Noticias STIA Martes 12-11-2013

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 12/11/2013 Portada La Nación

1

12/11/2013 Portada El Cronista

2

12/11/2013 Portada Crónica

3

12/11/2013 Portada ámbito financiero

4

12/11/2013 Portada BAE

5

12/11/2013 Portada Diario Popular

6

12/11/2013 Portada Clarín

7

12/11/2013 Portada Página 12

8

12/11/2013 Portada La Prensa

9

12/11/2013 Portada MUY

10

01. STIA 12/11/2013 La dueña de Cadbury pone un pie en el mercado del café en cápsulas El Cronista

11

12/11/2013 PepsiCo La Nación

12

02. Política sindical 12/11/2013 Disidente de la CGT deja de ir a reuniones ámbito financiero

13

12/11/2013 Barrionuevo, por la vuelta con moyanistas ámbito financiero

14

12/11/2013 Desfile de sindicalistas para visitar a Francisco El Cronista

15

12/11/2013 Sancor desembarca en el negocio de la salud: lanza una prepaga Clarín

16

12/11/2013 Cómo disminuir los conflictos laborales para reducir costos extraordinarios BAE - Suplemento Judicial

17

12/11/2013 Convenio trabado Página 12

18

12/11/2013 El gremio de Moyano tiene más de 280 propiedades repartidas por todo el país La Nación

19

12/11/2013 El gremio del jefe de la CGT oficial ya negocia un plus salarial para fin de año El Cronista

20

12/11/2013 Más requisitos para comprar autos de lujo Diario Popular

21

12/11/2013 Visitas en el Vaticano. El Papa recibió a Pino y a Cavalieri Clarín

22

I


12/11/2013 Caló no irá a la cita con el Papa en el Vaticano La Nación

23

12/11/2013 Se viene el 19 y aparecen los reclamos en el Bosque Diario Popular

24

12/11/2013 El papa Francisco recibió a Pino Solanas y a Cavalieri La Prensa

25

12/11/2013 El costo siempre termina en el bolsillo Clarín

26

12/11/2013 Clásico: gremios reclaman bono navideño de hasta 4 mil pesos ámbito financiero

27

03. Argentina 12/11/2013 Víctor Heredia dice que no cobró lo que afirma la AFSCA Clarín

28

12/11/2013 Telecom Italia ya dice arrivederci Página 12

29

12/11/2013 La Corte le dio la ley a un gobierno debilitado La Nación

30

12/11/2013 Los que la quieren y los que la odian Página 12

31

12/11/2013 Opositores rechazan la reelección de Sabbatella Clarín

32

12/11/2013 Singer dice que el acuerdo con Gramercy sería "inútil" si no incluye a la Argentina BAE

33

12/11/2013 Lorenzetti recibió nuevo respaldo de jueces ámbito financiero

34

12/11/2013 Menos deuda y acreedores locales Página 12

35

3.1 Elecciones 2013 12/11/2013 Capitanich pasó por la Casa Rosada Página 12

36

12/11/2013 En UNEN ya hay chispazos Clarín

37

12/11/2013 En el PO no pueden parar de festejar MUY

38

12/11/2013 Urtubey, con los dos tercios Clarín

39

12/11/2013 Reunión en la Rosada La Prensa

40

12/11/2013 El kirchnerismo busca evitar fugas en el bloque de Diputados BAE

41

12/11/2013 En Salta le dimos una paliza al PJ, dijo un Altamira exultante La Prensa

42

12/11/2013 Jorge Altamira, eufórico, habló de un "salteñazo" Diario Popular

43

12/11/2013 "La gente votó contra el ajuste" Clarín

44

12/11/2013 En Salta, el PO dio el batacazo por su trabajo barrial y el voto castigo Clarín

45

12/11/2013 Insólito pedido de disculpas del gobernador de La Rioja por el reparto de dádivas en la campaña La Nación

46

12/11/2013 Tras el triunfo en Salta, la izquierda mita 2015 con ilusión La Nación

47

II


12/11/2013 Santiago del Estero: la oposición busca unirse en contra de Zamora La Nación

48

12/11/2013 Pitrola habla de una alternativa de poder en 2015 La Prensa

49

12/11/2013 Expectativa por el regreso Crónica

50

12/11/2013 La izquierda sigue de festejo Página 12

51

12/11/2013 Un padrón electoral para descargar El Cronista

52

12/11/2013 Abal Medina, con Di Tullio y Domínguez Diario Popular

53

04. Economía 12/11/2013 Una disputa que pone en riesgo fuentes de trabajo Clarín

54

12/11/2013 Diccionario de números La Nación

55

12/11/2013 La inflación en los alimentos podría superar el 30% anual Clarín

56

05. Internacional 12/11/2013 Los piquetes desnudan a seis barrenderos ABC

57

12/11/2013 «Para nosotros, el 15%» El Mundo

59

12/11/2013 Politización sindical La Razón

61

12/11/2013 El PP adjudicó a Villar Mir un contrato cada 13 días entre los años 2002 y 2009 El Economista

62

12/11/2013 Cañamero y Gordillo no van al juicio, pero protestan ante el TSJA ABC

63

12/11/2013 Madrid quedó tapada de basura por una huelga de recolectores que comenzó hace una semana BAE

64

12/11/2013 CEOE y Funcas certifican que el sector privado ya empieza a crear empleo El Economista

65

12/11/2013 China replantea su futuro económico La Vanguardia

66

12/11/2013 Las Sicav no cambian de fiscalidad El Economista

67

12/11/2013 Montañas de basura cubren Madrid después de una semana de huelga La Gaceta

68

12/11/2013 Unos presupuestos continuistas El Economista

69

12/11/2013 En Cataluña no queda más vía que un pacto entre Ciutadans, PSC y PP El País

70

12/11/2013 El impresentable alcalde de Marinaleda La Razón

71

12/11/2013 Nestlé La Nación

72

12/11/2013 El PSOE rompe con su discurso ideológico de centro La Gaceta

73

III


12/11/2013 Gordillo y Cañamero no van al juicio por la ocupación de Las Turquillas, pero se manifiestan ante el Tribunal La Gaceta

75

12/11/2013 Un juez ordena al Gobierno devolver la «extra» de 2012 ABC

76

12/11/2013 Sigue el paro y la basura en la calle Crónica

77

12/11/2013 Alierta asegura que la crisis ha acabado, claramente en España El País

78

12/11/2013 Basura en las calles El País

79

12/11/2013 UGT tiene otro problema: el 15% El Mundo

80

12/11/2013 Sí o sí o no y no La Vanguardia

81

12/11/2013 La congelación salarial gana terreno El País

82

12/11/2013 Preguntar sí, ¿pero qué? La Vanguardia

83

12/11/2013 Basura en Madrid por huelga de barrenderos El Cronista

84

12/11/2013 Fin de fiesta: el mundo desarrollado no sabe cómo reducir su nivel de deuda El Cronista

85

12/11/2013 Rajoy pedirá hoy en París acelerar los planes de empleo joven ABC

86

12/11/2013 La muerte de un polémico sindicalista Clarín

87

12/11/2013 La carga del hombre rojo El País

88

12/11/2013 Alierta y Galán se suman a la euforia Botín: entra dinero La Gaceta

89

12/11/2013 El PSC cierra filas con el PSOE y orilla la discrepancia sobre el derecho a decidir El País

90

12/11/2013 El PSOE antepone la difusión del proyecto a la batalla del liderazgo La Vanguardia

92

12/11/2013 A por el 150 La Razón

93

12/11/2013 Brasil: tasas conservan apetito por deuda en 2014 El Cronista

94

12/11/2013 El reto de la deuda periférica anticipa tensiones en 2014 El Economista

95

12/11/2013 Empleo con menos crecimiento El Economista

96

12/11/2013 Maduro intenta prohibir la inflación El País

97

12/11/2013 Templanza La Razón

98

12/11/2013 Alierta asegura que la crisis «ha acabado» en España La Razón

99

12/11/2013 La limpieza de Madrid rechaza rebajar el número de despidos El Economista

IV

100


La Nación Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 71,26

Valor: 73839,74€

SIN MESSI HASTA 2014 Por su nueva lesiOn, volvera a jugar en el alio del Mundial

Hablan Maldacena y Kornblihtt, los cientificos que hoy recibiran el Konex

DEPORTIVA PAGINA 1

SOCIEDAD PAGINA 18

Recargo con Corriere della Sera 83,50 I

NI:intern 51.069

Martes 12 de noviembre de 2013

AtenciOn al lector: 5199-4777

Se posterga

una semana la vuelta de la Presidenta a la adividad Reasumira formalmente el proximo lunes, pero de modo paulatino; persiste una leve afeccian car ALTA MEDICA.

Mariana Verdn LA NACION

Despues de un mes de reposo y cuando Sc esperaba quc aycr mismo retomara formalmente las actividades, la vuelta de Ia Presidenta se postcre unascmana:reasn miry el proximo tunes, si bienfuentes del Gobiernodijeron queyaestaalmando de manera informal y que en las pr6ximas horas empezara a recibir a sus ministros en Ia residencia de Oli vos. "En los prim eros dias tendra unritmo de trabajomodcrado". ariadieron. La Presidenta recibiO aycr cl alta por su cuadro cardiac°. El sabadoya le habian dado el al taneurolcigicay neuroquirargica, un mes despues de Ia operation por un hematoma crancal. Ahora sc complctO su rccuperacidn con los resultados de los examencs eardiologicos. De todasmaneras, continua pade-

ciendo unaafeccion. El partemedico difundidoayerpor la Fundackin Favalor°, donde fueoperadayqueesta a cargo de su tratamiento,indico que se"observO unbloqueointermitente de la rama de conduccion electrica izquierda7,queyalehabian detectado hate un mes en un cheque) programadoporun cuadro de arritmia. Esc bloqueo "no interficre con una normal frecuenciayfuncion cardiacas", precis6 el comunicado. "Los controlesclinicos han puesto en evidencia la ausenciadearrinn ia signiticativa y un buen cstado cardiovascular", afiadi6 el parte, firma do por los doctores Fs.eundo Manes yGerardo Bozovich, los rnismosque se hicieron cargo de todos los informes sobre la salad de CristinaKirchner. Este fue el ultimo. Seen anunciaron, las futurascomunicaciones estaran a cargo de Luis Buonomo, jefe de la Unidad Medica Presidential. Contintia enlapagina 5

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

DESILUSION ADOLESCENTE El escandalo de Justin Bieber, del Monumental a las

ESAS MENTES BRILLANTES

redes sociales ESPECTA.CULOS PAGINA 1

LA NACION

$ 7,50 Capital, GRA y La Plata. Recorgo por emio al interior. C.erdoba, Salm Fe, Entre Rios, La Pampa y Buenos Air. S 1,30 Resto del pais: 9. 2,00

Aito 144

Periodicidad: Diaria

P

Minn • Max. 26* °

Algo nublado. Vicatos !eves del Sudestc. Espectacu los, pRgina 9

lanacion.com

Admiten en el Gobierno que el pais debe recuperar estadisticas creibles en el primer trimestre de 2014 habra un nuevo indite de precios al consumidor; es parte de una estrategia más amplia para poder volver a los mercados GIRO. Afirman que

Martin Kanengulser LA NACION

Reanimado por la conviccidn de que mafiana el dircetorio del FondoMonetario Internacional (FMI) comenzara a anal' zar un in form e sobre la Argentina con un tono "positivo", el Min isterio de Econ or miaprometequedurantcelprimer trimestre de 2014 habra un nuevo indite de precios al consumidor (IPC), que le devolvera al pais la capacidad de con tar con "estadisticas creibles". Por primera vez desde que co memo lamanipulacion delealculo

de inflacian d el Indec, en 2007, una calificada fuente ofici al admiti6 a LkNAcioNque"el pais necesitarecuperar cifras confia bles". El funcionario subray6: "Dotar de credibilidad a las estadisticas publicas es bueno para afuera, pero tambien paraadentro del pais". El objetivo de esta estrategia es quclaArgentina-o,00mominimo, empresas del sectorprivado-pueda, en el mediano plazo, volver a acceder al financiamiento internacional a tasas de in teres razonables. Enestamisma linea estanla busqueda de una normalization pau-

7,30h

Es lo que credo la deuda pUblica en el ultimo afio, segtin los datos al 30 de junio publicados ayer por el Ministerio de Economia. El aumento equivale a 13.402 millones de &dares. sobre un total de 196.143 millones

latina de las relaciones con el Club de Paris, el intento de acuerdo con Las empresas quc ganaron juicios contra el pais en el Ciadi (el tribunal arbitral del Banco MundiaBy la negociacion de un programa de credi tos del Banco Mundial pars los proximos tres alios. ElGobiernose proponetambien, con cl respaldo de los bonistas rcestructurados, llegar a una soluchin al problcma de los holdouts que quedaron fuera de los canjes de deuda de 2005y 2010,y que hay reclaman una compensation en la

justicia norteamericana. Continua enlaptglnall

Despues del titiin, hambre y saqueos

0 1,-.-4

Fuertes divisiones en el frente empresario

gt;

!.

REUNION. AEA convoca a referentes de

.„ip

,,..

......

-s,. ,

..N

'No —

MI

„..;.......4s,

diversos sectores, pero algunos no asistieron buena vez. a los sectores empresariales Inas relevantes y sentar una posturaconnin de aqui a 2015. Molesto, Carlos de la Vega, maxim° "Veni, siempre es inevitable que cjccutivodc laCimaradeComercio, alguien terminehablando...",loatahizo ayer a la mafiana dos Ilamadas jo Mendez. No hubo caso. De la Vepracticamente iguales. "No vamos, ga no estaba de acuerdo con que se parece una conspiracion", les expli- hubierafiltrado el encuentroy, peon co a Jaime Campos,presidentedela atin,quealgunosinvitadoshubieran AsociaciOn Empresaria Argentina adelantado en los diarios que teams (AEA), y a Hector Mendez, lid er de se iban a tratar.Aprovech6entonces la Union Industrial (UTA). Acababa la horadealmuerzo librepara irhasde decidir que dejaria plantados a ta la casa del empresario Santiago sus pares. Campos habia hecho la Sol dati, donde se convocaba a homconvocatoria, quc en rigor venian bres denegociospara una rccepcion pidiendo varios: un almuerzo en con el ecuatoriano Guillermo Lasso el Palacio Duhau para unir, de una Mendoza. Contintialan lapiiginat2

Francisco Olivera LA NACION

Ademas EL MUNDO

Tension social en Francia Sc multiplican las protestas contra el gobiernoy Hollandefue abucheado durantetui desfile. Mina 4

BUENOS AIRE.S

ALAlior

En medio dela destrucci On, soldados vigilan los cargamentos de ayuda humanitaria en Tacloban

FILIPINAS.

Hay

zonas que siguen inaccesibles y se dificulta la llegada de la ayuda

TACLOBAN (AP).- Despues de la destruccion y el horror, Filipinas se sumergia ayer en otro drama: el del hambre, los saqueosy la desesperacion. Miles de sobrevivientes del supertifon Haiyan, que arraso la zona central de Filipinas y caus6 mss de

A prision en SanYetersburgo Los activistas de Greenpeace fueron traslad" (ins ayer. Pigina 19

Arte Joven. Fl regTeso de la Bienal, un mitico semillero Sihina Premal LA NACION

En el Masters deLondres,Djokovic venci6 6-3 y 6-4 aNadal.PAgina a

Desde hoy, el subte a $ 3,50

CreciO 25% la yenta

de Subtepass antes del aumento g11111J1111

gustia alimentos y agua, mientras las fuerzas deseguridad trataban de contener los continuos saqueos que sc cxtcndiancn toda la zona afectada.Con dificuttad, los primeros cargamentos de ayuda humanitaria

Hasta el domingo, en el Centro Cultural Konex y otras salas portefias

SOCIEDAD

DEPORTIVA F.I ul limo fel; Tejo fue para Note

10.000 muertos, buscaban con an-

Posina 24

Página 1 de 101

Ticnen entre 18 y 32 afios y son apasionados pore' arte. el teatro, lannisica,c1 eine o la danza. Hasta hoy sus nombres no son c onocidos y sus ca-mciones no fueron vistas más quc por artistas consagrados. A pa rtir de hoyyhasta el domingo, sus obras podr.inser apreciadas por el ptiblico en general en Ia tercera Bienal de Arte

Joven de Buenos Aires, quebusca Iro independiente, de la zona del repetir la fecundidad artistica de Abasto. sus miticas primeras ediciones. En seisdias se presentaran135 Como en 1989y 1991. la ercati- obrasrcalizadaspor 700 artistas vidad juvenil se expresara en es- sub 32, que responden a cuatro pacios dispucstos especialmente disciplines: artes visuales, audiopara elks por la Direccion Gene- visuales. escenicas y nnisica.Ese ral. de Politicas de Juventud del conjunto incluye 16 proyectos figobicrno portcfio. Esta vez, las nanciadosporlapropiaBienalen actividadessedesplegaranenuna los ifitimos tres meses, que fuesedeprincipal-el Centro Cultural ron tutoreudospor Marina De CaKonex-y ochosubsedes: elCentro ro, Daniel Joglar y Jorge Macchi. CulturalBorgesysietesalasde tea- Contimia en la pagina 18

REUTERS

empezaron a Ilegar con cuentagotas a Tacloban, la ciudadmasgolpeada p or vientos de hasta 378 Icilometros por hora, mientras que otras zonas seguian inaccesibles. E1 gobiernodcclan!, el estado de calamidad entodo el pais. Paginas 2y 2

El gobernador de La Rioja, "arrepentido" de las dadivas CI.IENTEI.ISMO.En un hechoins6lito, el gob ernador de La Rioja, Luis Beder Herrera. aliado dela CasaTtosada, pidio ayer perdon por las "da divas" a las que recurrio el PJ local paraganar las elections del 27 de octubre (se impuso por apenas 770 votos)y dijo Tien° volveni a pasar". Las sorpresivas disculpas fucron

una reaction aldurodocumento del obispo de la capi tal riojana, Marcelo Colombo,en elque critico elclienteI ism° del gobierno. Pagina 7

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Cronista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 92,89

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Precio: $

12 de noviembre de 2013

MERCADOS Merval 5.401,45 ▲ 2,03 Dow Jones 15.783,10 ▲ 0,14 Petróleo (WTI) 95,14 ▲ 0,57 Dólar minorista 5,99 Nº 31.955. REC. ENVÍO AL INTERIOR: $ 1 • URUGUAY: $ 40 • PARAGUAY: G$ 9.500 • BRASIL: R$ 8

8,50

0,34 Euro 1,34 ▲ 0,31 Real 2,33

12 de noviembre de 2013

El Gobierno y fondo inversor amigo avanzan con plan para normalizar deuda en default Pág. 3

ES CRIBE

El mito y la imposibilidad de la sintonía ■ Por Tomás Bulat

Pág. 17

■ Economía espera completar antes de fin de año la segunda reapertura del canje El Min isterio de Econ om ía dem ostró que tien e aval político para avan zar en un plan de n orm alización de la deuda en default. Después de los acuerdos cerrados en el Ciadi, el fon do Gram ercy avan zó con un plan de n egociación “n o oficial” con los fon dos buitre, para arrim ar un a solución a la disputa que se da en la Justicia de EE.UU. Esta in iciativa corre en paralelo al den om in ado Can je III, que en el Palacio

0,80

EL TIEMPO • HOY: CIELO PARCIAL A ALGO NUBLADO. Máx.: 26 Mín.: 14 • MAÑANA: CIELO ALGO NUBLADO.

Cristina ya recibió el alta médica y tendrá 7 días más de reflexión antes de reasumir la Presidencia

Revivió el G-8 pero los empresarios no pudieron acordar pautas de diálogo

de Hacien da esperan ten er resuelto para fin de añ o, el m ism o plazo que se dio Gram ercy para lograr con sen so en tre los ten edores de deuda argen tin a. Los tiem pos de esta operación tien en por delan te otro factor decisivo: el Gobiern o debe con feccion ar un prospecto para ser presen tado an te el regulador bursátil estadoun iden se, en el qu e deberá exp licar cóm o sigu e la econ om ía en el 2014. Pág. 2

El kirchnerismo estudia bajar del Código Civil artículos que irritan a la Iglesia

Pág. 8

Pág. 7

Moreno revisa costos de los laboratorios y pone la lupa en los precios A p a rtir d el d eseo d e los lab oratorios d e ob ten er u n a n u eva au torización p ara su b ir p recios d e los rem ed ios (el n ivel con ced id o es d e 10% en d os etap a s), el fu n cion a rio gen eró en cu en tros con la s cám aras d el sector p ara ver si el n ivel d e ren tab ilid ad q u e p resen tan la s em p resas es excesivo. Pág. 18

■ Carne: los cortes populares fueron los que tuvieron Pág. 4 más aumento

Macrismo dice que Durán Barba seguirá como asesor Pág. 10

Mercado de capitales: la CNV Fintech ya tiene luz verde Se viene el Cybermonday, un incluyó pocos cambios y no de Telecom Italia y dice que día para llenar el changuito conforma a operadores hay más oportunidades a través de Internet F&M Tapa

Pág. 19

Industria de videojuegos recauda u$s 82.000 millones más que Hollywood Pág. 23

Página 2 de 101

Contratapa

HOY

IT BU SINESS

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Crónica Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 96,07

HOY MAX 26°MIN 14°

Solead°.

RU DJ]

CurioN Di. LA

cronica.cormar

Soleadc.

PATO*1171.1

----4111')

ISLA DEL DIABLO LINEA

Difusión: No disp.

v ©cronicaweb

cronicadiario

ataiiltag

Crislina, con agenda

$ 16, 9 0

Recortiel cogen y entrepaselo a to kiesquero DISTRIBUIDORA

Tirada: No disp.

.. ..MAICIANA MAX 28°MIN 14° "N*.d.f;

PQM COLECCION DE ORO.

Valor: No disp.

cr,

a plena en =a semana Pag-3

'„

to Ileyas la lestorieta. PAQUETE:

VENDEDDR

RECARGO POR ENVIO AL INTERIOR $ COS

Mantes 12 de Noviembre de 2013 • Buenos Aires • ARO 50 - N°17.6 75

PRECIO: $5,00

Firme junto al pueblo

NUMEROS Y DESTINO

;Galt 65. palost

UN JURIMDO, EL DUENO DE LOS MILLONES que super

Se fue

Justin Bieber, sigue la bronca

GERMAN. EL AGENCIERO. CON CRONICA, TIENE 35 AfslOS Y ES FANA DE BOCA.

Seria el amino el Leto, segtin cree el agenciero de Hurlingham Vtoffilicao tczu ataaliM

Usle game, a Arsenal

y =elm

kgs. 4-5

iLlegani S

PAREDE

RUBCN

4'

Mundial?

u2013

w

para dos mases afuera Pags.10-11

Un muerto fres el clas"lc° Wlicliand-Ituzaing6 Página 3 de 101

Monica Fano: "No le tengo lastima a la Rincon"

Pag.4

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ámbito financiero Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 94,02

IUECO

EL C ANION PR EFERIDO

DE LOS ARGE NTPNOS

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

MILES DE PUEBLOS AISLADOS PRESAGIAN UNA CATASTROFE AUN MAYOR EN FILIPINAS

Difusión: No disp.

IVECO

CON ESTA EDICION: PANORAMA AUTOMOTOR

NOVEDADES FISCALES

DELE

14011 OANR GF

ER

ENFTEIRNI DoOs

Ver pap 19

Capital Federal

150 27° Cleo uarcialmenle nut !ado. Siestas moderados del sudoeste.

Cordoba 15° 28°

Viedma UP 190

Rosario

Mendoza 16" 29°

11' 28°

I

ambito.com

Mr" Republic Argentina /Ado XXXVII /11. 9150

Freely del *molar. $ 8,001 Reeargo Interior $1,00 -Exterior:Chile $1,700 (IVA ineluidol Paraguay G5.000- Uruguay $ Brasil BR Edichin de 14 paginas en 5 secc Ione& Este edicidn se marl= en Buenos Aires y via Bandite en el Alta Valle, Chaco, Cdrdotia y Mendoza I

HARIA 1, NA APARICION EN ACTO ESE DIA A TRAVES DE VIIDEOCONFERENCIA

CLASICO: RECLAMAN ESTATALES UN PLUS NAVIDENO DE $ 4.000

La uoracidad de los sindicatos estatales y docenles de las pe0vincias, qua se reedits cada fin de afio con mi reclaim de bono fluidal°, ya comenzo a generarp roblemas a una decena de distritos, do lode adnenazan con me• didas defuerza si los dobernadores no satisfacen el pedido de un plus que dew a ion 54.000. La pretensiedi esti en linea con Is demanda de los camioneros, que negocian un adicional de 5.0(10. La ernbestida anticipa una dura batalla con los mandatarios, que intentan cerrar el alio presupuestario con reduccian del deficit, to que soda !Li get a gastos extra en salaries. (Veriuneiic Nacional.)

SON OFTRACIONCS A FUTURO A

CRISTINA REASUME EL GOBIERNO EL LUNES 18 f'ristina de Kirchner usillEirti elprOximu Lanes 18 de noviembrelasfunelones fle gethierno en plena. Ca comunicado de sus medicos ratified ayer el alto vie se habit' comunleado en el fin de sernana y agregd vie podrei desempenar desde ese die el cargo de presidente. Seguirei cn observachin con la veda para vuelits, pero se event que ef Inismo lanes belga lura aparienin err peihlico pare

SUE MEM

APUESTA EL MERCADO A DOLAR OFICIAL A $ 7

)

EN

todos las canon Itahrti arra carrivicalaria a los segfddores del Gubierno a la Plaza de Mayo el lanespara dark mom) a esa reaparicitin. MOO allri de estosformatos, parece ya decidido que fa Presidenie estard en ten a000 musico el .10 de dietembre, feels floe recuerda loos 30 anus de leo uvunclifff del primer Gabierno tic la

tronsicion demacnidca ycuandoasfune filmy° el Conereso. lifer pig. 2.)

5 RUEDAS ACJMULA UN ALZA DEL 17%

nolo

EL SUBTE LE GANA AL

VUELAYPF: EN NUEVA YORK GANO 5%

BLUE: SUBE HOY 40% Podh.i deeirse que el &Mar es el refugiapreferido de los atgenlinos. Pero par in arena en las tiltimos that. no lo fife. Es que Alauricio Macre &Spat) are Aerie memento en la tarifa del sabre y calla riaje prosara a cos kw 3,50. Na hay gradualisms pato ei fele del PRO: el Increnrento es dcl4ll%v. Su politica ecantimica, nada aneslesia porn disponer sithas, tambievi se releja en el .481., lain zaaairias net:lama roip&ior redlejos yen has allintos alias se agolparo.n en boleterias para adelantar earnpras Cane ABL sepueda... (Ver pig. 20.)

El inereado del &Aar future acuseya la ace erac iondel ritmo devatuatorick del &Sire oficial gee viene iniprintieralo Marco del Pout (BCRA) y para denMI ale Nieto mosey Ius apuestas la flan cerca de los 5 7 (es una lase del 36,5% Ani van conva lid ando el aliment° de los I

preeieS imeincis. Pam fin de alio 01

cemar el capital° de All ausencia de las actividades oficiales. En el Gobierno se discadan ayer fres posihilideule.s: anon es que presida TIM felecanferencia con funcionarius y gahernadores; otra, epee lo kayo desde el SalOn de las Molars en Caere Rasa& La tercera, fires affelaz, epee ewe en Arellaneda en la reapertura dela fiibricaSiam an recto quefiguraba en la agenda previa a las eleceiones. En

Nuevamente YPF a ser la sorpresa entre las empmsas argentinas que cotizart en el exterior. Su muy been balance, el descubrimiento de un puzo(peguefio)y Las declaraeianes de David Martinez (Fintoch) recorneralanciti las ineersiones en el pods momtiaaton las compras. De Lode; maneras, ai CEO de la petro lora, Miguel Galueeio (foto), le agnanla a Cm sin eutenso on Mill° par recorrer pan reposicionar ala. ompresa argentina en el exterior. (PO. 4.)

el dolor opera en 545,22 (teen del

38,7%) y, para marzo, a $ 6,38.

NUEVO INVEN TO: EL COTO A LAS GANANCIAS

texpeclruwaesceleellipode cambia °Mal subs entre 20 y 22 centavos pormes, 0 sea, an centavo par dia. (Pag. 3.)

MADURO AHOGA MAS A EMPRESAS PRIVADAS

OBISPOS LLAMAN A UN 7 -DDE ORACION CONTRA LAS DROGAS Ver pig. 14

MAS CONTROL A COMPRA DE AUTOS DE MAS DE $

350.0001

Pag 5

Cada yea rods impotente ants la inflacion y el desabasrecintieuto, Nicolas Madura anuncidi ahora que impondrgi un. [finite porcentual a las gana ncia s de'las empresaspri vadas, que intervendra companies de todos los rubros y quo endurecerd las penes contra los especittadores. La ofensi-

va solo opera quo 1a Asu blea Nacional le concede A ley pars gobemar por decreto. Una derive inquietante de un presidente que no deja de sorprender por la extravagancia de sus medidas cconomicas. Una cola cuestiOn esti Clara: habra min invencioncs. (Vet pags.16y 17.)

RESURGE G-7 DE EMPRESAS (PERO CON PUJAS INTERNAS) Ver*.

7

BAJO LA DEUDA POBLICA CON PRIVADOS A SOLO 28% DE PRI Ver

Nuestra mejor inversion es el future Programa de Responsabilidad Social

Santander Rio

nuestro Programa de Responsabilidad Social Corporative, mpulsamos la educaciart y la inclusiOn laboral, apoyainos y participamos en iniciativas de acciiin social y nos pieowpamos put cuidar el riwdio ssn biome. Porque el A traves de

crecimiento de una sociedad 50 0 es posible

si

santanderrio corn or

un banco para tus ideas

es compartido.

Mavatones de Lectura UANCO

%WANDER

ACCIONAAIA

Página 4 de 101

oh S.A. (Slot SOC 'MAD ANINNAA SCGONI es LEY ARGINVO. NINUN ACCICNIM MAYMITANICI

an' 25 7381. CUR: 30-50000845-4

DOMICIL IC DE BANCO SANTANDER 510

DC

CAPITAL En111011C110 ItISPONDE POP LAI" CPERACKiNES DEL OANCI:). EN EXCESO 13: SU

SA Nit 101111450. CIUDAD AUTCSNAVL OE

INTIGIACioN

BUENOS AR ES.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


BAE Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

POLITICA

% de ocupación: 92,53

Valor: 94939,38€

Periodicidad: Diaria

ECONOMIA

PAG 16

Tirada: 46000

PAGS

Difusión: No disp.

4Y5

David Martinez

Rige el aumento de 40% en el pasaje

recomienda invertir en Ia Argentina

del subte, que pasa a valer $3,50 NEGOCIOS

Inadi citio a Duran Barba por los (lithos sobre Hitler

MUNDO

PAG. 11

Singer se niega a negociar un acuerdo entre los privados

Buscan atraer más turistas de Rusia y China

El

PAG. 22

Madrid, tapada de

basura por huelga de recolectores

HACIA UN CAPITALISMO NACIONAL

BAL Buenos Aires, Marten 12

de noviembre de 2013 -Mo XVI, N° 4284

- Precio: 57,50. Recargo envio al interior: $0,75

Cristina recibil5 el alta y regrew el proximo lunes a las actividades oficiales

www.baenegocios.com La Presidents

"esta en funciones" y recibe a sus colaboradores en Olivos

9 de diciembre se sometera a una tomografia para decidir si levantan la prohibiciOn de viajar en avian El

Ratifican a Sabbatella para un nuevo periodo en la Afsca ECO/FIN

El

PAGS. 6

Y

kirchnerismo busca evitar fugas en el bloque de Diputados El

Mar quedo a las puertas

de los 6 pesos por unidad EI

las pizarras a

I

IZIIIVIN

LI

Dolga

BCRA, dejO subir

otro_ many° y

•rgficial

cerre en

$5,98

En pesos 5,6

Las ganancias de los bancos

5.4

crecieron 54% en el ultimo ano

4,8

5,2 5

condiciones de retomar sus actividades formales

a partir del lunes Alfredo Scoccimarro PAG. 2

precio de Ia hacienda subli5 19x/© Pero todavia no liego a los mostradores El

18 del corriente" ECO/FIN

PAG. 8

El PC chino

analiza una apertura mayor de Ia economia SUPLEMENTO

FEMICIDIO

debate que se abre en Ia Justicia Un

2012

2013

La =ion de YPF se dispare

5,7% por buenos balances Página 5 de 101

comienzan a definirse

cardiolOgica y en

Impacto de la exoectativa de apertura de as exportaciones y de las medidas ce incentivo oficiales

5

conduce& del PJ Se encuentra de alta

ECO/FIN

7

La agenda econamica, el gabinete y la

Genera una crisis en entidades empresarias Ia reunion secreta para fijar agenda al Gobierno

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Diario Popular Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 93,05

Valor: 72581,13€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

BOTINERA EN TEATRO

MA

ES

0

DALMA DUO QUE DIEGO NO QUIERE VOLVER

POPULAR 4,75 Interior $ 4,75 4. k75 Rum

WANDA BUSCA REHACER SU VIDA LEJOS DE MAXI LOPEZ

Uruguay 520 Noviembre2013

MESSI SUFRIO OTRO DESGARRO Y ESTARA DOS MESES SIN JUGAR. PREOCUPACION EN LA SELECCION

ZL-LL-ELOZ

o Sabella lo excluy6 de la gira. Lio tiene una rotura muscular en el biceps femoral de la piema izquierda y debe Racer recuperacien.

4 SUP. DEP.

EL LADO OSCURO DEL IDOLO

0•NO SE PRECISO CON QUE AGENDA COMENZARA SUS FUNCIONESi

CRISTINA RETOMARA LA ACTIVIDAD OFICIAL EL PROXIMO LUNES o La Presidents recibi6 el alta cardiologica y volved a la actividad, tras confirmar-

Justin Bieber =En entre el descontrol y el escandalo

se en los Oltimos estudios que presenia un buen estado de salud, ya recuperada de la intervene& quirtrgica a la que fue sometida el 8 de octubre.

FOTO NORBERTO MOSTEIRIN

Con critical por haber suspendido el show del domingo en River y Los Con gales de Pasquini y del Pelado en el final, supero 2 a 0 a Arsenal y alcanzo la Linea de su

vencido, a 4 ;mites del Cider Newell's y debiendo medirse aim con la Lepra y con Boca.

excesos que protagonizO en su gira sudamericana, en las redes sociales pasta los famosos le pegaron duro.

0 24 HORAS DETENIDOS -) VEND

UN HERMAN° UN PRIMO DE

1111M

TORNECI INICIAL

TEVEZ, PRESOS PORVIOLENTA PELEA

LANUS SILVA Y SE PRENDE -P SUP. DEP.

0 EL ROJO NO PHA LINA

MORA LEGUIZAMON 11 RECLAMA DOS MILLONES DE PESOS

4 SUP. DEP.

Página 6 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Clarín Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,15

Valor: 206132,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTIMOS

Clarin Ver y

aprender

girt: •Lt.:

MARTES 12 NOVIEMBRE DE 2013 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ANO LX IX N° 24.397

cuIvirolu ,)4.11.41,4h

PORGUESECELEBRAN LAS FIESTAS V' E SPEC TACULOS COMPRAOPCIONAL

Tema del dia Inflacion sin freno

La sal ud de la Pr esidenta

Precios imparables: la came subio 10% en solo una semana

Cristina volveria a trabajar el Innes Los medicos de la Favaloro le dieron el alta cardiologica. Pero recien la semana que viene podrfa empezar a retomar sus "actividades formales". P. 6

este Ilegando a las carnicerfas el ajuste de los valores en el mercado de Liniers, empujados por Ia falta de hacienda. Despues de las elecciones hubo aumentos en otros alimentos y en Ia nafta, las entradas de fCitbol, los taxis y las prepagas. P.3 Ya

El subter a $ 3,50 Rige desde hoy el aiza

decidida por el gobierno portelio

X

Carta del editor

Convivir con Boudou La reempiazara en actos hasta diciembre

El costo termini

siempre en el bolsillo. PorAlcadloOfia

Tiff:in en Filipinas

NESTOR SIEIRA

Otras dos

Entre el horror, el milagro

de una beba

iglesias

atacadas y

Una joven sobrevivio en

media del caos aferrada a un poste y luego dio a luz. Miles de personas buscan comida y agua en un pais totalmente arrasado. P. 18

profanadas En el templo metodista de la calle Corrientes vandalizaron el altar, rompieron el organo y dejaron la cruz

invertida. Y a una capilla de COrdoba

quemaron las puertas. En 45 Bias ya hubo cinco ataques. P.26 le

RECIEN NACIDA. BEA JOY Y SU MAMA.

EL MOND° P.20

Maduro ahora quiere limiter las ganancias Pondra tech° a los ingresosde las e mpresas privadas de Venezuela. DEPORTES P.47

El preso estaba condenado a 40 afros

Un muerte en un choque de barrabravas y policias

Detienen a un guardia por la fuga de un violador Dijo

que el recluso lo habla dormido con un somnifero en una empanada. Pero sospechan que en realidad lo ayuclo.

La victima fue un comerciante,

P.38

Precio en la Ciudad Autencima de Buenos Aires y GBA con ARO: $ 14,40 Precio en la Ciudad Autdnoma de Buenos Aires y GBA: $ 6.50 Recargo envia al interior: $ 1,00 Uruguay: $ 40,00 Brasil:

Página 7 de 101

baleadotras un partici() de is C. R$ 7.00

Precios de opdanales, en la pagina 66

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Pรกgina 12 Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicaciรณn: martes, 12 de noviembre de 2013 Pรกgina: 1 Nยบ documentos: 1

Recorte en color

% de ocupaciรณn: 96,17

ANOMIE EN LA ,40543:1 PAM (MAMA glIScAkix GEN I:4=A DenitMiciv Asusa OE

INIGE,6/)

Valor: 135368,47โ ฌ

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusiรณn: No disp.

En medic de los repudios generatizados, el had city al jefe de imagen de Macri, Jaime Duran Barba, para que de explicaciones sobre su definiciOn de Hitler coma "un tipo espectacular" wtn

La junta directiva de Telecom Italia aprobO la yenta de Telecom Argentina al fondo Fintech P/6

asesor verdaderamente espectacu tar

En Italia

Un

ya dicen arrivederci

Peagina112 BUENOS AIRES, MARTES 12 DE NOVIEMBRE

'DE'410 2013

27

(If 9003/ PRECIO DE ESTE EJEMRAR: $6,50

'RECARGOVENTA INTERIOR: $'If EN URUGUAY: 343

Los analisis del fin de semana resultaron positivos y Cristina Kirchner tambien recibb el alta cardiologica. Los medicos decidieron que "este en condiciones de retomar sus actividades formales el runes 18" 2

TACANOS A "Los que mรกs perdieron los valores son los que estan

mรกs arriba de la riqueza, que son, en definitiva, el punto de miry de toda la sociedad. En los 6Itimos afios estoy viendo a los ricos demasiado tacanos. Parece que Ia Unica preocupacion de egos es: 'dame Ia mia, dame la mia y dame la mia'. No debe extratiarnos due mรกs abajo haya Ord da de valores si los que estan mรกs arriba en la riqueza nacional se dejan ganar tanto por el egoismo." (Del presidente uruguayo, Jose Mujica, por Ia Radio Mantecarlo de Uruguay.)

Pรกgina 8 de 101

3Los que

Djokovic derroto a Nadal en Ia final del Masters P128

Ia quieren y los que la

Al final,

odian, por Luis

Bruschtein

23 Democratizar es desmercantilizar, per Emir Sader

el uno fue 40 Homo Muerto, por Rodrigo Fresan el dos

18

Alfredo Palacios

de museos, plazas

y una

y Ia Historia

addenda, por

Mempo Giardinelli Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Prensa Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,49

140 ARREPENTIDO Beder Herrera se bajO de la

(.,-`--

16

-

-,,,.,1,

reeleccion en 2015 y pidiO disculpas al obispo por votos con dadivas.

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA PEE NSA Martes 12 de noviembre de 2013

;- comprar

PAGINA 6

Buenas Aires - Alio 145 - No 50.159

40 paginas en dos secciones - Precio: $

7 -

Recargo interior: $ 0,50

Cristina reanuda sus funciones el proximo !Lines 18, se informo I

encuentra de alta cardiologica y en concliciones de reanudar sus actividades formales el prOximo lunes 18. Seguira con los controles de prevencion secundaria y el 9 de diciembre se le efectuara un control de neurolmagen para deterrninar si puede volar. La Unidad Medea Presidencial emitira los futures informes. POLITICA PAGINA 3

Inquieta a Sabella la quinta lesion muscular de Messi en el ano que lo tendra 'T inactivo de 6 a 8 semanas. PAGINA 22

Pine Solanas, en el Vatican°

De alta cardiologica, pasta el 9 de diciembre no puede volar Scoccimarro dio a conocer un comunicado de la FundaciOn Favaloro informando que los tilt mos controles y el holter de 48 horas demostraran Ia ausencia de arritmia significativa y un buen estado cardiovascular. Un bloqueo intermitente en Ia rama izquierda de conduce& electrica no interfiere con la funcion cardiaca. Se

PREOCUPANTE

El papa Francisco recibid al senador electo por Unen con quien dialogO sobre el dart° ambiental y el acuerdo de YPF con la petrolera norteamericana Chevron. El cineasta tambien le presentO su ultimo documental sabre la contaminacion, Quien tambien saludo a Bergoglio fue el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Armando Cava lied. El breve encuentro se originO luego de asistir a la celebration de Ia Santa Misa ofrecida por Bergoglio en Santa Marta. POLITICA

!Antis venci6 2-0 y busca la cima Supero en el final a Arsenal y quedo a 4 puntos de Newell's

MAS CONTROL La AFIP vigilara Ia yenta de autos que cuesten mss de $ 350.000 para combatir el narcolavado.

-

PAGINA 5

OPERATIVO Secuestran 530 kilos de marihuana en cajones de manzanas y detienen a un sujeto en Ia villa 21-24. -Amigo: ittgraggz

ft

Inspeccion ocular en Once Lanth derroto 2-0 como local a Arsenal y quedo, junto a su rival de anoche, a cuatro puntos ' del Ilder, Newell's Old Boys, en el cotejo que cerrO la 15ta. fe-

cha del torneo Initial. Los tan- go Silva (40m.). El Granate en tos del encuentro, jugado en La tres minutos liquidO el pleito y Fortaleza, fueron convertidos, en gran medida es un resultsen el segundo tiempo, por Ni- do que abre nuevas expectaticolas Pasquini (37m.) y Santia- vas para Boca.

Inspeccionaron la estaciOn de Once por el choque del tren que ocasionO 100 heridos para determinar si estaban en buen estado los frenos, las vias y las serializations. Por el accidente del 22 de febrero de 2012, que causO 51 muertos, pidieron la inmediata detenciOn del maquinista. Las ruedas de una formation se fundieron con las vias en un incendio en San Isidro. ACTUALIDAD - PAGINAS 18 Y 19

DEPORTES PAGINA 23

[

Se reunieron para elaborar una agenda

Tenlan una Biblia o vefan filmes vedados

Los empresariostlaman al Gobiemo

Fusilan'en publico a 80 norcoreanos

menos pasajeros Sube hoy a $ 3,50 el viaje en subte

1NFORMACION PAGINA 10

INFORMACION PAGINA 12

INFORMACION PAGINA 18

Página 9 de 101

Habra pasaje social

y

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


MUY Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,69

Valor: 22046,92€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

5 0,50 $ 475 litt.41,504.0k9.,0,0

MANTES- 12112013

04.157EFOOR

Aria 3 M9(156

En Filipinas

31631283623

MILAGRO:

RESISTO ELTIKINv BUENOS AIRES

www.facebook.com/diarioMUY

DIOALUZ Pa14

Un nuevo regalo de MUY

iENSALADERAY VASOS DE LUJO!

RIVER 1.0 ECHA POR BOSTER Un pibe de Inferiores del Millo, que habia jugado para Boca, fest* en Twitter el gol del Cata Diaz. Antes habia mandado mensajes con el cantito "decime que se siente". Los de River explotaron.

JUNTA 20 CUPONES, PEDALOS EN EL ALBUM DE LA PAGINA 23 Y CANJEALOS GRATIS POR ESTA SUPER PROMO.

PA620

Desde hoy

Desde el 16/8

EL SUBTE 1Ci A

VAI: LIJ alitiA44

A$3,50 P&G 92

PAG.7

Sorprendio la hija

Dalma

quiere lejos a Diego

R GRANA BUSCA T000 INVERT! EN TU FAMILIA, INVERT! EN UNA VIVIENDA ROCA BIENVENIDO A TO PROXIMA CASA

PAG26

2.1).81,71 -

MODELO

$ 89.900 SEA PROPIETARIO

3 •

ROCA

.

VIVIENDAS AMERICANAS 43 Aries de Expelientia

www.vivienciasroca.comar

Página 10 de 101

r

Y

Av.

I-nrA & cuow; WAS '1

EN

PESOS

44VERLA

/

OeSte)

MIEDBY"----7-FIESEHVA TU CASA Kt;44.A

$ 1 .82 90P Calchaqui 4490

•ORM • ITORIOS Ptit.MiumD 1 ,:fii) Stigt,0C;PERA

(111

t

1421 0-0404

/ 0166 / 0208 Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Cronista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 31 Nº documentos: 1

12 de noviembre de 2013Valor: No disp. ELCRONISTA Recorte en B/N %Martes de ocupación: 29,61

FINANCIAL TIMES Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

15

La dueña de Cadbury pone un pie en el mercado del café en cápsulas ❘ SCHEHERAZADE DANESHKHU Lo s co n su m id o re s sigu ie ro n d esp erta n d o y o lien d o a ca fé d u ran te la recesión y h asta llegaron a la con clu sión d e q u e p u ed e ser m ás b arato ten er en casa las cáp su las d e exp resso. Es u n a ten d en cia q u e h a sid o ren tab le p ara com p añ ías com o Nestlé, el fab rican te d e los KitKat q u e ad em ás d om in a el m ercad o eu rop eo d e la m on od osis d e café, a través d e su m arca Nesp resso. Las ven tas d e cáp su las o m on od osis d e café en Eu rop a occid en tal casi se d u p licaron en los ú ltim os cu atro añ os, segú n Eu rom on itor World wid e. Se calcu la q u e el m ercad o m u eve u $s 10.0000 m illon es. Nesp resso, q u e com o p ion ero en la tecn ología p u ed e atrib u irse el m érito d e la crecien te p op u larid ad d e las cáp su las, ah ora rep resen ta u n a tercera p arte d el m erca d o en Eu ro p a o ccid en tal. Los an alistas estim an q u e las ve n t a s a n u a le s d e Ne sp re sso son d e en tre u $s 4.300 y 4.900 m illon es y actu alm en te rep resen tan el 8% d e las gan an cias op erativas d e Nestlé. Pero la ven ta d e las m on od osis d e café ya n o será tan flu id a. El m es p asad o, la n orteam erican a Mon d elez, el segu n d o p rod u ctor m u n d ial d e café d etrás d e Nestlé, in trod u jo u n a lín ea d e cáp su las q u e en cajan p erfectam en te en las m áq u in as Nesp resso. De n in gu n a m an era es el p rim ero en h acer eso, ya h ay d ocen a s d e r iva le s ge n é r ico s. Sin em b argo, lan zan d o su s cáp su las com p atib les con Nesp resso en seis p aíses d e Eu rop a, el fab rican te d e los ch ocolates Cad b u ry y las galletitas Oreo com p etirá cab eza a cab eza con la alim en ticia su iza. En tre los seis territorios a los q u e a p u n ta Mo n d e le z se e n cu en tra n Fra n cia , Alem a n ia y Su iza, q u e son tres d e los cu atro p rin cip ales m ercad os d e Nesp resso, y p or lo tan to, los lu gares d on d e p rob ab lem en te h aya m ás con su m id ores q u e ten gan su p rop ia m áq u in a Nesp resso. “Com o m u ch os ya tien en la cafetera, el lan zam ien to d e las m on od osis com p atib les p rob ab lem en te ten ga gra n im p a cto en el d om in io d el m ercad o q u e osten ta Nesp resso”, asegu ra Eu rom on itor. Ad em á s, en octu b re la Oficin a Eu rop ea d e Pa ten tes revocó u n a p a ten te d e Nesp resso. Nestlé trató d e m an ten er su d om in io d e l m e rca d o d e cá p su la s Nesp resso in icia n d o a ccio n es lega les y h a cien d o va ler su p a ten te con tra a lgu n a s im ita cion es. Ta m b ién a gregó p eq u eñ os ga n ch os d en tro d e su s m á q u in a s, q u e h a cen q u e a lgu n a s d e la s m on od osis gen érica s se tra -

b e n y, p o r lo t a n t o, n o se a n com p a tib les. Pese a la p roliferación , Nesp resso se afian zó en Eu rop a, asegu ró Robert Dickin son , an alista d e Citigrou p, an tes d e agregar qu e “Mon delez es u n a am en aza sign ificativa p orqu e la com p añ ía tien e los bolsillos llen os y u n ele-

vado p resu p u esto de m arketin g”. Mon delez está ven dien do su s cáp su las bajo su s m arcas Jacobs y Carte Noire. Al igu al qu e las otras im itacion es, las m on odosis de Mon delez se ven den a m en or p recio en los su p erm ercados, don de Nesp resso está au sen te.

Mondelez, ex Kraft Foods, busca hacerle sombra a Nespresso en Europa

Traducción: Mariana Inés Oriolo

Página 11 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Nación Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 0,99 Valor: 1023,37€

Periodicidad: Diaria

LA NACION

I

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

MARTES 12 DE NOVIEMERE DE 2013

ERICAS. I

wsjamericas.com

Maduro sigue el libreto de Chavez y amplia los controles de precios POR EZEQUIEL MIMAYA

tit

Y KF—IAL VYAS

CARACAS— El presidentevene-

zolano Nicolas Mad two cornea zo a extender los controles de precios a anipl los sect ores de la economia enlist intentopor controlar la trifle don desatada por el mayor gasto de su gobierno. Los economistas, sin embargo, creenque las medidas podrian exacerbar la escasez. Maduro, que pretende que la Asamblea Nacional le eremite facultades especiales pare gobernar pordecreto, indica quetambien colocaria "Hittites porcentuales a las ganancias del capital en todas las names del aparato productive si obtiene tales poderes. El lunes se formates) lanes colas de compradores frente a una cadena signori= lider de electednicos, Deka, luego de que Madura ordenara durante el fin de semana que las tiendas redujeran los pre dos a la mitad. El gobierno envie ala Guardia Nacional a arrester a deco gerentes de tiendas de electronicos acusados de cobrarles de mas a los c.lientes. Tropes del ejercito fueron desplegadas en los alrededores de las tiendas Deka luego de que se registransit saqueos el doming° en un local en la chided de Valencia. Los soldadosacordonaron las tiendas, corm si se tratara de la escena de un crimen, pare controlar las files y anotaron los nombres de las personas a medida que in,gresaban. Jonathan José Daboin, un taxista de 23 macs, sada contento luego de encontrar un horno de microondas Samsung a precio de liquidation. Su Unica queja foe que el gobierno no liable bajado los precios lo suficiente. Muchos otros, como la enter m era de 45 antis Maria Quintero. llegaron en buena de un televisor

Esca1ada Carnblo anual en los preclos at

consuavdoe mensuales en Venezuela 50%

40 30

20

I

10

II

de pentane plana pero salleron con las manes varies. "Se agateron todos los televlsores", dijo. "Sabia clue era demasiado buena

0

in

El gotilerno °cope

113

112 Fuenle CEICData

pare sur cierto". Ejecutivos de Daka, donde empezaron los tannins controles de precios, no pudieron ser contactados el tunes para realizar cornea tarias. Madura ha adoptado medidas para reducir los precios en otras cadenas de electroelomesticos y seftald que el gobierno se concerttrara este semana en locales de alimentos, calzado, textiles, juguetes, vehiculos y ferreterias. La ofensiva pare controlar los precios se produce luego de que el banco central anunciara la scalene pasadaquelainflacidn ha bra alcanz.ado 54%, el nivel mes alto en casi dos decades. La entidad tambien sefial6 el probable culpable: la cantidad de bolivares en circle lac ion aunnento 70% en los illtimos 12 meets, una serial tiara de que el gobierno este imprimiendo carte vex Ms diner° pare estimular una economia que pierde fuerza. En lugar de reconocer el rol del gasto fiscal, Matiu ro culpe. a Ultima hora del domingo a las empresas. a las que Reuse de acaparar productos y subir los precios como parte de are Ilamada "guerre eco -

tiendas a las que acuso de coiner precios escandalosos.

nomica" contra su gobierno. "Ire mos este semana con la ley, con one sunrise, con buen unto, con firmeza... Que nadie area que porque sornosgente de Wen. de buena v.:thirsted, de ditUogo. nos van a venin a marearnos". les dile Maduro a los venezolanos en un discurso televised°. Par ahora, parece que Madura esti' redoblando la apuesta por lo qua sus criticos consideran el libreto poptdista de Chavez: gastar diner° para comprar popularidad, recurrir a los controles de precios cuandoaumenta la inflacion y culparaloscodiciososcapitalistas per la escasez resublime. -Evidentemente, el gobierno esti ingresando en on minim) hada una mayor radicalizacicin", escribia Mauro Roca, economista de Goldman Sachs pare America Latina. Agreg6 que probablemente se exacerben problemas come la escasez. Durante la gestien de Chavez. entre 1999 y comienzos de afio. los controlesde preciosapuntaban principalmente a productos besicos como la comida, pare proteger a los pobres. F.sollevo a situations emb,arazosas de escasez de articu-

los subsidiados come el papel higienico, lo quo obligbalgobiernoa aumentar las rinportaciones. Las nuevas initiatives, no obstante, parecen apuntar a articulos como televisores de pentane plane y lavarropas de cars a la Navidad. Los televidentes han lido bombardeados en los altirnos dies con imageries transrnitidas por la television estate] de funcionarios del gobierno y militants recorriendo los pasillos de las tiendas de electninicos ocupadas, resaitando lo quo consideran sobreprecios "escantlalosos". En tanto. la mayor inflation esti erosionando Ia poca fe que les qucdaba a los venezolanos en su moneda, que tiene una cotizaclan oficial fija de 6,3 bolivares por &Aar, pero las operaciones en el mercado negro se acercan a los 60 bolivares. "La primera opciOnqueuno tiene para protegee el dinero es tomprerdolares. Despises de eso. comprar costs quo no se desvalori zee, como elect rodomest ices y autos". dijoSonya Cardenas, una sociolop que hacia cola el lunes frente a una de las tiendas de elect rOnicos.

La Abeconomia' afronta vientos en contra Los problems en las economias entergentes entorbian. el plan de recuperacion. japones Poe TAKASHI NPJCAMICHI Se prove que Japan anuncie esta semana que su experimento de resurrection econamica se toja5 con un bathe en el tercer trimestre, pues su crecimiento en el lapse fiscal concluido en septiembre probe blemente se desacelere a menos de la mitad del ritmo registracio en el primer semestre

del aflo. PERSPECTIVAS Esto no significa necesariamente clue aibeconomia- —el plan del primer ministro Shinto Abe que consists en debiliter el yen e impulsar temporalmente el gasto en inftvestructura— este fallando. Sin embargo, el informe del jueves pondni en evidencia algunos puntos chive sobre la recuperation del pais teas 12 su ba-de Página ron de dos decades. El progreso sigue siendo frigll„ vulnerable a las fiuctuaciones del mercado

locale internacional, especialmente en las economies emer-

Japon pierde impulse Anallstas dicen clue una oebiadad en las exportaciones desacelero el crecimiento en Japan durante el teeter trimesne deseues de sees meses de reada exoansiOn canto trente al trlmestre tweet Cambia Interanual del PIB trimestral' en et valor de mercancia exportada

Nowa on

in111—.11

11111

INI

11

-5

Lrii.

.1

-10 -15

200e,

I

07

I

08

09

Ito

Ili

6 I

12

113

12012

12°13

iilarout omits y eesest,toyutartoi Fuentes, OikArli de :satinet, de Jeutol (1.11):Scodeo tit WSJ a 10 eanyelistas Ceitisnude Uri

dada desaceleracien frente a las tasas de 3,8% y 4,1% en los dos trimestres anteriores. 101 Las implicaciones de tut posibie enfriamientojapones trascienden Tokio, ya que las autoridades de todo el mundo esperaban que stn repunte de Ja-

Pitt Banco de Joan kekoateciartos)

exportaciones japonesas, segan eI ministerio de Finanzas. El FM1 redujo sus proyectiones del ere c imlento global. conforme esas economies se ban desacelerado en medlo de la volatilidad del mercado, provocada par la Meertidumbre sobre cuando la Reser-

the Will Suet t Journal

Pero los precios de las acetones

se han estabilizado a medida que los mercados se han acostumbrado al cambia en In politica, y el gasto tambien se ha nivelado. El consurno probablemente registrd su expansiOn mas debit en cuatro trimestres, ubicitndose en

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


set,

l-

al

ni,

lo

de

ao

nnios aue ia

el

a-

el

nanmo le ea-

mo el

ni

te son do o-

el

s,

uo es

na

os us

Ia

N-

i-

as so os 3.

fleas pars el Fader Judicial: derechu".. Al misiim tieturn de Ana Maria Figueroa la CasaciOn none a cargo sin agregaron quo "el seats- (exfuocionaria del Min:sterio micntodede2013 los folios es inex- de Justicia), a quien reciente- GustamHomos integral relevamiento Fecha: martes, 12 de del noviembre flincionamiento del tem fe- cusable". Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 mente promovi6 coma titular El texts) tLe aprobado par de una comisE6n de derechos cito de Cabral podria ser un pars ambito deral, Página: 12 decisivo la causas que involucran al todos los jueces y el titular de humanos en Ia Asaciacion de ens inn para tuner on oteenta Nº documentos: 1 en el momenta de hater has podet Cin del-idle: las ideas la Canaan, Gustavo Hor- Magisuados. que swims do esas comisio- nos, le adjunto una nota con su Si bion Figueroa acumula nameros finales, Tods.vla quedan dos jueces nes senile el hi lo conductor firma eon destine al dcspaeho diNersos rechazos entre los apertura apoyo No explidel discurso de Lorenzetti. Recorte endo B/N % dedel ocupación: 18,50 Valor: No disp. disp. cuya probable detenninaciOn cantaristas, elTirada:

ámbito financiero

pare conducir la Camara podria dar Lugar a una sorpresa.: Juan Carlos Gemignani y Angela Lcdesma.; ambos pacifism reunir variados apoyos entre sus colcgas. Difusión: No disp.

Barrionuevo, por Disidente de la CGT deja de it a reuniones la vuelta con moyanistas Fscrihe Mariiirc Marlin

>

El secretark.. de Protect de la CGTqlicialism Hector Daer, sequeja ayerde queen las acruafes condicianes la tenant/ obrera "no le sirre a nadie" par su alineannenm mayaritario con el Gobier-

no y la fails de respuesla a los reclamos. En dialogo con este diorio. el diputodo otreisrssl deem par el Filmic Renovador adelanto que "par el momenta" dejava de partici:par tie lay antividades de la CGT y dijo que to harfi par haher Niels margins& de un encuentro de la dennorinusia "mess shire" de c9nduccUin. "Me ?lame Cala para felicilarnie par la elereldn y pare pregunname si iba a participar del Consejo Direct/va que concreld laserrnintipasada). dije quo sr; p en el media

se din a cancer atm solo bubo acrterdo en ITS/Xlidar a Crictina de Kirchner en su recuperacian para una pronto vuelta a la actividad. "El oroviorientS obrers setiene quo dejardejorobar con este de gerfrarciorrat al poder de Pinto y enrpezar a pensar en los quo representa. La Unica manera es cstar juncos y porter los pantos pendienres en una agenda de rrabajo. Antes habia rres grapos safereneistlos (en liecrarDser nhiSiori a 10.5 ugtlfildS", lox "independientes" y km sebubo una reunion de 'mesa gesidores de Hugo Moyano) Chita 'a laque nofar incurs - y shore Any soischesx orris. do", conk:. Asi es insosienible la CGT En la 'elandn tae la seina- y ins le sire it sunlit.", mennu hullo dirige.irles rano Omar Mow(' no (maMientrat Cold y otters diquinislas de Stones, La Fres- rigenies de to conduecion do fernlike!j que euesrionaron la central, wino AndresRoel apoyo ardomarico al Go - drigaez (e.sunales, UPCA). Menlo. Sin P11111tligI), en it, Omar Vivian' (reedsras) y forMed luego del enclienlY0 Ricardo Pignanelli (necankos, SIVATA) mandaten un r espaldrrpfeno al Goble', no, los "gardos" y gresnialisws del rransporbe Mon Ilfatarano y Roberto Ferndndez (coke:Notts. UTA) se ace:riven a Sergio Massa en sat ithimas elections. Producto de esas gesriones. Daerjimelectodiptandopor el Frenie Renovador.

7- EL dirigente @Lineman:deo Luis Barrionuevo busca recuperar protagonism° luego de heberse frustradu su to de obteneruna bona de dipulado nuCtuilat jair Catamarca. Ayer reunid su COT Azul y Blanes Call la participation de dirigentes quo reportan a la central que lidera Hugo Mo-

ynno. A entitle admirio que una unidad coat est seetor"todamia esti may verde" esfimo quo a median° plazo debera haber acciones conjuntas. El encuentro se celiac to en La secie del sindicato de juegos de azar (ALEARA) que conduce informalmente el legislador porleno Daniel Amoroso. En csa reunion, canto Barrionucvo, estuvieron Agustin Amieone (calmdo) y Cayo Ayala (gremir) de abreros navales y jeft de la federation de sMdicatos porMarina y mar:timos, Fempinra) tomo delegadas de la COT de Moyano. La relation entre el eamionero yet gastron Omico es pendular. Barrionuevo foe clave pain la usunciOn de Moyano en so I t Brio al frente de la CGT en el in ici o de la gest ion presi dencial de Ntetor Kirchner, y poco despues pasO a ser su principal rival luego de cons-

ENTERATE SOBRE

INFPRMACION AL INSTONTE

LA ACTUALIDAD ECONOMICA Y

FINANCIERA EN TU CELULAR.

©AMBITO.COM ,AR

ALERT-A SMS

ambito

ESCO

70700

tater que el jefe dc los choferes no le coparticiparia la cuota de podcr quo ruponfa. De todos modus, una yes que la CGT se fraeturO y qucdo coma-halide la version oficial con Antonio Cale al frente, ambos dirigenles rctomaron tin sender° de acereamiento quo baste allow se tradujo en aceiones purituales en contra del Coblemo.

Barrionuevo, tno de los primeros sindicalistas marginados por el niatrimonio Kirchner, peso Aunt la WCpe,:tatiya en un vincula rues estrecho con el cainiortem y tambien en el alejamiento de los "gordos" de los grandee gremios de sereicios de la CGToficialista.

Homenaje a diplomaticos por fragata > Los diplomaticosque intervinieron en la gestion para liberar la fragata Libertad do un embargo en Ghana de los Modes buitre fueron homenajeados por la Armada. El set° file encab eza do pore) ministro de Defense, Agustin Rossi, en el poem) de Buenos Aires a bordo de la embareaciOn escuela. I a errihajarlima %mums Ruiz Cerutti fire condecorada eon la Cruz Naval a las Serviciner Distinguidos en el grado de Cruz Naval Laureada pares accoaciOn ante el Tribunal del Mar durante los 79 dfas en que Irl. embarcouirin permanmio retenids haste mediados de diciembre pasado. Tambien fueron rceonoeidos los embajadores Horatio Basabe y

Maria Susana Patera.

30,43.ornvinantarinevoniMatnare 0a1048411100

Página 13 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


tion eroa

terio entetular chos n de

ámbito financiero

Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 GustamHomos Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 podria ser un pare conducir la Camara pocito de Cabral Página: 12 ensdocumentos: inn para tuner Nº 1 on oteenta dria dar Lugar a una sorpresa.: en el momenta de hater has Juan Carlos Gemignani y Angela Lcdesma.; ambos pamula nameros finales, Tods.vla quedan dos jueces cifism reunir variados apoyos e los en B/NdetenninaciOn % de ocupación: 13,40 Valor: No disp. xpli- Recorte cuya probable colcgas. entre sus

lo

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Barrionuevo, por la vuelta con

moyanistas

dar

en na d. rs ar al a nar

os da

es en

ox

eo)

is.

GT

n-

dido

o-

A).

y aen e',

a-

on r-

A)

s-

s.

es.

or

7- EL dirigente @Lineman:deo Luis Barrionuevo busca recuperar protagonism° luego de heberse frustradu su to de obteneruna bona de dipulado nuCtuilat jair Catamarca. Ayer reunid su COT Azul y Blanes Call la participation de dirigentes quo reportan a la central que lidera Hugo Mo-

ynno. A entitle admirio que una unidad coat est seetor"todamia esti may verde" esfimo quo a median° plazo debera haber acciones conjuntas. El encuentro se celiac to en La secie del sindicato de juegos de azar (ALEARA) que conduce informalmente el legislador porleno Daniel Amoroso. En csa reunion, canto Barrionucvo, estuvieron Agustin Amieone (calmdo) y Cayo Ayala (gremir) de abreros navales y jeft de la federation de sMdicatos porMarina y mar:timos, Fempinra) tomo delegadas de la COT de Moyano. La relation entre el eamionero yet gastron Omico es pendular. Barrionuevo foe clave pain la usunciOn de Moyano en so I t Brio al frente de la CGT en el in ici o de la gest ion presi dencial de Ntetor Kirchner, y poco despues pasO a ser su principal rival luego de cons-

INFPRMACION AL INSTONTE

DAD Y ESCO

70700

tater que el jefe dc los choferes no le coparticiparia la cuota de podcr quo ruponfa. De todos modus, una yes que la CGT se fraeturO y qucdo coma-halide la version oficial con Antonio Cale al frente, ambos dirigenles rctomaron tin sender° de acereamiento quo baste allow se tradujo en aceiones purituales en contra del Coblemo.

Barrionuevo, tno de los primeros sindicalistas marginados por el niatrimonio Kirchner, peso Aunt la WCpe,:tatiya en un vincula rues estrecho con el cainiortem y tambien en el alejamiento de los "gordos" de los grandee gremios de sereicios de la CGToficialista.

Homenaje a diplomaticos por fragata > Los diplomaticosque intervinieron en la gestion para liberar la fragata Libertad do un embargo en Ghana de los Modes buitre fueron homenajeados por la Armada. El set° file encab eza do pore) ministro de Defense, Agustin Rossi, en el poem) de Buenos Aires a bordo de la embareaciOn escuela. I a errihajarlima %mums Ruiz Cerutti fire condecorada eon la Cruz Naval a las Serviciner Distinguidos en el grado de Cruz Naval Laureada pares accoaciOn ante el Tribunal del Mar durante los 79 dfas en que Irl. embarcouirin permanmio retenids haste mediados de diciembre pasado. Tambien fueron rceonoeidos los embajadores Horatio Basabe y

Maria Susana Patera.

a1048411100

Página 14 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Cronista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 9,14 Valor: No disp.

5

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Desfile de sindicalistas para visitar a Francisco ❘ EL CRONISTA Buenos Aires El titu lar d el grem io d e em p lead os d e Com ercio, Arm an d o Cavalieri, asistió ayer a la cele b ra ció n d e la Sa n t a Misa ofrecid a p or el p ap a Fran cisco en San ta Marta, lu ego d e la cu al se reu n ió y salu d ó al Su m o Pon tífice. El e n cu e n tro d e Ca va lie ri con el Pap a m arcó el in icio d e u n raid d e visitas d e sin d icalistas al Su m o Pon tífice, q u e in clu irá el p róxim o 26 d e n oviem b re u n a au d ien cia p rivad a d el jefe d e la CGT oficial, An ton io Caló, con Fran cisco. Caló n o viajará solo al Vatican o p ara el en cu en tro. Segú n fu en tes grem iales, lo acom p añ arán los d irigen tes Jorge Lob ais (textiles) y Ricard o Pign an elli (Sm ata). Tam b ién algu n os m en cion an q u e el taxista Om ar Vivian i se su m ará a la d elegación q u e se reu n irá con el Su m o Pon tífice. Ju stam en te Caló y Vivian i fu eron los d os referen tes d e la CGT q u e in tegraron la com itiva oficial q u e p articip ó ju n to a la p resid en ta Cristin a Fern án d ez d e la celeb ración d e asu n ción d el Pap a en m arzo p asad o. Por sep arad o y en rep resen tación d e la CGT d isid en te d e Hu go Moya n o, e l d ir ige n t e Osca r Ma n go n e (ga s) t ie n e agen d ad a u n a cita con el Pap a p ara an tes d e fin d e m es.

Página 15 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Santander Rio inaugur6 ayer en la localidad bonaerense de San Miguel su segunda "oficina de bancarizacion", coma parte de su de inclusion Fecha: martes, 12 de"politica noviembre de 2013 financiera" que consiste en abrir locales zonas humildes del conurbano. Fecha Publicación: martes, 12 deen noviembre de 2013 La primera oficina se abri6 en 2012 en la cooPágina: 17 perative La Juanita, La Matanza. Ademas tiene Nº documentos: 1 previsto abrir una tercera en Castelar sur, partido de Moron. "Ser un banco lider tambien implica responsabilidades, entre ellas ofrecer servicios financieros donde aan no los hay", dijo ayer EnRecorte en B/N % derique ocupación: 19,43 Valor:del 42087,92€ Santander Rio. presidente Cristofani, El Banco

Clarín

Durante la Conferencia Anual de Empresarios innovadores espaLa califkadora Fitch efectuo una la Asociacion Mundial del Acero, holes que testimonian su camino mejora en el riesgo del grupo Tenaris University; que es del gru- estan en el libro, Los que dejan Odebrecht, con fuerte presencia po Techint, fue galardonada con en Ia Argentina, y lo situo en huella, editado par KPMG. Alli el premio Steelie en la categoria figuran algunos argentinos coma BBB con perspeciiva estable pare Hugo Sigman, del Grupo Insud Excelencia en Education y Capesus operaciones a nivel global, citaciOn. La Asociacion Mundial y fundador de la farmaceutica La firma dice que tiene una sodel Acero nuclea a mas de 170 lid a posiciOn financiera yen los Chemo, entre los veinte seleccioproductores de todo el mundo y nados junto al Galicia y Freixinet, balances presentados, Le dan todos con un punto en comim en la misma nota que al riesgo de premi6 a Tenaris University par Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp. soberana de Brasil. la capacitation de sus empleados. la deuda Espana coma puerta de Europa.

Nuevos jugadores

Sancor desembarca en el negocio de la salud: lanza una prepaga Natalia Muscatel!t nmuscatelli@clarin.com

En lo que ya es una tendencia donde las empresas de medicine prepaga tienden a comprar companies de seguros y viceversa, pare hacer sus negocios más rentables,

Página 16 de 101

ayer, se sumo el Grupo Sancor, que

anuncie el lanzamiento de su nueva prepaga, PrevenciOn Salud. "Es-

ta incursion en el segmenta de la medicine privada responde no solo al deseo de ampliar nuestro horizonte de negocios, sino tambien a potencies la prest2cion de servicios

integrales a nuestros dientes, para que puedan encontrar en el Grupo todo lo que necesitan", dijo Nestor Abatidaga, CEO de Sancor Seguros. "Nuestro grupo no podia ester ajeno a esta tendencia, a la que se esta plegando la competencia frente al cambio de demanda que esti

sucediendo en el mercado", canto a Clarin, Edgardo Bova, presidento de Prevencien Salud. Y explicO que: "hay la gente tiene poco tiempo y busca resolver lodes sus necesidades en un solo lugar. Par atm lado, tener una misma estructura con dis'tintos servicios nos permite aprovechar mas las sinergias para mejorar la rentabilidad". Especialmente cuando en ambos segmentos, tanto el de los seguros como la medicine prepaga, la rentabilidad esti dada par el vokunen y no por el margen de las operaciones", se El

Grupo Sancor concentra el

10% del mercado de seguros (patrimonia1es, agropecuarios y autos. entre otros) en el que compile con otras aseguradoras como Federacion Patronal y La Caja. Tambien tiene el 20% del mercado de Riesgos del Trabajo (ART), donde lidera el segmenta yes se-

cundada por Galena, la prepaga que dirige el empresario Julio Fraomeni, que recientemente presento su propia ART. Este rubra le aporta al grupo Sancor, el 55% de la facturacion de la compartia, que tiene fuerte presencia en el interior del pais, cercaria a los $9 mil millones anuales.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


BAE - Suplemento Judicial Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

Judicial

Recorte en B/N % de ocupación: 78,13

RAE Negocios

°pin& de Maria Laura Lundborg La

Institute de Auditores internos de Argentina (iAlA)

la Argentina existe una tendencia por parte de los F411juzgados laborales, ante un conflict° laboral, a emitir sentencias de forma favorable a los empleados. Esto es asi debido a que nuestra legislation laboral, principalmente a traves de la Ley de Contrato de Trabajo, conternpla una serie de principios, que tienen coma fundamental objetivo resguardar al trabajador, figura de la relacion laboral más vulnerable. Algunos de son:

Valor: No disp.

Martes 12 de naviemhre de 2013 Editors : Sabrina Santopinto E-mail: Juclicial@diadobae.com

Publicidad 5550-86DG E-mail: sOvina.ussia@dianobae.com

= — Difusión: No disp. www.baenegocios.com

Tirada: No disp.

Como disminuir los conflictos laborales para reducir costos extraordinarios

Principio de Irrenunciabilidad (Art. 12): Ningtin empleador puede decidir, ni el trabajador aceptar, renunciar a los derechos establecidos en Ia Ley de Contrato de Trabajo, estatutos profesionales, convenciones colectivas a contratos individuates de trabajo. Prineipio de Continuidad (Art. 10): Con este principio, la Ley de Contrato de Trabajo protege la relation laboral en ei tiempo, persiguiendo, de este manera, la estabilidad de Ia misma y estableciendo Ifrnites a las facultades del emple-

ador para terminar con el contrato laboral.

Primacia de Ia Realidad (Art.23): Este principio esteblece, por una lad°, una presuncion de la existencia de la relacidn laboral, aunque no exists documentation que lo avale, en los cases en que una persona presta servicios de la forma que to determine en su Art. 21, esto es, cuando una persona se obligue a realizar actos, ejecutar obras a prestar servicios a favor de otra, baja la dependencia de esta, du-

rante un period° determined°

o indeterminado, mediante el

pago de una remuneracion. Par otro lado, este principio, este. protegiendo, tambien, realidad de la relacion laboral, aunque la misma discrepe de lo que surja de los acuerdos Página 17 de 101

a Principio protector (Att.*

Este determine que ante dos normas diferentes se debe aplicar Ia mas favorable al empleado, sujeto más debit de la relation laboral, Lo mismo debe aplicarse en caso de existir más de una interpretachin sobre una norma en particular. Ademas, por este principio, el empleador, asi coma las leyes, no pueden suprimir o disminuir los derechos del trabajador ya obtenidos por la regia de condition más beneficiosa.

los empleados en los convenios colectivos o falta de encuadre de los mismos. Descuentos realizados sabre las remuneraciones de sus trabajadores que exceden los topes establecidos en la Ley de Contrato de Trabajo tales como anticipos de sueldos, embargos. etcetera, asi como descuentos no permitidos per la ley, tales coma descuentos par prestamos, por entrega de mercaderfa, provision de alimentos, vivienda, multas impuestas al trabajador, etcetera. Realization de horns extra que superan los topes establecidos par Ia Ley de Contrato de Trabajo. Utilization de forma fraudulenta de figures contractuales tales coma el contrato de pasantfa a de trabajo eventual. Presunta relacion encubierta con proveedores monotributistas cuya facturacion, segtin su categorfa, sea realizada en un porcentaje significativo a favor del presunto empleador o cuando los mismos cumplan funciones en los horarios, establecimientos y de la forma establecida par eI empleador. Responsabilidad solidaria

Ni las empresas del sector privado ni los organisms pabiicos eaten exenias de los conflictos laborales

firmados entre el empleado y el empleador.

a Principio de no Discriminacion (Art.17): La Ley de Contrato de Trabajo prohfbe con este articulo el trato desigual entre los trabajadores par motivos de sexo, raze, nacionalidad, religiosos, politicos, gremiales a de edad. Este principio, a su vez, se encuentra vinculado con el principio de igualdad ante la ley, por un lado para proteger al trabajaLa tendencia de los juzgados laborales es emitir sentencias favorables a los empleados

dor por su situation de vulnerabilidad frente al empleador, y por otro, la igualdad de trato prohibiendo toda diferenciaclan o exclusiOn que puede realizar el empleador entre sus empleados. Ante la existencia de este normative, el empleador de belt" presrar principal atenciOn a los posibles riesgos, tanto en la gestion y administracion del personal asi coma tambien en la aplicacian de la normative legal vigente utilizada para pager sueldos y cargas sociales que puedan ser motive de conflictos laborales. Las empresas argentinas, y sabre todo las pymes, suelen contratar personal para liquidar sueldos sin la suficiente experiencia en la materia, siendo, edemas, un puesto de

alta rotation por la exigencia y presiein de la tarea de liquidador. Este realidad, sumada al actual ambito laboral de nuestro pals, donde los gremios pujan por equiparar los sueldos con la creciente inflation, mas la coexistencia, en la mayoria de las empresas, de vados convenios colectivos, hace que los liquidadores, asi coma los sistemas de liquidaciOn de sueldos, se encuentren con Iimitaciones tanto al moment° de su actualizacien come, tambien, en el momenta de realizar controles posteriores, una vez finalizada la tarea de pagos de sueldos y cargas so dales. De este manera, los empresarios asi como tambien los directivos de las empresas, se exponen a riesgos constantes, viendose afectados adeDads estos tiltimos par sentencias donde las condenas recaen sabre su propia persona por respansabilidad solidaria. Ni las empresas en el sector privado ni los distintos organismos en el ambito publico se encuentran exentas de estas problematicas que repercuten en una erronea liquidaciOn de sueldos con su posterior domande y/o huelgas de los empleados afectados. Pareciera ser que Ia solucidn a estos conflictos estaria dada per Ia prevention de riesgos y aliment° de controles sobre el area de Recursos Humanos. Una solucion con la que podrian Ilegar a contar las empresas es la tercerizaciOn de estos controles. Las auditorias

laborales, en este sentido, vie nen a resultar una herramienta fundamental para emitir un diagnostic° acerca de los riesgas, tanto en la gestiOn y administracion del personal asi como tambien en la aplicacien de la normative legal vigeote utilizada por la empresa para pager sueldos y cargas sociales. Las problematicas que generalmente son detectadas en estas auditorias, sobre todo en las pymes argeninas, y que

par empleados contratados a naves de empresas de servi-

cios eventuales. Errores formales de la relacion laboral tales coma falta de la totalidad de la documentacion edgida pot la Ley de Contrato a lo largo de la relacidn U Falta de recibos de sueldos o recibos insuficientes par el otorgamiento de anticipo de sueldos. En definitiva, la Ley de Contrato de Trabajo, a [raves de sus principios basicos, protege Las Pymes suelen al trabajador que se encuentra en desigualdad jurfdica frente contratar personal para al empleador; de modo que en liquidar sueldos sin la las auditorfas laborales se ensuficiente experiencia cuentra una gran oportunidad para realizar un diagnostico son materia de reclamos por de la situacion laboral real de una entidad en cuanto al cumparte de sus empleados, son plimiento de sus obligaciones las siguientes: laborales hacienda hincapie Errores en la base para el calculo de conceptos remuneen los riesgos. Dadas las consrativos tales como vacaciones y tantes modificaciones del sueldo anual complementario, marco laboral y normative, asi ' corm los cambios constantes Liquidaciones de cargas sociales sin respetar los poren la situaciOn socioeconarnicentajes establecidos para Ia ca de nuestro pais, la realizeactividad y envergadura de la cidn de estos controles, tanto empresa. del encuadre que la empresa Gratificaciones habituates realize sabre sus empleados consideradas erroneamente CCM() en las liquidaciones coma no remunerativas par mensuales de sueldos y carps parte del empleador con el fin sociales. deberan realizarse de de no ingresar Los corresponforma periodica con el fin de dientes aportes y contribucio- adoptar inedidas correctivas nes. Este tipo de prestaciones, adecuadas, previniendo, de esta manera, conflictos laboedemas, podrian Ilegar a ser rales y multas de organismos exigidas par el trabajador en periodos posteriores par conque puedan pacer a umentar los costos de la entidad de forsiderarse habitual. Incorrect° encuadre de ma significative. Impreso el 12/11/2013 14:42:11


esos docentes excluidos fue el que recurrid Página 12 a la Justicia y

facultad entre 2002 y 2005, cuando se convirtio en el primer decalogro la medida cautelar. El no destituido en Ia centenaria hisFecha: martes, 12 de noviembre de 2013 juezPublicación: Recondo martes, habia dispuesto Fecha 12 de noviembre de toria 2013 de la UBA. que esos 110 docentes vote Página: 14 en urnas1 separadas para Nºran documentos: realizar el escrutinio final una "No hay un programa vez que se dictase una sentrabajo debatido tenciaendefinitive. Recorte color % de ocupación: 5,83 Valor: de 6247,40€ Periodicidad: Diaria

destituci& de Cernuschi Fries,

apartado defmitivamente del cargo de decano de la Facultad de Ingenieria en julio de 2005. Luego de varies ides y vueltas, el Consejo Superior de la universidad confirm() en aquel momenta la separation aprobada en abril por el consejo directivo de Ia fa- Difusión: No disp. Tirada: 51.000 cultad, donde estaban represencon estudiantes tados casi los mismos sectores de pro fesores y graduados que hoy. El conflicto que derive) en Ia rey docentes", mociOn habia empezado a poco protestaron los Representantes del consejo de asumir Cernuschi y estalle a de rectores de universidades mediados de 2003, cuando el ennacionales (CIN) y de los grealumnos. tonces decano modified la norma mios docentes volvieron a reuque regulaba los trabajos realizenirse para intentar destrabar Ia dos a traves de la facultad pare ternegociaciOn de un convenio coLa fractura del bloque que ye- ceros. Por un voto fracaso el prilectivo de trabajo para los 150 nta gobemando la facultad, con mer intent° de destitucion, que se * Abuela. El Institute Universitari mil profesores del sector. Pero Carlos Rosito como decano, deri- concretaria en marzo de 2004. Sin guira con el titulo de Doctora Hon no hubo avances. Si bien tienen embargo, tres meses despues —en ve) en la presented& de dos forpresidenta de Abuelas de Plaza d numerosas diferencias entre si, mulas en la sesiem que se realize) junio de 2004— el Consejo Supelas tres federaciones docentes el viernes pasado. Los sectores ra- rior de la UBA restituyo al deca17, en el Museo de la Carcova, ub plane y Avenida Espana, Costane dicales de la mayoria de profeso- no, que con taba con el apoyo de (Conadu, Fedun y Conadu Hisdel IUNA y del Ministerio de Educ res cerraron un acuerdo con la ma- la izqu i erda estudiantil. torica) reclaman, entre otras co* Infancies. La FundaciOn Walte yoria de graduados de La Linea De la elecciOn de las nuevas ausas, que el convenio sea vincupresentaran el merles 19, a las 18 Iante para todas las universidaRecta (radicales, peronistas), con toridades no participaron los Ia minoria de egresados (agrimen- alumnos. Los consejeros del Mobro Infancies de Latinoamence. Ju des, mientras los rectores plan y profeIndepenteen que las rasa de estudios con Ia minoria de vimiento Linealmente cional del Bicentenario, Riobamb sores) pueden reservarse el derecho a sores (el sector de Cemuschi). Asi diente (MLI), que son mayoria en hare entrega gratuita de ejemplar objetar cuestiones que no se * Juegos. La UP inscribe en el c alcanzaron los nueve votes para el claustro, solo entraron al recinpacitacian destinada a docentes condigan con sus estatutos. designer a las nuevas autoridades. to para dejar asentado su rechazo Los gremios tambien pretenden El resto de los profesores de to que a la sesion y al hecho de realizarmatematicas a trues de juegos. que se estipule la estabilidad lafue el bloque mayoritario impulse - la en el rectorado. mo.edu/ boral de los docentes interinos ban la formula Rodolfo Dalmati * Fotos. Haste el 30 de diciembr Desde el centro de estudiantes, como decano y Alejandro Marti- conducido per un frente de izquiernar en escena, del fotografo Dieg (contratados) y que los profesogenes del musico Pedro Aznar E res de los colegios preuniversinez como vice. da, Emiliano Debiassi (PO) maniterios seen alcanzados por el Los nueve consejeros que aho- festo que "Ingenieria es la Ultima Av. Cordoba 5222. Gratis. convenio colectivo. La negociara deberan sostener a las autorida- facultad de la UBA que llama a * Narrar. "Improviser para narrar don Ileva mss de dos atios y, des de la facultad difundieron una eleccion de decano y antes no se martes 26 al jueves 28, de 18.30 voespeedy.com.ar tras el acuerdo de los primeros declaration argumentando que su conocieron siquiera quienes eran capitulos del futuro convenio, acuerdo se fimda en "la necesidad los candidates. No hay un prograuniversidadepagina12.com.ar se encuentra estancada. de conformer un gobierno repre- ma de trabajo publico ni mucho menos debatido con estudiantes y docentes, sino que estim basados INSTCTUTO DE PREVISION SOCIAL en el reparto de cargos yen el compromise de participar de la asamblea que elegira rector de la UBA N° LICITACION PUBLICA 1/13. el 5 de diciembre". En el mismo EXPTE: 21557.268519-13. sentido, Gabriela Vargas, secrete Uamese a Licitacern Publica pars la contrataoldn del servicto de limpieza pars este ria general Ia Asoeiacion Gremial Organism° y sus dependences en la Ciudad de La Plata, por el pedalo oarnprendido entre el 0110112014 al 31/12/2014. Docente de Ingenieria, afirrno que Los Pliegos de Bases y Condiciories podran relirarsa sin cargo en Ia Division Comptes. "la UBA esti atrasada al menos 50 Insliluto de PrevisiOn' Social, Calle 47 n° 530, 46 Pig). La Plata; en el horario de 9 a 13 hs. atios, ya que la gran mayoria de los previa presentation de note de 'Domicitio de Comunicacion es". Se recibiran °ferias haste el dia 10'12'2013 a las 10:00 hs. en la Division Compras. Instituto docentes, que son profesores inte-. de Prevision Social, Calle 47 r° 530. Pi so La Plain, rinos y docentes auxiliares, no pueregime La Apertura de las olerlas se el dia 10/12/2014 a las 10:30 hs. en la Division den voter su gobiemo en la univerCompras, Instituto de Prevision Social, Calk 47 re 530, 4` Paso, La Plata. sidad. Por eso exigimos el cambia de estatutos aprobados en 1960 y que cargan con todos los vicios de la universidad de la Revol ucion bertadora".

Convenio

trabado

Agenda

BA

BUENOS AIRES PROVINCIA

Informe: Laura Guarinoni.

1

Página 18 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Nación Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 22,23

Valor: 23037,29€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

ITICA

LA NACION

gremio de Moyano tiene a's de 280 propiedades partidas por todo el pais

Dur ante el kirchnerismo, compra sanatorios, s, terrenos y edificios; niegan un acuerdo con el Gobierno

El poder camionero al detalle

linotti

ugo empezo, Buenos Aipenas cuatro propiedason muchisimas...", dice vanidad Pedro Mariani, o dirigente grem ial que sombra de Moyano desMarian i dig ita desde hace egacionessindicalesen el unavoz autorizacla para lamativo crecimiento indelaFederacionNacional ros, que cuentacon unos les repartidos estrategir todo el pais, segan datos

di6LANACION.

rafia de propiedades in es calico estrellas, inmendeportivos, sanatorios y mbien posee edificios en nas, terrenos descam padeestacionamiento.Hasn unaemisoraderadio en unavieja sala de cine en n.Todoesdecamioneros,

Moyano.

ed depropiedadessurgen s quc reflejanclpoderadl sindicato. En tiempo de lares,Moyanocscapazde montafia de billetesverdes rsc con int inmueble. Supasado, cuando reinaugremial de ladelegacion rloquesehabrianpagado 00.000.0 cuando se crco e formation profesional dores demancjo, con una e US$ 2.000.000. ,en 2004,1ecompro en canesdedolaresalempresale,lismdoa la IOM, 'Inas sen Camino deCintura al la vera de la ex Ruta Sol, oy el Club Atletico Social Carnioneros,queparticipa

petitions deAFA. os sindicatos del interior ias ala ayuda economieraciOn y a los aportes de

Mas aflliados Mucho tuvo que ver en el imperio sobre ruedas una reforms estatutaria convalidada por el Ministcdo de Trabajoenmarzode2003.Elcambio lc permitio al genii° de camioncros ampliarlasfunciones del sectary afiliar a trabajadorcs de otros rubros. Asi se reabri6 la atIn vigente batalla por clencuadramicnto. Desde catnioneros, echan por tien a la hipotesis sobre la complicidad del Gobierno para favorecer el creciTalent° del gremio. De manera unanime, los dirigentes den el merito absoluto alacapacidaddegestion de Moyanoy a la militancia gremial. "La alianza con el Gobiernonofue fundamental. Para nada. Con todo en contra, se siguen inaugurando obras", dice un hombre quc conte los movimientos delsindicato. Mariani tambien intenta convencerse de la a utonomia camionera. "Nada tuvo que ver el Gobierno en el crecimiento porque nunca hubo on

15%

Página 19 de 101

aporte directode dinero",sejustifica Y Jorge Taboada, el lider camionero enChubut,cuentaatAxAciom"Todo se hizocon recursosde los trabajadores. Moyano nos dio a las provincias el man ejo de la remudacion. Eso nos permitio crecef'. Desde el Gobierno, en cambia, todavia selamentande haber colaborado en masmifi car el poder de quien es hoyunodelosreferentes dela oposidon. Hay dos autocriticasquesuelen ascucharse con frecuencia. Una es haber creado el regimen de fomen to de la profesional izacion del transporte de cargas (Refop), que compensaba a los empresarios del sector con una devolution de lo pagado por contribuciones patronal es a la seguridad social. Este subsidio, que favorecio a Mayan°. se cancelo por decreto enmayo de 2012, cuando el enfrentamiento entree' jefecamioneroyelkirchnerismoya emabierto. La otra autocritica es en lo relativo a las afiliaciones sindicales.LaAcejefa delMinisteriodeTrabajo,NoemiPdal, loadtnitiOalgunavez:"Mepreguntosi elrol del secretario generalde la CGT es haccrdesPac-Matv conrelackina otros sindicatos y a otros afiliados". En camioneros hay quiencs afir-

a la cita con el Papa en el Vatican 0

2t08

2003

2011

APORTE DE CADA AFILIADO

SINDICALISTAS. No ira con una comitiva que el 26 vera a Francisco

Cuota sindical como porcentaje del sueldo NtrAl

iANCO

DE

zattAna. =

I.

3,5%

•Ne

2,—

-

4

282 PROP]EDADES EN TODO EL PAIS Nattier° de ininueble, put tu E

DeOa9

1C

vit Lias

a 20

Buenos Aires

Mas de 20

MI

Juicy. S

ON

172

oficinas y sedes gremiales

52 campings y

centros recreativos

Formosa Misiones Salta 2 36 8 Tucuman Chaco Catamarca 5 S. Del 2 Estero .1011 2 Santa Corrientes La Rioja 2

3

9

Fe

27

San Juan

Cordob San

titre tins 10

21

LilLs

V

Mendoza 4

.64

52

13

ci

Rio Negro

7 hoteles

otros del sindicato y en algunos casos de la obra social ode la mutual. "Me animo a &dr que por lo mens hay cienmae. dijo una fuente. El Ilujo de caja del sindicato es tan intenso quenisiquiera hay unaexplicacitin para grandes movim ien tos.

23 Buenos Aires

La Pampa

Neuquen

282 los inmueblcs propios. Algunos estan a nombre de la fed eracion,

CABA

10

24 centros de salud

man que son muchisimos mas que

21

Chubut

9

emisora de radio

1

LANACIONcomprobliqueell0 desep-

tiembrepasado,elsindicato retire-Jen efectivo 4.411.314 pesos de La sucursal 1 del Banco Provincia. El monto provenia de un plazo fijo. Cuando se consult6 sobre el destino del diner°, dos altar fuentcs delgremio minimizaronelhecho."Lacifrano estansignificativa. Tal vez fue para cancelar pagos de la obra social.".

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Cale) no ira

CANT] DAD DE AFILIADOS

A GANADA.

convenio colectivo",expllcaMariani, que se ayuda con una revista del grepara enumerar las obras. Es una suerte de edition homenajeporlos20 alias de Moyano al frentz, de la organizacien. Mariani continitay repasa inauguraciones en Tucuman, Mendoza, Cordoba y en el Sur. Hay algo en comtin:elauge dela construccion se dio en las 01timos alias, sabre todo cuando Moyano fuc un aliado de la Casa Rosada, entre 2003y 2011. Enel balance, la decadakirchnerista deberia ser sinonimo de bonanza para Moyano. En ese period°, las eamioneros multiplicaron su cautidad depropiedadesyaumentaron susafiRados. En 2003, contaba con 53.000 adherentes y hay supera los 200.000, segun se precisa en el fibro Breve historic del sindicalisnw argentin°, de Santiago Senen Gonzalez y Fabian Bosoer, yen los registros del gremio. Cadaafiliadoaportae13,5%desusueldo en concept° de cuota sindical.

I

Difusión: No disp.

Santa Cruz

5

411 tV* 1 cine

25 Puente,.

otros

Tierra del Fuego 2

Men 'Breve histuria del sindicalismo argentin' y registros del gernio j LA NACION

club LA NACION

club

NACION (LA PREMIUM

martes y 00

2 4 4 0

Vbs

,Tebis Club?

1

4 3 0

00

Trasausen tarse sin avisodelaXVl Jornada dePastoralSocialdelaarquidi6cesis portefia, el jefe de la CGT oficiallsta.Antonio Calo,volverfiadejardesairadaalaIglesia al confirmarsequenoencabezarala comitiva de sindicalistas que este mesvisitara al Papa en Roma. Cala justifico oyer su faltazo al encuentro de la Pastoral porque debi 6 viajar a Cordoba para atendcrcontlietos internos de laUOM, el gremio que el lidera. El presidente de la Pastoral Social, padre Carlos Accaputo, reun hi el salad° pasado a empresarios, gremialistas y funcionario.s del oficialismo y de diferentes fuerzas de la oposicion. En el pan el que debia. exponer Cala estuvieron Hugo Moyano, de la CGTopositora; el titular de laUlA, Hector Mendez, yJorge Solmi, de laFederacion Agraria. Lavacante deCal6fue cubiertaporeldocente Horacio Ghilini. Scgtin avcriguo LA NActo.N.Cal6 no in tegrara Ia corn itiva de gremialistas de la Industria que se entrevistara el 26 del actual con el Papa. Sin elide dc la UOM, la n6mina sera encabezad a por Ricardo Pignanelli (Smata) y Jorge Lobais (textiles). Podria surnarse al grupo Omar Viviani (taxistas). Quienvisit6ayeraFranciscofue Armando Cavalier', el lider de los mercantilesy reference dela CGT oficialista. En una audicncia privada, Cavalieri invite al Papa ala proxima cumbre de la OrganizacienInternacionaldelTrabajo, en Ginebra, en abril proximo. A partir de sus diferentes encuentros con sindicalistas de la Argentina, el Papa Eddie por la unidad del movimiento obrero. Selo dijo a dirigentes oficialistasy opositores. Pero aOnnologroverle lacara aCalo, que sera la scgunda vezenunpufiado demesesquedepasarla oportuaidadde cstar frente a frente conFrancisco.•

1

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Cronista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 36,67 Valor: No disp. 12 de noviembre de 2013 ELCRONISTA Martes

Tirada: No disp.

ECONOMÍA&POLÍTICADifusión: No disp.

CALÓ ENCABEZA HOY REUNIÓN DE LA UOM PARA ANALIZAR LOS RECLAMOS

El gremio del jefe de la CGT oficial ya negocia un plus salarial para fin de año Piden un adicional que compense la suba de precios. Metalúrgicas de Córdoba aceptaron pagar un plus de entre $ 1.000 y $ 2.500. Moyano reclama bono especial de $ 5.000

❘ ELIZABETH PEGER Buenos Aires A p esar de la au sen cia de u n p ron u n ciam ien to de la con du cción n acion al del grem io, diversas delegacion es p rovin ciales d e la UOM, el sin dicato qu e lidera el jefe de la CGT oficial, An ton io Caló, ya com en zaron a n egociar y en algu n os casos acordaron a n ivel de em p resas el p ago de u n su p lem en to salarial de fin de añ o p ara com p en sar el deterioro de in gresos p rodu cto de la in flación . El tem a será u n o de los ejes de la reu n ión qu e la cú p u la del grem io m etalú rgico, con Caló al fren te, m an ten drá esta m añ an a p ara an alizar la realidad del sector y la m arch a de la econ om ía. Dos dirigen tes qu e in tegran el secretariado n acion al de la UOM an ticip aron a este diario qu e du ran te el en cu en tro p edirán qu e se defin a u n p lan teo in stitu cion al del grem io p ara n egociar el p ago del p lu s salarial con la totalidad de las cám aras d e la in du stria m etalú rgica.

Preocupa al gremio de Caló el impacto de la inflación sobre los sueldos

Ru b én Urb an o, titu lar d e la UOM Córd ob a, es u n o d e los p rin cip ales p rom otores de ese reclam o. El dirigen te exp licó ayer qu e la rep resen tación p rovin cial del grem io elevó sem an as atrás a las em p resas m etalú rgicas cordobesas u n p edido form al de u n su p lem en to salarial de fin de añ o p ara com p en sar la su ba de p recios y afirm ó qu e el p ago de ese b en eficio ya fu e acord ad o con m ás de u n a vein ten a de com p añ ías. Segú n in dicó, el m on to de ese adicion al esp ecial de fin de añ o ron dará en tre los $ 1.000 y $ 2.500 (equ ivalen te a en tre 30 y 170 h o-

ras) y se abon ará en tre diciem bre y en ero bajo el con cep to de h oras vacacion ales. “Esp eram os q u e h aya u n a decisión de Caló y el secretariado n acion al p ara fortalecer el reclam o”, in dicó Urban o. Un im p ortan te referen te cercan o a Caló resp aldó en reserva el p lan teo. “Hay q u e h acer algo cu an to an tes p orqu e el deterioro salarial es m u y im p ortan te, ú ltim am en te el au m en to de p recios n o tien e fren o”, sostu vo. In clu so, p rop u so la altern ativa de avan zar en u n p ron u n ciam ien to d e la p rop ia CGT oficial en reclam o de u n p ago esp ecial de fin de añ o. La crecien te p resión den tro de

la UOM p or u n su p lem en to qu e com p en se el im p acto in flacion ario n o con stitu ye u n p lan teo aislado. Pablo Moyan o, n ú m ero dos del sin dicato de Cam ion eros, qu e en cabeza el jefe de la CGT op ositora, Hu go Moyan o, an u n ció la sem an a p asada qu e el grem io solicitó a las em p resas del tran sp orte de cargas el p ago de u n p lu s salarial de $ 5.000. Si bien desde la Fadeeac, la en tidad qu e agru p a a las firm as del sector, asegu raron ayer qu e aú n n o recibieron n in gú n p edido form al del grem io, descon taron qu e segu ram en te se con cretará en los p róxim os días. Tam bién los m u n icip ales p orteñ os solicitaron al gobiern o de Mau ricio Macri u n su p lem en to de fin de añ o, esquem a que evalúan adem ás varios grem ios de actividades de servicios. En tan to, la CTA disiden te que lid era el estatal Pab lo Mich eli con vocó p ara el m artes 20 a un a p rotesta n acion al p ara exigir el p ago de un bon o de $ 2.000 destin ado a com p en sar el efecto de la suba de p recios sobre los sueldos. La m edida sum ará el resp aldo de diversas organ izacion es sociales, p ero esta vez n o con tará con la adh esión de Moyan o, que tras su acercam ien to p olítico al Fren te Ren ovador de Sergio Massa evitó p rofun dizar su estrategia de con fron tación con el Gobiern o.

PARA EL AÑO PRÓXIMO, PROMETEN EXTENDER UNIVERSO A FISCALIZAR

ARBA recuperó Ingresos Brutos por $ 850 m illones en em presa s ❘ EL CRONISTA Buenos Aires La Agen cia de Recaudación Bon aeren se (ARBA) logró “recuperar” desde prin cipios de añ o $ 850 m illon es, tras tareas d e d etección , san ción y corrección d e irregularidades culadas con la Página 20 devin 101 evasión y la m orosidad sobre el gravam en a los In gresos Brutos en el segm en to de gran des em -

Duran te el añ o, el equipo de in spectores realizó accion es de fiscalización y cob ran za, con “m uy buen os resultados, ya que p u d im os recu p erar su m as im portan tes que evadían o adeudaban gran des con tribuyen tes”, dijo Di Bella. Para cum plir con el objetivo de m ejorar la recaudación , el cuerpo de elite desarrolló un esquem a de

AFIP y los morosos La AFIP consiguió recuperar $2.552.754.000 por el cobro de juicios a deudores morosos entre enero y octubre, un incremento del 43,6% respecto a la deuda recuperada en el mismo período de 2012. Si se compa-

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


una merma del 61%. Si se consideran los Ultimos 12 sas en tramite de naturaleza previDiario Popular meses anteriores a agosto de cada sional y, de ese total, 283.946 son par reajuste de haberes. Fecha: 12 se de noviembre 2013 tambien verifica lademisma atio, martes, que tendencia: mientras 2010 se de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 en de noviembre Asi, de los 5.924.762 millones sortearon 65.201 presentaciones, de jubilados y pensionados nacioPágina: 12 2013 este nales, sepia el 4,8% se encuentra en Nºen documentos: 1 valor se redujo a 27.947, lo que implica una dismi- juicio por reajuste de haberes en nucion del 57%. tra mite. Por otra parte y con el fin de meExisten, ademas, 325.185 cauRecorte en B/N % de ocupación: 23,57

Valor: 18385,69€

Periodicidad: Diaria

en las operaciones de calculo que antes se hacian manualmente, guitar discrecionalidad a la decision de que jubilados recibian el ajuste y Iograr agilizar los tiempos de resolution. Para eso, el organism° fad, un orden de trabajo que toma en cuenta el haber de la prestacion, la edad del titular y la antigiiedad de la sentencia para detenninar el orTirada: 113.000

En el sitio web de la ANSES, www .anses.gob.ar, seccion Jubilados y Pensionados, apartado "Sentencias judiciales", se publican periodicamente los listados de las personas a las que se les efectua la IiquidaciOn, detallando en cada caso si corresponde la liquidation, aquellos que no benefician o en los que se produce un cambio de haber.o Difusión: No disp.

Más requisitos para comprar autos de lujo aumento el control sabre las personas fisicas o juridicas que compren y/o vendan automoviles, camiones, Omnibus, microOmnibus, tractores y maquinaria agricola u otro vehiculo, con precios superiores a los 350 mil pesos, con el fin de combatir el lavado de diner°. Asi fue establecido en una disposicion publicada ayer en el Boletin Oficial, con la firma de la subdirectora nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Creditos Prendarios, Marina Aballay. ,caala?aaa •tan.avalaa atiaaa

Página 21 de 101

Expe diero mien sur d

parte comp en in

P.AMPLIAN LOS CONTROLES4

El Gobierno nacional

D co de

de 300 centimetros cilbicos de cilindrada o superior", Esta decisiOn -segtin el texto oficial- incluye "automoviles, camiones, omnibus, microomnibus, tractores, maquinaria agricola y vial autopropulsados, y en el caso de prenparticulares y empresas apuntan a das tanto de los vehiculos detalladetectar eventuales maniobras de dos come de bienes muebles regislavado de dinero en las operaciones trables". que involucren compras y yentas de Ahora, las operaciones realizadas por 350 mil pesos o mas deberan conautomoviles. La Subdireccion Nacional de los tar con una definiciOn del perfil del Registros Nationales de la Propie- usuario que efecala Ia compra a yenta dad del Automotor y de Creditor del roda do en cuesdon. Prendarios hard un analisis más exLa disposician publicada ayer haustivo sabre quienes "realizan tambien hate hincapie en "la cancetr5mites, ante los Registros Secdo- laciOn anticipada de prendas en un nales de inscripciam inicial, transfe- period° inferior a seis meses y su rencia, constituciOn y cancelaciOn reinscripcion sabre el mismo bien, anticipada de prenda, ya sea una sin razon que lo justifique", asi covez, ocasionalmenre o de manera mp las "operaciones sucesivas sahabitual, relacionados con mcitove- bre un mismo bien en el plazo de un NaV9a dall9sataaa-Q Para?. P.Katatai a0Cazuancro la diferencia.da precio,

E

de la primera operation sea de 30 por ciento o más". Tambien dispone un mayor control sabre los "endosos de prendas realizados en un period° inferior a los seis meses, sin razein que lo justifique" y sobre "la multiplicidad de inscriptiones o anotaciones en cabeza de una misma persona, fisica o juridica, dentro de (tin ',erica do de) un afio". Adem,as, recomienda inforrnar "cuando haya elementos que Ileven a suponer quo un cliente no acnia por cuenta propia".

Dasguace En otro orden, el Sindicato de Mecanicos (SMATA) present() una propuesta para evaluar experiencias que hay en otras partes del mundo con el fin de tratar el desguace de vehiculos de una determinada antigiiedad. Pam ells se reunieron con funcionarios provincialesy empreaaraas italia1105-0, •

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

Mos ma q reser yo c

YPF"

desc un n El M petro nes d de p rriles

E vich,

traba para ros c

A

yacim pozo les de ra ca

tic°, traba


se cerro en la candidatura familiar, Zottos abandon6 el barco, y Fecha: 12 de noviembre de 2013 Del dejo a la deriva a Ia mayor parte dijo Claudio tiniomartes, definitivo", Fecha martes, del 12 de noviembre 2013 PO electorado del FRS —de origen por Ia de del electo diputado Pia,Publicación: Página: 12 Lo que ma's le puede doler capital. conservador—, que se estirna votes Nºal documentos: 1 es que el PO alcanz6 oficialismo ahora al PO, una de las vertientes por primera vez una banca en el del marxismo. "La excelente election del PO" Senado, donde Graciela Cerrano le

Guaymas

(MIJD). Clarín "Lo vamos a definir en el escru-

Recorte en color

% de ocupación: 18,78

Valor: 40692,90€

Periodicidad: Diaria

Como integrante del Frente de lzquierda, el PO habia tenido motivos para celebrar en las elecciones nacionales del 27 de octubre: la fuerza logro sus primeras tres bancas para la Camara de Diputados. Una en Salta y las restantes en Mendoza y Buenos Aires. mi Tirada: 258.882

gobernador Juan Manuel Urtubey. En tanto que en diputados la diferencia fue mayor: 26,71% a al

l a

p

17,43%.

D

A nivel provincialiel oficialismo !ogre) mayoria, aunque mas ajus-

&

r

tada que en elecciones anteriores.

4

Difusión: No disp.

Visitas en el Vaticano. El Papa recibio a Pino y a Cavalieri

L

E

h

A

e

l U to

q p C y

(

"

l

u Los problemas ambientales, entre altos los que podrian surgir pot el acuerdo entre YPF y Chevron en Vaca Muerta, dominaron la charla privada que el senador elect° por UNEN-Capital, Fernando "Pino"

Página 22 de 101

Solanas, mantuvo ayer con el Papa (foto tie Ia izquierda). Con rninutos de diferencia, Francisco tarnbien le dio audiencia al titular del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, que le (levo el saludo de los mercantiles.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

c h p

p


La Nación Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 4,84 Valor: 5019,20€

Página 23 de 101

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ejemplares entre los

Pringles, Quechua y Sunday Punch. De este forma quedaron cornpuestos los tres cotejos jerarquicos yale, Fragotero, Gato Editor, Gober, Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 que se llevaran a cabo el venidero Hagrid, Indiana Pure OranJones, Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Soy sabado en Sani. gey, Rio Sol Plateado, intimo, Página: 24 Carambolo (que pinta como el gran For ultimo, en el mediodia de Nº documentos: 1 boy se produciran ]as ratificaciones favorito) y Tormentoso Moro. En tanto, en el Gran Premio y se daran a conocer los compromiAcebal (G1-2.000 metros), cuenta sos de monta.o

anotados

11

cuales se encuentran: Fantastic RoDiario Popular

Recorte en B/N % de ocupación: 12,50

Valor: 9749,01€

Periodicidad: Diaria

ahora no incluye divorcio, es extensa e incluye infidelidades. Pero ambos aim se aman y 61 le Aide que vuelva.

en un barrio privado exclusivo de Tigre. En los filtimos afios las contratos bajaron sustancialmente para Maxi, ya que convierte pores gales y cotiza mens. For alio ganaria 700 mil euros. No es un cifra millonaria en Europa. Todo lo contrario, esteria por debajo del promedio. Esta situacien habria afectado y Tirada: Difusión: No disp. mucho113.000 el anima, del jugador. El baja

rrAMENAZAN CON PARAR Y LA GRAN JORNADA TAPABALEAA

rOOLOROSA CONFESION DE CANTANTE DE THE CRANBERRIES

Se viene el 19 y aparecen Revela que fue victims los reclamos en et Bosque de abuso sexual infantil Esta historia de los 19 de noviembre en el hipodromo de La Plata no es neva. Cuando el circo platense no era "manejado por los gremios" no habla problemas al respecto. Pero desde hace unos cuantos afios, cuando el mismo entre a depender en buena parte de ellos se complice todo. Y no es que no haya habido mejoras para los empleados. Sin it rnis lejos hace poco tiempo ingresaron casi 40 y la mayor parte salidos de las entrafias de los defensores de los trabajadores. Pero en todo esto hay segundas intendones y es eso lo que incomoda. Esto se podria poner en claro con mss tiempo. Seguramente diran que se viene hablando y que no obtienen respoem..

Página 24 de 101

Fates medidas, de concretarse, serian obviarnente un duro golpe para toda la actividad. Hay genre que hace !prides inversiones y no se la puede castigar de este modo. Los reclamos son atendibles, pero siempre que se began en tiempo y forma para no interferir los intereses de los demis.

Ratificados Anoche a Ultima hora alin no se habian dado a conocer los ratificados para la extraordinaria jornada del 16 de noviembre que tiene coma prueba central el Gran Premio Internacional Dardo Rocha (CI), COMpetencia emblematica del turf platense .

LONDRES.- Dolores O'Riordan, Ia

cantante del grupo irlandes The Cranberries, mostra un "enorme coraje" al confesar que sufrio abusos sexuales de pequefia, afirme ayer una organization de Dublin que asiste a personas agredidas sexualmente. 1.a artists, de 42 afros y madre de tres hijos, revelO ayer al periddico Sunday Independent que una "persona de confianza" en el entorno de su case de Limerick, al Sur de Irlanda, abuse de ella durante cuatro afios. Tenia entre 8 y 12 afios y la traumatica experiencia ha side alga que siempre ha "llevado a quien cuestas", declare destace que le ha costado muchos afios de terapia superar ese trauma.

"Siento que me he quitado un gran peso de encima. Siento que me va a ayudar mucho abrirme y confesarselo a toda la genre que comps mis all:lines y que me quiere", selialo la cantante de voz desgarradora de The Cranberries. SegiM la directora del Centro de Crisis por Violaciones, Ellen O'Malley-Dunlop, el peso dada pa O'Riordan serviri para "anirriar" a "innumerables victimas" en todo e pais a salir del anonimato y busca ayuda. Esta cuestion se ha converti do en una lacra en Irlanda, donde varies infamies gubernameatale han revelado en los tiltimos afro que miles de nines sufrieron duran te decadas abnsos sexuales a ma

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Prensa Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

Poll

LA PIIIENSA

Mertes 12 de noviembre de 2013

% de ocupación: 43,14

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Ica/

Difusión: No disp.

Una jornada en el Vaticano con la presencia de dirigentes argentinos

papa Francisco recibio a

El

Pino Solanas y a Cavalied senador elect° por Unen Fernando "Pino" Solanas fue recibido ayer en Rorna por el papa Francisco, con quien dialogo sobre "el deli° ambiental" y del acuerdo de YPF con la petrolera norteamericana Chevron para realizar inversiones conjuntas en la formation neuquina

Con el senador electo hablaron sobre el medio ambiente y el acuerdo de YPF con Chevron. El gremialista fe transmitio a Bergoglio el saludo de todos los trabajadores mercantiles.

Vaca Muerte.

especialista en delitos ambientales Gustavo Gomez, Durante la audiencia, Solanas le presentO su ultimo documental, "La guerra del Fracking", sobre la contamination ambiental. "Yo conocia a Jorge Mario Bergoglio desde que era arzobispo de Buenos Aires '', declara el senador.

EI

y el fiscal

"Tuvimos un dialogo extenso y profundo sobre el dello ambiental que se esta prod uciendo en nuestro pais y en el mundo. El papa Francisco me revelO que esta trabajando una gran Encfclica sobre el Medio Ambiente", manifestO el diputado Solanas. SegOn se informs en un comunicado, serialoque menciono el acuerdo que realiza el Gobierno con la multinational Chevron el cual, afirmo el cineasta, "representa el mayor desastre ambiental en el Amazonas". "Fue un encuentro de una enorrne cordialidad, donde le conte al Papa la experiencia de Unen para trabajar por la unidad national y eso derivo en Ia necesidad de resolver los grandes temas intemacionales y trabajar por la unidad latinoamericana, nuestra Patna Grande", finalizO Solanas. En el encuentro con el papa Francisco, tambien estuvieron el dirigente de Proyecto Sur Juan Pablo Olsson

SAL LIDO DE CAVALIER] Por su parte, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y de la FederaciOn del sector (Faecys), Armando Cavalieri, asistio ayer a la celebration de Ia Santa Misa ofrecida por el Papa Francisco en Santa Marta, luego de lo cual se reunid y salucid al Sumo Pontifice.

dirigente gremial le transmitio a Francisco el salmi() y el profundo afecto de todos los trabajadores mercantilas argentinos. Tambien agradecid de forma plena la gestion que Ileva adelante el Papa y exalto el significado que sus palabras al frente de

la Iglesia Catolica representan para todos los trabajadores. Et dirigente gremial elogio "la gestiOn y sencillez" de Su Santidad y sehalo la necesidad de escuchar "su mensaje de amor, paz, armonia y

concordia". "Los pueblos y los trabajadores necesitan de eras virtudes para crecer, desarrollarse y vivir con alegria", concluyo CavaiieriP

Pino Solanas le entrego a Francisco una remera ambientalista.

Ministerio de

Educacitin

ARGENTINA tJ4 CON GENTE

Presidencia de is Nacian

PATS

El

DIRECCION GENERAL DE CULTURA

Y

19111NA

EDUCACION

LLAMADO A LICITACION PUBLICA NACIONAL En el marco del Programa Plan de Obras, se anuncia el llamado a Licitaciones Niblicas Objeto: Construction de la E.E.S. A/C de Ia Localidad de Bella Vista • Distrito de San Miguel

Objeto: Ampliation y/o Rehabilitation de Is E.P. N' 21 Ceferino Narnuntura de la Localidad de San Miguel - Distrito de San Miguel

Licitation N° 165/13 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 6.343.033,07 GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 12112/2013 - 10:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA:12/12/2013 - 09:30 hs.

Licitacion N° 168/13 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 2 646.630,94. DE GARANTIA OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto btraal FECHA DE APERTURA: 12112/2013 - 11:30 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA:12/12/2013 - 10:00 hs.

Objeto: Construction del J.I. NC B° Sarrnlento de is Localidad de San Miguel - Distrito de San Miguel

Objeto: Ampliation yto Rehabilitation de Ia E.S. N° 17 de la Localidad de San Miguel - Distrito de San Miguel

LititatiOn N° 166/13 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 4.481.081,03, GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA 12/1212013 - 10:30 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA:12/12/2013 - 10:00 hs.

PRESUPUESTO OFICIAL: S 2.072.555,45. GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 12/12/2013 - 12:30 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA:12112/2013 - 12:00 hs.

N' 31 Juana Objeto: Amp -fiat ion ylo Rehabilitation de la Paula Manse de Localidad de San Miguel - Distrito de San Miguel

Cavalieri saluda al Santo Padre luego de to misa on Santa Marta.

LICITACION N° 4461 - COS 5 N° 108/13 LICITACION PRIVADA OBJETO:

EDESUR S.A.

SERVICIO LOCALIZACION DE FALLAS EN REDES DE MT-BT

t onvota

provision del objeto.

a las

personas juridical a presenter ofertas por

Ia

CONSULTA Y1O ENTREGA DE PLIEG05: Lunes a Viemes de 9:30 a 13:00 hs. desde el dia 11/1112013 haste el 14/11/2013 inclusive. LUGAR: Dot°. Contratos, San Aires, RepUblica Argentina.

169/13

Objeto: Construction de la E.P. IV 23 de la Localidad de Bella Vista - Distrito de San Miguel

Lititatien N'

170113

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 9.801.030,40. GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA 12/12/2013 - 13:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA:12112/2013 - 12:30 hs.

Financiamiento: Ministerio de Educacidn de La Nation Lugar de Apertura y Reception de ofertas: Universidad Nacional de General Sarmiento sita en Calla Julio A. Roca N' 850 - Unidad Ejecutora Provincial de Programas Consulta y AdquisiciOn de Plieges: con Financiamiento Externo, Calle 8 N° 713 1900 La Plata Telfax. 0221.4262700. / Valor de los Pliegos: $ 800. La AdquisitiOn del Pilego se hara contra presentaci.5n de conslancia de deposit() en Ia Cuenla Corriente N° 71.400,087143 del Boo. de la Nation Argentina sucursal calle 12 La Plata ( 1274),

Financiamiento: Ministeric de Education de La NaciOn

Josi 140, 4' P. Of. 432134, Ciudad Aut. de Buenos

Unidad Ejecutora ProVincial de Prograrnas coli Financiamiento Externs

PRESENTACKIN OE OFERTAS: El dia 26111/2013 de 10:00 a 13:00 hs. en San Jose 140, 4° F. Of. 432/34, Ciudad Aut. de Buenos Aires, Republica Argentina. VALOR DEL PLIEGO: SIN CARGO

11111

Wimmn

Página 25 de 101

Li:citation N° 167413 PRESUPUESTO OFICIAL: S 5.045.228.09.GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA. 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 12/12/2013- 11:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA:12/12/2013 - 10:30 hs.

Licitation

EDESUR

BA

BUENOS AIRES LPROVIlle2tz,

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Clarín Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 32,95

Valor: 71376,05€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp. MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 CLARIN

2

Del editor all lector

El costo siempre termina en el bolsillo X

Alcadio

Ola

aona@clarin.com

vista: hay cosas que Ia economia no espera, y menos si el Gobierno anda a los tumbos con las medidas que podrian cambiarle el rumbo. Esta semana el pre do de la came aumento 10% y, seguro, le pegara otro envien a un proceso inflacionario cuyo piso ha escalado pasta las cercanias del 30% anual (ver pig. 3). La inflaciOn es eI resultado de promediar el costo de una amplia variedad de productos, pero al final resulta la que cada cual siente en su bolsillo. Y si hay alga que se siente en grande es el precio de la came. Nuevamente, la realidad se ha en-

Esta

catgado de desmentir las falacias estadisticas de Moreno. Y la misma realidad prueba unas cuantas cosas más: que los consurnidores estan pagando por los errores que el cometiO con la politica ganadera; tambien, la inconsistencia del ins6lito relato de que asi cuidaba "la mesa de los argentinas" y la falta de un plan antiinflacionario de verdad. A esta altura, ni el propio Gobierno puede tomarse en serio los controles de precios de Moreno. El problema es que, encima, la came va encadenada a aumentos en el pan, la nal: ta, el taxi, las entradas de fabol, el subte y las prepagas. Hay subas para todos los gustos, aunque ninguna simpatica. Con un cuadro asi, nadie puede descartar que pronto los gremios reclamen un plus salarial. Y esta descontado que la trepada de los precios le poudzi su sello a las paritarias de 2014, empezando par un clasico: el incremento a los docentes. Probablemente, el Gobierno buscara

Nadie puede descartar que la trepada de los precios desate reclamos gremiales por un plus de fm de alto. Y esti claro que le pondra su sello a las paritarias de 2014 aflojar las dernandas con un paquete de Tondos para las obras sociales sindicales, pero eso atiende la caja de los dirigentes, nunca el bolsillo de sus afiliados. Cualquiera sabe que la inflation desparrama desajustes por toda la economia y que, finalmente, sale caro convivir con una tasa instalada cOmodamente en dos digitos largos desde hace siete atlas. Un pariente muy cercano fue la fuerte derrota que sufriO el kirchnerismo en las filtimas elecciones y otro. el retraso cam-

biario que le mete presion al Mar. El incontenible bajon de las reservas tampoco puede esperar. En la primera semana de noviernbre, se perdieron US$ 250 millones y si nada detiene la tendencia. al final del mes se habra acumulado una caida de 4.000 millones solo desde comienzos de septiembre. Enorme para un pals muy escaso de divisas. Tardlamente, el Gobierno sail° ayer a desalentar la compra de autos importados de lujo. Apenas una gota en un ocean turbulento (ver. pa'g. 16). Varias areas estan preparandole a la Presidenta sus propuestas para detener la sangria de (Blares, otro embrollo que ella debera desenredar. Luego, Eestara dispuesta a convalidar aumentos significativos en las tarifas de luz y gas, asi sea para consumos considerados medios y altos? Cuando se empaca, la economia no es un animal &di. Y pear, si los cuidadores conocen poco de animales.

Semaforo

Humor Sendra sendra@clarin.com

X Opinan Eloy EL PAIS P. 15

Alieto Guadagni La production de petroleo sigue cayendo

Norberto Itzcovich DIRECTOR TECNICO DEL INDEC

• •

Pese al repunte de YPF, Ia surra total indica que cayo un 6% el gas y un 3% el petroleo. TRIBUNA P.24

Sam Lanfranco Entre la anarquia y el

Desobediencia judicial

buen gobierno

prohibio retomar su labor a Marcela Almeida, ex coordinadora del IPC Nacional desplazada por Ia intervention, a pesar de que un fal lo ordend reincorporaria. P.5 Le

Los costos hacen que Internet

sea accesible, lo que genera nuevos problemas a todos. OPINION P. 25

Carla Lois

Justin Bieber

Un mapa no alcanza para cambiar la realidad

CANTANTE

El nuevo planisferio presentado por el Gobierno no modifica nuestro lugar en el mundo.

OPINION P. 25

Ricardo Cirielli Una pelea que afecta fuentes de trabajo

Como nos ven

La aplicacion de la ley de medios podria hacer crecer el desempieo en el sector.

MONTEVIDEO EL OBSERVADOR

Se dijo... "La genie se puso del lado de los que vamos a luchar contra el ajuste". Gabriela Cerrana LA SENADORA ELECTA DEL, PO

EN.

SALTA CUENTA

COMO LOGRARON EL APOYO ELECTORAL P-12,

"Hoy no se gana ni con los nombres ni con la

camiseta".

Maks Cam=

EL DERNSOR DE SOCA DICE QUE EL PARTIPO ANTE ARSENAL SERA CLAVE EN EL TORNEO. P.46

Página 26 de 101

Las reservas, en una caida libre Se cae a la misma velocidad a la que en otros tiempos subia el

indice de riesgo pais y genera Ia misma inquietud; el nivel de las reservas del Banco Central, convertido en el nuevo termometro de Ia fragilidad economica, no hate más que dar malas noticias. Aun quienes no saben cuento es un nivel deseable, entienden que la dis min ucion de reserves es un tema preocupante. "En un futuro no muy lejano, el

El

conteo diario de Ia caida de las reservas puede llegar a convertirse en el morboso indicador de Ia decadencia del modelo, al estilo del riesgo pais en tiempos del 1 a 1 (de la convertibilidad cambia ria)", pronosticaba a comienzos de alio el economista Federico Munoz, uno de los primeros en alertar sobre la incapacidad del Gobierno para detener la sangria de &dares. Y el tiempo demostro que su advertencia se este convirtiendo en realidad: las reserves se transformaron en un protagonista en Ia tape de los diarios, y el con tea de su caida empezo a ser una rutina. Hay ntimeros coma para deprimirse: en lo que va del alto, y con el cepa cambiario mas es-

tricto, la caida ya alcanza los U5$ 8.800 millones. Desde el record historic° de enero de 2011, la perdida Ilega a US$ 18.200 millones. Solo en octubre, cayeron US$ 1.400 millones. El tema es que la relation entre reserves y PIB se acerca a uno de sus minimos historicos, edemas de ser el tercer puesto más bajo en la region. En este marco, el pais es un hervidero de rumores sobre inminentes medidas que buscarian aigo dificil: devaluar sin devaluation. Es decir, generar un efecto similar al de una devaluaciOn. Pero hay que hacerlo de tal modo que el Gobierno no quede mal parado, ya que CFK ha dicho que no consent ira una devaluation brusca.

caotico peso por el pais

Su seguridad golpe6 a un fotctrafo, se fue sin pagan de una disco y el domingo canto 8 temas y se fue porque se senna mal. Par supuesto,

a nadie

le

devolvieron la plata,

P.57

Juan Martin Maldacena FISICO

Gran valor national El viernes, el papa Francisco lo nombro miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias, y hay le dan el Konek de Brillante 2013 par su Impreso elUltima 12/11/2013 14:42:11 trabajo en Ia d6cada. P.29


ámbito financiero

ambito nation

Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 22 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 58,63

Valor: No disp.

EMBESTIDA INCOMODAA GOBERNADORES

E

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

INTENDENTES; LA ESCALA DE PLANTEOS ARRANCA EN $

.CICO

Ciasica: gremios reclaman bono navidetio de hasta 4 mil pesos b- En la rcedicion dc un

clasico pie incomoda a los gobernadores, crece la pre silks degremios del interior en pos do que los Ejecutivos otorguen en diciembre un "bone naviderto" a los trabaladores estatales, con eclamos que van hasta al menus los 4.000 pesos. to cnfrentan planteos de ase tenor, or case, los gobernadorcs de Buenos Aires, Daniel SCiai; de La Rioja, Leis Bcdcr Herrera; y de La Pampa, Oscar

Jorge. Pero una situation similar lambi6n se traslada a las intendeneins, coma en el ease de Vicente Lopez, en el none del conurbano bonesrense, donde buscan wren carte a Jorge Macri (PRO) un plus de 1.000 pesos. En este ultimo rabro ya hay avances: en rbciente, horns el jefe eomunal kirchneiista de la eitniad cntrerriana de Gualepuaycha, Juan José Bahillo, °torgO un atimentit solaria' del 4% -que redondea un 24% arcual• v nun sums fija 13111r Units yea de 1.400 pesos a los empleados municipales. Antique con matiees se• n el chard to, los dirigen te 5 alegan que la infinciOn ya hizo afitcos el increment° otorgado a principles de 8E10 (sue se page en dos o tries cuotas, segan el caso), y rem arcan que la herramienta de un aporte extra les permithis pilotear los gastos de fin de silo y esperar el intcio de las paritarias 21)14. Este esc enario Bone su correlato a nivel national: la CIA opositora que comanda Pablo Micheli ya hizo publico su pedido a la Casa Rosada de un plus de fin de alio con "on piso" de 2 mil pesos pare trabajadorcs estatales y privados, mientras

Página 27 de 101

Oscar Jorge

Daniel Scion

Luis Bedariferrera

EMBESTIDA MULTISECTOFIIAL EN BUENOS AIRES

Buenos Aires - Los gremios bonaerenses desplegaran esta semana una multisectorial agenda de medidas de fuerza pars amplificar sus reclamos al gobernador Daniel Scioli. En esa linea, can consignas salariales, la moyanista UDDCBA activara hay y manna un pare de 48 horas en las escuelas, mientras

el Frente Gremial organizard movilizaciones ambos Bias y la FEB hare, edemas, su propia mamba el viernes. En tanto, el jueves habra para con movilizacian de la CTA para potenciar sus pretensiones en el marco de la discus& presupuestatie 2014, que incluira una embestida de ATE, la CICOP y los putioiales.

el grerniQ do los eranioneros -que time coma figura eonlral a Pablo Mayano- rolabid Is apuesta y pretends nn cx1ra en dos minus de 5

mientoe.de amnia. Veamas los tironeos que ya xe. viven en denims distritos:

mil. pesos.

LA PAMPA

Sin embargo, no hay eonsenso en esta materiel en el arca gremial national: el titular de la CGT oficial Antonio Cald, no se plegO a la pretension_ "En la IJOM vamos a priorizar y a analizar tomo cstiin los puectos de trabajo; no hay que apunurse, evaluo. Por de pronto, en el piano de las provincias el conteecto es complicado: buena park de los mandataries advirtin quo In discusitin salarial ya rue cerrada par este ado, de la inane de is estrechez de las finanzas locales y de que en 2014 la presinn sera mayor, a partir del fin de Is tregua concedida por Bub cares 50 a las provincias pars pagar pesados venni-

La Mesa Entersindical local es.ipe al Gobierno del justicialista Jorge el page de tins soma fija A fin do

alio de 4.000 pesos, "Este provincial es muy cars pars vIvir", advirlid el were/aria general del. Sindicato de Trabajadores Juditiales, Ceferino Riela, ouando el ministro de Hacienda local, Sergio, Violo, azgumento que a nivel nacional algunos dirigentes aspiraban a un plus de 1.000 pesos. Segni] Rids, "la pauta salariat no alcanza a cubrir los costos minimos de una

canasta bisica". "Y hay que tener en cuenque on dicicmbrc se disparan los precios hacia arriba, tri

se transmits a enero y &spuds nobaja". "F-lahni sue enaversar, lo deeidira el Poder EjecutiYID en conjunio CAM his gremlin", afirmo, por su parte, Violo, quien admitio la necesidad de abonar una soma fija porque "se hate !any largo el period° haste el 31 de enero", aunque "skmpre y cuando las finanzas lo per-

mltan". LA

RIOJA

El titular de la CGT local,

Jorge Reynosa, confirmo la pretension de que el Gobiemo del peronista Bader

Flerremehorgue a lostrabajadores est:zanies un "bono nay idefio" por 1.054 pesos a mediadosdediciembre. "Lo que buscamos es que de algima masers los estate les riojanos puedan contra-

rreslar la constante subs de precios y por ello ereemos que ase monto es bene-

ficioso pars los empleados publicos", argumento Reynoso, quien ademas es el secretario general del gremio de los camioneros. No es, sin embargo, Is Unica embestida en la provincia: el SOEM -gremio que a,grapa a los empleados municipales de la capital rio Jana- aspire a quo les otorguen un plus de fin de ado de 2,000 pesos. El antecedents no es alsotador: en 2012 Bedcr Herrera resolvie no conceder el adieional navidefio reelsmado par los sindicatos.

BUENOSAIRES Per so pans, la Union de Docenres de Buries Aires (1,1DOCLIA)Ilevaraadelantehay ymailana un paro de 48 horns en reeler= de un aumento del salario rainimo a 5 mil pesos y del page du un bone de 2 roil pesos, una -dicers- "erogacian mini-

ma" ala gut el Ce)biemo tie Seidl. puede haoer frank. -Sun inns 7111) militates de pesos pars los docentes, y elan: ludas los IrahajailtireN del Estado serail 1.500 millo nes", sostu vo el see retegrio general de LIDGCBA, Miguel Dias_

ENTRE RIOS En linea con to anticipado por Pablo Moyers°, el secreted° general del Sindacato de Cannoneros provincial, Antonio Alirzegui, destaco quo el pedido de un boner de 5.000 pesos pars fin de ado compensara lo quo "se ha perdido del salario per la in

flee kin", Se anticipb, en tanto, que el ineendente Bahillo en Gualeguaychii sello ya con los numicipales el pogo de una sums fija dr fin de ado par 1.400 pesos, tras los re demos elcvados por los Ira-

bajadores locales.

Siguen

cruces por gasto X-

BuenasAiras - El deba-

teoorel Prestpuesto 2014 $eneiyi (Tel -mayor cruces entre dirigentes de la GohernaciOn y representansus dei Frente Renovador de Sergio Massa, hiego gm el espacioaposidoronlicipri gismo acarorpahard elproyeeto. El fee de Gablnete, Mery Perez, acusa a los inter,dentes de! Fr ewe Renovudor do actuar con

"voracidadfiscal". "En el ?rem-Tars-re 2014 no hems aumenrade hriptiestos, iii rates, ni alienates sic ingresos bruins; contrarian:enle a los inteenientes dtei Frente Renovador, que arm lucimer COMM la inflaciOn,peroainnerdati los impuestos. May aerie voracidadfiscal en alganos de mos inlendennes: en Tigre, hay 27 rases y aaarenlarrar el 40% los ingsmestok: en Vicente Lopez, quieten cornett an implies& a les cambial/Nos tine ya le Collusion Federal de hapaertas dijo gum es ineonstituciaMil"; (Aware) Prins. A sti Irdrno, el vicegober&dor, Gabriel Mariana, conslderOque "seria rem bajeca dejar Sin Presapnesto a la pratiriria" y Crilieo a los linendentes massistas par "tenor una candttera para sus gesrlo-

nevotrafrente"al Ejecntivolvnacrense. El ministro de Saud de la provincia„41ejandro Collin, en lanla, se manifesto "decepcionado" frame a la actincri de los legisladores de! FR parclue, djo,

'est& negando

a los habituates fondos

para la construccion de lrospliales, para contratar enfertnems y medicos, reducir la ann-talidad infantil y produeir medicarnenlog".

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Clarín Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color % 12 deDEocupación: CIARIN MARTES NOVIEMBRE 41,48 DE 2013 Valor: 89857,46€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Polemica por los montos pagados a artistas en festejos por la ley de medios

Sabbatella ala firma Pirca Produc-

Victor Heredia dice que no cobra lo que afirma la AFSCA REI

cantante afirma que sus facturas "no condicen" con los 115 mil pesos registrados.

Maria Eugenia Duffard m duffa rd @clad n .com

Enojado por la difusion del eaglet que le page el titular de la AFSCA, Martin Sabbatella. para que cantara en los festivales que se organizaron dias antes del frustrado "7D" por la ley de medios, Victor Heredia desmintio haber cobrado un total $ 115 mil por su show. "Por mi parte les a seguro que las cifras que all se manejan no condicen con las facturas que obran en nuestro poder". asegur6 el artista. "Supongo que en poco tiempo esos in fundios que me involucran

junto a otros queridos compaiieros sera debidamente aclarado". ahadi6 refiriendose a una futura aclaracien de la AF SCA que, hasta el cierre de esta edicitn, no habia aparecido. Un vocero de Heredia se nee' a explicitar a este diario cuanto realmente cobre y advirtio: "Todd lo

En Ia

Cifras. La contratacion del Gobierno 2204 .444,4160fii,

dek

-07.t.re.A mem. • Meat& hti.dk JetVulmo-

ANEW VI

!KATO PF_SOICIENTO WMA

MINCE

MIL CS

11"5.000)

*NEI° Vif Ceteeeel2

SES

W4WA

5:i005 SPAKIR

MONT° PESOS

SES NTA Y

TAE.S MI (S

01.000)

1

documento oficial de la AFSCA, que dirige Martin Sabbatella, senala que Victor Heredia cobrd $ 115.000 y el Chango Spasiuk $ 63.000 El

por sus actuaciones del 2 de diciembre en Corrientes en el marco de los festejos organizados por el Gobierno a favor de Ia ley de medios.

El Pais 13

que tenia para decir, lo escribi6 en su cuenta de Facebook". Y aclar6 que el recital no lo hizo en Corrientes, coma indica Ia contratacion directs 23/2012 (Ver facsimil), sino en Moron, donde Sabbatella fue intendente y es su territorio politico. Luego Heredia afirm6 en su Facebook que :"Frente a la catarata inconcebible de agresiones, amenazas e insultos que debit!, soportar esta pagina (de su propiedad en Facebook), que no Llevaban ninguna otra intenciOn más que agredir y desc.alificar antes que debatir saludablemente, como se supone debe hacerse entre personas civilizadas, se decidio elfininar todos aquellos mensajes que contenian palabras

soeces, y agravios fundados en difamaciones que, a pesar de ser contestados, levantaron la apuesta para lastimar y descalificar". El jueves, Clarirt revel6 la n6 mina de artistas contratados por

ciones SA en el marco del festival "Todas las Voces-Foros y Festivales por la Libertad, la Democracia y la Diversidad" que se habia organizado para festejar la aplicacion de la ley de medios el 7 de diciembre pasado. Segfin la resoluciOn 2204 del 30 de noviembre de 2012, AFSCA con trate a Palo Pandolfo por $ 30.000 y La Bomba de Tiempo $ 75.000 por sus show dell de diciembre en la Ciudad; Arbolito recibio 5 55.000 y Los Pericos 5125.0000, par sus presentations, ese mismo dia, en Cordoba; Teresa Parodi percibiO $ 90.000, Chango Spasiuk $ 63.000 y Victor Heredia $115.000, por sus actuaciones el 2 de diciembre en Corrientes; Horacio Fontova se neve; $ 40.000 y Liliana Herrero $ 45.000, par sus shows e14 de diciembre en Rosario. Para justificar estas contrataciones, en la resolucion firmada por Sabbatella se destaca el "gran corn promiso" de los artistas "con Ia aplicaciOn Integra de la Ley de Servicios de ComunicaciOn Audiovisual, declarado en numerosas oportunidades". Adernas, se los contrat6 "por trabajar activamente en la defensa y promotion de los derechos humanos", "por expresar, a traves de la neasica, la diversidad y pluralidad de las voces regionales que integran el pais, principio este que surge del espiritu de la Ley N" 26.522", ahaditew

presidencia de la AFSCA

Opositores rechazan la reelection de Sabbatella

ESPECIALISTAS EN AUTOS

La diputada Laura Alonso (PRO) anunciO que la proxima semana presented una impugnaciOn por escrito, ya que "Sabbatella demos too su falta de independencia, con una actuation irregular y desequilibrada, al hater una aplicackin desigual de la ley con los medios amigos del Gobierno y con aguellos que no lo son".

Alejandro Alfie aalfie@clarin.corn

Diputados dela oposinen rediazaron la propuesta de reeleccitin de Martin Sabbatella al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicacien Audiovisual (AFS CA), que ayer elev6 el Gobierno. Con su publication en el Boletin Oficial, se abrin un period° de diez dias habiles para que se presenten las observaciones a Sabbatella y a Ignacio Saavedra, el otro director propuesto para representar al Ejecutivo en AFSCA. Pero esas impugnaciones estan reservadas a las organizations no gubernamentales, asociaciones profesionales y entidades academicas. El otro director propuesto ayer por el Gobierno, Saavedra, es un dirigente de La Ca mpora, que en marzo del aro pasado asumi6 como director de AFSCA, pese a que en su curriculum figura que desde 2005 es socio gerente de la productora Tiempo Beta, uno de cuyos clientes es Telefonica. El diputado socialists Roy Cortina (U NEN) dijo que "Sabbatella carece de los requisites de idoneidad profesional que Ia ley de medios exige para desempenar ese cargo y, y prepotencias, con sus atropellos Página 28 de 101 dejo en claro que es incapaz de actuar de manera independiente de los intereses del Gobierno".

deautovOs

La

Sabatella. Titular de Ia AFSCA En su reciente fallo sabre la ley de medios. la Corte reclarno que AFSCA sea un organismo tecnico y tenga trato igualitario hada todos

los actores del sector. "Si el oficia-

lismo tuviera una preocupacion real por la democratization de Ia comunication audiovisual, deberia atender las advertencias de la Corte Suprema que tanto festejo y separar a Sabbatella del directorio de AFSCA", dijo Cortina. De hecho, el diputado -y senador electo- Pino Solanas (UN EN) lo denuncio ante Ia Justicia a Sabbatella, hace tres meses, por incumplimiento de los deberes de funcionario patio:).

FUNDAL ION Alfieri, J,

1U F.: 141

M11

Ii

11

S

diputada Patricia Bullrich

(Union Par Todos) sostuvo que designar a "Sabbatella en el AFSCA es coma poner al zorro que cuide a las gallinas. Ido solo no tiene capacidad ni antecedentes profesionales para integrar dicho organismo, sino que ademas ha demos trade en reiteradas ocasiones su parcialidad y hostilidad manifiesta contra todo sector del periodismo que intenta ser independiente". La semana pasada Ia Comision Bicameral propuso renovar el mandato de Claudia Schifer (FFV) y Marcelo Stubrin (UCR), asicomo designar a Gerardo Milman (G EN FAP) como tercer director par los bloques parlamentarios. Falta que el Consejo Federal define si propone que se les renueve el mandato a Jorge Capitanich y Eduardo Seminara o si propene a dos nuevos directores en AFSCA. Luego la Presidents analizara las impugnaciones y designara a los siete directores del organismo, para que asuman el 10 de diciembre. •

JORNADA DE ACTUALIZACION EN NUTRICION 15 de Noviembre de 2013 de 8:14

a

1014

9

18.30hs

Academia Nacional de Medicine Prof

Or,

-re s;clenteCarlos Gonzalez Inlantiro

11= IN FORMES

Fray lista

FUN OACION ALBERTO J. RUMMERS Sarmiento 2350 - C.P.131536AKI - Olivos - Prow.

Tel.:

de Buenos Aires

Impreso el- Fax: 12/11/2013 14:42:11 - 4346-9839 (Dil) (011) 4345-9924

Email: fundacmn@roemmers.com.ar


Página 12 Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

Economia

6 Recorte en B/N % de ocupación: 54,99 2013

DE

NOVIEMBRE

DE

12

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

La junta directiva de la compatila aprobo Ia yenta de Telecom Argentina al fondo Fintech

attivederci

Telecom Italia ya dice

directiva de Telecom / ALaItaliajuntaautorizo la yenta de sus MARTES

PAGINA912

Valor: 58938,39€

acciones en Telecom Argentina al fondo de inversion Fintech Durante una reunion celebrada ayer en la sede de la firma en Roma, los directivos dela empresa die ron el vista bueno definitivo para coneretar la operation con David Martinez, quien la semana pasada reali26 una oferta por 960 millones de Mares. La transaction este suj eta ala aprobacion por parte de las autoridades regulatorias argentinas. "Hay un valor enorme en la empresa. Claramente, los titulos argentinos estan deprimidos, pero el potencial es abrumador", coneidere el empresario mexicana en referencia a la compaiiia. Fintech ya informo que realiz,ara fuertes rovers tones en Telecom y busca que el gobiemo argentino I ic ite más espectro para potender esa estrategia. "Hay limitaciones de politica a corto plazo, pero soy optimista de que hablando y negociando con eI Gobierno podremos superarlas", consider6 el mexicano en un articulo publicado ayer por el diario Financiero Wall Street Journal. Como parte de su estrategia global y pare mejorar sus resultados negatives, los italianos habilitaron la yenta de sus activos en Telecom Argentina. "La junta directiva de Telecom Italia se reunio hoy bajo la presidencia de Aldo Minucci para avanzar en la consideration del proceso de yenta de las tenencias directas e indirectas del grupo en Telecom Argentina, que fue sujeto de discusion en la reunion del pasado jueves 7 de noviembre. Luego de analizarlo, la junta confirma su autorizacion para que la gerencia finalice la yenta", sostiene el breve comunicado difundido por la comparlia italiana. "Argentina presenta increibles oportunidades de crecimiento a largo plazo, en mi opinion las mayores en Am erica latina", afirmo Martinez en el articulo publicado por el diario estadounidense WSI. Atrayes de Fintech, el magnate posee ma's de 700 millones de &dares de deuda argentine, active's que adquiries a bajo costo antes de las dos reestructuraciones de deuda, y por eso protegiendo sus intereses apoya la posiciOn argentine en el juicio contra los fondos buitre. El me-

El acuerdo empresario para el traspaso de Telecom este cerrado. Ahora resta Ia aprobacion estatal. Martinez, el comprador, destacO el "increible potencial" de Argentina.

Página 29 de 101

Gobierno introdujo nue-

Leandro •Tayssairo-

EIvos mecanismo de control

para la compraventa de vehiculos, con el objetivo de evitar el lavado de dinero. De este modo, la Direction de Registros Nationales cle la Propiedad Automotor y de Creciitos Prendarios (Dmpa), a partir de un acuerdo con Ia Unidad de Inforrnacien Financiera (1.11F),

La yenta

ajusto procedimientos para incrementar los controles a particulares y empresas que realicen una operacican comercial con rodados. La medida aloanza a motovehiculos de dos, tres o cuatro ruedas, incluyendo motes de 300 centimetros de cilindrada o mas, automoviles, camiones, Omnibus, microeimnibus, tractores, maquinaria agricola y vial autopropulsados. La disposiciOn incorpora edemas la confecciOn de una guia de transacciones inusuales o sospechosac de lavado de activos, tinanciacion del terrorismo y otras pautas de control.

de Telecom se paet6 en aeo millones de deaares, segdn confirms') Telecom Italia.

tirse en accionista sin derecho a veto ni control para tratar de adecuarse asi a la Ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual (LSCA) sin ceder participacien en is compale de cable. En los eltimos ureses, Martinez le transrnitio al Gobierno que, edemas de los aspectos corporativos, su decision de invertir en Telecom responde a un diagnostic° optimista sobre el future del pais. El mexicano considera que el potencial de crecimiento de la economia nacional es uno de los mas altos de America latina, en parte porque en los siltimes arlos la inversion quec16 un porn rezagada. Incluse cree que si el Gobiemo toma una serie de medidas para incrementar la competitividad del tipo de cambio y los superavit fiscal y comercial, "el pais vuela", "Obviamente hay algunas limitaciones de politica a corto plaza, pero eso es el corto pia -

"Argentina presenta increibles oportunidades de crecimiento a largo plazo, las mayores en America latina", afirmo el CEO de Fintech. xicano, actualmente radicado en Nueva York y Londres, amaso gran parte de su fortune participando de diferentes reestructuraciones de deuda soberana donde adquiria bonos a precios bajos de paises en crisis para luego ingresar a operaciones de canje como los cases de Mexico y Pakistan. Martinez posee una participation minoritaria en Cablevision y mantiene una relaclan distante con los control antes del Grupo Clarin, El empresario ya antic loci que en Ultima in stanc ia esti dispuesto a vender sus acciones de CablevisiOn, donde posee el 40 por ciente, pero apuesta a conver-

Autos baja control

zo", asegure. "Superar eso y minas otras dificultades implica hablarcone! Gobierno y negociar. Estes escenarios son dificiles, pero eso no significa que esos cuellos de botella no se puedan superar; soy bastante opt imista de que s e padre." Martinez tree que la salida de los italianos permitira destrabar la licitaciOn de espectro que en su memento cancele el Gobiemo. El empresario este convencido de que si eso ocurre, las inversiones de Telecom estaran muy por encima de los 500 millones de &fares anuales que promediaron durante los -61times tres Mos.

Se construyen 266 establecimientos en el pals

inversions turfsticas de temporada sector de turismo concen-

AEltra una inversion de 4370 miHones de pesos en los 266 nuevos establecimientos que es'tein en desarrollo, informo ayer el Ministerio de Turismo. Desde 2003, la cantidad de establecimientos turisticos creek, de 8038 a 13.606 y las plazas disponibles, de 434.421 a 610,176. Una diticultad que registra el sector es la reversion de su balanza comercial: en el segundo trimestre, la diferencia entre las divisas ingresadas por turistas extranjeros y solicitadas per los argentinos que viajan en el exterior arroja un deficit de 233 millones de Mares. El ado pasado el rojo llego a los 980 millones de Mares. Ayer tuvo lugar la apertura del Foro Internacional en Turismo y Hoteleria (Fitha), a cargo del vicepresidente, Amado Boudou; el ministro de Turismo, Enrique Meyer, y el secretario general de la Presidencia, Oscar Perri Ili. Meyer plante6 que uno de los factores que explican el crecimiento del sector desde 2003 es la mejora en el empleo y los salarios. En ese sentido, Boudou indica que "la relation de viajes de sectores de altos ingresos respecto de los de bajos peso de I 1 a 1 en 2003 a 4 a en 2013", que refleja una caida de la brecha • de ingresos. Las llegadas totales de turistas argentinos hacia los distintos destines del pais subieron de 28,7 a 46,3 millones. En esa mejora tuvo tam bien incidencia la mayor cantidad de feriados que dispuso el Gobiemo. Per su parte, la llegada 1

de turistas no residentes a traves de todas las vias peso de casi 3 mi Hones de viajes a 5,6 millones el afro pasado, lo que irnplico una suba de los ingresos de 1942,3 a 4732,3 millones de Mares. La mayor actividad motives un aumento de la inversion en el sector, que acusnulo 8280 millones de pesos desde 2003. De ese total, 3460 millones provinieron de cadenas internacionales, los empresarios independientes aportaron 3132 millones y las cadenasnacionales, 1688 millones. Mas elle de la dinamiea mos trade desde 2003, la situation el

tienen II proyectos por el 10 por ciento del total desembolsado, mientras que los empresarios independientes tienen 218 proyectos por 648 millones de pesos, el 14,8 pot ciente del total. Los hoteles de las eadenas internacionales tienen un promedio de 170 habitaciones y en su mayoria se trata de estab lee i mi ento s de cuatro y cinco estrellas. Los empresarios independientes, en cambia, se concentran en el segmenta de establecimientos con un promedio de 50 habitaciones de tres a cuatro estrellas. Son proyectos que "se despliegan en destinos no clesarrolla-

"En 2003, por cada once viajes de personas de altos ingresos habia uno de alguien de bajos ingresos. Hoy la relation es 4 a 1," Ultimo afio no fue tan favorable.

La ocupacien hotelera y parahoteIera bajo un uno por ciento frente a 2011, que se explica por los no residentes, cuya entrada se redujo 2,1 por ciento per la, crisis internacional. En cambio, el turismo interior crecio 4,2 por ciento. El sector emplea un total de 1,1 mill& de personas. La cartera turistica informo que estan en construction 266 nuevos establecimientos de alojamiento per 4370 millones de pesos. Son 37 cadenas intemaciona les que expliean el 75,3 por ciente de la inversion. Las cadenas aac i on ales

dos, contribuyendo con la diversificaciOn de Ia oferta de alojamiento en el pais", indica el ministerio. Por su parte, las cadenas de origen national tienen un promedio de 100 habitaciones de tres a cuatro estrellas, que se concentran en "destines turisticos clasices". "La Ilegada de turistas a America latina se duplicara. hacia 2020. Es un memento de oportunidad para los inversores. Argentina tiene un future promisorio: nuestra marca pais, junto a la de Brasil, son las mas valoradas en la region", serialo Oscar Ghezzi, presidente de Argentinael la CamaraImpreso de12/11/2013 Turismo.

14:42:11


La Nación Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 23 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 27,47

CION

I

Valor: 28465,03€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

OPINION 123

MARTES 12 DE NOVIEM13RE DE 2013

OS. Tras la derrota electoral, el oficialismo perdiO fuerza para extender su voluntad meinica a la prensa critica, a pesar del aval del tribunal supremo

ca. Son rarezas argentinas: los argttmentos

a Corte le dio la ley

estudiadoafondolahistoria. los proced im lentos y las caracteristicas del diario de Noble, acusaba a este de entorpecer a la competencia (lease, el propio Ramos y su diario Ambito Financiero). Cuando los Kirchner subieron al poder, Ramos, que habia lido, como buen hombre de negocios, muy ben evolo con el menemismo, los menosprecietantocomoa Clarin, al coal soliadesignar, en un tennino tan inexacto como sonoro, "el m on opoli o". Las criticas virulentas , de Ramos a Clarin tenfrn una motivacion clam Ia competencia profesionaL j,Que diria Ramos sivolviera a vivir y viera que sus argumentos han sido apropiados por los Kirchner, tras ser decorados con una guinda populista? En la Argentina hay libertad de expreshin. Pero ella no es una graciosa con cesion, sino un derecho ganado duramente durantemucho tiempoyque en esta Ultima decada haconllcvado un alto costa No hay heroes en esa larga batalla. Pero si hay un sobreviviente. Es la socicdad, quo no esti dispuesta a ser humillad a nuevamente, co mo lo fue tantas veces, por las mentiras de un poder que se pretende hegemanico. El fallo do la Corte dice, en sumejor idea, que la ley de medios afecta la rentabilidad, pero no lo sustentabilidad del Grupo ClaPunto.Peroesa leydespierta sospechas porque la sociedad desconfla de quo este gobierno la apliqueimparcialmente.i,Puedeliacerloquiendcbioscrobligadoporesta misma Corte a contratarpublicidad oficial en medios opositores y aun asilo ha hecho con mezquina por no decir miserable parcialidad? Como lo demostraron Las elections del 27 deoctu bre Ultimo, la sociedad argentina rechaza el autoritarismo y la voluntad de manipular las opiniones. La enorme perdidadevotos Klo dentuestray la excusa de que elFrentepara la Victoria siguesiendola primeraminoria es un argument° endeble. Esefrerttees, en buena medida,lamdquina electoral delEstado. Por eso, lo que hags ahora el Gobierno con elfallo de la Corte Supremano seragratuito. Ahora que se ha disipado el encantam iento provocado por I a n ecrofil ia.postICirchner,yque elsuefio de laperpetuaciOn de Cr istina se ha volatilizado, los costos de cualquier aventura autoritaria del Gobierno le seran cobrados, y con intereses.

un gobierno debilitado Alvaro Abos —PARA LA NACION—

comicios del 27 de octubre ultimo frustraron la hegemonia politica que el kirchnerismo pretendia blindar mediante un triunfo legislativo que di era paso a la reforma tional. Pero, ademds, le dieron a tucionalidad de la ley de medios, onsagrada por la Corte Suprema, i cado muy distinto del que hubiedo atribuirle el oficialismo.Ahora, gobierno debilitado, esa ley ya no er un instrumento para extender mon fa Ka la prensa critics. de esa Icy no era demo cratizar la sino retenerla pare que no socaoder establecido. Succdeque en la ia comercial del Grupo Clarin, el ndado par Roberto Noble en1945, a minute. Las gananciasdel grupo en en un 80% de una de sus ema que provee television por cable. nto, Ia leydcmedios, en principio, 6 ser sino una resolucion antimoa mss, como so dicta en cualquier embargo, el pretendido desguace upomediaticono era una modida . Lo que les importaba a los Kiro era la desmesura delgrupo, sino tancia quo atribuian al diario, su a, como actor en la construction a social. Ahora bicn, Clarin its un ás o un protagonista? quizas hayan mostrado los Kirchno de los prejuicios que modelansamiento.Todos somos hijos de epoca, y no es fad] escapar a los ella. Sc decia, por ejemplo: "Nin erno resiste cinco tapas en contra n". Si los Kirchner hubicran nacie a treinta afios más tarde, quizas n sido capaccs de comprender la z de esa frase. Tal mito nunca fue ro, y menos lo es en este Limy° en s ciudadanos de las grandes urbes cada dia con informaciOn plural demos vertiginosamente a mane -

os

Difusión: No disp.

j aria. Un niflo que nace hoy den tro de dos afios ya usara los rudimentos de la nube informatica. A difcrencia de Carlos MOI1011ly deJuan Peron, los Kirchner le adjudicaron alperiodismo un valoraltisim o comoformadorde opinion y agente de la escena politica. En ese sen tido, no siguen a Peron en el escepticismo sabre el cuarto poder que el general expreso al reconocer que "con la prensa en contra, gane,ycon laprensa a favor, perdi'. Claro que a esa verdad liege) Peron ya de viejo. Antes pensabalo contrario. &Per que ala bora de elegir el enem igo principal los Kirchner eligieron un diario? Esciertoque Clarin-hoy adema'smultim edio- es, desde hace tiempo, el de mayor tirada. Al erigir a Clarfn en enemigo principal, los Kirchner rompieron elpacto de no agresbnycolaboraciOnmutua,explicitoo implicit°, q ue el misfit° Nestor habia trcnzado con Los gerentes del grupo. Lo paradojico do csta historia es que Clarin les debe a los gobiernos K haberse transformado do diario mayonnente informativo, con editoriales despolitizadas, en diario net-0os° que pusotodas sus piles en sefialamientos criticos e investigaciOn de dcsaguisados del poder.A los gobicrnos ldrclmeristas no les molestO que la concentracion empresarial de mcdios llcvara ala concentration de la palabra. Les molest6 que la capacidad cuestionadora de tin m edio masivo embarrara la sod de podcr quo navega por la venas K. Si el kirchnerismo tuviese la democratization do la palabra por paradigms, hubiera practicado esa sana costumbrc en los medios quo tiene hoy a su disposition, que a esta a Int ra superan largamente a los quo acumula el diario de la calle Piedras, y basta operar el control remotopara darsc cuenta. Quo democratiz,ar los medios nunca foe una premisa de los Kirchner ya lo demostro su gcstion en Santa Cruz, donde para perpetuarse en el poder no vac ilaron en aplastar la critica. El inspirador de la ley de medios fue Ramos, un periodista que trabaj6 largos afios en Clariny que en1.976 fundo un diario economic° que him de la predica contraClarin unapreocupaciOnmonotemati-

del gobierno contra Clarin provicnen del libro de Ramos El cerrojo ala.prensa, en el eual el autor, quo habia

LAMA...10N

Cuando el marketing reemplaza la politica Mariano A. Caucino —PARA LA NACION—

ace dfas, Jaime Duran Barba nos sorprendioatodoscuandoatinno "Hitler era unfenemeno". queResults curioso quo quiet duos recomendO a sus clientes no hadefinirse, no hater dcelaracioncs asyflotar enercentro"hayatermimetiendo semejante torpeza. Pero upto del sobregirado ecuatoriano a a reflexionar. sado como "gurit", Duran no es el mejor exp on en te de una genee encuestOlogosyasesores demarliti co queparecen haberocupado o del proceso politico. Cuando las as reemplazan las ideas, cuando groupssustituyenelpensamiento, educi do la politica a un mercado edalo mismo vender candidatos a ntes que latas de tomate. Cuando as electorales son el equivalents ndolas de supermercado, algo no a bien. glas del marketing politico ponen nda electoral en el altar del sistehay queconsultarle al electorado re y alli orientar la oferta electo-

raL En una competencia p or satisfacer a la opinion pdblica, lo central cs detcctar quo quiere el ciudadano y simular propuestas clectoralesvaciasde contenido. Estaverdadera "politicade la no politica" no es nueva. Tambien en los afios 30 se demonizaron la partidocracia. el parlamentarismo y las insti tuci ones republicanas, aqui yen el mundo.De allisurgieron, comotadossabemos, las aventuras, los autoritarismosy los totalitarismos. Hoy hemos hecho delmar-

ketingpoliticoun dogma de fe e instaurado una suerte de bonapartismo posmoderno dela campafia perm an ente. Aun olvidando que la opinion de las masas es ante todo cambiante, no sujeta al principio de no contradiction y que se m neve en un eterno presen te, el renun ci ainiento a pcnsar de buena parte de nuestra dirigencia nos ha llevado a la rendicion frente a los genios del marketing. Pero zsiemprefueasi?Cuandoelgeneral Dc Gaulle, solo, sc autoproclamOrcpresentante de Francia en el exilioe hizo el hist& rico llamado acombatir la Aleman ia n az i i,penso en el costo politico de la medida o h izo lo que debia hacer? Podriamos ima,

ginar que habria hecho si hubiera cons ultado a expertos en marketing politico en juniode1940, cuando todos a su alrededor proponian el arm isticio frente al avance aleman. Seguramente habria capitulado en vez de em igrar a Ingl aterra y form ar Ia resistenciaen elexilio. Pero hayveces en la historia en que cuando la dign idad de muchos desaparece, se concentra en un solo hombre que, dotado de coraje, repres en to a millones. Algo asi parece haber ocurrido en tonces: el propio Ch urch ill reconocio que"todoelhonordeFranciaestabadentro de la. cabina del monomotor en el que De Gaulle cruz6 el Canal dela Mancha". 1,Seria razonable que el capitan de on avian preguntara a los pasajcros came conducir la nave? 8Que class de resultados sc obtendrian si el sistema educativolo disefiaran los alumnus y no los profesores? que tipo de consecuencias tendria que Ia politica pen itenciari a fuera deterrn in ada por los internos de las carceks? El presidente Gerald Ford penal en los intereses permanentes de IcksEstadosUnidoscuando indulte a Nixon, aun comprendiendo que Ia medida le pasari a. una en orm e factura

El 30 de marzo de 1982, una gran manifestacion gremial contra el gobierno milltar mime. la Plaza de Mayo y provoco una durarepresion porpartede las autoridades del regimen. Diez dias ma's tarde, la misma plazase Ilenocondecenasdemiles de euforicos argentinos que, debuena fe, creyeron en la gestapatriotica de haber recuperado la soberan ia de las Islas Malvinas. El estado de opinion cambia dela noche a la maftan a. Un espiritu guerrero se apodero, legitimamente, demillones de argentinos. Pero, la verdad sea dicha, en Londres sucedia lo mismo.lrnposibilitados dc rctroceder un centimetro en sus respectivas positions,

fueron a bortadas la misiOn del secretario de E stado Alexander Haig y las mediaciones d el secretariogeneral de la ONU Javier Perez de Cuellar y el presi den te peruano Fernando Belatinde Terry. Los resultados dela aventura son conocidos: la Argentina se embarco en una guerra irresponsable contra la OTAN y cien tos de soldados, en su mayoriasinpreparaciOn fueron enviados mesidn icam en te a la muerte. Results evidente que una sociedad madurayprogresa cuandosus dirigentesaspiran a ser estadistasynomeros op eradores que hacen seguidismo de sondem. Esto es, cuando sus gobernantes piensan, debaten y actnan con miras al inter& permanente de la NaciOn y no solo para responder ala Ultima encuesta de la mafiana. La politica rcemplazada por la cultura encuestologica y el abandon de los valeres en el altar del pragmatismo y del marketing vacian de contenidos el clebateyson el mayor sintoma do una preocupante decadencia. 9 LA NACION

portemor asermasacradosporlaopin ion, tanto el gobierno argentine como el britan icodesecharcm las propuestas depaz.Asi,

y de politica exterior argentina

politica que le costarla la elecciOn de 1976. El general Urquiza, en Patron, 1,penso en los costos politicos de su decision o cornpreadio que la Nacion requeria de uuavcz yparasiemprela union dektenosAiresyel interior? Cuando una decada mastarde se abrazo con Sarmiento, zignoraba las consecuenc las de su proceder, que finalmente le costaria lavida?

El autor es profesor de historic contanponinea

CLAVES AMER ICANAS

La deuda del FTVII con America latina

Página 30 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

Andre's Oppenheimer —PARA LA NACION—

WASIDNGTON

un error el FMI exigiendoles demasiada

otrascosas,"lineasdecreditotleidbks" pa-

poco mejor quo a los pafses en desarrollo.

Mi opinion: me hubiera gustado quo


n

Página 12

a

Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N %de deComunicaciOn ocupación: 29,33 Peblica, Valor: 41288,56€ Periodicidad: Diaria dio a conocer Alfredo Scoccimarro, El secretario

Opinion

Tirada:de 51.000 No disp. Favaloro. en Casa Gobierno el comunicadoDifusión: de Ia Funded&

e r a

c c

Por Luis Bruschtein

s

e

Los que la

Quinn

Dara la vision kirchnerista habria sido tenleder convertir la salud de Cristina en otro components epic° del relate, pore no lo hizo, quize por respeto al liderazgo presidenciat o porque tampoco ha sido esa Ia in tendon de Ia propia Cristina Kirchner. Para el kirchnerismo, Ia salud de Cristina se expres6 en forma de preocupaciOn y se asumio come un obstaculo ala gestin y la ac don politica. Para Ia vision anti K, en cambio, la salud de Cristina Kirchner es tornado mas come parte de una conspirackin ode un celculo politic.o. Todo lo que sucede o se haga desde el kirchnerismo es interpreted° bajo ese prisma, haste los probiemas de salud. Como esas versions que circularon tras la muerte de Nestor Kirchner que decian que el cuerpo no estaba en el ataud o que los funerales habian sido organizados por Fuerza Brute. Sin darse cuenta, esa vision, conspirativa

escena, no pudo actuar esa energia y convertirla en argumento que Ia justificara. Es una energia furiosa que solamente funciona con un public() que emite de Ia misma forma. Por el contrarlo, los miembros de la CIDH que los escucharon por fuera de ese microclima no pudieron entender el frenesi que tratabe de transmitir la delegation de periodistas argentinos. La historia funciona asi tarnbien por fuera de ese microclima y se conectara trabajosamente con el tone crisped° que suele user la oposicion, a una parte de elle, para satanizar al kirchnerismo. Hay una desproporcion entre ese tone y lo real, y esa desproporcien funciona a favor solamente cuando el receptor tiene la misma o mayor crispacion. Perales funciona en contra por fuera de esa sintonia, en un dialogo mas normal. Los problemas de salud de Cristina tomer= por sorpresa a todos. Las especutaciones se dispararon primero, sabre todo las mas a veces y otras exaltada, que se transmite apocalipticas, y le facilitaron la reaction a un desde at mundo anti K, proyecta con mas kirchnerismo que venia golpeado de las PAfuerza una connotaciOn epica a la, todavia SO, Ai kirchnerismo le resultaba mas dificil carte historia del kirchnerismo. Esa oposiconfronter con el fantasma de los problemas cion le concede a pesar suyo una imagen grandilocuente al oficialismo, al que termina de salud de Cristina, que hacerlo con esas confabulations que ya conte y lo unifican. por embellecer en termines historicos. Argentina no es urs pais feed y no se detuEl grupo de periodistas que viaj6 a Wavo con is convalecencia presidencial. En popara shington denunciar la falta de libertad de expresiOn se tomo el trabajo de gestionar co tiempo hubo una elecciOn legislative y el deseniace del durisimo proceso para Ia apliuna audiencia dificil ante Ia CIDH, y ya en

Página 31 de 101

e

y los que la odian cacion de la ley de medios. Y lo más importante es quo, aun atravesando esas conmociones, hubo estabilidad institucional. La estabilidad habla bien del sistema en general, incluyendo oposiciOn y oficialismo. En el caso del kirchnerismo, una fuerza relativamente nueva y con afluentes disimiles tanto del peronismo come desde fuera, el liderazgo de Cristina Kirchner constituye todavia uno de sus principates factories de convivencia arneenica. Demesne que, per lo pronto, la ausencia temporal de ese liderazgo no interrumpio la gestien inclusive en momentos entices. A su vez, un sector grande de Ia oposiciOn que, estimulada par los resultados electorates, avisara un posilate triunfo en el 2015, no se tenth per la desestabilizaciein, por tratar de aprovechar un memento institucional de vulnerabilidad. El ultimo parte medico anunciei que Ia Presidenta se reincorporara el proximo tunes, sin hematomas ni problemas graves de arritmia. Aunque a la (vesicle') le haga ruido Ia expresien, el regrew de Cristina Kirchner a Ia presidencia "normalizara" una situacien excentrics. La "normal" haste 2015 es Cris tine Kirchner en la Casa Rosada. Su ausencia en los dias que pasaron demesne que Ia figura de la Presidenta ocupa un lugar irreemplazable en el imaginario de los argentinos. tanto de los que la quieren coma de los que to odian.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

r r l i d c p p a n

e

n F d

p s

r

c r

t t c n o

c

c

l c


junto a otros queridos compaiie-

hacerse entre personas civilizadas, se decidio elfininar todos aquellos SES NTA Y SPAKIR mensajes que contenian palabras a una futura ahadi6 refiriendose Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 TAE.S MI (S que, hasta la AF12 SCA soeces, y agravios fundados en 01.000) Fechaaclaracien Publicación:de martes, de noviembre de 2013 difamaciones que, a pesar de ser el cierre de esta no habia edicitn, Página: 13 El documento oficial de la AFSCA, que dirige Martin Sabbatella, senacontestados, levantaron la apuesta aparecido.1 Nº documentos: para lastimar y descalificar". la que Victor Heredia cobrd $ 115.000 y el Chango Spasiuk $ 63.000 Un vocero de Heredia se nee' a El jueves, Clarirt revel6 la n6 por sus actuaciones del 2 de diciembre en Corrientes en el marco de explicitar a este diario cuanto realley festejos organizados por de Ia de medios. mina de artistas contratados por lo los el Gobierno a favor y mente cobre advirtio: "Todd Recorte en color % de ocupación: 29,20 Valor: 63253,31€ Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp.

ros sera debidamente aclarado". Clarín

Ceteeeel2

SES

W4WA

5:i005

MONT° PESOS

1

En Ia

presidencia de la AFSCA

Opositores rechazan la reelection de Sabbatella

Página 32 de 101

ESPECIALISTAS

La diputada Laura Alonso (PRO) anunciO que la proxima semana presented una impugnaciOn por escrito, ya que "Sabbatella demos too su falta de independencia, con una actuation irregular y desequilibrada, al hater una aplicackin desigual de la ley con los medios amigos del Gobierno y con aguellos que no lo son".

Alejandro Alfie aalfie@clarin.corn

Diputados dela oposinen rediazaron la propuesta de reeleccitin de Martin Sabbatella al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicacien Audiovisual (AFS CA), que ayer elev6 el Gobierno. Con su publication en el Boletin Oficial, se abrin un period° de diez dias habiles para que se presenten las observaciones a Sabbatella y a Ignacio Saavedra, el otro director propuesto para representar al Ejecutivo en AFSCA. Pero esas impugnaciones estan reservadas a las organizations no gubernamentales, asociaciones profesionales y entidades academicas. El otro director propuesto ayer por el Gobierno, Saavedra, es un dirigente de La Ca mpora, que en marzo del aro pasado asumi6 como director de AFSCA, pese a que en su curriculum figura que desde 2005 es socio gerente de la productora Tiempo Beta, uno de cuyos clientes es Telefonica. El diputado socialists Roy Cortina (U NEN) dijo que "Sabbatella carece de los requisites de idoneidad profesional que Ia ley de medios exige para desempenar ese cargo y, con sus atropellos y prepotencias, dejo en claro que es incapaz de actuar de manera independiente de los intereses del Gobierno".

deau

La

Sabatella. Titular de Ia AFSCA En su reciente fallo sabre la ley de medios. la Corte reclarno que AFSCA sea un organismo tecnico y tenga trato igualitario hada todos

los actores del sector. "Si el oficialismo tuviera una preocupacion real por la democratization de Ia comunication audiovisual, deberia atender las advertencias de la Corte Suprema que tanto festejo y separar a Sabbatella del directorio de AFSCA", dijo Cortina. De hecho, el diputado -y senador electo- Pino Solanas (UN EN) lo denuncio ante Ia Justicia a Sabbatella, hace tres meses, por incumplimiento de los deberes de funcionario patio:).

FUNDA

Alfie

1U F.: 141

diputada Patricia Bullrich

(Union Par Todos) sostuvo que designar a "Sabbatella en el AFSCA es coma poner al zorro que cuide a las gallinas. Ido solo no tiene capacidad ni antecedentes profesionales para integrar dicho organismo, sino que ademas ha demos trade en reiteradas ocasiones su parcialidad y hostilidad manifiesta contra todo sector del periodismo que intenta ser independiente". La semana pasada Ia Comision Bicameral propuso renovar el mandato de Claudia Schifer (FFV) y Marcelo Stubrin (UCR), asicomo designar a Gerardo Milman (G EN FAP) como tercer director par los bloques parlamentarios. Falta que el Consejo Federal define si propone que se les renueve el mandato a Jorge Capitanich y Eduardo Seminara o si propene a dos nuevos directores en AFSCA. Luego la Presidents analizara las impugnaciones y designara a los siete directores del organismo, para que asuman el 10 de diciembre. •

JORNADA

DE ACTUALIZAC EN NUTRICIO 15 de Noviembre d de 8:14

a

18.30hs

Academia Nacional de M Prof

Or,

-re s;clenteCarlos Gonzalez Inl

11

IN FO

FUN OACION ALB

Fray lista Sarmiento 2350 - C.P.1315 Tel.: (Dil) - 4346-9839 Email: fundacmn

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


gistran deudas. Esta baja repre- ral", lo que incluye obligaciones sentO una variaciOn relativa con agencias de gobiernos exnegativa del 0,9 por ciento. tranjeros, para lo que el equipo empezo a entablar princi- deeconomic° Estas martes, institucio Fecha: 12nes deson, noviembre 2013 negociaciones palmente, el Banco Mundial con el Club de PaFecha Publicación: martes,(BM), 12 de noviembre de 2013 el Banco Interamericano de Des- ris. Los gobiernos con los que la Página: 4 arrollo (BID) y la CorporaciOn An- Argentina podria tend Inas fadNº documentos: dina de Fomento1 (CAF), entida7 lidades de prestamos son prindes a traves de las cuales la Ar- cipalmente los asiaticos, coma gentina, segun confirmaron a RAE Corea o China. el Ejecutivo, em La deuda de los multilaterales Negociosendesde Recorte color % de ocupación: 25,44 Valor: 21984,04€

BAE

noel° "avances positivos" en Ia relation entre el Gobiemo argentine y el Fondo Monetario para redisenar las estadisticas pnblicas sobre Inflacion, "Estamos en un proceso con Argen-

Periodicidad: Diaria

estableciendo los que son mss confiables y compartiendo esos nineros con los otros miembros (del FMI). Estamos hacienda progresos posit•

vos'", sostuvo Lagar-

de, en declaraciones

Tirada: 46000

za de que el pais continde con esos progresos, que cumola con sus compromisos y ofrezca nameros clams sabre inflaeft, en particular pare Ia regiOn de Buenos Aires".

tor publico nacional. Principalmente, los prestamistas son el BCRA, el Fondo de Garantia de Sustentabilidad (FGS) y el Banco Nacion, En total, la deuda neta en pesos es de u$s13.601 millones, de los cuales u$s9.260 millones ajustan por CER. El recto, unos u$s66.773 millones, esta denominado en moneda extranjera. Difusión: No disp.

FONDOS BUITRE ESPECULAN CON UNA SOLUCION EXTRAJUDICIAL

Singer dice que el acuerdo con Gramercy seria "inutil" si no incluye a la Argentina D. G.

Paul Singer guiere cobrar el 100% de los bons en default

movistar

Estantos atendiendo en: twItter.com/movistararg

Página 33 de 101

T a salida alternativa al conflicLA to con los buitres podria no tenor un final feliz, aunque sea en el corto plaza. Es que el titular del fondo NML, el magnate estadounidense Paul Singer, dijo que era intitil pensar en un acuerdo con el grupo de bonistas reestructurados Gramercy, lo que se sums al comunicado de Elliot Management, de quo no le interesa negociar si no se incluye la participacian del Gobierno. Desde Economia aseguran que la estrategia argentina solo comprende la vfa judicial. Ayer, el economists en jefe del Tondo de inversion Exotix, Smart Culverhouse, considers que des pués de diez Ethos de litigio y a pa cos ureses de que se temiine el juicio con la Argentina, Singer tiene

pocos incentivos para entrar en un acuerdo alternative, segaM publico la agencia internacional Bloomberg. Esta noticia, segan el ejecutivo, podria hacer caer los bo nos argendnos, que habian ganado 0,9% desde el 20 de octubre, cuando se conoci6 que Gramercy buscaba una salida para el conflicto. Por su parte, el socio de Capital Economics in London, Michael Henderson, considerd que el fondo Elliot "solo quiere maximizar su rendimiento`. "Ha pasado una decada ya, asi cue esperar seis o nueve meses adicionales es probable que sea en conformidad con su interes de seguir con su calendario", opin6 el economista. La calificaciOn de imitil" al acuerdo por parte de Singer se surra al mediazo de una negociacion sin Ia intervenciOn del Gobierno argenti-

no. "Damos la bienvenida a negociaciones de buena fe con la Ar-

gentina, pero no vemos el sentido de negociar con otros tenedores de bonos", habia expresado Elliot a traves de un comunicado. Sin embargo, funcionarios del equipo del ministro tie Economia, Hernan Lorenzino, aseguraron que el pais continuard con el esquema previsto, que incluye esperar a que la Camara de Apeiaciones de NuevaYork acepte o rechace el en bane (revision del plenario de jueces) y que la Suprema Corte de EE.UU. acepte el caso argentine. En caso de que no lo haga, la Argentina apelara" una segunda etapa del juicier (la formula de pago a los buitres), que entraria en la mira del maximo tribunal norteamericano recien en septiembre del alio prOximo.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ámbito financiero Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

12 Ambito Financiero I Mertes 12 de nauiembre de 2013 Recorte en color % de ocupación: 32,15 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

I

/VCR

Difusión: No disp.

Le, CASAC ION PENAL TAMBIEN BLIND 0 AL TITULAR DE LA CORTE SUP RE MA

Lorenzetti recibit nuevo respaldo de jueces La Camara de Casacion Penal email!, ayer un respaldo uninime a la Corte Suprema por Ins cuestionamientos quo en los dim pesedos sufriO su titular, Ricardo Lorenzetti, pot los contaclos quc meanly° con el secreted° de Legal y 'f.acnica, Carlos ionnini, antes de dar a conocer el fallo par la ley de medios. La note recibio Ia firma de todos los ca ma ristas y se.sonao a omit declameiones de envergadura, coma las quo einitieron el gremio de empleados y la Asociachin do Magistrados. Tories adhesiones que sc solicitaron dcsdc la propia Corte ante Las criticas por el fallo que definto el enfrentamiento entre el Cobierno y el monopolio Clarin. A diferencia de las otras entidades, el respaldo de la Casacion nem sus particulan(lades, ya que el ell= intemo de la Camara no es apacible sato mdo to contrario, especialmente desde que se estableci6e13 de didiealbre Immo La fecha claw pare conocer el ODIrlbre LiCtiLICY. quo asuntini La prosidencia en 2014. La Corte esta siesta a este definition porque do la Cuss eke depende la organizacion de juicirts °rains a to largo do redo el pals. El pre s 'dente mole tenor Da rill declaim° en el MOMCIA0 de eubrir vaeantes, especialmente aquellas quo se pre sentan en kids d lc cione s remotes. Esto le brinda una cercania constants con los jueces del interior y con sus IP-

fl Jsreuio ell rsirrssa

helm* tr,

Ia

its 48. Seaemia lam dr kl Noon reterst cite y ermine. Feral fermi no de 33 die, a honenenna anioadoras Chit.

de DeoltzSonisne Cannedes.Publiqueso par 3 dies en Sent] 1 nandero. Buenos Aires. ao di suallembra au 2013. Damian Esteban Ventral secret eta.

problernaticas La cereania de Lorenzetti al primer pines de Ins tribunal les de Retiro qued6 a Ia vista markt° el justice lairzii Ines comisiones de jueces con el objetivo do diagramar poll fleas pars el Fader Judicial: la CasaciOn none a cargo sin relevamiento integral del flincionamiento del tem federal, ambito decisivo pars la causas que involucran al podet Cin del-idle: las ideas que swims do esas comisiones senile el hi lo conductor del discurso do apertura del

arm judicial en

fehrero del

arta proximo, Los eainaristas aeordaron "manirestar su revert, a la Corte Suprema y reafirnur la independencies old Masima tribunal en el Estado do derechu".. Al misiim tieturn agregaron quo "el seatsmicnto de los folios es inex-

cusable". El texts) tLe aprobado par todos los jueces y el titular de la

Canaan, Gustavo Hor-

nos, le adjunto una nota con su firma eon destine al dcspaeho de Lorenzetti.

La intriga por la presidencia de la Camara sumo ayer tin noevo capiiiila eriando se conocid en las vocallas el dein de ma: Luis Maria Cabral, jefe del grcinio do jucset, apoyaria la nomination de Ana Maria Figueroa (exfuocionaria del Min:sterio de Justicia), a quien recientemente promovi6 coma titular de una comisE6n de derechos humanos en Ia Asaciacion de Magisuados. Si bion Figueroa acumula diNersos rechazos entre los cantaristas, el apoyo expli-

cito de Cabral podria ser un ens inn para tuner on oteenta en el momenta de hater has nameros finales, Tods.vla quedan dos jueces cuya probable detenninaciOn

pare conducir la Camara podria dar Lugar a una sorpresa.: Juan Carlos Gemignani y Angela Lcdesma.; ambos pacifism reunir variados apoyos entre sus colcgas.

Barrionuevo, por Disidente de la CGT deja de it a reuniones la vuelta con moyanistas Fscrihe Mariiirc Marlin

>

El secretark.. de Protect de la CGTqlicialism Hector Daer, sequeja ayerde queen las acruafes condicianes la tenant/ obrera "no le sirre a nadie" par su alineannenm mayaritario con el Gobier-

no y la fails de respuesla a los reclamos. En dialogo con este diorio. el diputodo otreisrssl deem par el Filmic Renovador adelanto que "par el momenta" dejava de partici:par tie lay antividades de la CGT y dijo que to harfi par haher Niels margins& de un encuentro de la dennorinusia "mess shire" de c9nduccUin. "Me ?lame Cala para felicilarnie par la elereldn y pare pregunname si iba a participar del Consejo Direct/va que concreld laserrnintipasada). dije quo sr; p en el media

se din a cancer atm solo bubo acrterdo en ITS/Xlidar a Crictina de Kirchner en su recuperacian para una pronto vuelta a la actividad. "El oroviorientS obrers setiene quo dejardejorobar con este de gerfrarciorrat al poder de Pinto y enrpezar a pensar en los quo representa. La Unica manera es cstar juncos y porter los pantos pendienres en una agenda de rrabajo. Antes habia rres grapos safereneistlos (en liecrarDser nhiSiori a 10.5 ugtlfildS", lox "independientes" y km sebubo una reunion de 'mesa gesidores de Hugo Moyano) Chita 'a laque nofar incurs - y shore Any soischesx orris. do", conk:. Asi es insosienible la CGT En la 'elandn tae la seina- y ins le sire it sunlit.", mennu hullo dirige.irles rano Omar Mow(' no (maMientrat Cold y otters diquinislas de Stones, La Fres- rigenies de to conduecion do fernlike!j que euesrionaron la central, wino AndresRoel apoyo ardomarico al Go - drigaez (e.sunales, UPCA). Menlo. Sin P11111tligI), en it, Omar Vivian' (reedsras) y forMed luego del enclienlY0 Ricardo Pignanelli (necankos, SIVATA) mandaten un r espaldrrpfeno al Goble', no, los "gardos" y gresnialisws del rransporbe Mon Ilfatarano y Roberto Ferndndez (coke:Notts. UTA) se ace:riven a Sergio Massa en sat ithimas elections. Producto de esas gesriones. Daerjimelectodiptandopor el Frenie Renovador.

ENTERATE SOBRE

Página 34 de 101

GustamHomos

LA ACTUALIDAD ECONOMICA Y

FINANCIERA

7- EL dirigente @Lineman:deo Luis Barrionuevo busca recuperar protagonism° luego de heberse frustradu su to de obteneruna bona de dipulado nuCtuilat jair Catamarca. Ayer reunid su COT Azul y Blanes Call la participation de dirigentes quo reportan a la central que lidera Hugo Moynno. A entitle admirio que una unidad coat est seetor"todamia esti may verde" esfimo quo a median° plazo debera haber acciones conjuntas. El encuentro se

celiac -

to en La secie del sindicato de

juegos de azar (ALEARA) que conduce informalmente el legislador porleno Daniel Amoroso. En csa reunion, canto Barrionucvo, estuvieron Agustin Amieone (calmdo) y Cayo Ayala (gremir) de abreros navales y jeft de la federation de sMdicatos porMarina y mar:timos, Fempinra) tomo delegadas de la COT de Moyano. La relation entre el eamionero yet gastron Omico es pendular. Barrionuevo foe clave pain la usunciOn de Moyano en so I t Brio al frente de la CGT en el in ici o de la gest ion presi dencial de Ntetor Kirchner, y poco despues pasO a ser su principal rival luego de cons-

INFPRMACION AL INSTONTE

tater que el jefe dc los choferes no le coparticiparia la cuota de podcr quo ruponfa. De todos modus, una yes que la CGT se fraeturO y qucdo coma-halide la version oficial con Antonio Cale al frente, ambos dirigenles rctomaron tin sender° de acereamiento quo baste allow se tradujo en aceiones purituales en contra del Coblemo.

Barrionuevo, tno de los primeros sindicalistas marginados por el niatrimonio Kirchner, peso Aunt la WCpe,:tatiya en un vincula rues estrecho con el cainiortem y tambien en el alejamiento de los "gordos" de los grandee gremios de sereicios de la CGToficialista.

Homenaje a diplomaticos por fragata > Los diplomaticosque inter-

vinieron en la gestion para liberar la fragata Libertad do un embargo en Ghana de los Modes buitre fueron homenajeados por la Armada. El set° file encab eza do pore) ministro de Defense, Agustin Rossi, en el poem) de Buenos Aires a bordo de la embareaciOn escuela. I a errihajarlima %mums Ruiz Cerutti fire condecorada eon la Cruz Naval a las Serviciner Distinguidos en el grado de pares Naval Laureada ImpresoCruz el 12/11/2013 14:42:11 accoaciOn ante el Tribunal del Mar durante los 79 dfas en que Irl. embarcouirin permanmio


rio

defa-

Página 12

esa dos

Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1

ide e el

CarlosenDe La Vega, de la Camara Recorte color % de ocupación: 28,39

Ia

on saiafueuulla diro. ste

in-

La

deValor: confront6 can Hector Mendez, titular de51.000 Ia OA. 39957,03€ Periodicidad: Diaria Tirada: Comercio,

deuda pUblical debajo de 200.000 millones de &dares

Menos deuda y acreedores locales

er-

deuda nacional brute del pablico alcanze el equivalente a 196.143 millones de &tares en junio de este alio. La surra representa e143,6 por eiento del PIB. La cifra refleja una love reducciOn del nivel de deuda con relacion a corn ienzos de 2013, aunque se ubica per encirna de los registros del mismo periodo del afio pasado. Los dates publicados ayer per la Secretaria de Finalizes evidencian quo la recluecian en la deuda total desde enero este explicada per la continuidad dela poitica de desendeudamiento con reservas con acreedores privados del Banco Central, Sobre la deuda total, 55.368 millones de &fares, solo el 28,2 por ciento de ese monto y apenas el 12,3 por eiento del PIB este en mans de inversores privados en el mereado. El leve increment° registrado en la deuda total corresponde al atm de compromises que el Estado mantiene con agencies del sector publico come Banco Nacion y Arises. El proceso de crecimiento economic° y la politica de desendeudam iento abiertos en 2003 permitieron una reconfiguraciOn de la estructura de la deuda piablica que limitd la exposition externa del pais. En 2002 el pasivo total alcanzaba al 166 per ciento, mientras que a mediados de alio Ilegd a 43,6 par ciento del PM (1,9 punto por debajo del registro de un

a

alio

Sin en-

dsbade-

se do

rapainen de de eclos reoy cu-

s el yer

n-

n

ue

o.

fi-

es

d-

de

Difusión: No disp.

sector ALa

i

eras). lino de los aspectos más rolevantes del periodo fue el cambio en la estructura de la deuda. El pc-

Página 35 de 101

so de los inversores del mercado sobre el total dedi6 haste 12,3 per ciento del PIB come resulted° del pago de veneimientos de capital e intereses con reserves del BCRA (una reduccian de 0,7 punto en lo que va del alio) y a un 28,2 por eierito de la deuda total. Sabre ese total, la deuda denorninada en meneda extranjera se redujo a un minima de 9,3 puntos porcentuales, fundamentalmente en &tares y cures. Esos datos no contemplan Ia deuda que continua en default y en poder de los fondos buitre. En cambio, los rnayores acreedores del Estado pasaron a ser organismos publicos come el Banco Central. el Fondo de Garantias de Sustentabilidad de Anses y el Banco Nacion, que junto eon otras

entidades nacionales poseen el 59 per ciento de toda Ia deuda publica. Por su parte, los organismos multilaterales (BID, Banco Mundial, CAF, etc.) y bilaterales (Club de Paris) representan el 12,7 pot ciento del total de la deuda y el 5,6 por ciento del producto. De acuerdo con el inform difundido ayer per la Secretaria de Finanzas que encabezeAdrian Cosentino, la vide promedio de la deuda nets es de 10,7 afios, mientras que para los pasivos denominados en moneda extranjera y en manes de acreedores privados el promedio es de 13,5 arms. El 51 por ciento de la deuda, fundamentahnente los titulos ern itidos en los canjes de 2005 y 2010, vencen a partir del alio 2021.

Hernen Lorenzino, rninistro de Economia.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


dea enn eI sadel pocoulivo

verdijo voes -

distintas maneras. Sin embargo, los intendentes peronistas que no semartes, descartaba un acuerdo eon participan de su armada no pienFecha: 12 de noviembre de 2013 el sector Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de san 2013 lo mismo. Jesus Cariglino opositor. Página: 5 A propOsito del lider del Fren- -quien en las filtimas elecciones Nºte documentos: 1 viene insistiendo en legislativas paso del ntacrismo a Renovador, que pese a que preside el PJ en Ti- las files de Massa- adelant6 que gre no le interesa la compulsa pro- posiblemente pida Ia nulidad de Recorte en color % de ocupación: 21,84 deValor: Diaria que buseo Justicia. "I-lay vincial descalificar las30735,90€ elecciones en la Periodicidad: trafias, en las que critico a Scioli

y elogio a Sergio Página 12 Massa, per lo que

El

gobernador de Chaco se reuni6 con Randazzo

ks-

lu-

sla-

ina la

ejor nisde En

ren e Ia noque peon osianenna si-

Capitanich

past por

cuando la semana pa-

AComo sada se eneontr6 con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abel

Medina, algunos creyeron ver ayer en el nuevo paso del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, par la Casa Rosada una se fiat sabre las preferencias por Ia sucesiOn presidential. La cierto fue que Capitanich fue recibido ayer por el ministro del Interior

la Casa Rosada

y Transporte, Florencio Randazzo, aunque ambos aseguraron que durante el encuentro se Ira-

taron principalmente -aunque no solamente- cuestiones de gestion vinculadas con la linea Belgrano Cargas. A ambos incluso se los anota coma posibles integrantes de Ia nueva conduceiOn nacional del PJ, si es que finalmente se deciTidam

haes en-

Inpoongaios s de

enshii criorn ex -

por supuesto enriquecimuchas falencias. La primera es que el Congreso a nivel nacional miento ilicito del ex secreterio de Transporte Ricardo defini6 que Ia election partidaria debia haeerse en todo el pais y no Jaime comenze ayer con el abogado Ra6I Viola, que de manera separada", evaluO. aparece coma duefio de un Tambien objet6 el tiempo de exlujoso yate cuya propiedad hibicion de los padrones en los que, segtin Cariglino, "fatten Ia se atribuye al ex funcionaTirada: 51.000 Difusión:rio. No disp. mitad de los Viola figure tomo uno afiliados". de los duerlos del barco mientras estuvo vinculado profesionalmente con Trenes de Buenos Aires (TBA) junto a otro abogado tambien citado a indagatoria, Carlos Lluch.

Randazzo y Capitanich difundieron la foto de su encuentro en Twitter.

Página 36 de 101

de avanzar en una renovation de autoridades come se hare en Ia provincia de Buenos Aires. Ayer, en el comunicado posterior al encuentro, se menciond que hablaron tambien "sobre la actualidad politica tras las elecciones legislativas de octubre". En cuanto a la cuestion ferroviaria, Capitanich asegurd en declaraciones ala prensa que "el objetivo del gobierno nacional" seri "Heger al 2014 o 2015 con el Belgrano Cargas en Optimas condiciones de operatividad". Reve16 que se "evalita la posibilidad de conformar, tras su interveneiOn, una empresa mixta a integramente estate!". Randazzo y Capitanich difundieron la reunion de ayer con foto a traves de sus respectivas cuentas de Twitter. Dias ores, un poco en broma, un poco en serio, Randazzo habia deslizado aspiraciones para 2015. -Si saco el transporte adelante, me anoto en cualquier pelea", habia dicho. Hey,. Randazzo eneabezara un ac to en La Plata, donde inaugurara el nuevo Centro de Recuperation Rapida.

Dictamen por el fuero El

fiscal federal Jorge

Lello dictamine que la

Di

de-

nuncia per supuestas irregularidades atribuidas al fiscal Jose Maria Campagnoli, en una cause por supuesta extorsion vinculada al empresario Lazar° Baez, debe ser investigada en el fuer() correccional. En un dicta men entregado al juez federal Rodolfo Canicoba Corral, Di Lello le oldie que Ia cause cambie de fuero par en tender que se trate de delitos que proven penal de haste tres afios de prision y fueron cometidos en el fuero ordinario, en el cual Campagnoli es fiscal. Di Lello se base en una decision de is sala II de Ia Camara Federal portefia que dietamino par el pase al fuero correccional de una denuncia similar que tramitaba ante et juez federal Julian Ercolini, una deci-

sion que ahora este a estudie de la Camara Federal de Casacien.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


tula

a

o s-

res.

os o de es.

las 12 bancas en juego, por lo que

Clarín ahora en la Camara Alta tendra 16 Fecha: martes, 12 de 7noviembre de 2013 opositores, propios, En contra Fecha Publicación: 12 de se noviembre Diputados, el martes, oficialismo clue- de 2013 Página:con 12 19 de las 30 bancas que se Nº documentos: 1 total, pasara a tener renuevan. En

&

40 de las 60, justo los dos tercios.

Recorte en B/N % de ocupación: 5,32 Valor: 11531,52€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Legislatura portelia

En UNEN ya

hay chispazos mas de dos semanas de las elecciones y antes de que asuman los legisladores elector en Capital, UNEN tuvo su primer cortocircuito. Fue par la vatacion del proyecto que autoriza los bares en parques pfiblicos. Lo avalaron el radical Claudio Presman, Julio Raffo (Proyecto Sur) y Fernando Sanchez (Coalition Civica), entre otros_ "La votacion pone en tela de juicio la interpretation que .hacemos de A poco

una de las consignas fuertes de campafia en la que seftalamos no hacer negocios privados con bienes paalicos", sostuvo Gustavo Vera, primer legislador elect°. mi

Página 37 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


MUY Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 18,79

Valor: 4328,23€

Periodicidad: Diaria

ACTUAL

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

5

En el PO no

pueden parar de festejar 41Tras el historic° e inedito triunfo del Partido Obrero en la capital saltefia. en las elecciones a legisladores provinciales, el electo di-

EN B AcA,10 Se'LTA: Obrero sac Partido El la el 27* en calAta,1

provincial y

oelebro.

putado national de ese partido, Nestor Pitrola, se lanz6 a sonar despierto y sostuvo que el resultado

"confirma" que su partido puede "crecer" hasta convertirse "en una alternativa de poder" en las presidenciales del 2015. Pitrola records!) que en las filtirrias elecciones le,nrislativas a nivel national el Frente de Izquierda obtuvo tees diputaciones, una

en la provincia de Buenos Aires, otra en Salta y la tercera en Mendoza. El kirchnerismo logrO mantener ayer la mayoria en la Legislatura de Salta, per° perdi6 poder en la capital provincial, donde gang el PO, con el 27% de los votos, rnientras que para concejales aleanth el 30.

Tambien celebr6 el historic° dirigente del PO forge Altamira,

quien habit!, de "paliza fenomenal" y considero que "somos la condensacion de un gran movimiento popular, que con la derrota del peronismo y con todos los resultados nacionales del 27 de octubre vamos a intentar cambiar el signo politico del pais y a recuperar los

sindicatos"..

LAS PLAZAS DE SAN ISIDRO NEN INTERNET GRATIS. Página 38 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


icirnie de

as a

9 de

ui6 ke ido res-

ciacas ejo lis-

de mociobre:

res

contra la trata, cuestiones de salud y la impunidad.

Clarín

que sea gravada la especulacion inmolailiaria, que ha tenido rienda suelta en Salta en todos estos

Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 pensado ya un proyecto afios. Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 para presentar en el Senado? Página: 12 Si. Investigar ala Justicia de SaluPiensa Nº documentos: 1

diene

ta, ya que es el botin del poder politico, porque es el Senado quien aprueba los nombramien-

terminar su carrera universitaria? Me dedique de Hem al Concejo. Pero se que voy a terminarla.

Recorte en B/N % de ocupación: 6,72 Valor: 14558,37€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Urtubey, con los dos tercios El Partido Obrero se impuso en Ia election del senador provincial en Ia capital saltefia por 27,14% contra 22,7% del PJ, que responde al gobernador Juan Manuel Urtubey. En tanto que en diputados la diferencia fue mayor: 26,71% a 17,43%.

uta-

A nivel provincialiel oficialismo !ogre) mayoria, aunque mas ajus-

s en

tada que en elecciones anteriores.

embargo, mantendra los dos tercios que sumaba en ambas camaras. Para el Senado, el PJ retuvo 7 de las 12 bancas en juego, por lo que ahora en la Camara Alta tendra 16 propios, contra 7 opositores, En Diputados, el oficialismo se clue& con 19 de las 30 bancas que se renuevan. En total, pasara a tener 40 de las 60, justo los dos tercios. Sin

Legislatura portelia

En UNEN ya

hay chispazos mas de dos semanas de las elecciones y antes de que asuman los legisladores elector en Capital, UNEN tuvo su primer cortocircuito. Fue par la vatacion del proyecto que autoriza los bares en parques pfiblicos. Lo avalaron el radical Claudio Presman, Julio Raffo (Proyecto Sur) y Fernando Sanchez (Coalition Civica), entre otros_ "La votacion pone en tela de juicio la interpretation que .hacemos de A poco

una de las consignas fuertes de

apa (foto tie Ia izquierda). Con rninutos n le dio audiencia al titular del gremio de que le (levo el saludo de los mercantiles.

Página 39 de 101

campafia en la que seftalamos no hacer negocios privados con bienes paalicos", sostuvo Gustavo Vera, primer legislador elect°. mi

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


En tanto, el gobemador Daniel "eso nunca fue parte de las converLa Prensa promovido por un sector de saciones", tras to cual record6 que Scioli, martes, bonaerense 12 de noviembrepara de 2013 dirigencia laFecha: evi- "ye estoy al frente del PJ nacional". Fecha 12 solo de noviembre quePublicación: Espinozamartes, tar sea no el in- de 2013 El plazo pars presenter las listas Página: 4 del municipio mss importendente vence hoy a Ultima hors -rnedianoNº documentos: 1 jefe partidarlo, che-, fecha prevista por el organigratante sin() edemas dej6 trascender su apoyo a esa Hs- ma electoral, aprobado por la Junta partidana_ Las elecciones se celeta de unidad. Recorte en B/N de ocupación: indica11,74 Valor: No disp. Tirada: Noproximo. disp. braren el 15 de diciembre Voceros del%gobemador

PJ bonaerense, esta noche te lo compan5 con un "edificio en vence el plaza pare la presenta- ruinas". ciOn de listas para los cargos A pesar de que el cronograma directives del partido a nivel lo- fue acordado por todos los seccal y provincial, mientras que tores justicialistas, el Frente Renolas listas tendran tiempo haste, vador tambien objeto el tiempo de el martes 19 para realizar im- exhibicion de padrones, en los que pugnaciones. segiin Cariglino "faltan la milted de disp. Desde el Frente Renovador,Difusión: los No afiliados"

OMINGUEZ El

presidente de Ia Cama-

ra de Diputados de Ia Na -

clan, Julien Dominguez, asegur° ayer que "es danino para el pais vivir bastardeara do Ia institucionalidad democratica", al reafirmar que

es "diputado haste 2015" y quo su mandato como presidente del cuerpo "vence el 4 de diciembre de este

Reunion en

Rosada.

Ia El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se mostro ayer en Ia Casa Rosada con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, en ausencia de la presidenta Cristina Fernandez y en pleno debate por la renovation de autoridades del PJ nacional. En el encuentro se trataron temas de gestion vinculados con el Beigrano Cargas y tamblen se menciono que hablaron "sobre Ia actualidad politica tras las elecciones legislativas de octubre".

aero". Al arribar a La Rioja, donde participa del home neje por el 1500 aniversario de la muerte del caudillo Angel Vicente `Chacho' Penaloza, sostuvo quo "por respeto a la presidenta de la NaciOn que me dio Ia confianza pars presidir la camera y a los diputados que me eligieron para presidir el cuerpo haste el 4 de diciembre, jamas hable de una tame institutional que no sea la funcidin de ser legislador", senate) que lo indicaban coma future integrante del Po der Ejecutivo.

Fundacian solidar

Fundacion Banco Provincia, que "estamos para recorrer Ia necesidades", tras entregar an la Escuela Primaria N° 17 de de Vicente Lopez, Rabollni ag abrirnos las puertas del colegi hecho para que podamos rele aquellos que lo necesitan pue

L

Página 40 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


BAE Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 37,29

www.baenegocios.com

Valor: 38258,45€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Polittca

No disp. Negocios BAEDifusión: Mertes

12

de noviembre de 2013

I

1

13

kirchnerismo busca evitar fugas en el bloque de Diputados El

Aceitaran los vinculos con los gobernadores del oficialismo Mariana Ravira mrovira@diariobae.com

como hizo la semana pa sada al convocar al presidente del bloque del Frente para la Victoria (FpV) de senadores, Miguel Angel Pichetto, -encuentro en el que delinearon la agenda legislative para el Oki mo tramo del ario-, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medi-

Tal

na, repitiO la escena ayer, pero este vez dui a las figures fuertes del kirchnerismo en la Camara baja. En su despacho de la Casa Rosada, Abal Medina recibid al presidente de la Camara de Di-

putados, Julian Dominguez, y a

la actual titular de la bancada en esa Camara, Juliana Di Tullio, con quienes analiz6 los temas legislativos para las proxi-

mas semanas y estudiaron los resultados de las elecciones legislativas, en las que el oficialismo obtuvo el segundo lugar en varios distritos, entre ellos la provincia de Buenos Aires. A pesar de ello, todavfa logra mantener las voluntades necesarias para alcanzar el quorum y, de esa manera, manejarse con autonomfa coma para imponer las discusiones a futuro. Si bien desde la trope kirchnerista aseguran que "estan tranquilos" con los 132 diputados que pasaran a jugar en sintonla con el Ejecutivo a partir del 10 de diciembre (sumando propios y aliados), algunos dejaron trascender que la directive desde la Rosada es comenzar a ''aceitar relaciones" con los gobernadores K como para evitar fugas en

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, con Di Tullio y Dominguez en case Rosada

DESMENTIDA

"Soy diputado haste el 2015 y mi mandato coma presidente del cuerpo vence el 4 de diciembre de este ano". Asi, Julian Dominguez, respondio las "suposlciones" realizadas en el programa de radio que conduce Jorge Lanata acerca de que estaria alistando un equip() de gestion.

el futuro. Con este instruccion, los legisladores bonaerenses piensan en el futuro pero tam hien buscan dejar satisfechos a

los diputados que se despiden el proximo mes. "Antes del recambio en la Camara vamos a tratar algunos temas que no son de gran relevancia a nivel nacional, pero que si tienen mucha importancia

para algunos companeros del interior y nos parece que tenemos que tenemos que aprobarlos antes de que cumplan sus mandatos y dejen sus bancas", conflo una Fuente oficialista que fue anoticiado del llamado de Abal Medina el viernes par la noche en el festejo del cumplealtos de Carlos Kunkel. Otras de las instrucciones que

circularon en el oficialismo parlamentario tras el encuentro con Abal Medina, tiene que ver con ponerle freno inmediato a los que, tras los comicios legislativos, alzaron la voz para cuestionar la jefatura en manos de Di ullio , a quien le achacan haber perdido en terreno propio. La diputada, que heretic!, el cargo tras el pase de Agustin Rossi al gabinete nacional, tendrfa el aval presidencial para mantenerse al frente del elenco kisch- _ nerista, a pesar del grito en el cielo que pusieron algunos chaquenos y entrerrianos que lograron salir triunfantes.

LOS MMITE5 Y RJEVES A LAc

TODOS SOMOS PROTAGONISTAS

30 AlS410.5 DE DEMOCRACIA:

Ay'UD AN El conmovedor trabajo soli dazio en la villa 21-24 de Bain ca s. Página 41 de 101

Los que educan, los que estudian y los que sueran.

La int .eg- ci On y el apoyo de Unicef. El goberna d OT

Capitanich y un recorri do de vida.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Prensa Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

6

'Politica

Recorte en color

% de ocupación: 46,87

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

LA.

PRENSA.

Difusión: No disp.

Tuvimos un crecimiento del 200 por ciento desde 2011, record6 el dirigente de izquierda

una paliza al PJ, dijo un Altamira exultante En Salta le dimos

Ariadici que tras los

resultados obtenidos este alio en diversos distritos, el Partido Obrero intentara cambiar el signo politico del pats y nacuperar los sinclicatos, tradidonalmente en mans de sectores del jusficialismo. - El dirigente del Partido Obrero (PO) Jorge Rosario Altamira califico de "paliza fenomenal" al triunfo de su agrupeeler' contra el PJ en la ciudad Somos Ia condensed& de un gran movimiento popular serial° Altamira, veteran° dirigente del trotskismo. de Salta, en las elecciones legisdomingo y lativas del ultimo, adelanto que, tras los resultados ronismo y con todos los resultados que esas tierras sean destinadas Con el 100 por ciento de las obtenidos este arto en diversos nacionales del 27 de octubre va- a viviendas sociales pars los mesas escrutadas en Salta Cadistritos, intentaran "cambiar el mos a intentar cambiar el signo po- sectores humildes", dijo. Ade - pital, para senadores provinciasigno politico del pais y recupe- litico del pais y a recuperar los sin- más, su partido, ariadid el diri- les el PO obtuvo el 27,15 de los gente trotskista, "es Ia apuesta votes, mientras que el Frente rar los sindicatos". dicatos", afirrno. En Salta "tuvimos un creciEn declaraciones radiates, Al- fuerte de una generaciOn que re - para la Victoria consiguie el miento del 200 por ciento desde tamira sostuvo que "en Ia ciudad vela que hay una salida a Ia iz- 22,69. Para diputados provincia2011", asegurO. Asimismo, recor- de Salta en concejales, Ia dife- quierda del gobierno''. les, el PO logr6 el 26,7 de los sud° que en 2013 en esa provincia rencia que saca el PO sobre el fragios, contra el 17,40 por cien"hubo cuatro elecciones en cua- PJ es de 11 purees, o sea que PALAI3RERIO PROCRESISTA' to del kirchnerismo. tro meses, dos PASO y dos elec- es una paliza fenomenal". Finalmente, Altamira le dedice Y, para concejales, el partido de lzciones generates" que significio El veterano dirigente del PO un $rrafo a! Frente Amplio Pro- quierda consiguie eI 30 por ciento de que en las legislativas del 27 de oc- manifesto que el triunfo obteni- gresista (FAP) al senalar que se los votes, mientras que el idrchneristubre obtuvieran "un diputado na- do "es Ia consecuencia de una trate de ''un sector conservador me alcanze el 16 por ciento. clonal, o sea que esto es una con- confrontation en todos los pia- disfrazado con un palabrerlo Frente a estos resultados, PatinuaciOn de aquello". nos con el PJ, en Salta Capital progresista, y el electorado es- blo Lapez, diputado nacional En el marco de Ia buena eiec- se viene de un irnpuestazo, de te aOn atrapado con eso". electo por ei PO en Salta, dijo clan que Hey° adelante el PO en un proceso de remate de tierras "Cuando logremos desblo- que "este resultado es el fruto varios distritos del pais en las legis- fiscales a favor de la especula- queer eso, en Santa Fe y en Ca- del trabajo de nuestro partido en pital Federal, vamos a tener los todos estos alio& Este fue un lativas destaco: "Somas Ia con- clan in mobiliaria". densaciOn de un gran movimiento En esa ocasion "nosotros ma- rnismos resultados que en Sal- veto positive y no un veto caspopular, que con la derrota del pe- vilizabamos a vecinos para pedir ta", confio. tigo como quieren presenter"

Pidio disculpas al obispo Colombo por las dadivas preelectorales

Beder Herrera se bajo de la reelection La Rioja - El gobemador de La Rioja, Luis Beder Herrera, dijo quo no buscara ser candidato para un nuevo periodo en el 2015, oldie disculpas al obispo provincial Marcelo Colombo por las "dadivas" preePágina 42 de 101 que "no volveqa pasar". lectorales y prometie Herrera sorprendio con declaraciones realizadas en la residencia oficial, al reasumireu cargo luego de una licencia de una semana. La primero que hizo

Sectores de Une más acuerdos pr Los legisladeres porter-los Pablo Berge!, Adrian Camps y Virginia Gonzalez Gass, y el electo Gustavo Vera, y el secretario geImpreso 12/11/2013 14:42:11 Autenneralel del Partido Socialista tico, Mario Mazzitelli, pidieron al resto de los dirigentes que inte-

gran

proxi-

g

t e

x c


Diario Popular Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 38,80

Valor: 30265,88€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

ac

Faros Aires, martes12 de noviernbre de 2013 I Made Papular ,

.1.

•,,,,"11., '1.11... t

POR EL TRIUNFO DEL DOMINGO EN LA CAPITAL PROVINCIALi

SE

Jorge Altamira, euforico habit') de un "satteliazo" 0 El principal referente del

Tras

rado por el gobernador Juan Manuel Urtubey, de todas maneras gano en los demes distiitos saltefios y conserve' su mayoria en el parlamento provincial. "Esto es lo que en Argentina denominamos un saltefino, hubo un vuelco en masa del electorado tradicionalmente peronista a la izquierda", analize Altamira, maxim dirigente del PO. El triunfo del PO en Salta se enmarca en la election histOrica que el 27 de octubre pasado protagonize en el ambito nacional el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), una coalition que integran el

El maxima dirigente a nivel nacional del Partido Obrero, Jor e Altamira.

El Partido

Justicialista, de todas maneras, gam!, en los demes distritos saltelios y conserve) su mayoria en ci Parlamento de la provincia de Salta. PO, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e lzquierda Socia-

lista, entre otras agrupaciones trotskistas. En esas elecciones el FIT sace 1,1 miller' de votes en todo el pais

r DEL GOBIERNO DE MACRIi

Denuncian negativa a Página 43 de 101

Alquiler de divorcio ex Codigo uni

La unification de los Cedigos Civil y Comercial que impulse el Gobierno y que comenzara su &alike este se mana en el Congreso plantea una serie de innovations juridicas a ni vel familia, que cosechan respaldos y criticas en los distintos sectores de Ia sociedad. El nuevo Codigo con templara cuestiones come el alqui ler de vientre, el divorcio expres y la simplification de las adopciones aunque tambien se encarga de te maticas comerciales come la socie dad unipersonal, edema's del nuevo regimen monetario para los contra tos entre privados. A nivel familia uno de los temas de despiertan ma yor polemica es la tipificacion de la

Partido Obrero, Jorge Altamira, afirma ayer que el domingo pasado "hubo un vuelco en masa del peronismo a la izquierda" en la capital de la provincia de Salta. la obtencien de tres escafios en la Camara baja nacional el pasado 27 de octubre, el principal referente del Partido Obrero, Jorge Altamira, celebro ayer la victoria en la capital saltefia y consider() que hubo un "vuelco en masa del peronismo a Ia izquierda". Este domingo, en el PO protagoniza un histerico triunfo en la capital provincial, donde se impuso a] oficialismo y game cinco bancas de diputado y una de senador en la Legislatura local. Es la primera vez en Ia historia argentina que una fuerza de izquierda es Ia más votada en un distrito y la sorpresa ruvo lugar en una ciudad tradicionalmente conservadora y peronista. El Partido Justicialista (PJ), lide-

-MCA ESTA SEMAMA EN EL

(5,5%) y obtuvo tres bancas de diputado national, por Salta, Mendoza y la provincia de Buenos Aires (y mantiene una disputa judicial por una cuarta por Cordoba) y escatios en legislaturas y concejos deliberantes. "Esto es una tendencia nacional", afirme Altamira, varias veces candidate presidential por el PO y a diputado nacional, aunque nunca

reproduction asistida, que tambien reglamenta el alquiler de vientre por primera yea en el pais. El proyecto de Codigo Civil y Comercial regula "los efectos de la implantacion de embriones", pero habla de los que no son implan tados, situation que desperte crib cas de la Iglesia CatOlica. Tamblen se contempla la gesta

044

Legis

logrO una banca. El dirigente pronostico que la

Argentina sera "eI primer caso en la regiOn de superacion por iz-

quierda de gobiernos que se dicen bolivarianos". En la ciudad de Salta, donde viye cerca de la mitad del 1,2 millon habitantes de la provincia, la lista del PO obtuvo el domingo el 26,71% de los votos, seguido por el candidate del peronismo (17,43%), mientras que el tercer lugar fue para el peronismo disidente del Frente Sal-

ter (10,14%).o

INFO

La Junta de Etica, Acuerdo acuerdo a lo que establece I 11-JEAQC-2013 ha dlspuesto efectos de considerer Ia i respecto del pliego de acuerd Regulador de los Servicios P Aires para el dia 29 de Noviem Legislature de la Ciudad Auta calle Peril 1'60. La candidata de la Ciudad Autanoma de Bu cuestiOn es la Dra. Paola Van

Presidira Ia Audiencia Pittanc Etica, Acuerdos y Organismos asistencia del Presidente d y Ilegaria al 78 por ciento este afio y Usuarios. Impreso el 12/11/2013 14:42:11 Consumidores contando los subsidios'. En ese sentido, Nenna indica que "mientras que el presupuesto

A

tel

fin,

se establece

Impugnaciones


Clarín Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1 MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 CLARIN

Recorte en B/N % de ocupación: 18,27

Valor: 39586,54€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Gabriela Cerrano. Senadora electa (P0)

"La gente voto contra el ajuste" X

Entrevista

Jesiis Rodriguez

Salta, correponsal

Gabriela Cerrano, tiene 36 Mos. Es soltera y esta de novia: "Casamiento? For el momenta no", le dice a Clarin la flamante senadora del PO por la capital saltefia, que estuvo en el centro de la polernica por su apoyo al abort° y otras reivindicaciones feministas que el gobierno provincial y sectores de la Iglesia buscaron resaltar en to que desde la izquierda catalogaron tomo una "campata sucia". Se unix, al PO en la Universidad, donde estudi6 Historia, y desde 2009 es concejal de la capital.

iSe considera feminista? Desde mis comienzos organice el movimiento de la mujer en bfisqueda de reivindicaciones contra la trata, cuestiones de salud y la impunidad.

cinide a

de i6 edo s-

aas jo s-

de ooe:

es

diene pensado ya un proyecto para presentar en el Senado? Si. Investigar ala Justicia de Salta, ya que es el botin del poder politico, porque es el Senado quien aprueba los nombramien-

tos de los jueces.

IPenso que ganaba? Esta categoria (senadores) era la más dificil. Meter el senador, significaba para nosotros, ganar las elecciones.

laue le favoreci6 al PO para ganar las elecciones en capital? El desmembrarniento del Parti do Justicialista y la campana en contra que nos hicieron, donde el gobierno quiso confundir al electorado inculcando que no nos voten, pero la gente se dio cuenta de que 4Por que cree que en una ciudad conservadora el voto fue para la izquierda y no a otras opciones? La gente ha (litho basta a todo esto y se puso del lado de ague Has que vamos a luchar contra el ajuste, a dar pelea para derogar impuestazos arbitrarios y a exigir que sea gravada la especulacion inmolailiaria, que ha tenido rienda suelta en Salta en todos estos afios.

uPiensa terminar su carrera universitaria? Me dedique de Hem al Concejo. Pero se que voy a terminarla.

Urtubey, con los dos tercios El Partido Obrero se impuso en Ia election del senador provincial en Ia capital saltefia por 27,14% contra 22,7% del PJ, que responde al gobernador Juan Manuel Urtubey. En tanto que en diputados la diferencia fue mayor: 26,71% a 17,43%.

a-

A nivel provincialiel oficialismo !ogre) mayoria, aunque mas ajus-

en

tada que en elecciones anteriores.

Página 44 de 101

embargo, mantendra los dos tercios que sumaba en ambas camaras. Para el Senado, el PJ retuvo 7 de las 12 bancas en juego, por lo que ahora en la Camara Alta tendra 16 propios, contra 7 opositores, En Diputados, el oficialismo se clue& con 19 de las 30 bancas que se renuevan. En total, pasara a tener 40 de las 60, justo los dos tercios. Sin

Legislatura portelia

En UNEN ya

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Clarín Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 38,04

Ei pads

;

El

Valor: 82403,55€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

inedito triunfo de Ia izquierda en Ia capital

Gabriela Cerrano. S

En Salta, el PO dio el

"La gente contra el

batacazo por su trabajo barrial y el voto castigo

X

Entrevista

Jesiis Rodriguez

Salta, correponsal

Capitalizo la interna de los K, que logrO mayoria en Ia provincia.

Gabriela Cerrano, tiene 36 Mos. Es soltera y esta de novia: "Casamiento? For el momenta no", le dice a Clarin la flamante senadora del PO por la capital saltefia, que estuvo en el centro de la polernica por su apoyo al abort° y otras reivindicaciones feministas que el gobierno provincial y sectores de la Iglesia buscaron resaltar en to que desde la izquierda catalogaron tomo una "campata sucia". Se unix, al PO en la Universidad, donde estudi6 Historia, y desde 2009 es concejal de la capital.

SALTA, CORRESPONSAL

Jesus Rodriguez salts pclarin.carn En la intimidad del dia despues, un peronista salteno de la vieja

guardia, confes6 ante Clarin, que "el viernes ya sabiamos que el Partido Obrero nos iba a ganar en la Capital". El hombre, pile) su reserva y lo justifico diciendo "que Urtubey salga a dar la cara ahora por la derrota". En todo el pais impacto el resonante triunfo que cons igui6 en la ciudad de Salta el Partido Obrero, en las elecciones provindales del domingo, venciendo al PJ que preside el gobernador Juan Manuel Urtubey. Nunca antes una fuerza trotskista se habia impuesto en una capital provincial. Aunque los derrotados se consuelan diciendo que "gariamos en 20 de los 23 departamentos de la provincia", con muy poca inversion econ6mica, pero con mucho trabajo barrio por barrio, la fuerza de izquierda trotskista hizo lo suyo utilizando un mensaje que 16 todo proyecto publicitarici proveniente del oficialismo. "Vos nos votaste en las PASO. Consegui un voto más, y ganamos". Y ganaron. Como si alp faltara, ayer wmenz6 a sonar que el PO podria sumar una quinta banca en la Camara de Diputados, ya que hay muy poca diferencia en los votos con Jorge Guaymas (MIJD). "Lo vamos a definir en el escrutinio definitivo", dijo Claudio Del Pia, electo diputado del PO por Ia capital. Lo que ma's le puede doler al oficialismo es que el PO alcanz6 por primera vez una banca en el Senado, donde Graciela Cerrano le

MA

iSe considera feminista? Desde mis comienzos organice el movimiento de la mujer en bfisqueda de reivindicaciones contra la trata, cuestiones de salud y la impunidad. Del Concejo al Senado. Cerrano, ayer, en el centro de Salta./ NELSON RUIZ

gano a Gustavo Sienz, el "delfin" de Urtubey, en quien el gobernador puso todas sus fichas y le salio mal. A Urtubey le habia salido bien imponer e127 de octubre a su her(nano Rodolfo, que termin6 siendo elegido senador. Pero esta designaciOn, tomada antes de las PASO de agosto, dividie al FPV en Salta. El primer° en enfrentarse con el gobernador fue su vice Andres Zottos, del Partido Renovador de Salta (PRS), quien reclam6 harina para su costal. Como Urtubey se cerro en la candidatura familiar, Zottos abandon6 el barco, y dejo a la deriva a Ia mayor parte del electorado del FRS —de origen conservador—, que se estirna votes ahora al PO, una de las vertientes del marxismo. "La excelente election del PO"

(10 dijo Urtubey cuando los felicit6), dej6 al PO coma primera rninoria en el Concejo Deliberante de capital, al lograr, de las 21 bancas a renovar ((atlas cada dos anos), 9 de ellas, mientras que el PJ cons i gui6 6; luego los siguen el Frente Sake no, Salta Somos Todos y el Partido para la Victoria, con 2 bancas respectivarnente. En el nuevo Concejo el oficialismo quedaria con solo 6 bancas contra 15 opositoras. El ya viejo Concejo, constaba de 11 oficialistas, contra 10 opositores. Como integrante del Frente de lzquierda, el PO habia tenido motivos para celebrar en las elecciones nacionales del 27 de octubre:

la fuerza logro sus primeras tres bancas para la Camara de Diputados. Una en Salta y las restantes en Mendoza y Buenos Aires. mi

Página 45 de 101

Visitas en el Vaticano. El Papa recibio a Pino y a Cavalieri

diene pensado ya un proyecto para presentar en el Senado? Si. Investigar ala Justicia de Salta, ya que es el botin del poder politico, porque es el Senado quien aprueba los nombramien-

Urtubey, con los El Partido Obrero se impuso en Ia election del senador provincial en Ia capital saltefia por 27,14% contra 22,7% del PJ, que responde al gobernador Juan Manuel Urtubey. En tanto que en diputados la diferencia fue mayor: 26,71% a 17,43%.

A nivel provincialiel oficialismo !ogre) mayoria, aunque mas ajus-

tada que en elecciones anteriores.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Nación Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,21

Valor: 14723,87€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

POLITICA 7 I

ERIOR

de disculpas del gobernador de eparto de dadivas en la campafia

iales para el peronismo n las primarias del 11 de iperdi 6 ante el rad icalisue constituyo la primera ronista desde el regreso cracia. En las generates ctubre, el oficialismo voipafia una gran cantidad s priblicos, que le dieron a ajustada, por una dilepenas 770 votos. El mar-

estrecho queelradicalisar6 ganador y denuncio

toral. l despues de las elecciomemoracion de lostreinetornode la democracia, e La Rioja, Marcelo Coitid un comtuncadomuy que se denunci 6 en detato de dadivas registrado afia del oficialismo. s conveniente expresar olor porque en 30 arias logrado desterrar las ticas del clientelismo y dice el documento, que a difus km en la provinmos que lastiman a la a hechos coma los que dido observar durante la electoral: ofrecimiento os laborales, asignacion ns, reparto de materiales ccion, cntrcga de sunins presionesporparte delas s a los cmpkados", conto, firmadopor Colombo sbiterio de la diOccsis de

ncnto concluye: "Si la degnifica a nuestropueblo cipacion, estas practicas n y menosprecian en su ielladebe ser un espacio raeldialogoyeldebatede yee tos, 6:t.as la transfor-

a dcaftocer

Admision de errores y pedido de perdon

BEDER HERRERA GOBERNADORDELARICIA

"Cuando pile en 2011,10 bice sin entregar una sola chapa, pero ahora ced1 ante el pedido de un sector de mi espacio" "Como cab:Rico,

le pido disculpas al obispo v me

comprometo a que esto no vuelva a pasar en unos comicios"

"Yo manejo la

plata grande, pero se me va abajo con el chiquitaje"

man en un destructor intercambio comercial de bienes yvoluntades". En coincidenci a con los cuestionamientos del obispo. el diputado radical Julio Martinez, primer candidato de La UCR en los comicios, dijo a T.A NACIONquela campafi a del oficialismo riojano habia sido m as cara dela histori a". El legislador detallo que en los acto.s de cierre de los postulantes la Legislatura provincial se habian regalado heladeras, termotanques, materiales de construccion y hasta taxis nuevos. "Nunca se habia vista un clientelismo a este nivel. Eso hizo que el obispado hici era un documento pars condcnar la prebenda", explic6. Segdn Martinez, el pedido de disculpas de Beder Herrera es unamera muestra de "hipocresia" ala que se vio obligado por la repercusiOn que habian ten ido las crfticas de la [glesia. "El gobernador tiene tres probl emas -pun tuali zo el diputado radical-: hizo una elecciOn muymaI a, tiene una. imagen negativa muy

altaysu intentoreeleccionistasevio neutral izadoporque su situacion es igual a lade Zamora." Martinez hizo referencia asi al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, al que la Corte Suprema le impidi6 buscar un tcrccr mandato por considerarlo inconstitucional. En su afitnpor mostrarscreceptivo al documento de lalglesia,Beder Herrera admitio la posibilidad de que existiera corrupciOn en su gobierno, pero se dcslig6 de responsabilidad es."Yo manejo la plata grande, pero se mevaa.bajo conelchiquitaje", sostuvo, y le pidi6 a la Justicia queactuaraDosdc los acusados son sus sobrinos GastOn Millicayy Raul Moreno.•

Llev4 toy 111.1 ci los s

de tosecretor historia .favorita

4- Alcoa -+

40/42Y

we.

s exclusives,

Página 46 de 101

Allx•cww de la ofejores oshcololas

ificoeb/oes Derp,,is z;E.

.1eAtiorio

6ser_414

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ACION

La Nación Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 13,89

Valor: 14393,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

POLITICA 7

MAIMS 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

NUEVO ESCENARIO

I

REACCIONES TRAS LOS COMICIOS EN EL INTERIOR

ras el lriunfo n Salta, la quierda mita 015 con ilusion

ola y Altamira celebraron el ultado en la capital provincial; estan a ser alternativa al PJ

estejo anteayer en la capital de Salta

ci° Obrero (PO) no deja de r. Tras sorprcnder con su pefio electoral en las PASO s dltimas cicccioncs legis-en las que cosech6 tres dos nacionales-,yluego de batacazo, anteayer, en los osprovincialcs de Salta, sus alesreferentes nacionales, Pitrolay Jorge Altamira, se an ahora con veneer al peo en 2015 en todo el pais. mos la condensation de un movimiento popular que, dcrrota del peronismo y dos los resultados nacioel 27 de octubre, vamos a r cambiar elsigno politico sy a recuperar los sindicairm6 ayer Altamira en deoncs radiales. milar sentido se expres6 diputado nacional clecto enos Aires. "Esta derrota chnerismo de [el gobernaan Manuel] Urtubey y de ectores del peronismo de demas de la de los radicafirma que podemos crecer onvertirnos en unaaltemapoder en 2015", exalt& ayer, el Partido Obrero se o en la capital de Salta con or ciento de los votos frenrchnerismo, que cosech 6 %. Sin embargo, la fuerza era el gobernador Urtubey uso a nivel provincial y Sc 6 la mayoria en la Camara utados y en cl Scnado. ves electoral del peronismo pital sal tefiaprofundizo el interno en aquella fuerza; to, las division es in temas rtido contribuyeron a uno eores desempefios electol peronismo desde el retora democracia. fecto, si bien el Frente pactoria. gan 6 en 20 de los 23 os provinciales, perdi6 en importante de todos, la can tanto, el Frente Popular , de Juan Carlos Romero,

Difusión: No disp.

EL TE1BUNO

senadorreelegidopor esta provincia en las Oltimas elecciones legislativas, tuvounretroceso, al igual que la agrupacitin Salta som os Todos, del actual diputado nacional Alfredo Olmedo. Con estos resultados en la ma no, Altamira en fatiz6 ayer que el PO le dio una "paliza fenomenar al peronismo en Salta. "Tuvimos

InsOlito pedido de disculpas del gobernador de La Rioja por el reparto de dadivas en la campafia Respondi6 asi a un documento de la Iglesia que habla criticado las praciicas clientelares El gobernador de LaR ioja sorprendid ayer a todo el mundo politico: en un hecho sin preceden te, Luis Beder Herrera pidi6 disculpas por la distribucion de &divas porparte del oficialismo provincial durante la cam pan" a electoral para las elecciones del 27 de octubre. Lasdeclaracionesdelmandatario, queanunciOademas quenointentathunanueva reeleccion en sucargo, fueron una respucsta a un duro documento del obispado de La Rioja, en el que se habian cuestionado las practicas clientelares desplegadas por el k irchn er ism o en los dins pre-

vios a los comicios. "Coin c ido con el obispo en que estas practicas deben eliminarse. Yo, cuan do gene en el 2011, lo hive sin entregar unasolachapa, pero ahora cedi ante el pedido de un sector de mi espacio. Esa no es la militancia que debemos profesar. No se debe militar con dadivas dos meses nada Inas. sino todo el afio", afirm6 el mandatario, en dialog° con laprensa local, en la residencia oficia I. "Yo como catolico le pido disculpas al obispo y me comprometo a que esto no vuelva a pasar en unos comicios, pese a que laproxima elecciOn va a ser en 2015 y ya no voy a ser candid ato, pero al menos troy a buscar que la pine elija, nada mi.'s, porque lo que pas6 de cara a las legislathas del 27 de octubre fuc un malejemplo", apuntaierrera alreasumir la gobernacion, luego de una semana de licencia. Las tiltimas eleccion es fueron

muy espcciales para el peronismo riojano. En las primarias del 11 de agosto, el Piperdi 6 ante el rad icalismo, en lo que constituyo la primera derrota peronista desde el regreso de la democracia. En las generates del 27 de octubre, el oficialismo voice) ala campafia una gran cantidad de recursos priblicos, que le dieron una victoria ajustada, por una dileren cia de apenas 770 votos. El margen fuetanestrecho queelradicalismo se declar6 ganador y denuncio fraude electoral. Tres dial despues de las elecciones, enconmemoracion de lostreintaafios del retornode la democracia, el obispo de La Rioja, Marcelo Colombo, emitid un comtuncadomuy duro, en el que se denunci 6 en detalle el reparto de dadivas registrado en la campafia del oficialismo. "Creemos conveniente expresar nuestro dolor porque en 30 arias no hemos logrado desterrar las viejas practicas del clientelismo y la dadiva", dice el documento, que tuvo amplia difus km en la provincia. "Creemos que lastiman a la democracia hechos coma los que hemos podido observar durante la dampens electoral: ofrecimiento de contratos laborales, asignacion de pensions, reparto de materiales de constt•uccion, cntrcga de sunins de diner°, presionesporparte delas autoridadcs a los cmpkados", conUnita eltexto, firmadopor Colombo ypor el presbiterio de la diOccsis de La Rioja. El doctuncnto concluye: "Si la de-

mocraciadignifica a nuestropueblo en su participacion, estas practicas lo humillan y menosprecian en su dignidad; sielladebe ser un espacio fecundoparaeldialogoyeldebatede ideas y proyee tos, 6:t.as la transfor-

alli un crecimicnto del 200 por ciento desde 201r, destac6. Por su parte, Pitrola calificd de

Indic&

Por su parte, el principal referents del PO salteflo, el diputado

provincial Claudio del Pk, anticipo a TA NACTON que una de sus prioridades, tras el triunfo, es la reforma del estatuto del educedor. "Los docentes saltefios estan en peores condition es que los del resto del pais", advirtio, al tiempo quepresentaratambien otras dos iniciativas, una sobre accidentes de trabajo y otra referida a la expropiacion de algo mas de den hectireas en la provincia.•

BEDER HERRERA GOBERNADORDELARICIA

"Cuando pile en 2011,10 bice sin entregar una sola chapa, pero ahora ced1 ante el pedido de un sector de mi espacio" "Como cab:Rico,

le pido disculpas al obispo v me

comprometo a que esto no vuelva a pasar en unos comicios"

"Yo manejo la

plata grande, pero se me va abajo con el chiquitaje"

man en un destructor intercambio comercial de bienes yvoluntades". En coincidenci a con los cuestionamientos del obispo. el diputado radical Julio Martinez, primer candidato de La UCR en los comicios, dijo a T.A NACIONquela campafi a del oficialismo riojano habia sido m as cara dela histori a". El legislador detallo que en los acto.s de cierre de los postulantes la Legislatura provincial se habian regalado heladeras, termotanques, materiales de construccion y hasta taxis nuevos. "Nunca se habia vista un clientelismo a este nivel. Eso hizo que el obispado hici era un documento pars condcnar la prebenda", explic6. Segdn Martinez, el pedido de disculpas de Beder Herrera es unamera muestra de "hipocresia" ala que se vio obligado por la repercusiOn que habian ten ido las crfticas de la [glesia. "El gobernador tiene tres probl emas -pun tuali zo el diputado radical-: hizo una elecciOn muymaI a, tiene una. imagen negativa muy

altaysu intentoreeleccionistasevio neutral izadoporque su situacion es igual a lade Zamora." Martinez hizo referencia asi al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, al que la Corte Suprema le impidi6 buscar un tcrccr mandato por considerarlo inconstitucional. En su afitnpor mostrarscreceptivo al documento de lalglesia,Beder Herrera admitio la posibilidad de que existiera corrupciOn en su gobierno, pero se dcslig6 de responsabilidad es."Yo manejo la plata grande, pero se mevaa.bajo conelchiquitaje", sostuvo, y le pidi6 a la Justicia queactuaraDosdc los acusados son sus sobrinos GastOn Millicayy Raul Moreno.•

Llev4 toy 111.1 ci los s

"histOrica" la elecciOn. "Esto con -

firma cl alcancc del crccimicnto del Frente de izquierda y de los Trabajad ores en todo el pals", enfatizO, altiempo que Altamira desafio al Frente Amplio Progresista (FAP), que lidera Hermes Sinner.

"Palabrerio" "Noes atm case que un sector conservador disfrazado con un palabrerio progresista -asestd-. En cuanto logremos desbloquear eso, llevaremos nuestra victoria a Cordoba, Santa Fey la Capital." A juicio de Altamira, el triunfo del PO en Salta"es laconsecuencia de un a confron tacion en todos los pianos con el PJ". "En Salta capital se viene de un impucstazoy de un proceso de re mate de tierras &scales a favor de la espcculacidn inmobiliaria. Nosotros movilizabarnos a vecinos para pcdir quc csas ticrras scan destinad as a viviend as socia les",

Admision de errores y pedido de perdon

de tosecretor historia .favorita

4- Alcoa

LI Es es-it suezi4 Yutote-iv, ovis a dcaftocer 40/42Y a Die; Jackie, leo% a Awe. exclusives, cowo siesre, etti,evisios Moots

'ieetkcits,

wets(

-+

ificoeb/oes Derp,,is z;E.

6ser_414

.1eAtiorio

erVIK-Allx•cww de la /as ofejores oshcololas

Adewas, de eerlo, awislool Fora recoedar

jupdo a 4otS stooges.

to mon umiak

••

ue

Página 47 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

FUNDACIfIN .1,11...r

R OE hi

I.

NIERS

-

• •

e

••

• •

4 4


n ad ie le gustapagar impuestos". d6queseria"unapicar-Aran nreadecuar el presupuesresupuesto"-fijado en ones de pesos-par una to paralograr acuerdo en la Legislatura? structiva7quesen iegaa Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 -Elpresupuestoincluyetodosloseleeudamientopor14.500 mentosparafinanciarla prevision de esos en la Legislatura. Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 gastosc inversiOn.Amuchoslosvoy una entrev ista con LA ocid quePágina: la actualizaa financiar con ingresos corrientes: 6 uesto inmobiliario, en impuestos de la provinciay de la Naor cientoNº podria cion.Paraotros decidimos tomar un documentos: 1 anual, vamen to a seguridad y credit°. Cortar un presupuesto de a partes hace que no puedas tener un el campotienemargen Atribuy6 la resistencia plan de gobierno.

osAires,Silvinal3atakis,

La Nación

actual izacion perm an en te. En el caso de las propiedades no hay una forma automatica de actualizacion; ademas, los impuestos patrimoniales son los que mas progresividad le dan al sistcma. -En la practicava a generar 'ma buscadejarlos sin presupuesto pars que caigan en de fan! t? carga mayor... -Ya antes de que enviaramos el pre- -No.Laprovincia de Buenos Alresva supuesto a la Legislatura el los se h a- a term inareste afio con un aumento bian opuesto. No podian saber ellos salarial promedio del 22%. En pro si teniamos servicio de deuda que pore ion, la carga es menor. El valor nos podria Ilevar a default o no. La brutodelaproduccienagropecuaria oposicianviene mss por otro lado. crecio 44 %. Un 18% contra un 44% momentodelgobiernonacional. Claramente tcncmos quc prever cso. Si no tenemos elementos pars responder algobiernonacional, tendremos que buscar solutiones. -Reitcro:,r,erce qucla oposiciOn

Recorte en B/N % de ocupación: 8,54 Valor: 8853,14€

tiago del Estero: la oposiciOn ca unirse en contra de Zamora

del or se postula derlo; dialog° CR, Pro y el PS

mherg

clam: frenar a Gerardo mejor dicho, agruparse ntodelgobernadorsanasarle la banda yelbaso a su esposa, Claudia dala, luego de las clecoximo de diciembre. tanmenosdetressemalecciones agobemador del Estero, la oposicion o radical K (a quicn la ma impidi6 postularse omandato) intenta concartodas lascandidatua: la del senador radical

r

d. Laboracion del Comite rigentes como Ernesto ato a suceder a Mario otitudardelradicalismo

esproximo),Rachedya poyo del partido sociaue aunque represen tan en la provincia aceptaen un fren tecomtin.

El dilema mayor para Rached siguesiendoHectorChabayRuiz,elintendentedeLaBanda, quctrabouna sOlida relaciOn con Sergio Massa y quc insistc en participar tambien en la pelea por la gobernaciOn. "Zamora se encarga de pagar candidaturas para que no nos unamosy asidispersar elvoto", afinno Rachcd a LA NACION. De todos mod os, el senador radical (quc en 2008 terminovotando en contra de la resolution 125, contra los dcscos de Zamora) esta confiado: "La eleccien se va a polarizar,yquedoclaroqueelopositormas claroalgobiemosoyyo",afirmoelex vicegobernador.

Autocritica Mientras intcntan unaeleeciondecorosacontrala esposadeZamora,los popes radicales aur se lanientanpor haberle dado sire a on dirigente que poco &spuds de triunfar en las deeciones de 2005 se convirti6 en uno de los mandatarios más kirchneristas. "Lo ayudamos a llegar y lo sostuvimos para terminar con el juarismo. Termin6 siendo peor que el en toque haceagobernarsobrelabasedelaextorsiOnyelopriete",reflexionounalto dirigente de laLICR nacional. Con mesurado optimismo, Rached afirma que con la candidatura

Página 48 de 101

deAbdala"Zamoralerespondiodcla peormaneraala CorteSuprema,que le impidid it por un tercet: mandato. Y eso leabri6 los Ojos a mucha genie: crcian quo era alga difercnte de Juarez, peroresulta que son lomismo", agrego el senadory candidato. Undetalle de las Ultimas horas alimento sospechas. Mientras Rached continua sin aparecer en los medios locales, Chabay Ruiz, antiguoaliado del kirchnerismo, afirm6 al Nuevo Diario que su idea es "dar un salto cualitativotrabajando a lapardeSergio Massa,quien tieneunapropuesta de pais distinto".EI intendente &Tigre Ilegara a la provincia el sabado. En el oficialismo santiaguefio, mientras tanto, todo es optimismo. Lucgo de la decision de la Corte, que le impidie a Zamora postularsepara permanecer dote afios al frentede la provincia, el Frente Civico gan6 las elections locales dcl pasado 27 de octubre de manera concluyente: de los 40 diputados provinciales elegidos, elFrenteCMcogan633, ademas de las 1:36 com is ion es municipales que se renovaron. Ayer, Zamoray su esposaposaron, sonrientesyconfiados, junto ala min istradeDesarrollo, AliciaKirchner, en on acto public°, yvolvieron a hablar de la "decadaganada". •

Periodicidad: Diaria

puesto 2014 sinendeudamiento?

-Si. Un presupuesto sin endeudamiento noes presupuesto. -lEsuncsccuatio complicado? -Sena una pens. Hay un montan de obras.

-Tambien hay vencimientos de deuda. Van a es tar asfixiados. -La Legislatura dice que todos tie

-

nen que estar de acuerdo.Yonopuedo creer que el estadista que penso la Constitution hays pensado que ibamos a tener una oposicion obstructiva. •

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Gioja sigue en terapia intensiva y con fiebre leve

Duran Barba, citado por el Inadi a dar explications

• • alUn mes despues del

La entidad le pidi6 al

accidente que sufrid al caer el helicdptero en que viajaba, el gobernador de San Juan, Jose Luis Gioja, continuaba ayer en terapia intensiva y sedado, y presentaba una leve fie bre a causa de un proceso infeccioso.

• • • De acuerdo con el

parte medico kid° cerca del mediodia por el subsecretario de Information Publica de la provincia, Luis Amin, Gioja continfia con "asistencia respiratoria mecanica, funcien ventilatoria controlada, con adecuados niveles de mdgenacion".

• *Agree, que son "estables" sus "parametros cardiovasculares" y que permanece "sin drogas vasoactivas". El sabado pasado Gioja fue sometido a una nueva operation, para extraer "material necratico" y realizarle un lavaje de la cavidad abdominal.

consultor gue aclare personalmente sus elogios a Adolf I niter Entre el repudio de la comunidad judiayla oposici6n politica y el reto de su propio cmplcador Mauricio Macri, el consultor ecuatoriano Jatene Dtului Barba no vive sus mejores dlas luego de afirmar, en una entrcvistn con unarevista, quc Adolf Hitler era "espectacular". Ayer, el guru ecuatoriano sumo otro dolor dc cabcza: cl titular del inadi, Pedro Mouratian, afirm6 que lo chard "de oficio" para quc aclare sus dichos ala revista Noticias. "Results particularmcntc grave y pcligrosoquedicha expresianprovenga del principal asesor de una autoridad pnblica de alto rango, como es el jefe dc gobicrno portcno, sabre todo por el efecto perniciosamente multiplicador quc puede tener csa expresion en los ciudadanos y dudadanas", sostuvo Mouratian. A traves de su presidente. Cesar

Cigliutti,laComunidadHomosexual

Argentina (CHA) tambien repudi6 pablicamente las expresiones de Jaime DuranBarbayrecord6 que el I ider del Tercer Reich "ex term inc.' a

diez mil homosexuales" durante la etapa previa y durante la Segunda Guerra Mundial. zQue dicer en Pro? Despues del comunicado finnado por Macri, en el que el jefe de gobierno critic6 el termino utilizado por Duran Barba, aunque destac6 sus "valores democraticos", el rabbi° y diputado electo Sergio Bergman sigui6 con la misma Linea de pensamicnto. "Con Mauricio creemos que fue un error, una equivocacion quc time queser reparadaporparte de quien ladijo", afirm6 Bergman. "No es quc Duran Barba picnsc cso, simplemente quc se equivoc6 en un conceptopoco feliz", lo di sculp6 el rcligioso. En dialog° con radio Del Plata, el diputado Bergman confirmo quc Duran Barba no esta en el pais, pero a que su regreso "se reunira con las autoridades de la DAIA, quienes lo invitaron para convcrsar" sabre el asunto. Puertas adentrodelmacrismo, las declaraciones de Duran Barba fueron temade analisisydebate.Lamayons se inclinabaporla postura que antean oche sostuvo Macri: se mato de una "frase poco feliz" por parte del maximo estratega de campafia de Pro en las altimas elecciones legislativas. •

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


.

La Prensa Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

Mertes 12 de noviembre de 2013 Recorte en B/N % de ocupación: 11,24

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Pitrola habla de una alternativa de poder en 2015 El electo diputado nacional del Frente de lzquierda y de los Trabajadores (FIT) Nestor Pitrola advirti° que la victoria del Partido Obrero (PO) en Ia capital saltefia, en los comicios provinciales del domingo, "confirma" que su partido puede "crecer" haste convertirse "en una alternative de poder" en las presidenciales del 2015. "Esta derrota del kirchnerismo de (el gobemador Juan Manuel) Urtubey y de otros sectores del peronismo de la provincia de Salta, edemas de Ia de los radicales, confirma que pa demos crecer haste convertirnos en una alternative de poder en el 2015", dijo Pitrola. El electo legislador recordo que en las Ultima& elecciones legislativas a nivel nacional el FIT obtuvo tres diputaciones, una en la provincia de Buenos Aires, otra en Salta y Ia tercera en Mendoza. El kirchnerismo legit mantener ahora Ia mayoria en el Legislature de Salta, pero perdie poder en Ia capital provincial, donde gene el PO. En los comicios del domingo, el partido de izquierda \tondo en Ia capital salteila a su principal competidor, el kirchnerismo, en las tres categories en

disputa.

En las elecciones legislativas del 27 de octubre, el gobernador Juan Manuel Urtubey habia ganado los dos senadores nacionales, pero perdio la disputa por las ban cas de diputados nacionales.

ELECCION HISTORICA "Fue otra demi& historica que este- confirmando el alcance del crecimiento del Frente de lzquierda y de los Trabajadores en todo el pals", asegure Pitrola

Unen reclamaron

a-

i-

o e-

programaticos gislativos ganados". Página 49 de 101 "Sobre bases &ices, progra-

maticas y metodologicas, transparentes y publicas, esta

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Crónica Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,13

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Ricardo Floravanti ricardohravaiti@gruptcronica.com.ar

Expectativa por el regreso ally de la inquietud del ciudadano comfit] y de la tnilitancia, todo el mundo politico esta esperando el regreso de Cristina. Que retome sus actividades oficiales. Eso recien sucedera el lunes proximo. Mientras tanto, trabajara sin la habitual intensidad desde la quinta de Olivos. "Los controles clinicos y del hotter de las ultimas 48 hares clan ausencia de arritmia y un buen estado cardiovascular", afirmo el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro al leer un nuevo parte medico. J.Por que se espera con ansiedad su vuelta? Sencillo: estan tejiendose alb Inas versiones de cambios en el gobierno y de medirlas en lo economic°. Par eso la expectativa. Pero nada va a resolverse sin que la

Ma's

Presidenta este al frente del Ejecutivo. "Nada se decidio sin Cristina y las decisions las seguira tomando ella", confib un alto funcionario. Por lo tanto, habra que esperar unos dras. Si bien desde hace un tiempo se especula con correcciones en el rumbo, lo cierto es que salvo una modticaciOn puntual no habragrandes novedades. Eso si, como de costumbre, la noticia sabre la salud de Cristina se siguit) con atenciOn en las reties sociales. Indus() los "tuiteros K" hablan de una convocatoria para el 18 de noviembre, que han denominado #18K. Por to tanto, no seria descabellado pensar en una movilizacion en apoyo ala Presidenta, en to que seria su primera apariciOn en pnblica luego de las elecciones del 27 de octubre.

irector Medics Grupo Cronica: Rodrigo Conti (rodit000ntrfogropooronica,corn.ar). netto, Comercial: Silvina Ussia. Publicidad: 5550-8600. Redaction: Bartolome Mitre 7601' Piso. CARA. la Manama. Registro de la Propiedad Intelectual NQ 5094149. Av. Juan de Garay 130. CABA. ISSN 1850-1516.

Página 50 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Página 12 Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en color

El PO

La

% de ocupación: 50,71

Valor: 71374,28€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

celebro is victoria para legisladores en la capital de Salta

zquiettla sigue de

Pos en

El Tr Crimin

fest*

Aunque el PJ del gobernador Urtubey se impuso en 20 de los 23 distritos de Ia provincia, Ia nota en Salta Ia volviO a dar el Partido Obrero con su victoria en la capital. Ya se entusiasman con las presidenciales de 2015. Gen.d.t.0 eTPIbunod.SAW.

A "Vamos a intentar cambiar el

AlMsign politico del pais y a recuperar los sindicatos", asegur6 un exultante Jorge Altamira. El dia despues de las elections legislativas en Salta, el lider del Partido Obrero calific6 el desempeno de su fuerza come una "paliza fenomenal" al kirchnerismo y se entusiasm6 con las presidenciales del 2015. "Somas la condensation de un gran movimiento popular", asegur6 el dirigente. A nivel provincial, el PJ que encabeza el gobernador Juan Manuel Urtubey junto con sus aliados gene!, las legislativas, irnponiendose en 20 de los 23 distritos de la provincia y manteniendo los dos tercios en las cameras de Senadores y Diputados, El frente oficialista tendra 17 de los 23 senadores y 43 de los 60 diputados. El kirchnerismo tambien gen() Ia 6nica in tendencia que se puss en juego -la de Salvador Mazza-, donde el candidate del Partido de la Victoria, Ruben Mendez, se impuso sobre el jefe comunal Carlos Villalba, suspendido tras ser hallado en un prostibulo durante un operativo contra la trata de personas. El PO, de todas formas, fue la noticia de los comicios por su historic° triunfo en la capital saltefia, Alli qued6 primers en las tres categories en juego (senadores, diputados y concejales) y accedio, por primers vez, a una banca en la Camara alta. Tendra adern As cuatro diputados y ocho concejales. En Salta "tuvimos un crecimiento del 200 per ciento desde el 2011", aseguro Altamira. "Es la consecuencia de una confrontation en todos los pianos con el PJ", porque "en Salta capital se viene de un impuestazo y de un proceso de remate de tierras fiscales a favor de Ia especulaciOn inmobiliaria". En este sentido, agrege que el PO "es la apuesta fuerte de una generation que reveIa que hay una salida a Is izquierPágina 51 de 101

GRAIIACTO

GRAP4 AC

ALTAMIRA

ALTAIVIIRA

p.40.1.0PEZ

LOP'

PIA

P

r•—...0 EL

.14e

-ran 5/9 he

stod>l,krito 27

'raTe717"

GRAL!4ACTO

p,,,LOPEZ

t.t..1)EL PLA luoves 5,411, 30,:30 $am.1.7n.to

27.

Z7,12.7Ci0Nrri

posterg cio en lase hu rante I de que que al grante fanteri do por salud. Dante nal se Espano de God 6 vera do por fue apo cabeza tambie cuerpo jandro

per Jua cias y A Pine se bellon

acornp co del

Minuch fiscalia prober

puted°

nica, m didas j fijaron

ceso.

Jorge Altamira,

la

semana pasada, Junto a los candidates sattenos eleclos Gabriela Cerrano y Claudio del Pia_

BO San

Equ poiogia El

"En Salta capital se viene de un impuestazo y de un proceso de remate de tierras

fiscales", explico Altamira el resultado. da del Gobierno" y anticip6 que el crecimiento electoral de su partido se repetiria en Santa Fey la Capital Federal si el electorado se diera cuenta de que el FAP de Hermes Binner "es un sector conservador disfrazado con un palabrerio progresi sta". Desde Salta, el diputado electo Claudio del Pla, que encabezo la boleta del PO, atibuy6 el triunfo de su partido a que la izquierda "es la Unica fuerza independiente defendiendo las grander causes populares-, por lo que el electorado

"nos ha dado una representaciOn muy amelia". Del Pla puss el acento en una campaila para derogar un impuestazo que a principios de aro signi flea en a Igunas zonas aumentos de entre el 200 al 1000 por ciento. "Nosotros queremos que se abran los libros porque el municipio es una caja negra", aseguro. Tambien destac6 las protestas contra el remate de tierras fiscales "que fueron usadas en favor de la especulacion inmobiliaria", la Iiicha contra el trabajo en negro y la alternative al modo de explotac ion

de las industries petroleras. Nestor Pitrola-dirigente del PO y diputado nacional elects del FITretomo por su parte el planted de Altamira y dijo que los votes conseguidos por el PO en Salta capital "confirman" que su partido puede "crecer" haste disputer el poder en las prOximas presidenciales. "Esta derrota del kirchnerismo de (el gobemador Juan Manuel) Urtubey y de otros sectores del peronismo de Ia provincia de Salta, edemas de Ia de los radicales, confirma que podemos crecer haste convert irnos en una alternative de poder en el 2015", dijo Pitrola. El dirigente record° que en las Altimas elecciones legislativas nacionales, el FIT obtuvo tres diputados, uno en Buenos Aires, otro en Salta y el tercero en Mendoza. Impreso el 12/11/2013 14:42:11

a busc

cidos d zonas

Diama do Fed go de quien a loracio el luga ga". "H ya se b en lug dictadu militare nadie", que "h tales, c que en

al sur d I-labia v

litares c de des


es ignorarlos. Porque ellos cambian las cosas”. Obviamente, uno de los Elmás Cronista locos por cambiar el mundo fue Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 el propio Jobs. Es a finales del siglos

Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 21 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 15,51

Valor: No disp.

jas. Problemas empresariales impidieron que Jobs continúe su carrera en Apple. Y si bien no es muy común tener oportunidades para una revan-

cos años, a cubrir casi todo el mundo. Ya hay países con mayor cantidad de dispositivos que población. Pensemos entonces en qué puede transformar a

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Un padrón electoral para descargar ¿Qué se necesita para bajar las fotos del padrón electoral? Un código simple y tiempo. Poco tiempo. En unas horas un código publicado en Internet permite bajar miles de imágenes de los votantes. El caso fue dado a conocer por la Asociación por los Derechos Civiles, en particular por Ramiro Álvarez Ugarte, director del área de Acceso a la información y Privacidad de esa organización. Mercado negro El abogado contó, a través de su cuenta de Twitter, que alguien publicó un código simple, que permite acceder a una de las carpetas del sitio del padrón (www.padron.gob.ar/ fotos/$folder/) y generar la

Página 52 de 101

descarga automática de las imágenes allí alojadas. Si bien ADC no pudo relacionar aún las fotos con los DNI, y, por lo tanto, verificar que la imagen se podrá sumar a los padrones, que se venden en el mercado negro, la organización cree, según varios expertos en seguridad, que no es muy complejo acceder a la base de datos y unir una cara a un número de documento. ADC, según le dijo Álvarez

nunciar y promiso tecnolog biando.

Ugarte a Infotechnology.com, ya había pedido la baja de las imágenes del padrón por considerar que invadían la privacidad de los votantes. Por su parte, Alejandro Tullio, director Nacional Electoral, le explicó a este medio que las fotos se encuentran en los servidores de la Cámara Nacional Electoral (CNE), no bajo su área, y que están protegidos bajo los estándares de la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura. La transferencia de imágenes se realiza, de manera electrónica, desde el Renaper hasta la CNE. Pablo Martín Fernández @FernandezPM Más información en:

‘Call of Duty - Gho fenómeno de ven Uno de los videojuegos más esperados del año ya se encuentra en el mercado. Se trata de ‘Call of Duty: Ghosts’, donde los usuarios parten desde una situación de desventaja respecto al enemigo y tendrán que luchar en tiroteos espaciales y contra ataques alienígenas, informó Activision, creadora del juego, en un comunicado. Modos multijugador El videojuego, lanzado el viernes en todo el mundo, estará disponible para Xbox 360, PlayStation 3 y WiU, y provocó colas en los negocios, donde se pudo ver el fanatismo de sus se-

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Diario Popular Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 19,42

Valor: 15151,17€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

Buenos Aires, martes12 de noviembre de 2013

ICON QUORUM PROPIO4

Abal Medina, con Di Tullio y Dominguez

El

jefe de Gabinete de Ministros de

la Nacien, Juan Manuel Abal Medina, destace ayer que el Frente para la Victoria tendra "quorum propio"

en Ia Camara de Diputados a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los diputados y senadores elector el mes pasado. partir del 10 de diciembre el oficialismo va a contar con 132 diputados, entre propios y aliados, sabre un total de 257, lo que nos da quorum propio para seguir avanzando con las medidas que impulsa la presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner", sostuvo el funcionario, tras un encuentro que mantuvo con el presidente de la Camara baja, Julian Dominguez, y la jefa del bloque del Frente para Ia Victoria, Juliana Di Tullio. Abal Medina recibie a ambos diputados ayer en la Casa Rosada y repast") con ellos is agenda legislativa de la Camara baja para los pre)dmos meses. A la yes, analizaron los resultados de las elecciones legislativas del 27 de octubre y la composition de Ia Camara baja. El Frente para la Victoria y sus

el "A partir del 10 de diciembre el oficialismo va a tener quorum propio en la Camara de Diputados", dijo Abat Medina.

aliados obtuvieron el 33,15 por ciento en el ambito nacional, lo que se traduce en 48 escafios y, debido a que "se ponfan en juego 43 bancas propias", el oficialismo terming ganando "5 bancas nuevas", subrayaron Di Tullio y Dominguez. En otro orden, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, sefiale ayer que el gobierno siempre "se va a jugar por los derechos de todos los argentinos" y exhorte "a no bajar los brazos" para seguir construyendo, en el marco de un acto en el que entrege beneficios por más de 11 millones de pesos y 1.911 pensiones no contributivas. En su discorso, la titular de Ia cartera de Desarrollo Social destace el desarrollo y crecimiento sostenido "trabajando todos juntos, con inversion publica y social, a to largo y ancho del pais". "Siempre con la mirada al pueblo, porque nos interesa trabajar para que el pueblo argentino tenga Ia calidad de vida que se merece", afiadio. Alicia hablo ayer ante unas 2.000 mujeres del programa "Elias Hacen-Medicos Comunitarios" en la provincia de Santiago del Estero.o

Página 53 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Clarín Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 25 Nº documentos: 1

Opinion 25 Recorte en color

% de ocupación: 22,27

Valor: 48245,92€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Debate

Una disputa que pone en riesgo fuentes de trabajo Ricardo Cirielli SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACION DEL PERSONAL TEC NICO AERONAUTICO

a pelea entre el gobierno y Clarin esti destinada al desguace de dicho Grupo. No a

"democratizar la palabra", al ejercicio de la libertad de expresion de manera más democratic.% lo cual si es indispensable. Ningilin sector social exigio esa guerra. Pero en el fragor y confusion de esa contienda, nunca se tuvo en cuenta a se le dio la importancia debida a la situaciOn laboral de todos los trabajadores de prensa que se van a ver afectados inevitablemente en su estabilidad, si se aplica estrictamente el desbaratamiento del Grupo Clarin. Y, si no hay discrimination, tambien en otros grupos mediaticos. En el case) del Grupo Clarin es mucho Inas alarmante, porque tiene presencia empresarial y laboral en cientos de localidades. i Si se pierden licencias y se cierran empresas, Ia ley puede asegurar que esas licencias y empresas serail adjudicadas y cornpradas en todos los casos per otros empresarios? J;) sera el Estado quien lo haga con los fondos pablicos que le 110'

jNo crecerit el desempleo entre los trabajadores de los medios a causa de la aplicacion de la ley? faltan yen macho? La ley podra garantizar, ademas, que todos los trabajadares de prensa mantendran el mismo trabajo, sus condiciones y caudad? En definitiva, tasegura la ley que no aumentara el desempleo entre los trabajadores de los medios a causa de su pueden garantizar los aplicacion? fimcionarios, legisladores oficialistas y opositores, lo miembros de la Corte o los sindicalistas? Con el agravante pavoroso de lo que habilita la Corte, en relaciem a los empleados del Grupo Clarin, al decir: "La compania puede restablecer el equilibrio en el flujo de fondos ajustando algunas variables, tales tomo prescindir de empleados", No serail los accionistas del Grupo los que pierdan el trabajo y el sustento por la aplicacion de esta ley, sino ranchos trabajadores de prensa y las familias vinculadas a ellos. En un contexto macroeconomic° en el que ya casi no hay creation de trabajo privado, sino solo publico, esto amerita la preocupacion por parte del movimiento obrero. Ninguna ley constitucional puede crear desempleo con su aplicackin. Es inadmisible. Ningan trabajador puede set- sacrificado pat-a implemental- una ley. • Página 54 de 101 •

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


0

Estiman que los cambios en el Indec no del cupOn PBI en 2014 Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 La Nación el pago alteraran

Pese al escepticismo de varios No preven variaciones El Estado, Fecha Publicación: martes, 12dede noviembre de 2013 inversion de Wall Street bancos en el ealculo del cada vez Inas -queen las tiltimas semanas indiel sobre erecirniento, Página: 11 caron que el Gobierno colocara la endeudado cual se paga cl bolo cifra de crecim lento del PR-1de este Nº documentos: 1 por requerido

organ ism os multilaterales y agenciasdegobiemosextranjeros erade US$ 80.375m illon es, lo que equivalia al7.9%dell131".En particular la deuda nets denominada en pesos equivalc a US$ 13.601 milloncs, de debajo del 3,2% afio El cambio en la mediciOn del PM. para d isparar el page del cupon los cua les US$ 9260 millones ajusque esta en marcha no desafiard en diciembre del alio proximo- la tan por CER (2% del PBI). el pago en 2014 del cupon ligado al fuen to dijo que "las proyecciones El rep orte precise que los vencicrechniento economic°. no mucstran una baja sensible" micntos de deudaen 2014 Begat-Ian Recorte en B/N a LA%NACION de ocupación: 1,46reportado Valor: 1515,62€ Diaria Tirada: respecto del 5,8% Asl lo expresaron en el Es lo que credo en un Periodicidad: afio a US$ 9500 millones entre capital e fuentes oficiales, quo aclararon primer semestre del alio, quo, pala deuda pablica, segtin intereses (mos otros US$ 3000 nit que "nada indica que la proyec- ra el sector privado, rondo el 3 por datos al 30 de junio pasado Bones por el cup6n ligado al PB1), publicados ayer por el chin de crecimiento economic° demo. mientras quo para 2015 sumarian de 2013 (que se utiliza como base El ministro Lorenzino dijo envaMinisterio de Economia. El otros US$ L3.000 millones. para pagar el cupon) vaya a variar rias ocasiones quo "el pago del cuSegtinlosdatosoticiales, enelpriaumento represents unos demasiado" respecto de las cifras pen es una buena noticia", porque mer semestre del alio la deuda pi)US$ 13.402 millones difundidas actualmente por el rcllcjaqucelpaisesti creciendo en blica nacional -nets dc acreencias cuestionadolndec. delpropiosectorptIblico nacionalformasostenida, aunque los analisse redujo en US$ 2198 millones con Ademos, destacaron quo aguar- tas sostienen que el Gobierno dan el potencial avance de las con- en forma sustancial los calculos de respecto al31de diciembre pasado. vcrsacioncs entre los bonistas que crecimiento desde 2009. Tambien destacaron que se redujo en relation con el PBI, porque ingresaron a los canjes, liderados De todos modes, la fuente a dvirEs el porcentaje de la porelfOndodeinversionGramercy, ti6 que "los bon istas no tien en dedeuda pUblica total clue a junio ultimo equivalia "al 12,3% esta en manos de la Anses, dcl PBI, determinando una dismiy los holdouts quo ticncn una sell- rcchos adquiridos respecto dc la tencia firme en contra dela Argen- mediciem del PB1 ode la inflacien: el BCRA y otras agencias nuciein de 0,7 puntos porcentuales tina,paraevitar otro default. "Mien- cobranonode acuerdo eon elresuldelproductorespecto de diciembre del sector publico. La tras la soludenseaque la Argentina tado informadopor el indec", de 2012, mientras que en el caso de deuda total ascendia, a Segantminfonnedifundidoayer no pongamas plata que en el canjc, Ia deuda con el sector privado en junio, a US$ 196.143 es positive", dijo la fuente. que no por el Ministerio de Economia, la millones moneda extranjera se redujo a un dioprecisionessobrelafechadere- deudapublicabruta,incluyendolas minim° de 9,3% dd FBI". obligacionesderfesorocanlosoapertura de esta operacion. Estos calculos incluyen unos "Secstatrabajando; enla reaper- nismos del sector publico nacional, US$ 6500 millones adeudados de tura de 2010 se demordinuevemeses como el BCRA, la Anses y el Banco capital con los paises que Integran yestavez no contamos con elaseso- Nadel), sumaba ajunio do este alio el Club de Paris, a los que hay que ramiento de bancos", explic 6. Es el porcentaje de la sumar unos 3000 millones de doUS$196.143raillones,43,6%delPB1, Por cstc motivo, en principio ha- quo implica una reduccion, respecdeuda en manos de lares en in tereses. En cambia, no bria una mayor inclina dem a la idea to de diciembre de 2012, de US$1321 acreedores privados contabiliza los US$ 10.000 millodeGramercy-que ofreceun reparto millones",peroun aumentede7,3% nes que el Gobierno deberiapagardeperdidas entre elsectorprivado- respecto de junio del alio pasado. les a los holdouts, silo hate en los El Gobierno eligi6 en fatizar en mismos term inos que alas bonisque ala del estudio Garrido, que, segt1nEconomia, forzaria alGobiemo que "la deuda nets de la Nacion tas que ingresaron a los canjes de 2005y 2010. • a ofrecer algo ma's queen el canje. con acreedores del sector privado,

7,30/0

281.518

Difusión: No disp.

59%

28,2%

Página 55 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


la fes lo más ee-

rar os

te-

Clarín Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 4 del kilo de tomate redonEl precio Es lo que aumento el precio del kiNºdo documentos: 1 logramo de queso port salut, segan tuvo ese aumento en un

772%

paso de costar $ 9,98 en septiembre de 2012 a $ 17,68. Recorte en B/N % de ocupación: 29,29

292%

27,6% suba que registraron las

los datos oficiales. Pas6 de costar

naranjas en un ano. El kilogramo costaba $ 4,45 en 2012 y en septiembre de este ano $ 5,68.

$ 52,75 a $ 68,17. Valor: 63457,00€

Es Ia

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

267/0

que tuvo la docena de huevas de gallina en el periodo bajo analisis: pas6 de 11,18 pesos a 14,16 pesos. Es el aumento

Difusión: No disp.

xto

aa

za-

Datos oficiales de la Direction de Estadisticas portetia

mo la

oy

iorelas

ue

on,

en

les

n

ha

en

!)

haja

La inflation en los alimentos

podria superar el 30% anual Vienen registrando aumentos por encima del promedio general de subas en otros rubros. dispara. En los Ultimos 12 meses, los alimentos que más aumentaron de precio fueron las verduras. Lideraron los aumentos los zapaLa nueva suba de la carne se enmarca en un fenomeno más am- llitos (136,6%), zapallo (108%) plio: el persistente aumento de los. y el tomate (77,2%), segan datos precios de los alimentos, que son oficiales del gobierno portent). El pan, las galletitas y las paslos que mas pesan en el ingreso familiar, en especial en los sectores tas no se quedaron atras porque de ingresos medios ybajos. la harina tuvo un increment() del En los primeros 9 meses, la suba 134,5%. El kilo de pan fiances tide Ia canasta alimentaria fue de po flauta subi6 57,3%, la docena casi el 20%. Aim asi, los datos pre- de facturas un 37,9% y la docena liminares indican que en octubre de empanadas cocidas para ilevar hubo una disparada de los precios subio de $56 a $ 75 (34%). Los lacteos tambien tuvieron de los alimentos que, segain las regiones, subieron entre el 4 y10%. subas importantes coma el litre de A este ritmo la "inflation de los leche entera que pas6 de $ 4,77 a $ alimentos" podria finalizar el atm 6,70, un 40,5% ma's, arrastrando a con un alza de mas del 30% o mu- los quesos y yogures. Y los precios cho mas si el precio de la came se de las gaseosas subieron un 25% Ismael Bermudez iberrnudez@clarin.com

Página 56 de 101

en promedio. Las carries fueron las que menos aumentaron por el virtual congelamiento de los precios mayoristas, pero a costa de una disminucian importante del stock ganadero. Los principales tortes que un alio atras roadaban entre $ 35 y 47 en septiembre pasado oscilaron entre los $ 40 y $ 50, con un alza promedio del 6%. Ahora con el aumento del precio mayorista en Liniers, existe la certeza que habra un traslado importante sabre los consumidores. Y esto, undo a la mayor demanda de consumo de alimentos par las fiestas podria elevar el actual piso inflacionario del 2% al 3% mensual. Con tarifas subsidiadas al transporte y servicios basicos (corrxo

gas, luz, agua) si la inflation anual promedia e125%- tomo informan las mediciones altemativas al INDEC- es porque los restantes rubras aurnentaron por encima de ese promedio. Yen esa carrera se anotan la ropa, los restaurantes y hoteles, los equipamientos para el hogar y los alimentos. Segim la Direction de Estadisticas portena, un rnatrimonio con dos hijos necesitaba en septiembre pasado $ 3.090,68 para completar una canasta alimentaria basica. Si se agregan los servicios, esa canasta trepa a $ 4.141 mensuales. Asi para un sueldo media, el valor de la canasta basica de alimentos puede absorber entre e135 y 50% del ingreso familiar, y hasta cerca del 100% para un ingreso bajo.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ABC Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 72, 73 Nº documentos: 2

72 MADRID

Recorte en color

% de ocupación: 187,43

MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

ABC

abc.es/madrid

Valor: 57372,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.329

Difusión: 190.749

Los piquetes desnudan a La escalada de violencia en la huelga

de limpieza se ceba con quienes no la secundan y con los servicios minimos Los sindicatos rechazan de plano la propuesta de las concesionarias de rebajar de 1.134 a 625 los despidos CARLOS HIDALGO MADRID

Los piquetes de la huelga de limpieza viaria se emplearon a fondo ayer en su escalada de boicots contra los servicios minimos y, en general, contra los pocos compatieros que deciden no secundar los paros. Segim ha podido saber ABC, durante el turno de matiana y en el lote 4 (que gestiona la empresa OHL y que comprende los distritos de Barajas, Ciudad Lineal, Hortaleza y San Blas-Canillejas), se produjo una agresi6n de lo más surrealista. Seis operarios que se disponian a comenzar su jornada fueron agredidos por un piquete que les rompi6 la ropa y los dej6 literalmente semidesnudos. No fue el Unico capitulo de incidencias, ni mucho menos. Hubo presencia intimidatoria en todos los canto nes; pinchazos en ruedas de vehiculos de inspecci6n; robo y rotura de herramientas; candados reventados; escoltas policiales... Sucesos ocurridos ya dentro de las instalaciones, don de la Policia Municipal no puede actuar en el marco del servicio de acornpatiamiento y vigilancia que realizan a los barrenderos y que desde hoy es aim mayor, como orden6 la alcaldesa, Ana Botella, tras reunirse con los delegados municipales de Medio Ambiente y Seguridad. El parte de incidencias diario lo completaron alrededor de 40 contenedores quemados por los radicales y

otra agresi6n a un empleado en el canton de Carabanchel y que acab6 con uno de los piquetes identificado por la Policia Nacional, que esta colaborando en problemas de orden

Segim fuentes de las concesionarias, la propuesta Ultima versa sobre tres puntos. El primero, la reducciOn del nitmero de despidos de 1.134 a 625, con indemnizaciones de 27 dias por alto trabajado y un maxim° de veinte mensualidades.

Ya en el terreno del dialog°, los sindicatos rechazaron ayer de plano una nueva propuesta de ERE de las empresas concesionarias de la limpieza viaria en la capital. Los trabajadores consideran que se vulneran aim más sus derechos, puesto que aunque se rebaja el nitmero de despedidos de los 1.134 iniciales a 625 (hubo una propuesta intermedia que hablaba de 998), se les merma aim más la masa salarial a los que se libren de la criba: si antes se hablaba de un 43% menos de sueldo, ahora se le sumaria otro 12% más de rebaja, en concepto de ahorro de costes, ademas de un Expediente de Regula-

«Estamos peor que antes»

Ademas, al resto de la plantilla se le aplicaria el referido ERTE y un 12% de ahorro de costes: eliminaciOn de acuerdos de centros de trabajo, jubilaciones, excendencias, bajas incentivadas... Finalmente, las empresas que han planteado los recortes quieren imponer modificaciones en los turnos y jornadas de trabajo.

ciOn de Empleo Temporal (ERTE) men-

sual.

;

,

11, f

eh

I I

I I

I

I

,

i

I

t

!

,

1

iij;rri •

ya.•

_

'

I

IlaI'1 Is 1113' t

Polemical Rifirrafe en el Congreso La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodriguez, y la parlamentaria de UPyD Irene Lozano exigieron ayer a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que acabe con el paro en la limpieza. El portavoz del PP, Alfonso Alonso, considero que su Papel no es meterse en ese asunto. Página 57 de 101

Un monton de basura quemada y acumulada en torno a varios contenedores, ayer, en pleno centro de Madrid Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ABC Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 72, 73 Nº documentos: 2

ABC

MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Recorte en color % de ocupación: 187,43 abc.es/madrid

Valor: 57372,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.329

Difusión: 190.749

sets barrenderos Moises Torres, de UGT, resumi6 asi la nueva propuesta de la patronal: «Estamos peor que antes. Lo que plantean es casi la mitad de despidos, pero tam bier' un ERTE para el resto de los 6.000 empleados que no serian despedidos; ademas de una reducciOn del 12% de la masa salarial que se sumaria al 43% ya anunciado. Eso es un 55% menos de sueldo». El sindicato recuerda que la media de lo que cobra en bruto un barrendero en Madrid oscila entre los 1.100 y los 1.200 euros al mes. Su sueldo quedaria, por lo tanto, reducido a la mitad. A efectos practicos, los empleados de limpieza viaria pasarian a cobrar menos de lo que ganaban hace diez alms, en 2003.

Asimismo, los representantes de los trabajadores se quejan de que otra de las pretensiones de la patronal es cambiar los turnos de trabajo; en ese punto, lo más llamativo seria la eliminaciOn del turno de fines de semana y festivos, que ahora realiza una parte concreta de la plantilla. Si la propuesta de las concesionarias saliera adelante, los barrenderos tendrian que hacer correturnos o turnos rotatorios para cubrir esa jornada especial, que quedaria extinguida,

a su parecer. Otro debate preocupa en la calle son las condiciones higienicas a las que podria estar expuesta la poblaciOn. Fuentes municipales explicaron a ABC

que la Unidad de Vectores de Madrid Salud se esta encargando de hacer controles diarios. En ellos, observa si la acumulaciOn de suciedad se produce en torno a contenedores o a papeleras; si existen restos organicos, y la proliferaciOn de ratas e insectos en niveles anormales.

Decreto en caso de alerta «No se ha detectado nada. Si en algtin lugar se produjera alguna situaci6n de peligro, se comunicaria al Ayuntamiento, que tiene la posibilidad de interve-

nir mediante un decreto: seria en caso de que claramente colisionaran los derechos de huelga y el de la salud», insistieron desde Medio Ambiente.

MADRID 73

En una comparecencia ptiblica ayer, la propia alcaldesa afirm6 que no cree que esta semana de paros este suponiendo un problema de salubridad para la ciudad. Y record6 que son las empresas adjudicatarias y su personal los que tienen que llegar a un acuerdo para atajar el conflicto. Y con la temporada de Navidad a la vuelta de la esquina, los empresarios minoristas de Madrid pidieron ayer al

Ayuntamiento que tome medidas urgentes para que se ponga fin a la huelga. Esta causando un «enorme perjuicio» a los comerciantes. En un comunicado, expresan su «enorme preocupaciOn por el desarrollo de los acontecimientos que estan sucediendose».

Calentita anda tambien la opini6n pliblica. «El Ayuntamiento ha hecho un contrato basura. iPues toma basura!», espetaba la dueria de uno de los tres quioscos de la Puerta del Sol, al expresar su deseo de anulaciOn del contrato de los trabajadores de la limpieza viaria y de jardineria de la capital de Espana, para que los encargados «hagan uno mejor», informa Efe. La gente no puede estar viviendo de «recortes, recortes, recortes, impuestos, impuestos, impuestos», clamaba una indignada vallisoletana, mientras fotografiaba el reloj que corona con sus campanadas cada Fin de Atio.

PSOE: romper el contrato

El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Jaime Lissavetzky, consideraba ayer que Ana Botella es «una alcal-

desa superada» y apostaba por «dar un paso arias» y derogar el contrato integral firmado con las concesionarias. «No es posible tanta incapacidad, falta de dialog° y desconocimiento de Madrid. El tiempo de Ana Botella en el Ayuntamiento esta siendo un ejemplo de lo que no se debe hacer en politica», atiadia. UPyD incidia en el asunto del riesgo sanitario e insistia en que el Gobierno local debe «afrontar de una vez el problema de fondo: no se sostiene la escasa inversion econOmica del actual contrato de limpieza», afirmaba el portavoz de la formaci6n magenta en el Consistorio, David Ortega.

Firmas para que

el Ejercito limpie

Un total de 1.900 firmas pedian ayer en la web Change.org que el Ejercito limpie las calles de Madrid mientras dure la huelga de limpieza

ISABEL PERMUY

Página 58 de 101

viaria, que hoy surra su octava jornada. La peticion ha sido lanzada por un internauta, Valero Rioja, despues de afirmar que basura «esta comiendo» a los madriletios. Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Mundo Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 4, 5 Nº documentos: 2 4

ESPAÑA

Recorte en B/N % de ocupación: 121,31

Valor: 34630,49€

>LA FINANCIACIÓN SINDICAL

EL MUNDO. MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Periodicidad: Semanal

Tirada: 289.448

Nuevas revelaciones

Difusión: 206.007

A la izquierda, circular interna de UGT en la que figura estampado el ‘post-it’ con la anotación «para nosotros, el 15%»; a la derecha, justificantes de pago de cada uno de los dos plazos. / E. M.

«Para nosotros, el 15%» ● Nuevos documentos probarían que UGT cobraba mordidas por los cursos subvencionados Viene de primera página

Sin embargo, las pruebas recabadas por este diario indican todo lo contrario. Crece, por tanto, la presunta trama que habría diseñado la federación andaluza de UGT para saquear las arcas públicas. A los supuestos desvíos de fondos públicos de los que viene informando este periódico desde hace semanas, con la emisión de facturas falsas e infladas que se iban acumulando en un bote del que la dirección del sindicato disponía a su antojo con sus proveedores de confianza, se une ahora este nuevo frente en los cursos de formación. Las pruebas reunidas por este diario corresponden a un curso de portugués de nivel medio, incluido en el proyecto «Cooperación Intersindical Andalucía-Algarve, 2008-2010», que cuenta con financiación de la UE, a través de los fondos Feder, y de la Junta andaluza. El presupuesto global del proyecto en el que está incluido el curso de portugués es de 500.000 euros, de los que 375.000 provie-

Página 59 de 101

nen de las arcas europeas. De la partida que aporta Bruselas, UGT-Andalucía recibe 75.000 euros; la Junta, otros 75.000 euros, y CCOO de Andalucía, también 75.000. El resto se lo reparten otras dos centrales sindicales de la vecina Portugal. Para impartir el curso de portugués, UGT designa a una de sus fundaciones de carácter docente, el Instituto de Formación y Estudios Sociales (Ifes), al que se compromete a pagar 7.645,96 euros por la acción formativa dirigida a 15 personas interesadas en la misma. Este ente de UGT es el que habría pagado al sindicato la comisión del 15%, en total 1.146,9 euros, que abonó en dos plazos, con un primer cheque de 573,45 euros ingresado en la cuenta de UGT-Andalucía el 31 de marzo de 2010, y una transferencia bancaria desde la cuenta del Ifes a la del sindicato el 20 de agosto de 2010. El importe total de esa transferencia fue de 2.589,90 euros, y en ella iba incluido el segundo plazo de la comisión, otros

573,45 euros, como se anotó a mano con posterioridad por los contables del sindicato. El curso debió celebrarse, según la documentación analizada por este diario y que fue la utilizada por el sindicato para justificar la subvención ante la Unión Europea y la Junta andaluza, entre el 2 y el 25 febrero de 2010 en la sede de Ifes en Huelva, en la

constancia de la comisión en la parte superior del folio y en la central, donde se estampa un post-it con la anotación «50% TR. al Ifes para nosotros el 15%», como se puede comprobar en el documento que se reproduce en la parte superior izquierda de esta página y se ve con más claridad todavía en un destacado situado bajo estas líneas. El primer por>Anotación en un ‘post-it’ que se estampó en la circular interna de UGT sobre el curso, tal y como se puede ver en el documento reproducido arriba.

calle del Puerto. Duró 60 horas. En uno de los documentos del curso se llegaron a anotar a mano en dos ocasiones la comisión del 15% que UGT se embolsó de esta acción formativa. Queda

centaje del 50% hace referencia a la primera transferencia (TR.) que el sindicato hizo al Ifes, ya que el pago del curso se fraccionó en dos plazos. El escrito sobre el que se apun-

tó la supuesta comisión del 15%, anotada con posterioridad por el departamento de contabilidad del sindicato, está firmado por Dionisio Valverde, vicesecretario general de Relaciones Laborales y Política Institucional de UGT-A el 8 de febrero de 2010, cuando se suscribe el documento, y va dirigido a Federico Fresneda, vicesecretario general de Administración y Recursos Humanos de UGT-Andalucía en aquella fecha. Resulta paradójico que el documento que demostraría cómo UGT se embolsa un porcentaje de los cursos de formación que imparte y que están financiados con fondos públicos, incluya un logo de grandes dimensiones con el mensaje «UGT, exigiendo trabajo decente». «Estimado compañero, en el marco del Proyecto de Cooperación Intersindical Transfronteriza Andalucía Algarve, vamos a realizar un curso de portugués para trabajadores transfronterizos. Este curso, que comienza el próximo 2 de febrero en Huelva, Sigue en página 5

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Mundo Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 5 EL4,MUNDO. MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 Nº documentos: 2

Valor: 34630,49€ Periodicidad: Semanal SINDICAL >LA FINANCIACIÓN

Recorte en B/N % de ocupación: 121,31

206.007 La acción de laDifusión: Justicia

Tirada: 289.448

Viene de página 4

UGT también aparece en los do- dos cofinanciados por la Junta de tendrá un nivel intermedio y co- cumentos sobre los actos del Día Andalucía y el Fondo Social Eumo en otras ocasiones lo coordi- de la Mujer Trabajadora celebra- ropeo de la UE. Hay al menos cuatro facturas na Ifes Andalucía», indica Valver- dos en Cádiz el año pasado, que de en el escrito dirigido a su costaron 22.000 euros y que el por un importe cercano a 65.000 sindicato cargó a la Junta como euros por la emisión dos veces al compañero Fresneda. Le adjunta el convenio de cola- gastos derivados de la participa- día de microespacios simultáboración y le ruega que se lo ha- ción en los procesos de negocia- neos en todas las emisoras en ga llegar para que lo firme a ción colectiva. Fernández Sevilla Andalucía de la Cadena Ser en los que se abordaban cuesFrancisco Fernández Sevitiones relativas a la defenlla, en aquella época vicesa legal de los trabajadosecretario general de Orres, la negociación colectiganización, y actualmente va y otros servicios del secretario general de UGT sindicato. Andalucía. Sobre el curso de portuPor lo tanto, la firma del La mayor partida económica prevista en el gués, Fernández Sevilla, actual máximo responsa- curso de portugués que impartió un ente Fresneda y el director teble del UGT en Andalucía instrumental de UGT Andalucía en Huelva rritorial de Ifes Andalucía aparece en el convenio en febrero de 2010, que sirvió para que el acuerdan que UGT aporte que utiliza el sindicato pa- sindicato se embolsara una comisión del al instituto de formación ra desviar a uno de sus 15%, fue a parar a la «visita didáctica» que 7.645,96 euros «por todos entes instrumentales el supuestamente hicieron 15 alumnos al los gastos soportados en la curso de formación finan- Algarve, en el sur de Portugal. Así queda realización del curso, preciado por la UE y la Junta recogido en la propuesta de ejecución del via presentación de la facde Andalucía que utilizan curso de portugués de nivel medio a la que tura y justificación». para embolsarse una co- tuvo acceso EL MUNDO, en la que se «La cantidad resultante» misión del 15%. reservan 2.050 euros para la citada «visita se abonará de la siguiente En el documento que didáctica» del total del presupuesto del forma: «50% a la firma del firman Fernández Sevilla, curso de 7.645,96 euros; es decir, casi un presente acuerdo y 50% a Fresneda y el director te- 27%. «En esta ocasión, y a diferencia de rritorial de Ifes Andalucía, otros realizados, se contará además con una la presentación por parte de Ifes del documento conJuan Francisco Alcaide, salida al Algarve portugués, donde los table mencionado». De heno aparece ninguna men- alumnos tendrán la oportunidad de cho, la comisión, a la que ción a la comisión del practicar el idioma y realizarán visitas de nunca se alude en el 15%, tan sólo se recoge la interés», recoge un escrito firmado el 8 de acuerdo firmado por los cantidad que debe cobrar febrero de 2010 por el entonces dirigentes de UGT de Anel IFES por impartir el ci- vicesecretario general de Relaciones dalucía, se abonó también Laborales y Política Institucional de UGT tado curso. en dos plazos. No es la primera vez Andalucía, Dionisio Valverde. La partida Además de las anotacioque Fernández Sevilla se reservada para la excursión al Algarve está nes manuscritas menciove implicado personal- por encima de los 1.890 euros nadas, el cheque y la mente en el presunto des- presupuestados para «materiales didácticos transferencia, también vío de fondos públicos de y fungibles», que incluyen las aulas queda rastro de la comilos que viene informando equipadas; o los 1.902,96 euros del seguro sión del 15% en dos notas este diario desde hace se- de accidentes de los alumnos y «otros de cargo de UGT fechadas manas, a pesar de que el costes necesarios para la impartición». el 26 de marzo de 2010 y líder de UGT-Andalucía in- Aunque los cuatro conceptos que se el 24 de mayo de ese mistentó desvincularse cuan- incluyen en el presupuesto del curso de mo año. Se recogen dos do estalló el escándalo, portugués cuentan con cantidades veces los 573,45 euros coalegando que tan sólo lle- similares, es llamativo que la suma más mo el «importe corresponvaba en el cargo de secre- pequeña sea la destinada al «formador», diente a la repercusión de tario general desde el pa- con 1.803,00 euros. / S. M. / M. M. B. gastos» del curso de portusado mes de mayo, cuando Manuel Pastrana abandonó por contrató personalmente la orga- gués financiado por la UE y la Junta de Andalucía que se realinización de aquellos actos. motivos de salud. Sobre el papel de Fernández zó en Huelva. Lo cierto es que Fernández Sevilla ha formado parte de la cú- Sevilla hay que recordar que, copula directiva del sindicato, in- mo informó EL MUNDO, el aho- O ORBYT.es cluso a nivel nacional, desde ha- ra secretario general también llece lustros y fue miembro de las gó a suscribir acuerdos publicita- > Vea hoy en EL MUNDO ejecutivas de Pastrana durante rios con el Grupo Prisa que se en Orbyt el videoanálisis de abonaron con cargo a los cursos Francisco Rosell, director sus dos mandatos. La firma del líder andaluz de para la formación de desemplea- de la edición de Andalucía.

‘Visita’ al Algarve, el mayor gasto

Página 60 de 101

El imputado Domingo Enrique Casta

Un ex ases PSOE se d de Mercas

Castaño fichó por la em vendieron los terrenos MARÍA RIONEGRO / Sevilla

La juez Mercedes Alaya sigue sin encontrar a la persona que tuvo que ordenar y supervisar las obras de urbanización que se debieron realizar en los terrenos de Mercasevilla antes de que la Gerencia de Urbanismo le concediera la licencia de primera ocupación a la constructora Sanma –del grupo Sando–, adjudicataria de estos suelos a través de un concurso público «ilegal». Domingo Enrique Castaño, ex asesor del PSOE, compareció ayer por este asunto. La juez lo llamó a declarar al entender que «podría haber impedido el pase [del expediente de licencia a Sanma] al servicio de Obras, Proyectos y Actuaciones Infraestructurales para que se acreditara la falta de conclusión de las obras de urbanización». Sin embargo, éste recordó que abando-

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Razón Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 31,83

2

Valor: 4820,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 125.851

Difusión: 90.902 Martes. 12 de noviembre de 2013 • LA RAZÓN

Opinión LA JUNGLA

Politización sindical José María Marco

E

l pasado mes de febrero, una huelga del personal de recogida de basuras en Sevilla terminó cuando los trabajadores votaron de forma individual. Una de las batallas históricas del sindicalismo norteamericano es la del voto secreto: cuanto más público es el voto, más poder tienen las burocracias sindicales y menos los afiliados. En la huelga que padece Madrid estos días el debate no tiene por qué

estar planteado en estos términos, pero el desarrollo del a empresas relacionadas con los servicios públicos, conflicto es significativo de la evolución del sindicalis- o gubernamentales, la cuestión revela la politización mo en tiempos recientes. directa de la actividad sindical. No todas las huelgas Hace unos años, no demasiados, la huelga era un en estos sectores son políticas, claro está, pero muchas instrumento al que los trabajadores y los sindicatos de acaban teniendo una dimensión política. Se manifiesta una empresa (en general industrial) recurrían cuando en la forma en la que los empleados más movilizados o pensaban que la negociación estaba atrancada. Aunque más sindicalizados dificultan la prestación del servicio podía llegar a tener una dimensión pública, afectaba o incluso empeoran las consecuencias de la huelga, sobre todo al ámbito empresarial. Ahora el panorama es como está ocurriendo ahora con las basuras vertidas a bien distinto. El sector industrial está demostrando más propósito o la quema de contenedores. flexibilidad en las negociaciones laborales gracias a las Con unos sindicatos que dependen más, al menos reformas del Gobierno, y también porque los sindicatos en estos sectores, de la financiación pública que de sus en la industria han aprendido lecciones muy amargas. propios afiliados, esto tiene difícil solución. A la espera Esto ha permitido que el nivel de conflictividad en tiem- de una ley de huelga que no parece que va a llegar pronpos de crisis no sea tan alto como lo fue hace años. (De to, lo mejor es facilitar la democratización de la toma de paso, España se consolida como una de las grandes eco- decisiones. Así se impedirá, como ocurrió en Sevilla, que nomías más industrializadas de la UE.) los enfrentamientos cobren un cariz poAl desplazarse al sector servicios, el lítico que no deberían tener. En realidad, Cuanto más primer perjudicado por la huelga no es esto le interesa a casi todo el mundo. De público es el voto, ya el empresario, sino el cliente o el usuaesta clase de desórdenes, quienes más más poder tienen rio. Si además se tiene en cuenta que perjudicados salen son los partidos de las burocracias izquierdas. Una y otra vez. las grandes huelgas atañen sobre todo

sindicales

LAS CARAS DE LA NOTICIA

Pablo Llarena

Belén Romana

Presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura

Presidenta de la Sareb

EL SUBMARINO

El llamado «banco malo», Sareb, ha vendido alrededor de 4.500 viviendas a particulares hasta mediados de octubre. Un plan de negocio que va a buen ritmo y con el que espera deshacerse de 34.000 casas hasta 2016.

Llarena ha sido reelegido al frente de la Asociación Profesional de la Magistratura, en una candidatura que propugnaba «una línea continuista», y por mantener el diálogo con el Ministerio de Justicia. La elección fue directa en listas abiertas.

Rojos y nobles en consulta

E

n uno de los hospitales más afamados de Madrid, excelso en consultas privadas. Allí estaba un aristócrata de pedigrí, Cayetano, hijo de la más Grande de España, la Duquesa de Alba. Con gran discreción, y muy educado, esperó su turno para una radiografía de rodilla, producto de una lesión en su agitada vida de jinete. Nada que ver con otras que van de «rojas» y claman contra la Sanidad privada. Mónica Cruz, la «hermanísima» de Penélope, la «cuñadísima» de Bardem, acudía al mismo centro con su retoño, mucama incluida. Estuvo borde, antipática y hasta soez, porque hubo de esperar un poco en la consulta. El noble, se comportó como tal. La otra, se tuvo que aguantar algún improperio. Cuánta falsedad y demagogia.

Página 61 de 101

Androulla Vassiliou Comisaria europea de Educación

La Comisión está estudiando otorgar las ayudas para el programa de movilidad estudiantil Erasmus, en los próximos cursos, en función del número de habitantes de los países y no del de universitarios. Un perjuicio claro a España.

Mario Vargas Llosa Escritor y Premio Nobel de Literatura

Recibirá hoy el XVII Premio Antonio de Sancha, de la Asociación de Editores de Madrid, en reconocimiento a su brillante trayectoria literaria, a su tesón y talento creativos y a su constante compromiso con la divulgación de la cultura en español.

Iñigo Urkullu Lendakari

El Gobierno vasco incluirá a los damnificados por abusos policiales en su programa sobre testimonios de víctimas en los colegios. Hasta ahora se limitaba a afectados por vulneraciones de derechos humanos cometidas por ETA u otros grupos terroristas.

al PP una ventaja de más de siete puntos sobre el PSOE si las elecciones generales se celebraran ahora, los dirigentes del PP harían bien en no confiarse lo más mínimo. El descontento social no es únicamente epidérmico y por lo tanto coyuntural. Existe un mar de fondo que se ha ido creando en estos 24 meses que los populares llevan en el poder tomando muchas decisiones impopulares que, sin negar que seguramente muchas de ellas eran necesarias, no siempre se han explicado de manera adecuada a Javier G. Ferrari una ciudadanía que esperaba que el sólo cambio de gobierno acabaría con la ruina que se había provocado por la crisis global y la meramente española propiciada por el desastre ZP. De los seis millones sí estará España al final de la legislatura de parados que a día de hoy colocan a España en según el presidente Mariano Rajoy. Infiniel furgón de cola de la eurozona, casi cuatro se tamente mejor que como la dejó Zapatero deben a la gestión de los Solbes, Salgado, Valeriano en noviembre de 2011. El jefe del GobierGómez, y demás compañeros reunidos el pasado no se refería, claro está, a la economía a la que todo fin de semana en la conferencia política en la que, el Gabinete lleva dedicándose, casi en exclusiva, además de promesas maravillosas como garantizar desde que tomara posesión en la Navidad de hace el agua y el gas a los parados, supongo dos años. Los datos avalan, ahora sí, que que gracias a la hucha con las que los los brotes verdes comienzan a florecer Ha comenzado socialistas llegarán al poder cuando de verdad y no de manera virtual como la cuenta los mangantes de los ERE de Andalucía cuando lo decía la ex vicepresidenta atrás para la devuelvan hasta el último céntimo, ha económica Elena Salgado. Pero a pesar jubilación de comenzado la cuenta atrás para la jubilade esas buenas perspectivas y de la ción de Rubalcaba. reciente encuesta del CIS que le otorga Rubalcaba

CHUZOS DE PUNTA

Infinitamente mejor

A

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Economista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 8 8 Nº documentos: 1

% de& ocupación: 84,21 Empresas Finanzas

Recorte en color

Valor: 10105,55€

MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL ECONOMISTA

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

El PP adjudicó a Villar Mir un contrato cada 13 días entre los años 2002 y 2009 La Policía investiga la relación con una supuesta donación de 530.000 euros del empresario al partido te en que solo recibió poco más de 3.022 millones. No sólo eso, ya que el grupo apunta a otras empresas del sector como principales beneficiarias de los proyectos de obra pública adjudicados por los populares.

Javier Romera / Rodrigo Gutiérrez MADRID.

OHL ha sido en los últimos años una de las constructoras más beneficiadas en la contratación de obra pública por parte del PP. De acuerdo con uno de los últimos informes elaborados por la Udef, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía, la constructora que preside Juan Miguel Villar Mir recibió entre 2002 y 2009 un total de 215 adjudicaciones, lo que supone prácticamente una cada trece días. Durante esos años, OHL resultó adjudicataria en total de 619 contratos en ese periodo, con lo que ganó con los populares el 34,73 por ciento del total de su beneficio. El problema, según la Udef, es que el importe de los mismos fue muy alto, representando un montante de 4.652 millones de euros. Es decir, que de cada diez euros que ingresaba, seis los aportaba una administración del PP. La Policía asegura en su informe que “el mayor volumen de adjudicaciones por parte de gobiernos del Partido Popular se produce en el año 2002, con un total de 48 contratos, siendo en el mismo sentido el año en que se consigue un mayor importe como consecuencia de los mismos (793,86 millones de euros)”.

La empresa se defiende

Según la empresa, OHL es la cuarta sociedad en términos generales por volumen de adjudicación y la segunda si sólo se tienen en cuenta a las compañías que supuestamente habrían donado dinero al Partido Popular. Con todo, la diferencia entre las cifras aportadas por la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Nacional y aquellas facilitadas por la propia empresa es realmente sustancial. A título personal, el presidente de OHL ha recalcado en numerosas ocasiones que nunca ha hecho donaciones a partidos políticos, pero sí a sindicatos y fundaciones co-

La Policía asegura que hay una “continuidad en las aportaciones” por parte de Villar Mir

Cascos, el benefactor

Y es que durante ese ejercicio el PP concedió al grupo que preside Juan Miguel Villar Mir un contrato prácticamente cada semana. En el ámbito de la Administración del Estado, el PP le adjudicó un total de 22 contratos públicos por importe de 643 millones de euros. Todos ellos los otorgó el Ministerio de Fomento, que encabezaba Francisco Álvarez Cascos, y las empresas públicas que dependían de él, como Aena o GIF (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias). En la misma línea también se mueven las comunidades autónomas gobernadas por los populares, que ese año entregaron a OHL 16 contratos públicos por 125,1 millones. Y los ayuntamientos, con otros 10 contratos más, por 24,9 millones. Lo que se está investigando en estos momentos es la supuesta relación entre esas adjudicaciones y la entrega de fondos por parte de Villar Mir al partido en calidad de donación. Según la documentación que está analizando la policía, se habrían registrado tres entregas de fondos: una en el año 2004 por importe de 100.000 euros, otra en 2006 por 180.000 euros y la última en

Página 62 de 101

Juan Miguel Villar Mir con Alberto Ruiz Gallardón. EFE

2008 por valor de 250.000 euros. La cuestión que se está tratando de dilucidar ahora, y por lo que se imputó a Villar Mir en la Audiencia Nacional, es si esas supuestas entregas -530.000 euros en total- se

realizaron a cambio de obra pública. Más allá de los contratos con la Administración del Estado, con el PP en el Gobierno sólo entre 2002 y 2004, dentro del periodo analizado por la Policía, en el informe que

la Udef remitió al juez, se pone especial énfasis también en las adjudicaciones realizadas tanto por la Comunidad como por el Ayuntamiento de Madrid. Así, por ejemplo, en 2004, con Esperanza Aguirre como presidenta autonómica, Madrid adjudicó 8 de los 12 contratos públicos que OHL logró en comunidades gobernadas por el Partido Popular en ese ejercicio Pero lo más importante es que esas adjudicaciones se elevaron a 309,4 millones de euros, el 92 por ciento de los 336,5 millones adjudicados por las autonomías bajo el control de los populares. También ese mismo año destaca el Ayuntamiento de Madrid, con Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde, que adjudicó cinco contratos por 105,8 millones. Fueron la mitad de todos los que logró ese año el grupo OHL con administraciones locales del PP, representando el 84 del volumen de ingresos. Frente a estas cifras recopiladas por la Udef, OHL asegura, sin embargo, que no encajan con la realidad. Así, frente a los 4.652 millones de euros adjudicados por todas las administraciones del PP entre 2002 y 2009, el grupo constructor insis-

mo Faes, fundada y presidida por el anterior presidente del Gobierno, José María Aznar. En conjunto, las compañías constructoras que figuran como hipotéticos donantes en los papeles de Bárcenas, según la Udef, recibieron en total 12.330 millones de euros en contratos de las administraciones del PP entre 2002 y 2012. Según asegura el informe de la Udef, hay 16 donantes que habrían realizado aportaciones superiores al límite legal de los 60.000 euros, que son los contemplados por la Ley Electoral. En seis casos, los de las sociedades del grupo OHL, Constructora Hispánica, Sando, Sacyr, Azvi y Aldesa, la Udef aprecia incluso “una continuidad en las aportaciones” durante el periodo estudiado. Sobre este particular, la Asociación Observatorio sobre el Cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ha instado a la Audiencia Nacional a solicitar a Fomento todos los expedientes de las contrataciones suscritas entre 1990 y 2013. La investigación sigue mientras tanto su curso, a la espera de nuevas declaraciones por parte de los imputados y de que avance la instrucción del caso.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ABC Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 26 Nº documentos: 1 MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

26 ESPANA Recorte en color

% de ocupación: 70,60

abc.esiespatia

Valor: 21068,65€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.329

ABC

Difusión: 190.749

Pr Nuevo «numerito» Juan Manuel Sanchez Gordillo y Diego Cafiamero (ambos en la imagen de la izquierda) fueron a Granada como acto de propaganda pero no asistieron al juicio. Al ser la peticion fiscal de menos de dos alios no estaban obligados a ello. Abajo, en la ocupacion de la finca oLas Turquillas»

ALFREDO AGUILAR

Catiamero y Gordian() no van al juicio, pero protestan ante el TSJA Se negaron a declarar ante una Sala

que siguin la vista con el ruido de fondo de los gritos de los sindicalistas

S.I. GRANADA/SEVILLA

Ni el parlamentario andaluz de IU y alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sanchez Gordillo, ni el secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Catiamero, asistieron ayer al juicio que se celebrO en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia (TSJA), en Granada, por la ocupaciOn en el verano de 2012 de la finca «Las Turquillas» en Osuna, donde se ubica la Yeguada Militar del Ejercito. No fueron al juicio, pero si a Granada y no lo hicieron solos. En la Plaza Nueva de la capital nazari, ante la sede del Alto Tribunal andaluz, se concentraron acompatiados de cientos de sus simpatizantes ondeando banderas del sindicato y gritando consignas. Alli, Catiamero dijo que no Irian a declarar porque se trata de un juicio «politico», «no es un juicio contra una actuaci6n ilegal, es una actuaciOn politica del Gobierno contra el movimiento sindical y social más consecuente», sepal(). Sanchez Gordillo reiter6 que los que ocuparon la fin ca se marcharon «sin resistencia» y de forma «pacifica», y que no llegaron a traspasar los limites de acceso a la Página 63 de 101 zona militar.

AsI las cosas, en el juicio sOlo cornparecieron ayer tres de los 54 procesados, que declararon con el ruido de fondo de las consignas que los militantes del SAT soltaban en la calle a traves de megafonos. Los procesados defendieron el caracter pacifico de su reivindicaciOn. El primero de ellos, actualmente concejal de IU en el Ayuntamiento de Osuna, Jose Rodriguez, admiti6 que no tenian autorizaci6n

para ocupar la finca, pero neg6 que forzaran candados, causaran datio o

supusieran riesgo para el ganado o la seguridad del acuartelamiento. Ademas record() que desde hace atios vie nen ocupando esa finca para reclamar que se le de un use agricola. La segunda en declarar, Libertad S.M., sOlo respondi6 a su abogado, sefialando que IlegO a la finca un dia antes de su desalojo. El tercero en cornparecer, José Antonio M.M., sostuvo que no sOlo no causaron datios durante la ocupaci6n, sino que mejoraron la finca, podando incluso algunos olivos de la misma. «Si es del Estado, es de todos», dijo y atiadi6 que esa finca podria generar 50.000 jornales al alto.

Tras estas comparecencias, el tribunal vision() un video sin sonido de la ocupaciOn, en el que Sanchez Gordillo aparece en varias ocasiones, y se dio por finalizada la sesi6n. El juicio continuara hoy. La Fiscalia solicita para Sanchez Gordillo, Catiamero y otros dos acusados siete meses de prisi6n por un delito de desobediencia grave. Asimismo, pide para Sanchez Gordillo, Callamero y el resto de los acusados el pago de una multa de 1.200 euros por un delito de usurpaciOn de inmueble, y 100 euros de multa por una falta de datios. Igualmente, pide que todos los imputados paguen una indemnizaciOn de 1.075,64 euros al Ministerio de Defensa y 337 euros al Ayuntamiento de Osuna por los datios ocasionados.

SENTENCIA PIONERA

Un juez ordena al Gobierno devolver la oextra» de 2012 ABC SEVILLA

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo minter() 10 de Sevilla ha

dictado sentencia por la que reconoce que la retirada de la paga extra de Navidad, decretada por el Gobierno central en 2012, es «contraria a derecho» y obliga a esta Administraci6n a su devoluciOn Integra, segtin indica el sindicato CSIF, que defiende al

funcionario afectado y que asegura que «es la primera vez que a nivel nacional se ordena la devoluciOn Integra desde que se produjeron los recortes». En la sentencia, consultada por Ep, dicho juzgado declara «contraria a derecho» la minoraciOn de una cuarta parte de la cuantia anual de sueldo y trienios «sufrida por el actor en sus nOminas de julio a diciembre de 2012» y declara el derecho del actor

a «ser resarcido por la administraciOn demandada, abonandole las anteriores minoraciones, mas sus intereses legales». El sindicato precisa que J.A.R, secretario del Juzgado de Paz de La Rinconada (Sevilla), se ha convertido en «el primer empleado pitblico en ganar la batalla juridica al Ministerio de Hacienda», ya que «se trata de la primera vez en la que un juzgado ordena la devoluciOn Integra de esta paga extra, pues hasta ahora, los juzgados tan sOlo habian reconocido la parte proporcional que habia sido devengada hasta julio, cuando entr6 en Impreso el 12/11/2013 14:42:11 vigor el decreto del Gobierno».


BAE Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 22 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 32,40 Valor: 27990,03€ BAE Negocios

22

I

Mundo

Martes

12

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

www.baenegocios.corn.

de novlembre de 2013

Madrid quedo tapada de basura por una huelga de recolectores que comenzo hace una semana Protesta 3or despidos yen reclamo c un convenio mundo@diariobae.com

calles de Madrid son un basural, al cumplirse hay el septimo dia de huelga indefinida de los servicios de limpieza de la ciudad. Las tres centrales que apoyan la huelga 4a Union General de Trabajadores de Espana, la ConfederaciOn Sindical de Comisiones Obreras y Ia ConfederaciOn General del Trabajo— rechazaron la propuesta de las empresas al cons iderar que "empeora aun mas la situacian". Los representantes de las tres empresas concesionarias habian propuesto reducir de 1.134 a 625 el ni mero de trabajadores que

Las

seran despedidos, al tiempo que creaba un contrato conocido coma Expediente de Regulation Temporal de Empleo (ERTE), que dura Ian mes y puede ser renovado durante los proximos cuatro afros. Ademas, las tres empresas —FCC, OHL-Ascan y Valoriza— propusieton reducir en un 12% los aportes de los trabajadores a los sindica-

tos, lo que se sumarla al ajuste del 43% de los sueldos que las empresas plantearon en un comienzo, y que desatd la medida de fuerza. Las tres centrales sindicales rechazaron de inmediato la propuesta empresarial y ratificaron su pedido inicial de retirar todos los contratos Expediente de RegulaciOn de Empleo (ERE) y pactar un

Unica convenio colectivo para todos los trabajadores del sector del servicio de limpieza vial y jardi-

Felix Carritin Sindicato Comisiones Obreras

nerfa urbana. El ERE es un procedimiento reconocido par la legislacion espanola mediante el coal una empresa que atraviesa una mala situacion econornica busca auto rizacion para suspender o des-

"La huelga no se va a levantar si no hay una res-

puesta firme por parte de las empresas de terminar con los despidos"

Desna& de siete Sas sin recolectores, las belies &Inas de basura pedir trabajadores sin tener que enfrentar los costos. En agosto pasado, cuando los EREs comenzaron a ftincionar en las empresas concesionarias de los servicios de limpieza vial y de jardinerfa en Madrid, 350 personas

fueron despedidas. Meses despues, cuando las empresas anunciaron una nueva tan da de despidos masivos, las centrales sindicales convocaron a una huelga indefinida, que comenza el 5 de noviernbre pasado. Es imposible caminar por las canes del centro sin tener que es -

quivar restos de comida, pape les y envases de todo ripo. Por eso, desp ties de tura semana, muchos madrilenos comenzaron a quejarse de la basura acumulada en las cal les y las centrales sindicales decidieron concienti7or sabre su lucha. Hoy, cientos de trabajadores en huelga se presentaran en el Centro de Transfusiones de la ciudad para donar sangre. Otro plan es instalar mesas de informacidn en algunos lugares centricos para explicar el conflicto laboral.

VENEZUELA

NUEVA LINEA AQUARIUS La

pequena gran respuesta de Kyocera.

or

GPM

eaUdiD•Gip,10

Maduro busca imponer penas ni imas contra especuladores presidente de Venezuela, Nicolas Madura, asegur6 que im pondra penas maximas para los claims de estafa y especulacion ni bien reciba los poderes especiales que solid-to a la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) y que, se estima que obtendra esta misma semana. "Vamos a hacer los ajustes, a traves de la Habilitante, para elevar las normas y las penas a los niveles maximos posiblesa", maEl

nifesto el mandatario, quien afirmO que du:ante las inspec-

Impresoras y equipos rnultifuncion laser. Kyocera presenta su nueva linea Aquarius

de

ciones oficiales a los comercios habian "encontrado elementos infinitamente más graves" de la pensado, como Mach% de precios sin establecer mil-limos mar genes de ganancias a increme n to s de pree i 0 s de manera desorbitante. Por ello, adelant6 que con los poderes especiales tambien promulgara una ley que ponga "Ifmites porcentuales a las ganancias del capital en todas las ramal de Ia economfa" de forma obligatoria,

Todos los mierc

114171AfAlflaglIalliniVel))3101.AL

impresoras y equipos multifuncionales laser,

orientados

a las

pequenas y medianas oficinas.

Son econornicas, pequenas y cuentan con toda

la

confiabilidad de Kyocera. Ademas del servicio

post-yenta

y el

respaldo de Bruno. FInos. 5.k, el

Distribuidor Oficial de Kyocera con mas de 70 afros

de experiencia y prestigio en la Argentina.

www,uaenegociospcom trg KYCICER3 PáginaAROS 64 de 101

"Ma.

CERT

ARGENTI NA'sa*.;;;01,"

"21

lair Pit 111.41 Ern =I

BRUNOHNOS. S. A,

cuenta con la Certificacion 1504001 de Caliciad

movistar

Seguinos en Facebook,

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

facebook. com komunidadmcrvistarargentina

DESTRIBUIDOR OFICIAL: BRUNO 1-INOS. Tel.:

ndependencia

-

4362-4700 - Fax: 4361-2052 -


El Economista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 24 24 Web: www.eleconomista.es E-mail: economia@eleconomista.es Nº documentos: 1

Economía

Recorte en B/N % de ocupación: 63,35

Valor: 7601,40€

MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL ECONOMISTA

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

CEOE y Funcas certifican que el sector privado ya empieza a crear empleo La patronal cifra en 52.000 personas el aumento de la ocupación privada en el tercer trimestre

Coinciden en que la disminución de la población activa dejará la tasa de paro en el 26,4% este año

José María Triper MADRID.

Las expectativas de recuperación de la economía española empiezan a trasladarse también al mercado laboral, aunque de forma muy moderada y todavía insuficiente. Así lo apuntan los últimos informes de la patronal CEOE y de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que coinciden en certificar que ya hay una recuperación del empleo en el sector privado. Así, el informe de situación de noviembre, elaborado por el servicio de estudios de la patronal, destaca, en su análisis del mercado de trabajo que “continúa la moderación de la destrucción de empleo en sector privado, confirmando el cambio de tendencia observado desde finales de 2012”, para constatar que “en el tercer trimestre ha aumentado el número de ocupados en 52.000 personas”. En la misma línea, el panel de previsiones de la economía española de Funcas, también de este mes de noviembre, advierte de que la destrucción de empleo, eliminando el efecto de la estacionalidad, que muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) en el tercer trimestre, está sesgada por el comportamiento fuertemente irregular del empleo agrícola. Pero, “si excluimos dicho sector, el resultado es una caída del empleo notablemente inferior a la registrada en el segundo semestre”. Y añade que, además, “si se excluye el empleo público, que está inmerso en su propio proceso de ajuste, el resultado es un ligero aumento del empleo privado no agrícola”. Repara también CEOE en el aumento de 4.500 nuevos empresa-

Mejora la competitividad vía costes A partir de las estimaciones de consenso de crecimiento del PIB, del empleo y de las remuneraciones salariales, el panel de Funcas espera un ascenso de la productividad de la economía española del 2 por ciento para el año 2013 y del 0,9 por ciento en 2014, mientras que para los costes laborales unitarios se prevén sendas caídas del 1,8 por ciento y del 0,9 ciento, respectivamente. “Se espera, por tanto, que continúe el proceso de recuperación de competitividad-costes”. En este punto coincide también con la CEOE, cuyo Servicio de Estudios subraya que “en 2013 a las ganancias de competitividad vía costes laborales se suman con mayor intensidad las ganancias de competitividad vía precios”, los de consumo y los de exportación.

rios sin asalariados y de 20.300 nuevos empleadores, además del incremento de afiliación a la seguridad social, casi 55.000 personas más entre junio y septiembre, para concluir que “la evolución en 2013 del mercado laboral está siendo menos desfavorable que en 2012, ya que a medida que avanza el año se está ralentizando la senda de caída interanual del empleo”. Como consecuencia de ello, las

previsiones de la organización empresarial para el año en curso apuntan que el descenso de los ocupados podría situarse en torno al 3,3 por ciento, en media anual, 1,5 puntos inferior a la registrada en 2012.

Mejora del consumo

Al mismo tiempo, “la disminución de la población activa limitará el incremento del desempleo y de la tasa de paro, que podría situarse al-

rededor del 26,4 por ciento en media anual el año 2013”. Tasa esta del 26,4 por ciento que también estima Funcas para este año, y que es una décima inferior a la que la fundación había pronosticado inicialmente. También revisa Funcas a la baja su previsión de tasa de paro para 2014, hasta situarla en el 25,8 por ciento de la población activa. Respecto a la evolución del empleo apunta un descenso del

3,2 por ciento para el ejercicio actual y de sólo el 0,2 por ciento para el año próximo. En este contexto de incipiente recuperación económica la Fundación de las Cajas de Ahorro ha elevado una décima, hasta el 0,8 por ciento, su previsión de crecimiento del PIB para el año próximo, destacando la mejoría en la evolución del consumo de los hogares, que ahora se estima que avanzará el 0,2 por ciento, frente al crecimiento nulo previsto en panel de septiembre. Mantiene, sin embargo, en el -1,3 por ciento la previsión de crecimiento de la economía para el conjunto del año 2013, aunque resalta que “se ha modificado ligeramente la composición del mismo”, de forma que ahora espera una contribución de la demanda nacional “algo mayor, o algo menos negativa” de los -3,3 puntos porcentuales que se preveían en el panel de septiembre. En sentido contrario se reduce, también ligeramente, hasta 2 puntos porcentuales, la aportación de la demanda exterior. La actividad industrial es otro de los indicadores en los que Funcas observa una “sensible mejoría” y recuerda que, con datos desestacionalizados, el Índice de Producción Industrial (IPI) de agosto de este año creció un 0,7 por ciento sobre el mes anterior, y la media de julio y agosto sobre el trimestre precedente arroja un crecimiento del 0,1 por ciento. Es por ello que la previsión de consenso, tanto para este año como para el próximo, ha mejorado sustancialmente, hasta -2,2 por ciento y 0,4 por ciento respectivamente, frente al -2,6 por ciento y el 0 por ciento que se estimaban en el panel anterior.

Aumentan los pedidos de manufacturas y en servicios En el sector industrial, la demanda registra la mayor alza en 31 meses J. M. T. MADRID.

También los índices de Gestión de Compras Markit PMI apuestan por el optimismo en sus informes sobre la evolución de los pedidos en la industria manufacturera y del

Página 65 de 101

sector de los servicios en España. En el caso de las manufacturas el informe sobre el mes de octubre resalta como los nuevos pedidos recibidos por la empresas del sector en nuestro país aumentaron “a un ritmo sólido que fue el más fuerte desde febrero de 2011”, es decir, en los últimos 31 meses. El incremento de los nuevos pedidos para exportaciones, que aumentan por sexto mes consecutivo ha sido clave en esta evolución, al

tiempo que la mejora de los pedidos contribuyó también al tercer aumento consecutivo de la producción en el citado mes de octubre. El índice PMI se base en la información original obtenida de las encuestas de un panel representativo de más de 5.000 empresas pertenecientes a los sectores manufactureros y de servicios, y es el más utilizado por empresas, gobiernos, analistas, instituciones financieras y bancos centrales de los países in-

dustrializados, incluyendo el Banco Central Europeo (BCE). Por lo que respecta a los servicios, los nuevos pedidos han aumentado por tercer mes consecutivo y el ritmo de expansión, aunque modesto, se aceleró con respecto al observado en septiembre. Cinco de los sectores principales cubiertos por este indicador de gestión de compras registraron un aumento de los nuevos pedidos, encabezados por el sector de Correos

y de Telecomunicaciones. Por contra, el sector de Hoteles y Restaurantes fue el único que registró una caída de los nuevos pedidos. A pesar de que esta mejora está impulsada, en parte, por el descenso de los precios, los autores del estudio de Markit PMI apuntan que “los empresarios de los sectores españoles de servicios se muestran optimistas, en su conjunto, respecto a que la actividad será mayor en el plazo de doce meses”.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


JAVIER GODÓ,

La CONDE Vanguardia DE GODÓ

José Antich

Alfredo Abián

Enric Juliana Álex Rodríguez

María Dolores García Manel Pérez José Alberola (Arte) Miquel Molina

Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Redactores jefes: Enric Sierra (Web), David González y Llàtzer Moix (Adjuntos al Director), Secciones: Elisenda Vallejo (Internacional), Isabel Garcia Pagan (Política), Página: 14 Luna (Internacional), Jordi Barbeta (Política), Susana Quadrado (Tendencias Joaquín Pau Baquero (Opinión), Rosa M. Bosch (Tendencias), Ramon Suñé (Vivir), Nº documentos: 1 Orovio (Cultura), Dagoberto Escorcia (Deportes), Ramon Aymerich y Vivir), Ignacio Juan B. Martínez (Deportes), Dolors Álvarez (Economía), (Economía), Celeste López (Redacción Madrid), Mariángel Alcázar (Casa Real), Jaime Serra Miquel Villagrasa (Gente), Cristina Gallego (Fotografía), Francesc Puig (Infografía e Ilustración), Albert Aymamí (Fotografía), Núria García Arenas (Diseño), (Diseño) y Albert Molins (Producción). Fèlix Badia (Magazine y Es) y Magí Camps (Edición). Consejero de Dirección: Josep Maria Sòria. Recorte en B/N % de ocupación: 29,95 Valor: 3977,93€ Periodicidad: Diaria Tirada: 202.488 Difusión: 172.263

China replantea su futuro económico

E

L mundo está pendiente de las conclusiones que deben salir del plenario que durante cuatro días han celebrado en Pekín, a puerta cerrada y bajo riguroso secreto, los 376 miembros del comité central del Partido Comunista Chino (PCCh) para establecer la agenda de reformas económicas y sociales que debe afrontar el país. Fue en un plenario de este tipo cuando, en 1978, Deng Xiaoping lanzó el gran programa de modernización de la economía china que sentó las bases de la que se ha convertido en la segunda economía mundial. De ahí la importancia de los acuerdos que se hayan establecido estos días y que se empezarán a conocer a partir de hoy. Tanto el presidente Xi Jinping como el primer ministro, Li Keqiang, que asumieron el poder la primavera pasada, son conscientes de la necesidad de reorientar el crecimiento económico del país. La expansión de China ha sido enorme en los últimos diez años. De ser la sexta economía mundial ha pasado a ser la segunda, casi a punto de alcanzar a Estados Unidos. Pero se han creado grandes desigualdades sociales entre las diferentes capas de la población, que son un riesgo de futuras tensiones internas; se han causado serios problemas de contaminación ambiental, porque la preocupación por la ecología ha estado ausente hasta ahora de los procesos productivos, y se da ya un cierto agotamiento del actual modelo de crecimiento, basado fundamentalmente en la exportación, como consecuencia de la crisis en sus principales mercados: Estados Unidos y Europa. Este es el diagnóstico que hace un año hizo el congreso del PCCh y para el que exigió soluciones a los nuevos dirigentes. Ahora corresponde decir cómo se afrontarán todos estos retos.

Son varias las líneas de trabajo futuro que se han avanzado. Entre ellas destacan la necesidad de promover una mayor capacidad adquisitiva de las clases medias para incrementar el consumo interno y depender menos de las exportaciones, así como mejorar la competitividad del país, sobre la base de abrir a la competencia los grandes sectores hasta ahora controlados por grupos públicos, como es el caso de los ferrocarriles, las líneas aéreas, la energía, las telecomunicaciones y hasta la banca. La liberalización podría llegar hasta los tipos de interés y la propia divisa, el yuan. El objetivo es crecer un mínimo de un 7% anual, aunque con mayor calidad, y lograr doblar en diez años la renta per cápita actual, después de haberla multiplicado por cinco desde el año 2000 hasta hoy. La hoja de ruta que apruebe el excepcional plenario del PCCh debería ser determinante aunque, muy probablemente, establecerá un calendario progresivo y dejará un amplio margen para las difíciles y complejas negociaciones entre los diferentes grupos de presión políticos y corporativistas. Reequilibrar el actual rumbo de la economía china no es un reto fácil. Las ansias reformadoras del primer ministro, Li Keqiang, serán templadas por el conservadurismo comunista del presidente Xi Jinping, partidario de que el PCCh siga controlando amplios sectores de la economía. El resultado de ese pulso definirá el alcance de las reformas. Para los países occidentales, que hoy sufren la feroz competencia de las exportaciones chinas en forma de cierres de fábricas y desempleo, el cambio del modelo económico del gigante asiático puede ser un positivo factor de reequilibrio mundial, en la medida en que se convierta en motor más activo del crecimiento global.

Vigencia de Martí i Pol

D

URANTE el año en curso se conmemora el centenario del nacimiento de Salvador Espriu, renovador de la lírica catalana y referente cívico, mediante un amplio programa de actos que culminará el 2 de diciembre en el Palau de la Música Catalana, con el estreno de una pieza de Enric Palomar. Este año 2013 es asimismo el de la conmemoración del décimo aniversario de la muerte de Miquel Martí i Pol, también poeta, fallecido en el 2003 tras una lucha de decenios contra la esclerosis múltiple. Pocos vates han convertido, como hizo Martí i Pol, la poesía en una herramienta de uso y disfrute popular. Y pocos poetas han gozado, en justa correspondencia, de un aprecio tan extendido como el que Página 66 de 101 tuvo Martí i Pol entre sus muchísimos lectores; un aprecio en su caso amplificado por la labor de los can-

ron las tablas para evocar la obra de Martí i Pol. Entre tanto, en Roda de Ter se lleva a cabo desde hace semanas un vasto programa que incluye congresos, exposiciones, tertulias, presentaciones de libros, proyecciones de películas o conciertos. Todos ellos con el común objetivo que mantener vivo el legado de un poeta cuya conexión con el conjunto de la sociedad fue muy intensa. A pesar de que la enfermedad, y aquí reside un rasgo peculiar del fenómeno Martí i Pol, fue mermando progresivamente sus facultades físicas hasta ceñir al mensaje poético sus posibilidades de conexión con el mundo. La ausencia es, muy a menudo, la antesala del olvido. La muerte no sólo nos arrebata la posibilidad de Impreso el 12/11/2013 14:42:11 interactuar con la sociedad, sino que poco a poco va erosionando también el recuerdo que dejamos de nues-

A

pli Su ma en en du ta cia rig ca

tit la lo, en du int za de pa rá gr em tel mo de

L de ‘R (r

ac za de do qu e” bir ra qu un

pa qu Ta to na de en tor nu gir let nis ca en bié ha ca tra Vi tu qu tes tio lar la de


a

-

El Economista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 18,00

Valor: 2160,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

3

Difusión: 20.326

Opinión Las Sicav no cambian de fiscalidad La creación de nuevas Sociedades de Inversión de Capital Variable (Sicav) ha aumentado en 107 este año y triplica la cifra de 2012. Con estos resultados, las Sicav atraviesan el mejor año desde que comenzó la crisis. La razón es que resurge el interés de los grandes patrimonios nacionales –al igual que sucede con los extranjeros– de invertir en España. Pero también hay otros motivos. Uno de ellos, y de peso, es que la amnistía fiscal decretada por Hacienda en 2012 permite seguir repatriando capitales con los que las Sicav pueden verse beneficiadas. La fiscalidad es un aspecto fundamental en estas herramientas de inversión y ayer en medios cercanos a Hacienda se disipó cualquier temor sobre un cambio en la fiscalidad de estos productos dentro del marco de la reforma laboral. El hecho de que los clientes de las Sicav sean titulares de grandes patrimonios es un asunto proclive a que se haga demagogia con ello debido a su baja tributación del 1 por ciento. Lo que

Aumentar la tributación de estas sociedades de inversión de capital variable sólo provocaría una huida de capitales

no se dice nunca cuando se habla del tema es que en el momento en que el inversor recupera las plusvalías obtenidas tributa al tipo marginal máximo. Aumentar la fiscalidad de estas sociedades sólo conduce a una fuga de capitales, como ha sucedido en el País Vasco donde se ha equiparado su tributación al resto de sociedades. El ejemplo contrario lo constituye Reino Unido, donde se cuida la fiscalidad de los instrumentos de inversión y el sector financiero representa un 25 por ciento del PIB. Nada que ver con el 1 o 2 por ciento que supone en España. Es acertado que la reforma fiscal de 2014 mantenga la tributación a las Sicav. También, lo es saberlo en un momento en el que inversores nacionales y extranjeros consideran que España recupera el atractivo.

Sentencia contra la supresión de la extra

La banca pone a Eroski ‘a dieta’

Un Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Sevilla ha dictado la primera sentencia contra la supresión de la paga extra de los funcionarios de Justicia. La decisión no afecta a todos los funcionarios y el juzgado no se pronuncia sobre su constitucionalidad, sino sobre una “anómala aplicación de la norma”. No obstante, ya es el segundo pronunciamiento. El primero, sobre la aplicación retroactiva de la decisión del Gobierno, afecta al personal laboral y está pendiente del Constitucional. Es inevitable la comparación y el temor con lo sucedido en Portugal, cuando el Tribunal Constitucional tumbó la eliminación de la paga extra. El resultado fue un incremento de los ajustes presupuestarios que también aquí podría suceder.

La banca acreedora de Eroski —entre los que se encuentran Santander, BBVA y La Caixa— ha puesto a dieta a la compañía para evitar el efecto contagio de Fagor y asegurarse el pago de sus compromisos (unos 2.500 millones de euros) que empieza a amortizar este mismo año. El derrumbe de la cadena de electrodomésticos ha supuesto un seísmo del que se temen daños colaterales, aunque la situación en este caso sea distinta. Eroski no tiene problemas de caja; lo que preocupa es una abultada deuda generada en 2006 tras la compra de la cadena de supermercados Caprabo de la que aún no se ha recuperado y que ahora se plantea vender (359 supermercados). Un cortafuegos que busca aislar al grupo de supermercados y también al gigante Mondragón.

Con salsa y picante Pepe Farruqo

Página 67 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Gaceta Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 28 Nº28 documentos: 1

LA GACETA Martes, 12 de noviembre de 2013

Civilización Recorte en color

% de ocupación: 59,18

Valor: 7658,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 66.234

Difusión: 26.954

Montañas de basura cubren Madrid después de una semana de huelga Los primeros siete días se saldan con catorce detenidos y 260 contenedores quemados mientras se refuerza la presencia policial Rocío Manzaneque

Los montones de basura siguen creciendo en las calles de Madrid una semana después de que comenzara la huelga indeinida de los servicios de limpieza y jardinería de la ciudad. Y, aunque el Ayuntamiento insiste en que la acumulación de restos no supone un problema de salubridad, el conlicto entre las adjudicatarias y los sindicatos continúa. Las reuniones mantenidas entre las concesionarias y los representantes sindicales seguían sin acuerdo al cierre de esta edición. Los trabajadores, que reclaman la retirada de un ERE que afectaría a 1.135 personas y rechazan frontalmente las bajadas de sueldo en un 40%, rechazaron una nueva oferta de las tres empresas -OHL-Ascan, FCC Servicios Ciudadanos y SacyrValoriza-, que ofrecían reducir a la mitad el número de despidos a 625. Además, las empresas proponían para el resto de la plantilla un ERE temporal de un mes, así como un 12% de ahorro en los costes a través de medidas como la elimina-

Página 68 de 101

Sin riesgo para la salud, según Botella La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, dijo ayer que la huelga de limpieza de la capital, que cumple una semana, no supone en estos momentos un problema de salubridad, pero expresó su deseo de que las empresas adjudicatarias y los sindicatos lleguen pronto a una acuerdo que ponga in al conlicto. “Desde el Ayuntamiento de Madrid velamos por el cumplimiento de los servicios mínimos”, aseguró la alcaldesa, antes de instar a las empresas adjudicatarias a cumplirlos y a los sindicatos a que paren los piquetes que están “destruyendo e impidiendo” la normal vida de los madrileños. Sobre las consecuencias que la huelga pueda tener, se limitó a decir que las empresas adjudicatarias tienen que cumplir los pliegos del contrato y que espera que así sea, como también espera que “lleguen pronto a un acuerdo”.

CONFLICTO. La basura sigue amontonándose por las calles de toda la ciudad. / Efe

ción de los acuerdos de centros de trabajo, jubilaciones, excedencias y bajas incentivadas, entre otras. Sin visos de acuerdo -al menos hasta mañana cuando las adjudicatarias y los sindicatos retomen las negociaciones-, Madrid se ha convertido en una ciudad vertedero en la que el Consistorio se ha visto

obligado a reforzar la presencia policial para garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos, de un 40%. Hasta ahora, más de 60 patrullas diarias y cuatro equipos de UCES han escoltado a los trabajadores y vehículos de limpieza para garantizar el cumplimiento de los servicios, que según UGT “se

están cumpliendo”.

Daños de 250.000 euros La primera semana de huelga ha concluido con trece personas detenidas, acusadas de daños, desórdenes públicos, residencia y desobediencia. Cinco de ellos, arrestados tras quemar al menos ocho contenedores y tirar la basura, fueron puestos en libertad ayer. Sin embargo, no forman parte de piquetes de trabajadores de limpieza urbana y jardineros en huelga ni tampoco pertenecen a grupos radicales ni a ninguna organización, según señalaron ayer fuentes de la Policía. Con todo, los madrileños tendrán que pagar por ahora los 250.000 euros que se corresponden a la reposición de 260 contenedores quemados. Según fuentes del Ayuntamiento, cada contenedor de reciclaje tiene un valor de 950 euros, mientras que los más pequeños cuestan 250 euros. Y, mientras, los turistas observan extrañados una estampa que “indigna” a los vecinos, críticos con la “dejadez” del Ayuntamiento y las empresas adjudicatarias. “No me esperaba encontrar la ciudad así”, explicaba con cara de circunstancias Csaba Lászlo, un turista húngaro que se encontraba en los aledaños del museo Reina Sofía con su familia, también sorprendida por el aspecto que presentan las calles cercanas al famoso centro cultural madrileño.

Por su parte, los madrileños entienden que los empleados de limpieza y jardinería demanden sus derechos, aunque muchos creen que una huelga no es una buena forma de reivindicarse porque “perjudica a todo el mundo”. Incluso los hay que sospechan que los propios trabajadores y los piquetes están contribuyendo a ensuciar más las calles de Madrid. “Hay basura fuera de las bolsas, lo han hecho aposta”, opina una mujer. “Tristeza”, “decepción” y “vergüenza” son las palabras más repetidas por los madrileños.

Reacciones políticas Mientras el PSOE considera que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, “no puede desentenderse de lo que son sus competencias” porque es una situación “verdaderamente insoportable”, el PP no ve que sea su papel mediar con Ana Botella en la huelga de limpieza. “Creo que excede en mucho las atribuciones del grupo parlamentario meterse en las cuestiones municipales”, aseguró ayer el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, cuando se le preguntó en los pasillos del Congreso si considera que el PP o el Gobierno deberían hablar con la alcaldesa. “Yo deseo que la huelga termine cuanto antes porque está causando muchos perjuicios a los ciudadanos de Madrid y a quienes pasamos en Madrid la semana”, concluyó.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Economista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL ECONOMISTA

4

Recorte en B/N % de ocupación: 56,82

Valor: 6818,51€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

Opinión

UNOS PRESUPUESTOS CONTINUISTAS do todavía estamos a medio camino en la consolidación fiscal. El otro frente abierto es la reforma de la SeProfesor de Economía de Esade guridad Social, cuya previsión de déficit para 2014 es del 1,1 por ciento del PIB. Recordemos que la propuesta del Gobierno es immedida que va avanzando la trami- plementar el factor de sostenibilidad, el que tación parlamentaria de los presu- depende de la esperanza de vida, en 2019, y puestos ya vemos que no tendremos establecer una franja para la revalorización demasiadas sorpresas respecto a las previsio- de las pensiones. El mínimo será el 0,25 por nes iniciales. La verdad es que la situación de ciento y el máximo el IPC +0,25 por ciento. las finanzas públicas tamYa saben que el dato del poco da para mucho más. IPC de octubre ha entraLas cifras clave siguen siendo en terreno negativo y Sorprende la rapidez do el crecimiento del PIB se ha situado en el sorpreny el déficit público. Afordente -0,1 por ciento. Ya con la que algunas tunadamente hemos vuelseríamos gafes si estas cicomunidades han to a tener crecimientos infras se mantienen y resultertrimestrales positivos ta que el máximo se sitúa anticipado una en el tercer trimestre de por debajo del mínimo. bajada de impuestos 2012, lo que nos permite Esperemos que no sea decir que hemos salido de así, aunque se empiece a la recesión. Es una buena hablar de riesgos de deflanoticia que hace más creíble el crecimiento previsto para 2014, que el Gobierno cifra en un 0,7 por ciento. A pesar de que el FMI hace previsiones más pesimistas, algunos analistas vaticinan un crecimiento incluso superior y que podría llegar al 1 por ciento. En cuanto al déficit público, hemos de agradecer que nos hayan alargado el plazo para llegar al 3 por ciento hasta 2016. La continuidad de las políticas de austeridad se ha demostrado ineficaz en un entorno recesivo global, lo cual no implica que no tengamos que seguir en el camino de la reducción del déficit. Para el año 2014 se ha previsto bajar al 5,8 por ciento, desde el 6,5 por ciento con el que previsiblemente acabaremos este año. La distribución de este déficit entre el Estado y las comunidades autónomas seguirá siendo motivo de polémica, ya que éstas no podrán superar el 1 por ciento. Es por ello que sorprende la rapidez con la que algunas comunidades hayan anticipado espectaculares bajadas de impuestos cuan- THINKSTOCK

Jordi Fabregat

A

ción no parece que se vaya a producir. Es cier- téntica buena noticia de la macro española, to que algunas rentas, como salarios o alqui- no serán suficientes ya que representan un leres, están disminuyendo pero la previsión tercio del PIB. Que empecemos a tener sede inflación en 2014 se sitúa alrededor del 1 ñales positivas en la creación de empleo es por ciento. Seguimos inmersos en la famosa clave para aumentar el gasto de las familias devaluación interna que ha permitido mejo- que permita el crecimiento del consumo. rar sustancialmente la productividad de nues- Aquí es donde esperamos que la reforma latra economía, básicamente con sacrificios de boral ayude a que los empresarios no tenlos asalariados. gan miedo a contratar en cuanto observen Sin embargo, este crecimiento que preve- que aumentan los pedidos y se animen las mos no será suficiente para empezar a resol- ventas. Otra condición indispensable para ver en serio el drama nala consolidación del crecional, que es el 26 por cimiento es que vuelva la ciento de paro. Será necefinanciación a las empreLa reforma laboral sario un crecimiento ensas y particulares. tre el 1,5 por ciento y el 2 En este punto seguimos debe ayudar a que por ciento para empezar teniendo buenas noticias los empresarios a crear empleo, y este auen la bajada de la prima de mento solo se podrá proriesgo y en la financiación no tengan miedo ducir en el momento en del Estado. El bono a 10 a contratar que crezca el consumo inaños ha bajado del 4 por terno. ciento y una agencia de caLas exportaciones, aulificación ya ha mejorado la perspectiva de la deuda española. Esperemos que las otras agencias efectúen el mismo movimiento y se mantenga el interés de los inversores internacionales. Con una deuda pública que alcanzará el 100 por ciento del PIB, es básico mantener controlado el coste de la misma, al que destinaremos 37.000 millones de euros en los presupuestos de 2014. Y dicho todo ello, esperemos que sigamos luchando contra el fraude fiscal y la economía sumergida. El tamaño de esta última se sitúa en el 18 por ciento del PIB según diversos estudios, lo que nos aleja seis o siete puntos de países como Alemania o Francia. Lo paradójico del caso español es que, con los tipos marginales altos, recaudemos menos en relación al PIB. Asimismo, las pocas inversiones en infraestructuras que podremos hacer esperemos se decidan con criterios económicos y no por intereses políticos. Demasiados ejemplos tenemos de aeropuertos y AVEs que nos avergüenzan. En definitiva, seamos optimistas, lo que parece claro es que el año próximo será mejor que este.

EMPLEO CON MENOS CRECIMIENTO Juan Carlos Arce Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

H

ay que mirar atrás a veces para imaginar el futuro. El crecimiento económico experimentado durante una década, entre 1995 y 2005, mostraba algunas debilidades y, a mediados de 2007, la economía española inició una desaceleración progresiva que, como consecuencia inmediata, hizo que el mercado de trabajo reaccionara con una reducción de la tasa de empleo que afectó con mayor intensidad a los trabajadores con contratos temporales. La corrección de los desequilibrios genePágina 69 de 101 rados en el periodo de expansión y el aumento del desempleo tuvieron que abordarse, además, en plena crisis financiera inter-

nacional y la pérdida de puestos de trabajo hasta entonces. El problema era, desde lue- pleo con niveles de crecimiento relativamenfue, solo en ese año, casi equivalente al au- go, la legislación laboral, un sistema de rela- te bajos o, al menos, con tasas de crecimienmento del empleo acumulado durante toda ciones laborales incapaz de traducir a em- to menores de las que eran precisas antes de la fase precedente de diez años de fuerte ex- pleo el crecimiento económico que exigía la crisis, precisamente como consecuencia pansión económica. mucho para crear empleo y necesitaba muy de la reforma laboral. Y eso es ahora muy Así que lo que se creció poco para destruirlo. posible. Los efectos de la reforma laboral en diez años en términos Ahora, las noticias so- pueden hacer que la tasa de empleo aumende aumento del empleo, bre la evolución de los in- te, aunque se produzcan incrementos del Lo que se creó en se perdió en doce meses dicadores económicos pa- PIB menores del 1 por cien. La presión sode desaceleración. Esto recen mantenerse en un bre el poder adquisitivo de activos y pensio10 años en términos significa que España neplano indefinido entre el nistas, el crecimiento lento del PIB y la falde empleo se perdió cesitaba crecer mucho paoptimismo y la cautela. ta de crédito de las pymes componen el triánra generar un aumento Pero es evidente que hay gulo de las Bermudas en el que todavía pueen 12 meses de menos que proporcional cambio de perspectiva, den perderse las esperanzas. Es cierto que desaceleración del empleo, mientras que aún insuficiente, todavía el crecimiento no superará el 1 por ciento una desaceleración, ni silento. La cuestión es cuán- hasta pasado el 2014. Ni siquiera en las prequiera una crisis profundo los indicios de creci- visiones del Gobierno. Pero con esa cifra no da, generaba una destrucmiento serán capaces de es descartable que el empleo crezca, mejor ción de puestos de trabajo mucho más que generar mayor consumo, mayor recauda- dicho, que se cree empleo, en el segundo seImpreso elaño 12/11/2013 14:42:11 proporcional. Cuando ésta llegó finalmen- ción fiscal y más empleo. mestre del próximo, dentro del nuevo te, con la severidad que conocemos, el increHay un cierto optimismo muy discreto so- marco regulador de relaciones laborales surmento del paro alcanzó cifras nunca vistas bre la posibilidad de que pueda crearse em- gido de la reforma laboral.


El País Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

re de 2013

13

ataluña España Recorte en en color % de ocupación: 70,86

a en las etxe nen

ncia que cepesto y la nitimar. En en culo a la más r el oceréna el

ado nteó nsir el r la rénrma ulta rec-

conGovía claron petiataorar n la de eso, ivo, Goevido a rgulan-

s de tivo Geque nvoariaque nera ado por s”. mica manréno. Si atad de onório.

ado credos, menienun

cioeño asenca e el exBoque que r su Collhano tiencia a la

Valor: 32455,88€

Periodicidad: Diaria

ESPAÑA

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

ALBERT RIVERA Presidente de Ciutadans

“En Cataluña no queda más vía que un pacto entre Ciutadans, PSC y PP” ÀNGELS PIÑOL Barcelona Albert Rivera, presidente de Ciutadans (Barcelona, 1979), solo ve esta solución en Cataluña para frenar el independentismo: un pacto entre su partido, PP y PSC. Y en el conjunto de España impulsa la corriente Movimiento Cívico, una tercera vía para promover las grandes reformas que dice que PP y PSOE no acometen. Pregunta. Los sondeos dicen que PSC y PP se desploman y que Ciutadans sería ahora la tercera fuerza en Cataluña. ¿Se lo cree? Respuesta. Soy cauto, pero nos cuadra la tendencia en las redes sociales o en las afiliaciones. Aprovechamos el voto antisoberanista, pero también nos benefician el desgaste del PP y la ambigüedad del PSC. Son marcas que sostienen una democracia de baja intensidad y refractarias a las reformas. La gente agradece posiciones nítidas y nuevos liderazgos. Por eso también sube Esquerra. P. Usted pide elecciones anticipadas. ¿No habrá consulta? R. No. PP y PSOE no la van a autorizar y se forzará la máquina para frustrar a la gente. Mas sabe que no podrá hacerla y eso es irresponsable. Si es coherente, que convoque elecciones, y si no, veremos cómo lo reconduce. P. Siempre insta a Mas a que abra la puerta a otros partidos. ¿Porque cree que podría contener al soberanismo? R. En parte sí. Siempre ha habido un 25% de independentistas y si ahora son el 40% es porque Mas ha subido su apuesta. Ha abierto la caja de Pandora y es culpable de ese soufflé. Parte de la Cataluña oficial está volcada en este proceso, alimentado por la grave crisis política en España. P. La mayoría del Parlament quiere la consulta. ¿No será frustrante para los electores no votar? R. Seguro, pero a los que queremos seguir siendo españoles, que no nos vendan motos. No tengo ganas de votar: ya soy español y vivo en la UE. Son los que quieren separarse los que quieren votar. Ahí discrepamos del PSC. El referéndum es una solución a corto plazo. Lo veo al revés: la cuestión es saber qué le pasa a España, por qué hemos llegado hasta aquí, por qué funciona el lema España nos roba. P. Pide a PSOE y PP un pacto de Estado para solucionar el problema, pero Rajoy no quiere verle y Rubalcaba ni le contesta. R. No es de estadistas. Lo lógico sería hablar y resulta que dialogan con los que se quieren separar. Y creo que los dos Gobiernos solo hablan de cómo pagar facturas. Génova avaló el Pacto del Majestic entre CiU y PP, y Ferraz, los dos tripartitos. Planteamos una mayoría alternativa al soberanismo. P. Pues PSC, PP y Ciutadans

Página 70 de 101

Albert Rivera, el jueves en el Parlamento catalán. / massimiliano minocri

“La declaración de Granada no contenta a los socialistas ni a los separatistas” “España necesita un tercer partido fuerte como en Inglaterra o Alemania” están muy lejos de esa mayoría... R. CiU y Esquerra pueden perderla. P. No son capaces ni de manifestarse juntos el 12-O. ¿Cree en un Gobierno entre los tres? R. No nos queda otra. No hablo de un tripartito: sería un Ejecutivo con apoyos de estabilidad parlamentaria, como hizo Patxi López con el PP en el País Vasco ¡Ojo! Puede haber una oportunidad. Es una situación excepcional: o una declaración unilateral de independencia tras unas elecciones plebiscitarias o un Gobierno estable de partidos leales a la Constitución. ¿Qué elegirán PP o PSOE? Espero que lo segundo. P. ¿No alimenta también su postura el debate identitario?

R. Los soberanistas no quieren convivir con el resto de España y nosotros sí. Y la convivencia en Cataluña se ha resentido. Hay momentos en reuniones de amigos que ya no se puede hablar de política con normalidad. Los independentistas dicen que no sucede, pero pasa. Cataluña es plural. No se puede olvidar la parte humana. Me recuerda a lo que ocurría en el País Vasco. P. ¿Le ve recorrido a la Declaración de Granada del PSOE? R. Es un parche. No soluciona ni contenta a los separatistas ni a los votantes socialistas. No centran el tiro. Se quedan en tierra de nadie. El PSOE le pone título de federal y habla como si no existiera ya el federalismo. P. El PSOE plantea una nueva financiación y blindar competencias como la inmersión. R. Defiendo una escuela bilingüe o trilingüe y una financiación igualitaria y sin el cupo vasco. Mantenerlo es el talón de Aquiles de PSOE y PP. En Cataluña se critica esa incoherencia, y con razón. P. El PP cree que busca arrebatarle el liderazgo de los partidos constitucionalistas en Cataluña. R. Eso es política de baja altura. No me interesa. ¿El PP dice que mi poder es mediático por-

que salgo mucho en televisión? Pues unos salimos y ganamos votos. Y otros los pierden. P. ¿No es una solución la tercera vía de Duran? R. Es un eufemismo. Es su invento para justificar su posición imposible dentro del separatismo. Busca mantener privilegios y yo quiero la igualdad de los españoles. Creo en un Estado autonómico aunque se perfeccione. P. ¿El Gobierno no ha hecho nada mal con Cataluña? R. Sí. A Rajoy le faltó cintura cuando Mas le pidió el pacto fiscal. Pudo abrir un debate multilateral, no lo hizo y dio alas a Mas. O cuando el Gobierno asocia el eje mediterráneo al independentismo. No tiene nada que ver. El corredor es básico para España. P. ¿No es muy pretencioso decir a PP y PSOE que se presentará a las generales si no asumen el programa de Movimiento Cívico? R. Es prudente. No sé si lo haré: en Cataluña hacemos política nacional y más si podemos ser terceros. Llevamos 40.000 adhesiones. Los españoles tenemos problemas con reformas pendientes como la de Ley Electoral o la de la Administración. No vamos de salvapatrias, pero deben acometerse esas reformas. P. UPyD no quiere saber nada. R. Sí. Y eso que compartimos cosas del programa. España necesita un tercer partido, como en Inglaterra o Alemania, que impulse las reformas que niegan PSOE y PP. Mi horizonte no es una coalición: es lograr esas reformas, solos o con ellos. P. ¿Ciutadans es de derechas o de izquierdas? R. Progresista. El nacionalismo lo distorsiona todo. P. ¿Es progresista manifestarse contra la anulación de la doctrina Parot? ¿Negarse a la subida de impuestos? ¿No pedir la dimisión de Llanos de Luna, delegada del Gobierno en Cataluña, por dar un diploma a la División Azul? R. Nadie en el Parlament defiende tanto la igualdad y la solidaridad. Rechazamos la anulación de la doctrina Parot, pero asumimos el fallo. Y no queremos más impuestos para las clases medias y sí para grandes fortunas. Y pedimos la reprobación de De Luna. P. ¿Por qué no registraron su fundación Tribuna Cívica? R. Fue un error administrativo muy tonto. Estaba inactiva, sin subvenciones ni donaciones. La registramos en Madrid porque nos presentamos en 2008. La Sindicatura de Cuentas de Cataluña ha lanzado una campaña contra nosotros cuando durante años ha permitido subvenciones millonarias al Palau. Nos tienen miedo. P. Son críticos con la corrupción, pero su reacción fue muy crispada al trascender la noticia. R. Acepto la crítica: lo más fácil era desde el primer minuto asumir el fallo. Ahora vamos a reactivar la fundación.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


6

Martes. 12 de noviembre de 2013 • LA RAZÓN

LaPunto Razónde mira

Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

«Susana Díaz ha ido a Madrid a darle el abrazo del oso a del Recorte en color día % de ocupación: 77,60 Valor: 16785,78€ Rubalcaba» Las

frases

José Luis SanzDiaria Periodicidad: Secretario general del PP andaluz

«En temas como Cataluña prefiero que el PSOE se entienda con el PP Tirada: 125.851 Difusión: 90.902 José Bono antes que con IU» Ex presidente del

Congreso de los Diputados Efe

Sánchez Gordillo se niega a asistir al juicio

El impresentable alcalde de Marinaleda

C. Pastrano

El parlamentario andaluz de IU y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, y el secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, demostraron ayer una vez más su carácter impresentable al negarse a asistir al juicio que se celebró en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por la ocupación en el verano de 2012 de la finca «Las Turquillas» en Osuna (Sevilla). Aunque rechazaron responder ante la Justicia, sí quisieron montar el espectáculo en Plaza Nueva, a la entrada del Alto Tribunal andaluz, con varios centenares de simpatizantes y militantes del SAT, donde denunciaron el carácter «político» de la vista y negaron todos los delitos.

Tres de los 54 procesados por la ocupación de la finca (arriba) respondieron ante el juez mientras Gordillo daba la nota a las puertas del juzgado (a la derecha)

Página 71 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


lunes se formates) lanes coin 112 113 las de compradores frente a una El gotilerno °cope tiendas a las que acuso de coiner precios escandalosos. Fuenle CEICData cadena signori= lider de electednomica" contra su gobierno. "Ire los subsidiados come el papel hinicos, Deka, luego de que Madura pare sur cierto". gienico, lo quo obligbalgobiernoa ordenara durante el fin de semana mos este semana con la ley, con Fecha: 12pre de- noviembre 2013 redujeran los Ejecutivos de que las tiendasmartes, de Daka, donde emone sunrise, con buen unto, con aumentar las rinportaciones. pezaron dos a la mitad. El gobierno envie tannins controles de firmeza... Que nadie area que porLas nuevas initiatives, no obsFecha Publicación: martes, 12losde noviembre de 2013 ala Guardia Nacional a arrester a precios, no pudieron ser contacta- que sornosgente de Wen. de buena tante, parecen apuntar a articulos gerentes para ditUogo. Página: 16 dos el tunes deco de tiendas de elecrealizar cornea tav.:thirsted, de nos van a vecomo televisores de pentane plane y lavarropas de cars a la Navidad. tronicos acusados de cobrarles de rias. Madura ha adoptado medidas nin a marearnos". les dile Maduro Nº documentos: 1 para precios a los los a en un mas c.lientes. reducir en otras los venezolanos discurso Los televidentes han lido bomTropes del ejercito fueron destelevised°. bardeados en los altirnos dies con cadenas de electroelomesticos y plegadas en los alrededores de las imageries transrnitidas por la teleseftald que el gobierno se concertPar ahora, parece que Madura tiendas Deka luego de que se registrara este semana en locales de aliesti' redoblando la apuesta por lo vision estate] de funcionarios del gobierno qua juguetes, y militants recorriendo transit saqueos el doming° en un sus consideran el licriticos mentos, calzado, textiles, Recorte endecolor ocupación: 1,05 Valor: 1086,23€ Periodicidad: Tirada: y ferreterias. breto poptdista de Chavez: gastar local en la chided Valencia. % Los de vehiculos los pasillos Diaria de las tiendas de eleccomprar pare ocupadas, popularidad, para La ofensiva controlar los diner° soldadosacordonaron las tiendas, tninicos resaitando lo precios se produce luego de que el quo consideran sobreprecios "escorm si se tratara de la escena de recurrir a los controles de precios un crimen, pare controlar las files y banco central anunciara la scalecuandoaumenta la inflacion y culcantlalosos". paraloscodiciososcapitalistas per anotaron los nombres de las persone pasadaquelainflacidn ha bra alEn tanto. la mayor inflation que in,gresaban. nas a medida canz.ado 54%, el nivel mes alto en la escasez resublime. -Evidenteesti erosionando Ia poca fe que casi dos decades. La entidad tamles qucdaba a los venezolanos en Jonathan José Daboin, un mente, el gobierno esti ingresantaxista de 23 macs, sada contenbien sefial6 el probable culpable: su moneda, que tiene una cotizado en on minim) hada una mayor to luego de encontrar un horno la cantidad de bolivares en circle clan oficial fija de 6,3 bolivares por radicalizacicin", escribia Mauro precio Samsung de microondas a lac ion aunnento 70% en los illtimos Roca, economista de Goldman Sa&Aar, pero las operaciones en el de liquidation. Su Unica queja foe 12 meets, una serial tiara de que el chs pare America Latina. Agreg6 mercado negro se acercan a los 60 que el gobierno no liable bajado que probablemente se exacerben gobierno este imprimiendo carte bolivares. problemas come la escasez. los precios lo suficiente. vex Ms diner° pare estimular una "La primera opciOnqueuno tieMuchos otros, como la enter economia que pierde fuerza. Durante la gestien de Chavez. ne para protegee el dinero es tomprerdolares. Despises de eso. comm era de 45 antis Maria Quintero. En lugar de reconocer el rol del entre 1999 y comienzos de afio. prar costs quo no se desvalori zee, llegaron en buena de un televisor gasto fiscal, Matiu ro culpe. a Ultima los controlesde preciosapuntaban principalmente a productos beside pentane plana pero salleron hora del domingo a las empresas. como elect rodomest ices y autos". agatepare dijoSonya Cardenas, una sociolop que acaparar proteger procon las manes varies. "Se a las Reuse de cos como la comida, que hacia cola el lunes frente a una ron todos los televlsores", dijo. ductos y subir los precios como a los pobres. F.sollevo a situations parte "guerre "Sabia clue era demasiado buena eco emb,arazosas de escasez de articude are Ilamada de las tiendas de elect rOnicos.

La Nación

281.518

Difusión: No disp.

La Abeconomia' afronta vientos en contra Los problems en las economias entergentes entorbian. el plan de recuperacion. japones Poe TAKASHI NPJCAMICHI Se prove que Japan anuncie esta semana que su experimento de resurrection econamica se toja5 con un bathe en el tercer trimestre, pues su crecimiento en el lapse fiscal concluido en septiembre probe blemente se desacelere a menos de la mitad del ritmo registracio en el primer semestre

del aflo. PERSPECTIVAS Esto no significa necesariamente clue aibeconomia- —el plan del primer ministro Shinto Abe que consists en debiliter el yen e impulsar temporalmente el gasto en inftvestructura— este fallando. Sin embargo, el informe del jueves pondni en evidencia algunos puntos chive sobre la recuperation del pais teas su baron de dos decades. El progreso sigue siendo frigll„ vulnerable a las fiuctuaciones del mercado

locale internacional, especialmente en las economies emergentes como Indonesia y Brasil. Y a pesar de todas sus promesas de modernizer la est ructura de la economic japonesa para que dependa mas de la demanda privada interna, el motor del crecimiento sigue muy ligado al estimulo del gobierno y las exportaciones. "La Abeconomia ha tenido un buen comienze, apunto Jerry Schiff, el director de la mision de Japan del Fondo Monetario Internacional. en un discurso la semana pasada en Washington. "Pero en tierto sentido, el trabojo mas diricil mist este' por detente". Los economistas encuestados por The Wall Street Journal indianon que la economiajaponesa probablemente registro on crecimiento interanual en su Producto Interne Brute —la medida mss amplia de los blesses y servicios de un pais— de 1,7% en el tercer triniestre, par debajo del 2,8% de Estados Unities y una protium

Japon pierde impulse Anallstas dicen clue una oebiadad en las exportaciones desacelero el crecimiento en Japan durante el teeter trimesne deseues de sees meses de reada exoansiOn canto trente al trlmestre tweet Cambia Interanual del PIB trimestral' en et valor de mercancia exportada

Nowa on

in111—.11

11111

INI

11

-5

Lrii.

.1

-10 -15

200e,

I

07

I

08

09

Ito

Ili

6 I

12

113

12012

12°13

iilarout omits y eesest,toyutartoi Fuentes, OikArli de :satinet, de Jeutol (1.11):Scodeo tit WSJ a 10 eanyelistas Ceitisnude Uri

dada desaceleracien frente a las tasas de 3,8% y 4,1% en los dos trimestres anteriores. Las implicaciones de tut posibie enfriamientojapones trascienden Tokio, ya que las autoridades de todo el mundo esperaban que stn repunte de Japan podria impulsar la economia global por primera vez en una generacion. Tel coma dijo el propio Abe a principle's de afro cuando presentd su est rategia: ',Altera es el rnomento perm que Japan sea un motor para la recuperation econcimica global". Al enemas por el momenta, en lager de que Japdn levante el crecimiento global, los mercados mas debiles del exterior estin pesando sabre el pais. Un mot ivo del reciente declive es Ia caida en los altimas meses de las exportaciones. En el sondeo de The Wall Street Journal, los economistas proyectan an descenso de casi 2% pare el periodo de jullo a septiembre, un marcado giro Irene at crecimiento do mas de 10% en las exportaciones en el semest re anterior. Buena parte del problema raclica en los mercados emergentes, que actualmente son el des. tine tie dos terclos de todas las

Página 72 de 101

Pitt Banco de Joan kekoateciartos)

exportaciones japonesas, segan eI ministerio de Finanzas. El FM1 redujo sus proyectiones del ere c imlento global. conforme esas economies se ban desacelerado en medlo de la volatilidad del mercado, provocada par la Meertidumbre sobre cuando la Reserve Federal de Estados Unidos comenzara a nether sus programs de estimulo economic°. "Las conditions son Ms duras de lo que anticipamos I...) debido al impact° negetivo del enfriamiento de los mercados emergentes"„ dijo Maseru Kato, director financier° de Sony Corp., a reporteros el mes pasado, en referencia al reporte de debiles resultados trimestrales del gigante de electrOnicas. "Prevemos que las conditions dunes contintlen algtin tiempo", agree' el vicepresidente de Sony. Shiro Kambe, apuntando a la debilidad de America Latina y Medio Oriente. Otro motor de crecimiento de la Abeconomia —um salto en el gasto del consumidor— tambien este perdiendo fuerza. EI brote initial de opt imismo genera un alza en las actions dela Boise de Tokio a principles de aft°, to que impulse a los consumidores ante dalados a abrir sus billeteras.

the Will Suet t Journal

Pero los precios de las acetones

se han estabilizado a medida que los mercados se han acostumbrado al cambia en In politica, y el gasto tambien se ha nivelado. El consurno probablemente registrd su expansiOn mas debit en cuatro trimestres, ubicitndose en solo 0,4% en el period° de julio a septiembre, segtin cifras del gobierno. Un factor importante que apuntalo Ia economia en el tercer trimestre fueron las ohms pall ens. El gasto en la infraestructura probablemente dio em salto intomnual de 35% grades al programa de estimulo de 10,3 billones de yenes (LISS104.000 millones) aprobado pace unos meses por el Parlamento, atenuando la debilidad en otros sectores. El gobierna este planeando una nueva inyeccihn de 5 bitlones de yens para el proximo ado. Sin embargo, abrumado por ma

tleuda pablica equivalente a mess de 200% del 148, al gobierno se le podrie complicar seguirgastando a ese ritmo. La historia de crecimiento de Japan. al menos a cos-to plazo, dependerd de las exportaciones para compensar y eso es

en interrogante.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Gaceta 12 martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha: Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

LA GACETA Martes, 12 de noviembre de 2013

ESPAÑA

Recorte en color

% de ocupación: 100,49

Guillermo Moreno Madrid

Dos años después de sufrir el mayor varapalo electoral de su historia, el PSOE organizó durante el pasado fin de semana una Conferencia Política en Madrid para olvidarse de los postulados más centristas y retomar de lleno al socialismo más duro y radical, sabedor que su electorado se desangra por la izquierda y está engordando los votos de Izquierda Unida. Alfredo Pérez Rubalcaba, el cuestionado secretario general, cerró la Conferencia hablando de la vuelta de un PSOE “fuerte, unido y con ideas”, un PSOE renovado y dispuesto a hacer de nuevo políticas de izquierda, pero alejado de la socialdemocracia de los últimos Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. Este giro inesperado de posiciones de centro izquierda hacia posturas más agresivas deja el centro político huérfano de un partido que lo represente. El PSOE ha decidido apostar por captar votos entre los jóvenes más radicales e insatisfechos que huían hacia IU a costa de perder a esos socialistas más centrados que no quieren saber nada de posiciones radica-

Página 73 de 101

Valor: 13004,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 66.234

Difusión: 26.954

El PSOE rompe con su discurso ideológico de centro Los socialistas se traicionan y radicalizan sus objetivos. Hipotecan su futuro con posturas más próximas a IU para frenar la huida de votos hacia las ilas comunistas. La fecha para las primarias y la relación con el PSC quedan en suspenso

ta a la Moncloa y, por otro lado, solucionar las relaciones entre el PSOE y el PSC, prácticamente inexistentes después de la insalvable distancia entre ambos respecto al derecho a decidir impulsado por la Generalitat de Cataluña.

les. José Bono, ex ministro socialista fue claro al respecto al airmar que “en cuestiones de Estado preiero sentarme en una mesa con el PP que con Cayo Lara”. El líder de los socialistas expuso como colofón de la Conferencia una serie de medidas muy manidas que conirman el viraje a la izquierda más extrema. Quiso dejar bien claro que cuando vuelvan al poder los más ricos pagarán más impuestos y habrá rebajas para los más pobres; también lanzó su píldora anticlerical al airmar que la Iglesia no tendrá las ventajas que tiene

“Más rojos”

ahora y se denunciarán los acuerdos con la Santa Sede; declaró sin rubor que el PSOE es un partido claramente republicano, aunque mostró, entre silbidos de los asistentes, su “máximo respeto” hacia la Monarquía; anunció que en cuanto lleguen al poder derogarán la reforma laboral, la Ley del Aborto y volverán a garantizar para todos los españoles una Sanidad y una Educación pública y gratuita. En suma, vino a decir que van a volver a hacer todo lo que no ha hecho “una derecha desalmada”, como manifestó durante su incen-

diario discurso ante las máximas autoridades del partido. Estas son las conclusiones de una Conferencia Política que ha pretendido mostrar a un Alfredo Pérez Rubalcaba firme y con mando en plaza pero que, según lo visto, se ha quedado en un ejercicio político vacío donde no se ha hablado de los problemas que de verdad interesan a los sufridos votantes socialistas: fijar una fecha para celebrar unas primarias que deinan cuanto antes un candidato a la Presidencia del Gobierno para que tenga tiempo para preparar la vuel-

El PSOE que sale de su Conferencia Política reniega frontalmente de las medias liberales que tomó el Gobierno de Zapatero en mayo de 2010 para afrontar algunos de los momentos más duros de la crisis económica. El nuevo PSOE quiere, como dijo Elena Valenciano “ser más rojo”, alejarse de postulados centristas y captar votos entre los ciudadanos más de izquierdas. El laicismo de los socialistas, que en realidad es un puro anticlericalismo, choca contra la realidad, ya que el 78% de los votantes del

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Gaceta Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 12, LA13 GACETA Martes, 12 de noviembre de 2013 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 100,49

Valor: 13004,66€

Periodicidad: Diaria

El líder de los socialistas vascos dice que no frena ni impulsa su candidatura. José Bono asegura que “somos muchos en el PSOE, desde posiciones moderadas, que esto no es el Partido Comunista”

Tirada: 66.234

Difusión: 26.954

López no descarta la bicefalia en el PSOE y dic que habrá caras nuevas

E. M. Madrid

HACIA LA IZQUIERDA. El PSOE en pleno apuesta por posiciones más extremas. / efe

PSOE se consideran católicos y una parte de ellos son también practicantes. El PSOE, según las últimas

La Conferencia quedó en un ejercicio político vacío donde no se habló de los problemas que interesan a los votantes encuestas, tiene más margen de captar votos entre los católicos que incluso el propio Partido Popular. Otras medidas populistas que le acercan a posiciones más cercanas al comunismo son la limitación de salarios en las empresas, el aumento del IVA para artículos de lujo, donde pretenden incluir la educación y la sanidad privadas. El PSOE, dentro de las medidas de futuro que ha presentado durante el in de semana, no ha hablado de ninguna que se centre en reducir gastos, ya sea a nivel estatal o autonómico, sino que su principal objetivo se centra en subir impuestos con un agresivo programa recaudatorio que, según tienen previsto, espera recaudar 50.000 millones de euros. Página 74 de 101

La Conferencia Política del PSOE celebrada el fin de semana ha abierto una nueva etapa en el partido, escorado a la izquierda, pero sobre todo ha dado el pistoletazo de salida para iniciar la carrera para suceder a Alfredo Pérez Rubalcaba. Ayer, el líder de los socialistas vascos, Patxi López, que aspira a suceder a Rubalcaba, apuntó que “habrá muchas caras nuevas, no una”, para afrontar el futuro. López, que podría formar támden con Madina, es uno de los candidatos mejor vistos por la actual cúpula socialista, y algunas veces en el partido apuntan que es el tapado del actual secretario general. El ex lehendakari consideró factible la bicefalia en el PSOE y que tenga un nuevo líder y un candidato a la Moncloa que sean diferentes. “Podría caber. La hemos experimentado una vez y no salió bien, pero el ensayo y el error necesitan más de un experimento. Pero no he dicho ni que vaya a haber, ni que no vaya a haber (bicefalia)”, puntualizó. Sobre sus aspiraciones a las primarias, Patxi López ha respondido: “Ni las freno, ni las impulso. No estamos en el tiempo de las primarias, sino del proyecto y de sacar a la calle el proyecto”. Por su parte el secretario general del PSM, Tomás Gómez, otro de los dirigentes que aspira a suceder a Rubalcaba, se mostró satisfecho de que la Conferencia Política haya servido para que se establezca en pocas semanas el calendario de cara a clariicar en 2014 quién será el candidato del partido a la Presidencia del Gobierno. Por su parte, el ex presidente del Congreso, José Bono, se desmarcó del giro a la izquierda que ha experimentado su partido tras la Conferencia Política y se mostró más pŕoximo a pactar con el PP que con Izquierda Unida. “Somos muchos en el PSOE, desde posiciones moderadas, que decimos que esto no es el Partido Comunista”, sentenció el ex presidente de Castilla-La Mancha.

COntROLAnDO LOS tIEmPOS. López insiste en que no es tiempo de primarias. / efe

Sigue el reto del PSC al PSOE Los socialistas catalanes seguiran defendiendo que en Cataluña se celebre una consulta de autodeterminación legal, posicionamiento que no va a cambiar tras la conferencia política del PSOE.

“Mantenemos que es posible hacer una consulta legal y acordada”, aseguró ayer el portavoz del partido, Jaume Collboni. El dirigente catalán aseguró que el PSC ha dejado clara su postura en defensa de una consulta legal, y recordó que incluso ha votado de forma distinta al PSOE cuando se ha debatido en el Congreso.

En cuanto a las declaraciones ex presidente extremeño Guillermo Fernández Vara asegurando que el PSOE nun aceptará una consulta, y las d ex presidente de las Cortes Jo Bono, poniendo de maniiesto caída de votos del PSC, dijo: “ son ninguna novedad. Lo que tiene trascendencia para noso es lo que diga la dirección fede

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Gaceta Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 53,73

Valor: 6953,05€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 5 66.234

Difusión: 26.954

s

a’ e o

do

CALIFICAN dE “PoLítICo” AL trIBuNAL

Gordillo y Cañamero no van al juicio por la ocupación de Las Turquillas, pero se maniiestan ante el Tribunal El diputado andaluz de Iu Juan Manuel Sánchez Gordillo y el portavoz del Sindicato Andaluz de trabajadores (SAt), diego Cañamero, no asistieron ayer al juicio por la ocupación de la inca Las turquillas, pero han negado a las puertas del tSJA, donde se manifestaron junto a 200 jornaleros, que cometieran los delitos de los que se les acusa. Sánchez Gordillo manifestó en esa concentración que espera que se trate en cualquier caso de “un juicio justo y sean absueltos los 54 encausados”. Caliicó como “una barbaridad” la petición de penas tanto de la Fiscalía como de la Abogacía del Estado y ha opinado que se trata de un “juicio político”, con la “consigna de represión” frente a un sindicato “que no se calla, que es rebelde”, pero que practica la “no violencia”. / efe

Página 75 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


y el

easn ia,

12

a, el a

anos nio

a-

IlegO a la finca un dia andeclararon con el ruido de fialando sados, fondo de las consignas que los mili- tes de su desalojo. El tercero en cornABCdel SAT soltaban en la calle a parecer, José Antonio M.M., sostuvo tantes megafonos. traves Los procesados Fecha: de martes, 12 de noviembre de 2013 que no sOlo no causaron datios duranocupaci6n, sino que mejoraron la pacifico defendieron el caracter de su tedela2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre podando incluso algunos olivos primero reivindicaciOn. El de acellos, finca, Página: 26 concejal de IU en el Ayun- de la misma. «Si es del Estado, es de tualmente Nº documentos: 1 tamiento de Osuna, Jose Rodriguez, todos», dijo y atiadi6 que esa finca poadmiti6 que no tenian autorizaci6n dria generar 50.000 jornales al alto. Recorte en B/N % de ocupación: 16,53

Valor: 3690,99€

inde a la

Tirada: 258.329

Difusión: 190.749

SENTENCIA PIONERA

Un juez ordena al Gobierno devolver la oextra» de 2012 ABC SEVILLA

i-

na nás

Periodicidad: Diaria

mero el resto de los acusados el de una multa de 1.200 euros por un delito de usurpaciOn de inmueble, y 100 euros de multa por una falta de datios. Igualmente, pide que todos los imputados paguen una indemnizaciOn de 1.075,64 euros al Ministerio de Defensa y 337 euros al Ayuntamiento de Osuna por los datios ocasionados.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo minter() 10 de Sevilla ha

dictado sentencia por la que reconoce que la retirada de la paga extra de Navidad, decretada por el Gobierno central en 2012, es «contraria a derecho» y obliga a esta Administraci6n a su devoluciOn Integra, segtin indica el sindicato CSIF, que defiende al

Página 76 de 101

funcionario afectado y que asegura que «es la primera vez que a nivel nacional se ordena la devoluciOn Integra desde que se produjeron los recortes». En la sentencia, consultada por Ep, dicho juzgado declara «contraria a derecho» la minoraciOn de una cuarta parte de la cuantia anual de sueldo y trienios «sufrida por el actor en sus nOminas de julio a diciembre de 2012» y declara el derecho del actor

a «ser resarcido por la administraciOn demandada, abonandole las anteriores minoraciones, mas sus intereses legales». El sindicato precisa que J.A.R, secretario del Juzgado de Paz de La Rinconada (Sevilla), se ha convertido en «el primer empleado pitblico en ganar la batalla juridica al Ministerio de Hacienda», ya que «se trata de la primera vez en la que un juzgado ordena la devoluciOn Integra de esta paga extra, pues hasta ahora, los juzgados tan sOlo habian reconocido la parte proporcional que habia sido devengada hasta julio, cuando entr6 en vigor el decreto del Gobierno».

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Crónica

Fecha: 12 de noviembre de 2013 efemartes, MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 OM.A8 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013

RS

Página: 16 Nº documentos: 1

enibireilke

Recorte en color

% de ocupación: 6,81 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ESPANA

Signe el paro y la basura en la cane La huelga lndefinida de los trabajadores de los servicios de limpieza vial y de jardinerfa de Madrid,

que se Ileva a cabo desde la madrugada del pasado martes y motorizada por las tres centrales sindicales. alcanzd su primera semarta sin que se vislumbre una soluciOn en el corto plaza. Los paras, -convocados por la UniOn General de Trabajadores de Espana. la ConfecieraciOn Sindical de Cornisiones Obreras y la ConfecleraciOn General del Trabajo- continuaron tras una concentracion Ilevada a cabo ayer a la tarde. Los sindicatos realizan este convocatoria en protesta par el Expediente de RegulaciOn de Empleo (ERE) anunciado por ties de las empresas concesionarias del servicio y que podria afectar a 1134 trabajadores que se suman a los 350 que fueron despedidos en agosto, cuando se puso en rnarcha el contrato integral.

DEL PAIS, DE LUNES A VIERNES de 8 a 18 hrs

FIJA V EN $$$

R

TARJETA de CREDITO

Con CHEQUES PROMOS o de 3' PROPIEDAD/HIPOTECA

0011/0012

S

CREDITOS

C/S/VERAZ

4951-1679 4951-1737

r --Yr! -r,T!

-rrr

15-638*423kj

)

0800.333-6661 250 ni 114 1532491341 vend overlook rimoldi italiana ciao° titles 42624732

41.411111111 El Juzgadd de Lando de Primera Inetancia de

Ejecueion h? -I de la Cimuneirlpdon Judicial de IrOyen N'650 COMDCWO Rivadaria men Pisa a cargo del & Juez Dr GliStaVO L

r

TOOUIER. Secretaria N° 2 a cargo- de ;a Ora.

Laura Rosanna CAUSEVICH, en autos "OVIEDO PEDRO Y OVIEDO MELTDA AtIRTA

8

SMUCESION"

r

DEFIC ENCIA SEXUAL EYACULACION PRECOZ

VENEREAS

br Cortondo

SAAVEDRA 22 4951-3388

ONCE

4952.0401

T

A

x CBU SIN INFORMES SIN GASTOS SIN VERAZ

bpi/.

wi

3020009.

ode

y

emplazamedanteetratos a pubdicarse ;wires dias an el EdetIn Ofw-ial de la Provincia del Chubut yen es Drano IL PATAGONICO" da asla closed y d#ario CRONICA de la Chided Au:drama de Swans Aire',. a ki que se mesideren con dere. su a ins teems deiados poralcak:sante Wilda Nlift3OVIEDO. Para due dentro de TREIN TA dias asi eo aranadtvn.COmodoca Riwadavra. de Octubre 02013 Laura R.Cettsevith. Sevelana.

n

DISFUNCION SEXUAL EYACULACION PRECOZ VENEFLEAS - PIEL Página de 101 CIRUGIA DEL77 PENE-PROTESI5

Dr. R.Ratice Montes de Oca 51 4307-6366 4307-4158

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


de finiE, uel de de gauenerrá

lo side el to sees a 18

esas er nco ro a), co ja, as ya nk,

ás sejeoen rt. er el es ca naaos es raor nbera

El País Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 22 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 53,06

Valor: 20535,72€

EL PAÍS, martes 12 de noviembre de 2013

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

Alierta asegura que “la crisis ha acabado, claramente” en España Galán pide no “caer en la autocomplacencia” ni bajar la guardia en las reformas XOSÉ HERMIDA / PEDRO GOROSPE Santiago / Bilbao El presidente de Telefónica, César Alierta, abonó ayer el mensaje de optimismo sobre la situación económica en España que repiten desde hace semanas algunos miembros del Gobierno y representantes de sectores financieros y empresariales. “La crisis en España ha acabado, claramente”, señaló en Santiago, donde explicó las propuestas económicas del Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC), formado por los 18 principales empresarios. Alierta también sostuvo que la bajada de los salarios en España “ha sido muy pequeña”. “Soy muy optimista. Hemos llegado al punto de inflexión”, manifestó el presidente de Telefónica ante empresarios, representantes de la Xunta de Galicia y medios de comunicación. Alierta admitió que persisten considerables problemas, entre los que citó el “endeudamiento público y privado”, la “falta de liquidez” por las restricciones crediticias y el paro, pero se ha mostrado confiado en que todos ellos “están en vías de solución”. Como principales datos positivos, señaló, entre otros, la bajada de la prima de riesgo y el hecho de que en España “esté entrando dinero”. El ejecutivo de la multinacional española de las telecomunicaciones elogió que el Gobierno del PP haya puesto en marcha “la mayor agenda reformista de los países de la OCDE”. De entre esas reformas destacó sobre todo la financiera y la laboral, esta última que “ha tenido importantes efectos positivos”. Con todo, subrayó que en los últimos años “el sector privado ha hecho un gran esfuerzo para ganar eficiencia” y ha advertido de que “el público tiene que hacerlo también”. El CEC pronostica que, a partir del próximo año, España podría disfrutar de un periodo de “crecimiento acelerado”. Para 2014, el CEC pronostica un crecimiento Página 78 de 101

César Alierta, presidente del CEC, ayer en Santiago con Núñez Feijóo, presidente de la Xunta. / lavandeira (efe)

Varios empresarios rebajan el optimismo del presidente de Telefónica Iberdrola pide una fiscalidad vasca más orientada a la empresa del 0,9%, dos décimas más que las previsiones del Gobierno y cuatro por encima de las hechas públicas por Bruselas para España. “Nosotros tenemos mucho mejor conocimiento de la realidad española que los organismos internacionales”, enfatizó Alierta, quien, sin dejar de reconocer que el consumo en el mercado español sigue siendo “débil”, vaticinó una “recuperación de la demanda interna” en 2014, “a lo que coadyu-

vará”, añadió, “la reforma laboral, que es muy importante”. El mensaje de Alierta fue matizado por algunos de los presentes en el encuentro, empezando por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien dijo que la crisis no ha terminado —como también admitió el propio Mariano Rajoy días atrás— aunque “hay indicadores que permiten vislumbrar optimismo”. “Estamos en el fondo de la crisis, pero aún nos quedan años de trabajo”, comentó, por su parte, Jorge Lorenzo, director de Televés. José Carballo, director general de Finsa, una industria que comercializa productos derivados de la madera y que ha sufrido estos años una dura reestructuración, recurrió a una metáfora bélica: “La guerra ha terminado, pero nos queda la posguerra”. Y añadió que “en España es inviable un modelo de competitividad basada en salarios bajos, porque nos quedaríamos sin talento”. Por su parte, el presidente de

Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, presentó el informe de la CEC en Bilbao y opinó que la recuperación que ha iniciado la economía española es un hecho, pero advirtió de que lo peor que podría pasar a empresas e instituciones, a partir de ahora, es pensar que todo está hecho y “caer en la autocomplacencia” si el objetivo es consolidar esa recuperación y empezar a crecer a mejor ritmo. Para ello ha pedido al Gobierno español que siga con las reformas que le quedan tras las “imprescindibles” del sector financiero y laboral y la fuerte reducción de gasto público y al Gobierno y diputaciones vascas que aborden una fiscalidad más orientada a la empresa. Galán ha solicitado el diseño de una fiscalidad que propicie la creación de empresas y la captación de inversión privada como una fórmula válida para resolver “nuestro principal problema, el alto nivel de desempleo”. Impreso el 12/11/2013 14:42:11 Las recetas de Bruselas van


más tiempo. En 2012 terminó la primera

del protocolo y ahora, además de ratiElfase País

ficarmartes, los términos de la de segunda, es preciFecha: 12 de noviembre 2013 so acordar una nueva mucho más Fecha Publicación: martes, 12 agenda, de noviembre de 2013 ambiciosa, que pueda aprobarse en 2015 Página: 26 para que entre en vigor en 2020. El objetiNº documentos: 1 vo es lograr que el acuerdo sea vinculante y conseguir el compromiso firme de los

Recorte en B/N % de ocupación: 18,99

Valor: 7349,05€

determinar de dónde van a salir esos fondos y cómo se van a distribuir. La lucha contra el cambio climático es uno de los pocos escenarios globales en los que Europa ha mantenido el liderazgo. Debe seguir ejerciéndolo, pero ella sola no cambiará el curso de una naturaleza herida que pide estadistas a la altura del desafío. Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Basura en las calles Si no hay un acuerdo rápido en la huelga de la limpieza, Madrid entrará en alerta sanitaria DESPUÉS DE una semana de huelga en tres de las empresas de servicios de limpieza, muchas calles de Madrid son un vertedero. Los casos de vandalismo contra los contenedores de basura no han dejado de producirse. Una huelga legal no justifica la violencia o los destrozos que esparcen los detritus por las vías públicas, ni las agresiones a trabajadores que quieren volver al trabajo. La suciedad en las calles ha llegado a grados preocupantes. Unos pocos días más de basura vandálicamente desperdigada y Madrid entrará de lleno en una fase de alerta sanitaria, con riesgo de enfermedades e infestaciones dañinas. Todos los agentes implicados en esta huelga, salvo los ciudadanos, están mostrando un grado elevado de irresponsabilidad. No es aceptable que la alcaldesa y su equipo se hayan quitado de en medio del conflicto con el argumento de que la huelga es un asunto entre concesionarias y trabajadores. La higiene y la limpieza de la ciudad son compromisos municipales y el que las concesionarias sean privadas no elimina tal responsabilidad. Por el contrario, resalta la tarea de vigilancia de la salud pública que debe cumplir el Consistorio en ausencia de una intervención di-

Página 79 de 101

recta a través de empleados públicos. La higiene ciudadana es una prioridad, y no deja de serlo aunque se reduzcan sus presupuestos. Las empresas tampoco están libres de responsabilidad. Es criticable que concurran a los concursos públicos para lograr la concesión presentando precios por debajo de los costes, y ajustar después sus cuentas mediante despidos (hasta 1.134 estaban previstos inicialmente en los ERE de las concesionarias sobre un total de 6.000 trabajadores). Los forcejeos negociadores con los sindicatos —ahora las empresas plantean solo despedir a 625 trabajadores— debieron haberse previsto antes para no poner en riesgo la salud de los madrileños. En cuanto a los sindicatos, es evidente que no han sabido frenar de raíz los actos vandálicos y las agresiones que enconan la protesta. Los 13 detenidos durante la huelga son una prueba de esa incapacidad o, peor, de la falta de voluntad. El Ayuntamiento debería tomar la iniciativa y emplearse a fondo para que haya un acuerdo entre empresas y trabajadores. Puede hacerlo, puesto que es quien paga; si no toma la iniciativa demostrará una inhibición incompatible con el buen gobierno.

EL ACENTO

Bailando sobre el o hay tanta diferencia Difusión:entre 345.243 esa foto de Marc Márquez con casco estrenando su primera moto, a los cuatro años y con ruedines, y el joven con cara de niño que se acaba de proclamar campeón del mundo de MotoGP. Ha sufrido aparatosas caídas que le trajeron malos augurios, pero Márquez sube hoy a los podios y hace declaraciones con una frescura que recuerda más al niño que fue que al adulto que promete ser. Quizá por eso los periodistas que relatan sus gestas con admiración destacaban el domingo la actitud del nuevo campeón del mundo de MotoGP, que festejaba su triunfo sobre el podio con unos infantiles pasitos de baile. Márquez, con tan solo 20 años, ha batido dos récords mundiales de una tacada: el de ganar el mundial siendo debutante y el de alzarse con el trofeo con la edad más temprana, un título del que ha desposeído

N

al americano Fredd Spencer.

arc Márquez, como Ángel N en su momento, Da Pedrosa, Jorge Lore Maverick Viñales o Espargaró ahora, demuestra en cada prueba lo que es ca de alcanzar un jove atrevido con ambic medios para perseg su sueño. A lomos d potentes y sofistica maquinarias y arro por importantes patrocinadores y equipos técnicos de primera categoría, motoristas españole apenas dejan resqu sus oponentes. En e mismo domingo, Po

M

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

mar


s químicos. o, es necesario seguir investigando y crear El Mundo para actuar cuanto anensoFecha: internacional martes, 12 de noviembre de 2013 que Fecha ahora lo más martes, urgente necesario es Publicación: 12 dey noviembre de 2013 a losPágina: filipinos a recuperarse de este tre3 Nº documentos: esastre que, de 1nuevo, pone en evidencia dad del ser humano ante las fuerzas inconde la Naturaleza.

ro

ny te de dto nue ir. er aan mya

Recorte en B/N % de ocupación: 5,76 Valor: 1768,59€

Periodicidad: Semanal

Tirada: 289.448

Difusión: 206.007

Se quedaba con parte de los fondos

UGT tiene otro problema: el 15% «PARA nosotros, el 15%». Las anotaciones a mano que figuran en varios documentos de UGT que hoy publicamos son lo suficientemente gráficas como para no necesitar mucha explicación. El sindicato se quedaba con un porcentaje de los cursos de formación que organizaba a través de sus fundaciones o de empresas privadas gracias a los fondos procedentes de la Junta y de la UE. Hay que subrayar que este dinero tiene un destino finalista, por lo que tanto el Gobierno andaluz como la UE deben actuar de inmediato contra los responsables de este nuevo fraude.

NERA / ANTONIO GALA

agrosa inmadurez

RO pisó América, sin traducir, en Venezuela, por priYo era jovencillo y me pasaron cosas y personas tan e nunca pudo cambiar mi cariñoso recuerdo. Por me duele que, «ahorita mismo», Perú reduzca su poás velocidad que Venezuela. Porque quiero a su gensé que me quiso: mi corazón no me ha engañado or ejemplo, el señor Maduro no me gusta: lo siento. onificación de la inmadurez gubernativa. «Sabemos posición hace y qué come; grabamos sus conversapresidente de la Asamblea lo dice. A Maduro se le hávez, ya en un túnel ya en figura de pájaro... Nundo semejantes disturbios (o milagros), ni me gustan anzas: cómo estará después de tantos meses. Y mepaís donde hay crisis de papel higiénico o de eléclibertad de expresión, más necesarias que las visiocamino hacia la madurez, que sólo se consigue con buenos alimentos (entre ellos, el suplemento cultuacional, el más antiguo de América latina, que hoy ya). Le deseo a Venezuela mejor suerte: sin discries ni milagrerías, sin visiones ni tabúes. Todo fruto ebe ser comido; si no, caerá y se pudrirá en tierra.

Página 80 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Vanguardia Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 18,92

18 LA VANGUARDIA

Valor: 2513,16€

David González

Sí o sí o no y no

T

empus fugit. Aunque parezca mentira, pronto hará una década de aquel pacto del Tinell que quiso ser un punto y seguido al pujolismo pasado por la izquierda y que siete años y dos tripartitos después –primero con Maragall y luego con Montilla– se hundió con estrépito, cocido en su propia salsa y arrastrado por la crisis y el fiasco del Estatut. El acuerdo se empezó a gestar avanzados los noventa, en las puertas de la última legislatura de Pujol, y pasaba por trasladar de una vez por todas al Govern de la Generalitat la hegemonía social y cultural de la izquierda, condenada a topar durante años y años con la anomalía pujolista, incorporando a ERC a la causa. Así se aliaron metales tan diversos como el PSC de las dos almas –la maragallista y la otra–, la ERC musculada por la primera ola de independentismo pragmático liberado por y del paradigma pujolista y los herederos del PSUC, ICV, históricamente proclives a la convergencia estratégica de las clases medias-altas y proletarias (al fin y al cabo, hasta el comunismo es el “término medio”, y lo “radical” es lo otro, dijo Brecht). Trasladado a la realidad real, todo ello desembocó en un fracaso mayúsculo, del que, en teoría, se hizo borrón y cuenta nueva en el 2010. Pero las corrientes de fondo son tozudas. Hoy se puede ver en los tripartitos la avanzadilla de la nueva Catalunya política: fragmentación (más y más pequeños partidos), horizontalidad (ausencia de hegemonías claras), volatilidad (sensación de incertidumbre permanente) y liderazgos compartidos como sucedáneo de la impotencia de los partidos centrales para reeditar la era de los líderes catch-all. De ahí la propensión de casi todos los que han venido luego a jugárselo todo a un nuevo comienzo. Y no. En el 2003, los catalanes querían un cambio pero le negaron a Maragall una mayoría clara y pusieron a la ERC de Carod como garante del paso adelante nacional (nuevo Estatut); hace un año, repitieron la jugada con Mas, que se ofreció para llegar a Ítaca y le endosaron de copiloto a Junqueras, jefe de la ERC redimida (consulta y independencia sí o sí). Pero cualquier parecido con el pasado es mera casualidad. Los mismos que querían una ERC de gobierno en el 2003 y el 2006 dicen ahora que no conviene mojarse porque le puede ir muy bien con el sí o sí pero aún mejor con el no y no.c Página 81 de 101

Josep-Maria Puigjaner

Periodicidad: Diaria

Tirada: 202.488

OPINIÓN

Difusión: 172.263

Fernando

Miquel Roca Junyent

El camino de reflexión

E

l PSOE se ha reunido el pasado fin de semana, en Madrid, para redefinir ideológicamente su proyecto. En una línea parecida también los representantes del Partido Popular han querido debatir sobre los aspectos más relevantes de su propio proyecto, para ofrecer una imagen cohesionada frente a sus electores. Y, en Catalunya, Unió Democràtica ha celebrado una convención que, alejada de la coyuntura, ha reforzado las bases ideológicas de su programa socialcristiano. Todo ello, buenas noticias. Es bueno que los partidos con vocación y responsabilidades de gobierno se interroguen sobre la actualización de sus respectivos programas para adaptarlos a una sociedad que, a impulsos de una crisis de largo y profundo calado, está cambiando la realidad de las cosas. El cambio que no alcanza a los proyectos políticos los envejece de tal manera que ya no resultan ni útiles ni atractivos. Por tanto, los esfuerzos que los partidos realicen para alejarse del rifirrafe puntual y superficial para introducirse en una reflexión serena sobre ellos mismos debe saludarse como un paso positivo. La autocrítica es una gran compañía para acercarse a una sociedad distante de la acción política. Es bueno que el PSOE y el Partido Po-

MART

pular hayan debatido sobre estas cuestiones. Y también lo es que hayan definido líneas claras de discrepancia, por cuanto el pluralismo debe ser algo más que un ejercicio de crítica personal, desgarrada y sin respeto. Lo absurdo sería limitar el campo de la discrepancia a lo más irrelevante o tener miedo de coincidir por el temor a defraudar las visceralidades partidistas. Hemos llegado demasiado lejos en la

Siempre será mejor debatir y discutir desde la fuerza de las ideas que desde la pobreza de los tópicos erosión y sería bueno que un aire de renovación inspirase la vida política a partir de ahora. Siempre será mejor debatir y discutir desde la fuerza de las ideas que desde la pobreza de los tópicos. La fortaleza ideológica abre las puertas del coraje político; y, ahora, para todos, el coraje resultará imprescindible. Todo está demasiado tenso como para dejar la solución en manos de la ausencia de ideas. Mejor buscarlas que desecharlas.

TINTA CARGADA Joma

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

C

N

un código é tre las conc cia depend momento. S ces elabora que haber p en plena vi razonamien ser el paraí los cargos tes por su metiera la m que se pres co de influ que confiar de su clase soberana ra código étic Así que a ta, como hi Conferenci elaborar tam to que obli ner a dispo cargo públi sado. Volv que nos guí ga elaborad concejal, n autonómico hay a la vist rrullería, po cesan se vu cio. ¿Quién euro ajeno zado en el c los que busc tistas y co por comple porque no ¿Qué digo? che. El llan de los corru Todo es una sana in ción, aunqu entre las pr tados por la ro este cron se una cue Código Pen los delitos cargo públi mas? ¡Ay, q enviar al vo el partido competenc normas pen el motivo, sería sufici palabras: p


El País Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 21 PAÍS, martes NºEL documentos: 1 12 de noviembre de 2013

21

ECONOMÍA Recorte en B/N % de ocupación: 66,36

Valor: 30390,69€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

La congelación salarial gana terreno Un tercio de todos los convenios sectoriales registrados este año y el 60% de los acuerdos firmados por las empresas dejan a los trabajadores sin subida de sueldo ALEJANDRO BOLAÑOS Madrid La economía española discurre desde hace dos años por la senda de la devaluación interna, que, en este caso, es sinónimo de devaluación salarial y pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Hasta el registro de convenios colectivos, la más retrasada e incompleta (muchos pactos no se registran en tiempo y forma) de las estadísticas laborales, refleja el proceso. Cada vez son más los acuerdos colectivos en los que los trabajadores asumen que sus salarios no suban o, incluso, bajen. Según los datos suministrados ayer por el Ministerio de Empleo, de los 4,2 millones de trabajadores cubiertos por convenios registrados hasta octubre, 1,27 millones de empleados han firmado un 0% de variación salarial. Y otras 13.142 personas han aceptado un convenio que les reduce el sueldo durante los próximos años, con un descenso medio del 3,3%. En total, los trabajadores que asumen congelar su sueldo o rebajarlo equivalen ya a más de un 30% de las personas amparadas por un acuerdo colectivo. La porción de convenios en los que el salario deja de subir (568 de 1.392) ronda el 40%. Y, en los convenios suscritos en el ámbito de la empresa (más numerosos, pero que afectan a menos trabajadores que los sectoriales), la congelación afecta al 54,6% de los trabajadores y la rebaja, a otro 5,8%. La negociación colectiva ha recuperado algo de pulso en los últimos tres meses, después de que sindicatos y patronal salvaran el escollo de la ultraactividad: la reforma laboral limitó a un año la prórroga de los convenios colectivos caducados, un periodo que empezaba a expirar en julio. Para sortear el bloqueo, las cúpulas sindicales y empresariales recomendaron prorrogar las negociaciones mientras no se alcancen acuerdos. Pese a haber recuperado cierta normalidad, el ritmo al que se registran los acuerdos laborales

Negociación de los convenios colectivos TRABAJADORES CUBIERTOS Millones de personas En diciembre En octubre

PRECIOS Y SALARIOS En % Subida salarial pactada inicial

11,938 12

5

4,21

Inflación media, IPC

Subida salarial con cláusula de revisión

4,1

4 3 10 2

1,7 1,22

1

8,367

0,55

8,781

7,922

0

8

–0,3

–1

6,438

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Octubre de 2013

4,833 4

4,209 2

0 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13

Aumento por tramos (%) (media)

<0 0 0,01-0,49 0,50-0,99 1,00-1,50 1,51-2,00 2,01-2,50 2,51-3,00 >3,00 Total

–3,29 0,00 0,36 0,60 1,13 1,64 2,15 2,87 3,59 0,55

Convenios Empresas (nº) (nº)

26 542 66 286 155 93 68 105 51 1.392

30 132.743 39.815 251.522 33.189 21.583 6.215 8.130 6.447 499.674

Trabajadores (nº)

13.142 1.271.975 394.122 1.867.564 408.229 86.359 37.141 65.480 64.745 4.208.757 EL PAÍS

Fuentes: Ministerio de Empleo e INE.

El alza media, del 0,55%, queda bajo lo pactado por patronal y sindicatos Los descuelgues, que rebajan condiciones salariales, afectan a 140.000 empleados sigue siendo mucho menor al de años precedentes. En las últimas tres décadas, nunca había habido tan pocos trabajadores (4,2 millones) cubiertos por convenios hasta octubre, como este año. El peso de los asalariados amparados por convenios, apenas un tercio del total, es también la más baja de los últimos años. “Hay millo-

nes de personas que se están quedando sin esta protección”, criticó ayer, en conferencia de prensa, el secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo. Si el registro de convenios ha aumentado desde el verano, la proporción de trabajadores que aceptan no subirse los salarios también crece. Empleo solo desgrana los tramos de variación salarial por debajo del 1% desde mayo. En verano, poco más de un cuarto de los asalariados bajo convenio se congelaban o bajaban el sueldo. Ahora lo hace casi un tercio. La inmensa mayoría de los trabajadores cubiertos por los convenios registrados este año tienen subidas salariales inferiores al 1%. El incremento promedio, según las cuentas de Empleo, apenas ha variado en los últimos tres meses: en octubre llega al 0,55%, una centésima menos que

en septiembre. En todo caso, ya es menos que la subida salarial acordado por sindicatos y patronal en el pacto de rentas para este año (un 0,6%), un objetivo que vuelve a repetirse para 2014. El incremento salarial medio es aún más bajo en los convenios nuevos (un 40% son pactos plurianuales que comenzaron en años anteriores), apenas un 0,4%. Y, sobre todo, en los pactos de empresa, el ámbito de negociación que quiere potenciar la reforma laboral, con una subida salarial promedio del 0,26%. Otras estadísticas reflejan de forma más nítida la devaluación salarial: la remuneración por asalariado, elaborada a partir de la contabilidad nacional, cae desde hace casi dos años. La encuesta salarial del INE evidencia también descensos, que llegaron al 0,6% en el segundo trimestre. Y en los convenios, no se incluye ni

la congelación salarial de los funcionarios ni la pérdida de ingresos de los autónomos. “Si se suma todo, el crecimiento de los salarios es plano o incluso negativo”, señaló el mes pasado el presidente de la patronal, Juan Rosell. Empleo precisa que las comisiones negociadoras no registran siempre, año a año, las variaciones salariales recogidas en convenios plurianuales, lo que, en su opinión, hace que el incremento salarial que refleja la estadística de los convenios colectivos sea algo más bajo de lo que debería ser. En sentido totalmente opuesto operan los descuelgues de convenios, una opción potenciada por la reforma laboral, que ya afectan a más de 140.000 trabajadores. En más del 90% de los casos, al dejar de aplicar el convenio se han rebajado las condiciones salariales, pero la estadística no precisa aún cuánto.

Un juez obliga a devolver la paga extra de 2012 a un funcionario EL PAÍS, Madrid Un juzgado de Sevilla ha ordenaPágina 82 de 101 do devolver la paga de Navidad a un funcionario de Justicia en la que es la primera sentencia dictada hasta la fecha en la que se

2013

TRAMOS DE VARIACIÓN SALARIAL

6

sentencia que ha hecho pública el sindicato CSI-F y que no es recurrible, al estar en liza una cuantía inferior a los 30.000 euros. No obstante, abre la vía para que los trabajadores adscritos a Justicia exijan el cobro de la paga.

Poder Judicial, que es la que regula sus nóminas, para llevar a cabo la supresión de la extra. El cambio de la ley orgánica, que requirió de trámite parlamentario, llegó con mucho retraso con respecto al decreto. Esto es, en

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Vanguardia Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

MARTES, 12 NOVIEMBRE 2013 Recorte en B/N % de ocupación: 44,83

Periodicidad: Diaria

SIN P E R M ISO

E

LA VANGUARDIA 13

POLÍTICA Valor: 7369,37€

Tirada: 202.488

Difusión: 172.263

M. Dolores García

Preguntar sí, ¿pero qué?

No habrá lista conjunta

squerra lo tiene claro. En el palo en cuestión de semanas. Hay ra evidenciar la negativa, cuanto más momento de la historia que acuerdo en preguntar, pero no en qué airada mejor, del poder central, lo que más cerca está de conseguir preguntar. Algo que, en principio, da- insufla aire al independentismo. ERC puede acompañar a CDC en que se apruebe una pregun- ría la razón a quienes sostienen en Mata para una eventual consulta sobre la drid que ni siquiera en Catalunya los ese camino, pero los republicanos no independencia de Catalunya no pien- partidos son capaces de ponerse de piensan entrar en el Govern sin un sa ceder para diluir esa cuestión en pe- acuerdo sobre lo que quieren. Pero compromiso claro por parte de Artur rífrasis sobre el Estado propio, el mo- que no lleven a engaño, eso no signifi- Mas sobre cuál será la reacción cuando delo de Estado u otras fórmulas que se ca que la cosa acabe aquí. El Govern y Rajoy se niegue a la consulta. Y aunque han dado en llamar “inclusivas” por el Parlament continuarán reclamando el president está empeñado en agotar el mandato, se harán muy largos parte de algunos partidos, deslos dos años hasta las elecciones, de Unió a Iniciativa, para los por mucha expectativa que éstas que tan democrático es pregundespierten como plebiscitarias. tar sobre la independencia como sobre el federalismo. Si el PP espera que, ante esas La pregunta será clara o no trabas, el globo soberanista pinserá. Así piensa Oriol Junqueche, es probable que se equivoras, aun a riesgo de quedarse que. Si Mas fracasa, como espesolo, si bien es cierto que poran los populares, será porque dría transigir con algún añadiConvergència no habrá sido cado. Si al interrogante “¿quiere paz de mantener el apoyo de vaque Catalunya sea un Estado rios partidos y, de ese escenario, independiente?” se le añade quien sacará rédito electoral es “para después decidir qué relaEsquerra. Puede que los partición tiene con España”, quizá dos catalanes no se pongan de MARC ARIAS los republicanos podrían aveacuerdo ni siquiera para planMas acompaña a Junqueras a su despacho del Parlament nirse en aras del consenso. El tear la pregunta de una consulta problema es que la alusión exque no se va a hacer, pero la inplícita a la independencia provoca sar- la consulta al Ejecutivo de Rajoy hasta satisfacción latente en un porcentaje pullidos en Unió y recelos en ICV. Si que éste diga que no de todas las for- muy amplio de la población tampoco se le añade que a los socialistas no se mas posibles. La intención de Conver- va a desaparecer como por ensalmo. les espera en esta discusión, el resulta- gència es tensar la cuerda al máximo. Ni siquiera aunque el cambio climátido es que el debate sobre la pregunta Aunque la consulta no se hará si hay co haga desaparecer Barcelona bajo oposición activa desde Madrid, duran- las aguas en 5.000 años, según Abc. puede acabar en agua de borrajas. Así, lo que se ha dado en llamar “el te el 2014 se avanzará en los preparatiproceso” puede sufrir el primer vara- vos hasta el último día si es preciso pamdgarcia@lavanguardia.es

El intento de CiU y ERC de presentar una lista conjunta a las elecciones europeas de mayo está cada vez más lejos. El interés partía sobre todo de Convergència, pero a Esquerra tampoco le convence y Unió es muy reacia. Puesto que convergentes y democristianos no van a romper por las elecciones europeas, todo continuará como hasta ahora.

ERC y el Govern Pese a las ofertas realizadas por el president Mas para que ERC entre en el Govern y el interés de Convergència en que los republicanos se mojen y acusen el desgaste que significa gobernar, los republicanos no ven ninguna ventaja en esa medida. En CDC empiezan a darse cuenta de que es muy poco probable que Esquerra entre en el Govern (e imposible que lo haga Oriol Junqueras en persona), pero esperan que al menos tengan que explicar por qué no lo hacen...

Las primarias europeas del PSC El primer secretario del PSC, Pere Navarro, sorprendió hace algunas semanas al anunciar que habría primarias para elegir al candidato del partido a las europeas, pero lo cierto es que el reglamento de los socialistas obliga a convocarlas. Serán en febrero, para dar cierto impulso a la campaña. Parece cada vez más claro que Miquel Iceta no será candidato a en esa cita, ya que se le necesita en Catalunya.

www.renault.es / 902 333 500

RENAULT MÉGANE SELECTION 4.000€ DE EQUIPAMIENTO INCLUIDO:

- ,6934:9.4*+> 09(.+/4 - >4*9+ ,* 3)# 068':++:; 2 8=0 - '=) 2 >'%864*+>&6939:4*+> *' 7'6+,9*4* 2 38,;+ 3!=<

POR

11.600 €*

4

'/'>%2 :,1 $$5,7 =:+)"=:4>:

Renault España

Renault ESP

Página 83 de 101

RECONDUCE TU VIDA. CONDUCE UN RENAULT DE LA SERIE ESPECIAL SELECTION.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11

DRIVE THE CHANGE


e -

a r y l

s s o n n s n s n l e s á n a s s .

sep tiem b re.

livia n a a u n trib u n a l in terAd ex, las exn a cion a l. p ortacion es12pde erunoviembre an as a deBrasil Ba ch elet ya h a a n ticip a d o Fecha: martes, 2013 en trePublicación: en ero y sep tiem12 b re - de 2013 q u e la cesión d e sob era n ía Fecha martes, deascen noviembre d ie ro n12 a p o co m e n o s d e u $s “n u n ca h a esta d o en d iscu Página: Nº documentos: 1.318 m illon 1es, lo q u e rep resen sión” y q u e, en su criterio, la ta u n in crem en to d e 32% resd e m a n d a b o livia n a e n la p ecto a sim ilar p eriod o d el 2012. CIJ fu e u n error. n d atos d e ElSegú Cronista

Recorte en color

% de ocupación: 12,52

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Basura en Madrid por huelga de barrenderos ■ La huelga por tiempo indeterminado de empleados de limpieza del ayuntamiento de Madrid cumplió una semana y se convocó en respuesta al anuncio de despidos masivos. Las empresas concesionarias ofrecieron rebajar el número de cesados a 625 desde los 1134 previstos. Estas propuestas irían acompañadas de un pedido a los sindicatos para que los trabajadores acepten hacer modificaciones de jornada y turno.

Página 84 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


FINANZAS&MERCADOS

4

El Cronista

Martes 12 de noviembre de 2013

ELCRONISTA

Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 61,33

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Ya se descartó que el crecimiento económico alcance. La alternativa de la inflación puede servir para licuar parte del endeudamiento pero no se puede usar en exceso. La última propuesta acaba de llegar del FMI: un impuesto a la riqueza del 10% por única vez. Pero la tasa impositiva ya es alta y puede generar fuga de capitales

Twitter da que hablar

Fin de fiesta: el mundo desarrollado no sabe cómo reducir su nivel de deuda ❘ MARTÍN BURBRIDGE Buenos Aires Hay clim a d e resaca en la zon a eu ro y en Estad os Un id os, d e fin d e fiesta, d e d olor d e cab eza y sen sación d e p esad ez. In clu so la lu z d el d ía m olesta y h asta p arecería qu e los d istin tos gob iern os n o sab en m u y b ien p ara qu é lad o tien en qu e ir, com o qu ien sale d e u n a fiesta alcoh olizad o y n o logra record ar h acia d ón d e qu ed ab a su casa. El festejo qu e llegó a su fin n o es otro qu e la em isión d esen fren ad a d e b on os al qu e se h an d ed icad o en estos ú ltim os añ os tod os los gob iern os d e los p aíses d esarrollad os, en p arte p ara sosten er u n Estad o d e Bien estar cad a vez m ás costoso p ero tam b ién p ara qu e la econ om ía n o cayera en u n a recesión p rofu n d a cu an d o estalló la crisis su b p rim e en 2007. A tal p u n to fu e m asiva la em isión qu e la d eb acle h ip otecaria in icial fu e m u tan d o h acia u n a crisis d e en d eu d a m ien to, con d iscu sion es n u n ca vistas en el Con greso estad ou n id en se p ara au torizar d os veces in extrem is sen d a s eleva cio n es d el tech o p erm itid o d e d eu d a, p aíses trip le A qu e p erd ieron su s calificacion es lib res d e riesgo (Fran cia acab a d e ser reb ajad a p or segu n d a vez h asta el AA), o econ om ías d e la zon a eu ro en riesgo d e cesación d e p agos, com o Grecia. Qu e en el m u n d o d esarrollad o se estén vivien d o situ acion es d e estran gu lam ien to fin an ciero d ign as d e las econ om ías latin oam erican as d e los añ os ’80 d a u n p oco la p au ta d e lo severa qu e h a sid o la crisis. Y qu e con u n a d eb acle d e p or m ed io, los argen tin os n o som os m u y d istin tos a los d em ás. Porqu e en estos m om en tos se p lan tean en el m u n d o situ acion es sim ilares a las qu e h em os vivid o h asta h ace n o d em asiad o tiem p o atrás liga d a s a có m o ca n cela r u n a d eu d a p ú b lica qu e d e a p oco se vu elve “im p agab le”. Las soluciones mágicas Ya h a n p a sa d o cu a tro a ñ o s d esd e q u e la crisis su b p rim e m u tó en crisis d e la d eu d a sob eran a en Eu rop a y tod avía n o se vislu m b ra u n a salid a a la d eb acle en las econ om ías d el su r d el con tin en te (d istin to es el p an oram a en la Eu rop a d el n orte). La

Página 85 de 101

receta d el aju ste d el gasto p ú b lico p ara red u cir los d éficits fiscales, y esp erar a qu e el crecim ien to econ óm ico gen erara in gresos exced en tes q u e sirvieran p ara red u cir el p eso d e la d eu d a en el PBI, qu ed ó arch ivad a h ace rato. Casi n o h ay crecim ien to y el n ivel d e d esem p leo y la ten sión social sigu en sien d o elevad os. En el caso d e EE.UU., el gob iern o ap ostó a la em isión m asiva d e d in ero (los p rogram as “Qu an titative Easin g” d e la Reserva Fed eral) p ara, p or u n lad o sosten er la activid ad econ óm ica, p ero p or el otro ap rovech ar y gen era r u n p o co d e in fla ció n q u e p erm itiera licu ar p arte d e la m on stru osa d eu d a p ú b lica existen te (m ás d e u $s17 b illon es). En la zon a eu ro, el Ban co Cen tral Eu rop eo p refirió p reservar el valor d e la m on ed a h asta q u e la realid ad se im p u so y la carta orgán ica d el organ ism o fu e d ejad a d e lad o p ara m on etizar la d eu d a p ú b lica y evitar q u e la crisis se tran sform ara en u n d efau lt colectivo d e p rop orcion es n u n ca vistas. Sin em b argo, com o lo h a vivid o la exp erien cia argen tin a en m ás d e u n a ocasión , recu rrir a m ás in flación p ara licu ar lo s p a sivo s e s u n a e stra te gia b a sta n te a rrie sga d a q u e, e n n u estro ca so, está m o stra n d o n u e va m e n te lo p e ligro sa q u e p u ed e ser.

Lo ú ltim o en m ateria d e b u scar solu cion es su sten tab les al lastre d e la d eu d a p ú b lica acab a d e llegar d el FMI, cu yo in form e fiscal d e octu b re p asad o recom ien d a atacar el p rob lem a con arm as d e gru eso calib re: ap licar p or ú n ica vez u n im p u esto d el 10% a la riq u eza d e los ciu d ad an os eu rop eos, p ara q u e su s econ om ías recu p eren ratios d e d eu d a m ás su sten tab les en el largo p lazo. “La cu estión q u e se p lan tea es: ¿Cóm o p u ed e el sistem a im p ositivo ayu d ar a red u cir el ratio d e d eu d a en las econ om ías avan zad as y con trib u ir a cu b rir las n ecesid ad es d e gastos en los p aíses d esarrollad os?”, sostien e el in form e, d an d o la p au ta d e q u é cam in o p od rían tom ar los d istin tos gob iern os en 2014 p ara ach icar la b ola d e h ierro en q u e se h a con vertid o la d eu d a sob eran a. Los exp ertos d el FMI d icen h ab erse in sp irad o en los trab ajos d el econ om ista estad ou n id en se Barry Eich en green , q u ien p lan teó q u e los im p u estos a la riq u eza son h ab itu ales en p eríod os d e gu erra, p or lo q u e la p rofu n d id ad d e esta crisis p u ed e asem ejarse a u n a gu erra. Pa ra e l cé le b re e co n o m ista Ken n eth Ro go ff (ú ltim a m en te en el cen tro d e u n a con troversia acad ém ica p or ser acu sad o d e p u b lica r su o b ra m á s fa m o sa

p lagad a d e errores m atem áticos), los tiem p os q u e corren ju stifican u n im p u esto d e estas características: “El argu m en to m oral a favor d e u n im p u esto a la riqu eza es m ás con vin cen te, p orqu e las d esigu ald ad es econ óm icas y el n ivel d el d esem p leo son tan elevad os qu e p on en a p ru eb a la s n o rm a s so cia les”. Pero tam b ién ad virtió q u e existe el riesgo d e qu e los con trib u yen tes n o qu ieran p agar m ás im p u estos, en m om en tos en qu e el n ivel im p ositivo ya es alto. Y qu e an te su rech azo, d ecid an m igrar su s p a trim o n io s h a cia p a íses con sistem as fiscales m ás b en ign os, con lo cu al la m ed id a p erd ería su im p acto recau d atorio (en cierta form a, es lo qu e h a su ced id o con la fu ga d e cap itales argen tin os y el cep o cam b iario). ¿Cóm o salir d e la tram p a? Para Rogoff, en la zon a eu ro a través d el esfu erzo com p artid o, d e aqu ellos p aíses qu e m en os su frieron la crisis com o Alem an ia o Fran cia, p ero cu yos b an cos fu eron d e los qu e m ás se b en eficiaron con la in term ed iación d e los b on os d e los p aíses d el su r eu rop eo. La p rop u esta d e Rogoff n o p arece ser u n a solu ción qu e satisfaga a u n a m ayoría, lo qu e p od ría d esem b ocar en el p eor escen ario: u n rep u d io gen eral d e la d eu d a al m ejor estilo argen tin o.

■ La exitosa oferta pública inicial de Twitter envió una poderosa señal a los ejecutivos del sector tecnológico que evalúan las salidas a bolsa de las empresas emergentes de Silicon Valley: a toda velocidad. Más de una decena de empresas están valoradas en más de u$s 1.000 millones y muchas de ellas ya han tenido negociaciones informales con banqueros. Ahora, varias –incluyendo Box, Square y Airbnb– podrían acelerar sus planes para lanzar ofertas públicas iniciales (OPI), dijeron sociedades de capital de riesgo. Box eligió a Morgan Stanley, Credit Suisse y JP Morgan para que se encargaran de su OPI, reportó Reuters. La firma de distribución de archivos ha sido valorada en más de u$s 1.200 millones por inversores de capital de riesgo, pero no está claro si es rentable. La falta de ganancias de Twitter demostró no ser un obstáculo para que el sitio de microblogs consiguiera hasta u$s 2.100 millones en su OPI. El precio actual de sus acciones de aproximadamente 41 dólares supone una valoración de mercado cercana a u$s 22.000 millones. Esto abre la puerta a otras compañías privadas grandes como Square, la empresa de pagos creada también por el fundador de Twitter Jack Dorsey, que había comenzado a analizar la posibilidad de una OPI el año pasado, según Wall Street Journal. Airbnb, un servicio de alojamiento de información, también es citada como un posible candidato a una OPI. Otros nombres que habría que tener en cuenta son Dropbox, un servicio de distribución y almacenamiento de archivos, la red social Pinterest, la aplicación de fotomensajes Snapchat y el servicio de apuntes Evernote. El socio de Google Ventures, Wesley Chan, dijo que la OPI de Twitter muestra que existe un apetito por compañías de productos web de consumo que incluso no tengan bases comerciales completamente desarrolladas, es decir, que existe demanda de papeles a pesar que el negocio no esté constituido.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ABC Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 21 Nº documentos: 1

ABC

MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Recorte abc.esiesparia en B/N % de ocupación: 44,26

Valor: 10380,41€

Periodicidad: Diaria

Rajoy pedira hoy en Paris acelerar los planes de empleo joven Mostrard a los lideres europeos los oprimeros efectos» de la reforma laboral MARIANO CALLEJA ENVIADO ESPECIAL A PARIS

La lentitud con que se mueve todo en la UniOn Europea suele exasperar a Mariano Rajoy, que lo sufre en persona cada vez que acude a un Consejo Eu-

ropeo de Bruselas y comprueba, por ejemplo, como la union bancaria, que es un compromiso ya pactado, avanza a paso de tortuga. Los lideres europeos (al menos 22 de los 28 paises miembros de la UE) se han citado hoy en Paris en la II Conferencia sobre Empleo Juvenil en Europa, y el presidente del Gobierno de Espana aprovechard de nuevo para pedir más rapidez y agilidad a la hora de poner en practica unas medidas que deben combatir una de las lacras europeas durante la crisis, como es el paro entre los jOvenes. Espatia es, despues de Grecia, el pais de la UE con más desempleo juvenil, con una tasa del 56,5 por ciento. De ahi el gran interes que el Gobierno de Ra joy da a esta conferencia, que es continuaci6n de la celebrada en Berlin a primeros de julio, con Merkel como anfitriona. El jefe del Ejecutivo ya dijo la semana pasada, en el Foro de Emprendedores y AutOnomos, que Espatia ha dejado atras la recesi6n, pero «mientras los parados se cuenten por millones, y mientras más de la mitad de los jOvenes que buscan empleo no lo encuentren», el no dird que hemos salido de la crisis.

Resultados concretos El objeto de la conferencia de Paris es obtener resultados concretos en materia de empleo juvenil en los pr6ximos dos atios, mediante la mejora de la formaciOn, la empleabilidad y las oportunidades para los jOvenes. Se

hard un balance de la iniciativa de “garantia juvenil», que permite ofrecer un empleo o actuaciOn formativa a los menores de 25 atios que hayan concluido sus estudios o perdido su empleo, en un plazo de cuatro meses. Espatia mostrard ante sus socios las reformas estructurales que se han realizado, «cuyos resultados empiezan a percibirse en estabilizaciOn de actividad y el empleo», segitn Moncloa. En concreto, Rajoy explicard que la reforma laboral ha permitido frenar la destrucci6n de empleo en un contexto de caida de actividad y facilitard, a partir de ahora, en el inicio del crecimiento, crear trabajo con mayor rapidez. 86 de 101 lo que va a Y Página eso es precisamente

ES

Difusión: 190.749 PASTA

Tirada: 258.329

21

Segunda cumbre

Mariano Rajoy

Merkel, en julio

La Primera conferencia de empleo juvenil se celebre en Berlin, con Merkel como anfitriona. Ahora, Hollande ha tornado el relevo.

Fondo de 6.000 mill.

pedir Rajoy: rapidez, urgencia, agili-

El objetivo sera acelerar el fondo de 6.000 millones que la UE aprobe para empleo joven. Espana es la principal beneficiaria, con 1.800 millones.

dad en los planes y las medidas. El presidente hard un llamamiento para que se acelere y se facilite la aplicaciOn de las iniciativas en marcha, sobre todo los instrumentos de financiaci6n conjunta Banco Europeo de InversiOn (BEI)-ComisiOn y la Iniciativa de Empleo Juvenil. Esta previsto que explique, ademas, como usard Espatia, a partir dell de enero, los 1.800 millones que le corresponden del fondo europeo de 6.000 millones para empleo juvenil.

Reunion con Hollande

Rajoy tiene previsto recibir en el Palacio de la Moncloa a

Hollande al dia 27.

QUIEN MANE* TU VIDA ERES TU

EuroMillones LIBERTAD ES EL PREMIO LA

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE BOTE ESPECIAL

100 MILLONES

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


surcoreano joongang. Las autoes a Clarín ridades del pais vecino habrian ejecuciones e los Fecha: Ilevado a cabo mamartes, 12 delas noviembre de 2013 asen Fecha sivas e13 de noviembre, el de 2013 segith Publicación: martes, 12 de noviembre os al Página: diario, 21 que ciao coma informante a "una fuente rece Nº documentos: 1 (anernima) familiasiti- rizada con los asuntos interns iana de Corea del Norte que visit6 y de Recorte recientemente el pais". en color % de ocupación: 8,82 Valor: 19115,44€ (EFE)

n cosino

maen el o el

ivazoso va a nan-

em

aya

eso) es. Y

iste-

s de caso sca-

una

a reante

let. mia cion

bien

ulti-

oma

Chi-

que s de hora os", Se-

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Mexico

La muerte de un

polemic° sindicalista Joaquin Hernandez Galicia, controvertido ex lider del poderoso sindicato petrolero cuya detencion bajo cargos de homicidio y acopio de armas hace'las de dos decadas abrin un nuevo capitulo en Ia forma de }lacer politica en Mexico, failed() el lunes. Tenia 91 atlas. Hernandez Galicia, mejor conocido coma "La Quina", fue dixigente del sindicato petrolero por tres decadas en las que akanzei poder y riqueza, lo que para muchos fue resultado de practices dientelares y de corrupciOn. Su poderio florecio y se apago durante la primera epoca en que el pais fue gobernado por el Partido Revolucionario Institutional (PRI), al cual respaldo

durante practicamente toda su vida coma lider sindical, (AP)

esas s de

Unional

irea

Página 87 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El País Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 29 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 95,77

Valor: 43862,69€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

EL PAÍS, martes 12 de noviembre de 2013

Difusión: 345.243 29

LA CUARTA PÁGINA

OPINIÓN

La carga del hombre rojo Escribir ambiciosas reformas políticas en una mesa de trabajo o atiborrar la Constitución de derechos que la sociedad española ya ha asumido puede convertir el proyecto socialista en un Gran Plan decepcionante Por VÍCTOR LAPUENTE

U

no de los libros más influyentes sobre desarrollo económico lleva por título La carga del hombre blanco: Por qué los esfuerzos de Occidente por ayudar a los demás han hecho tanto daño y tan poco bien. Su autor, William Easterly, ataca los Grandes Planes (estén diseñados por malévolos poderes coloniales o por benévolos organismos internacionales y ONG) que los países occidentales hemos intentado imponer a los países más desfavorecidos... sin éxito alguno. Escribir hasta el último detalle un plan de reforma política ambiciosa en una mesa de trabajo es un ejercicio fútil, porque los caprichosos vientos de la realidad suelen hacer volar los papeles. Sin embargo, según contaba Ramón Jáuregui aquí, parece que el PSOE está en ello. Raquel Marín, en la perspicaz ilustración que acompañaba al texto de Jáuregui, dibujó a un hombre rojo sosteniendo una España en harapos. Y sí, aquí tenemos a nuestro hombre rojo cargando con la responsabilidad de salvar al país. Como un aplicado Papá Noel, el PSOE ha recogido los buenos deseos de miles de individuos y promete una lista de regalos para todos: a los sindicatos, vuelta a la negociación colectiva; a los desencantados con los banqueros, mayores controles e impuestos; a los más emprendedores interesados en recuperar competitividad, una “estrategia para la modernización de la economía española”; y a los menos emprendedores en educación, “fortalecer la escuela pública” (imagino que pública-pública-pública: financiada públicamente, de titularidad pública y con profesores-funcionarios). Quiero dejar claro que es de agradecer una búsqueda ambiciosa de soluciones políticas como la emprendida por el PSOE en torno a su conferencia política. Es sano contar con las bases y abrirse a otras organizaciones civiles. Y es un lujo que el proceso esté coordinado por una persona de la talla intelectual y el pragmatismo de Jáuregui. Pero es un proceso que, aunque bienintencionado, puede acabar convirtiéndose en un Gran Plan decepcionante. En primer lugar, se trata de un proceso “aditivo”: sumamos propuestas que, de forma independiente, pueden tener sentido y estar apoyadas por la evidencia empírica de otros países; pero que, juntas, pueden resultar irrealizables ¿Es razonable mantener una sanidad y educación de primer nivel, crear un fondo social de ayuda a los hogares sin ingresos, y a la vez invertir en sectores económicos estratégicos, recuperar la negociación colectiva sectorial, aumentar el salario mínimo, desarrollar un programa de igualdad de la mujer en el trabajo, amén de revisar las inversiones en “política industrial, energética, medioambiental, formativa, de infraestructuras inteligentes, economía digital, etcétera”? Es ingenuo pensar que estas medidas puedan encajar en la estrategia de cualquier Gobierno. Son planes de vacas gordas para tiempos de vacas flacas. Muchos preferiríamos una lista de propuestas más limitada, realista y que incluyera una priorización de las preferencias. Por ejemplo, llegados a la inevitable encrucijada, ¿daremos prioridad a las ayudas públicas a la creación de empleo o al fondo social? ¿A los pensionistas o a los desempleados? ¿A fomentar el emprendimiento o al “fortalecimiento del poder sindical en las pymes”? No es menos ingenuo asumir que el pastel de lo público para financiar todos

Página 88 de 101

esos gastos se hará más grande con una “reforma fiscal que reduzca el fraude, recupere progresividad y nos sitúe en la presión fiscal europea aportando cinco puntos de PIB a nuestros ingresos”. No podemos apretar un botón y conseguir todo eso de una tacada y en un contexto recesivo. Son unos objetivos fiscales que pueden

ser incluso contradictorios, pues hay que estar preparados para que el incremento de la presión fiscal aumente los incentivos para el fraude. No digo que no haya que perseguir un sistema impositivo más justo y eficiente, pero requerirá mucho tiempo y muchos equilibrismos llevarlo a cabo con una economía débil.

eduardo estrada

El coste de las propuestas de Jáuregui se hace recaer en otros, en vez de pedir sacrificios a ‘los nuestros’ Salir de la conferencia del PSOE con una brújula resulta más práctico que con un mapa detallado

Echo de menos propuestas de naturaleza “sustractiva”: asumiendo que tendremos recursos limitados. ¿Existen algunas partidas dentro del gasto (incluso social) que puedan recortarse? Jáuregui presenta una agenda “atrevida”, pero le falta el verdadero atrevimiento, que no es el atreverse con los otros, sino con uno mismo. Sería fantástico que el PSOE aprovechara este momento de reflexión para enfrentar algunos de sus demonios, ya superados por otras socialdemocracias más pragmáticas que prefieren maximizar el bienestar agregado que el Estado puede ofrecer a sus ciudadanos a medio-largo plazo aun a costa de implementar medidas impopulares a corto: por ejemplo, copagos para moderar el gasto sanitario, introducción de competitividad en la prestación de servicios, desfuncionarización del grueso del empleo público, reformas de fondo de las

estructuras de gobierno de nuestras instituciones, con la eliminación valiente de algunas de ellas. Estas medidas no son simpáticas para muchos de los intereses representados en la conferencia del PSOE. Y, a juzgar por el artículo de Jáuregui, no parece que haya habido intención de incomodarles. Es desesperanzador que los costes de casi todas las propuestas caigan en los otros (banqueros, grandes fortunas). No atisbo voluntad de hacer sacrificios por parte de los nuestros. Y sin sacrificar algo, es poco creíble que el PSOE pueda recuperar ni “consensos para abordar los problemas principales del país” ni “confianza ciudadana”. Una filosofía más prometedora debería pasar por presentar de forma clara la posición del partido en algunos de los debates socialdemócratas fundamentales, no solo de hoy, sino de las últimas décadas: ¿Es mejor optar por la “predistribución”, como pretende Ed Miliband, que por una redistribución tradicional? ¿Apostamos por el universalismo en los servicios públicos, como los nórdicos, o por un acceso condicionado por la renta? ¿Por incrementar la responsabilidad individual, como el partido laborista, o por la responsabilidad del Estado, como los socialistas franceses? ¿Por un Estado que lleve el timón y que deje remar a sectores no gubernamentales, como Gore (u Obama), o por un Estado que se ocupe de todo? De esta reflexión ideológica del PSOE, los periodistas esperan que se dilucide el nombre del líder que capitaneará el barco. Jaúregui y los cientos de personas involucradas en la conferencia quieren el extremo opuesto: ofrecer un programa con medidas concretas. Un mapa con la dirección exacta a la que viajar. Muchos creemos que lo más importante es lo que está en medio: unos principios, justificados adecuadamente por los líderes socialistas, que nos indiquen qué dirección política tomará el PSOE cuando se enfrente a dilemas imprevistos. Vamos, una brújula —un instrumento que, en las aguas agitadas de un mundo globalizado, resulta más práctico que un mapa detallado—. Con todo, la propuesta más desconcertante anunciada por Jáuregui es la de “incorporar a nuestra Carta Magna los cambios que la sociedad española ha hecho suyos: la secularización y la laicidad, la igualdad de género, el derecho a la asistencia sanitaria, Internet, el matrimonio homosexual” (…) “entre otras”. Atar en corto las manos de unas generaciones futuras, que no sabemos lo que querrán, es poco elegante e injusto. Pero, como apuntan algunos estudios, también es ineficiente: la longitud de una constitución —y la nuestra es bastante larga (aunque todavía nos falta para llegar a Portugal o México)— está correlacionada con un menor crecimiento económico y con más corrupción. No es difícil entender que una Constitución atiborrada de derechos resta flexibilidad a un sistema político e impide adoptar medidas puntualmente necesarias. Si a eso le sumamos un Tribunal Constitucional altamente politizado, podemos tener la certeza de que cada aspecto que metamos en la constitución más allá de unas reglas de juego básicas se convertirá tarde o temprano en una pesadilla kafkiana para legisladores futuros. Víctor Lapuente Giné es profesor en el Instituto para la Calidad de Gobierno de la Universidad de Gotemburgo.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Gaceta Fecha: martes,Martes, 12 de12noviembre dede2013 LA GACETA de noviembre 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 17 Nº documentos: 1

17

ECONOMÍA

Recorte en color

% de ocupación: 79,57

Valor: 10296,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 66.234

Difusión: 26.954

documento ‘españa emprende y exporta’. El ‘número uno’ del gigante de las telecomunicaciones pide eiciencia al sector público tras el “esfuerzo tremendo” del privado.

Alierta y Galán se suman a la ‘euforia Botín’: entra dinero

ruta a la economía real

El presidente de Telefónica considera que la crisis “ha acabado claramente” en nuestro país. El directivo de Iberdrola destaca el fuerte crecimiento de la productividad A. Míguez Madrid

La tesis de Emilio Botín sobre que “es un momento fantástico para España y llega dinero por todas partes” empieza a calar entre el empresariado nacional. El presidente del Santander que hacía estas declaraciones hace un mes en Nueva York convence a otros directivos. Los últimos en subirse al carro son dos grandes: César Alierta e Ignacio Sánchez Galán. El presidente de Telefónica aseguró ayer que en nuestro país “está entrando dinero de forma importante”. Alierta destacó que el nuestro “es un país de oportunidades” que tiene una situación única en el mundo, ya que “su mercado natural llega a 1.000 millones de personas en la UE y América”.

Página 89 de 101

“No hay un país en el mundo cuyo mercado natural sean 1.000 millones de habitantes”, apuntó el directivo.

Optimismo Un optimista Alierta, que presentó en Santiago de Compostela el documento España emprende y exporta, quiso ir más allá. El número uno de Telefónica dio por terminada la crisis económica en nuestro país. “Ha acabado claramente”, sentenció. En este sentido, destacó el notable aumento de competitividad de la economía española que vincula más a un incremento de la productividad que a la rebaja de los costes salariales, algo que tiene en su opinión un comportamiento moderado. En cualquier caso, Alierta indicó que sigue habiendo diicultades

y, en concreto, reclamó más reformas en la Administración Pública. “El sector privado ha hecho un esfuerzo tremendo en ganar eiciencia y el público tiene que hacerlo también”, señaló. De todas las reformas del Gobierno, incidió en la laboral que calificó como muy positiva. El empresario español consideró que lo que mejoró en los últimos años en España es la productividad e indicó que los costes laborales “no han subido, han estado moderados”. Si se miden por unidad producida “la bajada ha sido muy pequeña”, airmó. El presidente de Iberdrola también se sumó al optimismo de los grandes empresarios. Sánchez Galán apuntó que España “ha vuelto a atraer la inversión extranjera directa”, en línea con los nive-

les previos a la crisis, al duplicarse este año. Entre las razones que propician ese retorno, citó “un entorno de negocios y una fuerza laboral más competitiva y lexible”, así como “un crecimiento de la productividad superior a la media europea”. Sánchez Galán resaltó que, aparte del sector turístico, “en el que España es el segundo país del mundo por ingresos, algunas de las multinacionales españolas están entre las compañías más grandes del mundo en sectores estratégicos como la banca, las telecomunicaciones, la energía o la moda”. No obstante, señaló que, a pesar de los avances realizados, “no podemos caer en la complacencia”, sino que es preciso dar solución al problema de desempleo.

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, airmó que la recuperación ya está llegando a la economía real. A su juicio, la corrección de los desequilibrios de la economía española ha sentado “bases sólidas” que permiten anticipar que se está entrando en “una fase de recuperación” también del empleo y la producción. “Los indicadores de la recuperación económica ya están llegando a las variables reales”, aseguró Latorre . El ‘número dos’ de Economía recordó que la tasa de producción retomó la tendencia positiva en el tercer trimestre del año, al tiempo que repasó la mejora en los indicadores inancieros como la prima de riesgo y el mercado de capitales. Eso sí, Latorre advirtió de que aún queda “mucho camino por recorrer” habida cuenta de los niveles elevados de déicit y deuda públicos.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


de la petición al Gobierno para Estas formaciones políticas que se abra al diálogo. Por su consideran que la vía legal más parte, Maurici Lucena, del PSC, apropiada para celebrar la con- Aspecto de la manifestación soberanista de la Diada del pasado septiembre. / j. m. bailellas (ap) se desmarcó del resto de grupos sulta es el artículo 150.2 de la Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Constitución, que prevé la posi- leza sean susceptibles de transfe- catalán de que el Gobierno per- Dado que cuentan con el núme- y dijo que los socialistas catalaFecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 bilidad de que el Estado “trans- rencia o delegación”. Los socia- mita a Artur Mas convocar un ro de diputados que exige el re- nes no se sumarán a la petición Página: 13 en las comunida- listas anunciaron que no apoya- referéndum se llevaría al Con- glamento, la petición no se pon- porque “cualquier cosa que no fiera o12, delegue Nºdes documentos: 2 mediante ley or- rán la propuesta porque no nace greso de los Diputados a través dría a la cola y tardaría varios emane de un acuerdo previo enautónomas, gánica, facultades correspon- de un acuerdo entre los Gobier- de una proposición no de ley meses en resolverse, sino que se tre los Gobiernos no llegará a que presentarían CiU, Esquerra debatiría con rapidez en la Cá- buen puerto”. Para el represendientes a materia de titularidad nos catalán y central. La petición del Parlamento Republicana e Izquierda Plural. mara baja, aunque a la vista del te socialista, si la resolución del estatal que por su propia naturaRecorte en B/N % de ocupación: 28,86 Valor: 11527,20€ Periodicidad: Diaria Tirada: 425.694 Difusión: 345.243

El País

El PSC cierra filas con el PSOE y orilla la discrepancia sobre el “derecho a decidir” El partido de Pere Navarro resalta la coincidencia en el “modelo social” P. R. Barcelona La ejecutiva de los socialistas catalanes olvidó ayer lo que la separa del PSOE —el derecho a decidir y el calado que ha de tener la reforma federal de la Constitución— y puso en valor la coincidencia con el partido hermano en el “modelo social” que defienden ambas formaciones. El partido de Pere Navarro ha tenido una presencia más

Página 90 de 101

que testimonial en la Conferencia Política del PSOE, celebrada el fin de semana en Madrid, pero ayer mostró su satisfacción por cómo se desarrolló. “Valoramos muy positivamente la Conferencia Política por lo que tiene de inicio de nueva etapa para el proyecto socialista en defensa de la igualdad de oportunidades y de la cohesión social”, aseguró Jaume Collboni, portavoz del PSC. La satisfacción del socialismo catalán deriva de la coinci-

dencia en el modelo de sociedad y el compromiso de que si el PSOE vuelve a gobernar, derogará todas las leyes del PP que han supuesto contrarreformas del Estado del bienestar: desde la ley Wert a la reforma laboral, la reforma de las pensiones o los recortes en sanidad y educación. Para Collboni, la estrategia de la conferencia ha sido un acierto, porque se trataba de hablar “primero de ideas, luego de personas”.

El portavoz socialista quiso pasar página, aunque fuera por un día, de la negociación en la que PSOE y PSC llevan casi dos años para el nuevo protocolo de relaciones que regule el funcionamiento de los diputados de ambos partidos en el Congreso. También eludió la rotunda negativa del partido liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba sobre el “derecho a decidir” que defienden los socialistas catalanes. Esa disparidad se ha evidenciado ya

en lo que va de año en la ruptura de la disciplina de voto en dos ocasiones en el Congreso por parte de los socialistas catalanes. “Ya es sabido que pensamos distinto y que no vamos a cambiar de postura. Nosotros mantenemos que es posible celebrar una consulta legal y acordada”, insistió el portavoz del PSC, quien llevó el agua a su molino y destacó que la aceptación de la reforma federal por parte del PSOE es un paso histórico y que requiere su tiempo para que cuaje. “Nos sentimos reafirmados porque el conjunto del socialismo español lo ha asumido, aunque entiendo que haya gente que quiera ir poco a poco”, dijo. Pese a la coincidencia en la necesidad de una reforma federal de la Constitución, que cuajó en la llamada Declaración de

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


la Cataluña oficial está volcada motivos políticos, no jurídicos”. en este proceso, alimentado por En paralelo, la ley autonómica El País la grave crisis política en España. de consultas dará a Mas un manFecha: martes, 12 de noviembre de 2013 to legal para convocar elnoviembre referén-de 2013 P. La mayoría del Parlament Fecha Publicación: martes, 12 de quiere la consulta. ¿No será frusdum12,sin Página: 13 permiso del Estado. Si trante para los electores no voesta vía falla, el presidente cataNº documentos: 2 tar? lán se reserva la posibilidad de R. Seguro, pero a los que queconvocar unas elecciones autonóremos seguir siendo españoles, micas con carácter plebiscitario. Recorte en B/N % de ocupación: 28,86 Valor: 11527,20€ Periodicidad: Diaria que no nos vendan motos. No tengo ganas de votar: ya soy español y vivo en la UE. Son los que quieGranada, aprobada el pasado ren separarse los que quieren vomes de julio, persisten las discretar. Ahí discrepamos del PSC. El pancias entre ambos partidos, referéndum es una solución a corpues para el PSOE ese documento plazo. Lo veo al revés: la cuesto es un punto de llegada, mientión es saber qué le pasa a Espatras que el PSC lo ve como un ña, por qué hemos llegado hasta punto de partida. aquí, por qué funciona el lema En cuanto a las declaracioEspaña nos roba. nes del expresidente extremeño P. Pide a PSOE y PP un pacto Guillermo Fernández Vara asede Estado para solucionar el progurando que el PSOE nunca blema, pero Rajoy no quiere veraceptará una consulta sobre el le y Rubalcaba ni le contesta. futuro de Cataluña, y las del exR. No es de estadistas. Lo lógipresidente del Congreso José Boco sería hablar y resulta que diano, poniendo de manifiesto que logan con los que se quieren sela caída de votos progresiva que parar. Y creo que los dos Gobierha registrado el PSC es por su nos solo hablan de cómo pagar supuesta deriva catalanista, Collfacturas. Génova avaló el Pacto boni insistió en su respuesta hadel Majestic entre CiU y PP, y bitual. “Esas declaraciones no Ferraz, los dos tripartitos. Planson ninguna novedad. Lo que tieteamos una mayoría alternativa ne trascendencia e importancia al soberanismo. para nosotros es lo que diga la P. Pues PSC, PP y Ciutadans dirección federal”.

Página 91 de 101

ña y nosotros sí. Y la convivencia en Cataluña se ha resentido. Hay momentos en reuniones de amigos que ya no se puede hablar de política con normalidad. Los independentistas dicen que no sucede, pero pasa. Cataluña es plu“España necesita un ral. No se puede olvidar la parte humana. Tirada: 425.694 345.243 Me recuerda a lo que tercer partido fuerteDifusión: ocurría en el País Vasco. como en Inglaterra P. ¿Le ve recorrido a la Declaración de Granada del PSOE? o Alemania” R. Es un parche. No soluciona ni contenta a los separatistas ni a están muy lejos de esa mayoría... los votantes socialistas. No cenR. CiU y Esquerra pueden per- tran el tiro. Se quedan en tierra de nadie. El PSOE le pone título derla. P. No son capaces ni de mani- de federal y habla como si no exisfestarse juntos el 12-O. ¿Cree en tiera ya el federalismo. P. El PSOE plantea una nueva un Gobierno entre los tres? R. No nos queda otra. No ha- financiación y blindar competenblo de un tripartito: sería un Eje- cias como la inmersión. R. Defiendo una escuela bilincutivo con apoyos de estabilidad parlamentaria, como hizo Patxi güe o trilingüe y una financiaLópez con el PP en el País Vasco ción igualitaria y sin el cupo vas¡Ojo! Puede haber una oportuni- co. Mantenerlo es el talón de dad. Es una situación excepcio- Aquiles de PSOE y PP. En Catalunal: o una declaración unilateral ña se critica esa incoherencia, y de independencia tras unas elec- con razón. P. El PP cree que busca arrebaciones plebiscitarias o un Gobierno estable de partidos leales a la tarle el liderazgo de los partidos Constitución. ¿Qué elegirán PP o constitucionalistas en Cataluña. R. Eso es política de baja altuPSOE? Espero que lo segundo. P. ¿No alimenta también su ra. No me interesa. ¿El PP dice que mi poder es mediático porpostura el debate identitario?

Granada no contenta a los socialistas ni a los separatistas”

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Vanguardia Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

10 en LAcolor VANGUARDIA Recorte % de ocupación: 48,43

Valor: 10276,93€

Periodicidad: Diaria

P O 202.488 LÍTI Tirada:

CA

El PSOE antepone la difusión del proyecto a la batalla del liderazgo El PSC ansía reforzar el perfil de izquierdas frente al debate soberanista

Página 92 de 101

Isabe Garcia Pagan

Mez no ag

L

JUAN CARLOS MERINO Madrid

Alfredo Pérez Rubalcaba, ahora, explicará el nuevo proyecto del PSOE rubricado este fin de semana en su conferencia política. Y le acompañarán en el empeño todos los responsables de los grandes capítulos de este proyecto: Ramón Jáuregui, Valeriano Gómez, Inmaculada Rodríguez Piñero, Trinidad Jiménez, Hugo Morán, Purificación Causapié, Óscar López o la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano. Todos ellos, junto a la mayoría de las federaciones del PSOE, “se van a volcar” en difundir a partir de ahora las nuevas propuestas en todos los territorios y en todos los sectores, de los empresarios y los sindicatos a las asociaciones de mujeres o los ecologistas. Esta campaña, según el calendario de la dirección del PSOE, se desplegará hasta las próximas Navidades. Y el comité federal que intentará pactar la fecha en que se celebrarán las primarias para elegir al candidato electoral para las elecciones generales del 2015, se convocará justo después, ya en el mes de enero. Este es el calendario acordado por Rubalcaba con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y la mayoría de los líderes territoriales socialistas. No con el díscolo Tomás Gómez, obviamente. Pero de esta manera, en todo caso, la dirección del PSOE pretende anteponer la difusión del nuevo proyecto político a la batalla por el liderazgo que abrirá el proceso de las primarias. Falta por ver si Rubalcaba consigue sus propósitos, o si los dirigentes empeñados en agitar el debate sobre candidatos y aspirantes se empeñan en seguir eclipsando con él el llamado debate de las ideas y los proyectos. “Empieza la cuenta atrás”, aseguraban sobre el día siguiente a la conferencia política los líderes territoriales y otros dirigentes socialistas que quieren acelerar la resolución de la incógnita sobre el próximo candidato electoral a las generales, entre los que sobresalen el vasco Patxi López, el castellano-manchego Emiliano García Page, el extremeño Guillermo Fernández Vara, el madrileño Tomás Gómez o la catalana Carme Chacón, aunque cada uno por motivos diferentes. Para la dirección del PSOE, no obs-

MA

Difusión: 172.263

EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO

Eduardo Madina y Patxi López podrían presentar batalla en las primarias

Rubalcaba convocará el comité federal del PSOE tras las Navidades, con el acuerdo de Susana Díaz tante, la ponencia política aprobada este fin de semana, y que se prevé que sea la base de su próximo programa electoral, contiene tantas propuestas “revolucionarias y radicalmente nuevas” que ahora lo fundamental es comunicarlas a la sociedad. Por ejemplo, una que hoy se presentará también en la reunión que los socialistas europeos celebran en Málaga: prohibir que los directivos de los bancos intervenidos cobren más que los ministros o los altos funcionarios del Estado.

El PSC, muy satisfecho por la apuesta que la conferencia política del PSOE hizo de la vía federal, y la gran ovación que además se llevó de regalo su líder, Pere Navarro, también participará activamente en la difusión y explicación del nuevo proyecto socialista. De hecho, el PSC había reclamado reiteradamente al PSOE que pusiera encima de la mesa un proyecto y unas propuestas que, más allá del debate territorial, tuvieran un claro perfil de izquierdas para poder transmitirlas en Catalunya. Los socialistas catalanes necesitan precisamente reforzar su perfil de izquierdas –que ha quedado eclipsado desde que el eje de la política catalana giró hacia el proceso soberanista–, así que celebran la ponencia política del PSOE aprobada el pasado fin de semana y que busca escenificar, justamente, un giro a la izquierda.c

os parti ron 316 2011 de l tenían d millones y hasta contraban en situ ca. A los últimos Cuentas se suma l ciudadana hacia l como el cuarto pr nos, según el ba por detrás del par micos y la corrup cualquier lego en ría más a un inten muerte natural. E rebajar la prima d tre las formacione y efectos secunda El PSOE opta e ca por el mezclado ni con vodka de J los estrategas de l jos de ser el MI6 socialistas siguen cado de la mejo Identificada y neu laterales la amen do Pérez Rubalc PSOE ha vuelto, c cando la raya a la harán los esquivos ron su peor derr dos años. Se añad propiciada por Ru un “os necesitamo pancia”, de la nue a modo de cuida socialismo catalán ral. Eso sí, el trat la conferencia po tiene fecha de cad ción de Pere Nav

El tratamient de la confere tiene fecha d como la emo

de fin de año dar las hostilidades fi cialista para elegi el PSC, desmarcá Catalunya, acabar mas, hoy anticue plendor. Impreso el 12/11/2013 14:42:11 El PSOE no es rumbo del retorn La postura del PSC le ha obligado a gicos. En Catalun


La Razón Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

12

Martes. 12 de noviembre de 2013 • LA R

España

Recorte en B/N % deEL ocupación: 17,41 INDEPENDENTISTA Valor: 2637,56€ Periodicidad: Diaria DESAFÍO

Ely del Valle

A por el 150 iU, ERC y la sucursal catalana de IU se han propuesto ganarse el derecho a decidir sobre Cataluña por agotamiento. Tras intentarlo apelando a la técnica sibilina de ofrecer una Historia pasada por el photoshop del independentismo, y a la mucho más burda de la amenaza pura y dura, ahora la trinidad del separatismo apela a la Constitución –concretamente al artículo que establece la posibilidad de delegar en las autonomías facultades de titularidad estatal– para que se les permita el derecho a seguir dando la tabarra. Hay que reconocerles que a tenacidad no hay quien les iguale. Utilizar en su beneficio la misma Carta Magna de la que pretenden desligarse es para nota, sobre todo porque el mencionado artículo 150.2 establece que si el Estado aceptase otorgarles la posibilidad de decidir en materia de consultas deberá también proveerles de

C

Cataluña no es de los catalanes, como Madrid no es de los madrileños la correspondiente trasferencia de medios financieros. O sea, que además de conseguir hacer de su capa un sayo, lo que quieren es que lo paguemos entre todos. La jugada es perfecta, si no fuera porque se olvidan de que hablamos de conceder a unos pocos la capacidad de decidir sobre lo que es de todos. Cataluña, repitámoslo una vez más, no es de los catalanes, como Madrid no es de los madrileños. España es de los españoles, y mientras Cataluña sea España, será patrimonio de 47 millones de personas de las cuales sólo un minúsculo porcentaje aspira a ir por libre. Claro que eso les trae al pairo: a ERC porque cejar en el empeño es ir en contra de su esencia, a ICV-EUiA, porque tampoco tienen mucho más a lo que agarrarse para conseguir votos, y a la CIU de Más porque, como afirmaba Churchill, un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y además no quiere cambiar de tema. Página 93 de 101

Tirada: 125.851

Difusión: 90.902

Cataluña pedirá la competenci para convocar un referéndum El Congreso podría debatir en febrero una proposición no de ley que registraría Convergència i Unió Marcos Pardeiro

BARCELONA- La comisión del derecho a decidir creada en el Parlamento de Cataluña continúa inmersa en sus trabajos para impulsar el proceso soberanista sin que se hayan aclarado todavía los principales interrogantes. No hay pregunta acordada ni fecha fijada, pero CiU ya ha llegado a una conclusión sobre la estrategia que hay que seguir en las Cortes para celebrar la consulta. Tras analizar el abanico de posibilidades legales sugerido por el consejo asesor de la transición nacional, la federación nacionalista, de común acuerdo con ERC, ICV y CUP, está decidida a solicitar en el Congreso la competencia para convocar referendos a través del artículo 150.2 de la Constitución, ya que consideran que esta es la vía «más rápida» para celebrar una votación sobre el futuro político de Cataluña. Los citados grupos defenderán este mecanismo de delegación de competencias porque es el mismo que ha empleado el gobierno de Reino Unido para habilitar el referéndum de autodeterminación de Escocia. El uso del artículo 150.2 no es inédito, ya que el Estado ya lo empleó para transferir a la Generalitat la titularidad en materias de tráfico y seguridad. «Es un asunto de voluntad política, no es un problema jurídico», insisten una y otra vez los defensores de la consulta.

Proposición no de ley El acuerdo en el Parlament para pedir el traspaso de la competencia para convocar referendos es total, pero los grupos impulsores discrepan ahora sobre cómo trasladar el asunto a las Cortes. CiU, ERC y CUP son partidarios de aprobar una resolución en el Parlament para que luego se debata en el Congreso una proposición no de ley (PNL), mientras que ICV prefiere que sea la Cámara catalana quien tramite al Congreso una proposión de ley. La diferencia entre una y otra estriba en su velocidad parlamen-

CiU, ERC, ICV y CUP apelarán al artículo 150.2, que se usó para transferir el tráfico a los Mossos

ARTÍCULO 150.2 DE LA CONSTITUCIÓN

El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado.

taria. CiU, ERC y CUP argumen- mente previsible, ya que PP y ta y la vía legal para solic tan que la PNL es la vía más rápida PSOE se oponen al denominado celebración de la consu para que el Congreso se pronun- «derecho a a decidir», un disfraz 2014. Resuelta la vía legal, cie, ya que la proposición de ley del derecho a la autodetermina- lo más importante, ya que puede quedar demorada durante ción. Por tanto, la petición será práctica, el único avance q un largo tiempo por la rechazada por amplí- logrado los grupos pro cons EL ÓRDAGO Mesa de la Cámara sima mayoría. ponerse de acuerdo en ap Baja, incluso hasta ICV, no obstante, artículo 150.2, lo que supon El proceso otoño de 2014. insiste en que la solici- cartar la vía del artículo 9 soberanista tud de competencias Constitución (que consist Así las cosas, en estos momentos es más haga a través del que fuera el Estado quien c seguirá pese se probable que la petiParlament de Catalu- cara –y, por tanto, organiz ción de la competenña, ya que esta fórmu- referéndum en Cataluña). al rechazo tiene, a su entender, cia de referendos se Aunque el Congreso rech del Congreso la tramite a través de l el «máximo rigor jurí- con toda seguridad, la solic grupo de CiU, que redico». Cataluña de la competen gistraría la PNL con el objetivo de Los grupos catalanes se dieron materia de referendos, el p defenderla en el Congreso en el como fecha límite este período de soberanista no se detendrá mes de febrero o marzo. El resul- sesiones –que acaba en diciem- ERC están decididos a ap tado, sin embargo, es completa- bre– para fijar la fecha, la pregun- plan B, consiste en convo Impreso el 12/11/2013 14:42:11


ia-

ad $s sta aos

El Cronista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,24

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Brasil: tasas conservan apetito por deuda en 2014 ■ La economía brasileña tiene problemas con la inflación y el bajo crecimiento, pero Brasil continuaría siendo atractivo para los inversores de bonos en el 2014 gracias a una de las mayores tasas de interés del mundo. Brasil subió su tasa referencial Selic en 2,25 puntos porcentuales desde abril hasta su nivel actual de 9,5%. La tasa podría llegar a los dos dígitos a fines de este mes, como parte de los esfuerzos del banco central por contener una inflación que está cerca del techo de la meta de un 6,5%. Los inversores compraron deuda brasileña por u$s 6.000 millones mensuales desde que las autoridades quitaron algunos controles de capital en junio y la Reserva Federal sugirió que demoraría más que lo previsto en recortar su programa de compra de bonos del Tesoro, que desde hace años estimula la demanda por los activos de mercados emergentes. Ese apetito debería moderarse en los próximos meses, pero continuará a un ritmo sólido pese al reciente debilitamiento de la moneda, al deterioro de las cuentas fiscales, y a los riesgos de que las agencias calificadoras rebajen la nota de la deuda soberana de Brasil. Cortando una tendencia de los últimos años, en los que el ministro de Hacienda Guido Mantega creó controles de capital para evitar que el flujo de ingreso de dinero creara distorsiones en la economía, las autoridades están ahora dando la bienvenida al capital extranjero para suavizar el debilitamiento del real. E incluso cuando la Fed comience a recortar su programa de estímulos, analistas e inversores piensan que Brasil podría evitar una reversión de flujos de capital puesto que ofrece uno de los mayores retornos entre los emisores de deuda con grado de inversión. “No estoy particularmente preocupado por tener una posición en Brasil. Los rendimientos de los bonos son altos”, dijo Jan Dehn, jefe de research de Ashmore

Página 94 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Economista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 27 EL ECONOMISTA MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 49,06

27

Valor: 5886,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

El reto de la deuda periférica anticipa tensiones en 2014 El BCE no puede garantizar la solvencia de los países más rezagados si no aplican ajustes y reformas, asegura RGE El respaldo ofrecido por Mario Draghi y sus chicos del Banco Central Europeo, así como los ajustes y reformas estructurales en la periferia, han devuelto la calma a la eurozona. Países como España comienzan a ver la luz al final del túnel al abandonar técnicamente la recesión. Sin embargo, el BCE no puede garantizar la solvencia soberana de los más rezagados, especialmente si los Gobiernos se muestran reacios a cooperar o fallan a la hora de cumplir los deberes impuestos por la troika. Según el último análisis de la consultora Roubini Global Economics (RGE), a medio plazo, el centro de atención en el Viejo Continente virará de garantizar la estabilidad y la supervivencia del euro a otros asuntos como la sostenibilidad de la deuda soberana y la cooperación política. “La deuda de Grecia y Portugal precisarán de una reestructuración” asegura el informe en su escenario base. “España es insostenible, pero no se hará nada al respecto antes de 2015, mientras en Italia el endeudamiento es apenas es sostenible”, matiza el documento. Es cierto que, hasta la fecha, el gran respaldo del BCE ha conseguido aminorar el impacto de la volatilidad y ha contenido totalmente el efecto contagio, a través de fórmulas como el Mecanismo Europeo de Estabilidad. De acuerdo con la consultora presidida por el economista Nouriel Roubini, el problema de estas herramientas es que están diseñadas para funcionar sólo si los Gobiernos de la periferia cooperan y mantienen un espíritu razonablemente reformista. El año que viene, advierte RGE, este contexto idílico será cada vez más difícil de mantener ya que la fatiga de la austeridad comenzará a hacer acto de presencia a través de protestas contra las reformas y la consolidación fiscal. El posible distanciamiento entre la troika y la periferia se hará más evidente cuando los respectivos Ejecutivos se den cuenta de que la luz al final del túnel “es en realidad un crecimiento mediocre y la continuidad de altos niveles de desempleo”. Es decir, es imperativo que exista una cohesión política a nivel europeo o, de lo contrario, el frágil entendimiento corre el peligro de resquebrajarse de nuevo. Ya hemos visto algunas señales de este cansancio, que ha tenido que

Página 95 de 101

La Comisión volvió ayer a negociar sobre el acuerdo comercial con Washington

Crecimiento interanual de la deuda europea Primer trimestre de 2013, en puntos porcentuales* -6

-3

0

3

6

Carol Pérez San Gregorio BRUSELAS. 9

12

15

18

21

24

Grecia Irlanda España Portugal Chipre Eslovaquia Eslovenia Italia Finlandia Holanda Rep. Checa EA 17 Estonia Reino Unido Francia Bélgica EU 27 Hungría Suecia Malta Luxemburgo Bulgaria Polonia Rumanía Austria Alemania Dinamarca Lituania Letonia Fuente: Eurostat. (*) 100 puntos básicos equivalen a un punto porcentual

Crecimiento más fuerte en Estados Unidos RGE baraja un escenario optimista debido a un crecimiento más fuerte de lo esperado en Estados Unidos y el resto del mundo. Los diferenciales de deuda se moverían entre 100 y 200 puntos básicos y la renta variable en Europa subiría entre un 20 y un 30 por ciento más. Sin embargo, en su escenario a la baja, se intensifica el riesgo político, especialmente en Italia, y el bajo crecimiento en la periferia desata una nueva crisis con los rendimientos de la deuda superando el 7 por ciento.

elEconomista

ser mitigado mediante la rebaja de los objetivos fiscales impuestos por la Comisión Europea o salpimentado con pequeños programas para fomentar el crédito a las pequeñas y medianas empresas o combatir el desempleo juvenil. Aun así, estas soluciones no garantizan un paliativo sostenible a medio y largo plazo. Precisamente ayer, Alan Greenspan, el expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, apuntó en la BBC que la eurozona debe consolidar una unión política si quiere que su economía se recupere a largo plazo. “La cultura griega no es la misma que la alemana y unificarlas es extremadamente difícil, sólo se puede conseguir mediante una unión política”, explicó.

@

Economía

Rehn pide a Alemania más consumo para ayudar al resto de la UE

LA VISIÓN DE LOS ANALISTAS

José Luis de Haro NUEVA YORK.

Difusión: 20.326

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, insistió ayer en que Alemania debe hacer más esfuerzos para incrementar su demanda interna, porque ello animaría el crecimiento europeo. Bruselas lleva dando a Berlín el mismo consejo desde hace varios años, pues desde 2007 Alemania presenta un superávit de su balance por cuenta corriente por encima del 6 por ciento, pero esta vez la cosa parece ir en serio. Rehn aseguró ayer en su blog que mañana llevará la discusión al colegio de comisarios y de ahí podría salir la apertura de una investigación en profundidad contra Alemania, en el marco del control de los desequilibrios macroeconómicos en la zona euro. Según las reglas, de confirmarse y no rectificarse, podrían aplicarse a Berlín sanciones de hasta el 0,1 por ciento del PIB. La receta contra los “cuellos de botella” en la demanda interna son, a juicio de la Comisión, facilitar las subidas salariales, incrementar la competencia en el sector servicios y en los servicios profesionales e invertir más en infraestructuras. Así, Rehn apuesta por que Alemania reduzca los “altos impuestos y las cotizaciones a la seguridad social, especialmente para los trabajadores con sueldos bajos” para sentar las condiciones necesarias para el “crecimiento sostenido de los salarios”. El comisario ve además otros desafíos “apremiantes”, como la implantación de un mejor marco

regulatorio para desbloquear la inversión privada en el sector energético e incrementar la inversión en infraestructuras para sostener la demanda interna a corto y largo plazo. Rehn consideró también que Berlín “debería estimular aún más la competencia en los servicios (de la construcción en particular, pero también en ciertos oficios, así como de los servicios profesionales) con el fin de impulsar las fuentes internas de crecimiento”. Bruselas está convencida de que ello ayudaría a reducir la presión al alza sobre el tipo de cambio del euro, facilitando el acceso a los mercados mundiales para los exportadores de la periferia. La corrección de este desequilibrio mediante un aumento de la deman-

6

POR CIENTO DEL PIB

Es la cuantía que ha alcanzado el superávit de la balanza por cuenta corriente alemana.

da doméstica en Berlín tendría un “impacto positivo” en toda la eurozona, asegura Rehn. De confirmarse el expediente, sería la primera vez en la historia de la UE que se inicia un caso similar y el resultado será conocido la próxima primavera, tras un “examen detallado”. Por otra parte, la Comisión volvió ayer a la mesa de negociaciones con Estados Unidos sobre el acuerdo comercial, pese al escándalo del espionaje y después de que esta ronda tuviera que aplazarse debido al cierre parcial del Gobierno norteamericano. En la agenda están ahora los servicios, las inversiones, energía, materias primas y regulación. La tercera ronda de negociaciones comenzará el 16 de diciembre.

Más información en

www.eleconomista.es

El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn. REUTERS

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


tengamos que seguir en el camino de la redel déficit. Para el año 2014 se ha El ducción Economista previsto bajar al 5,8 por ciento, desde el 6,5

Fecha: martes,con 12 el deque noviembre de 2013 acapor ciento previsiblemente Fecha Publicación: 12 de noviembre baremos este año.martes, La distribución de este dé-de 2013 ficit 4entre el Estado y las comunidades autóPágina: nomas seguirá Nº documentos: 1 siendo motivo de polémica,

ya que éstas no podrán superar el 1 por ciento. Es por ello que sorprende la rapidez con la que algunas comunidades hayan anticipaRecorte en B/N % de ocupación: 29,96 cuanValor:THINKSTOCK 3594,73€ do espectaculares bajadas de impuestos

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

sos estudios, lo que nos aleja seis o siete puntos de países como Alemania o Francia. Lo paradójico del caso español es que, con los tipos marginales altos, recaudemos menos en relación al PIB. Asimismo, las pocas inversiones en infraestructuras que podremos hacer esperemos se decidan con criterios económicos y no por intereses políticos. Demasiados ejemplos tenemos de aeropuertos y AVEs que nos avergüenzan. En definiDifusión: 20.326 tiva, seamos optimistas, lo que parece claro es que el año próximo será mejor que este.

EMPLEO CON MENOS CRECIMIENTO Juan Carlos Arce Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

H

ay que mirar atrás a veces para imaginar el futuro. El crecimiento económico experimentado durante una década, entre 1995 y 2005, mostraba algunas debilidades y, a mediados de 2007, la economía española inició una desaceleración progresiva que, como consecuencia inmediata, hizo que el mercado de trabajo reaccionara con una reducción de la tasa de empleo que afectó con mayor intensidad a los trabajadores con contratos temporales. La corrección de los desequilibrios generados en el periodo de expansión y el aumento del desempleo tuvieron que abordarse, además, en plena crisis financiera inter-

Página 96 de 101

nacional y la pérdida de puestos de trabajo hasta entonces. El problema era, desde luefue, solo en ese año, casi equivalente al au- go, la legislación laboral, un sistema de relamento del empleo acumulado durante toda ciones laborales incapaz de traducir a emla fase precedente de diez años de fuerte ex- pleo el crecimiento económico que exigía pansión económica. mucho para crear empleo y necesitaba muy Así que lo que se creció poco para destruirlo. en diez años en términos Ahora, las noticias sode aumento del empleo, bre la evolución de los inLo que se creó en se perdió en doce meses dicadores económicos pade desaceleración. Esto recen mantenerse en un 10 años en términos significa que España neplano indefinido entre el de empleo se perdió cesitaba crecer mucho paoptimismo y la cautela. ra generar un aumento Pero es evidente que hay en 12 meses de menos que proporcional cambio de perspectiva, desaceleración del empleo, mientras que aún insuficiente, todavía una desaceleración, ni silento. La cuestión es cuánquiera una crisis profundo los indicios de crecida, generaba una destrucmiento serán capaces de ción de puestos de trabajo mucho más que generar mayor consumo, mayor recaudaproporcional. Cuando ésta llegó finalmen- ción fiscal y más empleo. te, con la severidad que conocemos, el increHay un cierto optimismo muy discreto somento del paro alcanzó cifras nunca vistas bre la posibilidad de que pueda crearse em-

pleo con niveles de crecimiento relativamente bajos o, al menos, con tasas de crecimiento menores de las que eran precisas antes de la crisis, precisamente como consecuencia de la reforma laboral. Y eso es ahora muy posible. Los efectos de la reforma laboral pueden hacer que la tasa de empleo aumente, aunque se produzcan incrementos del PIB menores del 1 por cien. La presión sobre el poder adquisitivo de activos y pensionistas, el crecimiento lento del PIB y la falta de crédito de las pymes componen el triángulo de las Bermudas en el que todavía pueden perderse las esperanzas. Es cierto que el crecimiento no superará el 1 por ciento hasta pasado el 2014. Ni siquiera en las previsiones del Gobierno. Pero con esa cifra no es descartable que el empleo crezca, mejor dicho, que se cree empleo, en el segundo semestre del año próximo, dentro del nuevo marco regulador de relaciones laborales surgido de la reforma laboral.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El País Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 9 Nº documentos: 1 EL PAÍS, martes 12 de noviembre de 2013

Recorte en color

% de ocupación: 89,24

9

Valor: 40872,40€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

INTERNACIONAL Difusión: 345.243

Soldados de la Guardia Nacional protegen los accesos a una tienda de la cadena de electrodomésticos confiscada por el Gobierno, el sábado en Caracas. / ariana cubillos (ap)

Maduro intenta ‘prohibir’ la inflación El presidente venezolano alienta el saqueo de las tiendas a las que acusa de disparar los precios y promete hasta 30 años de prisión para los especuladores EWALD SCHARFENBERG Caracas El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dio señales este fin de semana de que se propone desarrollar la doctrina económica que su par de Zimbabue, Robert Mugabe, intentó para bajar la inflación por decreto en 2007, cuando los precios tardaban 15 horas en duplicarse en esa nación del sur de África. Entonces Mugabe, básicamente, “prohibió” la inflación y procedió a cerrar los establecimientos comerciales cuyos propietarios, a quienes acusó de avaros, incrementaran los precios. Apenas 48 horas después de que el Banco Central de Venezuela (BCV) informara de que en octubre los precios aumentaron un 5%, y que con ello durante un año la tasa de inflación escalaba al 54%, Maduro tomó la idea donde Mugabe la dejó. El viernes por la noche, en cadena nacional de radio y televisión, anunció la ocupación de las cinco tiendas de una importante cadena de electrodomésticos, Daka, en la que se habrían detectado aumentos “injustificados” de precios. Sin aguardar a que la presunción se convirtiera en certeza, ordenó confiscar los inventarios de Daka y ponerlos de inmediato a la venta a unos “precios justos” que las mismas autoridades gubernamentales establecieron de manera sumaria. La subasta de artefactos para el hogar resultó un llamado irresistible para miles de compradores que se agolparon frente a las tiendas. El tumulto derivó en sa-

Página 97 de 101

Estado deba retener el control de algunos de los comercios intervenidos “porque sus dueños hayan huido”. A los comerciantes “que especulen” les prometió penas de 30 años de cárcel —la máxima permitida por la Constitución Nacional—, que promulgará una vez cuente con los poderes especiales para legislar que con toda probabilidad esta semana le otorgará la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo. También apuntó que entonces establecerá por ley Un hombre con varios televisores sale de una tienda en la capital. / j. barreto (afp) márgenes “razonables” de ganancias en queo en al menos una de las su- flación—, ya que el domingo, en todos los ramos de la economía. Estos vaticinios nada auspicursales de Daka, en Valencia, una inusual cadena de radio y capital del estado de Carabobo, televisión al filo de la mediano- ciosos para las libertades econódonde se vio a funcionarios mili- che, el presidente Maduro anun- micas en Venezuela parecen tares y policiales correr con par- ció que ayer se iniciaría una marcar el inicio de una nueva ofensiva similar contra expen- fase de la autodenominada Revote del botín. El sábado, Maduro extendió dios de otras categorías: alimen- lución Bolivariana. Diversos obla operación de “ventas supervi- tos, calzado, ferretería, jugue- servadores hicieron notar que sadas” a otros minoristas de elec- tes, vehículos y ropa. “Tengan las confiscaciones en Daka, así trodomésticos. Además, anun- calma y confíen en el Gobierno”, como la ocupación el mismo vierció que algunos de los gerentes instó el mandatario a los cazado- nes por la noche de una distribuiy dueños de esos establecimien- res de ofertas, para que en las dora de productos lácteos, Agrotos fueron detenidos por la poli- tiendas donde ahora se practi- pecuaria Sudamericana, afectacía política, Sebin (Servicio Boli- que la toma y fiscalización no se ron a comerciantes vinculados a variano de Inteligencia), en cu- reproduzcan las largas filas de figuras del chavismo, lo que dejayos calabozos permanecen a la ansiosos compradores que, aún ría entrever que también en la ayer, persistían frente a los nego- maniobra se están cobrando facorden de la fiscalía. Al parecer, el Gobierno ha- cios de electrodomésticos. “Así turas entre las facciones interbría considerado exitosa la to- iremos bajando los precios en nas oficialistas. Pero con independencia del ma de los comercios —tanto co- toda la economía hasta consepaso dado por el Gobierno, una mo medida extrema de distribu- guir el equilibrio”. Durante su alocución domini- resaca de quiebra moral parecía ción de los bienes, por un lado, como freno heterodoxo de la in- cal, Maduro no descartó que el impregnar a la opinión pública

que se expresa por las redes sociales. Mientras la anarquía asomaba el rostro en las principales ciudades, muchos venezolanos se cuestionaban atormentados por la débil condición cívica de aquellos que corrieron a aprovechar las gangas forzadas por el Gobierno. Que las medidas amenacen con clausurar una parte del comercio y hacer aún más escasos algunos bienes de consumo que ya faltan con regularidad, de ningún modo contribuía a sembrar la calma. No debe ser mera coincidencia que también el presidente Maduro otorgue una categoría espiritual a esta batalla que libra en medio de lo que viene llamando “la guerra económica”. Aseguró que no hay ningún motivo de índole económica que explique la continua escalada de

El Gobierno confisca y subasta los bienes de una cadena de electrodomésticos precios, que imputa, en cambio, a un plan diseñado por Estados Unidos y la oposición para desestabilizar a su Gobierno, y al muy humano afán de riqueza. Tal vez por eso y porque era domingo, Maduro hizo las veces de telepastor y dedicó la parte final de su intervención a referencias ecuménicas del islam, el judaísmo y hasta del taoísmo, que condenan la usura y la codicia. “A los especuladores les haremos llegar las leyes”, dijo, mientras sostenía un ejemplar de la Constitución venezolana, el mandatario, reconocido seguidor del gurú hindú Sai Baba, aunque en su discurso oficial se asuma como católico. “Pero tengan por seguro que de las leyes de Dios no se podrán escapar”, dijo.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


La Razón Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 20 Nº documentos: 1

20

Martes. 12 de no

Tribuna

Recorte en color

% de ocupación: 57,65

Somos, pues, un país normal, pero con un cierto complejo, Valor: 12469,97€ algunos Periodicidad: Diaria Tirada: 125.851 Difusión: tópicos, poco apreciado fuera, la90.902 verdad

FRANCISCO RODRÍGUEZ ADRADOS -De la Real Academia Española

Templanza

U

no intenta no ser demasiado pesimista. Me invitan a una entrevista delante del público, nuevo formato que ensaya la Fundación March. He presenciado algunas bien llevadas, atractivas. Ahora me toca a mí. Repasamos a saltos mi vida y los ambientes en que he vivido, procuro hacer ver que las estrecheces y desgracias también han dejado huecos favorables, para muchos de nosotros, para el país en general. Las tragedias en el mundo humano y en el intelectual no han impedido los resurgimientos: los del exilio y los que aquí quedamos por circunstancias varias, unos y otros, somos al final ramas de la misma España. Y las terribles carencias que tuvimos nos estimularon, a unos y a otros, a la reconstrucción y a suplir lo que nos faltaba, a crear. Hay Ciencias que han crecido en España, de nuestra guerra a ahora, de manera imparable, y ello dentro de un terrible aislamiento. Aunque esto se olvide demasiado. Laín ponía el ejemplo de la Filología Clásica y la Biología. Pero mejor ejemplo es la misma España. Sigo con mi ejemplo. Tanto internacionalismo como hoy existe, con todas sus ventajas, deja a muchos españoles un cierto complejo de alumnos atrasados, siempre haciendo cola ante los sabios extranjeros. Nosotros suplíamos el aislamiento: las Ciencias extranjeras las teníamos aquí en nuestras bibliotecas y laboratorios. Y la vida misma nos hacía vivir. Un ejemplo. A todo chico listo lo mandaban a Alemania. Yo recuerdo cuando, tras un examen ante un imponente tribunal, fui considerado digno de atravesar esa frontera. Pero no había dinero, me quedé en mi casa (al año recibí un oficio que me preguntaba que por qué no había ido). Bueno, cuando fui más tarde y vi sus clases, sus seminarios, sus bibliotecas, no encontré nada que nos aplastara tanto.Y el aislamiento tenía sus ventajas: como para las Ciencias que yo cultivaba, la Lingüística indoeuropea por ejemplo, aquí no había tradición, yo era un hombre libre, pude liberarme de tradiciones venerables. ¡Me atreví a hablar libremente en un Congreso, libre de ataduras centenarias y, aunque no se creyeron mis

críticas, me trataron con consideración! Claro que hablaba el alemán peor que ellos. Siempre me ha molestado el complejo de inferioridad, tantas veces, del español. Es muchísimas veces injustificado. Aunque me molesta más el hecho repetido de que, con excepciones mínimas, un libro escrito en español no es apenas apreciado fuera. Aunque sea igual que los suyos o mejor. Somos, pues, un país normal, pero con un cierto complejo y, fuera de algunos tópicos, poco apreciado fuera, la verdad. Habría que decir a Europa: por favor, no nos miren como a bichos raros, no piensen tanto en la Inquisición y en los conquistadores, ya no tenemos ni lo uno ni lo otro. Y, sin embargo, hay algo, temo, en lo que diferimos. Nuestros grandes problemas sociales, económicos, intelectuales son más o menos los de ellos. Pero se tornan excesivos, implacables. Volviendo a mi anécdota, mi entrevistador dirigía aquello de un modo inteligente, todos disfrutábamos. Pero yo le había dicho: «por favor, no me pregunte por la política actual». La verdad, nos abruma, casi no nos deja respirar. Pero llegó la pregunta inevitable: la pregunta sobre el futuro del país, la pregunta que ni yo ni nadie sabemos contestar. ¿Cómo voy a resolver yo la economía cuando parece que Barrio

Página 98 de 101

no la resuelven ni los economistas, es más bien un pretexto para tirarse todos a la cabeza los trastos? Ciertamente, yo, sobre el hombre, soy optimista, pero a larga, larga distancia: he visto países arrasados que luego han resucitado, he visto miserias, intelectuales y de las otras, que luego han declinado. Aunque también hay caídas, de ellas están llenos los libros de Historia y, aun sin ellos, basta viajar un poco por Africa y el Oriente Próximo, son sólo dos ejemplos. Y creo que tantas ideas sobre el progreso automático del hombre, han resultado, la verdad, exageradas. Uno adivina la salida del túnel, pero la ve lejana. ¿Cree de verdad alguien que España va a sanarse a fuerza de huelgas salvajes, por turno, de buscar el poder sin escrúpulos? ¿Va a sanarse partiéndola en trozos? ¿Modificando la Constitución para que lo que ahora cuela se convierta en derecho inalienable? ¿Un derecho, por ejemplo, a elegir, partiéndola? ¿Aceptando sindicatos abusones, estudiantes que no estudian? ¿Recetando más demagogia, cual dice el Sr. Gómez? Algo ha funcionado mal en España, la famosa Constitución de Cádiz ha sido un ejemplo de cómo sabias ideas no evitan, al final, abusos, y de cómo luego los unos y los otros se han aplastado por turno y tanto la sabiduría como sus formas degradadas traen violencia no menos terrible. No voy a poner ejemplos, todos los conocen. Y la rueda sigue rodando. Nos angustia que otros países hayan combinado mejor la autoridad y la libertad, eso tan difícil, lo decía Tácito. Podemos consolarnos: al menos no hemos tenido las guerras europeas y otras desgracias más. Y, después de todo, ese giro de la libertad a la opresión, de la opresión a la revolución es propiamente humano, Platón lo decía. Siempre nos queda la esperanza de que se impongan fuerzas más poderosas que el deseo de poder. De momento estamos donde estamos: no en lo peor de lo peor, como dicen algunos, pero no queda lejos. Un poco de sophrosyne, la palabra griega: templanza, no les vendría mal a muchos. De reflexión y de leer los libros de Historia. De tantos supuestos paraísos líbranos, Señor. Impreso el 12/11/2013 14:42:11

«Resistir es vencer». Esta fue la consigna de Juan Negrín desde

pañola y su figura fue objeto de debate enconado en su tiempo,


La Razón Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha Publicación: martes, 12 de noviembre de 2013 Página: 29 Nº documentos: 1

29

Economía Recorte en color

% de ocupación: 48,78

Valor: 10552,50€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 125.851

Difusión: 90.902

Efe

LA IMAGEN El presidente de Telefónica, ayer, junto al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo

Alierta asegura que la crisis «ha acabado» en España El presidente de Telefónica dice que el dinero llega al país R. C.

MADRID- El presidente del Consejo Económico para la Competitividad (CEC) y de Telefónica, César Alierta, aseguró ayer que la crisis «ha acabado claramente» en España y que «está entrando dinero» porque «la gente ve que es un país de oportunidades». Antes de presentar el documento «España emprende y exporta», en Santiago de Compostela, Alierta insistió en que la previsión de que España crecerá «en torno al 0,9%» y que se recuperará también el consumo, informa Ep. Alierta se suma así a la tesis del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, cuando hace varias semanas declaró que «es un momento fantástico para España» porque «llega dinero de todas partes». En cualquier caso, Alierta resaltó que sigue habiendo dificultades y, en concreto, reclamó más reformas en la Administración Pública. «El sector privado ha hecho un gran esfuerzo en ganar eficiencia y el público tiene que hacerlo también», señaló. El que España haya hecho «muchas reformas» y su agenda sea «la más reformista de la OCDE», no significa que no tenga que «seguir haciéndolas, especialmente en el sector público». En relación a la reforma laboral, consideró que «ha sido muy positiva» y permitirá la creación de «muchísimos más empleos en

Página 99 de 101

el futuro». El «mayor probleel consumo interno será ma» ahora, apuntó Alierta, es positivo en 2014. El informe el del paro, y en este punto de la CEC, que está siendo llamó la atención sobre el presentado en diferentes aumento en la población ciudades españolas, pretende activa en España, que atribuyó dar relevancia a los aspectos a la llegada de inmigrantes y a positivos de la situación de la incorporación de la mujer al España. En este sentido, mercado laboral, un dato Alierta explicó que los últimos «positivo». El crecimiento de la meses están resultando más población activa «es superior positivos de lo previsto, con el al de Alemania y Francia 80% de los indicadores juntas», destacó y estimó que económicos mostrando «una de haberse situado en la cara mejoría», que «impactará media de la UE, el paro positivamente en el empleo el español sería «del 10%». No próximo año», añadió. El CEC obstante, aseguró que la tasa resaltó dos aspectos positivos de paro entre quienes tienen para esta recuperación que una titulación universitaria es diferencian a España de la «inferior» a la mayoría de los media europea – países desarrollaADMINISTRACIÓN un 25% frente a un dos: el primero, una El presidente intensa agenda 35%, apuntó– y entre quienes del CEC pide al reformista y el tienen educación segundo, unos sector público registros históricos secundaria o formación en el comercio «un mayor profesional exterior que han esfuerzo» también se sitúa permitido revertir por debajo. sus cuentas hacia El colectivo en el un claro superávit. que el paro es España, señala el «mucho más alto» es el que documento, cuenta con tiene estudios de Primaria. factores destacados para Rechazó que los jóvenes consolidar esta senda hacia la españoles estén abandonanrecuperación, que debe do el país para buscar trabajo continuar afianzándose: un en otros lugares. «Entre los que sector empresarial innovador, van y vuelven hablamos de con destacadas escuelas de miles, no de decenas de negocios y empresas punteras miles», apuntó. Alierta que invierten en I+D; un alto consideró que la tendencia a porcentaje de ocupación entre que las empresas españolas la población formada; una obtengan sus beneficios de la productividad creciente y actividad en el exterior «está unas infraestructuras a la cambiando ya» y auguró que vanguardia de Europa.

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


El Economista Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013 Fecha martes,1212 noviembre de 2013 EL Publicación: ECONOMISTA MARTES, DE de NOVIEMBRE DE 2013 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,75

Valor: 3450,20€

7

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Empresas & Finanzas

Difusión: 20.326

La limpieza de Madrid rechaza rebajar el número de despidos Los empleados no aceptan la oferta de bajar el ERE a la mitad R. Gutiérrez MADRID.

Las empresas concesionarias del servicio de limpieza de Madrid ofrecieron ayer a sus trabajadores reducir de 1.134 a 625 personas el número de afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha provocado la huelga que desde hace una semana afecta a la capital. Asimismo, el ERE recoge una indemnización de 27 días por año y un máximo de 20 mensualidades. Esta oferta, sin embargo, fue rechazada de plano por los trabajadores dadas las importantes medidas de ahorro que vendrían aparejadas a dicha reducción. “Las empresas han ofrecido recortar a la mitad el ERE, pero a cambio tienen que reducir gastos por valor de 5 millones de euros. Para ello han propuesto una serie de medidas que desde nuestro punto de vista no son asumibles. En primer lugar, los trabajadores que continúen en plantilla se verán afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que, en los términos fijados por las empresas, supone que los empleados tendrán que marcharse un mes a casa al año durante los próximos cuatro años. Durante ese tiempo,

La huelga cumple una semana y de momento se prolongará de forma indefinida

lleguen pronto a un acuerdo”, manifestó la alcaldesa. “Desde el Ayuntamiento de Madrid velamos por el cumplimiento de los servicios mínimos, instamos a las empresas a que los cumplan y a los sindicatos

a que impidan que existan piquetes”, declaró. Por otro lado, alrededor de 1.900 firmas pedían ayer en la web Change.org que sean las Fuerzas Armadas las que limpien las calles de Madrid durante la huelga.

Basura acumulada en la Puerta del Sol de Madrid. EFE

QUIEN MANEJA TU VIDA ERES TÚ

LA LIBERTAD ES EL PREMIO

además, se congelarían los salarios”, explican desde UGT. Pero estos no serían los únicos sacrificios que tendrían que asumir los más de 5.000 trabajadores que aún permanecerían en plantilla ya que las empresas concesionarias, OHL-Ascan, FCC Servicios Ciudadanos y Sacyr-Valoriza, también han puesto sobre la mesa la eliminación de los acuerdos de centros de trabajo, jubilaciones, excedencias y bajas incentivadas. Además, los trabajadores consentirían trabajar sábados y domingos y que las vacaciones no se concentren en verano sino que se repartan a lo largo del todo el año.

Ana Botella se desentiende La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, sigue sin interceder en el conflicto, asegurando que el problema es entre las empresas y sus trabajadores. “Las empresas tienen que cumplir los pliegos del contrato, yo espero que así sea, como espero que

Página 100 de 101

ʋ˫Rɡ ʎʦʛɿʙȲʑQGɛ ʣɂʑ˫Rɡ

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Pรกgina 101 de 101

Impreso el 12/11/2013 14:42:11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.