Manual de plantas de Costa Rica I Introducción

Page 267

244

|2^^EES mX

Manual de Plantas de Costa Rica

milias, generos y especies siguen un orden alfabetico. Los nombres cientificos (latin) para las familias de plantas, terminados en "-aceae", aparecen en orden alfabetico dentro de cada volumen. Ocho familias tienen nombres alternativos, sin la usual termination "-aceae", que se consideran aceptables: Apiaceae (nombre alternativo Umbelliferae), Arecaceae (Palmae), Asteraceae (Compositae), Brassicaceae (Cruciferae), Clusiaceae (Guttiferae), Fabaceae (Leguminosae), Lamiaceae (Labiatae) y Poaceae (Gramineae). En esta obra se utiliza la termination "-aceae" en todos los casos. Dentro de cada familia, los nombres aceptados de los taxones tratados se presentan en letra negrita. La forma en que estan escritos los epitetos de las especies a veces difiere del original, lo cual se hizo para adecuarlos a las normas del Codigo Internacional de Nomenclatura Botanica (Greuter et al., 2000: Arts. 60-62). Los conceptos de familia seguidos en el Manual para monocotiledoneas estan con base principalmente en Dahlgren et al. (1985); para dicotiledoneas, la fuente principal ha sido Cronquist (1981). Sin embargo, hemos intentado estar al dia con los conceptos actuales presentados por Stevens (2003), y hacemos cambios o referencias cruzadas apropiados, cuando se traten de configuraciones aparentemente estables. Los conceptos de generos y especies son generalmente los de cada contribuyente. Los sinonimos se usan solamente para especies y taxones infraespecificos; en estos casos, primero aparece el basonimo o el nombre reemplazado, seguido de otros sinonimos en orden alfabetico. Todos los sinonimos aparecen en letras itdlicas. El basonimo o el nombre reemplazado (nombre ilegitimo reemplazado por un nomen novum), en caso de existir, siempre se da para nombres aceptados. Tambien se pueden indicar nombres bloqueadores de los nombres reemplazados, p. ej.: "Maxillaria acutifolia Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 19: 229. 1923, non Lindl. (1839)" indica que el nombre M. acutifolia de Schlechter es diferente de, y esta bloqueado (hecho ilegitimo) por, el uso anterior por parte de Lindley del mismo nombre binario; a la misma vez, significa que el nombre aceptado, M. angustissima Ames & C. Schweinf., es un nomen novum (que reemplaza a un nombre ilegitimo y se basa en el mismo tipo). En todo caso, la sinonimia no es comprensiva; por regla general, el Manual solo contiene los sinonimos que se han usado como nombres aceptados en las floras, florulas o revisiones taxonomicas recientes o mas utilizadas para la region. Las principales publicaciones que se han usado para este fin son las siguientes: Flora mesoamericana (Davidse et al., 1994), Flora of Costa Rica (Standley, 1937b-1938b), Flora costaricensis (Burger, 1971-2000), Flora de Nicaragua (Stevens et al., 2001), Flora of Panama (Woodson & Schery, 1943-1981), Flora of Guatemala (Standley & Steyermark, 1946-1977), The rainforests ofGolfo Dulce (Allen, 1956) y Flora ofBarro Colorado Island (Croat, 1978). Tambien hemos hecho un esfuerzo por tomar en cuenta los nombres mal aplicados ("sensu") en las floras mencionadas, aunque esta tarea se dificulta pues frecuentemente las obras no citan especimenes. Para la sinonimia tipo "sensu", utilizamos las siguientes abreviaturas: Fl. BCI = Flora ofBarro Colorado Island; Fl. CR = Flora of Costa Rica;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de plantas de Costa Rica I Introducción by Marco Acuña - Issuu