Noticias STIA Sabado 19102013

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 19/10/2013 Portada Página 12

1

19/10/2013 Portada Clarín

2

19/10/2013 Portada La Prensa

3

19/10/2013 Portada Perfil

4

19/10/2013 Portada La Nación

5

19/10/2013 Portada Tiempo Argentino

6

19/10/2013 Portada Revista Noticias

7

19/10/2013 Portada Diario Popular

8

19/10/2013 Portada Crónica

9

02. Política sindical 19/10/2013 Un sobrino de Macri, de CEO a empresario del negocio de la papa Clarín

10

19/10/2013 Alumnos del Buenos Aires van a apelar las sanciones Perfil

11

19/10/2013 Cuestionamiento gremial contra APTA Diario Popular

13

19/10/2013 Para Randazzo, la protesta tue "indignante" Página 12

14

19/10/2013 Incendio y crisis en Santa Cruz por un duro conflicto sindical Perfil

15

19/10/2013 "El equipo de la Presidenta le pone el lomo a la elección" Diario Popular

16

19/10/2013 Conflicto con Techint en Uruguay La Nación - Suplemento Economía

17

19/10/2013 Por un paro, cancelaron más de 80 vuelos de Aerolíneas y Austral Clarín

18

19/10/2013 Con Massa o Scioli, los empresarios creen que lo que viene es peronismo Clarín

19

19/10/2013 Rechazo a la inscripción Página 12

20

19/10/2013 Santa Cruz: incendian el edificio donde discutían las paritarias Clarín

21

19/10/2013 Identifican celular usado para amenazar al gobernador Bonfatti Diario Popular

22

19/10/2013 Caló, con el modelo Crónica

23

19/10/2013 No adelantarse Crónica

24 I


19/10/2013 CFK cumple las indicaciones Página 12

25

19/10/2013 Demoras y cancelaciones por el paro del personal aeronáutico La Prensa

26

19/10/2013 Incidentes en Santa Cruz Página 12

27

19/10/2013 Pasajeros volaron de la bronca por paro aeronáutico Diario Popular

28

19/10/2013 El primer candidato a la Defensoría Página 12

29

19/10/2013 "Los precios no los sube el gobierno sino los empresarios" Diario Popular

30

19/10/2013 Estudiantes del Buenos Aires analizan medidas contra las sanciones Tiempo Argentino

31

19/10/2013 El 17 Página 12

32

19/10/2013 Aclaró Abal Medina que Cristina no tiene contacto con funcionarios La Prensa

33

19/10/2013 La Justicia ordenó reincorporar a un empleado echado del INDEC Clarín

34

19/10/2013 Aeroparque: reprograman los vuelos tras dos días de conflicto Perfil

35

03. Argentina 19/10/2013 En medio de fuertes sospechas, oficializan pagos a un fondo buitre Clarín

36

19/10/2013 Un viraje desesperado Revista Noticias

38

19/10/2013 Gramercy, beneficiario y aliado del Gobierno contra los buitres Clarín

41

19/10/2013 Horizonte despejado para el Indec Página 12

42

19/10/2013 Argentina suma nuevo abogado Crónica

43

19/10/2013 En un templo masónico, Zaffaroni propuso dividir a la Corte Suprema Perfil

44

19/10/2013 Esperan que EE.UU. ya no vote en contra en el BID y el BM La Nación - Suplemento Economía

45

19/10/2013 Economía busca debilitar a los buitres con pagos al Ciadi Perfil

46

19/10/2013 El desequilibrio del poder comunicacional Página 12

47

19/10/2013 Un camino tortuoso para dejar, al final, el relato de lado Clarín

48

19/10/2013 El Gobierno pagó US$ 677 millones por juicios perdidos ante el Ciadi La Nación - Suplemento Economía

49

3.1 Elecciones 2013 19/10/2013 El tigrense forzó un cierre a medida y elogió el modelo de Peña Nieto Perfil

50

19/10/2013 Tiempos de guerra campal Revista Noticias

51

19/10/2013 Massa cierra la campaña fuera de Tigre e Insaurralde iría a un distrito adverso Perfil

54

II


19/10/2013 Una operación política contra Cabandié denunció La Cámpora La Prensa

55

19/10/2013 Acuerdo para Lanús La Prensa

56

19/10/2013 Candidatos espejo Perfil

57

19/10/2013 Fresco o en poroto, el cilantro presenta alternativas de negocios de exportación Perfil

58

19/10/2013 Insaurralde fue a un acto en Bolívar y consiguió una foto con Tinelli Clarín

59

19/10/2013 Con diferencias a la vista Página 12

60

19/10/2013 El narcoescándalo cordobés hace subir a la candidata K Perfil

61

19/10/2013 Carrió propuso una revolución fiscal para los emprendedores La Prensa

62

19/10/2013 Compromiso con el futuro de Tandil Crónica

63

19/10/2013 Una cumbre empresaria busca definir una agenda para Cristina Clarín

64

19/10/2013 Todos contra Juan Revista Noticias

65

19/10/2013 Sin posibilidad de re-re el escenario será otro Tiempo Argentino

71

19/10/2013 Advierte el sciolismo que algunos opositores buscan una devaluación Clarín

72

19/10/2013 Cristina se recupera, pero descartan un rápido regreso Clarín

73

19/10/2013 La lucha secreta que se libra en Olivos La Nación

74

19/10/2013 "Lo doy por definitivamente cerrado" Página 12

75

19/10/2013 La ruta del video: de los caceroleros a la explosión de la operación política Perfil

76

19/10/2013 ¿Se acerca el fin del populismo? Perfil

77

19/10/2013 Lanzan software para promover el voto online Perfil

78

19/10/2013 "Esta propuesta está creciendo" Página 12

79

19/10/2013 El "manejo" de la cuenta de Capital Tiempo Argentino

81

19/10/2013 De Herminio a Cabandié Perfil

82

19/10/2013 Macri le pegó a Bonfatti para darle apoyo a Del Sel Clarín

83

19/10/2013 El Frente para la Victoria y el PRO, los más gastadores de la campaña 2013 Perfil

84

19/10/2013 Escenas de camporismo explícito Revista Noticias

85

19/10/2013 Para el gusto de los empresarios, Scioli es un buen gerente y Massa, un audaz Perfil

87

19/10/2013 El video de Cabandié deja al oficialismo sin un senador Perfil

89

III


19/10/2013 Mantienen a la presidenta alejada de los problemas de la gestión de gobierno Perfil

91

19/10/2013 Interrogantes clave para después del 27 de octubre La Nación

92

19/10/2013 Acerca de Massa Página 12

93

19/10/2013 Insaurralde presentará el proyecto Armas Cero Diario Popular

94

04. Economía 19/10/2013 Consumo en alza Revista Noticias

95

19/10/2013 Comprar ropa online Revista Noticias

96

19/10/2013 La crucifixión Página 12

99

19/10/2013 Subsidios: CFK decidirá si se retoma un plan de reducción Perfil

100

19/10/2013 Analistas prevén que la economía se deteriorará si no se atienden los problemas La Nación - Suplemento Economía

101

05. Internacional 19/10/2013 El PSOE llevará la reforma local al Constitucional ABC

102

19/10/2013 Lladró anuncia a los sindicatos un ajuste para 2014 El Economista

103

19/10/2013 Alemania, ante la gran coalición La Vanguardia

104

19/10/2013 Banderas La Razón

105

19/10/2013 La fractura social La Vanguardia

106

19/10/2013 El TSJB rechaza por segunda vez suspender la aplicación del trilingüismo La Vanguardia

107

19/10/2013 Una nueva ley de Educación, una más La Vanguardia

108

19/10/2013 La comisión butifarra La Vanguardia

109

19/10/2013 ¿Por quién doblan las campanas? El Economista

110

19/10/2013 La morosidad de la banca supera por primera vez el 12% del PIB La Razón

111

19/10/2013 Las responsabilidades de Alemania El Economista

112

19/10/2013 Siguen las protestas por la deportación de una alumna en Francia Tiempo Argentino

113

19/10/2013 Manipulación infantil del indenpendentismo La Razón

114

19/10/2013 Iberoamérica: agotamiento y cambio El País

115

19/10/2013 Por la libertad de contratación laboral Expansión

116

19/10/2013 La asignación de más carga de trabajo a Alstom tensa la negociación La Vanguardia

117

IV


19/10/2013 La televisión catalana vuelve a aleccionar a los niños sobre el soberanismo La Razón

118

19/10/2013 Adiós a la Unidad Antiterrorista El Mundo

119

19/10/2013 Hay que buscar acuerdos La Vanguardia

120

19/10/2013 La taquígrafa que contrató CCOO con dinero de la Junta no sabía taquigrafía El Mundo

121

19/10/2013 Maduro acosa a la prensa que habla de desabastecimiento El País

122

19/10/2013 «¿Dónde está la Francia prometida?» El Mundo

123

19/10/2013 La morosidad en los créditos supera el 12% por primera vez El País

124

19/10/2013 El líder socialdemócrata alemán llama a luchar por Europa La Vanguardia

125

19/10/2013 Maduro, el inmaduro Revista Noticias

126

19/10/2013 La morosidad marca un triste récord El Economista

128

19/10/2013 Iberia anuncia una reducción en la estructura directiva del 40% ABC

129

19/10/2013 El alza del consumo acelera al 7,8% el crecimiento de la economía china El País

130

19/10/2013 La Bolsa y la prima anticipan la recuperación económica La Gaceta

131

19/10/2013 El Banco de Rusia pospone a medio plazo los recortes El Economista

132

19/10/2013 UGT cargó a la Junta otros 600 libros con el informe de gestión de Pastrana La Razón

133

V


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,30

LA INFL110145/4 ES DE 1.4LAS FolOWs

ENFXIGT)

ES LA ?FOR UNEm I d40 140 LA INFLACLAN 1 WE DESPUES DE

NoSoTRoS , 11-4o.S awNoirrsi-A_s

Valor: 155623,82€

Periodicidad: Diaria

cente que fue obligada a bajar de un omnibus en el que iba de excursion con su escuela para ser deportada de Francia con toda su familia, es hoy la joven mas famosa de Europa. Y lo sabe. "jSi, soy una estrellal Pero

yo solo quiero volver al colegio y ver a mis amigas, a mi novio y a mis profes." "1,Novio ya?", le pregunto un periodista del diario espahol El Pals. "Se llama Logan -respondid Leonarda-, y es trances y tres mignon (esta refuerte)."

2

Sustitucion de importaciones, por Alfredo Zaiat

presenta la coleccion que Pagina 12 publica a partir de manana, con Ia aparicion de La muerte y la doncella P/28/29 Ariel Dorfman

Cuando el cOctel baja de tres drogas a dos

"Mis libros Losc„,e,emet

estan dedicados a provocar a los lectures"

112 BUENOSAIRES, SABA00 19 DE OCTUBRE DE2013

A Leonarda Dibrani, la adoles-

Difusión: No disp.

Investigadores argentinos presentaron Reclame Futuro una nueva estrategia de tratamiento del VII-1/sida, mas econdmica y con menos efectos colaterales P/17

Suplementos Satira / m2

MIGNON

Tirada: 51.000

M027

1\1,8989 PRECIO DE ESTE EJEMPLAR

RECARGOVENTA INTERIOR $1 EN URUGUAY. $40

Los candidatos opositores en Ia provincia de Buenos Aires

intentaron seducir al establishment con generalidades en el Coloquio de IDEA. Massa probo con la promesa de bajar los impuestos a los empresarios, sin aclarar comp lo compensaria, y De Narvaez recita el credo noventista de intentar alcanzar el investment grade P/2/3 IMMO

+++++++ ++++++++ +++ + ++ +++ ++ + +++ +++ 4++ +++ +++ +++ +++ +++ 4+4 +++ ++++++++ +++++++ +++ +++

+++++ +++++++ +++ +++ +4+ +++ +4+ +++ +4+ +++ +++ +++ +++ 4+4 +++ +++ +++++++ +++++

+++++ +++++++ +++ +++ +4+ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++++++ +++++

+++++ +++++++ +++ +++ 4.4+ +++ +++++++ ++++++++ +++ +++ +++0114+4+ ++++++++ +++++++

+++, +++

1-+++• +++

v+++-

,+++.

11-++.

-++.

+++

+4+ +++++++ ++++++++ ++4, +++ +4+ +++ +++ +++ ++4 +++ +++ +++ +++ +++ +4+ ++ • ++++++++ +++++++

+++++

+++++ +++++++ +++ +++ +++.+++ +++ +++

+++++++ +++ +++ 4++ +++

+++ +++

+++ 4+4 +4+ 4+4 + +++++ +•

+++++++++ +++44+4+4 ++++++++ +++++++

+++++++ +++4+1++

+++++++

Una mujer asesina a su vecina porque le protesto por la suciedad provocada por sus 17 perros P/16

Una queja que terminO en muerte

4 El

17,

por Luis Bruschtein La actividad econdmica creole) 4 por ciento en agosto y 5,5 en el ario P/14

De la

mano del consumo 40

De Eritrea

a Lampedusa, por Sandra Russo Página 1 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 94,39

Valor: 275078,34€

Periodicidad: Diaria

TOQUE

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

ATENIC1ON

RA LA SOLUCION ARGEMIINA LOS PROBLEMS

111A1

ZLIA

2013

CO

CS

-at

40

9 LZIN N221373

Regalos

LACOEUNDIA

NIP

team para

mama

DELTA

Merlo pue

salvar a Racine

4.1

SUPLEMENTO CON LOS ULTIMOS MODELOS . GRATIS CON CLAR IN

REGA(OS TEC IN( PARA rvIAMM2.1,

La Ave! la neda perdiOefil ve2; i- 0 COn V ;-;ox ta (Aida coriser. ut iva y sieueiJi en odo inic:

frac

Demanda en el CIADI de empresas privatizadas

Más monitoreos

Confirman el pago a un fondo buitre por juicios en el exterior

Argentina sigue con mala nota por Iavado de dinero

Firmas creadas en EE.UU. par el fondo Gramercy compraron Cres sentencias contra Ia Argentina. Se sospecha que intervino una consultora cercana a Boudou. El Gobierno asigno ayer una partida de US$ 500 millones para afrontar el pago. P.4

Pruebas concretas Los registros que encontro Clanin en Delaware

Quiebredelrelato El Gobierno, los buitresy la necesidad de Mares

0, El Grupo de Accion Financiera Internacional marco que el pais muestra controles deficientes. Y no se pronunciO sobre el nuevo blanqueo. P.8

Buenas compafilas El pais, junto a Sudan, Albania y Afganistan

21%en loqueva del atio

Sube la bajada de bandera del taxi a 11 pesos

Toma del colegio

Dejarian fibres a 10 alumnos del Nacional BuenosAires

Desde manana, sera siete veces más cara que el boleto minimo de colectivo. Cada ficha saldra $ 1,10. P.50

-

Treinta ser6n castigados. como un tercio de ellos ya tiene amonestaciones perderian su condicion de alumnos regulares. P.42 Y

Sexo ala carta

EL PALS P.22

Queman oficinas ptiblicas por una discusion salarial

Nuevo menu afrodisiaco con base cientifica

Fue en Santa Cruz. Perdieron, dices, las estadisticas provinciales.

MUNDOS INTEMOS P. 47

Estudian el efecto de los alimentos en el placer sexual. El salmon, el ajo y Ia soja, entre ellos. P.40

Desconsuelo por un crimen absurdo hijo de Carmen Zorzoli, ayer, en el sitio donde su madre fue asesinada a tiros par su vecina. La cause fue una pelea de antigua data sabre los 13 perros de Ia agresora. P.54 El

Free io en la Ciudad Autdnoma de Buenos Aires y GBA con, N-Rewista de CUltura: $17,50: Previa en la C.A.B.A. y GBA: $ 10,00 - Recargo emrio al interior. $1,00 -

Página 2 de 134

La vida de un momigamo

$ 40,60

-

pero a repeticion

Entre los 19 y los 34 anos tuvo 6 parejas. Nogusta del sexo casual.

R$7,00.- Precio de opcionales, en el indice de la pagina 78.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Prensa Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 91,80

UNA VISION Hace 8 ands que no lo veo, pero creo que Scioli es el heredero natural del kirchnerismo, dijo Reutemann. PAGINA

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA PRE NSA Sabado 19 de octubre de 2013

3

Buenos Aires - Atio 145 -

40 paginas en tres secciones - Precio: $

7 -

50.136

NO SO PRAM Tinelli reinaugura el cine de Bolivar dedicado a su madre con las presencias de Scioli, De Vido e Insaurralde. PAGINA

Recargo interior $ 0,50

3

No habil crisis

Los empresarios creen que el Gobierno Ilegara sin problemas economicos extremos a 2015. Criticaron el personalismo, Ia baja calidad democratica y la ausencia de transparencia en el poder, Se clausuro en Mar del Plata el 49 Coloquio de IDEA con un sereno optimismo: los empresarios no preven crisis corn las de los arias 70, 80 6 90 y creen que el Gobiemo Ilegara a 2015 sin problemas economicos extremos. No obstante, se sumaron criticas al excesivo personalismo, la baja calidad de Ia democracia participative y la falta de transparencia en los estamentos de poder Se subray6 el escaso respeto por Ia division de poderes y Ia crisis de representatividad de los partidos politicos. Fue

la presencia de Scioli, como Unica voz oficial en el Coloquio, quien subray6 la importancia de la inversion en eclucacion y su yinculacion con el mundo laboral. Tubo un llama-

destacada

do a los empresarios a sacudir su indiferencia y asumir un mayor compromiso de responsabilidad social. Se recordo, asimismo, que el Esta do es actor fundamental en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, a pesar de haberse demostrado ineficiente, y que el rol del empresariado es insustituible e indelegable.

Novedad contra el SIDA El

infectilogo argentino Pedro Cahn, jefe de area del hos-

pital Fernandez y diredor de la Fundacion Huesped, presen-

un congreso internacional en Bruselas, un tratamiento altemativo para las personas que viven con VI H, que consta solo de dos drogas en lugar de tres como se utiliza actualmente, lo que abarata enormemente los costos del tratamiento y reduce Ia toxicidad. La investigaciOn, que se denomin6 'Garder, se Ilev6adelante con 535 pacientes de la Argentina, Espana, Estados Unidos, Chile, Mexico y Peril tO en

ACTUALIDAD - PAGINA 13

Zarate amarg6 el debut de Merlo Velez se impuso 1-0 a un Racing que sigue en el Tondo

A BUEN RECAUDO Trasladaron a una clinics

EN LA WEB Tres presos en Coronda

psiquiatrica a la medic.a que baled un auto par estar indebidamente en su cochera. ACTUAL,IDAD - PAMPA 17

ofrecian falsos premios par celulares a cambio de depositos de

haste $ 8.000. ACTWUJDAD - pAosuk

Otra mujer exasperada

Con un gol de Mauro Zarate, Velez venci6 1-0 a Racing y amarg6 el debut de Mostaza Merlo coma nuevo tecnico. Sin jugar bien, el equipo de Liniers

fue superior a la Academia, que no supo Ilegar al gol y sigue en el tondo de la tabla. Argentinos volvio a ganar: 1-0 a Estudiantes y toma oxigeno. Quilmes

igualO 1-1 con Atletico Rafaela. El DT Nelson Vivas agredi6 a golpes de puno a un plateista que lo increp6 y estallO un co-

nato de violencia. DEPORTES

Lorenzino vaticina 5,1%, y 6,2% en 2014

La

[

econonia credo 4% en un apo INFORMACION PAGINA

Página 3 de 134

9

PAGINAS 19 Y 20

En Villa Bosh, Carmen Zorzoli de 41 gips, fue asesinada de tres balazos par su vecina cuando le reclamO par los ladridos de sus más de 15 perros y el olor que estos generaban. La mujer buscada par el crimen fue denunciada en 30 oportunidades par hechos de violencia y abuse de armas. La agresora, Liliana Ines Bargas de 62 albs, huy6 despues de rematar a su victima de un tercer tiro en la cabeza. SegUn denuncio su propia hermana, es una mujer muy peligrosa, con problemas psiquiatricos. ACTUALI DAD - PAGINAS 16 Y 17

Gobierno paga 677 millones de dOlares

Ceders a YPF 81 vagones y dos locomotoras

Aprueban acuerdos ante el Ciadi

Trenes de carga para Vaca Muerta

INFORMACION PAGINA 10

INFORMACION PAGINA 10

El

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 90,00

Valor: 119902,79€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

El dólar blue llegó a $ 9, 90 el día que se oficializó el acuerdo con el Ciadi PAGINA 23

CRISTINA, MEJOR

ESCRIBEN Leuco, García, González Fraga, Scavo, Ruiz, Kohan, Link, Spregelburd, Ares, Guebel, Casas, Argüello y Fontevecchia.

Año IX - Nº 826 / Sábado 19 de octubre de 2013. Buenos Aires, Argentina. Precio $ 11. Recargo envío al interior $ 1. Uruguay $ 40.

CEDOC

La Presidenta se recupera, y no ve televisión ni lee diarios.

Tinelli, cine y política. Reinauguró una sala de Bolívar, su ciudad natal, y tuvo su Cinema Paradiso. Estuvieron Scioli, Insaurralde y De Vido, y hubo show con artistas. Se vivió como un cierre de campaña bonaerense del oficialismo.

PAGINA 56

Cabandié hace perder a Filmus Encuesta: cae en Capital el FpV tras el polémico video El candidato a senador porteño del kirchnerismo desciende 3,5 puntos por el incidente, según revela la en-

cuesta de PERFIL. La banca sería para Pino Solanas, que está segundo. Michetti, primera y en alza. PAGINA 2

INTERNA 2015 ANTICIPADA: LOS EMPRESARIOS ELIGEN MAS A SCIOLI QUE A MASSA

LLEVATE LOS REGALOS DE

Zaffaroni propuso la división de la Corte

“BEBER CON MODERACIÓN”.“PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS”

Lo escucharon miembros de la logia.

HISTORIA VIOLENTA

La doctora Ambertín tuvo denuncias en el country San Diego.

Página 4 de 134

La anestesista del gatillo fácil quiso escapar e irá a examen psiquiátrico PAGINA 52

PERDIO 1 A 0

DEPORTES

FOTOBAIRES

PAGINA 12

CEDOC PERFIL

EN UN TEMPLO MASON

Escándalo y paternidad. Nació Ciro Néstor Cabandié, su segundo hijo.

BUSCÁ LOS BILLETES

EN EL SUPLEMENTO Con nuevo técnico, no pudo con Vélez.

Debutó Merlo pero Racing cayó otra vez DRAMA EN TRES DE FEBRERO

Mató a la vecina porque se quejaba de sus 15 perros PAGINA 54

Liliana Bargas, la mujer señalada por los disparos que conmocionó a todo el barrio.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Nación Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 72,29

Página 5 de 134

Valor: 74912,17€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 93,66

Valor: 190667,52€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

'Argentina no debe dejar que BE UU vuelva a revisar sus cuentas bancarias"

HOS''

29° CI ELO

PARCIALMENTE NUBLADO

v.,,,v.tiempoargentinacorn aro 4 n 1238 sabado 19 de ortubre de 2013 I

i

Entrevista exclusiva a Oliver Stone sobre su pasiOn por el cine y la 'peligrosa' relacion de °barna con los paises latinoarn.ericanos. pag. 40-4 edicion Racional

I

EL DIRECTOR DE LA FUNDACION

Difusión: No disp.

HUESPED, EL INFECTIOLOGO PEDRO CAHN,

LO

PRESENTO EN BELGICA

I

8 5C recarga clic al interior $ 111011$ 45

• POLITICA

Cientificos argentinos descubren un novedoso tratamiento para el VIII

pa g.

VIOLENCIA EN VICENTE LOPEZ

Mas vinculos entre el PRO y

barrabravas

Un video muestra d los dos detenidos por ef crimen del barra die Colegiales corno fuerza de choque de un funcionario del macrismo.

terapia se llama "Gardel y es macho mas sencilla y econamica que lastradicionales. Con solo dos drogas lograron la misma eficacia de los procedimientosya conocidos, con la significativa ventaja de provocar -nenos efectos colaterales en los pacientes con el virus del sida. pag. 26-27 La

pag: 9

EL En el

Violencia en Santa Cruz: en tuna protesta grernial, se quemaron documentos historicos

Se perdleron todos los archivos estadisticos de Ia provincia. Le apuntan a sectores vinculaclos con el gobernador ljeralta. Los incidentes se desataron tras un cuarto intermedfo de Ia paritaria de los trabajadores de Ia Salud.

FUE LINA PRIMI CIA DE TIEMPO

El acuerdo en el CIADI, confirmado con quits del 2510 a las cines ernpresas con juicios internacional es. Ace pta ro n .someterse a (eyes nadonales.

regfeso de Mostafa Merk

paso arranc6 con el pie izquierdo

pag: 2-5

Es oficial Ia reduccion del pago

Cpuilicor

El "paso a

• ECONOMiA

11

pag. 35

POT

LOCUM EN VILLA BOSCH

Racing perdib 1-10

Mato a la vecina porque se quejo de sus 15 perms

frente

a Velez, en Amelia neda. El

equipo volvili a jugar mai, fue despeclido con silbidos y sigue ESCRIBEN

Y

Se Hama Liliana Bargas y esti prolfuga de la justicia. Yatenia 30 denuncias por violencia y abuso de armas. I

• POLITICA

OPINAN

pag. 8

NARCOESCANDALO EN SANTA FE

Alberto Dearriba, :Enrique MasHorens, Diego, Schulman, Victor Ego Ducrot., Alejandro Robba, Eduardo Curia y Matias De Lucchi, entre otros.

EL 'CINEMA PARADISIOn DE SCIOLL INSAURRALDE TINELLI rpag,io Compartieron Li reapertura del cine Avenida, de Bolivar. Hubo elogios del conductor de TV.

Cuatro policias detenidos por el ataque a Bonfatti

Dia de la Madre En el ranking de los regalos, el 26% prefiere productos tecnolOgicos corno tabletas y celulares Página 6 de 134

phg. 30-31

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 93,12

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MENTIRAS Y TRAUMAS DEL EX PREFECTO VINADER, ACUSADO DEL CRIMEN DE ARACELI

ASESINO SERIAL: PERFIL DE UN PSICÓPATA noticias.peril.com ISSN 03284298. Año XXXlII. Nº 1921. 19 de octubre del 2013. Revista: $ 27 (recargo al interior: $ 1). Uruguay: $140. Chile: $ 1.900. USA: US$ 4,60. España: € 5,5.

30 años en

DEMO CRACIA

AL8E AF <mf J<9I< Jy cl C [\ Z` e p @

Xk cX [\d j `[\Xj \iXjf fZiX e Z`X%

:8JF :898E;@y

<c gXk k`Zf

;<IILD9< [\ cX JF9<I9@8 B M`[X# j\Zi\kfj p gj`Zfcf^ X [\ le M`[X# j\Zi\kfj p gj`Zfcf^ X [\ le ZXe[`[Xkf ZXgXq [\ ljXi cX _`jkfi`X ZXe[`[Xkf ZXgXq [\ ljXi cX _`jkfi`X gXiX \jhl`mXi leX ]XckX [\ ki}ej`kf% Gfi hl [`Z\ hl\ cfj _`afj [\ [\jXgXi\Z`[fj jfe Zfdf cfj Ifcc`e^ Jkfe\j % <c XYljf p cX [\mXclXZ` e [\ cX g`ZX b`iZ_e\i`jkX% CX ^i`\kX \e \c >fY`\ief p cX _`gfZi\j X eXZ`feXc%

Investigación: la operación anti K para difundir el video en plena campaña. Agente Mosquera: la chi chica ica del "correctivo" y su producción hot para NOTICIAS. Página 7 de 134

INFANTILISMO PURO. Ni los corceles blancos que vende el relato oficial, ni los destructivos tanques que pretende ver la oposición.

Moria vs. Sofía: intimidad de una triste novela gótica Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Diario Popular Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 90,64

Valor: 70702,35€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

TINELLI REINAUGURO EL CINE EN BOLIVAR

SA BADO

POPULAR $ 4,75 tnter1or $ 4,75 + 0,75 wino Uruguay

ZO

Octubre 2013

UNA MUER DISCUTE CON MINA POR LOS PERROS, LA MATA A TIROS Y ESTA PROFUGA o Estupor en Villa Bosch. La asesina recibi6 30 denuncias por violencia y abusa de armas.

4 VER1 4-15 •7 --

MEDI CA QUE DISPARO CONTRA AUTO EN COCHERA OE RECOLETA FUE TRASLADADA A PSIQUIATRICO

°Te 1'1 1:1 11: •

‘) 'VI it

4 SUP. DER

En el debut de Mostaza

Merl° tomo DT, Racing pettier 1.0 en Avellaneda con Velez (got de Mauro

4.

Mate). Sexta derrota

consecutiva de la Academia, que sigue Ultima y ye cam° se desinfla su promedio. Los hinchas despidieron a los jugadores con insultos. El Bicho volvio al triunfo.

I

SUP. DEP.

El Pisco itallano to

reclarna a Maradona 3g millones de euros Diego estuvo en el Olimpico de Roma, junto a Rocio y su hija Dalma, viendo el partido entre el local y Napoli. FUTURO ES INCIERTO EN QUILMES SUP. DEP.

VIVAS SE LE SALM LA CADENA MEMO A UN PUTE1STA WAS EL BAPATE DEL CERVECERO 1-1 CON RAFAIRA

HAY...WEI-MIMS UE VALGAN I APRETADA DE BARRAS SE LLEVO PUESTOS A 4 JUGADORES DEL GLOW

Página 8 de 134

Per

0

-

El Kun le hara juicio

a Gianinna por retener a Benjamin

MURIO LA HERMANA DE BEATRIZ SALOMON TRAS GRAVE ENFERMEDAD

-*VERN,

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Crónica Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

MA X

% de ocupación: 94,98

29.

Clelo algo nvbtado. t:sHOY

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MARANA MA X 25

// Al!

cronica.com.ar

ProbalAtIdad de luvlas y tormentas. I

RECARGO

Sabado 19 de Octubre de 2013 • Buenos Aires • At40 50 - N° 17.651

Ocronicaweb

cronicadiario

Pak ENVIE) AL INTERIOR

PRECIO: $5,00

Firme junto al pueblo

HOY, GRATIS: CONICA TEENS Y

(

FENOMENOS PARANORM

1

'Nom

AO .1. TLAM

EL

REPO

FOOT

NAZARENA:

"Me motiva la palinadita en la cola"

Ni la llegacla de "Mostaza"Merlo pudo

trenar la cakla tie la "Academia": lleva 6 derrotas al hilo y 2 puntos sabre 36

20.15 RECIBE A ALL BOYS

Juega San Lorenzo y la dirigencia banal prig. 3 a Pizzi

Pag.n GOBERNACIo;

REINAUGURACION DEL CINE

MARTIN Y SCIOLI, JUNTO A TINELLI EN BOLIVAR Pag. 3

Página 9 de 134

VILLA BOSCH

Vecinas en guerra: la

mato porque se quejaba de sus perms MARCELO, EL INTENDENTE BUCCA, INSALIRRALDE, SCIOLI Y KARINA RABOLINI.

Pags. 10-11

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


de las firmas de electranica

bias–, "Los empresarios que es tuvieron visas al cambia oficial si deciden presentes en dicha reunion tuvie- desprenderse de los Baade antes de ron una reaccion positiva ante la su vericimiento. "Es insuficiente. Despises de los pedidos a las pe- los bonos que se lanzaron inicialFecha: sábado, 19 de octubre de 2013 propuesta y se comprometieron La posibilidad de tomar un credit° troleras, bancos, cerealeras y au- mente para et blanqueo de dolares La cifra Fecha Publicación: sábado,se 19reunio de octubre de 2013 a realizar un trabajo intern() para afuera era uno de los pedidos pero y cuyos el Gobierno tondos se destiriaran a intoraotrices, evaluar alternativas pars su imple- que nos permitieran un mercado con los fabricantes de versiones en infraestructura. Página: 30 tambien rnentacion y presentarlas a los fun- secundario del Baade era clave. de Tierra productos electronicos AFARTE, la Asociacibn de FaNº documentos: 1 cionarios en los proxirnos dias", Asi, no results atractivo", dijo una del Fuego, que sacan provecho bricas Argentinas de Termin. ales Millones de dolares es lo que pidi6 dijo la camara en un comunicado. firma del sector. Habra que ver si de los beneficios de la promocian de Electronics, inform:3 que el Moreno a las cerealeras, otro de En tanto, las cerealeras no que- Moreno logra destrabar alguna industrial, para solicitarles a ellos presidente de la entidad, Alejandro los grupos a los que taco Ia puerta. medida que las tiente.• empresarios del sectorPeriodicidad: Diaria daron conformes con la normativa que suscriban tambien los Baade, Recorte en B/N % de ocupación: 20,86Mayoral, Valor: y60784,77€ Tirada: 258.882 Difusión: otra No disp. nes en

Clarín

500

ts

Fabio Calcaterra deja Farm Frites y tendra planta propia

Un sobrino de Macri, de CEO a empresario del negocio de la papa Con el know how de Naber lido durante 18 anos el CEO de la firma holandesa Farm Frites, una de las principales productoras de papas

congeladas, Fabio Calcaterra, sobrino del empresario Franco Medi, decidio impulsar su propio proyecto. Esta vez, como presidente de la compafiia San Fili (el nombre vkile.de.4-AWs.€A rfilkoa

Página 10 de 134

dre tenia en Italia), el empresario opto por apostar a la elaboration de pure en escamas. Este alimento boy es elaborado por su competidora, la canadiense Mc Cain –principal proveedora de McDonald's– que produce en la zona papers de Balcarce. Y se suman a la oferta otras marcas como

PP-o .41:40F(Pik.PAPIle.NAtIgAigil4c.1

Problems pare Techint de fa construction de Uruguay °cup!, ayer tres obras que Techint ileva adelante vinculades a la interconexion electrica con Brasil. Reclaman por el despiEl sindicato

do de 800 trabajadores.

z z

suiza Nestle. La familia Calcaterra, que opera tambien en el rubro dela construcdon a traves de IECSA, (vendida por Macri a su sobrino Angelo Calcaterra), tambien es duena de 10 mil hectareas de campos en la zona de San Carlos, en Mendoza, destinadas al cultivo de papas. Desde estas fincas, la firma ya era proveedora de la materia prima a Farm Frites desde 2008. Ahora –a traves de San Fili–, el negocio preve utilizar esos insumos para su propia fabrication. Es decir, que San Fili va a sumar una planta de pure en la provincia, en una zona cercana a los cultivos, que demanz .414

a producir en 2015. El plan preve una la procluccion

de unas 5.000 toneladas de pure disecado por an°, un producto altamente dependiente del poder adquisitivo del con sumidor debido a la posibilidad de ser reemplazado por la papa fresca. Con esta producciOn, Calcaterra estima que la facturacion de San Fili oscilara entre 80 y 90 millones de pesos, El directivo agrego:"Nuestro objetivo es el abastechniento interna, basicamente a traves del canal de retail (supermercados) y potenciar el negocio con un programa de exportacionl", canto como flamante presidente de San Fili.•

P P *11,9p9s. tzeam.19-1

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 44, 45 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 102,26 SOCieDAD

Valor: 110484,64€

Periodicidad: Fin de semana Tirada: 170.000 eDuCACiOn en CriSiS

Sábado 19 de octubre de Difusión: No2013 disp.- Perfil

SANTIAGO CICHERO

a 21 diaS de la toma

Alumnos del Buenos Aires van a ‘apelar’ las sanciones Hoy se reúnen los padres de los 24 estudiantes notiicados en la puerta del colegio. el lunes presentarán un descargo con abogados. CEDOC PERFIL

TOMA. El tradicional colegio estuvo ocupado durante diez días.

CYNTHIA DE SIMONE apoyo de otros centros estuA 21 días del levantamiento de diantiles secundarios y unila toma del colegio, aún no se versitarios y también vamos recuperó la calma en el Nacio- a pedirle respaldo a la FUBA”, nal Buenos Aires. Ya de vuel- agregó Cernadas. Los alumta de su viaje de egresados de nos también solicitan que el Bariloche, este jueves por la rector asista a las reuniones tarde, 24 alumnos de los tres del Consejo de Convivencia t ur nos f ueron y que todos los notificados por estudiantes de “Haremos una el regente genelos tres turnos juntada de firmas puedan particiral y subregente de la institución par. masiva contra sobre una futuY tal como la medida”, dice sucedió duranra aplicación de sanciones discite la s toma s, Cernadas plinarias. Inmeestas sanciones diatamente estalló el escánda- también movilizan y dividen lo y la amenaza de la vuelta de a los padres. Hoy a las cuatro las tomas volvió a correr por de la tarde habrá una reunión los pasillos. de padres de alumnos sancioEn el día de ayer, el centro nados en la puerta del colegio. de estudiantes realizó una “No creo que el rector haya asamblea para determinar qué tomado una medida sin leer medidas tomará en relación a la letra chica del reglamento. las sanciones que recibieron En una escuela pública ninlos alumnos. “Las autoridades gún alumno tiene derecho a tienen una lista negra de estu- interrumpir sus clases porque diantes, muchos de los cuales su educación está siendo paaún no están identificados”, gada por el pueblo”, expresa comentó a PERFIL Nicolás Amalia Bonelli, mamá de dos Cernadas, vocal del centro. alumnos del colegio. “Habrá una juntada masiva de Según contaron los estudianfirmas de estudiantes, padres tes, el lunes harán un descargo y docentes. Además iremos con la firma de abogados, paa la Legislatura para buscar dres, profesores, legisladores y

Página 11 de 134

AMONESTADOS. Seis de los alumnos sancionados. Se supone que recibirán veinte amonestaciones cada uno.

gremios. “La toma es una medida legítima que fue votada y aprobada por 1.800 de los 2.100 alumnos que tiene el colegio”, destacó Cernadas. “Además el Centro de Estudiantes es un órgano reconocido por la institución y se debe respetar la decisión de la mayoría de los estudiantes”. El próximo martes, los estudiantes harán una nueva asamblea junto a padres y do-

centes para exigirle al rector Gustavo Zorzoli que no sancione a ninguno de los partícipes de la toma. En las notificaciones enviadas a los estudiantes explican que las medidas disciplinarias se aplicarán por “violar el artículo 21 del Reglamento General de escuelas secundarias y los artículos 5to y 6to del Reglamento interno”. En el primero de los artí-

culos se estipula, entre otras cosas, que todos los miembros de la comunidad educativa deben “respetar las normas constitucionales, legales y reglamentarias, junto con las directivas e indicaciones de las autoridades, además de manifestar una buena conducta dentro y f uera de la institución y no interrumpir las clases para efectuar manifiestos ni comunicaciones

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 44, 45 Nº documentos: 2

Recorte en color Perfil % de ocupación: 102,26 Valor: 110484,64€ - Sábado 19 de octubre de 2013

a compañeros, ni por ningún motivo, excepto los alumnos cuenten con autorización especial y escrita del rector y/o los vicerrectores”. Si bien aún las autoridades no establecieron el tipo de sanciones puntuales a adoptar, todo indica que otorgarían unas veinte amonestaciones por alumno, por lo cual algunos de ellos podrían quedar libres. “En este colegio se ponen amonestaciones por cualquier cosa. Si se aplican las veinte, los que ya tienen cinco amonestaciones quedarían expulsados automáticamente”, comenta Sol Gui, secretaria del centro de estudiantes turno mañana. Santiago Simkin, otro de los estudiantes sancionados por la toma remarcó: “Esta medida es absurda y va en contra de la educación pública. Queremos luchar contra esta reforma educativa vacian dora”.

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

unA problEmAticA quE crEcE

Violencia en las escuelas: en menos de 72 horas hubo cuatro episodios ocurrieron en chubut, Santa Fe y buenos Aires. Hubo una docente agredida, un ministro secuestrado y pelea entre padres. FOTOS: GENTILEZA DIARIO JORNADA

En el Acosta, sin castigos CHUBUT. El ministro de Educación Luis

“En la escuela no habrá sanciones a los alumnos por la toma. Sí se reunirá un consejo consultivo que tendrá por finalidad profundizar algunas situaciones que se produjeron en esos días de toma, por ejemplo cuando algunos de los alumnos andaban en skate por la escuela. Pero no hubo desmanes, ni violencia ejercida hacia el colegio o hacia alguna de sus autoridades. Si bien se interrumpieron las clases, no hubo un quiebre institucional entre los alumnos y los docentes, o las autoridades del colegio.” La que habla es Raquel Papalardo, rectora del Normal 2 Mariano Acosta. A diferencia de la decisión tomada en el Nacional Buenos Aires, la rectora tiene una postura distinta con respecto a las medidas disciplinarias. “A mi entender la sanción tiene que ser educativa. La sanción en sí misma no sirve. Poner amonestaciones para dejar a los alumnos libres, no lo veo conducente. Tampoco garantiza que no vuelvan a tomar el colegio”, añade Papalardo. n

Zaffaroni fue retenido casi diez horas y escapó por el techo de la escuela Nº 757.

GISELA NICOSIA

En menos de 72 horas se registraron distintos episodios de violencia en las escuelas. En una de ellas estuvo involucrado el min ist ro de Educ ación de Chubut, Luis Zaffaroni, quien estuvo retenido por un grupo de padres y docentes por casi diez horas dentro de un colegio y fue liberado por el techo de la escuela Nº 757 Hipólito Yr igoyen, de Comodoro Rivadavia. El funcionario fue hasta allí para hablar con un grupo de maestros, que hace cuarenta días no brindan clases en reclamo de mejoras salariales. Otro hecho ocurrido en Ensenada, Buenos Aires, tuvo como protagonistas a dos alumnas de 15 años

de la escuela secundaria Nº 3. Las jóvenes se trenzaron en una feroz pelea que terminó destrozando la preceptoría y derivó en una violenta golpiza entre los padres de ambas, que incluso ocasionaron roturas en dos autos y en la casa

de una de las jóvenes. Para la psicopedagoga María Zysman, directora de Libres de Bullying e integrante del Congreso Iberoamericano de Violencia en las Escuelas, se debe diferenciar la violencia entre los alumnos y aque-

sociedad - 45

lla entre los adultos. “No es lo mismo que dos padres se peleen a que dos chicos se peguen al punto de hostigarse y tenerse miedo. En el último caso, los docentes deben trabajar sobre el problema. La escuela no es una isla y todo lo que pase en la sociedad se verá reflejado allí. El problema es muy profundo, porque implica a toda la comunidad, no sólo la educativa”, explica. A su vez, sostiene que la combinación de hechos de este tipo no es casual, sino que sucede “porque la gente está desbordada y no contempla la posibilidad de diálogo”. “La intolerancia es tal que se va a la acción, no a la palabra. Sorprende porque la escuela es para educar. Los chicos reproducen lo que pasa afuera y los padres demuestran que no hay límites ni para establecer un debate o charla”, afirma. Como ejemplo de esto se puede citar el caso ocurrido el miércoles último, cuando la profesora de Geografia Cecilia Brizi, de la Escuela Media Nº 1 de Luján, fue golpeada por la madre de un alumno. Brizi dijo a PERFIL que la agresora justificó su reacción diciendo que “no podía prohibirle a su hijo el uso del celular en clase”. Por último, en Santa Fe, ocho alumnos de la Escuela Normal San Martín fueron autorizados a cursar sus estudios en sus domicilios, tras ser hostigados por otros estudiantes de otro colegio. La medida durará hasta que se garantice la seguridad para n los alumnos. GENTILEZA CANAL 13

ENSENADA. Dos alumnas pelearon y destrozaron la escuela. Derivó en una golpiza entre sus padres.

Las agresiones requieren intervenciones precisas

CEDOC PERFIL

SEBASTIAN URQUIZA*

RECTORA. Papalardo cree que las amonestaciones no sirven.

Página 12 de 134

Desde hace un tiempo, asistimos a la instalación en el ámbito escolar, mediático y del sentido común del bullying o acoso escolar como problemática que requiere la atención de la sociedad. Este enfoque cataloga, tipifica y por lo tanto predice. Es decir, de un “matón” sólo podemos esperar conductas agresivas, y de una “víctima”, sufrimiento. Esta predicción implica naturalización, y si trasladamos este enunciado al plano social actual, reconocemos su trascendencia y encontramos necesario pensar otros modos de abordar la problemática. Sin dudas, los hostigamientos y las agresiones existen en el ámbito escolar, y como tales requieren intervenciones claras y precisas, pero es necesario aclarar que tanto la escuela como la sociedad toda constituyen un entramado de relaciones

dinámicas que incluyen la violencia física y la simbólica, pero también la solidaridad y la construcción colectiva. Los hechos graves, que repercuten mediáticamente, son excepcionales en las escuelas primarias y secundarias del país. Ante este tema, que genera tanta sensibilidad, asistimos a una falsa idea de que “el bullying ha invadido las escuelas, los docentes están desbordados y no saben qué hacer”. El sistema educativo sabe cómo hacerlo y tiene con qué. Para ello, la escuela puede y debe acompañar estas situaciones y enseñar a quienes asisten n a ellas a vincularse entre sí. * Miembro del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la UBA.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


rencio Randazzo, que calific6 al pa-

flexione con este tipo de attitudes", subrayo. Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 muy "Se trata de empleados Aerolineas Argentinas califico DE TV POP IJM PROPP14 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre 2013 de "injustilicada" la decision de "los pages. Ran bien acordado un 24deper OM HAY O Página: 7 ciento de aumento. Y hoy tienen sa- dirigentes de APTA" y sostuvo que AL SER HMO Nº documentos: laries que1 superan los 20 mil pe- "una vez más afectan y toman de rehenes a los pasajeros", sos", dispare) Randazzo. a ios cartdtdat;:,-, En declarations a Radio 10, el En la jornada anterior, tambien Rodrtgoes entrevista a fordo r.ttd tno Paul onarta intana v diGter Una funcionario la medise registraronPeriodicidad: cancelaciones Recorte en B/N % consider° de ocupación:que 10,13 Valor: 7905,11€ Diaria y de-Tirada: 113.000 Difusión: No disp. et2cciones. vIda o,,, su de ix; prtrna.s ger; .ttnO de un Candidata cue nos rruestr a to 7rtas

Diario Popular ro de "indignante".

aft ASOCIACION NO HABIA FIRM() ACUERDO CON /A EMPRESA

SED

rvstorta

-nanera de ser.,.. nurnano

Cuestionamiento gremial contra APTA Secretario General de Ia Union de Personal Superior Aeronautic° (UPSA), Ruben Fernandez, cuestionO la rnedida de fuerza implementada por la Asociacion del Personal Teenico Aeronautic() (APTA) que provoco ayer demoras y cancelaciones en los vuelos de Aerolineas Argentinas y Austral. "Esto es alp) que ya sabfamos que iba a ocurrir -apuntO Fernandez- por-

El

Página 13 de 134

que (Ricardo) Cirieili (titular de APTA) no firma, con no,sotros, con la Federadem Aeronautica (FAPA), Ia semana pasada el acuerdo al que arribamos con Ia empresa y eso hizo gut quedara fuera del reajuste". Fernandez sefialo que "estaba clam que en algun momenta than a tener que hacer algo para poder justificar ante su gente porque no firmaron to rnisrno que los otros gremios".

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


tutites

el Ios

meue le-

por ura de

universidades, organizacionespoliticas". "Debemos continuer Fecha: 19 de octubre 2013 construyendo entre todos una escontrapecia a sábado, la posibilidad de de Fecha sábado, 19 de octubre sar elPublicación: cala politica que sirva para contraquede 2013 poder comunicacional, Página: hey ye10en manor de "la corpo". Y poner a la escala ecortemica" de Nº documentos: 1 en la "comuni- las corporaciones. peso su atencidn Durante su exposiciem, Rosso cad& politica alternative", que puso en manes de "sindicatos, dej6 abierta la incognita acerca de hazer, y ra'pido, para tenor alguna

Página 12 luego, en referenchance", alerto

Recorte en color

% de ocupación: 29,37

Valor: 35662,54€

cemo podria darse la construe-

d& que ansia. Y alli, en

los interrogantes, situ() Mecca un elogio especialmente dedicado al libro: "Este relate armOnico deja

preguntas abiertas per todos Iados, por lo que merece ser motive de discusion politica y se con-

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

que el epode de Rosso es "necesario" en una epoca en que "la capacidad de entendimiento de la gente esti permanentemente sometida a dobles estandares", "El analisis de la real idad sectario nos ex ige ester al ertas, Daniel nos pone alertas", sostuvo. re)

Difusión: No disp.

Se normalizaron los vuelos de Aerolfneas y Austral en Aeroparque

en-

on filos icde n la

ie).

ue orais,

sin

Ca-

ces Fe-

cauis del namo peie -

res

oco ta: uemode En ga-

de Auenon en-

ufi-

mos

Para Randazzo, la protesta tue "indignante" A Hubo gran revuelo, pen) pasa-

do el mediodia todo se calm°. Luego de quo el Ministerio de Trabajo dictara la conciliaciem obligetoria en el conflict() que plante6 la Asociacion Personal Teethe° Aeronautic° (APTA), los vuelos de Aerolineas Argentines y Austral comenzaron a normalizarse hacia la tarde. Los dirigentes sin dicaleslustificaron la medida per lo que consideran una "insuficiente oferta de actualizacion salarial, acorde con la inflation del ado 2013 y la proyectada para el aeo 2014, en las paritarias de Aerolineas Argentinac y Austral". En tanto, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, eatific6 de "inconcebible" e "indignante" la protesta del personal aeronautic° que afect6 a cientos de pasajeros. "Se trate de empleados muy bien pages, con un acuerdo en paritarias del 24 por eiento y salaries superiores a los veinte mil pesos", sefialo. El funcionario sostuvo que esti "harto" de estas acciones y resalto que "el Estado nacional pone una cantidad de plata impresionante, porque creemos en una politica de inclusion y porque el transporte debe ester subsidiado".

Página 14 de 134

Desde APTA cuestionaron la "canoelacion unilateral de las negociaciones por parte de las autoridades de AA y Austral". Ademas acusaron a los ministerios de Defense y del Interior y Transporte de "incumplir el acta acuerdo suscripta en noviembre de 2012 para Greer us organism° civil estatel autonomo que preste los servicios de control del trafice aereo en reemplazo del

actual control ejercido por la Fuerza Aerea y la AdministraciOn Nacional deAviacion Civil (ANAC)". Los impulsores del pare tambien fueron criticados desde otro sector gremial. El secretario general de la Union de Personal Superior Aeronautic° (UPSA), Ruben Fernandez, cuestiono la medida de fuerza implementada ayer per los trabajadores nucleados en APIA. "Esto

Aerolineas sanala que "las operaciones se reanudaron a partir de las 9",

es algo que ya sabiamos que iba a

ocurrir porque (Ricardo) Cirielli (titular de Am) no time con nosotros, con la Federac ion Aeronautica (FAPA), la semana pasada el acuerdo al que arribamos con Ia empresa y eso hizo que quedara fuera del reajuste", dijo Fernandez. Las demoras y cancelaciones que se produjeron ayer a la matiana en el Aeroparque Jorge Newbery a cause de una medida de fuerza causaron molester entre los pasajeros. Uno de los afectados por el pard fue el diseeador Ricky Sarkany, co mo tambien los integrantes del grupo Los Tekis, quienes se tomaron con humor la situation y dijeron que iban a sacar la guitarra pare entretener a los vial ante& For su parte, Aerolineas, en us comunicado, indica que la resolution dispuesta por la cartera laboral die por terminada la situaciOn de conflict° que se habia generado por "una medida de fuerza intempest iv a e iniac ional, que produjo demoras y cancelaciones en los vuelos de este matiana". La compain:a seaal6 que "las operaciones de la compaftia se reanudaron a partir de las 9, reprogramando los vuelos afectados",

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de19 ocupación: perfil - Sábado de octubre27,24 de 2013Valor: 31555,31€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No politica disp. - 13 JUAN BOLAÑOS

eStataleS contra el gobierno de peralta

incendio y crisis en Santa cruz por un duro conflicto sindical PABLO MANUEL Desde Río Gallegos

La furia volvió a desatarse ayer en la provincia de Santa Cruz, luego de que los gremios estatales incendiaran por completo el edificio de la Función Pública, sede del Registro Civil provincial y de la subsecretaría de Planeamiento, entre otros organismos. Allí, funcionan dos de los principales órganos de documentación oficial del gobierno de Daniel Peralta, que denunciará a los supuestos responsables de los hechos. En el incendio se perdieron documentos históricos, resaltaron ayer, incluidos los trámites para el acceso a los terrenos ocupados hace días, actas de nacimiento y de defunción. La negociación se frustró con los sindicatos que nuclean a los trabajadores del Estado provincial, la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). Luego, manifestantes no identificados al cierre de esta edición prendieron fuego varias cubiertas de autos dentro del edificio.

de aumento e hizo estallar la ira sindical. Peralta está enfrentado con el gobierno nacional y con el kirchnerismo local, que Máximo Kirchner comanda a través de La Cámpora. La crisis en la administración pública de Santa Cruz comenzó a agudizarse tras el enfrentamiento

político con la Presidenta. Ayer, en una conferencia de prensa, autoridades del gobierno de Peralta insinuaron que la interna se coló en los incidentes. Ariel Ivanovich, jefe de Gabinete provincial, dijo que “hay intencionalidad política, están pasando cosas muy raras en la provincia”. n

FUEGO.

El edificio oficial fue incendiado ayer con cubiertas.

Se perdió documentación histórica, los señalados serán denunciados Los incidentes desataron un incendio total y un escaso operativo policial que continuaba al cierre de esta edición. El edificio incendiado es también sede de las reuniones paritarias locales. Antes de los incidentes, los gremios habían mantenido un encuentro con autoridades provinciales. Peralta había comenzado la negociación salarial a mediados de año, cuando acordó un primer aumento de alrededor de mil pesos. Entonces, el gobernador propuso que completaría el aumento por entre 40 y 54 por ciento con lo que recaudara del impuesto inmobiliario a las mineras. Según fuentes oficiales, dos de las principales mineras que operan en la provincia de los Kirchner no habrían cumplido con el pago del impuesto que impuso Peralta este año para solventar las siempre polémicas paritarias locales, que suelen terminar en largos conflictos y hechos de violencia. Ayer, el gobierno provincial ofreció a losPágina gremios por ciento 15un de5 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Diario Popular Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

opular!Recorte Buenos Aires, &abed°% 19de de octubre de 2013 en color ocupación: 17,96

Valor: 14005,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

DUO BOUDOU EN LUJAN(

"El equipo de

la Presidenta le

"

p oa

e

eeWm,

ELMA

pla-

nas

y realiPor del

'

El vicepresidente Amado Boudou asegur6 ayer que "el equipo de la presidenta" Cristina Kirchner le pone "la cara y el lomo a la election" legislative del proximo domingo 27, al encabezar un ado con los sindicatos afines al Gobiemo."Aqui estemos y nos mostramos tel cual somas, el equipo de la Presidenta. Ata no hay cuestiones personales, individuates, por eso est:an los dirigentes sindicales, los intendentes, diputados y candidates para poner la care y el Tomo en la eleccion que viene", afirmo Boudou al dejar irxauguredo en Lujan el camping del sindicato de los peones de taxi "Presidente Nestor Kirchner". Un dia despues de las conmemoraciones por el Dia de la Leaked,

edi-

nte

desdias iOn ntO ndi-

au-

ion

de de pre-

Ma-

de crenio mar

®

El vicepresidente indite que "la lealtad es estarsiempre, no es andar saltando tie un lado para otro".

Boudou se dio el gusto de entonar la marcha Peronista junto al titular de la CGT oficialista, Antonio Cato y el secretario general de los Taxistas, Omar Viviani, y la presencia de los intendente de Lujan, Oscar Luciani y su par de Tres de Febrero, Hugo Curto. No asistieron el gobernador Scioli, ni el candidata a diputado

nacional Martin Insaurralde, aunque mas de uno le encontrO como explicacion que el ado era de los tacheros, un sitnbolo portefio. En su discurso, el Vicepresidente destaco que "hay una sola lider", la jefa de Estado, y aclar6 que Cristine "tenia muchas genes y habla comprometido" su presencia en el acto, pero "una sole case hizo que no estuviera presente temporariamente: un pequefio problema de salud que ya esta superando", De inmediato, les transmitio un saludo de Ia mandataria para "todos los tacheros y tacheras" y dio las "grades al movimiento trabajador organizado por ester al lado de la Presidents y seguir bancando estas pciiiticas"D Página 16 de 134 t

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 6,22 Valor: No disp.

Página 17 de 134

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


011

Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 45 Nº documentos: 1

Recorte enSABADO color 19 %DEdeOCTUBRE ocupación: 39,82 CLARIN DE 2013

Valor: 116064,88€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Sociedad 45

Complicaciones para viajar desde Aeroparque y Ezeiza

LUCIANO THEBERGER

Por un paro, cancelaron mas de 80 vuelos de Aerolineas y Austral Hubo bronca entre los pasajeros. Trabajo ditto Ia conciliacion. Ezequiel Vieltez evieitez@clarin.com El

Ministerio de Trabajo tuvo que

dictar dos conciliaciones obligatorias en menos de 24 horas por reclamos de trabajadores de Aerolineas Argentinas y Austral. Ayer, los pasajeros hicieron sentir su enojo en Aeroparque desde las primeras horas. Los trabajadores nucleados en la Asociacion del Personal Tecnico Aeronaulico (A PTA) hablan dejado de prestar servicio para real izar asarnbleas. Asi, du-

de la Asociacion de Aeronavegantes, Natalia Fontana, aclar6 que el reclamo que los tripulantes de cabina llevaron adelante el jueves a la noche no es salarial. "Desde hate tres meses se aplica un sistema para programar vuelos que viola los limites de horas permitidas y los descansos fijados por el convenio colectivo", puntualizo. "Hubo una flexibilizacion encubierta", dijo. En la jornada, adernas hubo un

contrapunto verbal entre el ministro de Transporte. Florencio Randazzo, y el gremialista CirieIli. El funcionario dijo que este "harto" de algunas protestas y que el reclamo de los tecnicos fue

dig-nante" porque "tienen salarios que superan los 20 mil pesos". El sindicalista contest& Recalco que "los sueldos alas altos son los de La Carnpora" y pidio que el ministro renuncie "si este harto".

Cambia. En Aeroparque a algunos pasajeros los ubicaron en otros vuelos.

rante tres horas, se acumularon

cancelaciones y demoras. El clima estaba Caliente. La noche anterior ya se habian suspendido seis vuelos de la aerolinea de bandera por un reclamo de aeronavegantes que duro poco más de una bora. La calma regres6, lentamente, con el correr del reloj. A las 9, la cartera laboral ardent,' levantar la protesta. Y poco despues, algunos vuelos despegaron y otros se repro-

L_B

1

Trendy vandr yhor Fabric()

de muebles coniemporaneas SINCE 1979

Promotion

gramaron. "A muchos pasajeros

25% OFF en todos los productos

Dos sindicatos dijeron que, al menos hasta el jueves, no habra más

valid, desde i 9/10 al 26/10

problemas para volar

los ubicaron en aviones de otras compailias y otros se quedaron a esperar", le explico a Clarin un vocero grernial. De todos modos, las complicaciones en el cronograma de horarios se sintieron todo el dia. Ademas de las demoras, se cancelaron 38 vuelos que iban a partir desde Ae-

roparque y tampoco despegaron otros siete en Ezeiza. En el Interior, 41 aviones no pudieron partir hacia Buenos Aires. En total, hubo más de 80 vuelos c_ancelados. Ayer, en los dos sindicatos aseguraban que no habrA num/as interrupciones en el servicio al menos hasta el proximo jueves, el dia en que el Ministerio de Trabajo cite, a las autoridades de la empresa estatal y a arnbos sindicatos. "Nos quieren imponeruna pauta salarial con Ia que no estamos de acuerdo y hay beneficios economicos otorgados en nu) sin pagarse", dijo el titular de APTA, Ricardo Cirielli. Segin explic6, en la discusion paritaria que este abierta se ofrecio un aumento salarial no remunerative y no acumulativo partido en tres cuotas: 12% desde octubre, un 6% en abril y otro 6% en septiembre. "Va a ser un pago en negro y para que firmar algo nuevo si siguen sin cumpl irse convenios anteriores?", se quel6. LaPágina secretaria 18de deComunicacion 134

Talcahuano 1123

-

Recaleta

-

Capital Federal

- Tel:

4814-1014

/

1711

- Lunes

a Sabados de 10 a 20 hs

www.trendymuebles.com.ar Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1 SABADO 19 DE OCTUBRE DE 2013 CUMIN

12 El Pais Recorte en color

% de ocupación: 50,54

Valor: 147303,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Con Massa o Scioli, los empresarios creen que lo que viene es peronismo 1.Piensan que el intendente representa mas autonomic. MAR DEL PLATA.

IA OA

Silvia Naishtat

snaishtat@clarin.com

Aunque la aparicion de Sergio Massa no tuvo el recibimiento caluroso que el candidato imaginaba, los empresarios reunidos en el Co login() de IDEA, que representan el 45% del PRI de la Argentina, lo observan coma el emergente de la

politica que "pudo poner freno al gobierno de Cristina". Y si MaSsa es el elegido en esta etapa, hay Judas sabre alai sell el favorito para 2015. Eso si, dentro de las variables que puede ofrecer el peronismo. La sociologa Graciela Romer lo puso en estos terminos: "Los empresarios tienen come pensamiento dominante is inevitabilidad del peronismo en el post cristinismo", le dijo a Clarin. Para Romer hay

El

gobernador es visto comp un sosten de gobernabilidad.

"un es cenario de in/eft' dumbre en el mundo de los negocios vincula do ala reaction que puede tomar el Ejecutivo. frente a lo que se estima tomo is perdida de centralidad en la figura de Cristina". El ejecutivo de una multi, que solicito e] anon imato, compartio el informe que envia ala casa matrix en EE.UU. Alli senala que "el establishment celebra en Massa la posibilidad de una mayor autono-

°tiro clima. En el coloquio de IDEA se nota mayor iibertad en el memento de expresar las opiniones.

mia respecto de las estructuras tradicionales del aparato del peronismo y de los sindicatos. Yen Scioli, su mayor capacidad para sostener la gobernabilidad por su poderosa relation con los gobernadores". Por cierto, la novedad en este encuentro fue un clima de libertad en Las opiniones, todo un simbolo de la perdida del temor a las represalias par parte del Gobierno. Un ejernplo fue el tetra de la corruption, que era tabu y del que en otras versions del Coloquio se hablaba sao en los margenes. Esta esta vez ocup6 parte de las discusiones. En las conclusiones sabre el Coloquio se senala que es "masiva la concepcitin de que no se acepta la corrupcion coma un dato estructural con el que se deba operar resignadamente. Esta creencia abarca a las empresas extranjeras y nacionales". Lo que puede parecer nail, es relevante ya que es La prirnera mention priblica de IDEA sobre este terra. A difere nci a de otros calenclarios electorales, los expertos tambien notan un cambia en la estrategia de las empresas. forge Cadenartori, del Grupo Managers, le explic6 a Clarin que si bien se han frenado las incorporac tones de genie, hay tin aumento de las practicas en el interior de las empresas para mejorar la competitividad "Se nota la cautela y algun grado

de incertidurnbre sobre el rumba de la econornia. Pero tambien, una marcada preocupaciOn pare rnejorar la eficiencia con inversiones en cada detalle para mejorar la productividad", analith Cadenatori. Fernando Straface, director ejecutivo de CIPPEC, coincide. "Foto una conciencia de que no se puede trabajar solo para b rentabilidad y un sentido de corresponsabilidad. no en una position de demandar

"Domina la idea sobre la inevitabilidad del peronismo en el pos cristinismo". al sector priblico, sino de sentirse parte del problema y de la solution. Hay una sensacion de mayor apertura de sistema politico. de un nuevo periodo donde se van a necesitar mas ideas y acuerdos", dijo. En la cena de des pedida hubo otra serial de los empresarios al poder politico. Invitaron a Juan Jose Campanella, conocido par sus criticas inteligentes ala Casa Rosada. Campanella, en un reportaje realizado por Alfredo Leuco, celebro que Metegol acaba de traducirse al ingles y este lunes se estrena en Londres. Fue mas aplaudido que los politicos.

De Narvaez neva "10 puntos" Stolbizer tuvo para los hombres de negocios asistencia perfecta MAR DEL PLATA. stavist DO ESPECIAL

Guido Brastaysky gbraslaysky@clarin.com

Un "shock de calidad institucional" y "reinsertar a la Argentina en el mundo" estuvieron entre las propuestas que dej6 en su exposic ion el diputado y candidato por el Frente Unido, Francisco de Narviez. Los empresarios advirtieron que tanto De Narviez, Stolbizer y Massa "nacionalizaron" sus presentations, coma si ya se estuviera de cara a 2015. y no frente a una legislative.. De los lies, De Narviez fue el ma's prolijo y estructurado con sus "10 puntos", casi una plataforma de gobierno. Proven iente del mundo empresaria, "El Colorado" se movie coma pez en el agua entre sus pares hasta encaramarse en el estrado. "EstoPágina es lo que19 mas aproxima", dese134 dijo tras lamentar que no hubo un

debate coma tat entre los candidatos. De Narviez tambien reclam6 un "plan de emergencia en seguridad" porque "el narcotrafico se ha instalado en la Argentina": en poliiicaexterior critith los vine-tilos del gobierno kirchnerista con Venezuela, Ecuador y Bolivia.

En respuesta a Stolbizer sabre los que "cambian de cartel" en el peronismo, aprovech6 para avisar que siempre estuvo en la vereda de enfrente del kirchnerismo. Y se sumo ala diputada en que el tampoco estuvo "minca de acuerdo con el roban pero hacen".•

Saud*. Ayer, en Mar del Plata, De NArvaez y Stolbizer,•FABIAN 5ASTIAR,NA

MAR DEL PLATA. ENV/ADO ESPECIAL.

mafioso del que participan funcionarios pablicos, empresarios y

Margarita Stolbizer plant6 frente sindicalistas". a los empresarios un fuerte disLa Bider del GEN critic6 a los curso contra la corruption. "Para dirigentes del oficialismo que 'se algunos la gobernabilidad es man- van del barco antes que se hunda". tenerse en el poder, perpetuarse. "Muchos de los que hay tienen el No podemos seguir toleranclo el cartelito del Frente para la Victoroban peso hacen y seguir natura- ria, ahora que puede ser el fin de lizanclo la corruption. Si roban son este tiempo, dan vuelta el cartel, ladrones y si son ladrones deben pero no se borra que fueron parte it presos". dijo y arranc6 aplausos. de este proyecto", le apunt6 a MasLa diputada y candidata del Fren- sa, ex jefe de Gabinete de Cristina te Progresista fue la expositora que Kirchner, que no estaba todavia en Inas tiaras peso en el coloquio. el auditoria. Stolbizer Ilego a Mar del Plata el Stolbizer confes6 a Clarin que jueves, y ademis de encarar acti- se qued6 con las ganas de debatir. vidades de camparia con Hermes Y aseguro que "Massa puso todas ginner junto a los candidates loca- las condiciones imposibles coma les, particip6 en varias actividades para no llegar a un debate". La dide IDEA. El estilo aguerrido de putada admitio que no estaba para Margarita cay6 bien a los empre- saludarse con Massa cuando este sarios. Incluso cuando denuncio, baja del estrado porque clebiO salir en casos donde la corrupc ion se apurada para una entrevista radial. tradujo en muchas muertes, coma Pero aclar6 que escuch6 completo La tragedia de Once a la mafia de su hasta lo aplaudi "jY 14:49:56 Impreso el discurso: 21/10/2013 los medicamentos, "el entrarnado antes de irmer, canto divertida.m


-

a o

e a -

a

e

Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 17 Nº documentos: 1

Sociedad Recorte en color

17

% de ocupación: 4,31 Valor: 7030,35€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

1:13

Rechazo a Ia

O

0

inscripciOn

m0

Legisladores y sindicatos detentes portehos se manifestaron ayer nuevamente en contra del sistema de inscripciOn on line come Unica forma de anotar a los chicos en la escuela quo impulse el gobiemo porteho. Los gremios anticiparon que habra movilizaciones "de todas las escuelas" que se oponen a este medida, "Nadia esti en contra de Ia tecnologia, pero cada familia tiene derecho a elegir en que escuela inscribir a sus hijos, a conocer a sus directivos y a saber que proyecto educative proponen", dijo el secretario de Ia Union de Trabajadores de la Education (UTE), Eduardo Lopez.

0 rn rn ry

Z

Investigadores e inundaciones La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (Conicet) financiaran una serie de proyectos de investigacian orientados a solucionar la problematica hidrica, luego de las inundaciones del pasado 2 de abril. Se destinaran 4 millones

de pesos para trabajos que to men en cuenta aspectos tecnicos, urbanisticos y sociales, ante Ia posibilidad de emergencies futures. El vicepresidente del Area Institutional de Ia UNLR Rad Perdomo, y el presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, rubricaron ayer en Ia sede del Rectorado el convenio para Ia convocatoria conjunta de proyectos.

Carreras de computaciOn Un nuevo portal de Internet pain analizar y comparar todas las carreras universitarias relacionadas con la computaciOn (wwwestudiarcomputacion.gob .ar) fue presentado par la fundaciOn Manuel Sadosky del Ministerio de Glenda, Tecnologia

e InnovaciOn Productive. El

portal Estudiar Computation este- Página 20 dedentro 134 del proenmarcado

grama Vocaciones en T1C de Ia Fundacion y busca ayudar a

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 22 Nº documentos: 1

Recorte en color

22 tiPais

% de ocupación: 40,33

Valor: 117523,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Fue en Rio Gallegos y Ia provincia perdio datos estadisticos e histOricas clave

Santa Cruz: incendian el edificio donde discutian las paritarias En

rechazo del aumento salarial ofrecido, manifestantes atacaron el lugar y a la Policia.

Lucia Salinas

Isalinas@clann.com

A una semana de las elecciones, la violencia marco la jornada de la discusion salarial ayer en Rio Gallegos. Un grupo de rna nifestantes

que pennanecian afuera del edificio de la Subsecretaria de la Funcion Pablica, disconformes con la oferta realizada por el Gobierno provincial, comenzo con una escalada de hechos vandalicos que finalize en d incendio total del edificio publico. El jefe de Gabinete de Santa Cruz, Ariel Ivovich, confirrnO la destruccion absoluta del lugar y la perdida de importante e histerica documentation de la provincia, ya que ahi funcionaba, ademas de la Secretaria de Planeamiento, el archive del Registro Civil y la direccien de estadistica. Como saldo, tambien resultaron heridos nueve efectivos policiales. "Esta es un ataque institutional, algunos quieren Ilegar al Gobier-

no de cualquier manera", indite Ivovich y anticipe que realizaron todas las presentaciones judiciales. "No varnos a detenernos hasta dar con los responsables y que paguen ante la Justicia", serial& Desde el Ejecutivo provincial no vincularon a un sector politico en particular a la violencia generada en la paritaria, pero no descartan que sea parte de la interna que vive hoy el gobernador Daniel Peralta con el kirchnerismo. El fiscal de Estado, Ivan Saldivia, realize las presentaciones judiciales en la Fiscalia y el gobierno, que cuenta con material fotografico y registro de patentes de velliculos, ampliara las denuncias. Peralta no se encontraba en la duclad, pero no dude en apuntar a los sectores hay enfrentados con su gestion: "Es una vergiienza lo que sucediO y la Justicia va a confirmar quienes son los responsables", senalo a Clarin. El Ejecutivo provincial se habia comprometido con los gremios

TUBRE DE

t13CLARIN

APAP, ATE y UPCN a otorgar una

recomposicien del 54% para las categorias más bajas de la administracien pdblica, que perciben un salario de $ 4.500. La oferta salarial estaba atada a un nuevo impuesto que el gobierno aplico a las mineras, Pero lo recaudado fue menor a lo esperado. "Hemos cobrado un 25% del impuesto yes lo que les ofrecimos a los trabajadares. Si bien se pretendia más, lo habian aceptado", explice el jefe de Gabinete. El compromise era continuar con la paritaria abierta y aumentar los salaries a medida que mejorase la recaudacion. Cuando se estaba per firrnar el acta, comenzaron los incidentes. Primera fuemn piedras arrojadas al edificio, expresando el rechazo al aumento de 4,5%. El momento de mayor tension fue cuando la policia, sin poder disipar la violencia con gases lacrimegenos, no logre

impedir que los manifestantes quemaran cubiertas dentro del edificio de madera. En el lugar

Cenizas. El viejo edificio de madera se derrumbe en minutos./OPI SANTA CRUZ

identificaron a personas con pecheras de ATE Azul, a un dirigente del gremio y habia tambien personas encapuchadas. El fuego fue inminente y minutes despues se derrumbaron las estructuras. Se perdieron, entre otras cosas. libros de defunciones desde 1948 ala fecha, 300 pasaportes, 114 expedientes de veteranos de guerra, el historial de indultos y 2000 obleas de nacimiento.o

En media de la investigation por el ataque al gobernador Bonfatti

Más policias detenidos en Santa Fe ROSARIO. CORRESPONSAL

Lucas Aranda rosario@clarin.com

A una semana del atentado contra la casa del gobernador de Santa Fe, la denominada pista policial para investigar el ataque a balazos en Rosario frente a la residencia de Antonio Bonfatti permanece come una de las hipOtesis en el case. El ministro de Gobierno de La provincia, Ruben Galassi, habia Bicho el jueves que no descartaba la participacien de un sector de la fuerza. Mientras que esta posibilidad sigue abierta en unc investigation que ya no tiene sospechosos, la Justicia rosarina detuvo anteanoche a cuatro efectivos policiales en el marco de

otra causa referida a Los Monos, una de las bandas criminales mas importantes de Rosario. Galassi se habia referido a los lideres de esta organization yinculada al narcotra.fico cuando mencione a otros posibles responsables del ataque a balazos que cuatro personas emprendieron el viernes pasado contra la casa del gobernador. La relaciOn con funcionarios policiales es uno de los puntos centrales de Ia investigaclan que el juez penal Juan Carlos Vienna neva adelante respecto de la banda radicada en la zona sur de la ciuclad. Precisamente, el magistrade fire el primer° en sufrir amenazas de muerte este alio, cuando su actuacion cobra relevancia a partir de una serie de asesinatos

Proyectiles.

La

casa de Boniatti recibio 14 disparos el viernes pasado.

Discriminacion gremial

La Justicia ordene reincorporar a

un empleado echado del INDEC Ismael Bernuidez ibermudez@clad n .com

Página 21 dedel134 Trabajo N° El luzgado Nacional 37 ordeno al I N DEC que reintegre a su lugar de trabajo a Facundo Lahitte, despedido por la "interven-

vidad sindical — a fi liado de ATE— y cuestionar la manipulation de las estadisticas oficiales El juez sostiene que en la causa quedo debidamente probado que el despido de Lahitte fue discriminatorio y antisindical, pot lo que orde-

page de los salaries caidos desde sucesantia y Ia reparacien per "dano moral". Se descuenta que de todas maneras el INDEC, que depende del Ministerio de Economia, no cumplira el fallo.

que se desato a fines de mayo con la ejecuciOn de Claudio Ariel "Pajaro" Cantero, uno de los supuestos cabecillas de Los Monos. En poco mas de cuatro meses, diez policias fueron detenidos par su presunta relacien con la banda narcocriminal. En ese mismo lap so, mensajes intimidatorios fueron enviados tanto a Vienna come a los responsables de la fuerza en la provincia, junto con el ministro de Seguridad, Raft' Lambert°, y el secretario Matias Drivet. Los iiltimos cuatro uniformados estan sospechados de tener diferentes vinculos con la banda. desde brindar information sabre el avarice de la investigacion hasta proveer armament° y munitions a los delincuentes.

ra Nacional del Trabajo confirmo quienes, sin embargo, mantuvieel fano de primera instancia que ren durante todos estos ailos una ordene reincorporar a Marcela fuerte movilizacion denunciando Almeida, Coordinadora del IPC la manipulation de las estadistiNacional, tambien despedida par cas. A.si todos los meses, el mismo oponerse a la manipulation de las dia que el INDEC da a conocer las estadisticas de precios. El IN DEC cifras del IPC, la junta Interne de le hizo saber a Almeida que va a ATE realiza urt "abrazo" en la puerapelar ante la Corte Suprema y quo to del organismo, cuestionando los mientras tanto no va a ser reincor- indices que se divulgan. For participar de esas denuncias inuchos porada. Con la "`intervention", en enero fueron despedidos. Y aunque las el 21/10/2013 14:49:56 antide 2007. el INDEC desplazoImpreso a nu- pruebas de discrimination rnerosos funcionarios y tecnicos sindical son evidentes y probadas del organismo. A vez desplego ante la Justicia labora, el INDEC se un fuerte hostigamiento a los em- niega a efectivizar las reincorpora-


a

Diario Popular Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

Mario Popular I Buenos Aires, sabado 19 de octubre de 2013 Recorte en B/N % de ocupación: 25,06

Valor: 19543,86€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

EL NUMERO PERTENECE A UN CLIENTE RADICADO EN SANTA EN

Identifican celular usado para amenazar at gobernador Bonfatti

e

t'

a

riarsy ase d", senal senaenaa re-

Avan.za el esclarecimiento de las amenazas al mandatario santafecino.

El mirnero de celular desde donde se envier un mensaje amenazando a al gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, ha sido identificado y este radicado en esa provincia, segnn confirms ayer Ia fiscal del caso, Nora efarull. "El numero este identificado y con nombre y apellido. Ya se le °fide,' ala empresa Clan:), el rainier° es (prefijo) 342, es de Santa Fe ", manifesto la fiscal en declaraciones periodistecas a una emisora portefia, Tras el marque perpetrado contra el dorniceie del gobernador, un mensaje dr recibido en el celular del Jue, 1c Instraccion 6 de los Tribunale_ asarlo, a cargo tie la jueaa Raquel psgaya, La nota expresaba "averigilen q Viglione compromete6 a hacer desaparecer el exp de L.M. No cumplid. Por ese peso lo de Bonfatti y se Ia van a porter en autopista". Se hace referenda alli a la secretaria de Delitos Complejos, Ana Viglione, quien asiduamente acompa-

La fiscal pudo confi rrnar et ntirnero de cetular, pero no asegum que fuera emitido par el

titular del aparate.

gobernador Bonfatti en un trayecto que incluye el transit° por la autopista Rosario Santa Fe. fia al

Solidaridad gremial En tanto, el Secretariado General Nacional de la Asociaciem Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, ratifier:5 ayer el repudio de la organize dein gremial a1 atentado "de includable origen mafioso" que sufrio el gobernador. Segnin informO el secretario de Prensa de la bancaria, Eduardo Berrozpe, el sindicato ya habia repudiado el hecho hare una semana y sostuvo que ese rechazo file mane festado a craves de las seccionales de Ia provincia. Palazzo y Berrozpe respaldaron "la lucha contra el crirnen organizadoD

OS, PERJULOOS E 1NJURIAS4

e Agricuitura a Lanata Página 22 de 134

2013 quedo habilitada Ia via judicial para el reclamo por dartos y perjui-

cios, derivado de injuries", por lo que impulse) una demanda civil. La

presentation judicial qued6

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


AR

Crónica Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 9 Nº documentos: 1

cra SABADO 19 DE OCTUBRE DE 2013 Recorte en color % de ocupación: 7,29 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

APOYO

Calovcon

el modelo

El 'Icier de la CGT Antonio

Cab reality una fuerte

defensa del modelo econornico y critle6 a sindicalistas, empresa nos y dirigentes opositores

Difusión: No disp.

que buscan un camblo de rurnbo. "Nosotros tambien queremos que la inflacion sea de un digito pero hay due hablar con los formadores de precios,

seguro que el gobierno no es el que los sube", af irm6 el metalirgico. Y agregO:

"Tenemos que hater un acuerdo para que Ia inflaciOn baje".

e

FESTIVAL GASTRONOMICO

ARGENTIN°

17-20 OCTUBRE 2013

e

lien i, vas a encontrar ferias, competencias, demostraciones, nuevos cocineros, fiestas populares de todo el pais y mucho mas.

4

rau un festival: todos los gustos. Página 23 de 134

Del 17 al 20 de octubre en Tecnopolis.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Intimidades rosadas y much° más..

Crónica

Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

Roberto Dl Sandro

Recorte en color

% de ocupación: 47,38

amtnemelocontarcinaciatilea.camai Valor: No disp. Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

No adelantarse

pero no imposible. Dificil porque obtener una information sobre canto se repone Cristina se hace cuesta arriba. No imposible, porque algin resquicio hay para saber. De alli que hubo recomendaciones de los medicos "a todos los funcionarios y dirigentes directos" para no adelantarse respects del regreso a la actividad de la mandataria. Por ejemplo, sefialan esos resquicios informalities que le dijeron a Daniel Scioli que "espere acerca del retorno". "Se ha dic_ho un mes y hay que esperar un mes", resaltan. Como se sabe, don Daniel dijo que "en poco tiempo estara para inaugurar una gran fibrica". Parece que la insinuation, dicha de buena fe, no esta ligada a las prescripciones medicas. Se volvio a escuchar: "Deben cumplirse los tiempos". Clare que por alli se rumorea acerca de la autorizacion para mantener dialogos con algunos.

ALELUYA FOTCS

Crealo. Es verdad. mismo vamos a seguir". Asi describ

DWeil,

Guardianes de cane

Una intensa action contra la inseguridad en Vicente Lopez. Es prop&

site combatir al maxima este flagelo. Desde su puesto, Graciela Alefia, concejal por el Partido Justicialista y candidata al mismo rol del Frente Social, envie un mensaje al gobierno nacional y demes distritos del pais acerca de proyectos concretes y de inclusion social dentro del cuadro denominado Guardianes de Calle. Esta edit esta

solidtando una action preventiva contra la inseguridad. Pero con un objetivo directo: aumentar la participacian ciudadana. En la Rosada ya recibieron el mensaje. "A piacere" El peronismo dividido le rinclie homenaje al lider en el Dia de la l.ealtad. Desde todos los rincePágina 24 de 134

LO ATEN

is Presidents el conductor Macri. Si. El jefe del Pro la !l ambos cases fue atendido el Segundo llamado hablar acerca de algunos problem que buscariamos Is soluciO pero a Is vet satisfecho, se "Buena, a hora que me aten mi Pr hac vpr"c" linrin r

LA PRESIDENTA Y SCIOLI DURANTE LA 1NAGURACION DEL HOSPITAL BALESTRINL

nes peronistas, centre,

derecha, izquierda, progresista, y come se le quiera Hamar, recordaron aquella epopeya del 37 de octubre. Lorenzo Pepe, del Instituto Juan Peron, brinde un discurso clam y precise de quien es y seguira siendo Peron; el "Memo" Venegas y Hugo Moyano, sindicalistas, describieron aquella jornada con el eslogan: "Peronistas de Peron"; el kirchnerismo en Plaza de Mayo records la joniada„ y la otra CGT, con Antonio Cale a la cabeza, puso la emotion de lo que ocurria hace 68 ems. Cada uno a su manera dijo presente. Pero un grupo, el Club del 45, con los "historicos" presididos por Rodolfo Decker, junto a la rumba del general en San Vicente, dijeron presente a craves de recuerdos vividos. Algunos mostraron su sorpresa y descontento por una apreciaciOn de Boudou que no coincidio con Is celebrackin pun trial de Ia fecha. Esta se dijo al final de la jornada, tras escuchar todas las opiniones en cada atm: "lln peronismo-a Place re", sun cuando algunos

lo vivieron desde Ia primera hors y mostraron la savia positiva del gran movimiento.

En sintesis

Este es nuestro espacio "con todo". Del Ambito

rosado: Pa sala de periodistas saluda a todas las madres. En este recinto tenemos a Luisa Valmaggia, Maria Elena Polak, florencia Carbone, Nuria Am y Natalia Vacarezza. Para ellas y pars todas de otros sectores, besot y flores en este doming(). Felicitaciones para los curnpleafieros Jimena Toledo y Sergio Armand y tambien un abrazo para Walter Sufan y su esposa Agustina, quienes ya tienen su segunda hija: Emma Camila. Congratulaciones para este hombre de Ia policia, Merino, el gran cordobes, que cumplio 66 abrjles y 30 atios en la comisaria de Gobiemo. Politica: Gustavo Posse, recon tento: Los zanjeros le ganaron a CAS! 20 a 19—San Isidro, de fiesta. Ripon critic() a Massa y a los 14 que usan a los menores; Is doctors Maria America Gonzalez vivid el festejo de los jubilados; Consejo

Productive Bonaerense: trabaja para dar sustentabilidad al modelo economic(); Sergio Garcia de Nueva Izquierda: "Ni privilegios ni impunidad para funcionarios y politicos". Bodart: "Macri gasta millonadas pars devastar un parque ptiblico". La final de hey: Fopea abre la inscripciOn pars el VIII Congreso Nacional e Internacional de la Entidad.

Wick*

Dijimos en esta section de una posibilidad de "gran dialogo" de la Presidenta con todos los sectores, de oposicien. Una Fuente apunto: "Se habla". Clare que podria abrirse una confirmation o no despues del retomo de Ia jefa de Estado. Algunos detalks sobre solicitudes que hacen figuras representativas de Ia politica y Began hasta Is Rosada dando indicios de la respuesta que podrian ser favorables. Pero se insiste en destacar alguna proyeccion real: "Todd se considers". lomadas expectantes se avecinan.1-lasta dentro de siete dias. Felicidades todas las mamas en e/ dia de mariana.

MAORI DIALOG° DOS VECES CO

EL FUTUR Asi miry el gobierno on

proyecto de obras de verdadera tecnologia y de orden cientifico. Cristina defib marcada una initiative: establecer &strategies y trabajos directamente ligados al futuro del pals.

Antes de su afecciOn se reuni6 con ei rriAnistro de Defensa, Agustin Rossi. All( se estableci6 el camino, segO'n se informO a "CrOnIca". Por eso la vierta a las instalaciones del Instituto de Investigaciones Cientificas y TecndOgicas para la Defense abriO la inioativa. El anuncio. se esta trabajando en ci funcionamiento del proyecto Lidar, que permite el rnonitoreo

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

El

pais

% de ocupación: 8,54 Valor: 5 13943,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

SABADO

19 DE

OCTUBF1E

DE

CFK rumple las

indicaciones La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner este "cumpliendo a rajatabia las in-

20131

PAGINA

112

dicaciones medicas" y se esta recuperando "muy bien" de Ia intervention quirUrgica a Ia que fue sometida el pasado 8 de octubre, informs el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. En el mismo sentido se manifesto el vicepresidente en ejercicio del Poder Ejecutivo, Amado Boudou, quien afirm° que CFK "este, superando" su "pequerlo problema de salud", Ambos compartieron el acto de inauguration de un centro deportivo del gremio de los taxistas en Lujan con el titular de ese sindicato, Omar Viviano, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. "Lo mejor esta por venir, porque tone mos una presidenta que tiene clam el camino, que tiene ciaro que entre que to aplaudan aquellos que aplaudian a los gobiernos anteriores y que to aplauda el pueblo, es preferible que to aplauda el pueblo", dijo Boudou.

Gioja responde a Ordenes

o-

e

a nes

le

a

",

ien

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, continua recuperandose de las heridas sufridas en el accidente aereo del viernes pasado y ya responde a Ordenes verbales, aunque to-

davia sigue conectado al respiradon y su pronOstico continua

siendo reserved°, Segt:In el parte medico brindado ayer en el Hospital Rawson, donde el mandatario este interned° desde el accidents en Valle Fedi', "en el octavo die de internecion en terapia intensive por politraumatismo grave, contiPágina 25 de 134 nua con asistencia respiratoria mecanica en proceso progra-

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Prensa Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

Politicall

LA PRE NSA

Saba& 19 de octubre de 2013

% de ocupación: 30,73

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Demoras y cancelaciones por el pa o del personal aeronautico demoras y cancelaciones

se produjeron ayer en el Lasque aeroparque Jorge Newbery a

cause de una medida de fuerza de APTA causaron orotund° malestar

entre los pasajeros, muchos de los cuales tuvieron graves problemas para poder tomer sus vuelos. Los servicios de Aerolineas Argentines y Austral sufrieron ayer por segundo dia consecutivo de mores y cancelaciones haste que la actividad se regularize, tras Ia conciliacion obligatoria dictada oar el Gobiemo. Fuentes de Ia terminal aerea portefia dijeron por la mafiana que las asambleas de los trabajadores afiliados a APTA, cuyo secretario general es Ricardo Cirielli, se realizaron entre las 6 y las 10.30 en los lugares de trabajo de Aerolineas Argentines y Austral, y alcanzaron a tecnicos aeroneuticos y controladores &recs. El gremio, enrolado en la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, suspendiO las reuniones deliberativas tras conocerse que el ministerio de Trabajo dictO la conciliaciOn obligatoria a fin de destrabar el conflict°. En tanto. el Grupo Aerolineas Argentines consider6 en un comunicado "injustificada" la medida de Ia AsociaciOn del Personal Tecnico Aeronautic° (APTA) que der -vó en Ia canceled& de unos 20 servicios y asegurO que "los dirigentes" del gremio tomaron "de rehenes a los pasajeros" de las dos companies estatales. Al comenzar la medida de fuerza, APTA justifico el plan de lucha oar lo que considerO una "insuficiente oferta de actualizaciOn salariat, acorde a la inflacion real del ano 2013 y la proyectada para el ano 2014. en las paritarias de Aerolineas Argentines y Austral". Asimismo, cuestionO "la canceled& unilateral de las negociaclones por parte de las autoridades de Aerolineas Argentines y Aus-

nauticos tambien acuso a los ministerios de Defense y del Interior y Transporte de "incumplir el acta acuerdo subscripta con APTA en noviembre de 2012, de un ano de vigencia, para crear un organismo civil estatal autonomo quo presto los servicios de control del trafico

aereo civil en reemplazo del actual control ejercido por Ia Fuerza AOrea y Ia AdministraciOn Nacional de Aviacion Civil (ANAC)" situation se regularize, los pasajeros fueron otra vez rehenes de un pare.

Si bien la

Para Ia DIOSA que todo to hace Para 10 MADRE que todo to puede. SABADO 19

de AHORRO en INDUMENTARIA'''

de AHORRO en REST° y FAST FOOD"

Tope de bornircacoon:

1.'6\

000 por cuenta

Tope de bonlicocron 5200 per cue.nto

tral". El

-

gremio de los tecnicos aeroGRAVES DISTURBIDS

-

Rfo Gallegos - Graves incidentes se registraron ayer entre la policia y al mens 50 manifes-

tantes tras una reunion de paritarias entre el gobiemo de Santa Cruz y los gremios estetales, que termina con el incendio intencional del edtficio donde funciona Ia Subsecretaria de Planeamiento. Los incidentes se registraron tras un cuarto intermedio en Ia reunion de paritarlas donde el Goblerno ofreciO un aumento de 4% a las categories más bajas y 5% a las

más altas que pertenecen al sector de Ia Salud P6blica. Un grupo de jOvenes encapuchados atacaron con piedras a la policia y bomberos pare impedir el peso de Ia autobomba y evitar que se sofoque el incendio que comenzo en las dependencies donde se Ilevaban adelante las negotiations.

Página 26 de 134

CON TUS TARJETAS DE CREDITO BANCO PROVINCIA

0810-22-22776 www.bancoprovincia,com.ar

I

M

Banco Provincia De to lado

@bancoprovincia

(1 PROMO INDUMENTARIA: VAUDA EL SABADO 19/10/2013 PARA CONSUMOS REAUZADOS EN LA REPUBUCA ARGENTINA CON TARJETAS DE CREDITO VISA WO MASTERCARD EMIT1DAS POR EL BANCO PRQVINCIA EN COMERCI OS ADHERIDOS A VISA Y/0 MASTERCARD BAJO EL RUBRO 1NDUMENTARIA". BONI FICACI ON DEL 25% DE DESTUENTO, TOPE DE BONIFICACIOR $300 FOR CUENTA. SE EXCLINEN DE LA PROMOTION LOS RUBROS "MERCERIAS Y SEDERIAS", "UNIFORMES", "PRENDAS DEPORTIVAS", "CASAS DE DEPORTES", 7APATERIAS" Y "ZAPATILLERIAS", RESTAURANT Y FAST FOOD VALIDA EL DOMINGO 20/10/2013 PARA CONSUMOS REAUZADOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA CON TARJETAS DE CREDITO VISA WO MASTERCARD EMITIDAS POR EL BANCO PROVINOA EN COMERCIOS,ADHERIDOS A VISA WO MASTERCARD BAJO LOS RUBROS;"RESTAURANT' Y ''FAST FOOD". BONIFICACION Da 35% DE DESOJENTO, TOPE DE BON1FICACION: $280 FOR CUENTA. LAS BONIFICACIONES SE ACREDITARAN HASTA EN EL SIGUIENTE RESUMEN A AQUEL EN EL QUE INGRESEN LOS CONSUMOS,

el

NO PARTICIPAN DE LA PROMOCION LAS TARJETAS VISA CORPORATE, VISA PURCHASING Y VISA BUSINESS. NO PARTICIPAN DE LAS BONIFICACIONES LOS CONSUMOS REAUZADOS EN OTROS RUBROS NO ESPEOFICOS CIE LOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE. NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOOONES WO DESCUENTOS VIGENTES. BANCO PROVINOA DE BUENOS AIRES. CULT 33-99924210-9. CALLE 7 N" 725, LA PLATA BUENOS AIR ES,WWW.BANCOPROVIN OAC 0 M AR

•,1t1110tiltit,

Impreso el 21/10/2013 14:49:56

—1


-

a

e o

e

-

n r -

med° de destete y con tra-

queotomia12 Página sin compiicacioFecha: de octubre de Segun19informaron nes".sábado, el2013 subFecha Publicación: sábado, 19 de P6octubre de 2013 secretario de Informacion Página: blica,5 Luis Amin, y el director Nºde documentos: 1 Prensa Luis Marquez, Gioja

es un "paciente reactivo con episodios de respuesta adeRecorte color ordenes % de ocupación: 3,78 Valor: 6173,34€ cuadaenante verbales".

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Incidentes en Santa Cruz Graves incidentes se registraron ayer entre la policia y un grupo de manifestantes tras una reunion de paritarias entre el gobierno de Santa Cruz y los gremios estatales, que terming con el incendlo del edificio donde funciona la Subsecretaria de Planeamiento. Los incidentes se registraron tras un cuarto intermedin en la reunion de paritarias donde el Gobierno ofreci6 un aumento de 4 por ciento a las categories mss bajas y 5 per ciento a las mss altas de Ia administraciOn central.

Página 27 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Diario Popular Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1

Buenosen sabado%19de de ocupación: octubre de 201342,05 Dian° Popular Aires, Recorte color Valor: 32799,69€ I

OtIEDIDA DE

Periodicidad: Diaria

FIERA DEL RENO DEL PERSONAL TECNICO 08LIDO A REPROGRANIAR

general° actualidad informacion Difusión: No disp.

Tirada: 113.000

SERVIODS4

Pasajeros volaron de la ',roma por paro aeronautico FOTO TELAM

0 Sin embargo, APTA acatO la conciliation obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, a la vez que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, catifico de

"indignante" la acciOn

gremial. menos 20 servicios de AeroIfneas y Austral fueron cance-

AiIAeroparque ados y reprograrnados ayer metropolitan -

en el co mo consecuencia de un pare de la Asociacion de Personal Tecnico Aeronautic° (APTA), per el cual el ministerio de Trabajo dictO la conciliaciOn obligatoria que, mas tarde, fue acatada por el gremio. La medida afectO tambien a varios aeropuertos del rest() del pais, to que provoca serios inconvenientes a los usuarios, entre quienes figuraron el cineasta Juan Jose Campanella que tenia que viajar a Mar del Plata y el plantel de ftitbol de Crucero del Norte, que debia volar de Misiones a Buenos Aires para medirse hoy per el Nacional B contra Independiente, en Avellaneda. La situacion se normalize, antes del mediodia, despues de la intervencian del Ministerio de Trabajo que, come queda dicho, diet() la conciliation obligatoria. Quien critic() con dureza la medida de fuerza de APTA fue el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que calific6 al paro de "indignante". "Se trata de empleados muy bien pages. Ran acordado un 24 per ciento de aumento. Y hoy tienen salaries que superan los 20 mil pesos", dispare) Randazzo. En

declarations a Radio 10,

el

funcionario consider° que la medi-

Los pasajeros sufrieron en Aeroparque las consecuencias del conflict),

moras par un paro sorpresivo de otro de los gremios aeronauticos, la Asociacion Argentina de Aeronavegantes (AAA), que comprende a los tripulantes de abordo y azafatas. En un comunicado, Aerolineas asegure, que las operaciones de Ia compafifa se reanudaron a partir de las 9 y se reprogramaron los vuelos afectados. Aerolineas Argentinas Odle, "disculpas" a sus pasajeros por los inconvenientes provocados "por esta medida de fuerza que afectO la normal operation de 1a compa-

0

Titular del sindicato pidio un correctivo para Recalde 0 El secretario general de APTA,

Ricardo Clrielli, garantiz6 que et sindicato acatara la concilladon obligatoria dictada por el Ministerio de Trabalo, ala vez que afirma: "queremos sentamos a negociar" con la empresa. "Creo que hay que aplicarte un correctivo a (el presidente de Aerolineas. Mariano) Recalde porque no cumple can la que 61 mismo finrno", sostuvo Cirielli a modo de chicana, en dedaracjones periodisticas. En tanto, la empresa estatat acus6 a APTA de haber "inidado una medida de fuerza intempestiva e irrational, que prod* demoras y cancelaciones en las vuelos de esta marrana".

nia".o

da de fuerza "fue algo sorpresiva, que afectO a miles de pasajeros"-

Medich Injustificada "En ningun servicio publico se justifica este paro cuando eI Estado naclonal pone una cantidad de recursos importante", enfatizO Randazzo, quien a Ia vez recianu5 a los trabajadores que "acompafien con una actitud de responsabilidad, porque

4 El motivo del conflicto plan-

POPULAR

MEM

teado por la APTA es "ta insuficiente oferta de actualizaclOn salarial para 2014".

son los mismos que dicen defender la linea de bandera". "Es una falta de respeto a los pasajeros y a la politica que Ileva adelante el Estado. Pido que se reflexione con este tipo de attitudes", subrayo. Aerolineas Argentinas califico de "injustilicada" la decision de "los dirigentes de APTA" y sostuvo que "una vez más afectan y toman de rehenes a los pasajeros", En la jornada anterior, tambien se registraron cancelaciones y de-

aft ASOCIACION NO HABIA FIRM() ACUERDO CON /A EMPRESA

IJM

PAPA ONOCER TV POP INTONET CADA CANUIDATO, OF OM HAY Of TRAS

PROPP14 DE

AL SER

HMO

a fordo a ios cartdtdat;:,-, Paul tno Rodrtgoes entrevistaUna onarta intana v diGter r.ttda et2cciones. o,,, su vIda, de ix; prtrna.s ger; .ttnO de un Candidata cue nos rruestr a to 7rtasde ser.,.. nurnano -nanera SED rvstorta

Cuestionamiento gremial contra APTA Secretario General de Ia Union de Personal Superior Aeronautic° (UPSA), Ruben Fernandez, cuestionO la rnedida de fuerza implementada por la Asociacion del Personal Teenico Aeronautic() (APTA) que provoco ayer demoras y cancelaciones en los vuelos de Aerolineas Argentinas y Austral. "Esto es alp) que ya sabfamos que iba a ocurrir -apuntO Fernandez- por-

El

Página 28 de 134

7

que (Ricardo) Cirieili (titular de APTA) no firma, con no,sotros, con la Federadem Aeronautica (FAPA), Ia semana pasada el acuerdo al que arribamos con Ia empresa y eso hizo gut quedara fuera del reajuste". Fernandez sefialo que "estaba clam que en algun momenta than a tener que hacer algo para poder justificar ante su gente porque no firmaron to rnisrno que los otros gremios".

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


ize eserro-

mar nes ed,

nto, baoa memiles es. soal-

las

dees, les relos g6 io, Esdino ple. ser ure dos

a M-

ed, más

mente, fueron presentados los re- DEL", porque "es tin =anima sultados del estudio en el marco donde cede letra es de una palePágina 12 del 14 bra que explica la estrategia del Congreso Europeo de Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013Sida, que en se realize 13ruselas desde estudio, pero que edemas va a Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 permitir que se reconozca que es boy. el 16 de este mes haste El in Página: 17 y director de la de origen argentine". Entonces logo argentine Nºrecto documentos: 1 ONG, Pedro Cahn, estuvo a cargo GARDEL seria la sigla de Glode la presentation. bal ARV Design Encompassing "Con el VIH encontramos and Lam iRecorte en B/N % de nos ocupación: 14,79 Valor:Lopinavir/Ritonavir 24148,27€ Periodicidad: Diaria

Lesbegueris se presenta para reemplazar a

El

en este sentido, con lo cual faltadaciOn Manuel Sadosky del Mire' recorrer un largo camino que innisterio de Glenda, Tecnologia cluira la realization de otras pruee InnovaciOn Productive. El bas,pamque este se establezca coportal Estudiar Computation me 'el tratamiento recomendaeste- enmarcado dentro del programa Vocaciones en T1C de Ia dor". "La que por el memento podemos afirmar es que se trate de Fundacion y busca ayudar a que los jovenes descubran las una alternative segura", concluy6 oportunidades el especialista. y beneficios que Tirada: 51.000 Difusión: No disp. impiica estudiar una camera relacionada con las tecnologias Pierini de Ia informacion y comunicacion (TIC). Adernas brinda infermedian sabre las diferencias y similitudes entre las distintas disciplines que conforman el monde de Ia computacion.

primer candidate a la Detensorla

AGustavo Lesbegueris din el

puntapie inicial en la carrera por renovar la Defensoria del Pueblo portefia: ayer presen t 6 su candidature, ante Ia Junta de Etica y Organismos de Control de la Legislature portefia, para reemplazar a Alicia Pierini, que termina su mandato en diciembre. Titular del Area de Defense del. Derecho a la Educacion de la Defensoria, Lesbegueris recibio adhesiones a su pasty lac ion de parte de Nora Codifies y Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora; Rosa Schonfeld de Bru; Dolores Demonty y Miriam Medina, de Madres del Dolor, entre otros. La elec-

Página 29 de 134

cian del nuevo defensor del Pueblo esti en manes de la Legislature portena.Lesbegueris es el primer inscripto en la namina que terrane, el rniercoles proximo y que, se prove, integraran algunos legisladores que terminan en diciembre su mandato y no renovarin su hence. Lesbegueris recibi6, edemas, numerosos apoyos del ambito educative: supervisores, directoras, doeentes y profesionales y trabajadores de los programas socioeducatiyes de la Ciudad de Buenos Aires. Entre otros, de Raquel Papalardo, rectora de la Escuela Normal Mariano Acosta; Susana Reyes, coordinadora del Centro Educativo

Isauro Arancibia; Claudio Espectar, coordinador del Programa Orquestas Infantiles y Juveniles, come tambien de la Asociacien de Docentes de Education Fisica (ADEF) y el Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba). El candidate es profesor de jovenes y adultos y ocup6 el cargo de defensor adjunto del Pueblo de La Ciudad durante el periodo 20012008, cuando acompafilo a familiares y amigos de victims de hechos de violencia institutional, come la Masacre de Floresta y el asesinato de Ezequiel Demonty. Fue uno de los 29 detenidos durante las jomadas del 20 de diciembre de 2001.

Distrofia

muscular La Asociacion Distrofia Muscular (ADM) Argentina Ilevara a cabo hay su 5° Jomada sobre Enfermedades Neuromusculares, en las que habra un capitulo abierto a la cornunidad y otro medico, destinedo a diferentes profesionales. Las dobles jornadas se toren en Mar del Plata, de 9 a 13, en In Universidad Fasta, sede San Alberto Magna, Salta 3055. Facebook: Adm Argentina, Twitter: @ADMArgentina, El evento no es aranoelado.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Diario Popular Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

2

cactuatidad politica

Recorte en color

% de ocupación: 56,49

It.PARA ABAL MEDINA,

Valor: 44064,10€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

Marto Popular!

II HAY INRACION ES MENOR QUE EL HEM DE LOS INGRESOSIN LOS ASALMUADOSN

"Los precios no los sube et gobierno sino los empresarios" FOTO TELMA

0 El jefe de Gabinete

arremetib tambien contra et encuentro de Massa con

Lavagna y Reutemann y

sugiria comparar esta foto con Ia de "jdvenes mititantes canTaThido Fa-Ward-la Peronista". jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, dijo ayer que a los precios "no los sube el gobierno ni el INDEC" sino los empresa-

El

rios, y afirme que si hay 'diadem "es menor que el aumento en los ingresos de los asalariados y el conjunto de la economia". Asi se refirio Abal Medina al ser consulted° por radio America por las declaraciones del gobernador bonaerense Daniel Scion en el coloquio de IDEA que se desarrolla en Mar del Plata, en las que admitiO que la estrategia oficial contra la inflaciOn "no dio resultado". EC jefe de Gabinete ratifico que el goblemo "trabaja para más eficiencia en las cadenas de production y de valor".

Ci)

"Lo que dijo Daniel Scioli es lo que venimos sefialando: que en Ia Argentina hay sectores monopolicos de Ia economia y que hay muchos empresarios que aprovechan subiendo los precios", dijo el funcionario y agrego: "a los precios no los sube el gobierno ni el INDEC, los suben los empresarios". En ese marco, el jefe de Gabinete ratifico que el gobierno "trabaja para hacer mas eficiente las cadenas de producciOn y de valor, pero centralmente para seguir aumentando la capacidad de compra ", En tanto, Abal Medina arremetie, contra "un argument° que se esgrime permanentemente que habla de una inflation terrible porque supers los aumentos de las paritarias, y que lo dicen todos los dies los candidatos opositores". "Si fuera asi, cada yea se venderia mens, pero en los hechos en Argentina cede vez se vende mas. Poe la tanto, si hay in -

Boudou. Abel Medina, Omar Viviani y Carlos Tomada en Lujan.

"Si hien los medius

querian mostrar algun funcionarlo, la enorme mayoria de la plaza eran los militantes, que apoyan este modelo", dijo Abal Medina. -

flacon es menor que el affluent() en los ingresos de los asalariados y del conjunto de la economia, sino hay un problema lOgico", indite. En tanto, Abal Medina, tambien sugiriO ayer comparar la foto de Ser-

gio Massa, Roberto Lavagna y Carlos Reutemann con la del acto que se realizo el jueves en Ia Plaza de Mayo por el Dia de la Lealtad Pero nista. "Hay que comparar Ias fotos: la de la plaza Ilene de jovenes milltantes cantando la marcha Peronista, que se volvid a canter con Nestor y Cristina Kirchner con el sentido original, con ese foto. Y con eso baste", dijo Abal Medina en declaraciones a radio America. Se refiri6 asi a las fotografias que aparecen publicadas en los diarios sobre el encuentro que el candidata del Frente Renovador mantuvo anteayer con Lavagna y Reutemann en una estancia de Rojas, para celebrar el Dia de la Lealtad. El jefe de Gabinete dijo que en el acto de anteayer en la plaza se respiraba "mistica, ganas, alegria, espontaneidad. Fue un acto muy fuerte en el sentido mas claro del termino". "Si bien los medios querian mostrar Agin funcio-

Página 30 de 134

nario, la enorme mayoria de la plaza eran los militantes, las personas que apoyan este modelo", dijo, y remarco que la convocatoria se realiD5 a tray& de las redes sociales. Por al referirse al episodio del video de Juan Cabandie, Abel Medina dijo que "un video totalmente editado, difundido 4 0 5 meses despues de que ocurriO, a pocos dias de las elecciones es una operaciOn politica muy evidente, que intentO demonizar" al legislador y candi-

data porter"' o, Abel Medina estuvo en la inauguracion del centro de recreation "Nestor Kirchner" del gremio de peones de taxi en el municipio de Lujan, en el que estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el secretario general de Ia CGT, Antonio Cale; y el titular del gremio, Omar

Viviani. o

Impreso el 21/10/2013 14:49:56

Dario

O Diaria de la Mariana Funded° rl 1' oe 1Q7L..

O Redactian y talleres Intencterite Baguiristain Ni 145 (Ex lara-itito) Sarandi (1872) Buenos Aires

'


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 28 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 42,86

Valor: 77418,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

EL MARTES HABRA UNA ASAMBLEA ABIERTA A

Difusión: No disp.

sibado 19 de actubre de 2013

I

IA COMUN I DAD

Estudiantes del Buenos Aires analizan medidas contra las sanciones

.

arbitraries y la semana praxima definiran un plan de ludo para red mar que no se cumplan. Algunos perderian e anus Las conskieran

its

TEL

'

convulsion volvii a la comunidad educativa del Coa

-

a

os

ce er-

*.

T .

aillil

legio Nacional Buenos Aires, Es porque entre el jueves y

ayer se notificaron sanciones por La Loma del edificio el mes pasado que .alcanzarian a al menos 25 alumnos y alurnnas que antes del martes deberin barer un descargo coma paso previa a la definition del .ca.stigo. Dicen que muclios podrian perder el .alio si reciben la peiia maxima, Nicolas Cernadas, iniembro del

al as

centro de estudiantes, anticipi que ese dia realiza.ran una gran

esel

asarriblea desde las 19 y que a la misma ,convocaron a profesores, padres, mad.res„ diputados parteflos y miembros de la. Federation Universitaria de Buenos Aires (la institution depende de la .UBA.) para definir cameo le "exigiran." al rector Gustavo Zorzioli que neo haya represalias.. "La lista (de sancionados) se hizo con tareas de espion.aje cuando entraron un tunes de madrugada y un viernes par Ia noche y sacaron fotos con telefonos celulares -denuncio el dirigente-,

aoon

an

oal-

s, ue eon a te ci-

e-

ia es ar es ur Li

suue un

calegii protesta en "roma...- La....... el traditional ........ ......

Incluse virnos que hay anotados algunos COMO. amigo 1, amigo 2. For otro lado, estas sanciones Regan 20 dias despues de los hechos y son arbitraria.s; por eso vamos a. empezar una campaiia muy grande de recolecciin de firms dentro yfuera del colegie, al rnargen de las acciones

CONTRA LA INSCRIPCION "ON LINE" Legislada re s y sindicatos dacentes parterms ma ngestaron aver contra el sistema de inscripcion 'on line" coma [Mica forma de anatar a los &cos en la iNcuera flue impulsa el gobiemo parteho, y los gremi as anticiparon que habra movilizaciones 'de today las escuelas"

t iPágina 31 de 134

.71

,:a si 15 d i tic.

,

que se (Tanen a esta medida. Las manirestantes se concentraron freme Id Ia Legislatura yalli fa-Horan su rechazo a este sisterna, rnpulsado en la ci udad coma Unica apicion de inscripcion en los colegios, que empezara a regir a partir del 4 de naviembre priAmo. i

que definamos el sabado".

Cernadas tambien aseguri que en la comunicaciOn de Las sanciones se cita un articulo .del reglamento de convivencia quo refiere al respeto a la autoridad. porque en ese com.pendio de norrnas no esti contemplada la ocupaciin del establecimiento. La tom.a., que termini el 27 de septiernbre y dur6 15 d.ia.s, tuvo un episodio colateral en el que un grupo de alumnos ingres6 por un tonel a la iglesia vecina San Ignacio de Loyola, provoc6 destrozos., profane el altar y realize) pintadas, Esos alumnos. que .estarian iden-tificados, afrontan una causa Judicial y Zorzoli ya adelanti que expulsara a los responsables. La ocupaciein del edificio see hizo en el marco de otras similares en colegios secundarios piiblicos en rechazo a una reforrna curricular. «.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

4Recorte El pais en color % de ocupación: 68,85

Valor: 83616,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2013

DE

Panorama politico

Insaurralde hiza

Per Luis Bruschtein

OCTUBRE

DE

19

SABADO

PAGINA112

El

11

"Esta

AEI peronismo se muestra los 17 de octubre. Es un hito que marca a fuego su historia, pare tambien es una fecha que involucra a toda la Argentina. Porque el 17 de octubre es el punto de partida del proceso que incorpora el pais a Ia modemidad. Es la fecha que puede identificar muy claramente el puntapie inicial de esa Argentina moderna, del pais urbane e industrialized°, esa Argentina de una gran clase media y de las leyes sociales de avanzada. Para la clase media constituye un dia Ilene de paradojas. Cuando mss creciO en cantidad y cuando alcanze mayor prosperidad -medida en su capacidad de consumir bienes- fue durante los gobiemos de Peron y del kirchnerismo_ Pero esas mismas capes medias urbanas, en gran parte, reniegan de ese origen y han side ardientes antiperonistas y antikirchneristas. El 17 de octubre es esencialmente un dia popular, un dia de los trabajadores y de las masas pobres, que son las que abrieron esa etapa que hizo qua la clase media se multiplicara. Las capes medias tienen dificultad para reconocer su dependencia de los procesos populares y oscilan entre ese hecho real que este' en su propia genesis,

de la sociedad que se escandaliza porque tiene que compartir el super con los pobres que, a sus ojos, son ladrones y holgazanes. En Ia provincia de Buenos Aires, Ia oposicide ya tiene esa.fraccion del electorado y trate de seducir a un vote más popular que venga de un kirchnerismo critico o decepcionado. Historicamente, Ia definiciOn politica de amplios sectores de las capes medias ha side pendular. El peronismo las ha necesitado para ganar y lo mismo los conservadores. Incluso el golpismo pude encontrar puntos de sustentaciOn en esa ubicuidad ideologica. El Dia de la Lealtad es otro enfoque para el 17 de octubre. Son los trabajadores movilizados en defense del dirigente que habia concretado reivindicaciones por las que habian luchado largos afios. Durante el primer peronismo, el dfa fue proclarnado feriado nacional. Tras el derrocamiento, los actos fueron emblematicos del peronismo resistente, se hicieron en la clandestinidad con consignas come "Fusiles y machetes, por etre diecisiete" y eran reprimidos con sea. En los 18 anos de proscripciOn, del '55 al '73, la inquietud era creciente en el

per un lado, y el deseo de referenciarse culturalmente con las capes ma's acomodadas, que no solamente son independientes de esos procesos, sine que basicamente son sus enemigas, porque resienten sus privilegies. Con el protagonismo de los sectores populares en la politica, la clase media siente que su niche cultural es invadido por formas que le parecen grotescas y plebeyas. Esa superposiciOn provoca reacetones emotivas y escandalizadas entre las fracciones con menos culture politica, mos atrasadas, de ese conglomerado social, las que se expresan en forma primitive y, por lo tanto, gritona y agresiva. Los asesores de imager de las campahas de la oposiciOn antikirchnerista en Ia CABA les plantean a sus candidates, tanto Pine Solanas y Elisa Carrie coma Gabriela Michetti, que acenteen estos rasgos. Sin embargo, en el distrito bonaerense hacen exactamente lo contrario, sobre todo con los candidates del massismo, que evitan Ia confrontacion pCiblica con el kirchnerismo. En sada distrito buscan votes diferentes y, en consecuencia, las actitudes tambien lo son. En Ia ciudad de Buenos Aires, Solanas, Carrie y Michetti disputan entre si per el vote más griton y elemental de una class media mars bien conservadora. Una franja

universe antiperonista dominante cada vez que se aproximaba esa fecha, esperada por los peronistas y despreciada y temida por los antiperonistas. El peronismo se desdibuj6 ideologicamente con el neoliberalismo menemista y se revitalize con el kirchnerismo al recuperar sus contenidos originates de vocation popular y nacional. Este Ultimo general reacetones parecidas en lo emotive y en lo politico, probablemente no de Ia misma intensidad, pero en el mismo sentido, a las que produjo el primer peronismo. Las capes medias se benefician directamente cuando los trabajadores tienen Buenos salaries y aumentan su capacidad de consume, come ha sucedido con los gobiemos peronistas, incluyendo el del '73 y el actual, y excluyendo ai menemismo. La exclusiOn no es por peronometre, sine par estadistica. Haste el memento del Rodrigazo, Ia situacian de los trabajadores habia mejorade desde el '73 a pesar de la inflation. En el case del menemismo, los altos indices de desocupaciOn y Ia drestica reducciOn de afiIiados sindicales lo muestran en contradicciOn con los periodos peronistas de mayor prosperidad de los trabajadores. Para medir los gobiernos kirchneristas no hace falta recurrir al Indec. Los picos

Página 32 de 134

histOricos de consume solamente podrlan sostenerse si los salaries fueran a la par o un pace per arriba de la inflation sea la que fuere, Ia del Indec o la de la oposicion. La =Aided de autos vendidos no este inventada por el Indec y lo mismo con los electrodomesticos o los viajes al exterior y el turismo interne, Los

celulares, los televi-

sores de Ultima generaciOn y los airs acondicionados, más los elementos de computacion son protagonistas de una explosion del consume entre los trabajadores y las capes medias. No son cifras del Indec, sine dates de las carnaras empresarias. La estrategia de tomar el indice de precies del Indec para demostrar que todo lo demes es un "relate", un escenario virtual armada con mentiras, resulta pueril. Una discusion que podrta fortalecer a Ia oposidon termina asi por debilitarla cuando hace afirmaciones que pueden ser facilmente desmentidas. El peronismo fue pensado por Peron sobre Ia base de los paradigmas de los movimientos populares del siglo XX, cuyo desempeno principal se daba en la movillzacion territorial y en los sindicatos. El aspecto electoral estaba en un piano secundario. El partido o la herramienta electoral era apenas Ia rama politica del movimiento. Ese modelo empeza a cambiar cuando Perdon regrese de su exilio. Y se reconvirtio finalmente en 1984, con eI comienzo de Ia democracia: la figura del movimiento quedo practicemente despiazada por la del partido. En una democracia estable, los procesos politicos empezaron a definirse cada vez mos en terminos electorales, cosa que antes no ecurria. "En el peronismo entre todo", fue la critica que se le hizo muchos arm al movimiento peronista. Es asi, pero no tante. Donde entra mss todavia es en una election. Las elecciones son las formas de participation mos abiertas y per lo tanto mos impuras. En las elecciones vote todo el mundo, no hay derecho de admision para el veto, desde el honesto hasta el corrupto, de izquierda o de derecha, empresario o trabajador. Es decir que en todos los partidos "entra todo" en la composicion de su vote y por lo tanto tambien en su convocatoria. Es paradOjico porque en esa impureza -y no en Ia pureza-- este una esencia de la democracia. Si participaran o se convocara solo a los puros, no seria democracia o nunca ganaria. En ese sentido, las criticas que se Is han hecho al peronismo, desde aquel famoso "aluviOn zoolOgico" come se descalific6 a la movilizacion del primer 17 de octubre, en 1945, tuvieron siempre una carga antidemocratica. Los que se llamaban "democrates" oriticaban Ia "impureza" plebeya del peronismo, que en realidad era su conmos democratica. Estes nest treinta afros de democracia han side de aprendizaje para todas las fuerzas edifices, edemas del peronismo. Desde la izquierclatrotskista, que ahora adopt6 un lenguaje claramente electoralista, haste la derecha, ya resignada a no respalclarse come antes en un particle milieu. Es un aprendizaje lento en un pais donde a los que mos les cuesta aprender es a les que se proclamaron "dernocratas" cuando la democracia para egos eran los gobiemos militares a regimenes con proscripciones y tutelas.

A El primer candidato a dipu-

AIM tado nacional del Frente para la Victoria en la provincia de

Buenos Aires aseguro que esa fuerza politica "es el proyecto que mejor representa al peronismo en la Argentina" y se mostr6 optimista de cara a los comicios del 27 de octubre por considerar que la lista del kirchnerismo benaerense "esti creciendo". Insaurralde tuvo otro dia de campafia Ileno de actividades, que cameo z6 temprano con una recorrida por la localidad de San Antonio de Padua, partido de Merle, pa se por San Justo, distrito de La Matanza, y luego concluy6 en la inauguraciOn del cine de Bolivar, junto al gobernador Daniel Scioli, el conductor televisivo Marcelo Tinelli y el intendente Eduardo "Bali" Bucca (ver recuadro). A una semana del cierre de campatia, el kirchnerismo bonaerense sigue redoblando esfuerzos para achicar la ventaja que lo separa del intendente de Tigre y candidato del Partido Renovador, Sergio Massa. El kirchnerismo "tuvo un crecimiento muy importante" desde las primarias de agosto, cuando termin6 en segundo Lugar detras del Frente Renovador, sostuvo Insaurralde. "Eso tiene que ver con que pudimos abrirnos más y darnos a conocer. Esperamos el domingo 27 con mucha alegria y vamos a celebrar la democracia con la felicidad de hacerlo comprometidos con lagente", sostuvo durante la primera escala de la recorrida.Alli manifesto que el kirchnerismo "quiere seguir escuchando a la gente, compartir sus proyectos y sus inquietudes, para representar a los bonaerenses en el Congreso nacional con la mirada puesta en trabajar per la integraelfin de todos los sectores." Durante la recorrida por San Juste, junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, Insaurralde anuncio que cuando asuma su banca presentara el proyecto de ley "armas caro" come paso para luchar contra la inseguridad. En ese sentido, consider:5 que hay que "Ilevar tranquilidad a los argentinos y par eso quien porta un arma sin permiso y la usa para delinquir o para ma tar, debe it prose". La iniciativa, basada en un proyecto impulsado por Scioli en la. Legislatura provincial, propone quo "cualquier persona que posea un arma sin permiso del Renar sea enviada a prisiOn sin posibilidad de excarcelaciOn". For su parte, Espinoza respaldo al jefe comunal de Lomas de Zamora al asegurar que "el 95 por ciento de los intendentes peronistas apoyan a Martin Insaurralde" y pidiO a los bonaerenses que piensen "bien a la hora de votar, porque más seguridad no se hace con spots publicitarios", en referencia a la estrategia comunicacional de Sergio Massa. Espinoza tambien apunto contra el titular del Frente Renovador al sostener que "la gente que acompafia al intendente de Tigre lo co que quiere es volver al pasado, donde los ricos scan mos ricos y los pobres, mos pobres".

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


calificaron de "ridicule" el rezone- de "situacion muy canalla y opera - dos semanas de las elecciones miento kirchnerista y evaluaron clones berates" las repercusiones generates. Y para Abal Medina, "un video que "las cosas quo más perjudican par el video en el que el legislador que al Gobiemo Fecha: sábado,son 19 las de cosas octubre deha2013 maftrata ala agente Bel& Mosque- que sale totalmente editado, corce elPublicación: mismo Gobiemo". ra. 'Toda este situacion es muy ca- tado, cuatro o cinco meses desFecha sábado, 19 de octubre de 2013 Cabandie, por su parte, inten- nalla, es el modus operandi de es - pues de que ocurriO (el hecho), a Página: 4 mostrar una actitud más las corporaciones. Toda esto es pocos dias de las elecciones... si b5 ayer relajada frente Nº documentos: 1 a Ia difusion del una operaciOn de Clarin contra eso no es una operacion, .que es una operacion politica?". incidente, al afirmar que "uno Juan Cabandie y La Campora". A su turno, Laura Alonso, ditiene que ser mesurado" y resat "AGA hay un ensarearniento con putada palos, to que "todos los todas Juan Cabandie", advirtio Larroque, del Pro, senate que a Laoperaciones quien rroque las en B/N % demediaticas aliadice "Para nosotros, "no se lo puede tomer an Recorte ocupación:no 32,27 Valor: No disp. Tirada: No disp. van a poder menguar la felicidad Juan es un hermano". Tambien se sere). Me da rise" afirmar que la

La Prensa

de alguna manera tienen una cuestion que los hace suponer que ester per encima de los demes" y reitero que episodios como estos "no tienen que ocurrir". Por ultimo, eI diputado deniervaista Gustavo Ferrari califico de

"ridicuta" la version de Larroque y opine) que "las cosas clue más perjudican al Gobiemo son las cases que hace el mismo Gobierno. Si el mis- No disp. hubo una campana, Ia hizoDifusión:

mo Cabandie"

Martin Insaurralde.

Aclar6 Abal Medina que Cristina no tiene contacto con funcionarios El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abel Medina, se rectifico de sus dichos referidos a que la Pre-

sidenta Cristina Fernandez "este en contacto permanente con todos sus colaboradores", y ayer

destaca que Ia mandataria "no tiene dialogs) con funcionarios" ni ye las noticias, debido al repose) que le indicaron los medicos tras su intervencion quirergica. El jueves, desde la Plaza de Ma-

UNA DENUNCIA DE YAUHAR ministro de Agriculture y candidato a diputado K, Norberto Yauhar, denuncio ante la justicia civil per defiles y perjuicios al periodista Jorge Lanata y a Canal 13, a raiz del programa "Periodismo para todos" emitido el die 7 de julio de 2013. La cause clued() radicada en el juzgado de Eduardo Caruso, y el reclamo de darios obedece a que Lanata le atribuye a Yauhar vinculos con el narcotrafico y lo asocio al hallazgo de cocaina disimulada en cajas de langostinos congelados en la pesquera Poseidon, de Puerto Madryn. Un comunicado del Ministerio consign) que Lanata dijo, entre otras cosas, que Yauhar "este en el negocio del narcotrafico", y que iris preso "por narco. Tales afirmaciones injuriosas no tuvieron ninguna apoyatura documental, testimonial ni juridica. Selo fueron afirrnaciones arbitrarias del periodista", rez6 el comunicado. El

Página 33 de 134

yo, en el ado por el Dia de la Leal tad, Abal Medina habia dicho que is Presidenta "este muy bien" y

que "este en contacto permanente con todos sus colaboradores". Esto genera algunas dudes, ya que habia trascendido que Fernandez de Kirchner debia evitar cuaiquier situacion estresante. For eso, ayer Abel Medina sale) a aclarar sus dichos al afirmar que Ia Presidenta "no eerie dialogs) con funcionarios y no ve television ni lee los diaries", durante su repose en Olivos. El jefe de Gabinete tambien se halo que no sabe cuando va a vol ver a la actividad la jefa del Esta do porque "depende de los medicos, no de la politica, ni de los due nos de la fabrica", al desestimar la palabra del gobernador Daniel Scion, quien habia asegurado quo Ia Presidenta "en poem dies" iba

Abel Medina, ayer, con Boudou, Tomada y Ifiviani, en Ia inauguracion dei centre recreative del sindicato de peones de taxis.

a ester presente en la reinauguraclan de la falarica SIAM en fa Argentina. "La expresiOn de Daniel fue una expresian de deseo y porque efectivamente iba a haber Ia inauguracion de SIAM, pero fue postergada por la enfermedad de Ia Presidenta", enfatize Abad Medina. En tanto, el ministro de Interior y Transports, Florencio Randazzo, asegur6 due la jefa del Estado

"evoluciona muy bien" aunque "tiene que tener los cuidados de cualquier paciente despues de una operaciOn de esas caracteris-

teas".

Randazzo agregO que Cristina "se hace male sangre como nos hacemos todos" y que "es la Presidenta más criticada de los Ole mos 30 anos, pare no decirle de toda Ia historia, y por supuesto que eso'afetka'a3la Salud", finalize II

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


ron enviados tanto a Vienna come Rosario frente a la residencia de viernes pasado contra la casa del a los responsables de la fuerza en Antonio Bonfatti permanece come gobernador. La relaciOn con funla provincia, junto con el ministro una de las hipOtesis en el case. El cionarios policiales es uno de los de Seguridad, Raft' Lambert°, y el ministro de Gobierno de La provinFecha: sábado, 19 de octubre de 2013puntos centrales de Ia investigasecretario Matias Drivet. Ruben Galassi, habia Bicho el clan que el juez penal Juan Carlos cia, Publicación: Fecha sábado, 19 de octubre de 2013 Los iiltimos cuatro uniformajueves que no descartaba la parti- Vienna neva adelante respecto de Página: 22 de un sector de la fuerza. la banda radicada en la zona sur de dos estan sospechados de tener cipacien diferentes vinculos con la banda. Mientras que esta Nº documentos: 1 posibilidad sigue la ciuclad. Precisamente, el magisdesde brindar information sabre abierta en unc investigation que ya trade fire el primer° en sufrir ameel avarice de la investigacion hasta no tiene sospechosos, la Justicia ro- nazas de muerte este alio, cuando proveer armament° y munitions sarina detuvo anteanoche a cuatro su actuacion cobra relevancia a La casa de Boniatti recibio 14 disparos el viernes pasado. Difusión: a los Proyectiles. Diaria partirValor: Recorte en B/N % deenocupación: 55961,38€ Tirada: 258.882 Nodelincuentes. disp. policiales el marco de19,20 de una serie de asesinatos Periodicidad: efectivos

Clarín

Discriminacion gremial

La Justicia ordene reincorporar a

un empleado echado del INDEC Ismael Bernuidez ibermudez@clad n .com El luzgado Nacional del Trabajo N° 37 ordeno al I N DEC que reintegre

a su lugar de trabajo a Facundo Lahitte, despedido por la "intervendon" de ese organism° por su acti-

Página 34 de 134

vidad sindical — a fi liado de ATE— y cuestionar la manipulation de las estadisticas oficiales El juez sostiene que en la causa quedo debidamente probado que el despido de Lahitte fue discriminatorio y antisindical, pot lo que ordena, adernis de su reinstalacien, el

page de los salaries caidos desde sucesantia y Ia reparacien per "dano moral". Se descuenta que de todas maneras el INDEC, que depende del Ministerio de Economia, no cumplira el fallo. Es que dias pasados, la Cama-

ra Nacional del Trabajo confirmo el fano de primera instancia que ordene reincorporar a Marcela Almeida, Coordinadora del IPC Nacional, tambien despedida par oponerse a la manipulation de las estadisticas de precios. El IN DEC le hizo saber a Almeida que va a apelar ante la Corte Suprema y quo mientras tanto no va a ser reincorporada. Con la "`intervention", en enero de 2007. el INDEC desplazo a nurnerosos funcionarios y tecnicos del organismo. A vez desplego un fuerte hostigamiento a los empleados afiliados al sindicato ATE

quienes, sin embargo, mantuvieren durante todos estos ailos una fuerte movilizacion denunciando la manipulation de las estadisticas. A.si todos los meses, el mismo dia que el INDEC da a conocer las cifras del IPC, la junta Interne de ATE realiza urt "abrazo" en la puerto del organismo, cuestionando los indices que se divulgan. For participar de esas denuncias inuchos fueron despedidos. Y aunque las pruebas de discrimination antisindical son evidentes y probadas ante la Justicia labora, el INDEC se niega a efectivizar las reincorporaclones.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 49 Nº documentos: 1

ubre deRecorte 2013 en color % de ocupación: 41,81

har los tieltas onctos icidan

pico tan mo nos disotro úa a a de e. n

Tirada: 170.000 ciudad - 49

por proteStaS gremialeS

hoy a laS 18

aeroparque: reprograman los vuelos tras dos días de conflicto

Maratón de mujeres a beneficio

Pasado el mediodía empezaron a regularizarse.

salariales provocó duras críticas del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien calificó de inconcebible e indignante la protesta del personal aeronáu-

la conciliación es por diez días hábiles y el ministerio convocó al gremio el jueves tico. El funcionario dijo que está “harto” de estas medidas de fuerza, al advertir que los trabajadores aeronáuticos “tienen salarios que superan los 20 mil pesos”. “Es indignante que perma-

nentemente afecten a los pasajeros. Más allá de la profundidad de los reclamos, no se puede hacer esto”, aseveró a la prensa. Randazzo afirmó, además, que los jefes sindicales del sector estaban “negociando” en paritarias un incremento salarial del “24 por ciento”. Ricardo Cirielli (APTA) explicó a PERFIL que la conciliación obligatoria es por diez días hábiles y confirmó que “la empresa nos citó a una reunión el próximo lunes y el ministerio, el jueves 24. En ambas reuniones vamos a denunciar el incumplimiento de los acuerdos firmados y trataremos de llegar a una n solución”, agregó. TELAM

l.

se or

s

DEMORAS.

La indignación de los pasajeros que ayer intentaban volar a diferentes destinos.

Página 35 de 134

Cerrado al tránsito Recorrido 5k s

VUELOS.

Italiano

TELAM

CLAUDIO CORSALINI

Por segundo día consecutivo, ayer se vivió una jornada de cancelaciones y demoras en los vuelos que debían partir desde el Aeroparque Jorge Newbery, a raíz de una medida de fuerza en reclamo de aumentos salariales adoptada por la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA). L a medida de f uerza afectó a unos treinta vuelos de Aerolíneas y Austral y generó malestar, tensión e incertidumbre entre los pa sajeros que v iajaba n hacia Córdoba, Comodoro Rivadavia, Bariloche, Santiago de Chile y Punta del Este, entre otros destinos. Si bien a partir de las 9 de mañana el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, los vuelos comenzaron a reprogramarse cerca de las 10 de acuerdo al destino y a la disponibilidad de lugares. A lg unos pa sajeros ya habían cambiado de línea aérea y pudieron v iaja r por LAN, ya que existe un acuerdo de reciprocidad entre las compañías. El primer día de conflicto gremial en el Aeroparque porteño había sido el jueves, a raíz de una protesta de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que denunció que ambas compañías incumplían el convenio de trabajo. El reclamo por mejoras

Difusión: No disp.

Desde las 18 de hoy las calles de Puerto Madero serán el escenario de la cuarta edición de la competencia “McDonald’s 5K, Las Mujeres Corremos”. Además de Buenos Aires, la competencia también se disputará en Rosario, Santa Fe. Según los organizadores del evento, que también se llevará a cabo en otras veinte ciudades de América latina la próxima semana, el año pasado reunió a unas 60 mil corredoras. Este año estiman la participación de más de 75 mil competidoras. Además de la carrera de 5 kilómetros, cuyo punto de partida estará en la calle Julieta Lanteri, entre Eyle y Ezcurra, también se organizará una competencia participativa y gratuita de 3 kilómetros. Parte de lo recaudado en la inscripción se donará a La Can sa de Ronald McDonald.

Dique 4

el ministro randazzo calificó de “indignante” la medida de fuerza. hubo demoras y cancelaciones en treinta servicios.

s Av. de lo

.

Periodicidad: Fin de semana

Av. Alicia Moreau de Justo Dique 2 Dique 3

CHERO

Valor: 55702,35€

Recorrido 3k

Largada Julieta Lanteri entre Eyle y Ezcurra

Infografía: S.U.

deSde mañana

Taxis más caros: suben 10% la tarifa Un nuevo golpe al bolsillo sufrirán desde mañana domingo los porteños que quieran viajar en taxi. Tanto la bajada de bandera como la ficha aumentará un 10%, pasando de $ 10 a $ 11 y de $ 1 a $ 1,10 respectivamente. En lo que va del año, el servicio acumula un alza del 20%. El incremento también se aplicará para quienes viajen en los autos de alquiler entre las 22 y las 6 de la madrugada. En este caso, tarifa nocturna, el valor de la bajada de bandera será de $ 13,20, mientras que la ficha tendrá un valor de $ 1,32. El aumento se enmarca dentro del acuerdo firmado entre el Gobierno de la Ciudad y las diferentes cámaras y asociaciones que agrupan a los dueños y choferes de taxis. n

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: /11.4sábado, 1'1—.14 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4, 6 Nº documentos: 2

El Pais

Recorte en color

La

% de ocupación: 103,10

SABADO 19 DE OCTUBRE DE 2013

Valor: 300474,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

a.MBN

Difusión: No disp.

norrnalizacion de deudas

En medio de fuertes

Marcelo Bonelli mbonelli

sospechas, oficializan pagos a un fondo buitre Gobierno reasign6 partidas presupuestarias para pagar con bonos en &Mares los juicios que perdio. El

Son causas iniciadas en el CIADI, el tribunal del Banco Mundial. Vinculos de Boudou con un fondo que cobrara.

Protagonistas de un acuerdo polemic°

Cristina Kirchner. La Presidenta recibia en persona el reclamo que le hizo el presidente de Estados Unidos, Barack ()barna MARIA CERLITTI E

Amado Soudan. El vicepresidente recibia el apoyo de Gramercy para Ilevar adelante la reapertura del canje en 2010. Ala

En forma inesperada la Casa Rosa da aprobo ayer el pago de deudas a tint° empresas internacionales que reclamaban juicios pendientes en el CIADI. La decision la formalith, con su firma, el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina a traves de una simple resolution administrativa que modifica partidas presupuestarias yen donde se reconocen las nuevas obligaciones de la Argentina que hasta ahora no eran admitidas por el Gobierno. Esta salida se aciopto a pesar de la fuerte polemica que existe sabre la secreta negotiation que neva adelante el ministro Hernan Lorenzino para cerrar los acuerdos, que benefician a fondos de inversion internacionales y consultoras que la Justicia investiga para determinar si estan o no vinculados al actual vicepresidente a cargo del Ejecutivo, Amado Boudou. Tambien el convenio reconoce la jurisdiction legal de Estados Unidos y contradice el relato official de que solo se iban a reconocer reclamos del CIADI si intervenfa adernis la Justicia argentina. La convalidaciOn de los acuerdos le genera fuertes ganancias a los fondos de inversion que participaron en las transaction. Los acreedores recibiran bonos Baden 2015 y Bonar 17 por el equivalente a 500 millones de Mares. Y se comprometier= a invertir al menos 50 millones en bonos Baade. Habrian comprado esas deudas con descuentos del 65%. A pesar de ello la resolution se thopto sin dar explications de los acuerdos, sin comunicacion official del Gobierno y sin siquiera abrir Ia informacion a legisladores del propio Frente para la Victoria. La medida irnplica el reconocimiento de una nueva deuda externa y esto obligaria ala Casa Rosada a darle participation en algun mo mento al Congreso. Signe en to ',Agin] 6

Contratan a un abogado estrella

Juan Manuel Abal Medina. El jefe de Gabinete firma la polernica reasignacion presupuestaria que se publico ayer,

Página 36 de 134

Hernin Lorenzlno. El ministro de Economia cerra las negociaciones secretas la semana pasada, en Washington. HERNAN ROJAS

..Argentina cambia la estrategia en el tramo decisivo del juicio contra los fondos buitre? Algo de eso hay. Ayer por la noche, Ia agenda oticial Telam informa que el Gobierno surnara al abogado Paul Clement, ex procurador general de Estados Unidos y prolesor de Derecho de la Universidad de Georgetown, al equip° legal que Ileva Ia defense del pais en el juicio contra los fondos buitre. Clement es un abogado experto en litigios ante Is Corte Suprema de Estados Unidos y en el ano 2005 se desempen6 coma procurador general del gobierno del ex presidente George W. Bush.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4, 6 Nº documentos: 2

6

ElPais% de ocupación: 103,10

Recorte en color

La

SABADO 19 DE OCTUBRE DE 2013 CLARIN

Valor: 300474,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

normalization de deudas

%etude to pegina 4

Tambien, porque el reconocimiento de estos cinco fallos del CLAN, habilita nuevos reclamos de 30 juicios pendientes por un total de 13.600 millones &Mares y le otorga un fuerte argument° en sus reclamos a Repsol pot 10,000 millones de &Mares. Claritt anticipo ayer el impacto de los acuerdos, pero la negociadon se mantiene en secreto y no se infotmo por que se avanz6 en un convenio que convalida fuertes ganancias a inversores ajenos a los juicios, pero que adquirieron —con la pricticas de fondos buitre— las acreencias que tenian firmas que litigaban contra la Argentina. Entre ellos se encuentran Blue Ridge Investment, el CC-WB Holdings LLC, y NG -UN Holdings. Tambien las deudas por los cantatas de Vivendi Universal, Aguas de Aconquij a y Azurix. Segun fuentes de Washington, detris de estos convenios y estas companias se encontrarian subsidi a rias de Gramercy Funds Management, el fond° de inversion que tiene fuertes vinculos con Amado Boudou. (ver aparte). Este fondo seria uno de los que comps:5 los juicios, con fuertes descuentos y ahora obtendria excelentes ganancias con la decision del Gobierno. Gramercy actue como un fondo buitre en la negociacion del canje que llevo adelante Nestor Kirchner en el 2004. No participo y boicote6 el aeuerdo Pero cambi6 de actitud y su participaciOn fue clave para que no fracasara la reapertura del canje del 2010 que llevo adelante Boudou cuando fue ministro de Economia. Gramercy se acerco en aquel mo mento a Boudou a traves de la firma Arcadia que lidera el influyente abogado Marcelo Etchebarne. Ahora la intermediaciOn de Arcadia y la gestion de Amado Boudou son investigadas por la fusticia federal por presunto [lc° de influencias". Tambien en la causa se investiga si. Arcadia fue utilizada como "una pantalla" para que Boudou cobraracomisiones ilegales en la refinanciacion de la deuda externa. La denuncia judicial fue realizada por los diputados Pino Solanas y Claudio Lozano yen junio el fiscal Jorge Di Lello active) la investigacion. Arcadia dijo clue no tuvo nada que ver en la negodacion pot estos acuerdos en el marco del CIADI. El contact° de Boudou con Gramercy tambien se dio a traves del Banco Barclays, que fue el agente financier° de la negotiation externa. Su representante Gustavo Ferraro asesoro para la fadlitar la participation de Gramercy y ahora es un importante operador de Gramercy. El Gobierno pretende dar por cerrada la cuestion con estos provisorios instrumentos legales que aprobo ayer. Ytal vez replicarlos en otros juicios. Pero la cuestiOn tambien levanta inquietud en la oposiciOn, poruna concreta razOn: el Gobierno cornprornete finanderamente al proximo presidenbe ysu gestion, porque Iolanda los pago de los juicios con bonos que vencen en el 2015 y en

el 2016.

Página 37 de 134

Gramercy, beneficiario y aliado del Gobierno contra los buitres Clarin obtuvo pruebas de que es duefio de dos empresas que compraron las sentencias. seran sancionados. Robert Koenigsberger, el jefe de Gramercy para las inversions en Mercados Emergentes present° un document° en favor de Argentina ante el juez Griesa el16 de noviembre del 2012, Koenigsberger revelo entonces que Gramercy reestructuro en el 2010 bonos en default por un valor nominal de 2.700 millones de dolares y a firm° que ahora no tiene intenciones de cobrar en ota-ajurisdiccion para ayudar ala Argentina

fav

a evadir los fallos de la Corte,

v.

Banco Mundial. El CIADI es el tribunal para diferendos entre parses y ernpresas que funciona en este organism°, WASHINGTON. CORRESPONSAL

Ma Baron abaronizclarin.com Dos documentos de la Division de

Corporaciones de la Secretaria de Estado del Estado de Delaware obtenidos ayer por esta corresponsal, prueban que Gramercy, el fondo de inversion que lidera e1canje arge ntino del 2010, estuvo involucrado en el pago de los fallos del CIADI. En efecto uno de los documentos muestra que Gramercy fun& y registro una empresa a !ague Hama CC-WB HOLDINGS LIC mediante la cual compro el fall° que obtuvo en su favor Continental Casualty (CC) en el tribunal especial

del Banco Mundial (WB)

El segundo document° prueba que Gramercy fundO y registrO

una se gunda empresa NG -UN Holdings LLC para comprar el fall° que obtuvo en su favor National Grid (NG) ante la UN ICITRA L (de

la UN) Uno de los firmantes de ambos documentos es James Taylor el Di-

rector del Departamento de Asuntos Legales de Gramercy. Gramercy ha tendo una relaciOn muy estrecha con el Ministerio de Economia desde el canje del 2010. A esta corresponsal le consta que hicieron un fuerte lobby para poder organizar ese canje y al final Io lograron. Actualmente Gramercy es uno

de los aliados principales de Argentina en el caso de los fondos buitres. Lidera el Grupo de tenedores de bonos reestructurados. Este grupo ha logrado ser parte

0

Actualmente Gramercy es un aliado principal de Argentina contra los buitres del caso ya que el juez Griesa determine) que si Argentina no le paga a los fondos buitres tampoco podri pagarle a los inversores de ese grupo y si lo hace, los bancos que intervengan en la operation

La relation de Gramercy con Argentina no ha sido, sin embargo transparente. De hecho, una investigacion sospecha que Gramercy estuvo involucrado en el trafico de influencias que bubo en el canje del 2010. No es la primera vez que Gramercy se ve involucrado en un problemas legales. De acuerdo a un articulo publicado en el New York Times, Gramercy tiene un juicio en curso porque habria organizado negocios con deuda brasilera casi en default. El IRS (el ente de recaudacien fiscal de los EE.0 U.) argumentO que la deuda file comprada a un precio mayor de lo que habia establecido por Gramercy y luego fue vendida a un precio menor. Eso permitio a los inversores de Gramercy dedarar perdidas y obtener descuentos impositivos que no les cor respondian Los dos documentos fechados el 19/6/2013 prueban que ahora Gramercy esti tambien detris del pa go de los fallos del CIADI figuran en la Division de Corporaciones de la Secretaria de Estado de Delaware, con el numero 130792595 5353741.

Un camino tortuoso para dejar, al final, el relato de lado Gustavo Bazzan

gbazzan darin.corn

El pasillo se va estrechantio y

el kirchnerismo se queda sin margen de maniobra y sin relato para enfrentar los reclamos quo le Uneven desde el exterior. La facilidad de refinanciar sin discutir las deudas que toms dentro del propio Estado es imposible de encontrar fuera del pais. En los tribunales donde los juicios avanzan atendiendo la letra de los contratos que firm6 y rorapi6, el escenario

es más logic°. Se puede intentar ganar tiempo, pero al final, el que pierde paga. Es lo que esti ocurriendo ahora. Clue& demostrado que el recurs° de aceptar solo las sentencias del CIA DI que fueran ratificadas en sede judicial argentin no siry Vs Es razonable. Es una dausula que no estaba incluida en los contratos originales. Argentina procure) ganar tiempo mientras habia muchos &dares en el Central Pero ahora esas divisas empiezan a escasear y hay que radonar. En la necesidad, hay que ser ma's permeable a la hora de pensar soluciones. El negociador mas debil es el que ma's tiene que ceder. Se sabe. Ahi, tal vex, aparecen los que acercan nego-

Se puede intentar

ganar tiempo, pero al final, el que pierde paga. Eso ocurre ahora dos, soluciones. Los gestures. Dirin que despues de todo, Ia agenda de contactos esti para ser usada. Eso vale para las dos partes. Para el funcionario y para el conocido del funcionario. Nada nuevo bajo el sol, par cierto. Seguramente legisladores y jueces encontraran motivos para machacar sobre el tema. Sobre todo cuando el que firmo los papeles aparenta estar en tetirada. Pero no menos impor-

tante es subrayar que los problemas hay que solucionarlos. Es lo que vienen pidiendo los que desde hace anos remarcan que los obsticulos conocidos como Club de Paris, CIADI, fondos buitre hay que removerlos para pensar en volver ala comunidad financiera internacional, o por lo menos a segurars e de tenet- la puerta abierta el dia que el relato del de sendenclamiento tambien se termine de caer. La lapicera la tienen Cristina Kirchner y sus funcionarios. Por ahora son los que tienen la responsabilidad de poner la firma en los acuerdos que se alcancen. Roy parece que aceptan que todo lo hecho hasta ahora fue erroneo y rectifican el rumbo. Luego, que Ia justicia haga lo suyo.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 40, 41, 42 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 282,70

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EL GOBIERNO SIN DÓLARES

Un viraje desesperado Antes de su internación, CFK había autorizado la negociación con el Banco Mundial y el FMI para volver a los mercados de capitales. l desmanejo económico de las úlE timas semanas habla de un Gobierno en retirada. Lo reconoce en la intimidad el ministro Julio de Vido: responsabiliza a Guillermo Moreno –en su condición de virtual ministro de Economía– por haber engañado a la Presidenta con sus promesas de blanqueo y de captación de dólares empresarios. En parte, el funcionario de Planificación tiene razón. Moreno dedicó los últimos 30 días a “pasar la gorra” entre los directivos de bancos, petroleras, cerealeras y automotrices para que cada uno de esos sectores aportaran 500 millones de dólares a una especie de “fondo patriótico”. Primero con amenazas y después en forma de ruego, el secretario preferido de Cristina Fernández les pidió a los empresarios la suscripción de 40

Página 38 de 134

los hasta ahora casi invisibles Baade, Bonos Argentinos de Ahorro para el Desarrollo Económico. En base a las promesas arrancadas por el secretario-ministro, el Banco Central dispondría una nueva emisión de esos bonos para la petrolera Bridas de Carlos y Alejandro Bulgheroni, la Corporación América de Eduardo Eurnekian, alguna gran exportadora de soja y, en principio, para las cinco compañías que ganaron los juicios en

El pago de US$ 500 millones en el Ciadi destrabó créditos del Banco Mundial por US$ 3.000 millones del 2014 al 2016. FOTO: MECON.

el Ciadi contra la Argentina y aceptaron el pago en Baades y Bonar con quitas (entre ellas, la estadounidense Azurix, ex concesionaria de agua y cloacas de la provincia de Buenos Aires). “Me quieren echar”, se victimizó Moreno en una de esas reuniones para sensibilizar a los ejecutivos. En realidad, la desesperación oficialista por la escasez de dólares y la sostenida pérdida de reservas del Central –1.000 millones de dólares por mes en lo que va del año– había precipitado la última decisión de Cristina antes de ser internada y operada de urgencia: pagar parte de la deuda en el Ciadi –el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias– para destrabar los suspendidos créditos del Banco Mundial. De ese modo, se podría hacer figurar el ingreso 19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 40, 41, 42 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 282,70

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ECONOMÍA MUNDIAL. Lorenzino con Hasan Tuluy del Banco Mundial en la sede de Washington y con la titular del FMI Christine Lagarde en la asamblea anual. Antes había estado en la cumbre del G-20 en San Petersburgo.

de préstamos por 3.000 millones de dólares –en tres desembolsos anuales– en la debilitada caja del Central, aunque sea transitoriamente. Este era el anuncio que iban a formular el jueves 10 el presidente en ejercicio Amado Boudou desde Buenos Aires y el ministro Hernán Lorenzino desde Washington. Pero estalló una vez más la feroz interna. El secretario y delegado presidencial, Carlos Zannini, lo suspendió por “problemas con el satélite”. El viceministro Axel Kicillof invocó por su lado a Máximo Kirchner para evitar lo que sería “un anuncio pro mercado”. Uno y otro acusaron a Boudou de querer capitalizar políticamente un supuesto “viraje del modelo” que terminaría beneficiando electoralmente a Sergio Massa. Es que tanto el desprestigiado vicepresidente como la deteriorada presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, ya habían “puenteado” a la dupla Moreno-Kicillof para llegar directamente a Olivos con una alternativa básica: volver a los mercados internacionales. Es decir, propusieron a la Presidenta, cada uno a su modo, reflotar el plan de “normalización financiera” del 2009 y la “sintonía fina” de principios del 2012, anunciada primero y desechada después 19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Página 39 de 134

por Cristina Fernández. PLAN DE APURO. Y la Presidenta les hizo caso, agobiada por los fracasos de Moreno. Antes de viajar a las Naciones Unidas, a fines de septiembre, autorizó un cambio de estrategia: ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ FMI para el nuevo Índice de Precios LA MACRO EN NÚMEROS

US$ 5.515 M es el déficit energético de los primeros ocho meses del 2013. $ 53.233 M

suman los subsidios a la energía en los primeros ocho meses.

3,5% es la proyección de crecimiento del FMI para la Argentina este año. $ 125.641 M se destinarán a jubilaciones y pensiones de la ANSES. 1,5%/ 2,6%/1% es la evolución estimada del consumo del 2012, 2013 y 2014.

FOTOS: MECON.

al Consumidor, nacional y único, que reemplazaría al del INDEC, e incluiría en el futuro hasta el reajuste de los bonos indexados por CER, impagos en su momento por la falsificación del cálculo inflacionario. ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ del Banco Mundial para el periodo 2014-2016 a partir de un pago mínimo de 500 millones de dólares a cinco empresas, entre otras, que ganaron sus demandas contra la Argentina en el tribunal del Ciadi del Banco Mundial. El país tiene acumulados allí otros 45 juicios, un récord solo comparable al de Venezuela que tiene pendientes 37. En el último año, los Estados Unidos y la Eurozona en pleno votaron sistemáticamente contra el otorgamiento de préstamos a la Argentina. ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ de la deuda, por ahora en el freezer, para normalizar el default con los holdouts o “fondos buitre”. Hasta ahora, el Gobierno no consiguió que la administración de Barack Obama presente un escrito ante la Corte Suprema estadounidense para que tome el caso argentino y no se ejecute el fallo de Thomas Griesa del pago cash de 1.330 millones de dólares a los bonistas que quedaron fuera de los canjes del 2005 y 2010. ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ el Club de París de unos 9.000 millones de dólares. El diálogo con la mayoría de los países que lo integran –19 economías desarrolladas, que incluye a Estados Unidos, constituidas como acreedores de la deuda de los países emergentes– está roto. Para reabrirlo, la Argentina necesita el guiño norteamericano y un aval del FMI. Es lo que Cristina ordenó conseguir antes de su internación. BANDOS EN PUGNA. Semejante viraje en la fracasada política de “desendeudamiento” no debía ser sincerada en forma pública –por su presunto efecto político negativo en vísperas electorales–, pero sí llevada adelante por Lorenzino en sus frecuentes excursiones a Washington y Nueva York. Esa fue la inusual condición. La propia Cristina transmitió esta voluntad “normalizadora” ante los mercados en su entrevista con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Moreno, el 23 de septiembre en Nueva York. Pero el frente interno cristinista se fracturó 41

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 40, 41, 42 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 282,70

ECONOMÍA

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

NUEVO IPC. Lorenzino llevó al FMI el proyecto acordado con el INDEC: fue bien recibido pese a algunas pocas objeciones técnicas.

como nunca antes: Zannini, Moreno y Kicillof redoblaron sus ataques contra Boudou, a favor de su bien ganado descrédito por las acusaciones de corrupción, y Ricardo Echegaray, Marcó del Pont y hasta el jefe de la ANSES, Diego Bossio, opinaron que la falta de dólares y la “crisis del sector externo” se haría insostenible a medida que se acercara el 2015. El propio De Vido –sospechado por Moreno por el supuesto “negociado” con las crecientes y ya impagables importaciones energéticas– presentó un informe que propone reducir en unos 15.000 millones de subsidios al gas y la electricidad –que consumen los sectores de mayor poder adquisitivo– de los casi 63.000 millones que se destinaría este año, por ejemplo, a sostener esos servicios públicos. EL AJUSTE QUE VIENE. Sus funcionarios admiten incluso que habrá aumento de tarifas después de las elecciones aunque sin que ellas afecten la demanda y el funcionamiento económico. Que sería inevitable. Nadie sabe cómo lo harán y si aprendieron de la fallida experiencia anterior. En noviembre del 2011, pocos días después de que Cristina ganara las presidenciales por el 54% de los votos, precisamente De Vido y el entonces ministro de Economía Boudou

lanzaron una quita de subsidios a los barrios cerrados y countries y a los vecinos “ricos” del cordón norte, Barrio Parque y Puerto Madero. Y abrieron una lista para renunciar voluntariamente a los subsidios en la que pusieron a Cristina al tope y se anotaron ellos mismos detrás. Solo lograron sumar a los titulares del 0,5% de los usuarios conectados a Edenor y Edesur. Un papelón. De más está decir que el Gobierno,

De Vido quiere reducir $ 15.000 millones de subsidios a la luz y el gas a los "ricos" de los $ 63.000 millones totales. aún fortalecido electoralmente como estaba, huyó al poco tiempo de su propia decisión de “ajuste”. “Prefiero entregarles el Gobierno antes que hundirme con sus recetas neoliberales”, habría dramatizado Kicillof ante sus asesores al recordar que esos planes “normalizadores” ya los había intentado contrabandear Sergio Massa mientras fue jefe de gabinete de Cristina entre el 23 de julio del 2008 y el 7 de julio del 2009. Los ajustes de cuentas entre los funcionarios del área siguen, ahora, a la orden del día. Parecerá una paradoja, pero en medio del derrumbe del “modelo”, el mercado financiero local está de fiesta. Solo en septiembre, el índice general subió casi el 22% y las acciones 93%. La especulativa “economía casino”, tan denostada por Cristina, goza de excelente salud: EQUIPO. Kicillof, Lorenzino y Feletti en el Congreso para explicar el Presupuesto 2014.

42

Página 40 de 134

FOTOS: MECON.

* El Merval, en lo que va del año, creció 83%. Si se descuenta la variación de 43% del dólar blue en ese período, las subas en la Bolsa representan una ganancia real del 20% en dólares, inédita en un mundo de bajas tasas de interés. * La acción de Edenor, una de las principales empresas de distribución del servicio eléctrico, ganó 64% en apenas un mes y batió un récord del 18% en un sólo día. En lo que va del año, su revalorización bursátil superó el 300%. Esos ejemplos contrastan con los números reales de la macroeconomía: caen las reservas, sube la inflación, se dispara el déficit fiscal, el ya escaso déficit comercial se va en pagar las importaciones de energía, avanza la devaluación del peso, el dólar paralelo ya está en los 10 pesos con una brecha del 70%, cae la rentabilidad empresaria y se estancan la inversión y el empleo. ¿Por qué este boom del mercado local entonces? Entre las explicaciones figura al tope una: como el actual Gobierno está en virtual retirada, cualquier sucesor de CFK tendrá que conceder tarifas a las empresas de servicios reguladas y valorizar los activos empresarios que hoy están por el piso. El ajuste deberá priorizar la apertura hacia el mercado internacional de capitales y financiar así un flujo renovado de divisas. La Inversión Extranjera Directa, por ejemplo, retrocedió 32% en la primera mitad de este año según un informe de la CEPAL, a contramano del repunte registrado en la mayoría de los países de la región. La moraleja capitalista enseña que para sobrevivir hace falta crecimiento, rentabilidad, competitividad, apertura del comercio exterior y libertad cambiaria. Todo lo que la gestión de ● Cristina dilapidó. JOSÉ ANTONIO DÍAZ jdiaz@perfil.com 19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

n de deudas Recorte en color

cidel mos

un

es y

en

00

cto iano en tes

% de ocupación: 46,16

Valor: 134527,39€

SABADO 19 DE OCTUBRE DE 2013 CLARIN

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Gramercy, beneficiario y aliado del Gobierno contra los buitres Clarin obtuvo pruebas de que es duefio de dos empresas que compraron las sentencias. seran sancionados. Robert Koenigsberger, el jefe de Gramercy para las inversions en Mercados Emergentes present° un document° en favor de Argentina ante el juez Griesa el16 de noviembre del 2012, Koenigsberger revelo entonces que Gramercy reestructuro en el 2010 bonos en default por un valor nominal de 2.700 millones de dolares y a firm° que ahora no tiene intenciones de cobrar en ota-ajurisdiccion para ayudar ala Argentina

los

con

las que

lue Hol-

fav

gs.

tade

on, tas

a evadir los fallos de la Corte,

bsina-

que ado

v.

que

esen-

del mo ion tor ipo

ar-

no nje

dou mia.

mo -

fir-

nte

de ado r la

en fue

pa-

nes

e la

zaas y cal ga-

ada tos DI.

Banco Mundial. El CIADI es el tribunal para diferendos entre parses y ernpresas que funciona en este organism°, WASHINGTON. CORRESPONSAL

Ma Baron abaronizclarin.com Dos documentos de la Division de

Corporaciones de la Secretaria de Estado del Estado de Delaware obtenidos ayer por esta corresponsal, prueban que Gramercy, el fondo de inversion que lidera e1canje arge ntino del 2010, estuvo involucrado en el pago de los fallos del CIADI. En efecto uno de los documentos muestra que Gramercy fun& y registro una empresa a !ague Hama CC-WB HOLDINGS LIC mediante la cual compro el fall° que obtuvo en su favor Continental Casualty (CC) en el tribunal especial

ex-

avo

r la

del Banco Mundial (WB)

El segundo document° prueba que Gramercy fundO y registrO

una se gunda empresa NG -UN Holdings LLC para comprar el fall° que obtuvo en su favor National Grid (NG) ante la UN ICITRA L (de

la UN) Uno de los firmantes de ambos documentos es James Taylor el Di-

rector del Departamento de Asuntos Legales de Gramercy. Gramercy ha tendo una relaciOn muy estrecha con el Ministerio de Economia desde el canje del 2010. A esta corresponsal le consta que hicieron un fuerte lobby para poder organizar ese canje y al final Io lograron. Actualmente Gramercy es uno

de los aliados principales de Argentina en el caso de los fondos buitres. Lidera el Grupo de tenedores de bonos reestructurados. Este grupo ha logrado ser parte

0

Actualmente Gramercy es un aliado principal de Argentina contra los buitres del caso ya que el juez Griesa determine) que si Argentina no le paga a los fondos buitres tampoco podri pagarle a los inversores de ese grupo y si lo hace, los bancos que intervengan en la operation

La relation de Gramercy con Argentina no ha sido, sin embargo transparente. De hecho, una investigacion sospecha que Gramercy estuvo involucrado en el trafico de influencias que bubo en el canje del 2010. No es la primera vez que Gramercy se ve involucrado en un problemas legales. De acuerdo a un articulo publicado en el New York Times, Gramercy tiene un juicio en curso porque habria organizado negocios con deuda brasilera casi en default. El IRS (el ente de recaudacien fiscal de los EE.0 U.) argumentO que la deuda file comprada a un precio mayor de lo que habia establecido por Gramercy y luego fue vendida a un precio menor. Eso permitio a los inversores de Gramercy dedarar perdidas y obtener descuentos impositivos que no les cor respondian Los dos documentos fechados el 19/6/2013 prueban que ahora Gramercy esti tambien detris del pa go de los fallos del CIADI figuran en la Division de Corporaciones de la Secretaria de Estado de Delaware, con el numero 130792595 5353741.

Un camino tortuoso para dejar, al final, el relato de lado

Gradel

nte

Difusión: No disp.

Gustavo Página 41 de 134 Bazzan

es más logic°. Se puede intentar ganar tiempo, pero al final, el que pierde paga. Es lo que esti ocurriendo ahora. Clue& demostrado que el recurs° de aceptar solo las sentencias del CIA DI

Se puede intentar

ganar tiempo, pero al final, el que pierde

tante es subrayar que los problemas hay que solucionarlos. Es lo que vienen los que pidiendo Impreso el 21/10/2013 14:49:56 desde hace anos remarcan que los obsticulos conocidos como Club de Paris, CIADI, fondos


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 58,09

Valor: 94853,82€

Periodicidad: Diaria

En el Gobierno con -flan en que el Fondo Monetario no

Economia 13

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

sancionara al pals

SABADO

19 DE

Horizonte despoiled° para el Indec

OCTUBRE

DE

Ministerio de Economia AElconsidera que Ia nueva medi- Fuentes de Economia aseguraron que la calidad y relevancia del nuevo

chin de Ia inflacion permitira levantar la amenaza de sanciones del Fonda Monetario Internacional. La puesta en marcha del nuevo IPC de al cance nacional y urbane (IPC Nu) Ilegara durante el primer semestre de 2014 pero los directives del organismo multilateral deberan decidir si avanzan en el proceso de expulsion del pais del Fonda por la calidad de sus estadisticas de precios y crecimiento en los pro x imos meses. Despite's de participar en la as.amblea anual del FM1 en Washington, funcionarios de Economia y el Indec consultados por este diario consideraron que la calidad y relevancia del indicador de precios despejara las tensiones con el organismo conducido per la francesa Christine Lagarde. En febrero el directorio del FMI mina una declared& de censure contra Ia Argentina en rechazo a las estadisticas oficiales y °tore, un plaza de ocho meses para que el Gobierno aplique medidas para alinear la metodologia del Indec a los requerimicntos del organismo internacional. En ese memento, el Gobierno cuestiono duramente la dec ision del Fondo y las amenazas de sus autoridades pero accediei a solicitar la colaboracien tecnica del organismo en el proceso de elaboracion del nuevo IPC -Nu. El acercamiento con el Fonda marco un cambio de estrategia del pais frente a los organismos internacionales. El proceso abrin un extenso intercambio encabezado por el ministro Hernin Lorenzino y las autoridades del Indec, Norberto Itzcovich y Ana Maria Edwin, con los tecnicos del Departamento de Estadisticas del FM1 y el director del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner. En el Palacio de Hacienda c onfi an que "Argentina no sera sancionada por el Fonda Monetario Internacional ni expulsada del organismo per la calidad de sus estadisticas cas" . Desde el equip° economic° sefialaron que el trabajo tecnico en conjunto con el staff del FMI "avanza muy bien y en los tiempos previstos". Pam seguir respondiendo a las consultas del organismo sobre diferentes aspectos metodoldgicos del CPC -Nu, el equip() de tecnicos de Economia y et Indec se quedaron en la capital de Estados Uni dos 10 dies más que los funcionarios. Los tecnicos del Fondo elaboraran un informe sabre la calidad de la nueva estimation de precios. Ese documento sera evaluado par el directorio, probablemente, antes de fin de alio. La implemented& del nuevo IPC-Nu habilito un canal de dia.logo con el FMI que se fue ampliando hacia otros temas coma el desbloqueo de los craditos del Banco Mundial y el acuerdo en el Ciadi (ver (Tarte). La intend& de Economia es abrir canales pare el ingreso de divisas en un contexto de caida de reserves del Banco Central y crecientes importaclones de energia y egreso de di visas pare responder la demanda de dolares de los argentinos que viajan al exterior. En los intercambios que mem-

Página 42 de 134

2013/

indicador de precios nacional despejara las tensiones con el organismo conducido por Ia francesa Christine Lagarde. Se implementara el alio prOximo.

PAGINA112

Rebote en

la provincia ministra de Economia bo-

Lanaerense, Silvina Batakis,

destace ayer la importancia del acuerdo alcanzado por la Nacien y cinco empresas ante el Centro Internacional de Arreglo

de Diferencias Relatives a Inversiones (Ciad) del Banco Mundial. La funcionaria aseguro que haber cerrado esa negociacion es positivo, entre otros motives, porque "posibilita quo Ia provincia de Buenos Aires obtenga un credit() de 53 millones de &flares para poner en marcha el plan de modernizedon de Ia Agenda de RecaudaciOn bonaerense (ARBA), que permitira fortalecer la progresividad tributaria para otorgar mayores beneficios sodales y sostener este model° economic° que tiene un fuerte sesgo industrial y productive". vo Lorenzino a lo largo del afio con directives del Fondo se plante6 la posibilidad de que el Gobierno vuelva a aceptar las auditorias anuales del organismo. Las evaluations macroeconornicas generates que hace el FM1 a los paises miembro, segtin lo previsto en el articuIo TV de su estatuto, don -

de vierte sus opiniones y recom endaciones de politica, casi siempre estan sesgadas hada el ajuste. La Argentina rechaza mos auditorias desde 2006, tras el pago de la deuda con el organismo. Esa position, que le pemiitio al Gobierno ganar autonomia en intoma de decisiones econeimicas, tu-

vo come contracara obstaculizar el acceso a financ jam lento internacional, tante para. el Estado coma para el sector privado. Por eso, el Gobiemo se muestra dispuesto a analizar la posibilidad ya que consideran que podria facilitar el acceso a financiamiento del sector privado y el ingreso de inversions extran-

Convenio de YPF y Belgrano Cargas

Trenes para Vaca

Muria

ministro de Interior y Transporte, Flo -

AElrend° Randazzo; el presi dente de Belgra-

no Cargas, Marcelo Bosch; y ei titular de YPF, Miguel Galuccio, firmaron ayer un convenio par el cual la empresa ferroviaria estate! cede a Ia petrolera vagones y locomotoras que trasladaran insumos para el desarrollo del reservorio de hidrocarburos no conveneionales de Vaca Muerte, en la provincia pataganica, "Es to este vinculado con uno de los temas que nos ha encomendado la Presidenta, que es bajar los costes operatives del transporte", dijo Randazzo, tras la firma del convenio. El convenio firmed° ayer estipul a que el gobierno nacional ceder() a YPF 81 vagones y 2 locomotoras, propiedad del estatizado Ferrocarrii Belgrano Cargas, para transporte de insumos y equ i pos. Esas formationes sera n operadas par personal de Ia empresa privada Fern) Expreso Pampeano en la traza que une al Puerto de Buenos Aires, pasa por Bahia Blan-

ca y finalize en Plaza Huincul, en Neuquen. La petrolera YPF tendril a su cargo la reparation y puesta en valor del material ferroviario que le cede el Belgrano Cargas. Durance el encuentro, clue se desarrollo en la sede de la petrolera en Puerto Madero, el ministro resalto que "el servicio de transporte . ferroviaria tiene un costo muy infenor al del camit%) de entre 25 y 35 per ciento". Par se parte, Galuccio sefialo que "el desarrollo de Vaca Muerte requi ere de una vision grande, de largo plaza, para transformer el paradigma energetic° del pais". En ese sentido, insistiO, "el desarrollo del yacimiento Vaca Muerte va a requerir de un nivel de actividad, de capital, de inversion, de gente que tiene otras dimensions a las que el mundo petrolero en la Argentina esti acostumbrado". En linen con los dichos del ministro, Galueel° agree que "tenernos que pensar en gran de no solo en materia petrolera sine en in fraes-

jeras, aunque la evidencia historica relativiza la efectividad de esas decisiones para impulsar el ingreso de divisas. A su vez, el pais busca que el Fonda realice una presentacion ante la Corte Suprema de Estados Unidos que refuerce el posicionamiento argentine en la disputa contra los fondos buitre.

tructura. El desarrollo de Vaca Muerte requiere que los materiales que vamos a consumir, en este case Ia arena, esten en el lugar donde trabajamos y con un valor competitive para el desarrollo de un recurs() de alto costa". El directive destac6 que "este acuerdo es un ejemplo mils en el que un ministerio nacional y una compaifia que tiene una identidad nacional pUblico-privada atinan esfuerzos, y se potencian para daa-le a Ia empresa una capacidad que hoy no tiene". "Nosotros no renews trenes, ni acceso al servicio de trenes de carga, pero los tcndremos grades a que el Ministerio de Interior y Transporte se acerce y se hizo parte de nuestra problemat ica", subrayo. Galuccio concluy6 que "esos trenes nos darin la capaci dad de ser muchcl mils competitivos en el desarrollo de un recurs° que es fundamental para el desarrollo de un pais". El ex directive de Schlumberger sefialo que la arena es un insumo que Ia petrolera utiliza pare el desarrollo del thigs y del shale oil. "Pensamos que en el future podremos ampliar este capacidad de transporte no solo a un puerto don de hoy liege la arena sine a los lugares donde obtendremos suministros de arena." Al respecto adelanto: "Ya estamos buscando minas de arena que nos provean ese insuma. Se trate de una arena especial, no la que encontramos habitualmente en Ia playa". "Por eso —dijo—, una vez que encontremos Ia mina, el proximo pas° sera ver came la conectamos con el yacimiento; por eso este pilot° que estamos hacienda con el transporte de carga ferraviario, clue ha demostrado en muchos lugares del mundo ser más competitive que per ruta, tendril la posibilidad de asistirnos en los lugares donde encontremos Ia arena."

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


en

se

de la Policia Federal

Crónica y de Gendarmerie

derive predio detencion de dos contratistas acusados de "reduccic5n a Ia servidumbre y trate de personas". Recorte en B/N % de ocupación: 4,46

Fecha: sábado,y 19 de octubre en de 2013 Nacional, Fecha Publicación: la clausura delsábado, 19 de y octubre de 2013 Página: en Ia 8 Nº documentos: 1

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

CONTRA FONDOS BUITRE

Argentina surra nuevo abogado El gobierno argentine surnara al abogado Paul Clement. ex procurador general de los Estados Unidos y protesor de Derecho de la Universidad de Georgetown. al equipo legal que defiende al pals en ei juicio contra los fondos buitre. Clement es un abogado experto en litidlos ante 0 Corte Suprema de los Estados Unidos y en el 2005 se desemperib corn procurador general del gobierno de George W.

Bush.

Página 43 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte12 en- color % de ocupación: 78,17 politica

Valor: 78977,50€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

No disp. Sábado Difusión: 19 de octubre de 2013 - perfil FOTOS: PABLO APARICIO CORBALAN

UNA DISERTACION ESPECIAL. El ministro de la Corte habló ante los miembros de la masonería argentina en el salón principal del histórico Palacio Cangallo.

un juez en la logia

en un templo masónico, Zaffaroni propuso dividir a la corte Suprema Se mostró a favor de crear un Tribunal Constitucional, criticó el presidencialismo y dijo que no avanzará una reforma de la Constitución porque “se están peleando por 2015”. FOTOS: CEDOC PERFIL

NATALIA AGUIAR A rgentina. Por momentos, El escenario elegido fue el tem- Zaffaroni mostró su sorpresa plo de los masones de la calle frente a algunos tramos de la Perón al 1200. Allí, el juez de la ceremonia, encabezada por Corte Suprema Eugenio Zaffa- el gran maestre, Angel Jorge roni se apartó por un momento Clavero, máxima autoridad de del debate por la resolución de la logia. la Ley de Medios y disertó frente a los “hermanos y hermanas” Sistemas políticos. “No estoy de la logia sobre la Justicia en seguro de nada, reflexiono, la Argentina, criticó con dure- alejado de la coyuntura de la za el sistema presidencialista, política nacional”, comenzó advirtió sobre la parálisis del su exposición el juez, y tras Consejo de la Magistratura e un breve recorrido histórico insistió con la necesidad de re- consideró que “el sistema preformar la Constitución. Sin sidencialista está agotado en emba r go, con el mundo; tarde “no hacemos resignación, o temprano, anZ a f f a r on i r e alguna crisis derecho de fondo, te conoció que la o reforma consestamos haciendo titucional, nosor e fo r m a q u e dará para el futros deberemos un derecho de turo porque en implementar el el presente los cautelares.” parlamentarisdirigentes polímo, porque es ticos “se están un sistema más peleando por 2015 y se prue- transparente y justo”. ban la banda presidencial”. “Esto en Argentina suena El magistrado se mostró raro, no niego que haya persoa favor de la creación de un nas con carisma y personaliTribunal Constitucional que dad para enfrentar un sistema asuma parte de las funciones presidencialista, pero lo que que actualmente tiene la Corte natura no da Constitución no Sumprema. crea”, dijo Zaffaronni. “No hacemos derecho de “La política es el arte de nefondo, estamos haciendo un gociar. En un sistema parladerecho de cautelares”, sen- mentario, las negociaciones se tenció. hacen arriba de la mesa ante La disertación estuvo ro- el Parlamento, lo que genera deada por los rituales de la transparencia, no como en el Gran Logia de la Masonería sistema presidencialista, que

Página 44 de 134

CEREMONIA. Las autoridades de la Gran Logia, con su

vestimenta ritual, acompañan el ingreso del magistrado.

se hace todo a escondidas y huele a espurio”, sentenció. Parálisis. En el silencio del salón principal del templo, que comenzó a construirse en 1872, Zaffaroni trazó un diagnóstico crítico de diferentes ámbitos de la Justicia y propuso reformar la Corte Suprema. Sobre el Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de nombrar y sancionar a los jueces, dijo que “no funciona, está paralizado”. “No podemos nombrar jueces ni removerlos ante inconductas”, agregó. Otro tramo de la exposición apuntó hacia la misma Corte Suprema. “Hoy casi no tenemos un control de constitucionalidad”, dijo y avaló la creación de un tribunal constitucional, que asuma ese rol. “ En nue st ro c a so – d ijo Zaffaroni en referencia a los miembros de la Corte–, cada uno es responsable del control de constitucionalidad pero tenemos que votar en todas las materias y no hay un Leonardo Da Vinci del derecho, la enorme extensión que tiene la materia en este momento no lo permite. Es inevitable no saber todo, el que dice algo así es un soberbio que está mintiendo”, enfatizó. A renglón seguido, reafirmó su convicción sobre la necesidad de una reforma constitucional. “Esto surgirá en los próximos años, por ahora no avecino una reforma constitucional, porque a partir de ahora empezarán a pelearse por 2015 y ya se están probando la banda presidencial, así que no creo que se plantee una reforma porque van a decir: ahora que me toca a mí, no van a reformar”, dijo Zaffaroni, con ironía. En la Corte Suprema, mientras tanto, sus colegas lo esperan para definir el largo debate por la n Ley de Medios.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,26

Página 45 de 134

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 23 Nº documentos: 1

Perfil - Sábado 19 de octubre de 2013 Recorte en B/N % de ocupación: 32,68

Valor: 37847,90€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

CEDOC PERFIL

la eStrategia market-friendly

el b

economía busca debilitar a los buitres con pagos al ciadi PATRICIA VALLI te el pago de las sentencias. La Argentina pagó a cinco El Gobierno canceló la deuda empresas las sentencias en con CMS Gas Transmission, su contra dictadas por el representada por el fondo de Ciadi, el tribunal arbitral de inversión Blue Ridge; con Coninversiones del Banco Mun- tinental Casualty Company; dial, en un intento de mejo- Vivendi Universal y Compañía rar su imagen a nivel inter- de Aguas del Aconquija; Azunacional y conseguir que rix y National Grid. Tanto esta el próximo 10 de diciembre última empresa como Contise destraben créditos del nental estuvieron representaBanco Mundial por US$ 3 das, además, por intermediamil millones, en oportuni- rias del fondo Gramercy, que dad en que el directorio del embolsó el 8,64% de los pagos organismo decida nuevos y a la vez es acreedor y amidesembolsos. cu s cur iae del la argentina Pero, para país en el juicio el Ministerio que se ventila en prepara la de Economía, Nueva York. el acuerdo “Fue un acuerpresentación tendrá impacdo transacciocontra un reclamo nal, no cambió to también en los juicios de del fondo nml la est rateg ia”, “ l o s fo n d o s explicó Lorenzibuitre, porque no, quien remardeja de lado la visión de que có que las empresas renunciala Argentina está aislada de ron a la posibilidad de hacer los organismos internacio- nuevos reclamos en cualquier nales”, dijeron ayer fuentes otro tribunal y se acogieron a de la cartera. la ley argentina para recibir La semana pasada, du- el pago. El total pagado fue rante el paso del ministro de US$ 507 millones, tras un de Economía Hernán Lo- “descuento” del 25%. Se entrerenzino por Washington, garon Bonar X y Boden 2015. se conoció la oferta de pago “No hay antecedentes de este de la Argentina, pero recién tipo de acuerdo en el Ciadi”, ayer se resolvió oficialmen- aseguró.

Página 46 de 134

Bre

A sólo cione sobre la Cit al bo cotiz tocó l y term medi En la 1,47% hasta Disco y el c extra tado p acuer y las team nuevo garan DEFENSOR ESTRELLA.

Clement, ex procurador contra fondos.

Buitres. La pelea judicial, en tanto, sigue su curso después de que los fondos buitre reclamaran a la Corte esta semana levantar el stay –la cautelar vigente hasta tanto defina la Corte Suprema si toma el caso– y otro pedido para ampliar el fallo que ordenó pagar US$ 1.300 millones a los fondos. El equipo de abogados de la Argentina prepara la contrapresentación a los dos pedidos encabezados por el fondo NML. Pero, además, la Argentina sumó a un ex procurador General de los Estados Unidos a la multimillonaria defensa para subsanar el litigio por la deuda remanente en default. Se trata de Paul Clement, quien en 2005 fue designado por George W. Bush y participó de 41 casos en

la Corte Suprema. Ahora trabajará con el estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, asesores de la Argentina. Las presentaciones de los buitres cortaron los intentos de negociación extrajudicial. “Para negociar tiene que haber muestras de buena voluntad”, explicaron. Bonos. Por el acuerdo en el Ciadi, además, entraron US$ 68 millones a través de Baade, el bono energético para financiar YPF. Ayer, después de que el Banco Central flexibilizara las reglas, las armadoras de electrónicos de Tierra del Fuego dijeron que evaluaban invertir US$ 200 millones en n el Baade.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56

PBi

La ec ranu 5,5% ració la ma el sec que l La cif Cupó que i millo to se d ses an el 6,9 de 9, estud (que en ag año), mo d caída de la la des


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

10 El

pais

Recorte en color

% de ocupación: 55,16

Valor: 66989,82€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2013

DE

Presentacion de Maquinas de captura, un libro de Daniel Rosso sobre los medios

OCTUBIRE

DE

19

/

SABADO

PAGINAf12

El

Molar pasa cuando una ver-

A"i,Qu6 sion parcial, relative de la

El

10

del poder co unicacional

funcionario presentO su ensayo, en el que analiza el comportamiento de los

grandes que

realidad, se disemina, se cornu medios. Lo hizo junto Carlos Ulanovsky y Edgardo Mocca, quien serialO nice de manera permanence y en"un homenaje teOrico Ia disputa Ileva a Ia ley medios". volvente a twits del aparato coel texto municacional de un medio de copremunicacion concentrado?", Guadalupe Lombardo vierte en an aporte al pensamiengunto retoricamente el jefe de to de un tema central de la poliGabinete de Asesores de la Setica mundial: los medios". En ese cretaria de Comunicacion Ptiblisentido, el politelogo revele) que ca, Daniel Rosso. "Se produce un el libro "denuncia que la comudesequilibrio en el poder comunicaciem corporative es una ficnicacional que transforma a ese tion exitosa", por lo que "la ba medic) en una maquina de captutette per Ia aplicacion plena de la ra", resp on d i o de inmediato en to ley de medios —es decir, contra el que fue la exposiciOn final de la grupo Clarin— se tonna valida": presented& de su libro, Nfdqui"Parte del future de una region, de nas de captura. Los medios conIa idea de Ia democracia, se juecentrados en tiempos del kirchga en esa batalla", sentencio y cul nerismo. El politOlogo Edgardo "El libro es un homenaje a y periodista mine): Mecca el Carlos Ulanovsky, que acompailaron al esa disputa", A su turno, Ulanovsky aseguautor, elogiaron el ensayo: "Es un Libra sociopolitiee, un relate de procesos que permite la discu"Debemos construir siem", sefiale el comunicador. "Un homenaje Work° a la dispolitica puta que Ileva a cabo la ley de una medios", describio el academipara que c() en una charla que se realize) sirva en el salon Delia Parodi, del Concontraponer a Ia greso nacional. Mocca primer(), Ulanovsky economica" luego, funcionaron de preambulo al resumen que Rosso, en cade las corporaciones. lidad de ensayista, realize de la Daniel Rosso junto a Carlos Ulanovsky y Edgard° Mocca en el sale'', Delia Parodi, del Congreso. teoria que esgtime en el trabajo que lanzo a las librerias ayer por la tarde. En Mdquinas de captu- hazer, y ra'pido, para tenor alguna universidades, organizacionespo- cemo podria darse la construe- re) que el epode de Rosso es "nera..., el funcionario del Ejecuti- chance", alerto luego, en referen- liticas". "Debemos continuer d& que ansia. Y alli, en los in- cesario" en una epoca en que "la vo plantea que los "exponentes cia a la posibilidad de contrape- construyendo entre todos una es- terrogantes, situ() Mecca un elo- capacidad de entendimiento de la de la politica alternative" en el sar el poder comunicacional, que cala politica que sirva para contra- gio especialmente dedicado al li- gente esti permanentemente sopais "estan en peligro". eQue Ios hey ye en manor de "la corpo". Y poner a la escala ecortemica" de bro: "Este relate armOnico deja metida a dobles estandares", "El preguntas abiertas per todos Ia- analisis de la real idad sectario nos amenaza? Las corporaciones me- peso su atencidn en la "comuni- las corporaciones. Durante su exposiciem, Rosso dos, por lo que merece ser moti- ex ige ester al ertas, Daniel nos podiaticas, esas "estructuras que cad& politica alternative", que manejan radios, canales de tele- puso en manes de "sindicatos, dej6 abierta la incognita acerca de ve de discusion politica y se con- ne alertas", sostuvo. vision, diaries" identificadas por Rosso con "miquinas de captura y Austral los que envuelven en una melba de atributos negativos a los referentes de to alternative". "Estan en peligro", repiti6 con la mirada dirigida a la primera fila del publico, donde estaban los diputados del Frente para la Victoria Roberto Feletti, que preside Desde APTA cuestionaron la actual control ejercido por la Fuer- es algo que ya sabiamos que iba a la Com isiem de Presupuesto en la A Hubo gran revuelo, pen) pasado el mediodia todo se calm°. "canoelacion unilateral de las nego- za Aerea y la AdministraciOn Na- ocurrir porque (Ricardo) Cirielli Camara baja, y Juan Carlos Jun ie). Segall el autor, "los mismos que Luego de quo el Ministerio de Tra- ciaciones por parte de las autorida- cional deAviacion Civil (ANAC)". (titular de Am) no time con noLos impulsores del pare tambien sotros, con la Federac ion Aeronauexigen libertad de expresion, por- bajo dictara la conciliaciem oblige- des de AA y Austral". Ademas acuque denuncian su falta en el pais, toria en el conflict() que plante6 la saron a los ministerios de Defense fueron criticados desde otro sector tica (FAPA), la semana pasada el gremial. Transporte y y del Interior de "inEl secretario general de la acuerdo al que arribamos con Ia emson los que los dejan a ustedes sin Asociacion Personal Teethe° Aeesa libertad, encerrandolos en Ca- ronautic° (APTA), los vuelos de cumplir el acta acuerdo suscripta en Union de Personal Superior Aero- presa y eso hizo que quedara fueAerolineas Argentines y Austral co- noviembre de 2012 para Greer us nautic° (UPSA), Ruben Fernan- ra del reajuste", dijo Fernandez. labozos", advirtiO. Tambien estuvieron presences menzaron a normalizarse hacia la organism° civil estatel autonomo dez, cuestiono la medida de fuerza Las demoras y cancelaciones que el funcionario de la Autoridad Fe- tarde. Los dirigentes sin dicaleslus- que preste los servicios de control implementada ayer per los traba- se produjeron ayer a la matiana en deral de Servicios de Comunica- tificaron la medida per lo que con- del trafice aereo en reemplazo del jadores nucleados en APIA. "Esto el Aeroparque Jorge Newbery a cause de una medida de fuerza caucion Audiovisual (Afsca) Luis sideran una "insuficiente oferta de saron molester entre los pasajeros. LAe.earo, el ex funcionario del actualizacion salarial, acorde con la Uno de los afectados por el pard Institute contra la Discrimina- inflation del ado 2013 y la proyecfue el diseeador Ricky Sarkany, co paripara y el aeo 2014, en las chin, la Xenofobia el Racismo tada y Morgado peArgentinac mo tambien los integrantes del gruy el tarias de Aerolineas Claudio (Inadi) po Los Tekis, quienes se tomaron riodista Eduardo Blaustein, qu ie - Austral". En tanto, el ministro del con humor la situation y dijeron nes asintieron desde sus 1ugares Interior y Transporte, Florencio que iban a sacar la guitarra pare encuando el autor le baja un poco Randazzo, eatific6 de "inconcebiel tone al escenario pesirnista: ble" e "indignante" la protesta del tretener a los vial ante& For su parte, Aerolineas, en us "Hay muchas cosas que se pue- personal aeronautic° que afect6 a den hacer pare construir hegemo- cientos de pasajeros. "Se trate de comunicado, indica que la resolunia alternative" al accionar de empleados muy bien pages, con un tion dispuesta por la cartera laboesas "maquinas de capture.". En acuerdo en paritarias del 24 por ral die por terminada la situaciOn de conflict° que se habia generaesa linea, rescato la prornulga- eiento y salaries superiores a los chin "casi unanime" de la Ley de veinte mil pesos", sefialo. do por "una medida de fuerza intempest iv a e iniac ional, que produServicios de Comunicacion AuEl funcionario sostuvo que esti jo demoras y cancelaciones en los diovisual come una de esas inten- "harto" de estas acciones y resalpone nacional aplicacion aunque que "su to "el Estado vuelos de este matiana". La comciones, pain:a seaal6 que "las operaciones trunca" la vuelve, por el memen- una cantidad de plata impresiode la compaftia se reanudaron a to, segan su entender, "insufi- nante, porque creemos en una poporque y partir de las 9, reprogramando los ciente". litica de inclusion el "Es macho lo que deberiamos transporte debe ester subsidiado". Aerolineas sanala que "las operaciones se reanudaron a partir de las 9", vuelos afectados",

a

es

a

que

cabo

de

escala

escala

Se normalizaron

vuelos de Aerolfneas

en Aeroparque

Para Randazzo, la protesta tue "indignante"

Página 47 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


do

la

en ue

pa-

es la

asy cal a-

da os I.

tino del 2010, estuvo involucrado

tos Legales de Gramercy. Gramercy ha tendo una relaciOn en el pago de los fallos del CIADI. Clarín En efecto uno de los documen- muy estrecha con el Ministerio de Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 tos muestra que Gramercy fun& Economia desde el canje del 2010. Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 y registro una empresa a !ague Ha- A esta corresponsal le consta que Página: 6 ma CC-WB HOLDINGS LIC me- hicieron un fuerte lobby para poNº documentos: 1 diante la cual compro el fall° que der organizar ese canje y al final obtuvo en su favor Continental Ca- Io lograron. sualty (CC) en el tribunal especial Actualmente Gramercy es uno Recorte en color

% de ocupación: 21,85

x-

Gustavo Bazzan

vo la

ode

gbazzan darin.corn

or

El pasillo se va estrechantio y

oue

el kirchnerismo se queda sin margen de maniobra y sin relato para enfrentar los reclamos quo le Uneven desde el exterior. La facilidad de refinanciar sin discutir las deudas que toms dentro del propio Estado es imposible de encontrar fuera del pais. En los tribunales donde los juicios avanzan atendiendo la letra de los contratos que firm6 y rorapi6, el escenario

en

nta

na

rnxiue on

en

del caso ya que el juez Griesa determine) que si Argentina no le paga a los fondos buitres tampoco podri pagarle a los inversores de ese grupo y si lo hace, los bancos que intervengan en la operation

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

cor respondian Los dos documentos fechados el 19/6/2013 prueban que ahora Gramercy esti tambien detris del pa go de los fallos del CIADI figuran en la Division de Corporaciones de la Secretaria de Estado de Delaware, con el numero 130792595 5353741.

Difusión: No disp.

Un camino tortuoso para dejar, al final, el relato de lado

radel

nte

Valor: 63670,62€

contra los buitres

Página 48 de 134

es más logic°. Se puede intentar ganar tiempo, pero al final, el que pierde paga. Es lo que esti ocurriendo ahora. Clue& demostrado que el recurs° de aceptar solo las sentencias del CIA DI que fueran ratificadas en sede judicial argentin no siry Vs Es razonable. Es una dausula que no estaba incluida en los contratos originales. Argentina procure) ganar tiempo mientras habia muchos &dares en el Central Pero ahora esas divisas empiezan a escasear y hay que radonar. En la necesidad, hay que ser ma's permeable a la hora de pensar soluciones. El negociador mas debil es el que ma's tiene que ceder. Se sabe. Ahi, tal vex, aparecen los que acercan nego-

Se puede intentar

ganar tiempo, pero al final, el que pierde paga. Eso ocurre ahora dos, soluciones. Los gestures. Dirin que despues de todo, Ia agenda de contactos esti para ser usada. Eso vale para las dos partes. Para el funcionario y para el conocido del funcionario. Nada nuevo bajo el sol, par cierto. Seguramente legisladores y jueces encontraran motivos para machacar sobre el tema. Sobre todo cuando el que firmo los papeles aparenta estar en tetirada. Pero no menos impor-

tante es subrayar que los problemas hay que solucionarlos. Es lo que vienen pidiendo los que desde hace anos remarcan que los obsticulos conocidos como Club de Paris, CIADI, fondos buitre hay que removerlos para pensar en volver ala comunidad financiera internacional, o por lo menos a segurars e de tenet- la puerta abierta el dia que el relato del de sendenclamiento tambien se termine de caer. La lapicera la tienen Cristina Kirchner y sus funcionarios. Por ahora son los que tienen la responsabilidad de poner la firma en los acuerdos que se alcancen. Roy parece que aceptan que todo lo hecho hasta ahora fue erroneo y rectifican el rumbo. Luego, que Ia justicia haga lo suyo.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 19,59

Página 49 de 134

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


a. n s, s

o o e . s e e o , , a s

e s n e o s ”, s -

e O, o s e ”, -

o o l o o n

Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 21 Nº documentos: 1

economia - 21 RecorteVoToS en color % ocupación: 27,47 YdefinanZaS

Valor: 36589,09€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

demorado, decePciono al auditorio

el tigrense forzó un cierre a medida y elogió el modelo de Peña nieto MUÑOZ

J.S.

Sergio Massa consiguió ayer armarse su discurso de cierre en IDEA. Luego de una confusa organización, el candidato del Frente Renovador llegó tarde, no escuchó a los demás postulantes y habló con un horizonte más allá de las elecciones del 27 de octubre: criticó al gobierno nacional y sorprendió al decir que el país necesita reformas estructurales como las que lleva adelante el presidente de México, Enrique Peña Nieto. El intendente de Tigre fue con Scioli la figura política convocante del encuentro en Mar del Plata. Pero su participación emergió de una delicada negociación: pidió que no hubiera debate y hablar desde un atril exclusivo, como lo hizo Scioli. Llegó poco antes de las 19,00, cuando Margarita Stolbizer, del Frente Amplio Progresista, ya había disertado, y Francisco De Narváez, promediaba su discurso. —¿Por qué no entró a escuchar a los candidatos?, le preguntó PERFIL en las escalinatas del Sheraton. —Porque llegué recién, podés ver el GPS del auto. “Fue una falta de respeto”, se disculpó un empresario ante Stolbizer, que en su alocución había fustigado y aludido al intendente al hablar de los “cómplices de la corrupción que se acuerdan del tema cuando el barco se hunde”, y “a los que

Página 50 de 134

EXCLUSIVIDAD.

Había expectativa. De Narváez lo criticó.

antes tenían un cartelito de un frente y de un día para el otro pasan a tener otro cartelito de otro frente”. Varios hombres de negocios cuestionaron lo que vieron como una “excesiva soberbia” de alguien con aspiraciones presidenciales. En la organización dijeron que se sorteó la participación de cada uno y que a Massa le tocó el tercer lugar, a las 18,45. Lo cierto es que el panel estuvo en duda hasta tal punto que IDEA contrató a los consultores Mariel Fornoni, Artemio López y Alejandro Catterberg como muleto por si fallaba el tigrense. “Sergio no quiere debatir, no me extraña”, dijo De Narváez, quien pidió un “shock de institucionalidad”. A l habla r, Ma ssa, como

Scioli, se solidarizó con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, víctima de amenazas y atentados, y cosechó el único aplauso de su discurso, que había sido precedido de tenues silbidos por su demora en entrar. Luego, destacó que su irrupción en los comicios enterró la reforma constitucional y el avance oficial sobre la Justicia, y pidió cambiar la matriz energética y el peso logístico en la producción. Y sorprendió al final al reivindicar que Peña Nieto, en México, consensuó diez ejes básicos con todos los partidos, “para conseguir hacer reformas estructurales que en Latinoamérica hacen falta”. Una de ellas es la privatización del petróleo. n

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 36, 37, 38 Nº documentos: 3

NACIONAL POLÍTICA % de ocupación: 280,41 Valor: No disp.

Recorte en color

Tirada: No disp.

LA AUSENCIA DE CFK

Tiempos de guerra campal Zannini y La Cámpora contra los “delfines” y los funcionarios de raíz “peronista”. adie sabe si Carlos Zannini filtra N información porque consulta (al menos desde el domingo 13) con Cristina Fernández, aún convaleciente, o si recibe directamente de Máximo Kirchner la última palabra de Olivos. Algunos funcionarios de la Casa de Gobierno, maliciosamente, se limitan a sospechar que, en realidad, el secretario juega el juego de Héctor Icazuriaga, el dueño político de la Secretaría de Inteligencia: sembrar intrigas, deducir conspiraciones y acaparar el poder que les cedió CFK con cuentagotas. Como sea que haya sido, Zannini ya dio por despedido a Guillermo Moreno –incluso con el consentimiento del secretario de Comercio–, reemplazó al jefe de gabinete Juan Manuel Abal

Medina por el gobernador entrerriano Sergio Uribarri, derrocó al vicepresidente en ejercicio de la Presidencia Amado Boudou y sustituyó al ministro de Economía Hernán Lorenzino por el jefe de la ANSES Diego Bossio. Por supuesto, nada de eso ocurrió en la realidad. El guardián presidencial es el que hace trascender esas versiones que prenuncian todo tipo de cambios para cuando pasen las elecciones del 27 de octubre y haya vuelto Cristina a gobernar después del “estricto reposo”. La verdad que cuentan algunos ministros es muy diferente. Denuncian que Zannini, aliado a La Cámpora, estaría convencido de que un eventual candidato presidencial –“delfín” de Cristina– como Daniel Scioli, o fun-

La rutina postoperatoria de CFK Duración: entre 30 y 45 días de reposo “estricto”. Tiene prohibidas las situaciones de estrés.

No debe hablar con ministros: el intermediario es Máximo Kirchner.

No puede volar en avión, una de sus manías. Su casa de El Calafate, vedada.

cionarios potencialmente “traidores” –capaces incluso de pasarse al massismo– como Abal Medina, Florencio Randazzo o Julio de Vido– intentarán que el “cristinismo” termine bien su mandato, como ya pidió Scioli, pero fatalmente herido de muerte. ¿LIGA SCIOLISTA? El secretario legal, para empezar, estaría presionando en estos días contra la idea de Daniel Scioli de volver a formar una “Liga de Gobernadores”, manipulada esta vez por el gobernador de la provincia de Buenos Aires para condicionar a la Presidenta a que entregue una economía “ordenada” y “corregida” en el 2015. Zannini ha dicho con sus propias palabras que parte de esa conspiración interna se refleja en el “viraje” económico que impulsó las últimas negociaciones del ministro Hernán Lorenzino con el FMI y el Banco Mundial (ver Economía). “El cristinismo será revolucionario o no será”, es el eslogan al que echa mano el viejo maoísta. “Esta gente juega con fuego, prefieren que el país se incendie a retirarse ordenadamente del poder –confiesa un ministro de prosapia peronista más que cristinista y, por lo tanto, candidato a pasarse de bando–. Fomentan el internismo entre los funcionarios y tratan de caotizar la gestión o de suprimirla”. Habla de un plan innombrable y peligroso: el “autogolpe”. La actual ausencia de Cristina –y su eventual retorno disminuida en

No debe mojarse la cabeza hasta que cicatrice del todo la herida. Los puntos de sutura se retirarán a partir del décimo día. Le contraindicaron la lectura de diarios y que viera la TV. Su hermana Gisele maneja el control remoto.

Contención familiar: Máximo y Florencia, su nuera Rocío, su nieto Néstor Iván, mamá Ofelia y su hermana Gisele, instalados en Olivos. Monitoreo diario a cargo de los doctores Francisco Klein, Ramiro Sánchez, Cristian Fuster y Facundo Manes (foto) de la Fundación Favaloro.

Difusión: No disp.

Periódicos estudios de su arritmia. Partes médicos para la prensa a cargo de Luis Buonomo (foto) y Marcelo Ballesteros, de la Unidad Médica Presidencial. FOTOS: CEDOC. INFOGRAFÍA: FERNANDO SAN MARTÍN.

Página 51 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 36, 37, 38 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 280,41

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

VOCES DE OLIVOS. Máximo K y Zannini monopolizan el relato durante el reposo. Los bandos en pugna no aflojan.

su capacidad de gestión– es la principal especulación que angustia a los hombres del Gobierno. “Si es verdad que los que nos sucedan harán políticas de derecha, ¿por qué tenemos que derechizarnos nosotros ahora y facilitarles la tarea en el 2015?”, contestan quienes frecuentan el despacho de Zannini. En un punto, el alejamiento de la Presidenta de la escena pública, los favorece: fue Cristina la que escuchó a voces tan discordantes como las de Amado Boudou y Mercedes Marcó del Pont –enfrentados entre sí pero coincidentes en las futuras “correcciones” económicas–: ellos le aconsejaron a fines de septiembre buscar los dólares en donde están, en el mercado internacional de capitales. La “normalización” de las relaciones con los organismos que conceden o aprueban créditos internacionales sería clave para superar, sin graves sobresaltos, la fuga de dólares, la caída de reservas y la falta de inversiones hasta el 2015. Y fue la Presidenta quien convalidó esa estrategia antes de que tuvieran que extirparle el coágulo intercraneano y entrar en reposo. Pero ella no puede organizar hoy por hoy cadenas nacionales ni relatos justificatorios. APUNTEN CONTRA BOUDOU. Y como la Presidenta no está, Zannini pudo prohibirle a Boudou anunciar desde la Casa de Gobierno los nuevos créditos del Banco Mundial. El vicepresidente, acotado en sus desplazamientos y acosado por un presunto, inminente, procesamiento, acusa a Zannini de “secuestrar” los mensajes de Olivos o de “adaptarlos” a sus propios fines. Por obra y gracia de la ausencia de Cristina o producto del debilitamiento político del Gobierno después de las PASO, el Gobierno se convirtió por estos días en un campo de batalla. A las diferencias entre los K de matriz santacruceña –De Vido vs. Zannini o Sergio Peralta, el gobernador provincial, vs. Icazuriaga– se suman las hostilidades de Ricardo Echegaray contra Moreno, de Axel Kicillof

Página 52 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 36, 37, 38 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 280,41

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

POLÍTICA NACIONAL ESTABLISHMENT K. Boudou solo respaldado por los empresarios amigos de Guillermo Moreno.

contra Marcó del Pont, de Randazzo contra Sergio Berni y de La Cámpora contra De Vido, Lorenzino y Boudou. “Sé que es grave lo que le voy a decir –advierte un hombre cercano a la jefatura de Gabinete–, pero, así como estamos, el Gobierno no puede gobernar. Ahora está demostrado que la Presidenta es la única dueña del poder y de la conducción. Sin ella en funciones, es muy difícil el proceso de toma de decisiones”. La increíble escalada del “caso Cabandié”, sin que el oficialismo lograra frenarlo o disimularlo a lo largo de una semana, pareció confirmar la verosimilitud de aquel diagnóstico del alto funcionario. La única fuente de compensación para el oficialismo, arrinconado por

EL MÉDICO CLAVE

KLEIN

ue el primer médico al que los colaboradores de la Presidenta llamaron cuando ella sintió empeorar el cuadro de arritmia que el sábado 5 provocó los estudios en la Fundación Favaloro que luego derivaron en su internación. Francisco Klein, cardiólogo de prestigio y uno de los jefes de esa clínica, estaba en una fiesta de casamiento en Montevideo, Uruguay. Pero la paciente más poderosa del país requería su presencia inmediata, por lo que el Gobierno mandó a buscarlo en un taxi aéreo.

F

las malas noticias, surgió de algunas de las encuestas amigables que lee Zannini casi a diario: la compasión por el difícil momento que debió atravesar la salud de Cristina le habría permitido recuperar entre 3 y 5 puntos en el resultado nacional proyectado al 27 de octubre. Demasiado estrecho el impacto como para no pronosticar una “crisis de gobernabilidad” para fines de este año. Es lo que prevén las llamadas “palomas” cristinistas –así bautizadas por los “halcones” de Zannini– que se ilusionan con una sucesión presidencial en la que se respetarían ciertos logros de la “década ganada”. Scioli encarnaría ese último recurso. Aunque ninguno de esos voceros se atreve todavía a poner las manos en

Klein atiende a Cristina Fernández desde hace tiempo y hoy es uno de los encargados de monitorear los avances de su reposo en la Quinta de Olivos. Bastante menos mediático que su colega Facundo Manes –la cara visible de la Fundación Favaloro–, Klein es el verdadero médico en el que confía la Presidenta. CARDIÓLOGO. Francisco Klein trata el cuadro de arritmia de la Presidenta.

el fuego por la decisión que vaya a asumir finalmente Cristina. AGENDITA DE GOBIERNO. Los temas de gestión, mientras tanto, están limitados: el secretario presidencial apenas si está atento a las cifras de aumento de la recaudación, al conflicto con Uruguay por la ex pastera Botnia, a la emisión de los Baades que adquirirán los empresarios con sus dólares frescos, al proyecto de recuperación de vías férreas y producción de vagones ferroviarios (50 por mes) encargado a Fabricaciones Militares y a los anuncios electorales de campaña en las provincias gobernadas por el Frente para la Victoria. Zannini no pretende abarcar mucho más, excepto que surja un escándalo autoinfligido como el de Cabandié. No es una agenda de Gobierno; es una agendita. “Cristina va a volver entera y con una voluntad política renovada”, instruyó Zannini a un grupo de intendentes del Frente para la Victoria del conurbano. En sus futuros escenarios, no figuran un eventual agravamiento de las distorsiones económicas ni un aceleramiento del

“Si los que nos sucedan harán políticas de derecha, ¿por qué derechizarnos ahora y facilitarles la tarea?”, dicen cerca de Zannini. clima político de fin de ciclo. Su juicio no es compartido por la mayoría de los integrantes del gabinete: lo menos que sienten es incertidumbre y, como máximo, temores por su reubicación en un futuro gobierno de otro signo peronista. El renovado secretismo por la evolución posquirúrgica de la Presidenta realimenta en todo caso las dudas. ¿Cómo volverá CFK? ¿Reflotará la sintonía fina para llegar al 2015? ¿Nombrará un delfín ganador que la suceda? ¿O nominará un candidato adicto capaz de retener, aunque sea, un 20% de los votos del 2011? ¿Querrá compartir, en minoría, la sucesión peronista? ¿O apostará finalmente a una próxima “derecha” ganadora en el 2015 y a su propio regreso en el 2019? Uno de los ministros de Cristina aseguró estar perdido y no saber con qué escenario quedarse. Pero citó un proverbio senegalés: “Cuando no sepas adónde vas, párate y mira de dónde vienes”. L JOSÉ ANTONIO DÍAZ jdiaz@perfil.com

38

FOTOS: CEDOC.

Página 53 de 134

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 9 Nº documentos: 1

perfil - Sábado 19 de octubre de 2013

Recorte en color

% de ocupación: 27,33

Valor: 36410,80€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

-9 Difusión: Nopolitica disp.

a una semana de las elecciones CEDOC PERFIL

proximo jueveS

massa cierra la campaña fuera de tigre e insaurralde iría a un distrito adverso ROSARIO AYERDI

Los principales candidatos de la Provincia empiezan a definir cómo cerrarán sus campañas el próximo jueves 24. Sergio Massa lo hará en San Martín, distrito en el que nació, mientras que el postulante del kirchnerismo, Martín Insaurralde, evaluaba dos alternativas: finalizar la actividad en su distrito, Lomas de Zamora, o pisar tierra enemiga y hacer un importante acto en la primera sección electoral, dominada por el massismo. Massa culminará la campaña en el municipio comandado por Gabriel Katopodis, uno de los jefes comunales que llegó a la intendencia gracias al acompañamiento que el tigrense le dio en la campaña de 2007. A pesar de la presión de los dirigentes de Tigre que desean que el cierre se haga en este municipio, el massismo evalúa dos lugares de San Martín: el predio ferial y la Sociedad Alemana de Villa Ballester. Por su parte, Insaurralde planificaba cerrar la campaña de local con un acto en Lomas de Zamora, distrito en el que será intendente hasta el 10 de diciembre, pero envalentonado por los números de las últimas encuestas, en las que se achicó la ventaja de Massa, este fin de semana decidirá si el cierre se realiza en un distrito massista de la primera sección electoral. Se espera que haya dos oradores: Insaurralde y el gobernador Daniel Scioli. En esta sección –que junto a la tercera aportan la mayor cantidad de electores– en las internas del 11 de agosto el

massismo obtuvo una victoria de casi veinte puntos contra el FPV. Ahora, desde el entorno de Massa apuestan a superar esta distancia y hasta se entusiasman con hacer una diferencia de casi treinta puntos. Francisco De Narváez, candidato de Unidos por la Libertad y el Trabajo, hará su tradicional cierre por el centro de San Jus-

to, La Matanza. Al igual que en las elecciones de 2009 y 2011, El Colorado repartirá boletas en una caminata con vecinos. Entre los asesores de campaña de Margarita Stolbizer todavía se discute dónde será el acto de cierre. Definen por estas horas si será en la Ciudad o en algún distrito del interior n de la Provincia.

CANDIDATOS. El tigrense hará un acto en San Martín y el de Lomas analiza desembarcar donde haya ganado el massismo en las PASO.

CEDOC PERFIL

Ella no definió el último tramo de su campaña. El, irá a La Matanza.

STOLBIZER Y DE NARVAEZ.

Página 54 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Prensa Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

4

Politica

Recorte en B/N % de ocupación: 45,18

LA PRENSA Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Para et Cuervo Larroque, jefe de la agrupacion K, buscan destruir al Gobierno y a Ia militancia

Una operation politica contra Cabandie denuncio La Campora Sin embargo, desde la

oposicion, bubo ironias y criticas ya que calificaron de ridiculo ese razonamiento. A Larroque no se lo

puede tomar en serf), da visa, dijo la macrista Laura Alonso. diputado del Frente para Ia Victoria y secretario general de La Campora, Andres Larroque, denunci6 que la difusion del video del incidente entre Juan Cabandie y una agente de transit°

EI

"es una operacion politica que busca destruir a Ia militancia y al

i,

Gobiemo". La denuncia de Larroque fue respaldada por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien tambien hablo de una "operacion politica" contra Cabandie y cuestion6 que "se intent6 demonizar" al legislador porteeo. Desde la oposicion, hubo ironies y criticas de diputados de la UCR, el PRO y el PJ disidente, que calificaron de "ridicule" el rezonemiento kirchnerista y evaluaron que "las cosas quo más perjudican al Gobiemo son las cosas que hace el mismo Gobiemo". Cabandie, por su parte, intenb5 ayer mostrar una actitud más relajada frente a Ia difusion del incidente, al afirmar que "uno tiene que ser mesurado" y resat to que "todos los palos, todas las operaciones mediaticas no van a poder menguar la felicidad

Larroque habit)" de operacion y Ia oposicion sane a criticarlo durarnente.

que tenemos", al referirse a Ia Ilegada de su segundo hijo, Ci-

sumo a la defense de Cabandie Ia

difusiOn del video se realize) con

ra haya dejado solo a Cabandie porque "es un hermano" y califice) de "situacion muy canalla y opera clones berates" las repercusiones par el video en el que el legislador maftrata ala agente Bel& Mosquera. 'Toda este situacion es muy canalla, es el modus operandi de es las corporaciones. Toda esto es una operaciOn de Clarin contra Juan Cabandie y La Campora". "AGA hay un ensarearniento con Juan Cabandie", advirtio Larroque, quien aliadice "Para nosotros, Juan es un hermano". Tambien se

montaron" un "operativo" con "melded profunda", a menos de dos semanas de las elecciones generates. Y para Abal Medina, "un video que sale totalmente editado, cortado, cuatro o cinco meses despues de que ocurriO (el hecho), a pocos dias de las elecciones... si eso no es una operacion, .que es una operacion politica?". A su turno, Laura Alonso, diputada del Pro, senate que a Larroque "no se lo puede tomer an sere). Me da rise" afirmar que la

Miguel Bazze consider) que "algunos integrantes del oficialismo, de alguna manera tienen una cuestion que los hace suponer que ester per encima de los demes" y reitero que episodios como estos "no tienen que ocurrir". Por ultimo, eI diputado deniervaista Gustavo Ferrari califico de "ridicuta" la version de Larroque y opine) que "las cosas clue más perjudican al Gobiemo son las cases que hace el mismo Gobierno. Si hubo una campana, Ia hizo el mismo Cabandie"

presidents de Ia agrupacien la intention de "destruir" al Goro Nestor. Abuelas de Plaza de Mayo, Este- bierno. En tanto, el diputado radical Larroque nego que La Campo- la de Carlotto, quien opine) que "le

Aclar6 Abal Medina que Cristina no tiene contacto con funcionarios El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abel Medina, se rectifico de Página 55 de 134 a que la sus dichos referidos Pre-

sidenta Cristina Fernandez "este en contacto permanente con to-

destaca que Ia mandataria "no tiene dialogs) con funcionarios" ni ye las noticias, debido al repose) que le indicaron los medicos tras su intervencion quirergica.

yo, en el ado por el Dia de la Leal tad, Abal Medina habia dicho que is Presidenta "este muy bien" y Impreso el 21/10/2013 14:49:56

que "este en contacto permanente con todos sus colaboradores".


2015",

tanto que sostuvo que la revoluPor su parte, el candidata a seLa impositiva que impulsa "impli- nador nacional por Unen Fertion Prensa Fecha: sábado, 19 adeIaoctubre 2013 de ca el ascenso clasedemedia nando Tina' Solanas planteo la Fecha Publicación: sábado,para 19 deconsolioctubre de 2013 pobres los sectores necesidad de "democratizar Ia Página: dar un6gran pais de clase media". AFA" y sostuvo que la continuidad Nº documentos: 1 de un desayuno de En ocasien de Julio Grondona al frente de la trabajo que compartio con el escri- entidad deportiva es "el testimonio tor Daniel Larriqueta en el Institu- de Ia degradation del f6tbor. que una Recorte en colorArendt', % de ocupación: disp. No disp. to 'Hannah Carrie11,23 mani-Valor: No "Es lamentableTirada: familia

AFA abriendo un gran debate don -

de participen todos los clubes, los socios, los hinchas y las familias. Nuestro principal objetivo es ver el futbol desde la familia y no desde

a conduction; para poder terminar con Ia violenta piramide mafiosa del reparto entre los dirigentes y las barras", manifesto SolanasDifusión: No disp.

URRIBARRI Un retevamiento de imagen del encuestador Ricardo Rouvier sobre los posibies candidatos del kirche-

rismo a Ia presidencia en 2015 muestra que el gobernador de Entre Rios, Sergio Urribarri, corre muy por de-

Acuerdo para Lanus.

El lider de Union con Fe, Geronimo "Momo" Venegas y el ministro de Hacienda porteno y referente del Pro en Ia tercera seccion electoral bonaerense, Nestor Grindetti, suscribieron en Lantls un

acuerdo "de acciones conjuntas de cara a las elecciones del 27 de octubre proximo", se inform(). El acuerdo incluye "acercar a Ia cludadania la boleta" de esa fuerza, que Ileva comp primer candidato a diputado nacional a Venegas "con Ia boleta de los candidatos del Pro a nivel local y seccionar

Página 56 de 134

tras de otros nombres come el mandatario bonaerense Daniel Scioli, ya instalado come el sucesor de Cristina. Los numeros reflejan que el 90,4% de los encuestados no conoce al mandatario de Entre Rios. Solo admite conocerlo el 7,5%. El 2,1% no sabe o prefiere no responder. La encuesta fue realizada so bre 1.200 cases en todo el pais. Ademas de Soleil y Urribarri, Jorge Capitanich (Chaco) y Juan Manuel Urtubey (Salta), tambien integran la grilla de potenciales _candidates a suceder a Ia Presidenta.

I TAIANA EN LA DAIA El primer candidate a legisl

toria (FpV), Jorge Taiana, cons yo a Ia Justicia argentina" exp Unen, Fernando 'Pine' Solana quedesconecia las pruebas co Por su parte, el jurista espariol ra votar en las legislativas del candidate a legislador porteno ne una altura etica y moral mu tes. Lo conozco y se coma fu uridico", afirrne.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en % de ocupación: 77,90 16B/N - politica

Valor: 68432,40€

PANORAMA

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

No disp. Sábado Difusión: 19 de octubre de 2013 - perfil

SCIOLI Y MASSA

Candidatos espejo ROBERTO GARCÍA

A

ctúan como si supieran el resultado del domingo 27. Como si ning ún episodio numérico fuera a sorprenderlos dentro de ocho días. Al margen, inclusive de que a uno le vaya mejor que al otro. Son Delfos y otros oráculos redivivos, en apariencia. Creen tanto en las encuestas que la contingencia electoral ya les parece un trámite, apenas la estación transitoria desde la cual empieza la campaña presidencial para 2015. Al menos, para los dos, y a pesar de que suelen expresar que ese interés común no los domina. Tanto obsesiona a Sergio Massa y a Daniel Scioli esa alternativa, sin embargo, que hasta se copian y espían para no otorgar

Página 57 de 134

Toman la elección próxima como el inicio de campaña 2015. Se espían, se copian y trazan estrategias parecidas.

ventajas, como esas revistas que dicen competir y siempre venden las mismas notas. Mientras sus mujeres, claro, Malena y Karina, ya deben revolver metafóricamente el vestuario de Cristina probándose la ropa que va a dejar. Como dice el tango. Corresponde tamaño atrevimiento por la sepultura de la re-reelección: si hasta Scioli, autodenominado custodio de la herencia kirchnerista, cometió la osadía de hablar de un tema prohibido que se supone no lo ha descubierto ahora: la inflación creciente y el fracaso de la Casa Rosada para contenerla. Si no fuera que a la Presidenta la aislaron del mundo exterior y sólo le deben leer Platero y yo, esta confesión del gobernador –basado en que ese tema de campaña no puede ser patrimonio exclusivo de Massa– le hubiera provocado un arrebatado soponcio. Superior inclusive al generado por otro redivivo, Herminio Iglesias, esta vez en la piel de Juan Cabandié, autor de una escandalosa secuela de impunes dislates ante una agente de tránsito y lenguaraz irresponsable que dinamitó hasta el propio grupo que lo auspicia, La Cámpora. Ni siquiera aprendió de la conveniencia del silencio, esa condición tan sabia en algún momento del ser humano y al que, por ejemplo, fue obligada por los médicos su propia jefa espiritual. También hubo silencio, discreción y secreto cuando estuvo internada Cristina en la clínica Favaloro. Por ejemplo, el personal debía entregar sus celulares al ingresar al sanatorio y retirarlos cuando abandonaban su horario laboral. Más que temer comunicaciones improcedentes, los responsables de la seguridad presidencial intentaron bloquear cualquier posibilidad de que un insolente se permitiera tomar una fotografía o filmase la intimidad de la protagonista. Lo que vendría a indicar que una imagen preocupa mucho más que un comentario.

Ese hermetismo en la corte de la Rosada sobre el reposo estricto de la mandataria, aparte de abrigar dudas desestabilizantes sobre su evolución y la inquietud familiar de no someterla a un estrés galopante como el que complicó al difunto Néstor, priva de certezas sobre ciertas decisiones a ocurrir luego del 27 de octubre. Nadie ignora la presión para aliviar al gobierno de Guillermo Moreno –hoy en camaleónica sociedad con Axel Kicillof–, convertido en la bestia negra de la administración que determinó el último desgarro electoral. Va a padecer, como Cabandié, si se confirma la próxima derrota, culpable de cuanto crimen no se haya resuelto, incluyendo el fusilamiento de Dorrego. Mientras, Moreno no sólo resiste: también hace daño, descalifica sucesores y figuras ascendentes, sea bajo imputaciones de corrupción (el apelativo de “chorro” es una constante en su boca) o disminuciones tipo “ése no puede ir al Banco Central porque no terminó el secundario” (en obvia

Moreno no sólo resiste, sino que también hace daño y descalifica a posibles sucesores alusión al titular de un banco del Estado). Ni hablar de las penurias internas, por ejemplo, en el núcleo de Débora Giorgi, quien reemplazó estrepitosamente a uno de sus más fieles asistentes –por lo menos, es lo que se decía– hasta inhibiéndolo para ingresar a su despacho (se trata del funcionario que tuvo un incidente famoso, cuando casi se trompea con un piloto de avión). Parte de este cotilleo se escuchó en la reunión de IDEA, donde ahora los empresarios no sufren lipotimias como en tiempos de Néstor. Como en las copias o coincidencias de Massa y Scioli, ahora entusiasmados con excursiones al exterior, también para disfrutar de vacaciones. Entienden vital para sus carreras hacerse conocer en los Estados Unidos y Europa, realizar entrevistas, buscar asistencias, conciliar con empresas y predicar con una futura política diferente a la que caracteriza al kirchnerismo. Massa delegó en principio la tarea del periplo norteamericano a Martín Redrado. No es el úni-

co. Para España, eligió a otro economista menos mediático. A su vez, Scioli apunta en la misma dirección e s t r a té gica y ha movilizado a u na dama bien formada para sondear compañías petroleras en Houston, lugar al que ambos aspira ntes presidenciales piensan visitar para desconectarse de la política energética que condenó a la Argentina al desabastecimiento. Claro, en la emergencia se nutren con las sugerencias de empresarios locales, tradicionales del sector como los Bulgheroni, u otros que ascendieron en tiempos de la década ganada, de Alejandro Ivanissevich (del gas pasó a los recursos eólicos) a Cristóbal López, incluyendo quizás a Eduardo Eurnekian. Aunque la piedra angular de estos viajes diferentes empieza en Roma, con la consecuente visita al Papa (Massa tendría agendada una cita sin confirmar para los primeros días de noviembre, debido a la suspensión deliberada de otra, previa a las elecciones, que se canceló por el impacto negativo que produjo el encuentro fotográfico de Martín Insaurralde con Francisco). En la misma línea avanza Scioli –con la asistencia de Aldo Carreras, uno de los tantos peronistas que antaño requerían del obispo en la Catedral porteña– con la misma pretensión de su rival: lograr que el Papa no sólo los atienda y bendiga, sino que además les facilite una venia para lograr la unidad sindical, propósito que siempre le interesó al ex cardenal Jorge Bergoglio. Tropiezan, claro, con otras iniciativas. Una, de escasa incidencia en el ran-

CASTING Scioli y Massa DIBUJO: PABLO TEMES

king vaticano, impulsada por el mismo gobierno a través del ministro Carlos Tomada junto al titular de una cámara empresaria, Daniel Funes de Rioja, y el acompañamiento del metalúrgico Antonio Caló. Y la otra, menos contaminada por la política, estrictamente gremial, en la que se anotó el propio Hugo Moyano, dispuesto inclusive a cualquier tipo de resignación si el Papa lo pide. Sostienen que sólo ellos, los sindicalistas, deben participar de la celestial unidad. Una argentinada total: suponer que Francisco debe resolver problemas internos que todos ellos causaron.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 27 Nº documentos: 1

Perfil - Sábado octubre de56,59 2013 Valor: 75392,12€ Recorte en color % 19 de de ocupación:

Periodicidad: Fin de semana

Difusión:economia No disp. - 27

Tirada: 170.000 SHUTTERSTOCK

PeSimiSta

Duro con el Gobierno, reasumió en cra ferrero R.P.

VARIEDAD. En 2004 se empezó a experimentar con una semilla marroquí, y seis años después se logró una versión local.

wenceSlao inta, Un nUevo criollo

El rafaelino Rubén Ferrero fue reelecto en forma unánime presidente de Confederaciones Rurales Argentinas hasta octubre de 2015, renovando el mandato que cumple actualmente. Ferrero asumió en octubre de 2011 la presidencia de CRA, entidad gremial agropecuaria conformada por 14 confederaciones provinciales y regionales y unas 300 sociedades rurales distribuidas a lo largo de todo el país. “Se avecinan dos años duros desde lo político y lo económico, que nos encontrarán desde CRA reclamando con mucho esfuerzo y sacrificio por la república que pretendemos”, dijo el presidente de CRA al reasumir.

fresco o en poroto, el cilantro presenta alternativas de negocios de exportación

CEDOC PERFIL

acaban de registrar el primer cultivar de coriandro desarrollado en nuestro país. con la manzanilla, es el principal cultivo aromático que se vende al exterior. cómo es. MARIANA PIOLA/ HORACIO PAUNERO

El obtentor es Ignacio Paunero, de INTA San Pedro, quien desde hace tiempo busca desarrollar variedades nacionales que se adapten a la zona pampeana, y como antecedentes cuenta con el registro de dos variedades de cebolla y una de mostaza. El coriandro (Coriandrum sativum L.) suele llamarse vulgarmente cilantro, y sus utilizaciones son variadas: en fresco, los frutos secos y para la extracción de esencia. Las características centrales de este cultivar son su adaptación a la zona, la buena sanidad y los altos rendimientos. Este coriandro presenta mayor uniformidad que el material de origen. Los rendimientos estables a través de los años dan cuenta de su adaptación, y en el proceso de selección se eliminaron plantas enfermas y granos de color oscuro o pequeño, que garantizaron la selección de un material de calidad. “Comparado con materiales importados, presenta ciclo más corto, menor altura y altos rendimientos”, explica Paunero. La historia. Cuenta Paunero: “En 2004, a partir de semillas provistas por productores de

Página 58 de 134

la provincia de Buenos Aires y de Entre Ríos, se inició un proceso de selección y multiplicación en condiciones de aislamiento en la EEA San Pedro, y posteriormente se realizaron ensayos de rendimiento en parcelas ubicadas en San Pedro y Paraná, comparándolos con materiales importados”. Recién seis años después de iniciado el trabajo se pudo verificar la estabilidad del material y su descripción botánica. Wenceslao INTA es descendiente de semillas de coriandro de tipo “marroquí” que poseían productores pampeanos desde hacía muchos

años, probablemente importadas de países de la Europa mediterránea. Finalmente, el 2 de octubre de 2013 quedó inscripta en el Inase (Resol. Inase Nº 364/13). Los granos de coriandro despiden un aroma característico cuando se los muele y son indispensables en la cocina india, en preparaciones como el curry. También se utilizan en la industria de los chacinados, en licorería y perfumería, entre otras. Descripción botánica. Planta, ramificaciones, tallos, hojas, flores, fruto y semilla son los aspectos centrales que con-

Premian a emprendedores Unos 19 emprend e d or e s d e l a s prov incias de Buenos A ires, Córdoba, Chaco, Neuquén y Mendoza se presentaron al más antig uo conc ur so pa r a empr e s a s emergentes del campo, patrocinado por el BBVA Francés. Los emprendimientos pertenecen a

sectores muy variados del agro: industrialización de frambuesas, f a b r i c ac i ó n d e prótesis dentales bovinas, producción porcina, producción de leche, agroinformática, producción aviar, alimentación saludable, vitivinicultura, inseminación de ovinos, mapas de male-

zas, producción de arroz y pacú, entre otros. A lo largo de las 23 ediciones del premio a l Emprendedor Agropecua r io – que se entrega rá el p r óx i m o 27 d e noviembre– han participado 800 pymes, y fueron prem iados emprendedores de 19 provincias. n

tiene su descripción, realizada por especialistas de la Cátedra de Botánica de la Fauba. Para los interesados, a continuación se describen los principales atributos: u Planta de porte erecto, de 50 a 120 centímetros de altura, con crecimiento determinado. Ramificaciones primarias surgiendo de los nudos intermedios a floración. u Tallos de sección transversal circular, de superficie surcada, a veces con presencia de antocianinas, en general macizos. u Hojas insertas en ángulo agudo; a veces con presencia de antocianinas, principalmente en base foliar y pecíolos de hojas radicales. u Flores rosadas en estado de capullo, tornándose blancas cuando los pétalos están totalmente expandidos. u Fruto esquizocarpo, compuesto por dos mericarpios, esférico, con diez costillas primarias poco notables de aspecto rugoso y ocho secundarias alternas con las primarias, más prominentes; con aroma débil. u Semillas: dos por fruto. Peso de mil granos 9,2 gramos. Aceites esenciales 0,2 n a 0,5% en granos.

PRONOSTICO. Vaticinó dos años muy difíciles.

“En el campo somos gente de trabajo y de principios. Por respeto a los que nos precedieron y por compromiso hacia los jóvenes de hoy y los que van a venir, es fundamental continuar participando a conciencia, con convicción, con vocación de ser vicio y con generosidad. Hagamos de la próxima una década distinta. No nos dejemos robar la esperanza”, manifestó Ferrero. En una actitud crítica hacia el Gobierno, Ferrero manifestó que “durante estos dos años dijimos siempre lo que pasaba, los problemas del país y los del sector agropecuario. Lamentablemente, los presagios se cumplieron inexorablemente; miren cómo están las economías regionales, miren las exportaciones y los mercados que perdimos, miren el trigo y el pan y miren a los países vecinos”, agregó. “Cuando muchos callaban, nosotros contábamos la realidad pron ductiva”, expresó.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 14 Nº documentos: 1

AimelMitoitgrniMttler

14 EI, Pais Recorte en color

% de ocupación: 56,62 2013 Elecciones

Valor: 165018,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp. I

Insaurralde fue a un ado en Bolivar y consigui6 una foto con Tinelli candidato K estuvo en Ia reinauguracion de un cine adquirido por el conductor de TV.

a

El

BOLIVAR. ENVIAO0 ESPECIAL

Diego Jemio eipais@clarin.com

"El cine hoy vuelve a latir. No se vayan, que tenemos preparado un show a lo Hollywood", decia el locutor de voz engolada, mientras las primeras gotas amenazaban con echarlo todo a perder. A poco mss de una semana de las elecciones, cualquier acto es propicio para hacer campana. En este caro, fue la reinauguracion del Cine Avenida en la ciudad de Bolivar, al que se

sumo Martin Insaurralde. El cine, abierto en1951, fire cornprado por Marcelo Tinelli y donado ala m-unicipalidad. En la primera fila del acto de reinauguraciOn, realizado en la centrica avenida San Martin, estuvieron el gobernador honaerense Daniel Scioli, eI ministro nacional Julio de Vido y el primer candidate a diputado del oficialismo por la Provincia. Durante la tarde, Insaurralde recorrin el pueblo. Y a la noche aeroveche para sumarse a la celebracion y sacarse mss de una foto con una de las figuras más famosa s

de la TV. Aunque mostro un perfii bajo. 'ogre, que Tinelli to mencione en los agradecimientos. "Gracias a Martin, una gran persona. que colaboro tambien en esti), Siendo intendente de Lomas de Zamora, vos sabes lo importante que es tener un cine", manifesto Tinelli. " emos lie gado ha s ta aqui a acompatiarte, Marcelo, junto a Martin (Insaurralde) y Julio (De Vido). Hoy nos brindan la posibilidad de recuperar este patrimonio. Sabemos la garra y el corazOn que le pones a esto. Por eso, to dejo mi afecto y gratitud", dijo acompariaclo por su mujer Karina Rabolini, quien suele anotarse en actos de campana como titular de la Fundacion BAPRO. El intendente Eduardo Bucca y Tinelli, emocionado, fueron los oradores del acto, en el que tambien estuvieron los actores Pablo Echarri, Soledad Silveyra, Arnaldo Andre, Flavia Palmier° y lose Luis Gioga, ademas de Liliana Mazure, presidents del I NCAA y candidata a diputada del kirchnerismo eh la Ciudad de Buenos Aires. El eine fue adquirido por Tinelli en 2006 a Ia familia Otero, de la

Macri le pega a Bonfatti para darle apoyo a Del Sel PosARIO. COKES PDN SALOA

Andres Actis rosario@clarin.com

Con criticas ala gestiOn del Frente Progresista en materia de seguridad, Mauricio Macri basal ayer en Rosario fortalecer la candidature de Miguel Del Sel en su Ultima visita ala provincia de Santa Fe antes de las elecciones. El jefe de Gobierno porteno dio por descontado quo el PRO realizara una "excelente Página 59lede 134 el trittnpeleara elecciOn" y que fo "palmo a pahno" a la lista que

encabeza el socialista Hermes Binnee pese a la amplia ventaja que el ex gobernador le sacO al comic° en las primarias.

Macri volvio a Rosario para apuntalar la figura de Del Sel, a quien considera un hombre clave en el armado politico del 2015. Ni el humorista ni la periodista Ana Martinez, candidata a ocupar una banca en el Concejo de la ciudad, se despegaron de su lado. La intima actividad de campana tuvo Lugar en el Parque de las Colectividades, a orillas del rio Parana. Aprovecharon el fervor que vive Ia

En fila. nsa urralde y Scioli acompatian anoche a Tinelli en la reapertura de un cine en BolivarimAgi FAIR A 9

En La Matanza. Respaldo de Espinoza

EI intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dijo durante una caminata per el centro comercial de San Justo que "el peronismo esti unido y encolumnado detras de Martin Insaurralde", quien lo acompatio en Ia recorrida. "El 95% de los intendentes del PJ lo apoya", afirmi.

ciudad de Bolivar, ante la posibilidad de ser vendido para otros fines. "Este cine iba a ser un supennercado, especificamente de los chinos", dijo el conductor en el acto. Luego

liege, la donaciOn al gobierno municipal, que se comprometio a la construction, a traves del Plan Na-

cional lgualdad Cultural. La sala principal tiene 270 buta-

La

yenta de Ideas del Sur

Poco tiempo atras, Marcelo Tine Ili vendio is pardon mayoritaria de las acciones de su productora, Ideas del Sur, al empresario K Cristobal Lopez, que a hora cuenta con el 70%. La empresa acordo con Canal 13 el regreso de Tinelli a Ia pantalla durante el 2014.

cas, pantalla y tecnologia 3D de Ultima generacian y lleva el nombre "Maria Esther Chiquita Domeno" en honor ala madre de Tinelli. El predio, de 1260 metros cuadrados, cuenta tambien con un salon multiespacio. No es la primera vez que el creador de Ideas del Sur hace este tipo de aportes a su pueblo. CreO una maratOn en honor a su padre y un club de alto rendimiento deportivo, ademis de patrocinar un club de Wiley. Anoche, Tinelli hada el clasico

,t

f c

torte de cinta de la nueva sala.

Con el intendente Bucca cerca. Y con Martin Insaurralde asomandose a las fotos para no perderse la oportunidad de rnostrarse.

[,,

cherismo se quedara con la bancaa restante. En tierra santafesina, el jefe de; Gobierno porter-10 no dejo pasar por alto la responsabilidad que, a r su juicio , tiene la gestian del Frente Progresista en el avarice del narcotrafico en la provincia. "Que se sorprendan despues de seis altos en el poder de lo que pasa demuestra una falta de action que llama la atencion", afirm6 cuando se lo consulta sobre el ataque a la casa del gobernador Antonio Bonfatti. Y agrego: "Estamos enormemente preocupados por esta situation. La deportiva a la convivencia en Rosario. sensation es muy lea. Ata hay una ayer Clasico. Macri y Del Sel Ilaman Clara responsabilidad tanto del Gociudad en la prem del clasico entre pea:, varies puntos arriba de Jorge bierno nacional come provincial". Macri descarto de piano cualCentral y Newell's pan jugar un Obeid, el candidata peronista. Despartido de filtbol tens en contra de de el PRO dicen estar convencidos quier "acuerdo politico" clespues de Is violencia en el filtbol. "La verdad que como "minima" conquista- los comicios al sefialar que el PRO que para nosotros es la frutilla del ran tres de las nueve bancas que es boy "la tercera via". "No vamos poste, admitio el ex Midachi so - se renuevan. Los mars optimistas, a ser la interna ni del peronismo no obstante, especulan que ern- ni del raclicdismo porque creemos, bre la visita de su jefe politico. Impreso 21/10/2013 Los illtimos sondeos marcan pataran en cuatro diputados con el de alga diferente31 que llego la horn14:49:56 que Del Sel esti lejos de Sinner al Frente Progresista y que el kir- pars el pais", conduy6. •


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

"Daniel Scioli aparece tomo el heredero natural del kirchnerismo."

6

2013

Recorte en color DE

OCTUBRE

% de ocupación: 45,53

Valor: 55295,71€

Periodicidad: Diaria

senador nacional. Carlos Reutemann, Tirada: 51.000 Difusión: No disp.

Cruce entre Maria Eugenia Vidal y Sergio Massa

DE

19

SABADO

PAGINAI12

Con diferencias a la vista ALa vicejefa de Gobiemo por-

41111teiio, Maria Eugenia Vidal,

ratific6 ayer los dichos del lider del PRO, Mauricio Macri, acerca de que las elecciones del 27 de octubre son el limite del acuerdo con el Frente Renovador de Sergio Massa. La funeionaria sostuvo que el intendente de Tigre "no puede ofrecer nada distinto a lo que dio el peronismo en los Ultimos treinta aftos". Massa acuso al macrismo de hacer "campafia sucia". "Prefiero que digan qua no estan de acuerdo con algunos de los proyectos que propongo", respondi6 el jefe comunal. Por otro [ado, el referente bonaerense del PRO Nestor Grindetti acordo con el candidato a diputado de Union con FE, Gerenimo Venegas, que la lista municipal macrista del partido de Lanus se pliegue ala boleta que encabeza el titular de Uatre. "Como ocurri6 la semana pasada con Guillermo Montenegro, quien suscri bio con Venegas la alianza electoral en San Isidro —afirmaron—, ambas fuerzas se comprometen a real izar actions conjuntas e inte,gar Ia entrega de boletas con las dos opciones." El fuego cruzado entre el PRO y el Frente Renovador se profundiz6 luego de que el Ultimo jueyes, Macri acotara el acercamiento a Sergio Massa al "veto Util pa -

"No puede ofrecer nada distinto", dijo la vicejefa de Gobierno

sobre Massa, que acusa

al

macrismo de hacer "camparia sucia". T94am

ra frenar la reform constitucional". "Funcion6 porque las en cuestas dicen que el Frente Renovaclor esti triunfando, pero esto terrnina el 28 (de octubre) porque nosotros somas, Ia tercera v i a", as intio. "No puede ofrecer nada distinto a lo que dio el peronismo en los tiltimos treinta afios", expres6 Vidal sabre el intendente de Tigre y ademas aseguro que en suelo bonaerense los candidatos del PRO "han hecho buenas elecciones c inclusive han ganado muchas internas frente a referentes de Massa". "No somos parte del peronismo ni

nunca lo fuimos", aclar6, y planteo que "no hay diferencias entre Mauricio Macri, Sergio Massa o Daniel Scioli, porque ninguno de los tres tiene, boy par hoy, un candidato a gobernador". Massa considero que "sefialar con el dedo y la campafia sucia es parte del pasado". Pidio que las ciiticas sean a "los proyectos" que propone. Mientras tanto, el macrismo bonaerense continua negociando con otras filet-7.as, y acordo compartir boleta con el Memo Venegas en Lanus, en San Isidro y otros distritos de la, zona norte del conurbano. Se comprometieron a "acci ones conjuntas de cara a las elecciones del 27 de octubre proximo",

JOSE LUIS RODRIGUEZ 1976 - 19 de octubre - 2013

Jose: Buscabas un pats econcirnicamente fibre, socialmente junto y politicamente soberano, estamos en camino.

Hasta la victoria, siernpre.„! A 37 afios NO HAY OLVIDO NI PERDON JUICIO, CASTIGO Y CARCEL COMUN A LOS GENOCIDASP

joseluisrodriguez@argentina.corn.ar

Eduardo Juan Jensen Nacio el 25 de mayo, secuestredo el 19/10/1975 junto a Horacio Pietragalla y Juan Isidro Saucedo en COrdoba por el Comando Ubertadores de America, C4rdoba. Fueron identificados el 15/03/2007 por el E.A.F.E

sin aspavientos pero entregdndose por entero van por Ia vida, mis compalieros.." "Sin concesiones,

Teresa Parodi

'Familiares que to amen todos los dias.... *Compaferos que se dignifican contigo en el Juicio Oral per los dallies cripor el Comando Libertadores de America,A.A.A, Policia minales cometidos Página 60 de 134 Provincial- Federal y lvtilitar. "AmigOs misioneras, de Ingenieria de La Plata, las jOvenes lindas del Corrector Universitario , compartir y beber terere, la pee, el belle, it a Caprex a oir tango, militar a brazo partido ,y gritar el sapucay liberador

Faltan

dias

Lo inaugurd Sabbatella

Definition de Moyano

Local en Bariloche

Acerca de Massa

titular de la ALtorided Federal de Servicios de ComunicaciOn Audiovisual, Martin SabbateIla, destac6: "Desde el 25 de mayo de 2003 los militantes nos volvimos

Hugo Moyano reiterd ayer quo, despues de las elecciones, su intention es hablar con "todos los sectores" y definiO al Frente Renovador de Sergio Massa come "un sector importante, pero tampoco es la representatividad del peronismo. El peronismo somas todos". El titular de la COT opositora renovo, edemas, sus orifices al gobierno nacional y senaIO que pasado el 27 de octubre hay que termioar con "este politica de disgregacion, de division y de enfrentamiento permanente".

El

a enamorar de la politica, el proyecto nacional y el futuro de Argentina". "Despues de diez arlos estamos de nuevo en la senda que nos marcaron los prOceres que dieron su vida par el proyecto de pais", dijo, en el marco de la inauguracion del local de Nuevo Encuentro en Bariloche, el primero del espacio partidario en Is provincia de Rio Negro.

Actividad de los candidatos del PRO en Ia Villa 20

Una jornada de trabajo comunitario Los referentes porteilos del PRO Ilovaron su actividad de campana a Ia Villa 20, donde los candidatos a senadores, Gabriela Michetti y Diego Santilli, y la postu-

lante a diputada Laura Alonso encabezaron una jornada

de trabajo comunitario en la que fueron pintados los frentes de man de 400 viviendas. Michetti sostuvo que "en barrios donde hay condiciones de mucha vulnerabilidad", los vecinos y los funcionarios buscan "mejorar el conjunto Ilevando adelante politicas de Estado, que no pertenecen a un gobierno determinado sino a toda le comunidad". "La urbanizaciOn convierte las villas en un barrio come cualquier otro de Ia Ciudad", agrego su compeer° de formula, Diego Santilli, quien celebro: "Lo que hicieron hoy los vecinos y los voluntarios Ilene el espiritu de las diferentes histories de vida, se percibe

Impreso el 21/10/2013 14:49:56

p/N


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 43,78 14 - politica

Valor: 44233,52€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Sábado 19 de octu CEDOC PERFIL

a oCHo diaS de laS eleCCioneS

Jorna

el narcoescándalo cordobés hace subir a la candidata K

ross una regio cibe

el último tramo de la campaña se tiñó por el asesinato de la mujer policía y la advertencia del periodista que denunció el caso. Carolina Scotto estaría tercera. tras, el gobierno de José Manuel de la Sota busca hacer pie. La El narcoescándalo se transfor- representante del kirchnerismo mó en el tema excluyente de la en Córdoba, Carolina Scotto, recta final de la campaña elec- parece haber obtenido los metoral en Córdoba. La causa que jores dividendos y según las mantiene presos a seis altos últimas encuestas conocidas, mandos de la división Drogas la ex rectora de la Universidad Peligrosas y que les costó el Nacional registró un crecipuesto a la cúpula policial y al miento de más de dos puntos ministro de Seguridad dominó respecto a las PASO y se ubicael escenario político a una se- ría en el tercer lugar, superando mana de las elecciones del 27 al candidato del PRO, Héctor de octubre. Baldassi. El ex árbitro se mosEn la última setró incómodo e ma na , tod a s la s inseguro en los miradas se enfoca- la víctima estaba últimos debates ron en la muerte de a cargo del control públicos, y eso la policía Damaris afectaría la bueRoldán. La joven de las cámaras de na performance que trabajaba en vigilancia de la vía conseguida en el área Comunicaagosto que lo pública ciones de la Policía transformó en controlando las cála “revelación” maras de vigilancia públicas de los comicios. apareció muerta de un tiro en En los primeros lugares nada la boca en la vía pública. cambiaría respecto de las priBeatriz Bringas, madre de la marias, y Juan Schiaretti (PJ) víctima, descarta la hipótesis y Oscar Aguad (UCR) mantendel suicidio. “Mis hijos llegaron drían sin problemas el primer al lugar del hecho, pero no los y segundo lugar respectivadejaban acercarse. Uno de ellos mente, pero la distancia entre la vio con el arma en la mano ambos se achicaría algunos derecha, pero ella era zurda. puntos. Recién después apareció con El miércoles pasado, en la el arma en la mano izquierda”, Universidad Nacional de Córseñaló. doba, los candidatos se vieron La mujer aseguró que Da- las caras en el debate más immaris no era una persona que portante de toda la campaña. presentase cuadros depresivos, Allí todos hicieron referencia y señaló que su hija aún ama- al narcoescándalo, con excepmantaba a una pequeña de sólo ción del candidato del justiciaun año, por lo que no tenía mo- lismo, Juan Schiaretti. Antes tivos para quitarse la vida. del debate, el gobernador José En medio de este panorama se Manuel de la Sota había dicho enmarcan los últimos tramos que le parecía “canallesco” que de la campaña electoral. Mien- se utilizara electoralmente. En

IMAGENES.

Los candidatos en el debate de esta semana.

ARIEL BOGDANOV Desde Córdoba

Página 61 de 134

DENUNCIA. El periodista Méndez y el clamor de la gente en la calle.

la misma jornada, se realizó en la capital provincial una marcha bajo el lema “Basta de narcopolítica”, a la que se dieron cita más de mil personas. La convocatoria fue impulsada por el periodista Tomás Méndez, quien a través de su programa ADN destapó el escándalo al denunciar el presunto vínculo entre miembros de la División Drogas Peligrosas de la Policía provincial con narcotraficantes. Méndez se mostró preocupado frente a la

prensa y aseguró: “Tengo pruebas de que acá va a haber problemas, hay riesgo de vida. No tenemos respaldo de ningún lado. Ni de la provincia, ni de la Municipalidad ni de ninguna autoridad gubernamental o institucional”. La causa sobre presuntos vínculos que conectarían a la División Drogas Peligrosas de la Policía de Córdoba con el narcotráfico sigue ofreciendo nuevas aristas.n

Impreso el 21/10/2013 14:49:56

En plen con Uru del volu máxima UPM (ex de Defe propuso blemátic turales” fensa. Ta presiden de Kirch “Malvin colonial este sigl A mba parte de ayer al f Prepara rameric de), jorn el miérc lón San Libertad la neces regional Esta s plomátic y Monte tulo cua bierno b envió un Uruguay negocios en partic petroler grada po mó part de la Cá las Islas Islands C Duran resaltó “ de Naci (Unasur truido “e es de par el enclav es impo defensa del enc una prop que reg diente d Surame


La Prensa Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

r

/Po ft

6

I

Recorte en color

c a

% de ocupación: 33,21

LA. PIRENBA

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

atimmoi

I PINTADAS QUE SOMA Los candidates a senadore Diego Santilli, junta a Ia cand so, participaron de un trabajo de Buenos Aires, donde pintar Los candidates destacaron l gano y las politicas que imp chetti expreso que "tenemos en el proceso de urbanization

"Ia urbarizacion convierten la de la Ciudad".

Lilita compartiO un desayuno de trabajo con el

escritor Daniel Larriqueta en el Instituto Hannah Arendt.

Carrio propuso una revolution fiscal para los emprendedores diputada y candidata para festo Ia necesidad de que "se barenovar su banca por Unen jen todos los impuestos injustos y Elisa Carrie' aseguro que la los emprendedores y las pymes Ciudad "va a dar un gran ejemplo puedan desarrollar su creatividad". "Proponemos una revolution civic() a Ia Nacion en las proximas elecciones", al tiempo que propu- fiscal en donde los emprendedoso "una verdadera revolucion fis- res y las pymes que empiezan tencal" para que los emprendedores gan tres alias de gracia sin pagar, y las Pequerias y Medianas Em- para qua puedan comenzar a trapresas pueda "desarrollar su crea- bajar porque en Argentina solo gatividad". nan los ricos, los que evaden y IaCarrie afirmo que "el modelo van dinero", indict"). Unen es el que va a permitir elegir un Presidente no PJ en 2015", en DEMOCRATIZAR LA AFA tanto que sostuvo que la revoluPor su parte, el candidata a setion impositiva que impulsa "impli- nador nacional por Unen Ferca el ascenso a Ia clase media de nando Tina' Solanas planteo la los sectores pobres para consoli- necesidad de "democratizar Ia dar un gran pais de clase media". AFA" y sostuvo que la continuidad En ocasien de un desayuno de de Julio Grondona al frente de la

La

trabajo que compartio con el escritor Daniel Larriqueta en el Instituto 'Hannah Arendt', Carrie mani-

entidad deportiva es "el testimonio

de Ia degradation del f6tbor.

"Es lamentable que una familia

no pueda it a Ia cancha sin corn-

prometer su seguridad. Estamos dominados por barras bravas ligadas econornicamente con el narcotrafico y las fuerzas de seguridad que liberan todas las zonas", sentencie Solanas al presentar sus propuestas para "erradicar la violencia en el fiAbol, democratizar la AFA y promover que la televisaden abierta de los partidos no tenga costo para los contribuyentes". "Unen tiene un conjunto de medidas destinadas a democratizar la AFA abriendo un gran debate don de participen todos los clubes, los socios, los hinchas y las familias. Nuestro principal objetivo es ver el futbol desde la familia y no desde a conduction; para poder terminar con Ia violenta piramide mafiosa del reparto entre los dirigentes y las barras", manifesto Solanas

URRIBARRI Un retevamiento de imagen del encuestador Ricardo Rouvier sobre los posibies candidatos del kirchePágina 62 de 134

I PINTADAS QUE REST

El frente recien restaurado d senates de intolerancia al apar cuentro que responde al titu legisladora portefia Gabriela C cial Twitter por el Subsecreta no, Patricia Destefano.

I TAIANA EN LA DAIA El primer candidate a legis

toria (FpV), Jorge Taiana, cons yo a Ia Justicia argentina" exp Unen, Fernando 'Pine' Solan quedesconecia las pruebas c rismo a Ia presidencia en 21/10/2013 su parte,14:49:56 el jurista espariol 2015 muestra que el gober-Impreso elPor nador de Entre Rios, Sergio ra votar en las legislativas de candidate a legislador porteno Urribarri, corre muy por de-


ver peliculas en 3D) y adennis

en el predio, de 3.260 metros Crónica tampion

el apoyo del Estado nacional a times del Ilan Igualdad Cultural". Insaurralde resalt.6

contara cuadrados, Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 multiespacio conPublicación: un salonsábado, Fecha 19 de octubre tambien de 2013 "la puesta en valor podrin donde realizarse dide Ia cultura de un pueblo" Página: 3 ferentes eventos culturales. La y consider° que "es una obra Nº documentos: 1 sala Ilevani el nombre de su tnadre, Maria Esther Chiquita

Domeito.

Recorte en color

% de ocupación: 25,35

extraardinaria porque evila el desarraigo de Ia cultura de una ciudad", SCIOLI, INSAURRALDE Valor: No disp. Tirada: No disp.

V TINELLI, AL

ABRIRSE Difusión: LA SALA MARIA ESTHER CH1QUITA DOM No disp.

DE VISITA CON DIEGO BOSSIO

COMPROMISO CON EL FUTURO DE TANDIL gohernador bonaerense Daniel El

Scroll visite ayer Tandil y manifesto

su "compromsci con el presente y el futuro" de esta cludad, especalmente poneendo el ere "en el desarrollo agroindustnal, las nuevas tecnologia.3 y el tradaio de calidad". El mandatario estuvo acompanado de un tandilense lustre: el titular de Arises, Diego Bossio. Juntos recorrieron el campus de la Universidad Nacional del Centro. Los funcionarios dieron cuenta de las actIvidades que se realizan en el Polo Informatico dispuesto alit "en un elemplo de la importancia de la JntegraciOn estrategica entre Ia Universidad, el sector privado y el Estado". Scioli enumerb las conquistas de Ia gestren provincial en

Tan& y pondere el avance de los traloaps

Página 63 de 134

RESPALDO DE ESP

"El peronism

El int.endente de La destace que "el per detras de Martin. E

ir

b

Scioll y Bassi° recorderan el campus de la universidad national del centro,

en la ruta 74, durante la recornda por la moderna biblioteca donde adernas tome contacto con estudiantes, docentes, autoridades de Ia universidad y empresarios dei sector iniormatico Coniianza de cera al 27 Por su parte, Sciol, of Irmo que"siernpre mostre MI pasidn y compromise por

andel, con el deporte y con el tunsmo. Rea'firrnO la importancia de estos dial que restan, Mucha gente esta reperisando su veto. per eso. hay que ser claros transmitiendo adOncle estamos, de donde venimes y hacea donde varnos". Bessie, ell tanto, hablO l

sabre las elecciones

en Tandi, en las que

su hermano Pablo es candidate del FpV. "A partir de 2015 Ilene que

segu

peronismo y el primer paso es el 27 de octutre Tenemos la responsabilidad histOnda de construir la recuperacion de Tendi' Les pia° que transiternos la senda de Eva junto a Peran y a Nester Kirchner". el

r

.

apoyan a Insaurrald is ciuclad de San Ju Zamora y cabeza d nacionales del Fren que "es rnuy impor de votar, por quo E publicitar los. se Da intendentes podam

EL VICEPRESIDENTE

Boudou: "Lo

vicepresidente en Boudou senalo que due "tenernos una P "Lo mejor es poder s trabajadores". agregO inauguracian del Ce (SPI). en la localidad El

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en color

24

ElPais

% de ocupación: 59,24

Valor: 172640,35€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp. SABADO 19 DE OCTUBRE DE 2013 CLAIM

Coloquio de IDEA en Mar del Plata

Una cumbre

empresaria busca definir una agenda para Cristina Trabajan en un plan de reformas. Participan AEA, UTA, Rural, Rocca y Ratazzi, entre otros. MAR DEL PLATA. ENV tADO ESPECIAL,

Tomas Canosa tcanosa@clarin.com La capula bancaria, industrial, de la construction, comercial y agropecuaria comenth a trabajar en

una agenda que contenga entre 3 y 4 puntos para presentarla al actual gobierno y al que lo suceda en 2015. La politica tributaria y la necesidad de realizar reformas en la infraestructura son dos puntos que afectan a todos los sectores y que estaran presentes en el documento en proceso de elaboracibn. La realizaciOn de este documento se enmarca en las cuatro reuniones que los empresarios de distintos sectores mantuvieron en las filtimas semanas para intentar limar asperezas y mostrarse en conjunto. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, dio el primer paso en este sentido al recibir en julio a los presidentes de las dis-

tintas entidades empresariales.

"No hay salvaciones ni soluciones individuales, todos los sectores so dales y econOmieos de la sociedad necesitan poder desarrollarse en conjunto", manifesto ayer Etchevehere. "Se reclama Ia unidad sindical pero quieren que los empresarios vayan atomizados", manifesto un dirigente que particip6 de los encuentros. "Es necesario que nos

mostremos juntas para dejar en clam que no nos pasen por endma", agrege otro que participo de la reunion que se realiz6 la semana pasada en la case del titular de la AsociaciOn Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos. El CEO de Techint, Paolo Rocca, el titular de FIAT. Cristiano Rattazzi, el titular de la Asociacion de Bancos (ABA), Claudio Cesario, el jefe dela Union Industrial Argentina (UTA), Hector Mendez y Etchevehere fueron

los principales dirigentes presentes segini public!) El Cronista. Las reuniones marcan una dilerencia con respecto a los iiltimos aims, cuando la cupula empresaria evitabajuntarsepor terror a repre-

Tema clave. Ayer, en Mar del Plata, un panel habla sobre infraestructura y las deudas del GobiernolicEA

Criticas a is presian tributaria

troles para combatir Ia evasion. "El Estado se Iteva tanto que obliga a los municipios a poner nuevas tasas", manifesto el economista Juan José Llach en un debate sobre la estructura tributaria en el march dei Coloquio. El ex ministro de Education de la Alianza argumento que el actual esquema de distribucion entre la Mackin, las provincias y los municipios,

impulse a los ultimo& dos adores a crear a aumentar los impuestos y en muchos cases estas medidas desincentivan las inversiones, "(El actual esquema) no favorece el emplea ni Ia inversion", opine, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Econornicas, Huberto Bertazza. "Argentina convirtie) un buen sistema tributario en uno basado en impuestos regresivos y distersivas" agree) Guillermo Perez, CEO del Grupo GNP. La evasion fiscal es 35% segun las estimaciones de Llach, y esto tambien impacta negativernente en el actual sistema.

salias del Gobierno. Hasta el Grapo de los Seis, que incluia a la Bolsa de Comercio, Camara de la Construccion, Sociedad Rural, Camara de Comercio, UTA y los bancos,

abandon6 sus reuniones periodical. Todo parece haber carribiaclo despues de las primarias. Los dirigentes coincidieron du relate la Ultima reunion en trabajar

Los empresarios que participaron ayer del 495 Coloquio de IDEA coincidieron en Ia necesidad de discutir el actual esquema tributario. Reclamaron modificar el esquema de coparticipacion y mayores con-

en un document° que contenga 3 o 4 puntos centrales que afecten a todos los sectores. Uno de los items centrales seri Ia presiOn tributaria. Los empresarios suelen calificar como "excesive lo que pagan de impuestos e induso este fenOmeno fue analizado ayer por tres espedalistas en el marco del 49°Coloquio de IDEA (ver aparte). El otro punto donde tambien hay acuerdo es en la necesidad de realizar diversas obras en infraestructura. Los estilos de los empresarios que asistieron a estas reuniones son muy diferentes y por eso uno de los encargados de realizar la convocatoria destaco la necesidad de conformar un grupo lo suficienternente amplio que permita bajar la intensidad de los "disco los", .y que al mismo tiempo no sea demasiado grande. Los dirigentes coincidieron en otros dos puntos

conceptuales: generar riqueza y que los sectores no se pueden cortar solos. "Es necesario buscar soluciones colectivas", senalO Lin

empresarina

La economia, entre la supervivencia y el Rodrigazo En un panel de tres economistas se hablo sobre Ia transition haste 2015. Reconocen que habra limites. MAR DEL PUISA. E Nv IA DA ESPECIAL-..

Silvia Naislitat

snaishtat@clarin.com

Lucas Llach eligio para su exposiclan el titulo 'COmo Heger ala oriIla en un pais que tiene, por ejemplo, el iPad mas caro del mundo'. Eduardo Levy Yeyati, la denomin6 'El arbol y el bosque'. Y Ricardo Arriazu prefirie) centrarse en lo

que sign ifica la riqueza de enormes proportions que promete Vaca Muerta, Página 64Los detres 134colmaron el salon de conferencias del Sheraton y mientras Levy Yeyati y Llach lograron inyectar un Poco de op-

timismo acerca de la transition al 2015, Arriazu dijo que pese, ala alta presitin impositiva, estamos con deficit fiscal creciente: que el mundo tiene este ego la mayor cosecha de la historia y seri inevitable que los precios internacionales caigan. Preve para 2014, menos dOlares y menos actividad econarnica. Y entre sus escenarios figuran, como posibilidades unadevaluaciOn con plan o al estilo Rodrigazo como la de Celestine Rodrigo en 1975. Levy Yeyati tuvo otro pronostico. Sorprendio al se-haler que la infladon cae y 2013 cierra con 22,5%, una cifra similar a 2012. Segfin su razonamiento, el mayor ritmo de devaluacion del dOlar oftial no se esti trasladando a precios y de esa manera mejora la competitividad. Acerta de las reservas, cree que no terrninara en un nivel dramatic°. "Vamos a sobrevivir, pero el

tema es como seguimos, la asignature pendiente es coma crecer muchos anos sin accidentes a una tasa mayor que un modesto 4%

anal", concluyo Levy Yeyati. Lla-

ch eligi6 coma metifora el desernbarco en Normandia y mencionia seis trabas: La inflation, la crisis en energia, la competitividad, las re-. servas, la brecha cambiaria y el deficit fiscal. "El economista Carlos Diaz Alejandro escribies que el costo del capital y los precios de bienes de capital, es deck, las miquinas caras, son un gran problema para la Argentina", sintetizo Llach que invite a resolver las cosas dela manera que aconsejan los libros. Arriazu hizo un llamado ala dirigencia empresaria para diseilar programa serio con Vaca Muerun Impreso ta. el "Nosotros 21/10/2013 14:49:56 no vamos a ser como Noruega, pero Dios quiera que no terminemos como Nigeria",. Tres economistas- Arriazu y Llach sentados. Levy-Yeyati expone./IDE.4 •

1.

t'

e ere t

Cs' ei'ef

-

_


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 29, 30, 31, 32, 33, 34 Nº documentos: 6

Recorte en color

% de ocupación: 543,71

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EL PATÉTICO CASO CABANDIÉ

KF;FJ :FEKI8

AL8E Vida, secretos y psicología de un candidato capaz de usar su trágica historia para zafar de una multa. Por qué se considera un Rolling Stone. La devaluación de la épica K. s paradójico: los peores tropiezos E del relato K fueron bloopers televisados. Justamente a los kirchneristas, obsesivos editores de la imagen y el discurso político, les tocó perder los estribos frente a una cámara y ante interlocutores aparentemente inofensivos, muy pero muy por debajo del poder y el saber del funcionario interrogado. Citaremos tres episodios, cuyo punto en común es precisamente que el papelón queda registrado en video, pero en una escena que el Gobierno no controla ni puede guionar. Le pasó a Cristina Fernández en su visita presidencial a la universidad de Harvard, cuando unos estudiantes balbuceantes se animaron a preguntarle por los temas tabú que el Gobierno no explica en la prensa argentina. La sonrisa de la Presidenta mutó a risa nerviosa, antes de transformarse en mueca indignada y frases para el escándalo televisadas en directo y tuiteadas y retuiteadas hasta el infinito. Luego llegó el turno de Hernán Lorenzino, que en su rol nominal de ministro de Economía fue entrevistado por una periodista griega para un documental: ante la pregunta obvia sobre el índice de inflación argentino, el funcionario entró en pánico y pidió irse de su propio despacho, en un acto de regresión infantil a prueba de interpretaciones freudianas. Y ahora, en pleno deterioro de la hegemonía K, otra cámara (esta vez de un smartphone) captura el momento en 19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Página 65 de 134

que la máscara oficial se arruga hasta verse como una careta sin gracia. El derrape del legislador y candidato porteño Juan Cabandié desató una crisis de campaña electoral, y justo en ausencia de la Presidenta. Pero más allá del impacto que el incidente pueda tener en las urnas, importa más entender cómo el caso Cabandié marca un punto de no retorno, ya que se trata del derrumbe cultural de dos ingredientes clave de la fórmula K: la prepotencia y la soberbia. En un país normal, es lógico y sensato que la opinión pública se ofenda ante las imágenes de un legislador que destrata a una agente de tránsito por aplicarle una multa. Pero la Argentina no se comporta como una sociedad normal, y particular mente durante la era kirchne- FACETAS. rista viene reac- Cabandié en cionando como el video de un conjunto de la polémica y tribus en esta- abrazado con su do de emoción protectora CFK. violenta. Tras Arriba, la tapa de la debacle del esta edición con el 2001, el éxito fotomontaje que lo de los Kirchner muestra montado fue interpretar en un triciclo.

VÍCTIMA DEL RELATO ฀฀El derrape del legislador y candidato porteño Juan Cabandié desató una crisis de campaña electoral, y justo en ausencia de la Presidenta. ฀฀El episodio marca un punto de no retorno, ya que se trata del derrumbe cultural de dos ingredientes clave de la fórmula : la prepotencia y la soberbia. ฀฀Millones de argentinos aplaudieron y votaron durante una década el estilo agresivo y autoritario de los íconos kirchneristas, cuando el modelo funcionaba. Y los Kirchner usaron a los jóvenes como Cabandié para alimentar la épica oficial. ฀฀Hoy todos le dan la espalda con hipocresía.

FOTOS: MARCELO ABALLAY Y CEDOC.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 29, 30, 31, 32, 33, 34 Nº documentos: 6

NOTA DE TAPA Recorte en color

% de ocupación: 543,71

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

n simple video capturado con un celular de alta gama modificó la campaña electoral. Su aparición fue anónima, con un usuario ficticio. Apareció en Youtube y se replicó en las redes sociales y luego en los medios tradicionales. El video, que captura la violenta reacción de Juan Cabandié cuando le labran una infracción, fue realizado el 10 de mayo por un gendarme

con un celular de alta gama. Apareció en varios capítulos, como si fuera una serie y cinco meses después de que se produjera. Una operación política con todas las letras, sembrada por algún interesado a dos semanas de las elecciones, que fue como un tarro de dulce de leche premium para los medios del Grupo Clarín y la oposición. Los primeros tres capítulos dejaron –con total intencionalidad– en “off side” al legis-

lador. La calidad del video es difusa y los subtítulos no parecerían estar realizados por un profesional. Todo, claro, puede haber sido a propósito. En el Gobierno aseguraban el martes que tenían identificado al gendarme que grabó el video. A las pocas horas, apareció un cuarto video, con mejor calidad de imagen, y editado como si alguien quisiera hacer quedar bien a Cabandié, solo tomando las frases que lo beneficiaron. Una contraoperación para intentar contener el daño, que contó con la difusión de “678”. Las fuentes oficiales explicaron que

esa necesidad de orden en medio del caos, y encarnar un liderazgo con rasgos revanchistas, que pudiera generar la ilusión colectiva de una reparación histórica contra tanto saqueo material y simbólico sufrido en el pasado reciente. Así se fue gestando ese ambiguo ejercicio del poder K, mezcla de autoritarismo vertical y de rebeldía anti-establishment, que cuajó en íconos prepotentes como Guillermo Moreno, Luis D'Elía, Diana Conti, Hebe de Bonafini, y los jóvenes cuadros “camporistas”, identificados con la vehemencia de Andrés Larroque y de Juan Cabandié. Desde la simpatía hasta la resignación cómplice, la mayoría de los argentinos aplaudió y votó durante una década esta prepotencia catártica, validada por los vientos de cola del modelo económico. Como el kirchnerismo, así también gozó el menemismo de su turno de impunidad, durante la larga década de pizza con champán. Hasta que el “uno a uno” se empezó resquebrajar, y ya nadie quiso tolerar más el clima de corrupción obscena: los ídolos de ayer se volvieron monstruos impresentables, chivos expiatorios de un patético fin de fiesta. Quizá sea ese el gran error de Cabandié: no haber percibido que los tiempos cambian, y con ellos las percepciones colectivas de lo que está bien y lo que no.

Si quedó muy feo haber “chapeado” con su cargo y su cercanía al poder para zafar de una contravención vial, mucho peor fue el efecto de su caricaturesca apelación a la dictadura y a su presunta condición heroica en cuanto hijo de desaparecidos. El inmaduro exabrupto de Cabandié le puso sello de vencimiento a la golosina histórica en que los Kirchner transformaron la épica setentista para endulzar los oídos de los viejos militantes nostálgicos y de los jóvenes aspirantes a revolucionarios. Usar el pasado reciente para ganar discusiones domésticas de hoy es un recurso tan gastado por el oficialismo, que su valor argumental sufre un proceso de devaluación acelerada y quizá irreversible. Luego del mal gusto de Cristina al usar la metáfora de “nos secuetraban los goles” para criticar a Clarín y justificar su “Fútbol para todos”, y del asqueante escándalo de corrupción protagonizado por los hermanos Schoklender con la Fundación Madres de Plaza de Mayo, la bravuconada pueril de Cabandié ya suena como las canciones del “Bombita Rodríguez” creado por Capusotto. Lo que no es gracioso es ver cómo el bastardeo irresponsable del tema de los desaparecidos y los nietos recuperados perpetrado por el oficialismo puede empantanar el camino complejo y doloroso de reconstrucción de

la identidad de tantos Cabandié que, empujados al “estrellato” político por la familia Kirchner, se encuentran ahora en un estado de confusión histórica y personal que los hace creer que ser hijo de desaparecidos (es decir, una víctima inocente de circunstancias trágicas) puede equipararse a una profesión con futuro. Para entender que la frase anterior no es una exageración maliciosa, es útil recorrer los capítulos desconocidos de la vida de Cabandié, el protagonista menos pensado del último tramo de la campaña electoral. YO SOY JUAN. “Somos como los Rolling Stones”, se entusiasmó Cabandié ante el asombro de sus interlocutores. Uno de los que lo escuchaban era el nieto recuperado Matías Reggiardo Tolosa. Ambos habían viajado en mayo del 2009 a Montevideo y Maldonado, en Uruguay, junto a otros hijos de desaparecidos, para recibir una distinción y ser declarados ciudadanos ilustres. El viaje fue organizado por la Cancillería argentina y apenas pisaron suelo uruguayo los esperaba un importante grupo de fotógrafos y periodistas. Cabandié estaba exultante ante la multitud y fue en ese momento en que lanzó la insólita frase. La anécdota describe en parte la personalidad del candidato a diputado que acaba de ganar protagonismo por la prepotencia con que se dirigió a

EL VIDEO

TRASTIENDA DE UNA OPERACIÓN ANTI K

U

30

FOTO: CEDOC.

Página 66 de 134

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 29, 30, 31, 32, 33, 34 Nº documentos: 6

Recorte en color

% de ocupación: 543,71

Valor: No disp.

en una primera etapa no pensaban sancionarlo. Aseguran que sería una torpeza porque crearían un nuevo capítulo de una novela desgastó a sus candidatos. Además, la grabación de un operativo no es causal de sanción. Según explicaron en la Casa Rosada, el gendarme elevó un acta de servicio a sus superiores y con eso se cubrió antes posibles sanciones, una costumbre durante la gestión de la ex ministra de Seguridad, Nilda Garré. También aseguraran que, teniendo en cuenta los hechos, ese informe debería haber llegado a las manos del director

Tirada: No disp.

de Gendarmería y no descartan que haya llegado hasta el viceministro Sergio Berni. En La Cámpora señalaron a la fuerza como una de las usinas del video, y también apuntaron a Berni. En tanto, en Lomas de Zamora también tenía un informe sobre los hechos. Eso se desprende de las declaraciones de la agente de tránsito que hizo la multa, Belén Mosquera. “Me llamaron y les dije que había un video”, asegura. Sin embargo, la primera reacción del candidato Martín Insaurralde fue el martes 15, cuando se reunió con la agente de tránsito y repudió

Difusión: No disp.

el comportamiento de Cabandié. Recién el martes, el Gobierno tuvo una postura uniforme y decidieron soltarle la mano al candidato. Ese martes, Cabandié fue hasta la Casa Rosada, donde se reunió con Juan Manuel Abal Medina y Carlos Zannini. Hasta ese momento solo había habido marchas y contramarchas en materia de comunicación. Se notó la ausencia obligada de Cristina Fernández, quien suele absorber la presión de este tipo de incidentes, a veces con un chiste en público u otra veces cambiando la agenda.

SECUENCIA. El video saturó las redes sociales. En las primeras partes, Cabandié aparece agresivo. La cuarta parte, con mejor edición, (últimos dos cuadros) aparece más calmo.

Belén Mosquera, una agente de tránsito de Lomas de Zamora que buscaba hacerle una multa (ver recuadro). Lo cierto es que el incidente de Cabandié demuestra la soberbia con la que el círculo del poder K se mueve desde hace tiempo. En los videos que circularon por las redes sociales, el candidato a diputado enfurece ante la posibilidad de que le hagan la boleta por no contar con los comprobantes del seguro del auto. “Te hiciste la guapa”, arranca Cabandié y luego va por más: “Yo me banqué la dictadura. Porque yo soy hijo de desaparecidos, porque yo pongo huevo”, le grita. ¿Acaso alcanza con su condición de hijo de desaparecidos para no cumplir con una simple reglamentación? ¿Cuánto hay

de responsabilidad del Gobierno, que lo convirtió en legislador y candidato a diputado sin experiencia previa, que le hizo creer que era la reencarnación de sus padres y que tenía una responsabilidad superior por el solo hecho de ser hijo de desaparecidos? La historia de Cabandié es desgarradora. Sus padres Damián Abel Cabandié y Alicia Alfonsín fueron secuestrados por la dictadura. Damián cayó primero el 23 de noviembre de 1977. Tenía 19 años y, como su esposa, militaba en la JP. Al poco tiempo, un comando secuestró a Alicia, quien tenía 17 años y un embarazo de cinco meses. Ambos estuvieron en la ESMA, el lugar en el que la dictadura había montado una siniestra maternidad. Allí nació

Juan, en marzo de 1978. Solo compartió veinte días junto a su madre. Su apropiador fue el ex oficial de inteligencia de la Policía Federal, Luis Falco, quien estaba casado con Teresa Perrone. Durante 25 años le ocultaron su identidad, hasta que Juan empezó a dudar. Su hermana Vanina, hija biológica de Falco, lo ayudó a saber quién era y lo apoyó en la querella contra el ex policía. Vanina es actriz y participó en una obra en la que cuenta la historia de su vida y la de Cabandié. “Sufrí maltratos psicológicos y psíquicos durante mi infancia. Mi apropiador veía en mí lo que representaban mis padres”, contó Cabandié. Fue Perrone quien primero le confesó que era adoptado cuando tenía 22 años. Allí se acercó a Abuelas de Plaza de Mayo y comenzó el camino para recuperar su identidad. En enero del 2004, unos meses antes de que le dieran el resultado de ADN, decidió llamar a Falco para increparlo y pedirle algunos datos sobre sus padres. Cuando le contó que se había hecho un ADN para conocer quién era, Falco le preguntó: “¿Quién más sabe esDOS FAMILIAS. Los retratos de los padres biológicos de Juan Cabandié. A la derecha, Vanina, su hermana de crianza e hija del apropiador Luis Falco.

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Página 67 de 134

FOTO: CEDOC.

31

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 29, 30, 31, 32, 33, 34 Nº documentos: 6

Recorte en color

% de ocupación: 543,71

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

NOTA DE TAPA

AGENTE MOSQUERA

“ME GUSTARÍA ESTAR EN TELEVISIÓN”

elén Mosquera pasó de labrar actas de tránsito a estar en todos los medios. Con 22 años, pero muchos minutos de televisión, la ex guardia de tránsito cuenta los entretelones del cruce con Juan Cabandié y su encuentro con Martín Insaurralde. NOTICIAS: ¿Cuándo se entera que el gendarme grabó el video? Mosquera: Me lo muestra cuando Cabandié se va. Me dice “lo grabé por las amenazas y los llamados telefónicos que hizo”. Lo grabó con un teléfono para cubrirse. NOTICIAS: ¿Volvió a hablar con los gendarmes? . Mosquera: No hablé con ninguno. Si hablan puede correr un riesgo su trabajo. No les conviene aparecer. NOTICIAS: ¿El incidente queda en algún acta de servicio? Mosquera: No. Cabandié se ve que se comunicó con algún personal de Tránsito de Lomas de Zamora. Al otro día me preguntan si sabía a quién le había labrado el acta. Le digo que si había algún problema, había un video. NOTICIAS: ¿El incidente pasó en mayo?

B

Mosquera: Sí, hablando con Insaurralde me dice que se fijó en el acta y esto fue el 10 de mayo. Tipo ocho de la noche. NOTICIAS: ¿Y por qué lo paran? ¿Qué le faltaba del seguro? Mosquera: El último comprobante de pago. Él me da uno que decía que se descontaba por débito automático, pero a mí no me consta que el último mes estaba pago si no tiene el papel. NOTICIAS: ¿Es normal que le pidan

con tanta insistencia un comprobante? Cabandié dice que se lo pidieron diez veces. Mosquera: No se lo pidieron diez veces, estaba exagerando. Se lo pidió el gendarme. NOTICIAS: ¿Cabandié se dio cuenta que lo estaban grabando? Mosquera: No, ni me di cuenta yo. NOTICIAS: ¿Correspondía que le retuviera el vehículo? Mosquera: En el caso de no tener el seguro, sí. Así se mueve el departamento de Tránsito de Lomas de Zamora. NOTICIAS: Se reunió con Insaurralde, ¿qué le dijo?

PRODUCCIÓN HOT. En el estudio de NOTICIAS, Belén Mosquera se animó a mostrar su sensualidad. Arriba, la ex agente se asoma a conversar con Cabandié en el operativo.

to?”. “Estela de Carlotto y Kirchner”, le contestó. Aunque aún no conocía al entonces presidente, Cabandié dice que lo usó como estrategia para que su apropiador no tomara represalias contra él. En mayo del 2011, Falco fue condenado a 18 años de prisión. Cabandié recién conoció a Kirchner el 24 de marzo del 2004 en el acto en el que se recuperaron los predios de la ESMA. El ex presidente lo puso de su lado al instante. Lo consideraba su hijo. Y Cabandié a él, una especie de padre. “Cuando lo conocí a Kirchner recién empezaba a salir a flote. Fue un salvavidas en un momento en que no me encontraba con mucha estabilidad. Siento que Kirchner fue mi guía y me salvó la vida en ese momento”, le contó a NOTICIAS en el 2008. Cabandié se convirtió en una bandera del ex presidente en su política de derechos humanos. En el 2005, y sin experiencia previa, Kirchner lo nombró director nacional de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social que comandaba su hermana Alicia. Estuvo un año al frente del organismo y en el 32

Página 68 de 134

FOTOS: CÉSAR CASCO - PRODUCCIÓN: PATRICIA MOGNI

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 29, 30, 31, 32, 33, 34 Nº documentos: 6

Recorte en color

% de ocupación: 543,71

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Mosquera: Me pidió disculpas. Me dijo que al ser hombre no se hubiera comportado como Cabandié. Me ofreció reincoporarme a mi trabajo. NOTICIAS: ¿Le gustaría ir a trabajar a otro lado? Mosquera: Me preguntaron si me gustaba la televisión, por el momento no me ofrecieron nada. Pero me gustaría ser notera o detrás de cámara. O panelista. NOTICIAS: Cabandié dice que le mandó un mensaje de texto, ¿usted lo recibió? Mosquera: Sí, decía: “Soy Juan Cabandie, te estuve llamando, no me

pude comunicar, mañana te voy a llamar”. NOTICIAS: Parece que el correctivo se lo dieron a él... Mosquera: Parecería que sí. Que se retracte, y que diga que ni yo ni Gendarmería tratamos de pedirle una coima. Que diga que es mentira, que

lo usó para defenderse. NOTICIAS: Cabandié dice que él quería pagar la multa... Mosquera: Por Insaurralde me enteré que todavía no la pagó. NOTICIAS: En el Gobierno fueron muy críticos con Cabandie. ¿Por qué? Mosquera: No es el político simpático que aparece en todas las boletas. NOTICIAS: ¿Le cree cuando se disculpa? Mosquera: Yo no recibí disculpas. Él dijo que se arrepiente de cómo actuó, pero no se disculpó.

2007 le propuso ser legislador porteño. Llegó a la Legislatura en una lista K y en el 2011 renovó su banca. También gracias a Kirchner llegó a ocupar un cargo dentro del PJ. Fue secretario general de la Juventud. DESCONTROL. De un día para el otro, y por el solo hecho de ser hijo de desaparecidos, Cabandié pasó a ser funcionario y tener una responsabilidad social inusual para su corta edad. Se sumó a La Cámpora y se hizo amigo de Máximo Kirchner, a quien conoció en un viaje a Río Gallegos en el 2005. Tanta confianza le tenía el ex presidente, que era el único camporista que podía tomar whisky con Kirchner a solas en la Quinta de Olivos. Además, Cabandié era uno de los pocos privilegiados que participaban de los picaditos de fútbol que organizaba el ex presidente en la residencia oficial. Por esos días, Cabandié era una celebrity en el mundillo de los derechos humanos y en la juventud K. León Gie-

co le escribió la canción “Yo soy Juan” y el ciclo “Televisión por la Identidad” le dedicó un programa. Además, viajó por toda Latinoamérica contando su historia y llegó a sacarse fotos con varios presidentes de la región. Un viejo amigo que lo acompañó durante la primera etapa de la recuperación de su identidad recuerda que Cabandié solía alardear: “¿Sabés la cantidad de minas que me levanto por ser hijo de desaparecidos?”. En ese ambiente, se convirtió en una figura política ascendente. Luchando contra sus fantasmas, forjando una nueva identidad y siendo nombrado desde el poder como una especie de héroe. El heredero del mensaje de sus padres que habían peleado contra la dictadura. El psicólogo Federico González intenta explicar el comportamiento del legislador como una continuidad a destiempo de lo que representaron sus padres: “Cada ser humano tiene algo que se define como una narrati-

va mental. Nos significamos dentro de una historia en la que somos protagonistas. Nos hacemos héroes y nos regimos por una ética que tiene lógica en ese orden de sentido. Aplicado al caso de Cabandié, es fácil pensar que se ubique como una continuidad de la historia ya conformada por sus padres biológicos a partir de la recuperación de su identidad. Desde esa perspectiva tiende a ver al mundo y se ubica en un lugar de justiciero. Reaccionó ante la agente de tránsito con la contundencia que podría haber reaccionado ante los grandes poderes”. Sus colegas en la Legislatura porteña reconocen que son habituales los debordes de Cabandié. El legislador porteño de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, sufrió la ira de Cabandié, según contó Laura Di Marco en el libro “La Cámpora”. Una de las asesoras de Sánchez había escrito una columna en el diario Clarín en la que criticaba a La Cámpora y a Máximo Kirchner. Luego

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Página 69 de 134

FOTO: CEDOC.

33

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 29, 30, 31, 32, 33, 34 Nº documentos: 6

Recorte en color

% de ocupación: 543,71

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

NOTA DE TAPA de leerla, Cabandié encaró a su colega: “Acordate bien, Sánchez, de esto que te voy a decir, porque en eso soy como Néstor. Amo la venganza y odio a los periodistas. Kirchner siempre me decía: nunca te pierdas el placer de la venganza”. No fue el único cruce con el legislador. A fines del año pasado, Cabandié lo increpó en el medio de una sesión. “Vos sos un empleado de Clarín. A vos te paga el sueldo Magnetto”, le gritó furioso. Sánchez había denunciado que el PRO y el kirchnerismo habían hecho un pacto para votar un paquete de leyes. EL DERRUMBE. El video de Cabandié increpando a una agente de tránsito fue una explosión en medio de la campaña. No solo golpeó al camporista sino que llegó hasta el candidato por la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde. En el video Cabandié llama a una persona y le pide que hable con Martín Insaurralde para aplicarle un “correctivo” a Belén Mosquera. El video fue filmado por un gendarme que luego del operativo labró un acta en la que narró el episodio. El informe lo entregó a sus superiores. Hay una hipótesis inquietante que manejan en algunos sectores del Gobierno y que apunta al secretario de Seguridad, Sergio Berni. Según esa versión, el propio Berni podría haber estado detrás de la difusión de las imágenes para perjudicar al camporista. Berni controla en los hechos a la Gendarmería y nunca tuvo una buena relación con La Cámpora (ver recuadro). El propio Cabandié, tras varias versiones sobre el incidente, terminó diciendo que se trataba de una “operación de Gendarmería”. Lo cierto es que el video se convirtió en dulce de leche para los medios, que se cansaron

Escribe LAURA DI MARCO * ¨

SANGRE AZUL Aún recuerdo el

impacto que me provocó la primera vez que le escuché decir a un militante de La Cámpora que ser hijo de desaparecidos, dentro de la agrupación, era como tener sangre azul. El equivalente a un linaje especial, adquirido por la filiación, o por el simple y

34

Página 70 de 134

"Cabandié debe dar el ejemplo y mostrar que todos somos iguales ante la ley. No importa si naciste en el Otamendi, en la Suizo o en la ESMA". Victoria Donda.

de difundirlo, y la oposición. La Casa Rosada tardó en reaccionar al impacto del video. Cabandié primero fue a dar explicaciones al programa oficialista “678” y dijo que el Martín al que llamaba era un funcionario del Ministerio de Seguridad. En una segunda parte del video, que apareció después, se ve que el tal Martín es Insaurralde. Los amigos que lo acompañaron en el proceso de recuperación de su identidad aseguran que es normal que Cabandié se hunda en crisis depresivas. “Juan sufrió mucho. Piensen que es alguien a quien un día le dijeron que sus padres no son quienes él creía y que sus verdaderos padres están desaparecidos. Él es muy paranoico”, cuenta un colaborador. En el libro de “La Cámpora”, Laura Di Marco cuenta una anécdota que describe sus fantasías persecutorias. “Los militares me la tienen jurada. Me

trágico hecho de haber compartido una sala de parto en la ESMA. Dos años después de aquella radiografía cruda, Juan Cabandié mostró esta semana cuánto daño le hizo la borrachera de poder a la que lo empujaron los Kirchner, sus padres políticos, de quienes aprendió no solo el relato, sino también el resentimiento político. Porque su modo de ver el mundo está lleno de todas esas enseñanzas, y de una rabia que vive en él. Los Kirchner transformaron a una víctima, a un chico vulnerable, criado con un policía violento, que no solo le mintió durante años sobre su identidad sino que, además, le pegaba hasta hacerlo vomitar, en un héroe. Lo catapultaron sin escalas a

FOTOS: JUAN FERRARI Y CEDOC.

van a matar. Por eso tengo que tener un cargo. La visibilidad me protege”, le dijo a un grupo de legisladores. Quizá para exorcizar sus fantasmas, Cabandié estudió psicología, aunque no se recibió. Está en pareja, tiene un hijo y está esperando el segundo al que llamará Ciro. Según su última declaración jurada, tiene un Ford Focus cotizado en 84.000 pesos, una casa valuada por el fisco en 180.000 pesos y un terreno ubicado en Punta del Diablo, Uruguay, valuado en 15.000 dólares. Además, declara haber recibido en noviembre del 2012 la suma de 563.238 pesos de parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como compensación por tener a sus padres desaparecidos. Cabandié pasó sin escalas de ser un nieto recuperado a funcionario mimado gracias al poder que irresponsablemente le dio el ex presidente Kirchner. Hoy enfrenta su peor papelón y desnuda con su acto la soberbia K de los últimos diez años. En el fondo, no es su culpa. ● NICOLÁS DIANA SILVIO SANTAMARINA FRANCISCO ZOROZA ndiana@perfil.com ssantamarina@perfil.com fzoroza@perfil.com

un estrellato político para el que no estaba preparado, obligado a ocupar un rol protagónico dentro de un relato que atravesó la década. Esa creencia en su superioridad es la que lo lleva a decir una frase casi delirante, delante de la agente Belén Mosquera: “Porque yo estoy donde tengo que estar”. Es en esas palabras borrachas de poder donde también se nota el sello de los Kirchner. El día que empezó a creerse un mito viviente, a Juan se lo devoró el personaje. Doble tragedia para él, y mientras tenga algún poder, también para nosotros. * PERIODISTA,

AUTORA DE

“LA CÁMPORA”.

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 19 Nº documentos: 1

Recorte en B/N19 % ocupación: 89,56 sabado de de octubre de 2013

Valor: 182316,14€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

I

EDITORIAL

I

Difusión: No disp.TIEMPOARGENTINO aria 4 n.1238 I

I

PANORAMA POLITICO

El27 se certi card

Sin posl ilidad de re -re el escenario sera otro

si el kirchnerismo

consolida su alianza

instala candid= propio para 2015. con. Scioli o

AlbertoDearriba

semana de la eleccion que establecera la nueva aritmetica pa.rlanaentaria por dos alias y prefigurara el escenario politico con naira.s al 2015. nada parece indicar que

primada parlamentaria con la ayuda de los aliados. Y no es pirK 0 terminar los dos man-

se produzcan cambios substariciales con res.pecto a la votacian de la prirnarias abiertas, en las cuales emergi6 un postulants presidencial desde b Provincia de Buenos Aires, en tante ei kirchnerismo resulto la fuerza

la.

.

.

Auna

rias votada a nivel nacional pese a perder en los granites distritos, Ni las operacio-neF politicas para desprestigiar al gobierno, ni la mirada mis human que la sociedad tiene hada una presidenta que sufrie un problerna de salud, parecen reflej arse eu las encuestas de un modo que modifique drasticamente los .datos centrales de las PASO_ IX reiterarse el dominga 27 una votacian similar a la de las Primarias, lo cual es pronosti cado por las encuestas, los principales efectos serin los siguientes:

oficialismo vera terminado el suefio de "Cristina eternal', ya que para empujar una reforma co nstituci anal que habilite una nueva postulation presidendal el gobierno hubie-

2)Tras una decada de prosperidad y de desgaste de poder, el kirchnerismo ratificara el doming° 27 su condicion de primera fuerza national, pese a que no lograria revertir las derrotas en la Provincia de Buenos Aires, La Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Cordoba. Santa Fey Mendoza_

oficialisrrio mantendra en la Camara Baja national y en la. Alta su condicien de primera minoria, ya que podria .sumac diputados y perder un senador, o sin par, si Fernando Pine Solanas cansigue arrebatarle La bancer por la minoria a Daniel Filmus, en to que se anticipa comp una batalla voto a vote. El nuevo parlamento no seria. en principio una dificultad para los tiltimos dos arias de cristina Fernandez pero el humor politico puede generar algunas deserciones en los bloques .oficialistas. El trans fuguismo- es una

indica que rnantendra..su

Página 71 de 134

se reorganizara en Camara Baja detras de la bancada que conducirsi Sergio Massa, en tanto perdera fuerza el bloque de Francisco De Narvaez y se producirin ademas reatineamientos en las re stantes fuerzas apositoras. Estos movimientos intraopositores no complicaran demasiado al gobierno, ya que seran tan cuestionadores de los proyectos oficiales los diputados massistas que llegan coma los denarvalstac Cando que se van, los radicales o voters todos unidos para frenar una ley del Ejecutivo. surnaran una cifra parecida a las que conseguia n con la actual composition, pero no llegaran a superar al Eremite para 1;1 Victoria (FPV) como ocurriti con el Grupo A tras la eleccion de 2009. 4:1E1 peronismo disidente

ofrece una altemativa superadora del kirchnerismo.

cornenzar a observar su future -a partir de 2015- con la alternativa de tener que incidir politicamente desde el Ilano, a como parte de una coaliciOn que no controlaria totalmente.

conducta frecuente en la. politica argentin en general. Sin embargo, todo

primera minoria.

Luego de los comicios saldran a la cancha Scioli, Massa, Macri, Cobos, Sanz y Binner, pero ninguno de ellos

ra necesitado al menos un 40% de los votos_ En consecuencia, la fuerza que gobern6 al pais par diet afios, debera

3) El

d atos como

5) La

certifica.ciOn de la

fecha de vencirnien to para la permanencia de la presidenta de la Na cion

en. Li Casa Rosada,

desatard la disputa en el peronismo para vc:quien se queda con la herencia. Estin anoLades Daniel Scioli, Sergio Massa, Jose

Manuel de La Sota y los hermanes Rodriguez Sera, Tres de ellos estan parados en La vereda de enfrente del gobierna y el bonaerense es un aliado del kirdinerismoque no terrnina de convencer a su nticleo dura.

Por fuera del pan -peronismo quedarin :relativarnente posicio-

6)

nados para aspirar a una candidatura presidential para 2015 el casi seguro triunfador porteflo, Mauricio Macri; el santafesino Hermes Binner y el mendocino Julio Cabo s. La gran tarea de Macri

seri terminar de cruzar la General Paz y la de Binner, contener a radicales y centroizquierdistasindependientes dentro del Frente Arriplio Progresista (FA), que segura.mente -utilizara las proximas PASO para dirimir la postulaci6n presidential, Tras la borratina de Ricardo Alfonsin, el ex vicepresidente del voto no positive debera prirnero saldar su interna con su correligionario Ernesto Sari v luego disputa' con el socialista Binner si no .se rompe el FAR. 7 Cristina Fernandez ingresard tras La deecien a sus dos Oltimos adios de mandato, baja la presiOn de las cuentas externas que la empujan a flexibilizar su ferrea oposicien al endaidarniento externo. Pero con la conviction de que si cansigue sostener los pilares de su model° y evitar un ajuste,preservara su condicion de gran electora v dejara en la memoria colectiva el recuerdo El FPV se de la prosperida.d logracla., por encima de los problemas. Esse sera su capital en el future,.

6' La presidenta ira definiendo sobre la marclia si apoya al aliado con mejor intenci6n de voto (Scioli) si prefiere

19

modo, las opciones son apostar a ganador, con el

PERIODISTA

riesgo de no controlar luego sus acciones, 0 resguardarse cuatro adios con mayor hdelidad ideologica, en una importante fuerza opositora. 9) Alguna.s vers:iones vienen

indicando que

luego de las elecciories se producirin algunos cambios en el gabinete nacional y que la presidenta le tiene un lugar destacado al gobernador entrerriano Sergio Uribarri, con elfin de instalarlo coma sucesor en el caso de que Cris -dna Fernandez decida jugar en 2015 con candidato propio. Uribarri obtuvo una victoria rotunda en las PASO y se gang La canfianza de Nestor Kirchner y de la. presidenta durante el conflicto con el canapo, durante el mai, pese a gobernar una provincia sojera, se mantuvo fiel al gohierrio national sin las dudas que exhibieron otros mandataries provinciales presionados par los productores agri-

apresta a ratificar que sigue siendo el más votado yla primera minoria en ambas Camara s, pese a la posibilidad de volver a perder en los grandes distritos.

irnpu Is ar un ca n did ato kirchnerista puro. De algiu-

I

COlas.

10) El La

emergente de es-

decd.& que a priori

aparece come ano de los ma's series aspirantes la corona, comenzara jugar en una gran liga. Una coca es cuestionar el gobierno national por el sitia que ma's le duele -la inseguridad y la inflacion- desde un

municspio bonaerense y otra muy distinta es tener que dar respuesta a esters situadones: luego de Naber recibido el. voto mas:ivo en demanda de solutiones. A partir del ail° que viene, Mass-a tendra que verselas con los vatantes que aspiran a alga más que a detectar a los delincuentes con carnaras de seguridad, En dos .altos, puede correr mucha agua baja el puente. Pese a ser extranjero, de Narviez Rego al deliria de aspirar a presidente de la Nation despues de venter a Nestor Kirchner en 2009. Pew los bonaerenses cambiaron su voto en las dos illtimas elecciones y su estrella

no 'brills con luz propia.

iri

CONCLUSION. Los argentinos a las urnac en una semana a definir ta persistencia, de un model° politico-econ.6naico que posee no pocos achaques, pero que ha demostrado ,capacidad,para sacar al pais de La ruina en La cual. se encon.traba a principios de este siglo., a a votar par un retorno a politicas mar or-

tod.oxas. vinculadas a las aplicadas en los 90.

Parece -dificil que un presidente con mayor vacation de mercado pueda retrotraer la situaci6n al im.perio del salvese ,quien. pueda, a la desaparicion del Estado. ,E,Cdano hater por ejemplo para acabar con la Asignackin Universal? Tampoco sera ficiV -volver a privatizar la jubilaciOn. Pero por el momenta, no aparece en el escenario politico ninguna fuerza con posibilidad de acceder al pod.er. que se ubique ideolOgicamente a la izquierda del kirchnerismo, Por el. contraries el pendulo la einprende peligrosarnente hada la

derecha.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


que empieza a estar en disputa es ecoriernico": Ignacio de Mend ivas "intramuros". Se utilizara la "todos los sectores" que Ileva guren, Miguel Peirano, Ricardo el poder del narcotrafico versus tecnologia para impedir que se adelante el presidente Enrique Delgado y Martin Redrado, Lo que el poder del Estado". Y alerte cometan delitos desde las carte - Pena Nieto. Fecha: sábado, 19hacer de octubre de 2013 les. Y se crearan nuevos centros Massa cerrd el "momenta politirespecto de "no subestimar al Logro de Nueva mundial. no cape bien a parte del auditoria penitenciarios. York una ciudad segura. Tuvo co" de este coloquio, a una semafue que liege tarde y no estuvo narcotrafico". Recorde luego que Fecha Publicación: sábado, 19 un de octubre de 2013 para escuchar a Stolbizer y De perfil despues del ataque a las alto 10 desde la derrota del kirchnerismo Agenda contra la droga. Orga- na del cierre de campana. En lo Página: Torres Gemelas y se gang el apodo nism° autonomo con presencia de que debia ser un panel, hablaron en las PASO se dejo de hablar de Narviez, aunque los salude a su Nº documentos: 1 legada. "Cuando este en Ia sala lo re -reelection, para "discutirse los tres poderes del Estado para la antes sus rivales bonaerenses, de "Alcalde de America". propuesta 5". invitamos a subir", dijo alga incepersecution de la yenta de drogas, Margarita Stolbizer y Francisco Millonario, quiso ser presidente de modo el moderador Pablo Orsei, Guido Braslaysky, Enviado Especial Estados Unidos en 2008. con la creation de una base de in- de Narvaez. El faitazo to pag6 el formation y estadisticas. Recorte en color % de ocupación: 19,67 Valor: 57320,00€ Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp. Nueva York entre 1994 y 2001. Su

politica de tolerancia cero contra el Clarín delito le dio reconocimiento

I

EPBA

nfederacion Econornica ovintio de Buenos Aires

junta'

Advierte el sciolismo que algunos opositores buscan una devaluation El jefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto Perez, considers ayer que "hay sectores de la oposicion

C)

ENIPNE;NO-WIMES PROgreSIONALa

Con Ia CGE. Alberto Perez atac6 a quienes quieren enfriar la economia.

Página 72 de 134

que estan proponiendo hiperdevaluacien, enfriar la economia y que haya menos comercio, menos industrias y puestos de trabajo". Tambien senate, aunque no espeoffice quienes integran ese sector, que quieren. "volver a endetada rnos

para que seamos dependientes econemicarnente". Y agrego: "Los

Perez sostuvo que, a dias de las elecciones, "es buena que hombres y mujeres de mucha experiencia en el camp° de la industria, del trabajo y del comercio, le recordemos a la sociedad que muchas de las cosas que propone la °position, son recetas desusadas en el mundo y han sido un fracas° en la Argen-

que estan hablando de subir las tasas, quieren volver a apostar al sistema financier° y no ala matriz productiva". Perez realize declaraclones en el almuerzo por el 40" aniversario de la Confederation Economica de la Provincia, que se realika,Qolze,suaiciOrPov000....-...Xinealkaawssweiwtfwv-~eiary

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Clarín Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 18 Nº documentos: 1

4

Recorte en color

18

El Pais

% de ocupación: 56,97

Valor: 166036,96€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

19 DE OCTUBRE DE 2013 CLARIN Difusión:SABADO No disp.

Seg tin Abal Medina, la Presidenta "cumple a rajatabla las indicaciones medicas"

Cristina se recupera, pero descartan un rapido regreso Gobierno aclararon que no reaparecera "en los proximos dias", contra to que dijo Scioli. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, asegurd ayer que la Presidenta "se viene recuperando muy bien, cumpliendo a rajatabla las indicaciones medicas, el tema

del reposo", aunque desestimo ayer que estuviera confirmado el regreso de Cristina a la actividad

publica en los prOximos dias, coma habia anunciado el gobernador Daniel Scioli el jueves. "La expresiem de Daniel fue una expresion de deseo y porque efectivamente iba a haber una inauguracion de Siam, pero fue postergada par la enfermedad de la

Presidents", descarto Abal Medina en declarations a radio America, aunque se mantiene la incognita si antes de las elecciones reaparecera o difundirin un video con sus palabras. "Depende de los medicos, no de la politica ni de los duel os de la Morita", agreg6. "En pocos dias utas, va a estar con todas sus fuerzas junto a nosotros para la restauraciOn de una fabrica emblemitica como fue la fabrica Siam en la Argentina", habia dada coma confirmado Scioli el jueves, palabras que generaron sorpresa yciertas controversias en

el sena del kirchnerismo. El jefe de Gabinete tambien se desdijo a si mismo de alguna manera, porque durante el acto por el Dia de !a Lealtad habia asegurado que Cristina 'esti en contacto permanente con todos sus colaboradores" y ayer se corrigio al aclarar que "no tiene dialog° con funcionarios, no ye television ni lee los diarios". Los medicos le recomendaron a Cristina un tees de reposo desde que recibio el alta media, tras su operacion por un hematoma en la cabeza, del que recien se cumplio una semana.

"Entre la opinion de Daniel Scioli y la de Fecund° Manes, me quedo con la de Manes", dijo a su vez el minis tro del Interior y Transporte,

Florencio Randazzo, en referencia una de los medicos encargados de la operaciOn y la recuperation dela Presidenta. "Evoluciona muy bien. Tiene que tener los cuidados de cualquier paciente despises de una operaciOn de esas caracteristicas", agrego Randazzo. "Ella se arregla, se maquilla, se peina, sigue coquets coma siempre" canto a Clarin la legisladora Maria José Lubertino durante el a

acto par el Dia de la Lealtad, el jueves en Plaza de Mayo. "Es un mimo a Cristina, un abrazo de energia para ella", cornplet6. Ante la inquietud de algunos integrantes del elenco kirchnerista sabre si Cristina estaba al tanto de ese acto y de otros hechos, coma el escandalo de Juan Cabandie, el vocero presidential, Alfredo Scoccimarro, confirmO a este diarios "Cristina no ye television, no lee nada de diarios y no vio el acto". Cerca de Abal Medina no dudaron en decir que la Presidenta estaba al tanto dela situation que involucra Cabandie, aunque insistieron con que "se esti cuidando, es una excelente paciente y se va a recuperar muy pronto". Nadie arriesga una fecha de retorno de Cristina a las tareas presidenciales; por estas horas Carlos Zannini —secretario de Legal y Tecnica— es quien toma las decisiones administrativas y politicas del Gabinete. "Ayer Cristina recibio a Zannini y a Parrilli, que estuvo organizando el acto, pero casi no recibe a nadie", explico un alto funcionario del Gobierno.

Caso Milani: piden citaciones fiscal Jorge Di Lello, a cargo de cause contra el jefe del Ejercito Cesar Milani, por presunta utilizackin de inteligencia militar para operaciones de politica interna, El

la

pidiO que seen citados a declarer a los diputados Elisa Carri6 y Fer-

nando Solanas. Fuentes judiciales informaron que el fiscal le pidio al juez federal Daniel Rafecas que los convoque, luego que Milani pidiera la nulidad respect° a ese tramo de Ia denuncia. El jefe del Ejercito es investigado tambien por presunto enriquecimiento En medios tribunalicios se explic6 que la presentation de nulidad la hizo la defensa de Milani, quien pidi6 dejar sin efecto esa parte de Ia acusacian a raiz de Ia supuesta imprecision de la denuncia.

Por ello, Di Lello pidi6 que se convoque a Carrio y a Solanas "a fin que manifiesten puntualmente los fundamentos a informacien en orden a Is imputacion a Milani respecto a Is infraction de la ley de defensa national pare orientar la pesquisa en ese sentido", segiin el dictamen. En la denuncia que hicieron Carrici y Solanas, basada en un informe del programa Periodismo Para Todos, que conduce Jorge Lanata por Canal 13, se acus6 al general Milani no solo par enriquecimiento ilicito sino tambien por violar Ia ley 23.554, que preve que "cuestiones relatives a la politica interna del pais no podran constituir en ningun caso hipotesis de trabajo de organismos de inteligencia militares".

Bronce. Abal Medina, ayer, con Boudou, Cal& Tomada y Viviani, inauguran el centro sindical "Kirchner", en tujan.

Viaja a Panama en representation de la Presidenta

Dominguez, la cara Oficial en la Cumbre Iberoamericana 0- El titular de la Camara de Diputados participo ayer de fa inauguration del encuentro. A Boudou no lo dejaron ir.

Natasha Niebieskikwiat natashan@clarin.com El titular de Ia Camara de Diputa-

dos, Julian Dominguez, es quien desde ayery hasta hay representara a Cristina Kirchner ante la XXIII Cumbre lberoamericana, que se La misma rePágina 73 de 134 realiza en Panama. fleja una notable ausencia de mandatarios. Y la perdida de brillo para este faro, nacido hate 20 afios con

Para la politica argentina mues-

tra la decision Oficial de apartar de los flashes internacionales a Amado Boudou, presidente en ejercicio, a quien esperaban en la curnbre par la logica de su jerarGobierquia. De hecho, el mismo " no habia decidido lavar" la cara del vice enviandolo a actividades protocolares, como la coronation de los reyes Guillermo y Maxima, de Holanda, entre otros, Dominguez participo ayer con los jefes de Estado de la inauguration del edificio que sera la sede permanente del Parlamento Latinoamericano. Y se fa via acornpafiado par el ex vicepresidente

general de la A LA , y el constitucionalista Eduardo Barcesat, asesor de Dominguez para un frustrado proyecto de ref orma constitucional.

Anoche, Dominguez participo

de la cena de honor ofrecida por el presidente panameno, Ricardo Martinelli, a los jefes y representantes de Estado en el Museo de la Biodiversidad. Tarnhien llama la atencion que

Pausa. Dominguez, ayer en

tampoco el cancitIer Hector Ti merman representara a Cristina, cuando lo ha hecho en otras ocasiones. Timerman participo ayer en Panama de una reunion de nilnistros de Relaciones Exteriores

condena del Gobierno al embar- en otros alios. se es pe ra que lberollamado al dialoapoye el14:49:56 a Cuba. elamerica go de los Estados UnidosImpreso 21/10/2013 Dijo que tambien condenaba cual- go de soberanla por las Malvinas. quier otra action "coercitiva" en Sin ernbargo,e1Gobierno no log ro la region. Y que el pals apoyaba el una accion conjunta con Espana

la

Cumbre de Panama, .on Barcesat y Chacno


La Nación Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,30

Página 74 de 134

Valor: 14816,93€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 47,51

Valor: 77582,00€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

El

Difusión: No disp.

pais

9 co

Respaldo para Juan Cabandie, que die por terminado el incidente del video

0 Co

"Lo doy pot definitivamente cotrado" legislador tuvo un hijo el jueves 17. "Todas las operaciones mediaticas no van a poder menguar Ia felicidad que tenemos." Recibib el apoyo del jefe de Gabinete, de Ia presidenta de Abuelas y del diputado Andres Larroque. El

Las fotos

de Mosquera A e preguntaron si me V I gustaba Ia television. Por el memento no me ofrecieron nada. Me gustaria ser notera o detras de camara. 0 panelista", le dijo Ia ex agente de transit° Belen Mosquera a la revista Noticias, que publicita en su tapa una "produccion hot" con Ia mujer que aparece discutiendo con el legislador L4

I

El candidato a diputado y le-

gislador kirchnerista Juan Cabandie sefial6 que el incidente sobre el video que to muestra diseutiendo eon la agente de transit° Belem Mosquera y oficiales de la Gendarmeria es un terra termi nada: "Lo day por definitivamente cerrado, con las debidas di sculpas del case", aseguro. "Todos los pales. todas las operaciones mediaticas no van a poder menguar Ia felicidad que tenemos". dijo. El jueves 17 de octubre Cabandie Inc padre pot segunda vez de un nine que !lame Ciro Nestor. "Uno tiene que ser rnesurado, y euando parece que u no se ha ganado el mundo, no creerselo, y cuando parece que uno esta bajo tie rte. tampoco creetselo", selial6 Cabandie. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. atribuyo ayer a una operaciOn politica la difusion del video. "Un video que sale totalmente editado, cortado, cuatro o cinco meses despues de que oeurrio (el episodic), a pocos dias de las elect iones...si eso no es una operation, j,que es una operacidn politica?", inquiri6 el funcionario. que dijo que "se intenta

candidata a diputado Juan Cabandie.

El

demonizar a Juan" y que "varios de los ciudadanos que miraron esas imagenes tambien habran tenido peleas de transit° en muchos momentos". El jefe de ministros destae6 la actitud de Cabandie de reconocer que "pudo haber estado mar. La presidenta de la Abuelas de

Plaza de Mayo, Estela de Carlotta, tambien respaide al legislador. "Atenta contra las personas, estos operatives come le montaron a Cabandie, que van a seguir hacienda hasta las elecciones, tienen una maldad profunda", puntualizO. Per su parte, el diputado nacional Andres Larroque, referente de

Parc to DIOSA que todo to hace

Porn

La Campora, afirm6 que el episodic del video the "una Cosa muy ranalla". "Fue una operation de Clarin contra Juan Cabandie, sea contra La Campora, contra Ia mil itancia y contra este proyecto politico", afinno el diputado del FpV. -Para nosotros Juan es un hermano, nos sentimos hermanados. Quieten destruir al kirchnerismo y creo que La Campora es un simbolo muy fuerte y simboliza a Nestor y Cristina; y quieten destruir lo que se ha construido hasta el momenta, que es Ia recuperaciOn del peronismo", agregO. En ese marco, Larroque dijo que "se tiene que aplicar de una vez per todas la ley de medics" para que deje de existir "un sistema extorsivo de parte de las carporaciones" y consider6 que Garin peso en el "eje del debate" el video de Cabandie porque "se le han caido todos los otros debates para hacerle dafio a este gobierno". El diputado euestion6 tambien que otros dirigentes politicos hayan "celebrado una samara °cults de un gendarme' y afirma que "hey vienen por La Campota y manana van a it por alias; y eso es lo que los dirigentes politicos no cornprenden".

Io

MADRE que -ado

SABADO 19

DOMINGO

AHORROde

de en 1NDUMENTARIA.., cuprite

Tape de banificacten: $300 par

CON

TM TARJETAS DE CREDITO

10

puede.

20

/MORRO RESTO

y FAST FOOD

&Italic-node. $280 poi- cuen fa

BANCO PROVINCIA

Página 75 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56

0810-22-22776 www.bancoprovincia,com.ar

Juan Cabandie en el video. En realidad, son cuatro fotos en las que Ia chica aparece con un top y caizas. Luego de la difusion del video, Mosquera se reuni6 con el candidata a diputado e intendente de Lomas de Zamora (donde ocurrio el hecho), Martin lnsaurrale, quien le ofrecio reincorporarla a su trabajo. Tambien recibio propuestas de distintos partidos de Ia oposicion.

I

lin @bancoprovincia

Banco Provincia De to lade

la


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

Sábado 19 de octubre de 2013 - PerfIL

4 - POLITICA Recorte en color

% de ocupación: 55,03

Valor: 55592,59€

Periodicidad: semana Tirada: 170.000 A unA semAnAFin dede LAs eLeCCIOnes

Difusión: No disp. MARCELO M.ABBATE

INICIO. La Yao Ming hizo un adelanto y fue la primera en publicar la seguidilla, junto con “Pedro Picapiedra”. El video completo se difundió por otro lado, cortando el circuito.

traS eL origen de La poLemica

La ruta del video: de los caceroleros a la explosión de la operación política La ilmación hizo un recorrido por la web que lleva a una página anti-K y a un usuario de YouTube. El Gobierno apunta a un intendente opositor y sancionaría a los gendarmes. MARCELO M.ABBATE

EMILIA DELFINO / FERNANDO OZ

La ruta del video de Juan Cabandié lleva directamente a un sitio relacionado con los caceroleros. Mientras se debate si se trató de una “operación política” gestada por la oposición o por un sector de la Gendarmería, los caminos conducen a una página de Facebook: La Yao Ming, propiciadora de los cacerolazos desde septiembre de 2012. En el Gobierno creen que entre los autores intelectuales del “ataque mediático” contra el legislador porteño se encuentra el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino –alineado con Sergio Massa–, y el ex gendarme Raúl

Maza, que lideró la protesta de los uniformados en octubre de 2012 y ahora busca crear un sindicato para las fuerzas. Creen que el video llegó a Maza y él se lo llevó a Cariglino. Posteriormente fue editado y entregado a un grupo de caceroleros. Fuentes del Ministerio de Seguridad dicen que Maza “tiene un acuerdo” con el intendente, que le prestó al ex gendarme las instalaciones para que lance su sindicato. Cariglino dijo ayer a PERFIL que no tiene ningún vínculo político con el ex gendarme. “Me pidió si podía prestarle el anfiteatro de la Municipalidad para el lanzamiento del gremio. Le dije que no, pero le conseguimos la Sociedad de

ASOCIACION. El Gobierno

apunta a Cariglino y Maza.

Fomento local”, contó. Maza dijo que hace un mes y medio fue consultado por allegados sobre si debían publicar el video y que él les recomendó que lo hagan “a través de un medio serio o las redes sociales”. También lo relacionó con grupos caceroleros. “Yo voy a los cacerolazos y tengo diálogo con algunos de esos grupos”, aclaró. “Un video que sale totalmente editado, cortado, cuatro o cinco meses después de que ocurrió (el episodio), a pocos días de las elecciones... si eso no es una operación, ¿qué es una operación política?”, argumentó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Quien filmó el video es el alfé-

Segun un experto

La ley marca que no debían secuestrarle el auto SEBASTIAN AULICINO

Frente a los interrogantes que despertó el video de Juan Cabandié sobre la documentación requerida para circular en automóvil, PERFIL consultó a Fabián Pons, gerente general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), una de las entidades más reconocidas en este terreno. —¿Es obligatorio tener el último comprobante de pago del seguro? ¿Se puede se-

Página 76 de 134

cuestrar el auto si uno no lo tiene? —No, para nada. Hay una disposición de 2009 que dice que no es necesario. Lo que sí hay que tener es el frente de la póliza o la credencial que muestre que uno tiene el seguro obligatorio vigente. —¿Es común que se hagan multas o secuestren autos por este motivo? —Es un error común, no es necesario, muchas veces por desconocimiento y otras como

avivada. El comprobante del seguro es el frente de la póliza o la credencial. Si uno no tiene eso, sí es pasible de multa o de que le retengan el registro. En ese caso, uno tiene que ir antes de los treinta días a pagar la multa y hacer el descargo, o se destruye el registro. —Si uno tiene la póliza, pero no el comprobante de pago y le secuestran el auto, ¿qué instancia de reclamo hay? — No h ay q ue f i r m a r l a multa en ese caso, y tiene

que quedar claramente expresado que la multa se te está haciendo por no tener el comprobante de pago, no por no tener el seguro. En ese caso el juez de infracciones le tiene que dar la razón al automovilista. —¿Qué sucede si un conductor se niega a entregar el auto? —Si está en infracción, habría una resistencia a la autoridad. En ese caso llaman a la Policía y lo pueden detener.

rez Morinigo Arévalo, miembro de Gendarmería, quien intervino en el operativo de tránsito luego de que Cabandié discutiera con el gendarme Ricardo Antúnez. Ahora, la situación del primero está siendo analizada y el segundo sería sancionado, confirmaron fuentes oficiales a este diario. El 11 de octubre, un día antes de que se diera a conocer el video, la página Yao Ming dio un anticipo. Luego levantó la primera parte del video editado de una cuenta en YouTube creada especialmente para la difusión de la filmación. Se trata de “Pedro Picapiedra”. Este sitio cacerolero está lejos de ser el más visitado. Tiene 4.213 seguidores. Se hizo cargo de la difusión del video el sábado 12. Luego intentó despegarse. El jueves, se vio por primera vez la versión sin editar. La subió Anónimo Argentino en el sitio Vimeo. Después fue reproducido por Yao Ming y luego por el sitio Pedro Picapiedra. El último apareció con la marca de agua “Policía Metropolitana”. Esa fuerza, que no intervino en el operativo, desmintió ayer su participación y hará una denuncia ante n la Justicia. — ¿Qué papel cumple la Gendarmería en el control del tránsito? —Fue citada para trabajar en el Conurbano haciendo controles por la inseguridad. Están asistiendo a operativos y entonces no es insólito que estén en un control de tránsito. —¿Se puede revisar el vehículo en un control de tránsito? —Le pueden exigir cumplir las condiciones de circulación, desde documentos hasta el matafuegos. La Gendarmería tiene potestad para hacer control de vehículo por cuestiones delictivas. Un agente de tránn sito no puede hacerlo.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 72,49

24 - economia

Valor: 73233,68€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp. Sábado 19 de octubre de 2013 - Perfil

el eCONOMISTA De lA SeMANA

¿Se acerca el fin del populismo? JAVIER GONZALEZ FRAGA

Hace casi 23 años, en diciembre de 1990, muy gradualmente, se lograba bajar la inflación, mejorar la situación fiscal y aumentar las reservas internacionales, después de los golpes hiperinflacionarios de julio de 1989 y marzo de 1990. Como presidente del Banco Central, llevaba 18 meses combatiendo contra las ideas “mágicas” de una reforma monetaria y cambiaria que derivara en una convertibilidad, como proponían varios economistas. En ese mes fuimos a comer al Tomo 1 de la Av. Las Heras con José Luis Manzano, entonces un muy influyente secretario de la presidencia de Carlos Menem, y me dice, palabras más o palabras menos, “con tu política y la del Negro (por Erman González, ministro de Economía) vamos a perder las elecciones de julio, pero con lo que nos propone Mingo, podemos generar una euforia, y ganarlas”. Lo que sucedió pocos meses más tarde, y sus consecuencias, es historia conocida. Lo que importa destacar es que ese día se instaló el populismo en la democracia reciente. 15 años más tarde, en el 2006, otro presidente peronista, Néstor Kirchner, adoptó nuevamente medidas populistas, que también transitaron por la misma receta de apreciar el tipo de cambio, favorecer el consumo por encima de la producción, y facilitar el bienestar de muchos, más allá de las posibilidades reales de los argentinos. Y también, posibilitar el surgimiento de fortunas fáciles, y múltiples hechos de corrupción. Esta vez no se lo financió con endeudamiento externo como en los 90, sino con una presión tributaria explícita 68% superior a la de Menem, y 170% superior a la de Raúl Alfonsín. Pero como ésta no alcanzaba, también se usó el impuesto inflacionario, y el consumo de casi 20 mil millones de dólares de las reservas, el agotamiento de las reservas petroleras y gasíferas, y también de una fuerte reducción del stock ganadero. Y deberíamos sumar también la apropiación, por medio del atraso cambiario, de muchos miles de millones de dólares que se les quitaron a los productores agropecuarios, a exportadores como los bodegueros, los frigoríficos, la industria láctea, a los exportadores industriales, y a los desarrolladores de software locales, entre muchas otras actividades perjudicadas por la apreciación del peso. Porque, más allá de las diferencias del relato, es el mismo modelo populista de los 90 y el de los Kirchner, que debilitó la Argentina verdaderamente productiva, destruyó la cultura del trabajo, y propició la corrupción y el enriquecimiento fácil. Este modelo populista, profundi-

Página 77 de 134

zado por la actual presidenta Fernández de Kirchner, generó una distribución de recursos, que podría ser muy deseable, pero que no tiene como respaldo una actividad productiva y competitiva, sostenible en el tiempo. Este populismo se manifiesta en los ingentes subsidios recibidos por millones de argentinos, muchos de los cuales podrían haber pagado precios más razonables por el consumo de energía, evitándose tanto derroche, o por el transporte público. También se manifiesta en el excesivo incremento del empleo público, muy superior a las verdaderas necesidades de la administración pública, y en planes sociales, no me refiero ni a la AUH ni a la ampliación jubilatoria, que tienen como contrapartida la militancia política. La esencia del populismo, que no tiene nada que ver con lo popular, es justamente, crear condiciones ficticias e insostenibles de un bienestar, por definición pasajero, con el solo propósito de obtener un resultado

favorable en las elecciones siguientes. El populismo es la preeminencia de lo inmediato, del corto plazo, por encima de lo sostenible en el tiempo. En palabras de Daniel Larriqueta, es la ausencia de la visión del futuro. Y por eso, esos beneficios otorgados constituyen verdaderas estafas, ya que no se podrán mantener, y generarán más frustración. Es muy positivo que la ciudadanía empiece a comprender que cuando resulta gratis viajar en tren, finalmente los trenes se rompen, y a veces lamentablemente no frenan provocando muertes. Y que cuando te regalan, o casi, la electricidad y el gas, terminamos en cortes, por lo menos a las industrias, que reducen entonces su producción, y los salarios que pagan. Y que cuando se destruye la cultura del trabajo, ya nadie considera que producir eficientemente es un camino válido para crecer con justicia social. El peronismo reciente, quizás no Juan Perón, ha sido esencialmente CEDOC PERFIL

OTRAS EPOCAS. El programa económico del menem-cavallismo fue populista.

populista, siempre dispuesto a pagar precios altísimos por generar euforias de consumo, como en los 90, y como en los años recientes. Probablemente, la propia definición de ser un “movimiento” y no un partido político, es una condición inseparable de su vocación populista. Al ser un movimiento, no tiene por qué tener un pensamiento estructurado con objetivos de largo plazo, ni con una idea clara del país que pretende lograr. Tampoco un conjunto de doctrina ni de instituciones partidarias que puedan marcar el rumbo o denunciar los desvíos. Hasta ahora lo principal ha sido el acceso al poder, ya sea con planteos de izquierda o de derecha, y siempre dispuesto a prometer lo que no puede entregar. Ojala sus mentes más lúcidas y honestas, que las tiene, comprendan la necesidad de desterrar estas prácticas, que tanta frustración están creando en los argentinos. Alternativas para 2015. Debemos confiar en que las dos experiencias populistas en estos veinte años sean suficientes para dar por aprendida la lección. No debemos descartar que en 2015 sea el turno de la coalición panradical, que incluye a los frentes que disputan en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe y a UNEN de Capital Federal, además de en otras provincias. A nivel nacional, sólo 400 mil votos los separaron del FpV en agosto, y es probable que el 27 de octubre sean bastante menos. Además, el oficialismo parece más inclinado a perder en 2015 a favor de una fuerza no peronista, como receta repetida (recordemos 1999) para preservar su manejo partidario. Obviamente, para ellos lo ideal sería perder contra “la derecha”, y que sobrevenga el ajuste salvaje, que les permita volver a ganar en 2017, y volver al poder en 2019. El desafío de esta coalición panradical será lograr un muy rápido mejoramiento de las condiciones para la inversión, la exportación y la producción en general. Pero simultáneamente evitar que eso sea logrado a cambio de un deterioro social, como sería el caso si se basa en un golpe de inflación y devaluación, como en 1989 y en 2001. Los bajísimos niveles de endeudamiento público externo, sumado a la liquidez internacional, permitirían lograr rápidamente un alivio impositivo significativo para la actividad productiva. Por otro lado, se deberían tomar tres o cuatro años para reducir muy gradualmente la inflación, volver a la unificación y liberación cambiaria, y desmantelar el laberinto de subsidios, regulaciones y planes clientelares que los Kirchner dejarán como pesada herencia a n los que los sucedan.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 39 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 21,25

Valor: 28303,43€

Periodicidad: Fin de semana

ciencia - 39

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

JUAN OBREGON

H

ED

, , e n e s

a s a , e , ó -

Siri y Vilariño crearon en un año Democracia.OS.

GOBIERNO DIGITAL

lanzan software para promover el voto online MARTINA RUA

Una nueva plataforma web que busca promover el voto asiduo y online de los ciudadanos sobre los distintos proyectos que se tratan en la Legislatura porteña se presentó esta semana en la ciudad de Buenos Aires. Promovido por el Partido de la Red, el software Democracia.OS es parecido en apariencia a una red social donde cualquier ciudadano podrá votar a favor, en contra o abstenerse de cada proyecto. El desarrollo demoró un año, con tres prototipos que fueron mejorando. “Nuestro desafío es lograr simplicidad de uso y a la vez lograr representar la voluntad política de todos los ciudadanos”, describe Santiago Siri, uno de los impulsores del partido encargado de presentar el sistema. La plataforma está construida sobre tecnología Java y todo el código del software está alojado en internet de manera pública. TELAM

o e e e l

IMPULSORES.

Página 78 de 134

En la plataforma se pueden encontrar todos los proyectos que serán tratados en el recinto (llamados “despachos”), que ya pasaron por el tratamiento de distintas comisiones. Se cargan manualmente a medida que aparecen los despachos y los ciudadanos pueden acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a la red. Según Siri, el software funcionará independientemente de si el Partido de la Red logra ganar y “meter” legisladores en las elecciones de la semana próxima. “Por supuesto, si tenemos legisladores el impacto del software se vuelve real y los ciudadanos participarían con un voto relevante y cuantificado. El partido es el componente offline del software que permite vincularlo con el sistema político”, explica Siri. Democracia.OS estará disponible a partir del martes en ademocraciaos.partidodelan red.org. Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Pรกgina 12 Fecha: sรกbado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicaciรณn: sรกbado, 19 de octubre de 2013 Pรกgina: 4, 5 Nยบ documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupaciรณn: 55,28

Valor: 81422,80โ ฌ

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusiรณn: No disp.

Insaurralde hiza

"Esta

an ro

ion.

in-

s or y evi-

onpuion s si-

e-

lo ual a

sihaente

n s uyo

vill-

as-

unanas

-

eza

ree-

e

Ia

icedel

cia

iti-

se os tes

to-

e

i-

pe-

ec-

las

mos os s ay a el

asta

em-

opoen en una an o de-

han so 6a , timoa on-

uer-

esde

un la

coenmos laacia

re-

A El primer candidato a dipu-

AIM tado nacional del Frente para la Victoria en la provincia de

Buenos Aires aseguro que esa fuerza politica "es el proyecto que mejor representa al peronismo en la Argentina" y se mostr6 optimista de cara a los comicios del 27 de octubre por considerar que la lista del kirchnerismo benaerense "esti creciendo". Insaurralde tuvo otro dia de campafia Ileno de actividades, que cameo z6 temprano con una recorrida por la localidad de San Antonio de Padua, partido de Merle, pa se por San Justo, distrito de La Matanza, y luego concluy6 en la inauguraciOn del cine de Bolivar, junto al gobernador Daniel Scioli, el conductor televisivo Marcelo Tinelli y el intendente Eduardo "Bali" Bucca (ver recuadro). A una semana del cierre de campatia, el kirchnerismo bonaerense sigue redoblando esfuerzos para achicar la ventaja que lo separa del intendente de Tigre y candidato del Partido Renovador, Sergio Massa. El kirchnerismo "tuvo un crecimiento muy importante" desde las primarias de agosto, cuando termin6 en segundo Lugar detras del Frente Renovador, sostuvo Insaurralde. "Eso tiene que ver con que pudimos abrirnos mรกs y darnos a conocer. Esperamos el domingo 27 con mucha alegria y vamos a celebrar la democracia con la felicidad de hacerlo comprometidos con lagente", sostuvo durante la primera escala de la recorrida.Alli manifesto que el kirchnerismo "quiere seguir escuchando a la gente, compartir sus proyectos y sus inquietudes, para representar a los bonaerenses en el Congreso nacional con la mirada puesta en trabajar per la integraelfin de todos los sectores." Durante la recorrida por San Juste, junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, Insaurralde anuncio que cuando asuma su banca presentara el proyecto de ley "armas caro" come paso para luchar contra la inseguridad. En ese sentido, consider:5 que hay que "Ilevar tranquilidad a los argentinos y par eso quien porta un arma sin permiso y la usa para delinquir o para ma tar, debe it prose". La iniciativa, basada en un proyecto impulsado por Scioli en la. Legislatura provincial, propone quo "cualquier persona que posea un arma sin permiso del Renar sea enviada a prisiOn sin posibilidad de excarcelaciOn". For su parte, Espinoza respaldo al jefe comunal de Lomas de Zamora al asegurar que "el 95 por ciento de los intendentes peronistas apoyan a Martin Insaurralde" y pidiO a los bonaerenses que piensen "bien a la hora de votar, porque mรกs seguridad no se hace con spots publicitarios", en referencia a la estrategia comunicacional de Sergio Massa. Espinoza tambien apunto contra el titular del Frente Renovador al sostener que "la gente que acompafia al intendente de Tigre lo co que quiere es volver al pasado, donde los ricos scan mos ricos y los pobres, mos pobres".

Pรกgina 79 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 55,28

Valor: 81422,80€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

referencia al achicamiento de Ia distancia con Massa en las encuestas

propuesto esti creciendo" candidato del Frente para Ia Victoria recorrio Merlo y La Matanza. Sostuvo que el acortamiento de Ia diferencia tiene que ver con que "nos abrimos y nos dimos a conocer". For Ia noche, estuvo en Bolivar con Scioli y Tinelli. El

Con Tinelli en Bolivar candidato del Frente para

ElIa Victoria, Martin

Insaurralde, y el gobernador Daniel Scioli, participaron ayer junto al intendente de Bolivar. Eduardo "Bali" Bucca, y el

conductor Marcelo Tinelli, de la reinauguracion del cine Avenida, de Bolivar. "Vinimos con Nestor y Cristina a inaugurar lo que fue el complejo deportivo, uno de los mss importantes de Sudamerica de Wiley", record° Tinelli, que desde aquella ocasiOn, en 2007, no habia vuetto a participar de un acto. El empresario y animador tambian agradecio

de Planificacion, Julio De Vido, `curio de los que al ministro

más ha colaborado" para recuperar la safe. Marcelo Tinelli con el gobernador Daniel Scioli y el candidato Martin Insaurralde, anoche, en Bolivar.

Massa recibio al ex jefe policial de Colombia y se muestra con Giuliani

Los

melts de los expertos en mano dura

candidato a diputado del

AElFrente Renovador en Ia pro-

vincia. Sergio Massa, sigue incursionando en su campafla en las cuestiones de inseguridad, ahora con consejos de expertos intemac ionales en politicas de "toleranc i a cero". Ayer se reunio con el ex jefe policial de Ia Colombia de Alvaro liribe, Oscar Naranjo, mientras que hoy se mostrara con el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani. Naranjo, un general re por especiaPáginaes80cuestionado de 134 tirade,

listas y organismos de derechos humanos per imponer la idea de que el ejercito debe trabajar en la calle juntocon la policiapara cornbatir la delincuencia. Naranjo Ilego ayer temprano al Centro de Operaciones de Tigre, el Lugar desdc donde se nionitorea la seguridad del municipio que Massa publicit6 con sus camaritas. Del encuentro participaron tambien sus companeros de lista Dario Giustozzi, Felipe Sola, Ignacio de Mendiguren, Christian

Gri baud° y el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, Luego, el ex jefe de la Policia Nacional colombiana canto que hablo con ellos sobre "come seguircambiando la realidad de la inseguridad" y expreso que Massa le "ge-

riencia sirve" en esta "etapa de poner en agenda politica el tema de la seguridad". -Naranjo cuenta con una enorme experiencia contra el narcorrafico y en operaciones de pax con las FARC, Es un mill tar con una alta profesionalidad e inteligencia y ademas tiene una nera conftanza". En ese sentido, Giustozzi elo- gran eapacidad de comunicacian", gi6 a Naranjo por terser "en su cu- destaca Sola. rriculum el exito de Naber vend Pero en Colombia, donde partido al nareotrafteo y de ganarles a cip6 de la lucha contra los carte los carteles en un pais muy corn- les de Cali y Medellin, coma en plicado" y sostuvo que su "expe- Impreso donde actualmente el 21/10/2013 14:49:56 se enMexico, cuentra trabajando para el gobierno de Enrique Perla Nieto, Naranjo ha recibido series cuestiona-


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 3 Nº documentos: 1

I

ARGENTINA

Recorte en color

I

alio 4

% de ocupación: 20,04

OPINION

m1238

I

TIEMPO ARGENTIN Cl.

Valor: 40804,75€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

II El

Juan Maids De Wahl

I

INVESTIGADDR DE LA DOCEA111 DE LA UNSAM

EL "MA OH DE LA CUENTA DE CAPITAL idLik i

I

I

.4

...

.1,101“1.11.

se afirma que los gobiernos que bu scan ac Frecuentemente ceder al mercado de capital, realizarian 'manejos' de Ia cuenta capital y financiera.

-

-,

En realidad, los flujos de capita les son arbitrages inducidos por la politica monetaria ycambiari a lel diferencial de rend imientos exterrickinterno)..y par supuesto, fror el colter& internaciona I. Dicho de otro modo, los gobier nos y los bancos centrales flo deter

minae 'ca nticla des' de flujos sine FE rid imientos.

embargo, a partir del actierdc con el CAR el ultimo prestamo del Banco Mundial y las eventuales su scripdones de BAADE porparte de cerealeras y bancos pareceria vislumbrarse efectivamerrte un Irnaneje• de capitate s al margen de la politica monetaria. A raiz del acuerdo. el Banco Mundial destralati creditos (en dilares) qui:, curiosarnente vie nen a financiargastos en moneda local, Para ello, el gobierno ja trues de sus agendas pfiblicas paga con bonus (Baden 15 y Bonar X Ia deuda acordada con las empresas demandantes. For otro ad al, estas mismas err presas se comprometerian a suscrio BAADE par el i.013 del rnonto total reclamado. En todos los casos, au menta Ia Sin

I

..... 4011,1, .....

c:euda pt

I •

s.. ..... •

.....

I 1.0..

en moneda extranjera terceros.

bl ita

e n ma nos de

Dicho d.e (aro modo, con las ernisio-

nes primarias se recomponen las reser-

vas internacionales en el corto plaza, perp con la contrapartida de aurrientar las obligaciones edemas. El sector externo argentine plantea desafios bra no silo desde una estrategla de desarrollo, sino desde la estabilidad macroeconamica. For supuesto, estos acuerdos no deterrninan de en simismos un cam biode

estrategia aunque se trata n de senales a Zornar en cuenta. Si la orientaciiin es retornar la agenda del fin a nciamiento extemo, tal vez, se podria recom pone r primer° cams variables. En los Cittl mos imam anos, las expectativas de devaluacifin jmiedidas a partir de los contratos a future en el

hanestado porendma dela tasas de plazosfijos. Esti plantea una tendencia a la dolarizacitin de las rnerr_ado Rofe4

Garteraspiivadas, Dado el margen externo con que to davia cuenta Argentina, es posible a dministrar el diferencial de rendimientos con operaciones de mercado a bierte Quips, primenun iraento por este lado pueda contribuir a profundizar la exitosa politica dedesendeudarniento que la Argentina experimento en Ia 61 ti rrra decada.

Página 81 de 134

111111111 111111111

Impreso el 21/10/2013 14:49:56

tarlo a la emisien de papeles para


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 72,30 18 - POLITICA

Valor: 73043,74€

PANORAMA

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Nodedisp. Sábado 19Difusión: de octubre 2013 - PerfIL

SIMBOLOS

De Herminio a Cabandié ALFREDO LEUCO

H

ay una matriz común entre aquel ataúd que quemó Herminio y este video que incendió a Cabandié. Ninguno de esos hechos por sí solo fue ni será el responsable de sendas derrotas electorales de trascendencia histórica. Pero ambos acontecimientos mediáticos tuvieron la virtud de resumir en unos

Luder, como Cristina ahora, no supo, no quiso o no pudo interpretar el reclamo social

Con treinta años de diferencia, dos imágenes de campaña son síntesis de la descomposición política. El estilo extractivo.

ra utilizarla hasta para zafar de una multa de tránsito. Idéntica reflexión política: nadie podrá decir que el cristinismo recibirá un castigo mayor al de las PASO “por culpa” de Cabandié. Sería injusto con el muchacho camporista y de un simplismo ramplón para interpretar las demandas de las corrientes más profundas y masivas del subsuelo sublevado de la Patria. El tristemente célebre video, igual que el cajón de Herminio, será recordado como el cartel luminoso que anticipó la debacle que se venía. El peronismo de aquellos tiempos se tuvo que bajar del caballo de la altanería que le daba su condición de invicto en las elecciones y lo obligó a una

minutos multiplicados en millones de pantallas las peores prácticas de un peronismo en crisis y rumbo a una paliza en las urnas. En 1983, el justicialismo, representado en la boleta por Italo Luder-Deolindo Bittel, sufrió el primer fracaso de su vida en comicios libres y sin proscripciones. Pero la victoria de Raúl Alfonsín, que tuvo que refundar la República después del terrorismo de Estado, no fue gracias al cajón que Herminio Iglesias prendió fuego envuelto en los colores de la Unión Cívica Radical y que provocó el repudio de la mayoría de los argentinos. Tal vez esa bravuconada de barra brava haya actuado como catalizador de un espíritu nacional que levantaba las banderas de la paz y la democracia y que rechazaba todo tipo de autoritarismo y violencia. Hoy, en octubre de 2013, a treinta años de aquellos hechos, un video filmado con el humilde teléfono de un gendarme, ocupó ese mismo lugar simbólico. Sintetizó muchos de los motivos por los que más de 6 millones de personas que votaron a Cristina Fernández en 2011 le van a retirar ese apoyo dentro de ocho días. Es que pudo verse al desnudo, y sin el maquilla- ‘MECACHENDIÉ’ Juan Cabandié je del relato, a Juan Cabandié DIBUJO: PABLO TEMES con una actitud mentirosa reiterada y con la soberbia maltratadora del dedito levantado que provocó el hartazgo por la profanación de las banderas de los derechos humanos pa-

Página 82 de 134

renovación liderada por Antonio Cafiero que, mediante inéditas internas, parió la candidatura de Carlos Menem. El cristinismo de estos tiempos estará obligado a confrontar con otra renovación que en sus formas más contundentes propone un cambio generacional con la revolución de los intendentes que lidera Sergio Massa. Luder no supo, no pudo o no quiso interpretar los reclamos de castigo a los culpables del genocidio y tuvo que cargar con gremialistas colaboracionistas de los militares y con la ausencia de una Juventud Peronista que

había sido sepultada en las catacumbas de la dictadura. Cristina no sabe, no puede o no quiere escuchar el mensaje de los caceroleros de clase media urbana del 8N, los trabajadores organizados en la CGT de Moyano, los productores agropecuarios estigmatizados y marginados de todo diálogo, la Corte Suprema, que pone límites constitucionales, o el periodismo, que siempre debe mostrar lo que el poder quiere ocultar. Por eso Luder perdió y por esto Cristina perderá. La historia dirá si el kirchnerismo será cuestión del pasado, como el menemismo o el duhaldismo, o podrá reciclarse con Sergio Urribarri al gobierno y Cristina al poder o como gobernadora de la provincia de Buenos Aires. O si D a n iel Scioli no será el chivo expiator io a l que obligarán a poner la otra mejilla después de la victoria de Sergio Massa. O si De la Sota no podrá reagrupar al peronismo histórico y federal para pelear también en 2015. Ese capítulo aún está por escribirse y tendrá que ver con los porotos que cada uno coseche el domingo 27 y de qué manera se generen los nuevos liderazgos. James Robinson, el econo mista de Harvard coautor del exitoso libro Por qué fracasan las naciones no tiene la menor idea de estos avatares y entretelas del peronismo. Pero el instrumento de análisis que propuso en la apertura del Coloquio de Idea puede ayudar a comprender los errores no forzados de un cristinismo que dilapidó un poder político que nadie había logrado desde la restauración democrática. Simplificando al máximo, Robinson

plantea que hay dos tipos de sociedades. Las “extractivas”, que se caracterizan por instituciones políticas elitistas que sólo sirven para conservar el poder en pocas manos, y las “inclusivas”, que multiplican los derechos, que fomentan la innovación y progresan destruyendo lo viejo para abrirle paso a lo nuevo. Cristina se ve a sí misma

La historia dirá si el kirchnerismo será cuestión del pasado. Ese capítulo aún está por escribirse como una líder “inclusiva” que, con la asignación para hijos mal llamada universal, la revalorización de la ciencia y la política y el matrimonio igualitario, entre otros aciertos, marca un camino de vanguardia. Pero en realidad, su estilo es “extractivo”, como la economía de Santa Cruz, en donde sembraron su proyecto político y personal de poder y dinero. Sus ilusiones de reelección eterna y control absoluto de la Justicia y los medios ( que en su provincia lograron) y la persecución permanente a la disidencia y el pensamiento diverso, tanto adentro como afuera de su espacio, dibujan un gobierno con mayor lealtad que eficiencia. Y catapultan a los primeros planos una casta de millonarios corruptos y amigos que necesitan un coro de obsecuencia vertical que no cuestione nada. Por eso aquellos cantos de sirena progresista y revolucionaria se fueron transformando en un comando que custodia el poder de una minoría, que lo ejerce con mano dura y que se quiebra cuando el liderazgo desaparece por muerte, como Néstor, o por una momentánea ausencia, como Cristina. Al gobierno le cuesta salir del pantano que él mismo construyó para protegerse. Dinamitó demasiados puentes. Levantó muchas trincheras. El escándalo de un simple video no hizo más que iluminar las oscuridades de una conducción “extractiva” que chupa la sangre de las provincias y la producción, que ya todos conocen y que castigan en las urnas. No fue Herminio, fue Luder. No fue Cabandié, es Cristina.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


ala m-unicipalidad. En la primera

la Fundacion BAPRO.

El intendente Eduardo Bucca y fila del acto de reinauguraciOn, realizado en la centrica avenida Tinelli, emocionado, fueron los Clarín el de Sansábado, estuvieron goberMartin,19 Fecha: de octubre 2013 oradores del acto, en el que tamhonaerense Daniel Scioli, eI bien estuvieron los actores Pablo nador Fecha Publicación: sábado, 19 de de 2013 y ministro nacional Julio de Vidooctubre Echarri, Soledad Silveyra, Arnaldo Página: 14 el primer candidate a diputado del Andre, Flavia Palmier° y lose Luis

EI intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dijo durante una caminata per el centro comercial de San Justo que "el peronismo esti unido y encolumnado detras de Martin Insaurralde", quien lo acompatio en Ia recorrida. "El 95% de los intendentes del PJ lo apoya", afirmi.

tiespacio. No es la primera vez que el creador de Ideas del Sur hace este tipo de aportes a su pueblo. CreO una maratOn en honor a su padre y un club de alto rendimiento deportivo, ademis de patrocinar un club de Wiley. Anoche, Tinelli hada el clasico

oficialismo por Gioga, ademas de Liliana Mazure, Nº documentos: 1 la Provincia. Durante la tarde, Insaurralde re- presidents del I NCAA y candidata ciudad de Bolivar, ante la posibili- liege, la donaciOn al gobierno mu- torte de cinta de la nueva sala. corrin el pueblo. Y a la noche aero- a diputada del kirchnerismo eh la dad de ser vendido para otros fines. nicipal, que se comprometio a la Con el intendente Bucca cerca. Y "Este cine iba a ser un supennerca- construction, a traves del Plan Na- con Martin Insaurralde asomanveche para sumarse a la celebra- Ciudad de Buenos Aires. cional lgualdad Cultural. Difusión: dose a las fotos para no perderse la adquirido por Tinelli Periodicidad: eine fue chinos",258.882 y sacarse cionen una foto con do, especificamente Recorte color mss % dedeocupación: 30,43 El Valor: 88699,37€ Diaria de los Tirada: No disp. La sala principal tiene 270 buta- oportunidad de rnostrarse. una de las figuras más famosa s en 2006 a Ia familia Otero, de la dijo el conductor en el acto. Luego

Macri le pega a Bonfatti para darle apoyo a Del Sel PosARIO. COKES PDN SALOA

Andres Actis rosario@clarin.com

Con criticas ala gestiOn del Frente Progresista en materia de seguridad, Mauricio Macri basal ayer en Rosario fortalecer la candidature de Miguel Del Sel en su Ultima visita ala provincia de Santa Fe antes de las elecciones. El jefe de Gobierno porteno dio por descontado quo el PRO realizara una "excelente elecciOn" y que le peleara el trittnfo "palmo a pahno" a la lista que

Página 83 de 134

encabeza el socialista Hermes Binnee pese a la amplia ventaja que el ex gobernador le sacO al comic° en las primarias.

Macri volvio a Rosario para apuntalar la figura de Del Sel, a quien considera un hombre clave en el armado politico del 2015. Ni el humorista ni la periodista Ana Martinez, candidata a ocupar una banca en el Concejo de la ciudad, se despegaron de su lado. La intima actividad de campana tuvo Lugar en el Parque de las Colectividades, a orillas del rio Parana. Aprovecharon el fervor que vive Ia

Clasico. Macri y Del Sel Ilaman ayer a la convivencia deportiva en Rosario.

ciudad en la prem del clasico entre Central y Newell's pan jugar un partido de filtbol tens en contra de Is violencia en el filtbol. "La verdad que para nosotros es la frutilla del poste, admitio el ex Midachi so bre la visita de su jefe politico. Los illtimos sondeos marcan que Del Sel esti lejos de Sinner

pea:, varies puntos arriba de Jorge Obeid, el candidata peronista. Desde el PRO dicen estar convencidos

que como "minima" conquistaran tres de las nueve bancas que se renuevan. Los mars optimistas, no obstante, especulan que ernpataran en cuatro diputados con al Frente Progresista y que el kir-

,t

f c

[,,

cherismo se quedara con la bancaa restante. En tierra santafesina, el jefe de; Gobierno porter-10 no dejo pasar por alto la responsabilidad que, a r su juicio , tiene la gestian del Frente Progresista en el avarice del narcotrafico en la provincia. "Que se sorprendan despues de seis altos en el poder de lo que pasa demuestra una falta de action que llama la atencion", afirm6 cuando se lo consulta sobre el ataque a la casa del gobernador Antonio Bonfatti. Y agrego: "Estamos enormemente preocupados por esta situation. La sensation es muy lea. Ata hay una Clara responsabilidad tanto del Gobierno nacional come provincial". Macri descarto de piano cualquier "acuerdo politico" clespues de los comicios al sefialar que el PRO es boy "la tercera via". "No vamos a ser la interna ni del peronismo ni del raclicdismo porque creemos, que llego la horn de alga diferente31 pars el pais", conduy6. •

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Sábado 19 de octubre de 2013 - perfil a UNa semaNa de las eleccioNes Periodicidad: Fin de semana Recorte en color % de ocupación: 53,85 Valor: 54404,89€

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Financiamiento Provincia CANDIDATO

Martín Insaurralde

$ PASO

Capital $ GENERAL

13 099 94 942 2 22 548 20 207 7 13.099.942 22.548.207

$ TOTAL

$ 35 35.648.149 648 1499

(FpV)

Sergio Massa

CANDIDATO

Michetti/ Bergman

$ PASO

$ GENERAL

$ TOTAL

7 10374 1 49 7.103749

8 635 89 63 895 8.635.895

$ 15 15.739.644 739 644

3.581.504 3 581 504 581

3.600.000 3 600 60 00

$ 7.181.504

1.617.642 1 617 642

2.302.440

$ 3.920.082

855.705 855

1.530.627

$ 2.386.332

(Unión PRO)

9.780.128 9 780 780 128 12.200.260 12 200 26 260 60

$ 21.980.388

Filmus/ Cabandié (FpV)

(Frente Renovador)

N.

a J) uto O. la de ca n-

ser be neas n os

n nó oe. la, s. o: o, ti. ue . ue mso n. arla

se nde de ia eor n ove on

RFIL

Francisco de Narváez

6 855 638 6.855.638

4.371.652

$ 11.227.290

(UNEN)

(Unidos x Libertad)

Margarita Stolbizer

Carrió/ Solanas

3.273.871 3 273 8

3.671.563

$ 6.945.434

(Frente Progresista)

Lozano/ Hagman (Camino Popular)

Infografía: S. Ucedo

ranking de fondoS en provincia y capital

el frente para la Victoria y el pro, los más gastadores de la campaña 2013 el gobierno invirtió más de 35 millones de pesos en insaurralde, entre las paSo y las elecciones generales. el macrismo declaró que gastó casi 16 millones de pesos. LEONARDO NICOSIA

Martín Insaurralde les gana a todos sus competidores. Pero no en las encuestas de intención de voto para las próx i ma s elecciones. El candidato kirchnerista está primero en financiamiento, porque gastará la suma de $ 22.548.207. Al igual que en las PASO, el hombre del Gobierno es el postulante que desembolsó más dinero en promocionar su figura. Y si se suman ambas campañas electorales, en tres meses invirtió más de 35 millones de pesos. Esta inversión electoral del Frente para la Victoria supera incluso los gastos de la carrera presidencial de Cristina Fernández. Durante 2011 se destinaron –contando las primarias– unos 25 millones de pesos para la reelección de la Presidenta. Ahora, para elegir diputados nacionales en una provincia emplearon una suma que sobrepasa por lejos la utilizada por la jefa máxima del kirchnerismo, hace apenas dos años. En la Ciudad, la fuerza política que está mejor financiada es el PRO. Los candidatos macristas Gabriela Michetti y Sergio Bergman recaudaron $ 8.635.895, un millón y medio más que en las PASO. De esta manera, los partidos con más fondos electorales son aquellos que gobiernan dos distritos importantes y que manejan los contratos millonarios de esas administraciones.

Página 84 de 134

Esta información se encuen- utilizó $ 4.371.652. En otras tra en los “preinformes” de fi- palabras, unos dos millones nanciamiento que los candida- menos que en la competencia tos presentaron esta semana de agosto, en la que mantenía ante la Justicia electoral. Los mejores expectativas. números corresponden a la El cuarto puesto bonaerense campaña legislativa, que co- es ocupado por la lista encabemenzó en septiembre pasado. zada por Margarita Stolbizer. En la prov incia El Frente P ro de Buenos Aires, de narváez gastó gresista Cívico y el segundo lugar Social se reveló menos que para como más austee s p a r a Ser g io Massa, quien ase- las paSo; Massa ro, porque gastó gura haber gastaun monto muy do $ 12.200.260. es el segundo en similar al usado Si se cuentan las en las primarias. la provincia primarias, ya lleSumando las dos va invertidos casi campañas, contó 22 millones. con casi siete millones de pePor lógica, todos los can- sos. didatos gastaron más dinero En Capital, bien lejos de los que en las PASO (ver infogra- dineros del PRO, el segundo fía). Sin embargo, una curio- lugar es para el kirchnerismo. sa excepción a esta regla es Daniel Filmus y Juan Cabanel empresario Francisco de dié gastaron juntos la cifra Narváez. Para ser elegido di- redonda de $ 3.600.000. En putado nacional, informó que total, juran que pusieron ape-

nas 18 mil pesos más que en agosto. En cambio, UNEN invirtió ahora mucho menos que sus cuatro millones y medio en las PASO. El motivo es sencillo: en aquel momento competían entre sí distintas líneas de candidatos. Si bien el monto total disminuyó, por supuesto que la dupla ganadora Pino Solanas-Elisa Carrió gastó más que en las internas: $ 2.302.440. Sig uen el e c onom i s ta Claudio Lozano y su compañero de lista Itaí Hagman, quienes informaron un millón y medio de pesos. Es apenas una mínima porción de los 22 millones de pesos de Martín Insaurralde, que en las próximas elecciones enfrentará uno de los desafíos electorales má s duros del gobier no n kirchnerista.

Máximo k puso 15 mil pesos en Santa cruz L.N.

Por primera vez, el hijo de la Presidenta aportó dinero a una campaña electoral kirchnerista. Al menos es la pr i mera oportunidad en que lo hace de manera formal. Máximo Kirchner aparece en las planillas de los preinformes de financiamiento, presentadas esta semana ante la Justi-

APORTANTE. Figura

por primera vez.

cia Nacional Electoral. Y con su nombre figura contribuyendo con $ 15 mil para los candidatos a diputados en Santa Cruz. L a su ma est uvo dirigida a la lista encabezada por Mauricio Gómez Bull, un amigo histórico del primogénito presidencial y referente en esa provincia de la agrupación kirchnerista La Cámpora.

Entre los distintos aportantes a esa campaña se anotaron varios dirigentes políticos y candidatos. La mayoría colaboró con pequeñas sumas, que oscilaron entre los m i l y d iez m i l pesos. La cifra fue aportada por Máximo Kirchner el 16 de octubre y constituyó uno de los mayores montos individuales del listado. n

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 26, 27 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 182,61

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

TESIS

T

oda elite –militar, social, política, económica, sacerdotal, intelectual, da lo mismo– necesita pertrecharse de razones supuestamente irrefutables, pero a menudo absurdas, que sirven para justificar su supremacía. Los aristócratas tradicionales, es decir, “los mejores”, atribuían su preeminencia a las hazañas truculentas de sus antepasados; durante siglos, el relato funcionó muy bien. Algunos kirchneristas sueñan con emularlos. Quieren que la sociedad entienda que los descendientes de guerrilleros cuentan con el equivalente de un título de nobleza. Pero, como acaba de enterarse el diputado porteño Juan Cabandié, fuera de ciertos círculos gubernamentales, escasean los dispuestos a rendirles el homenaje que creen merecer. Desgraciadamente para aquellos militantes kirchneristas que se las han ingeniado para sacar provecho de su condición de víctima hereditaria de la dictadura más reciente, la gente, esta versión aburguesada del “pueblo” de épocas más heroicas, quiere un nuevo relato que no los incluya. Por este motivo provocó tanto revuelo aquel pequeño drama, a primera vista insignificante, que cambió para siempre la vida del joven Cabandié: muchísimas personas ya se sentían tan hartas de la prepotencia de quienes se imaginan miembros vitalicios de una nueva clase gobernante y que no vacilan en maltratar a sus presuntos inferiores que el episodio pronto desplazó la enfermedad de Cristina en las tapas de los diarios independientes y en los noticieros televisivos.

militantes de La Cámpora, el haber sido hijo de desaparecidos y por lo tanto un luchador precoz contra la dictadura castrense, además de dedicarse últimamente a combatir “a los hijos de puta que quieren arruinar este país”, lo ponen por encima de la ley, distanciándolos de los demás mortales. De este modo, el diputado resumió la variante camporista del célebre “relato” kirchnerista, que se basa en la noción de que los opositores radicales, izquierdistas, conservadores y peronistas disidentes son, lo sepan o no, a lo mejor idiotas útiles al servicio de una conspiración militar, de ideología neoliberal, urdida por Clarín que, desde las sombras, está trabajando afanosamente para recuperar el poder. De más está decir que, para frustrar a enemigos tan diabólicos, los kirchneristas no tienen más alternativa que la de mentir, inventar estadísticas fraudulentas, tratar de amordazar al periodismo mercenario, pisotear la Constitución y, desde luego, conseguir más dinero. En cuanto a La Cámpora, se trataría de una vanguardia revolucionaria iluminada que, tarde o temprano, se encargaría del liderazgo del “proyecto” y, por supuesto, del amorfo movimiento peronista.

Escenas de camporismo explícito

l actuar el diputado, en mayo pasado, como un auténtico “hijo del poder”, dando a entender que, por ser un militante de la facción política gobernante, tenía derecho a mofarse de las reglas que otras se ven constreñidos a acatar, se transformó enseguida en blanco de la indignación pública. También quedó involucrado en el escándalo el candidato oficialista Martín Insaurralde, acusado él de ordenar, como intendente de Lomas de Zamora, el despido por leso kirchnerismo de la agente de tránsito “desubicadita” y “boluda”, si bien “querida”, que había molestado a Cabandié. Según los laderos de Insaurralde, no tuvo nada que ver con el asunto. Para subrayar su propia inocencia, MI se solidarizó con la agente, Belén Mosquera, asegurándonos que es un caballero y que, a diferencia del sujeto de La Cámpora, sería incapaz de maltratar a una mujer. Huelga decir que Cabandié no es el primer personaje que ha procurado ahorrarse un mal momento advirtiendo a un uniformado que en verdad es un hombre muy poderoso, con padrinos más poderosos aún, y que por lo tanto le convendría dejarlo en paz. Y con toda seguridad no será el último; sacar chapa y, para que todo sea más claro, aludir a amigos influyentes es una vieja costumbre porteña, casi una señal de identidad. Cabandié pudo haberse salido con la suya si no lo hubiera intentado de forma tan peculiar, pero se las arregló para que, al difundirse el video de su intercambio con Belén, que nunca le faltó el respeto debido, casi todos se sintieron agraviados. En opinión de Cabandié y, es de suponer, de muchos otros

A

26

xasperó a muchos el que el diputado haya procurado hacer de una disputa acerca de una multa de tránsito un nuevo capítulo de la lucha en pro de los derechos humanos, como si la joven que, al fin y al cabo, se limitaba a cumplir su deber, fuera una represora vinculada con el régimen militar. El gobierno kirchnerista nunca ha titubeado en aprovechar su alianza pragmática con organizaciones que reclaman “justicia” para las víctimas, de cuarenta años atrás, de la violación sistemática de los derechos humanos por parte de la dictadura. Fiel al libreto oficialista, Cabandié raramente deja pasar una oportunidad para llamar la atención a su propia condición de “víctima” y, por lo tanto, dueño de un grado de autoridad moral negado a los ciudadanos comunes. El uso político de la victimización para desarmar a los adversarios y conseguir privilegios personales o sectoriales no es un invento argentino. Se trata de una modalidad de origen extranjero importada desde los Estados Unidos, país en que abundan “minorías” movilizadas –de negros, hispanos, homosexuales y hasta de mujeres–, que sobren la base de injusticias históricas reclaman, por lo común con éxito, un tratamiento preferencial. Sea como fuere, otras víctimas, directas o indirectas, de la dictadura le recordaron a Cabandié que, para erigirse en un referente ético, no es suficiente haber sufrido a manos de los militares. Después de todo, el mundo está lleno de “víctimas” que son tan sanguinarias y tan despreciables como quienes habían torturado o matado a sus padres. Por lo demás, ya antes de producirse el enfrentamiento de este camporista emblemático con la agente de tránsito en el feudo de Insaurralde, los arribistas de la organización cuyo jefe nominal es Máximo Kirchner motivaban el rencor de miles de veteranos peronistas; gracias a Cabandié, los que a pesar de todo permanecen “leales” a la presidenta Cristina ya cuentan con más razones para abandonarla a su suerte. En algunos países, los exabruptos de Cabandié hubie-

ILUSTRACIÓN: PABLO TEMES.

Página 85 de 134

E

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 26, 27 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 182,61

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Por JAMES NEILSON*

MÁXIMO K. El hijo de Cristina sufre los papelones de Cabandié y de otros subalternos de La Cámpora.

ran resultado más que suficientes como para obligarlo a cambiar de oficio. Es lo que sucedió a un diputado conservador inglés que, el año pasado, se inmoló al calificar de “malditos plebeyos” a policías que se habían negado a abrir una puerta para que pudiera sacar su bicicleta de la residencia del primer ministro, de tal modo desatando una tormenta mediática, similar a la provocada por Cabandié, que le costaría muy caro. Si bien tanta severidad parece excesiva, en sociedades democráticas la gente suele ser reacia a permitir que los políticos traten con desprecio a los servidores de la ley: las repercusiones de lo que los poco imaginativos periodistas británicos llaman el “plebgate” siguen acumulándose. ¿Incidirá este episodio tan aleccionador en los resultados de las elecciones legislativas del 27? Muchos creen que sí, que el electorado porteño y, en menor medida, bonaerense no perdonará a Cabandié por una manifestación fatua de arrogancia que en otras circunstancias solo hubiera merecido algunos comentarios maliciosos. Como siempre sucede cuando está por terminar un “ciclo” político, muchas personas están buscando pretextos para alejarse del kirchnerismo, razón por la que sus dirigentes no pueden darse del lujo de asumir actitudes antipáticas. Veinte años atrás, la “soberbia” que los peronistas, sin equivocarse, achacaban a los radicales contribuyó a hundirlos: la palabra les resultaba letal. Del mismo modo, Cabandié, en un momento de descuido, perjudicó mucho no solo a La Cámpora sino también a toda la militancia kirchnerista haciendo gala de su propia soberbia. a antes de advertirles las PASO que la Argentina estaba por experimentar una de sus mutaciones periódicas, muchos empresarios y políticos profesionales entendían que la hora kirchnerista se acercaba a su fin. Así y todo, algunos, como los pensadores de Carta Abierta, aún se resisten a darse por vencidos. ¿Por qué hacerlo, se dicen, si somos los únicos que realmente comprenden lo que está ocurriendo en el país y en el resto del planeta? Puede que la reacción generalizada ante la prepotencia de Cabandié los ayude a aggiornarse. Parecería que el diputado enojado no se dio cuenta de que lo estaban filmando y que algunas palabras pronunciadas en el curso de un altercado con una agente de tránsito desconocida que, antes de la proliferación de cámaras, redes sociales y otros medios que han hecho de la privacidad un concepto propio de épocas ya idas, pronto se hubiera olvidado, podrían despojarlo de la carrera brillante que a buen seguro creía sería suya. ¿Lo entendían los responsables de difundir el video? Es de suponer que sí, pero si bien puede considerarse lamentable que los deseosos de asestar un golpe a un candidato político hayan logrado encontrar lo que buscaban en los archivos electrónicos de la policía, gendarmería o la intendencia lomense, los preocupados por su imagen pública tendrán que acostumbrarse a la ubicuidad de adminículos que sirven para grabar virtualmente todas sus actividades. ●

Y

* PERIODISTA y analista político, ex director de “The Buenos Aires Herald”. 27

Página 86 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 20, 21 Nº documentos: 2

Sábado 19 de octubre de 2013 - PerFil

economia

Recorte en color

% de ocupación: 92,85

Valor: 99744,55€

Periodicidad: Fin de semana 170.000 VoToS YTirada: FinanZaS

Difusión: No disp. FOTOS: MUÑOZ

PRESENTE.

Scioli abrió las sesiones de Idea y anoche Massa las clausuró. Alto voltaje político, con gente de negocios más desinhibida para hablar on the record.

en el coloquio de idea, amboS jugaron de local

Para el gusto de los empresarios, Scioli es un buen gerente y massa, un audaz con la mirada puesta en el recambio presidencial de 2015, entre los asistentes al encuentro de mar del Plata se desató una virtual interna abierta acerca del mejor sucesor de cristina. JAIRO STRACCIA

En el 49º Coloquio de IDEA, que terminó ayer en Mar del Plata, los empresarios vieron y escucharon por primera vez en un mismo encuentro a los dos hombres que consideran “presidenciables” para 2015: el gobernador Daniel Scioli, transformado en hombre clave del sueño kirchnerista “por la continuidad con cambio”, y el intendente de Tigre, Sergio Massa, “esperanza opositora” de última hora que aparece primero en las encuestas para las elecciones legislativas del domingo 27 de octubre y se proyecta a la Casa Rosada. Hubo un clima de cambio de época, o de “optimismo desinformado”, como lo definió un directivo de una auditora: se registró un récord con más de 1.100 inscriptos en el tradicional meeting de negocios que organiza el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina. También hubo récord de patrocinantes y de cobertura de prensa. IDEA es una entidad que engloba compañías que representan más

Página 87 de 134

del 90% del PBI del país. Con la gravitación de Scioli y Massa, en los pasillos se saldó una suerte de “interna abierta” de los ejecutivos y sus preferencias de cara a lo que ven como una posibilidad cierta de “recambio político” dentro de

tado dentro de dos años, pero “poco jugado”, y “que hace de la lealtad un capital político”. A Massa, en tanto, le reconocen “que se animó y rompió el molde” para ser candidato opositor, aunque aparece todavía como “más líquido” cuando se

dos años. Scioli estuvo el miércoles, en la cena de apertura, y Massa anoche (ver aparte), en un panel con candidatos. Según recogió PERFIL, a Scioli los empresarios lo describen como un hombre “más armado” para ser jefe de Es-

El juego de las diferencias Los empresarios ven a Daniel Scioli y a Sergio Massa como "los emergentes" para la presidencia en 2015. Este es un resumen de lo que dijeron en el Coloquio de IDEA sobre uno y otro.

Daniel Scioli A favor

Tiene muy buena llegada al empresariado, que siempre fue muy receptivo con él Tiene una estructura para gobernar el país, aparece como más armado Tiene gestión Hizo de la lealtad un capital político Es más previsible en su comportamiento y proceso de toma de decisiones

En contra

Nunca rompió con el oficialismo Su gestión en Buenos Aires no es una gran carta de presentación Es conservador Se humilló demasiado ante el kirchnerismo No parece que vaya a tomar medidas muy distinas a CFK Es un tipo que acompaña, no tanto un líder

Sergio Massa Puede ser más transgresor en la gestión e introducir más cambios Se animó y lanzó su propio partido para competir en las elecciones Tiene "carisma de líder", entu entusiasma usiasma a sus equipos Sumó Sum mó a sectores ddiversos Es un intendente que todavía aparece sin una estructura de gobierno Es poco previsible: defendió el Indec, luego se fue y lo critica Armó un espacio muy ecléctico Puede serle difícil mantener protagonismo tras las legislativas Su equipo económico lo forman los "padres del modelo", por lo que no habrá cambios de fondo

A favor

En contra

lo piensa al frente de un gobierno nacional. “Son las reglas de la democracia, son los dos emergentes presidenciables y vienen a marcar territorio”, interpretó Héctor Méndez, presidente de la Unión Industrial Argentina, quien sin embargo se llamó a silencio cuando se le preguntó a quién prefería. “No son muy diferentes”, puntualizó Miguel Blanco, titular de IDEA. “Scioli viene siempre y tenemos muy buena relación, pero también la tenemos con Massa; para nosotros es importante que vengan a hablar los protagonistas importantes de la política”, añadió. “Tienen estilos distintos”, marcó Marcelo Figueiras, dueño del laboratorio Richmond y ex dueño del diario Crítica. “Daniel tiene más gestión, tiene un equipo armado”, afirmó, “mientras Sergio todavía tiene mucha gente alrededor que más tarde tiene que decantar”. “Scioli siempre ha tenido muy buena recepción en este auditorio”, subrayó José Antonio Aranda, hombre fuerte del

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 20, 21 Nº documentos: 2

Perfil - Sábado 19 de octubre de 2013 Recorte en color

% de ocupación: 92,85

Valor: 99744,55€

Periodicidad: Fin de semana

Grupo Clarín, quien se estre- lo vean con esa perspectiva. chó en un abrazo con el gober- “Massa tiene una relación nador la noche del miércoles, normal con los empresarios, antes de que éste hiciera una y después están las políticas autocrítica de la gestión del ofi- públicas”, agregó. “Massa y Scioli no son lo cialismo en temas como el alza mismo”, opinó Alejandro de precios. El representante del holding Díaz, CEO de la Cámara de enfrentado con el Gobierno Comercio Argentino-Normatizó, sin embargo, con que teamericana (A mcham). “hay una nebulosa” todavía Para él, el tigrense es “más cuando se piensa en 2015, pero transgresor” mientras que insistió en que el empresariado el gobernador bonaerense “siempre tiene muy presente a asoma como “más conservador”. “Pero en el fondo Scioli”. En igual sentido, habló Os- la discusión es irrelevante, valdo Rial, titular de la Unión porque acá el tema es que, Industrial de la provincia de pase lo que pase, nos va a Buenos Aires, que además re- seguir gobernando el pesaltó que “el liderazgo de Scioli ronismo por varios lustros se ha comprobado en la provin- más”, insistió. “Lo que escucho es que cia de Buenos Aires”. Scioli apare“Cuando hablás con Massa, “Pase lo que pase, ce como más armado y con sentís que estás nos va a seguir más posibilihablando con dades, y que un líder”, sosgobernando el a Massa se lo tuvo el titular peronismo por ve como más de FIAT, Crisa largo plazo”, tiano Rattazzi. varios lustros.” apreció el eco“Es un tipo que nomista Luis se arriesga; si no, no se hubiera lanzado, Secco, asesor de varias emy parece preparado para li- presas socias de IDEA. ¿Y Mauricio Macri, jefe de derar”, confió, poco antes de convertirse en la estrella del Gobierno y líder del PRO, Coloquio, al cantar La felici- por qué no aparece como dad junto a Palito Ortega en la presidenciable? “El PRO es Fiesta de los Chefs del banco como el Metrobus, no existe HSBC el jueves por la noche. más allá de Buenos Aires”, “Scioli es una buena persona, graficó con crudeza un empero aparece más como un tipo presario. Paula Bertol, diputada naque acompaña, y su gestión en la provincia de Buenos Aires cional por la fuerza de centroderecha que estuvo preno ha sido un lujo”, añadió. Adrián Pérez, que integra la sente en IDEA, señaló: “Halista de candidatos a legislado- blar sólo de Daniel o Sergio res del Frente Renovador, con- y dejar afuera a Mauricio firmó que su agrupación tiene es un error, porque él es el “vocación de construir una al- único que está hace tiempo ternativa de poder hacia 2015”, sobre el ring; no lo subestiy que por lo tanto no es extraño mo, pero me gustaría verlo n que los hombres de negocios sobre el ring”, dijo.

Página 88 de 134

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

VoToS Y finanZaS

demorado, decePciono al auditorio

el tigrense forzó un cierre y elogió el modelo de Peñ J.S.

Sergio Massa consiguió ayer armarse su discurso de cierre en IDEA. Luego de una confusa organización, el candidato del Frente Renovador llegó tarde, no escuchó a los demás postulantes y habló con un horizonte más allá de las elecciones del 27 de octubre: criticó al gobierno nacional y sorprendió al decir que el país necesita reformas estructurales como las que lleva adelante el presidente de México, Enrique Peña Nieto. El intendente de Tigre fue con Scioli la figura política convocante del encuentro en Mar del Plata. Pero su participación emergió de una delicada negociación: pidió que no hubiera debate y hablar desde un atril exclusivo, como lo hizo Scioli. Llegó poco antes de las 19,00, cuando Margarita Stolbizer, del Frente Amplio Progresista, ya había disertado, y Francisco De Narváez, promediaba su discurso. —¿Por qué no entró a escuchar a los candidatos?, le preguntó PERFIL en las escalinatas del Sheraton. —Porque llegué recién, podés ver el GPS del auto. “Fue una falta de respeto”, se disculpó un empresario ante Stolbizer, que en su alocución había fustigado y aludido al intendente al hablar de los “cómplices de la corrupción que se acuerdan del tema cuando el barco se hunde”, y “a los que

EXCLUSIVIDAD.

Había expectativa

antes tenían un cartelito de un frente y de un día para el otro pasan a tener otro cartelito de otro frente”. Varios hombres de negocios cuestionaron lo que vieron como una “excesiva soberbia” de alguien con aspiraciones presidenciales. En la organización dijeron que se sorteó la participación de cada uno y que a Massa le tocó el tercer lugar, a las 18,45. Lo cierto es que el panel estuvo en duda hasta tal punto que IDEA contrató a los consultores Mariel Fornoni, Artemio López y Alejandro Catterberg como muleto por si fallaba el tigrense. “Sergio no quiere debatir, no me extraña”, dijo De Narváez, quien pidió un “shock de institucionalidad”. A l habla r, Ma ssa, como

Impreso el 21/10/2013 14:49:56

S b B z ú q t e

c l a c e e d P s t s t h p


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 118,72

POLITICA

Valor: 131446,59€

Periodicidad: Fin de semana

ENCUESTA EXCLUSIVA

Gabriela Michetti

42,8 +2,7 Pino Solanas

24,5 -1,4

El rechazo generado por la discusión entre el candidato y los gendarmes perjudican a Filmus y ponen en riesgo sus chances de renovar la banca. Se despega Michetti. Empate de Carrió y Bergman en la pelea a diputados. GABRIEL ZIBLAT

La cobertura mediática de la polémica alcanzó al 97% de los porteños estira su ventaja sobre Pino Solanas a más de 18 puntos y consolida las chances de su compañero de lista, Diego Santilli, de ingresar también al Senado. Mientras tanto, la pelea por la Cámara de Diputados sigue mostrando un virtual empate técnico entre Elisa Carrió (UNEN) y Sergio Bergman (PRO), con menos de un punto de ventaja entre sí. La definición dependerá del impacto que finalmente

Página 89 de 134

Difusión: disp.- PERFIL Sábado 19 de octubre No de 2013

SENADORES

El video de Cabandié deja al oficialismo sin un senador

No fue la enfermedad de Cristina Kirchner ni las medidas implementadas por el Gobierno para hacer frente a la inseguridad o moderar el impacto del impuesto a las Ganancias. El acontecimiento que, al parecer, está teniendo mayor impacto electoral es el video de Juan Cabandié increpando a una agente de tránsito y la forma como fue aprovechado electoralmente. En dos semanas, el candidato a diputado del k irchnerismo perdió 4 puntos de intención de voto, rompiendo así la inercia que se venía registrando en una campaña fría y anodina, y arrastrando con él las chances de Daniel Filmus de ser reelecto como senador. En este escenario, la principal beneficiada sigue siendo Gabriela Michetti. La candidata a senadora del PRO

Tirada: 170.000

A UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES

tenga el corte de boleta. El caso Cabandié no pasó desapercibido para casi la totalidad de los porteños. Gracias a la importante cobertura mediática que tuvo la noticia, apoyada sobre todo en las repercusiones que generó en las redes sociales, un 97,1% de los encuestados dijo que estaba enterado del video (incluye un 10% que se enteró pero no lo vio). Y las conclusiones que surgieron fueron negativas para el legislador kirchnerista: la mitad de los entrevistados reconoció que la consideración que tenían sobre él empeoró tras ver el video, donde pide “un correctivo” para la agente

Daniel Filmus

21,4 -3,5 Claudio Dellecarbonara 4,5 Claudio Lozano 3,9 Sergio Sallustio 2,9 de tránsito y le enrostra “ser hijo de desaparecidos” y haberse “bancado la dictadura”. El resultado final es que un 54% tiene una imagen negativa de Cabandié, algo que contrasta con sólo un 22% de imagen positiva. Las cifras surgen de una encuesta exclusiva para PERFIL realizada por Federico González y Cecilia Valladares Consultores, en asociación con la firma MGMR. Según el sondeo la lista de diputa-

dos del Frente para la Victoria encabezada por Cabandié cosecha el 17,1% de los votos. Dos semanas atrás, la misma consultora le daba el 21,1%. Y los puntos que pierde en el camino se fugan hacia otras opciones del ala izquierda de la política porteña: Luis Zamora y Jorge Altamira son los principales beneficiados y cosechan cada uno un 8% de los votantes de Cabandié de las primarias de agosto. A los dos, sin embargo, todavía le estaría

faltando sumar unos puntos más para poder acceder a una banca de diputados (necesitan alrededor de un 6%). El arrastre. El derrotero de Cabandié termina empañando también la performance de toda la boleta del Frente para la Victoria. Y el principal perjudicado es Filmus, que según el sondeo anterior estaba a tan sólo un punto de Pino Solanas pero ahora ve cómo la distancia a favor del candidato de

HABRA 17 LISTAS CORTAS

Es récord la gente que dice que va a cortar boleta G. Z.

Un 30% de los porteños entrevistados por el trabajo de Federico González y Cecilia Valladares Consultores se mostró dispuesto a cortar boleta en las elecciones del 27 de octubre próximo. Esta situación no sólo tendrá implicancias en las diferencias que Gabriela Michetti le saque a Sergio Bergman y Elisa Carrió a Pino Solanas, sino que también puede tener un efecto clave en la elección para legisladores porteños. En el cuarto oscuro habrá 17 boletas cortas. Se trata de listas que no tienen candidatos para cargos nacionales. Sus candidatos aspiran a que los votantes

corten boleta en la categoría local. Es el caso de dirigentes como Graciela Ocaña o Rafael Gentili, o fuerzas que debutan en las urnas como el Partido

de la Red o el Liberal Libertario. El efecto Cabandié, en este caso, puede terminar afectando las posibilidades de la lista

Los números de la tijera ¿Vota lista completa o corta boleta? No sabe

5% Corta boleta

Lista completa

30,4%

64,6%

Ficha técnica Tipo: encuestas telefónicas Población: habitantes de Ciudad de Bs. As. que votan Tamaño: 900 casos Nivel de error: +/- 3,33% Fecha: 17 de octubre 2013

Fuente: F. González y C. Valladares. Consultores en Marketing Político.

Infografía: S.U.

del Frente para la Victoria que encabeza el ex canciller Jorge Taiana, quien además deberá competir contra otra lista que irá pegada a la boleta del kirchnerismo, encabezada por Pablo Ferreyra (hermano de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero asesinado por una patota sindical). La experiencia de las primarias muestra, sin embargo, que el corte de boleta finalmente es menor al esperado. En esas elecciones de agosto, a pesar de que también se esperaba un corte de boleta del 30%, al final sólo se dio en un 5% aproximadamente. En ese caso, el interrogante será ver cuál de todas las boletas termina teniendo mayor predo■ minancia.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

- Sábado 19 de octubre de 2013 Recorte en color PERFIL % de ocupación: 118,72 Valor: 131446,59€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

POLITICA - 3

A UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES

TRAS LA POLEMICA

DIPUTADOS Elisa Carrió

34,9

+1,4

Fue padre por segunda vez y se apartó de la campaña Cecilia Segura, la mujer de Cabandié, es militante de La Cámpora, hija de un exiliado y titular de la Auditoría porteña. MARCELO SILVESTRO

Sergio Bergman

34

+1,1

Juan Cabandié

17,1 Luis Zamora Jorge Altamira Itai Hagman

-4 5,3 4,9 2,9

Comparación encuestas primera y tercera semanas de octubre VISITA.

UNEN se agranda a poco más Hoy hay casi diez puntos de del 3% (24,5 a 21,4). Como si diferencia entre las boletas fuera poco, los votos que pier- de Michetti-Bergman y de de el ex ministro de Educación Solanas-Carrió, por lo que terminan yendo, sobre todo, habrá que ver cuál de las dos a Pino. Hace dos semanas, mujeres es la que termina imprácticamente ningún votante pulsando más para arriba a su de Filmus de las primarias se compañero. (ver aparte) fugaba hacia Pino. Ahora, el Ese resultado va a ser el que 6% de los votos del candidato termine de inclinar la balankirchnerista en las PASO flu- za en favor de la chaqueña ye hacia el cineasta. o del rabino. Si los números Para consuelo del oficialis- son ajustados, sin embargo, mo, Pino también cede terreno el triunfo será sobre todo simentre las dos encuestas, dejan- bólico porque cada lista se do en evidencia las dificulta- quedaría con cinco diputados des que tiene para acaparar y quedarían los tres restantes todo el voto que UNEN había para el kirchnerismo (siempre conquistado en las primarias y cuando ningún referente de y apu nt a r a sí la izquierda alPino también a ac erc a r se a ca nce ent ra r a M ic h e t t i m á s la distr ibución cede terreno y que a pelear el de bancas). Adeexhibe los segundo puesto más, para el PRO con Filmus. puede ser clave problemas de Es precisapor las repercumente la candi- UNEN para crecer siones que tendrá data macrista la en la conformaprincipal beneficiada por los ción futura de la Legislatura últimos cambios de tendencia. porteña. Justo la semana después del El “correctivo” de Cabanacalorado debate que protago- dié lo está sufriendo en carnizó junto a Filmus y Solanas, ne propia en las encuestas. en el que mostró una imagen A l Frente para la Victor ia sólida, Michetti ve crecer su in- le queda una semana para tención de voto al 42,8%, cifra torcer la situación y recupeque sería récord para el PRO rar el terreno perdido. Caso en una elección legislativa. contrario, las chances de FilLa incógnita por develar mus de seguir en el Senado será si se mantiene el corte se seguirán achicando, y así de boleta que pronostican los el kirchnerismo se quedaría sondeos o si, como pasó en sin representante propio ni las primarias, finalmente ese aliado en la Cámara alta en fenómeno en el cuarto oscu- representación de la Capital ro es menor que el esperado. Federal. ■

Página 90 de 134

El titular de La Cámpora, Andrés “el Cuervo” Larroque, acompañó a la pareja en la clínica. EZEQUIEL SPILLMAN

Fue una semana muy especial para Juan Cabandié, el candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria. Mientras la difusión de su video sigue deambulando por los medios, anteayer tuvo una grata noticia: fue padre de Ciro Néstor. Su mujer, Cecilia Segura Rattagan, no sólo es una militante de La Cámpora, es la presidenta de la Auditoría de la Ciudad, el organismo porteño que controla las cuentas y las obras del Gobierno de Mauricio Macri. “Todas las operaciones mediáticas no van a poder menguar la felicidad que sentimos con mi mujer ahora”, dijo ayer Cabandié, cuya imagen fue sigilosamente suavizada en la campaña kirchnerista. “Quien divulgó el video quiere claramente sacar un rédito político”, reiteró en diálogo con Victor Hugo Morales por Radio Continental. Su segundo hijo (ya tiene a Pedro, de 5 años), nació con 2,800 kilos en la maternidad Suizo A rgentina. Ocurrió en un día especial: “Amigos, ayer 17 de Octubre día de la lealtad peronista, a las 23 hs, nació Ciro Néstor Cabandie”, escribió el propio legislador en Twitter. Ciro, por el ex cantante de Los Piojos. Néstor, naturalmente, por el ex presidente (algo que ya hicieron Máximo Kirchner y Emilio Pérsico, del Movimiento

Evita). Cecilia Segura tiene 36 años y es socióloga. Es hija del abogado Hugo Segura, un histórico militante del PJ, que pasó por el Frepaso, y quien tuvo que exiliarse a España en la última dictadura. Ceci-

El parto fue en la clínica Suizo Argentina y coincidió con el Día de la Lealtad lia comenzó militando en la izquierda y luego desembarcó en La Cámpora. De hecho, estuvo en el Instituto de la Vivienda porteño (IVC), donde ingresó en 2003 en la gestión de Aníbal Ibarra. En particular se dedicó a las personas

en situación de calle. Luego pasó al gobierno nacional. En 2011 asumió como presidenta de la Auditoría General de la Ciudad, un cargo al que llegó producto de un acuerdo en la Legislatura entre el PRO y el kirchnerismo, encabezado por Cabandié. Tiene diálogo con Andrés “Cuervo” Larroque, y es parte de los cuadros técnicos más formados de La Cámpora. El organismo que preside es clave para fiscalizar al gobierno de Macri. Antes de tomarse unos meses de licencia por su embarazo, Cecilia solía consultar todo con Cabandié, quien fue el artífice de su llegada al cargo, y cuyo bloque tuvo que votar un paquete de leyes que quería sacar el macrismo para poder ■ negociar esa silla. CEDOC PERFIL

MADRE. Una

foto de Facebook de la esposa del candidato.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

6 - politica Recorte en color % de ocupación: 54,68

Valor: 55240,46€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Sábado 19Difusión: de octubre de 2013 - perfil No disp.

a una semana de las elecciones CEDOC PERFIL

la rioja

desmienten que carlos Menem esté enfermo DYN

DE ALTA.

La caravana de automóviles oficiales que acompañó la salida de la jefa de Estado de la Fundación Favaloro.

la Salud de criStina kirchner

mantienen a la presidenta alejada de los problemas de la gestión de gobierno el jefe de Gabinete reconoció que “no tiene diálogo con funcionarios”. tampoco lee los diarios ni mira TV. Conirman que no hay fecha cierta de regreso a las actividades. EZEQUIEL SPILLMAN

El Gobierno salió a reconocer públicamente ayer que la presidenta Cristina Kirchner no lee diarios ni mira televisión, que ni siquiera habla con sus ministros, y que es improbable que vuelva a la actividad política antes de las elecciones. Ni siquiera hay una fecha puntual para el regreso de CFK. Tal como anticipó PERFIL la semana pasada, Cristina Kirchner tendrá una larga recuperación que le llevará entre un mes y 45 días, y que, producto de la recomendación de los médicos que la operaron el pasado 8 de octubre para evacuarle un hematoma subdural del cráneo, deberá guardar reposo y evitar cualquier tipo de episodio de estrés. “No tiene diálogo con funcionarios”, sino que solamente “habla con sus colaboradores íntimos, como su secretario privado, y con sus familiares”, y aclaró que “no está viendo televisión ni leyendo los diarios”, reveló el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. “(Cristina Kirchner) está cumpliendo a rajatabla las indicaciones médicas” y se está recuperando “muy bien”, explicó Abal Medina a Radio América. Según el jefe de ministros, “está haciendo lo que los médicos le dijeron, y eso es lo más importante para nosotros”. De esta forma, elípticamen-

Página 91 de 134

te puso en duda las palabras del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien anunció un regreso “en pocos días” de la Presidenta. Incluso el propio Abal Medina, el jueves, desde Plaza de Mayo –donde se celebraba el Día de la Lealtad– había dicho: “(La Presidenta) está muy bien y se viene recuperando de una manera muy clara, está con contacto permanente con sus colaboradores, que están todos los días con ella; estamos muy deseosos de, cuando los médicos lo digan, tenerla nuevamente con nosotros”. En el entorno más íntimo de Cristina no se quieren acelerar los tiempos. Para la mayoría de ellos está claro que CFK no podrá regresar antes de

las elecciones. El mismo Abal Medina dijo: “No tenemos una fecha puntual”. El jueves, Scioli, al igual que otros gobernadores que buscan ser los herederos de CFK, como Sergio Urribarri (Entre Ríos), intentó anticipar un pronto regreso de Cristina. Desde Avellaneda, y en un acto por el Día de la Lealtad peronista, el gobernador, quien suele medir mucho sus palabras, lanzó: “Va a estar con todas las fuerzas en la reinauguración de la fábrica SIAM”, y remató que eso será “en pocos días más”. Nadie del círculo que rodea a la Presidenta ratificó las palabras de Scioli, quien se erigió en uno de los voceros de la salud presidencial luego de que CEDOC PERFIL

VOCERO.

Abal Medina (centro) fue el encargado de informar.

el día que la intervinieron quirúrgicamente fuera el encargado de informar a los medios que la operación se había terminado y que la mandataria se recuperaba de la anestesia. Amado también. Por su lado, Amado Boudou, presidente en ejercicio, sostuvo en un acto en Luján que Cristina “está superando un pequeño problema de salud”. Mientras inauguraba un centro deportivo del gremio de los taxistas, el vicepresidente resaltó los logros de la gestión K. “Lo mejor está por venir, porque tenemos una presidenta que tiene claro el camino”, dijo Boudou. En ese contexto, aseguró: “Acá está el equipo de la Presidenta, acá no hay c ue s t ione s p er son a le s, no hay cuestiones individuales, por eso están los dirigentes sindicales, los intendentes, los diputados, algunos de nuestros candidatos, para poner la cara y el lomo en la elección que viene”. Entre los asistentes en Luján estuvieron Abal Medina, Jorge Taiana –candidato a legislador porteño–, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de la CGT Balcarce, Antonio n Caló.

El ex senador Eduardo Menem desmintió ayer que su hermano, el ex presidente y senador Carlos Menem, se encuentre “enfermo” como aseguró el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera. El mandatario provincial fue el orador principal de un acto realizado por el Día de la Lealtad, ocasión en la que aseguró ante los presentes que Menem “está pobre y enfermo, viviendo sólo con el amor de ustedes”. “No me importa que a los gorilas les caiga mal”, planteó, para luego pedir un homenaje para el ex mandatario. Ayer por la mañana, Eduardo Menem salió a contestarle, y aseguró que el ex presidente “no hace política partidaria pero su estado de salud es bueno y está contento con sus nietos”. Para el ex senador, los dichos de Herrera son “un error de apreciación, (aunque) no quiero decir que hayan sido malintencionadas las declaraciones”. Eduardo Menem reveló que estuvo con su hermano hace “tres días y está muy bien; compar timos una reunión familiar, uno de mis hijos le llevó a la hijita de cinco meses para que la conociera, estaba Zulemita, y lo vi bien, cariñoso y contento”. Dijo que ya “no recibe a todo el mundo, como antes”, pero “lo visitan los amigos que él quiere”. Y sostuvo: “Está informado de todo, todos los días le llevan un resumen de prensa; cada vez que se reivindica su obra de gobier no por supuesto que le ag r ada , sobre todo después de una tremenda campaña de demonización que se instaló desde que dejó el gobierno n y que sigue vigente”. CEDOC PERFIL

Su hermano dijo que disfruta de sus nietos.

ABUELO.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Nación Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 11,97

Valor: 12400,33€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

p p

Página 92 de 134

3

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


boleta con el Memo Venegas en Lanus, en San Isidro y otros distritos la, zona norte del conurFecha: sábado, 19 de octubre dede 2013 Seoctubre a "accomprometieron bano. Fecha Publicación: sábado, 19 de de 2013 ci ones conjuntas de cara a las elecPágina: 6 Nº documentos: 1 ciones del 27 de octubre proximo",

Página 12

Recorte en color

% de ocupación: 5,78 Valor: 7015,32€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Definition de Moyano

Acerca de Massa

s

-

os s -

al

vo

r

di-

.

Hugo Moyano reiterd ayer quo, despues de las elecciones, su intention es hablar con "todos los sectores" y definiO al Frente Renovador de Sergio Massa come "un sector importante, pero tampoco es la representatividad del peronismo. El peronismo somas todos". El titular de la COT opositora renovo, edemas, sus orifices al gobierno nacional y senaIO que pasado el 27 de octubre hay que termioar con "este politica de disgregacion, de division y de enfrentamiento permanente".

illa 20

o comunitario

p/N

activi-

datos a la postua jornada os los uvo que

vulnera"mejorar

do, que o a toda villas en grego su elebro: ios Ilene e percibe erzo que

Página 93 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Diario Popular Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

.

4

oactuilida

Recorte en color

ri•

Valor: Ica 29857,98€ pot!

% de ocupación: 38,28

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

LI WW1) EN tINA WORRIER POR LA MA TAPCIA4

Diane Po

ADEMAS, ENTREGO EL MICR

man Insaurralde presentard el Scioli comprom proyecto Armas Cero futuro de

Scioli con Diego Bossio, en Tand

Insaurralde sonriente, durante su paso par San Juste.

0 El primer candidato a

diputado national par el FpV subrayo que wtodaslas

personas que posean un arma sin permiso del

RENAR Iran a prision", y aseverO que tuvo un crecimiento muy importante. el mama de una recorrida par San Justo, en La Matanza, el intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a Diputado Nacional por el Frente para Ia Victoria (FpV) en Lomas de Zamora, Martin Insaurralded anuncio que cuando asuma su banca presentara el proyecto "Armas Cero", en el que ya este' trabajando. Se trate de una iniciativa que propone que cualquier persona que posea un arma sin el permiso del RENAR sea enviada a prision sin posibi-

En

10.

lidad de excarcelacien. "Tenemos que never tranquilidad a los argentinos. Quien porta un arma sin permiso, la usard para delinquir, para meter y debe Jr preso", serial -6 Insaurralde, quien agre-

e Espinoza aseguth que diputaInsaurralde "va a ser do", pero pictio amptiar et apoyo at kirchnerismo.

"todas las armas matan". Insaurralde asegure ayer que tuvo un crecimiento "muy importante" desde las elecciones primarias, por lo que es "muy optimista" para las generates del domin-

gO:

go 27. "Somos muy optimistas, tuvimos un crecimiento rnuy importante y eso tiene que ver con que pudimos abrirnos más, darnos a conocer", sostuvo el candidate kirchnerista en elusion a los resultados de los tiltimos sondeos de opinion,

que muestran una reduction de la brecha que lo distancia del favorite, el lider del Frente Renovador, Sergio Massa. Durante una recorrida por Ia localidad de San Antonio de Padua, en Merlo, junto al intendente Rail! Othacehe, Insaurralde dijo que espera el doming() 27 "con mucha alegria" . Previamente, tal comp quede dicho, el candidato a diputado nacional que encabeza La lista del FpV visite La Matanza y recibie el respaldo del intendente del distrito, Fernando Espinoza, quien asegure que "el peronismo este' unido y encolumnado detras de Martin". El intendente del distrito mas poblado de la provincia de Buenos Aires critice al jefe comunal de Tigre y candidate a diputado national por el Frente Renovador, Massa, y asegure que la gente que lo acornparia "lo (wilco que quiere es volver al pasado, donde los ricos sean ma's ricos y los pobres, Inas pobres".o

El gobemador Daniel Scion mani to su "compromiso con el prese y el futuro de Tandil", especialm

te poniendo el eje "en el desarro agroindustrial, las nuevas tecno gias y el trabajo de called". El bernador formula esas declara nes durante la recorrida que rea junto al titular de la Administrac Nacional de la Seguridad Social ( SES), Diego Bossio, por el cam de la Universidad Nacional del C tro (Unicen), ubicado en aqu eluded. Los funcionarios dieron cue de las actividades que se realizan el Polo Inforinatico dispuesto "en un ejemplo de la importan de la integracien estrategica entr Universidad, el sector privado Estado". Scioli enumero las conquista la gestiOn provincial en Tand pondera el avarice de los traba en Ia rata 74, durante la recor par la moderna biblioteca do edemas tome contacto con e

6UNA OPERACION POIJTICA MUYCANALLAN

Larroque y Filmus to Página 94 de 134

"de- el to 21/10/2013 desde el punto de vista de qu ataquen a mi. Considers queImpreso 14:49:56 tras de esto hay una operation poll- impone la agenda sobre los te tisa, ya que esto sucedio hate ure- para discutir", explicia Filmus, ses, aparecia el gendarme (Raul) bre las repercusiones de los vid


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 46 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 69,50

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

CLAVES INFORME RESTRINGIDO

Consumo en alza Después del freno, repuntó por medidas del Gobierno.

ELECTRODOMÉSTICOS. A la cabeza del consumo para protegerse de la inflación.

mediados del 2012, A el consumo exhibió un freno que perduró hasta los pri-

tributo). El arsenal de medidas adoptadas logró que el principal motor de la economía argentina recobrara dimeros meses de este año. La erosión namismo, pese a sus altos niveles de heterogeneidad. del poder adquisitivo de los salarios a causa de la elevada inflación había Pese a un primer trimestre anémico, debilitado el gasto de las familias. El se registró una fuerte recuperación Ejecutivo buscó desde principios de del consumo agregado en los últimos año contener la inflación, moderar las meses: en lo que va del año trepó casi 4%. El mayor incremento se dio en presiones cambiarias y estimular el ingreso hacia las elecciones vía una electrodomésticos, más del 19% sepolítica fiscal expansiva. El consumo gún el INDEC. En segundo lugar, el ganó dinamismo de la mano de los patentamiento de automóviles creció aumentos salariales con11,6% en los primeros seguidos en paritarias. Y nueve meses del año. Es el sector público nacioimportante destacar que CONTRASTE nal inyectó recursos por el patentamiento de auuna combinación de autos importados creció a ฀ En los últimos mento del gasto público una mayor tasa que el meses, creció la y reducción de impuesde nacionales (12,8% vs. demanda agregada: tos. A mediados de año, 8,2%, respectivamente) en lo que va del el Gobierno aumentó las y que los vehículos preaño, 4%. El mayor asignaciones familiares mium (Alfa Romeo, Audi, incremento se dio en (la Asignación Universal BMW, Chrysler, Ferraelectrodomésticos por Hijo subió de 340 a ri, Jaguar, Jeep, Land y patentamiento de 460 pesos). Y, tras las Rover, Lexus, Mercedes automóviles. elecciones primarias, reBenz, Mini o Porsche) ex฀ El sector inmobiliario dujo la carga impositiva hibieron tasas de increacumula casi dos sobre los trabajadores mento cercanas al 18%). años de caídas (alza del mínimo no imTambién se observó un ininterrumpidas por ponible del Impuesto a aumento, aunque más el cepo cambiario. las Ganancias y del tope acotado, del consumo de facturación del monomasivo. Mejoraron las

ventas reales –deflactadas por nuestras estimaciones de precios– tanto en centros comerciales como en supermercados (12% y 7% respectivamente). Por el contrario, las ventas minoristas registradas por la CAME se contrajeron 2,4% en los primeros ocho meses del año. FUTURO INCIERTO. La compraventa de inmuebles, sin embargo, siguió deteriorándose: de acuerdo al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad de escrituras se desplomó 32,6% entre enero y agosto. El mercado inmobiliario -marcadamente dolarizado- acumula casi dos años de caídas ininterrumpidas debido a las restricciones a la compra de divisas. El próximo año plantea incertidumbres sobre el consumo. Después de las elecciones de octubre, es de esperar que el Ejecutivo modere el gasto fiscal. No solamente por la falta de incentivos electorales sino también por las restricciones de caja que enfrenta. En la medida que la inflación siga elevada, la suba de precios va a comenzar a recuperar el terreno cedido en la carrera frente a los salarios. Además, el magro crecimiento esperado para el 2014 frenará el mercado laboral. Es probable que el consumo otra vez se estanque, como en el 2012. ●

FOTOS: CEDOC.

Página 95 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 58, 59, 60 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 280,10

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EL SHOPPING DE MODA

Las argentinas le perdieron el temor a la web y las ventas aumentaron un 44%. Talles y precios. Las reglas para no equivocarse.

Comprar ropa

ONLINE

CLAVES DIGITALES

a respuesta ya no sorprende. Si hoy una L mujer le pregunta a otra dónde compró lo que tiene puesto y la respuesta es

Para tener certeza del talle, algunos sitios incluyen cuadros de medidas específicas y hasta videos de cómo se lucen en movimiento (ej. Mes & Sage).

“online”, su interlocutora no se asombra. De hecho, es probable que averigüe: “¿en qué página?”. En tiempos de trabas a las importaciones, cepo cambiario y precios regidos por la inflación, las mujeres argentinas han encontrado en internet una nueva vía para encauzar sus ganas de hacer shopping. Desde la generación más joven en busca de bajos precios y tendencia que acude a sitios chinos, a la selección de ítems de diseño de marcas locales, pasando por las páginas de rebajas premium y las etiquetas creadas solo para la venta web, el abanico de propuestas de este nuevo mercado es tan amplio como su público y su horario de atención, de 24 horas corridas.

Los envíos son gratis o lo son a partir de un cierto monto, que suele rondar los $ 500. Todos los sitios locales ofrecen la posibilidad de cambio dentro de un cierto número de días. Fotter lo extiende hasta tres meses y The Net Boutique busca el producto en el domicilio sin costo extra. En el caso de los sitios internacionales, si el producto no llega se reembolsa el monto en la tarjeta de crédito.

PARA ARRASAR. En los sitios internacionales, la clave es los buenos precios. Portales como los chinos AliExpress y SheInside o el británico Asos cumplen con tal premisa, y así se han convertido en los preferidos de las más jóvenes. Aunque en algunos casos deba hacerse la vista gorda en relación con la calidad, no hay mucho espacio para reproches cuando la propuesta es conseguir una cartera de absoluta tendencia a 5 dólares. “Hay productos tan económicos y cancheros que vale la pena jugarse incluso a que el pedido no llegue”, opinan Constanza Crotto y Mariana Gándara, periodistas y autoras del blog de moda Muy Mona (www-muy-mona. com), donde el tema de la compra online es de gran interés para las lectoras. “Hay muchas quejas con respecto a los altos precios de las marcas de ropa locales; evidentemente el sueldo no alcanza para ese tipo de montos, y buscan nuevas propuestas para escapar a la inflación”, describen. En ese mismo camino transita DeluxeBuys, un sitio que ofrece productos de firmas reconocidas con descuentos de hasta el 80%. Nació a fines del 2010, a instancias de Horacio Esteves, un abogado que luego de haber vivido un tiempo en Austria y haber probado las compras online a precios bajos allí, volvió al país y le propuso a su hermana María Luisa, diseñadora de indumentaria, REBAJAS. Algunos sitios ofrecen solo ofertas de marcas reconocidas locales e internacionales (DeluxeBuys).

58

Página 96 de 134

FOTOS: CEDOC.

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 58, 59, 60 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 280,10

Valor: No disp.

crear un emprendimiento similar. Por estos pagos aún no había nada del estilo, y menos aún con tales descuentos. “Además, desde el inicio nuestra propuesta llega también al interior, donde percibimos que no siempre hay buenas marcas ni diversidad de estilos o modelos”, apunta María Luisa, que dice que tuvo gran aceptación, por ejemplo, una campaña de Benito Fernández con precios rebajados en un 80%, con 250 modelos disponibles. Hoy DeluxeBuys trabaja con más de 500 etiquetas de indumentaria, calzado, accesorios, decoración, diseño y belleza, llegando con sus ofertas a más de 250.000 usuarios. LOS CURADORES. En este mercado también hay lugar para aquellos que ven en internet una nueva plataforma de venta para las compañías de distribución tradicional. Así, portales como The Net Boutique, Fotter, Dafiti o Enjoypping hacen una suerte de curaduría exquisita agrupando productos de distintas etiquetas. The Net Boutique, por caso, cuenta entre sus más de 35 diseñadores y marcas nombres como Cora Groppo, Evangelina Bomparola, Tramando, AY Not Dead y María Cher. Creada por Agustina Maggio y Carolina Gándara, esta tienda describe su preselección como “al estilo de una revista de moda”. Bajo esa línea, sus clientas son mujeres de entre 20 y 55 años, clásicas y elegantes, pero atentas a las tendencias. Y si bien el 45% de sus ventas se destinan a Buenos Aires y alrededores, también cuentan con pedidos del exterior, incluyendo Australia y Estados Unidos. En lo que respecta a los precios, la

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

POSIBILIDADES

WEB

Hay marcas “on line” que no comercializan sus productos fuera de la web (Mes & Sage y The Coco Room). Hay portales que se ocupan de un rubro preferencial (Fotter vende zapatos). Otros, que funcionan como locales multimarca y venden prendas de las etiquetas top (The Net Boutique).

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Página 97 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 58, 59, 60 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 280,10

PROBADOR

EN CASA

Todos los sitios tienen instructivos para tomarse las medidas precisas y no equivocar el talle. Además, las prendas se pueden devolver y cambiar.

“En 2012, las ventas online sumaron $ 16.700.000. Hoy, de los 31,1 millones de usuarios de Internet argentinos, 10 millones hacen compras en la web”. 60

Página 98 de 134

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

política de The Net Boutique y otros “curadores” es mantener los mismos de la marca. “Aunque el usuario de e-commerce de Argentina es buscador de ofertas, nosotros tratamos de vender un beneficio que está en la experiencia de compra, en la acción diferenciadora de ver + comprar + divertirse”, seducen desde la firma. Y si lo que se busca son zapatos, el sitio indicado es Fotter. Nacido del mismo concepto de agrupar marcas, la idea de que fuera específico germinó cuando en julio de 2009 Amazon compró Zappos, el mayor sitio de venta de calzado de EE.UU., en 1.000 millones de dólares. “Eso nos dio la pauta de que vender zapatos online era un negocio con potencial”, explica Javier Vidaguren, actual CEO. De hecho, lo era de tal modo que resultó una categoría no explotada, con una alta barrera de entrada: “Mucha gente nos decía que no era posible comprar zapatos sin antes probárselos”. Esta duda, empero, les permitió crecer con muy poca competencia durante los primeros años. Y aunque al comienzo las firmas interesadas apenas llegaban a cinco, hoy son más de 110, que ofrecen cerca de 5.000 productos. GEN DIGITAL. De una idea muta y nace otra, cual ramificaciones de un gran árbol, y así van surgiendo distintos proyectos con una misma raíz. Y en esta cadena digital, el brote más nuevo son las marcas 100% online. Una de las pioneras fue Mes & Sage, surFOTOS: CEDOC.

Difusión: No disp.

COSTUMBRES gida de “la rebeldía hacia la comercialización tradicional” y la búsqueda de fusión entre las tendencias, la moda “fast fashion” y la tecnología del “e-commerce”. De esta amalgama nació a su vez “Tomorrow Never Knows”, su primera colección, que propone siluetas de líneas rectas en telas ligeras, “que brindan diferenciación inesperada”. Pueden hallarse entonces estampados florales, transparencias, vestidos con agujeros y telas rústicas utilizadas del revés, entre otros rasgos y prendas, en una clara apuesta a un diseño de vanguardia con sello propio. “La chica Mes & Sage es alguien que expresa su opinión y tiene mucha personalidad”, describen. Para este modelo de negocios, los precios también son un valor diferencial. Desde Mes & Sage, por ejemplo, explican que el no tener costos de cadena comercial les permite ofrecer importes entre un 35 y un 40% más bajos que una marca tradicional. The Coco Room, el otro jugador fuerte de exclusiva venta online, en tanto, salió al ruedo bajo el lema “fashion can be cheap” (la moda puede ser barata), y ya tiene varias de sus prendas agotadas. En su caso, la salida al mercado online se dio justamente por una necesidad de ofrecer ítems de tendencia a precios accesibles, para lo que vieron que no era necesario abrir un local físico. En su plataforma, se presentan líneas para hombre y mujer que se van lanzando en distintos momentos de la temporada, llegando a sumar unas 10 femeninas y cinco masculinas. Por estos días puede bucearse el estilo deseado en “Midnight Cat” (sobre todo prendas de noche), “Young Dreamers” (ítems de playa) y “Animal Instincts” (énfasis en el animal print), entre otras. ABAJO LOS MIEDOS. Los datos revelados por la consultora Prince & Cooke en un informe realizado para la Cámara Argentina del Comercio Electrónico, no dejan lugar a dudas: el e-commerce es una tendencia en alza. Según el relevamiento, las ventas online en 2012 aumentaron un 44% respecto del año anterior, sumando un monto anual de 16.700.000 pesos. Hoy, de los 31,1 millones de usuarios de Internet argentinos, 10 millones hacen compras web. Y aunque lo primero en la lista son pasajes y paquetes turísticos, la moda ya rankea en el séptimo puesto. “La aceptación del shopping online está cada vez más en la naturaleza de las personas”, apuntan desde Mes & Sage. María Luisa Esteves, de Deluxe Buys, completa la idea: “Siempre hay prejuicios a la hora de comprar por Internet, pero si uno prueba se da cuenta de que es mucho más seguro que cuando, por ejemplo, se llevan tu tarjeta en un restaurante. Una vez superada la primera barrera, las compras online son un camino de ida”. ●

VICKY GUAZZONE DI PASSALACQUA 19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Página 12 Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

8

Debates Recorte en B/N % de ocupación: 41,99

Valor: 50988,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2013

DE

Opinion

los amigos de los torturadores que con

Por Stella Calloni

La crucifixinn

en que se desarrolla Cr; estos tiempos Luna guerra psicolOgica de baja inten-

rrible de todas. PeriOdicos y periodistas clue mienten a los pueblos a sabiendas

sided sobre nuestros paises, en una lucha constante, donde se invierten millones de dolares para mentir, desinformar, miner las bases de los gobiernos, no en una lucha dernocratica, sino en un esquema mafioso de ataques cotidianos, como mujer, como periodista, no puede permitirme caller ante Ia infamia que Ile van adelante los corps de hipocritas en el caso de Juan Cabandie. Juan Cabandie vivid un infierno en ma nos de su apropiador, despues de ser brutalmente separado de su madre al nacer en un lugar de dolor, de muerte y ex termini° come fue la Escuela de Mecanica de Ia Armada (ESMA). Sus padres fueron desaparecidos en Ia noche y la niebla del fascismo de Ia dictadura de seguridad nacional. Juan fue apropiado por un criminal de lesa humanidad como un trofeo. Fue doblemente victima del terrorismo de Estado. El y su familia. Estuve presente el dia que fue recuperade por las Abuelas de Plaza de Mayo. Creo que no hay nadie que no haya Ilorado alli en el predio de la ESMA, recuperada tambien para desafiar lodes los olvidos y las desmemorlas, en aquel inolvidable 24 de marzo de 2004, cuando Juan conte su historia. Fue un dia de maraviHoses reivindicaciones. Ahora estoy viendo la crucifixion mediatica de un joven al que he visto siempre conducirse con humildad. LY crucificado per quien? Por muchos de los mismos medios que no vacilan en contar guerras atroces coma aventuras "humanitarias" y "salvadoras", muchos de los que acomparlaron a los militares en cada una de las dictaduras que vivid el pais y en la Ultima, la más te-

de que estan mintiendo y 6o hacen dentro de un plan para desacreditar al precio que sea, al precio de destruir vides hu manes incluso, solo para ayudar a grupos de poder locales y extranjeros. Paso a paso he seguido lo sucedido con Cabandie y escuche su propio relate, coma deberia ser si hubiera una minima

00TUBIRE

DE

19

SABADO

PAGNAI12

etica periodistica. Escuchar las dos voces. Segui el case, porque desde el primer momenta sonaba como una opera clan mediatice y mafiosa. Un video que aparece repentinamente despues de mesas de ester guardado ,por qui& y para clue? En principle, el video registra solo las palabras de Cabandie, despues de haber side parade en un reten, donde curiosamente le amenazan con secuestrarle el auto ilegalmente, porque los miembros de seguridad, tanto de la policia local co mo de Ia Gendarmerie, saben que no se puede secuestrar un automovil per la falta del recibo del seguro del mes que arm este' vigente. Entonces sera amenazante o no la actitud de un grupo de agentes que, haciendo gala de sus uniformes, armas y demes y abusando de ese poder, no solo se disponian a secuestrar el automovil sino que tambien revisaron los objetos personales de su dueno? eNo es abuse de poder filmar a una persona en esa situation ilegalmente? Pero seleccionen lo que dice Cabandie. aDOnde este la parte que les corresponde a los que lo rodeaban? ,,Qua le dijeron ellos a Cabandie? Un video fraccionado no es prueba de nada. Dicen que lo filmaron como testimonio. Si son tan minuciosos para filmar a una persona y registrar lo que dice o hace -y en este caso por supuesto no es

buena, no estamos diciendo que fue "ccrrecto", como tampoco era correcto lo que le estaban hacienda-, ,,por que no tuvieron Ia misma minuciosidad para Elmer la muerte de un nine) de 9 anos como Kevin, que sucedio recientemente en una zona muy pobre? De esto hace muy poco tiempo y no escuche esas voces "indignadas" ante esa muerte terrible, solitaria, impune y no eran palabras las que sonaron sino bales, como denuncia fa revista La Garganta Pcderosa. Este no conmueve a los opinadores de turno ni a los politicos. La muerte de un nino como Kevin no "sirve" para una operaciOn politica. Me pregunto si el doctor Raul Alfonsin hubiera actuado come estan actuando en este case politicos y periodistas, que mos parecen buitres airededor de su presa. Tomo a este figura porque tambien fue victims de muchos de los medios y periodistas que hay se erigen en monitores de conciencia y porque era verdaderamente un politico, aunque uno pudiera no acordar con su parado. aQue decir del PRO, que vergonzosamente le ofrece a la policia Belen Mosquera integrarse a ese particle, solamente por el hecho de que fue agredicla de palabras por un joven "kirchnerista"? De los que han tornado a Cabandie come el nuevo eje operative para golpear al oficialismo hay quienes estén procesados por temas mucho más graves. que tienen que ver con espionaje, con arnenazas y maltrato nocturno, am parades en la impunidad de las noches, a mujeres embarazadas y ninos indefensos que viven en las calles no par propia decisiOn, sino porque muchas de las acciones de algunos de estos politicos los arrojaron a los arrabales del desempleo y la miseria absolute. Hablan de "agresidn"

toda la cebardia de la impunidad, secuestraron, asesinaron, violaron, arrojaban a las victimas ann vivas a mares y dos, coma lo hicieron con madres desesperadas buscando a sus hijos. aDe que estén hablando ahora? Cabandie pidio disculpas. Se hizo cargo de su parte. Los otros que abusaron de su poder no lo hicieron, Nadie pidi6 explicaciones acerca de per que se filmO y donde se mantuvieran estos mases esos videos para sparecer ala "hora seaalada", en el momenta en que el joven Cabandie enfrentO bien a viejas figures de la politica en un debate de TV. Pocas veces he vista tante hipocresia como en estos dies y en estas horas. Y la historia se reproduce en agencies extranjeras, todas trabajando para un mando Oleo, aHablaran despues de obediencia periodistica debida? aCuando vamps a decir baste a esta degradation de la politica que no tiene limites ni fronteras? Esto es violencia con abuso que ejerce el poder econOmico y politico, con amperes que vienen desde lejos, "chapas" que se cuelgan algunos que no tie nen reparos ni limites en su accionar hipacrita mafioso. Esto tambien es corrupciOn. Estan destruyendo al periodismo, envileciendo a periodistas. Pero no solo eso. Utilizan una discusion, una respuesta inapropiada, por lo cual se pidid pardon, solamente con una finalidad politica. Lo que extrana es la rapidez con que una serie de hipocritas cuya tarea es destruir seres humanos en nombre de la supuesta libertad de expresion -que no puede jamas ester unida a la libertad de mentir, agraviar, injuriar- preparan una operacion tan evidentemente grotesca que avergSenza y aterroriza por la frialdad con que esta se disena, se aplica y se Ileva adelante.

* Escrttora, periodista.

video

espues

La periodista Stella Calloni llama la atencion sobre el rol de los medios en Ia difusion y utilizacion politica de Ia discusion del legislador Juan Cabandie con una agente de transito. El sociologo Pablo Selman reflexiona sobre Ia condition de "hijo".

Opinion Par Pablo Semen

-

per la calle y to tomabas fuerte del Ibas brazo fuerte de tus padres, que to impulsaban en el juego de salter el charco repentino en la vereda. Con su ayuda sternzabas, y cafes como vos podias, parade, trastabillando, raspandote las reclines o aprovechando el irnpulso para comer o salter otra vez. Hacias sin querer algo que se parece a lo necesario para ese recorrido sterno que es ser hijo y dejar de eerie, trabajo 99 en unPágina interminable de 134 pero fructifero y vivificante. 4,0 aces° Sisifo se quejaria de lesiones por esfuerzo repetitive? Hay algo de ese juego que hay que recuperar para toda la vida. Para ganar oxi-

Sombrero Sombreritus... Habria que radicalizar eso, diciendo que mos que sobreviviente se es posterior, sin dejar de ser anterior, para desactivar la amalgama que se forma entre el martirio de los padres y los desafios de la propia vida. Camino que no debe eludirse, aun cuando para los hijos de desaparecidos, sobre todo, los mos jovenes, que tuvieron menos a sus padres, esa vida haya comenzado con el pie izquierdo. E incluse porque no tanto: despues de todo muchos hallan en sus padres virtudes personales e histdricas que no todos los nacicies pudieron disfrutar siquiera en miligramos con padres que los acompanaron

coma desasirse de la position de victims, y mes elle de histories personales. Dejar de ser hijo es, coma en el juego del inicio, anudar proveniencias y emergencies en nuestro cuerpo, en una volicidn, en una position y en una direction que un poco decidimos, otro poco asumimos y en mu oho surge coma el juego con cierta inertia que nos hace ser. Como en ese juego sabemos dOnde empezarnos, pero Ilegamos a un punto que no esperabames y al que no necesariamente querian que fuesemos, Imes ally de todo to que nos sirvio aquel braze y aquella fuerza sin la cual siquiera hubiesemos dado un paso. Dejar

Kirchner, como parte de una gran aventura politica, es muy distinto que proponer que los hijos sigan siendo hijos. Ellos no

pueden ser agobiados por una heraldica que los habilita para Ilegar a algo, pero que, si se Ia absolutiza, impide asumir lo quo de todas maneras sucedera par accion u omisidn. Aunque esas acciones y omisiones se limiters a repetir "somos hi jos", la historia, es decir, los que se fijen en ese obrar desde muy diversas posiciones, de manera diferente en cada generaclew), los juzgart per lo que hayan hecho en su tiempo y su espacio, per si misy afectos. Y conciudadanos mos, con sus Impreso el 21/10/2013 14:49:56 seria tan triste que sigan siendo victimas come que sigan siendo solo hijos. Seria como privarse de asumir junto con su herencia su solo para seguir espe-


Perfil Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 25 Nº documentos: 1

Recorte en B/N- Sábado % de ocupación: 26,34 Valor: 30514,50€ Perfil 19 de octubre de 2013

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

economia - 25 CEDOC PERFIL

diferenciaS entre de vido y kicillof

Subsidios: cfK decidirá si se retoma un plan de reducción NICOLAS GANDINI

Con extrema cautela y máximo hermetismo, el Gobierno ya trabaja en un plan para reducir, después de las elecciones legislativas, los subsidios energéticos, que treparán hasta los $ 75 mil millones en 2013. La decisión final depende de la presidenta Cristina Kirchner. Pero el Ministerio de Planificación y el de Economía ya tienen hechos los números de cuánto podrían recortar las subvenciones a las facturas de gas y electricidad sin afectar la demanda agregada ni el humor social. El primer paso fue el escaso margen concedido en el Presupuesto 2014 a los subsidios energéticos, con un aumento previsto de sólo 3%, debajo de cualquier cálculo de inflación. También leyó que implicaba una corrección a corto plazo

productores locales o los US$ 12 que vale el gas importado desde Bolivia. “Hay que revisar la política de subsidios. Hoy, sectores medio altos y altos son beneficiados sin que sea necesario”, admitieron en Planificación. Aún así, no existe consenso en el Gobierno. Planificación abo-

ga por una reducción gradual del esquema, como se inició a fines de 2011, recortando a sectores de alto poder adquisitivo, lo cual choca con la visión del secretario de Política Económica, Axel Kicillof, quien frenó a principios de 2012 el retiro escalonado de los subsidios n a las tarifas de luz y gas.

KICILLOF.

El viceministro quiere preservar la demanda interna.

ya están listos todos los números para volver a un programa de ahorro y arriba de los ingresos de las energéticas: Edenor triplicó su valor en Nueva York desde fines de agosto probablemente avizorando el mercado tal perspectiva. Lo que está en discusión en el Gobierno no es un cambio radical de los subsidios, que son entendidos como un dinamizador del consumo interno. Pero sí el final de la etapa de subsidios indiscriminados, dado que hoy se beneficia a miles de usuarios con alta capacidad adquisitiva. Según Planificación, hay sectores que reciben subvenciones energéticas por entre $ 12 y 15 mil millones anuales, con capacidad económica para pagar una tarifa plena por la energía que consumen, indicó a PERFIL fuentes oficiales. En promedio, los usuarios residenciales de Buenos Aires pagan sólo 20% del costo real de la electricidad. En el invierno que pasó, $ 7 de cada $ 10 que demandó el sistema eléctrico fueron aportados por el Estado. Con el gas pasa algo similar. Los consumidores de Buenos Aires pagan US$ 0,60 por millón de BTU, contra los US$ 3 dólares reciben los Página 100que de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 17,89

Página 101 de 134

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


de obligar» a las Comunidades autO- las condiciones de los tipos de su ennomas a adherirse a esa segunda fase deudamiento?», continua. ABC SegUn la Consejeria de Economia del Plan, iniciada ayer, y le acusa de y unilatecambiar «de forma radical Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 madriletia, Hacienda incurre en una ral las condiciones». Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre«clarisima de 2013 contradicci6n» al afirmar El Gobierno madriletio emitiO un que «para poder participar en esta nuePágina: 28 comunicado en el que salia al paso de va fase las comunidades deben preNº documentos: 1 una nota del departamento que diri- sentar o modificar el Plan de Ajuste ge CristObal Montoro, en la que sostie- anteriormente presentado y remitir ne que las regiones que se adhirieron una serie de datos al Ministerio». Recorte en B/N % de ocupación: 8,35 Valor: 1863,61€

ayer por la Guardia Civil en el marco de la operaci6n «Opera» (obras en la-

Registros hace un mes El 12 de septiembre la Guardia Civil registrO el Palacio de la Asamblea para investigar el caso

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.329

entrO en el Palacio de la Asamblea para investigar documentaci6n relacionada con el posible fraude, tras la orden del Juzgado de InstrucciOn nilmero 4 de Melilla, que dirige la operaci6n. Tambien fueron investigadas otras dependencias municipales, para recopilar informaciOn sobre la adjudicaciOn de obras y servicios a varias empresas. Difusión: 190.749

NUEVO RECURSO

INDULTO EN MARRUECOS

PATRIMONIO NACIONAL

El PSOE llevara la reforma

Galvan cumplird la pena por pederastia en Espana

La tripulacien del Fortuna cobrard 1,2 millones

El Consejo de Ministros acordO que el

Los diez antiguos tripulantes del Fortuna

local al Constitucional

El secretario de OrganizaciOn del PSOE, Oscar Lopez, avanzO ayer que su partido llevara al Tribunal Constitucional la reforma de la administraci6n local porque «supone un doble recorte democratic° y el mayor ataque que ha sufrido el mundo rural y los ayuntamientos de este pais», ademas «de un recorte de autonomia municipal pero tambien de servicios». Este no es el Unico recurso en el Constitucional de un PSOE que ha recurrido ya la reforma laboral, la amnistia fiscal, el sistema de elecciOn de RTVE, las tasas judiciales y la no actualizaciOn de las pensiones.

Página 102 de 134

pederasta Daniel Galvan Vitia pueda seguir cumpliendo en una cancel espatiola la pena impuesta por las autoridades judiciales marroquies, para lo que autoriz6 ayer el tramite de su «traslado». Daniel Galvan se encuentra en prisiOn en Espatia desde su detenciOn, el 5 de agosto, tras haber sido anulado el indulto que le fue concedido por un error administrativo de Marruecos.

cobraran 1,2 millones de euros por despido improcedente, seglin se acord6 ayer tras la vista celebrada en la Audiencia Provincial de Palma, en la que estuvieron las partes demandadas, Uni6n Naval Valencia y Patrimonio Nacional. El tripulante mas antiguo, Vicente Martinez, mostrO su satisfacciOn por el acuerdo (33 dias por alio trabajado), dedicO unas palabras a la Familia Real -«con nosotros siempre se han portado de maravilla»- y revel6 que el pasado verano el Rey ofreciO a la tripulaciOn una comida de despedida en el Palacio de Marivent. J. M.AGUILO

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


vel local, este in-

supone un Elforme Economista movimiento es-

Cumplimento Normativo de KPMG en España, explica que “los consumidores, inversores y otros stakeholders han

Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 tratégico para Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 20 Nº documentos: 1 Elvira Rodríguez, presidenta de la CNMV. EE Recorte en B/N % de ocupación: 19,14 Valor: 2440,88€

“lograr una reputación de empresa responsable ante el mercado supone una clara ventaja competitiva para ellas”. La presión para que las empresas españolas mejoren sus controles internos, así como la transparencia y la protección a los accionistas, no sólo llega por parte de los inversores. Desde España, el pro-

Periodicidad: Diaria

En este sentido, De Guindos explicó ayer que las recomendaciones que se incluirán en la reforma del Código Mercantil serán las que se refieren al funcionamiento de los consejos de administración y de las juntas de accionistas, con el objetivo de revitalizar la participación de los accionistas y reforzar los derechos de los minoritarios.

Tirada: 30.860

sucesivos contratos de auditoría suscritos con la multinacional. Ante este auto, BDO ha asegurado que “ejercerá una defensa contundente contra la querella de Cartesian” y ha recordado que, hasta ahora, “las investigaciones del caso Pescanova no la implicaban ni como conocedora ni como partícipe de irregularidades”.

Difusión: 20.326

Lladró anuncia a los sindicatos un “ajuste” para 2014 Trabajo le obliga a finalizar en 2013 el plan de fijos discontinuos Javier Alfonso VALENCIA.

La dirección del grupo de porcelanas Lladró prepara un ajuste laboral después de que, como adelantó elEconomista el pasado 4 de septiembre, la Inspección de Trabajo

Página 103 de 134

haya vetado la continuación del plan de fijos discontinuos que se venía aplicando desde finales de 2009 a medio millar de trabajadores. El plan convertía en fijos discontinuos a casi 500 empleados, con un tiempo de inactividad de 100 días para cada uno de ellos, y se había prorrogado hasta el final de 2014. Sin embargo, Trabajo comunicó en julio que ya no se cumplían la condiciones para tener fijos discontinuos y avanzó un año la finaliza-

ción del plan, que acabará el próximo 31 de diciembre. La dirección de Lladró anunció el jueves a los representantes de los trabajadores que en 2104 tendrá que “ajustar la producción a las necesidades de la empresa”, según fuentes sindicales y de la propia compañía, que en septiembre ya admitió que si no se recuperaban las ventas tendría que tomar medidas que sustituyesen el plan de fijos discontinuos. Los planes concretos se pre-

sentarán a fin de este mes y en ningún caso implicarán despidos, según Lladró. Fuentes sindicales apuntan a cuatro alternativas, entre ellas la rebaja de un 25 por ciento en la jornada y el salario. Otra es un ERE temporal, más gravoso para la empresa que el anterior, al tener que pagar cotizaciones sociales.

Juan Lladró se jubila otra vez

El problema laboral coincide con la retirada del hasta ahora adminis-

trador único de Sodigei, matriz del grupo Lladró, que es Juan, el mayor de los tres hermanos fundadores. Juan Lladró, de 87 años, se retiró en 2002, pero volvió a tomar el mando en 2007, cuando la familia repartió los negocios. Ahora, Sodigei ha convocado junta de accionistas para constituir un consejo de administración en el que no estará el patriarca. La gestión diaria ya estaba en manos de dos de sus hijas, Rosa y Ángeles, y de su yerno.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Vanguardia Presidente-Editor:

Director:

Vicedirector:

Directores adjuntos:

Subdirectores:

Fecha: JAVIER sábado, 19 GODÓ, de octubre de 2013 Alfredo Abián Enric Juliana María Dolores García Manel Pérez José Antich Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 José Alberola (Arte) Álex Rodríguez Miquel Molina CONDE DE GODÓ Página: 18 Nº documentos: 1 Redactores jefes: Enric Sierra (Web), David González y Llàtzer Moix (Adjuntos al Director), Secciones: Elisenda Vallejo (Internacional), Isabel Garcia Pagan (Política), Joaquín Luna (Internacional), Jordi Barbeta (Política), Susana Quadrado (Tendencias Pau Baquero (Opinión), Rosa M. Bosch (Tendencias), Ramon Suñé (Vivir), y Vivir), Ignacio Orovio (Cultura), Dagoberto Escorcia (Deportes), Ramon Aymerich Juan B. Martínez (Deportes), Dolors Álvarez (Economía), López (Redacción Real), Jaime Serra Villagrasa (Gente), Cristina Gallego (Fotografía), Francesc Puig Recorte(Economía), en B/N %Celeste de ocupación: 31,90 Madrid), Valor:Mariángel 4236,09€Alcázar (Casa Periodicidad: Diaria MiquelTirada: 202.488 Difusión: 172.263 (Infografía e Ilustración), Albert Aymamí (Fotografía), Núria García Arenas (Diseño), (Diseño) y Albert Molins (Producción). Fèlix Badia (Magazine y Es) y Magí Camps (Edición). Consejero de Dirección: Josep Maria Sòria.

Alemania, ante la gran coalición

C

ONSERVADORES y socialdemócratas acordaron el jueves iniciar negociaciones formales para alumbrar un gobierno de gran coalición en Alemania; un gobierno que integre a los democristianos de la CDU y los socialcristianos bávaros de la CSU con las fuerzas de centroizquierda del Partido Socialdemócrata (SPD). La posibilidad de que Alemania se rija los próximos años por un gabinete fuerte, apoyado por el 80% de la representación parlamentaria, está pues ahora más próxima. La Unión Cristiana Demócrata de Angela Merkel, que en las elecciones del pasado 22 de septiembre logró el 41,5% de los votos, quedándose a poca distancia de la mayoría absoluta, tenía dos opciones a la hora de coaligarse. Una era la de Los Verdes. Pero las conversaciones entre ambos partidos, que duraron dos días, fracasaron a primera hora de la madrugada del martes. Los Verdes fueron cautos al analizar esta ruptura, enfatizando el esfuerzo de ambas formaciones para tender puentes, como si quisieran mantener expeditas futuras vías de diálogo. Pero la falta de una base común más amplia y las reservas de la CSU fueron decisivas. Quedaba únicamente otra opción, la del SPD (que en los comicios de septiembre obtuvo el 26% de los votos), puesto que la CDU había descartado un acuerdo con los excomunistas de La Izquierda. Y esa fue la opción finalmente elegida. El encuentro del jueves acabó con rostros sonrientes y la decisión de abrir las negociaciones formales el próximo miércoles. Si se desarrollan como es de prever, en diciembre Alemania podría tener nuevo gobierno. Para llegar al preacuerdo del jueves, los dos grandes partidos alemanes debieron hacer alguna concesión.

Todo indica que la CDU aceptó la propuesta, que los socialdemócratas habían presentado como innegociable, de subir el salario mínimo interprofesional a 8,5 euros la hora. Y que, a su vez, los representantes del SPD se avinieron a aplazar un aumento de impuestos, que era rechazado de plano por la CSU, la formación bávara hermanada con la CDU. Al ceder, unos y otros fueron sin duda sensibles a los sondeos que indican que el 66% de los alemanes es favorable a la gran coalición. Sería, por tanto, una sorpresa que la convención del SPD, que este fin de semana tiene que revalidar el preacuerdo de negociaciones, no alineara su criterio con el de esa mayoría nacional. Las conversaciones del jueves al parecer han permitido también pactar el número de carteras que ocupará cada formación –cinco para la CDU, tres para la CSU y seis para el SPD–. Pero no para concretar qué ministerios corresponderán a cada una de ellas. Eso queda para el orden del día de los contactos que empiezan la semana que viene, y que se desarrollarán ante un telón de fondo sobre el que existe consenso: los objetivos centrales de la gran coalición que se perfila para gobernar Alemania hasta el 2017 son el crecimiento económico y la estabilidad de la zona euro. Este acuerdo de gobierno en ciernes tiene una lectura más allá de Alemania. Porque diversos países europeos, incluida España, confían en que la presencia de socialdemócratas en el Gobierno alemán contribuya a atenuar las políticas de austeridad y reforma laboral que ha exportado Merkel. Quizás sea así. Pero sería una ingenuidad olvidar que la canciller afronta su tercer mandato consolidada como la política más fuerte de Alemania y de Europa.

Releer a Vázquez Montalbán

S

E cumplen diez años de la repentina muerte, en el aeropuerto de Bangkok, del escritor y periodista barcelonés Manuel Vázquez Montalbán. Un congreso internacional sobre su obra y su figura, así como diversas novedades editoriales –entre las que destaca un libro de recuerdos de su hijo Daniel–, recuerdan al prolífico autor que cultivó con éxito géneros tan diversos como la poesía, el ensayo político, la crónica, la novela y la novela negra, dentro de la cual se inscriben los títulos que dedicó a las peripecias del detective Carvalho. Tras una década sin su aguda escritura, es un buen momento para recuPágina 104 de 134 perar y releer a Vázquez Montalbán, tanto al que acertó al retratar nuestra época de forma brillante como al que buceó en las profundidades más incómodas de

cial y la Barcelona que amó y narró apasionadamente. Recibió los principales premios literarios del país. Especial mención merece el interés que Vázquez Montalbán prestó siempre a la cultura popular como fenómeno vinculado a la memoria colectiva y a la literatura. La canción, el cine, la cocina o el fútbol fueron elementos importantes de su obra, y los supo tratar de una forma nueva y sutil, que descubrió realidades ocultas u olvidadas hasta entonces. En este sentido, rompió moldes y relacionó la alta cultura y los debates ideológicos con una serie de universos que para otros eran secundarios. Impreso el 21/10/2013 14:49:56 Nacido en 1939 y criado en los años de la posguerra, Vázquez Montalbán reivindicó siempre la moral de los que habían perdido la guerra y buscó en la recons-

E

d s d d m m a d c e d m c b l e c h t M v

s p t v m d s h c

¿ c p c

m c g p M d d t c r u e c l 1 r b l s e

q s b d t t n r p


Parot» representa «una jemplar que ha La Razón condena más justa para el vervidas. También Fecha: sábado, 19 de octubre 2013 para las víctimas dugo yde justicia ma frente al delito Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 del terrorismo». Sin duda, la reo. Así, la ONT ha Página: 2 flexión de las víctimas se atiene e la Guardia Civil 1 Nº documentos: a la verdad de un instrumento ta de órganos de clave en la lucha contra ETA. Recorte en B/N % de ocupación: 22,42

Valor: 4402,39€

có ayer a la Fiscalía de la Audiencia Nacional el encuentro de hoy del diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, con miembros de Herrira, cuyas actividades están suspendidas. Ejercicio de responsabilidad. Periodicidad: Diaria

Tirada: 125.851

los ERE fraudulentos ha impuesto una fianza civil de más de dos millones de euros a Ramón Díaz Alcaraz. Se le imputan delitos continuados de malversación, prevaricación y tráfico de influencias. Difusión: 90.902

de vinos espumosos, creo que Cataluña forma parte de la esencia, de todo lo que es España. Quiero decir que, sin Cataluña, España se vería mutilada, truncada. Por no hablar de lo que ocurriría con Cataluña. Es una verdad universal que sumar siempre es más beneficioso que restar, por eso no entiendo lo que está ocurriendo (o sí, pero no me gusta). A veces pienso que, por intereses espurios de unos cuantos, quieren convertir a «mi» pobre Cataluña en un patio de Monipodio. Ángela Vallvey «Pequeño patio ladrillado, que de puro limpio y aljimifrado parecía que vertía carmín de lo más fino», el escenario de «Rinconete y Cortadillo» de l señor José Luis Bonet Ferrer, presidente Cervantes, punto de referencia, no precisamente de Freixenet, asegura que Cataluña es de los patios limpios y brillantes, sino de escánparte esencial de España y va a seguir dalo. Sobre todo si entre los concurrentes predosiéndolo. Lo mismo le manifestaba yo la minan los aficionados a las ganancias rápidas, otra noche a uno de mis amigos catalanes, que con fama de no ser exactamente escrupulosos ostenta la pasión del independentismo. «Mira», con los modos que utilizan para conseguir sus le dije, un poco molesta, «yo amo a Cataluña. fines, Cervantes dixit. Cataluña también es mía. Si os llevarais A veces pienso que Artur Mas et al. a Cataluña fuera de España sentiría lo han dibujado una bandera indepenCataluña mismo que si me cortaran un brazo. Y, dentista en el suelo, en la hermosa forma parte de y sagrada tierra catalana, y le han por supuesto, ni me agrada la idea ni la esencia, de voy a darle a nadie facilidades para que prometido la independencia a todo el todo lo que es me someta a tal amputación». Al igual que logre desfilar por debajo de ella. que el presidente de esa gran empresa (Un descalabro, o sea). España

BONUS TRACK

Banderas

E

Página 105 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


o

s

EFE

ue auaon or a-

28 oda ia 5. rida 71 m-

amral ra ís y rrrieona-

ela neo– mde oón ón,

La Vanguardia Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,14 2013 Valor: 3736,67€ SÁBADO, 19 OCTUBRE

Periodicidad: Diaria

Tirada: 202.488

Difusión: 172.263

Jordi Graupera

La fractura social

H

ay un riesgo elevado de fractura. Hace tiempo que se incuba. Y la grieta avanza. Las dos tendencias políticas mayoritarias –la voluntad de ser consultados y el independentismo– son una respuesta a esta amenaza. Hay quien defiende la tesis contraria: que el independentismo y el soberanismo son su causa. Es un error: vistos de cerca son un clamor por la flexibilidad, la superación de un marco mental rígido y uniforme, la demanda de instituciones que respondan a la realidad y no a la fantasía legal. Y sobre todo son una respuesta a la fractura. Cuando se dice que la crisis alimenta el independentismo se suele mencionar como una debilidad. Pero ha sido la crisis, justamente, la prueba del algodón de España. Igual que la verdad de un banco se percibe cuando hay problemas, y por eso se exigen pruebas de solvencia, la verdad de un país se ve en tiempo de crisis. O la de un avión cuando hay turbulencias. Busca tu ejemplo: una familia, una empresa o un anorak. En una crisis las cosas encuentran su verdad. La crisis ha mostrado que a las instituciones centrales les daba igual el deterioro de las relaciones económicas en aquellos territorios que no les son adictos, tanto como les beneficia el deterioro de la lengua que no es la suya o de las garantías democráticas que les restan poder. La respuesta catalana no ha sido la desesperación, ni la emprenyamenta, ni ninguna forma conocida de caos. La respuesta catalana ha sido pragmática: ¿qué solución hay a la fractura? Basta con constatar una evidencia: la mayoría de los independentistas y consultistas lo son porque han cambiado de opinión. Son los flexibles. Mira la foto de la vía. Son los moderados. Lo bastante flexibles como para ponerse camisetas hor-

La voluntad de ser consultados y el independentismo son una respuesta a esta amenaza teras, lo bastante moderados como para cogerse las manos. ¿Quiénes son, pues, los radicales? Los radicales son los que han causado la fractura material desde las instituciones y la estigmatización pública desde los medios. Hoy ni PP ni PSOE pueden permitirse la consulta porque llevan demasiados años diciendo que el trato fiscal y cultural a Catalunya es correcto y que somos unos avaros victimistas. Ceder ahora sería admitir que llevan 30 años mintiendo o bien que aceptan un chantaje: ningún político español lo sobreviviría. Esta rigidez propicia la fractura, porque sólo las cosas rígidas se rompen. Hay quien cree que así se gana: Aznar. Pero la lección fundamental de estos años es que la mayoría de catalanes, independientemente de su origen, están dispuestos a cambiarlo todo antes que dejarse romper. La convivencia es lo único que han construido solos, de uno en uno y conjuntamente. La protegerán: dependen de ella. Quién juegue con este pragmatismo, quien pretenda hacer juegos de manos con la consulta para preservar sus intereses particulares, de partido o de cargo, quien se refugie en la inflexibilidad de España, ya sea político catalán, funcionario capitalino o burócrata europeo, ya sea élite, mensajero o lobbista, verá como la gente lo abandona.

Página 106 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


w Investigadores de la Universitat de Barcelona mosLa CIENCIA Vanguardia

traron ayer dedelos 700 restos encontrados en CastelldeFecha: sábado, 19 departe octubre 2013 correspondientes a docedeindividuos, así como de un cierFechafels, Publicación: sábado, 19 de octubre 2013 Página: vo30prehistórico del que, hasta ahora, no se tenía constancia Nº documentos: 1 de su existencia en la península Ibérica. De hecho, anteriormente tan sólo se habían encontrado vestigios del Haploidoceros mediterraneus en dos yacimientos franceses. Los restos Recorte en B/N datan % de ocupación: Valor: años. 1193,74€ Periodicidad: Diaria hallados de hace8,99 90.000 / R. Montilla

Tirada: 202.488

Difusión: 172.263

El TSJB rechaza por segunda vez suspender la aplicación del trilingüismo EDUCACIÓN w Los tribunales han desestimado el último intento de los sindicatos de impedir la aplicación del decreto de Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) en Baleares. El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) desestimó ayer el último recurso presentado por el sindicato STEI, en que la entidad reclamaba que se suspendiera el calendario de su aplicación, dictaminada en una resolución anterior. Los magistrados rechazan, asimismo, plantear una cuestión de inconstitucionalidad

de la norma. No obstante, el TSJB vuelve a criticar al Ejecutivo por haber aprobado un decreto ley para esquivar dicha suspensión. Esta es la segunda resolución contraria a los intereses de los sindicatos en las últimas semanas. Por otro lado, en las últimas horas trascendió la dimisión de dos directores de institutos de Felanitx e Inca. Desde que se anunció la implantación del trilingüismo se han producido al menos seis renuncias de responsables de centros educativos en la isla. / E. Carranza

Los funcionarios con hijos graves tendrán permiso

Vasile rechaza un premio de la Academia de TV

SALUD w Los funcionarios con un hijo que padezca cáncer o una enfermedad grave que requiera cuidados continuos tendrán derecho a un permiso laboral, en las mismas condiciones que los padres incluidos en el régimen general de la Seguridad Social. El Ministerio de Administraciones Públicas ha atendido así la petición de la Defensora del Pueblo y ha anunciado un nuevo reglamento. / Efe

COMUNICACIÓN w El consejero delegado de Mediaset España (Telecinco), Paolo Vasile, rechazó ayer el premio Talento que le acababa de conceder la Academia de Televisión. Vasile apuntó que ha criticado siempre “el sistema de votaciones, que desconoce sistemáticamente grandes éxitos de las televisiones privadas, por lo que no sería razonable recibir una distinción a título personal”. / Redacción

Página 107 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Rey Sol, la legitimidad de la aristocracia se

voient, de Diderot. Y fue precisamente Denis Diderot la figura axial de este grupo y de esta época. Voltaire le aventajó en fama te entre el alto y eloctubre bajo clero. A este parti- entonces y durante mucho tiempo, pero Fecha: sábado, 19 de de 2013 correspondía destruir palabrasde de2013 lentamente se ha ido imponiendo la magniFechadoPublicación: sábado, 19–en de octubre Voltaire– “los prejuicios de que la socie- tud del genio de Diderot. Nacido en la Página: dad24está infectada”. Champaña hace tres siglos (5 de octubre Nº documentos: 1 Se ha fechado hacia 1748 la aparición de 1713) e hijo de un cuchillero acomodadel partido de los intelectuales, con la pu- do, completó su educación en París con blicación este año de L’esprit des lois, de los jesuitas y, abandonada pronto su iniMontesquieu, seguida –en 1749– por la de cial vocación, tuvo que abrirse camino Recorte en B/N de ocupación: Periodicidad: yDiaria Lettre sur les%aveugles à l’usage39,50 de ceuxValor: qui 5245,29€ dando lecciones de matemáticas tradumarchitaba cada día más, y la Iglesia estaLa ba Vanguardia dividida por el enfrentamiento crecien-

dición y a la ortodoxia. La Enciclopedia tu- un gran imperio”, pero –lúcido como era– vo pronto 3.000 suscriptores y, cuando se pronto advirtió que su influencia era nula publicó el volumen quinto, tenía 4.000. en las grandes decisiones y que se había Un pensamiento nuevo jamás recibe esta dejado embaucar por las apariencias. Es el acogida. Y pronto también fue confirmada sino de los intelectuales, que siempre se su trascendencia por una cerrada oposi- creen que son más de lo que son y olvidan ción: “La corte bajo la guía de madame de que su función no es tomar decisiones, Pompadour (…), la Sorbona y el Parlamen- sino crear estados de opinión contra coto, obispos y dramaturgos –escribe Jac- rriente y formular críticas al poder constiques Barzun– apretaron sus filas en una tuido. El intelectual que no obra así no es campaña mezcla de ridículo y fulmina- tal; es un triste lacayo, aunque le arrojen Tirada: 202.488enemigos (jesuitas y jan- Difusión: ción. Los antiguos migajas 172.263 de poder.c

Carles Casajuana

Una nueva ley de Educación, una más

H

ace unos días, el Congreso de los Diputados aprobó una nueva ley de Educación. Se aprobó sin muchas alharacas, ni grandes celebraciones. Los diputados votaron y se fueron a casa. Ya habían hecho su trabajo. Una ley más. Resulta difícil imaginar algo semejante en otro país de nuestro entorno. No ha habido un debate a fondo con la participación de representantes de los profesores, organizaciones de padres, sindicatos, la patronal, colegios profesionales, intelectuales, etcétera. No se ha discutido si la educación que damos a nuestros hijos es demasiado elitista o demasiado igualitaria, si es cara o está subvencionada en exceso, si es demasiado teórica o si es preciso acercarla más a la realidad económica cotidiana (y si se ha discutido, el debate no ha tenido eco suficiente para que alguien como yo, que lee tres o cuatro periódicos al día, se haya fijado en él). No hemos oído a nadie decir que la escuela y la Seguridad Social deben ser dos cosas distintas y que es lógico que la educación sea selectiva y ayude a los mejores a serlo todavía más, ni a nadie responder que un país con una educación que fomente la desigualdad es un país injusto, dividido y mal estructurado. No se ha hablado de cómo mejorar la calidad de la enseñanza, o se ha hablado muy poco.

Página 108 de 134

¿Qué se ha discutido, entonces? Por lo visto se ha discutido si el castellano debe ser la lengua vehicular en todo el Estado español y si el Gobierno central debe fijar los contenidos de las asignaturas más importantes. Es decir, se ha intentado aprovechar el cambio legal para recentralizar un poco, como en tantos otros campos. También se ha abierto la puerta a la segregación de sexos. ¿Alguna cosa más? Seguro que sí, seguro que la ley incluye más medidas y que son igual de discutibles, pero a nadie le han llamado demasiado la atención. La ley Wert –ni tan siquiera ley Rajoy– ha sido aprobada únicamente con los votos de los diputados del PP, entre los cuales cabe suponer que estaba la famosa parlamentaria Andrea Fabra, que se dio a conocer con aquel “que se jodan” dirigido a los parados y que a estas alturas ya debe de ser consciente de la dificultad que supone carecer de una buena educación, sobre todo a la hora de ser ofensivo. Todos los demás grupos se comprometieron a derogarla así que puedan, cosa que, si las encuestas no mienten, será pronto. La Generalitat y el Gobierno vasco ya han anunciado que la recurrirán. Es la séptima ley de Educación de la democracia. Esto quiere decir que vamos a un ritmo de cinco años por ley. Con esta seguramente bajaremos la media.

El modo de discutirla y aprobarla refleja muy bien la importancia que concedemos a la educación. En Francia, la educación es considerada uno de los pilares de la República y no creo que un cambio legislativo de este tenor fuera posible sin un gran consenso social. En Alemania, no hace falta decirlo. Allí, con la educación no se admiten bromas. En Gran Bretaña tienen uno de los mejores sistemas

Es la séptima ley de Educación de la democracia; esto quiere decir que vamos a un ritmo de cinco años por ley educativos del mundo, una verdadera industria que les proporciona ingresos elevados gracias al número de extranjeros que desean estudiar en inglés, y es objeto de un debate permanente. Hace cosa de tres años un periódico publicó una lista de empleados públicos que ganaban más que el primer ministro (que cobra alrededor de 150.000 libras anuales). Eran más de cien y entre ellos había un director de la sección de primaria de un colegio público que disponía de libertad para fi-

char a buenos profesionales a precio de mercado. La gente se sorprendió, pero nadie se escandalizó. Allí todo el mundo sabe que un buen educador vale su peso en oro. Mientras tanto, aquí continúa siendo válido (por suerte, en sentido figurado) lo de pasa más hambre que un maestro de escuela, a ningún político ambicioso se le ocurriría jamás pedir la cartera de Educación y vamos cambiando de ley como de camisa. Y así nos va. Los informes PISA son elocuentes y las cifras del paro también, sobre todo por lo que se refiere a las personas que hace unos años abandonaron la escuela porque en la construcción la gente se ganaba la vida sin estudios y que ahora están condenadas de por vida a escoger entre el paro y trabajos basura. Oscar Wilde escribió que la educación es una cosa admirable, pero que de vez en cuando conviene recordar que nada que valga de verdad la pena se puede enseñar. Tal vez por eso sobrevivimos, porque hay cosas que no se aprenden en la escuela. Pero en las que se aprenden en la escuela somos casi siempre los últimos, y cada día lo pagamos más caro. Vale la pena recordar lo que dijo un antiguo presidente de la Universidad de Harvard, Derek Bok: “Si alguien cree que la educación es cara, que pruebe la ignorancia”.c

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Vanguardia Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

16 LA VANGUARDIA Recorte en color % de ocupación: 44,95

POLÍTICA Valor: 9537,99€

Periodicidad: Diaria

SÁBADO, 19 OCTUBRE 2013 Difusión: 172.263

Tirada: 202.488

T R A N S B O R D O , M O NC L OA

Fernando Ónega

La comisión butifarra

E

n el Gobierno han puesto a trabajar dos comisiones. A una le llaman –supongo que de forma coloquial– “Comisión Barretina”. A la otra, más coloquialmente todavía, “Comisión Butifarra”. Se entiende que la primera se ocupa de asuntos políticos. La segunda se ocuparía de las partes técnicas, en las que la economía sería el asunto central. El hecho de que acuda al “supongo” y al tiempo condicional indica que no hay información de sus actividades. A modo de primer comentario, diré que lo malo que tienen ambas comisiones es el nombre. Lo bueno, que el Gobierno se mueve. Y la pregunta del millón es si llegarán a tiempo de dulcificar el independentismo, de convencer a la mayoría que apoya la consulta y quizá la independencia. Hoy por hoy, este cronista lejano sigue expresando la percepción de siempre: por mayor astucia soberanista, porque le dedican más tiempo, porque tienen más ideas, porque les ayuda el clima social o por indolencia de Madrid, el independentismo sigue ganando. Es más activo, imaginativo y descarado. Casi no hay día en que no ofrezca un motivo de reflexión. No hay semana en que no lance alguna idea de provocación o proselitismo. Estos días han sido el memorial de agravios o el plante a la vicepresidenta, que es mucho más que una protes-

MARTA PÉREZ/ EFE

El 12-O en plaza Catalunya

ta por el protocolo. Y la sociedad civil está muy activa: lo puedo demostrar con las reacciones a estas crónicas. Los defensores de la unidad son más pacatos, están más condicionados por la responsabilidad y resultan incapaces de encontrar un discurso único. El intento de unidad más visible ha sido la manifestación del pasado sábado, donde coincidieron PPC y Ciutadans, aunque la han teñido de aroma de partido, sin la astucia de crear una asociación como la que con-

Duran: “La tercera vía sólo puede salir del Estado”

Retales

vocó la cadena humana de la Diada. El resto es dispersión. El PSOE anda en su solución federalista, buena idea, pero de incierto futuro. El PP estatal anda instalado en su prioridad de la recuperación, y la cuestión territorial se le escapa de las manos. Y la tercera vía de Duran quizá sea la solución más realista, pero le falta, ay, la confirmación de su fortaleza. De esta forma, la impresión desde el exterior es que el independentismo tiene mucho de irracional, si se atiende a las palabras de José Manuel Lara o de José Luis Bonet, pero se asienta y avanza. Y el Gobierno español, en la encrucijada. Si se guía por las filípicas de Aznar, tendría que entonar un “no pasarán” e imponer la Constitución sin más. Si se guía por ministros moderados como Margallo, debería dulcificar su postura. Y, si sigue confiando en Duran, ya lo sabe: o nueva política o declaración unilateral de independencia. Demasiada alternativas para una decisión ya tomada: la transición nacional. Y tardías reflexiones cuando todo llegó demasiado lejos, demasiado rápido, demasiado rompedor. A los que defendemos la unidad sólo nos queda una esperanza: que se imponga la cordura y se demuestre que, con comisiones o sin ellas, se empieza a entender el problema catalán. Y no sólo desde el Gobierno: también desde gran parte de la sociedad.

Dinero. El dinero debe ser como las meigas gallegas: no existe, pero haberlo, haylo. Un profeta, don Emilio Botín, lo ha visto: llega dinero para todo. Lo escuchó don Cristóbal Montoro y obró en consecuencia: decretó nuevos ajustes de 17.500 millones. Impuestos. Clima electoral anticipado. Miedo de los gobernantes locales y autonómicos a pagar la crisis. Reacción de supervivencia: rebajas de impuestos. Problema casi metafísico: cómo combinarán esas rebajas fiscales con los incrementos que les exige Montoro. Saludos. Por otras devociones personales, he visionado imágenes del Parlament. Tengo que pedir más grabaciones, porque veo que Sánchez-Camacho y Artur Mas no se saludan. Pero tampoco los demás diputados de CiU y del PP. ¿Habré visto mal? Sentencia. La sentencia del Faisán no es buena ni mala; es inútil. Para quienes creen que dos policías no hacen un chivatazo por iniciativa propia no aclara nada. A quienes piden responsabilidades superiores, les indigna. Casi era mejor el archivo. Rebelión. Duda estrictamente personal: por qué casi todos los barones del PP se sublevan cuando Sánchez-Camacho pide un cambio de financiación y ninguno protesta cuando lo hace el presidente de la Comunidad de Madrid. Acertijo. ¿Quiénes son los diputados de Convergència y hasta miembros del Govern que aplauden a Junqueras como si ya fueran compañeros de coalición?

P AN OR AM A

Reflexiones tras dos años sin la violencia etarra w El

El líder de UDC y Homs se reprochan sus posiciones sobre las deudas del Estado BARCELONA Redacción

El líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, insistió ayer en que la independencia es “prácticamente imposible” y que una declaración unilateral, como la que advirtió a Mariano Rajoy que puede producirse en el Parlament, “no resolvería los problemas de Catalunya”. Duran en este sentido afirmó que la tercera vía “sólo puede emerger desde el Estado” y reclamó que éste no se tome “con tanta superioridad y pasividad la cuestión catalana”. En su carta web semanal, Duran dijo tener la sensación de que “desde Madrid no quieren mover Página 109 de ni un dedo” y “dicen no134 a todo lo que ha acordado el Parlament” porque “están convencidos de su fuerza y de que, sin pactar con Es-

“afectaría claramente a la estabilidad política y económica”. Por otro lado, Duran continuó con su polémica con el Govern mediante su cuenta de Twitter y especialmente con el portavoz, Francesc Homs, quien dijo ayer que el líder de Unió tenía vías para conocer el contenido del informe de agravios del Estado antes de su publicación, al recordar que UDC tiene tres consellers en el Govern. Duran le replicó recordando que es portavoz de CiU en el Congreso y que “no son los consellers quienes deben informarme de su contenido”. En otro mensaje, precisó, en relación a que la cantidad que debe el Estado a la Generalitat es menor a la que señala el informe, que “siempre he dicho sobre la disposición adicional tercera que el amparo

EFE/LUIS TEJIDO

Atutxa y Uría en la presentación de la revista

El Supremo sigue aplicando la doctrina Parot

Alaya impone una fianza millonaria por “despilfarro”

w El Tribunal Supremo hizo públicas ayer dos sentencias relacionadas con la doctrina Parot a tres días de conocerse la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que podría tum-

w La

presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan María Atutxa, declaró ayer que ETA “debería hacer su aportación definitiva”, reconociendo “su responsabilidad y el daño causado, entregar las armas y disolverse”. En la presentación de una edición monográfica de la revista Hermes sobre “El derecho penal ante el fin de ETA. 24 meses”, Atutxa consideró que el Estado debería “desactivar y dejar sin efecto el arsenal legislativo de excepción construido” contra ETA. /EP

El PSOE lamenta la celeridad de la reforma local

juez Mercedes Alaya, w El secretario federal de que investiga los expedienPolítica Municipal del tes de regulación de empleo PSOE, Gaspar Zarrías, laImpreso el 21/10/2013 14:49:56 (ERE) irregulares tramitamentó ayer la celeridad con dos por la Junta de Andalula que el Gobierno pretende cía, ha impuesto una fianza aprobar la reforma de la de responsabilidad civil de administración local en tan


El Economista Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color

2

% de ocupación: 88,84

Valor: 11327,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326 SÁBADO, 19 DE OCTUBRE DE 2013 EL ECONOMISTA

Opinión ¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Protagonistas

Protagonistas

La crisis de Fagor, vista por nuestro dibujante. NAPI

Protagonistas

Protagonistas

Protagonistas

P

repárense para la rebaja de impuestos. Con la mitad de la legislatura vencida y las elecciones europeas y municipales a la vista, los políticos van a a tirar del recorte de tributos para ganar votos. Tampoco les queda otro remedio. No hay dinero para construir puentes, carreteras u hospitales y, si lo hubiera, probablemente estaría mal vista su inauguración, después de tanto despilfarro como hemos conocido. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la alcaldesa de la capital de España, Ana Botella, fueron los dos primeros en anunciar un recorte de los tributos. Los dos tienen las encuestas en contra y pueden quedar descabalgados en los próximos comicios. Les han seguido los presidentes de Extremadura, José Antonio Monago, y de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Ambos están dispuestos a rebajar el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta, al igual que Ignacio González. Esta semana, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aprovechó el foro de la patronal del automóvil Anfac para prorrogar el plan PIVE y ayer, el director general de Tributos, Diego Martín Abril, dejó la puerta abierta a un reducción nada menos que del Impuesto de Sociedades. Una vieja aspiración de los empresarios, que representa un giro copernicano frente a las declaraciones y políticas aplicadas hasta ahora. Un extraterrestre probablemente pensaría que alguien en el Gobierno se ha vuelto loco. Pero no es así. La euforia se está apoderando de los miembros del Gabinete de Rajoy, al ver como la economía comienza a sonreír. El pasado fin de semana tuve la ocasión de hablar con varios ministros sobre este asunto, así como con la vicepresidente, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Todos están

marcas históricas, víctimas del gigantismo y de la ausencia de un consumo interno que las sustente. El concurso de Panrico destapó una estructura directiva elefantiásica, con docena y media de coches para directivos y sueldos casi un 50 por ciento superiores al mercado. La cúpula de la sociedad, pese a los suculentos emolumentos, estaba cegada de soberbia y fue incapaz de comprender el daño que representaba la marca blanca. El caso de Fagor es distinto. Ni sueldos de directivos disparados ni del personal laboral. La cooperativa de electrodomésticos del grupo cooperativo vasco se embarcó en una expansión internacional por Francia, China y América Latina, imposible de financiar con una caída permanente de ventas. Sobre todo, teniendo en cuenta que más del 60 por ciento van al mercado nacional. Ambos grupos están al borde de la liquidación si no resuelven pronto sus problemas. El problema más extremo es el de Fagor, que acumula un pasivo de 1.110 millones, imposible de pagar en la coyuntura actual. Su caída supone un duro varapalo para el modelo empresarial desplegado en buena parte del País Vasco y admirado en el resto del planeta. Pero ya nadie se lleva las manos a la cabeza. Será un nombre más de una larga lista de sociedades de reconocido prestigio como Pescanova, Orizonia, La Seda, Sniace, Caramelo, Blanco o Victorio&Lucchino. Todas ellas son ya despojos por culpa del endeudamiento y la ausencia de proyecto. Las mayores provisiones a la banca para la refinanciación de sociedades dudosas, exigidas por la troika a cambio de conceder 40.000 millones a las antiguas cajas, va a dar la puntilla a una parte del tejido industrial en horas bajas. Sería más prudente que banqueros y políticos no lanzaran aún las campanas al vuelo. Más bien, al contrario. El ciudadano piensa, como en la conocida novela de Ernest Hemingway, que es mejor que “nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: (quizá) doblan por ti”. El desempleo sigue elevado y nadie conoce el ritmo al que se producirá la recuperación, ni si el efecto de la bajada de impuestos llegará a tiempo para salvar de la quema al Gobierno.

Director de elEconomista director@eleconomista.es https://twitter.com/AmadorAyora @AmadorAyora

encantados de haberse conocido. Todos re- licidad del mundo político financiero pareciben felicitaciones sobre la marcha de la eco- ce desbordante. nomía española en sus viajes al extranjero. Convendría, sin embargo, moderar estas Montoro se presenta a sí mismo como el manifestaciones, porque con excepción de Harry Potter de la economía, que logró la la bolsa, que bate semana tras semanas nivefórmula mágica para sales récord, no existen síncar a España de la depretomas económicos apresión más profunda de su ciables. La morosidad alEl concurso de historia en democracia. canza ya el 12 por ciento y Si a ello se suman las los concursos de acreedofirmas como Fagor palabras del presidente res en las empresas están contrasta con la del Santander, Emilio Boen el orden del día. tín, (“España está en un Si hace unas semanas euforia oficial y de momento fantástico. LlePanrico solicitó el concuralgunos banqueros ga dinero de todas parso de acreedores, esta le tes”) la hemorragia de fetocó el turno a Fagor. Dos

Amador G. Ayora

Elvira Rodríguez

José Luis Bonet Ferrer

Rosa Lladró

Soraya S. de Santamaría

Antonio Beteta

PRESIDENTA DE LA CNMV

PRESIDENTE DE FREIXENET

ADMINISTRADORA DE LLADRÓ

VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO

SECRETARIO DE ESTADO DE AAPP

Un paso adelante

Actitud coherente

Anuncia un ajuste laboral

Previene a Cataluña

Suprime asesores

En los próximos meses se podrían incorporar al Código Mercantil las propuestas de gobierno corporativo, con más controles internos y más protección de los accionistas, en línea con los estándares internacionales.

El primer fabricante mundial de cava teme que el proceso secesionista que defiende CIU y ERC para Cataluña se convierta en una traba para las exportaciones que hace la compañía, que suponen el 80 por ciento de su facturación.

La dirección del grupo de porcelanas ha visto como la Inspección de Trabajo ha vetado su plan de fijos discontinuos, por lo que ha anunciado que tendrá que tomar otras medidas laborales, ya que las ventas no remontan.

Tras el plante de Artur Mas a la vicepresidenta el pasado jueves en un acto organizado por Fomento, Sáenz de Santamaría ha avisado de que los alardes independentistas pueden alejar la inversión exterior de Cataluña.

Beteta afirma que la reforma de la Administración local supondrá una reducción sustantiva de gasto público. Destaca que la supresión de cargos de libre designación en los municipios ahorra más recursos que el recorte de concejales.

Página 110 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Razón Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 30 Nº documentos: 1

T.N./T.G/LA RAZÓN

Sábado. 19 deen octubre de de 2013 • LA RAZÓN Recorte B/N % ocupación: 19,94

8

s

do ouna zó sa an la asto, lto 08, de en la era ue del la ci-

ala p” la es va r», de tenlela bre cio se del daisue

Valor: 3915,35€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 125.851

Difusión: 90.902

La morosidad de la banca supera por primera vez el 12% del PIB L. R. E.

MADRID- La morosidad de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España subió en agosto al 12,12%, lo que supone un récord histórico y la tasa más alta desde que, en 1962, hace más de medio siglo, el Banco de España comenzara a recoger estos datos. La ininterrumpida subida de la morosidad del sector financiero obedece, según los analistas, a distintos elementos, entre ellos al complicado entorno económico y al elevado índice de desempleo, pero también al efecto de las reclasificaciones crediticias exigidas por el Banco de España a las entidades. Además, millones según el Boletín de euros tiene Conjunto de GESIF acumulados a cierre y Asesor de de agosto el sistema seguimiento de la financiero español, morosidad y la la cifra más alta desde 1962 actividad empresarial, cabe esperar que la tasa de mora siga subiendo y alcance a billones finales de año el de euros suma la cartera crediticia, 13,3%. En un año, la que sigue cayendo morosidad de la y se encuentra en el banca se ha nivel más bajo incrementado en desde 2006 cerca de dos puntos porcentuales, desde el 10,52% que marcaba hace un año, en agosto de 2012; en julio de este año, la morosidad ya rozó el 12% (11,97%). A cierre de agosto, los créditos morosos que soportaba el conjunto del sistema financiero superaban ya los 180.000 millones (180.673), un incremento que se debe a la situación económica y al elevado desempleo. La tasa de mora continúa al alza pese al descenso del volumen de la cartera crediticia, que se situó a cierre de agosto en 1,490 billones de euros, ligeramente por debajo de los 1,492 de julio y su tasa más baja desde finales de 2006. Esto obedece al paulatino desapalancamiento de empresas y familias, a la escasa demanda de financiación por la aún precaria situación económica, y a la inexistente oferta por parte de las entidades financieras. Respecto a agosto de 2012, el volumen de créditos morosos, así considerados los que acumulan tres meses consecutivos de impago, ha aumentado en 1.897 millones, ya que entonces sumaban 178.776 millones y el porcentaje de mora se encontraba en el 10,52%.

180.000

1,490

Página 111 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


el comienzo de la crisis. dencia a una aceptación caAsimismo, en un artículo del Consejo Euro- da vez mayor del euro comenzó en 2008, con peo de Relaciones Exteriores se declara: “La el estallido de la crisis financiera mundial y se ha desplomado Fecha:confianza sábado, en 19ladeUE octubre de 2013 en to- continuó con su trayectoria ascendente con el continente. Tanto los meridioFecha do Publicación: sábado, 19deudores de octubre de 2013el estallido de la crisis de deuda soberana de nales como los acreedores septentrionales se la zona del euro en 2010. Página:sienten 5 víctimas”. Y un informe del Centro Parece que la situación de crisis ha obligaNº documentos: 1 Pew de Investigaciones hecho público en ma- do a los ciudadanos alemanes a reflexionar yo y titulado “El nuevo enfermo de Europa: la más detenidamente sobre la importancia de Unión Europea”, concluye: “El proyecto eu- la moneda común. En los últimos años, el púropeo está ahora desprestigiado en gran par- blico alemán ha sido informado abundanteRecorte % de ocupación: 40,37 Valor: 5147,65€ Periodicidad: teen de B/N Europa”. mente sobre el posible costo fiscal deDiaria las ope-

Se elucubra mucho sobre la composición del próximo gobierno de Merkel y lo que significará para la posición de Alemania sobre Europa, pero los detalles de la política de coaliciones en Alemania tienen menos importancia para Europa que el amplio apoyo de los alemanes al euro. Alemania no dará la espalda a la moneda única... ni al proyecto europeo en general.

El Economista

Tirada: 30.860

GETTY

Difusión: 20.326 © Project Syndicate, 2013

LAS RESPONSABILIDADES DE ALEMANIA Albert Puig Economista y profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)Esade

M

uchas y diversas son las causas que explican la grave crisis económica que, desde hace más de seis años, están sufriendo las llamadas economías periféricas de la eurozona. De entre ellas destaca, aunque no ha sido la más comentada y analizada, el agravamiento de los desequilibrios comerciales entre Alemania y esas economías periféricas (principalmente, España, Grecia, Irlanda, Italia y Portugal). Las causas de este agravamiento se remontan a finales de la década de los noventa del siglo pasado cuando, coincidiendo con los primeros pasos del euro, el Canciller alemán Gerhard Schröder (perteneciente al SPD), para hacer frente a unas tasas de crecimiento económico notablemente bajas y una tasas de desempleo en aumento, lanzó una política consistente en disminuir los salarios interiores (Agenda 2010) con el objetivo de aumentar la competitividad de las exportaciones alemanas. Los rápidos superávits comerciales conseguidos por Alemania a través de esa estra-

Página 112 de 134

tegia, y debido a que no era posible su correc- internacionales a través de la emisión de títución a través de una depreciación de las mo- los de deuda pública. Con ello se garantizaba nedas periféricas de Europa, se fueron con- que la banca española podría seguir pagando virtiendo con el tiempo, primero en endeu- sus deudas con la banca alemana lo cual consdamiento privado de la periferia europea y, tituye, de forma indirecta, una operación de posteriormente, en su deuda pública. salvamento de los bancos alemanes. El mecanismo de transmisión para ello fue Pero es que además, los principales comel siguiente: al disponer de elevada liquidez, pradores de esa deuda pública emitida por derivada de los superávits comerciales, los el estado español para financiar el salvamenbancos alemanes concedieron créditos con to bancario fueron los propios bancos, tanto facilidad a los bancos de la Europa periféri- los alemanes como los españoles, dado que ca, en especial a los españoles, los cuales a su esa deuda pública era altamente rentable tevez hicieron lo propio con niendo en cuenta los elesus clientes privados (emvados intereses que esta presas y familias). Es dedeuda debía pagar (la faLos bancos cir, los superávits comermosa prima de riesgo); de ciales alemanes se transhecho, era el destino más germanos imponen formaron en la deuda exrentable de todos los poa los países terna española. sibles, aunque en sí misPosteriormente, el enmo constituyera a generar periféricos políticas deudamiento privado se un perverso círculo viciode austeridad transformó en endeudaso de funestas consecuenmiento público dado que cias. De esta manera, la una buena parte de los fonbanca alemana se fue condos recibidos por parte de virtiendo en acreedora ya los bancos españoles para llevar acabo sus pro- no sólo de los bancos españoles sino también cesos de reestructuración (necesarios ante el del propio Estado español. aumento de las tasas de morosidad y dismiFinalmente, hay que contabilizar dentro nución del valor de los activos que apoyaban de la deuda pública los 41.000 millones de la deuda concedida, es decir, de los inmuebles), euros de los 100.000 concedidos por el Euprocede directamente del Estado español que rogrupo (y por lo tanto por Alemania) para los ha obtenido en los mercados financieros el Plan de Rescate del sistema bancario es-

pañol. Todo sumado, más de cien mil millones de euros de deuda pública (casi el 100 por cien del PIB español) y un pago de intereses por encima de los 36.000 millones para el año 2014 (un 10,3 por ciento del total de los Presupuestos Generales del Estado). Ante este escenario, los bancos alemanes presionan para imponer a los países periféricos de Europa fuertes políticas de austeridad en los gastos públicos, utilizando para ello sus correas de transmisión, el gobierno alemán y, especialmente, la troika (FMI, BCE y Comisión Europea). El objetivo es que los gobiernos de la periferia europea liberen recursos públicos con los que pagar la deuda pública en manos de los bancos. En consecuencia, los gastos públicos vinculados al Estado del Bienestar (sanidad, enseñanza, pensiones, dependencia, ayudas a las personas más desfavorecidas, etc.) han ido sufriendo importantes recortes en todos los países de la periferia europea y, especialmente en España, donde el Estado del Bienestar, además, ya presentaba, al inicio de la crisis, un nivel de desarrollo netamente inferior al de los países más avanzados de Europa. En síntesis, los estados del bienestar de los países periféricos de la eurozona son los que están pagando tanto la reestructuración y salvamento de los bancos locales como y, sobre todo, que la crisis de solvencia de estos no se propague a los bancos alemanes.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 23 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 53,60 sahado 19 de octubre de 2013

Valor: 109111,27€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

MUNDO

II

Difusión: No disp. n 1238 TEMPO ARGENTIN°

alio 4

I

I

23

LUEGO DE UN &SMUT° QUE PROVOCO DISTURBIOS

Moscii endurece las medidas contra los

inmigrantes ilegales gobierno de M:oscii inform6 que ha comerizado a endurecer 'la lucha contra la inrnigration ilegal, despues de que la capital rusa :fuese escenario de disturbios xenofobos en los filtimos dias. El jefe de la policia moscovita, .Anatoli. Yakunin, ordeno el registro hasta linde alio de todas las viviendas de la metropoli rusa. "No Glebe Naber en la. ciudad ningiin lugar donde busquen refugio in migrantes ilegales", advirtio Yakunin en un cornunicado difundido Los disturbios en Mosta se desataron el pasado Fin de semana después de un asesinato que las fuerzas de seguridadatribuyeron a un hombre de la RepUblica de Azerbaiyan, en el sur del 'Caritas°. El presunto :responsable confes6 el miercoles el _

1

-

E• .

Con borribre propio - Manuel Valls es eI tittuar de la .carters del interior y

MARCHARON COMP

sponsable de la expulsion de la a dolescelte

EROS OE LA ESN DIANE KO

VAR: I NDOCUMENTADA

Siguen las protestas por la deportation de una alumna en Francia

an

crimen en un video difundido por Ia television estatal y asegur6 que to

clima de xenofobia crece en Europa

E,frr dPa

ESTUDIO JURIDIC° ASESORAMIENTO JURIDIC°

alarma a los sectores progresistas que reclarnan la renuncia de un ministro socialista, El

hizo en defensa propia_ 'No queria matar (....):eramos tree y los otros me qucrian matar a mi.: Seg in /a policia., se han realizado hasta el momenta casi 3500 registrosde viviendas, durante los cuales se detectaron num.erosas irregula.rida.des. Par ejemplo., en una sola vivienda estaban registra.d.as casi 200 personas, asegur6Yakunim La organizacian A:mnistia. Internacional critic6 la actuation contra los inmigrantes y habil) de una "politica distrimina.toria" de la cUpula rusa, alga que niegan las autoridades. Adernds de Amnistia, otras organizaciones de derechos human.os advirtieron sobre el riesgo ate que los trabajadores migratorios oriundos del Cducaso, odia.dos por muchos rusos, sufran brutales =repent's par parte de La policia.

DERECHO LAI3ORAL

y

Despidos Amide ntes de Trabajo

Paraguay 390 Piso 10 (1057) CASA mstestudiojuridico@gmail.com ;!)

Paris y Mitrovica

Opal. AP yEfe

segundo din consecutive, ilex de estudiantes de los colegios secundarios fianceses se man ifestaron contra la deportation de una compailera de class, inmigrante indocumentada. tonnbando sus establecimientos educativos y cortando calks de Paris. La adolescente Leonarda Dibrani, de quince afros, habia silo arrestada el 9 de octubre durante una excursion que realizaba junto a sus compaiieros de curd. En el liceo Arago, en el distrito Nation, los profesores que acudian a dar clases tuvieron que abrirse paso en la mailana en medio de una multitud de alumnus que los abucheaba para poder acceder al edificio por la entrada para profesores. La en-

pmor

trada para los estudiantes estaba totalmente bloqueada.. MAs de 100 estudiantes se manifestaron frente al edificio. 7.41.rago muestra su solidaridarl-, decia una pancarta enarbolada par unci de los manifesta.ntes. Una veintena de escuelas de ensefianza secundaria se plegi a las protestas que se desataron despues de que la estudiante fuese a.rrestada hace died dias. La a:dolescente, quien llevaba cuatro afies asistiendo a rise en la region de Comte, en el este de Francia„ fue expulsada. a

Página 113 de 134

Kosovo junto con su mad:re y cinco

para lograr una vida mejor para sus

hermanas despues de que la solidtud de asilo de la familia fuese re-

seis hijos. Tras :mostrartopias de SUS certificados de nacim.iento, dijo que gel nacia en Kosovo pero que emigre! a Italia hace .aims, y que sus hijos nacieron en ese pals, aunque no tienen ciudadania. ita liana. 'Crey6 que tendrian mejores oportunidades al afincarse permanentemente en Francia en lugar de Italia, por lo que traslada a su. familia a territorio francs y sostuvo -que tod.os habian

chazada. Las ,circunstancias de su deportacion ca.usaron una oh de indignacian en el ala :mods progresista del gobernante Partici° Socialista, que ha criticado al ministro del Interior, Manuel Valls, por :su du ra postura. hacia la inmigracion ilegal. Algunos ,socialistas pidieron incluso la renuncia del ministro, Miles de estudiantes rnarcharon el jueres al Mi.nisterio del Interior en Paris para exigir ci "retorno inmediate' de Leonarda y de de Khat-

Aiden por el regreso de Leonarda y de Khatchik un chic° armenio de 19 anos, chile Kachatryan., unarm.enio de 19 afios que tambien fue deportado la

semana ipasada_ En este marco, la agenda esta.dounidense Associated Press entrevisto a Reshat Dibrani, padre de Leonarda, para consultarle sabre su histo ria familiar. El hombre sefialo que mintio sobre el origen de Leonarda

nacido en Kosovo. -Dijimos en Francia que vinimos de Kosovo para poder obtener los papeles" de residencia, indica err Mitrovica, en el norte de Kosovo.. "Si les hubiera dicho que soy kosovar y que los :adios nacieron en Italia. Francia nos habria ordenado regresar a Italia". Dibrani indite" que muchas farnihas inmigrantes intentan usar historias similares. "Una lace to que es mejor para La familia", finalizo. Las recientes deportaciones de estudiantes han puesto en.aprietos al. presidente gala Francois Ronan de, I:mien se prese-nta- durante cam:paha' electoral francesa tomo un gran defensor de la Juventud de su pais. Pese a su dura politica en materia de inmigraciin y los recientes escandalos„ Valls sigue siendo el ministio frances mejor valorado -en .

las encu.estas,.

Tel.: 4313-6367

I.: (011)

ISFUNCHill SEXUAL

(Eli ER Fiturczno-Ffluagn ROLA Mink vok,yi.v.cernerclinic.ccrn

AFA. Mcdttro NOSOTROS LO.

MAUI,

Ed 'tares Uruguay 1371

AD RIANA D EZA MN. 55836

4584-2014

*

1IC0

O EIEMPIPLAIIE rosy Amarlan

LIC, EN PSICOLOGIA

*

PUBLICAMOS

EllITARIOS BESIDE

495340527 ESTRAIEGIAS RLOLICANIANAS

15-5317-7612

PU B LI QUE CON NOSOTROS

0810-333-5417

PINAM liNkTF

LULA 555 -CE

CONVOCATORIA

Se comunica a los senores asociados de la

ASOCIACION MUTUAL DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ACCION MUTUAL -AMPPIPAI-, quo se convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a realizarse el ilia 20 de Noviembre

de 2013, a las 14:30 Iris:, en la cede del INAES, edificio anexo, situ en Avenida Belyano IP 1670, Piso 7°, de la Ciudad AutOnoma de Buenos Aires, para consicerar el siguientp ORDEN DEL 01k 1. Elecclon de 2 asoclados para firmar el arta junto con el Presidente y Secret:aria-2_ Motivd de la convocatoria fuera de terming de la asamblea 3. Consideracion de Ia Memoria, Balance Gral del Elemicio cerrado el 30_06.2013, Inventario, Cuprite de Baste y Recursos e Inform° de Ia Junta Bscalizadora.4. Consideraclon sobre Convenios de Prestacion de Set-alas. 5. Consicleradoi .del valor de la cuota social. 6. Beccion de Autoridades, por el termirio de cuatro Cornisiairi Directha Ono) Presitlente, 1.(una) Secretaria, 1 (uno) Tesorero, 3 Ores) Vocales Titulares, y 1 Ono) Vocal Suplente: Junta Fiscalizadora: 3 (ties) Miembros Mutates, y 2 (dos) Miemtwos Suplentes_ Buenos Aires, 05 de CICTUBRE de 2013. -

Margarita Aida Varela Secretaria

Marcelo 0. Collomb

Presidefite

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


sin embargo, ha sido interpretado como

La un Razón claro mensaje ante Fomento de no

Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 rebajar sus pretensiones en el proceso Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 soberanista. Cada vez son más los emPágina: 3 Nºpresarios documentos:que 1 se manifiestan contra una

Cataluña independiente, tal vez porque ya no ven posible que Mas, perdida la Recorte en color % de ocupación: 7,87 Valor: 2207,39€ educación, recupere la sensatez.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 125.851

Difusión: 90.902

Manipulación infantil del independentismo a alarma causada por la utilización de un programa infantil de TV3 para hacer propaganda del independentismo parece no haber influido en CiU para reducir la manipulación de la televisión pública. Hoy y mañana, el mismo programa organiza su tradicional festival infantil con la participación de la Plataforma Pro Selecciones Catalanas, cuyas intenciones son «dar a conocer los beneficios que la independencia comportaría al mundo del deporte». La Fiscalía de Menores debe intervenir ante hechos tan graves y bochornosos.

L

La Bolsa se apunta a la recuperación ay unaxiomadelmundofinanciero que concluye que la evolución de la Bolsa descuenta el futuro. Así, los parqués pronosticaron en su momento los tiempos adversos de la crisis y auguran ahora los de la recuperación y la prosperidad. El Ibex 35 superó ayer los 10.000 puntos por primera vez desde hace más de dos años tras dos semanas registrando máximos. El dinero, siempre cauteloso y dubitativo, apuesta ya sin reticencias por una economía española que se ha ganado a pulso la confianza de los inversores.

H

Página 114 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


El País Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 29 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 96,00

Valor: 43969,55€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

EL PAÍS, sábado 19 de octubre de 2013

29

LA CUARTA PÁGINA

OPINIÓN

Iberoamérica: agotamiento y cambio La proliferación de cumbres aconseja acometer modificaciones para garantizar su continuidad y para que tales reuniones logren constituir un espacio válido de cooperación en tiempos de transformación Por CELESTINO DEL ARENAL Y FERNANDO GARCÍA CASAS

L

as cumbres iberoamericanas, que vienen celebrándose anualmente desde 1992, se encuentran ante una nueva encrucijada. Anteriormente, conocieron momentos cruciales, y a veces habían perdido parte de su dinamismo, pero siempre se consiguió dar un salto hacia delante, como sucedió con la Secretaría de Cooperación Iberoamericana (Secib), en 1999, y, sobre todo, con la creación de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y el nombramiento de Enrique Iglesias como secretario general en 2005. Nos enfrentamos ahora a una nueva etapa en la que han cambiado el escenario latinoamericano que las vio nacer, el entorno mundial y el sentido y alcance de las propias cumbres; de ahí la necesidad de adaptarlas a las nuevas realidades. Como decía el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su informe de Gobierno, “en los próximos tiempos estaremos decidiendo qué historia queremos escribir en las próximas décadas”. Lo mismo cabe decir de la comunidad iberoamericana. Son realidades íntimamente relacionadas, que van desde un escenario latinoamericano heterogéneo y fragmentado en lo político y económico hasta un menor interés de los países participantes, derivado de la inflación de cumbres, de la mayor autonomía y diversificación de las políticas exteriores latinoamericanas y del surgimiento de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), el ALBA, la Alianza del Pacífico y, especialmente, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Y en lo que hace a España y Portugal, derivado de la transformación de sus relaciones con América Latina, como consecuencia de la disminución del papel desempeñado por los Estados extrarregionales tradicionales —casos de Estados Unidos, la Unión Europea y España—, y de la crisis económica global, que afecta especialmente a estos países y ha traído consigo una mayor simetría en las relaciones entre ambos lados del Atlántico. Como consecuencia de lo anterior, se produce un cierto agotamiento de la dinámica de las cumbres iberoamericanas, lo que explica que en la de Cádiz, en 2012, se constituyera una comisión, presidida por el expresidente de Chile Ricardo Lagos, para elaborar un informe sobre el futuro de las mismas, que entregó sus conclusiones en una reunión de cancilleres el pasado 2 de julio en Panamá y cuyas propuestas están siendo tratadas en la XXIII Cumbre Iberoamericana, reunida bajo el significativo lema de El papel político, económico, social y cultural de la Comunidad Iberoamericana en el nuevo contexto mundial. Parece oportuno, en línea con la Cumbre de Cádiz y con las propuestas del Informe Lagos, hacer algunas reflexiones sobre el futuro de las cumbres. Es indispensable que las reformas atiendan a tres retos clave: mayor visibilidad en las sociedades iberoamericanas; mayor operatividad desde la perspectiva de los intereses de todos los países implicados; y mayor equilibrio entre los países que participan, de forma que el proyecto no se perciba solo como español, o ibérico, sino que registre una genuina implicación latinoamericana. Entendemos que las principales reformas a aplicar serían las siguientes: — Bienalidad. Dada la proliferación de cumbres y foros actual, con los problemas de agenda y cansancio que ello supone para los mandatarios, es necesario el espaciamiento temporal de las iberoamericanas, de manera que se celebren en

Página 115 de 134

los años pares, mientras que las cumbres UE-América Latina y Caribe tengan lugar los impares. Dado que en 2014 se celebrará una Cumbre Iberoamericana en México, el sistema debería entrar en vigor a partir de 2015. En los años en que no se celebre la Cumbre Iberoamericana se realizaría una reunión de cancilleres y una

mal sobre temas de actualidad (crisis económica, nuevos movimientos sociales, la gobernanza internacional, los desafíos de la seguridad, el combate contra el crimen organizado), con la presencia adicional del secretario general iberoamericano. — Mayor convergencia de agendas con otras organizaciones internacionales

eulogia merle

Hay que agrupar la cooperación en grandes espacios como la cultura o la innovación El sistema de financiación de la Segib está hoy demasiado desequilibrado gran reunión sobre la cooperación iberoamericana. — Renovación del diálogo político al máximo nivel, privilegiando el llamado “retiro” de los jefes de Estado y de Gobierno, entendido como un diálogo abierto e infor-

y, de forma muy especial, con las cumbres UE-Celac. La convergencia entre lo euro-latinoamericano y lo iberoamericano se constata cuando se considera que tanto los temas (educación, infraestructuras, igualdad de género, salud, inversiones, medio ambiente), como los mecanismos de apoyo a las negociaciones políticodiplomáticas (encuentros empresariales, sindicales, de la sociedad civil, académicos y de medios de comunicación) son similares en ambos casos. — Renovación de la cooperación para contribuir a la consecución de los objetivos sociales, culturales y económicos de los modelos de desarrollo de los países iberoamericanos, reforzar los vínculos entre dichos países y dar mayor visibilidad a la misma. Hay que avanzar agrupando la cooperación en grandes espacios (el espacio común del conocimiento, la economía y la innovación, el espacio cultural y el

espacio de la cohesión social). Al tiempo, hay que buscar una financiación más equilibrada de la cooperación y continuar apostando por la cooperación Sur-Sur. — La cultura es el gran factor de cohesión del espacio iberoamericano, con unas lenguas y una cultura comunes, desde la extraordinaria diversidad que caracteriza a Iberoamérica. Ello comprende varias derivadas de importancia: desde las ideas al valor económico de las lenguas española y portuguesa, a la promoción de las industrias culturales y hasta su vinculación con los flujos y reencuentros migratorios. Es un sector de muchos acentos y actores que hay que potenciar. — Fortalecimiento de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), mediante la agrupación de las actividades en grandes áreas de acción y la continuidad del trabajo de las oficinas de la Segib de América Latina. Y, a la vez, mayor coordinación y colaboración con las otras cuatro organizaciones iberoamericanas: la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; la Organización Iberoamericana de Seguridad Social; la Organización Iberoamericana de la Juventud; y la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos. Habría que integrar sus oficinas respectivas sobre el terreno con el nombre de Oficina Iberoamericana, o similar. — Mayor equilibrio en la financiación de la Segib si se quiere avanzar en el camino de la efectiva iberoamericanización de la Comunidad Iberoamericana. Aunque las cantidades se comparan muy favorablemente con otras organizaciones internacionales, pues el presupuesto anual es de solo siete millones de euros, los símbolos importan. Hasta ahora, España ha asumido el 60%, que con Andorra y Portugal alcanza el 70%, quedando el 30% restante para los países latinoamericanos. Habría que avanzar, cuando menos, en la línea propuesta por el Informe Lagos, modificando la distribución de la escala de cuotas, de forma que la proporción quedase en 60/40, en la que correspondería a España el 55%, el 5% a Portugal y Andorra y el 40% a los países de América Latina, con un horizonte que permitiese progresar ulteriormente en este ámbito. — Ampliación del número de países con el estatus de observador asociado (ahora son siete, más la muy próxima incorporación de Japón) y mayor implicación en las actividades y la cooperación iberoamericana de los que ya lo son. — Creciente participación de la sociedad civil y de la ciudadanía, con especial atención al fenómeno migratorio, y a las redes sociales, y la iniciativa privada en la financiación de las actividades de cooperación que aprueben los Estados. Estas son algunas de las reformas que consideramos necesarias para la continuidad y afirmación de las cumbres y la comunidad iberoamericana en el complejo escenario en que se encuentran en estos momentos. Confiemos en que la cita junto al Canal no defraude en sus compromisos. No hay atajos ni fórmulas mágicas, y solo el consenso entre los países miembros podrá hacer de lo iberoamericano un espacio válido en tiempos de cambio. Celestino del Arenal es catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense, y Fernando García Casas, director del Gabinete del secretario general Iberoamericano.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Expansión

Recorte en color

% de ocupación: 34,08

Valor: 5504,40€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Sábado 19 octubre 2013 Expansión 43

Opinión Por la libertad de contratación laboral

ue ñanto in-

A FONDO Federico Durán López

e la ias esroctitedos mide eso erasink esiuccadétavez a la esi-

N

i los indicios de recuperación económica (o, más modestamente, de salida de la recesión) ni los balances de la aplicación de la reforma laboral, con sus aspectos positivos innegables, pueden ocultar la permanencia de los problemas del empleo. Seguimos en tasas de desempleo insostenibles, tanto desde el punto de vista económico como social, y las perspectivas de mejora no son nada halagüeñas. La destrucción de empleo se ha ralentizado, pero la contratación laboral no termina de despuntar. En esta tesitura, se vuelve a hablar de revisar las modalidades de contratación laboral. La recurrente discusión acerca del contrato único, que luego no resulta tan único porque se hace la salvedad de determinados tipos de contratos que han de convivir con él, parece que va a dar paso a una reformulación de la tipología de los contratos laborales. Y en ello podemos volver a enredarnos en debates estériles y en reformas condenadas de antemano al fracaso. El origen del embrollo no es otro que la preferencia legal por el contrato de duración indefinida. Preferencia que es relativamente reciente y que probablemente es la que hay que poner en cuestión. En efecto, frente a quienes piensan que el contrato indefinido ha sido, siempre, el tipo contractual dominante, debemos recordar que, durante mucho tiempo, a pesar de que la regulación laboral iba avanzado, haciéndose más compleja y consagrando cada vez mayor rigidez en las relaciones laborales, se mantuvo la libertad de las partes a la hora de determinar las características del vínculo a concertar. De la inicial regulación del Código Civil, que proclama que el arrendamiento de servicios hecho por toda la vida es nulo, y que mira con desconfianza la figura del contrato indefinido, “demasiado parecido” al contrato por toda la vida, garantizando siempre la libertad de resolución del vínculo contractual, pasamos a una regulación que confía a la voluntad de las partes la duración indefinida o limitada de su vínculo contractual.

no Los mde pade en Esupo el tala-

Efe

ool

Garantías Incluso la Ley de Contrato de Trabajo de la II República, a pesar de que asume las herencias corporativas de nuestro inicial Derecho del Trabajo (todavía vivas), garantiza esa libertad contractual. Fueron las Reglamentaciones y Ordenanzas del franquismo las que consagraPágina 116 de 134

Impreso por Marta Martinez Arroyo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 43 Nº documentos: 1

ron la preferencia por el contrato de duración indefinida, y predispusieron en torno al mismo un aparato protector cada vez más rígido. Con rango legal, dicha preferencia solo aparece con la Ley de Relaciones Laborales, de 1976, norma típica de la transición, cuya intención fue dejar sentada la conciencia social del franquismo. Y de ahí, al Estatuto de los Trabajadores y a la normativa postconstitucional. La rigidez del ordenamiento laboral ha venido, desde los años setenta, siendo revisada, y en todos los países hemos asistido a una evolución flexibilizadora, más o menos intensa. Sin embargo, entre nosotros, el principio de la preferencia absoluta por el contrato de duración indefinida no ha sido puesto en cuestión. Y eso es, precisamente, lo que tenemos que hacer. En vez de enredarnos en la discusión sobre las modalidades contractuales, fuente inagotable de frustraciones y de litigios, restablezcamos la libertad contractual y dejemos a las partes del contrato la configuración del vínculo contractual que van a establecer. Que la duración y las características del contrato sean libremente determinadas por las partes y que las Empresas de Trabajo Temporal vean

Difusión: 33.878

En vez de enredarnos en la discusión sobre las modalidades contractuales, restablezcamos la libertad liberalizada su actividad. Y que la libertad de resolución del vínculo contractual quede en todo caso garantizada. Si se quieren incentivar los vínculos indefinidos, hágase por la vía de los estímulos (asociados a la formación, por ejemplo, o a las cotizaciones sociales) y no de las prohibiciones. Y fíjese, simplemente, una compensación económica de terminación del contrato, a partir de cierta duración del mismo (salvo en caso de extinción justificada por el incumplimiento contractual del trabajador). Ello exigiría reforzar la tutela antidiscriminatoria (con procedimientos y sanciones adecuados) y reorientar la labor de la Inspección de Trabajo. Pero facilitaría la creación de puestos de trabajo y limitaría la duración de las situaciones de desempleo. Y si para ello es preciso denunciar el Convenio 154 de la OIT, denúnciese. La hora del papanatismo de recién llegados a la democracia (que nos exigía ser los máximos suscriptores de convenios de la OIT y que provocaba temor reverencial a los organismos internacionales), ya pasó (espero). Catedrático de Derecho del Trabajo. Garrigues Abogados

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Vanguardia Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 54 Nº documentos: 1

54 LA VANGUARDIA Recorte en color % de ocupación: 59,92

ECONOMÍA Valor: 12715,05€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 202.488

SÁBADO, 19 OCTUBRE 2013 Difusión: 172.263

La asignación de más carga de trabajo a Alstom tensa la negociación El comité y la empresa buscan un acuerdo antes de las adjudicaciones de la semana próxima Presencia de Alstom en España As Somozas

Bilbao Trápaga

Rio do Pozo León

Buñuel Alcobendas San Fernando Madrid de Henares Getafe La Sagra

Sta. Perpètua de Mogoda Barcelona Cornellà Sitges

La multinacional francesa amenaza con que la viabilidad de la planta puede quedar en entredicho

Murcia Málaga

SANTA PERPÈTUA DE MOGODA

Total empleos: 4.000

Capacidad de producción: 380 coches y 140 tranvías al año Superficie del centro: 360.000 m2 área total

Resto 3.350

Sta. Perpètua de Mogoda 650 XAVIER GÓMEZ LA VANGUARDIA

BARCELONA Redacción

La asignación de nueva carga de trabajo la semana próxima para una de las plantas de Alstom tensó ayer hasta el extremo la reunión entre el comité de empresa y la dirección. El encuentro, que comenzó a las cinco de la tarde, se prolongaba al cierre de esta edición sin que se alcanzara acuerdo alguno. Fuentes de los negociadores explicaron que es una buena noticia que el encuentro se alargue

!#$'(' ()$&$!"%' JUDICIALES Juzgado Primera Instancia N.º 4 de Mollet del Vallès EDICTO M. Asunción Padern Blesa, Secretaria Judicial del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Mollet del Vallès. Hago saber que en este Juzgado se tramita el expediente de Expediente de dominio número 435/2012, a la Instancia de Francisco Moreno Gomez y Magdalena Perez Marmol, representados por el Procurador Manuel Muñoz Muñoz sobre reanudación del tracto sucesivo. Mediante este edicto se cita a todas las personas que se puedan ver afectadas por este expediente y por la inscripción que se solicita dentro del plazo de diez días siguientes a la citación o a la publicación de los edictos, para que puedan comparecer ante este Juzgado a fin de alegar lo que a su derecho convenga. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 201, de 134 regla Página 3.ª de la Ley117 Hipotecaria, se hace público para que produzca los efectos oportunos. Descripción de la finca: Vivienda situada en la planta primera, puerta 2ª del edificio en Parets del Vallés, calle San Miguel número 52-54 con entrada por la escalera señalada con el núm. 52 Inscrito en

más trabas está poniendo a la firma del acuerdo de flexibilidad en la empresa. UGT sería más partidaria del pacto pero quiere mantener la unidad de acción con CC.OO. No en vano, ambas organizaciones firmaron este mismo año un protocolo de unidad de acción. Después de que las dos partes llegaran a un preacuerdo, la empresa ha modificado alguna de las condiciones. Ahora, los temas más complicados son el aumento de la flexibilidad laboral en unas 400 horas al año e incrementar la jornada en 60 horas. Fuentes de CC.OO. señalaron que para aceptar esa propuesta la dirección debería aportar algún tipo de garantías de que llegará carga de trabajo. Desde UGT se teme que si no se consigue un buen acuerdo, la empresa pueda modi-

más allá de la noche, lo que demuestra la voluntad de llegar a un acuerdo por las dos partes. “El problema es que van pasando trenes y Santa Perpètua se queda en vía muerta”, señalaron fuentes de la empresa. Antes del verano, la planta ya quedó descartada para la fabricación del metro de Riad (Arabia Saudí) que, según Alstom, habría permitido crear alrededor de 1.000 empleos. Y la próxima semana están previstas nuevas adjudicaciones por parte de la dirección fran-

Concentración ayer de los trabajadores

cesa del grupo multinacional. La dirección de Santa Perpètua, donde trabajan 650 personas, ha pedido una mayor flexibilidad y un aumento de la jornada para poder optar a nueva carga de trabajo. En caso contrario la empresa perdería actividad y podría acabar cerrando. Para presionar en la negociación, un centenar de trabajadores se concentraron a media tarde ante la delegación del Departament d’Empresa i Ocupació, donde se reunió el comité de empresa y la dirección.

Fagor intenta recolocar a un máximo de 1.000 empleados afectados JOAQUÍN LECUMBERRI Arrasate (Gipuzkoa)

Es una vergüenza, los dirigentes siempre se espantan; en vez de dar la cara y explicarse, se esconden en sus oficinas y no aparece ninguno”, criticaba un exempleado de Fagor Electrodomésticos junto a la sede central de la Corporación Mondragón, en Arrasate. El sentimiento general de “engaño” y la incertidumbre se extendía entre los miles de personas que se concentraron en solidaridad con los 2.000 empleados de Fagor y Edesa en Euskadi que este lunes engrosarán las listas

poración en la localidad guipuzcoana, los trabajadores pidieron mantener sus puestos de trabajo y la “concreción” del plan de viabilidad que anunció la corporación para salvar los empleos. La compañía aseguró este viernes a través de un comunicado que “hará todos los esfuerzos” por mantener unos 1.000 empleos a través de recolocaciones y de líneas de negocio que pudieran salvarse de la empresa. Sin embargo, el escepticismo ante la promesa era patente. “Somos muchos, demasiados para recolocar”, reconocía una trabajadora. Los afectados reclamaron a su

Los empleados se retiraron después de una asamblea improvisada en medio de la calle. Ayer, el secretario general de UGT Catalunya, Josep Maria Álvarez, acudió a la concentración a apoyar a los trabajadores, Álvarez, que es empleado de Alstom, consideró que la de ayer era una reunión “importante para garantizar el futuro de la planta”. El último contratiempo en la negociación fue una cierta división sindical entre CC.OO. y UGT. CC.OO. es el sindicato que

ficar unilateralmente las condiciones laborales de la plantilla a partir del 1 de enero aprovechando las ventajas que le ofrece la reforma laboral sobre la ultraactividad de convenios. Otro de los puntos de fricción es que los sindicatos solicitan que la flexibilidad sea voluntaria mientras que la dirección de Alstom plantea que sea obligatoria. En paralelo, la empresa anunció el jueves a los sindicatos que prevé presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal el próximo día 22 de octubre que se aplicaría entre finales de este año y principios de 2014. La empresa sostiene que la duración del ERE dependerá de si se alcanza o no un pacto sobre flexibilidad. El conflicto en Alstom es casi calcado al que se ha dado en otras grandes empresas industriales presentes en Catalunya como Seat y Nissan.c

que, con su mujer, empleada de Fagor, invirtió en la compañía. En principio, ese dinero que socios activos y prejubilados ingresaban en la cooperativa para que esta invirtiera reportaba intereses semestrales. Sin embargo, según explican los afectados, la devolución de capital está paralizada desde el 1 de noviembre del 2012. Muchos socios temen ahora perder sus ahorros. Difíciles de calibrar todavía, las consecuencias de la caída de Fagor era otro de los temas recurrentes en la manifestación. “Tendrá efectos devastadores también para los proveedores”, remarcaba Exabier Arrieta, presidente de la Comisión Permanente del Consejo Social. La patronal vasca, Confebask, también aborRAFA RIVAS / AFP dó a través de su presidente, MiManifestación, ayer en Mondragón guel Ángel Lujua, las secuelas del onda expansiImpreso elpreconcurso: 21/10/2013“La 14:49:56 grupo de socios ha creado la pla- va abarcará desde el ámbito taforma Ordaindu para pedir la empresarial y laboral hasta el fidevolución de los bienes presta- nanciero, institucional y social”.


La Razón

Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 13 reproducción. Nº documentos: 1

13

de 2013 Recorte en color

% de ocupación: 46,59

Valor: 13063,77€

Periodicidad: Diaria Tirada: 125.851 EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

s ó -

D

e

o

Difusión: 90.902

Iñaki Zaragüeta

Mas no estuvo a la altura

o mi s sí el e s s n a a -

e a y, s re ni a: ir s n at -

España

D

La Policía desalojó a los trabajadores por los jardines traseros de las empresas

La televisión catalana vuelve a aleccionar a los niños sobre el soberanismo Han estado presentes en otras ediciones, pero la novedad de este año es que cuentan con la ayuda de la ANC, la entidad presidida por CarBARCELONA- CCLa Festa dels Súpers, que se me Forcadell, que fue el mayor artífice de la Via celebra cada año en Montjuïc con miles de Catalana del pasado 11 de septiembre y nuevo niños y que está organizada por TV3, contará este año con la presencia de la Plataforma Pro rostro conocido del independentismo, hasta el punto de que ha llegado a presionar al Govern Seleccions Catalanes. Con la colaboración de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) – sobre la conveniencia de celebrar elecciones plebiscitarias o la consulta sobre el derecho a organizadores de los actos independentistas decidir. Ayer se desconocía la función exacta de los dos últimos 11 de septiembre–, se que tendrán los representantes dedicarán a promocionar las de la ANC en esta fiesta infantesis soberanistas entre los EL DATO til. pequeños. Para este año se Presupuesto de TV3 La Plataforma Pro Seleccions prevé también una asistencia Catalanes es conocida, aparte masiva, debido a los centena295,9 de por promocionar el deporte res de miles de socios que tiene mill. de euros catalán, por las cuantiosas subel Club Super 3, un programa venciones –1,6 millones– que ha que se emite por el canal La Generalitat recibido en los últimos siete juvenil de TV3. aportó 225 años por parte de la Generalitat El acto festivo se celebra entre mill. de euros y por organizar numerosos boihoy y mañana, y el año pasado TV PRIVILEGIADA cots al deporte español. contó con la presencia de más La aportación de la Por ejemplo, repartieron 5.000 de 300.000 niños, según los orGeneralitat al silbatos para utilizarlos mienganizadores. Se trata de una cipresupuesto de TV3 es tras sonara el Himno Nacional fra que se ha ido repitiendo a lo de 225 millones de en la final de la Copa del Rey de largo de las diferentes edicioeuros, muy por encima 2009, disputada entre el Barcenes. de lo que reciben el resto lona y el Athletic de Bilbao. Según anuncia esta plataforde televisiones También son los responsables ma en su página web, uno de los autonómicas. de las pancartas con el lema objetivos es difundir «los bene«Catalonia is not Spain», que se ficios que la independencia provocaría en el mundo del deporte». La enti- ven desde hace años en muchos estadios y dad quiere promocionar en la fiesta los deportes pabellones deportivos. Unidos con la afición en los que Cataluña aspira a competir a nivel rival, se dedicaron a silbar y boicotear el himinternacional, como el fútbol sala, tenis de no. Un hecho destacado en su trayectoria es la playa, korfball y pitch & putt, entre otros. insiste la plataforma en que «calculamos que realización de un polémico anuncio televisivo el año pasado pasaron por la fiesta unos 300.000 en 2006 , en el que aparecía un grupo de niños niños, por lo que se trata de un espacio fantás- jugando a fútbol. Otro pequeño se quiere unir tico para promocionar a nuestras selecciones al grupo, pero uno de los jugadores, que es deportivas». Además, piden colaboración a los precisamente el único que lleva la camiseta de la selección española, se lo impide. ciudadanos para ayudarles en este cometido. Página 118 de 134 Joan Planes

a igual. Artur Mas da la impresión de no distinguir entre Moisés y Alonso Quijano, más conocido como Don Quijote. Imagino que mezcla las dos figuras sin diferenciar que el primero, efectivamente, condujo a su pueblo a la Tierra de Promisión, mientras que el segundo no pasó de servir como protagonista para la obra más importante, probablemente, de la Literatura Universal, pero que ni pudo instalar a Sancho Panza de gobernador en la ínsula Barataria, ni venció a los gigantes, ni Dulcinea le correspondió como merecía su ferviente amor. El presidente catalán se parece, cada día más, al gran personaje de Cervantes. Cegado por su ambición onírica, ha decidido perder hasta las formas que el cargo institucional le obliga. Ese salto al vacío le

Optó por afrentar a todos, incluso a los que le enseñarán que es catalán y español ha desconectado de la realidad, hasta el punto de creerse superior a lo que le rodea. No le importa que no le reciban los presidentes y jefes de Estado como pretende. Él «erre que erre» se siente «primus inter pares» (primero de entre sus iguales), pero de los iguales más altos, aunque no le corresponda. Toda esta empanada –¿correrá el riesgo de convertirse en enfermedad?– ha provocado su comportamiento incomprensible y, como titulaba ayer nuestro editorial, intolerable con la vicepresidenta del Gobierno de España y con el empresariado de su propia tierra, ése que a goteo irá enseñándole que es catalán y español. Prefirió la afrenta a todo y a todos a consentir la imposición protocolaria. Evidentemente, no estuvo a la altura de la honorabilidad de su título. Le vendría bien ojear el Antiguo Testamento «donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría». Así es la vida.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


El Mundo Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 14 Nº documentos: 1

EL MUNDO. SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2013

14

ESPAÑA

Recorte en B/N % de ocupación: 31,51

Valor: 8695,64€

Periodicidad: Semanal

>EL NUEVO ESCENARIO VASCO

Tirada: 289.448

Reconversión policial

Difusión: 206.007

Adiós a la Unidad Antiterrorista La Ertzaintza afronta la lucha contra ETA con un nuevo servicio de Inteligencia IKER RIOJA ANDUEZA / Vitoria

La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ya tiene perfilada la nueva estructura de la Ertzaintza para el nuevo contexto sin ETA, de cuyo cese definitivo se cumplen mañana dos años sin que haya noticias del desarme de la banda o de su disolución. La reorganización, que se presentará públicamente en las próximas semanas, arrojará una nueva policía vasca sin Unidad Antiterrorista y con un nuevo servicio de Inteligencia. Según una circular interna del sindicato policial Esan a la que ha tenido acceso este periódico, Seguridad hará desaparecer 150 plazas de la sección especializada hasta ahora en la lucha contra ETA y, en menor medida, contra el terrorismo islamista. Entrando al detalle, se amortizarían, según

el sindicato, «unas 50 plazas» de la denominada Unidad de Soporte Operativa y Técnico (Usot), cuerpo encargado de hacer seguimientos a sospechosos, de la colocación de micrófonos y cámaras para obtener información antiterrorista y de pinchar teléfonos.

La policía vasca hará desaparecer 150 plazas de la sección especializada El nuevo modelo policial pasa por reconvertir parte de la división Antiterrorista, concretamente los antiguos servicios de Información (UIA), en un nuevo servicio de Inteligencia que mejore los

resultados de años anteriores y se especialice no sólo en amenazas terroristas, sino también en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, los delitos económicos y la ciberdelincuencia. La unidad se llamará al parecer Oficina Central de Inteligencia y contará con tres delegaciones provinciales en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. Nutrirá de información a las dos grandes patas de la Ertzaintza, la división de Protección Ciudadana (patrullas, tráfico y antidisturbios) y la división de Investigación Criminal. Desaparece también la división que englobaba los equipos administrativos y de Asuntos Internos, aunque no, lógicamente, estos servicios. El plan de Beltrán de Heredia, según Esan, dará continuidad a la unificación de comisarías, una

experiencia probada de modo experimental desde hace unos meses en Zarauz y Azcoitia entre las críticas de los sindicatos para reducir mandos y optimizar recursos técnicos y administrativos con el fin de liberar agentes y sacarlos a la calle en busca de una

El sindicato Esan lamenta «la desaparición de oficiales» «policía cercana». Además de Zarauz y Azcoitia, Seguridad estaría pensando en mancomunar Tolosa con Beasaín y Bergara con Zumárraga en Guipúzcoa, así como Galdácano y Basauri en Vizcaya.

Garitano reta a la Justicia al invitar a Herrira a una recepción oficial Urquijo comunica el acto a la Fiscalía por un posible delito de desobediencia

Hace unas semanas, la consejera matizó que sólo se darían nuevos pasos en este plan si la experiencia piloto de Zarauz y Azcoitia recibe una evaluación positiva a finales de año. El documento de Esan critica especialmente los cambios previstos en el área de Investigación Criminal. El sindicato en cuestión lamenta por escrito la «desaparición de los oficiales de investigación de las tres capitales y de la práctica totalidad de las comisarías», así como la reducción de un 50% del Grupo de investigación de Guardia. «Si se implanta esta nueva estructura, será muy negativo para los ertzainas y para la propia institución», asegura la central, que pide a Seguridad que consensúe estas medidas con los sindicatos de la Ertzaintza. Destacan, por ejemplo, que la reorganización no sirva para ampliar el número de patrullas en las comisarías de Vizcaya y en Llodio y Rioja Alavesa, «donde más hace falta».

La AVT recibe aportaciones para recurrir ‘El Faisán’ Madrid

J. M. ALONSO / San Sebastián

El diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano (Bildu), recibió ayer a una representación del colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira, pero trató de hacer ver que la recepción pública a dos integrantes de este colectivo nada tenía que ver con un encuentro oficial. Herrira fue hace dos semanas objeto de una operación policial que derivó en la detención y posterior puesta en libertad de 18 de sus miembros y la suspensión de sus actividades. En la convocatoria hecha pública el día anterior, la Diputación había anunciado una recepción institucional a «la representación del movimiento a favor de los derechos de los presos», sin citar de manera expresa a Herrira, pero fuentes de este colectivo confirmaron a este periódico que a la cita iban a acudir dos miembros en representación del mismo. Pese a ello, Garitano quiso negar ayer la evidencia y rechazó que la recepción a Nagore García y Jesús Mari Aldunberri, dos de los cuatro integrantes de Herrira para los que se dictó prisión eludible bajo fianza, fuera en calidad de representantes de Herrira. Por contra, argumentó que el recibimiento era «a dos ciudadanos afectados por una reciente redada popular» para conocer de «primera mano» lo ocurrido. Fue un acto a favor de Herrira para publicitar la fotografía sin vestirlo como tal. Con su explicación tratando de negar la realidad, Garitano 134que ha lanzóPágina un desafío119 a la de Justicia,

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) recurrirá ante el Supremo, gracias a la ayuda económica recibida de los ciudadanos, la sentencia que condena a los mandos policiales Enrique Pamiés y José María Ballesteros a un año y medio de prisión por el chivatazo a ETA en el bar Faisán, según Europa Press. El colectivo de víctimas del terrorismo, personado en la causa como acusación popular, ha logrado sumar más de 6.000 euros de ayudas en la campaña puesta en marcha para recurrir la sentencia del caso Faisán, un paso judicial que estima que tendrá un coste de entre 10.000 y 12.000 euros. Pese a que el dinero recaudado es poco más de la mitad del necesario, este montante ya permite a la AVT iniciar los trámites para recurrir la sentencia. La asociación aportará Bidasoro, Garitano, Aldunberri y García, ayer, en la recepción oficial a Herrira en la Diputación. / ARABA PRESS de sus fondos el resto del dinero, aunque espera seguir sumando decretado la suspensión de activida- luciones adoptadas por la Justicia. tas del Palacio Foral antes de suaportaciones voluntarias en los des del colectivo por un periodo de Está jugando con fuego todos los bir a la «planta de honor», donde próximos días. dos años. De hecho, al tener constan- días», denunció Urquijo. El diputa- tienen lugar las recepciones instiTras conocer la sentencia, la cia de que se iba a celebrar esta re- do general replicó que la denuncia tucionales de relevancia, para presidenta de la AVT, Ángeles Pecepción, el delegado del Gobierno en del delegado del Gobierno es una mantener un encuentro. La recepdraza, animó a buscar a los últiel País Vasco, Carlos Urquijo, puso «información falsa y falaz, como en ción fue denunciada por el Foro mos responsables del chivatazo a este hecho en conocimiento de la tantas otras ocasiones», ya que «no Local de Víctimas del Terrorismo, ETA, que adelantó que están acFiscalía de la Audiencia Nacional a es cierto que nos reunamos con He- que censuró que Garitano dé «letualmente «sentados» en el Contenor de la resolución, que pesa so- rrira», por lo que afirmó que el re- gitimidad social» y reciba «con togreso de los Diputados cobrando bre este movimiento al estimar que presentante del Ejecutivo «tiene un dos los honores» a «aquellos que un sueldo de todos los españoles. Garitano y «quienes acudan a la reu- problema». «Las obsesiones no son nos han provocado tanto daño», Pero, además, censuró que los nión podrían incurrir en un delito de buenas», aseveró. jueces aleguen que los condenaalgo que enmarcan dentro de la Acompañado de la directora fo- «ofensiva abertzale para dar prodesobediencia». dos trataban de no entorpecer el «Una vez más, Garitano exhibe ral de Derechos Humanos, Mari- tagonismo a los presos y expulsar proceso de paz y recordó que, su actitud más provocadora al Esta- na Bidasoro, Garitano recibió a a la clandestinidad y la invisibilitras el soplo, ETA mató aún a 13 Impreso elpersonas 21/10/2013 do de Derecho desafiando las reso- los dos detenidos en las escalina- dad a sus víctimas». más. 14:49:56


ta.

l

pudo fotografiar

Laa Vanguardia la cría de oran-

Acciones revalorizadas

Impulsadas por los buenos re-

Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 gután de Borsultados de la compañía, las Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 neo que nació acciones de Google alcanzaron Página: 2 una semahace ayer la histórica cota de los Nº documentos: 1 de na en el zoo 1.000 dólares (730 euros) reva-

Manmohan Singh PRIMER MINISTRO DE INDIA

c

India es, de largo, el país en el que un mayor número de personas (13,9 millones) viven en Barcelona lorizándose casi un 13% respecla esclavitud. En todo el mundo 30 to al cierre del jueves. PÁG. 55 Recorte en B/N % de ocupación: 9,86 Valor: 1309,86€ Periodicidad: Diaria Tirada: 202.488 Difusión: 172.263 son casi 30 millones las víctimas del tráfico de personas, del trabajo o el matriCREEMOS QUE... monio forzado, o siervos por deudas.

se

Hay que buscar acuerdos

E

l reforzado acuerdo con que fue rechazada esta semana la única enmienda a la totalidad que se había presentado contra la ley de Seguridad Privada es un buen ejemplo que seguir en la actividad legislativa del Gobierno. El Ministerio del Interior, que dirige Jorge Fernández Díaz, se garantizó el máximo de apoyos posibles en una situación de enorme crispación política con el a veces no tan sencillo método del diálogo. Interior negoció el proyecto de ley con las empresas del sector, pero también con los sindicatos de vigilantes, las comunidades autónomas y los ayuntamientos... Incluso a última hora el ministerio negoció con el grupo parlamentario de CiU para pulir aquellos artículos en que no se clarificaban del todo las competencias de la Generalitat en materia de control e inspección de empresas y agencias de detectives. Sólo desde posiciones irreconciliables y minoritarias como la de Izquierda Unida se sostuvo que el único interés de la ley es privatizar la seguridad en España.

Página 120 de 134

com FÚTBOL, EN DIRECTO Siga, minuto a minuto, el relato de los partidos de hoy OsasunaBarcelona y Madrid-Málaga. INFOWEB El plantón de Mas y el origen de la bandera catalana. NOTICIA Seis deportistas de élite de Venezuela, detenidos por tráfico millonario de divisas. CON 1 PAR La receta de hoy: guiso de tripa de bacalao con verduritas y tendones.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


El Mundo Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 8 8 Nº documentos: 1

EL MUNDO. S

ESPAÑA Recorte en color

% de ocupación: 48,63

Valor: 17750,26€

Periodicidad: Semanal

>POLÍTICOS BAJO SOSPECHA

Tirada: 289.448

Difusión: 206.007

Nuevas revelaciones

La taquígrafa que contrató CCOO con dinero de la Junta no sabía taquigrafía Este gasto se imputó a una de las subvenciones que investiga un juzgado de Sevilla ANTONIO SALVADOR SEBASTIÁN TORRES / Sevilla

CCOO cargó a una ayuda concedida por la Junta de Andalucía la nómina de una militante que había sido contratada para realizar «tareas de taquígrafa» y mecanógrafa» y que ha reconocido que no sabía taquigrafía. La Consejería de Empleo otorgó en 2009 una ayuda de 400.000 euros a la Confederación Sindical de CCOO para el desarrollo de acciones dirigidas a la mejora de las condiciones de trabajo en Andalucía. Ésta es una de las dos subvenciones que investiga el Juzgado de Instrucción 16 de Sevilla. Según se detalla en el informe pericial realizado por dos interventores a petición del juez, 13.926,09 de los 397.928,98 euros justificados por el sindicato corresponden a la nómina de Mónica Vega Fariña, hoy secretaria general del sindicato Agroalimentario de CCOO-Sevilla. Vega Fariña fue contratada a

tiempo completo para el desempeño de un servicio determinado, que se prolongó desde el 1 de agosto de 2009 hasta final de ese año. En concreto, según reza en el citado informe, «se la contrata como técnica sindicalista para el desempeño de tareas de taquígrafa y mecanógrafa». A preguntas de EL MUNDO, la

dirigente sindical dijo que estuvo contratada en aquellas fechas, pero que su trabajo consistía en «hacer visitas a pequeñas y medianas empresas en prevención de riesgos laborales». Mónica Vega también reconoció que no sabe taquigrafía, una de las labores para las que supuestamente había sido contratada.

Aclaración de UGT Sevilla

En la noticia publicada el pasado 8 de octubre en EL MUNDO, cuyo titular era «Maletas con los fondos del parado» y que se refería al pago por parte de UGT Andalucía de 200 maletas de un congreso del sindicato con cargo a una subvención de la Junta para desempleados, se incluían una serie de referencias que son erróneas, según ha indicado a este periódico el

dirigente de UGT Juan María Martínez, que aparecía citado. Ni el congreso al que se hace en referencia se celebró en Sevilla, ni el señor Martínez fue elegido en el mismo, secretario de Administración de la Federación de Servicios de UGT. De esta manera, es erróneo que hubiera dado instrucciones, ordenado o autorizado ninguna actuación respecto a los supuestos hechos publicados.

La actual secretaria general del sindicato Agroalimentario de CCOO de Sevilla ha trabajado principalmente como jornalera agrícola, primero en una finca de la localidad sevillana de Cantillana y, a partir de 1999, en la explotación que el grupo madrileño KGM Inversiones SA adquirió en el término de Carmona tras la liquidación de Rumasa. La subvención a la que se imputó el gasto derivado del pago de la nómina de esta sindicalista es una de las dos que investiga el Juzgado de Instrucción 16 de Sevilla por presuntas irregularidades, tras la denuncia presentada a finales de octubre del pasado año por la Fiscalía de Delitos Económicos de Sevilla por malversación, prevaricación y falsedad. El juez ha imputado al secretario de Finanzas de CCOO-A, Miguel Ángel Soto Cubero, y a la ex directora general de Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Andalucía Esther Azorit.

El sindicalista de Comisiones Obreras Juan Antonio Florido y el ex diputado andaluz Ramón Díaz Alcaraz. / EFE

Fianza civil millonaria a un ex diputado Página 121 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


El País Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1 8

INTERNACIONAL % de ocupación: 43,62

Recorte en color

Valor: 16880,60€

EL PAÍS, sábado 19 de octubre de 2013

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

Maduro acosa a la prensa que habla de desabastecimiento

ban la tranquilidad de los venezolanos. En realidad el Gobierno se ha quedado sin respuestas para atajar el desabastecimiento, porque se niega a flexibilizar sus controles sobre la economía y mantiene por razones ideológicas un estric-

El presidente venezolano pide pena de cárcel para los responsables de un diario

El periódico había informado sobre la falta de gasolina en Caracas

ALFREDO MEZA Caracas Nicolás Maduro ya puede jactarse de superar por primera vez al fallecido Hugo Chávez. Cuando la semana pasada pidió la pena de cárcel para los responsables del diario 2001, una de las cabeceras del grupo editorial de Armas, por informar sobre los crónicos problemas de abastecimiento, el presidente de Venezuela cruzó una línea nunca antes traspasada por su mentor ni por otros Gobiernos civiles entre 1958 y 1998. Hasta ahora nadie había ordenado “la máxima pena posible”, es decir, cárcel, para los responsables de la titulación de la primera página. Por el momento, el caso no ha llegado tan lejos, pero siguiendo las instrucciones del Ejecutivo, la fiscalía interrogó entre jueves y viernes a los editores de 2001, la directora, Luz Mely Reyes, el subdirector, Omar Luis Colmenares, y el jefe de información, Juan Ernesto Páez Pumar, quie-

Página 122 de 134

nes en la edición del 10 de octubre decidieron escribir en primera página: “La gasolina la echan con gotero”, a partir de una pieza que ilustraba la falta de combustible de 95 octanos en las estaciones de servicio de Caracas. La expresión molestó al mandatario, quien lo calificó de “cochino y grosero” y calificó de bandidos a los propietarios del grupo, que también tiene un diario deportivo, Meridiano, y una cadena de televisión del mismo nombre. Reyes asegura que recibió la notificación formal dos horas antes de la cita con la fiscal del caso. La fiscal a cargo buscaba indagar cómo había verificado la información trabajada por la periodista responsable. La nota se elaboró a partir de los testimonios de conductores y trabajadores de las gasolineras, quienes confirmaron las dificultades para encontrar combustible en Caracas. “Nuestra responsabilidad es informar a la ciudadanía y lo vamos a seguir haciendo”, explicó.

Maduro, en la Asamblea Nacional el 8 de octubre. / juan barreto (afp)

El interrogatorio a los editores de 2001 es la última de una serie de decisiones que buscan presionar a la prensa para que limite sus coberturas de la crisis económica, o compre la versión según la cual la generalizada carestía es consecuencia de una guerra de-

clarada por los enemigos de clase del chavismo. El 30 de septiembre, el ente regulador de la televisión, Conatel, abrió una investigación contra el canal de noticias Globovisión por una información similar. El Ejecutivo siente que todas esas informaciones pertur-

to control cambiario desde hace más de diez años. Ese criterio tan hermético lo ha pagado con una inflación acumulada del 38,7% en el último año y con una brecha enorme entre el precio controlado del dólar y su cotización en el mercado negro. En vez de modificar su política económica, Maduro va contra quienes poseen información delicada para sus intereses. La semana pasada también creó por decreto el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA), que ha quedado a cargo del excomandante de las milicias bolivarianas Gustavo González López y reporta directamente a la Presidencia de la República. El CESPPA podrá solicitar información a cualquier ente estatal o privado y estos estarán obligados a entregarla. Su misión principal es monitorear y neutralizar la “actividad enemiga interna y externa”.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


El Mundo Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 28 28 Nº documentos: 1

EL MUNDO. SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2013

MUNDO Recorte en color

% de ocupación: 64,16

Valor: 23418,51€

Periodicidad: Semanal

Tirada: 289.448

Difusión: 206.007

Los alcaldes franceses, obligados a casar a gays J. M. B. / París Corresponsal

Estudiantes franceses protestan contra la deportación de Leonarda Dibrani en París. / GONZALO FUENTES / REUTERS

«¿Dónde está la Francia prometida?» Los estudiantes arremeten contra Hollande en protestas por la deportación de sin papeles JUAN MANUEL BELLVER / París Corresponsal

«¿Dónde está la Francia que nos habían prometido?», se quejaba ayer un barbilampiño Bernard al término de la manifestación que transitó por la tarde desde la Plaza de la Bastilla hasta la Plaza de la Nación, al este de la capital francesa. Cerca de 4.000 jóvenes –13.000, según la Unión Nacional de Estudiantes– acudieron al acto para protestar por la brutalidad con que el Gobierno socialista de François Hollande ha expulsado recientemente del país a dos estudiantes sin papeles. Espoleados por los sindicatos comunistas y el sector más crítico de la coalición gubernamental socialistaecologista, los adolescentes que bloquearon por la mañana la entrada de 20 centros escolares parisinos esgrimían carteles que reclamaban el retorno de sus «compañeros» deportados e insistían en que «un carné de estudiante equivale a un permiso de residencia» o que «una institución educativa es un santuario». Quién le iba a decir a los agentes de la Policía de Fronteras que arrestaron el 9 de octubre a la quinceañera gitana Leonarda Dibrani en el Doubs, durante el trayecto de una excursión escolar, que su detención e inmediata expulsión a Kosovo desataría un escándalo mayúsculo en el Hexágono cuando salió a la luz pública una semana después. O a los que pusieron en un avión rumbo a Armenia al estudiante de 19 años Khatchik Kachatryan, que se arries-

Página 123 de 134

ga a ser condenado por desertor en su país, por haber eludido el servicio militar obligatorio Ni el presidente Hollande, de viaje en Sudáfrica, ni el titular de Interior, Manuel Valls, desplazado a las Antillas, podían prever que la repatriación de estos dos jóvenes sin papeles echaría a la calle masivamente, por primera vez en el tiempo que la izquierda lleva en el poder, a los mismos estudiantes que los condujeron con su voto al Elíseo 17 meses atrás. En la misma semana en que un sondeo señala al ultranacionalista Frente Nacional que dirige Marine Le Pen como virtual ganador de los próximos comicios al Parlamento Europeo, la izquierda francesa más dura ha acusado de «xenofobia» y de «lepenización» al Ejecutivo de JeanMarc Ayrault, al tiempo que pedía la dimisión de Valls. «Es como si se estuvieran disparando un tiro en la pierna», advertía ayer el ex titular de Interior Jean-Pierre Chevènement. Como si desoyeran el consejo del octogenario líder del Movimiento Republicano y Ciudadano, diversos barones socialistas se posicionaron el viernes al lado de la ecologista Cécile Duflot, ministra de la Vivienda que mantiene un rifirrafe público con Valls sobre el tema de las expulsiones de romaníes búlgaros y rumanos. No sólo la candidata a la Alcaldía de París Anne Hidalgo solicitó «solemnemente el regreso de los dos estudiantes injustamente expulsados», sino que incluso la compañera sentimental del jefe de Estado, Valé-

rie Trierweiler, se atrevió a opinar durante un encuentro con la prensa en Angers, donde sugirió que «algunas fronteras no pueden franquearse y la de la escuela es una de ellas». Mejor habría hecho en permanecer callada, como se ha mantenido Hollande durante estos días a la espera de una investigación interna que se hará pública hoy, puesto que Le Monde vino a recordarle anoche que la ley actual no impide a las fuerzas del orden entrar en los centros docentes para realizar detenciones. «La única circular que recomienda

«Una institución educativa es un santuario», insisten los adolescentes La izquierda acusa de «xenofobia» y «lepenización» al ministro de Interior prudencia a la policía al actuar en colegios data de 2005, cuando el titular de Interior era Nicolas Sarkozy», añade el diario. «Si se ha producido alguna irregularidad en el procedimiento de deportación, Leonarda volverá a Francia», había sugerido días atrás

Ayrault para calmar los ánimos. Mientras los términos de la expulsión se dilucidan, Valls ha acortado su estancia en Martinica para regresar a París, donde se le espera hoy para tomar las riendas del affaire. Según los últimos resultados del barómetro Ipsos, la polémica de las expulsiones le ha situado paradójicamente como el político más popular del país con un 56% de aceptación. Hoy, tendrá que afrontar las críticas del ala izquierda de su propio partido y pacificar la calle; cosa fácil, ya que empiezan las vacaciones estudiantiles de Todos los Santos. Sin que se haya filtrado nada del informe interno, en los mentideros políticos se especula con que las repatriaciones fueron correctas pero Hollande quiere aprovechar la «emoción social» generada para revisar el procedimiento y dar mayor protección a la enseñanza, que era uno de los puntos fuertes de su programa electoral de 2012. Entretanto, la cara angelical de las víctimas de este enrevesado caso se empieza a diluir, ya que Reuters revelaba el jueves que Leonarda Dibrani no es kosovar sino italiana y su padre mintió sobre la nacionalidad de toda la familia para intentar conseguir en París el estatus de refugiado político. Por su parte, el otro héroe estudiantil, Khatchik Kachatryan, reconoció ayer a BFMTV que, antes de su expulsión, llevaba tres semanas arrestado por haber sido sorprendido robando unos zapatos en el centro comercial de Les Halles.

Los alcaldes franceses estarán obligados a celebrar matrimonios homosexuales, sin poder invocar ninguna «cláusula de conciencia», según dictaminó ayer el Consejo Constitucional respondiendo a una Cuestión Prioritaria de Constitucionalidad (QPC) que le había formulado hace algunas semanas un grupo de siete ediles galos opuestos a las bodas gays. Desde el 1 de marzo de 2010, cualquier ciudadano de la República puede enviar a la más alta instancia jurídica del país una QPC en la que le interroga sobre la constitucionalidad de una norma y los sabios disponen de un máximo de tres meses para expresar su parecer. Al determinar que las cláusulas de la ley sobre el matrimonio para personas de un mismo sexo impugnadas por los alcaldes son «conformes a la Constitución», los magistrados zanjan momentáneamente la polémica sobre la «libertad de conciencia». Pero los demandantes no han dado su brazo a torcer y anunciaron ayer que acudirán ahora a la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH), basándose en que dicha norma tiene un trasfondo «bioético» y, por tanto, debería incluir una cláusula de conciencia. Como se recordará, la llamada Ley Taubira entró en vigor en Francia el pasado 18 de mayo, tras un intenso debate parlamentario y masivas manifestaciones callejeras convocadas por el colectivo la Manif pour Tous, contrario a dicha reforma.

Motivos religiosos Aunque el texto fue validado por el presidente de la República y en septiembre eran ya más de 600 las uniones de este tipo inscritas en el Registro Civil –un sondeo de France Info prevé un total de 1.600 de aquí a fin de año–, sigue habiendo cargos electos que se niegan a casar una pareja del mismo sexo por motivos morales o religiosos, delegando esta labor a sus adjuntos. De ahí que el Constitucional indique en su sentencia que, el Parlamento, al no prever una cláusula de conciencia en este caso, «quiso asegurarse de que los funcionarios apliquen la ley, garantizando así el buen funcionamiento y la neutralidad del servicio público del estado civil». El Partido Socialista acogió ayer positivamente la sentencia «que debe de poner fin a la resistencia a aplicar la ley» y sugirió que «aquellos que sigan oponiéndose serán culpables de discriminación homófoba».

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


fue bastante estable comparada 5%, hasta los 11.920 millones. canzar Apple, su antigua aliada de 2011 tomó las riendas de la 290.000 millones de dólares. El negocio móvil de Google con sus pares. La percepción es claramente cuando el enemigo a batir era firma de Cupertino, trata ahora Con este tamaño, es muy difíMicrosoft y desde hace cinco de superar la agonía de los inver- positiva hacia Google, sobre to- crece rápido, como se ve tamañossábado, convertidas grandes ri- sores. Pese a que con una acción do al comprobar como la compa- bién en Facebook. Y ahí es don- cil ver a Google o Apple integranFecha: 19 deen octubre de 2013 de de Google vales en el negocio de la 19 compuFecha Publicación: sábado, de octubre 2013 se compran dos de ñía se ha adaptado en la transi- de se concentran los inversores, do el índice Dow Jones. Para hatación móvil, donde ahora se li- Apple, el fabricante del iPhone y ción del ordenador personal al buscando detalles. El más revela- cerse una idea del peso que tiePágina: 22batalla de los ingresos. La de los Mac sigue siendo la com- móvil. Los últimos resultados dor, y que más gustó, se refiere a ne ya la tecnológica, la mitad de bra la Nº documentos: 1 acción de Google, de hecho, se pañía tecnológica más grande publicados al cierre de mercado la plataforma de vídeos YouTu- la ganancia que tuvo este jueves paga a prácticamente el doble, del parqué con una valoración el jueves reflejan un incremento be. El 40% del tráfico en ese ser- el S&P 500, del 0,4%, se atribuye después de un año en el que las superior a los 460.000 millones del 36% en el beneficio trimes- vicio llegó desde dispositivos sin al gigante de MountainView. dos compañías siguieron tenden- de dólares. La tercera es en este tral, hasta los 2.980 millones de cable, frente a solo el 6% hace Por no citar el Nasdaq, que Recorte color % de ocupación: 34,88 Valor:Microsoft, 13498,70€con una ca- Periodicidad: Tirada: 425.694 Difusión: 345.243 casi un 1%. dos años. Además, habló de que repuntó dólares. LosDiaria ingresos lo hicieron momento cias en opuestas.

El País

La morosidad en los créditos supera el 12% por primera vez ÁLVARO ROMERO, Madrid La morosidad en los créditos de la banca superó en agosto el 12% por primera vez en toda la serie histórica del Banco de España, que recoge estos datos desde 1962. El paro, los problemas financieros de las empresas y, últimamente, el cambio de criterio sobre las refinanciaciones explican el repunte de los impagados, que ya están en 180.673 millones tras su sexto mes consecutivo de subidas. Ni el rescate europeo ni el posterior trasvase de los créditos problemáticos al banco malo han logrado revertir la tendencia al alza de los préstamos que las entidades admiten que no podrán recuperar. Además, el aumento de los morosos contrasta con la persistente caída del dinero prestado. En agosto, el crédito tocó su nivel más bajo desde 2006 con 1.490.315 millones, según los mismos datos que publicó ayer

Página 124 de 134

el supervisor y que confirman el regreso del préstamo a los niveles previos al estallido de la burbuja inmobiliaria y el inicio de la crisis. Tampoco aquí la decisión del Gobierno de pedir ayuda a los socios europeos para sanear el sector financiero ha logrado cambiar la tendencia negativa que sufre la financiación, lo que a su vez está frenando la recuperación económica. Los expertos ligan el fuerte auge de la morosidad a la debilidad de la economía en España y, sobre todo, al desempleo y la crisis del empleo. A este respecto, los problemas de las familias para llegar a fin de mes han impulsado al 5% los impagos en las hipotecas y, según añaden los analistas, el deterioro continuará. Sin embargo, matizan que el incremento registrado en los últimos meses tiene su origen en la decisión del Banco de España de reforzar la vigilancia sobre las refinanciaciones.

El pasado enero, el supervisor exigió a las entidades revisar esta cartera de créditos por las sospechas de que, tal y como denunció el FMI, servían para ocultar morosidad. El proceso, que sigue en marcha desde entonces, ha llevado a los bancos a clasificar como dudoso una parte importante de estos préstamos y, además, les obligará a realizar una provisión adicional de 5.000 millones. Fruto del cambio de criterio, el volumen de dudosos ha aumentado en 13.200 millones en lo que va de año. Pese a ello, sigue por debajo del que hasta ahora es su máximo histórico: los 191.500 millones del pasado noviembre. Tras este pico, la cifra se redujo por el traspaso de activos a la Sareb, que escapa a las estadísticas del supervisor. Sin embargo, las subidas de los últimos meses y su previsible continuidad a corto plazo amenazan con llevar la cifra más allá de esta frontera.

Evolución del crédito y la morosidad En miles de millones de euros Total del crédito

2.000

Agosto 2013

1.490

1.500

1.000

500

Crédito moroso

180

0 2000 01

02

03

04

Porcentaje de morosidad sobre el total del crédito

05

06

07

08

09

10

11

12 2013

15

Agosto 2013

12,1%

12

9

6

3

0 2000 01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

2013

Fuente: Banco de España.

EL PAÍS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Vanguardia Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

4 LA VANGUARDIA Recorte en color % de ocupación: 66,69

Valor: 14151,38€

INTERNACIONAL

Periodicidad: Diaria

SÁBADO, 19 OCTUBRE 2013 Difusión: 172.263

Tirada: 202.488

se de una política de salarios bajos que desequilibró considerablemente el escenario europeo. Buena parte de los enormes beneficios comerciales obtenidos por Alemania fueron invertidos en las burbujas y pirámides inmobiliarias de países como Estados Unidos, Irlanda o España, contribuyendo a la financiación de lo que luego estallaría. Los mismos políticos socialdemócratas que hace diez años propiciaron aquello son los que ahora van a gober-

Hasta diciembre no habrá gobierno en Berlín; mientras tanto, el SPD debe convencer a sus bases

WOLFGANG KUMM / EFE

Más allá del Viejo Continente. La canciller alemana, Angela Merkel, recibió ayer en Berlín al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas

El líder socialdemócrata alemán llama a “luchar por Europa” “Sin estabilidad, el paro y la recesión llegarán a Alemania”, advierte Gabriel RAFAEL POCH Berlín. Corresponsal

En su primer discurso desde que accedió a iniciar conversaciones formales de gobierno con la CDU-CSU de la canciller Angela Merkel, el líder de los socialdemócratas alemanes, Sigmar Gabriel, ha defendido con energía los rescates europeos afirmando que no son obras de caridad ni de solidaridad, sino de estricto interés para la economía alemana. Gabriel, presidente del SPD y que ya fue ministro de medio ambiente en la primera gran coalición de Merkel con los socialdemócratas (2005-2009), advirtió ayer que Alemania debe “luchar

por Europa”. Lo hizo ante un congreso del sindicato de las industrias química y minera celebrado en Hannover. Calificando los altos índices de desempleo registrados en el sur del continente como “la mayor desgracia de Europa”, Gabriel adelantó que su partido presionará para introducir en el continente planteamientos más audaces para estimular el crecimiento. “No hay que olvidar que Europa no es una carga para Alemania, no es un lastre con el que cargamos en nuestras espaldas, sino más bien al contrario: nuestro futuro económico depende de Europa”, subrayó el líder socialdemócrata. “No estamos ayudando

a otros países porque seamos buenas personas, porque queramos ser agradables y necesitemos aliviar nuestras conciencias”, añadió. “Ayudamos porque hacerlo va en nuestro interés, porque tenemos que estabilizar a Europa, pues de lo contrario los problemas de desempleo y crecimiento se extenderán a nuestro país”, concluyó, recordando que “el 40% de nuestra exportación se dirige a la zona euro y el 60% al conjunto de Europa”. Este mensaje, banal en su reconocimiento de la estrecha interrelación que caracteriza a la eurocrisis, ha sido raramente evocado en estos términos por los políticos alemanes. La canciller Mer-

París podría cambiar la normativa para evitar expulsiones de escolares >> VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

che al Gobierno, pero es muy posible que confirme –como lo viene repitiendo Manuel Valls, que ayer adelantó su regreso a París desde las Antillas– que todos los procedimientos legales fueron respetados. En tal caso, el Gobierno podría impulsar una normati125para de 134 va Página más estricta evitar expulsiones de este tipo, de tal forma que la escolarización de los niños afectados no resultara interrum-

sapos con la política de rigor presupuestario de Hollande y no soporta seguir tragando los que Valls les sirve de forma regular. Para los socialistas, la política en materia de inmigración del ministro del Interior es demasiado parecida a la de Nicolas Sarkozy, y quieren imponer un cambio de rumbo. En este sentido, el caso de Leonarda no sólo ha sido la gota que ha colmado el vaso, sino la oportunidad de decir basta. Quieren el retorno de la niña y su fami-

FRENTE NACIONAL

Taubira, comparada con un mono ]La dirección del ultra-

derechista Frente Nacional (FN) suspendió ayer cautelarmente a su candidata a la alcaldía de Rethel, en las Ardenas, Anne-Sophie Leclere, por haber comparado a

kel ha dicho en repetidas ocasiones que “si fracasa el euro, fracasa Europa”, pero nunca ha apuntado la dependencia y el beneficio alemán de la moneda única en términos tan claros como los expresados ayer por Gabriel. Pese a esta retórica, la simple realidad es que el SPD ha suscrito lo esencial de la política de austeridad que Merkel ha impuesto a Europa. Una inicial apuesta por los eurobonos –una fórmula para socializar la deuda– fue discretamente barrida debajo de la alfombra. Los socialdemócratas jugaron también un papel central en la estrategia nacional de conseguir ventajas competitivas exportadoras a costa de los socios, a ba-

nar con Merkel, lo que explica los límites del cambio esperado en Berlín. El presidente del SPD es la figura más probable para ocupar el cargo de vicecanciller, y para ocupar una cartera ministerial importante, en el futuro gobierno de coalición, cuya negociación comienza la semana que viene. Los líderes socialdemócratas han desestimado la posibilidad de hacer uso de la mayoría parlamentaria que la unión de la izquierda (SPD más Los Verdes y Die Linke) tiene en el Bundestag, y tampoco desean continuar en la oposición, escenario que Franz Münterfering, uno de sus antiguos dirigentes, calificó de “porquería”. Su deseo de gobernar es inequívoco, pero choca con el sentir de la base del partido. Los partidos alemanes son mucho menos caudillistas que los españoles, y aunque el sentir de la base cuenta poco –y al final es fácilmente reconducible–, no puede ser despreciado de entrada. Por eso los dirigentes del SPD se han visto obligados a convocar un congreso a mediados del noviembre, y posteriormente celebrarán un referéndum interno para aprobar la participación en el gobierno. Estos procedimientos significan que Alemania no tendrá nuevo gobierno antes de diciembre. Se espera que, a cambio de obtener más fondos para infraestructuras, educación y salario mínimo, el SPD renuncie a subidas de impuestos a ricos.c

cho peor para él, pues abocaría bien reticente a la llegada de nueinevitablemente a Manuel Valls a vos inmigrantes, la observe con presentar la dimisión. Si el minis- simpatía. Las sucesivas declaratro del Interior abandonara el Go- ciones de la niña y de su padre a bierno, el presidente no sólo per- los medios de comunicación frandería a uno de sus mejores hom- ceses confirman que engañaron bres y al miembro más popular deliberadamente a las autoridadel Gabinete (el más popular de des al presentarse como kosovatoda la clase política, derecha e izquierda sumadas, en realidad), si- L A C ON FE S I Ó N no también al único escudo con Leonarda y sus que cuenta para contrarrestar el discurso de la extrema derecha y hermanos no son el ascenso electoral del Frente kosovares, sino que Nacional (FN). Las encuestas indican que los franceses están ma- nacieron en Italia yoritariamente al lado de Valls 21/10/2013 14:49:56 en lo que concierne a suImpreso línea de el res con el fin de tratar de obtener firmeza tanto en materia de segu- el estatuto de refugiados polítiridad como de inmigración. Per- cos. Ahora bien, si el padre es koderle, sería abrir una avenida al sovar, sus hijos nacieron en reali-


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 108, 109 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 185,03

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

INTERNACIONALES

Maduro, el inmaduro Denuncia conspiraciones internacionales dignas de una película de James Bond. Busca la deificación de la figura de Chávez. Mientras tanto, la economía venezolana está en la cuerda floja. “

francotirador se encargaría de matar al presidente” y “800 infiltrados colombianos, la mitad en Zulia y la otra mitad en Caracas, actuarían tras el magnicidio para generar el caos”. En estos términos casi de película de acción denunció una conspiración para asesinar a Nicolás Maduro su ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres. A continuación, con el mismo tono firme y sin atisbo de duda, explicó que al complot criminal lo planearon el colombiano Álvaro Uribe, el hondureño Roberto Micheletti, la CIA y el terrorista cubano Posada Carriles, en reuniones secretas realizadas en Miami. Una suerte de “eje del mal” operando desde “la capital del odio” que busca acabar con la revolución latinoamericana. Demasiado para ser creíble, hasta en un guión mediocre. Sobre todo viniendo de un gobierno que pasa mucho tiempo denunciando conspiraciones y dibujando identikits de crueles villanos. Asesinar a Maduro no solo sería un crimen despreciable, sino también una estupidez por parte de los enemigos más ensañados del chavismo. Al fin y al cabo, su gestión parece perfilarse como la peor propaganda para el socialismo del siglo XXI. Por eso Maduro está abusando del recurso de denunciar complots. Después de afirmar que a Chávez le inocularon el cáncer, se convirtió en un denunciante compulsivo de sabotajes contra él, contra la revolución y contra Venezuela. Cada problema económico del país es atribuido a un enemigo abyecto. El jefe de Estado dice que la escasez y la inflación son productos de la “guerra económica” que ha lanzado en su contra “la burguesía”. Y agrega que las protestas y presiones sindicales muestran que “el enemigo interno está tratando de generar un estallido social”. Afirma que tiene una grabación fraguada con la voz de Chávez diciendo que está secuestrado, y culpa de tal patraña al “bandido y mal nacido Juan Rendón” –conocido publicista opositor– y a “la derecha amarilla y fascista” que lidera Henrique Capriles. Quizá por la sobredosis de adjetivos descalificativos y la maraña de intrigas y victimizaciones, las denuncias

U

108

parecen disparos por la culata que terminan hiriendo su propia credibilidad. A eso se suma la catarata de invocaciones a Chávez. El autor de la leyenda del líder reencarnado en un pájaro, dice ahora que suele pernoctar en el Cuartel de la Montaña para estar cerca de la tumba de su jefe. Quiere aparecer como el elegido del prócer bolivariano para guiar a su pueblo en la vida terrenal. o pasa un día sin que el presidente invoque a Chávez en términos sacramentales. Y no pasa una semana sin que anuncie cosas que tienen que ver con el líder muerto. Un día impone textos escolares con sus discursos y proezas, otro día crea el Instituto de Pensamiento de Chávez. Pero con la economía débil y un festival de medidas fallidas, hasta los adeptos al gobierno empiezan a sospechar que Maduro usa a Hugo Chávez como escudo protector, buscando cubrirse

N

FOTOS: AFP.

Página 126 de 134

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Revista Noticias Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 108, 109 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 185,03

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Por CLAUDIO FANTINI*

con un manto de santidad política que le permita conjurar el descontento social y las intrigas que se tejen en el chavismo. Mientras tanto, sus medidas rimbombantes se desvanecen una tras otra en la inutilidad. Por cierto hay quienes buscan complicar la economía, pero dentro del propio gobierno ya hay quienes dicen que controles y burocracia ralentizan la importación, alimentando la inflación y el desabastecimiento. No es la prensa de “la burguesía amarilla y fascista” la que señala el nivel altísimo de la inflación; es el propio Banco Central el que en

berante artífice. El presidente intenta llenar con autoritarismo y radicalización inútil el vacío de liderazgo que dejó Chávez. Mandar milicianos a las cajas de los supermercados para agilizar los pagos y reducir las colas tuvo tanto resultado como el que logró Guillermo Moreno mandando a La Cámpora a hacer control de precios. El gobierno chino volvió a financiar los déficits venezolanos, pero probablemente también haya empezado a ver que Nicolás Maduro no es el líder lúcido y pragmático que creía cuando lo avalaron como sucesor de Hugo Chávez. Quizá comiencen a verlo inclusive como un inepto convencido de que la combinación de ideología y autoritarismo reactivarán un modelo económico que, si se desplomara el precio del crudo en los mercados internacionales, se derrumbaría en tiempo récord. Por eso recurre a medidas propias del totalitarismo, como la creación del Centro Estratégico de Seguridad y Protección a la Patria, destinado a “monitorear y neutralizar posibles amenazas de enemigos internos y externos”: un ente dedicado a la estigmatización y la censura, que como en el “1984” de George Orwell creará un metalenguaje para imponer a los medios las palabras que se pueden usar y las que no, por desestabilizadoras. ¿Pasará a ser "inflación" una palabra prohibida?

ientras el ala ideologizada de su gobierno, liderada por el ministro de Planificación Jorge Giordani, lucubra más controles y fomenta persecuciones, el ala pragmática en la que se encuentra el ministro de Finanzas Nelson Merentes propone menos controles y más libertades económicas (sin alcanzar niveles neoliberales), porque ha empezado a tomar en cuenta una realidad evidente: con quince años de “revolución”, el país sigue importanLOS ZAPATOS LE QUEDAN GRANDES. Maduro no es Chávez, ni en capacidad de liderazgo ni en carisma, do más del 90% de lo que consume y aún cuando diga que duerme cerca de su tumba y le no ha diversificado la producción, tan adjudique la reencarnación en forma de pájaro. petróleo-dependiente como en la era prechavista. Hasta ahora, el ala dura gana terreno a los pragmáticos. Por eso, la entidad ampulosamente llamada Órgano Superior de la Ecosu último informe la muestra rozando el 50% anual. nomía sigue lanzando medidas exóticas, mientras el Los males de la economía no empezaron con la presidencia de Maduro. Por caso, las colas por falta de cajeros presidente Maduro aumenta la dosis de autoritarismo. en los supermercados es un efecto negativo de la Ley El último ejemplo: promover la destitución de Capriles de Trabajo con que Chávez estableció dos días corridos como gobernador del Estado de Miranda. de descanso y un tope semanal de 40 horas de trabajo. La realidad y la historia le sugieren a Nicolás Maduro que se apoye en visiones más pragmáticas. La historia, Razonablemente suponía que los empresarios tomarían más empleados, pero no lo hicieron. Y la consecuencia porque tanto el exceso de estatismo como el de librefue el deterioro de la atención al cliente, obligado a permercadismo han terminado en colapsos económicos der mucho tiempo para comprar muy poco. También fue y sociales; mientras que la convivencia equilibrada de Chávez quien clavó el precio del combustible en 1996, mercado y Estado ha tenido, en el largo plazo, mejores lo que causó en los últimos años el cierre de estaciones resultados. de servicio y el crecimiento de las colas de automóviles Y la realidad, porque mientras el chavismo sigue haen las pocas que aún funcionan. blando del “nuevo venezolano”, lo que está a la vista es que aún reinan el abuso, la corrupción y la rapiña. L l problema de Maduro es que abraza los mismos ideologismos de Chávez, pero sin tener ni el lide*PROFESOR y mentor de Ciencia Política, Universidad Empresaria Siglo 21. razgo, ni el carisma, ni la inteligencia de su exu-

M

E

19 de octubre del 2013/NOTICIAS

Página 127 de 134

FOTOS: AFP.

109

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


de 25 millones de euros durante los diez primeros ejercicios. Sin es la mejor solución a una megaobra que nunca se debió hacer El duda, Economista y que entra dedelos desmanes faraónicos de esa oleada de goFecha: sábado, 19 dentro de octubre 2013 bernantes quisieron dejar de su2013 impronta. Y Camps la dejó en CasFecha Publicación:que sábado, 19 de octubre tellón. Hecho el desmán, toca buscar soluciones aunque sólo sea paPágina: 3 Nº documentos: 1 gastos, ya que abandonar la instalación resulta más caro ra cubrir los que mantener la subvención. Además, la aportación pasará a ser cero si se llega a los 360.000 pasajeros, una cifra posible ya que la proRecorte en B/N % de ocupación:por 6,0610Valor: 772,33€de turistas Periodicidad: Diaria vincia ha multiplicado la llegada extranjeros.

con otros grandes empresarios españoles y los hechos lo corroboran. Ayer, el Ibex 35 llegó a los 10.000 puntos, un movimiento que se acompasa a lo que los inversores denominan la gran rotación mundial de la renta fija a la variable. España no se va a quedar al margen, porque vuelve a estar en el punto de mira de los inversores extranjeros. Se nota en la caída de la prima de riesgo, en las emisiones de deuda pública y en los Tirada: 30.860corporativos, que han vuelto Difusión: 20.326 el atracbonos a recuperar tivo. Interesa el sector inmobiliario, cuyo precios han tocado fondo a decir de los mercados, pero también los bancos y sus participaciones industriales. No se pueden negar motivos para el optimismo, pero hay Los particulares y las empresas han marcado un récord histórico de que tener en cuenta que empresas, trabajadores y conmorosidad desde que el Banco de España recopila datos. Por primera vez en la historia, el ratio de impagos en nuestro país supera el 12 por ciento... y en crescendo. Al final del año podría situarse en el 14 por ciento para escalar el 15 por ciento el próximo año. Son las consecuencias de una economía que estuvo en encefalograma plano, con un alto desempleo, y a una situación muy adversa en algunas empresas que ahora tienen dificultades para devolver sus créditos. Pero más allá de esto, la verdadera razón de este alza es la obligación El Gobierno introducirá cambios en el Código Merde la banca de reclasificar créditos refinanciados, lo que ha sacado a cantil con las propuestas sobre gobierno corporatila luz préstamos dudosos que nunca debieron aprobarse. vo elaboradas por una comisión de expertos, presidida por Elvira Rodríguez. Se trata de mejorar la reputación de las empresas para hacerlas más competitivas. La reforma sigue un formato anglosajón con Cataluña puede pagar cara la pretendida independencia de Mas. un presidente que, aunque ostenta una función más Muchas empresas han hecho ya las maletas en busca de un refugio representativa, sirve de contrapeso al consejero demás seguro y una estabilidad que hoy por hoy no hay en la región. legado. También introduce mayor protección a los Otras, como Freixenet, se lo piensan. En un acto cuando menos vaaccionistas –una de las debilidades que ha puesto de liente, la familia Bonet ha reconocido que teme por el movimiento de manifiesto la crisis– y más controles internos, a la par mercancías en una Cataluña separada. Y teme bien ya que en caso de que transparencia en el funcionamiento de los conuna secesión, el grupo se vería obligado a potenciar sus filiales fuera sejos de administración. Un cambio necesario para de la región para esquivar hipotéticos aranceles. Freixenet es un icoatraer a los inversores, que cada vez hacen más reno catalán, pero con sabor español. Por mucho que Mas se empeñe. querimientos en materia de gobierno corporativo.

La morosidad marca un triste récord

ción tardará todavía en lle a la economía

sumo. No obs jo de este din dad económic cuperación. P reducir los de cas, porque m riqueza que p términos razo parte importa

Cambios en el gobierno corporativo

Freixenet teme una Cataluña separada

El gráfico

El Ej sus p

En el infor las con mo tos se revis en relación mavera pa crecerá un sobre la últ cuatro déc to mejorar reforma fi do sobre e 2015, que e tos de la re mista, se p número de

Con salsa y picante Pepe Farruqo

La deuda privada no hay quien la pare Deuda del sector privado (% del PIB) Reino Unido

EEUU

Irlanda

España

Italia

140 120 100 80 60 40 20 0 1990

1995

2000

2005

Fuente: OCDE y The Economist.

2010

2012

elEconomista

UN CRECIMIENTO PELIGROSO. A pesar de que se considera a la deuda pública como una de las principales causas de la crisis, fue el creciente impago de las hipotecas de EEUU el que provocó la situación actual. Este hecho se contagió a gran parte de los países del mundo generando un endeudamiento del sector privado que ha necesitado dinero público para sobrevivir. Aunque este adeudo está descendiendo, hay que tener en cuenta este dato para que no se repita un caso similar.

EDITORIAL ECOPRENSA SA Dep. Legal: M-7853-2006 presidente-editor: Alfonso de Salas. vicepresidente: Gregorio Peña. director general: Julio Gutiérrez. directora relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. director gerente de internet: Manuel Bonachela. director comercial: Juan Ramón Rodríguez. director publicidad off line: Juan Pagán. director publicidad on line: Germán Neyra. subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca. director de control de gestión: David Atienza.

Página 128 de 134

elEconomista

director: Amador G. Ayora.

adjuntos al director: Lourdes Miyar, Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana y Joaquín Gómez. jefes de redacción: Rubén Esteller, José Luis Fraile y C diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán. opinión: María Antonia Gª Quesada. economía: Isabel Acosta. corresponsales Javier Romera y José María Triper. fotografía: Pepo García. delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. cataluña: Jordi Sacristán, jefe de reda andalucía: Carlos Pizá. país vasco: Carmen Larrakoetxea. comunidad valenciana: Javier Alfonso. castilla y león: Rafael Daniel.

elEconomista.es

director de contenidos: Rubén Santamaría. director de producto y adjunto de contenidos: Txema Carvajal. planificación online: Mario Fernández

elEconomistaamerica.com

directora: Mariela Béjar delegaciones: méxico: Héctor Rendón. argentina: Pedro Ylarry. brasil: Joao Varella. chile: Rodolfo Nieto. perú: Fernando Chevarria.

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


ABC Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 40 Nº documentos: 1 SABADO, 19 DE OCTUBRE DE 2013

40 ECONOMIA Recorte en B/N % de ocupación: 21,14

COMPARIAS AEREAS

Iberia anuncia una reduction en la estructura directiva del 40% L. M. ONTOSO

MADRID

El consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, mantuvo el pasado jueves

una reunion con los sindicatos de tripulantes de cabina (TCP) en la que les transmiti6 la necesidad de alcanzar acuerdos sobre productividad y las operaciones de corto y medio radio de cara al plan de negocio hasta 2018 en el que trabaja la compatiia. Wengo a reflotar Iberia, yo no se cerrar empresas pero, para ello, es imprescindible llegar a acuerdos laborales con todos los colectivos de Iberia no más tarde de fin de alio», subray6 el maxim° ejecutivo de la aerolinea, segiln apuntan los sindicatos (UGT, CC.00., CTA y Sitcpla).

En el terreno de la productividad, el acuerdo con los TCP parece inminente. No es el caso de los colectivos de “handling» (servicios de asistencia en tierra) y el desarrollo de

las conexiones nacionales y euro peas con costes menores que los actuales, para lo que juega un papel clave Iberia Express, la aerolinea de bajo coste del grupo que, debido al laudo dictado en diciembre de 2012, tiene limitada su actividad al 25% del niimero total de asientos por kilOmetros operados por la matriz. En dicho plan de futuro tambien se incluird una reducciOn significativa (del 40%) de la estructura directiva, segim desvel6 Gallego. En parte, esta labor de ajuste ya se ha llevado a cabo: el pasado mes de julio, por ejemplo, la aerolinea comunic6 el recorte a la mitad del nitmero de ejecutivos, de 82 a 44 directivos. Sin embargo, las nuevas decisiones afectaran en mayor medida, segim explican fuentes sindicales, «a los man dos», un puesto intermedio en la escala de gesti6n de la compatiia.

Valor: 4719,09€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.329

Difusión: 190.749

Hacienda no descarta bajar el tipo del impuesto de sociedades La medida compensaria la eliminaciOn de las

deducciones tributarias a las empresas J. TAHIRI MALAGA

La reforma fiscal es un puzle, de dificil resoluciOn, en el que un cambio en

una figura tributaria puede provocar modificaciones en otras para que todo encaje. Como aviso a navegantes de lo que se avecina hasta que el texto se presente en febrero de 2014, el director general de Tributos, Diego Martin, no descart6 ayer la rebaja del tipo nominal del impuesto de sociedades para compensar la posible eliminaciOn de más deducciones tributarias a las empresas en un contexto en el que Hacienda precisamente avanza en esa direcci6n, segim sus palabras. Eso si, Martin avis() ayer en el XXIII Congreso de la OrganizaciOn de Inspectores de Hacienda del Estado que no hay nada decidido aim. En la actualidad, el tipo general de sociedades esta en el 30%, pero el gravamen que deben afrontar muchas empresas despues es inferior por las bonificaciones fiscales aplicadas.

OSCAR DEL POZO

Cristobal Montoro

En dicho congreso, el director de la Agencia Tributaria, Santiago Menendez, asegur6 que su organismo cruzara obtenidos en la amnistia fiscal para luchar contra el fraude. En su discurso de clausura ante los inspectores de Hacienda valor() el proceso de regularizaciOn fiscal que el Gobierno aprob6 el alio pasado, ya que ha sacado a la luz 40.000 millones de euros

EvoluciOn de la morosidad Datos en %

12,12 11,97 11,61

11,23

11,38

11,31

10,87

10,78

10,/0

10,47

10,52

10,44

10,40

Nuevas rutas El directivo hizo hincapie en que, si ambas partes rubrican un acuerdo para reestructurar los costes, Iberia sera capaz de aplicar planes de crecimiento durante el alio que viene, “incluyendo la recuperaciOn de algunas rutas y el estudio de nuevos mercados», para lo que incluso se podrian incorporar aviones de la flota (A-330) con más largo alcance. Gallego concret6 el pasado martes que la apertura de nuevas rutas podrian llevar a Iberia a nuevos destinos no solo en Iberoamerica, sino tambien en el «este y Africa». Sindicatos y empresa se han citado para el pr6ximo miercoles, dia en el que estudiaran un calendario para proseguir con las negociacio-

nes.

Página 129 de 134

ABC

abc.es/economia

Ago

Sep

Oct

Fuente: Banco de Espana

Nov 2012

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May 2013

Jun

Jul

Ago ABC

EL NUMERO DE DESAHUCIOS HASTA JUNIO CAE UN 13,4%

La morosidad de la banca liege

en agosto a112,12%, nuevo record S. E.

MADRID

La morosidad de los creditos concedidos por los bancos, cajas, coopera-

tivas y establecimientos financieros de credit° (EFC) a particulares y empresas subi6 hasta el 12,12% en agos-

to, marcando asi un nuevo record histOrico desde que el Banco de Espana

recopila datos. Segim los datos publicados ayer, la cifra total de creditos dudosos se ha situado en 180.673 millones de euros y se mantiene cerca de los niveles previos al rescate bancario, a pesar de que

no declarados que “no se podrian Naber aflorado con más medios». Asimismo, anunci6 que la Agencia ya ha enviado 347 requerimientos de informaci6n y embargos a otros paises con los que Espatia ha firmado convenios de colaboraciOn y doble imposici6n sobre las cuentas de varios contribuyentes que se acogieron a la declaraciOn de bienes y derechos en el extranjero. El organismo que dirige tambien empleard la informaciOn de los 131.000 contribuyentes que se acogieron a este procedimiento y declararon 87.000 millones. Menendez tambien destac6 los efectos positivos de la ley antifraude de re ciente aprobaci6n, y puntualizO que 420 de las 980 medidas cautelares adoptadas contra defraudadores durante el primer semestre de este atio han sido en el ambito de esta normativa. De ellas, 376 se han dictado por procesos penales de delito fiscal, recaudando por ellas 180 millones de euros. En cuanto a la propuesta realizada por la OrganizaciOn de Inspectores de Hacienda del Estado de unificar la Agencia Tributaria y la Tesoreria General de la Seguridad Social, Menendez simplemente affirm() que su cometido es que el organismo que dirige utilice los recursos de los que ya dispone con la maxima eficiencia posible.

supone un incremento de 2.010 millones de euros respecto al mes anterior. La mora registr6 descensos en diciembre de 2012 y febrero de este alio por los efectos contables del traspaso de activos a la sociedad gestora de activos procedentes de la reestructuraci6n bancaria (Sareb), primero por parte de las nacionalizadas (Bankia, NCG Banco y Catalunya Caixa) y despues por las entidades del grupo 2 (Ceiss, BMN, Liberbank y Caja3). Una vez corregido este efecto, la mora ha retomado su senda alcista y ya encadena seis subidas consecutivas desde el pasado mes de febrero. De este modo, la morosidad de la banca ha marcado en agosto una brecha de 2,97 puntos porcentuales respecto al maxim° de la crisis anterior, que data de 1994, cuando se estableci6 en el 9,15%. Tambien supone 1,6 puntos porcentuales más que la tasa registrada en agosto de 2012 (10,52%).

Bajan los desahucios Por otra parte, los procedimientos de desahucio iniciados en los juzgados espatioles en el primer semestre del ano ascendieron a 41.595, un 13,4% me nos que en el mismo periodo de 2012, segim el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Entre abril y junio se registraron 20.323 ejecuciones hipotecarias, un 4,4 % menos que en los tres primeros meses del atio. Impreso el 21/10/2013 14:49:56


El País Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 23 Nº documentos: 1 EL PAÍS, sábado 19 de octubre de 2013

Recorte en color

% de ocupación: 53,03

Valor: 24287,19€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

El alza del consumo acelera al 7,8% el crecimiento de la economía china El PIB del tercer trimestre cumple las expectativas, pese al retroceso exportador

L.

M gu ne un cio Es na pr co gr m ve

JOSE REINOSO Pekín La economía china da señales de renovada vitalidad. El producto interior bruto (PIB) ha aumentado un 7,8% en el periodo de julio a septiembre respecto al año anterior, lo que supone el mayor alza en todo el año tras los aumentos del 7,5% en el segundo trimestre y el 7,7% en el primero, según ha informado este viernes la Oficina Nacional de Estadísticas. La actividad se ha visto beneficiada por una mayor firmeza de las demandas exterior e interior, que han mejorado la producción industrial y las ventas minoristas. “La economía nacional en su conjunto ha logrado un crecimiento constante y ha gozado de un buen impulso”, ha afirmado el departamento estadístico en un comunicado. “Los principales indicadores se han mantenido en un rango razonable, que favorece la promoción de la reestructuración económica y empuja hacia las reformas”. Sheng Laiyuan, portavoz del organismo, ha asegurado que las autoridades dejarán al mercado jugar un papel mayor para resaltar el vigor intrínseco de la economía. El crecimiento del PIB en el conjunto de los nueve meses ha sido del 7,7%, hasta 38,68 billones de yuanes (4,64 billones de euros). La cifra de crecimiento del PIB en el tercer trimestre es la mayor desde el 7,9% del último periodo de 2012 y presagia que China cumplirá su objetivo del 7,5% para el conjunto de 2013. El Gobierno suele fijar metas conservadoras, que supera año tras año. Este aumento es mucho mayor que el de las otras grandes economías del mundo, pero se tratará del peor comportamiento del país en los últimos 23 años. Otros datos hechos públicos hoy muestran que la producción industrial subió un 10,2% en septiembre —9,6% en los nueve meses—, mientras que las ventas miPágina 130 de 134

C a u li

Unos ciudadanos chinos consultan sus móviles en el distrito financiero de Shanghai. / peter parks (AFP)

El avance previsto para el conjunto de 2013 será el menor en 23 años noristas —un indicador clave del consumo— lo hicieron un 13,3%. La inversión en activos fijos, que refleja el gasto gubernamental en infraestructuras, ha ascendido un 20,2% en los nueve meses, y la inversión inmobiliaria, un 19,7% en el mismo periodo. A pesar de la aceleración en el tercer trimestre, las señales de recuperación no son sólidas. Han aparecido indicios de declive, como muestra la sorprendente caída de un 0,3% de las exportaciones el pasado septiembre, cuando se esperaba un alza del 6%, y la demanda global sigue siendo frágil. Algunos economistas aseguran que el salto que ha experi-

mentado el PIB en el último trimestre se debe principalmente a los estímulos oficiales desde finales de junio, que han incluido mayor inversión en la red ferroviaria y otras obras públicas, reducciones de impuestos y una política monetaria más flexible. Las medidas fueron tomadas después de que la economía se ralentizara en los dos primeros trimestres del año tras haber cerrado 2012 con un alza del 7,7%, el peor valor desde 1999. Los últimos datos económicos llegan en medio de los esfuerzos del Gobierno para reformar el modelo de desarrollo con objeto de hacerlo menos dependiente de las exportaciones y la inversión y ligarlo más al consumo y la demanda internos, aunque la economía crezca a menor ritmo, una tendencia que se extiende en los últimos tiempos a gran parte de los llamados países emergentes. Los analistas aseguran que Pekín dispone de escaso margen pa-

ra flexibilizar más la política monetaria, debido a factores como la inflación y un exceso de liquidez en el mercado. Al mismo tiempo, consideran que el fuerte endeudamiento de los Gobiernos locales y la ralentización del crecimiento de los ingresos fiscales ponen coto a nuevos incentivos en materia fiscal. Los líderes chinos han mostrado en las últimas semanas su confianza en el futuro económico de China. El presidente, Xi Jinping, ha afirmado este mes en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en sus siglas en inglés) celebrada en Indonesia, que la ralentización es un resultado planeado, consecuencia de las propias iniciativas del Gobierno. “El ímpetu viene de la reforma, la regulación y la innovación”, ha dicho. Por su parte, el primer ministro, Li Keqiang, ha señalado: “Confiamos en cumplir los objetivos de desarrollo económico y social fijados para 2013”. Impreso el 21/10/2013 14:49:56

fic de Ca ce se nu inv ró sió Du fir me tro pe co (C me ce mo nic me

ta na “E so do ric me

su lo téc ac po Su dr me bil po mi co tad UE de


La Gaceta

JULIO ARIZA IRIGOYEN PRESIDENTE Y EDITOR

José Antonio Fúster Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Director Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Julen Ariza Rossy Página: 9 Director de Operaciones y Medios Digitales Nº documentos: 1

Editor Jefe: Javier Sedano Jefa de Mesa Web: Rosa Cuervas-Mons Editores: Francisco Perarnau, José Antonio Roca, Rafael Esparza, Alfonso Basallo Áreas: Eurico Campano (España), Maite Alfageme (Corresponsal Político), José Carlos Rodríguez (Internacional), José Javier Esparza (Corresponsal Diplomático), Carlos Esteban (Fin de Semana), José Damián González (Deportes), Juan Manuel López (Maquetación)

902 550 335 ATENCIÓN AL LECTOR Y AL SUSCRIPTOR quiosco@gaceta.es, suscripciones@gaceta.es / EDITA: Grupo Negocios de Ediciones y Publicaciones, S.L / Depósito Legal: M-7832-1989 Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio sin permiso previo por escrito de la editorial. / DPTO. COMERCIAL Y PUBLICIDAD: Director Comercial: José Luis Fernández Conradi, Telf: 91 510 93 12, Fax: 91 577 13 14, comercial@intereconomia.com / Rojo, Teléfono: 629 589 388 / Cataluña: Yolanda Belmonte,Periodicidad: publicidadcat@intereconomia.com, Teléfono: 93 66.234 342 71 20 / Las Palmas Teléfono: 928 29 36 85, Difusión: canarias@gaceta.es RecorteAndalucía: en B/NMª Luisa % deCobián ocupación: 24,63 Valor: 2467,91€ Diaria Tirada: 26.954/ Calle Fortuny, 39, 1º. 28010 Madrid, Tel: 91 432 77 47

EdITOrIAlES

La Bolsa y la prima anticipan la recuperación económica España vuelve a ser creíble de cara a los inversores internacionales, los únicos que nos pueden ayudar a salir de la recesión y entrar en la senda del crecimiento. Quizás, la frase que mejor resume lo que ocurre en estos momentos fue la pronunciada ayer en Nueva York por el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, en presencia del alcalde la ciudad, Michael Bloomberg: “A España llega dinero de todas partes”. Otros grandes empresarios de las compañías del Ibex, como César Alierta (Telefónica), Isidro Fainé (Caixabank) Florentino Pérez (ACS), Ignacio Galán (Iberdrola) o Juan Rosell, el presidente de la patronal CEOE, se han expresado en el mismo sentido y han apoyado las manifestaciones optimistas del Gobierno. Y todo esto lo han venido adelantando los índices bursátiles y la prima de riesgo en los últimos meses. Tanto la Bolsa como la deuda son mercados de expectativas. Es decir, se compra con la esperanza de obtener un beneicio y se vende porque no se quiere caer en una pérdida. Por eso, son los que mejor marcan los ciclos económicos, para bien o para mal. Cuando los mercados comenzaron a caer en el año 2008, pese a que aún la economía real no daba síntomas de agotamiento, con crecimientos del PIB, y el Gobierno de Zapatero asegurando que España estaba en la Champions League de la economía, los mercados ya advertían lo que se

nos venía encima. Pero claro, para el Ejecutivo socialista eso era cosa de especuladores. Los inversores, que no especuladores, pero que sí persiguen un beneicio, han vuelto a España y lo han hecho, en buena medida, por el amplio programa de reformas emprendido por el PP que ha logrado que en poco más de un año la prima de riesgo haya pasado de casi 650 puntos básicos, nivel de rescate, a unos asumibles 250. Las empresas españolas también han ganado competitividad, entre otras cosas, por una reforma laboral que ha conseguido hacer más lexible el mercado de trabajo y que muchas compañías, pese a la desgracia de enviar a sus trabajadores al paro mediante ERE, han conseguido superar una situación de inviabilidad. España vuelve, por tanto, a ser creíble, y lo hace porque ya no hay riesgo de suspensión de pagos de la deuda pública, que además ofrece unos atractivos tipos de interés en un momento en que el precio del dinero está por los suelos. Y las empresas, tras los fuertes saneamientos realizados, también son un buen negocio para las grandes carteras de inversión. Por poner un ejemplo, hasta 13 empresas cotizadas en el Ibex ofrecen una rentabilidad superior al 4%, es decir, que doblan como mínimo al mejor de los depósitos bancarios. El resultado de todo eso un Bolsa española que sube más de un 21% en el año.

Cumbre Iberoamericana: otra oportunidad perdida Se celebra una Cumbre Iberoamericana, en esta ocasión en Panamá, y llega el momento de valorar la efectividad de estas cumbres que unen a la Hispanidad a ambos lados del Atlántico, y que por primera vez contará con la ausencia del jefe de Estado español, el Rey de España, quién está siendo sustituido por el Príncipe Felipe. Lo cierto es que las cumbres, a día de hoy van 23, no han servido verdaderamente de mucho, ni desde el punto de vista político, económico o social. Sin embargo, ello no es óbice para que consideremos que estas cumbres han de tener en el futuro mucha importancia. Sólo el mero hecho de juntar a tantas naciones que compartimos historia, cultura, religión e idioma, ha de ser más que suiciente para que se genere un ambiente de fuerza y entusiasmo de la comunidad iberoamericana. Sin embargo celos y falsiicaciones históricas contra la Madre Patria, unidos a un ambiente hostil entre los políticos que gobiernan los diferentes países, con sus peculiaridades ideológicas que han buscado el enfrentamiento, han llevado al punto de convertir estas cumbres en un mero trámite, en Página 131 de 134 lo que es un groso error estratégico. Así, y excepto cambios de última hora, entre los gobernantes que no acudirán a Panamá están los de Brasil, Dilma Rous-

Cuba, Raúl Castro; de Ecuador, Rafael Correa; previsiblemente el dirigente venezolano, Nicolás Maduro; y la mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que se encuentra en reposo tras ser intervenida por una lesión cerebrovascular. Habría hasta seis ausencias sin justiicar, que no hacen más que aumentar el fracaso de unas cumbres que tenían que servir de marketing del poder iberoamericano al mundo. Es verdad que anteriores citas fueron un éxito de participación porque España conseguía la presencia de todos los mandatarios por cuestiones económicas. En más de una ocasión se condonaron deudas a ciertos países, gracias a lo cual sus presidentes acudían a las cumbres. Pero esa época boyante –y de despilfarro– pasó a mejor vida, y el panorama es totalmente diferente. Es por ello que al inal, y desde un punto de vista de los intereses españoles, lo más importante de esta cita del in de semana se centra en la presencia de empresarios españoles, hasta el punto que ya están siendo considerados las protagonistas de un in de semana que se pretende enfocar desde un punto de vista cultural. Y ya se sabe que cuando una cita políImpreso el 21/10/2013 14:49:56 tica se centra en lo cultural, es para tapar las desavenencias entre las naciones y el fracaso anunciado de una cumbre que de nuevo supondrá le pérdida de una nueva oportunidad de


El Economista Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Página: 29 Nº documentos: 1

49

Recorte en color

Economía

% de ocupación: 7,19 Valor: 916,88€

Difusión: 20.326

Presidente de Roubini Global Economics

s

ha n-

La remodelación política de septiembre del Banco Central de Rusia (CBR), confirmada en la reunión del 14 de octubre, ha marcado una desviación formal de su planteamiento a un enfoque a medio plazo y mantiene la inquietud sobre el crecimiento a corto plazo como una prioridad secundaria. La retórica modernizada del banco y sus herramientas políticas no sugieren recortes del tipo hasta mediados de 2014. Nuestro escenario apunta a un crecimiento débil que no alcanza los pronósticos de consenso cuando se estabilice la inflación, y que sugiere recortes modestos pero la inflación podría permanecer muy por encima del objetivo del CBR de un 5 por ciento, impidiendo la flexibilización del banco.

su csel saer el e-

Tirada: 30.860

La agenda de... Roubini

El Banco de Rusia pospone a medio plazo los recortes

oue nxde de e-

Periodicidad: Diaria

Ucrania busca un préstamo del FMI El paso de Ucrania hacia Europa podría reflejar su esperanza de que la UE y EEUU exijan más indulgencia al FMI, cuyos negociadores llegaron a Kiev esta semana para estudiar la posibilidad de conceder al Gobierno la línea de crédito que necesita. La capacidad de Ucrania de conservar el acceso al mercado y cubrir sus necesidades financieras dependerá de que exista un programa del FMI y un plan creíble de reformas.

s en 2014

as aué

ra en la oleada de datos macroeconómicos que132 a causa del cierre no Página de 134 vieron la luz a su debido tiempo, con especial interés en el de empleo

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


La Razón Fecha: sábado, 19 de octubre de 2013 Fecha Publicación: sábado, 19 de octubre de 2013 Impreso Página:por16Marta Martinez Arroyo. Prohibida su reproducción. Nº documentos: 1

16

Sábado. 19 de octubre de 2013 • LA RAZÓN

España

Recorte en color

% de«CASO ocupación: DE67,20 LOS Valor: ERE»18842,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 125.851

Difusión: 90.902

UGT cargó a la Junta otros 600 libros con el informe de gestión de Pastrana

«CASO GÜRTEL»

Anticorrupción rechaza que Esperanza Aparecen instrucciones para «cambiar el concepto» de la factura presentada Aguirre declare como testigo MODIFICACIONES A. Muriel SEVILLA- La UGT Andalucía no sólo cargó a la Junta 3.600 libros con información sobre los estatutos, enmiendas o el programa que se iba a llevar al 9º Congreso Regional del sindicato, también desvió presuntamente el coste de otros 600 ejemplares con el avance del informe de gestión de la Ejecutiva regional. En una de las facturas aparecen instrucciones claras para «cambiar el concepto» que se iba a someter al control de la Administración para el consiguiente pago. En el mencionado Congreso, de septiembre de 2009, Manuel Pastrana fue reelegido como secretario general de Andalucía. También siguió como vicesecretario de Orga nización –el «número dos de la dirección del sindica to– Francisco Fernández Sevilla, actual máximo res ponsable de UGT-A. UGT-A siguió el «modus operandi» habitual. Existen dos facturas con la misma fecha (27-07-09), el mismo código (A/497) y la misma cuantía (en este caso 5.014 euros IVA incluido). Sin embargo, cambia el concepto. En una de ellas aparecen 600 libros para el 9º Congreso Regional (InformedeGestión-Avance), con el aclaratorio de que se trata de «organización sindical 2009», un área que en ese momento estaba en manos del actual secretario general de UGT-A.Llamalaatención la anotación a mano en esta factura, con la que se corresponde el albarán número 686 consultado por LA RAZÓN: «Cambiarconcepto‘redifusión de material de difusión’». En la segunda factura, la que se presentó para el cobro ante la Junta de Andalucía, efectivamente el concepto ya está cambiado. El que aparece es la «redifusión de material de difusión» de un programa de mayores. La empresa encargada de hacer los trabajos es Lienzo Gráfico, el proveedor habitual de UGT-A en el punto de mira por contribuir presuntamente al amaño de facturas y a generar al sindicato un bote de 124.000 euros. Esta empresa sevillanaPágina fue la que133 facturó los de también 134

INTERESADAS En la primera factura (abajo a la izquierda) aparece una anotación a mano para cambiar el concepto de 600 libros del informe de gestión del 9º Congreso, en el que fue elegido Pastrana (en la imagen junto a Griñán). Tras el cambio de concepto, la factura sí se puede endosar a los fondos públicos.

otros 3.600 libros para el cónclave sindical de 2009. El importe de estos libros, como avanzó ayer este periódico, ascendió a 17.641,52 euros, IVA incluido. Se cargó a una subvención finalista de la Junta cambiando el concepto por 1.000 libros sobre el índice de calidad del mercado de trabajo y otro millar con el informe socioeconómico de Andalucía (Claves 2007) que encargó el sindicato al Departamento de Economía Aplicada de la

Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Sevilla, por el que UGT-A pagó 13.920 euros, usando fondos de la Consejería de Trabajo y del Fondo Social Europeo. También este informe lo elaboró Lienzo Gráfico. Este periódico contactó ayer de nuevo con el sindicato UGT Andalucía, pero declinó hacer ningún tipo de valoración. UGT-A presentó el jueves de la semana pasada el resultado de su investigación inter-

R. N.

MADRID- La Fiscalía Anticorrupción rechazó ayer la comparecencia como testigo en el «caso Gürtel» de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, la cual fue solicitada el pasado julio por la acusación ejercida en esta causa por el PSOE. En un breve escrito de dos folios remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, las fiscales del caso consideran que «en el estado actual de la causa» no procede la citación como testigo de Aguirre, «sin perjuicio de lo que, en su caso, proceda en el juicio oral», informa Efe. En todo caso, añaden las fiscales, procedería el testimonio de Aguirre «exclusivamente para que confirmara las manifestaciones por ella realizadas ante distintos medios de comunicación –que constan unidas a las actuaciones– y que se refieren a la prohibición que habría efectuado a Alberto López Viejo (ex consejero regional imputado en la causa) de contratar con la entidad «Easy Concept», empresa vinculada a la trama Gürtel. La acusación que pedía esta testifical presentó el pasado 1 de octubre un CD en el que aparecen grabadas unas manifestaciones de Aguirre en las que afirmaba haber hecho esa prohibición a López Viejo, señala el escrito. Por tanto, al constar ya esa prueba, las fiscales creen innecesaria la comparecencia de la na, concluyendo que las cuentas expresidenta regional. son «transparentes, ordenadas y Las fiscales destacan además claras». que todos «los testigos que Francisco Fernández, en una han declarado sobre los muy delicada situación por la imhechos a los que afectaría» la plicación del sindicato también en petición de que declare la el caso de los ERE fraudulentos –en presidenta de los populares la última macrorredada del juzgado de Madrid «han coincidido de Instrucción número 6 de Sevilla en atribuir a Alberto López fue detenido el secretario general Viejo la selección de Cádiz– negó que se produjera indiciariamente irregular de ningún tipo de irregularidad ni de las empresas y el menoscabo de fondos públicos. seguimiento de su pago». Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Pรกgina 134 de 134

Impreso el 21/10/2013 14:49:56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.