Espermatófitas Las plantas espermatófitas se dividen en dos grandes grupos: gimnospermas y angiospermas. Las gimnospermas son aquellas que tienen la semilla desnuda mientras que las angiospermas tienen la semilla protegida. Las espermatófitas poseen flores que actúan como sistema reproductor de la planta. En ellas se originan gametos que pueden ser óvulos (gameto femenino) o polen (gameto masculino). El polen de una flor masculina puede propagarse y llegar hasta una flor femenina en la cual fecundará al óvulo en un proceso conocido como polinización. De esta forma, se genera una semilla que puede permanecer mucho tiempo en latencia hasta que germina y da lugar a una nueva planta.
Investiga sobre el ciclo de vida de briófitos y pteridófitos y compáralos con el ciclo de vida de una planta espermatófita.
Actividades
4.
Prohibida su reproducción
http://goo.gl/IRwB6V
Las espermatófitas (también conocidas como fanerógamas) son plantas vasculares que generan semillas; es decir, la mayoría de las plantas que conocemos comúnmente. La semilla es un gran avance evolutivo en las plantas, puesto que estas pueden propagarse a espacios lejanos y permite a la planta colonizar nuevos hábitats. Además, las semillas permiten que el germen de una planta soporte condiciones inadecuadas durante un largo período hasta que llegue el momento idóneo para germinar y crecer como nuevo individuo. Esto ocurre debido a que tienen cubiertas muy resistentes y en el interior almacenan nutrientes que otorgan energía al embrión de la planta hasta que puede nutrirse por sí misma.
131