3.3. Partes de la célula El núcleo
nucléolo
http://goo.gl/HY7H1E
La mayor parte del ADN que contiene una célula eucariota se encuentra en el núcleo, que caracteriza este tipo de células y está limitado por la envoltura nuclear. Estructura Según la fase en que se encuentre la célula, en el nucleoplasma distinguimos: • Los cromosomas: Largas cadenas de ADN asociadas a proteínas, las más abundantes de las cuales son las histonas. Estas proteínas permiten el empaquetado y el desempaquetado de los cromosomas según la fase del ciclo en que se encuentre la célula. • El nucléolo: Pequeño corpúsculo más o menos esférico y denso que podemos distinguirlo al microscopio óptico debido a su tamaño, entre 1 y 7 m. El nucléolo está formado por cromatina de diversos cromosomas, y por proteínas asociadas a ARN. Puede haber uno o más de uno.
envoltura nuclear
Funciones El núcleo desarrolla en las células eucariotas dos funciones fundamentales: • Contiene la información genética que se transmite de una generación a la siguiente. • Controla la actividad que tiene lugar en la célula.
• Una vez conseguido el ensamblaje, los ribosomas pasan al citosol, donde se completa su estructura definitiva. El control del núcleo sobre la célula es posible porque está permanentemente en contacto con el citosol, gracias al paso selectivo de sustancias que se produce a través de los poros de la envoltura nuclear.
ES BL
RA DO
LCULA CA
S
O REC RTA
y también:
IÉN
TIC
O UP
Al observar el núcleo obtenemos imágenes muy diferentes según se encuentre en interfase o bien en proceso de división celular. La microfotografía electrónica superior es una imagen del núcleo en el período entre dos divisiones (interfase), con el material de los cromosomas disperso y en plena actividad. Durante la división celular (mitosis), en cambio, los cromosomas están condensados y son visibles.
Prohibida su reproducción
• En el nucléolo se sintetiza el ARNr que formará los ribosomas y se ensamblan los componentes: las proteínas ribosómicas sintetizadas en el citosol pasan al interior del núcleo y se dirigen al nucléolo, donde se unen a las diversas moléculas de ARNr.
Tejido en el que observamos células mitóticas con el núcleo teñido Y TAMB
• Los cromosomas contienen un mensaje, contenido en la secuencia de sus nucleótidos, que determina la síntesis de las proteínas de la célula.
EN GR
Estas funciones son posibles por el hecho de que:
155