Biologia 1 bgu

Page 153

1. Teoría celular

https://goo.gl/CBSZJT

La primera persona en utilizar la palabra célula fue Robert Hooke, quien observó a través de un microscopio primitivo una lámina de corcho en la que observó una serie de celdillas que se repetían continuamente y de forma ordenada. A estas celdillas fue a lo que Hooke denominó célula. Ahora sabemos que lo que Hooke observó eran células vegetales muertas.

Schwann

http://goo.gl/EXrQd8

Actualmente podemos decir sin temor a equivocarnos que las células son la unidad básica de vida, ya que todos los seres vivos están formados por células. Sin embargo, para llegar a esta conclusión hubo que desarrollar una teoría celular que tardó cerca de 200 años en completarse y ser aceptada por toda la comunidad científica.

Celdillas observadas por Hooke en una lámina de corcho a las que denominó célula.

Poco después de que Hooke utilizara por primera vez la palabra célula, se realizaron grandes avances tecnológicos en lo que refiere a los microscopios, con lo que cada vez se podían observar mejor las distintas muestras y con mayor cantidad de aumentos. Estos avances en microscopía se deben principalmente a Anton Van Leeuwenhoek.

http://goo.gl/2D0T8t

A pesar de estos avances en microscopía, hubo que esperar hasta 1838 para realizar más progresos en la teoría celular. Fue cuando Theodor Schwann y Matthias Schleiden estudiaron tejidos animales y vegetales respectivamente. Ambos se pusieron en contacto y definieron que tanto los animales como las plantas estaban todos formados por células; e incluso llegaron a definir que la célula puede tener vida de forma independiente.

Schleiden

Con esto, se sentaron las bases de la teoría celular, pero no estuvo completa hasta 1858, año en el que Rudolf Virchow propuso el axioma «omni cellula e cellula», lo que significa que todas las células provienen de una célula ya existente.

152

https://goo.gl/Vf9IAK

Prohibida su reproducción

Actualmente consideramos cuatro postulados para la teoría celular:

Virchow

Todos los organismos están compuestos por células.

En las células ocurren las reacciones metabólicas de los seres vivos, necesarias para que exista la vida.

Las células provienen de células preexistentes.

En las células se encuentra el material genético hereditario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Biologia 1 bgu by margarita sandoval - Issuu