N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100
3.2 Tratamiento de las colmenas con Apistan Luego de finalizado el tratamiento con el Bienenwohl, se aplicaron dos tiras de Apistan® (Fluvalinato) por colmena; incluyendo las colmenas del grupo control, durante un período de 6 semanas. El Apistan® es un acaricida del grupo de los piretroides, el cual posee más de un 99.0% de efectividad (evaluado en Costa Rica) para el control del ácaro de la Varroa. Con el fin de colectar los ácaros que cayeron con la aplicación del Apistan®, se colocó una trampa para Varroa. Para facilitar el conteo de los ácaros y evitar el deterioro de las trampas, las mismas se cambiaron una vez por semana.
IV. Resultados y discusión
3.3 Evaluación de los tratamientos La eficacia del Bienenwohl para el control de Varroa (E), se determinó mediante la relación del número de ácaros que cayeron durante su aplicación, con respecto al número total de ácaros de la colmena. Los ácaros que cayeron con la aplicación del Bienenwohl (3 aplicaciones), más los ácaros que cayeron con el Apistan® fue asumido como el 100% de ácaros de la colmena.
Identificación de la colmena A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10
E = (# de ácaros que cayeron con el Bienenwohl / # total de ácaros de la colmena) x 100
Se obtuvo un promedio del 53.0% de los ácaros que cayeron en la trampa con la aplicación del producto Bienenwohl (ver cuadro III). Mientras que la caída de ácaros en forma natural, en las colmenas utilizadas como testigo fue de un 55.9% (ver cuadro IV). No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos de colmenas, respecto a la caída de ácaros (Wilcoxon Signed Rank Test, P = 0.67, n = 20). De acuerdo a la cantidad total de ácaros que cayeron, en ambos grupos de colmenas durante el estudio, las mismas se consideraron levemente infestadas. Debido a que la efectividad del Bienenwohl en el control del ácaro de la Varroa se ve influenciada por las condiciones ambientales (su temperatura óptima de aplicación se encuentra entre los 10 °C y 25 °C), no debe descartarse la posibilidad de realizar nuevos ensayos en otras zonas apícolas de Costa Rica y así, poder determinar la efectividad de este producto bajo otras condiciones de humedad y temperatura. Cuadro III. Efectividad del Bienenwohl en el control del ácaro de la Varroa en Jicaral. Los resultados se expresan como un porcentaje (%) obtenido sobre el total de ácaros presentes en las colmenas. Ácaros caídos con Bienenwohl 280 113 365 188 333 199 324 203 368 184
Ácaros Total de caídos con ácaros de la Apistan colmena 210 490 112 225 63 251 711 1044 154 353 526 850 91 294 538 906 130 314 Promedio = 53.0 ± 14.3
Efectividad Bienenwohl (%) 57.1 50.2 75.0 31.9 56.4 38.1 69.0 40.6 58.6
Cuadro IV. Caída de ácaros en forma natural en las colmenas utilizadas como testigo. Identificación de la colmena B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10
Ácaros caídos Ácaros Total de en forma caídos con ácaros de la natural Apistan colmena 287 101 388 202 252 454 153 182 335 80 12 92 60 5 65 216 157 373 136 326 462 195 217 412 63 92 155 107 159 266 Promedio = 55.9 ± 21.4
CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))
Caída de ácaros en forma natural (%) 74.0 44.5 45.7 87.0 92.3 57.9 29.4 47.3 40.6 40.2
PPáágg.. N Noo.. 1144