Manual de plantas de costa rica III monocotiledóneas (orchidaceae zingiberaceae) parte1

Page 451

Orchidaceae

427

Bosque nuboso y de roble, 1600-2050 m; vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cords, de Tilarán y Central. FI. feb., die. ENDÉMICA. (Gómez-Laurito 11107, CR) Caracterizada por su hábito pequeño con tallos densamente fasciculados y hojas casi tan largas, elípticas, pecioladas y por sus fls. solitarias, consecutivas, con pedicelos y ovarios verrucosus y sépalos profundamente connatos, verrucosos. Pleurothallis lepidota L. O. Williams, Ann. Missouri Bot. Gard. 21: 279. 1940. Acianthera lepidota (L. O. Williams) Pridgeon & M. W. Chase. Planta péndula; tallo 7-15 cm, con vainas laxas. Hoja 9-13 X 3-4.5 cm, elíptica. Infi, péndula, congestionada, dística, simultáneamente multifloreada, ca. 6 cm (incluido el pedúnculo), con una espata 10-16 mm; pedicelos ca. 2 mm. Fis. con los sépalos amarillo pálido-verdes, rayados de morado, el labelo verde, con el lóbulo intermedio morado; sépalos glabros, el sépalo dorsal ca. 14 X 1.5 mm, estrechamente linear-obovado, el sinsépalo cóncavo en la mitad basal, ca. 13 X 8 mm, ovoide, bífido; pétalos ca. 3.5 X 0.3 mm, estrechamente lineares; labelo ca. 7 X 3.5 mm, trilobado, ovado, agudo, los lóbulos basales erectos, ampliamente redondeados, el disco verrucoso, la base estrechamente unguiculada. Bosque pluvial, 1000-1300 m; S vert. Pac, S Fila Costeña (Fila Cruces). Fl. ene. CR y Pan. (Grayum & Grüner 9269, MO) Distinguida por sus tallos péndulos, con vainas laxas y hojas elípticas y por su racimo simultáneamente floreado, péndulo, de fls. morado-rayadas, grandes, el sépalo dorsal estrechamente linear y agudo y el sinsépalo bajo, profundamente cóncavo en la mitad basal. Los pétalos son estrechamente lineares y el labelo es largo-unguiculado con lóbulos basales erectos, anchos. Relacionada a P cachensis. Pleurothallis leucantha Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 10: 353.1912. P. sanchoi Ames; Zosterophyllanthos leucanthus (Schltr.) Szlach. & Margoñska; Z. sanchoi (Ames) Szlach. & Margoñska. Planta cespitosa; tallo suberectou horizontal, 3-9 cm. Hoja horizontal, 2.5-5 X 1-1.5 cm, elíptico-ovada, rígida, sésil, la base cuneada. Infi, de 1 ñ., consecutiva; pedúnculo 7-8 mm, con una espata 4-6 mm; pedicelos 5-8 mm. Fis. con sépalos blanco mate, ligeramente teñidos de morado en la mitad distal, los pétalos y el labelo morados; sépalos glabros, el sépalo dorsal 5-6 X 3.5-4 mm, ovado, el sinsépalo 4.5-6 X 4-4.5 mm, ovado, obtuso; pétalos 4-6 X ca. 1 mm, lineares, microscópicamente denticulados; labelo plano, 2-3 X 2-2.5 mm, ovado, grueso, con ángulos basales, erectos, obtusos, el ápice obtuso, cortamente acuminado, el disco cóncavo entre mitades engrosadas, con un glenion pequeño, la base cortamente deflexa. Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 600-1500 m; vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cords, de Tilarán y Central, N Cord, de Talamanca, vert. Pac. Cord, de Guanacaste. Fl. ene., feb., ago.-die. Guat., CR y Pan. (Ingram & Ferrell 789, CR) Se distingue por la fl. resupinada, muy abierta, en el extremo superior de la hoja horizontal, rígida, sésil y por los sépalos pálidos y los pétalos morados, divergentes, angostos y microscópicamente serrulados. El labelo es plano, gruesamente cordado y cortamente acuminado, no arqueado, con ángulos basales erectos, obtusos. La sp. más estrechamente aliada es P. gonioglossa, de la que se distingue por los pétalos microscópicamente denticulados y el labelo no arqueado. Pleurothallis lewisiae Ames, Proc. Biol. Soc. Wash. 44: 42. 1931. Planta rastrera, el rizoma 0.1-0.2 cm; tallo ca. 0.1 cm. Hoja 0.5-1.5 X 0.5-0.7 cm, elíptica, sésil. Infi, laxa, consecutivamente poco floreada, ca. 1 cm (incluido el pedúnculo 0.6-0.8 cm), las brácteas florales espiculadas; pedicelos ca. 3 mm. Fis. con los sépalos y el labelo morados; sépalos glabros, el sépalo dorsal 4-4.5 X 1.5-1.75 mm, ovado, los sépalos laterales separados, 3.75-4.5 X 1-1.5 mm, ovados; pétalos 3-3.5 X ca. 1 mm,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.