Noticias STIA Jueves 26 12 2013

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 26/12/2013 Portada ámbito financiero

1

26/12/2013 Portada La Nación

2

01. STIA 26/12/2013 El massismo le respondió a Kunkel: "Pongan a quien quieran de candidato, le vamos a volver a ganar" www.elintransigente.com

3

26/12/2013 Cristina desestimó cualquier posible candidatura para 2015 www.perfil.com

5

26/12/2013 El massismo pone la firma: "Le vamos a volver a ganar a Cristina" www.urgente24.info

9

26/12/2013 ¿Sabe usted cómo será la consulta médica del futuro? ar.news.yahoo.com

11

26/12/2013 La izquierda junto al sindicalismo combativo en la Plaza de Mayo por "aumento para los trabajadores, no para los represores" y por la absolución de los petroleros de Las Heras www.pts.org.ar

15

26/12/2013 Ulta K proyecta la candidatura de Cristina Kirchner www.radiosalta.com

20

02. Política sindical 26/12/2013 Los bancarios pedirán aumento de salarios de acuerdo con los "precios del supermercado" El cronista

23

26/12/2013 Trabajadores finalizan huelga en refinería de Total, se extiende paro en otras d ar.news.yahoo.com

26

26/12/2013 Por la inflación este año no hubo incremento de ventas, afirman desde la FET www.primerafuente.com.ar

29

26/12/2013 Municipales del interior y la CCC cortan la ruta 38 en Aguilares y Concepción www.primerafuente.com.ar

31

26/12/2013 El Ministerio de Trabajo dice que ocho de cada diez trabajadores están registrados www.primerafuente.com.ar

32

26/12/2013 El Partido Justicialista bonaerense realiza mañana su primer congreso tras la elección de Espinoza www.telam.com.ar

34

26/12/2013 Las Provincias de no recibir ayuda del Gobierno no podrán pagar los Sueldos www.econoblog.es

37

26/12/2013 Paritarias 2014: bancarios pedirán aumentos "acorde a los precios del supermercado" ar.finance.yahoo.com

39

26/12/2013 Pj bonaerense realiza mañana su primer congreso, tras... www.terra.com.ar

42

26/12/2013 De Mendiguren advirtió que los aumentos a los policías impactará en los reclamos de otros sectores www.ele-ve.com.ar

45

26/12/2013 La Presidente desestimó una candidatura para elecciones de 2015 www.ele-ve.com.ar

47

26/12/2013 Weretilneck: Los estatales "se deben al pueblo que paga sus salarios" www.anbariloche.com.ar

49

26/12/2013 La amenaza de descuentos es una forma de apriete www.anbariloche.com.ar

51

I


26/12/2013 Gobierno firmará mañana convenio de refinanciación de deudas de las provincias www.ele-ve.com.ar

53

26/12/2013 ATE realizará un corte en la ruta frente a la Terminal www.anbariloche.com.ar

55

26/12/2013 Gobierno y Soyem acordaron 30 por ciento de aumento para municipales www.anbariloche.com.ar

57

26/12/2013 El Gobierno ofrecerá un 18% de aumento para empleados de la administración pública www.ele-ve.com.ar

59

26/12/2013 Desde las cero horas Petroleros volvieron a la actividad. Lo definieron como un gesto www.opisantacruz.com.ar

61

26/12/2013 audiencia por la inscripción www.adnciudad.com.ar

64

26/12/2013 Alperovich mantendrá una importante reunión con Capitanich www.lv7.com.ar

66

26/12/2013 Empleados estatales levantaron los cortes de las rutas 307, 38 y 157 www.lagaceta.com.ar

68

26/12/2013 Pablo Moyano postula a Scioli, De la Sota y Massa para 2015 www.infonews.com

72

26/12/2013 Trabajadores despedidos de Cotreco denuncian amenazas www.cadena3.com.ar

75

26/12/2013 Diez años de kirchnerismo y un mismo objetivo: "empoderar... www.terra.com.ar

78

26/12/2013 Un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación sostiene que 8 de cada 10 trabajadores están registrados www.elintransigente.com

81

26/12/2013 Sin padres ni alumnos, arrancó la mediación por vacantes escolares www.ambito.com

83

26/12/2013 Argentina: Trabajadores de IBM, en paro por tiempo indeterminado www.dingnews.com

85

26/12/2013 Pérez viaja a Buenos Aires por el acuerdo de refinanciamiento www.elsolonline.com

87

26/12/2013 Rogelio Frigerio: "La situación es preocupante, el modelo ha asfixiado a las provincias" www.iprofesional.com

90

26/12/2013 Gobierno español busca congelar el salario minimo para 2014 www.terra.com.ar

93

26/12/2013 Enfermeros jubilados cubrirían las guardias en el hospital www.lmneuquen.com.ar

96

26/12/2013 Se realizaron las primeras Audiencias Públicas para evaluar el impacto de tres importantes emprendimientos diariovictoria.com.ar

98

26/12/2013 Mendiguren: "El escenario de paritarias quedó descolocado por el reclamo policia ar.news.yahoo.com

100

26/12/2013 La EPE anunció los cortes preventivos para hoy mientras varias zonas siguen sin luz www.lacapital.com.ar

103

26/12/2013 Kunkel lanzó a Cristina al ruedo electoral, pero no dijo a qué cargo La Nación

105

26/12/2013 Acuerdan un bono de fin de año La Nación

106

26/12/2013 Vuelve clásico: devaluación vs. las paritarias ámbito financiero

107

26/12/2013 Provincia suma 1.000 enfermeras ámbito financiero - Suplemento ámbito municipal

108

26/12/2013 CGT presiona a Caló: le piden más dureza ante el Gobierno ámbito financiero

109

II


26/12/2013 Unidos y Organizados perdió fuerza y debate su papel en la nueva etapa La Nación

110

26/12/2013 Comienza con problemas 2014 para las automotrices ámbito financiero

111

26/12/2013 Arranca juicio oral ligado a Triple A ámbito financiero

112

3.1 Elecciones 2013 26/12/2013 Dalla Vía: "El problema no es el fraude, sino el populismo y el clientelismo" La Nación

113

04. Economía 26/12/2013 Dudas de técnicos y analistas sobre la confiabilidad del nuevo índice que medirá la inflación La Nación

114

05. Internacional 26/12/2013 Mercadona firma un convenio que asegura al menos el doble del SMI La Vanguardia

115

26/12/2013 El referéndum escocés compromete el futuro político de Cameron El País

116

26/12/2013 La morosidad de las empresas roza el 20% del crédito recibido de la banca El Economista

117

26/12/2013 En mitad de ninguna parte El País

118

26/12/2013 Pimec ve de "poco calado" la nueva reforma laboral La Vanguardia

119

26/12/2013 Iberia ya puede indemnizar con 20 días por año a los pilotos desde el 1 de enero El Economista

120

26/12/2013 Una empresa de UGT que investiga la juez Alaya fabricaba facturas falsas El Mundo

121

26/12/2013 Desde la realidad catalana La Gaceta

122

26/12/2013 Cuestión de mentalidad Expansión

123

26/12/2013 Las Vegas se la juega para no seguir a Detroit y caer en la bancarrota El Economista

124

26/12/2013 Montserrat Caballé El Mundo

125

26/12/2013 La España ejemplar y unida que pide el Rey ABC

126

III


ámbito financiero Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 93,35

IVECO EL

CAMloN PREFERIDO

DE LOS ARGE NTI NOS

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

ACORRALA AL GOBIERNO DE TUROUIA EL MAYOR ESCANDALO DE CORRUPCION EN DECADAS

Difusión: No disp.

IVECO

CON ESTA EDICION: AMBITO MUNICIPAL

EL CAMION FREFERIDO

DE LOS AROENTINOS

Ver pag 13

Capital Federal

ambito.com

Mir

27° 37° NuOsidad variable. Vientos Wes del sector notte.

Cordoba

21' 38°

Mod ma 16° 29°

Rosario 23° 38°

Mendoza 22° 30°

Repahlir,a Argentina !Afro XXXVIII /N.9489

Precio del *molar. $ 0,001 Rena rgo Interior 51,00 - Exterior: Chile $1,700 flUti inciuldol - Paraguay G 5.000 - Uruguay $ 60 - Brasil 11$ Edictal] de 40 paginas en 4 sectiones. Beta Wicket se mprime en Buenos Alms y via satellite on el Alto Valle, Chaco, Cardotia y Mendoza I

"TRABAJAR RIOS PARA MEN OR EXPANSION MO NETARIA EN

CALOR, CORTES Y HOY, DE NUEVO, RIGE EL ASUETO

DOLAR: PROMOTE EL BCRA MENOR EMISION DE PESOS

1- La Ola dc calor, qua no cede en lado el pais y perenanecera kasha elfin de sernana, seguia colapsando el seryieo de energia

• No sera facil 2014 en materia cambiaria, mus alta de que el BCRA

haya logrado estabilizar la caida en reservas. • Dependera, como siempre, de lo que suceda con el excedente de pesos. • Este mes, la demanda de dinero crece por parte de empresas y publico para afrontar pagos de aguinaldos y vacaciones. • Por ello, la fuerte suba re ciente en la taxa interbancaria al 25%; en los plazos fijos en pesos ya se paga tin 23%. • Pero lo que falta se revierte en enero. • Juan Carlos Fabrega, titular del BCRA, prometio en declaraciones realizadas el martes pasado, una mayor prudencia monetaria. • Es lo que se necesita, dada que el excedente de pesos va al dolar o bien, sin escalas, a los precios. Pero la emision de pesos dependera tambien de si el Gobierno logra moderar el incremento del gasto publico y contener, al menus nominalmente, los subsidies. Todo este interconectado. (P.3.)

eleerica en los grander couros orbanas. Se relorno hop a la aciiyidad !ras ei receso por Noeldad, moque permanece el asuelo para el personal de fa administracion pfiblica. Como los problems se explican en el recaleniamiemo de cables y tram formadores praayocado par el aliment° de fa demanda, los

asueos joegan so rol

quisando presiOn.

(Ver prig,

14 yAmbito Naciona

.)

CRISTINA I: HABLAN DE CANDIDATA 2015 Carlos Kunkel, diputa do ultra -K y habitual Darn del kire hnerismo en anticipation -acerto varies; errootras Mitres- dijo ayer gee la Presidents seguira hacien do "politica" despoes de 2015 y agrego edemas qua en ere atto sera candidata aunque no precargo, 1-1160, de inmerliato, eriticas por enrenr cisO para quo Kunkel revivie la idea de la re-reeleceion, tetra que qued.3 cleusurado con las dos derrotas del kirchnerismo en 2013. Tarnbien se lo interpreto como on movimientc preventivo para que la Presidents datenge "fueros" una vez que aban done la pnraer a magistrature. Todo, baste ahora, coseeha de Kunkel mientras el kirchnerismo se prepare para resolver au interne cn una PASO grande en agosto de 2015. (Ver page, 8 y 9.)

MERCADOS I: FIN PARA 2015 DE LA TASA CERO EN EE.UU. Vs., peg 5

NUEVO- CITROEN C3.

PARARRI545 ZENI-H

LESS DI JRN OS - 4.115

CITROEN Ammar Ten-AL

EI.141INID7,.

Página 1 de 127

REF

2014" (FABREGA DIXIT)

REGRESO COMPLICADOA A CUMBRE EN ENERO

AUTOMOTRICES EN ALERTA POR VERANO 'der

peg.2

LA CGT OFICIAL, MENDS

OFICIAL: AHORA CRITICA 1.-La

CGT oficialista tonna con perder ere mote. Trus habar difundido un document° en el true le reprochaba al Gobierno pm (alta de respuestas a sus demandas, uno de sus referentes le exigio a Antonio Cal& mus dureza frente a los funcionarios y oceans contradicciones. Se tram del albafiil Gerardo Martinez, del sector de los "independientes". La queja giro en torn() a los

M AS

fondos de las obras soeiales, siempre insuficientes pare los gremialistas. Martinez dijo que la CGT espera una reunion con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Son movirnientos ti:picos previos a una paritaria dificil que Ilene por detente el Gobiemo en la quo las expectarivas de inflation pars 2014 se mantienen elevadas. Por ello, los grennos muestran los dientes.(Ver pag. 10.)

CRISTINA

D. Fin de ane en El Calerfate sin estridencias y solo en familia. Poco o nada en materia de deelaraeiones y un regreso a Buenos Aires pure el 7 de enero, ftespues, la acrividact arra ri.ca con un viaje a Caracas pare la Cumbre del Mere osur y un itinerario que ya se esti acnrciandni para Mamieines. Con era agenda, Cristina de Kirchner volvera el 17 de enero a los viajes internarionales. Todd se maneja en Presidencia, por ahora, sin forzar el tree de recuperaeionque vinieron mareando sus medicos vas el alta. El juevespasado re es trent') los viajes en el Tango 01 cuando se rieslade. a Santa Cruz. En Caracas no sera todo tan tranquilo: lose Ivlujica quiere verla para liable% de las protestas par trabas comerciales qua lepresentan empresarios uruguayos. Ner pag.a,)

MERCADOS II: FIN A 12 ANDS DE SOBA DEL ORO (CAE 28%)

Ver pay. 4

C3 PA- -A VER.

sTlaGs DELL.NTEROS FRONTALES YIA-IERALE5

EIRt4IAEr$tY11.6n111in-1ElfEORY+AAi'rt tia.C5CE up%

ao

MOTOR

1.5 VT1 115

lnt NERiTIIESk

II:

waw.ciirnen.ram.Ar

CV

RALIEXTS

.1051.47k itE410A LITECARA It RJEFICICCOESEPTEITA-Ec-n.L'os'.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


La Nación Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 73,54

LAS VEGAS

$8 C ital, 613A y La

I

Oi(

\

Plata.

Pecarge con Corriere della Sem $ 3,50 Ar 144 Namara 51.11.2 I

Arendt:in el lector. 5199-4777

MOM PAG INA NA I

LA NACION Jueves 26 de diciembre de 2013

Hay mas de 10 millones de argentinos pobres y aumentO la desigualdad Entre 2004 y 2012 se deterioro el acceso a un empleo formal y a vivienda, salud v education dignas; la marginalidad, origen de la inseguridad INFORMS DE LA UCA.

dad es estructurales y desig ualda- venes no term ina la secund aria y el des sociales persistentes", Segdn la 20% no estudia ni trabaja. E112% de investigation, h eche con d atos de la los Milos de entre 5 y17 silos dobe Encuesta de la Deucla Social Argen- haceralgunaactividad lab ora ly dos tina (EDSA, una de las mediciones de cada 10 hogares rcquieren asissocioecorefenicasimasconAableedel tencia pis Nice, con un total de 23.5% pais), casi la mitad de los trabajado- que necesitanun programa deasisconunserviciodesaludinsuficiente. res tiene un empleo precario o hate tencia social permanente. A pesar Adana s „entre 2004y 2012 aumentd "trabajos de indigencia" (por ejem- del esfuerzo asistencial, uno de cads la brecha social: la diferencia entre plo, el cartonee),y ma's de la naiad de cuatro de estos 500.000 hogares no la calidad devils del sector medley las nuevas generaciones de adultos accede al valor real de la canasta bala del 0145 vulnerable. este excluid a del sisterna de seguri- sica alimenlaria. Estas son algunas de las conclu- dad social. Alrededor de 3 millones "La marginalidad estructural no siones del Ultima° informe del Obser- de personas estin rnalnutridaa. Una rnejone en la Argentina a pesar de vatorio dela DeudaSocialArgentina de cadalOviviendas no tiene aguaco- anosen los que elpa is crecida un ritme de 8% anual. Se cristalizie Ia po(ODSA, de la Universidad Catolica rrientey tres de cad a10. cloacas, Argentina). llamado "HeterogenelAl mismatiempo, el 37% de los jci- breza estructural. Ia imposibilidad

Paula thien LA

MOON

CIS

27° • Max. 37'

Nubosidad variable. Vientos del Norte. Espectacilas,pagina 11

lanadowcom

Más de 10 millones de personas vivon en situation de pobrezaenla Argentina. sin empleo formal, educachin de calidad ni vivi end a digna, y

Difusión: No disp.

Dos torsos ideales para recibir el ano

ESPECTACULOS PA( aaal

Recair4 e per envie al interior: Ceddatia, Santa Fe, Edtre Nies, La Neva y Emends Aires: 3130 Rego del pais, 3 2,00

Tirada: 281.518

Y BLANCO

Grandes actores reunidos para una comedia

euros par ano

Periodicidad: Diaria

2014 DE ORO

POWER EN

EL MEJOR, EL MEJOR PAGO Messi ganara. 19 millones de

DEPORTIVA

Valor: 76203,76€

de alcanzar niveles elementales de bienestar e in tegrac ion social", dice Agustin Salvia, investigadorjefe del Observatoriu. "La mitad de los pobres de 2002 dejaron de ser pobres, pen) los niveles anteriores a la crisis se agravaron. Buena parte de la con tlictividad social tiene que vet con Is desigualdad y con expectotivas no satis fe etas. El del it o. el erre:pa toy el saqueo estandentro de un contexto de descomposicidn social. de genie que siente que el sisterna no los ire cluye y que la distancia con los que estan mejorescadavez mayor:continua en to paging 6

La Navidad de Francisco: todos por la paz

Surgen dudas por

el nuevo indicador oficial de inflacicin INDEC. Economia promete clue reflejard la

realidad, pero ttcnicos y analistas sospechan y para el afio proximo ya hablan Martin kanenguiser de 30%. LA NACION Ante esti enorrne brecha, a los El IVI inIsterio de Economia pro- analistas les cuesta sostener si el mote que el nuevo indite de pre - Gobiemoreconocera tin ndrnero cies al consul-alder (IPC) "dare alto de inflacidn o solo adrnittra lo que tenga que liar" con la rne- un "meg uillaje" en las cifras, con d iC ion que se hara desde el Ines unas decimas mat, como para proximo, Pero tecnicos que parti- ganartiempofrentealmonitoreo ciparon en su elaboration advir- del Fond o Monetario in ternaciotieron que sera muy complica do nal (FMI), que en febrero pasado comprobar su vcracidad. aplico una modern de censure al Fuentes del Ministerio de Eco- pais, un cas ego sin precedente. nomia dijeron a LA NAC1ON que no Un hecho que aumenta In desse hard nadaparaevitarqueel IPC confianza es que en la elaboranacional. que se reeditara desde cidn del nuevo IPC participaron febrero (con la mediciOn de los las miemaseutoridadesdelIndee precios de enero). eventual men- acusadas de mampular las eatste arroje un resultado cercano al disticasdesde2007.coartuaaen to medido por las provincias o las Pasqua 15 consu Ito r as privadas. Mientrasqueel IPCdellndec se Los laet eos aunt entaron ubicaen10.5%anual. lasmedicio- 43% en un ano. segti n CRA nes alternatives van de 26 a 29%. Fernando sertello.Paeinate

Nochebuena sin luz y entre piquetes SIN SOLUCIliN. Miles de familial pasaron Ia

fiesta a oscuras; anoche siguieron los cortes

Protesta mortal en Flores

La comintiada e irresuelta seguidilla de cortes de energia electrica, que ya Veva 13 dies. amine la Navidad de miles de families del area metropolitana. Para muchos • tin remisero de 40 vecinos, la Nochebuena transcurrioen la calk, en media de piqueanus que participaba de les de protests por la falta de luz. tin corte de calle por la 0 tros. p or esos mismos piquetes. falta de luz fue asesinado no lograron Ilegar a destine. de un tire por un cabo de La critics situacionSe extendidi la Policia Federal, trabado durantetoda lajornadadeayeren en el piquete con su auto. decenas de barrios porteflosy del El episodio ocurrio en la vispera de la Nochebuena, conurbanci. Anoche hubo maniy en el truce de Directorio y festaciones cortes de calles en Juan R Justo y Donato Alvarez, Quirno, en Flores. Pagina 18 en Paternal, y piquetes en la autopis ta Del lept ane y en la EzeizaCafiueLas, ala allure de Canning. IlaDevoto. VilladelParque. RecoLaNavidad habia cornenzadocon beta y Earraeas, yen los partidos unpiquete en Eva Peron y Varela, de Vicente Li:Met, Ezeiza y Aveen Flores. llanecla. Ayer bubo cones en los barrios En las redes sociales bubo denportefies de Flores.Floresta,Villa tosde relates de personas que tie Mitre, Villa Santa Rita, Villa Real, vieron que brindar aoscuras. PSPaternal. Caballiro. Almagro. Vi- glaa 18

••

REUTERS

Elisabetta Pique CORRESPONSAL EN ITALIA

ROMA.-EI primer mensaje de Navid ad del papa Francisco two ayer un eje central: la Nis queda de la paz.de un mundo mejor, en el que no hays

guerras, marginadosni tragediasde

in migrantes o desplazados. Frente a unas 70.000 personas que invad ieron la Plaza San Pedro y los millones que seguian el tradicional urbi et orbi (ala eluded y al mundo), por radioy teievisidra pidi6 el cese de la violencia en Skis yen todos los rincones del rnundo.y que

Los argentinos, eufOricos y con

trate preferential Silvina Pretnat Pagina 4

Contintia en la plgina

Verano 2014. Fin de alio con pica de ocupaciOn en la costa Fara pasar las Fiestas cerca de la playa, se adelanta Ia temporada alta Dario Palaveolno CORRESPONSAL EN MAR 11EL PLATA

MAR DEL PLATA.- La semana que Begun todos los pronosticos sera una de las mejores de este verano ya imarcha haciasu punto Inas alto. Con 0190% de las plazas hoteleras reservadas pars este fin desemana. se rati flea la tendencia ya vislumbrads en los ii ti mos silos: un adeI

lantamiento de la temporada alta a fines de diciembre, cuando las Fiestas y los asuetos son la excuse ideal pare partir ala costa. Mas de 130.000 turistas Ilegaron aqui entre el viernes y el domingo pasados.y unacantidad apenas algo merlon pero igualmente irnportante, se surra en estas tiaras. Selo el primer fin de semana de enero eontaracon tantosvisItnutes.

Página 2 de 127

nunca Elias hays tragedies como la de Lampedusa. Fiel a su esdlo, bubo una [Roved ad: incluyo en SU rnensaje a loan° creyentes, a quien es tambien Benxi a bu scar la paz, "Los invite a estar todos unidos, con la oration el deseo. Pero todos, par la pee, dijo.

90%

Es el nivel de ocupacion de

plazas hoteleras previsto para este fin de semana

El entusiasma per to que viene es grande aqui yen hada la franja de playas de la sons. 'Esperamos una ocupacion total a partir de ahora, en lo que nosotros ya ventes come el real inicio de La temporada alta",

dijo a LA IMOONelserretariodeTurismo del par tido de Pinarnar, Alfredo

Stettin. El fenemeno tiene una curve aseendeute y con stante durante los 01 times tiemposy !ogre no plus euand o el clime acompatia, como pas6 en lostiltimos dies, Hubo temperaturas porencirna de 30grades.mucho sot. y solo ayer por la rnailana aparecid In Invia. Per In tarde, bajo un cielo I

ap om de. 11110S pews [1111MS-a e -

cid id os fuer on igual a disrrutar dela playa. cum t1.1111A en la peg na 24

Allanan la oficina de Milani por espionaje

OPERATIVO. En tin operativo con 50 prefeetes, la justieia anent!? el !tines la Direocion de lnteligencia del Ejercito, que dirige el general Cesar Milant.anteuna denuncia por espionaje a dirigentes politicos y periodistas.Se I levaren unas diet compu tad orasyMi lani presenciO el operativo.eaeina9

Ademas 11011TR

t

igristina candidata?

Kunkel serpreudio al promsnear Tie se postulara en 2015, aunque no aclardpara que

eargo.Paainato

SUM RI IAD Asa Ito y drama en Lands Una mujer murin en untiroteo entre su tnaridoyvarios nes.essinaat

11.1.111Sain

Snowden dice que cumplin su misinn Minn() quo (tuella instalar el debate. sabre la privacidad FeeinaS

SOCI an Insolitoataquede pabemetas

leubo mas de .10 heridos en la costa del rio Parana.Pedna 24

1 ,140111iiiiii ,111 71,5011311

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


www.elintransigente.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 289,68 €

Ediciones Anteriores | Sociales | Mediakit

Buscar...

PORTADA PRINCIPAL

Ingresar

jueves 26 de diciembre de 2013

Registrarse

-13:14 hs INICIO

TODO SALTA

LIBRO DE PASES

TOMBOLA

ULTIMAS NOTICIAS EDITORIAL

TUCUMAN

HUMOR

SALUD

ARGENTINA MUJER

MUNDO

RUGBY

ESPECTÁCULO

CULTURA

DEPORTES

TURISMO

POLICIALES

COLUMNISTAS

TENIS

ARGENTINA

El massismo le respondió a Kunkel: "Pongan a quien quieran de candidato, le vamos a volver a ganar" El diputado kirchnerista había sostenido que Cristina Kirchner será candidata en 2015 y desde el Frente Renovador los legisladores Giustozzi y Daer le contestaron 2 Comentarios

jueves, 26/12/2013 | 10:03 hs

Enviar por mail

Imprimir

ARGENTINA.­ El diputado nacional del Frente Renovador, Darío Giustozzi, habló acerca de los dichos de Carlos Kunkel sobre una eventual candidatura de Cristina Kirchner en 2015. "Le vamos a volver a ganar", disparó haciendo referencia a los comicios de octubre. "Pongan a quien quieran de candidato, le vamos a volver a ganar, porque la gente sigue muy preocupada por la inflación, la inseguridad y el empleo", sostuvo el legislador opositor. Además, Giustozzi dijo que "las últimas elecciones demostraron que los ciudadanos encontraron en el Frente Renovador una esperanza para resolver esas demandas".

TEMAS SERGIO MASSA

Al respecto, el diputado Carlos Kunkel había expresado que Cristina Kirchner "va a ser candidata" en 2015 y, aunque evitó definir a qué cargo se presentará la primer mandataria cuando termine su segundo y último mandato en la Casa Rosada, vaticinó que seguirá "haciendo política". CARLOS KUNKEL

Otro que le respondió a Kunkel es el también diputado y sindicalista Héctor Daer, quien pidió "no instalar debates absurdos que enfrentan a los argentinos". "Le pedimos al diputado que no quiera desoír a las urnas que ya opinaron en favor de respetar la Constitución", afirmó. Además, Daer criticó que no son tiempos felices como para realizar declaraciones del tenor de las de Kunkel. "Los momentos que estamos viviendo son muy delicados como para dividir a la sociedad", finalizó el edil del ) Frente Renovador. (Redacción

Seguir a @elintransigente

Dile Adios a Las Arrugas www.skincaresearch.com/es/ Descrube Como El Retinol Puede Ser Mejor Que La Cirugia De Cara

(0) Me gusta

742 141

¿TE GUSTA ESTA NOTA?

(0)

0

0

Twittear

1

COMENTARIOS (2) denunciar abuso

2 jmkanitos | 26/12/2013 | 13:06 |

0

0

0

El Capriles argentino, el dolubo no sabe que esta elección es nacional y a él solo lo conocen en Bs. As., cuando se destape la olla de Argenleach y el monopolio termine de adaptarse a la nueva ley, vamos a ver como se acomodan los números en los antros del gorilismo bonaerense denunciar abuso

1 chacho | 26/12/2013 | 10:57 |

0

1

-1

Se te subio los humos!!! me parece que te vas a pegar un porrazo!!!

Página 3 de 127 Deje su comentario

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2 Nombre

E-mail


denunciar abuso

2 jmkanitos | 26/12/2013 | 13:06 |

0

0

0

1

-1

www.elintransigente.com El Capriles argentino, el dolubo no sabe que esta elección es nacional y a él solo lo conocen en Bs. As., cuando Fecha: jueves, 26 deladiciembre de 2013 y el monopolio termine de adaptarse a la nueva ley, vamos a ver como se se destape olla de Argenleach acomodan los números en los antros del gorilismo bonaerense Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 289,68 € denunciar abuso

1 chacho | 26/12/2013 | 10:57 |

0

Se te subio los humos!!! me parece que te vas a pegar un porrazo!!!

Nombre

Deje su comentario

E-mail

El Intransigente no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del autor y se reserva el derecho de eliminar comentarios contrarios a las leyes de la Rep. Argentina.

Enviar

Agrega un comentario...

Comentar Plug-in social de Facebook

@elintransigente

elintransigente

INICIO | ULTIMAS NOTICIAS | SALTA | TUCUMAN | ARGENTINA | MUNDO | ESPECTÁCULO | CULTURA | DEPORTES | TURISMO | POLICIALES

PUBLICIDAD

MEDIAKIT

CONTACTO

RSS

Diario On­line, República Argentina. © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.

Página 4 de 127

Recomendar

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.perfil.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 346,5 €

Escriba a la redacción

Jueves 26 de diciembre de 2013 | 17:07

Edición Impresa

Blogs

Revistas

Guías

Archivo

Política Ahora

Actualidad

Temas del día

Columnistas

Navidad

Cortes de luz

Economía

Deportes

Repaso 2013

Espectáculos

Papa Francisco

Ciencia

Cine

Mujer

Sobornos en el Senado

Turismo

Ola de calor 0

Recomendar

136

Seguir a @perfilcom

Cristina desestimó cualquier posible candidatura para 2015 La Presidenta descartó cualquier chance de presentarse en las próximas elecciones. 26/12/2013 | 12:31 1 Comentarios | Este artículo fue leído 68 veces

Recomme this on Google

Recomendar

3

Twittear

8

0

0

Diario PERFIL Cómo será la economía 2014

Primero fue Carlos Kunkel y su "Cristina 2015". Luego llegó la respuesta del massista Darío Giustozzi, al referir "que pongan a quien quieran" porque "le vamos a volver a ganar". Finalmente, Cristina Fernández descartó cualquier chance de competir en las próximas elecciones al afirmar que "no hay ninguna posibilidad de 'Cristina 2015' para ningún cargo electivo". Cristina descartó cualquier posibilidad de presentarse en 2015 |

En declaraciones a la agencia Foto: CeDoc Telam, la Presidenta descartó cualquier perspectiva electoral que la Contenido relacionado involucre como candidata. "Lo que El massismo le contesta a Kunkel: "Le vamos a volver a ganar" sucede es que Carlos me quiere "Cristina va a ser candidata en 2015" mucho", indicó Fernández sobre los dichos de Kunkel y derribó, una vez más, las esperanzas de muchos oficialistas, que no se sienten muy a gusto con el panorama electoral sin un Kirchner en juego.

Kunkel había referido en el día de ayer que, para 2015, Cristina estará "haciendo política y siendo candidata". Desde el Frente Renovador salieron al cruce de las declaraciones. Primero fue el diputado nacional Darío Giustozzi, al manfiestar "que pongan a quien quieran", y luego se sumó su compañero de bancada, el diputado y sindicalista Rodolfo Daer, quien le pidió a Kunkel "que no quiera desoir a las urnas que ya opinaron en favor de respetar la constitución", para luego indicar que "los momentos que estamos viviendo son muy delicados como para dividir a la sociedad". Página 5 de 127

Te puede interesar

Política Más Leídas

Más Comentadas

Más Votadas

Más leídas en Política 1 . Swingers, obras de arte y deudas, el nexo entre Pesquera y Graffigna 2. La Navidad silenciosa de CFK en El Calafate y el misterio sobre su agenda 3. Un gobernador ya retrocedió con el aumento policial 4. Con Milani, Cristina vuelve a los 70 5. "Cristina va a ser candidata en19:02:29 2015"1/4 Impreso el 26/12/2013 6. Argentina tiene uno de los más altos riesgos de agitación social para 2014


fue el diputado nacional Darío Giustozzi, al manfiestar "que pongan a quien quieran", y luego se

www.perfil.com sumó su compañero de bancada, el diputado y sindicalista Rodolfo Daer, quien le pidió a

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Kunkel "que no quiera desoir a las urnas que ya opinaron en favor de respetar la constitución", Nº Páginas: 4 para luego indicar Valor Publicitario: 346,5 €que "los momentos que estamos viviendo son muy delicados como para

dividir a la sociedad".

entre Pesquera y Graffigna 2. La Navidad silenciosa de CFK en El Calafate y el misterio sobre su agenda 3. Un gobernador ya retrocedió con el aumento policial 4. Con Milani, Cristina vuelve a los 70 5. "Cristina va a ser candidata en 2015" 6. Argentina tiene uno de los más altos riesgos de agitación social para 2014

Te puede interesar

7 . Un empresario denunció que le pidieron coima en nombre del juez Oyarbide 8. Máximo analiza dejar su perfil bajo y asumir más protagonismo 9. Milani se reunió con militares retirados y busca sumar poder

Relato económico

“La guerra contra la droga está perdida”

Semana de pesadilla

Allanaron la oficina del General Milani por supuesto espionaje recomendado por

1 0. Insólita carta de un funcionario cordobés a Papa Noel

------De-la-Rua-El-pueblo-estapidiendo-cambios-201312030009.html"> De la Rúa: "El pueblo está pidiendo cambios"

Perfil.com Me gusta

A 136 788 personas les gusta Perfil.com.

Plug-in social de Facebook

Comentarios

Opinión

Comentá en Perfil.com Para comentar debes estar logueado, ingresá a través de: Facebook

Twitter

Alfredo Leuco

Los derrotados Google

Nelson Castro

Péndulo kirchnerista

Daniel

que bueno !!! tomatelas

26-12-2013 | 01:03

Reportar

Últimas noticias

El documental de Messi hecho por la televisión de Inglaterra

Cristina desestimó cualquier posible candidatura para 2015

Cacho Castaña sigue en “estado crítico” pero “más estable”

Sinceridad | Closs dijo que quiere “bicicletear” la deuda de Misiones

Exitoina "Vengo a darles el pan dulce" Grisel "Grillito" Esquivel preparó una típica receta de Navidad llena de sensualidad.

Morales: "La gente de inteligencia no guarda datos en computadoras"

Allanaron la oficina del General Milani por supuesto espionaje

“Alerta y emergencia” por el calor para la cuenca lechera

La “Hiena” Barrios atiende un puesto en La Salada

Santiago Bal estrena "Trampa para tramposos" en Las Grutas

Fotogalerías

Página 6 de 127 La historia de las coimas contada por el

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/4 Sobornos en el Senado | Absolvieron a De la

Los 10 mejores lugares del mundo para visitar

Dubai dará la bienvenida al 2014 con


www.perfil.com Fotogalerías Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 346,5 €

La historia de las coimas contada por el "embaucador" Mario Pontaquarto

Sobornos en el Senado | Absolvieron a De la Rúa, Flamarique y Santibañes

Los 10 mejores lugares del mundo para visitar en 2014

Dubai dará la bienvenida al 2014 con una fiesta histórica

Orbe Bajo la lluvia, los presidentes homenajearon a Mandela

Especiales Ricardo Lorenzetti: "No hablé de la ley con la Presidenta" En una entrevista exclusiva con Jorge Fontevecchia, el titular de la Corte reconoció que estuvo con Cristina hace dos meses.

Especial HD | Julio López Historia de una desaparición en democracia

El palabrero Las columnas de Esteban Peicovich.

El blog del Contador LoCane Impuestos, finanzas y otros temas.

Perfil Radios Todas las estaciones en un solo lugar.

Perfil HD Archivo de los mejores reportajes

Rumbo a Brasil 2014 Las noticias del mundial.

Blogs

Relato del Presente

Astrocoach

Te lo juro por Louis Vuitton

A paso de Yegua

Contador LoCane

La costumbre de acostumbrarse a todo

En su justa medida

Onda kirchnerista en Santiago

A 38 años de la muerte de Franco, la decisión es de Nenuca

El peor Balance en la historia de River Plate

Matías Alé vs. Nicolás Cabré

Esteban Peicovich

Maradona vs. Messi

A 10 años de la masacre de Avellaneda

Ceferino Reato

Los jóvenes vs. los chicos de la Cámpora

Quién es quién en el Standup porteño

Graduados vs. la Cadena Nacional

Locos por las Bicis

Especiales Columnistas

Guías

La cocina de los cocineros

Empresas Hoteles en Argentina Restaurantes en Argentina

Página Mapas Teléfonos

7 de 127

Citas

Nacionales

El barco de Hitler

El regreso del Dengue

Entrevistas a los embajadores Turismo Deportes

Especial Turismo

Julio Grondona: una vida llena de escándalos Los campeones del "Coco" Basile

Votá los mejores "cristinismos"

Los 60 años de Canal 7

Palermo: "Titán del gol"

Votá las mejores "anibaladas"

El búnker de Perón

Votá los mejores "juecismos"

Juventudes políticas

Los 50 años de Diego Maradona

Votá los mejores

Recuerdos de Malvinas

Vacaciones de invierno

Portfolios Guillermo Cantón

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/4 José Luis Cabezas Eduardo Lerke Mariano Solier


www.perfil.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 346,5 €

Especiales

Esteban Peicovich

Maradona vs. Messi

A 10 años de la masacre de Avellaneda

Ceferino Reato

Los jóvenes vs. los chicos de la Cámpora

Quién es quién en el Standup porteño

Graduados vs. la Cadena Nacional

Locos por las Bicis

Columnistas

Guías

Matías Alé vs. Nicolás Cabré

La cocina de los cocineros

Empresas Hoteles en Argentina Restaurantes en Argentina Mapas Teléfonos

Humor, por Omar Bello Jorge Porcel Jr. vs Máximo Kirchner

Citas

Nacionales

El barco de Hitler

Turismo Deportes

Especial Turismo

Julio Grondona: una vida llena de escándalos Los campeones del "Coco" Basile

Votá los mejores "cristinismos"

Los 60 años de Canal 7

Palermo: "Titán del gol"

Votá las mejores "anibaladas"

El búnker de Perón

Votá los mejores "juecismos"

Juventudes políticas

Los 50 años de Diego Maradona

Votá los mejores "menemismos"

Recuerdos de Malvinas

Vacaciones de invierno

Portfolios Guillermo Cantón José Luis Cabezas Eduardo Lerke Mariano Solier Néstor Grassi

Cultura

Las frases más polémicas de Maradona Ping Pong "Chiche Gelblung"

Sociedad

El regreso del Dengue

Entrevistas a los embajadores

Internacionales Aniversario accidente de Chernobyl Antes y después del terremoto en Japón

Esperando la Carroza El fueye argentino

Salud Ser celíaco

Noticias | Fortuna | Caras | Hombre | Luz | Mía | Semanario | Look | SuperCampo | WeekEnd | Parabrisas | Joker/Crucigrama | LunaTeen Institucional | Canales RSS | Contáctenos | Mediakit | Privacidad | Quiénes somos | Reglas de Participación | Fundación Grupo Perfil © Perfil.com 2007­2013 ­ Todos los derechos reservados

Página 8 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 4/4


www.urgente24.info Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 134,51 €

U24

BUSCADOR:

Google

Iniciar Sesion Registrate

Ayuda

Política Buenos Aires T: 32°C H: 55%

Jueves, 26 de Diciembre de 2013 | 10:59

Ampliar

ACTUALIDAD MUNDO MEDIOS ANÁLISIS OCIO FOCO OMNI DINERO DEPORTES U24 ASIA U24 BRASIL SRAS Y SRES ACTUALIDAD

ARGENTINA

EL BONAERENSE

EL PORTEÑO

JUSTICIA

OBITUARIO

POLICIALES

POLÍTICA

SOCIEDAD

U24 NOTICIAS

"Le vamos a volver a ganar a Cristina"

Cristina apaga la luz en la Rosada hasta el 6 de enero

Para Reyes, Boudou ya pidió que aparten a un Juez

URGENTE24 > ACTUALIDAD > POLÍTICA

2014: La Lanata, Fariña, Elaskar, #18A, contradicción del "relato K" blanqueo, Massa consume al vs. Insaurralde... Anterior

Filosofía práctica real

RESPUESTA A KUNKEL

El massismo pone la firma: "Le vamos a volver a ganar a Cristina" "Le vamos a volver a ganar". Así contestaron desde el massismo a los dichos de Carlos Kunkel sobre una candidatura de Cristina Fernández. "Pongan a quien quieran", devolvieron desde el espacio del tigrense desde el cual pidieron también "no desoir a las urnas" y dejar esos comentarios para tiempos más felices. 26/12/2013| 10:24

comentá(1)

Dólar blue, Chávez, Bergoglio... las 11 primeras del 2013

Twittear

Me gusta

enfoque-filosofia-practica.com.es Nueva conversación socrática para organizaciones y empresas.

EN ACTUALIDAD +LEIDAS

0

+COMENTADAS

+RECIENTES

1. SOCIEDAD

"No vamo'a trabajar / No vamo'a trabajar"

0

2. POLÍTICA

Pasaron 12 años, y la amenaza sigue latente 3. POLÍTICA

Camioneros obtuvo un bono de hasta $5.500 y levantó las amenazas 4. POLÍTICA

Compromiso contra el narcotráfico: Scioli no se animó (o no lo dejaron...) 5. OBITUARIO

Murió el "inquilino" de los Kirchner 6. SOCIEDAD

Controladores: Se levantó el paro, pero hay aún conflicto con los vuelos 7. JUSTICIA

Ampliar Carlos Kunkel habló sobre una candidatura de Cristina. Urgente24) El diputado nacional del Frente Renovador, Darío Giustozzi, se refirió hoy a los dichos de Carlos Kunkel sobre una eventual candidatura de Cristina Fernández en 2015. CIUDAD DE BUENOS AIRES ( VALOR AGREGADO Kunkel anticipa los fueros de Cristina: “Será candidata en 2015” ¿Qué está tratando de decir Carlos Kunkel? Kunkel: "Perdimos 1 millón de votos, por eso los cambios"

Página 9 de 127

En tono desafiante aseguró "le vamos a volver a ganar", en referencia a los comicios de octubre. "Pongan a quien quieran de candidato, le vamos a volver a ganar, porque la gente sigue muy preocupada por la inflación, la inseguridad y el empleo", afirmó el legislador.

En ese sentido, Giustozzi dijo que "las últimas elecciones demostraron que los ciudadanos encontraron en el Frente Renovador una esperanza para resolver esas demandas".

La Justicia abre el camino para la sindicalización policial 8. POLÍTICA

Cristina sube el cuadro del polémico Milani 9. ARGENTINA

Crece la sombra de 2001: Corrientes proyecta emitir bonos 10. POLÍTICA

Sin escuchar las denuncias, Milani fue ascendido a Tte. general del Ejército

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 Ver todas1/2


www.urgente24.info

Kunkel anticipa los fueros de Cristina: “Será candidata en 2015”

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 ¿Qué está tratando de decir Carlos Nº Páginas: 2 Kunkel? Valor Publicitario: 134,51 €

Kunkel: "Perdimos 1 millón de votos, por eso los cambios"

nacional del Frente Renovador, Darío Giustozzi, se refirió hoy a los dichos de Carlos Kunkel sobre una eventual candidatura de Cristina Fernández en 2015.

9. ARGENTINA

En tono desafiante aseguró "le vamos a volver a ganar", en referencia a los comicios de octubre.

10. POLÍTICA

Crece la sombra de 2001: Corrientes proyecta emitir bonos

Sin escuchar las denuncias, Milani fue ascendido a Tte. general del Ejército

"Pongan a quien quieran de candidato, le vamos a volver a ganar, porque la gente sigue muy preocupada por la inflación, la inseguridad y el empleo", afirmó el legislador.

Ver todas

En ese sentido, Giustozzi dijo que "las últimas elecciones demostraron que los ciudadanos encontraron en el Frente Renovador una esperanza para resolver esas demandas". El diputado Carlos Kunkel aseguró a la agencia 'DyN' que Cristina "va a ser candidata" en 2015 y, aunque evitó definir a qué cargo se presentará la primer mandataria cuando termine su segundo y último mandato en la Casa Rosada, vaticinó que seguirá "haciendo política".

Urgente24

CNN

BBC

Búscanos en Facebook

Giustozzi no fue el único del Frente Renovador que reaccionó a las declaraciones de Kunkel. El también diputado y sindicalista Héctor Daer pidió "no instalar debates absurdos que enfrentan a los argentinos".

Urgente24 Me gusta

"Le pedimos al diputado que no quiera desoir a las urnas que ya opinaron en favor de respetar la Constitución", afirmó Daer, quien asimismo consideró que no son tiempos felices como para realizar declaraciones del tenor de las de Kunkel.

A 63 247 personas les gusta Urgente24.

"Los momentos que estamos viviendo son muy delicados como para dividir a la sociedad", finalizó el massista.

26/12/2013| 10:24

comentá(1)

Twittear

Me gusta

0

Plug-in social de Facebook

0

SERVICIOS

Fichero de Morosos einforma.com Consulta Online del Registro de Aceptaciones Impagadas

Actividad reciente

ENVIA TU COMENTARIO!

Regístrate

Crea una cuenta o Iniciar Sesión para ver lo que están haciendo tus

amigos.

Hace click para ingresar y poder comentar

Confirmado: Inhibieron a la familia Báez en Suiza (e investigan 20 cuentas) 276 personas recomiendan esto.

IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios. La década de la mentira 255 personas recomiendan esto.

Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24. Para garantizar el funcionamiento apropiado de los foros, que impida la usurpación de la identidad de los usuarios, le pedimos que complete estos datos.

24, 26, 31 y 2 de enero... y ahora tampoco se trabajará el 23 28 personas recomiendan esto.

El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento

Plug-in social de Facebook

COMENTARIOS DESTACADOS

COMENTARIOS RECIENTES

teresateresa los judios siempre tuvieron buen scerebro y pensante pero a este se lo comieron ñas palometas dientudas. que manera de hablar pavadas q la kretina va a ganar. que va a ganar tarado kunkel ? ni a la bolita va a ganar. va a perder como en la guerra y es probable q n o termine su mandato. pedazop de imbecil. larga el vino y anda a la cama viejo tarado Responder

Abuso

0

0

Qué es Urgente24 Nuestro periodismo Cómo anunciar U24 en Google Chrome Alertas 24Hs Contáctenos Ayuda Registración Pagina de inicio Newsletters

Todos los derechos reservados por Urgente24® 2011

Página 10 de 127

Desarrollo: 3Trex | Diseño: TFXmedia

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


ar.news.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 590,88 €

¿Usuario nuevo? Inscribite

Entrar

Hacé de Yahoo tu página de inicio

Ayuda

Correo

ARGENTINA

Buscar más noticias

ECONOMÍA

MUNDO

TECNOLOGÍA Fotos

Buscar

Video

INSÓLITAS

SALUD Y CIENCIA Lo más popular

Ranking emocional

VIDEOS

iprofesional.com – Hace 42 minutos

Tweet

MÁS DESTACADO Massa reúne a ex gobernadores para relanzar su partido

Imprimir

Si alguna vez se ha sentado en una sala de espera de un consultorio, junto a alguien con una tos seca y con sólo una pila de revistas viejas como compañía, entonces puede que se haya preguntado si el sistema sanitario está a la altura del siglo XXI.

lanacion.com - Hace 13

Pareciera como si la asistencia social tuviera una desesperada

horas

BLOGS

Pronóstico del tiempo

¿Sabe usted cómo será la consulta médica del futuro?

Enviar

Yahoo

Buscar en la Web

Buscar

INICIO

Mi Yahoo

30 AÑOS DE DEMOCRACIA RSS / Mapa del sitio

MÁS LEÍDOS

RESUMEN 2013

Concurso Flickr

BLOGS DESTACADOS

Carlos Kunkel: "En el 2015 imagino a Cristina Kirchner haciendo política y siendo … Hace 20 horas Las diez frases más insólitas de Nicolás Maduro mié, 25 dic 2013 Navidad sin luz: vecinos se quejan por falta de energía desde hace días mié, 25 dic 2013 Las causas judiciales que más inquietaron al Gobierno durante 2013 mié, 25 dic 2013 Rogelio Frigerio: "Es paradójico que en esta fiesta de emisión de pesos, algunas … Hace 22 horas

necesidad de reanimación cardiopulmonar. La cuestión es si la Allanaron la oficina de Inteligencia en el Ejército lanacion.com - Hace 13

Daniel Kraft es un doctor que dirige la escuela de medicina de la

horas

Singularity University, una organización ubicada en Silicon Valley, Más Noticias »

Más noticias »

tecnología será lo que le devuelva la vida.

Estados Unidos, que ofrece cursos sobre cómo la tecnología va a interrumpir el statu quoen una variedad de industrias.

Cuando lo entrevistó BBC Mundo llevaba un dispositivo que se parecía sospechosamente a un tricorder, el escáner característico de la saga de ciencia ficción Star Trek. "Esta es una maqueta de tricorder médico que te puede escanear para obtener información. Lo coloco en mi frente y me da el ritmo cardíaco, mi saturación de oxígeno, temperatura y presión arterial, y puede comunicar esa información a mi teléfono inteligente", explica. El doctor Kraft predice que, en el futuro, estos dispositivos estarán conectados a través de teléfonos

ÚLTIMOS VIDEOS

con agentes de inteligencia artificial, que a su vez estarán conectados a supercomputadores como la

Atentado en El Cairo deja cinco heridos

IBM­Watson. Esto ofrecerá a las personas un diagnóstico instantáneo y preciso.

Hace 1 hora 33 minutos

"Es posible que diga: 'esto no pinta bien, necesitas ir a una sala de emergencias', o quizás diga que probablemente sólo sea una gripe que ronda en el vecindario y que tus síntomas son consistentes con

Polémica por visita de primer ministro de Japón a Yasukuni

ello".

Hace 2 horas 49 minutos

Actualmente no existe un dispositivo así en el mercado, pero en Estados Unidos hay un premio de Bolivia enciende su árbol navideño a pedal

u$s10 millones para quien diseñe uno que sirva en los hogares. Unos 300 equipos están compitiendo,

Hace 2 horas 11 minutos

agregó el mencionado portal.Los dispositivos portátiles, como la FuelBand de Nike o el Jawbone's Up están haciendo que la gente sea más consciente de la salud. PulserasHoy en día pareciera que hay una aplicación para cada enfermedad. Los diabéticos pueden monitorear los niveles de azúcar a través de los teléfonos; existen aplicaciones para hacer un

YAHOO NOTICIAS EN FACEBOOK

seguimiento de la dieta, del embarazo y de los ciclos menstruales. Incluso es posible habilitar en los celulares manguitos para tomar la presión.

Página 11 de 127 Kraft lleva cuatro pulseras que monitorean una serie de cosas, incluyendo las pulsaciones, sus patrones de sueño y cuántos pasos da al día, destacó BBC Mundo.

Regístrate

Crea una cuenta o Entrar para ver lo que hacen tus amigos.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/4 Hay más de 10 millones de argentinos pobres y aumentó la desigualdad Una persona recomienda esto.


ar.news.yahoo.com PulserasHoy en día pareciera que hay una aplicación para cada enfermedad. Los diabéticos pueden

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 monitorear los niveles de azúcar a través de los teléfonos; existen aplicaciones para hacer un Nº Páginas: 4 seguimiento de la€dieta, del embarazo y de los ciclos menstruales. Incluso es posible habilitar en los Valor Publicitario: 590,88

celulares manguitos para tomar la presión. Kraft lleva cuatro pulseras que monitorean una serie de cosas, incluyendo las pulsaciones, sus patrones de sueño y cuántos pasos da al día, destacó BBC Mundo. Dice que este tipo de dispositivos lo hacen "el CEO (como se llama al director ejecutivo de una empresa) de su propia salud". Y considera que los doctores, en vez de pastillas, recetarán cada vez más herramientas como ésta.

YAHOO NOTICIAS EN FACEBOOK Crea una cuenta o Entrar para ver lo que hacen tus amigos.

Regístrate

Hay más de 10 millones de argentinos pobres y aumentó la desigualdad Una persona recomienda esto. Cristina propone "hacer el vacío" a las empresas que suban los precios 216 personas han leído esto. En Estados Unidos dicen que La Cámpora "fundió a la Argentina" 2467 personas han recomendado esto.

"Es posible que al recetar ejercicio te diga 'aquí tienes una pulsera y quiero que la lleves y que veas que estás mejorando", señala el médico. Plug-in social de Facebook

El año pasado, el Departamento de Salud de Reino Unido anunció que estaba evaluando la posibilidad de que los doctores receten aplicaciones, lo que lleva a algunos expertos a cuestionar el papel que jugarán en la asistencia sanitaria del futuro.

HOY EN YAHOO

1 - 6 de 34

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos anunció en septiembre que sólo regularía un pequeño número de aplicaciones que pueden servir de instrumento médico. ¿Cirugía a través del anteojo?"Este tipo de herramientas puede ser valioso, pero existen cuestiones de privacidad como la disposición de los pacientes a compartir información con sus doctores, así como

Un ladrón que le roba al hombre equivocado

¿Cómo pedirle a la AFIP el 35 por ciento?

Fiesta de Oscars en una sola película

¿Te gusta compartirlo todo en tu perfil?

Los secretos del mejor cuerpo del 2013

¿Cometés el mismo error que ella?

determinar cuán precisos son esos datos", señala Mary Hamilton, directora de asesorías de los laboratorios Accenture's Technology a BBC Mundo. Recientemente, Accenture y Philips realizaron una demostración de una prueba de concepto en la cual un cirujano utilizó un anteojo de Google que le permitía monitorear simultáneamente los signos vitales del paciente y reaccionar a los acontecimientos de la intervención sin tener que quitarle la vista. Hamilton explica que este tipo de dispositivos también se puede utilizar para obtener instantáneamente los datos del paciente cuando el doctor está haciendo la ronda en el hospital. Si la tecnología portátil y la información que genera se integran a los servicios sociales, los médicos de familia sabrán exactamente si los pacientes están siguiendo las órdenes del doctor. "Si haces un buen trabajo, es posible que bajen las primas de tu seguro o que la asistencia pública te dé algún incentivo, como entradas a un concierto", dice Kraft.

Más en Yahoo Argentina »

Algunas aseguradoras ya están ofreciendo bajar las primas a aquellos que prueben llevar un estilo de vida sano.

ÚLTIMOS BLOGS » Recalde y la fiesta de lujo de Aerolíneas

"Brujería" médicaEl año pasado, durante una conferencia de salud, el empresario tecnológico Vinod

dom, 22 dic 2013

Khosla, cofundador de Sun Microsystems, hizo la extraordinaria afirmación de que en el futuro la tecnología remplazará el 80% de lo que hacen los doctores. Comparó el actual sistema sanitario con "brujería" y argumentó que el aprendizaje automático será una herramienta mucho más eficiente, exacta y barata.

El casamiento de la hija de Zannini

Cruce en Ezeiza entre Lanata y Victor Hugo vie, 20 dic 2013

Kraft asegura que el cambio ya está sucediendo. "Existen anestesiólogos robóticos que empezarán a funcionar y habrá aplicaciones para tomar fotos de lesiones en la piel que harán un mejor trabajo que

EL TIEMPO HOY

»

los dermatólogos".

Barcelona, ES

Entre tanto, la supercomputadora Watson de IBM estará disponible a partir de febrero para cualquier

13°C

hospital o clínica que quiera tener su opinión sobre temas oncológicos. Gracias a su habilidad para procesar y analizar grandes cantidades de datos, puede ser ese segundo

vie, 20

dic 2013

°F | °C

Máx. 13° Mín. 8° Parcialmente despejado Pronóstico detallado »

par de ojos que los doctores necesitan. Ciudadano científicoPero no sólo las máquinas están cambiando la forma en que se practica la medicina. Cuando Jack Andraka, un joven de 14 años, descubrió ­con una búsqueda de Google y pidiendo Página 12 de 127 prestado un espacio en un laboratorio cerca de la Universidad Johns Hopkins- una nueva forma de diagnosticar cáncer de páncreas, se evidenció que la forma en que se estaban haciendo las cosas

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/4


par de ojos que los doctores necesitan.

ar.news.yahoo.com

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Ciudadano científicoPero no sólo las máquinas están cambiando la forma en que se practica la Nº Páginas: 4 medicina. 590,88 € Valor Publicitario:

Cuando Jack Andraka, un joven de 14 años, descubrió ­con una búsqueda de Google y pidiendo prestado un espacio en un laboratorio cerca de la Universidad Johns Hopkins- una nueva forma de diagnosticar cáncer de páncreas, se evidenció que la forma en que se estaban haciendo las cosas podían cambiar. El profesor Raymond McCauley dirige el primer laboratorio de bio-hack de Estados unidos, en donde el público está invitado a "jugar con ADN" y realizar otros experimentos. "Los asuntos que hace unos años eran grandes proyectos académicos y del gobierno, ahora son una cuestión que estudiantes de secundaria pueden hacer en sus sótanos", señala. Cualquiera sea el futuro de la asistencia sanitaria, hay pocas dudas de que el sistema tiene una necesidad desesperada de ajustes. "Son muchos los retos (de la asistencia sanitaria) en cuanto a costos, envejecimiento de las poblaciones y grandes cantidades de información fragmentada, pero con estas tecnologías nuevas y exponenciales tenemos la oportunidad de ayudar a reinventar el ciudado de la salud y la medicina", señala Kraft. "Entonces realmente podremos ocuparnos de la salud en vez de lo que hacemos ahora, que es de la enfermedad".

Seguí a Yahoo Noticias en

Twitter, hacete fan de Yahoo Argentina en Facebook

Tweet

Enviar

Imprimir

NOTICIAS EN IMÁGENES

Los pájaros de papel más asombrosos

1 - 4 de 6

Concurso Flickr: alegría

30 desapariciones trágicas

Cortes de luz "con humor" Más noticias en imágenes »

Cargando...

Todavía no hay comentarios

YAHOO NOTICIAS Página 13 de 127

PRODUCTOS YAHOO

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/4

Inicio

Insólitas

Cine

Messenger

Respuestas

Argentina

Videos

Deportes

Móvil

Screen


ar.news.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 590,88 €

YAHOO NOTICIAS

PRODUCTOS YAHOO

Inicio

Insólitas

Cine

Messenger

Respuestas

Argentina

Videos

Deportes

Móvil

Screen

Economía

Blogs

Finanzas

Mujer

TV

Grupos

Noticias

Mail

OMG!

30 años de democracia

Mundo Tecnología

Resumen 2013

Salud y Ciencia

Ver todos los servicios »

Más Yahoo Noticias »

Yahoo News Network

Página 14 de 127

Ayuda / Sugerencias

Privacidad

Condiciones

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 4/4


www.pts.org.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 180,62 €

CEIP LEÓN TROTSKY

INSTITUTO KARL MARX

RADIO

TVPTS

PAN Y ROSAS

JUVENTUD DEL PTS

CEPRODH

CORRIENTE INTERNACIONAL Buenos Aires Jueves 26 de Diciembre de 2013 10:29 hs.

INICIO

FRENTE DE IZQUIERDA

BLOGS

Buscar

SECCIONES

REGIONALES

SALA DE PRENSA

La izquierda junto al sindicalismo combativo en la Plaza de Mayo por "aumento para los trabajadores, no para los represores" y por la absolución de los petroleros de Las Heras

NACIONAL

EJES Absolución a los petroleros Asumen los diputados del FIT Alzamiento policial

NACIONAL 20 DE DICIEMBRE

20 DEC 2013

Primer proyecto de los diputados del FIT

Propuesta conjunta de los diputados del Frente de Izquierda en el Congreso por los petroleros de Las Heras 23 DEC 2013

¿Sindicato de policías o asociación de criminales a sueldo? 19 DEC 2013

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más reciente de Adobe Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con HTML5

A 12 años de la caida de De la Rua

El PTS se moviliza por la absolución de los petroleros de las Heras y en apoyo a los trabajadores, no a la policía 19 DEC 2013

Movilizacion 20 de Diciembre 2013 Plaza de Mayo - YouTube

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más

Destacada intervención de Christian Castillo en la legislatura bonaerense Página 15 de 127

19 DEC 2013

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/5


www.pts.org.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 180,62 €

navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más

Destacada intervención de Christian Castillo en la legislatura bonaerense 19 DEC 2013

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más reciente de Adobe Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con HTML5

La seguridad democrática en remiendo 19 DEC 2013

PARTIDO Trabajadores petroleros de Las Heras en el acto del 20 de Diciembre | Plaza de Mayo Buenos Aires - YouTube

La Convención Nacional mostró el comienzo de una nueva etapa del PTS 19 DEC 2013

El partido leninista como instrumento de combate 12 DEC 2013

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más reciente de Adobe Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con HTML5

CONVENCIONES REGIONALES EN LA ZONA NORTE Y JUJUY

Sindicatos, agrupaciones y partido 05 DEC 2013

Christian Castillo, acto 20 de Diciembre | Diputado Prov. Buenos Aires, PTS Frente de Izquierda YouTube

El nuevo gobierno, el nuevo escenario y la izquierda 03 DEC 2013

El FIT, los sindicatos, el programa y la estrategia 03 DEC 2013

Nutridas columnas de distintas comisiones internas del sindicalismo combativo como

ABSOLUCION

Kraft, Donnelley, Unilever, ATE Sur y varias internas de Capital, Hospital Garrahan,

PETROLEROS LAS

Ademys, varios Suteba del Gran Buenos Aires, se mezclaban con los centros de

HERAS

estudiantes conducidos por la izquierda, organismos de derechos humanos como Correpi y CeProDH y partidos como el PTS en el Frente de Izquierda, en una importante marcha que salió desde Avenida de Mayo y Av 9 de Julio y culminó con un acto con Página 16 decenas de 127 de oradores en la Plaza de Mayo bajo la bandera "Aumentos para los trabajadores, no para los represores", en alusión a los acuerdos a los que llegaron decenas de gobernadores luego de los levantamientos policiales y "Por la absolución de

A 12 años de las jornadas del 19 y 20 de diciembre

En Jujuy marchamos por la absolución de los petroleros de Las Heras y exigiendo plata para los trabajadores y

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/5


Kraft, Donnelley, Unilever, ATE Sur y varias internas de Capital, Hospital Garrahan, www.pts.org.ar Ademys, varios Suteba del Gran Buenos Aires, se mezclaban con los centros de Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 5 estudiantes conducidos por la izquierda, organismos de derechos humanos como Valor Publicitario: 180,62 €

Correpi y CeProDH y partidos como el PTS en el Frente de Izquierda, en una importante marcha que salió desde Avenida de Mayo y Av 9 de Julio y culminó con un acto con decenas de oradores en la Plaza de Mayo bajo la bandera "Aumentos para los trabajadores, no para los represores", en alusión a los acuerdos a los que llegaron decenas de gobernadores luego de los levantamientos policiales y "Por la absolución de los petroleros de Las Heras", "Viva la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001".

PETROLEROS LAS HERAS A 12 años de las jornadas del 19 y 20 de diciembre

En Jujuy marchamos por la absolución de los petroleros de Las Heras y exigiendo plata para los trabajadores y no a los represores 24 DEC 2013

En el punto inicial de concentración, se realizó un homenaje a Carlos "Petete" Almirón, asesinado por la Policía Federal el 20 de diciembre de 2001. Posteriormente las organizaciones convocantes se encolumnaron para marchar hacia la Plaza de Mayo. Allí hizo uso de la palabra María del Cármen Verdú, quien recordó a los 38 caídos por la represión policial hace 12 años y denunció que el 99% de los autores materiales e intelectuales de aquellos crímenes está en libertad. Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y referente del CeProDH comparó las concesiones que los gobernadores le hicieron las policías provinciales con el fallo de prisión perpetua que acaban de dictarle a trabajadores petroleros de Las Heras en una causa armada. Asimismo hizo una encendida denuncia al ascenso del general Milani, "otro genocida más a cargo del

El PTS se movilizó por los petroleros de Las Heras, en apoyo a los trabajadores y contra la Policía 19 DEC 2013

Ejército, puesto por un gobierno que se reclama defensor de los derechos humanos". Los trabajadores de las internas combativas se refirieron a su lucha contra la burocracia sindical y a la exigencia a las centrales obreras a un plan de lucha por las demandas obreras "para frenar la pulverización de los salarios a través de la inflación mediante un salario mínimo de 8500$ indexado según el aumento del costo de vida". El diputado Christian Castillo del PTS en el Frente de Izquierda afirmó: "tenemos un gobierno con una política de ajuste sobre los salarios de los trabajadores mientras acaba de conceder todas las demandas a los represores". "Los trabajadores exigimos a las direcciones sindicales un paro nacional y un plan de lucha, pero no esperamos a que los burócratas se decidan. Tenemos que salir a luchar por nuestras propias demandas,

Comunicado: Ante la sentencia del II Juicio a los genocidas del V Cuerpo del Ejército 18 DEC 2013

como el doble aguinaldo, un mínimo de 8.500 pesos, y organizarnos en cada fábrica y empresa de forma independiente. Esta es la única manera de hacer efectiva toda exigencia". Agregó: "Después del más de un millón de votos que obtuvo el Frente de Izquierda, más que nunca está planteado que la clase obrera avance en recuperar los sindicatos y en la construcción de un gran partido de trabajadores revolucionario". El cierre del acto estuvo a cargo de dos trabajadores petroleros de Las Heras, uno de los cuales acaba de ser condenado a prisión perpetua en una causa armada por la policía y la Justicia. El otro hermano de otro condenado. La exigencia de su absolución fue otra de las banderas principales del principal acto de conmemoración del 20 de diciembre.

20/12: marcha y acto a 12 años de la rebelión popular

Parte de la izquierda marcha el 20 por diferencias con acto de la CTA 18 DEC 2013

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más

Agrega un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

Condenan a perpetua a los petroleros de Las Heras: seamos miles el 20 de diciembre exigiendo su absolución 12 DEC 2013

ALZAMIENTO POLICIAL moderación a priori Tu contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio. Este foro es para intercambiar opiniones políticas. No serán publicados comentarios que contengan insultos, palabras soeces, términos o alificaciones machistas o racistas, acusaciones morales no comprobadas contra personas u organizaciones, etcétera. ¿Quién eres? Tu nombre Conectarse Tu dirección de correo electrónico

Página 17 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/5 Declaraciones de Juan Luis

Tu mensaje Título (obligatorio)

Veliz


moderación a priori www.pts.org.ar Tu contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio. Este foro es para intercambiar opiniones políticas. No serán publicados comentarios que contengan insultos, palabras soeces, términos o alificaciones machistas o

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 racistas, acusaciones morales no comprobadas contra personas u organizaciones, etcétera. Nº Páginas: 5 ¿Quién eres? Tu nombre Conectarse Tu dirección de correo electrónico Valor Publicitario: 180,62 €

Tu mensaje

La izquierda junto al sindicalismo combativo en la Plaz

Título (obligatorio) Texto de tu mensaje (obligatorio) En este formulario se pueden ingresar atajos SPIP [>url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code>

Declaraciones de Juan Luis Veliz

Megacausa en Tucumán: "Absuelven genocidas, condenan luchadores" 13 DEC 2013

código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deja líneas vacías. Previsualización

No hay comentarios a esta nota

Comunicado del Frente de Izquierda ante la crisis social, política y policial 13 DEC 2013

LAS CENTRALES SINDICALES Y EL MOTÍN POLICIAL

Cuando la burocracia se pone la gorra 12 DEC 2013

Aumento e impunidad para las policías, nada para los trabajadores 12 DEC 2013

La izquierda y el motín policial 12 DEC 2013

Frente de Izquierda

Frente de Izquierda FIT Me gusta 22 868

Frente de Izquierda FIT ha compartido un enlace.

Página 18 de 127

Impreso

El primer proyecto del FIT en Diputados es de repudio a la condena a los el petroleros 26/12/2013 4/5 de 19:02:29 Hace 11 horas Las Heras noticias.terra.co El bloque del


Izquierda FIT ha compartido un enlace.

www.pts.org.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 180,62 €

El primer proyecto del FIT en Diputados es de repudio a la condena a los petroleros de Hace 11 horas Las Heras noticias.terra.co El bloque del

Frente de Frente de Izquierda y FIT de Izquierda

REGIONALES

REGIONALES

ÚLTIMOS TAGS

EJES

ESTADISTICAS DEL SITIO Alzamiento policial

NUEVO

Regionales sobre el 20D

NUEVO

Norte GBA

Tucuman

Oeste GBA

Santa Fe

Sur GBA

Mendoza

Asumen los diputados del FIT

Ciudad de Buenos Aires

Mar del Plata

No al fraude en Córdoba

Revoluciones y procesos revolucionarios del siglo XIX y XX

La Plata, Berisso y Ensenada

Bahía Blanca

Absolucion Petroleros Las Heras

Historia de las Internacionales

La Pampa El caso León Trotsky

Neuquén Chubut Córdoba San Luis

El trotskismo norteamericano

Jujuy Historia de la Oposición de Izquierda y la IV Internacional

CONTACTO Escríbanos a pts@pts.org.ar

NEWSLETTER Dejános tu mail para recibir noticias del PTS ENVIAR

Redacción de La Verdad Obrera: laverdadobrera@pts.org.ar La Rioja 853 ­ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ­ C1221ACG ­ Argentina / Te.: (54­11) 4932­9297

Página 19 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 5/5


www.radiosalta.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 156,82 €

Agregar como Página de Inicio

EN EL AIRE

MuriShow

Buscador de Noticias

Daniel Murillo

Actualizado a las 09:35:17 ( hace 12 Min ) Institucional

Clasificados

Programación de la Radio

Publicitar en Radio Salta

Hoy, jueves 26 de diciembre de 2013

29°C 14°C

Home

Salta

Nacionales

Internacionales

Deportes

Cultura y Espectáculos

Columnistas

Contáctenos

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

Grana es “en un 90%” jugador de Boca, según su representante NACIONALES, - 26/12/2013

Recibió críticas de la oposición

Ulta K proyecta la candidatura de Cristina Kirchner 26/12/2013 | Carlos Kunkel puso un regalo, incierto pero regalo al fin, en el árbol de Navidad del hiperkirchnerismo: anticipó,

montado a su condición de gurú K, que al terminar su mandato presidencial en 2015 Cristina de Kirchner no sólo seguirá "haciendo política" sino que, además, será candidata en el próximo turno electoral.

Secuestran una tonelada de marihuana en ruta 81 Los ríos aliviaron el calor navideño Un automovilista volcó y falleció en Rosario de la Frontera “Maravilla” Martínez calentó una potencial pelea ante Cotto Cacho Castaña continúa internado y su estado es crítico NAVIDAD Y BASURA EN EL CENTRO: MITRE Y ESPAÑA

Últimos Audios Todo listo para el estreno de “Ciudad de Navidad”

Gracias a un fallo, una mujer le donará un riñón a un amigo Me gusta

0

Tweet 0

Kunkel, el primero en anunciar que la actual Presidente sería candidata a senadora por Buenos Aires en 2005 y en deslizar su postulación presidencial para 2007, dibujó un futuro, por ahora imaginario, para el ultrakirchnerismo; una zanahoria que permita pensar en la sobrevida del kirchnerismo post 2015. El diputado dijo a la agencia DyN que la Presidente seguirá "haciendo política y siendo candidata" aunque evitó precisar a qué cargo, ya que por Constitución, no puede volver a competir por la silla mayor de la Casa Rosada. "Pregunten dentro de 18 meses", gambeteó Kunkel. La parrafada del diputado generó ayer intriga en sectores del Gobierno. La razón es sencilla: desde la intervención quirúrgica, y sobre todo a partir de la designación de Jorge Capitanich, el funcionariato y la tropa K da por hecho que Cristina ingresó en un proceso de lenta pero irreversible retirada. "Presente va a estar pero su nivel de influencia va a depender más de cómo termine el Gobierno" confió, ayer, un funcionario oficial. En otros círculos, más efusivos con los dichos de Kunkel, se habló de revivir un antiguo plan de Néstor Kirchner para 2011 cuando ante un escenario adverso para disputar la presidencia hizo circular, a modo de testeo entre caciques del PJ, la hipótesis de que podría ser candidato a gobernador bonaerense. Anoche, un funcionario K consideró "casi imposible" esa alternativa. En todo caso, interpretó, Cristina puede volver a ser senadora o diputada nacional aunque en general se especuló que la Presidente, sin posibilidad de reelegir, preferiría ocupar un cargo regional o internacional. El destino repetido fue la Unasur, lugar que ocupó Kirchner hasta su muerte en octubre de 2010 y que luego se repartieron excancilleres. Senatorial La Presidente fue senadora por Santa Cruz entre 1995 y 1997 cuando renunció para asumir como diputada nacional hasta 2001, año en que fue electa, otra vez, para la Cámara alta. En 2005 reeligió como senadora, pero por la provincia de Buenos Aires, provincia en la que nació.

Gracias a un vecino, los internados de un geriátrico tienen agua fresca

Protesta en contra de Tierra y Hábitat

De a poco se normaliza la actividad de los agencieros

Indignante espera en el Banco Nación

NUESTRA ENCUESTA

¿Qué hacés con el sitio web de radiosalta.com? Leo sólo la portada Leo la portada y páginas interiores Leo la portada y escucho on line Leo la portada, leo páginas interiores y escucho on line Solo escucho on line Votar

En la actualidad, la Presidente tiene residencia en Santa Cruz y mantiene su domilicio en esa provincia. Técnicamente, puede ser tanto candidata por esa provincia como por Buenos Aires. Los requisitos para ser postulante por los dos distritos los mantiene hasta ahora. Un detalle: en el Senado, tanto Santa Cruz como Buenos Aires renuevan sus bancas en 2017. Más sinuoso aparece el corpus legal para competir por la gobernación bonaerense ya que la Constitución provincial exige, en su artículo 121, tener "cinco años de domicilio en la provincia con ejercicio de ciudadanía". No es, en verdad, un límite infranqueable: la Presidente figura en los padrones de Santa Cruz porque tiene domicilio en Río Gallegos por lo cual, Página 20 de 127

Ver Resultados

NOTICIAS EN TU E-MAIL

Ingrese su e-mail para recibir las últimas noticias más importantes en su correo Confirmar

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3


www.radiosalta.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 156,82 €

técnicamente, no cumpliría con aquella pauta. Pero abundan los antecedentes en que eso se flexibilizó: el caso más reciente es el de Daniel Scioli, nacido en Capital y que tenía domicilio en el Abasto; pero también Kirchner para ser candidato a diputado bonaerense en 2009 invocó como "residencia" la quinta de Olivos, partido de Vicente López. Al final, la Justicia aceptó el truco como válido y podría, llegado el caso, ser invocado también por Cristina. La teoría Kunkel tiene dobleces. Desde la oposición rápidamente se especuló que las palabras del diputado esconden un intento por impulsar un tercer mandato presidencial. Héctor Daer, diputado del Frente Renovador massista, dijo que "las urnas ya hablaron a favor de respetar la Constitución" en el sentido de que inhibe la re-reelección.

Búscanos en Facebook

Radiosalta.com Me gusta A 5946 personas les gusta Radiosalta.com.

Kunkel no clarificó la posible candidatura de Cristina y abrió la brecha para las críticas sobre todo en otro frente: que una potencial candidatura legislativa tenga como único fin buscar "fueros" para la actual presidente. Por esas interpretaciones, en sectores del Gobierno se consideró "inoportuno" el comentario de Kunkel. Resultó simpático para el universo ultra-K pero generó, a la vez, reproches y quejas más allá de que el diputado implícitamente sacó a la mandataria de la grilla presidencial de 2015.

Plug-in social de Facebook

De hecho, planteó que "primero se va a definir el tema de la conducción partidaria y la fórmula presidencial del peronismo para 2015 se hará después, en las PASO" previstas para agosto de 2015. Aun en ese punto, el diputado otorga a la Presidente un rol preponderante que todavía está en veremos: la posiciona como gran electora del candidato del FpV para 2015. "Cristina escucha a todos, no es cierto que no escucha, después ella define la lista con base en la que nosotros le presentamos. No veo que haya otra forma", afirmó. FUENTE: www.ambito.com Publicidad

Publicidad

COMENTARIOS (0) Envíanos tu Comentario Nombre:

E-mail: Publicidad

Escriba su Comentario:

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del Reglamento será eliminado.

Publicidad

Publicidad

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Publicidad

Página 21 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


www.radiosalta.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 156,82 €

Publicidad

Publicidad

Publicidad

All Copyright © 2011 - Radio Salta Am840 | Deán Funes N°28 - Salta - Argentina Oficina Central: (+54) 387 4313233 - Fax (+54) 387 4311140 Desarrollado para una resolucion de 1024 x 768 px. Optimizado para Google Chrome 8+ / IE 8+ / Mozilla Firefox 3.6+ Requiere Macromedia Flash plugins

Página 22 de 127

Compartir en Redes Sociales:

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.cronista.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 300,56 €

Regístrate

Ingresá

Suscribite

Búsqueda Avanzada >>

Jueves 26.12.2013 | 14:14

precios

Economía & Política

tarifas

dólar blue

Finanzas

Negocios

Cotizaciones

Kicillof

Internacionales

Newsletter

Antártida

Financial Times

<< Nota Anterior

Mercados Online

Navidad

Columnistas

Nota Siguiente >>

Suplementos

RIPE

Ultimas Noticias

Seguro de Salud desde 38€ www.segurosalud.es

ECONOMÍA Y POLÍTICA 26.12.13 | 13:55

Sin Copago y Cobertura Total. ¡Calcula tu presupuesto online!

Los bancarios pedirán aumento de salarios de acuerdo con los "precios del supermercado" El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, aseguró que así ese dato se tendrá en cuenta en la parte final de la paritaria, que tendrá lugar en marzo. bancarios paritarias precios de supermercados salarios

Fotos

Seguro de Salud 24 €/mes Curso de Graduado ESO Comparador Seguros Coche Conduce una ambulancia cursos.quecursar.com Curso de Transporte Sanitario ¡Encuentra trabajo ya!

Seguro de Salud 24 €/mes Seguro de Salud desde 38€ Comparador Seguros Coche NOTICIAS DESTACADAS Los bancarios pedirán aumento de salarios de acuerdo con los "precios del supermercado"

Imprimir

Enviar

Votar 0

Me gusta

Compartir

+Leidas

0

Twittear

0

+Compartidas

FINANZAS Y MERCADOS

Tras el feriado, aceleran las subas el dólar blue y el oficial El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, sostuvo hoy que en paritarias, el reclamo de los trabajadores del sector va a "transitar el andarivel de los precios del supermercado", aunque evitó hablar de porcentajes.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Buscan revitalizar imagen de CFK con candidatura que, además, le garantice fueros

Según el sindicalista, "la parte final de la paritaria va a tener lugar en marzo. Ahora estamos en conversaciones privadas, pero las temperaturas están muy altas para hablar de números". ECONOMÍA Y POLÍTICA

En declaraciones a radio Diez, Berrozpe aseguró que siempre le dió "un buen resultado no hablar de cifras (de ajustes salariales) porque eso termina complicando las negociaciones". "Pero nosotros vamos a transitar por el andarivel de los precios del supermercado", enfatizó el gremialista.

En 2013 las reservas cayeron u$s 12.600 millones y el peso registró devaluación record

Y consideró que si bien los banqueros "son complicados", existe un "buen nivel de diálogo" entre ellos y los sindicalistas, por lo cual confió en alcanzar "un acuerdo salarial justo".

MANAGEMENT

FUENTE: agencias Buenos Aires

Salarios 2014: proyecciones para el ajuste

ECONOMÍA Y POLÍTICA

COMENTARIOS IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

El gran desafío es contener a los que huyen del barco

ENCUESTA

Página 23 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3 PREGUNTA

Para comentar debe estar logueado. Ingrese a través de:

¿Quién tiene la culpa de los cortes de luz?


ECONOMÍA Y POLÍTICA

www.cronista.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 COMENTARIOS Nº Páginas: 3 IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de Valor Publicitario: 300,56 € ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

El gran desafío es contener a los que huyen del barco

ENCUESTA PREGUNTA

¿Quién tiene la culpa de los cortes de luz?

Para comentar debe estar logueado. Ingrese a través de: Ingrese con Facebook

Ingrese con Twitter

Ingrese con Google

O puedes ingresar con tu usuario del cronista.com E-mail

El Gobierno, por la falta de una política energética Las empresas distribuidoras de electricidad Los usuarios, por el alto consumo VOTAR

Ver Resultados

•••••••••• ZOOM EDITORIAL

Ingresar

¿Olvidó su contraseña?

Recordarme en este equipo

El gran desafío es contener a los que huyen del barco por Fernando GonzalezDirector Periodísticofgonzalez@cronista.co

Recientes Destacados VIDEOS

Ir al canal >>

No hay comentarios registrados para esta noticia

Seguro de Salud desde 38€

Seguro de Salud desde 38€

www.segurosalud.es

www.segurosalud.es

Sin Copago y Cobertura Total. ¡Calcula tu presupuesto online!

Sin Copago y Cobertura Total. ¡Calcula tu presupuesto online!

Seguro de Salud 24 €/mes

Seguro de Salud 24 €/mes

Curso de Graduado ESO

Curso de Graduado ESO

Comparador Seguros Coche

Comparador Seguros Coche

El año en que las reservas quedaron bajo amenaza

Duhalde: "El país es un barco a la deriva" MÁS VIDEOS

Inversiones 2013: el que apostó al dólar-linked o al blue, ganó

El año de Francisco, el Papa austero que sorprende

ULTIMO MOMENTO ECONOMÍA Y POLÍTICA

Los bancarios pedirán aumento de salarios de acuerdo con los "precios del supermercado" bancarios , paritarias , precios de

0

supermercados , salarios VALOR

Vale vende participación en Fosbrasil para empresa israelí por u$s 52 millones 0

Página 24 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3 FINANZAS Y MERCADOS

El año en que las reservas quedaron bajo


bancarios , paritarias , precios de

0

www.cronista.com supermercados , salarios VALOR

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 300,56 €

Vale vende participación en Fosbrasil para empresa israelí por u$s 52 millones 0

FINANZAS Y MERCADOS

El año en que las reservas quedaron bajo amenaza reservas

0

<

>

Ford traerá en 2014 cuatro nuevos modelos a la región

El oro se encamina a su mayor caída anual en 30 años

Copyright 2013 Cronista.com. Todos los derechos reservados.

Página 25 de 127

Con dibujitos, shows y películas, la televisión celebra la Navidad

Posicionamiento web por Punto Rojo

Pese al pronóstico fallido de este año, Wall Street apuesta a una suba del dólar en 2014

Se disparan emisiones para fondear proyectos ligados al medio ambiente

Powered by @cmsmedios de Technology for Solutions

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


ar.news.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 590,88 €

¿Usuario nuevo? Inscribite

Entrar

Hacé de Yahoo tu página de inicio

Ayuda

Correo

ARGENTINA

ECONOMÍA

MUNDO

TECNOLOGÍA

Yahoo

Buscar en la Web

Buscar

INICIO

Mi Yahoo

INSÓLITAS

SALUD Y CIENCIA

VIDEOS

BLOGS

30 AÑOS DE DEMOCRACIA

RESUMEN 2013

YAHOO FINANZAS

Buscar más noticias

Fotos

Buscar

Video

Lo más popular

Ranking emocional

Pronóstico del tiempo

Trabajadores finalizan huelga en refinería de Total, se extiende paro en otras dos: sindicato Reuters – Hace 13 minutos

Tweet

Enviar

tres de Total en Francia afectadas por una huelga, votaron por levantar el paro iniciado hace casi dos semanas en una señal de que

Apple comienza este jueves sus "12 días de regalos" en la App …

MÁS LEÍDOS

Concurso Flickr

BLOGS DESTACADOS

Carlos Kunkel: "En el 2015 imagino a Cristina Kirchner haciendo política y siendo … mié, 25 dic 2013 Las diez frases más insólitas de Nicolás Maduro mié, 25 dic 2013

Imprimir

PARIS (Reuters) ­ Trabajadores en la refinería de Feyzin, una de las

MÁS DESTACADO EN ECONOMÍA

RSS / Mapa del sitio

la medida de fuerza se está debilitando, dijeron representantes del sindicato CGT.

iProfesional.com - Hace 3

"Decidimos detenernos", dijo Michel Lavastrou, un sindicalista del

horas

sindicato CGT en Feyzin, una refinería de 109.000 barriles por día

Allanaron la oficina de Inteligencia en el Ejército Hace 17 horas Unidos y Organizados perdió fuerza y debate su papel en la nueva etapa Hace 17 horas

Rogelio Frigerio: "Es paradójico que en esta fiesta de emisión de pesos, algunas … mié, 25 dic 2013 Más noticias »

(bpd), a Reuters. Rogelio Frigerio: "La situación es preocupante, el modelo ha asfixiado …

Una mayoría de los trabajadores de la refinería de 247.000 bpd de Gonfreville, la más grande de Total en Francia, y en la refinería de La Mède de 153.000 bpd votaron por extender la medida, dijeron

iProfesional.com - Hace 3

sindicalistas.

horas

La huelga en Gonfreville fue extendida hasta al menos el 27 de Más en Economía »

diciembre al mediodía, mientras que la de La Mède sería hasta el jueves a las 1900 GMT.

(Reporte de Sybille de La Hamaide, traducido por Miguel Folatelli, editado por Patricia Avila)

Seguí a Yahoo Noticias en

Twitter, hacete fan de Yahoo Argentina en Facebook

ÚLTIMOS VIDEOS Enviar

Tweet

Inundaciones Afectan a Miles En Inglaterra

Imprimir

Hace 44 minutos

NOTICIAS EN IMÁGENES

1 - 4 de 6

La mejor elección para leer en verano Hace 2 horas 8 minutos

2013: imágenes que conmovieron al mundo Hace 1 hora 1 minuto

Los pájaros de papel más asombrosos

Página 26 de 127

Concurso Flickr: alegría

30 desapariciones trágicas

Cortes de luz "con humor" Más noticias en imágenes »

YAHOO NOTICIAS EN FACEBOOK

Regístrate

Crea unaelcuenta o Entrar para ver 1/3 lo Impreso 26/12/2013 19:02:29 que hacen tus amigos.

La estudiante de la UCA “hot”


Hace 1 hora 1 minuto

ar.news.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Los pájaros de papel Concurso Flickr: alegría Valor Publicitario: 590,88 € más asombrosos

30 desapariciones trágicas

Cortes de luz "con humor" Más noticias en imágenes »

Cargando...

YAHOO NOTICIAS EN FACEBOOK Crea una cuenta o Entrar para ver lo que hacen tus amigos.

Regístrate

La estudiante de la UCA “hot” 29 863 personas han leído esto. Escándalo en 6,7,8: Barone contra Cynthia García y la producción 4209 personas han leído esto. El Indio Solari le respondió a la abogada de la familia de Walter Bulacio 25 personas han recomendado esto.

Todavía no hay comentarios

Plug-in social de Facebook

HOY EN YAHOO

1 - 6 de 44

Un ladrón que le roba al hombre equivocado

¿Cómo pedirle a la AFIP el 35 por ciento?

¿Cometés el mismo error que ella?

¿Te gusta compartirlo todo en tu perfil?

¡Ahora se tatuó la cara de Wanda!

El peligro mortal que esconden estas aguas Más en Yahoo Argentina »

ÚLTIMOS BLOGS » Recalde y la fiesta de lujo de Aerolíneas dom, 22 dic 2013

El casamiento de la hija de Zannini

vie, 20

dic 2013

Cruce en Ezeiza entre Lanata y Victor Hugo vie, 20 dic 2013

EL TIEMPO HOY

»

Barcelona, ES

12°C

°F | °C

Máx. 13° Mín. 8° Parcialmente despejado Pronóstico detallado »

Página 27 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


Pronóstico detallado »

ar.news.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 590,88 €

YAHOO NOTICIAS

PRODUCTOS YAHOO

Inicio Argentina Economía

Insólitas

Cine

Messenger

Respuestas

Videos

Deportes

Móvil

Screen

Blogs

Finanzas

Mujer

TV

Grupos

Noticias

Mail

OMG!

30 años de democracia

Mundo Tecnología

Resumen 2013

Salud y Ciencia

Ver todos los servicios »

Más Yahoo Noticias »

Yahoo News Network

Página 28 de 127

Ayuda / Sugerencias

Privacidad

Condiciones

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.primerafuente.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 196,53 €

Staff

Jueves 26 de Diciembre de 2013

Contactenos

Red de Prensa

Twitter

Facebook

Google+

Ediciones Anteriores Escuchar Radio El portal de noticias de los trabajadores de prensa

Buscar Portada ANTICIPOS

Nacionales

Internacionales

Politica Sociedad

Deportes

Reportajes Medio Ambiente

Derechos Humanos Gremiales

La Justicia rechazó la restitución del fiscal José María Campagnoli.

Por la inflación este año no hubo incremento de ventas, afirman desde la FET Los números se mantuvieron a los del año pasado. Desde la Federación Económica de Tucumán, atribuyen que el estancamiento está ligado a la inflación existente. En tanto, Pedro Omodeo, titular de la FET, confirmó a Radio Prensa que desde hoy hasta el sábado el comercio céntrico funcionará en horario corrido hasta las 22. Lo mismo sucederá el lunes. El martes los negocios cerrarán sus puertas a las 18. Mientras tanto, se negocia con el Sindicato de Empleados de Comercio la apertura de locales durante el domingo.

0

Agrega un comentario... Fotos: 1 de 1 Foto Comentar con... Plug-in social de Facebook

Fuente: Primera Fuente

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más reciente de Adobe Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con HTML5

Intentan probar cómo desde el gremio judicial estafaron a 240 familias Ver todos los videos El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player. Página 29 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


www.primerafuente.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 196,53 €

PrimeraFuente.com.ar | El portal de noticias de los trabajadores de prensa de Tucumán Todos los derechos reservados | Términos y usos del sitio | Tucumán 2009

Página 30 de 127

versión más reciente de Adobe Flash Player.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Administrado por FU.CO.P. Fundación para la Comunicación y el Periodismo

Diseño y Desarrollo: Comunicar & Vectórica.com & AP+

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.primerafuente.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 1 Valor Publicitario: 196,53 €

Staff

Jueves 26 de Diciembre de 2013

Contactenos

Red de Prensa

Twitter

Facebook

Google+

Ediciones Anteriores Escuchar Radio El portal de noticias de los trabajadores de prensa

Buscar Portada ANTICIPOS

Nacionales

Internacionales

Politica Sociedad

Deportes

Reportajes Medio Ambiente

Derechos Humanos Gremiales

La Justicia rechazó la restitución del fiscal José María Campagnoli.

Municipales del interior y la CCC cortan la ruta 38 en Aguilares y Concepción Trabajadores del Sindicato de Municipios y Comunas del Interior y militantes de la CCC cortan en el acceso norte de la ciudad de Concepción, a la altura del puente Rio Gastona.Otro grupo, en Aguilares Desde las 8 un grupo de militantes de la Corriente Clasista y Combativa cortan la ruta 38 sobre el puente del arroyo Barrientos en el acceso sur de Aguilares.

Fuente: Primera Fuente

Solicitan aperturas de paritarias y el pago de un bono navideño de $ 2000.

0

Agrega un comentario...

Comentar con...

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más reciente de Adobe Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con HTML5

Plug-in social de Facebook

Intentan probar cómo desde el gremio judicial estafaron a 240 familias Ver todos los videos El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

PrimeraFuente.com.ar | El portal de noticias de los trabajadores de prensa de Tucumán Todos los derechos reservados | Términos y usos del sitio | Tucumán 2009

Página 31 de 127

Administrado por FU.CO.P. Fundación para la Comunicación y el Periodismo

Diseño y Desarrollo: Comunicar & Vectórica.com & AP+

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


www.primerafuente.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 196,53 €

Staff

Jueves 26 de Diciembre de 2013

Contactenos

Red de Prensa

Twitter

Facebook

Google+

Ediciones Anteriores Escuchar Radio El portal de noticias de los trabajadores de prensa

Buscar Portada ANTICIPOS

Nacionales

Internacionales

Politica Sociedad

Deportes

Reportajes Medio Ambiente

Derechos Humanos Gremiales

La Justicia rechazó la restitución del fiscal José María Campagnoli.

El Ministerio de Trabajo dice que ocho de cada diez trabajadores están registrados Un informe oficial destaca que en la década de los ´90, nueve de cada diez empleos estaban en negro, mientras que en los últimos diez años esa proporción se redujo a dos de cada 10. Un informe de la gestión del Ministerio de Trabajo a cargo de Carlos Tomada destaca que en la década de los ´90, nueve de cada diez empleos estaban en negro o sin registrar, mientras que hoy esa proporción se redujo a dos de cada 10. Señala el informe que las políticas implementadas en los últimos diez años, con el empleo registrado como eje, gestaron un cambio en el comportamiento social que llevó a un mayor nivel de cumplimiento de parte de los empleadores.

Fuente: Primera Fuente

Subraya que desde el año 2003 en la Argentina se inició un "proceso de recuperación de derechos tras la devastación generada por el neoliberalismo, donde el 50% de los trabajadores tenían cercenados sus derechos a un salario justo, a una jubilación y a una obra social".

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más reciente de Adobe Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con HTML5

El proyecto político puesto en marcha en 2003 con un enfoque socio productivo con eje en la promoción del trabajo registrado, instaló un círculo virtuoso que permitió la creación de empleo “con derechos”, mientras se reducía la desocupación, el trabajo no registrado y la informalidad, se indica en el texto.

Intentan probar cómo desde el gremio judicial estafaron a 240 familias Ver todos los videos

Recordó también la presentación en septiembre de 2003 del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) como la primera política activa que puso el acento en la necesidad de reducir la participación del trabajo no registrado. "Si bien los empleadores tienen la obligación de declarar y registrar a los trabajadores, es el Estado, mediante este plan, quien pone en práctica su rol de contralor de la normativa laboral y de la seguridad social, verificando su cumplimiento; logrando así la registración plena de los trabajadores en consonancia con lo que la Organización Internacional del Trabajo denomina trabajo decente: trabajo productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana", agregó.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Estas acciones fueron acompañadas por profundas campañas de concientización y la coordinación de acciones con la AFIP y los gobiernos provinciales, que "generaron un progresivo cambio en el comportamiento social, aún insuficiente". En materia de control del cumplimiento, el Ministerio de Trabajo lleva fiscalizadas más de 1 millón de empresas que ocupan a 3 millones de trabajadores, y señaló que "más del 30% de los trabajadores en situación de no registro en el año 2003, fueron regularizados, merced al mencionado plan". Muestra de la decisión política del gobierno nacional de "poner al trabajo registrado en el centro de las políticas públicas", es haber pasado de 40 inspectores en el 2003 a más de 400; distribuidos en todo el país y dotados de equipamiento informático, instrumental y vehículos para poder ingresar a lugares que antes le eran inaccesibles. El "inspector digital”, destacó el informe, reemplaza a las inspecciones que se realizaban en actas de papel. Página 32 de 127 "Hoy los inspectores cargan los datos de los trabajadores relevados en una netbook y estos quedan guardados automáticamente en el servidor central del Ministerio", indica

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


Muestra de la decisión política del gobierno nacional de "poner al trabajo registrado en el centro de las políticas públicas", es haber pasado de 40 inspectores en el 2003 a más www.primerafuente.com.ar Fecha: de 400; distribuidos en todo el país y dotados de equipamiento informático, instrumental jueves, 26 de diciembre de 2013 y vehículos para poder ingresar a lugares que antes le eran inaccesibles. Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 196,53 €

El "inspector digital”, destacó el informe, reemplaza a las inspecciones que se realizaban en actas de papel. "Hoy los inspectores cargan los datos de los trabajadores relevados en una netbook y estos quedan guardados automáticamente en el servidor central del Ministerio", indica el informe de gestión. Esta modernización apoya los objetivos de dar "celeridad y trasparencia" a las inspecciones, que se reconvirtieron para llegar hoy a un "control en tiempo real"

0

Agrega un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

PrimeraFuente.com.ar | El portal de noticias de los trabajadores de prensa de Tucumán Todos los derechos reservados | Términos y usos del sitio | Tucumán 2009

Página 33 de 127

Administrado por FU.CO.P. Fundación para la Comunicación y el Periodismo

Diseño y Desarrollo: Comunicar & Vectórica.com & AP+

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.telam.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 326,94 €

HOY . SECCIONES . OPINIO N . ESPECIALES . MULTIMEDIA . SERVICIOS

ENG

PORT

R Y F Pi T Tu

Log 26 DIC

polı́tica» Córdoba . Cristina . Jorge Capitanich . Atentado a la AMIA

17:58 HS

26.12.2013 13:30

etiquetas Fernando Espinoza PJ bonaerense

esta nota tiene Fo

BUENOS AIRES

El Partido Justicialista bonaerense realiza mañana su primer congreso tras la elección de Espinoza Las autoridades del PJ bonaerense, encabezadas por el intendente de La Matanza, convocaron para mañana al congreso "Néstor Carlos Kirchner", en el que rea irmarán "el apoyo incondicional a la Presidenta y al gobernador Daniel Scioli". Recomendar

0

Tweet

0

0

NOTICIAS ÚLTIMAS

LAS MÁS LEÍDAS

Durante la última semana se batió el récord de demanda de energía Kevin Johansen despide el año y prepara un disco nuevo para 2014 Cuestionan la "manipulación" de los informes sobre la pobreza El diputado uruguayo Bayardi será el nuevo ministro de Trabajo Fijaron para febrero los alegatos en el juicio por delitos de lesa humanidad en Chubut

ACCESIBLE IMP

ACC

VIDEOS

Tras las elecciones internas realizadas el 15 de diciembre y la

ÚLTIMOS

asunción de Espinoza como titular del PJ bonaerense el 19, se dio por concluido el proceso de

LOS MÁS VISTOS

26/12/2013 Bono salió a las calles de Dublin a cantar villancicos con la gente

normalización partidaria. De esta manera, las autoridades que integran el nuevo Consejo llamaron

26/12/2013 Los estrenos del último jueves del año

a realizar el Congreso Néstor Carlos Kirchner, que se llevará a cabo a partir de las 9 en el Patio de las Américas de la Universidad de La Matanza, en Florencio Varela 1903.

26/12/2013 Chaco: la justa equivalencia entre cultura y naturaleza

El congreso estará encabezado por Espinoza y contará con la presencia de las nuevas autoridades. En el comunicado de convocatoria, las autoridades señalaron que se presentará un documento para "reafirmar el apoyo incondicional" a Cristina y al gobernador Scioli pidiendo por "la defensa de la democracia y la paz social en este fin de

TODOS

año".

FOTOS

Espinoza encabezó la lista que se impuso en las internas partidarias, en las que participaron unos 400.000 afiliados del peronismo bonaerense.

ÚLTIMAS

LAS MÁS VISTAS

Tras su triunfo, Espinoza aseguró que bajo su conducción "el peronismo saldrá a debatir con todos los sectores sociales para fortalecer el modelo de inclusión que el kirchnerismo lleva adelante en Argentina desde hace más de una década".

Página 34 de 127

Tras las elecciones internas realizadas el 15 de diciembre y la asunción de Espinoza como titular del PJ

"Queremos un partido que salga a discutir con todos los sectores sociales. Con los empresarios, los trabajadores, los productores del agro, pero fundamentalmente con los jóvenes. Queremos ampliar las bases de la militancia en los centros de estudiantes de los colegios secundarios y las universidades", señaló Espinoza en declaraciones a Télam. La lista de unidad que encabezó el intendente de La Matanza cosechó cerca de 400.000 votos, un guarismo

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3


participaron unos 400.000 afiliados del peronismo bonaerense.

www.telam.com.ar

Tras su triunfo, Espinoza aseguró que bajo su conducción "el peronismo saldrá Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 a debatir con todos los sectores sociales para fortalecer el modelo de inclusión Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 326,94 € que el kirchnerismo lleva adelante en Argentina desde hace más de una década".

Tras las elecciones internas realizadas el 15 de diciembre y la asunción de Espinoza como titular del PJ bonaerense el 19, se dio por concluido el proceso de normalización partidaria

"Queremos un partido que salga a discutir con todos los sectores sociales. Con los empresarios, los trabajadores, los productores del agro, pero fundamentalmente con los jóvenes. Queremos ampliar las bases de la militancia en los centros de estudiantes de los colegios secundarios y las universidades", señaló Espinoza en declaraciones a Télam. La lista de unidad que encabezó el intendente de La Matanza cosechó cerca de 400.000 votos, un guarismo que para el dirigente constituyó "un ejemplo de participación democrática que es muy difícil de verificar en algún otro partido político". Espinoza aseguró que el justicialismo bonaerense estará abierto a reincorporar a todos los dirigentes que dejaron el partido, "siempre y cuando sean respetuosos de esta conducción" legitimada en elecciones internas.

Respecto del resto de los cargos, los candidatos distritales identificados con el kirchnerismo se impusieron y conducirán al Partido Justicialista en la mayoría de las localidades, incluso en aquellos municipios en los que gobierna la oposición. Uno de los resultados más destacables se dio en la ciudad de Bahía Blanca, donde se impuso la Lista 2 encabezada por Juan Leiva y apadrinada por el titular local de la Agencia Recaudadora de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi. Otra de las derrotas sufridas por el sector de Sergio Massa, se registró en pleno corazón del conurbano bonaerense, en Almirante Brown. Allí, a pesar del triunfo massista del mes de octubre, la lista que responde al intendente Darío Giustozzi perdió ante la lista "Peronismo para la Victoria", identificado con el oficialismo nacional. De esta manera, los electores del Almirante Brown consagraron como presidente del PJ distrital a Juan José Fabiani y a Mariano Cascallares como primer concejal provincial. El Frente Renovador realizó una buena elección en los distritos de Malvinas Argentinas y San Martín: En esta última localidad, la lista encabezada por la diputada nacional renovadora Graciela Camaño, derrotó al candidato metalúrgico Osvaldo Lobato, que contaba con el apoyo de la CGT de Hugo Moyano. POr su parte, los afiliados justicialistas de Tandil coronaron al titular de la Anses, Diego Bossio, como presidente del PJ local. Recomendar

0

Tweet

0

0

ACCESIBLE IMP

OTRAS NOTICIAS DE POLITICA

Página 35 de 127

En respuesta a algunas

ACC

Navidad

PRO

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3

entrevista


IMP

ACC

www.telam.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 326,94 €

OTRAS NOTICIAS DE POLITICA En respuesta a algunas versiones

Cristina desestimó cualquier tipo de candidatura para las elecciones de 2015

CONTACTO

ENGLISH

Navidad

PRO

entrevista

Los dirigentes polı́ticos enviaron sus saludos a través de redes sociales

Macri y Vidal ya tienen fecha de visita conjunta a Mar del Plata

"El Frente Renovador deberá dar cuenta de las promesas que hizo en la campaña", expresó Teresa Garcı́a

PORTUGUES

VERSION ACCESIBLE

VERSION MOVIL

AGENDA

RADIO

RSS

telam.com.ar AGENCIA

WEB

SECCIONES

SERVICIOS

OPINIO N

MULTIMEDIA

ESPECIALES

INSTITUCIONAL

CONTACTO

POLÍTICA

AGENDA

COLUMNAS

AUDIOS

DEBATES

SERVICIOS PARA

MÓVIL

SOCIEDAD

CLIMA

EDITORIALES

FOTOS

GUÍAS

ABONADOS

RSS

ECONOMÍA

EFEMÉRIDES

HUMOR

VIDEOS

LISTAS

CONTACTO

VERSIÓN ACCESIBLE

MUNDO

HORÓSCOPO

ILUSTRACIONES

COMERCIAL

ENGLISH

DEPORTES

TRÁNSITO

EN LOS MEDIOS

PORTUGUÊS

POLICIALES

VUELOS

EN ETIQUETAS

REPORTAJES

ULTIMAS NOTICIAS EN IMÁGENES EN VIDEOS EN MAPA

ESPECTÁCULOS CULTURA TECNOLOGÍA TURISMO

TELAM SE 1945 - 2013 Bolívar 531 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1066AAK) República Argentina

Ulan

TV Pública

Página 36 de 127

Radio Nacional

CDA

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.econoblog.es Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 47,76 €

AFIP

ANSES

GENERAL

INGRESOS BRUTOS

MUNICIPALES

OTROS

Las Provincias de no recibir ayuda del Gobierno no podrán pagar los Sueldos 26 de diciembre de 2013, 12:24pm |

Me gusta

1

Twittear

1

1

Buscar

Rogelio Frigerio, economista,

► Pagar deuda

titular de la consultora

► Sueldos y salarios

“Economía y Regiones”, y

► Sueldos ENCUESTA

elegido por Mauricio Macri como Presidente del Banco

¿Estás de acuerdo con los Asuetos

Ciudad, advirtió que las

Administrativos?

provincias tendrán problemas para pagar los sueldos durante el año próximo remarcando que la situación será “muy preocupante” si

Si No

los gobernadores no reciben auxilio económico del Gobierno Nacional para

Votar

afrontar las paritarias salariales 2014.

Ver Resultados

Rogelio Frigerio, sostuvo que las provincias deberán enfrentar reclamos “muy altos” en las paritarias y advirtió que “la expectativa para este año es preocupante por lo que impacta la discusión salarial en las cuentas públicas provinciales y recordó que en el momento que existieron cuasimonedas “había un problema de liquidez porque la Convertibilidad impedía la emisión de pesos mas allá de la cantidad de reservas que tenía el Banco Central”.

SEGUINOS Seguir a @WebEconoblog

323 seguidores

96

El economista en declaraciones radiales sostuvo que: Búscanos en Facebook

“Hoy si algo sobra en la economía son pesos, así que resulta paradójico que en esta fiesta de emisión de pesos algunas provincias se vean obligadas a emitir cuasimonedas”.

EconoBlog.com.ar Me gusta

las provincias deberán enfrentar reclamos “muy altos” en las paritarias y sostuvo que “la expectativa para este año es preocupante por lo que impacta la discusión salarial en las

A 3460 personas les gusta EconoBlog.com.ar.

cuentas públicas provinciales, que se llevan entre el 60 y el 90 por ciento de todo el gasto”. “las provincias tienen a su cargo prácticamente la totalidad del gasto público social, salud, educación, la seguridad y la justicia y que necesitarán ayuda financiera de la Nación”.

Artículos relacionados

Plug-in social de Facebook

Econoblog.com.ar Seguir Si la provincia Resultados cobra el plus en Nacionales de las los Combustibles Elecciones Primarias 2013, no lo podrán

Las provincias que no Adhieran al Blanqueo de Capitales no

Sueldos de los Camioneros son superiores al de los Abogados y

Córdoba: Sueldos Trabajadores

Cobrar los Municipios

recibirán información de la AFIP

Médicos

Papas

Provincias y Municipios

Agrarios año 2012 Cosecha de

+1

+ 96

Catálogo Herramientas catalogo.bricodepot.es/Herramientas Apúntate y recíbelo Gratis. Precios Bajos Todos los Días.

Consolidacion Deuda Compartir en Twitter

Compartir en Facebook

Control obras y personal gabilos.com

www.ingdirect.es/hipoteca-NARANJA Desde Euribor + 2,29% Sin Comisiones ¡Compruébalo!

Página 37 de 127 ¿Coste de su obra? Controle máquinas,

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2 Préstamo Rápido de 500€

materiales y trabajadores

creditomas.es/paga­menos­comisión Recíbelo Hoy, Ahora. Sin Garantías El


Municipios

Municipios

www.econoblog.es

información de la AFIP

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 en Twitter Compartir en Facebook Nº Páginas:Compartir 2 Valor Publicitario: 47,76 €

Control obras y personal gabilos.com

¿Coste de su obra? Controle máquinas, materiales y trabajadores

Esteveasociados Abogados esteveasociados.es Tu despacho de abogados.Civil.Penal Pareja.Laboral.Deudas.Pago financia

Asesoramiento Concursal www.cetefin.es Somos administradores asignados por el juzgado... Consúltanos.

Apúntate y recíbelo Gratis. Precios Bajos Todos los Días.

Consolidacion Deuda www.ingdirect.es/hipoteca-NARANJA Desde Euribor + 2,29% Sin Comisiones ¡Compruébalo!

Préstamo Rápido de 500€ creditomas.es/paga­menos­comisión Recíbelo Hoy, Ahora. Sin Garantías El Mini Préstamo Más Barato!

ÚLTIMOS COMENTARIOS AFIP, Quiero saber de mis aportes, segurida social 840 comentarios Página de ANSES ­ www.anses.gov.ar 2168 comentarios Planilla Excel Cargas Sociales a Pagar por el

← AGIP: Descuenta un 5% a Contribuyentes que paguen con Débito Automático

Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Nombre: *

Empleador de la Construcción 21 comentarios UOCRA: ¿Quienes y Cómo cobran el Fondo del Cese Laboral? 105 comentarios ANSES: Atiende por la Noche para Anotar la Asignación Universal por Hijos de 180.­

Email: * Website:

27 comentarios ¿Cómo se liquida el Aguinaldo, SAC? Fecha de Pago

Comentario:

27 comentarios Asignaciones Familiares, Hijo, Hijo con Discapacidad y Ayuda Escobar Anual 419 comentarios IERIC: Nuevo sistema de Pagos por Internet 1 comentarios

Publicar comentario

¿Que podemos deducir del Impuesto a las Ganancias? 102 comentarios Plus de Fin de año 2013 para Empleados de Comercio 2 comentarios

► Consolidar deuda ► Resultados elecciones ► Deuda ayuda

© 2013 EconoBlog ‫ ׀‬Equipo ‫ ׀‬Contacto

Página 38 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


ar.finance.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 590,88 €

¿Usuario nuevo? Inscribite

Entrar

Ayuda

Hacé de Yahoo tu página de inicio

Correo

Ingresar símbolo

INVERSIONES

NOTICIAS

MIS CARTERAS

Buscar Cotizaciones

BLOGS

jue, 26 dic 2013, 13:50 ART ­ Mercado cerrará en 3 h 10 min

Paritarias 2014: bancarios pedirán aumentos "acorde a los precios del supermercado"

MÁS LEÍDOS

BLOGS DESTACADOS

Ranking de smartphone 2013: conozca cuáles han sido elegidos como los mejores equipos … mar, 24 dic 2013 06:59 ART Justin Bieber volvió a anunciar su retiro oficial pero esta vez en Twitter Hace 8 horas

iprofesional.com – Hace 22 minutos

Enviar

Yahoo

Buscar en la Web

Buscar

INICIO

Mi Yahoo

Tweet

Imprimir

Sector privado en Cuba subió un 18% su aporte a presupuesto estatal en 3 años mié, 25 dic 2013 13:41 ART

CONTENIDO RELACIONADO

El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, sostuvo este jueves que en paritarias, el reclamo de los trabajadores del sector va a "transitar el andarivel de los precios del supermercado" y evitó hablar de porcentajes.

Para el ex presidente Duhalde, "Cristina Kirchner no tiene aptitud para gob … mar, 24 dic 2013 09:13 ART

El año de las tablets: cuáles fueron los diez mejores dispositivos del 2013 mar, 24 dic 2013 09:34 ART

Según el sindicalista, "la parte final de la paritaria va a tener lugar Ver foto Paritarias 2014: bancarios pedirán aumentos "acorde a los precios del supermercado"

Más noticias »

en marzo. Ahora estamos en conversaciones privadas, pero las temperaturas están muy altas para hablar de números". En declaraciones a radio Diez, Berrozpe aseguró que siempre le ha dado "un buen resultado no hablar de cifras (de ajustes salariales) porque eso termina complicando las negociaciones"..

Y consideró que si bien los banqueros "son complicados", existe un "buen nivel de diálogo" entre ellos y los sindicalistas, por lo cual confió en alcanzar "un acuerdo salarial justo". El gremio bancario es uno de los tres sindicatos fuertes a los que intentará contener el gobierno de Cristina Kirchner en la negociación salarial. Es que, junto con el de Camioneros de Hugo Moyano y el de docentes, marca el piso sobre el que se discutirán los aumentos del resto de trabajadores. El titular de la CGT opositora y el de la CTA disidente de Pablo Micheli ya adelantaron que tomarán

ÚLTIMOS VIDEOS

como referencia el aumento que lograron los policías provinciales luego de acuartelarse casi una

Húngaros recurren al mercado negro para sus cigarrillos

semana y dejar los distritos al borde del caos. Ambos avisaron que pedirán un 35 por ciento de incremento.

Hace 1 día 21 horas

"El escenario de paritarias quedó descolocado por el reclamo policial", advirtió este jueves el ex

Economía y mercado en el año 2013

titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren.

Hace 1 día 19 horas

Preocupado por los porcentajes que se están reclam,ando desde las centrales obreras, el actual diputado nacional por el Frente Renovador aseguró que una suba del 35% "no es pagable" para los

Apple logra acuerdo con China Mobile

empresarios.

Hace 3 días

En diálogo con radio La Red explicó que los costos industriales subieron alrededor de un 22% y no fue trasladado a los precios. YAHOO FINANZAS EN FACEBOOK

"Lo ideal es que nos sentemos con un panorama más calmo", pidió el dirigente del sector fabril. Regístrate

Página 39 de 127

Crea una cuenta o Entrar para ver lo que hacen tus amigos.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3 Empresas que desapareceran en 2013 239 personas han recomendado esto.


En diálogo con radio La Red explicó que los costos industriales subieron alrededor de un 22% y no ar.finance.yahoo.com Fecha:fue jueves, 26 de diciembre de 2013 trasladado a los precios. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 590,88 €

YAHOO FINANZAS EN FACEBOOK

"Lo ideal es que nos sentemos con un panorama más calmo", pidió el dirigente del sector fabril. Crea una cuenta o Entrar para ver lo que hacen tus amigos.

Regístrate

Empresas que desapareceran en 2013 239 personas han recomendado esto.

@YahooFinanzasAR en Twitter, convertite en fanático en Facebook

Fanatismo sin límites: en homenaje a Twitter, una pareja llamó "Hashtag" a su hija 8356 personas han leído esto. Los 10 países con más reservas de oro 3 personas han recomendado esto.

CONTENIDOS DESTACADOS EN YAHOO FINANZAS

Los 10 países con más reservas de oro Una persona recomienda esto. Plug-in social de Facebook

HOY EN YAHOO Apple comienza sus "12 días de regalos" en la

¿Sabe usted cómo será la consulta médica

Paritarias 2014: bancarios pedirán "acorde a los precios del supermerca …

Brasileña Vale acelera la venta de sus activos

Se reanudan vuelos de Lufthansa en París­Roissy

Un ladrón que le roba al hombre equivocado

¿Cómo pedirle a la AFIP el 35 por ciento?

¿Cometés el mismo error que ella?

¿Te gusta compartirlo todo en tu perfil?

Se destapó en la nieve a pesar del frío

Por el cuerpo detectás a un mentiroso

Cargando...

Todavía no hay comentarios

Más en Yahoo Argentina »

Cotizaciones recientes Símbolo

Portafolios

Precio

Variación

% Cmb

Los teletipos visualizados más recientemente aparecerán aquí automáticamente si escribís el teletipo en el campo "Ingresar símbolo/compañía" en la parte inferior del módulo.

Ingresar símbolo

Página 40 de 127

Buscar Cotizaciones

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


ar.finance.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 590,88 €

YAHOO FINANZAS

PRODUCTOS YAHOO

Inicio

Deportes

Inversiones

Flickr

Noticias

Juegos Mail

Mis Carteras

Finanzas en celular

Respuestas TV

Mujer Noticias OMG!

Blogs Ver todos los servicios » Más Yahoo Finanzas »

Ayuda / Sugerencias

Privacidad

Condiciones

Los presupuestos son tiempo real para NASDAQ, NYSE, y NYSEAmex cuando están disponibles. Consultá los tiempos de retraso para otros cambios. Los presupuestos y otra información abastecida por proveedores independientes identificados en la página asociada de Yahoo! Finanzas. Los presupuestos se actualizan automáticamente, pero quedan inactivos después de 25 minutos de inactividad. Los presupuestos se retrasan al menos 15 minutos. Toda la información proporcionada "ya sea" para propósitos informativos solamente, no se destina para recomendaciones o propósitos comerciales. Ni siquiera Yahoo! u otro proveedor independiente es responsable por errores, incompetencias, o retrasos de información, o por cualquier acción que se haya tomado en base a información contenida aquí. Al acceder al sitio de Yahoo!, estás de acuerdo en no distribuir la información que se encuentra en el mismo. Los datos fundamentales de las compañías son provistos por Capital IQ. Los datos de gráficos históricos y las actualizaciones diarias son provistos por Commodity Systems, Inc. (CSI). Los datos de gráficos históricos internacionales y las actualizaciones diarias son provistos por Morningstar, Inc.

Red de Yahoo! Noticias

Página 41 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.terra.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 296,94 €

En Terra

servicios

En la Web

Buscar

POLÍTICA

1 Noticias

Lo mejor de Canal Encuentro

26 de diciembre de 2013 • 13:32

PJ BONAERENSE REALIZA MAÑANA SU PRIMER CONGRESO, TRAS ELECCION DE ESPINOZA 0

0

Las autoridades del Partido Justicialista bonaerense, encabezadas por el intendente de La Matanza, Fernando

Twittear

Me gusta

13:32 UNA RENOVACION DE GABINETE QUE SE PROFUNDIZO EN EL TRAMO... 13:32 PJ BONAERENSE REALIZA MAÑANA SU PRIMER CONGRESO, TRAS... 13:32 LA VUELTA DE LA FRAGATA: EXITO DE LA DIPLOMACIA Y UNA... más noticias »

Espinoza, convocaron para mañana al congreso "Néstor Carlos Kirchner", en el que reafirmarán "el apoyo incondicional

a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Daniel Scioli". Tras las elecciones internas realizadas el 15 de diciembre y la asunción de Espinoza como titular del PJ bonaerense el 19, se dio por concluido el proceso de normalización partidaria. De esta manera, las autoridades que integran el nuevo Consejo llamaron a realizar el Congreso Néstor Carlos Kirchner, que se llevará a cabo a partir de las 9 en el Patio de las Américas de la Universidad de La Matanza, en Florencio Varela 1903. El congreso estará encabezado por Espinoza y contará con la presencia de las nuevas autoridades. En el comunicado de convocatoria, las autoridades señalaron que se presentará un documento para "reafirmar el apoyo incondicional" a Cristina y al gobernador Scioli pidiendo por "la defensa de la democracia y la paz social en este fin de año". Espinoza encabezó la lista que se impuso en las internas partidarias, en las que participaron unos 400.000 afiliados del peronismo bonaerense. Tras su triunfo, Espinoza aseguró que bajo su conducción "el peronismo saldrá a debatir con todos los sectores sociales para fortalecer el modelo de inclusión que el kirchnerismo lleva adelante en Argentina desde hace más de una década". "Queremos un partido que salga a discutir con todos los sectores sociales. Con los empresarios, los trabajadores, los productores del agro, pero fundamentalmente con los jóvenes. Queremos ampliar las bases de la militancia en los centros de estudiantes de los colegios Página 42 de 127 secundarios y las universidades", señaló Espinoza en declaraciones a Télam. La lista de unidad que encabezó el intendente de La Matanza cosechó cerca de 400.000 votos,

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3


"Queremos un partido que salga a discutir con todos los sectores sociales. Con los www.terra.com.ar

los trabajadores, Fecha: empresarios, jueves, 26 de diciembre de 2013 los productores del agro, pero fundamentalmente con los Nº Páginas: 3 jóvenes. Valor Publicitario: 296,94 € Queremos ampliar las bases de la militancia en los centros de estudiantes de los colegios secundarios y las universidades", señaló Espinoza en declaraciones a Télam. La lista de unidad que encabezó el intendente de La Matanza cosechó cerca de 400.000 votos, un guarismo que para el dirigente constituyó "un ejemplo de participación democrática que es muy difícil de verificar en algún otro partido político". Se sorteó el ganador del "gordo" de Navidad de la Lotería Nacional: el número favorecido fue 66.190

Espinoza aseguró que el justicialismo bonaerense estará abierto a reincorporar a todos los

8.109 visitas

dirigentes que dejaron el partido, "siempre y cuando sean respetuosos de esta conducción" legitimada en elecciones internas.

Las mejores imágenes de National Geographic en el año 2013

Respecto del resto de los cargos, los candidatos distritales identificados con el kirchnerismo se

2.438 visitas

impusieron y conducirán al Partido Justicialista en la mayoría de las localidades, incluso en Feroz ataque de palometas en Rosario: más de 60 heridos

aquellos municipios en los que gobierna la oposición.

59 visitas

Uno de los resultados más destacables se dio en la ciudad de Bahía Blanca, donde se impuso la Lista 2 encabezada por Juan Leiva y apadrinada por el titular local de la Agencia Recaudadora de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi. Otra de las derrotas sufridas por el sector de Sergio Massa, se registró en pleno corazón del conurbano bonaerense, en Almirante Brown. Allí, a pesar del triunfo massista del mes de octubre, la lista que responde al intendente Darío Giustozzi perdió ante la lista "Peronismo para la Victoria", identificado con el oficialismo nacional. De esta manera, los electores del Almirante Brown consagraron como presidente del PJ distrital a Juan José Fabiani y a Mariano Cascallares como primer concejal provincial. El Frente Renovador realizó una buena elección en los distritos de Malvinas Argentinas y San Martín: En esta última localidad, la lista encabezada por la diputada nacional renovadora Graciela Camaño, derrotó al candidato metalúrgico Osvaldo Lobato, que contaba con el apoyo de la CGT de Hugo Moyano. POr su parte, los afiliados justicialistas de Tandil coronaron al titular de la ANSES, Diego Planeta Terra

Bossio, como presidente del PJ local.

Beck, Travis Lana Del Rey y más

Revivilo acá

Télam

Twittear

Economía

0

0

Acciones y bonos Divisas y mercados

Enterate de todo

Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Canal HOMBRE Todo para ellos Tips & tendencias

Mujeres, autos y más

ESPINOZA FUE PROCLAMADO PRESIDENTE DEL PJ BONAERENSE TRAS SU NORMALIZACION, PJ BONAERENSE REALIZARA SU PRIMER... ESPINOZA ES EL CANDIDATO OFICIALISTA EN EL PJ BONAERENSE

Postales de campaña: los candidatos recorren el país Seguí minuto a minuto todas las noticias desde tu celular

Espinoza convocó para el viernes a un congreso del PJ... ESPINOZA CONVOCO A LOS PERONISTAS A VOTAR ESTE DOMINGO... ESPINOZA CONVOCO A UNA "CONSTRUCCION COLECTIVA" DEL

Fotos, Día de la lealtad: Insaurralde encabezó los...

Más

Accedé a las últimas noticias, fotos, videos, resultados deportivo, clima, eventos y más, desde tu celular.

Accede desde tu móvil: m.terra.com.ar

0 comentarios

Página 43 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3 Sé el primero en comentar


Más

www.terra.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 296,94 € 0 comentarios

celular.

Accede desde tu móvil: m.terra.com.ar

Sé el primero en comentar

ECONOMÍA

PORTADA

NOTICIAS

aviso legal

contra la pedofilia

DEPORTES

política de privacidad

ENTRETENIMIENTO terra rss

VIDA Y ESTILO

TERRA TV

SONORA

FOTOLOG

CHAT

terra en el mundo

© COPYRIGHT 2013, TERRA NETWORKS, S.A. Me gusta Conéctate y comparte

Página 44 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.ele-ve.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 162,12 €

Periodismo de lunes a viernes, hecho por contadores, basado en normas vigentes. NOTICIAS

LEGISLACION

CONSULTAS

ENTREVISTAS

INFORMES

PYMES

INSTITUCIONAL

PUBLICITAR

POLÍTICA ECONÓMICA

De Mendiguren advirtió que los aumentos a los policías impactará en los reclamos de otros sectores

Buscar

26 de diciembre de 2013 12:31 Comentar este artículo

Twittear

0

0

Share

Suscríbase al Servicio Informativo, ingresando su mail.

Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Suscribirme El flamante diputado nacional por el Frente Renovador y secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, advirtió que “el escenario de paritarias quedó descolocado por el reclamo policial”, que en algunas zonas del país significó un alza del 50%. “Lo ideal es que nos sentemos con un panorama más calmo", señaló en diálogo con Radio La Red. De Mendiguren salió también al cruce del titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, al sostener que un aumento salarial del 35% tal como reclama esa central laboral “no es pagable por el sector industrial”. “Las paritarias van a funcionar a partir de marzo. Tras los ajustes con los sectores de seguridad quedó descolocado todo el escenario donde se venían planificando las próximas paritarias. Los reclamos fueron de tal magnitud que arrastra al resto de los sectores”, analizó. El legislador propuso “un acuerdo que implique simultáneamente una visión de todo el espectro, que tenga en cuenta la inflación, el poder adquisitivo del salario y no que digamos que aumentamos los salarios en forma nominal y la inflación termina erosionando todo”.

Secciones CONSULTAS ENTREVISTAS INFORMES INSTITUCIONAL LEGISLACIÓN NOTICIAS Notas destacadas Noticias Importantes PYMES REVISTAS Publique su artículo

“De nada sirve tener más plata en el bolsillo si usted con eso compra menos cosas”, finalizó. Fuente: Cronista.com

En la misma sección De Mendiguren advirtió que los aumentos a los policías impactará en los reclamos de otros sectores Informe de la UCA sostiene que la tasa de pobreza creció por la inflación y el estancamiento del empleo formal En 2013 las reservas cayeron u$s 12.600 millones y el peso registró devaluación record

Agrega un comentario...

Comentar con...

Bancarios reclamarán suba salarial acorde "a los precios del supermercado" Las ventas aumentaron un 4,6 por ciento en la previa de Navidad

Plug-in social de Facebook

El Gobierno inicia el año con misiones comerciales para frutas, instrumental médico y juguetes Enviar por email |

Versión imprimir

Comentar este artículo

Alemania www.kanzlei-dr-hoffmann.de Asesoría Fiscal alemana en Hamburgo Contabilidad Cierres Auditoría

El Gobierno garantizó ingreso de insumos críticos para industrias Santa Cruz agradeció el giro de fondos del Gobierno Nacional para el pago del aguinaldo Estiman que el campo tendrá ingresos por u$s 47 mil millones el próximo año Empresa de energía de Córdoba culpa a usuarios por cortes de luz

Cápital Asesores www.capitalasesores.com

Página 45 de 127

Asesoramiento integral de empresas fiscal, laboral, contable, jurídco Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


www.ele-ve.com.ar

Cápital Asesores

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 162,12 €

www.capitalasesores.com Asesoramiento integral de empresas fiscal, laboral, contable, jurídco

Solo Autónomos www.solo-autonomo… Todos tus impuestos por 10€/mes. Asesoría Online. ¡Infórmate ya!

Acerca de eLeVe | Quienes Somos | Based on SPIP | Developed by APLIWEB| Políticas de privacidad Registro de Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 734010

Página 46 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.ele-ve.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 162,12 €

Periodismo de lunes a viernes, hecho por contadores, basado en normas vigentes. NOTICIAS

LEGISLACION

CONSULTAS

ENTREVISTAS

INFORMES

PYMES

INSTITUCIONAL

PUBLICITAR

LABORAL

El Ministerio de Trabajo asegura que ocho de cada diez trabajadores están registrados

Buscar

26 de diciembre de 2013 10:25 Comentar este artículo

Twittear

0

0

Share

Suscríbase al Servicio Informativo, ingresando su mail.

Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Suscribirme Un informe de la gestión del Ministerio de Trabajo a cargo de Carlos Tomada destaca que en la década de los ´90, nueve de cada diez empleos estaban en negro o sin registrar, mientras que hoy esa proporción se redujo a dos de cada 10. Señala el informe que las políticas implementadas en los últimos diez años, con el empleo registrado como eje, gestaron un cambio en el comportamiento social que llevó a un mayor nivel de cumplimiento de parte de los empleadores. Subraya que desde el año 2003 en la Argentina se inició un "proceso de recuperación de derechos tras la devastación generada por el neoliberalismo, donde el 50% de los trabajadores tenían cercenados sus derechos a un salario justo, a una jubilación y a una obra social". El proyecto político puesto en marcha en 2003 con un enfoque socio productivo con eje en la promoción del trabajo registrado, instaló un círculo virtuoso que permitió la creación de empleo “con derechos”, mientras se reducía la desocupación, el trabajo no registrado y la informalidad, se indica en el texto. Recordó también la presentación en septiembre de 2003 del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) como la primera política activa que puso el acento en la necesidad de reducir la participación del trabajo no registrado. "Si bien los empleadores tienen la obligación de declarar y registrar a los trabajadores, es el Estado, mediante este plan, quien pone en práctica su rol de contralor de la normativa laboral y de la seguridad social, verificando su cumplimiento; logrando así la registración plena de los trabajadores en consonancia con lo que la Organización Internacional del Trabajo denomina trabajo decente: trabajo productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana", agregó. Estas acciones fueron acompañadas por profundas campañas de concientización y la coordinación de acciones con la AFIP y los gobiernos provinciales, que "generaron un progresivo cambio en el comportamiento social, aún insuficiente". En materia de control del cumplimiento, el Ministerio de Trabajo lleva fiscalizadas más de 1 millón de empresas que ocupan a 3 millones de trabajadores, y señaló que "más del 30% de los trabajadores en situación de no registro en el año 2003, fueron regularizados, merced al mencionado plan". Muestra de la decisión política del gobierno nacional de "poner al trabajo registrado en el centro de las políticas públicas", es haber pasado de 40 inspectores en el 2003 a más de 400; distribuidos en todo el país y dotados de equipamiento informático, instrumental y vehículos para poder ingresar a lugares que antes le eran inaccesibles. El "inspector digital”, destacó el informe, reemplaza a las inspecciones que se realizaban en actas de papel. "Hoy los inspectores cargan los datos de los trabajadores relevados en una netbook y estos quedan guardados automáticamente en el servidor central del Ministerio", indica el informe de gestión. Esta modernización apoya los objetivos de dar "celeridad y trasparencia" a las inspecciones, que se reconvirtieron para llegar hoy a un "control en tiempo real". Fuente: Télam

Secciones CONSULTAS ENTREVISTAS INFORMES INSTITUCIONAL LEGISLACIÓN NOTICIAS Notas destacadas Noticias Importantes PYMES REVISTAS Publique su artículo

En la misma sección El Ministerio de Trabajo asegura que ocho de cada diez trabajadores están registrados En 2014 Industria dispondrá de más de 2 mil millones en financiamiento blando para pymes Trabajo asegura que ocho de cada diez trabajadores están registrados ARBA detectó hoteles no registrados en Bahía Blanca durante fiscalización conjunta con la AFIP Los saqueos impactaron en la confianza de los consumidores El call money ascendió a 25 por ciento De la Rúa fue absuelto por las coimas en el Senado Exportadores cerraron con una liquidación similar a la del año pasado, pero con una cosecha 16,4 por ciento mayor El Gobierno estudia la prórroga del blanqueo de capitales Crece la venta de juguetes y la industria nacional capta 35 por ciento del mercado

Agrega un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

Página 47 de 127 Enviar por email |

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2 Versión imprimir

Alemania


Agrega un comentario...

www.ele-ve.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Plug-in social de Facebook Valor Publicitario: 162,12 €

Enviar por email |

Comentar con...

Versión imprimir

Alemania www.kanzlei-dr-hoff… Asesoría Fiscal alemana en Hamburgo Contabilidad Cierres Auditoría

Comentar este artículo

Catálogo Herramientas catalogo.bricodepot.es/Herramientas Apúntate y recibe Gratis nuestro Catálogo y Novedades

Acerca de eLeVe | Quienes Somos | Based on SPIP | Developed by APLIWEB| Políticas de privacidad Registro de Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 734010

Página 48 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.anbariloche.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 232,83 €

Jueves 26 diciembre 2013 San Carlos de Bariloche

Tapa

Política

Twittear

Economía 0

2

Policiales y judiciales

Turismo

Cultura y espectáculos

Deportes

Regionales

Contacto

Educación

Me gusta A 8 personas les gusta esto. Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

26 de diciembre de 2013 |

Weretilneck: Los estatales "se deben al pueblo que paga sus salarios" Más leidas

El gobernador, Alberto Weretilneck, realizó un resumen de este año de gestión y pidió "disculpas" por lo que no se hizo hasta el momento. Acerca de los reclamos gremiales, sostuvo que las negociaciones deben realizarse en febrero. Además aseguró que prefirió “estrechar” el presupuesto para el aumento otorgado a las fuerzas de seguridad, que lamentar muertes y saqueos.

Castañón ya consiguió trabajo en la CEB

En un análisis general de la situación social de Río Negro durante los últimos meses del año, el Gobernador de la provincia se refirió al accionar de la policía a nivel nacional durante las jornadas de protestas y evaluó que los mismos se desencadenaron “inmersos en una crisis que así como vamos va a seguir complejizándose más todavía”.

Weretilneck enfrenta dificultades para encontrar al nuevo ministro de Turismo Weretilneck descartó salarios de estatales equiparados a los de la Policía

Aún así, con un difícil panorama por delante, Weretilneck revalidó sus decisiones, que se habrían fundamentado en la posibilidad de riesgo para los rionegrinos: “Preferimos pasar por el dolor de cabeza de estrechar el presupuesto o tener estos reclamos de los otros gremios hoy y no estar hablando de cuántos muertos hubieron o cuántos comercios fueron saqueados como pasó en otras provincias”. Sin embargo, Weretilneck volvió a repudiar las medidas de fuerza, y si bien reconoció que esperaban una reacción como la que fue planteada, crítico el “modo” de la misma. Es que para el Gobernador los trabajadores públicos no se deben a los sindicatos, “se deben al pueblo que paga sus salarios”, afirmó y sostuvo que la “seguidilla” de reclamos son desproporcionados. En este sentido, el primer mandatario provincial remarcó que la mesa de discusión debe darse en el mes de febrero. Acerca de su pronóstico para el 2014 Weretilneck resumió –en conversación con AM 740­ que si bien la “dinámica” del mes de diciembre imposibilitó algunas decisiones, durante enero se realizarán cambios “en las segundas y terceras líneas. En varias áreas, no es una sola”, adelantó. “Las decisiones no las tomo solo. Trato de que tengan el mayor consenso posible”, expresó en relación a la vacante en Deportes y Turismo, tras el adiós de Ángel Rovira Bosch. En este sentido confirmó que se analizan tres propuestas para ese Ministerio, pero que la temporada de verano no depende de ello ya que está “organizada y garantizada”.

Últimas subidas “La amenaza de descuentos es una forma de apriete”

En su mensaje de fin de año, el Gobernador insistió: “con salud y trabajo, todo se encamina y marcha hacia adelante”, dijo. “A los rionegrinos y rionegrinas, les pido disculpas por las cosas que no hicimos o las que hicimos mal. Y agradecer todo lo que hemos construido juntos en este bendito Río Negro que cada día se va consolidando y va logrando ser la provincia que todos quieren”, concluyó.

Aumento a municipales impacta las finanzas en un 25 por ciento

ATE realizará un corte en la ruta frente a la Terminal

Secciones

Periodismo y opinión

Gastronomía

Basta de noticias

Actualidad

Nacionales por Eduardo Anguita

Noticias gourmet por VisiónGourmet

El Mirador por Mariano Benito

Política

Internacionales por Walter Goobar

Lugares por VisiónGourmet

Libros y alpargatas por Martín Zubieta

Economía y empresas

C.I.C. por Santiago Rey

Recetas y cocina por VisiónGourmet

Miradas patagónicas por Marcos Radicella

Policiales y judiciales

La Ciudad por Carolina Cohen

De vinos y vides por Diego Di Giacomo

A la deriva por Santiago Grau

Cultura y espectáculos

Blog Hijas de Eva

Educación y colegios

Dr. Pŕospero Zochori

Página 49 de 127

Deportes Turismo

Regionales

El Gurú - Torneo Final 2012/2013

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


Actualidad Nacionales por Eduardo Anguita www.anbariloche.com.ar

Internacionales por Walter Goobar Política Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 C.I.C. por Santiago Rey Economía y empresas Nº Páginas: 2 Policiales y judiciales La Ciudad por Carolina Cohen Valor Publicitario: 232,83 € Cultura y espectáculos

Blog Hijas de Eva

Educación y colegios

Dr. Pŕospero Zochori

Noticias gourmet por VisiónGourmet

El Mirador por Mariano Benito

Lugares por VisiónGourmet

Libros y alpargatas por Martín Zubieta

Recetas y cocina por VisiónGourmet

Miradas patagónicas por Marcos Radicella

De vinos y vides por Diego Di Giacomo

A la deriva por Santiago Grau El Gurú - Torneo Final 2012/2013

Deportes Turismo Regionales

Agencia de Noticias Bariloche :: Diario online con noticias e información de San Carlos de Bariloche. Director Periodístico del diario: Santiago Rey Copyright 2007 - www.anbariloche.com.ar - Todos los derechos reservados | Agencia de Medios Patagonia S.R.L.

Página 50 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.anbariloche.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 232,83 €

Jueves 26 diciembre 2013 San Carlos de Bariloche

Tapa

Política

Twittear

Economía 0

1

Policiales y judiciales

Turismo

Cultura y espectáculos

Deportes

Regionales

Contacto

Educación

Me gusta A 2 personas les gusta esto. Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

26 de diciembre de 2013 |

“La amenaza de descuentos es una forma de apriete” Lo afirmó el secretario local del gremio, Germán Santamaría (foto), en referencia a las declaraciones del ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, quien aseguró que “cualquier tipo de medida de fuerza va a ser objeto de descuentos salariales”. “Estamos reclamando por algo justo”, sostuvo el gremialista, y consideró que “no hay diferencias entre este gobierno y el anterior”. El dirigente de Bariloche criticó en duros términos al Ejecutivo rionegrino tras el anuncio de que los trabajadores que lleven adelante “cualquier tipo de medida de fuerza”, sufrirán descuentos en sus sueldos. “Estamos pidiendo que el Estado cumpla con sus obligaciones y que los funcionarios den explicaciones concretas, lo cual hasta ahora no sucede”, señaló a ANB Santamaría. El sindicalista consideró que “la amenaza de descontarnos dinero por los paros es una forma de apriete que repudiamos”.

Más leidas Castañón ya consiguió trabajo en la CEB

Weretilneck enfrenta dificultades para encontrar al nuevo ministro de Turismo Weretilneck descartó salarios de estatales equiparados a los de la Policía

El referente local de ATE fue más allá y aseguró que “no hay diferencias entre (foto Chiwi Giambirtone) este gobierno y el anterior”. “Con la Policía acordaron el aumento en tres días y a nosotros nos dijeron que el debate va a seguir en febrero, sin darnos respuestas favorables”, cuestionó. El gremialista insistió en la necesidad de contar con “un importante aumento cuanto antes”, y señaló que “no puede ser que el personal de la Secretaría de Trabajo haya cobrado tarde el aguinaldo”. “El gobierno paga sueldos altísimos a los ministros y sin embargo nos dicen que no hay plata para incrementos salariales”, dijo, y consideró que muchos funcionarios “actúan para mantener sus bolsillos y no la ética”. Santamaría cargó las tintas contra el ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango, ya que “dice que las escuelas de la provincia están bien y eso es una gran mentira”. El gobernador Alberto Weretilneck, por su parte, volvió a repudiar en las últimas horas las medidas de fuerza que vienen realizando los trabajadores, y si bien reconoció que esperaban una reacción como la que fue planteada, crítico el “modo” elegido para los reclamos. En este sentido, el mandatario dijo en diálogo con AM 740 que los trabajadores públicos no se deben a los sindicatos, sino “al pueblo que paga sus salarios”. Remarcó que la mesa de discusión debe darse en febrero. ATE comenzó este jueves un nuevo paro de actividades por 48 horas, en reclamo de una suba de sueldos similar a la que recibió la Policía. En Bariloche, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, los trabajadores hoy no se movilizarán. En asamblea, definieron concretar mañana desde las 10 un corte intermitente de ruta frente a la terminal de ómnibus. (ANB)

Últimas subidas “La amenaza de descuentos es una forma de apriete”

Aumento a municipales impacta las finanzas en un 25 por ciento

ATE realizará un corte en la ruta frente a la Terminal

Notas relacionadas 23 de diciembre de 2013 |

Gobierno a ATE: si hay paro, hay descuento El Gobierno de Río Negro notificó hoy a la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que la pauta salarial 2014 se definirá durante febrero retroactiva a enero, de acuerdo a la postura que se mantuvo con los otros gremios estatales UPCN y UNTER.

Página 51 de 127 Secciones

Periodismo y opinión

Gastronomía

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2 Basta de noticias

Actualidad

Nacionales por Eduardo Anguita

Noticias gourmet por VisiónGourmet

El Mirador por Mariano Benito

Política

Internacionales por Walter Goobar

Lugares por VisiónGourmet

Libros y alpargatas por Martín Zubieta


www.anbariloche.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 232,83 €

El Gobierno de Río Negro notificó hoy a la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que la pauta salarial 2014 se definirá durante febrero retroactiva a enero, de acuerdo a la postura que se mantuvo con los otros gremios estatales UPCN y UNTER.

Secciones

Periodismo y opinión

Gastronomía

Basta de noticias

Actualidad

Nacionales por Eduardo Anguita

Noticias gourmet por VisiónGourmet

El Mirador por Mariano Benito

Política

Internacionales por Walter Goobar

Lugares por VisiónGourmet

Libros y alpargatas por Martín Zubieta

Economía y empresas

C.I.C. por Santiago Rey

Recetas y cocina por VisiónGourmet

Miradas patagónicas por Marcos Radicella

Policiales y judiciales

La Ciudad por Carolina Cohen

De vinos y vides por Diego Di Giacomo

A la deriva por Santiago Grau

Cultura y espectáculos

Blog Hijas de Eva

Educación y colegios

Dr. Pŕospero Zochori

El Gurú - Torneo Final 2012/2013

Deportes Turismo Regionales

Agencia de Noticias Bariloche :: Diario online con noticias e información de San Carlos de Bariloche. Director Periodístico del diario: Santiago Rey Copyright 2007 - www.anbariloche.com.ar - Todos los derechos reservados | Agencia de Medios Patagonia S.R.L.

Página 52 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.ele-ve.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 162,12 €

Periodismo de lunes a viernes, hecho por contadores, basado en normas vigentes. NOTICIAS

LEGISLACION

CONSULTAS

ENTREVISTAS

INFORMES

PYMES

INSTITUCIONAL

Gobierno firmará mañana convenio de refinanciación de deudas de las provincias 26 de diciembre de 2013 11:26

PUBLICITAR

Buscar

Comentar este artículo

Suscríbase al Servicio Informativo, ingresando su mail. Twittear

3

0

Share

Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Suscribirme El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se reunirá mañana con la mayoría de los gobernadores provinciales para firmar un convenio de refinanciación de las deudas que las provincias mantienen con la Nación. El encuentro que encabezará Capitanich en la Casa Rosada se realizará a partir de las 11:00 con la presencia de 18 gobernadores provinciales que fueron convocados por el Jefe de Gabinete, para el primer día hábil tras el feriado y los asuetos navideños. Capitanich anticipó que se firmarán acuerdos de refinanciación de deudas, que incluirán una revisión del programa a partir de abril próximo. La firma de los respectivos convenios, se realizan en el mismo momento que los estados provinciales deben afrontar el pago de salarios y el aguinaldo de fin de año, y recibirán como un respiro la iniciativa del Gobierno. La situación más complicada es la de la provincia de Buenos Aires, que adeuda a la Nación aproximadamente 4.600 millones de pesos, en tanto, Mendoza enfrenta un pasivo 1.600, Corrientes y Río Negro alrededor de 350, Jujuy 370 y San Juan 150 millones aproximadamente.

Secciones CONSULTAS ENTREVISTAS INFORMES INSTITUCIONAL LEGISLACIÓN NOTICIAS Notas destacadas Noticias Importantes PYMES REVISTAS Publique su artículo

Capitanich indicó que las deudas se refinanciarían cada tres meses y consideró que lo que se busca es un mayor control y revisión. Además, el plan incluye una condonación de deuda que se solventará con fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

En la misma sección

En declaraciones previas al encuentro, Capitanich prometió que la refinanciación "va a generar las condiciones desde el punto de vista de la amortización de las deudas por parte de las provincias, en condiciones satisfactorias".

Fábrega anticipó que en 2014 intentará reducir la emisión monetaria

La preocupación de las provincias es que sin esa refinanciación no podrán afrontar las deudas, porque estiman que las próximas negociaciones salariales del 2014 comprometerá la situación fiscal si los gremios estatales que exigen aumentos similares al otorgado a las fuerzas policiales.

Gobierno firmará mañana convenio de refinanciación de deudas de las provincias

Fuente: NA

El Gobierno ofrecerá un 18% de aumento para empleados de la administración pública La Presidente desestimó una candidatura para elecciones de 2015

Crédito Personal e-konomista.es/Creditos-Pe… Nosotros tenemos la solución. Haga su simulación y compruebe!

Agrega un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

Refinanciación Hipoteca

Enviar por email |

Versión imprimir

www.ingdirect.es/hip… Desde Euribor + 2,29% Sin Comisiones ¡Compruébalo!

Comentar este artículo

Refinanciación Hipoteca www.ingdirect.es/hipoteca-NARANJA Desde Euribor + 2,29% Sin Comisiones ¡Compruébalo! Página 53 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


www.ele-ve.com.ar Comentar este artículo Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Refinanciación Hipoteca Publicitario: 162,12 € www.ingdirect.es/hipoteca-NARANJA Desde Euribor + 2,29% Sin Comisiones ¡Compruébalo!

Acerca de eLeVe | Quienes Somos | Based on SPIP | Developed by APLIWEB| Políticas de privacidad Registro de Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 734010

Página 54 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.anbariloche.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 232,83 €

Jueves 26 diciembre 2013 San Carlos de Bariloche

Tapa

Política

Twittear

Economía 0

4

Policiales y judiciales

Turismo

Cultura y espectáculos

Deportes

Regionales

Contacto

Educación

Me gusta A 5 personas les gusta esto. Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

26 de diciembre de 2013 |

ATE realizará un corte en la ruta frente a la Terminal Los trabajadores nucleados en el gremio determinaron concretar mañana un “corte intermitente” a la altura de la terminal de ómnibus, en el marco del paro de 48 que el sindicato lleva adelante. Insisten en la necesidad de obtener un aumento similar al que obtuvo la Policía.

Más leidas

El secretario local del gremio, Germán Santamaría, dijo a ANB que, a diferencia de lo que sucede en otras localidades de la provincia, hoy no se movilizarán en Bariloche.

Castañón ya consiguió trabajo en la CEB

Informó que el sindicato resolvió en asamblea concretar este viernes un corte intermitente de calle a la altura de la terminal de ómnibus, para insistir con el pedido de un aumento salarial similar al que recibió la Policía. La medida de fuerza comenzará a las 10.

Weretilneck enfrenta dificultades para encontrar al nuevo ministro de Turismo Weretilneck descartó salarios de estatales equiparados a los de la Policía

“Repartiremos folletos para seguir explicándole a la gente cuáles son los (foto archivo Chiwi Giambirtone) motivos del pedido de aumento salarial que venimos reclamando”, dijo Santamaría. “Necesitamos soluciones concretas porque nuestra situación es muy complicada”, agregó. ATE convocó a un nuevo paro de actividades durante 48 horas desde este jueves a la mañana para “profundizar el estado de asamblea permanente y movilización”. El gremio se reunió días atrás con el gobierno de Río Negro. En el encuentro, las partes no alcanzaron un acuerdo que permita destrabar el conflicto gremial que se desató debido a la demanda de aumento salarial igual al que recibió la Policía. Luego de la reunión, desde el Ejecutivo afirmaron que habrá descuentos durante las jornadas de paro. El gobernador Alberto Weretilneck volvió a repudiar en las últimas horas las medidas de fuerza y si bien reconoció que esperaban una reacción como la que fue planteada, criticó el “modo” del reclamo. En este sentido, el mandatario expresó en diálogo con AM 740 que los trabajadores públicos no se deben a los sindicatos, sino “al pueblo que paga sus salarios” y remarcó que la mesa de discusión debe darse en febrero. "Queremos destacar la instancia de diálogo convocada por el gobierno y lamentamos que pese a todos los esfuerzos realizados desde ambas partes, no se haya podido llegar a un acuerdo satisfactorio para los trabajadores", dijo oportunamente Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio. (ANB)

Últimas subidas “La amenaza de descuentos es una forma de apriete”

Aumento a municipales impacta las finanzas en un 25 por ciento

ATE realizará un corte en la ruta frente a la Terminal

Secciones

Periodismo y opinión

Gastronomía

Basta de noticias

Actualidad

Nacionales por Eduardo Anguita

Noticias gourmet por VisiónGourmet

El Mirador por Mariano Benito

Política

Internacionales por Walter Goobar

Lugares por VisiónGourmet

Libros y alpargatas por Martín Zubieta

Economía y empresas

C.I.C. por Santiago Rey

Recetas y cocina por VisiónGourmet

Miradas patagónicas por Marcos Radicella

Policiales y judiciales

La Ciudad por Carolina Cohen

De vinos y vides por Diego Di Giacomo

A la deriva por Santiago Grau

Cultura y espectáculos

Blog Hijas de Eva

Educación y colegios

Dr. Pŕospero Zochori

Página 55 de 127

Deportes Turismo

Regionales

El Gurú - Torneo Final 2012/2013

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


Actualidad Nacionales por Eduardo Anguita www.anbariloche.com.ar

Internacionales por Walter Goobar Política Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 C.I.C. por Santiago Rey Economía y empresas Nº Páginas: 2 Policiales y judiciales La Ciudad por Carolina Cohen Valor Publicitario: 232,83 € Cultura y espectáculos

Blog Hijas de Eva

Educación y colegios

Dr. Pŕospero Zochori

Noticias gourmet por VisiónGourmet

El Mirador por Mariano Benito

Lugares por VisiónGourmet

Libros y alpargatas por Martín Zubieta

Recetas y cocina por VisiónGourmet

Miradas patagónicas por Marcos Radicella

De vinos y vides por Diego Di Giacomo

A la deriva por Santiago Grau El Gurú - Torneo Final 2012/2013

Deportes Turismo Regionales

Agencia de Noticias Bariloche :: Diario online con noticias e información de San Carlos de Bariloche. Director Periodístico del diario: Santiago Rey Copyright 2007 - www.anbariloche.com.ar - Todos los derechos reservados | Agencia de Medios Patagonia S.R.L.

Página 56 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.anbariloche.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 232,83 €

Jueves 26 diciembre 2013 San Carlos de Bariloche

Tapa

Política

Twittear

4

Economía 0

Policiales y judiciales

Turismo

Cultura y espectáculos

Deportes

Regionales

Contacto

Educación

Me gusta A 4 personas les gusta esto. Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

26 de diciembre de 2013 | Adelanto ANB

Gobierno y Soyem acordaron 30 por ciento de aumento para municipales Más leidas

El incremento será escalonado: un 15 por ciento a partir de enero, un 5 en febrero y el 10 restante en el mes de marzo, según pudo conocer ANB. En la negociación, se acordaron recategorizaciones y el tratamiento del pase a planta de 500 contratados.

Castañón ya consiguió trabajo en la CEB

Sin sobresaltos, el gremio de trabajadores municipales, Soyem, obtuvo el 30 por ciento de aumento salarial para 2014, tal como lo había solicitado extraoficialmente. Ese incremento, será pagado por el Gobierno que encabeza María Eugenia Martini, de forma desdoblada: un 15 por ciento a partir de enero, un 5 en febrero y el 10 restante en el mes de marzo, según confiaron fuentes del municipio a ANB.

Weretilneck enfrenta dificultades para encontrar al nuevo ministro de Turismo Weretilneck descartó salarios de estatales equiparados a los de la Policía

El porcentaje de incremento en los salarios de los municipales, responde al pedido que el sindicato realizó durante el debate por el Presupuesto 2014. En ese marco, el Ejecutivo incluyó una estimación de aumento del 18 por ciento, pero el sindicato anticipó a ANB que reclamaría el 30. (foto archivo gentileza Municipio)

En esa oportunidad, el Soyem consideró que la cifra no podía ser menor a la de 2012 ­de un 25 por ciento­, debido a la “solvente situación económico financiera del Municipio” y a “la creciente inflación”. En la negociación de los últimos días entre el gremio y el Gobierno Municipal, se acordó recategorizar a empleados y comenzar el tratamiento, a partir de marzo, del pase a planta de 500 contratados. La aprobación del acuerdo fue ratificado en asamblea de los trabajadores municipales. Con esta recomposición salarial y las recategorizaciones, el Soyem capitalizó su relación con el Gobierno de Martini que, hasta el momento, no tuvo contratiempos. De hecho, el gremio de los municipales es el primero, a nivel estatal, en acordar la pauta salarial para 2014, mientras que, por ejemplo la Provincia, postergó cualquier debate hasta febrero del próximo año. (ANB)

Últimas subidas “La amenaza de descuentos es una forma de apriete”

Aumento a municipales impacta las finanzas en un 25 por ciento

ATE realizará un corte en la ruta frente a la Terminal

Secciones

Periodismo y opinión

Gastronomía

Basta de noticias

Actualidad

Nacionales por Eduardo Anguita

Noticias gourmet por VisiónGourmet

El Mirador por Mariano Benito

Política

Internacionales por Walter Goobar

Lugares por VisiónGourmet

Libros y alpargatas por Martín Zubieta

Economía y empresas

C.I.C. por Santiago Rey

Recetas y cocina por VisiónGourmet

Miradas patagónicas por Marcos Radicella

Policiales y judiciales

La Ciudad por Carolina Cohen

De vinos y vides por Diego Di Giacomo

A la deriva por Santiago Grau

Cultura y espectáculos

Blog Hijas de Eva

Educación y colegios

Dr. Pŕospero Zochori

Página 57 de 127

Deportes Turismo

Regionales

El Gurú - Torneo Final 2012/2013

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


Actualidad Nacionales por Eduardo Anguita www.anbariloche.com.ar

Internacionales por Walter Goobar Política Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 C.I.C. por Santiago Rey Economía y empresas Nº Páginas: 2 Policiales y judiciales La Ciudad por Carolina Cohen Valor Publicitario: 232,83 € Cultura y espectáculos

Blog Hijas de Eva

Educación y colegios

Dr. Pŕospero Zochori

Noticias gourmet por VisiónGourmet

El Mirador por Mariano Benito

Lugares por VisiónGourmet

Libros y alpargatas por Martín Zubieta

Recetas y cocina por VisiónGourmet

Miradas patagónicas por Marcos Radicella

De vinos y vides por Diego Di Giacomo

A la deriva por Santiago Grau El Gurú - Torneo Final 2012/2013

Deportes Turismo Regionales

Agencia de Noticias Bariloche :: Diario online con noticias e información de San Carlos de Bariloche. Director Periodístico del diario: Santiago Rey Copyright 2007 - www.anbariloche.com.ar - Todos los derechos reservados | Agencia de Medios Patagonia S.R.L.

Página 58 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.ele-ve.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 162,12 €

Periodismo de lunes a viernes, hecho por contadores, basado en normas vigentes. NOTICIAS

LEGISLACION

CONSULTAS

ENTREVISTAS

INFORMES

PYMES

INSTITUCIONAL

PUBLICITAR

LABORAL

El Gobierno ofrecerá un 18 por ciento de aumento para empleados de la administración pública

Buscar

26 de diciembre de 2013 11:16 Comentar este artículo

Twittear

0

0

Share

Suscríbase al Servicio Informativo, ingresando su mail.

Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Suscribirme El Gobierno ya tiene en mente el número que ofrecerá como incremento salarial para los empleados de la administración pública el año próximo: 18%. El número será presentado en febrero y, se espera, servirá luego como faro para el resto de la economía, especialmente para los privados, donde mejor se registró la recuperación del salario en los últimos años. La intención oficial es que sectores como el automotor, bancario, textil, alimentario, siderúrgico, plásticos y la industria en general tomen el mismo criterio, y el porcentaje luego sirva para comenzar a trabajar sobre una reducción en las expectativas inflacionarias. Obviamente, el Gobierno continuará con su discurso de mostrar alzas salariales "libres y sectoriales", aunque la intención es dar el ejemplo para que luego los diferentes rubros tomen el mismo criterio. Si se siguiera esta lógica, y los sindicatos de los sectores públicos aceptaran un aumento del 18% o similar, entre 2014 y 2013 (cuando el alza fue del 22% para los empleados dependientes de la administración pública nacional), los privados deberían hablar de un alza de salarios no superior al 21%, teniendo en cuenta que el promedio de este ejercicio fue del 24,5%. La idea oficial es que haya una reducción general en los reclamos de incrementos salariales y que los sectores industriales hagan punta. Eventualmente, y bajo la supervisión del ministro de Economía, Axel Kicillof, y parte de su equipo, los sindicatos que consideren que están en situación de retraso generalizado deberán concurrir al Palacio de Hacienda y presentar su situación en las dependencias donde se evalúa la productividad de cada rubro, especialmente el industrial. Por otro lado, en 2014, la idea del Gobierno es retrasar la discusión de paritarias hasta después de marzo, cuando el primer trimestre de acuerdos de precios para alimentos que comenzará a regir el 3 de enero haya cumplido su etapa con éxito. Luego, desde abril, el componente salarial formará parte de las discusiones con los firmantes del acuerdo para definir los nuevos valores de los productos que deben estar presentes en tiempo y forma en las góndolas. El Gobierno piensa que el 18% será difícil de aceptar sin mayores protestas por parte de los múltiples gremios que agrupan a los empleados públicos que dependen de la administración nacional, sobre todo luego de los aumentos que se debieron disponer en varias provincias para las policías regionales luego de la revuelta de Córdoba. Para esto, el criterio que se utilizará es demostrar que se trató de correcciones salariales que "no deben ser tomadas como referencia alguna", según le aseguraba ayer a este diario una alta fuente oficial. "De ninguna manera pueden ser tomadas para ningún sector que no sean las policías provinciales", se afirmaba. Según esta visión, "se trata de un conflicto con un grupo laboral con reglas particulares, poder de presión particular y una relación con la sociedad determinada", que "eventualmente también deberemos reconocer que tenían salarios muy retrasados". Para el Gobierno, el ejemplo a seguir en estos casos fue el conflicto que en su momento mantuvo la Gendarmería en octubre de 2012, con los agentes de esta fuerza y la Prefectura, que llevó los salarios básicos de $ 5.000 a $ 11.000. Se recordaba que ese incremento de más del doble no provocó luego una catarata de reclamos en otros empleados públicos, y que después, entre enero y marzo de este año, las negociaciones de los salarios que dependen del sector público se mantuvieron en incrementos menores que el 24% promedio. De hecho, la situación salarial de los policías regionales en rebeldía en los últimos días era similar a la de los gendarmes, ya que partieron de un básico de $ 4.500 en promedio y llegan ahora a pagos de aproximadamente a $ 10.000. Fuente: Ámbito.com

Secciones CONSULTAS ENTREVISTAS INFORMES INSTITUCIONAL LEGISLACIÓN NOTICIAS Notas destacadas Noticias Importantes PYMES REVISTAS Publique su artículo

En la misma sección El Gobierno ofrecerá un 18 por ciento de aumento para empleados de la administración pública Estiman que el campo tendrá ingresos por u$s 47 mil millones el próximo año La Presidente desestimó cualquier tipo de candidatura para las elecciones de 2015 Empresa de energía de Córdoba culpa a usuarios por cortes de luz En 2014 Industria dispondrá de más de 2 mil millones en financiamiento blando para pymes Trabajo asegura que ocho de cada diez trabajadores están registrados ARBA detectó hoteles no registrados en Bahía Blanca durante fiscalización conjunta con la AFIP Los saqueos impactaron en la confianza de los consumidores El call money ascendió a 25 por ciento De la Rúa fue absuelto por las coimas en el Senado

Agrega un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

Enviar | Páginapor 59email de 127

Versión imprimir

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2 Jubilacion www.ingdirect.es


Comentar con...

www.ele-ve.com.ar Fecha: Plug-in jueves, 26dede diciembre de 2013 social Facebook Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 162,12 €

Enviar por email |

Versión imprimir

Jubilacion www.ingdirect.es Miles de Euros para tu jubilación Contrata ya tu Plan de Pensiones!

Comentar este artículo

Brico Depôt Herramientas catalogo.bricodepot.es/Herramientas Recibe Gratis nuestro Catálogo. Precios Bajos Todos los Días.

Acerca de eLeVe | Quienes Somos | Based on SPIP | Developed by APLIWEB| Políticas de privacidad Registro de Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 734010

Página 60 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.opisantacruz.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 203,44 €

Rí o Gallegos, Santa Cruz, Argentina.

Inicio Términos y Condiciones – OPI Santa Cruz Quiénes somos Contacto

Jueves 26 diciembre, 2013

Meetic.es www.meetic.es Hay más de 6 millones de Oportunidades de encontrar pareja.

Cristina Kirchner desmiente una eventual candidatura para 2015

Santa Cruz Inicio

Chubut

Tierra del Fuego

Análisis y Opinión

Columna

Editorial

Política

Policiales

Nacionales

Internacionales

Economía

Medio Ambiente

El Ladrido

El Tiempo Río Gallegos

Publicado el: 26, dic, 2013 Jueves

Viernes

Sábado

Desde las cero horas Petroleros volvieron a la actividad. Lo definieron como “un gesto” Me gusta

0

6

Twittear

1

12° 4°

15° 2°

9° 2°

Humedad:61%

Humedad:55%

Humedad:74% tiempo.com

+info

OPI Video Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más reciente de Adobe Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con HTML5

26/12 – 13:00 – Desde las cero horas de hoy jueves 26 los Petroleros Jerárquicos y Petroleros privados, tanto de Chubut como de Santa Cruz, normalizaron la actividad, luego del paro que afectara a toda la producción del Golfo. Este mediodía habrá una reunión entre los sectores representativos y allí

Publicidad

decidirán cómo van a encarar las próximas negociaciones. El Sindicato de Petroleros Privados y el Sindicato de Jerárquicos, decidieron volver a trabajar desde la cero horas de hoy jueves 26 de diciembre, indicando por la prensa que esto se debe a “un gesto” de las organizaciones, que tanto en Chubut como en Santa Cruz, mantuvieron inactiva la producción en zona del Golfo San Jorge. Este mediodía las organizaciones de trabajadores petroleros mantendrán una reunión en la Cámara de Hidrocarburos, donde definirán algunas metas a lograr en conjunto y analizarán cómo se desarrollará el diálogo con las empresas, durante el año 2014. Se especula que en la reunión de hoy se tratará, además, el rol de los representantes gremiales ante las empresas para iniciar desde el mes de enero la discusión salarial que ellos consideran está “retrasada”. En este sentido, el Sindicato de Petroleros de Santa Cruz, con autoridades recientemente elegidas, ha

Galería de Imágenes

decidido integrarse a esta discusión y junto a Jerárquicos y sus pares de Chubut, no han dudado en proseguir con estos encuentros durante el mes de enero, en pleno receso estival, pero – explicaron – con la clara intención de llegar a marzo con el problema salarial resuelto, alegando que “para eso los compañeros los han elegido al frente de sus respectivas representaciones”. (Agencia OPI Santa Cruz)

Opiniones Meetic.es www.meetic.es Hay más de 6 millones de Oportunidades de encontrar pareja.

Noticias Relacionadas Página 61 de 127

Me gusta

6

0

Twittear

1

Capitanich Vs Capitanich

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3 Finalmente el “coqui” mostró la hilacha. Una sola palabra de la presidenta sirvió para que pierda la


Opiniones

www.opisantacruz.com.ar Fecha: jueves, 26 de Meetic.es diciembre de 2013 www.meetic.es Nº Páginas: 3 Hay más de 6 millones de Oportunidades de encontrar Valor Publicitario: 203,44 € pareja.

Noticias Relacionadas

Me gusta

6

0

Twittear

1

Capitanich Vs Capitanich

Finalmente el “coqui” mostró la hilacha. Una sola palabra de la presidenta sirvió para que pierda la “buena disposición” al diálogo y se comporte como lo que es: un kirchnerista más. Si bien De la Sota, no es ningún botón para muestra, al menos había una esperanza de que el nuevo Jefe de Gabinete tuviera

La ruta de los retornos El papa Francisco pidió por los cristianos discriminados

Activos y pasivos cobran el 27. Nuevo encuentro de Peralta con Capitanich

¿Qué hará la Jueza Federal Asquenazi Vera con la cautelar de Lázaro?

algún trato diferenciado con la provincia en problemas; pero no, reaccionó como lo manda el manual K. Ahora, Capitanich corre en picada por la pendiente acelerada del descrédito que le dibuja el gobierno nacional, donde llegó con la dulce idea de que lo iban a dejar gobernar como quería.

Dejar un comentario ¡Dulces sueños Capitanich!, la realidad K está hecha de verdades a medias; y esta es una. Powered by OneAll Social Login

(Requerido)

Nombre...

(No será publicado) (Requerido)

Email...

(Opcional)

Tu sitio web...

Notas más leídas La ruta de los retornos 23 comments

El Vicegobernador Fernando Cotillo, chocó en Punta Arenas 8 comments

¿Qué hará la Jueza Federal Asquenazi Vera con la cautelar de Lázaro? 4 comments

Enviar Comentario

Calendario de Noticias diciembre 2013 L

M

X

J

V

S

D 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

« nov

Seguinos en Facebook

Publicidad

Agencia OPI Santa Cruz Me gusta

A 11 064 personas les gusta Agencia OPI Santa Cruz.

Blogs Recomendados Bloc de periodista Blog de Juan Cruz Sanz Conectados de Gáston Roitberg Delante de las noticias de Julio Perotti El Nido del Carancho – Héctor Barabino Escribir con Luz – Francisco Muñoz La Propaladora

Plug-in social de Facebook

SEARCH NEWS - TYPE Página 62 de 127KEYWORD & HIT ENTER

Todos los derechos reservados OPI Santa Cruz. Diseño web: SectorHosting.com y Mardelnet.com

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


Plug-in social de Facebook www.opisantacruz.com.ar

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 203,44 € SEARCH NEWS - TYPE KEYWORD & HIT ENTER

Todos los derechos reservados OPI Santa Cruz. Diseño web: SectorHosting.com y Mardelnet.com

Página 63 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.adnciudad.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 52,2 €

>>

buscar...

26 de diciembre de 2013 Inicio Información General AUDIENCIA POR LA INSCRIPCIÓN

Cumpleaños

Inicio Política Economía

AUDIENCIA POR LA INSCRIPCIÓN escrito por Juan Pablo Rebora

Quienes somos

Contáctenos

Breves JUEGOTECA EN BARRACAS

jueves, 26 de diciembre de 2013

Información General Medio Ambiente

Representantes de UTE, de la Defensoría General de la Ciudad y autoridades del Ministerio de Educación porteño se

Comunas

encuentran, desde el mediodía de este jueves, reunidos en

Judiciales

una audiencia convocada por la justicia porteña por las 3.500 vacantes no cubiertas tras el período de inscripción on line.

Sindicales Área Metropolitana Show & Business Yo no fui (Archivo) Lo que no se ve Correo de Lectores

Representantes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), de la Defensoría General de la Ciudad y autoridades del Ministerio de Educación porteño se encuentran desde el mediodía de este jueves reunidos en una audiencia convocada por la justicia porteña por las 3.500 vacantes no cubiertas tras el período de inscripción on line que implementó el Gobierno de la Ciudad. En tanto, padres, docentes, alumnos y medios de comunicación no pudieron ingresar ni participar de la audiencia que comenzó cerca de las 12:30 hs., en el juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Número 8, en Diagonal Roque Sáenz Peña 636.

SE MUDÓ LA FERIA

INUNDACIONES: PAGO DE IMPUESTOS

Yo no Fui... No pueden ocultar su felicidad por el triunfo pero tampoco su preocupación porque el déficit es muy grande...

Guillermo Parodi, secretario adjunto de UTE, dijo a Télam que los gremios docentes esperan que "el juez Otheguy, que es el que desestimó en primera instancia el pedido que habíamos hecho de suspender la inscripción on line (como única vía), recapacite y vea cual es el problema que se generó y que podamos asegurar que todos los chicos van a tener garantizada su vacante". El gremialista adelantó además que "este viernes UTE está citada a una audiencia por la recusación presentada contra este juez".

No pensado para el peatón

Redes sociales

Hace dos meses, el sindicato presentó una denuncia en conjunto con la Defensoría General y padres en rechazo a la inscripción on line como única modalidad de matriculación en las escuelas públicas; sin embargo, Otheguy desestimó la demanda y permitió al gobierno porteño continuar con esta metodología.

[Volver]

Página 64 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


www.adnciudad.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 52,2 €

ADN Ciudad© 2006/2007. Permitida la reproducción total o parcial de los artículos con expresa mención del autor y la fuente. Declarado de interés de la Ciudad, mediante Resolución 258/2009 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Joomla! is Free Software released under the GNU/GPL License. | Optimizado por estudioida & dm

Página 65 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.lv7.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 217,04 €

26.12.2013 | Actualizado : 13:08 hs | Ingresar | Regístrese aquí

Inicio

Tucumán

El País

Mundo

Deportes

Secciones

Comunidad LV7

Alperovich mantendrá una importante reunión con Capitanich

buscar...

TE PUEDE INTERESAR 26.12.13-09:24 hs

Festejos de Fin de Año: preocupación por la cantidad de fallecidos 26.12.13-06:45 hs

El mantario provincial viajará a Buenos Aires para tratar el refinanciamiento de la deuda con la Nación.ESCUCHE AL GOBERNADOR Jueves, 26/12/13 12:48 | En

Tucumán /

Política

Reunión clave para tratar el refinanciamiento de las deudas con las provincias 23.12.13-12:52 hs

Capitanich se reunirá con gobernadores por la refinanciación de deudas 23.12.13-09:58 hs

Cortes de luz: posibles multas para Edesur y Edenor

Compartir

23.12.13-06:50 hs

0 Twittear

El Gobierno recibirá a empresarios y sindicalistas 1

Me gusta

2

Búscanos en Facebook

Compartir

Lv7 Radio Tucumán Me gusta

Comentarios Guardar nota

A 30 807 personas les gusta Lv7 Radio Tucumán. Imprimir nota Enviar nota Otras Redes

Plug-in social de Facebook

El Gobernador José Alperovich informó a la prensa que mantendrá una reunión con el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, en el marco del encuentro del Gobierno Nacional con gobernadores. En su estadía en Buenos Aires tratará la refinanciación de la deuda provincial con la Nación. "La provincia debe a la Nación aproximadamente 3.500 millones de pesos, se descontarían 480 millones y el resto se refinanciará en 200 cuotas; el convenio será revisado cada tres meses y la provincia deberá cumplir ciertas metas fiscales", deslizó. En el plano educativo hizo hincapié que buscarán que la mayoría de los alumnos que se encuentran cursando la secundaria egresen. "Ese es uno de los mayores desafíos que tenemos por delante, en 2014 vamos a hacer un trabajo fuerte para promocionar el deporte, así sacamos y alejamos a nuestros chicos de las drogas. El pasado sábado me reuní con el secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Juan Carlos Molina. Quedó establecido que vamos a construir en la Costanera un Hogar para recibir y contener a los chicos de esa zona, además tenemos el Agromecánico y Las Moritas para atender esta problemática", detalló el mandatario.

Página 66 de 127

Asimismo resaltó que el "Pacto Social" no es obligatorio. "El que no quiere estar puede hacerlo. Hace 10 años que asistimos a los municipios, es momento de cuidar el dinero, será un año difícil, no obligamos a nadie a firmar el pacto", aseguró.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


a construir en la Costanera un Hogar para recibir y contener a los

www.lv7.com.ar

chicos de esa zona, además tenemos el Agromecánico y Las

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Moritas para atender esta problemática", detalló el mandatario. Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 217,04 €

Asimismo resaltó que el "Pacto Social" no es obligatorio. "El que no quiere estar puede hacerlo. Hace 10 años que asistimos a los municipios, es momento de cuidar el dinero, será un año difícil, no obligamos a nadie a firmar el pacto", aseguró. Por último, en relación al pedido de los trabajadores estatales,ratifcó que los convenios firmados con los gremios se extienden hasta el mes de marzo y que "hay que respetarlos".

ETIQUETAS:

José Alperovich

Gobierno de Tucumán

Capitanich

Añade un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

VOLVER AL INICIO

INICIO

PROGRAMACIÓN AIRE

¿CONOCES NUESTRA COMUNIDAD? INGRESA AHORA

© 2010 LV7 RADIO TUCUMÁN S.A. / MENDOZA 273 / S.M. DE TUCUMÁN / T4000DAE / ARGENTINA / 0381 4975080 / 4975264 / 4975271

Página 67 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 293,77 €

LG Deportiva

Mujer

Comunidad

Blogs

Videos

Fotos

Servicios

Clasificados

Autos

Inmuebles

Club LA GACETA

Ingresá

33°C Archivo

Jueves 26 de Diciembre de 2013 | 13:21 | 5,212 lectores conectados

POLÍTICA

ECONOMÍA

MUNDO

POLICIALES

OPINIÓN

SOCIEDAD

DEPORTES

OCIO Y ESPECTÁCULOS

Buscar

TECNOLOGÍA

MI GACETA

ÚLTIMO MOMENTO

Política

NO PASA NADIE

Empleados estatales impidieron circular por las rutas 307, 38 y 157 No se pudo acceder a Tafí del Valle, ni pasar a Concepción, Monteros y Bella Vista, durante tres horas. Hace 2 horas

Compartir

3

1

.

25

Últimas notas en portada Renunció Carlos Albaca, el fiscal del caso Lebbos

Sofía Vergara calentó las redes sociales con sus fotos en bikini

El Indec rechaza los datos de la UCA y afirma que el índice de pobreza…

Dos niños perdieron parte de sus dedos por el ataque de palometas en…

Ranking de noticias Más vistas

Hoy . 7 días 22487

LA GACETA | Ampliar (1 de 3 fotos)

Los empleados estatales cumplieron con lo que habían anticipado la semana pasada y desde las 8.30 realizaron cortes de ruta totales en distintos puntos de la provincia. Cerca de 100 empleados de los municipios de Monteros, Bella Vista y Famaillá, y de las comunas de Santa Lucía y Acheral bloquearon el paso por la ruta provincial 307, a la altura del paraje Las Mesadas, en el pie del cerro, para pedir al Gobierno provincial un bono de $ 2.000 y la apertura inmediata de las paritarias. Página 68 de 127 "Este es el paso previo a la marcha que haremos mañana a la plaza Independencia", indicó José Contreras, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales del Interior. El piquete, con gomas quemadas, generó múltiples inconvenientes en la zona y hubo largas colas de

La dura carta que Rivero le escribió a Trimarco desde su lugar de detención

13952

Tucumán fue una tierra en llamas

13317

"Tenemos sensores que rastrean a cualquier lugar que vamos", aseguró Snowden

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/4 11235

Ardió Loreto: lograron cocinar un huevo al sol


Los empleados estatales cumplieron con lo que habían anticipado la semana pasada y

13952

www.lagaceta.com.ar desde las 8.30 realizaron cortes de ruta totales en distintos puntos de la provincia. Cerca

Tucumán fue una tierra en llamas

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 de 100 empleados de los municipios de Monteros, Bella Vista y Famaillá, y de las comunas de Nº Páginas: 4 Santa Lucía y Acheral bloquearon el paso por la ruta provincial 307, a la altura del paraje Las Valor Publicitario: 293,77 €

Mesadas, en el pie del cerro, para pedir al Gobierno provincial un bono de $ 2.000 y la apertura inmediata de las paritarias.

13317

"Tenemos sensores que rastrean a cualquier lugar que vamos", aseguró Snowden

"Este es el paso previo a la marcha que haremos mañana a la plaza Independencia", indicó José Contreras, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales del Interior. El piquete, con gomas quemadas, generó múltiples inconvenientes en la zona y hubo largas colas de rodados, de ambos lados. Esa arteria es el único camino que permite acceder a Tafí de Valle y al Valle Calchaquí, lugares que a esta altura del año comienzan a recibir a los primeros turistas.

11235

Ardió Loreto: lograron cocinar un huevo al sol

Más comentadas 59

En la ruta nacional 38, los municipales también efectúan bloqueos sobre los puentes de los ríos Gastona, en Concepción, y Barrientos, en Monteros. Otro piquete impide el paso por la ruta nacional 157, en el acceso a la ciudad de Bella Vista.

La dura carta que Rivero le escribió a Trimarco desde su lugar de detención

Cerca de las 10.30 los piquetes se levantaron debido a que este mediodía se hará un plenario de gremios de empleados estatales, en la sede de filal local de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), en Suipacha al 500. "Allí se coordinará cómo haremos la movilización de mañana debido a que hasta el momento el Gobierno no nos dio ninguna respuesta", señaló Contreras. Compartir

3

1

25

.

Más recomendadas 900

Ardió Loreto: lograron cocinar un huevo al sol

Vuelos Baratos A Argentina www.jetcost.es/Billete-Avion Compara las tarifas de todos los Vuelos y encuentra los mas Baratos!

Meetic.es www.meetic.es Hay más de 6 millones de Oportunidades de encontrar pareja.

Meetic.es Etiquetas de esta nota Tucumán

Famaillá

Monteros

Oferta ChevroletCruze Bella Vista

Santa Lucía

Acheral

Dile Adios a Las Arrugas

Más como esto

Vuelos Baratos A Argentina

Rutas tomadas Municipales piden un aumento salarial con cortes de rutas en Aguilares, Monteros y Banda del Río Salí.

Los estatales hicieron del centro un caos para pedir un extra de $ 2.000

www.jetcost.es/Billete-Avion Compara las tarifas de todos los Vuelos y encuentra los mas Baratos!

Distintos gremios cortaron calles de la zona céntrica y rutas. Piden la reapertura de las paritarias.

Meetic.es

Veinte cortes aislaron por tres horas a Tucumán

Por protestas, no se pudo circular hacia el sur de Tucumán

Dile Adios a Las Arrugas

Empleados del Estado agremiados en ATE y UPCN realizaron piquetes en la ruta 38 para exigir un aumento salarial superior…

Estuvo cortada la ruta nacional 38 y la nueva traza, en Concepción y Monteros. Bloquearon en el Puente Lucas Córdoba.

Comentarios

www.meetic.es Hay más de 6 millones de Oportunidades de encontrar pareja. www.skincaresearch.com/es/ Descrube Como El Retinol Puede Ser Mejor Que La Cirugia De Cara

Verticalia Redondela www.verticaliaformacion.com Asesoramiento,Verificacion y Venta de Equipos de proteccion Laboral

25

Este es un espacio para la construcción de ideas y la reflexión, que apoya e incentiva la pluralidad de pensamiento. No un escenario de ataques al pensamiento contrario. Ver normas de uso del servicio.

Enviar

Dile Adios a Las Arrugas www.skincaresearch.com/es/ Descrube Como El Retinol Puede Ser Mejor Que La Cirugia De Cara

nelly-quiroga · 26 de Diciembre de 2013 ­ 13:09

#25

Bien ahí levantaron los cortes!!!!!!!! realizen el plenario y movilizen en cualquier lugar que no sea donde tengan que transitar los ciudadanos comunes a quienes tienen de rehenes cuando sus quejas son al gobierno. 2

0

Página 69 de 127

Esteban_Barraza · 26 de Diciembre de 2013 ­ 12:32 #23 no se olvide que el gobernador nunca cumplio con las actas acuerdos firmadas en el 2009

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/4


nelly-quiroga · 26 de Diciembre de 2013 ­ 13:09 Bien ahí levantaron los cortes!!!!!!!! realizen el plenario y movilizen en cualquier www.lagaceta.com.ar lugar que no sea donde tengan que transitar los ciudadanos comunes a Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 quienes tienen de rehenes cuando sus quejas son al gobierno. Nº Páginas: 4 #25 Valor Publicitario: 293,77 2€ 0

Esteban_Barraza · 26 de Diciembre de 2013 ­ 12:32 #23 no se olvide que el gobernador nunca cumplio con las actas acuerdos firmadas en el 2009

#24

0

1

Romina_Martinez · 26 de Diciembre de 2013 ­ 12:12 LOS ESTATALES ESTAN BORRANDO CON EL CODO, LO QUE FIRMARON. HICIERON UN ACUERDO CON EL GOBIERNO QUE RECIÉN EN MARZO SE DISCUTIRÍAN AUMENTOS. ESTO ES SOLO PARA UN PAR DE VIVOS, AUT #23 LLAMADOS DIRIGENTES, QUE ESTAN BUSCANDO QUE EL GOBIERNO LES TIRE POR BAJO LA MESA UN PAR DE BILLETES PARA PODER IRSE DE VACACIONES. YA VERÁN QUE EL GOBIERNO, LAMENTABLEMENTE, NO LES DARÁ NI UNA MONEDA DE AUMENTO. 7

2

Respuestas 1

Romina_Martinez · 26 de Diciembre de 2013 ­ 12:09 #10 SI QUIERES AFECTAR A ALGUIEN, ENTONCES ANDA A CORTAR LAS CALLES DE LA CASA DEL GOBERNADOR Y DE LOS LEGISLADORES Y MINISTROS, QUE SON ELLOS LOS QUE TE TIENEN QUE DAR UNA #22 SOLUCIÓN. EL PUEBLO NO VA A DARTE NINGÚN AUMENTO PORQUE EL PUEBLO NO TIENEN FACULTAD PARA OTORGAR AUMENTOS. 6

1

Geronimo Valdez · 26 de Diciembre de 2013 ­ 12:03 Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.

#21

Geronimo Valdez · 26 de Diciembre de 2013 ­ 12:02 Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.

#20

Geronimo Valdez · 26 de Diciembre de 2013 ­ 12:01 Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.

#19

Geronimo Valdez · 26 de Diciembre de 2013 ­ 11:59 Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.

#18

Geronimo Valdez · 26 de Diciembre de 2013 ­ 11:59 Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.

#17

Geronimo Valdez · 26 de Diciembre de 2013 ­ 11:56 #15 Si usamos siempre el ultimo recurso en este caso la huelga con la modalidad piquetera, que pasara cuando este recurso no tenga una respuesta sastifactoria, que seguira...acordate que que este metodo algunos jueces lo #16 pueden considerar como un acto de criminilización de una protesta social.... otra cosa cortan ruta para abrir paritarias y esta solo se da cuando hay convenio colectivo de trabajo y tucuman no lo tiene... 2

2

Página 70 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/4 Ver todos


modalidad piquetera, que pasara cuando este recurso no tenga una respuesta sastifactoria, que seguira...acordate que que este metodo algunos jueces lo www.lagaceta.com.ar #16

Fecha: jueves, 26 pueden considerar como un acto de criminilización de una protesta social.... de diciembre de 2013 otra cosa cortan ruta para abrir paritarias y esta solo se da cuando hay Nº Páginas: 4 convenio Valor Publicitario: 293,77 € colectivo de trabajo y tucuman no lo tiene... 2

2

Ver todos

Vuelos Baratos A Argentina www.jetcost.es/Billete-Avion Compara las tarifas de todos los Vuelos y encuentra los mas Baratos!

Sobre La Gaceta

Diario La Gaceta Todos los derechos reservados

Términos y condiciones de uso

Contacto

Servicios

Comercial

Preguntas Frecuentes

Números de Oro

Guía Para Salir

Poné un aviso clasificado

Avisanos de errores y fallas

Fúnebres

Cartelera de cine

Poné un aviso fúnebre

Comunicate con la redacción

Clasificados

Programación de TV

Hacé publicidad en la web

Mandá una carta al director

El clima

Loterías y Quinielas

Descargá el Mediakit

Sugerencias

Horóscopo

Política de privacidad

Me gusta

Página 71 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 4/4


www.infonews.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 343,23 €

CN23

VORTERIX

TIEMPO ARGENTINO

DOCTOR VID

EL GRÁFICO

VEINTITRÉS

NEWSWEEK

RADIO AMÉRICA 1190

Jueves 26 de Diciembre de 2013 T 35° H 49%

POLÍTICA | ECONOMÍA | SOCIEDAD | MUNDO | EL GRÁFICO | TODOSHOW | MEDIOS Cristina

Ola de calor

Cortes de luz

Ataque de pirañas

Anuario 2013

Papa Francisco

Messi

POLÍTICA • Jueves 26 de Diciembre de 2013 | 11:01

Pablo Moyano postula a Scioli, De la Sota y Massa para 2015

Más Leidas de Política

Uno de los hijos del jefe de la CGT opositora abrió el abanico de posibles alianzas políticas de esa central obrera de cara a la sucesión presidencial de Cristina Fernández. COMENTARIOS

0

Twittear

0

Recomendar

0

0

Nota de Diagonales

Kunkel: "Los que se fueron, que en 2015 discutan con Macri"

Binner abre una fuerte disputa en la interna del...

Cristina desestimó cualquier tipo de candidatura para...

Convocan a audiencia por las vacantes en escuelas de...

Kunkel: "Cristina en 2015 seguirá militando"

El Secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que "los candidatos del peronismo para el 2015 son (Daniel) Scioli, (José Manuel) De la Sota) y (Sergio) Massa". Pablo Moyano consideró que la CGT que encabeza su padre, Hugo Moyano, puede apoyar tanto a Scioli, como a De la Sota o a Massa, en las elecciones presidenciales del 2015. "Los candidatos del peronismo son Scioli, De la Sota y Massa", sentenció el dirigente sindical. En ese contexto, Pablo Moyano subrayó que "al dirigente que tome las banderas de la CGT, lo que venimos reclamando en materia de obras sociales, ganancias, aumento a los jubilados y paritarias libres, vamos a apoyarlo". De esa manera, uno de los hijos del jefe de la CGT opositora abrió el abanico de posibles alianzas políticas de esa central obrera de cara a la sucesión presidencial de Cristina Fernández.

OPINIÓN Jorge Cicuttin Desigualdad, extorsión, y los conocidos de siempre Eduardo Anguita

Moyano jugó en las elecciones legislativas en alianza electoral con Francisco de Narváez, pero apenas logró que ingresara a la Cámara de Diputados el canillita Omar Plaini. Luego, el líder sindical posó para la foto junto a Massa, a los pocos días que el intendente de Tigre -actualmente en uso de licencia- venciera ampliamente al kirchnerismo en los comicios del 27 de octubre.

Milani, Cristina y la seguridad en 2014 Felipe Yapur El Senado, el pliego de Milani y la desesperación...

No obstante en el marco del objetivo de Moyano de no quedar nuevamente pegado a un dirigente político, cuando falta todavía mucho para el 2015, se reunió días atrás con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli para hablar de la recolección de residuos en la provincia pero también de política en general. Página 72 de 127 Por eso, lo afirmado por Pablo Moyano certifica que el moyanismo esta vez se tomará su tiempo a la hora de cerrar filas con algún candidato peronista.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3 Para reproducir vídeos, debes tener instalado


27 de octubre.

desesperación...

www.infonews.com Fecha: jueves, 26en de el diciembre de 2013 No obstante marco del objetivo de Moyano de no quedar nuevamente pegado a un dirigente Nº Páginas: 3 político, cuando falta todavía mucho para el 2015, se reunió días atrás con el gobernador Valor Publicitario: 343,23 €

bonaerense, Daniel Scioli para hablar de la recolección de residuos en la provincia pero también de política en general.

Por eso, lo afirmado por Pablo Moyano certifica que el moyanismo esta vez se tomará su tiempo a la hora de cerrar filas con algún candidato peronista.

COMENTARIOS

0

Twittear

0

Recomendar

Para reproducir vídeos, debes tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descargar la versión más reciente de Adobe Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con HTML5

0

0

MÁS NOTAS DE POLÍTICA

"SENTÍ 13 AÑOS DE DAÑO A LAS INSTITUCIONES Y A MÍ" 24/12/13 12:20

ÚLTIMOS VIDEOS MÁS NOTAS DE ACTUALIDAD Ataque de pirañas Ola de calor Cortes de luz Cristina Papa Francisco

El Indec desmiente a la UCA: la pobreza es del 4,7%

Quién es el guardavidas que entró al río en pleno ataque de pirañas

"Cacho está un poco más estable"

"Sentí 13 años de daño a las instituciones y a mí" 24/12/13 12:20

Aníbal pide sancionar a empresas energéticas 24/12/13; 09:00

Sentencia por la cusa de coimas en el Senado 23/12/13; 17:00

Coimas en el Senado: absolvieron a De la Rua 24/12/13; 10:00

Caso Ciccone Argentinos en Rusia

Comentarios 0 Añade un comentario...

Catálogo Herramientas

Comentar con... Plug-in social de Facebook

catalogo.bricodepot.es/Herrami… Apúntate y recíbelo Gratis. Precios Bajos Todos los Días.

InfoNews no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. InfoNews.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la Republica Argentina.

POLÍTICA

ECONOMÍA

SOCIEDAD

MUNDO

EL GRÁFICO

TODOSHOW

SERVICIOS

MEDIOS

Jueves 26 de Diciembre de 2013 T 35° H 49%

Nosotros

Página 73 de 127

Contáctenos Publicidad Política de Privacidad

Términos de uso Diseño: ­F­ Lanfranco

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


H 49%

www.infonews.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 343,23 €

Página 74 de 127

Nosotros

Contáctenos Publicidad Política de Privacidad

Términos de uso Diseño: ­F­ Lanfranco

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.cadena3.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 191,46 €

Juntos Mario Pereyra | Ingresar

INICIO

NOTICIAS

LA RADIO

CLASIFICADOS

SERVICIOS

ESPECIALES

OPINION

Cadena 3

VIDEOS

Google

26.12.2013 El Clima Usuarios

ULTIMAS 24HS.

ULTIMO BOLETIN

REDACCIONES

NOTICIAS

AGRO

DEPORTES

ENTREVISTAS

PROGRAMAS

HUMOR

PODCAST

Trabajadores despedidos de Cotreco denuncian amenazas 26/12/2013 | 11:18 Unas 300 personas protestan frente a las oficinas de Nueva Córdoba. Los cesanteados afirman que sufrieron amenazas de parte del líder del gremio del Surrbac, Mauricio Saillén.

Registrate | Publicá | Búsqueda Avanzada Búsqueda por Rubros | 17096 Avisos Online

Rubro

COMENTAR

ENVIAR

IMPRIMIR

0

Twittear

Me gusta

0

Todos

1

Despedidos dijeron que sufrieron amenazas (Informe de Rony Vargas) COMPARTIR

Trabajadores despedidos de la empresa Cotreco llevan adelante una fuerte protesta frente a las oficinas en el barrio de Nueva Córdoba. Además de los despedidos, familiares y el sindicato de Camioneros acompaña la protesta en la que exigen la reincorporación inmediata. Uno de los trabajadores, en diálogo con Cadena 3 sostuvo: "Fuimos agraviados de distintas formas". El trabajador atribuyó las amenazas a "Mauricio Saillén y Pascual Catrambone". La protesta interrumpía el tránsito a la altura de calle San Lorenzo, frente al Buen Pastor en Nueva Córdoba. Informe de Rony Vargas.

Ofertas Vuelos Baratos

Te puede interesar

www.jetcost.es/Vuelos_Baratos Compara Todas las Ofertas de Vuelos Y Encuentra las Tarifas Mas Baratas

20/09/2013 | 06:47 La Municipalidad de Córdoba lanzó licitación de la basura

Dile Adios a Las Arrugas

21/08/2013 | 15:02 Comenzó a normalizarse el servicio de Cotreco en Córdoba

Cata Design 2014

26/12/2013 | 08:25 Detienen a un hombre intentando cobrar un secuestro virtual 26/12/2013 | 08:08 Al mediodía el Ersep resolverá cómo se resarcirá a usuarios

ULTIMOS POSTS 12:48 Rechazaron nuevas pruebas a favor de Petrone 12:07 Más de 50 familias evacuadas dejó un temporal en Caucete

Tags: Cotreco | Córdoba |

Página 75 de 127

COMENTARIOS (0)

RSS Sociedad

11:18 Trabajadores despedidos de Cotreco denuncian amenazas 10:01 Temporal de lluvia, viento y granizo se Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3 abatió en Mendoza 09:55 Cocinaron un huevo en el piso con


12:07 Más de 50 familias evacuadas dejó un temporal en Caucete

www.cadena3.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Tags: Cotreco | Córdoba | Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 191,46 €

RSS Sociedad

11:18 Trabajadores despedidos de Cotreco denuncian amenazas 10:01 Temporal de lluvia, viento y granizo se abatió en Mendoza

COMENTARIOS (0)

09:55 Cocinaron un huevo en el piso con 55ºC al sol en Loreto IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del Reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

ENVIANOS TU COMENTARIO

12:48 Rechazaron nuevas pruebas a favor de Petrone

Para poder dejar tu comentario debes ser un USUARIO Registrado a Cadena3.com Registrate aquí o ingresá tu Usuario Usuario

NOTICIAS

12:07 Más de 50 familias evacuadas dejó un temporal en Caucete

Clave

¿Olvidaste tu contraseña?

11:58 En 2012, Epec admitía no poder constatar las zonas sin luz

Ingresá tu usuario y te enviaremos un e­mail con la contraseña de tu cuenta. Usuario

11:18 Trabajadores despedidos de Cotreco denuncian amenazas

Clave

11:15 "Cacho" Castaña mejora, pero su estado sigue siendo grave Escuchar (mp3)

¡Anticipate! Recibí los Titulares de Cadena3.com en tu mail.

Suscribite aquí Lo último

AUDIOS DESTACADOS

LO ULTIMO

Lo más visto

Lo más comentado

LO MAS ESCUCHADO

Páginas

26/12/2013 11:10

26/12/2013 09:05

26/12/2013 07:09

26/12/2013 08:34

26/12/2013 06:42

COMPARTIR

COMPARTIR

COMPARTIR

COMPARTIR

COMPARTIR

Crisis de salud Waisman pidió a las autoridades a que no se cierren en una postura (La Mesa de Café) Política y Economía

CADENA 3

Los temas de Juntos Piquetes y cortes de calle por falta de luz. Inseguridad. Salmerón se va de Talleres.

Críticas a la Epec ''Hay un atraso de inversión de 20 años'', dijo Ballesteros.

Sociedad

Política y Economía

NOTICIAS

Cortes de luz y agua El Ersep aún no definió quiénes podrán reclamar en Córdoba.

Problemas de energía ''Simone lleva adelante la mentira sistemática del Gobierno con Pilar'', dijo Yuni.

Política y Economía

SERVICIOS

Política y Economía

CLASIFICADOS

En Vivo

Política y Economía

Rss

Registrate y Publicá

Audios

Sociedad

Podcast

Vehículos

Videos

Internacionales

Mobile

Inmuebles

Opiniones

Agro

Beneficios en Cadena

Empleos

Cadena 3 Comercial

Espectáculos

Usuarios

Artículos del Hogar

Contacto

Deportes

El Clima

Turismo

FM Córdoba

Tecnología

Webmail

Tecnología

Corresponsal Espontáneo

Juegos de Azar

Oferta de Servicios Impreso el 26/12/2013

Comunidad

Cine

Otros Rubros

Radio Popular Página 76 de

127

Teatro

19:02:29 2/3


Videos

Internacionales

Mobile

Inmuebles

www.cadena3.com.ar

Agro

Beneficios en Cadena

Empleos

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Cadena 3 Comercial Nº Páginas: 3 Contacto Valor Publicitario: 191,46 €

Espectáculos

Usuarios

Artículos del Hogar

Deportes

El Clima

Turismo

FM Córdoba

Tecnología

Webmail

Tecnología

Radio Popular

Corresponsal Espontáneo

Juegos de Azar

Oferta de Servicios

Comunidad

Cine

Otros Rubros

Opiniones

Teatro

Aviso Legal Copyright © 2008, Cadena 3 Argentina Optimizado para IE 9.0 ­ Resolución: 1024x768 pixeles. Requiere Macromedia Flash plugins

Página 77 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.terra.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 296,94 €

En Terra

servicios

En la Web

Buscar

POLÍTICA

1 Noticias

Lo mejor de Canal Encuentro

26 de diciembre de 2013 • 13:02

DIEZ AÑOS DE KIRCHNERISMO Y UN MISMO OBJETIVO: "EMPODERAR AL PUEBLO" 0

0

El 25 de mayo, al cumplirse diez años de la asunción de Néstor Kirchner, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner

Twittear

Me gusta

13:02 DIEZ AÑOS DE KIRCHNERISMO Y UN MISMO OBJETIVO: "EMPODERAR... 13:02 UNO AÑO QUE VISIBILIZO LA OSCURA RELACION ENTRE POLICIAS... 12:52 EL FINAL DE UNA LARGA LUCHA: LEY DE MEDIOS CONSTITUCIONAL... más noticias »

resaltó la necesidad de seguir "empoderando" al pueblo de las reformas y conquistas "para que nadie pueda arrebatarlas", en

el marco de un 2013 en el que, más allá de los diez años de proyecto, el gobierno logró ratificar las históricas conquistas y también mantener la preferencia del electorado. Lo cierto es que a lo largo de este año la advertencia de la Presidenta tomó distintas formas, mientras el kirchnerismo, a través del gobierno encabezado por Cristina, enfrentó una serie de desafíos que lo pusieron a prueba. El principal fue las elecciones de medio término que ratificaron al Frente para la Victoria como la principal fuerza política nacional pese a las derrotas sufridas en algunos distritos de importancia, pero aún así el oficialismo mantuvo la mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores. En ese marco, tuvo una victoria estratégica con la decisión de la Corte Suprema de declarar la constitucionalidad de la Ley de Medios. Este decisivo avance se vislumbró cuando el máximo tribunal convocó a audiencias públicas para debatir la ley. Allí quedaron en evidencia los intereses que estaban en juego para los monopolios mediáticos, especialmente para el grupo Clarín, cuyos abogados, en un acto de sinceridad, señalaron que la libertad de expresión se sostenía por la "sustentabilidad económica". En otros términos: la libertad de expresión sólo puede ser ejercida por los que tienen el poder económico para sostenerla. Tras la declaración de constitucionalidad, el grupo Clarín decidió presentar un plan de adecuación fijado por la Ley de Medios. Durante este año se siguieron desarrollando las negociaciones paritarias y el gobierno elevó el piso del mínimo no imponible para el pago del impuesto a las ganancias sobre los salarios. Página 78 de 127 La Presidenta debió ser sometida a una intervención quirúrgica que la obligó a un período de

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3


www.terra.com.ar Tras la declaración de constitucionalidad, el grupo Clarín decidió presentar un plan de Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 adecuación fijado por la Ley de Medios. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 296,94 €

Durante este año se siguieron desarrollando las negociaciones paritarias y el gobierno elevó el piso del mínimo no imponible para el pago del impuesto a las ganancias sobre los salarios. La Presidenta debió ser sometida a una intervención quirúrgica que la obligó a un período de reposo, lo que alentó a sectores de la oposición a lanzar rumores sobre un supuesto "vacío de poder" que se desvanecieron rápidamente con su retorno al ejercicio de sus funciones y resoluciones de gran importancia política como el nombramiento de Jorge Capitanich en la

Se sorteó el ganador del "gordo" de Navidad de la Lotería Nacional: el número favorecido fue 66.190

jefatura de Gabinete y de Axel Kicillof al frente del ministerio de Economía.

7.937 visitas

Sobre el final del año, algunos sectores buscaron recrear el escenario de diciembre de 2001, Las mejores imágenes de National Geographic en el año 2013

esta vez montándose sobre un conflicto policial­salarial que comenzó en Córdoba y se extendió a varias provincias y que tuvo características de extorsión con el impulso a saqueos

2.380 visitas

de comercios que en varios casos tuvieron como protagonistas a los mismos policías. Feroz ataque de palometas en Rosario: más de 60 heridos

Lo que algunos dieron en llamar la "paritaria armada" puso otra vez en el escenario político el

52 visitas

debate sobre la sindicalización de las fuerzas de seguridad. No obstante, diciembre de 2001 no tuvo lugar pese a los intentos de instalarlo por una razón central: las jornadas que pusieron fin al gobierno de Fernando de la Rúa tuvieron una base de movilización popular porque la clase media había sido arrasada económicamente y existían millones de desocupados. Diciembre de 2013 presentó un escenario distinto como en casi toda la década­ con una clase media con poder adquisitivo, trabajadores ocupados y una vasta red de protección social a través de la Asignación Universal por Hijo. Este es otro de los desafíos que enfrentó el kirchnerismo sobre el final del año ante intentos desestabilizadores. Los cortes de luz un clásico de fin de año­ pusieron esta vez en evidencia que el principal problema son las compañías distribuidoras de electricidad que no han invertido en infraestructura y no la generación de energía, en la que el gobierno ha realizado grandes inversiones. Ante esta situación, la respuesta del gobierno, a través del jefe de Gabinete, fue que si no

Planeta Terra

pueden prestar el servicio el Estado se hará cargo.

Beck, Travis Lana Del Rey y más

El 25 de mayo de 2013 la Presidenta sostuvo que "debe quedar en claro que éste no es un

Revivilo acá

proyecto económico, sino político" y volvió a advertir: "Cuando con letras de molde hablan del kirchnerismo y del fin del ciclo, quizás se refieran a que van a cambiar todo lo que se ha

Economía

conquistado en esta década ganada".

Acciones y bonos Divisas y mercados

Enterate de todo Télam

Canal HOMBRE Twittear

0

Todo para ellos Tips & tendencias

0

Mujeres, autos y más Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Seguí minuto a minuto todas las noticias desde tu celular

El oficialismo en pleno celebró el fallo de la Corte La Presidenta encabezará en Plaza de Mayo el acto central... CRISTINA "CADA UNO DE LOS ARGENTINOS SE DEBE EMPODERAR DE...

Las fotos más impactantes de 2013, según la agencia...

Más

Accedé a las últimas noticias, fotos, videos, resultados deportivo, clima, eventos y más, desde tu celular.

FILMUS: "LA SITUACION EN ESTADOS UNIDOS NOS EXIGE ESTAR... 1983­2013: 30 años de conmociones de la democracia argentina Kirchner llama a "ganar otra década" al lanzar campaña...

Página 79 de 127

Imágenes de la represión del 19 y 20 de diciembre de...

Accede desde tu móvil: m.terra.com.ar

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


impactantes de 2013, según la agencia...

La Presidenta encabezará en Plaza de Mayo el acto central...

www.terra.com.ar CRISTINA "CADA UNO DE LOS ARGENTINOS SE DEBE EMPODERAR DE... Fecha: jueves, deSITUACION diciembreEN deESTADOS 2013 UNIDOS NOS EXIGE ESTAR... FILMUS:26 "LA Nº Páginas: 3 1983­2013: 30 años de conmociones de la democracia argentina Valor Publicitario: 296,94 €

Imágenes de la represión del 19 y 20 de diciembre de...

Kirchner llama a "ganar otra década" al lanzar campaña...

Más

celular.

Accede desde tu móvil: m.terra.com.ar

0 comentarios

Sé el primero en comentar

ECONOMÍA

PORTADA

NOTICIAS

aviso legal

contra la pedofilia

DEPORTES

política de privacidad

ENTRETENIMIENTO terra rss

VIDA Y ESTILO

TERRA TV

SONORA

FOTOLOG

CHAT

terra en el mundo

© COPYRIGHT 2013, TERRA NETWORKS, S.A. Me gusta Conéctate y comparte

Página 80 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.elintransigente.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 289,68 €

Ediciones Anteriores | Sociales | Mediakit

Buscar...

PORTADA PRINCIPAL

Ingresar

jueves 26 de diciembre de 2013

Registrarse

-13:14 hs INICIO

TODO SALTA

LIBRO DE PASES

TOMBOLA

ULTIMAS NOTICIAS EDITORIAL

TUCUMAN

HUMOR

SALUD

ARGENTINA MUJER

MUNDO

RUGBY

ESPECTÁCULO

CULTURA

DEPORTES

TURISMO

POLICIALES

COLUMNISTAS

TENIS

ARGENTINA

Un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación sostiene que 8 de cada 10 trabajadores están registrados El documento del organismo oficial destaca que las políticas implementadas en los últimos 10 años gestaron un cambio en el comportamiento social 0 Comentarios

jueves, 26/12/2013 | 11:16 hs

Enviar por mail

Imprimir

ARGENTINA.­ Un informe de la gestión del Ministerio de Trabajo de la Nación a cargo de Carlos Tomada sostiene que en la década de los ´90, nueve de cada diez empleos estaban en negro o sin registrar, mientras que hoy esa proporción se redujo a dos de cada 10. El documento del organismo oficial destaca que las políticas implementadas en los últimos 10 años, con el empleo registrado como eje, gestaron un cambio en el comportamiento social que llevó a un mayor nivel de cumplimiento de parte de los empleadores.

TEMAS CARLOS TOMADA MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION

El informe afirma que desde el año 2003 en la Argentina se inició un "proceso de recuperación de derechos tras la devastación generada por el neoliberalismo, donde el 50% de los trabajadores tenían cercenados sus derechos a un salario justo, a una jubilación y a una obra social".

Asimismo, se resalta la presentación en septiembre de 2003 del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) como la primera política activa que puso el acento en la necesidad de reducir la participación del trabajo no registrado. Esto fue acompañado por profundas campañas de concientización y la coordinación de acciones con la AFIP y los gobiernos provinciales, que "generaron un progresivo cambio en el comportamiento social, aún insuficiente". Con respecto al control del cumplimiento, el Ministerio de Trabajo lleva fiscalizadas más de 1 millón de empresas que ocupan a 3 millones de trabajadores, y señaló que "más del 30% de los trabajadores en situación de no registro en el año 2003, fueron regularizados, merced al mencionado plan". Además, se pasó de 40 inspectores en el 2003 a más de 400, distribuidos en todo el país y dotados de equipamiento informático, instrumental y vehículos para poder ingresar a lugares que antes le eran inaccesibles. "Hoy los inspectores cargan los datos de los trabajadores relevados en una netbook y estos quedan guardados automáticamente en el servidor central del Ministerio", indica el informe de gestión. (Redacción ) Seguir a @elintransigente

Catálogo Herramientas catalogo.bricodepot.es/Herramientas Apúntate y recíbelo Gratis. Precios Bajos Todos los Días.

(0) Me gusta

742 141

¿TE GUSTA ESTA NOTA?

(0)

0

0

Twittear

1

COMENTARIOS (0) Deje su comentario

Página 81 de 127

Nombre

E-mail

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


COMENTARIOS (0)

www.elintransigente.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Deje su comentario Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 289,68 €

Nombre

E-mail

El Intransigente no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del autor y se reserva el derecho de eliminar comentarios contrarios a las leyes de la Rep. Argentina.

Enviar

Agrega un comentario...

Comentar Lilian Leiva ·

Comentarista destacado · Alquileres Temporarios en Turismo

Sinceramente no lo creo. Lo que yo veía hace más de 10 años lo sigo viendo hoy, aumentado por supuesto por que los habitantes somos más. No se ha realizado un plan inteligente de control. Conozco casos que les hacen firmar un recibo 'correcto' y les pagan menos... En fin, no lo creo Responder ·

1 · Me gusta · Hace aproximadamente una hora

Plug-in social de Facebook

@elintransigente

elintransigente

INICIO | ULTIMAS NOTICIAS | SALTA | TUCUMAN | ARGENTINA | MUNDO | ESPECTÁCULO | CULTURA | DEPORTES | TURISMO | POLICIALES

PUBLICIDAD

MEDIAKIT

CONTACTO

RSS

Diario On­line, República Argentina. © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.

Página 82 de 127

Recomendar

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.ambito.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 313,44 €

T 36° H 49% Buenos Aires

B u s c a r . . .

Actualizado hace 1 min Jueves 26.12.2013

Portada

Economía

Política

Quinchos

Deportes

Internacionales

INFORMACIÓN GENERAL Me gusta Tweet

Espectáculos

Info. Gral

Campo

Tecnología

Suplementos

Servicios

Papa Francisco

Jueves 26 de Diciembre de 2013 Share

Comentar

Tamaño

Enviar

Imprimir

En el despacho del magistrado

Sin padres ni alumnos, arrancó la mediación por vacantes escolares Representantes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), de la Defensoría General de la Ciudad y autoridades del Ministerio de Educación porteño se encuentran este mediodía reunidos en una audiencia convocada por la justicia porteña por las 3.500 vacantes no cubiertas tras el período de inscripción on line que implementó el gobierno de la ciudad.

Miles de alumnos porteños quedaron marginados del sistema de inscripción por internet que implementó el Gobierno de Mauricio Macri.

En tanto, padres, algunos docentes, alumnos y medios de comunicación no pudieron ingresar ni participar de la audiencia que comenzó cerca de las 12.30 en el juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Número 8, en Diagonal Roque Sáenz Peña 636.

Guillermo Parodi, secretario adjunto de UTE, dijo a Télam que los gremios docentes esperan que "el juez Otheguy, que es el que desestimó en primera instancia el pedido que habíamos hecho de suspender la inscripción on line (como única vía), recapacite y vea cual es el problema que se generó y que podamos asegurar que todos los chicos van a tener garantizada su vacante".

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS LEIDAS

1. Sin padres ni alumnos, arrancó la mediación por vacantes escolares

2. En medio del calor agobiante, siguen los cortes de luz

3. Salta: brutal asalto a embarazada terminó en cesárea de urgencia

4. La Plata: trágico incendio de casa dejó 6 muertos

5. Caos por piquete mano a Ciudad en Au. Dellepiane

El gremialista adelanto además que "mañana UTE esta citada a una audiencia por la recusación presentada contra este juez". Hace dos meses, el sindicato presentó una denuncia en conjunto con la Defensoría General y padres en rechazo a la inscripción on line como única modalidad de matriculación en las escuelas públicas; sin embargo, Otheguy desestimó la demanda y permitió al gobierno porteño continuar con esta metodología. Tags: VACANTES ESCOLARES

AUDIENCIA MEDIACIÓN GOBIERNO PORTEÑO PADRES ALUMNOS ESTUDIANTES MAURICIO MACRI MINISTERIO DE EDUCACIÓN UTE SINDICATO

COMENTARIOS

AGREGAR COMENTARIO

Portada Economía Política Quinchos Deportes Internacional Espectáculos Info. Gral.

ataque Boxeo Cristiano Ronaldo Equipo ideal Europa heridos Lionel Messi Miguel Ángel Cotto Navidad Nueva York palometas Rosario Sergio Martínez Ventas Zlatan Ibrahimovic

Campo Tecnología Suplementos Servicios Papa Francisco

Diario Ambito Financiero | Ámbito OnMail | Página de Inicio | Mediakit | Acerca de AF | Contacto Edición N°4805 - Director Orlando Mario Vignatti - Publicación propiedad de NEFIR S.A. - Tel: 4349-1500 - Paseo Colón 1196, (C1063ACY) CABA Copyright © 2008Ambito.com- Issn 1852 9232 - Todos los derechos reservados. - Términos y condiciones de uso Página 83 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


www.ambito.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 313,44 €

Página 84 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.dingnews.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 144,63 €

Edición nº2259 26 de Diciembre de 2013

Inicio

Newsletter

Ferias

Ediciones Anteriores

Contacto

Buscar

TECNOLOGIA & TRABAJO

Argentina: Trabajadores de IBM, en paro por tiempo indeterminado Según informaron los trabajadores de la compañía a Infobae, reclaman por mejoras salariales. Están instalados con carpas y un grupo electrógeno frente a la sede de IBM en Martínez. Los trabajadores de IBM están de paro. Así lo anunció Juan Pablo Minetti, delegado de los trabajadores de la compañía, a Infobae a fines de la semana pasada. Los empleados buscan mejoras salariales y reclaman un piso de 8.500 pesos. La medida se originó el jueves pasado, cuando los trabajadores instalaron carpas y hasta un grupo electrógeno frente a la sede de la firma en Martinez. Por ahora, se trata de 60 trabajadores que van rotando en la protesta. La Unión Informática anunció hoy que la protesta continúa. "Desde 2010 a la fecha, el personal de IBM Argentina sufrió una drástica reducción del orden del 50%, pasando de tener 10.000 a poco más de 5.000 empleados. Y según lo relevado por la Unión Informática, todo indica que la tendencia continuará en lo inmediato", dice el documento oficial presentado por Juan Pablo Minetti. "En el mismo rigor, los empleados que han logrado sortear tamaño recorte, se ven acuciados por una crisis salarial sin precedentes que coloca al informático en la base de la tabla salarial de todo el mercado laboral", agrega el mismo. Además de un piso salarial bruto de 8.500 pesos (o un aumento del 35 por ciento para quienes posean un salario superior), el personal de IBM solicita la creación de nuevos puestos de trabajo; comedores accesibles para el personal y una actualización en el reintegro que reciben los trabajadores por el uso de guardería. A su vez, IBM también emitió un comunicado donde cuestionó la legalidad de la medida. La compañía asegura que La Unión Informática no posee personería gremial otorgada por el Ministerio de trabajo y que, por lo tanto, no está autorizada para realizar este tipo de paros. "IBM respeta los derechos de sus empleados de organizarse de acuerdo con las leyes locales, en este caso la Ley Argentina de Asociaciones Sindicales. Esta ley establece que sólo los sindicatos con personería gremial, que otorga el Ministerio de Trabajo, están facultados para recurrir a una huelga, paro o medida de acción directa; y que las mismas deben ser autorizadas por el Ministerio de manera previa", asegura IBM en su comunicado. Sin embargo, desde el gremio cuestionaron el comunicado de la compañía, y aseguraron que "la huelga es un derecho universal y no requiere de ningún tipo de autorización para ejercerlo". CanalAR / DINGNews.com 26/12/2013

COMENTARIOS

COMENTA ESTA NOTA

Nombre:

Apellido:

E-Mail:

Comentario: (Caracteres restantes: 800)

Enviar Página 85 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


www.dingnews.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 144,63 €

Enviar

Copyright 2012 DINGNews.com - All rights reserved - Director: Juan M. Delaney - Propietario: DingInc S.R.L. Direccion Nacional del Derecho de Autor: Propiedad Intelectual Registro 5031813 Domicilio Legal: F. Piovano 2960 - 5to E - (1744) Moreno - Prov. de Buenos Aires - ARGENTINA

Página 86 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


www.elsolonline.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 246,41 €

26° C

Hoy es Jueves, 26 de Diciembre de 2013 en Mendoza, Argentina

Nublado

Provincia

Policiales

El País

El Mundo

Deportes

Espectáculos

Insólito

Placeres

+Gente

El País Aume Redu ImprimEnviar

Pérez viaja a Buenos Aires por el acuerdo de refinanciamiento texto texto

Al igual que el resto de los mandatarios, viajará con el objetivo de conseguir dinero para

0

Me gusta

2

Concursos

Mujeres

amigo

Twittear

Más de El País

Más

+Autos

RANKING DE NOTICIAS Más recientes

a un

hacer frente a las obligaciones contraídas. La situación económica de las provincias es complicada. 26 de Diciembre de 2013 10:01

54 16

Última actualzación: 13:04

TEMP. ACTUAL

Hoy

Me gusta

Seguinos:

Últimas Noticias | Noticias de Hoy | Ediciones Anteriores | Versión móvil

Más leídas

Más comentadas

12:57 | Junto a ex gobernadores, Pérez propuso cambiar la Ley Provincial de Aguas 12:45 | Tras el temporal, continúan los problemas eléctricos en Luján y Maipú 12:43 | Hora por hora: así fue la madrugada navideña con accidentes, incendios, peleas y heridos 12:41 | Ciencia ficción, comedia y suspenso en los estrenos de la semana 12:06 | Raimundito y Rita, en el banquillo por el crimen del abogado Moreno

Cristina aseguró que "no hay ninguna posibilidad" de postularse en 2015 Insaurralde reveló su intención de postularse como gobernador bonaerense

SERVICIOS

"De Vido es el principal responsable de la crisis energética que atraviesa nuestro país” Cómo sobrellevar la ola de calor que azota al país

Por: DyN

TAPA DEL DÍA

Un estudio afirma que hay más de 10 millones de argentinos en situación de pobreza

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibirá mañana a gobernadores de 18 provincias con el objeto de firmar "un acuerdo de refinanciación de deudas", en medio de la polémica con Corrientes por la posible emisión de cuasimoneda para hacer frente a sus obligaciones. Entre los mandatarios que viajarán se encuentra el gobernador, Francisco Pérez. "Estamos confiados en que el Gobierno nacional entenderá nuestra situación, que es compleja en serio. Se está buscando una 'bicicleta', para que se entienda bien, porque las provincias no estamos en condiciones de pagar, y la Nación es justamente nuestra acreedora", se sinceró el gobernador de Misiones, el kirchnerista Maurice Closs. La convocatoria, formalizada el lunes para mañana a las 11, tiene por finalidad suscribir un acuerdo de refinanciación de deudas que regirá por tres meses, renovables, a través de un sistema de compensación, con aportes del Tesoro Nacional, según anticipó el coordinador de los ministros.

Ver tapa Descargue la tapa de la edición de hoy en formato PDF

Trascendió que estarán con Capitanich los gobernadores de Mendoza, Buenos Aires, Chaco, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta San Juan, Santa Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego. En declaraciones a Radio 10, Closs se refirió a las cuasimonedas, instrumentadas durante la crisis que terminó con el gobierno de la Alianza, y precisó que "mucha" de la deuda actual surgió cuando se "sacó de circulación" esos instrumentos. El jueves pasado, el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, admitió que tiene "planificado", si es necesario, emitir una cuasimoneda para hacer frente a las obligaciones de su provincia Página 87 de 127 y aseguró que otros gobiernos provinciales analizan igual medida. Capitanich rechazó esa advertencia, al señalar en su habitual

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3

Probamos el Jaguar F-Type S en pista


instrumentadas durante la crisis que terminó con el gobierno de la

www.elsolonline.com Alianza, y precisó que "mucha" de la deuda actual surgió cuando

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 se "sacó de circulación" esos instrumentos. Nº Páginas: 3 ElPublicitario: jueves pasado, Valor 246,41el€ gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi,

admitió que tiene "planificado", si es necesario, emitir una cuasimoneda para hacer frente a las obligaciones de su provincia y aseguró que otros gobiernos provinciales analizan igual medida. Capitanich rechazó esa advertencia, al señalar en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada que fue un "exabrupto y una exageración".

Probamos el Jaguar F-Type S en pista

Y llamó a "ser responsables" en sus "declaraciones públicas" a los funcionarios provinciales, porque "no se puede alentar determinado tipo de inconvenientes" cuando "los números son muy contundentes". Al respecto, recordó que "todas las provincias" firmaron acuerdos en 2003 y 2004 con "la condición de no emitir ningún otro instrumento de pago". "De 2003 a 2013, las transferencias nacionales a provincias" se incrementaron "1.024,62 por ciento", subrayó el jefe de los ministros, para luego remarcar que "del volumen de recaudación de carácter nacional, equivalente a 856.744 millones de pesos, lo que se prevé para todo el año 2013, el 74 por ciento se destina a cada una de las provincias argentinas".

¿Por qué se puede incendiar un auto?

"O sea 26 por ciento es lo que efectivamente dispone la Nación, y el 74 por ciento es lo que se transfiera a las provincias argentinas. Es lo que vamos a suscribir el próximo viernes", adelantó. Se trata de una suma de 634.840 millones de pesos que va a los distritos provinciales. Las provincias en cambio, están "al límite. No podemos adoptar ninguna medida salarial más sin revisar la cuestión de fondo, que le corresponde a la Nación", sostuvo Colombi días atrás, en medio de la preocupación por las próximas paritarias, cuyo piso podría verse empujado tras los acuerdos con las fuerzas de seguridad tras los saqueos de hace tres semanas. Según la Fundación Mediterránea, la situación fiscal de las provincias luce "complicada" para 2014, sobre todo, si el gasto en personal "sube 30 por ciento o más". "La clave estará en los resultados de las negociaciones salariales con los gremios estatales, luego de los beneficios obtenidos por las fuerzas de seguridad en diciembre 2013", dijo.

COMENTAR NOTICIA Nombre*

Email*

Comentario*

Introduzca el texto

Comentar

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Página 88 de 127

No hay comentarios para esta noticia....

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


www.elsolonline.com IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus Fecha:autores jueves, de diciembre de 2013 y las26 consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún Nº Páginas: 3 Valor comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a Publicitario: 246,41 € comentar.

No hay comentarios para esta noticia....

Provincia

Policiales

Espectáculos

Junto a ex gobernadores, Pérez propuso cambiar la Le...

Hora por hora: así fue la madrugada navideña con acc...

Ciencia ficción, comedia y suspenso en los estrenos ...

Tras el temporal, continúan los problemas eléctricos...

Raimundito y Rita, en el banquillo por el crimen del...

El médico de Cacho Castaña aseguró que "sigue en est...

Un nene de 9 años hizo cumbre en el Aconcagua

Dos hombres y dos menores de 15 balearon a un joven ...

Estos son los videos musicales más vistos de 2013

Deportes

El Mundo

El País

Racing tiene en carpeta a un goleador colombiano: Fe...

Fuerte debate en Bolivia por la edad mínima del empl...

Cristina aseguró que "no hay ninguna posibilidad" de...

Valencia anunció formalmente la contratación de Juan...

Los temporales en EE.UU. y Canadá dejaron miles de u...

Pérez viaja a Buenos Aires por el acuerdo de refinan...

Brasil en alerta por posibles atentados durante el M...

La Justicia rusa retiró los cargo contra el último t...

Insaurralde reveló su intención de postularse como g...

© Copyright 2013 Cuyo Servicom SA Contacto | Términos y Condiciones | RSS

Página 89 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 295,1 €

Me gusta

51 206

Seguir

0

Seguir

2.178

Jueves 26/12/2013, Buenos Aires. Actualizado 12:59hs Buscar... Ingresar

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

Registrar

Más Secciones ▼

Puja salarial: tres acuerdos clave marcarán el poder del Gobierno para "vetar" subas

Paradojas del modelo: un país sin luz e inversores que hicieron fortunas con acciones de Edenor

La administración K intenta generar un cambio de expectativas y busca evitar que se acelere la carrera precios salarios. No la tiene fácil con sindicatos

El Gobierno vuelve a argumentar que los cortes de energía forman parte de los "dolores de crecimiento" de una Argentina cuya economía va demasiado rápido

Rogelio Frigerio: "La situación es preocupante, el modelo ha asfixiado a las provincias" El economista del PRO habló de la posible emisión de cuasimonedas y explicó por qué los gobiernos locales tienen sus cuentas en rojo. "Sólo uno de cada cuatro pesos que se recaudan van al interior del país y los otros tres se los queda la Nación", apuntó 26-12-2013

Enviar por mail

Imprimir

Última actualización: 26/12/2013 12:12:00 pm

Los tiempos se aceleran: con dólar a $6,45 ya se "esfumó" la devaluación prevista para todo 2014

La colocación de nueva deuda de los países emergentes marcó un récord en el 2013

Página 90 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 295,1 €

Temas: Frigerio, Deuda, Provincia, Reunión, Capitanich, Cuasimonedas, Closs

Reciba alertas sobre FINANZAS Ingrese su e-mail

El presidente del Banco Ciudad, Rogelio

MÁS NOTAS

Frigerio, criticó las políticas kirchneristas y Los tiempos se aceleran: con dólar a $6,45 ya se "esfumó" la devaluación prevista para todo 2014

advirtió que las provincias están desfinanciadas como para mejorar la prestación de servicios y enfrentar las paritarias.

La ventas navideñas crecieron 4,6 por ciento

"La situación es preocupante, el modelo ha asfixiado a las provincias, sólo uno de cada cuatro pesos que se recaudan van al interior del país y los otros tres se los queda el gobierno nacional", disparó en clara crítica al

En Córdoba no se les cobrará la factura de luz a quienes sufrieron cortes de energía

sistema de Coparticipación Federal. Frigerio dijo que "el Gobierno ha mirado para otro lado y se ha aprovechado de esta situación" y, ante la profundización de esas

El Gobierno dispondrá de más de $2.000 M para pequeñas y medianas empresas

políticas en el tiempo "algunas provincias ya han dicho que necesitan emitir cuasi monedas para pagar salarios". "La situación fiscal y social en el interior del país es preocupante" sostuvo. "Emitir una

cuasimoneda tiene consecuencias e imagino que las provincias van a ser lo imposible para evitar caer en esta situación", advirtió en declaraciones a Radio El Mundo. Para el economista, "no tiene ninguna lógica que alguna provincia decida volver a esta situación, pero cuando no se puedan pagar salarios o los insumos de los hospitales, imagino que esa posibilidad va a estar latente", aseguró y dijo que "las provincias están en déficit desde hace rato". Por último, Frigerio criticó el gasto público que efectúa el gobierno a cargo de Cristina de Kirchner. "Nunca en la historia del país, un gobierno gastó lo que gasta este. Uno de cada 10 argentinos es pobre, evidentemente hay que hacer un diagnóstico correcto de lo que está pasando y aplicar las políticas correctas para modificar este panorama. El Gobierno debería revisar su política de gasto", aseguró.

Me gusta

Compartir A 51 206 personas les gusta esto. Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Agrega un comentario...

Página 91 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3 Comentar con...


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 295,1 € Agrega un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

@IPROFESIONAL EN TWITTER

OTROS TEMAS FINANZAS

Tweets iProfesional @iProfesional

2h

Los tiempos se aceleran: con dólar a $6,45 ya se "esfumó" la devaluación prevista para todo 2014 - ow.ly/s4gtU

Los tiempos se aceleran: con dólar a $6,45 ya se "esfumó" la devaluación prevista para todo 2014 ECONOMÍA

La ventas navideñas crecieron 4,6 por ciento

Retweeted by Valeria Arrambide Expand

Iprofesional.com Facturante @Facturante

12m

Me gusta 51 206

La AFIP amplía el régimen de facturación electrónica bit.ly/1bdq9xy vía @iProfesional

Iprofesional.com El Banco Central los ve pasar: se impone el "dólar shopping" y cada comercio usa un tipo de cambio a medida

Resolvelo ya! es muy simple con Facturante!

Carlos Toppazzini @carlostopp

18m

#Búsquedalaboral: los 25 puestos más solicitados en #LinkedIn bit.ly/19r9MDj vía @iProfesional #RRHH

ipEconomia @ipeconomia

El BCRA los ve pasar: se impone el "dólar shopping" y cada comercio usa un tipo de cambio a medida www.iprofesional.com

27m

Quienes llegan al país con

Compose new Tweet…

Los tiempos se aceleran: con dólar a $6,45 ya se "esfumó" la devaluación prevista para todo 2014

Me gusta

51 206

Seguir

0

La colocación de nueva deuda de los países emergentes marcó un récord en el 2013

Seguir

2.178

Página de inicio | Recomendar este portal | Home | Registrarse | RSS | Contáctenos | Políticas de privacidad | Term. y cond. de uso | Publicidad | Sitemap Copyright ©2013 Emprendimientos Corporativos S.A. Todos los derechos reservados

Página 92 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.terra.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 296,94 €

En Terra

servicios

En la Web

Buscar

INTERNACIONALES

GUERRA EN

COREA DEL

SIRIA

NORTE

1 Noticias

Lo mejor de Canal Encuentro

26 de diciembre de 2013 • 12:52

GOBIERNO ESPAÑOL BUSCA CONGELAR EL SALARIO MINIMO PARA 2014

13:01 Mujica asume responsabilidad en liquidación de aerolínea...

El Gobierno español busca congelar el salario mínimo previsto

0

0

13:02 ASUMIO MINISTRO DE ECONOMIA URUGUAYO Y RATIFICO...

para 2014 y dejarlo en 645,30 euros mensuales, según la Twittear

Me gusta

13:01 Rabat dice que continúa la investigación de españoles... más noticias »

propuesta que remitió hoy a las dos principales centrales sindicales, Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de

Trabajadores (UGT). A través de un comunicado, estas centrales rechazaron el anuncio del Ejecutivo porque consideran que supondrá una nueva pérdida de poder adquisitivo de ese mínimo, que desde 2007 ha ido perdiendo peso sobre el salario medio, informó la agencia de noticias EFE. Hace un año, el Gobierno decidió subir el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2013 un 0,6 por ciento, en línea con la suba máxima pactada por sindicatos y patronal. El congelamiento para 2014 es el segundo acordado por el Gobierno después del llevado a cabo para 2012, apenas llegó al poder Partido Popular. CCOO y UGT se oponen al congelamiento del SMI porque entienden que se aleja del compromiso suscripto por España en la Carta Social Europea, según el cual ese salario mínimo debe alcanzar el sesenta por ciento 60 del medio neto de cada país. Las centrales sindicales se quejaron de lo acelerado del proceso de consulta, ya que recibieron hoy el borrador del decreto con la petición de responder antes de las 9,30 de mañana viernes, cuando está previsto que se apruebe en el Consejo de Ministros. Según los cálculos de los sindicatos, el SMI perdió 5,5 puntos de su capacidad adquisitiva en los últimos cuatro años. Télam

Twittear

0

Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Página 93 de 127

0

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3


Télam www.terra.com.ar

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Twittear 0 Valor Publicitario: 296,94 €

0

Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Se sorteó el ganador del "gordo" de Navidad de la Lotería Nacional: el número favorecido fue 66.190

7.937 visitas España congela el salario mínimo para 2014 en 645,30 euros... ERC -IU -ICV exigen que Corbacho explique en el Congreso la... Fundéu BBVA: "IPREM" se escribe con todas las letras en...

Madrid, tapada de basura por un paro de recolectores

Las mejores imágenes de National Geographic en el año 2013

LA CRISIS ESPAÑOLA DOMINA LA ESCENA AUN EN SAN SEBASTIAN Instalan en Honduras mesa negociadora para fijar nuevo... Economistas plantean retrasar la edad de jubilación a los...

2.347 visitas No la tires! 6 trucos para revivir comida vieja

Feroz ataque de palometas en Rosario: más de 60 heridos

52 visitas

0 comentarios

Sé el primero en comentar

Planeta Terra Beck, Travis Lana Del Rey y más

Revivilo acá Economía Acciones y bonos Divisas y mercados

Enterate de todo Canal HOMBRE Todo para ellos Tips & tendencias

Mujeres, autos y más

Seguí minuto a minuto todas las noticias desde tu celular

Más Enlaces relacionado Página 94 de 127

Accedé a las últimas noticias, fotos, videos, resultados deportivo, clima, eventos y más, desde tu celular.

Accede desde tu móvil: m.terra.com.ar

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


Más

www.terra.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 296,94 €

Enlaces relacionado

ECONOMÍA

PORTADA

NOTICIAS

aviso legal

contra la pedofilia

DEPORTES

política de privacidad

celular.

Accede desde tu móvil: m.terra.com.ar

ENTRETENIMIENTO terra rss

VIDA Y ESTILO

TERRA TV

SONORA

FOTOLOG

CHAT

terra en el mundo

© COPYRIGHT 2013, TERRA NETWORKS, S.A. Me gusta Conéctate y comparte

Página 95 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.lmneuquen.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 235,47 €

CLASIFICADOS

BUSCOMOTORES

VIAPROP

CONTÁCTENOS

HUMOR

Ingresar

T 26°C

Más

H 31%

Buscar...

Jueves 26.12.2013 - 16:53

INICIO

TODAS LAS NOTICIAS

POLICIALES

REGIONALES

OPINIÓN

SECCIONES

EDICIÓN IMPRESA

SERVICIOS

Fichero de Morosos

Noticias

einforma.com Consulta Online del Registro de Aceptaciones Impagadas

26-12-2013, 08:40| Regionales |NEUQUéN

Enfermeros jubilados cubrirían las guardias El director del Castro Rendón aseguró que la convocatoria es para garantizar la atención mínima. Recomendar

6

Tweet

Foto: Diario (archivo)

0

Comentá

|

Imprimir

|

Enviar

|

Meetic.es Neuquén .­ El director del Castro Rendón, Adrián Lammel, confirmó esta mañana que convocaron a enfermeros jubilados y recién egresados para cubrir las guardias mínimas, teniendo en cuenta que los servicios hoy están colapsados. Ante la crisis del sistema público de salud que atraviesa más de nueve meses y los gremios ATE Salud y el Sindicato de Enfermeros de Neuquén (SEN) no acordaron con el gobierno provincial, la falta de personal en los distintos establecimientos se hace notar. En este sentido, Lammel destacó que en estas fechas de fiestas las guardias no alcanzan y por ello se tomó la medida para reforzar la atención mínina. El médico explicó que con recargo de tareas y a duras penas pudieron atender a heridos y lesionados en nochebuena y manifestó

su desazón por la intransigencia gremial de no aceptar una tregua durante las fiestas, “que son un momento complejo por la cantidad de eventos que se producen”, dijo. Además, confirmó que la guardia de Urgencias sólo funcionó con dos enfermeros ayer, lo que desbordó la capacidad de atención al público.

Catálogo Herramientas ACCESOS RÁPIDOS Registrarse La Mañana Cipolletti La Mañana Cutral Co LU5 AM 600 Recorre tu Ciudad Video Columna Deje su carta de lectores

"Afortunadamente hemos tenido buena respuestas de los enfermeros jubilados por lo que podríamos contar con más personal" que se sumarían en los próximos días para cubrir no solo las guardias sino otras áreas del hospital. De esa manera, se daría una solución momentánea a la falta de personal indicó el director del nosocomio de mayor complejidad de la provincia, pero recordó que la vida y la salud son derechos fundamentales que no pueden ser relegados por el derecho a huelga.

Meetic.es www.meetic.es Hay más de 6 millones de Oportunidades de encontrar pareja.

Enviar a un Amigo

Notas Relacionadas 1- Cruces por falta de servicios en el...

Escribir comentario Importante: Los comentarios son exclusiva responsabilidad de sus autores. Queda prohibido incluir mensajes discriminatorios, insultos, agravios y cualquier tipo de lenguaje inapropiado. El uso de este sistema es exclusivo para mayores de 18 años. Los mensajes no podrán tener más de 500 caracteres. Tenga en cuenta que sus opiniones están sujetas a moderación, por lo que pueden tardar algunos minutos en visualizarse en la nota. Términos y condiciones de los comentarios de la mañana neuquen.

Caracteres Página 96 restantes de 127

500

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


www.lmneuquen.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 235,47 €

Caracteres restantes 500

Los lectores opinan (11 Comentarios)

Rusa20 | 26/12/2013, 12:58PM

Definitivamente, este es el comienzo del fin del PEOR gobierno provincial de la historia. ¡¡¡Y pensar que fue reelecto, a fórmula completa!!! Sé que lo que venga en 2015 no podrá quién sabe si querrá, siquiera ser mejor que ESTO que sólo me atrevo a designar así, con el desprecio de un pronombre impersonal, porque ni siquiera merece que se demore el idioma en denostarlo. Pero aunque no lo comparto en absoluto no han tenido ni la delicadeza del clásico robo, pero hago . JAS roba y no hace!!!

16

2

5

4

9

1

cristhiangrey | 26/12/2013, 12:58PM

siga siga el baile lo unico que se logra con esto es un futuro de escuelas, policia y hospitales privados a los que solo van a acudir los hijos de petroleros y profesionales, van a dar un bono de 1000 pesos por mes y hasta va a ver un dia para comprar el helado subsidiado. Una clase alta y baja, una clase que de lujo y otra metida en la prostitucion, pobresa, miseria y violencia. basta con mirar otros paises.

catarataa1 | 26/12/2013, 12:57PM

No hay peor astiya.............que la que escribe aca. Vas a salir en TN astiya, ponete contento, a nivel nacional !!!!!

Servicios:

.

Institucional:

Comercial:

Transporte Interurbano

El Tiempo Farmacias de Turno

Comunicarte con redacción Contáctenos Mapa del sitio

Contacto

Necrológicas Transporte Aéreo Horóscopo Teléfonos de Urgencia

Página 97 de 127

Quiniela y Lotería Recorre tu ciudad Noticias vía Mail

Cómo anunciar Webmaster

Descargá Mediakit Diario La Mañana de Neuquén Todos los Derechos Reservados. Copyright © 2002­2013.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


diariovictoria.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 171,57 €

FM Puente en vivo

NOVEDADES

Buscar...

Inscripción de carreras en el Aula Virtual

Home > Provinciales > Se realizaron las primeras Audiencias Públicas para evaluar el impacto de tres importantes emprendimientos

CONECTATE

Se realizaron las primeras Audiencias Públicas para evaluar el impacto de tres importantes emprendimientos

Username

Publicado diciembre 26, 2013 Visited 1 times Me gusta

1

Twittear

Password Remember Me Login Register Lost Password

1

En el marco de la tarea que viene realizando la Dirección de Comercio Interior de la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Producción en relación con el proceso requerido para la radicación de un nuevo emprendimiento, en el artículo 5° de la ley N°9393, se exige la realización de un estudio de impacto socioeconómico, laboral, urbanístico y ambiental para evaluar la instalación de un nuevo emprendimiento comercial, el cual debe ser llevado adelante por una entidad académica pública. Cumpliendo con esto, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) trabajó en aquella localidad relevando datos que luego fueron analizados y plasmados en los estudios de impacto. En las audiencias, se contó con la presencia de representantes de la Dirección de Comercio Interior, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, del Ministerio de Trabajo, del Consejo Provincial de Comercio Interior, de la Dirección de Habilitaciones de Gualeguaychú, de centros comerciales de la provincia y de las firmas vinculadas a las habilitaciones.

ENCUESTA ¿Cómo está cerrando este año 2013 en relación al 2012? Mejor Igual Peor No tiene opinión formada Vote Resultados

En esta oportunidad se destacó, por parte de las empresas, que ha sido la primera vez que desde el sector público se ha solicitado la participación en audiencias públicas para analizar el impacto de sus emprendimientos, por lo que ven con buenos ojos el trabajo intersectorial que se está llevando adelante. La Dirección de Comercio Interior, como autoridad de aplicación, a lo largo de las audiencias tomó en cuenta los puntos destacados en los estudios de impacto, así como también la exposición de los distintos actores con intereses sobre los emprendimientos comerciales. Todo esto, junto con la documentación previa con la que ya se dispone, se tendrá en cuenta para resolver próximamente sobre la habilitación de aquellos comercios. “A lo largo del 2013 trabajamos para poner en practica la Ley 9393 que regula la instalación de Grandes Superficies Comerciales, se firmaron convenios con las universidades públicas, sacamos la Resolución 04 que explica los procedimientos que deben seguir los municipios, se capacito e informo a los funcionarios municipales y se trabajó a la par del Consejo Provincial de Comercio Interior en el tratamiento de los pedidos de instalación”, declaro el director de Comercio Interior Santiago Escales Migliore. Para el próximo año se prevé continuar con las audiencias públicas vinculadas con emprendimientos comerciales de distintas localidades de la provincia, así como también avanzar con otros puntos previstos en la normativa vigente. Asimismo, se ha planteado seguir afianzando las relaciones con los distintos municipios para poder seguir trabajando en consonancia sobre esta materia.

Debes estar para poder comentar Conectar Página 98 deconectado 127

PUBLICAR COMENTARIO

Find us on Facebook

DiarioVictoria Like

2,183 people like DiarioVictoria.

Facebook social plugin

Recibi los titulares de DiarioVictoria! Ingresá tu dirección de email

Suscribirte

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2


con otros puntos previstos en la normativa vigente. Asimismo, se ha planteado seguir afianzando

Suscribirte

diariovictoria.com.ar las relaciones con los distintos municipios para poder seguir trabajando en consonancia sobre Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 esta materia. Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 171,57 €

Debes estar conectado para poder comentar Conectar

PUBLICAR COMENTARIO Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

FM Puente en vivo www.diariovictoria.com.ar / Director periodístico: Roberto W. Caminos / Victoria Entre Ríos

Página 99 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


ar.news.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 590,88 €

¿Usuario nuevo? Inscribite

Entrar

Obtené nuevas aplicaciones para Yahoo Mail

Ayuda

Correo

ARGENTINA

ECONOMÍA

MUNDO

TECNOLOGÍA

Yahoo

Buscar en la Web

Buscar

INICIO

Mi Yahoo

INSÓLITAS

SALUD Y CIENCIA

VIDEOS

BLOGS

30 AÑOS DE DEMOCRACIA

RESUMEN 2013

YAHOO FINANZAS

Buscar más noticias

Fotos

Buscar

Video

Lo más popular

Ranking emocional

Pronóstico del tiempo

Mendiguren: "El escenario de paritarias quedó descolocado por el reclamo policial" iProfesional.com – Hace 3 horas

Tweet

Enviar

Imprimir

RSS / Mapa del sitio

MÁS LEÍDOS

Concurso Flickr

BLOGS DESTACADOS

Carlos Kunkel: "En el 2015 imagino a Cristina Kirchner haciendo política y siendo … Hace 22 horas Las diez frases más insólitas de Nicolás Maduro mié, 25 dic 2013 Navidad sin luz: vecinos se quejan por falta de energía desde hace días mié, 25 dic 2013 Rogelio Frigerio: "Es paradójico que en esta fiesta de emisión de pesos, algunas … mié, 25 dic 2013 Allanaron la oficina de Inteligencia en el Ejército Hace 15 horas

Más noticias »

iProfesional.com ­ Mendiguren: "El escenario de paritarias quedó descolocado por el reclamo policial"

MÁS DESTACADO EN ECONOMÍA

El ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de

ÚLTIMOS VIDEOS La mejor elección para leer en verano Hace 54 minutos

Mendiguren, sostuvo que "el escenario de paritarias quedó descolocado por el reclamo policial".

Al Rio: finalizada la torre de oficinas, arranca la construcción del s … iProfesional.com - Hace 3 horas

Además, cruzó al titular de la CTA opositora Pablo Micheli y

iProfesional.com - Hace 3

Página 100horas de 127

Hace 3 horas

advirtió que para el sector industrial "no es pagable" un aumento del 35%. El actual diputado nacional por el Frente Renovador explicó que los costos industriales subieron alrededor de un 22% y no fue

Mendiguren: "El escenario de paritarias quedó descolocado por el reclamo …

Atentado en El Cairo deja cinco heridos

Polémica por visita de primer ministro de Japón a Yasukuni Hace 4 horas

trasladado a los precios. Micheli había adelantado que buscaría números similares a los conseguidos por las fuerzas policiales, 35% de aumento y un piso de

YAHOO NOTICIAS EN FACEBOOK

$8.500, De Mendiguren aclaró que el sector industrial no puede pagar un reclamo en esos montos. "Lo ideal es que nos sentemos

Crea una cuenta o Entrar para ver lo

Regístrate Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/3 que hacen tus amigos.

con un panorama más calmo", pidió el dirigente del sector fabril. Más en Economía »

Por otro lado, De Mendiguren reiteró, en declaraciones a La Red,

Massa reúne a ex gobernadores para relanzar su partido


los costos industriales subieron alrededor de un 22% y no fue Mendiguren: "El ar.news.yahoo.com

trasladado a los precios.

Fecha: jueves, 26 deescenario diciembredede 2013 paritarias quedó Nº Páginas: 3 descolocado por el Valor Publicitario: 590,88 €

Micheli había adelantado que buscaría números similares a los

reclamo …

conseguidos por las fuerzas policiales, 35% de aumento y un piso de

iProfesional.com - Hace 3

$8.500, De Mendiguren aclaró que el sector industrial no puede

horas

pagar un reclamo en esos montos. "Lo ideal es que nos sentemos

Hace 4 horas

YAHOO NOTICIAS EN FACEBOOK Crea una cuenta o Entrar para ver lo que hacen tus amigos.

Regístrate

con un panorama más calmo", pidió el dirigente del sector fabril. Más en Economía »

Por otro lado, De Mendiguren reiteró, en declaraciones a La Red, que "el Frente Renovador trabaja sobre un plan para combatir la inflación, generar empleo y recuperar el poder adquisitivo de los salarios".

Massa reúne a ex gobernadores para relanzar su partido Una persona recomienda esto. Para recordar, no tomes fotografías Una persona recomienda esto. Abal Medina: "Las palabras de Macri fueron desubicadas" 70 personas han leído esto.

Seguí a Yahoo Noticias en

Twitter, hacete fan de Yahoo Argentina en Facebook

Plug-in social de Facebook

Enviar

Tweet

Imprimir

HOY EN YAHOO NOTICIAS EN IMÁGENES

Los pájaros de papel más asombrosos

1 - 6 de 39

1 - 4 de 6

Concurso Flickr: alegría

30 desapariciones trágicas

Un ladrón que le roba al hombre equivocado

¿Cometés el mismo error que ella?

¿Cómo pedirle a la AFIP el 35 por ciento?

¿Te gusta compartirlo todo en tu perfil?

¡Ahora se tatuó la cara de Wanda!

Se destapó en la nieve a pesar del frío

Cortes de luz "con humor" Más noticias en imágenes »

Cargando...

Todavía no hay comentarios

Más en Yahoo Argentina »

ÚLTIMOS BLOGS » Recalde y la fiesta de lujo de Aerolíneas dom, 22 dic 2013

El casamiento de la hija de Zannini

vie, 20

dic 2013

Cruce en Ezeiza entre Lanata y Victor Hugo vie, 20 dic 2013

EL TIEMPO HOY

»

Barcelona, ES

13°C

°F | °C

Máx. 13° Mín. 8° Parcialmente despejado Pronóstico detallado »

Página 101 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/3


Pronóstico detallado »

ar.news.yahoo.com Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 590,88 €

YAHOO NOTICIAS

PRODUCTOS YAHOO

Inicio

Insólitas

Cine

Messenger

Respuestas

Argentina

Videos

Deportes

Móvil

Screen

Blogs

Finanzas

Mujer

TV

Grupos

Noticias

Mail

OMG!

Economía

30 años de democracia

Mundo Tecnología

Resumen 2013

Salud y Ciencia

Ver todos los servicios »

Más Yahoo Noticias »

Yahoo News Network

Ayuda / Sugerencias

Página 102 de 127

Privacidad

Condiciones

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 3/3


www.lacapital.com.ar Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 308,28 €

PORTADA

FUNDACIÓN

MUSEO

DIARIO EN EL AULA

BENEFICIOS

ÚLTIMO MOMENTO

PRIMICIAS YA

VIERNES SABADO Jueves 26 de diciembre de 2013

Secciones

Ovación

Escenario

La EPE anunció los cortes preventivos para hoy mientras varias zonas siguen sin luz

Suplementos

Edición Impresa

Fuerte protesta de vecinos de Mendoza y Colombres dentro de un edificio de la EPE por falta de luz

Clasificados

"Es normal que haya palometas, lo que no es normal es que ataquen", dicen pescadores

INGRESAR | REGISTRARSE

AHORA

36 °C

Min. 22 °C Max. 36 °C

BUSCAR

Avanzada »

Vecinos de Buenos Aires y Rioja reclaman a la EPE la "inmediata" normalización del servicio

Jueves, 26 de diciembre de 2013 10:44 | La Ciudad

La EPE anunció los cortes preventivos para hoy mientras varias zonas siguen sin luz Hay sectores de Rosario, Funes y Roldán afectados por los apagones, en tanto son al menos seis las zonas del macrocentro que sufren cortes preventivos.

Más leídas Más comentadas Palometas atacaron a 60 bañistas en las playas de la Rambla Catalunya Una mujer y su hija de 8 años murieron al volcar un auto en la autopista a Córdoba La EPE anunció los cortes preventivos para hoy mientras varias zonas siguen sin luz Las impactantes imágenes del ataque de palometas en Rosario comenzaron a dar la vuelta al mundo Wanda y Mauro muy hot subieron fotos juntos en la cama

Las cuadrillas de la EPE trabajan en distintos puntos de la ciudad.

Me gusta

15

Twittear

0

0

Siguen los cortes de energía eléctrica en Rosario. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) difundió un parte oficial con las zonas que no tienen servicio, mientras que hay otros barrios que también registran inconvenientes desde hace días. De acuerdo a lo manifestado por la empresa los sectores sin energía son: Página 103 de 127 - Biedma, Mitre, Coulin, Ovidio Lagos, de 16 del 25-12 a las 14 del 26-12

Share

Noticias relacionadas El Sindicato de Luz y Fuerza denunció agresiones contra trabajadores de la EPE Miles de rosarinos pasaron las fiestas sin luz y estalló la bronca contra la EPE

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 1/2

Min. 22 °C Max. 37 °C


Me gusta

15

Twittear

0

0

Share

www.lacapital.com.ar

Siguen los cortes de energía eléctrica en Rosario. La Empresa Provincial

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 de la Energía (EPE) difundió un parte oficial con las zonas que no tienen Nº Páginas: 2 servicio, mientras que hay otros barrios que también registran Valor Publicitario: 308,28 € inconvenientes desde hace días. De acuerdo a lo manifestado por la empresa los sectores sin energía son:

- Biedma, Mitre, Coulin, Ovidio Lagos, de 16 del 25-12 a las 14 del 26-12

Noticias relacionadas El Sindicato de Luz y Fuerza denunció agresiones contra trabajadores de la EPE Miles de rosarinos pasaron las fiestas sin luz y estalló la bronca contra la EPE

­ Oroño, Laguna del Desierto, Lavincha y Ovidio Lagos, de 16 del 25­12 a las 14 del 26-12 ­ Gálvez, Teniente Agneta, Garay, Magallanes, de 3.30 a 16 - Zapiola, Matienzo, avenida Pellegrini y Pedro L. Funes, de 3.30 a 16 ­ Localidades de Roldán y Funes, parcialmente afectadas Cortes denominado preventivos ­ Salta, Ricchieri, Tucumán e Iriondo, de 10.30 a 15 - Weelwright, Urquiza, Alvear, Ovidio Lagos, de 10.30 a 15 ­ Urquiza, Alvear, Mendoza, Rodríguez, de 8 a 15

encuestas

­ Salta, España, Urquiza y Balcarce, de 10.30 a 15

¿Está de acuerdo con que se le prohíba a la Municipalidad tirar fuegos artificiales?

- San Lorenzo, Vera Mujica, 9 de Julio y Avellaneda, de 15 a 18 ­ Tucumán, San Juan, Oroño y Ovido Lagos, de 15 a 18

Sí La EPE señaló que "la totalidad del personal disponible de sus sectores de operación y de mantenimiento de redes están abocado a la reposición del servicio eléctrico especialmente en la red de baja tensión, los mismos continúan avanzando en la solución de los más diversos desperfectos originados en su mayoría por la situación climática extraordinaria registrada en la región".

No Votar

Los teléfonos habilitados para reclamos técnicos las 24 horas son: 0800 777 4444 (Línea gratuita) y 4207800 ­ 4497668/9- 4497670.

Resultados

Diario La Capital - Rosario Me gusta

Seguir a @lacapital

48.9K seguidores

A 245 330 personas les gusta Diario La Capital - Rosario.

Más información de La Ciudad Facebook

Comentarios

Agrega un comentario...

Comentar con... Marcelo Ferreyra ·

Comentarista destacado · Trabaja en Profesional Independiente

Plug-in social de Facebook

PREVENTIVAMENTE deberíamos dejar de pagar hasta que lo que ya embolsaron se vea reflejado en OBRAS...nos tienen HARTOS con esta incapacidad y si lo pienso bien podría decir corrupción??? donde está la plata???? y no quiero analizar bien las zonas...o el diario no tiene la información correcta??? no se superpone alguna??? mmmmmmmmm que feo esto eh!! Responder ·

4 · Me gusta · Hace 21 minutos

Ademar Barzetti ·

Comentarista destacado

Eso si, los sueldos que cobran son muchísimo mejores que el servicio que prestan. Responder ·

1 · Me gusta · Hace 8 minutos

Plug-in social de Facebook

© 2012 Diario La Capital S. A. Todos los derechos reservados. Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente. Sarmiento 763 - 2000 - Rosario - Términos y condiciones

Página 104 de 127

Recomendar

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 2/2


La Nación Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 12,44

Valor: 12886,88€

Periodicidad: Diaria

OLITICA

Tirada: 281.518

LA NACION

I

Difusión: No disp.

JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

unkel lame. a ristina al ruedo ectoral, pero no jo a que cargo

O A 2015. El diputado kirchnerista dijo a Presidenta serol candidata y que elle nani al candidato del oficialismo

ra antieip6 sada dos altos nadora podria reemplazar a Nesque daria el matrimonio tor Kirchner en la Casa Rosada, . Esta vee. sin reeleccion, vatic in ioque se cumpliteSobre to ticirtando. El diputado reeleceidn en 2011no habia demaunkel an undo ayer cue la sled's misterice pens tambien fue ta sere:candidata en 2015. u no de los pritneros en lanzarla a no se animd a dar el peso la car rem y le valid, en Lances. por ey dejd en suspenso ague la antieipaciandel plan. unretode postul aria Cristina. Cristina mesesantesde que cerraslador rompi6 la mono- ran las I istas. itica que reind durante el Con un historial de presagios so e Nav lead y abrio eljeeps bre el futuro de Cristina Kirchner, uturo presidencial. "Ha- su frase cobra otra relevancia. olitidessiendocandidata", En la entrevista,Kurecel sostuvo se con la que respondid el que el pnexlmo candlduto a presiIdrehnerista a la agenda dente se definite en una interne. le eonsu Ito en una entre- "La Presidenta escucha a sodas y n° imaginaba a Is Presi- luego decide. Los que no eaten de n tro de dos alias. acuerdo eon nuestra lista podren l evito mencionar para presenter Is propia, para eso es la o seriacandidata. la Presi- democraciae afirm6.en referencia n reeleccion, las op clones al postulante que inten Ora elegtr n inclusopa r a vo hie r a su Cristina y aquellos, coma Daniel quequieran presentarsepor senadora. Es que en 2015 s Aires ni Santa Cruz ell- dentrodelaestructuradelperoniseos pare la Camara alta. Le mo. De sodas maneras,sevolcOpor eaminode la gobernacion definir que preferiria una lista de nse o biers coma diputada unidad. quiera de los dos distritos Cuando se le pregunt6 pare que ue ya fueelegida. cargo seria candidata la Presidenierno reconoce que, tree ta, Kunkel volvi6 a hacerse el misadvas deesteafio. no Bene terioso. "Preget] ten dentro de 18 meses". respondid. De paso„ aproveeho paraquejarresidenta se de las dirigentes politicos que hacen "operaciones medieticas" cha a todos y para mostrarse coma I ideres, sin decide. Los identificarlos destinatariosdesus o estOn de entices. En momentos en los qua Buena rdo con el actualjefe deGabinete. Jorge Capodriin pitaniele pant ser el elegido de la la propia" Presidents, Kunkel rememora su pasado duhaldista. -Hay m Lesbos en el peronismo que pueden ser lgunadeimpulser una re- candidatos, al eCoquie lo conozeo nstitutional que ha bilite desde que tenia 23 afros, fui el que eccion y esa option, que se lo presenro a Duhalde antes de ez entusiasm6 a los alle- queseajefedeGabinete",apunto. la j eta del Estado. quedie da. Por a hora, la opeion Vat lei n io sindical na candidata es solo una Ma's alta de los vaticinios del din de deseos de Kunkel. y putado kirehnerisra, el debate por la Casa Reseda ni en el los posibles candidatos para 2015 kirchnerista se sumo a la. rase instal& a. Ayer, Pablo Moyanotamblen hiutado yajug6 a lanzia sus zo sus sipuestas. El secretario ad s y no le fue mel. Fue el junto del gremio de Camioneros en mencionar en 2005 la clescart6 par coin p le to rota (Toon ad despuesconeretadade kirchn est s tapure y solo el:1105En le rollees prim era dame re- grille a Daniel Scioli, Jose Manuel us origenes bonaerenses De la Sota y SergioMassa. omo senadora par la proIneluso, sostuvo que la CGT que Buenos Aires. Nacida en comandasu padre.Hugo Mayan°. facilmenteCristlna pudo podria apoyar a cualquiera de los pot iticarnentedesde San- treseeeldirigentequetome IAS ban aunque en Is formal idad dorm de la CGT. lo que venimosreia su domiciles. clarnendo en materia de obras sotos rises tarde, el legisla- ciales, Ganancias, aumento a los io a mostrar sus cartes y jubiladosy paritarias fibres. vamos 105 de 127 a en 2007, la entoncesPágina se- a apoyar."

ntar

-

nuestra

Militantes de La Campora avanzan hada la Plaza de Mayo, en el festejo del ultimo 10 de diciembre

Unidos y Organizados perdio fuerza y debate su papel en la nueva etapa ]INTERNA KIRCHNERISTA. Algimas agnipaciones, corn° el Movimiento Evita, dan por fracasada la experiencia; otras, con La Campora al frente, apuestan a un fortalecirniento de cars a 2015

Gabriel Sued IA MACION

Nacido con el impetu del 54 per ciente obtenido en 2011y golpeado por la derrota electoral de octubre pasado Unidos y Organ izados (tly0), el frente de agrupaciones más leaks ala Presidenta, transita porunprocesoclediseusiOn interna sobre el papel que debe desempeliar en este nueva etapa politica. Es undehate soterrado que forma partedelprocesom 6s general dereformulacionde/ kirchnerismo, ante la imposibilidad de reeleccion de Cristina Kirchner, Tiene coma positions miss extremes los clue dan por feacasade ala experiencia -y haste firrnarian su certificadode defuncietney los que la siguen considerando la anica herrannientacapazde eglutiner al arnplioydiverso universo kirchnerista. I n clust estos Oltimos roconocen que Uy0 perdiei impulse y que ado nocum plielcon el objetivo de maxima que se habia planteado al name: convertirse en la fuerza propia de Cristina Kirchner y, coma tat, desplegarse tern torialm en te en tad° el pais. Peromientras unos a plies tan a que 2014 sea el alio del relanzamien to del frente tomo factor de armonizacidn de Codas las fuerzas kirehneristas, otros erects que UyO ya es parte del pasado. Este edema grupo tiene coma maximo exponente al Movimien-

to Evita. una de las agrupaciones de militancia kirchnerista mas importantes. Tambien a grupos Ines pequeftos, como el Movimiento de UnidadPopular(MUP),queconduceFedericoMartelli. La organization de mayor peso entre los que siguen apostando fuene a Uy0 es La Ciunpora.En una posiciee intermedia estan Nuevo Encuentro, otro de Los pesos pesados del kirehnerismo puro,y la Corriente Nacional de la Mi I kande, lid erada por el ministro de De fe nsa. Agustin Rossi. Con una ixtistura mks conciiiadora quo la del Ma vim fen to Evita, esos dos sectores aspires', coma piranha de la c ondisuidad del proyecto politico y del liderazgodeCristinaK irc hoer mos stile de 2015. ala consolidadien de laidentidadkjrchneristaa partirde la construction de un espacio mos abareativo detodaslas expresiones del oficialismo Esc objctivo es compartido por todas las agrupaciones. La que genera d ifs-rendes es el Lipo de construccien ala que se debe apun tar. El Movimiento Evils, que suele mostrar mayo r autononra fa. dejede apostaraLly0y„ porlobajo.algunos de sus dirigentessostlenen que esa herramienta "este muerte. Las rezones que esgrimen sort vat-lades. Afiernan que Uy0 mince !ogre dejar de ser solo una parte del to do kirchnerista. Es mar: con sides an que se fue eonvirdendo en

un sector an tagOrtico respecto de otros eepacios del oficialismo. tomo los gremios. buena parte de los intendentesy losgobemadores,y la pardon mar traditional del peronismo. Desdeesa perspective, Uy0 setransformeen una meraampliadein de La Campora, sin vinculos fuertes con el PJ ni con la CGT y sin espacidad de englobar a las distintas fumes del "ea mpo popular".

construction se complies mud* durante los altos electorates coma el que este tenninando y valoran lo hecho haste el momenta. Porten

coma ejemplo la coordinac kin que se logre para antler. de un dia pars el otro, la estructura que en fren como sepudo a los intendenlesque habian salted° a las fi las de Sergio Massa, Se perd 16 en coda una de es os m unici pins. pero el armado de 140 pennitiO a ten star la demoEl alio de la arnionla te, arguinentan„ Del otroladoreplican que !aeonEntre los que le auguran una ductorade UyOesCristina Kirchner large vide al frente explican que. yquesi La Cemporaocupa el centro superado el desgastante proceso de la construction es porque asi lo electoral, el alto proximo sera fundecidid la Presidenta al encargarle damentelparaelfortalecimientode coordinacion del espacio alsecra, la herramienta tie coma un sector tariogeneral de esaorganizaciOn. el dominante dentro del oficialismo. diputado Andres Larroque. Como sino como factor de armonizaeiOn contrapartida, aigunos se atreven de todos los sectores Icirchneristas. incluso a poser en duds qucel Mo- La fuerza debe poder incluir. previntiento Evi to siga siendopartedel clean. a todos aquellos queen 2015 apoyaren al cand idato que elija klrehnerismomas punt. Las agrupaciones grander ali- Cristina Kirchner. neadas con la conduccidn de La "Terteroosqueser to mos a11111110$ Cempora son Miles. de Luis D'Elia, quo podamoe„ explion a LA NACION yel Frente Transversal. de Edgardo el jek de una de las agrupaciones DepetreTsunbien ecompatian otros grandee En esa mirada hada tidegru pos de la segunda I inea de Uy0, lante. y con Ia reorganizacitin del coma la Corriente Martin Fierro. PJcomonuevo elemento a tener en de Jorge "Quito" Aragon; Segundo cuenta, alguncisdirigentes haste se Centenano, de Hernen Letcher. y imaginan un relanzamientodeUy0 Per Militarise. del "Gallego" a partir de febrero. Son proyecciones de un futuro incierto en el que Hector Fernandez. Es toe sectores reconocen que solo se sabe que el destino del ki rUy0 no se desarrollo todo lo que chnerisrno puro esters, in evitableellos esperaban, explican que la men te, atado al de la Presidenta.•

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


La Nación

itinaeitila

RESULTA PARADNICO QUE EN ESTA FIESTA DE EMISION DE PESOS ALGUNAS PROVINCIAS SE VEAN OBLIGADAS A EMITIR CUASIMONEDAS»

os econbmicos. en 96

h

30 Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 295 Fecha Publicación: jueves, 26 28,S de diciembre de 2013 28 Página: 15 20.7 Nº documentos: 1

L..

s

F

b

Rageiio Frigerio, presidente del Banco Ciudad

ONOMIA

Recorte en B/N % de ocupación: 1,55 Valor: 1602,54€

go di: Jose: Luis Brea

-

I

www. la nacion.com/cconomia

NUEVO BMW SERIE 3. FUERA DE SERIE. BMW 320i ULIIMAS UNIDADES PARA ENTREGA NMEDIATA I

BMW let.Der

Ofici0A000miell

oats.. Par,ree

Bremen Motors

Concesronario Oficial BMW Juramento 1260, Capital, 4789-1000 LibertOor 2230, cereal_ 4605-2700

1A.10TOR0CIARRAC111AL.

C1310"nenMc4orsIKI WiEMEN1.11370R6S4

371

2010

2013

ION

ON LAS VIDENAS ini con on mo-

Difusión: No disp.

LNccoriemia@iiinacion.comar

Dudas de tdenicos y analistas sobre la confiabilidad del nuevo indice que medird la inflation habra condicionamientos para relevar

Viene de tape Se trate de Ana Edwin y Norberto Itzcovich, Las fuentes del Palacio de Hacienda indicaron que "la idea

esqueambossevayanpara &provechar el efecto positive sabre las expectativas de eambiodel indicador, porq ue son dos personas sin c red ibi tided, eomoocurria con [G u ill ermo] Moreno', el exseeretar deComercio Interior, que renunciO tras varios altos defracasos, Justamente is conduccien del

conlaCamaraArgentina de Arena y Piedra.que representa a mes de treint a areneras de la Capital Federalyelconurbano bonaerense. 'Es un logro rimy importance paralos guincheros quetrabajan en este actividad. Estamos profundamente comprornetidoecon cede lucha. cada reclamoycada desafioque sea para elbienestar de n ueshies teabajadores% dijo Coda.

ial Tines favarainfo rm6 ager Arge Mina de

esa (CAME): ndidosporlos istascrecieron isma fecha del n CAME. a peo I as ven ia s arde, se remoconsecuenion es y las facilamiento.

Tirada: 281.518

los precios, pero surgieron reparos de qulenes ayudaron a elaborar el indicador

Roberto Coda, anuncio ager quelos trabajadores de las empresas arenerasrecibiranun bona portnicavezde2000pesos, pored:ware finesde este mes.Elacuerdofue lirmado

s.

Facebook.eorrelanacion

PROMESA. Segtin el equip() de Kicillof, no

UE PASA

vitlad

@LNeconomia

Periodicidad: Diaria

0 QLIEJAS EN URUGUAY

Poll LA ARGENTINA Industriales uruguayos se quejaron de las trabasal ingresode susproductos en la Argent nay estimaronel deficit comercia1 N EN LOCAL bilateral en US$ 1200 millones. NTARIA "El deli o que produce la Argena decalzarle e tina es graveyhayalgunas ern portiva File p resas que no lo estan pasando uracien de un bien". dijoelvicepresidente de s Open Mall, la Gemara de Industries de Uruguay, Gabriel Murara, segen a inversion public6ayereldiario uruguayo ) de pesos. La ir el ario prod- El Pais. "Liege unmomento en queestatodo el mundoagotanuevas instarinci pales cen- do; es un desgaste.Desdehace del tree tres afiosque veni mos con d illnt r e ell o s, Dot cultadesque se siguen ag raven Alto Palermo do. Este cadavez peor a tiva para la Los industrieles reconocen que as de 10 millono encuentran salidas a la crisis y seloapuestanal dialog° que pueda establecerel presidente OS EOLOCii de su pais, Jose Mujica (foto), con su par argentine, Cristina sion Puente Kirchner. • den de titulos dela provinpor 64 mill oDICCIONARIO a emisionintstaba prevista DE NUMEROS sy &flare se as por107 mive forma parde Ern isieri de en haste 900 s. El vendEs to que creel° en el pais la eri e sere en vent a de maquinaria agricola en los primeros arenencuoconsecutivas nueve mese s de este alto respect° del misma lapse e su emisi on, a %, pagaran ser- de 2012, segrin abeceh.com. trimestral y El Gobierno fomen tare atin dos"Baalar" mas la a cdvidad local, con i0 que los autopartistas Moody's. locales deberan dar un N UN BONO salts de los US$ 1239 millones vendidos, 325 NO uincheros y millones fueron de marcas importadas. ue conduce

6111%

Ind ec fue design ad a y su pervi sada por Moreno. quien. a se vez, kola permiso absolute de la presidenta CriscinaKirchnerpara ailuar en este materia. Por este ramie. en Economia reconocen que eel cambio en I a conduccien del Olden noes un temaurgentey puedeocurrir quese define a Ultimo memento". cercade la difusiOn del nuevo IPC. Entre los candidatosparaesoscargos trascendicron los nombresdelulioRotman -ex responsable de la Direocien de Estadisdcasclel InderyNoteni Muchnick-ex funcionada de la Chacca, vinculadaeonKieilbf-, pero aim no hay una confirmeciOn. Mientrastanto.tecnioesdel Melee ydedireccionesdeestadisticas provinciales advirderon ciertas "irregularidades en la confeccien del nuevo IPC", a nivel metodolegieo, por los lugares en donde se midieron los productos y per el criteria de dispersion de los precios re [evedosAdemesendiceunafuente que participo en este etapa, diferencia del anterior 1PCnacional, que se public6 has ta 2008 en paralelo co n los indices provinciales. ahora estos dej aron de salir en east Codas las provinciasy. por lo tanto. d esapareceren las med icione s parae onfrontar la legitimidad del nuevo San Luis, Santa Fey Chubut son las pieces excepcioaes, junto con la ciud ad de BuenosAires. que no adhirieron ni participaran del nuevo indicador nacional. J ustamente, el Gobiemo dej6 de publicar el anterior IPC nacional euando registro fuertes diferendas eon los resultadosde los indices provinciales. Por su parte, la directors de E stadis [ices de Mendoza. Maria Cr isafulli, dike a Le NACIQN que "hay una gran expectativa de las prosencias yde la sodedad de q ue el nuevolPC rack en forma cabal la vari mien de precios, con ens canasta ranY complete. de 620 productos". Sin embargo. la funcionaria ad mite que"habra unasolarnedicion anivelnacional, ale queen sees meses se agregaran resultados regiona les, salvo en e I caso de las provincies quedecidan seguir publicando sus propios indices". En tanto. economist:as consultsdos por LA NACION coineklieron en selialar que, a priori, el cambio de la cifre genera Buenas expectativas, aunquehabra que versielnuevo in -

Axel Kicillof dice sc siesta n poco mas a la rec.tided y edemas. es acompafiado por un plan pars bajar la MB ad en. Agustin D'Attellis, de la corriente oficialista La Gran Makro, dijo que "es es perable que el nuevo IPC arroje un valor cercano al que actualmente mide el indicedeprecios implieito, el WI, que surge de la retacien entrePB1realynominaLeereanoal 20 por ciento anual". Faust° Spotorno,detestudioFerreres, "Laverdad es que no se si refiejarala Inflacienreal.aunque tengolaesperanzadequelohag.a, pert) elcambio metodaliegecono es una solucifin si se cargan precios falsos, tomo sucede hasty above". MarcO Lavagna. direetor de Ecoretina. coincide con este reparo y aclaro que "un termemetro que muesli-eel problem ay sus rezones deberia mejorar las expectatives. quo, igualm en le, no durarAn si pi dame u te no sedan seitalessobre cu ales serdn las acetones concretes, y de Largo pl azo, para afro ntar la inflacien". Al respecto. D'Attellis sostuvo que los aeuerdes de precios son efectivos en el co rtO plaZo, pero de ben it a compafiados de m ed ides que apunte_n a un ordenamiento macroeconemico, en los freetes fiscal, monetario y tam blade. •

La inflaciOn de San Luis lleg6 a 29% interanual Eu

noviembre fue de

Con este variaciein. el capitulo elavepara to poblaeiein de menores ingresos "ae umula en loqueva del alio 30.7%. y con respectoalmisrno mes del alto anterior, 3L5%". El transports creci6 1.9%, la vi-

2,9"„; los privados

preven una suba mayor en dielembre El indite de precios al con sumidor de San Luis (IPC) registne en noviembre on increment° del 2.9% en relation con el mes anterior, del 27.8% respecto de d iciem bre de 2012 y del 293% eon relacien al -raise-lames del atiopasadu. Asi Jo induce 10 Direction Pro. vincial dcEstadisticay Censos.que dere] toque "el capitutoque wastecidencia tuvo sobre el nivel general fue alitnentosy be bides. el cual observe unavariacien de 4,3%; se produjeronsubas pincipalmente en frutas (13,3%). infusiones, ague envasada, productos de panificadiem cones de carnevacuna y de ave, fi ambres,embutidosyconserVas, aceitcs. bebidas alcohol icasy noalcoholicas.cntreotros-. En rant o,"se observe una baj a en el grujeovercluras debido a la estedonate:lad" de 4stas. 7

vienda 3%, indurnentaria 1,9% y equiparniento del hogar el 2,3%. Mlentras tante Ia ci ud ad de BuenosAires reg istrii el mes passdo una inflation del 2.4% frente octubreydel 25.2% interanual, con aumentos del 3,1% en all mentos. del 4,4% en el transporte. del 3,5% en hotelesy resta uran tesy 6E12,1% en viviend as, segun ladireccion de estadisticas portene. El panorama a parece lines coraplicado pare este rues, segUn cons ultores privados que antic ipan un resulted) cercano 213%, to quellevaria easi al 29% el cierre de 2013. En tanto. para 2014. las expectetivas son peones, so bre toile con el alto piso de pari ferias que fijaron los violentos conflictos con las policies provinciales, por lo que se mencionan aumentos de precios cercanos a135 por ciento. •

Su empresa valora una gestion financiera más simple. Y conseguirlo puede ser tan fad comp lacer un click. Para simpliticar Ia gestion linanciera de su empresa cuprite con PC Banking Empresas, el banco online de HSBC. pare opiimizar pages y cobrenzas locales 0 internadonales, gestionar sus cheques, pago de impuestos y de haberes

entre otros servicios exclusivos. Siemer° de forma amide y segura, agilizando le gestion de su flujo do cilia.

Para recibir atencie n personalirada puede corn tunic-mut al 0810 999 1010 o visitarnos en www.hsbc.com.ar

HSBC 111 Banca de Ern presa s

Página 106 de 127 WM'S

k4A,DAMALIAOSIMBOAROSLEYESCURRAWannipi. $11611VIDESSONUMIENItS0€0111013C01411/450E1 ERFEIRCIZIOWSICAILUIRIMIStEUALUVANitNICADO RaCCADWZMAKIMIWOFGENWS A. RPM

Impreso el 26/12/2013 19:02:29 EFLK

-


do la brecha que ex istia nnuy amplia entre el delar legal y el oficial. La verdad es que es bueno que asi suceda, aunque no era ese el dijo el jefe autoridad monetaria Fecha: 26de deladiciembre de 2013 objetivo primordial", reflexion6 el titular de menor", jueves, quede en declaraciemes en to 26 filediciembre su pri- lade enti dad. radiates, Fecha Publicación: jueves, 2013 El funcionario aeumio teas la salida de Mermers entrevista eras la asuneiOn. Fabrega des Página: 3 alpines pantos de la ges- cedes Marco del Pent en no memento cointaco come positives Nº documentos: 1 lion kirchneriSta en Los Ulti mos mes es, come La piked° para el Banco Central por la perdida reduce ion de la brecha entre el dolar ofi dal y el record de reservas a pesar del cepo emblem impuesto un alio y media anis. "Llevamos I ibre -teas el aumento del recargo del 30% din Recorte enlaB/N ocupación: 19,80 No5 disp. Tirada: disp. poem por y el freno AFIP a%lade de la Valor: desde el dt, dicielnbre sin caida de No reserves divine-,

made en el camino de La deva luac ion.

"La expansion monetaria en 2013 fue del 25%. En 2014 vamos a trabajar para que sea

ámbito financiero

i

Vuelve clasico devaluaciOn vs.

las paritarias Un

cards bajar Aerie !a 1 nJ7aclan en lcrprevia a las pari'arias, En el escenario base.

in/brine efecurado

por el Estridlo Belay drjanditto et hates advierse sobre el riesgo de To devaltiacion en atoms. Pero ademos aka varios escenarios en los qua en:ran en escena varies °species centrales de la

con devoluackin al 30% (5%/6%mensualendicientOre-enero. 3% en febrer° inarzo y 1,7% a pular de. paritarias al 24%, el s-alario real rise el 2,5% y lei economia erect el 1% si confirms el sake del 6%/4"X. en la cosecha, se afirma ki ejearci6n del Plan Pro.Cre.

nlaCPOCCOntinfla h01,, COMO

son IRS paritarias de 2014 y la inflaelMt provecrada Esrosscvrlos apectos awe de ese infante: •La esvategia de correcciOn en cuotas alias de la diwarsion eambiaria para, arra vez findizado el aius.re (an &ilia en torn° a 7.2 en febrero), wimp a equilibraref rhino devabialark, eon la laser de inieres que rEtntoldnr el ahorrcs as pesym awes de la salida de la come-lea, enfrenta dos riesgns sigjtgicativos: el primer° Ilene qua ver con las fogicas decisiones de lesareria de lasfirma& y familia& que anilaparl sir demanda de dolares y of memo riempu pastergasr la &elide expor,

radars. El segundo rlesgo, y sal vee el nuts impririanie, es el filirado a la inflacion del movinalema cambial-fa, just?) cuando fin de alto coincide con los muses de infiarirM masa!to, a los que se same el elloneni0 en el pmcio de la came en ntni6Mbre y las amorizaciones de aumentos de preclos que orejo a etc salida el exsecrebarb, de Comercio.

• El

Gobierno twelve los acrierdos Sc precios, que jimron los vie en rigor permitieron an alio

a apelar a

Ar. yeacorsigneavanzareir

alguno de los proyectos dr in,fraestmetura y energia con financiamiento Inca. purado. For ei comport°, si dos parikvias se C4C47.1.4.7n. el limite es aqui?! nivel awe imp, de ganar eampe.00vidaa en 2014. Etta es, si ei dolor .se nnieV.2 et 30%, que las pari!aria& JO brogan lambkin al .30%. En mire tem:warier ill-

iernaiivo, fa economia cosi nu gena compearividad al; el margin, el salario real no tae. el nivel de arilvided tree': algo ads (2%), atingle reatdere el sapuemo de ROnCV Central no ;aopen mnia Ittla »neva We/ern-don dela devalitacion, y iambian se !Meta la correccion tarifaria irecesaria para moderar la incidencia de los subsidios. En ewe segunda PRI nominal escenario, .rube nuts que en ejurimera poruncrecirnienio real enm' margen 1 punt° mayory por la mayor atflacidn (31%). .4 coneramano, se manhene la

pmsion ccmtbiarna dado manor nivel de reservas y lr menorgananciadecomperi-

Página 107 de 127

ilvidod

y que no habra t° del 5% de los depasitos quc cambios en lo que respecta ala ofreceren los Lantos, tambiert politica lle vada adelante sobre habra creditor para financier Jaen GoilasFinyega el tipo de cambio. crklitos pare Ia vivienda", an Al ser consulted° por et tided. rituso de devalvacion acelerada del peso que Con um taxa del 17,5%, el programa se adopto el BCRA en los intimas meses, dies en - trate de una linea "blanda" de prestamos que tender que se continuara en este camino. "Los estara anclada en el 5% de todos los delloperiodos vinculados a la fluctuation del tipo sUos de los battens. El plazo concluira en de cambia no hart side igual en codas las etapas $ 52.00 millones en 2013 y llegara a los Difusión: disp. que viene. del Gobierno kirchneri sta. Este momenta es si- $ 100.000 millanesNo el alio

nuescro

tae YPF, trepa Edenor

Subibaja: lre

En visperas de las ti estas na-

v 'defies, la Bolsa pendia logia

revertir el lunes la tendencin de las filtimas tres ruedas y mostro Hoa mejora del 1,6456, puntala da port) buns d es cmpeam de lospapeles de YPF. El marten 24 bubo operacioncs pare iales en Wall Street, haste

En tanto, end segmenta de los bona, las eetizaciones el lunes perdieron Merza en la Ultima parte dela rueda yquedaron con mayoria de signos negatives, Meg° quc ac habiInd nuevamente el mecanismo pars operarlos contra Ia moneda estadounidense. Con

las 13, ham de Nueva York. Alli pudo verse una pause en el recorrido de In petrelera argentine, dadoque el au surd. eon un reiroceso del 1,4%, a 33,70 dolares. Dcl unlade del msstrader, Edenor mostra en las horns prcviaa a la Navidad un

a lza del 2,41%, a 5,95 dolare.g.

todo, y seem los expertos, el rendimiento levemente inferior al 9% anunl qua ofrete el Boden 2015 y el 11,5% que page el Bonar X lue en atractiyes en on maul° en el quc las Lases de cone plazo seguiren c stand° ccrea de sus minimos Itietorieos.

DEL BLOG ECONOMICO hombrecito del sombrero gris", un anal ista que se escuda bajo el seudonimo de Natalia Ruiz (tele bre tema do Sui Generis) retuta vaEn "El

La Argentina no )••

rr

Axel i lomat dijo: "Actual -

=Me. uno se cense de Ineren los diariesargentmeequelainflaelon se genera par la sobreemision de diner° y aumento de salaries, pero esa idea car= de funds mentos. Eat Estados Unidos, el inyeeta Inas dinero en la economfa, per° no se registra unprocesa inflacionarie". No soy un ulrramoneta-

0

rista, pero aqui me gustaria hater an punto, Electivemente, Li base numetaria se multiplico por einco y no asi la inulaeiOu. Sin embargo, hay algo que este pasando por alto (ver gratieo

f.

ernision queda coma encaje en los bancos, por eso no presiona a los precios. Y ni hablar de Ia diferente demanda por el dolor y el peso.

rios dichos de Axel Kicillof sabre la expansion monetaria en EE.UU. y en Ia Argentina. Lo que no se el ministro cs quo en el pais del node toda Ia

es Estados Unidos

BASE MONETARIA Y ENCAJES - EE.

W.

Miles de millones as dalaros 2.500 2.000 1.500

Base monetaria

— Encajes

1.000

500

05 36 U? 30 09 -60

91

92 93 941.'99 06 97 00 •

95i

00

01

02 53 IA 05 00 07 00 09 10 11

GBEGIMIENTO DEL M2 - EE.UU.

En el grafico se inuestra gun toda la "emision", o dicho rrbis apropiadamerue, de la expansion de Ia base monetaria, geed° ccanpletamente en poder de los bancos en forma de encajes. is decir, practicamente nada de cseacxpansibnqucde en poder del peiblico, wino clue los bailees se "sentaron” sobre este execs° deliquidez. Est° se puede ver tens elaramente en la expansiondeiM2(ver grafico 2). •Tambien se ve que el

agregado mss amplio no sidrio cambios demasiado signilieativos. Nins aim, el

2 0

2001 2002 row hue, nurp

2003

agregado que el BCRA debcria controlar aqui no es Is base, shoo el M2, ya que sepia cl banco refieja de one mejor mantra la re...elude.. de IR cantidad de dinero. Dc

2004

2005

2006

2007

2000

2000

2010

2011*

beelm, el M2 en moneda local (asi comp la inflaclon) ha crecido mils en ER Argentina quo cn los Estados Unidos. Con lo cued, se ye que el

circul antey, por lo tante, no file inflacionario. 0, dicho de arra manera, por masque Ia base se haya multiplicado por cinco. la "cantidad de dinero- no au-

atm-lento de la base no peso al

mentosignifieativamente.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


las enales se abocarin a generar proyeetos Teta= tivos a tot problernatica de la reserve.

miento sere unitiear csas distintas visions con

rigurosidad teenica, eientifice y aendetnica, y

rigor eientifieo pare desde al cimentar lamunicipal acti- zanjar estas discusiones pars poder avanzar. ámbito financiero - Suplemento ámbito li

Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 vided future de la reserve. Por ejemplo, hay quienes sostienen que en Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 la laguna de Roche se desarrolle la batalla de Página: 2 Con distintos colectivos ecolOgicos involu- Corpus Christi, alb por 6.15 de junio de 1536, Nº documentos: credos en defense de1los hum e dal son varies un combate entre los hombres del conquistaUnillear

Nose is puede:der entidad a todo lo que se dice. Ahora viene un moment.) de trabajo donde

les buenas voluntades tienen que poser por el tamiz de los criterios tecnicos, legates y facticos que son los economicos financieros. Dna es, las sects que se alzan respect° de cuestiones dor Pedro de Mendoza y los queratkies. Pcro puede pensar cqu is proyeeta, pero neecsita ser vinculadas a distintas tames, desde la bidet& es la propia Academia Nacional de Ilistoria la financiado, si no segui mos plantrando hipotean - que establee como luger del enfrentamiento sociologia, paeand° ala historic y la27,56 Recorte en color % por de Iaocupación: Valor: Noe disp. Tirada: No disp.sis en el aire". mimed. Lautaro Lorenzo, sub-

LAS NUEVAS AUXILIARES DE LA SALUD EGRESARON DEL PROGRAMA EVA PERON

Provincia surra 1.000 enfermeras sixteens are salad oribliea de la prowl!, a par& del mea .0.rjX1PriO, erN1 1.009 hia.e1V.S enfertneras for'name en el mon Y./ del Progmma FITa Perrin, (pieties obluviemn los diplomas y realizaron Ma (le Buenos Aity$ c.,tintara,

tdpirarnenropNtininnal anus acts realizaiki el 12 de diektnbre. Ante el gabernador Daniel Segal y las KMnistros de Salad Alejandro Collia y de Justicio, Ricardo Cosa rombletijurareinelosde. lossiege itifemIS de la Elnidad 33 de las Horror guese reeibkron deatoriliores en enftrrnerta "Felleitaciones, companeras de rrabajo, ) I porque a partir fie enero seeds ineorporados El gobauradar Daniel Sciefiy los MkIL'INS de SHAM, Alejandro Culla, y de JoUtiel3, Ricardo fault= a la planta permanents de nuestros hawkerles", dUo &tally agrego give "siento an gran alga nas de las enfertnerasegmsadas. carina y admiracion por 'at enfenneras, que agreg6: "El Estado mangle ?ma doble funcion ron algarias de las mrevas profesionales. MY/ !asps ostein nuts careen yopurnolan a los pacientes.comomepasoamienlosenornentos a travel del Programa Eva Peron, Jarmo a las Elden provincial de eigenneria Eva Pectin was dificilesqueme tocaronvivir". Arnim% profesianales y, a an Fee, tat Integra al fie puss en nrarcha en 2009 naraformareim El nem de omega de los diplomas Sc rea, sistenradesaludptiblieaque se ennquece al re- co sail nuevos enfermeras y pallor el deficit 1i.d en el Compleo Deportivo 8 de Marro del cibir intempemonal". hiseorlco de ase rectmso Manama en los hos, Lee nuevas enfermeras, egresadas de [a pitalespriblicasprovinciales, Sindicato de Salad Priblica de to provincia. La quo egreso el pasado 12 de diciembre AN, el ministry Colliafelicitd a fas.fiamantes mercers promocion del Programa Eva Penin, .orofesionales„ prrkrimas a briegrar a kir dile- mesaran la carrera en los centras de capaci- es la wrcerapromocion delprograma, a traMelon abiertos en 34 hospitales bonaerenses vels delcual se uicrementhenun47porciento rentes hospitales bonacrenses. "Es an orgallo gee nada ono miles deper- distribuidas encasi todas las regiones sanita- la canard de enfenneros en el sistema pdsonas Milan continua, let carnera de enter-me- Has. Asimistno, la Asonacton de Trabegado- bRco de mindproVirimai, ya queen 2.008 el unaprofesion tan noble comoneeesaria", yes del Es.tado MTh) tambien presto su sede plant& de estos profesionaies era de 8.658 y de Esteban Echeverria a donde se prepara- en laactualidades de 12.722. (NO Colliel en sit di:1-curso Amine el arm. Y .

Página 108 de 127

daccian del plan de manejo, la Municipalidad implement, una seals de medidas de in tervenchin tend ientes ala preservation y al eambio cultural sobre la importancia que time la reserve para el equilibrio hidrico en esa zone del segundo cordon del conurbano, no solo para Esteban Echeverria, sino tamb len pare Lomas de Zamora, A Imirunte Brown y La Matanza. "En .21 mumicipio lo primer° que poner carteleria, hicimos fue Difusión: No disp. Vamos a seguir ponicndo toes dc dies en Ia zone quc rodca Ia laguna pars darle sign de entidad pars que la comunidad to vaya apropiando y haremos materiales de difusien. Tambian hay tin area do segurielad comunal que vigils qua no hnya vuelcos clandestinos y esteems mejorando la I impieza de la zone", enurnere Lorenzo. Ubieada en una de las regiones men populosas del corm ba no,. el Breads reserve de Mae 450 hesareas este constantemente en tension par la presien que hay cobra las necesidad de stela, no sato de posibles emprendimientos inneabiliatios, sing -y fundarnetamlmente- por los sedates populares que demandan tiara para lax vi viendas. Esta tension quedo de manifiesto euando Coma anletaao de lo que fee la toilia del Parque Indoamericano en la Ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2010, tines 1.00n families se asentaron en Is zone de los humedales de la laguna de Rocha. La °cured& se extendid per nnos 0 Tnesen, liernpe en el title eI inlen:ferte Fernando G ray arbitrolos medios legates y politicos necesarios pare lograr un desalojo pac ifico conge niando Las interesesde las distintas partes, perologrando preserver la lag una de Rocha, aur antes de que se aprobara la ley que la proclamo como reserve provincial. Al respect°, Lorenzo lemmata: "Huh* una voluntad ferrea del mumeipie sabre el rot de esus terrenos en los serrenes ambientales que presta y la impel-unda pare la enema. Son 4511 hectareas de arca de reserve, c so es mss de tun 20% del territorio del distrito. Y es una decision estraggiea para Coda la vide y se avanze. haste que Ilegara a ser ley provincial avalada totalmente por el gobernador. Es un paso que cambia muchisimo la mortblogia de toque va a serol distrito". I

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


ámbito financiero Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

101 Ambito Financiera 26 [le dicientre de 2013 Recorte en B/N % deI Juaves ocupación: 32,88 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EL PROYECTO YA Cl RCULA POR EL TRIBUNAL.

presiona a Calo: le Aiden Nuevo Cadigi más dureza ante el Gobierno herida reforii CGT

dlcurar can °bras winks ends grandes, coma Comers* Uocra, la UOM(Unkin Obrera Mataltirgica) y Vatee (nirales)".

Eseebe Mariano Martin

> Antonio Cala Rine an severo euestionamiento a su gestion al frame de la CGT qficialista. Conid par citenta de Gerardo Martinez, left del greinio de los albabiles (Uocra) y referense del sector de los "independient es" de la central abrera, oaten le rectamo al nretahirgico "una pasicion de fortaleza" en pablico y Gerardo Martinez Antonio Cale en las negociaciones con los fiencionartos, y "no entrar en eonLa organizacion rnanriene varies deoarlicciones" "Con nos000s Cold arareas sin mender par pane del Eaiepide dureza y mandene UAW act:read cativo. Entre ellas se destaca la traha radicalizada y despises se maestra olds en la distribuckin de fondos para las Arbil en sus definiciones. Esas contra- °bras so...dales sindicales "Estamos dieclones nos complicate ", leconfes6 el pendientes de arra reunion con (el jefe de Gabinele, Jorge) Cupirunieh dirigenre a este dieria. La aclitud de Cold fue °bleu, de va- para saber Si depende de sa area desries senalarnientes par parte de .sus 'rube r los recurstre. Ast ream ashrams cologne. Pero pasta ahora no habian se desjina mitt e sistema desalts(' p se silo expuestos. De &rho. Martinez perjudican los trade:fedora"; advirtia hablar "en nombre de afros cam- Marderez. per-terra de la CG T quepierrsan la inkme", Las declaraciones del lider de la Complleacilin Liocru. ademnis, estan en linea con ten En esa linen, dila briber supuesro qua dccumentoque eolith!, la semana pasada et Consejo Directly° de to central, "con Caphernich iba a melorar" el reen el que leadvinto al Gobierno que la pair° de Andos v que en !agar de, elle Argentina atraviesa un "momenta cri- "la detain con las abms soeiales seine dco"y cuestiona la de respiestas acrecemando". Segfin el gremialista, el eacenario "complica aura a las sinants reclanras.

pia

Respecter de las

parka-

rias, based bajar las yrpecIMt rut. Anriciper que bas aumentos a los policies proyinciales que sucedieron a las crisis eon las fuerzas en varies distrilos "no van a intetferir" en los debates salariale.s y acicrre que "reckon van a comenzar a parrir de febraro", en respoesla las caper-declares de sindicalistas opositores que plan waren adelantamiento. "Todavia no hay an runner° para las parittirias, Eso s4 van a ser slit pisa ni teeha",agrego. En tante, admitid que con lingo Mayan° serti ends sencitio coot-dinar acetones pinwales qua avanzar en purtir into unificsacion de fa CGT de febrere Yams a hablar can Mayano y con afros senores de fa CGT can los que engin efuera para ver si paelIVOS consensuar an proyecto de ley qua reestructure el modelo sinWeal argentine p to fortalecca". Se retina asi a los sucesivos folios de la Corte Suprema -el Ultimo, a ;Mead de care aro- qua golpearon la es:raceme del lilodelo de manopollo de represen!eclat] quegaranrizo la legislacian argentine.

Arranca juicio oral ligado a Triple A qts ruins:Ines

adjudietelos

a la agrupaciOn ultraderechista Concentration Nacional Universitaria (CNU) en Mar del Plata, entre 1975 y 1976, comenzaran a ser debatidos en un juicio oral y pobl lea. El juez Santiago Indiana =bath dias alias las 011imas nulida des y execpcioncs plantcadas por la decena de sospechosos miembros do csa agrupacion, sindicada como braze, local de la Triple A, In que allano el eamino para el arratique del juicio. Entre los acugados este' el exfiscal Gustavo Dernarchl, quicn ocupaba cue cargo al momenta) de producirse una serie de asesi natos en laciudad balnearia, y quien permaneeka profugo desde 2008, haste que en septiembrc del aria pasado fue extraditado a Ia Argentina desde Colombia. La cause pudo mantenerse en vigencia 109inehausde 127 una yesPágina (me cl jucz ti considerara los crimenes investigados come de less humanidad, y por lo tanto. int-

Uterquel,

ttl

foiogra lit Raid

!Ma saga, al

Molten, el latero Juan Pedro Asaro yel milder retirado Fernando Otero. Entanto que el broker de comercia exterior Marcelo Arenaza, los abase.

dos Jose Luis Granel y Luis Coronet, el cornereiante Roberto Justel y el taxista Juan Carlos Asaro fueron process. dos solo par supuesta asociaeibn Molt& Aeusacion El fiscal de la causa,

Pablo

Carriere, acuso duratne Is instrucciert del sunaario a Los imputados do presuntamente haber aetuedo como parapoliciales en el esquema de Ia fisealia federal que estaba a cargo de Demarchi, y con conex ones con la tberza polici al. "Contaban con la verdn de las fuer illS de seguridad y aetuaban teniendo una zone liberada", sostuvo Larriera al ped it la eleva clan a juicio oral. La instrucciOn de N cause Rego a conelusiones clo-

(Triple A) con la finalhdad tie Ilevar adelante los designios de la misma, que contetleron deifies de Coda especie, desde homicidios haste robus catificados por el use de armas, sustitucian de chapas patentes de los vehiculos que utilize ban pare cometer distintos hechos de persecucian politica, falsification de documentos, utilizacion de doeunrtentos y crcdenciales falsas, intimidaciones piibli-

proem derivadii

del asesinato de Ernesto Plantoni, sindicado como hombre fuels de Jose Lopez Regal en Mar del Plata, el 20 de marzo de 1975. Piantoni y Demurchi eran, entre otras actividades, abogadosde Ia CGT local, adonde un por entonees joven Hugo Moyano empezaba a destacarse al frente de la JuventudSindieal Peronista. Tras est homicidio, y al parecer pare vengarlo, se produjeron en ins mesas siguientes los asesinatos de Marta del Carmen Maggi, deeana de Humanidades de la Llniversidad Catoliea; Bernardo Goldemberg; el teniente primero (RE) Jorge Videla, y a sus hijos Jorge y Guillermo; Enrique "Pacho" Elizagaray, hijo del senador provincial Carlos Elizagaray; Daniel

GisparLyJorgeStoppaiti. La CNU nacioen 1968 en La Plata y en poco tiempo se witendkaa Mardel Plata. En 1971 se predujo el printer asesinato

atributdo a csa organizaeion:

N.-Los principales puntos del proyecto de reforms del Codi go Penal que coordind Eugenio Zaffaroni ya circulan par las vocalias de la Corte Sumoma guy se aptestaparta un 2014 &ratite el cual nuevamente deberti poser Ia mirada en los avatares del Congreso, ambito en el coal el oficialismo intentare aprobar dicha reforms. El proyecto climin a la pena de prisian perpetua a incorpora una serie de nuevas figures ponies. Los debates rills haertes Sc disparan por la figura de la reincidencia. Todavia este pendiente la aprobacion en la Camara dc Diputados de la otos reforms surgida en la Corte -en este cos.() a caro de Ricardo Lorenzetti, Elena Dighton de Nolaseu y Aida de Carlucci- cuyo eje es la unification de los Ci3digos Civil y Comereial. En la normative actual la reincidencia en un delito implies perms Inas fuertes. Esta disposiciOn, que en su proyecto Zaffaroni propane eliminar, es ampliamente avalada par la ,jurisprudencia do Ia Corte quo la entlendc como constitutional. En los nit imos meses la Sala II de la Camara de Casaeion Penal emitib fallos en los euales se

ennsidera incoustitucional a la figura de Ia reincidencia. Clevan la firm Alejandro Slokar, dIseipulo tie Zaffaroni. Alias ands existio un eontrapunto similar en cuanto a la constitucionalidad de la Ramada reincidencia multiple que transformaba a los prisioneros en reelusos y que qued6 climinada por una aerie de fallosde envergadum. Denim de la Corte case punto del proyecto que ya csla en conoeimiento del Gobierno etteuentra las mayores objeciones en la vocalia de Cannon A rgibay, la otra penalista del maximo tribunal y que desarrolla una rivalidad ideologies eon Zaffaroni. Basta leer los fallos de la Corte en esa materna. No es una novedad que en ciertas ocasiones la extensa agenda acadennica del ministro en el exterior ntotiva la aparteion de resoluciones que, si el es-

Eugeelo Aileron/

penasaunque se desearata que sultan nuevas planteos desde un Poder Judicial carente de juzgados de ejectivion penal, Igualmente, al memos en la Cork, el mayor logo que se le reconoce a Zaffaroni es el de haber lograelo Is sistematizadon de un cuerpo demasiado desadiculado product° de las multiples actualizaciones en el reglamento.

"Todd fuE fe El receso de los mediosgrafieos par la Navidad hizo que se perdieran buena pane de las declaiaciones rum, in u samente, hicieron Fernando de la RaN y tel mato de los involucrados en el juicio por la supuestas mimes en el Senado (que la Justicia altars sentencid que nunca existieron) tras conocersecl fall°. Siguiendo el misano hiloargumental quo mantuvo en to• dos estos aaos t expresidente insisti6 con Is tram politica que term-hie eon una denuncia en la que involucra direotamente al PJ en todas sus variances: la sindical, buena parte del peronismo teadicional y al propia Frepaso al que, de misted°, acusa de hailer armada con la denuncia p or coimas una cobcrtura pare el abandon° del Gobie mo que hizo Carlos"Chaeho" Alvarez con au fen uncia. "Organizaron esto pars la reivindicarban de Alvarez, I

que estaba condenado por Ia ligereza de su reminds'", dijo De

Ia

Ina

en medios en

Impreso 19:02:29 tuvitra presents. relacion con la salida de sit viseguiriaelen26/12/2013 stand by.

ceprftidente.

Mayores consensos despienan Ia ineorparacion de

'ea el Ttli$MO die de la senteneia, el expresidente habia


La Nación Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 25,21

LA NACION

I

Valor: 26126,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

ada la Plaza de Mayo, en el festejo del ultimo 10 de diciembre

Organizados perdio fuerza u papel en la nueva etapa

imas agnipaciones, corn° el Movimiento Evita, dan por fracasada

La Campora al frente, apuestan a un fortalecirniento de cars a 2015

vita. una de las agrupaciones ilitancia kirchnerista mas imantes. Tambien a grupos Ines ueftos, como el Movimiento de dadPopular(MUP),queconduedericoMartelli. a organization de mayor pentre los que siguen apostando ne a Uy0 es La Ciunpora.En una ciee intermedia estan Nuevo uentro, otro de Los pesos pesadel kirehnerismo puro,y la Conte Nacional de la Mi I kande, ada por el ministro de De fe nAgustin Rossi. Con una ixtistura conciiiadora quo la del Ma fen to Evita, esos dos sectores res', coma piranha de la c onidad del proyecto politico y del razgodeCristinaK irc hoer mos de 2015. ala consolidadien de

entidadkjrchneristaa partirde onstruction de un espacio mos eativo detodaslas expresiones oficialismo sc objctivo es compartido por s las agrupaciones. La que ged ifs-rendes es el Lipo de conscien ala que se debe apun tar. Movimiento Evils, que suele trar mayo r autononra fa. dejede taraLly0y„ porlobajo.algunos us dirigentessostlenen que esa amienta "este muerte. as rezones que esgrimen sort ades. Afiernan que Uy0 mince e dejar de ser solo una parte o do kirchnerista. Es mar: con s an que se fue eonvirdendo en

un sector an tagOrtico respecto de otros eepacios del oficialismo. tomo los gremios. buena parte de los intendentesy losgobemadores,y la pardon mar traditional del peronismo. Desdeesa perspective, Uy0 setransformeen una meraampliadein de La Campora, sin vinculos fuertes con el PJ ni con la CGT y sin espacidad de englobar a las distintas fumes del "ea mpo popular".

construction se complies mud* durante los altos electorates coma el que este tenninando y valoran lo hecho haste el momenta. Porten

coma ejemplo la coordinac kin que se logre para antler. de un dia pars el otro, la estructura que en fren como sepudo a los intendenlesque habian salted° a las fi las de Sergio Massa, Se perd 16 en coda una de es os m unici pins. pero el armado de 140 pennitiO a ten star la demoEl alio de la arnionla te, arguinentan„ Del otroladoreplican que !aeonEntre los que le auguran una ductorade UyOesCristina Kirchner large vide al frente explican que. yquesi La Cemporaocupa el centro superado el desgastante proceso de la construction es porque asi lo electoral, el alto proximo sera fundecidid la Presidenta al encargarle damentelparaelfortalecimientode coordinacion del espacio alsecra, la herramienta tie coma un sector tariogeneral de esaorganizaciOn. el dominante dentro del oficialismo. diputado Andres Larroque. Como sino como factor de armonizaeiOn contrapartida, aigunos se atreven de todos los sectores Icirchneristas. incluso a poser en duds qucel Mo- La fuerza debe poder incluir. previntiento Evi to siga siendopartedel clean. a todos aquellos queen 2015 apoyaren al cand idato que elija klrehnerismomas punt. Las agrupaciones grander ali- Cristina Kirchner. neadas con la conduccidn de La "Terteroosqueser to mos a11111110$ Cempora son Miles. de Luis D'Elia, quo podamoe„ explion a LA NACION yel Frente Transversal. de Edgardo el jek de una de las agrupaciones DepetreTsunbien ecompatian otros grandee En esa mirada hada tidegru pos de la segunda I inea de Uy0, lante. y con Ia reorganizacitin del coma la Corriente Martin Fierro. PJcomonuevo elemento a tener en de Jorge "Quito" Aragon; Segundo cuenta, alguncisdirigentes haste se Centenano, de Hernen Letcher. y imaginan un relanzamientodeUy0 Per Militarise. del "Gallego" a partir de febrero. Son proyecciones de un futuro incierto en el que Hector Fernandez. Es toe sectores reconocen que solo se sabe que el destino del ki rUy0 no se desarrollo todo lo que chnerisrno puro esters, in evitableellos esperaban, explican que la men te, atado al de la Presidenta.•

Página 110 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


ámbito financiero Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte enFinanciero B/N % de ocupación: 29,27 de Valor: 2I Ambito 1Jueves 26 de dicie-nbre 2013 No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

SUM EN IMPUESTO, RECORTE [N IMPORTAC ONES Y PROXIMAS PARITARIAS

-iamb& Brasil

Comienza con problemas

2014 para las automotrices ).EL afio cF:crra pare La Industria automntriz con sewsneionou contrallIeleritc", Por un Lade, la confirmacida del record (le wallas eon Innis 950.000 unidades comercializadas, peri), por el otro, el clime de preocupaciOn que se genera a raiz de las Ultima; medidas tornados par el Gobierno que impactarb ftterte CO El Sector: la suba del Intpuesto Interim para los 0 km y La imposition de un recorte de haste -an 27,5% en In importacion de autos pare el primer trimestre de 2014. Estes dos iniciativas buscan aten,uar el problema principal que enfrenta el equipo econdmico que es la perdida de reserves. En las empresas estiman que [a conputeion de las dos medidas provocara tuna baja de las yentas, especialmente en el segmenta dc los vehiculos de alta gains. Dc hecho, en nlgunos distribuidores de marcas importadas proyectan realizar fiterres TeeOrleS pod la manor actividad. Pena esto er solo unit parte del problems, ya que hay otroc factores que estan ensombreciendo el panorama para las terminates. La demands de Brasil no se recupera y eso afecta fuertemente a las exportaciones argentine& MIS de' 60% de [as autos que se produces en

rilira.flatar

Estamos atondiendo twitter.comilmenastatarg,

las vacaciones. Una vez Tic en reanude la acrividad en Las Cdwicas, los directivna de-herein definir las deeisiones que Icananin a raiz del 1"111,,INO

06bota Giorgi el pais se vende en el exterior, y el principal socio del M ere o-

sur represents el

11.5%

de ems

compras. A esto se suma la dura puja que se anticipa con los gremios de la UOM y el SMATA poi la reapertura de las paritarias. Ante esta situation, en las automotrices aventuran que antro sera un mes ealiente debido a los diferentes frentes abiertos. Por las fiestas, la mayoria de las terminates Hoesch!, al personal y ade[antd

eseenario del :nomad°. Si bien el recorte de las importaciones que anuncid la ministra de Industrie., Debora Giorgi, este destinado a los vehiculos terminados, en Las empresas lemen que a partir de abril se tomes medidas sobre las arlopartes,que es el rubra que mayor defieil cornercial produce. Si esto sucede, las fabrieas tendran nuevos problemas para mantener el actual ritmo de production. For este motivo, el pono rams que se vislumbra pare Is negotiation salarial es que mientras los grernios reclamen un ailment° mayor, las temtinales pueden responder con la posibi tided de suspensions por menor actividad. Por earn parte, mientras en las terrninalesesperan que se reglamente la ley que subc el I rnpuesto Interne que foe aprobada la semen pasada.

crece la meocupaciern por La =tided de 0 km qua siguen denuarados en los puertos mar Calla "le Is oprebacien de Ian declaraciones juradas que se requiem par.. nacinatali /ay un vein:cult), trimite conocido crime DIAL Se estrina Lye hay inns de 40.000 unidades en ass situacion. Estos vehiculos (algunos hace ya dos meses que Ilegaron al pals) eras unidadea gm de no media' este demora se entregarian a sus duencis en enc so pars parentarlos. Con el atraso existent; dificilmente puede hacerse y esti) hard que el nivel de registros del prOxirno mes sea menor que el esperado. Ademas, machos de estos autos deberan pager ahora el recargo de linpuesto Intern°, lo que significard un aurnento del precio de entre el 40% y el 100%. Es probable que, ante este situacion, muchos de los compradores de la operation debidndose hater cargo las coneesionarias y los importsdores de es as un idades.

Más credito para pymes La ministra de Industria, Debora Giorgi, aseguro que en 2014 su carters dispondre de ma's de $ 2.000 mi Clones pare el fi nem iam Le n to blando de pequenas y TriediaAas empresas. Estos mottos permitiran suldir las partidas gee ya existen actualmerae en et programa Fonapyme, aumentar los aportes pare parques indusiriales y albri r 111ICV it% ofici rills y laberat rios del INT! en distinta.,s provincias del pais. "Seguiremos aplicando politicas de Estado pars sostener v profundizar el crecimiento de nuestra industria", dijo Giorgi eat un eneuentro reali-aido esti] sernana en el butt Panamericano. 1.ns principales anencins fliernn el increment° del morn]) del programa Fonapyme, que shore totalizard $ 250 millones para financier inversions pro duct ivas de pequellas y mediaaa.

nasempreses y que el regimen de bonificacion de taxa con tara con $1.800 mil ones pada subsidi air haste 6 pu mos porcentual es de los c reditos del Banco Nation y del BICE- Lino de las objetivos es sumac cads vez teas parques industrial. El pregnant' ya cuenla eon '12 parques in se Tiptal (en 1 S proviucia s) enl Registro Nacional 'le Pal guts Indus !Oaks (RENP1) y mas dc 150 tramitansu inacripciOn. De ase total, 75 plaques ya recibieron ayudas pare obras intramuros por an total de 36 mammies de pesos. Pam 2014, se estima que tai bra 200 parques inscriplos en el R F.NPI y el monto de ANR se elevd a tees millones de pesos cede uno, mientras que la banificaeion de tasa que era pare pymes que se radicaran en parques publicos se arnplia tambien para ague Pas empresas que se radiquen ell privados. I

1

UN BUEN

FIN DE SEMANA SE LEE DESDE EL

viernes

Y.21.!2•Igti

Brasilia - El Gobierno (kw gue redneira gradUalmetue las exenciones ft:yaks a Ins anionnivileN el oho que Were, en media de preocapaciones de losproductores de que impuesios mus alias puedan afectar las Yentas. La adminiSlrackot de Diltna Rousseff habia anunclado gue planeaba retornar al nivel normal el imp:lest° a los producton industriaks, conocido canto 'PI, cue se °phew a

alma Rowse

autos y afros producios coma una manera de compensar los miles de nationes de &tares de ingresas perdidos qua deteriuraran severamente las finanzas de Brasil este alio. Sin embargo, decidio aumentar el FPI para los autos basicos de posaieros del 2% al 3 % a partir de enero, en lager de implementor un retorno inmedico a la taw original del 7%, coma esperaban muchos viceminislra tie Finanzas, Dyogo de Oliveira. dip a periodis las que el Goblerno analizara afines de junio posihilidad de eleven' el impuesta mievaMente al 7 Ete todos mo dos, indico gue et mimetic) del inepucsio dependeria de las condiciones del nitre:ado en axe momenta. En 2012, el Gobierno hajei lemparulmenie el IPI sobre autos, muebles y ark/acres 'soya el Jogaien on 'Menlo par estitnuor Una economic awe ha maid° difieubodes con el crechnlemo en los iilthnos fres Mims. El increment° del Onpuesro IPI canto para auromdveles coma porn

mrcebles implicara un Ingres() fiscal adicianal de riSs 482,91 millones hasra el 30 de .junio, seRalo de

Oliveira. Los productores de

Me-

ws en Brasil tercet) gue tmouestos Inds altos y nuevos estandares de seguridad oh.ligatorlos aumenten el valor de, los veNadas y disminuyan fas yentas en el cuarto mow, do automolor maw granite del mond°. Las yentas de autos en Brasil se eneaminan a UMa eantraecian este aiia par primera vez en una dgectda, mie,ntras los crediros se twelyen limitados y Gobierno reduce gradualciente su estimulo. La itaiidna Finn, In demand Volkswagen y las esinflemnielenses General Motors y Ford venden mas del 70 odeauiosnrrevimerr

De Oliveira dijo cue el robin ren net Inthif4 cakulack el impacro glee ios Unpile-0°s ends ,nneirian soave Ia Inflocihn, per° firdied gue no esperaba paw la iransmislan de precios

'may inmediaa. Agenda Reuters

iStmomag...1••••••• ‘111=1111 mukannuirim reaaNw • 1181111.1111,101111,11 oar

EL SUPLEMENTO DE — •••••••••1=MME

quita beneficio y afectaria yentas

OM RIO ANBrro FINANCIER°, de propiedatt de Editorial Astin elrenar-Fresleenis: Orlando Marta 1/Ignatd. Da .Re daccibn Adn

— •••••••••••MIEMMM

IsnaclOn,

Clasiteadosi.faSea zoo, 1198, (CI 063ACTI Buenas a res.

45494 Gn I Morna idr : Irala arapeaaaiim Kant 5.103.170. De Oa oroaaciaa EdiWrialAinlii SA Ts .:4359-1 FAO. Fax:

ELN1.±.2.1f1120L.2

www.ambito.com

aidadur: Julia A. flame

NOTAS ENTREVISTAS CLAVES • JAZZ • OCIO

INFO MUT.;

ENTERATE SOBRE

Página 111 de 127

Oil

INSTANTE

Impreso el 26/12/2013 19:02:29

DTTEFIASTA

PIAIONSTAY "CCITiMIGO

LA AC'111AUDAD ECONOMICA Y


silo expuestos. De &rho. Martinez perjudican los trade:fedora"; advirtia no y con afros senores de fa CGT hablar "en nombre de afros cam- Marderez. can los que engin efuera para ver si per-terra de la CG T quepierrsan la inkpaelIVOS consensuar an proyecto de Fecha:me", jueves, 26 de diciembre de 2013 ley qua reestructure el modelo sindel lider de la Complleacilin Las declaraciones FechaLiocru. Publicación: 26linea de diciembre estan en con ten de 2013 Weal argentine p to fortalecca". Se ademnis,jueves, En esa linen, dila briber supuesro qua retina asi a los sucesivos folios de la dccumentoque eolith!, la semana pasaPágina: 10 da et Consejo "con Caphernich iba a melorar" el re- Corte Suprema -el Ultimo, a ;Mead de Nº documentos: 1 Directly° de to central, en el que leadvinto al Gobierno que la pair° de Andos v que en !agar de, elle care aro- qua golpearon la es:raceme Argentina atraviesa un "momenta cri- "la detain con las abms soeiales seine del lilodelo de manopollo de represendco"y cuestiona la pia de respiestas acrecemando". Segfin el gremialista, !eclat] quegaranrizo la legislacian arRecorte en B/N % de ocupación: 30,56 Valor: No disp. Tirada: No disp. el eacenario "complica aura a las sin- gentine. ants reclanras.

ámbito financiero

Arranca juicio oral ligado a Triple A qts ruins:Ines

adjudietelos

a la agrupaciOn ultraderechista Concentration Nacional Universitaria (CNU) en Mar del Plata, entre 1975 y 1976, comenzaran a ser debatidos en un juicio oral y pobl lea. El juez Santiago Indiana =bath dias alias las 011imas nulida des y execpcioncs plantcadas por la decena de sospechosos miembros do csa agrupacion, sindicada como braze, local de la Triple A, In que allano el eamino para el arratique del juicio. Entre los acugados este' el exfiscal Gustavo Dernarchl, quicn ocupaba cue cargo al momenta) de producirse una serie de asesi natos en laciudad balnearia, y quien permaneeka profugo desde 2008, haste que en septiembrc del aria pasado fue extraditado a Ia Argentina desde Colombia. La cause pudo mantenerse en vigencia una yes (me cl jucz inehausti considerara los crimenes investigados come de less humanidad, y por lo tanto. intpre.scriptibles. Junto con Dernarelti fueron proevsatios par prestmta asociacion diode para cometer el asesinato de varies personas, el pmfesor dt filosofia Mario

Página 112 de 127

Uterquel,

ttl

foiogra lit Raid

!Ma saga, al

Molten, el latero Juan Pedro Asaro yel milder retirado Fernando Otero. Entanto que el broker de comercia exterior Marcelo Arenaza, los abase.

dos Jose Luis Granel y Luis Coronet, el cornereiante Roberto Justel y el taxista Juan Carlos Asaro fueron process. dos solo par supuesta asociaeibn Molt& Aeusacion El fiscal de la causa,

Pablo

Carriere, acuso duratne Is instrucciert del sunaario a Los imputados do presuntamente haber aetuedo como parapoliciales en el esquema de Ia fisealia federal que estaba a cargo de Demarchi, y con conex ones con la tberza polici al. "Contaban con la verdn de las fuer illS de seguridad y aetuaban teniendo una zone liberada", sostuvo Larriera al ped it la eleva clan a juicio oral. La instrucciOn de N cause Rego a conelusiones clomattes sabre la CNU: "Fee una organizacion local de ultraderecha slue desde mediados de 1974 pas& a ser el braze regional de la Allanza

Anticomunista

Argentina

(Triple A) con la finalhdad tie Ilevar adelante los designios de la misma, que contetleron deifies de Coda especie, desde homicidios haste robus catificados por el use de armas, sustitucian de chapas patentes de los vehiculos que utilize ban pare cometer distintos hechos de persecucian politica, falsification de documentos, utilizacion de doeunrtentos y crcdenciales falsas, intimidaciones piiblican, ineentlios dotosos, emu:dames, mhos de autonintor, privation de la libertad y

otrosinjusios". Los erimenes atribuidos a los imputados constituycron

proem derivadii

del asesinato de Ernesto Plantoni, sindicado como hombre fuels de Jose Lopez Regal en Mar del Plata, el 20 de marzo de 1975. Piantoni y Demurchi eran, entre otras actividades, abogadosde Ia CGT local, adonde un por entonees joven Hugo Moyano empezaba a destacarse al frente de la JuventudSindieal Peronista. Tras est homicidio, y al parecer pare vengarlo, se produjeron en ins mesas siguientes los asesinatos de Marta del Carmen Maggi, deeana de Humanidades de la Llniversidad Catoliea; Bernardo Goldemberg; el teniente primero (RE) Jorge Videla, y a sus hijos Jorge y Guillermo; Enrique "Pacho" Elizagaray, hijo del senador provincial Carlos Elizagaray; Daniel

GisparLyJorgeStoppaiti. La CNU nacioen 1968 en La Plata y en poco tiempo se witendkaa Mardel Plata. En 1971 se predujo el printer asesinato

atributdo a csa organizaeion: Silvia Filler, tiurante una asatublea universitaria, que al igual que el homicidio luego de Maggi tensa por objeto controlar cases de estudio dela ciudad.

la unification de los Ci3digos Cork, el mayor logo que se le Civil y Comereial. reconoce a Zaffaroni es el de En la normative actual haber lograelo Is sistematizala reincidencia en un delito don de un cuerpo demasiado implies perms Inas fuertes. desadiculado product° de las Esta disposiciOn, que en su multiples actualizaciones en proyecto Zaffaroni propa- el reglamento. ne eliminar, es ampliamente avalada par la ,jurisprudencia do Ia Corte quo la entlendc Difusión: No disp. como constitutional. En los nit imos meses la Sala II de la fe El receso de los mediosgraCamara de Casaeion Penal fieos par la Navidad hizo que emitib fallos en los euales se se perdieran buena pane de ennsidera incoustitucional a las declaiaciones rum, in u la figura de Ia reincidencia. samente, hicieron Fernando Clevan la firm Alejandro de la RaN y tel mato de los inSlokar, dIseipulo tie Zaffa- volucrados en el juicio por la supuestas mimes en el Senado roni. Alias ands existio un eon- (que la Justicia altars sententrapunto similar en cuanto a cid que nunca existieron) tras la constitucionalidad de la conocersecl fall°. Siguiendo el misano hiloarRamada reincidencia multiple que transformaba a los prisio- gumental quo mantuvo en to• neros en reelusos y que qued6 dos estos aaos t expresidente climinada por una aerie de fa- insisti6 con Is tram politica que term-hie eon una denuncia llosde envergadum. Denim de la Corte case en la que involucra direotapunto del proyecto que ya mente al PJ en todas sus vacsla en conoeimiento del Go- riances: la sindical, buena parbierno etteuentra las mayores te del peronismo teadicional objeciones en la vocalia de y al propia Frepaso al que, de Cannon A rgibay, la otra pe- misted°, acusa de hailer armanalista del maximo tribunal da con la denuncia p or coimas y que desarrolla una rivali- una cobcrtura pare el abandodad ideologies eon Zaffaro- n° del Gobie mo que hizo Carni. Basta leer los fallos de la los"Chaeho" Alvarez con au Corte en esa materna. No es fen uncia. "Organizaron esto pars la una novedad que en ciertas ocasiones la extensa agenda reivindicarban de Alvarez, acadennica del ministro en el que estaba condenado por exterior ntotiva la aparteion Ia ligereza de su reminds'", de resoluciones que, si el es- dijo De Ia Ina en medios en tuvitra presents. seguiria en relacion con la salida de sit viceprftidente. stand by. 'ea el Ttli$MO die de la senMayores consensos despienan Ia ineorparacion de teneia, el expresidente habia nuevas formas penales, el fin apunladu contra el exjefe de de la pris ion perpetua y la po- Crobierno p o dello Anibal sibilidad de reducir las penes Werra, asi coma iambi& mediante cl trabajo eomuni- contra el exje ft de GabineTampoco es mal vista el te Alberto Fernandez y el exseeretario cunmlimiento efeetivo de la "areapentido"

"Todd fuE

I

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


La Nación Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 15,30

Valor: 15853,68€

Periodicidad: Diaria

OLITICA

LA NACION

lla Via: "El problems no es el fraude no el populismo y el clientelismo99

RAC1A.

Custodio de los actor electorales ALBERTO DALLA VIA

El presidente de la Camara Electoral asegura que, luego de 30 afios, no ha :\

PTE. CAMARA ELECTORAL

s de trampas electorales en el pais, afirma que el populismo no es tin modelo politico zonablementebtenypareceseportar las tens tones que crean1c6 partid es. A comienzos de 2013. cuando las elecciones legislativas todavia esteban pew delante, varios politicos y economistas, entre ellos Roberto Lavagna, mencionaban La posibilidad de que existiera fraude electoral. La realidad fue hien disti n ta. "No ex istia ni tumultoni kande electoral.como muchos habian pronosticado", afirm6DailaVia,mostrando to que es on logrode Is Camara Electoral, "En parte, eso fue posibie par la tradician de las iiltimas decades de elecciones transparentes. Pero tambien ayuddi el hecho de que la Camara Electoral firm° convenios con la Universidadde Buenos Aires ("URA). con la Asoefacidin de Entidades Period istieas dela Argentina (ADEPA),

entura

entina nohay fraudeelecto, oblemas que porten pelia dernocracia son otros:el o, quepreteude imponerse naodelo, el clientelismo, el ° y el transfuguisme, dijo lbertoDalla Via. presidenamara Nacional Electoral. con [Amami. a. junto con Santiago Corodolfo Munne. integre el ribunal electoral del pais. do opinasobre los problecos, 'ahem desde suvisidin

ucionalista expert°, oria este mostrando que, e treinta altos de d emocraerna electoral funeion a fa-

con el Colegio de Esc ribenos y otras entidadea que per mitieren la amplia participaciOn de los ciudadanos co mo au tar Wades de mesa. Y tam bide ayud6 mucho la participacidin de la red de fiscales". precise. Surge, sin embargo, otro interrogame.zNo results excesivo esperar que la gente se involucre en un proceso electoral tan diiatado, que incluye internee abiertas, elecciones generales yque se prolongs durante muchos meses? "La realidad es que las personas si se involueran. En las elecelones primaries. el 70% de los electores habilitados concurrieron a las urnas y, en las legislativas, respondia el 75 par ciento. Eso dem uestra que los ciud,s.danosestinclecididosa.seguir partieipando", o bservca

Es eierto que tan sego LINEN, en la Capital Federal; Rodriguez Safi, en SanLuis,y algunas otras p aces agrupa clones, en muy con ta dosdistritos, hicieronrealmenteverdaderas interrtes. porque el resto de los partidos solo presen tar on una lista Unica. Desdeese punto deviate, este claro que las in tern as abiertas no airven, todavia, para en ca uzar las peleas internas del peronismo, porque las dist/rims vertientes esquivan la in-

El juez, doctor en derecho rcanstitucionallista, integre el tribunal con Santiago Corcuera y Rodolfo Munne. Dice que el tribunal consolida tin sisterna electoral transparente, sin margen para el fraude. Pero alerta sabre el populism° y at ras practices que deterioran la democracia

Tirada: 281.518

I

Difusión: No disp.

JUEVES 26 DE DICEEMBRE DE 2013

En efecto, "en 2009,1 -table 700 partidos en rode el pais y ;Thera, hay 500. De las 266 Estes que se presentaron enlas PASO, participaron en laslegislativas145, que son las (micas que alcanzaron el piso dei 1,5% de los votos del pa drew del clistrito. Y de las 241istas que se presentation en to Capital. sOlopasaron alas Legislativassicte agrupociones", "Los pro blem as en la Argentina no surgen do las normas electorales, porque con elks no se puede cam blar el compertamiento politico. Los problemas tienen que ver c on el populismo. el transfuguismo, etelientelisma y el nepotismo,quetodavia existen en muchas partes del pals", analizaeleonstitucionalista,que tam blen es doctor en Ciencias

Politicas yen Derecho. "En los altos cincuenta. una dosis de populismo. sea peronista o varguista, era vista oomo un amid oto contra elliberalisrno excesivo. Pero. ahor a. enmuc has

terns compitienda come partidos Sin embargo, la doble vuetta que significadesdoblar Las elecciones primaries y las generates si dejci un s aldopositivo distinto; "Paulatinamentesevadepurandoelaistema, porque sedecantan partidosquecompiten", explie6 el magistrado.

palsies. el populismo busca per.

petuarsey directamente preten. de erigirse tomo on modelo politico, una alternative tan velida corno ek secfalismooelliberalismo. Sin embargo, la hegemonia dentin de un lid er es inorganica, irracional y ciega y no puede ser an verdadero model° politico", "EL populismo, sin susterato doetrinario, desprecia las bases republicanas de un slstema de. mocraticoy el equilibrio de poderes. Y tampoco acepta tomo naturaleslos limites a las reelecclones. Los partidos. a veces.desprecian las reg Las republicanas", afirm6 Della Via. Por eso, reclam6 que "es necesario fortalecer el proceso electoral y la indeperidencia del arbitro, la j us tic ia electoral", Sin embargo, en la Camara Electoral que muchas veces ditto fallos mtry criticosde las practices client dares, dicen que ere es tan sato el primer peso pare construir un sistena a sOlido,o

Animate a goner tu mente en modo stand by. Este mese tomate un recreo de las exigencias del alio y deja que tu cabeza vuele.

SOBORNOS

La apelachin de la

absolution, en matzo

1 eciwailDicn

RE AtirJERES

M

fit

V

T

V

CHARLA CON

GRIMM

V

.

w

* *

El fallo que absolvicli al ex presi.

SICILIAN!

Ay,

1\

Nif

cyy

1

den te Fernando de la Me y arras siete acusadospodraserapelado recien a fines de rnarzo, Cuego de queelTribunal Oral en loFederal N' 3 de a conacer Los fundamentos de su scntencia. El contenido del kilo se conocera el 13 de maraoy a paa-tir de allihabra diez dies paralas apelacianes. Sedeseuen taque In began la fiscal:ay-la Oiluina Ant icorrupeidin (OA), no solo porque la s en tencia hie contrar is a sus pedidos, sine porque edemas el t ribunal d ecidia ne el Estadopague las costaadel juicio, que Ilegarian a los $ ii) millanes. La Camara Federal de Casacidn Penal seri la que ten dirt que resolver si rati ca el falba o no.•

11,

LA RIOJA

*

y.

a'ailkaa

Pf

No babra bono para los empleados

pliblicos Et gobierno de La Rioja

v •

Yr

Página 113 de 127

REVISTAI

mown 91.14,01. Svii..•11J jMIMI ....111fitleam pps SIF t,4Yablk

&scar -

t6 otorgar un bono extra de fin de alto a los empleados ptiblicos provinciales, alexpresar que "no esti en cond ic tones econemicas dellacerlo". Asi la informal!' el niiLustre de Salud Juan Luna. eras firmer un ac uer do con el gremlin de proiesionales medicos. Luria explicti que "se este. planificando tin increment' general de salarios para las primeros meses de 2014, para lo cual Testa porn tiempa". "El gobernador manifesto que Salud tendra un analisis diferente, por 10 que las aumentos de Salud y Education seguramente estarin mar arribaquelamedia". afirm6 el lune ion ario.•

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


La Nación Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 26,24

Valor: 27195,76€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

ECONOMiA 115

RESULTA PARADNICO QUE EN ESTA FIESTA DE EMISION DE PESOS ALGUNAS PROVINCIAS SE VEAN OBLIGADAS A EMITIR CUASIMONEDAS» Rageiio Frigerio, presidente del Banco Ciudad

ccoriemia@iiinacion.comar

tdenicos y analistas onfiabilidad del nuevo medird la inflation

de Kicillof, no habra condicionamientos para relevar n reparos de qulenes ayudaron a elaborar el indicador

illof

esta n poco mas a la rec.edemas. es acompafiado an pars bajar la MB ad en. D'Attellis, de la corrienista La Gran Makro, dijo perable que el nuevo IPC valor cercano al que ace mide el indicedeprecios el WI, que surge de la rerePB1realynominaLeerpor ciento anual". Faust° ,detestudioFerreres, d es que no se si refiejarala real.aunque tengolaespe-

uelohag.a, pert) elcambio egecono es una solucifin si precios falsos, tomo suy above". Lavagna. direetor de Ecoincide con este reparo y ue "un termemetro que el problem ay sus rezones mejorar las expectatives. lm en le, no durarAn si te no sedan seitalessobre dn las acetones concretes, pl azo, para afro ntar la inAl respecto. D'Attellis soslos aeuerdes de precios vos en el co rtO plaZo, pero compafiados de m ed ides te_n a un ordenamiento onemico, en los freetes netario y tam blade. •

La inflaciOn de San Luis lleg6 a 29% interanual Eu

noviembre fue de

2,9"„; los privados

preven una suba mayor en dielembre El indite de precios al con sumidor de San Luis (IPC) registne en noviembre on increment° del 2.9% en relation con el mes anterior, del 27.8% respecto de d iciem bre de 2012 y del 293% eon relacien al -raise-lames del atiopasadu. Asi Jo induce 10 Direction Pro. vincial dcEstadisticay Censos.que dere] toque "el capitutoque wastecidencia tuvo sobre el nivel general fue alitnentosy be bides. el cual observe unavariacien de 4,3%; se produjeronsubas pincipalmente en frutas (13,3%). infusiones, ague envasada, productos de panificadiem cones de carnevacuna y de ave, fi ambres,embutidosyconserVas, aceitcs. bebidas alcohol icasy noalcoholicas.cntreotros-. En rant o,"se observe una baj a en el grujeovercluras debido a la estedonate:lad" de 4stas. 7

Con este variaciein. el capitulo elavepara to poblaeiein de menores ingresos "ae umula en loqueva del alio 30.7%. y con respectoalmisrno mes del alto anterior, 3L5%". El transports creci6 1.9%, la vi-

vienda 3%, indurnentaria 1,9% y equiparniento del hogar el 2,3%. Mlentras tante Ia ci ud ad de BuenosAires reg istrii el mes passdo una inflation del 2.4% frente octubreydel 25.2% interanual, con aumentos del 3,1% en all mentos. del 4,4% en el transporte. del 3,5% en hotelesy resta uran tesy 6E12,1% en viviend as, segun ladireccion de estadisticas portene. El panorama a parece lines coraplicado pare este rues, segUn cons ultores privados que antic ipan un resulted) cercano 213%, to quellevaria easi al 29% el cierre de 2013. En tanto. para 2014. las expectetivas son peones, so bre toile con el alto piso de pari ferias que fijaron los violentos conflictos con las policies provinciales, por lo que se mencionan aumentos de precios cercanos a135 por ciento. •

a gestion financiera más simple. fad comp lacer un click.

n

cuprite con PC Banking Empresas, el banco online de HSBC. 114 de 127 cheques, pago y de haberes de impuestos onales, gestionar susPágina mide y segura, agilizando le gestion de su flujo do cilia.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


se inició en el 2011 y este año la mitad de la facturación de la firLa Vanguardia procede de la venta Fecha:ma jueves, 26 de diciembre de 2013on line. objetivo es que venta on liFecha “El Publicación: jueves, 26 deladiciembre de 2013 Página:ne 56 suponga el 70% de la facturación en1el 2015”, asegura el direcNº documentos: tor general, que explica que el cambio ha supuesto una revoluRecorte en B/N % de ocupación: 14,65

la solución que encontramos para reducir costes pero contar con el personal necesario para dar el salto”, explica el directivo, que añade que paralelamente se han contratado unas 20 personas de perfiles necesarios para la implantación del modelo on line.

Valor: 1944,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 202.488

Mercadona firma un convenio que asegura al menos el doble del SMI MADRID Agencias

La dirección de Mercadona ha firmado con los sindicatos UGT y CC.OO. un nuevo convenio de cinco años de duración, en el que se establece que cada trabajador cobrará, al menos, 1.260 euros mensuales, cifra que prácticamente duplica los 640 euros en que está fijado el salario mínimo interprofesional (SMI). Además, el acuerdo permitirá mantener el poder adquisitivo de

Página 115 de 127

nuestro negocio sigue siendo el mercado español, que desde el verano empieza a crecer”, asegura el director de Venca. El cambio estratégico permitirá a la compañía mantener unas ventas de 50 millones de euros este 2013 y presentar unas cuentas saneadas.c

la plantilla hasta el 2018 y crear mil nuevos empleos durante ese periodo. Según Yolanda Carmona, representante de CC.OO., en términos salariales brutos se ha logrado consolidar que “cualquier trabajador de la compañía tenga un salario mensual de 1.260 euros nada más incorporarse a la empresa”. Para asegurar el poder adquisitivo de la plantilla, integrada por 74.000 trabajadores, la compañía se ha comprometido a aplicar un

Difusión: 172.263

aumento progresivo del salario base, desvinculado de la inflación, que empezará con el 0,4% en el 2014 y llegará al 0,8% en el 2018. También se ha acordado ampliar las medidas sobre conciliación familiar. En opinión de Mercadona, la ratificación del convenio colectivo para los próximos cinco años dota a la empresa de estabilidad para alcanzar, a través de la productividad, sus objetivos empresariales a medio y largo plazo. El director de la división laboral de la compañía, Francisco Aparicio, destacó que con este acuerdo Mercadona podrá dedicar todos sus esfuerzos “a mejorar la productividad y a seguir apostando por la innovación, la excelencia en el servicio y la eficiencia de los procesos para garantizar un crecimiento sostenible”.c

Las exportaci al 7,5% el crec w China

continuará miento de un 7,5% p tras sus líderes man sostener la economí les. El crecimiento c ción de las exportac las economías desar que calcula que este

El diferencial de las hipotec sube al 2,914% w El

diferencial med suman las hipotecas bor cerró diciembre 2,914%, un 0,3% más to a enero de este añ gún datos de Bankim Aunque este nivel e rior al de julio, agos septiembre (cuando el 3,212%), el difere medio sigue siendo al de años anteriore rante el 2013, el tipo usado en las hipotec ñolas ha registrado tas más bajas. / Age

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


El País Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1 EL PAÍS, jueves 26 de diciembre de 2013

4

% de ocupación: 90,91 INTERNACIONAL

Recorte en color

Valor: 35183,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

El referéndum escocés compromete el futuro político de Cameron A La consulta y las elecciones europeas marcan la política británica en 2014 A Los conservadores enarbolan la fobia a la inmigración frente al auge del UKIP WALTER OPPENHEIMER Londres El nuevo año político británico va a estar marcado por dos acontecimientos excepcionales. El 18 de septiembre de 2014, los escoceses votarán por primera vez en la historia para decidir si se quedan en Reino Unido o se convierten en un Estado independiente. Y, también por primera vez, las elecciones europeas de mayo, que en circunstancias normales los británicos nunca se toman en serio, prometen esta vez convertirse en un barómetro de las generales de 2015. En un país que solo cree en su Parlamento y que asocia la Eurocámara con corrupción y despilfarro, las europeas suelen ser una buena ocasión para darle una patada al Gobierno votando por la oposición y otra patada a Gobierno y oposición juntos votando por un partido protesta. Esta vez, todo es diferente. La emergencia en 2013 del partido protesta más fiel a la cita con las europeas, el UKIP (siglas en inglés del Partido de la Independencia de Reino Unido), ha puesto tan nerviosos a los conservadores que el primer ministro David Cameron se ha escorado de forma espectacular a la derecha en política europea y de inmigración, únicos ámbitos de influencia del UKIP. Ese es el tema que va a dominar en los medios y en la política británica en los próximos meses. Pero el asunto que de verdad tiene potencial revolucionario es el referéndum sobre la independencia de Escocia. Es un tema

Difusión: 345.243

toral que los británicos decidieron mantener en el referéndum convocado en 2011. El auge del UKIP ha llevado a David Cameron a intentar arrebatarle sus dos banderas de enganche: la fobia a Europa y la fobia a la inmigración. Y ha conseguido fundir ambas en una sola: la fobia a la inmigración europea y más concretamente a los trabajadores de Rumanía y Bulgaria, que desde el próximo 1 de enero podrán instalarse libremente en Reino Unido y cualquier otro país de la UE. En la primera mitad de 2014, la política británica va a estar dominada por ese debate. Las casas de apuestas dan hoy favorito al UKIP para ganar las europeas. Un pronóstico arriesgado dada la permanente inestabilidad interna de ese partido y su desplome en los sondeos poco después de su éxito en las municipales de mayo. El gran peligro para Cameron no es que gane el partido antieuropeo o verse relegado al tercer puesto. Su gran peligro es que ganen los laboristas y el UKIP quede segundo. Eso podría cuestionar su propia posición interna a tan solo un año de las legislativas. Por eso Cameron no tiene ningún remilgo al extremar su retórica antieuropea y antiinmigración hasta el punto de acabar con una de las grandes tradiciones de la política británica en Europa y convertir a Reino Unido en un enemigo de próximas ampliaciones.

El proyecto independentista E “Escocia

conservará la libra y no buscará entrar en la eurozona”.

“El Banco de Inglaterra será la entidad de préstamo de último recurso”.

E

“Se mantendrá a la reina Isabel II como jefa de Estado”.

E

“Escocia continuará como miembro de la Unión Europea (UE)”.

E

El debate cambiará si Salmond convence de que no habrá salida de la UE Los eurocomicios de mayo serán un barómetro de las generales de 2015 que la anglocentrista prensa londinense toca casi de puntillas. Primero, porque a pesar de su enorme impacto potencial para Inglaterra y Reino Unido, es una cuestión ante todo escocesa. Y, segundo, porque todas las encuestas hacen pensar que ganará el no, es decir, el apoyo a mantenerse en la unión. Sin embargo, hay varios factores que invitan a la cautela antes de descartar por completo una victoria independentista. Uno, que el SNP (siglas en inglés del Partido Nacional Escocés) se transforma en las campañas electorales. Dos, que el electorado escocés tiene una alergia cró-

Página 116 de 127

“Edimburgo retirará los misiles nucleares Trident de su territorio en los primeros 10 años de independencia”.

E

“Escocia tendría sus propias fuerzas armadas y no habrá subida de impuestos. El salario mínimo aumentará al ritmo del coste de vida”.

E

Manifestación a favor de la independencia de Escocia, el 21 de septiembre en Edimburgo. / jeff mitchell (getty)

nica a los conservadores británicos, sobre todo desde tiempos de Margaret Thatcher, y siente en estos momentos una gran aversión también por los dos partidos de ámbito nacional que han dominado la política escocesa: los laboristas (a los que achacan el origen de la crisis por el auge de las finanzas durante sus 13 años en el Gobierno) y los liberales-demócratas, a los que no perdonan su coalición en Londres con los conservadores. Hay un tercer factor algo más alambicado que puede jugar a favor del independentismo: Europa. En principio, el debate europeo les es contrario,

porque hay consenso en Bruselas en sostener en público que la independencia dejaría a Escocia fuera de la UE. Pero si el líder independentista, Alex Salmond, convence a los escoceses de que esa es una posición táctica relacionada más con Cataluña que con Escocia y que en la práctica es imposible que se queden fuera de la UE, el debate daría la vuelta como un calcetín. Porque entonces el mayor peligro de acabar fuera de la UE no vendría de la independencia, sino de la unión, dado el compromiso de Cameron de convocar en 2017 un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en

la UE si sigue en el Gobierno tras los comicios de 2015. Las elecciones europeas del 22 de mayo, que coincidirán con unas municipales en las que se renuevan los distritos municipales de Londres, pueden ser un buen indicador de lo que puede ocurrir en 2015. El UKIP, que este año ha dado varios revolcones electorales a los tories, se ha convertido en una amenaza para Cameron. No tanto por su tradicional fortaleza en las europeas, sino porque acaben ayudando a los laboristas en 2015 a ganar escaños que en condiciones normales serían conservadores. Paradojas del obsoleto sistema elec-

Algunos observadores, sin embargo, creen que el primer ministro no debería obcecarse demasiado con Europa y la inmigración. Crisis locales, como la que pueden padecer este invierno los servicios de urgencia de los deteriorados hospitales públicos, le pueden quitar más votos que el UKIP. Pero si lo que pierde es el referéndum de Escocia se le acabarán las preocupaciones: pasaría a la historia como el primer ministro que gestionó la muerte de Reino Unido. Quizás él aún no lo sabe, pero la carrera política de David Cameron puede acabar el 18 de septiembre de 2014.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


El Economista Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 7 JUEVES, 26 DE DICIEMBRE EL ECONOMISTA MIÉRCOLES 25 Y JUEVES 26DE DE2013 DICIEMBRE DE 2013 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 51,34

Valor: 6160,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

Em

La morosidad de las empresas roza el 20% del crédito recibido de la banca La AHE predice leves mejoras en la concesión de hipotecas a familias en 2014 E. C.

MADRID.

26

Los impagos de las empresas atascan las cañerías de la banca y son el primer escollo a la reactivación del crédito por la sangría en provisiones que dicho deterioro lleva asociado. La morosidad total escaló en octubre al 13 por ciento, pero cuando se depura la posición con particulares, la realidad es que el 19,84 por ciento del importe global concedido al conjunto de las compañías presenta problemas de cobro. A finales de septiembre, las entidades tenían etiquetados como operaciones dudosas -tres cuotas mínimas sin cobrar- 141.621 millones de euros de los 713.319 millones otorgados a empresas. En las familias, el saldo dañado era menos de un tercio de dicha cifra: 44.846 millones de los 724.319 millones concedidos o el equivalente al 6,19 por ciento del crédito vivo pendiente de amortizar, de acuerdo a los datos del Banco de España.

POR CIENTO Es la caída del número de préstamos hipotecarios nuevos formalizados entre enero y septiembre en España. Se firmaron 242.093 contratos frente a los 328.490 inscritos en el mismo periodo del ejercicio anterior, de acuerdo a datos de la AHE. El desplome se acentúan en términos del importe dispuesto en los créditos: las entidades prestaron 30.361 millones en dichas operaciones o un 38 por ciento menos que un año antes.

La doble recesión El pinchazo de la burbuja inmobiliaria arrasó pronto con empresas ligadas al ladrillo. Pero la doble recesión y un consumo anoréxico prende después en firmas más ligadas al sector servicios cuya capacidad de pago se deteriora aún hoy a pasos forzados. Los préstamos con cuotas fallidas de comercios, transportes, comunicaciones, hostelería y agricultura crecen más del 50 por ciento en un año y van a más. En los nueve meses que transcurren desde el cierre de 2012 a septiembre, la tasa de morosidad en hostelería sube del 16,78 al 21,69 por ciento; mientras que en el comercio avanzan del 10,82 al 14,22 por ciento; en transporte del 8,23 por ciento al 10,27; en industria crece del 9,11 al 12,59 por ciento; y en agricultura se desliza del 9,16 al 12,82 por ciento. Página 117 de 127

El peor parado, en todo caso, continúa siendo el sector del ladrillo: el porcentaje repunta en construcción desde el 25,84 al 31,10 por ciento; y excede el 33,66 por ciento en actividades inmobiliarias. Las mayores exigencias en pro-

visiones impuestas por Economía y el Banco de España, junto a la revisión de las carteras refinanciadas, han acorazado los balances. Según un estudio reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI) la industria española está capacitada pa-

ra encajar pérdidas de hasta 104.000 millones, basándose en un escenario con el 45 por ciento de quebrantos en la deuda de empresas. Con los primeros signos de reactivación económica, el crédito comienza a abrirse de forma selectiva y tímida a empresas, sobre todo grandes y con actividad internacional. La Asociación Hipotecaria Española (AHE) predice, sin embargo, más restricción en las políticas de concesión de préstamos para actividades inmobiliarias y construcción en 2014 por su riesgo y la necesidad de continuar reduciendo la exposición inmobiliaria. En familias, en cambio, augura “los primeros signos de reactivación trimestral de nuevo crédito hipotecario”. Por vez primera en años, la AHE sostiene que mejorará la disposición a prestar a hogares para comprar casa, porque la banca ha saneado sus balances, se volcará en sacar rentabilidad y se espera una confianza superior de las familias en sus rentas y en la economía para tomar decisiones de inversión.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29

Copisa gana un contrato de 55 millones en Guat


El País Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 33 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,13

Valor: 43568,05€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

EL PAÍS, jueves 26 de diciembre de 2013

Difusión: 345.243 33

LA CUARTA PÁGINA

OPINIÓN

En mitad de ninguna parte Sobre Cataluña, el problema no es de moderación o radicalismo, sino de naturaleza de las cosas y claridad de ideas. Incluso cuando las ‘terceras vías’ son posibles, no hay razón para atribuirles superioridad alguna Por FÉLIX OVEJERO

Q

ue yo recuerde, Juan de Mairena en sus clases de retórica no se ocupa de los artículos intercambiables. Me refiero a esos textos que avanzan sin otro sostén que un andamio de lugares comunes que, de tan repetidos, nos parecen indisputables. Nunca se llega a decir nada, aunque todo suena muy convincente. Permítanme recrear el género: “Hay que evitar cualquier extremismo. Lo que tienen que hacer los que están a favor y en contra de X es buscar consensos, dialogar, ceder en sus radicalismos. Los que no estamos ni con unos ni con otros nos vemos tironeados por quienes vuelven la espalda a soluciones democráticas y pactadas. La única propuesta realista y responsable pasa por establecer puentes y ceder cada uno un poco, hasta llegar a acuerdos en donde nos encontremos todos. La intransigencia no conduce más que al enfrentamiento y a extremar posturas. La moderación y la prudencia han de regir cambios que opten por soluciones imaginativas”. Basta un examen superficial para reparar en que la naturalidad del chisporroteo anterior escamotea supuestos que están lejos de resultar obvios. Sin ir más lejos, el de que siempre hay soluciones intermedias. Algo discutible. Si sustituyen X por pena de muerte lo comprobarán. El problema no es de discrepancias o actitudes políticas, de moderación o radicalismo, sino de naturaleza de las cosas y claridad de ideas. Se puede estar más o menos cansado o gordo, pero no se puede estar un poco embarazada o muerto. La distinción entre la calidad de las cosas y la calidad de nuestras ideas sobre ellas no es una tontería. La próxima vez que alguien le diga “piensa y aclárate, ¿me quieres o no?” recuerde que, con toda la razón del mundo, le puede contestar: “tengo muy claro que mi sentimiento es confuso”. Tener claro que una realidad es confusa no es lo mismo que tener una idea confusa sobre la realidad. La secesión es uno de esos asuntos que no toleran el equilibrismo. Una frontera se levanta o no. La ciudadanía, a diferencia de la estupidez, no admite grados. A partir de determinado momento dejamos de compartir derechos y libertades con millones de conciudadanos. Por voluntad de una parte, ya no integramos la misma comunidad de decisión y de justicia. La voluntad y el oficio de los nacionalistas nos ha situado en ese terreno y, a estas alturas, entregarse al consolador conjuro de los buenos deseos comienza a ser algo peor que deshonestidad intelectual. La disposición a ignorar las malas noticias, a creer que lo que se quiere llegará a ser y que podemos jugar con situaciones dramáticas sin instalarnos en el drama, es un ejercicio de adolescencia política que no nos podemos permitir. La falta de limpieza mental, a fuerza de hurtar o edulcorar los problemas, los ahonda. Ejemplos de esa inmadurez no faltan. El más evidente está en la trastienda de la esperada pregunta, que han resultado ser dos y malas: ni claras ni distintas no descartan resultados inconsistentes. En el trasfondo del despropósito no hay más que el intento de satisfacer la imposible exigencia de ICV de “una pregunta que permita contestar afirmativamente tanto a los independentistas como a los federalistas”. En realidad, solo había una pregunta, condición de posibilidad de cualquier otra, que permitiera salir de ese atolladero y que yo hubiera ofrecido gratis si me hubieran consultado: “¿Debemos abolir el principio de contradicción?”. Solo bajo el supuesto de que

Página 118 de 127

cabe apuntarse a una cosa y la contraria, tenía sentido la reclamación de ICV. Algunos podrían creer que estas ocurrencias son herencias de los tratos de ICV con la dialéctica hegeliana o —esto quizá sea mucho suponer— con las lógicas paraconsistentes. Pudiera ser, aunque hay razones para pensar que la cau-

el PSC caben independentistas, nacionalistas, confederalistas y federalistas, esto es, unos que quieren discutir cómo vivir juntos y otros que quieren convertir en extranjeros a sus conciudadanos. Nadie que piense limpio puede decir estas cosas. Un socialista, menos aún. El independentismo busca reducir el períme-

enrique flores

El independentismo busca reducir el perímetro de la ciudadanía solo a unos cuantos, ‘los nuestros’ El problema de las soluciones intermedias es su imprecisión, su contenido mudadizo sa última se encuentra en una atmósfera juvenilmente atolondrada común en la política catalana, tan gestera y ampulosa. Al cabo, no es menor el desatino de ciertos socialistas cuando defienden que en

tro de la ciudadanía. Los derechos y las redistribuciones solo se contemplan para unos cuantos, los nuestros. Por decisión de unos, otros no cuentan. De hecho, de estar justificado el derecho de secesión (de la rica Cataluña respecto de España), la posibilidad de levantar unilateralmente una frontera, habría que contemplar un equivalente derecho de expulsión (de la pobre Extremadura de España). Las cosas son exactamente al revés. El acuerdo importante se sitúa al otro lado de la pregunta de ICV o del fantasioso partido “oh, benvinguts, passeu passeu, ara ja no falta ningú”. Federalistas y jacobinos, socialistas y conservadores, no ponen en duda quiénes son sus conciudadanos. Quienes se toman en serio la democracia comparten un compromiso con una comunidad de ciudadanos iguales en derechos y libertades, donde la procedencia territorial es

una simple circunstancia geográfica y parcialmente cultural que jamás puede ser fuente de privilegios ni fundamento de exigencias políticas. Sobre esa convicción compartida, los ciudadanos levantan sus discrepancias razonables, la posibilidad misma del debate democrático, de abordar los problemas —entre ellos, una financiación más justa y más eficaz— sin otros avales que la apelación a lo justo y debido. Formar parte de la misma comunidad política implica que unos a otros nos otorgamos la elemental dignidad de debernos razones. Tenemos la obligación de explicar nuestras propuestas y el derecho a esperar explicaciones de los demás. Con los extranjeros eso no sucede. El que quiere levantar una frontera excluye a sus conciudadanos de su comunidad de justicia y de decisión, no los considera dignos de recibir razones. Por eso, la discrepancia política fundamental se establece entre quienes quieren la ruptura de la comunidad civil y quienes no, entre quienes defienden la secesión y quienes nos reconocemos conciudadanos. Una vez trazada esa línea, comienza la pasión de la democracia, entre gentes que aspiran a entenderse y a resolver sus discrepancias. Pero hay otro problema en la retórica de las “soluciones intermedias”. Y es que, incluso cuando son posibles, no hay razón para atribuirles superioridad alguna. Algunos defensores de la tercera vía no tienen más argumentos que la vacua cháchara con la que comenzaba este artículo, ese “ni unos ni otros”. Tampoco ahora hay que confundir el sesgo cognitivo en favor del “camino de en medio”, la fascinación de la equidistancia, del que tanto provecho obtienen encuestadores y defensores de la superstición del “centro político”, con las buenas razones. El único atractivo de la tercera vía es su indeterminación. El alivio de la vaguedad ante los malos diagnósticos. Para confirmar la eficacia balsámica de los buenos deseos basta con ver la alegría con la que desde el PSOE se defienden dos propuestas incompatibles, el federalismo y el trato diferencial para “las comunidades históricas”. Todos están de acuerdo aunque no se sabe en qué y mejor no entrar en detalle, no sea qué. El problema de las soluciones intermedias es su inexorable imprecisión, su contenido mudadizo, subordinado a unos extremos que perfilan otros. Si mañana se interviniera la autonomía catalana, como hicieron Eisenhower, Kennedy o Johnson en diversos Estados de la Unión o Blair en el Ulster, el camino de en medio sería otro bien distinto. La tercera vía no es nueva. Llevamos la vida entera en ella. La situación actual es la tercera vía respecto a otra previa que era la tercera vía de otra que también se presentaba como solución. En ese guion falaz ha instalado el nacionalismo su identidad y su estrategia: crear problemas para los que se presentan como solución y vuelta a empezar. Un somero paseo por Google confirma que, ya en los días en que se gestaba el Estatut, quienes ahora reescriben la historia y presentan los “recortes” del Constitucional como el origen de su independentismo, nos anticipaban que, fuera cual fuera el resultado, no bastaría para satisfacerlos, que el Estatut era solo estación de paso. La vida entera en la tercera vía y estamos peor que nunca. La política como promedio es, casi siempre, la política mediocre. Félix Ovejero es profesor de la Universidad de Barcelona.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


lemente con un objetivo de creciLa Vanguardia 014,Fecha: el mismo de26este año, mienjueves, de diciembre de 2013 l equilibrio entre lajueves, necesidad de Fecha Publicación: 26 de diciembre de 2013 e e impulsar Página: 56 reformas estructuraNº documentos: 1 apoyará en un sólida recuperaacias a una mayor demanda de , dijo el Ministerio de Comercio, Recorte en B/N % de ocupación: 3,91 Valor: 519,58€ ermitirá crear empleo. / Reuters

Periodicidad: Diaria

Tirada: 202.488

Difusión: 172.263

Pimec ve de “poco calado” la nueva reforma laboral w Pimec

valora positivamente el decreto para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores que ha aprobado el Gobierno central para profundizar en algunos aspectos de la reforma laboral. No obstante considera que las medidas son de “poco calado” y critica la supresión de la aportación del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en caso de despido objetivo a partir del 2014. / Redacción

Página 119 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


El Economista Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 8 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 65,70

Empresas & Finanzas

MIÉRCOLES 25 YJUEVES, JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013 EL ECONOMISTA

Valor: 7883,59€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

Iberia ya puede indemnizar con 20 días por año a los pilotos desde el 1 de enero Queda menos de una semana para que se agote el plazo de negociación y no se prevé un acuerdo Miguel Ángel Gavira MADRID.

La aerolínea ya ha recortado en un año 2.343 puestos de trabajo

A menos de una semana para que finalice el plazo de negociación marcado por la dirección de Iberia (y respaldado por la cúpula de IAG), el acuerdo con el sindicato de pilotos parece una quimera, pero el tiempo corre también en contra del Sepla. Desde el próximo 1 de enero, la aerolínea española podría despedir al resto de comandantes previstos en el ERE, pagándoles sólo 20 días por año, como recoge la actual legislación laboral. La razón de este drástico cambio en la indemnización radica en que el 31 de diciembre expira para los pilotos el ERE 72/01, vigente desde 2001. Para el resto de personal de tierra y tripulantes de cabina (azafatas) continuarían estas condiciones, ya que firmaron la mediación. Gracias a la validez de este ERE, los pilotos y resto de trabajadores de la aerolínea se han marchado en este ejercicio con unas condiciones envidiables si se comparan con otros colectivos de empleados que han sufrido recientemente expedientes de regulación. Así, aunque la dirección no ha dado detalles de este proceso de indemnización, un empleado de Iberia que se marcha recibe un mínimo de 35 días por año, además de otras ventajas en el caso de que esté en la ventana de prejubilación, derechos que perderán en parte los pilotos dentro de cinco días. Esta situación ha despertado recelos entre los comandantes con menos años de antigüedad, según explican fuentes conocedoras del proceso, ya que son el objetivo más probable de estos despidos low cost, porque serían menos caras sus indemnizaciones. Según los datos proporcionados en el último Día de los Mercados de Capitales que el hol-

Colectivo, número de empleados y porcentaje de caída

Pilotos

Diciembre 2012 Diciembre 2013 (estimaciones)

1.495 -11,0% (-169 trab.)

1.326 Tripulantes de cabina

3.806 -12,0% (-472 t.)

3.334 Personal de tierra

15.309 -11,0% (-1.702 t.)

13.607

Total

20.610 -11,0% (-2.343 t.)

18.267 Fuente: IAG. Día de los Mercados de Capitales.

ding IAG celebró el pasado 15 de noviembre, entre diciembre de 2012 y diciembre de 2013 abandonarán Iberia 2.343 trabajadores. De ellos, 169 empleados pertenecen al colectivo de pilotos. Según las condiciones establecidas en el ERE, que fueron modificas tras la intervención del mediador, el número final de salidas se suavizó de las 3.807 iniciales a las 3.141. Como ya han abandonado

Pero las posturas en la productividad distan mucho en la negociación. Desde el Sepla se asegura que se ha ofrecido a la aerolínea el máximo posible de horas de trabajo, 850 horas. Un portavoz oficial de la aerolínea no hace comentarios sobre las negociaciones. Si no se llega a un acuerdo existen varias opciones de futuro para Iberia. La primera, que es la que ha anunciado oficialmente la empresa, es cercenar el futuro del grupo aéreo durante 2014 al no poder crecer en rutas domésticas por no llegar a un acuerdo de costes con los pilotos. Ello supone que no se pueden nutrir de pasajeros los vuelos hacia Latinoamérica y no se podrían retomar rutas que se han abandonado (como La Habana, por ejemplo) o incluso abrir nuevas. Este parón finalizaría el 31 de diciembre de 2014, fecha en la que deja de tener vigencia el laudo dictado por Jaime Montalvo, un acuerdo de obligatorio cumplimiento por

En teoría, quedan sólo 89 pilotos por abandonar la compañía durante el próximo ejercicio

elEconomista

2.343 empleados la empresa, para 2014 se espera la salida de 798 trabajadores, de los que aproximadamente 89 profesionales pertenecen al colectivo de pilotos.

La negociación avanza lenta

Varias fuentes consultadas por este periódico aseguran que la productividad sigue alejando a ambas partes y que el acercamiento sólo se ha producido en el anexo 10, una

salvaguarda que tienen los pilotos para evitar que comandantes de otras aerolíneas operen los vuelos domésticos que alimentan a los grandes hubs, en este caso Madrid. Esas mismas fuentes añaden que el nuevo anexo 10 que se está acordando sería bastante parecido al que en la actualidad tiene Balpa, el sindicato mayoritario de pilotos que representa al colectivo en British Airways, la socia británica de Iberia.

ambas partes que impide el crecimiento de Iberia Express con costes similares a otras aerolíneas de vuelos baratos, ya que obliga a que los pilotos de la aerolínea dirigida por Fernando Candela procedan del escalafón único de Iberia, con la diferencia de sueldos que la decisión supone respecto de otra low cost. Se espera en los próximos meses una decisión del Supremo, que puede tumbar o reafirmar el laudo.

La sombra de Vueling sobrevuela las rutas domésticas M. Á. G. MADRID.

Aunque la versión oficial del grupo IAG continúa siendo que Vueling seguirá con una estrategia basada en el crecimiento hacia Europa desde el hub de Barcelona, fuentes solventes conocedoras del punto de vista del consejero delegado del holding, Willie Walsh, aseguran que en caso de necesidad el grupo no dudaría en crecer en Madrid a través de la compañía dirigida por Álex

Página 120 de 127

Cruz, si no hay acuerdo con los pilotos y el avance de Iberia Express continúa cercenado. Como ya publicó elEconomista, esta opción gana todavía más enteros tras el auto de la Audiencia Nacional que pone en duda la validez del anexo 10, una cláusula que impide que otra aerolínea que no sea Iberia opere los vuelos que nutren al negocio de largo radio. Pero la postura oficial que IAG muestra a los analistas poco o na-

da tiene que ver con este comodín que el holding se guarda por si la partida de la negociación es larga. En el Día de los Mercados de Capitales, la imagen que se mostró de Vueling fue muy clara: con una flota que superará el centenar de aviones en 2015 (en la actualidad opera con 70 aparatos), la compañía con base en El Prat lucha por hacerse fuerte en grandes centros europeos fuera de España. Sin ir más lejos, en el aeropuerto de París-Or-

ly ya es la tercera aerolínea con una cuota de mercado del 8 por ciento. Y en Florencia, donde ha entrado este ejercicio que ahora termina, ya controla un 14 por ciento del pastel y se sitúa en cuarto lugar. Para el próximo ejercicio, Vueling se ha puesto como reto abrir una base de operaciones en Bruselas con lo que su negocio será cada vez más internacional. Si en 2012, la oferta de asientos total estaba segmentada en un 38 por ciento en Es-

paña y un 62 por ciento en otros países europeos, para 2015 sólo el 24 por ciento de plazas ofertadas proceden del mercado nacional. Pero aún así, al final Vueling está al servicio de IAG y si ello supone que tenga que aumentar su actividad en el aeropuerto de Barajas, como ya ocurrió hace un par de veranos, el equipo de Álex Cruz se remangará para hacer algo que podría solucionar Iberia Express si el laudo se lo hubiera permitido.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


El Mundo Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 16 16 Nº documentos: 1

EL MUNDO. JU

ESPAÑA >FINANCIACIÓN SINDICAL

Recorte en B/N % de ocupación: 49,42

Valor: 13639,86€

Periodicidad: Semanal

Tirada: 289.448 Difusión: 206.007 Nuevas revelaciones

Una empresa de UGT que investiga la juez Alaya fabricaba facturas falsas El sindicato pagó gastos de sus locales provinciales con subvenciones para la formación Viene de primera página

El sindicato UGT de Andalucía lleva al menos ocho años justificando de forma irregular y con facturas supuestamente falsas de la empresa Soralpe –participada al 100% por UGT– el programa Forman, que incluye cursos de formación para parados y está cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo. Así queda reflejado en el acta de una reunión interna de dirigentes de UGT de Andalucía, con responsables sindicales de las ocho provincias y dirigentes de entes instrumentales del sindicato a la que tuvo acceso EL MUNDO. En el encuentro, celebrado en Sevilla el 9 de febrero de 2006, el entonces secretario de Administración de UGT-A, Federico Fresneda, da instrucciones a los secretarios de Administración de las ocho provincias andaluzas para que se hicieran facturas irregulares a través de Soralpe y justificar de esta forma el programa Forman. Precisamente al Forman XXI, UGT cargó los 700 maletines falsificados en Asia que regaló a los sindicalistas que acudieron al congreso regional celebrado en 2009, como ya informó este diario. No ha sido la única irregularidad. «Todos los gastos de las sedes de las uniones provinciales [de UGT] se pueden meter para las justificaciones» del programa Forman, indicó Fresneda a los dirigentes provinciales, según recoge el acta que se reproduce en esta página. Para poder cargar a los cursos de formación para parados del Forman los gastos de las sedes provinciales de UGT «habría que poner todo a nombre de Soralpe», añade el acta, según planteó Fresneda, quien puso «como ejemplo la luz de Jaén, que se ha puesto a nombre de Soralpe y es quien paga, y la unión provincial se olvida».

Amaños con los cursos y Soralpe >Los dirigentes del sindicato UGT de Andalucía llevan años utilizando a su empresa Soralpe para que les fabricara facturas presuntamente falsas, como recoge el acta de la reunión celebrada en Sevilla el 9 de febrero de 2006. En ella, el entonces secretario de Administración de UGT-A, Federico Fresneda, da instrucciones para que «todo se ponga a nombre de Soralpe» para justificar el plan Forman.

Insiste en esta estrategia. «Las uniones provinciales tienen que imputar los gastos que tienen a los distintos programas [subvencionados por las administraciones] y hacer todos los alquileres a través de Soralpe. De los únicos gastos que se harían cargo las uniones provinciales serían de las nóminas; el resto se pueden justificar todos», dice. Al encuentro también asistió Enrique Goicoechea, el consejero delegado que se encarga de la administración de Soralpe y Novasur, dos de las empresas ugetistas re-

gistradas por orden judicial la pasada semana. «Goicoechea comenta que el Tribunal de Cuentas y la Junta de Andalucía no permiten justificar con notas de cargo», detalla el acta de la reunión celebrada en febrero de 2006. La titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, ordenó el pasado jueves el registro de las sedes de Soralpe y UGT de Andalucía, además de otras dos empresas ugetistas –Proyectos Inmobiliarios Novasur y Geosur Arquitectura y Urbanismo SL, presi-

dida por Manuel del Valle, abogado y antiguo alcalde socialista de la capital sevillana– en el marco de la operación Cirene. La segunda fase de esta operación, desarrollada el pasado viernes, incluyó el registro de otro ente de UGT, la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Fudepa). La juez investiga el desvío de fondos públicos de los cursos de formación y la financiación irregular del sindicato, en una pieza separada del caso ERE que está bajo secreto de sumario.

encuentre «desconcersin rumbo y atraImpreso eltado, 26/12/2013 19:02:29 pado en la corrupción, porque está haciendo ta haya tenido que sopordaño» a la imagen de tar «todo tipo de insultos,

Susana Díaz dice que le ‘duele’ la corrupción

Página 121 de 127

Sevilla

La presidenta de la Jun-

En una entrevista con la Ser, Susana Díaz dijo

ra venir a aprovecharse de lo público y hay que


La Gaceta Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 30,90

Valor: 3095,55€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 66.234

8

Difusión: 26.954 LA GACETA Jueves, 26 de diciembre de 2013

Opinión cómPlices

Pinacoteca

Desde la realidad catalana Josep Maria Francàs

E

s evidente que la cosa catalana viene de largo pero es en los últimos dos años cuando ha cogido alta velocidad de crucero. Desde que Mas vio la luz aquel infausto 11 de septiembre, el tema ha ido in crescendo y el callejón sin salida cerrándose. Primero fue convocar elecciones para, en teoría, liderar las multitudes separatistas. El resultado fue que perdió votos y escaños. Después parece que, en su cabeza, dejó de ser el líder de CiU para convertirse en el Moisés del independentismo, y la política catalana quedó resumida únicamente en la cuestión de la independencia con el paso previo de promover y realizar una consulta que pomposa y falsamente se denomina el derecho a decidir. Basta recordar que en más de un año de legislatura Cataluña solo ha aprobado dos leyes, prorrogó sus presupuestos el primer año y, ya in extremis, podrá aprobar los primeros presupuestos de este Gobierno. En in, ellos sabrán a qué juegan, a mí la sensación que me da desde hace tiempo, y no saben cuánto lo siento, es la de niños con zapatos nuevos que juegan con fuego y nos van a quemar. Cada día me encuentro a más gente sensata de allí y de aquí altamente preocupada que ve crecer el problema y no atisba a ver voces destacadas que se bajen, sin avergonzarse, de este tren que va con velocidad creciente hacia el precipicio. Parece que las únicas opiniones contrarias vienen de fuera y eso más que alertar del peligro facilita la reacción para enrocarse.

Sin una aceptación entusiasta de la peculiaridad catalana, la deriva no tiene solución En Cataluña hay un alto sentido de comunidad que para algunos se concreta en ser nación, para otros en ser estado, y para muchos, probablemente los más, se materializa en ser una comunidad autónoma con lengua propia sin más aunque justamente inanciada. Este movimiento, que viene de lejos, está creciendo y está en la calle; basta ver las manifestaciones de los últimos 11 de septiembre o moverse por la realidad catalana, y los políticos nacionalistas lo animan y lo incentivan con el in de no perder su liderazgo. Es necesario reconocer que la inquietud en Cataluña existe, que crece día a día y que necesita una prudente y sabia respuesta. Si bien es evidente que parte del problema es económico, con solo euros no bastará para solucionar la cuestión. Es economía, sin duda, pero también es sentimiento y este sólo se llena cuando te quieren como eres y te tratan como tal. Sin una aceptación entusiasta de la peculiaridad catalana, la deriva no tiene solución. Los matices son claves y desde fuera, ya lo siento, no se conocen bien. La solución debe partir de los propios catalanes, de aquellos que siendo igual que los otros, quieren otro futuro distinto. La imposición externa, por mucha ley que la sustente, no servirá. Hay muchos catalanes que desde la realidad catalana no hacen del soberanismo necesidad y esos son los que deben dar la cara. Algunos –muy pocos– ya lo han hecho, pero los demás, ¿a qué esperan?

Página 122 de 127

la contracrónica

Ya vienen los Reyes… o no Fernando Díaz Villanueva Los diez días más tontos del año son los que van del 26 de diciembre al 5 de enero. Semana y media improductiva en la que España se recoge sobre sí misma y se echa a la bartola. Lo mismo, según están las cosas, hasta nos viene bien y todo. Creo que somos el único país del mundo que hace una parada en boxes tan larga. En Alemania, por ejemplo, el día 27 recogen los adornos navideños, empiezan las rebajas y, tras el breve pero intenso juergón de Nochevieja, se meten a fondo en el nuevo año. Algo similar por no decir idéntico sucede en Estados Unidos y en casi todo el mundo civilizado. La excepción, cómo no, tenía que ser España, un país mucho más especial de lo que nos imaginamos. La Nochebuena aquí más que el in marca el principio. Para los niños el principio de un calvario que acabará el día 6 por la mañana. Lo de Papá Noel es un aperitivo de hiel, un detallito que sabe a nada pero promete mucho. Promete que el día de Reyes nos pondremos las botas a conciencia. Siempre pensé que esto era una crueldad indecente. Si se trata de regalar, lo suyo es que se haga cuanto antes, así da tiempo para disfrutar de los regalos. Pero no se trata de eso, sino de diferir el placer para aumentarlos. No me niegue que no hay cosa mejor que un día de Reyes. Tanto se han hecho desear los malditos que su llegada la revestimos de piñata repleta de dulces después de esperar toda la iesta para romperla. Este aplazamiento de lo bueno, algo tradicional que hunde sus raíces en lo más hondo de la cultura hispana,

choca con la tendencia actual hacia lo contrario: hacia la satisfacción inmediata de los placeres. Una parte nada desdeñable de nuestros problemas viene precisamente de ahí, de la manía de obtener lo que queremos en el acto, sin tener tiempo apenas de desearlo lo suiciente. Eso nos lleva a pedir prestado y pedir prestado a deudas cada vez más inasumibles. La austeridad, en deinitiva, no sólo es buena, sino que, a la larga, nos hace más felices. Esperar casi dos semanas a que vengan los Reyes puede parecernos duro, que lo es, pero a cambio los recibimos con mucha más alegría. Lo mismo para un móvil, un ordenador o cualquiera de las muchas golosinas que diariamente se nos antojan. Hágame caso, retrase el placer, compre lo que de verdad desea y lo que puede pagar. Un país ahorrador se evita muchas crisis, casi estoy por decir que se las ahorra todas excepción hecha de las invasiones extraterrestres y otras krugmanadas que lo mismo afectan a derrochones y previsores. La invasión extraterrestre no va a llegar, estoy tan seguro de ello que acepto apuestas, así que lo mejor, casi lo único, es volver a ahorrar, esperar de nuevo a que lleguen los Reyes Magos. No se fíe de los que van diciendo que la vida dura cuatro días y que dos ya los hemos vivido. La vida no dura cuatro días, sino unos 30.000 de promedio. Usted dirá si merece o no la pena recordar eso que nos enseñaron de niños y aprender a desear las cosas.

Lo de Papá Noel es un aperitivo de hiel, un detallito que sabe a nada pero promete mucho

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


Expansión Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 39 Nº documentos: 1

J

Recorte en color

% de ocupación: 37,11

Valor: 5992,71€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Cuestión de mentalidad en efecto, que un político en el poder controle el gasto cuando su futuro está en juego y sabe que abrir la bolsa puede darle esos votos que le faltan para formar gobierno. No tiene sentido, en consecuencia, ser optimista con respecto a lo que puede ocurrir en la política económica española de los dos próximos años; y menos aún en lo que se refiere a la política económica que podría salir de un parlamento sin mayoría clara a partir de 2015. Es lógico, por tanto, que, fuera de España, no acaben de fiarse de un país que no consigue controlar ni el gasto ni el déficit público, que tiene una deuda pública que crece a un ritmo más que preocupante, que, con la tasa de paro más alta de Europa, apenas genera empleo y que va a crecer a tasas muy bajas en los próximos años. Muchos datos indican que la recesión ha tocado fondo y que, si no surgen problemas inesperados, las cosas irán algo mejor a partir de ahora. Pero muy pocos sugieren que nuestra economía ha solucionado sus problemas fundamentales y que vamos a entrar en un período de crecimiento sostenido y estable. Y entre estos problemas ocupa un lugar preferente la mentalidad de los ciudadanos españoles y la de sus gobernantes. Todas las encuestas muestran que los españoles no creen en sus políticos; y la experiencia indica que tienen muchos motivos para ser escépticos. Pero los estudios de opinión no reflejan que existen motivos de preocupación aún más profundos. Los políticos han hecho las cosas mal, sin duda. Pero muchos de los grandes errores que se han cometido en España han sido muy bien recibidos, si no impulsados, por una gran parte de la población que, todavía hoy, exige gastos públicos de todo tipo que, de llevarse al cabo, hundirían de nuevo la economía. El país sigue descontento e inseguro. Hemos superado lo peor de la crisis y mucha gente se pregunta: ¿y ahora qué? Y no saben qué contestar. Pero estoy seguro de que, si los políticos les dieran una respuesta que no fuera de su agrado, simplemente la rechazarían, sin preocuparse demasiado de que fuera o no la correcta ni de lo que les pudiera ocurrir en el futuro por negarse a aceptar la realidad.

VISIÓN PERSONAL Francisco Cabrillo

Página 123 de 127

Efe

S

iempre he pensado que los economistas tenemos algo de entomólogos, ya que analizamos el comportamiento de los humanos como seres que tratan de maximizar su bienestar de manera no muy diferente a la de otras especies animales, insectos incluidos. La crisis económica nos ha ofrecido, a lo largo de los últimos años, un campo de experimentación muy interesante en el que hemos visto cómo los individuos y los grupos han tratado de adaptarse a las condiciones adversas sobrevenidas. Cualquier observador atento ha podido comprobar, por ejemplo, que la salud de los españoles mejoraba de forma casi milagrosa y el número de personas que dejaban de ir al trabajo por enfermedad se reducía de forma significativa en los últimos años; y que muchos políticos, que habían desarrollado siempre estrategias de gastos elevados para ganar votos, pasaban a defender políticas de austeridad –o al menos así las llaman ellos– tras haber descubierto que les resultaba por completo imposible seguir haciendo lo mismo que antes. Ante tales cambios de comportamiento, podría pensarse que realmente los españoles somos hoy diferentes y que hemos sido capaces de adaptarnos con éxito a un medio ambiente más duro y hostil. Pero se equivocan quienes creen tal cosa. Por desgracia, seguimos siendo como éramos; y estoy seguro de que, en cuanto se presente la ocasión, volveremos a nuestra pasada falta de responsabilidad, aunque ésta nos haya llevado a la preocupante situación en la que todavía nos encontramos. No es sorprendente. Las mentalidades se modifican muy lentamente en los procesos de evolución social. Muchos españoles siguen convencidos, por ejemplo, de que viven más a gusto si dejan de ir a la oficina o al taller de vez en cuando, aunque gocen de excelente salud; o de que el dinero que se quita a los contribuyentes mediante impuestos se debe gastar en servicios públicos por los que no están dispuestos a pagar o en construir piscinas climatizadas que no se utilizan porque, tras realizar la obra, no queda dinero ni para calentar el agua; y numerosos políticos piensan aún que no hay dinero público mejor gastado que el que se utiliza para colocar en cómodos empleos a los colegas del partido o del sindicato. Puedo equivocarme; pero tengo la impresión de que mucha gente, en España, cree todavía que hemos tenido “mala suerte”, que no nos merecíamos lo que nos ha ocurrido y que, tan pronto como se arreglen un poco las cosas, volveremos a ese mundo ideal que existía antes de la crisis. Y esta actitud resulta preocupante. Estamos ya en camino de una serie de elecciones europeas, municipales, autonómicas y nacionales. Y no es preciso recordar que las políticas de gasto público están condicionadas en buena medida por el calendario electoral. Es muy difícil,

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno.

Difusión: 33.878

Jugar a adivinos A FONDO Beatriz Catalán Corredor

D

iciembre es una buena excusa para fijarnos en lo que tendremos para el próximo año y lo que nos va a deparar a cada uno de nosotros. En nuestro trabajo, es el momento de sacar la “bola de cristal” y lanzarnos a sacar previsiones acerca de cuánto va a subir la bolsa el próximo año. “Entre un 10% y un 15%” suele ser el discurso más repetido año tras año. Para la economía global, 2013 ha sido otro año lleno de baches y con un débil y quebradizo crecimiento. La principal sorpresa ha venido por una desaceleración mayor de la esperada en muchas economías emergentes, mientras que el crecimiento de los países desarrollados se ha reacelerado a lo largo del año gracias a que el sector privado estadounidense ha ido ganando impulso, a la buena acogida y resultado de las políticas del Abenomics en Japón y a la mayor calma en la crisis de la deuda europea. Está claro que las principales economías desarrolladas están haciendo muy bien sus deberes, mientras que en ciertos países emergentes están saltando ahora problemas de crecimiento, inflación y de desajustes fiscales y contables. Los miedos que surgieron en mayo acerca de la posibilidad de que la Fed iniciara el tapering fueron el punto determinante para destapar los desequilibrios de esas economías, al temer un shock sobre los tipos de interés. Sin embargo, en los últimos meses los mercados se han estabilizado, ya que los bancos centrales han mantenido una política monetaria muy acomodaticia. Como consecuencia de ello, el crecimiento global parece que entra el nuevo año con un perfil muy positivo. Reducción del diferencial Si todo va bien, 2014 podría marcar la progresión de un crecimiento más seguro y sostenible. El FMI pronostica que el crecimiento global aumente por primera vez en tres años un 3,6%, con un cambio en el foco del crecimiento, que vendrá liderado por la mejora de las economías avanzadas, soportado por el proceso de desapalancamiento y la reducción de los desequilibrios en las balanzas comerciales. Aunque la zona emergente seguirá creciendo por enciImpreso el 26/12/2013 19:02:29

ma de suced crecim no veí netari tinuar vador parte que c yeccio Reserv que pu cipios forma pre y c nos de entorn Esa liq permi muy fa tabilic Al f liquid histór lantad empre mejor rial/P muy d tener la inve la prod de em leta d para f Esto l con m más c econo más in mient empr años, nivel d Y co vertir? des de tinuar quidez merca búsqu riable contex yores e ble de contin un 15% que la atracti

Gesto


El Economista Fecha: jueves, 26 de diciembre deDE 2013 EL ECONOMISTA JUEVES, 26 DICIEMBRE DE 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 27 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 49,67

Valor: 5960,89€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

Las Vegas se la juega para no seguir a Detroit y caer en la bancarrota El mercado de los casinos ha perdido más del 40% de sus ingresos desde 2006 elEconomista NUEVA YORK.

Si hasta la fecha Detroit, considerada la cuna del automóvil estadounidense, se ha confirmado como la quiebra municipal más grande en Estados Unidos, otras importantes urbes podrían seguir el mismo curso debido al desvanecimiento de sus industrias clave. Es por ello que la ciudad de Las Vegas ha comenzado a ganar fuerza entre los agoreros, ya que se enfrenta a una retahíla de retos, como la consolidación de la industria del juego, que ponen en duda su capacidad de mantener a flote su principal fuente de ingresos. En la capital del pecado estadounidense el cierre de uno de los casinos por excelencia, el Atlantic Club Casino Hotel o los rumores que circulan sobre la posible venta del destartalado Revel a Hard Rock, ponen de manifiesto que no hay suficiente demanda para apoyar doce casinos en un mercado que ha perdido más del 40 por ciento de sus ingresos de juego desde 2006. A ello habría que sumar el problema derivado de la crisis financiera de 2008. A medida que la recesión avanzaba, y el resto de estados buscaba soluciones para la recuperación, la industria del juego recibió el visto bueno para operar en varias jurisdicciones en los Estados Unidos. Tampoco debemos pasar por alto, la legislación en camino sobre los juegos de azar online.

Ingresos de los casinos Esta situación se ha dejado notar ya que el público interesado en estos menesteres ya no están obligados a tener que viajar miles de kilómetros para jugar. De ahí que los ingresos de los casinos han caído en los últimos años. Por otro lado, el desempleo al-

Página 124 de 127

Panorámica de la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, Estados Unidos. REUTERS

canzó el 14 por ciento en el punto álgido de la crisis y ahora se mantiene en el 9,4 por ciento, sin embargo, según informó la cadena de

noticias Fox News, las autoridades locales reconocieron entre bambalinas que el paro podría haber llegado a ver tasas de hasta el 30 por

Atlantic City apuesta al ‘online’ El juego ‘online’ revitalizará los ingresos de los casinos de la ciudad de Atlantic City, donde la mitad de estos establecimientos se declararon en bancarrota en los últimos años y los ingresos del juego cayeron en picado, pasando de 5.200 millones de dólares en 2006 a cerca de 3.000 millones en 2013.El senador estatal demócrata Raymond Lesniak, el máximo defensor de las apuestas por Internet en el Estado, dijo que los juegos de azar en línea son la clave para la supervivencia de Atlantic City. “Sin juegos en línea, dos casinos se habrían cerrado y 5.000 y 10.000 personas se quedarían sin empleo en Atlantic City”.

ciento. Tampoco debemos olvidar, según Fox News, que más de la mitad de los propietarios de una vivienda con una hipoteca en el estado de Nevada deben más de lo que valen sus casas. En la ciudad de las Vegas, dicha tasa se sitúa en el 39,6 por ciento. Así, una casa que en 2006 costaba 209.000 dólares, desde 2012 apenas se cambia a 60.000 dólares. Pese a que es cierto que desde mediados de este año los precios de la vivienda han comenzado a recuperarse, los expertos consideran que este hecho es simplemente el resultado del cúmulo de inventario por parte de los bancos.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29

P


El Mundo Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 20 Nº documentos: 1 20

OTRAS VOCES

Recorte en B/N % de ocupación: 24,15

Valor: 6666,77€

MASADÁ SALVADOR SOSTRES

Montserrat Caballé ME HA causado toda clase de disgustos la burla y la parodia que se ha hecho de Montserrat Caballé y de su participación en el anuncio de la Lotería. La señora Caballé fue una artista mundialmente venerada en tiempos en que en el mundo no contábamos para nada, y es tan extraordinario lo que ha aportado a la música y a la belleza, y a la proyección internacional de Cataluña y de España, que la reverencia y el agradecimiento tendrían que ser las únicas maneras de tratarla. En el caso concreto del anuncio navideño, aguantó 14 horas de grabación en pie y a una temperatura de cero grados, después de haber sido sometida hacía sólo unas semanas a una operación del hombro, y a su magnífica edad de 80 años. Me pregunto cuál ha sido la aportación a la música, a la belleza o a su país, de los jóvenes que se han burlado de la señora Caballé. Me pregunto si estos mozos habrían aguantado, recién operados, las 14 horas en pie, aunque fuera sin hacer nada, o se habrían cogido la baja durante medio año. Aunque lo que tal vez tendría que preguntarme es si han tenido tiempo de hacer sus vídeos porque rechazaron también la última oferta de trabajo, y son de los muchos que engordan cínicamente las cifras del paro. También Montserrat Caballé ha tenido

«Ha tenido que soportar a los independentistas por decir que se siente catalana y española» que soportar el reproche de los independentistas por haber dicho siempre que además de catalana se siente española. Si Cataluña es algo es gracias a personas que como la señora Caballé empezaron a luchar desde la más absoluta de las miserias y se abrieron paso con mucho esfuerzo y mucho amor, hasta lograr con su excelencia deslumbrar al mundo entero. Si el catalanismo, ya no digamos el independentismo, tiene algún sentido, es en la reivindicación de los valores que la vida de Montserrat Caballé encarna y que son el resumen de la prosperidad de las personas y de las naciones. Me pregunto, también, quiénes de los que han acusado a la señora Caballé de poco catalana, o de menos catalana, han hecho por Cataluña la milésima parte de lo que la señora Caballé ha hecho por todos nosotros. Sin en Cataluña no hubiera ningún independentista y todos los catalanes fuéramos en cambio como Montserrat Caballé, seríamos sin duda el país más rico, brillante y libre de la Historia.

Página 125 de 127

EL MUNDO. JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

Periodicidad: Semanal

Tirada: 289.448

Difusión: 206.007

>EN LA RED A la mayoría de lectores no le convenció el tradicional discurso de Navidad del Rey A la pregunta: «¿Le gustó el discurso de Su Majestad el Rey?», un 60% de los lectores de EL MUNDO opina que no. Don Juan Carlos ofreció el discurso más difícil de sus 38 años de reinado asumiendo lo que exigen a gritos los ciudadanos: «ejemplaridad y transparencia». Por primera vez habló de «regeneración» y de «cambio de actitud y compromiso ético». Además, aprovechó para invitar

Mensaje en el día de la marmota Sr. Director: El discurso navideño de Su Majestad el Rey se ha convertido en algo así como el día de la marmota. De un tiempo a esta parte, da lo mismo poner el mensaje de 2008 que el de ayer, 24 de diciembre de 2013, porque no se van a encontrar diferencias sustanciales: nada novedoso en su contenido, los mismos lugares comunes y nada de mojarse ni meterse en charcos innecesarios. Es curioso que hoy hubiese quien se mostrase decepcionado en su análisis porque Don Juan Carlos no entrase a saco en el tema de la corrupción que afecta a su familia. Lógico, después de la que se armó en 2011 con aquello de que «la Justicia es igual para todos» y, a tenor de los hechos demostrado con posterioridad, es evidente que lo de que todos somos iguales ante la ley es poco menos que una quimera, aunque desde la Zarzuela se intente echarle una capa de barniz. En fin, que ha pasado otra Nochebuena y una Navidad en la que la única carga política comentada ha sido el hueco mensaje real. Juan Antonio Alonso. Madrid.

El discurso del Rey en TV3 y ETB Sr. Director: Las televisiones autonómicas que han silenciado el mensaje de Navidad del Rey, TV3 (Cataluña) y ETB (País Vasco), no lograrán impedir que todos los ciudadanos nos enteremos de las directas palabras del Monarca. Afortunadamente, existen otras cadenas y por eso, ha calado de nuevo el mensaje de ejemplaridad y, transparencia y su defensa de nuestra Constitución: la misma que nos ha proporcionado el periodo más dilatado de libertad, convivencia y prosperidad de toda nuestra Historia.

e EL DEBATE DE HOY

¿Le parece a usted bien que se paralice la Liga de Fútbol durante las Navidades?

a todos los partidos políticos a hacer posibles las «reformas necesarias».

VOTACIÓN FINAL 8.562 participantes

SÍ > 40%

3.418 votos

NO > 60%

5.144 votos AJUBEL

>CARTAS AL DIRECTOR Los textos pueden enviarse por correo electrónico a cartas.director@elmundo.es o por correo postal a la Avenida de San Luis, 25. 28033, Madrid. No excederán de 20 líneas y EL MUNDO se reserva el derecho a refundirlos. No se devolverán originales. Las cartas deben incluir el número del DNI y la dirección del remitente. EL MUNDO podrá dar contestación a las cartas dentro de la misma sección.

Por ello, el Rey exige que se cumpla y se haga cumplir la Constitución española y las leyes; y así, invita a las todas las fuerzas políticas a combatir el conformismo y el desaliento. Unas palabras sabias de Don Juan Carlos, acordándose de los más desfavorecidos, y que debieran ser el índice a seguir de todos los responsables de las diferentes instituciones y del resto de ciudadanos. Todos juntos, para seguir en convivencia en un país en donde lo que nos une, siempre será infinitamente más que lo que nos pueda separar, como algunos intentan haceros ver. Majestad: gracias por no rendirse nunca. David García. Madrid.

¿Es eso libertad, señor Mas? Sr. Director: Ante las últimas declaraciones del Señor Mas, hay que aclarar que la libertad es justamente lo que ha conseguido la Constitución para nuestro común país, la misma que no está respetando para dar cabida a sus ímpetus territoriales, dejando fuera de ellos a millones de españoles. ¿Es eso libertad señor Mas? Evidentemente no, pero tenga por seguro que los españoles no vamos a consentir que Cataluña deje de ser España para convertirse en instrumento de los regionalismos más reaccionarios. Borja de Borbón. Correo electrónico.

>TUITS AL DIRECTOR @pedroj_ramirez Hamlet resumiría el discurso del Rey con su frase: «Palabras, palabras, palabras»; suscrita por muchos españoles. @mjfdz María Jesús Fernández

Acertado análisis de Müller. Con el aborto, la luz y los catalanes nos tendrá distraidos a la espera de la recuperación. @serunner2 Ángel Serrano

Pendiente de comprobar si la exigencia de ejemplaridad es compatible con compartir mesa con los Urdangarin. @txorrotxazarra Miguel A. Coscorrotza

Agradecerle que podamos leer EL MUNDO el día 25 también a su redacción que ha elaborado las informaciones. @javidelacalzada Javier de la Calzada

La Monarquía no es el problema, sino que no tenemos separación de poderes ni representatividad. De ahí todo. @ehdma Hijo de Miss América

En este dia de Navidad lluvioso, es un auténtico placer, y ayuda al descanso, leer EL MUNDO en Orbyt. @luisalbgomez Luis Alberto Gómez

De acuerdo con el editorial: lo más importante del discurso es que insta a los políticos a cambiar su actitud. @arantxa1951 Arantxa Sáenz

Creo que al «cambiar de piel», su periódico se puede permitir editar con páginas impares: 47. @adanesmit Adan Esmit

Si quiere participar, puede hacerlo en la sección de Opinión de ELMUNDO.es hasta las 20 horas de hoy.

‘Independizar en tiempos revueltos’ Sr. Director: Berlín, 1936. Jesse Owens, de raza negra, ganó la final de salto de longitud de los Juegos Olímpicos y Adolf Hitler abandonó el estadio prematuramente para no tener que estrecharle la mano en la ceremonia de entrega de medallas. El dictador no se burló entonces de la raza negra, lo hizo de la raza humana, como quedó evidente no muchos años después. Es el camino que lleva el críptico Artur Mas en ese bonito melodrama que lleva por título Independizar en tiempos revueltos. Mas, un individuo incapaz de gestionar una mercería en un pueblo, no sólo se burla del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. El president de la Generalitat lo hace del Gobierno de Mariano Rajoy y de la mayoría de los españoles. Pero la paciencia tiene un límite, como se puede leer en el Manifiesto político de Cádiz de 1868: «La paciencia de los pueblos tiene su límite en la degradación». J. L. Rodríguez Bermúdez. Jaén.

Año nuevo, tarifas nuevas Sr. Director: Ha llegado el Nuevo Año y con él el fatídico aumento de tarifas. Creo que también ha llegado el momento de plantear una huelga cívica, ordenada y democrática desde el personal del Metro de Barcelona en solidaridad con los sufridos pasajeros. Sería una protesta del todo solidaria. Independientemente de esta sangría a nuestros bolsillos, me pregunto: ¿el Ayuntamiento de nuestra ciudad no tiene manera de solucionar este constante goteo de déficit sin acusar de nuestros males siempre a Madrid? Señor Alcalde, son excusas de mal pagador. Antonio López. Huesca.

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


ABC Fecha: jueves, 26 de diciembre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 26 de diciembre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1 JUEVES, 26 DE DICIEMBRE DE 2013

ORIALES

abc.es/opinion

Recorte en B/N % de ocupación: 31,61

Valor: 7056,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.329

ABC

Difusión: 190.749

MIS

LA ESPANA EJEMPLAR Y UNIDA QUE PIDE EL REY Don Juan Carlos convocO en su mensaje de Navidad a todos los espatioles a la unidad y la ejemplaridad, <Torque juntos hemos superado problemas no más faciles que los que hoy afrontamos» mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey fue una nueva expresiOn de la empatia de la Corona con la sociedad. Don Juan Carlos dio prioridad a los damnificados por la crisis econOmica, resaltando la aportaci6n impagable de las familias espatiolas a la mitigaci6n del drama del desempleo. Pensionistas, jOvenes y parados fueron el umbral de un discurso apegado a la realidad, con reconocimiento explicito a emprendedores, pequetios y medianos empresarios, trabajadores aut6nomos emigrantes e inmigrantes y funcionarios pilblicos, como factores esenciales del funcionamiento de Espana y de su actividad productiva. Nadie qued6 olvidado. Tampoco las victimas del terrorismo, con las que, segtin Don Juan Carlos, Espana «sigue teniendo una Permanente deuda de gratituth. A ellas dirigi6 un mensaje explicito al referirse a los “momentos especialmente dificiles» por los que esta pasando tras las excarcelaciones de etarras por la sentencia de Estrasburgo. La prioridad del Rey fue mostrar su cercania a quienes más duramente estan viviendo la crisis. Su discurso se plasm() como una radiografia del drama que viven millones de ciudadanos espatioles, pero no fue un mensaje pesimista, sino todo lo contrario. Hay esperanza y hay futuro porque los espatioles ojuntos hemos resuelto problemas no más faciles que hoy afrontamos», dijo Don Juan Carlos, quien, como titular de la Corona, convoc6 a politicos, empresarios y sindicatos a un nuevo proyecto de compro-

EL

miso etico, para superar dos casos de falta de ejemplaridad en la vida ptIblica». Ejemplaridad y transparencia cuyas exigencias asumi6 el Rey para si mismo como una demanda de la sociedad, manifestando asi su sensibilidad hacia las percepciones de los ciudadanos sobre la Corona y expresandola con una sinceridad inedita en el discurso habitual de la clase politica. La convocatoria de Su Majestad a un nuevo proyecto de compromisos nacionales incluy6 la defensa de la Constituci6n frente a quienes proclaman ouna supuesta decadencia de nuestra sociedad y de nuestras instituciones». Don Juan Carlos fue explicito en relaciOn con el proyecto separatista impulsado en Catalutia, aun sin mencionarlo, y proclam6 que das diferencias y las controversias se resuelvan con arreglo a las reglas de juego democraticas aprobadas por todos» y que son, dijo, «lagarantia de nuestra convivencia y la fortaleza de nuestra democracia». Este es el modelo de nation que da Corona promueve y alienta», el de la Constituci6n, el Estado de Derecho y la voluntad de la soberania national del pueblo espatiol. La autoridad del Monarca para que sea atendido su llamamiento no deriva solo de su posici6n constitutional; proviene de su acervo moral e hist6rico, como protagonista de los grandes esfuerzos colectivos que desembocaron en un pacto constitutional que ha concedido a Espatia el más largo periodo de paz, estabilidad y progreso. Don Juan Carlos sabe bien lo que ha costado llegar hasta aqui y los gravisimos perjuicios que puede causar la ruptura del orden constitucional. El sentido de la responsabilidad institutional de Su Majestad se manifest() finalmente con su renovado compromiso en el ejercicio de sus funciones constitucionales, despejando cualquier duda sobre su permanencia al frente de la Jefatura del Estado.

EL NEPOTISMO DE ARTUR MAS ha favorecido mediante la concesi6n de subvenciones y rIU .icontratos ptitblicos a todas las empresas en las que trabajan familiares de Artur Mas. Casualidad o no, desde que fue nombrado presidente de la Generalitat en diciembre de 2010, las sociedades en las que estan empleados sus cutiados, sus hijos y su mujer han recibido algun tipo de financiaci6n por parte del Gobierno autonOmico o bien a traves del Ayuntamiento de Barcelona, tambien en manos de Convergencia. De hecho, su esposa, Helena Rakosnik, incluso preside una fundaci6n que ha recibido fondos de la Administraci6n que dirige su marido. Esto no significa que se hayan cometido irregularidades, pero lo cierto es que este citmulo de coincidencias, independientemente de su legalidad o no, dejan tras de si un fuerte olor a nepotismo, cuya mera existencia constituye un fiel reflejo de las profundas

deficiencias que padece la politica catalana y, más concretamente, el nacionalismo de CiU. Valga como ejemplo el caso de la empresa Seidor desvelado por ABC el pasado septiembre, una consultora cuya facturaciOn a la Generalitat se dispar6 un 6.000% tras fichar al cutiado de Mas, pasando de apenas 5,3 millones a un total de 322. Y ello, aprovechandose de un polemic° procedimiento de contrataci6n ptiblica en donde la publicidad brilla por su ausencia, ya que es la Generalitat la que selecciona a los adjudicatarios de forma di recta, sin necesidad de cetiirse a unos criterios objetivos y perfectamente reglados, lo cual constituye un campo abonado para ejercer libremente -y con respaldo legal- el tan deleznable enchufismo. El nepotismo que trasluce la presidencia de Mas es otra prueba de su nefasta gesti6n al frente de la Generalitat.

Protagonistas Vicente M. Pujalte Diputado del PP

La frase del dia Augusto Cesar Lendoiro Expdte. del Deportivo

Rafa Benitez Entrenador del Napoles

Maite Pagazaurtundua Vicepresidenta de Covite

oLas victimas no

somos importantes para Urkulltn> oQue las electricas ganen mucho y suba la luz, no cuadra». Por alto que sea el polemic° deficit de tarifa, como seliala el portavoz adjunto del PP en el Congreso, los 6.000 millones que ganan al alio las compaiiias dan margen para esperar con calma su liquidation hasta Página 126 demejor 127 hallar un sistema

v

Mucho ha tardado en llegar la salida del club de Lendoiro, que lleva más de un lustro en una huida hacia adelante que no ha hecho otra cosa que, ademas de arruinar al club, convertirlo en un equipo ascensor. Su herencia es casi peor que su gestion: una losa de 160 millones de deuda

rTh A

El tecnico madrilen° -hombre que respira fiitbol y que esta haciendo una brillante campatia con el Nápoles- analiza en paginas de Deportes el curso balompedico. Y

no solo el Italiano, sino tambien el espaliol, donde celebra la llegada del Allelic° de Madrid a la disputa del titulo

Maite Pagaza habla claro del nulo compromiso del lendakari con las victimas del terrorismo. Embelesado por el llamado vroceso de paz>> y los cantos de sirena de los proetarras, If-iigo Urkullu sume en un trato impresentable, casi mezquino, al colectivo que más ha entregado en la lucha contra el terrorismo. Y denuncia, de nuevo, la « chapuza voluntarista» que supuso facilitar el paso a las instituImpreso el 26/12/2013 19:02:29 ciones a los batasunos.


Pรกgina 127 de 127

Impreso el 26/12/2013 19:02:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.