Noticias STIA Jueves 24 10 2013

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 24/10/2013 Portada Diario Z

1

24/10/2013 Portada BAE

2

24/10/2013 Portada La Nación

3

24/10/2013 Portada Tiempo Argentino

4

24/10/2013 Portada Diario Popular

5

24/10/2013 Portada Crónica

6

24/10/2013 Portada ámbito financiero

7

24/10/2013 Portada MUY

8

24/10/2013 Portada El Cronista

9

24/10/2013 Portada La Prensa

10

24/10/2013 Portada Clarín

11

02. Política sindical 24/10/2013 Echaron a Plaini de la Federación de Canillitas Tiempo Argentino

12

24/10/2013 Sorpresa en el gremio de los maquinistas Página 12

13

24/10/2013 Scioli, Zannini y Domínguez muestran hoy un FpV más PJ ámbito financiero

14

24/10/2013 Desplazan los canillitas a Plaini de la Federación La Prensa

15

24/10/2013 Cuando las urgencias marcan los tiempos La Nación

16

24/10/2013 Hacen pericias al motorman al que imputarían estrago culposo La Prensa

17

24/10/2013 Esta Historia continuará... Diario Z

18

24/10/2013 "No nos une el cálculo electoral, sino un proyecto" Diario Z

19

24/10/2013 Trenes: el Estado asumirá toda la operación de la línea Sarmiento Tiempo Argentino

20

24/10/2013 El plan de Zamora para volver en 2017 ámbito financiero

22

24/10/2013 El Estado tomó el control total del Sarmiento Clarín

23

24/10/2013 "Soy de la generación que despertó con Malvinas" Diario Z

25

I


24/10/2013 El sistema ferroviario y el juego del Gran Bonete Tiempo Argentino

26

24/10/2013 Anuncian la estatización del tren Sarmiento tras el accidente del sábado La Nación

27

24/10/2013 Massa le hizo un guiño a Moyano y se mostró con el nieto de Cámpora La Nación

28

24/10/2013 El Sarmiento es desde hoy el primer tren a cargo del Estado ámbito financiero

29

24/10/2013 Molesto por una sanción leve al motorman Diario Popular

30

24/10/2013 Otro relato K: toda la culpa es del maquinista Clarín

31

24/10/2013 Federación de Canillitas revocó mandato de Plaini BAE

32

24/10/2013 Michetti y Venegas, por la libre expresión La Nación

33

24/10/2013 El Gobierno dispuso la estatización total del Sarmiento y reforzó controles a maquinistas BAE

34

24/10/2013 Revocaron mandato de Plaini Crónica

35

24/10/2013 Caló encabezó reunión de dirigentes por el diálogo social Crónica

36

24/10/2013 "Los que están de acuerdo con mi mirada política me apoyan y los que no, me respetan" Diario Z

37

24/10/2013 Apoyo sin festejo de los gremios ferroviarios ámbito financiero

38

03. Argentina 24/10/2013 Tres décadas de fallos en democracia La Prensa

39

24/10/2013 "Apostaría a que el dólar oficial le va a ganar al 'blue'" ámbito financiero

40

24/10/2013 La SIP advirtió que la ley de medios tiene cláusulas de censura indirecta La Nación

41

3.1 Elecciones 2013 24/10/2013 Las declaraciones de bienes de los candidatos siguen sin difundirse La Nación

42

24/10/2013 Los holdouts dicen que negociarán, pero sólo con el Gobierno La Nación

43

24/10/2013 Scioli reclama un voto de apoyo para no tirar todo por la borda La Prensa

44

24/10/2013 Zamora acata el fallo que frenó su re-re, pero le pegó duro a la Corte Clarín

45

24/10/2013 Michetti, por la libre expresión Clarín

46

24/10/2013 Zamora siguió de campaña y la UCR exigió cambiar las boletas Tiempo Argentino

47

24/10/2013 ¿Quién sucederá a Cristina en 2015? La Nación

48

24/10/2013 Los candidatos cierran las campañas La Prensa

49

24/10/2013 Stolbizer y De Narváez: Web y caminatas Clarín

50 II


24/10/2013 Se deben cambiar varias boletas Crónica

51

24/10/2013 Los aliados del socialismo marcharon en apoyo de Bonfatti Clarín

52

24/10/2013 Desde el oficialismo ya se critica el cepo MUY

53

24/10/2013 Cristina se hizo estudios de control y continúa con una "evolución normal" Tiempo Argentino

54

24/10/2013 El voto, la única verdad Crónica

55

24/10/2013 Macri dijo que termina el ciclo del kirchnerismo El Cronista

56

24/10/2013 Dólar a 10 pesos, la elección y el día después Clarín

57

24/10/2013 Según un estudio, votar temprano es sólo cinco minutos más veloz El Cronista

58

24/10/2013 El BCRA redujo el ritmo de devaluación al 21% El Cronista

59

24/10/2013 De la Sota y Mestre se cruzaron en la recta final Clarín

60

24/10/2013 Movidas de alto impacto, a falta de cruces entre los candidatos Diario Popular

61

24/10/2013 Salta: encuestas a favor de Urtubey El Cronista

62

24/10/2013 La extorsión moral del kirchnerismo La Nación

63

24/10/2013 Hay que ponerle un límite a los delincuentes, advirtió Massa La Prensa

64

24/10/2013 "Por nuevos desafíos" Crónica

65

24/10/2013 "Avanzar hacia una gestión progresista" Diario Z

66

24/10/2013 Cabandié y Jésica se ganaron la campaña Clarín

67

24/10/2013 Numerología: efectos del 27-O segun piso, techo y diferencia ámbito financiero

68

24/10/2013 Zamora dijo que va a respetar fallo judicial Diario Popular

69

24/10/2013 Claves de un futuro que empieza el domingo La Nación

70

24/10/2013 Zamora criticó el fallo, pero dijo que no está "atornillado" al cargo La Nación

71

24/10/2013 Inquieto por la escalada, el Gobierno sale a frenar la presión sobre el dólar Clarín

72

24/10/2013 El kirchnerismo recaudó fondos con tango y sin Boudou Clarín

74

24/10/2013 Desfile de candidatos en TV Clarín

75

24/10/2013 Guiño de Carrió para Binner y Cobos La Prensa

76

24/10/2013 Pese al cepo, el Banco Central vende casi tantos dólares como en la víspera electoral de 2011 El Cronista

77

24/10/2013 Quién es el verdadero Massa Diario Z

78 III


24/10/2013 Cuevas desafían la orden de que haya feriado cambiario hasta las elecciones El Cronista

79

24/10/2013 El Estado opera el Sarmiento MUY

80

24/10/2013 Elecciones, resultados y lecturas Tiempo Argentino

81

24/10/2013 Moreno volvió a congelar la operatoria del dólar ilegal BAE

82

24/10/2013 Acá apostamos por la salud, dijo Cabandié La Prensa

83

24/10/2013 Cierre con tensión política La Prensa

84

04. Economía 24/10/2013 La fiebre verde no responde a un virus electoral El Cronista

85

05. Internacional 24/10/2013 Bruselas ve signos esperanzadores Expansión

86

24/10/2013 Marine Le Pen lanza un 'Tea Party' europeo El Mundo

87

24/10/2013 Wert se queda solo ante la huelga El Mundo

89

24/10/2013 Wall Street entierra el pain in Spain Expansión

90

24/10/2013 El PSOE denuncia ataques para «debilitar» a UGT El Mundo

91

24/10/2013 España sale de la recesión con un ligero avance del consumo El Economista

92

24/10/2013 España sale de la recesión La Vanguardia

94

24/10/2013 ¿Brotes verdes de verdad? El País

95

24/10/2013 Cementos Portland acuerda un ERE para casi toda su plantilla ABC

97

24/10/2013 El destape del socialismo francés ABC

98

24/10/2013 Alaya espera a dos dirigentes de CCOO El Mundo

99

24/10/2013 El alza del mercado inmobiliario chino anticipa su caída El Economista

100

24/10/2013 La secesión, a punto de llegar al Congreso El Mundo

101

24/10/2013 Rebelión en las aulas: ¿Se está recortando en la educación? Expansión

102

24/10/2013 España sale de la recesión Expansión

103

24/10/2013 Una recuperación de baja intensidad Expansión

105

24/10/2013 Susana Díaz insiste en que no se presentará a las primarias La Gaceta

106

24/10/2013 Dinero para España El Economista

107 IV


24/10/2013 Europa necesita países que importen más La Nación

108

24/10/2013 Sin estrellas La Vanguardia

109

24/10/2013 A la japonesa Expansión

110

24/10/2013 España deja la recesión, pero no escapa del abismo social Clarín

111

24/10/2013 El alza del PIB español copa la atención internacional El Economista

113

24/10/2013 La recesión más larga llega a su fin El País

114

24/10/2013 Después de 27 meses de recesión, la economía de España volvió a crecer La Prensa

116

24/10/2013 Buitres, capitanes y otras adquisiciones Expansión

117

24/10/2013 ¿Recuperación? La Gaceta

118

24/10/2013 El presidente de Eroski exige a Fagor un plan de viabilidad si quiere tener ayudas El Economista

119

24/10/2013 Rubalcaba se reunirá con Mas para explicarle su propuesta federal ABC

120

24/10/2013 La eurozona se recupera pero el desempleo es una amenaza El Cronista

121

24/10/2013 La City duda del ritmo de mejora Expansión

122

24/10/2013 Adiós a la recesión El País

123

24/10/2013 El kirchnerismo se juega su futuro en la provincia de Buenos Aires El País

124

24/10/2013 Una huelga política de libro ABC

125

24/10/2013 Se acaba la recesión, no la crisis El Economista

126

V


Diario Z Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 94,69

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Politica Economia

www.d i nri(z. 4'0 M . r

investigation Urbanismo Sociedad y Cuitura

kiitOnOina

pun. rela

Ciencia y Tecnologia Tendencias Espectaculos Agenda

%HT,

411'

Jui•vrs 2.1. ortidorr dr 2013 1'.••••!tt,

ciudad de Buenos Aires

N" 2u.5

COMO VIVE UN CANDIDATO Ivan Petrella, del PRO, le gusty tomar Nesquik. Al kirchnerista Jorge Taiana, leer los diarios en un café. Gustavo Vera, de Unen, es maestro de escuela. Vida cotidiana y suenos de los futuros legisladores.

A

crags. 3, 4, 5, 6. 7, 8 y 9

19

Ivan Petrella, PRO.

Gustavo Vera, Unen.

Jorge Taiana,

VIA Pt:18MA

Migraiias: to que hay que saber Estres, cambios climaficos, varixclones en las Floras de sueno y algunos alimemns pueden desatar migranas y cefaleas. Estas enfermedades, de base hormonal, afectan especialmente a las muteres. Tomar mos de 5 analgesicos al mes arnerita una consulta profesional.

ANALISIS POLITICO Per Eduardo Blaustein

El

Página 1 de 127

verdadero Massa

SUPLEMENTO EN VERDE Z Mal comidos: El use de sustancias quimicas modifica el modo en que se producen los alimentos. Caves para una buena alimentaciOn.

deportivas de verano abrieron su inscription Las colonias

pag.

13

TENDENCIAS

Pipa Club: un espacio de encuentro para los amantes de fumar lentamente

pags. 14 y 15

erotismo, prueba de humanida

pag, 17

solifgly,f1)(if

r

lt15.11

LEOPOLDO FEDERICO

SEXO URBANO For Juan Carlos Kusnetzoff

El

FPV.

"Me sorprende el de los jovenes por el internes

tango"(

ir

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


BAE Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 93,85

Valor: 96288,30€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

ARGENTINA

STahonv Fonda Cornan de Inversion

Cristina recibi6 carta de Obama por su salud

7 Fondo ComOn de Inversidr

La Presidenta se sometio con exito a un nuevo control medico posoperatorio

INTERNACIONAL tip

NEGOCIOS

13 Buenos Aires. Jueves 24 de octubre de 2013 Arlo XVI.

Isl°

4271 - Precio: $7,50 - Recargo envio al interior: $0,75

En

simultáneo

Bs. As, -Miami

Miami. Semana del 24 al 30 de octubre de 2013 Afio I. N° 51 - Prec[o: uSsi ,50

www.baenegocios.com

ESTADOS UNIDOS

ARGENTINA

La UE quiere suspender

Muftinacionales asurnen compromisos de inversion por u$s2.000 millones

las transferencias de datos bancarios a EE.UU. La NSA habria "espiado" information no

contemplada en el acuerdo de intercambio de datos establecido para Ia lucha contra el terrorismo escandalo por el supuesto espionaje masivo emprendido por Washington a nivel global comienza a disparar reacciones inesperadas. Al logico pedido oficial de explicaciones se sumo una propuesta de la Eurocamara, que llamd a suspender el acuerdo de transferencia de daEl

tos bancarios con EE.UU. EN TWITTER

@BarackObama Good news: A new report shows how @Obamacare will save the country

$1908 over ten years. FLORIDA

CIOIVENir

11110

Exposiciones y ferias se concentran en Miami

Página 2 de 127

Merkel pide explicaciones

por escuchas a su celular

La Getrolera francesa Total buscara cas en Tierra del Fuego. Auto otrices eligen Baade Las terrninales automotrices aceptaron el pedido del Gobierno para suscribir Baade, un bon o de deuda en d6lares, por u$s300 millones. Se suman ala decision que yatorn6 la petrolera Bridas por u$s500 millones y la que estudian ce-

realeras y bancos. Mientras, la francesa Total anunci6 el mayor plan de inversion del sector fuera de Vaca Muerta para extraer gas en Tierra del Fuego.

mercado ilegal de divisas sigue paralizado El

Compromisos de multinacionales Suscriptores de Baade

Negocian inversion

En rntliones do do/ares Pet rc.,ieras

Cereateras

Autornolnces

Banos

Inversiones de energia Cat-laden - Alta Planta de tratarmento de gas

Composicion del consorclo que explotara el yacimiento offshore Vega Ployade

Tierra del Fuego

Rio Cullen Planta de tratarniento de peireleo y gas

La inversion

es por Iasi

rn!nr.z.,?.S

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

Pan American Energy

Total Austral

37,5%

Wintershall

375%

Eneroia

DEPORTES

Argentina tends su propia marca Boca tiene Ia para impulsar yenta de tecnologia mejor hinchada y

quiere capitalizar IRSA disputa con Bush comps de con facturacion holding para invertin en Manhattan

Lanzaron Argentina Wine Awards para potenciar las exportaciones

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 73,59

LA SELECCION TIENE CASA En Brasil, vivird

Valor: 76260,94€

Periodicidad: Diaria

MASIANA, LN CORRE

Atletico Mineiro

LOS PUMAS, SIN PAZ Tras la salida de Phelan, hablaron los jugadores

DEPORTIVA PAGINA 8

DEPORTIVA PAGINA 6

ESPECIAL

en el precl io de

8 Capital:CEA y La Plata.

pp:. n (nCrilk.I.StIlli

r:IVil, .11

inieri.

I

La Pampa y Fxencs Aires

$1,30

Resto del pats: 5 2,00 Recarga con Corriere della Sera $ 3,50 Allo 144

I

Nilinero51.051

del mes pasado como limite para presenter esa documentaciOn; la AFIP y la OA se acusan por la demora SOSPECHAS. El Gobierno impulse una ley que fijaba el 19

eleccioneslegislativasladeclaracion de bienes de los candidatossigue en reserva, sin publicarse en la pagina

de running: 76 paginas imperdibles

web de la Oficina Anticorrupcion (OA), co mo establecia la norma Tampoco se conoce la evoluci6n patrimonial de los funcionarios pGblicos. SegUn fuentes del Ministerio de Justicia, el proble ma surge porque hay dificultades informaticas para que los datos suministrados por la AFIP,sobrelabasedelapresentacion de los candidatos, puedanserleidos por la 0Apara su publication. En la AFIP, en cambio, sostienen quetoda la informacianyafueremitida ala Justici a. "Nuestros sisiemas no tienen problemas", argument() una fuente del organism° recauda-

EL [SCENARIO

Claves de un futuro que empieza el domingo Carlos Pagni —LA NACION—

dor. Por ese motivo, funcionarios del Gobierno admiten que es altamen-

te improbable que la carga de datos pueda conch& antesde loscomictios del doming°. Ademasde losproblemasoperativosporlosque laAFIPy la OA se acusanmutuamente,hayunrealidadque atafie aloe funcionariosycanclidatos obligadosapresentarsudeclaracion: de los 30.000 quo deberian habcrlo hecho, hasty el momenta solo cumplieron unos17.000.PagIna 6

• Si n gran des actostlos pa rtidos P3gtna8

MM. 10° • Max. 20' Nubosidad variable. Vientos del Sudeste. Espectkulos, pAgin a 9

lanacion.com

Signe sin difundirse la declarackin de bienes de los candidatos

Cuando el gobierno national impuls6 este alio la ley de "publicidad yacceso directo a las declaraciones juradas de los funcionarios" se incluy6 porprimeravez alas candidatos de todos los partidos. El objetivo, in clui do en el paquete de p royectos de"democratizacionde laJusticia", era transparentar su situation patrimonial de cara al electorado, y por eso lij6 como fecha de presentaci6ne119 de septiembre. Sin embargo, cuando faltan solo tree dias para la realizaci6n de las

Difusión: No disp.

Gratis. la revista

LA NACION Jueves 24 de octubre de 2013

AtenciOn al lector: 51994777

Tirada: 281.518

cierran hoysu camp afia Aurelio Tomas. Pagin' a 7

La UBA, entre tomas y trincheras

Intentan parar los vuelos narcos con aviones de 40 atios Son de entrenamiento de la Armada; por ane ingresan 400 vuelos ilegales TRES AERONAVES.

T34

Daniel Gallo LA NACION

Frente a las generalizadas criticas por el crecimiento del narcotrafico en el pais, el Gobierno decidio dcspicgar la semana pasada tres aviones para perseguir los vuelos ilegales. Pero el material a nano muestra la pobrez aestructural de los sistemasde defensayseguridad: ante la urgencia, se optop or enviar al Norte aviones militates fabricados en la decada del 60 y repotenciadosen los 70, que Ilegaronalpais en1978. Sin otra opcidn disponible, los

400 vuelos ilegales que sada alto ingresan en el pais, en sugran mayoria desde Paraguay, seran buscados por tres T34 TurboMentor, aeronaves deen trena m ieitto basico que la Armada adquirio en los Estados Unidos yque entraron en

Para aprender a volar La Armada argentina los incorporo en 1978. Se usan para el curso primario de aviaciOn de los pilotos navales y tienen un liinitado Instrumental scrvicio hacc casi 40 afios. El T34 TurboMentor es un monomotor de limitado instrumental que con suvelocidad inferior a los 400 1d16 metros por horn apenas alcanza a superar a las avionetas narcos que debeperseguir. En realidad, su funcion primordial es la de servir de avian escuela para los pilotos navales. La Fuerza Aereaoperabatambien con mode los T34, pero los diode baja hacc cuatroaflOS. Continua en la pagina22

El Sarmiento quedo en manos del Estado amts. Tras el ultimo choque, les quitaron la concesiOn a dos empresas que lo operaban El Gobierno anuncio ayer la estatizackin del ferrocarril Sarmiento, hasty ahora opera do por las firmas RoggioyRomero.Lohizocincodias despuesdelaccidentequedejamas de100 heridos en la es ta clan Once, eitiltimodc tres en poco mas de un alio y medio, con un saldo de 54 muertosy casi 2000 heridos. El ministro del Interior y Transporte,FlorenctioRandazzo, afirm6 que "en el Sarmiento hay un problema politico". A partir de hoy,

las empresas estatales Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) y AdministraciOn de Infra e str uctu ras Ferroviarias (A DTF) se haran cargo del servicio. Entanto,NelsonMeckert,dueno de MKS, la firma que i nstalo los s istemas de grabaciOn en las cabinas de los trenes,admitio a IA NACION que nosoportanunimpactocomoeldel choque delsabad "Esa tecnologia

solo resiste las vibraciones del andar del tren", indica. Vagina 25

Rebajaron los cargos contra Greenpeace RUSIA. Acusan a los aetivistas,

incluidos los argentinos, de vandalismo; menor condena

HNRNAN ZR‘ITF.NO

Jorge Aliaga, decano saliente de la Facultad de Ciencias EX2C tas y Naturales de la Universidad delluenos Akes, se atrincher6 ayer en su oficina del Pa bel lon 'de laCiudad Universitaria(foto)para resist i r un in tent° de to mapor parte de estudiantes.Despues de quevarios grupos de izquierda apoyaran el plan de luchaque se habia iniciado la semana pasada en Filosofia yLetras, los conflictos se generalizaron en otras facultades. Aliaga fue acusado por los estudiantes de oonvocar a barrabravas para presionar en la elecci6n. En su clefensa, el decanodijo que era "personal no docente".Paginazi

Otro apagon informatico: Gmail se cayo varias horas VIDA DIGITAL. Gmail, el servicio

gratuito de corrco electrOnico de Google, dejo de funcionar ayer ala mailanadurantevarias horasy cause) airados reclamos de los usuarios, muchos de los cuales lo usan como herramicnta de trabajo.En el mundo, el servicio tiene 425 millones de usuarios. Anteayerse habia caido la red social Faceboo k Mina 20

Crece el escandalo: EE.UU. habria espiado el celular de Merkel Green que fue hackeado durante varios afios; indignada, la canciller Ramo a Obama; ambigua desmentida de la Casa Blanca

ElTribunalArbitralde Murmansk, Perez Orsi, pocos dias despues de en Rusi a, rebajo ayer la acusacion que se le rechazara alaotra aigendepirateria"a"vandalismo"contra tina del grupo, Camila Speziale. los 28activistas de Greenpeace (en"No haynada que festejar: nos sitre ellos, dos argentinos), y dos pe- guen acusando penalmente de un riodistas detenidos en ese pais por delito queno cometimoc.dijo el diintentar abordar una plataforrna rector ejecutivodeGreenpeaceen la Argentina, Martin Prieto.Lanuev-a petrolera en el mar Artico. Aunque la decisii5n puede abrir imputacionestidefinidaen las puertas a que accedan a la li ber- go Penal ruso como "alteracicin del tad bajofianza, ayer est recurs° le ordenpUblico";podriallevar a una fue denegado al argentine Heiman condena de siete atlas. Pagina 20

Ademais EL MUNDO

Suspendenal"obispodellujo" El Papa lo apart6 tras el escandalo

RERUN (Para I.A NACI(N).— El gobiemo aleman revel() ayer quo la Agencia de Seguridad Nacional de EstadosUnidos (NSA), end centro de las criticas globales desde que se filtr6 en junio su masivo programa de espionaje a las comunicaciones en todo el mundo, tuvo entre sus blancos ala canciller AngelaMcrkel.

Página 3 de 127

Las sospechasde que el tel efono celulardeMerkelfuehackeadodurantevarios aitios hicieronestallar a la canciller, que llama de i n mediato a BarackObamapara pedirle explica clones y hacerle saber que esaspracticaseran"inaceptables''. El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que Estados Unidos "no este controlando,nicontrola-

th en el futuro, las llarnadas de Is canciller".No aclaro, sin embargo,

silo hizo en el pasado.

Lafuriaalem ana estallo solo dos dias despues de que otras revelaciones complicaran las relations do Estados Unidos con otro aliado europeo, Francia, donde la NSA monitored m ill o nes de Ilamadasy mensajcs de correo. Paginas 273

ECONONICA

por sus enormesgastos.Pigina3

TENSION.

ICA

Control medico ala Presidenta Le hictieron anoche un cheque° en el Favaloro. Pagina 7 ECONOMIC%

Total miraTierra del Fuego invertira US$1200 millones en un yacimicnto en el mar.Pagina rs

I

11

9 770325

09404611

FYI

Nuevos controles sobre el blue VolviO a cerrar por arriba de $ 10; 10 limitarfan win mas Pagina

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,34

Valor: 194086,58€

Periodicidad: Diaria

• Temno I

LA NIEDIDA.

I

I

Difusión: No disp.

30 anon de democracia "La Iglesia jerarquica no

E

E•Ci

supo estar a la aitura de Ia democracia" El sacerdote Eduarclo• de la Serra, coordinador del

Grupo dc Opcion por los pcbres, irpasa los gobiemos de las Ciltimas trey &calks. El recuerdo de sus amigos desaparecidos, Mugica, el gioentenario y todo lo que (alta por lacer por un pais ma's just°. ph& m-21.

ARGENTINO poa rgentinacorn alio 4 ric'1243

Tirada: 500.000

jams 24 de &tub re d e 2013

edicion Racional

EMPIEZAAREGIR A PARTI R DE HOY BEGUN ANUNCIO EL MINISTRO DE INTERIOR

f

5 if

C

recarga ertvio as interior $

11ROLII $ 35

TRANSPORTE

estatiza gobiernoEI a exlineaSarmiento

Randazzo tomO la dais& porque la empresa no le realiza ci examen medico al motorman del Chapa 5, el tren que choco el sabado en Once. Los maquinistas tenclran los mi mos controles clue Io photos de avion. El video de Benitettomando sot, Og. 2-3

Cristina se realizoi estudios en la FundaciOn Favaloro y seguira con sem: recuperacion en la residencia de Olivos

El vocero Scoccirnarro desLace que la presidenta se encuentra en been estado. Ya puede realizar caminatas pero no ejercicios que demanden esfuerzofisico ni actividades que le provoquen estres.

Inversion Total Austral destinara LISS 1000 millones para aumentar la. produccion de gas natural

pag. 11

ALTO EN ALMIRANTE BROWN

Scioli convoca a que se vote a

favor del pais 24 hora s del cierre de Ia ,campafia„ pidia a los

4pLatirAy Pa mdazo en el Sur

intendentes que reconozcan los beneficios de la. AUH.

Lanus dej6 sin la punta a San Lorenzo El

POLMCA

local empez.6 ganando,

se lo dio vuelta pero termina con iktoria del Granate pot 3-2. el Cuervo

pg.

POLiTICA HAY ONCE PRoFUGOS

Dos detenidos par el atentado

a Milagro Sala 13016mico 0-0 con

UNDO

Rafaela

River sumo su

'art° partido sin victorias Millonario le anularon real dos gales por poslciOn adelantada. 'Da bronco'', dijo el Pelado Diaz. Al

Página 4 de 127

phg. 22

ALEMAN]A FIDE EXPLICACIONES

pag. 30 LOS ACTPASTAS DE GREENPEACE QUEDARiAN EN LIB TAD El cambia de ca (Ala a vandalism° posibilita pagan unafianza y dejar la camel. El argent' n o Perez Orsi declani No hice nada mala, solo quiero volver a casa."

It tqAtto

EE LIU habria espiado el celular de Angela Merkel

Massa orden6 bajar Gln cuadro de Kirchner en un local partidario antes de un

ado

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Diario Popular Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,79

Valor: 74719,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

SUPERJUEVES

Diario

JUEVES

POPULAR S 41475 11"1°I S 435

Mean)

WURIM S za

HOY, GRATIS, RECLAME EL

OJEDA: "TEM UNA BUENA PROPUESTA PARA HACER TV" 4 VTR 22.

SUPLEMENTO

GUAM

Doan 2013

CRISTINA SE REALIZO ESTUDIOS EVOLUCIONA CON NORMALIDAD o Anoche estuvo en la Fundacion Favalom. Continuara am el reposo programado de 30 dial.

0-0 CON RAFAELA

P'TRAS EL ULTIMO ACCIDENTE EN LA ESTACION DE ONCE.

ESTAT ZARON EL TREN SARMIENTO

River sufre la

falta de got

El Millo Neva 4 sin ganar y la misma cantidad sin convertir. Ahora se viene Lantis por la Sudamericana.

o El ministro de Transporte, Florencio Randazzo, serial() que el Estado toma el control plena de la administration y dispuso una nueva serie de medidas de seguridad para los maquinistas. Se anuncia el apartamiento de los concesionarios privados de este ramal, Metrovias y Ferrovias, ya que es la Linea que "ha tenido en los tiltimos ureses tres siniestros lamentables". 4VM2.3

"TENDO CUERDA"

4 SUP. DEP.

FOTO NORBERTO MOSTElRlh

En un partici() es pettaculas, et 6ranate lo dio vuetta icaia 7-1) y termina ganando 3-Z. Los dePizzi perdieron la chance de Ilegar a la

circa y ahora deben esperar que Nerve's no se escape. Pereyra Mai Miro 2) fue la figura. 4VER29A31

4 VER 5

ROMAN ATENDIO A ABBONDANZIERI YTIRO UN AVISO ALA DIRIGENCIA Le pidici al Pato (en Godoy Cruz) que se preocupe por "educar aL planter

0 ENCUESTA MUNDIAL SAN LORENZO PERDIO CON LANUS

EL CICLON QUEDO

"ENGRANADO" Página 5 de 127

4 SUP. DER GARANTIZAN PROTECtION A PERIODISTAQUEDENUNCIO

"APRIETES" EN MERCEDES VER 4

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Crónica Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 92,97

ei cronica.com.ar

Sergio Massa

Valor: No disp.

MARANA MAX 20°MIN 10°

Veto also nublado.

IMAGEN 233

Difusión: No disp.

MARANA MAX tg'MIN 12°

Cleo parcialmonte noblade.

ESTATIZAN EL TREN

El gobierno se hace

se the de boca5

cargo del Sarmiento "SI UN TREN NO FRENA, NO SALE", DUO RANDAllO.

Pa&

0

Tirada: No disp.

Pa&

Exc.! t gsivo

Matan a joven de 3 balazos, mientras miraba nevePagr

12

110CAR00 POR ENVI0 AL IN rERIORS 075

Mecum 24 de Octubre de 2013 Buenos Aires *

A1740 50

-

N' 17.656

pREcio:$ 5,00

HOY, GRATIS: MASCOTAS

AGUERO FUE CLAVE EN EL 2-1 ANTE

CSIA.

•k‘.

e A

HIZO DOS DOLES

El "Kun"

la rompio en el city Flag. 12 0-0 CON RAFAELA • •••• o• • • • ••••••••••••141/......•••••••••• t-t-situa;:-raninr4swIttairalliarl=="7:1•'" • s • *.•61.11•-• • • tnt: • Is

M.

Ai

Do

:•"•

IE-

LOS ABRAZOS SON PARA PEREYRA DiAZ, AUTOR DE DOS BOLES. LA RESIGNACION

--

RIVER NO LA EMBOCA Y NO LE COBRAN LOS QUE HACE Pags. 8-9 CARLOS VENTURA

JACKIE PIETRANI CONOCIO ACA AL10" SABE QUE ESTA CON ROCIO.

eo

lino ral K.

as

Página 6 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


ámbito financiero Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 93,45

0 AI LV EI

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

GESTO: LA NACION AUTORIZO LOS FONDOS DUE RECLAMABA LA CORTE PARA LA JUSTICIA

UN FURGON CON DE CAM1ON ALTA

IVECO

Difusión: No disp. DAI LV Ela

CUBIK

CON ESTA EDICION: AMBITO MUNICIPAL

UN FURGON CON ALMA OE CAM ION

MECO

Ver pap 14

Capital Federal

ambito.com

10° 20° Gelo alga nublado. Vientos Teves del sector este.

Cordoba 100 19°

1fiedma 8" 19°

Rosario 11° 22°

Mendoza 8° 20°

EEL Re p Mica Argentina t Ane XXXVII / N.9446

Precio del *molar. $ 0,001 Recargo Interior $1,00 - Exterior:Chile $1,700 (IVA incluidol - Paraguay G 5.000 - Uruguay $ 60 - Brasil B$ a Edichin de 56 paginas en 4 sectiones. Esta edicidn se Imprimis en Buenos Aires y via saline on el Alto Valle, Chaco, COrdoba y Mendoza

SE TFiATA DE LA ['RIVIERA LINEA {SUE OPERARA EL ESTADO

HUBO "INVITACION" A

0 PERADORES A CERRAR LAS OFICINAS

ANUNCIAROly LA MORENO IMMO ESTATIZACION DEL VIRTUAL FERIADO AL DOLAR "BLUE" FECC.

SAME=

Tres el academe del sabadoyla confirmadon de inctunplimientes del operader privado par el. compertamiento del magninista, el Gobierno decklio ayer la estatkacion del Sarbr-

i

:ideate. Se trate de fa prinrera nacienalizadon efectina arm ettando ye se reselndieron anteriorareme varies tailor-atom. La Are-randu es gm, en ['odes !incest's preeles k operaAs? truslaMi a Ulla seriatim! de gestifin. Hey

esta anima esta eonstioada per les operadores del Ragman None (Grupo Romero) y del Urguiza (Grope Reggio). Ahera fee despitesada del Sarmiento perp algae gestionanda sus prapias lamas, es cleeir Ins ferrocarriles Mitre, Roca, San Marlin Beigratre Sur. Se anuncie edemas gee hydra lateens CUILIMiff psieofistees y eambie.v en preredirnientos de velociriud. (Verpag. 2.)

Guillermo Moreno ordetto que las prOximos trerassiebeninser defer:we:10 easabiarie del "blue". Sc le biz° saber, via teleftiolea, a sena veintena de operadores, lodes references dei mereadoparalela deItItifar. biliencionaria los "invitii"a *mese retira.ven de sus ofchute y "vayan ajagar nods": Maus° les prapuso qua disputasen earn "Cops Moreno"; cuuleirder actividadmenas venderdolares am isle Lige-

NOS.

En sin:Waived. funtionarioN de Di Seere-

taria,dela CVIk"yagentes dela Policia Federal efeetuaron :ma suerte de redada en el micro coma Fortelle fl /a caza de reeves y "arbalitos"rebeldes. A.til; regira anatregna cam Maria haste devotes de las eke:clones. Na sarprcnde et monies nperandi de Moreno: atfin y at calm, reptile aceionar de hate 5 meses (wand° tarnbiths el "h Irie"eruzei los l 0 pesos. Ner nag. 3.1

nr F1

CRISTINA: REPOSO DURARA LOS 30 DIAS CriStina de Kirchner debera comp& eon un roost: de rat Jamas de 30 diets. la qua dio par tierce arm especulaeianes (le area reaporieion en priblit e anlieipada. La mann, sus medicos luego de que la mandareala in,gresara anciehe a Pa Fundaciini Favalom para realizarse una saigiograjia, goo revert "ma evolution normal" teas eriraccian de un hemming," denim de sit millet" IS diets airds. El parte e,xpaso que a! menos hasta el T de noviembre "defier ri cellar axposiciones al crags" v, gar prim res vez, dio euenta tie que ?ma vez reeverada deberri some terse a "estudies adieionales eardiovaseulares- pea• la arrhgnip Tie ari,g4:ati so primer(' consuito a esajOntlegirin el parade 5 de oembre. (Ver pig. 12.)

MAORI, BAJO FUEGO

PRO pea el crecimiento de la deudade la Ciudad,que rondo los u$s 2.000 mil:ones. Este semana misma complete con -ma ley para endeudamiento

)r- Mauricio Macri Iowa eladir en camp/la los terms que nth to complican pero que ya Win cc una agenda pars Ia sesnana que viene cuando los legisladoree comiencen el debate sabre el Presuptiesto 2014, con un nuevo anmento de inmuestos y cl &are cuestionamiento de la oposicibn al

MASIVO CIERRE DE CAMPANAS

• En las Ultimas escaramuzas de campana los par tidos se concentran en distritos mess disputados. • El kirchnerismo hace un acto en Diputados para recordar a Nestor Kirchner. • Despues va a Lomas de Zamora al cierre de Martin Insaurralde. • Massa prefi rid refugiarse en acto tigrense y pasear por los canales de TV. • El macrismo, de bajo perill para no ahuyentar adhesiones, hace una suelta de globos. • Jorge Obeid optc'o en Santa Fe par caravanas en Reconquista y Rafaela. *En Mendoza, Julio Cobos hace acto en comite y el peronismo busca inspirarse en el Cerro de la Gloria, al aire libre. *En San Juan, por el estado de salud del accidentado gobernador Gioja, partidos suspendieron actor. e'er gags. 11 d 15 AMMO Nacional

190 millones que, por pesar de la eamnafia, dividio al combo de Elisa Curio al moment° de votar. (Vat

*a.

14 y15.)

y

)

EL PISO DE LA AMBICION: CON DUE NUMEROS SUENA CADA CANDIDATO PARA SU FUTURO V5.1pag

PIN CHADA -

Angela Merkel es la

nuem enaimo de la iniellgencia de EE.UU. EJ caro noes unomasya que afecla a tem Jefa de Gobierno poderosa, de [in pais amigo corm Almaale y. adonis, espioda en su lelefono personal. indignada, Ramo oyer Barack Obama, quiet: le oji-ecio urea alesmentida

poen convincente. 09.16.)

11

(Ver

NUEVO CITROEN C4 LOUNGE

DEJA CIU

CONFORT.

TE LLEV 'CITROEN

v.s .TOTAL

Página 7 de 127

3 IFI

LEWrtt,

"144

crrstoErt CRCATIVI TEO INOLOGIC

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


MUY Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 92,95

Valor: 21414,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

No soporta que le apuntaran a su hijo

Ferrocarri les

EL ESTADO

OPERARA DESE1E HOY UI LINEA SARMIENTO PIG$

Lo dijo anoche Alfredo Scoccimarro

R116111

"LAE:J:14..110:i A

ESTAIWYBIEN" CrIstina Fernandez, al salir luego de un control en la

QUE111

Favaloro. PM

.5

LANUS GOLPEO DURO AL CICLON Ar

iQUEPROBLEPAA! Silvina Luna esta asustada por unas manchas en las piernas. Teme que sean por el relleno que pace dos atlas le inyecto en sus nalgas un polemic° cirujano.

El grana remonto un 1-2 en contra. San Lorenzo no pudo Ilegar a la punta. PAG20

SECRET° Luna se retoco con el doctor Lotockr. Ella lo niega. Er la

40,P

admite.

(a

Madres de bebas cambiadas Ranking en Francia

LEHARAHIJUICIO ALSANATOR1O PAG.13

LA HINCHADA DE BOCA ES LA

MINER° UNO DEL ARNO°

LORENA Y VERONICA CON SUS HIJITAS.

INVERT! EN TU FAMILIA, INVERT! EN UNA VIVIENDA ROLA OIENVENIDO A TU PROXIMA CASA

2oviss 89•90e SEA PROPIETARIO MIEDELO

ROCA

VIVIENDA5 AMERICANAS 43 Mos de Exparlencle

ww.viviendasroca.com Página 8 de 127

PREMIUM

rolon•

RESERVA

TLI

CASA v Pir

DORMITORIOS 1040k4 511T, COCHFRA Y

Av.

,

Y EN

PtSar.;

.6..

(Mil

GAL Ft41:‘

$182 • 90P.

Calchaqui 4490

4210-0404 / 0166 / 0208

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Cronista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,53

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Precio: $

24 de octubre de 2013

MERCADOS Merval 5.363,47

-4,50 Dow Jones 15.413,33

-0,35 Petróleo (WTI) 96,86

-0,96 Dólar minorista 5,87

El m in istro Floren cio Ran d azzo an u n ció qu e el Estado se h ará cargo de la op eración desde h oy. Tam bién dijo qu e h abrá con troles m ás severos a los m aqu in istas, sim ilares a los qu e tien en los p ilotos com erciales. Pág. 7

pacidad de con sen suar un rum bo de acción diferen te. El Cen tral debió ven der otros u$s 70 m illon es. La ún ica n ovedad fueron las declaracion es –m ás p olíticas– d e Dan iel Scioli, dan do lugar a un a revisión cam biaria cuan do en tren m ás dólares, un a chan ce hoy lejan a. Págs. 2 y F&M Tapa

DYN

Página 9 de 127

24 de octubre de 2013

0,03 Real 2,19

0,92

Inversores se van al dólar y la Bolsa se desploma 4,5% F&M pág. 3

ZOOM FIN AN ZAS

ES CRI B E

La fiebre verde no responde a un virus electoral

El BCRA ya vende casi tantos dólares como en la elección de 2011

Surgen tres opciones con el dólar: hacer nada, más cepo o desdoblar

■ Por Laura García

■ Por Guillermo Kohan

Pág. 2

Cedin: tras la prórroga del blanqueo, aumentó 10% la suscripción F&M pág. 2

F&M pág. 2

Pág. 17

Baade: Moreno tienta a automotrices con promesa de mercado secundario Pág. 3

Total invertirá u$s 1.000 millones para extraer más gas y reducir importaciones a partir de 2015 Pág. 4

Prohíben a las farmacias vender bebidas y golosinas

SUPLEMENTO

Brasil, tras el sueño de la independencia energética

Z O O M ED I TO RI AL

■ Por Hernán de Goñi

La Presiden ta con tin uará som etien dose a con troles n eurológicos y cardíacos en form a diaria. Podrá cam in ar, pero n o hacer ejercicios n i expon erse al estrés. Pág. 7

0,00 Euro 1,37

El blue sigue arriba de $ 10 y el kirchnerismo ya habla de revisar el cepo cambiario Los in ten tos de Guillerm o Moren o para evitar que el m ercado del dólar in form al n o opere hasta después de la elección fun cion aron a m edias. El blue se n egoció poco, pero siem pre por en cim a de los $ 10. Esta estrategia n o con ven ce al resto del equipo econ óm ico, que tam poco tien e ca-

Cristina se hizo chequeo y ratifican reposo estricto hasta noviembre

EL TIEMPO • HOY: CIELO ALGO NUBLADO Máx.: 20 Mín.: 8 • MAÑANA: NUBOSIDAD VARIABLE

Nº 31.942. REC. ENVÍO AL INTERIOR: $ 1 • URUGUAY: $ 40 • PARAGUAY: G$ 9.500 • BRASIL: R$ 8

El Gobierno desplazó a los privados de la operación del tren Sarmiento

8,50 Opcional: Clase $ 8

Popularidad, un bien escaso para presidentes de America Latina

El boom de turistas a España bate récords México quiere gravar la ‘comida chatarra’

Pág. 18

Estalló Dolina, con fuertes críticas para “Fútbol para Todos” Pág. 23 HOY

P YM E

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 95,39

Valor: No disp.

LIPOTIMIA De la Piga se descompenso en Comodoro Py y debio ser trasladado al IADT en una ambulancia del SAME.

'

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA RENSA Jueves 24 de octubre de 2013

,111 PAGINA 9

Buenos Aires - Ano 145 - N° 50.141

Obama le envid una carta a Cristina alegrandose por su mejorfa y deseandole una

completa recuperacion. PAGINA 7

40 paginas en una seccion - Precio: $7 - Recarga interior: $ 0,50

Estado operara la rnea del Sarmiento con nuevos controles

LENTEJA

El

.11111111.171prifeataireismaiiiiirissaararsaaria -

Los guardas Iran con el motorman desde Ia pentiltima estacion ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunciO que a partir de hay la linea de trenes Sarmiento sera operada plenamente por el Estado y Ia gest& la Ilevara su propia cartera. Explic6 que se realizara un examen psicofisico a todos los maquinistas ferroviarios del area metropolitana baja Ia supervision de Ia Fuerza Aerea, con las mismas exigencias que El

los pilotos comerciales. En las lineas

Sarmiento, Mitre, Urquiza y Tren de la Costa, los guardas deberan acompanar al conductor desde Ia penOltima estacian y hasta el Ingres° a las cabeceras. Se refirio ademas al video de agosto pasado donde se ve y se aye al motorman Julio Benitez decir que bene sueno y aprestarse a dormir. El ministro se quejo de que solo hubiera side apercibido. ACTAVLI

PAGiNAs 20 Y 21

Clausuran hoy las campalias preelectorales Actos de Scioli, Massa, Macri, Pino, Stolbizer y De Narvaez

Posoperatono normal La presidenta Cristina Fernandez

de Kirchner fue sometida a una serie de chequeos programado en Ia sede de Ia Fundacian Favaloro, desde donde se informO que se encuentra en buen estado y "continuara con el reposo programado de 30 dfas", "La Presidents esta muy bien, ya se realiz6 los estudios", indica a las 21.45 el secretario de ComunicaciOn PUblica, Alfredo Scoccimarro, en las puertas de la Fundacion. Poco despues se difundid un comunicado oficial en el que resaltan que atraviesa "un posoperatorio normal" y "no presenta sintomas cardiovasculares". POLITICA - PAGINA 7

Revisarian el cepo inspectores de Ia AFIP recorrieron ayer is calle Florida para disuadir a los compradares de dolares en el mercado paralelo. Mientras tanto, el Gobierno insinba que podria haber cambios en la politica cambiaria tras las elecciones. Scioli habló de una revision profunda. Vanoli dijo que se podrian levantar algunas restricciones. El blue cerra ayer a 10,14 pesos, mientras que en el circuito oficial cotiza a $ 5,87 (la brecha supera al 70%). La Policia Federal e

Insaurralde se him tiempo para acompatiar a Jesica Cirio a un desfile en La Costa. Todo parece indicar un romance

Scioli reiter6 su pedida de voto en favor del kirchnerismo para no tirar por la borda todo lo alcanzado. Cierra con Insaurralde a las 19 en Lomas. Filmus concluye su campalia a las 16 en la Universidad del Trabajo. Massa clausura en el

microestadio de General Pacheco, a las 18.30. Macri recorrio la City y sostuvo que se termina el kirchnerismo y arranca una transicion Ilena de dudas. Hoy habla, a las

18, en Santa Fe y Bullrich. Pino Solanas y Lilita Carib sostendran

un "dialog° relajado", a las 18, en el palacio San Miguel, Alfonsin y Stolbizer caminaran par La Plata.

De Narvaez repetira una recorrida par San Justo. El Frente de lzquiercia escuchara a Jorge Alta mira a las 19, en el Obelisco. ,

POLITICA - PAGINAS 3 A 6

Una inversion de mil millones de dolares

Buscara gas en el mar un consorcio INFORMACION PAGINA 11

Página 10 de 127

I

Despues de 27 meses, Ia economia creci6

River no responde: 0-0 con Rafaela

Ha conduido la recesion en Espaiia

Lanus le gang 3-2 a San Lorenzo

INFORMACION PAGINA 15

INFORMACION PAGINAS 24 Y 25

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 94,92

Valor: 238366,56€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

OCTUBRE DE 2013 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTIN ANO LXIX N° 24,370

Los autos qua anamoraron

alosargentinos

HOY, LAS GRANGES PICK-UPS

COMPRA OPCIONAL

iguala 0-0 con Atietico de Raiaela. Le anularon mai dos goles. San Lorenzo cay6 3-2 frente a LanCis. P.48

Un mercado en alza

Tema del dia

Inquieto, el Gobierno busca parar la fuerte presion sobre el &kir

Un decano

paralelo volvia a estar por encima de los $ 10. Intentan establecer un virtual feriado cambiario pasta despues de Ia elecciOn del domingo. Y Moreno pidio a empresarios que compren bonos del blanqueo para evitar ma's caidas en las reservas. P.6 1,

p

A River se lo soplaron

El

66 Quieren generar turbulencias en

periodos preelectorales. Amado Boudou

-

AV

EUL

Cristina path bien los controles y le haran

más estudios La Presidenta, anoche, al salir de la Fundacton

Favaloro. Le hicieron una tomografia del cerebra, con buenos resultados. Se informo que tiene un bloqueo intermitente en la rama izquierda del

corazon. Le programan chequeos adicionales cardiovasculares. Y debera continuar con un repos() estricto. P.10

X Analisis El Mar y el dia despues de la eleccion. Por Daniel Fernandez Canedo

se atrinchera y se agrava el conflicto en la UBA Es el de Ciencias Exactas. Esa facultad esta tomada por estudiantes de izquierda que rechazan Ia elecciOn de autoridades kirchneristas. P.3 I,

ASAMBLEA. EN APOYO DE LA TDMA.

Anuncio de Randazzo

El Gobierno,

con el control total del tren

Sarmiento Les quito la concesion a dos empresas que lo gerenciaban. Y prometio que habra mas controles sabre los maquinistas. P.40 SOCIEDAD P.34

Farmacias: solo venderan remedios y cosmeticos Lo dispuso Salud y regira desde el 23 de enero en todo el pais.

POLICIALES P.44

Un jubilado murio de un infarto durante un robo Fue en Ramos Mejia. Paseaba al perro y ladrones lo sorprendieron.

Precio en la Ciudad A utonoma de Buenos Aires y GBA con Zonal: $ 7,50 - Precio en Is C.A.B.A. y GBA: $ 6,50 - Recargo *olio al Interior: $ 1,00 - Uruguay: $ 40,00 - Brasil: R$ 7,00- Precio de los opcional es: en el indite de la pagina 78.

Página 11 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Los des arms de gobierno que undo a destacar, y rescaTiempo Argentino gor de la campaiiia, es que bene por delante el FPV es macho Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 ti empo pa ra conti nuar prafund izarie una eleccion Fecha Publicación:legislativa, jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 12 ue firialmente cuenta, es do el proyecto politico iniciado diez Nº documentos: 1 Recorte en color

% de ocupación: 10,24

Valor: 18495,29€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

ECHARON A PLAIN! DE LA FEDERACION DE CAN ILLITAS aron.

rnoyanista Omar Ptainifue removido coma secretario general de Federacian de Vendedores de Diarios y Reid s:tas de Ia Republica Argentina i:FVDRRA), que nuclea a 17 gremicis can ill itas. En su ugar asum i6 el hasty aver secretafia a djunto, Jose Luis Frau. El Congress Nacional Edraordinario -celebrada ayes en Santa Fe- convot6 a mos de 30 clelegados de todos los grernios que conforrnan el sindicato. Tras la fesaluci6n de sus pares, el platen se rrau deda "Empezamos a resolver la crisis de representation .m

a CIE

Io

niste,

El

I

per°

ologia

muse

PlainVilace

Página 12 de 127

de nuestro gremia."La agenda estili planteada: desarrollo de sindicatos

encuentran los mos altos nivel es de pobreza. Alli,, el oficialismo perdiii en, las PASO. Entre las rano nes, segu rame nte„ su rgi ra n dificultades de orden,

en blanc el gobie la Asign

aunque

Difusión: No disp.

debase, pa ritaria national para 2014, reversion de la desreguladein y ccoperativizacian de la distribution para que pace a man') de los canitlitas', dijo el fiam ante secreta ria general, al finalizar el Congreso que sesion6 en batmen* al ex presidente Nestor Kirchner. Juan Alvarez, ca n ill ita de Tucuman, sostuvo que 'Plaini demand esa agenda par su faita de compromi so con el dia a dia de IDS vendedores de dia rips'. 'El se dedica a la 'museologia peronista con Hugo reloyano y Francisco de N a rva'ez„ y esu es ria frusnacion para. machos de nosotras'„ agrega segLin se informal en una comunicado. Anothe Plaini inform6 clue mp ugn ra is decision ante la Justicia. I

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

DIPU

ABAN

e durb p El

Month! las fila

co ni or

"Futuro

se hab

intencl Sergio

61 t im.a,

bancad gobier

Monza! Ia

Ileva

elecdo diciem


que ocurriera el accidente, a la ho- re chequear que estuvieran atenBenitez, la tos. Dijo que tambien se tomarin Fecha: jueves, 24 de octubrede detomer 2013 los empresa medidas de seguridad para evitar responsable Fecha Publicación: jueves, de octubre de 2013 previos que el disco rigido puede set saexamenes a la24 tome del serPágina: vicio,2 en Castelar, solo le realize cado facittnente del gabinete en documentos: on Nºlos controles1 de alcoholemia y no que se encuentra guardada la cornle- el resto de to ordenado y que de- putadora que registra las imagenes se termina si un conductor esta en desde la cabina del conductor, Periodicidad: Diaria me- Recorte en B/N % de ocupación: 15,40 Valor: 16508,60€ an"

los de vialsto

an-

la re-

na en

di-

man oresn el

co-

tez

on da

ive

o": Si

za: oralhien: ar,

ria onEn

Página 12servicio rs que tomo

volver a hacerse cargo del ramal que conecta el oeste del conurbano bonaerense con el centro ported°, El Sarmiento the privatizado en 1995 y quedo en manos de Trenes de Buenos Aires (TBA), del Grupo Cirigliano, que tamb len se apropi6 del ramal Mitre. La traTirada: 51.000

Difusión: No disp.

Sorpresa en el gremio de los maquinistas si

esperaba

1

un anuncio de este naturaySadie leza", dijo anoche a Paginall2 el vocero

del gremio ferroviario La Fratemidad, Horacio Caminas. Par esa misma sorpresa, explico, Ia comision directive del gremio posiblemente se mane esta =liana para analizar lo decidido par Fiorendo Randazzo y emitir una declaracian gremial. "Los anuncios tienen una connotacian politica que requiere Ia vision de Ia organization", Desde el ultimo accidente de Ia linea Sarmiento, expfica Caminos, el sindicato estuvo "casi en asamblea permanente todos estos dias''. "Las conductas irregulares de los compeeros nuestros muchas veces tienen que ver con el mismo trabajo que hacernos. Nosotros hicimos un estudio para analizar que le sucede ala gente que tiene estos eventos tan vinculados con la muerte en ocasiOn de trabajo, porque nuestros compeeras, cuando se jubilan, tienen 35, 40 suicidios en promedio a sus espaldas", dijo Caminos, en referencia a las personas que deciden quitarse Ia vida arrojandose al paso de las formationes. "El compeer() que tiene conductas irregulares en su vida laboral muy habitualmente tiene sin-

Página 13 de 127

drome de estres postraumatico, y no tenemos certeza de que las ART trabajen coma corresponde para detected°, por ejemplo". Para el gremio, dijo Caminos, los videos dados a conocer del maquinista Julio Benitez en la cabina del tren, en jomadas laborales anteriores al cheque de Once, y las pesadillas recurrentes quo el mismo Benitez canto al psicalogo de la ART, demuestran esa perturbation. "Pero cuando el compeller° fue a Ia ART y lo conta le dieron tres dies de descanso y despues de vuelta a trabajar, All hay una responsabilidad muy grande de Ia empresa, de la ART y del Estado." Caminos tamblen reitera Ia desconfianza por las hipatesis que descartan fallas de la maquinaria ferroviaria. "Intentan demostrar que no hay responsabilidad de Ia empresa. Pero nuestro deber es demostrar quo no hay responsabilidad del trabajador. Y si la hubiera, el gremio no lo defenderia. Pero ace se invierte Ia carga de la prueba", seal& Las acusaciones sabre Benitez, aun con las pruebas conocidas publicamente haste el momenta, dijo, "vuineran un principle basic() de que nadie es culpable haste que se demuestre lo contrario".

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


ámbito financiero Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 45,98 Valor: No disp. 10 Ambito Financiers: I Jueves 24 de ()attire de 2013

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

I

HOMENAJE A NESTOR KIRCHNER EN LA CAMARA DE DI PUTADOS. METAMORFOSIS PERONISTA Y NUEVAS SOCIEDADES PARA 2015

Scioli, Zannini y Dominguez

le permite arafiar el quorum propio de 129 bancas ocupadas grades a sus alianzas political en el recinto con gobernadores afines como cl

muestran hoy un FpV Inas PJ Eserte Ezecelel Rudman

Daniel Scioli, Carlos Zannini y Julian Dominguez artimarin este mediodia el acto mas impartante de cierre de carnpana del Frente pare la Victoria en la Capital Federal. )1-

El Salon de Los Pa so s Perdi dos,

en la Honorable Camara de DiputadosdelaNation,ccanna a la primera plane del gabinete national y a casi La totalidad del bloque del Frente pare la Victoria en la Camara de Diputados pare rendir un home neje de care al tamer aniversena de la muerte de Nestor Kirchner, que este proximo domingo 27 coincidira con el die de Las elections legislativas en todo el pais. El evento, convocado para las 12.00, incluira la proycedon de un video donde se cxhibiran logros do la decade

movie tar

Estamos atendiendo en: twidereemcnmeeistararg

kirelmerista 2003-2013. Parlieiparan iambi Viulnr Suntamaria, sceretario general del Sindicato Unice de Trabajadores de Edificios de Rents y Horizontal (SUTERH); y Eduardo Valdes, presklente del Institut° de Ahos Esmdios Juan Peron. Y los organizadosea no descartaban anodic um mensaje de, la presidente Cristina de Kirchner. Scioli, Zannini v Dominguez scram los unicos oradores en un acto donde

comenzara a asomar una primers versian del Frente pare la Victoria pascrislinista, mas v Meade hacia peronismo. Ya lo anticipo el diputada Ca rlos Kunkel, uno de los principales exegetes del kirchmerismo que boy eslara presente en la cerernonia dcd leads at ex presidcntc. "El Frente pare la Victoria estuso muy abocado a to gestidn, con muchas rnedidas de Go-

bierno transformatloras, pore deseuidamos la berramienta electoral quo es el Partido J ustictalista", liable advertido Kunkel en una declaracien ata prensa. por dente Coe mas del del electorado en et principal distrito electoral del pais de-

eidido a voter par candidatos peronista, de acuerdo con las primaries abientas, simnitineas y uhlinrias del I clusigusio I

pasado, el Frente pare la Victoria inienern1 alusra reordenar

vergadura nacional. Hare 15

trope en el Pl. EL acto de boy en la Camara de Diputados sera tambien un meta-mcnsaje pare el diseolo Sergio Massa, quien se impuso en la provitacia de Buenos Aires duranre las PASO y se encamina a repetir el tritmfo el proximo domingo. F.l intendente de Tigre de sembarcara a partir dc I 10de diciembre en M Camara de Diputados en el bloque del Frente Renovador, cuya ceenducciOn se disputan Gracicla y afro lUtura legislader, e l chuhutensc Mario Das Neves. El aniitrion del evento. Dominguez, se eneargo junto a Scioli do retlotar la ea mpufia de Martin Insaurralde en hr provincin de Buenos Aires. Luego do las difercncias que maneuvo con el gobernador antes do csta pax kirebncrista, en tonna a los tihios qua vomits Dios, el president° de la Camara de Diputados y el man datario bonaernse volvicron a ccrar files pars defender la gestion de la presidente Crlstlna de Kirchner y cuidar el capital electoral del RCM pars la Vietmia de cars a 2015. Las aspiraciones presider:eieles de Scioli ya estan Kancrucadas. Y el kirebnerismo to ahraro lin-vi de nianteneiNe

provincia de Buenas Aims, se presenth en La Rioja, estavo en San Juan visitando al accidentads Jose Luis Gioja y tiene pendienteun v iaj e a COrdoba. La entente Seioll-Do-

escuelas II

-

nuevo llamado a Licilacidn POblica Nacional para la corstrucciOn de escuela;. flpsanrnin (RI11) Arrr-rlin iinanriar y alliin al c.rhiprnn Argprrlinn Fn w fir,' [e de las aims owl re4.-undienles al Liladu FR.OGRAMA. niedialee el Pieslairy 11.'2424 CC -AR. Eli asemamma sp invite a ecnprpses ronerructeras plpnitiec presentar oferra, la construccion rip edifiries pscolarp, nuevos en las Fravincias y :on los alcencesaue se indica n mes ebajo. Las Ici:acionee se efectoan de acuerdo con las Politicos pare la Adquisicitin de Blames y Oboes del BID, este abierto a todos los oferentes de 'Daises einginins. Los intnnesados podren cblener etas inforreaciOn, reeisar los pi egos pfniquirirlos contra al Fargo de una surra no reemoalsable, en as 'Ail-Jades locales que se nthean. Los pliegos podr5n consulta^se Principal reoussito de calducaoom tambitn en el silo nab del Programa. vvene.700escuelaegov to en fin-.UF caearidcd indicada v sueerikieluprmpleeq., construide; no. insctietoe: eueerficie coestruida capecicac y saran abeitas en el luger yiechz segain VAD. Las ofeias se entrees -an los consignadas en presenia de Ics:pepresentantes de los Ofe rentc.r. gee decidan asistir. Las °ferias tare las so .,ecfieran sin abrir. FROIVIEDU II anuncia a Ra ern Inirrarnprirann

p.

Llamado a LkitaciOn Publics. Provinpda de Mendoza. Lk Ration N-14011 ft Consultas y Yenta de Pliogos: LES N°9-626 en Las Heras, Consults Di'ecciem de Ampliacion y ConstruzLa Cienaguita, Dpto. Las Heras. (ion San Martin 253 1' piso, Mendoza Capita / Vents: Belgian° 213 PB, Area Licitadones, Presupuesto Ofidal: 519.800.000 Mendoza Capital. azo de Elecueidn: 450 dies Recepcion de ofertas RecepciOn de ofertas hasta: 20/12/2013 - 10.30 hs. y Lugar de Apertura: Aperture de ,oferfas 20/12/2013 11hs. Ministerio de infraeKructura y Energia Sa 'On de 'Valu de Pliego: 31.300 Acuercoe - 7° pea- Casa de Goble' io - Pelk•••

Página 14 de 127

Principales requisites

talificatorios Capacidad Requetida: $39.600.0000

tlia.s lonspas6 tali bnllleti de la

a la

v•pdr— Pauzinia de wise la porno de nlelennilemodela =Mad ed emive-PRORIE

sal lame Gerardo Zamora de

11'351, Mendoza Capital.

Nestor Kirchner

dentro del Frente pare M Vic to ria en me dio de La fuga de intendentcs y caciques peronistas al Frente Renovador (le Massa. Dominguez, quicn asumio responsabilidades de Estado como representar al pais en la lnithna Cumbre ]beroarnericana en Panama, par enchna de Amado Boudou y Beatriz Rojkos de Alperovieh, comienza a arlqairir en-

minguez aparece coma una socieded con benefielos rceiprocos en este proceso do peronizadon del Fronk para la Victoria. El gobcrnador bonamensc necesita fortaleceese no solo ante Massa sin° ante posible fuego amigo de alma M sucesian de Cris, tine de Kirchner en 2015. Su cole.ga de Entre Rios, Ser, gio Urribarrl, aparece en la vispera como un potential adversurio pure .dispurtar la candidature presidencial y Scioli necesita sumer aliados, al igual quc Dominguez. El FpV en Diputados se entusiasma admits con a lean zar un bloque de 115 legisladores nacioneies a partir de la renovaciem del 10 de diciembre, Una cifra quo, pnicticamente,

Santiago del Estero. Al Massa diputado no solo le harin senrir el rigor en el recinto de la Camara baja. Kunkel lamlii6n auuieilwi

quecl praximo 15 dediciemlire propendrsi furinalmente suspender las afifireriones at Particle Juslicialista de Elidos aquellos dirigentes que bet yen lido candidatos de otros partMos. Sin embargo, en el sena del Consejo Nacional del PJ no todos ester de acuerdo. "El peronismo no es expulsiso. Esti. d e ech a r COIllpa fie ros to haccn los radicalcs", ccplico uno de los articuladores del partido quo comprende la i raportanc ia de manten er ompact° al peronismo de care a 2015. Sera una eleccion donde habra una elevada fiugmentadon del veto y peligro real de balotaje si se mantienen Las candidatures presidenciales de, al menus, alauricio Macri, Hermes Dinner yin Julio Cobos. Massa y Maim ono justicialista. Basta anoche, de acuerdo eon los organizado. res, no cstaba prcviata la pmsenciade Amada Doisdou.

FAP, unido por Bonfatti Con una nun., :If) en repuidk. a !as -mem y en respaida eel gobernadel nareoway eandidedas del dor Antonia Bonfaii, &erne Pragresisla Civico y Social, Margay Ricardo Alfhavin Ificieran ritu aver eampanafrenle ala Casa de Santa Fe, end mierticenfra parieiid dwale reediturun sr, fvnvicei4in de eine San "la Unica (Themanocinnalfi-ente ai kirclinerismol"ENet aconieciniferria ma grave gaze viviki la deloaeraela en alas JO afros; teifranzemos las franderac de la dennocracia, fa liheriad is Amick y los dereellas ltrananas", deelarci

ecN .-P-,., e1

OfirrafiCO".

Dias Ctircit elfreeze de ice ease de Brie m, ti y espma, unienda en la zerid node de Clad. ftlipiiy.12

Programa

4....7, •46,— NEOuG ?ft En

Stalbizer en las pnerlas de la (visa sanreefeMeru, ableada en San Martin 178, de Capital Federal. Pam antes, Sielbher, Alfimsin, lasprinelpales eandidalos aye cavil:tan su 'Wade diindadas narianales par la pravincia de Buenas Aires y algunos de sus socks del parieriv fi-ente LINEN hu ion nrerrchadn hasty a/li den* de una bandera can la leyenda: "Put In denzocreleiti, Cilritrit el hare-

Afationat Car Rental

INET AVIS° DE LICITAC ION

mama del Programa NET se anuncia 0 llamado a Liellacien

Pfiblica.

Obletcci.E.1. le 311- PULH fO IIHOL 'AMPUACIDAI DEL EDIFICE(' ESGOIAlin.

Ucitaclan PablIca FP 33113 Presupuesto effete 14.419.925,1B Garantia de Oferta exkpria: 1% del presupuesto 'Adel Feelie de aperture: 2101;2013 - 11:1)1l. Its. Lugar. Gc Lernador Bosch W99 - Resistencia Subsea-Maria de Maestri:slum Escolar Plaza de entrega: Mate el memento de h eprtura.

Valor del gliegm 1 4.420,00 - Estampillas Focgilce. Lugar de adeuldelen del Pliego.-Gimereadv Beach it 99 -

Impreso el 24/10/2013 16:24:52 i

Negocios!

Alquile un Auto


Wreck Obamc

La Prensa Fecha: Sra. jueves, 24 de octubre de 2013 Preside= de la Nankin Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Dra. Cristina Fernindez de Página: 7 Buenos Aires, litepilibliceKirchner Argentina. Nº documentos: 1

Recorte en B/N Carta % de ocupación: No disp. por elValor: enviada 8,69 mandatario

Desplazan los canillitas a Plaini de la Federacion

Página 15 de 127

Tirada: No disp. de los Estados Unidos.

yes de una arteria de la muneca en siguiente ()bra: LICITACION PCIBLICA NACIONAL el cual se confirme que tiene arOBRA: RUM NACIONAL N° 252 TR teries coronaries angiograficaEMPALME CON LA IILITA NACIONAL mente normafes. KM. 3,400 - KM. 0,930, en jurisdictio Habiendose dada logica priori TIPO DE OBRA: Reconstrucci6n dad a la neurocirugia, una vez comRepavimentacion do la Seccion plete la recuperacion posquirurgica, Limpieza y Ejecucion de Juntas, se programaran estudios adicionales cardiovasculares que en primera Fresado de la Carpeta Existente, P Difusión: No disp. Serialamiento Horizontal y Vertica instancia consistiran en una prueba cofocarian de -Defensa Metalica par "FUE ALGO !LEGAL" PRESUPI1ESTo OFICIAL: 16.054.

Federation de Vendedores de Diarios y Revistas de Ia Republica Argentina (Fvdrra) revoce el mandato del moyanista Omar Plaini, y Ogle a José Luis Frau, haste ayer secretario adjunto, como el nuevo secretarial general de esa entidad que nudes a más de 17 sindicatos de canillitas de todo el pais. El Congreso Nacional Extraordinario celebrado en la provincia de Santa Fe convoce a mss de treinta delegados de todos los gremios quo conforman el sindicato, y resolvio quo estuviera al frente de Ia unidad el titular del Sindicato de los Canillitas de La Plata, quien declare: "Empezamos a resolver Ia crisis de representation de nuestro gremio". Plaini, par su parte, asegure que el Congreso due lo desplaze fue "totalmente ilegal, porque no participaron los principales gremios del pais" La

APERTURA DE OFERTA: Se realizar FECHA DE VENTA DE PLIEGO: Des PLAZO DE OBRA: Seis (6) roses. VALOR DEL PLIEGO: $ 3.220,00. LUGAR DE APERTURA: Avenida J Planta Baja (Salon de Actos) - DNA/ LUGAR DE VENTA Y CONSLILTA Apoyo - Avenida Julio A. Roca N. 7

Wiaiidad

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 10,67

Página 16 de 127

Valor: 11055,59€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 21 Nº documentos: 1

LA PRENSA Recorte en color

% de ocupación: 55,32

Valor: No disp.

Actualiclad :21

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

s

o LAN1

los nes.

es

que

de os a

suecfexs de

ansnunnes ma-

r la

xpli-

reaseis

ovae or-

pose a

e le

uran

, de plaon-

n Ia tas.

FI

maquinista Luis Benitez sera sometido a una intervention quirCirgica de su tabique y luego lo notificaran sobre su situacicin procesal.

Esperan los resultados de la sangre haliada en el disco rigido

Hacen pericias al motorman al que imputarian estrago culposo Benitez recibiria hasta cinco chitios de prision y la semana proxima, despues de una operaciOn del tabique, 0 juez debe definir su situacion procesaL El maquinista que conducia el tren que el salad° choce en Ia estacien

Once fue sometido ayer a pericias psicologicas, mientras el juez federal Mel Lijo espera el resulted° de los analisis realizados a las manchas de sangre halladas en el disco rigido de la locomotora. Fuentes cercanas ala investigachop, Green que Julio Benitez quedare imputed° con la figura de 'estrago culposo', ya que, precisaron, "no es doloso porque este Glare que no °bre con intencionalidad" y la tipificacion de culposo se une a que hubo 'negligencia' a 'imprudencia' de no haber seguido las leyes poniendo en riesgo Ia vide de personas, que prove penes de haste 5 anos de prisien. En las prOximas horas, el motorman debera, ser sometido a una intervention por el tabique de ha nariz y una vez que tenga el alta medica, el juez Lijo darer& resolver la situacion procesal. El magistrado intenta determiner si estas muestras cotresponden o no al perfil genetic° de Benitez, unico detenido e imputed° en fa cause par

'estrago'.

Las mismas fuentes precisaron que las pericias estan orientadas a establecer si el maquinista stride el estado de `ahogo' y Wer de aire que adujo padecer al memento del accidente que provoce 99 heridos. El maquinista declare el lunes ante el juez Ujo que Ia fomsacien "andaba bien" antes de chocar en el anden 2 de la terminal ferroviaria y dijo no recorder haber extraido el disco rigido, que luego del siniestro fue hallado en su mochila. Benitez fue examined° el martes sobre su estado clinic° y ayer siguie siendo sometido a pruebas medicas y

Página 17 de 127

La

empresa proveedora del sistema de video de las cabinas de trenes confirm:5 a la Justicia que no se pudieron recuperar las imagenes.

psicologicas per el Cuerpo Medico Forense del Poder Judicial. El juez Ujo debera decidir tambien donde quedara alojado el motorman, quien se encuentra en Ia alcaidia del

ba haberlo extraido y ni tampoco haber violentado el gabinete que to resguarda. Mientras los gremios ferroviarios acusaron al gobiemo de 'plantar' eviPalacio de Tribunales. dencia, los abogados que representan a las victimas pidieron querellar en la =' LAS t111Aa cause a los referentes de La FratemiOtras fuentes judiciales informaron dad y la Union Ferroviaria. que le confirmaron al rnagistrado que En tante, desde el ministerio de Inno pudieron recuperarterior y Transporte, a se las imgens del discargo de Florencio Ranco rigido de la cabina dazzo, dijeron que anaLe rmaron confi lizan los antecedentes delantera, segi'm le notitee la empresa privada al mag istrado de conduction de Benique trabajo sobre las tez tanto en el Sarmienque no p udieron to comp en su peso anmuestras. per la linea Mitre. Asimismo, le precise recuperarse las teller al magistrado que el En este contexto, se disco tiene 'un rayon' difundie ayer un video imag ones del que puede ser produc(ver fates) del maquinisdisco rigido. to del cheque o 'proveta cometiendo infraccede' y que tiene man clones al mando de un chas de sangre, par lo tren, par lo que fue sanqua Lijo espera los resultados de ADN cloned° en ese momenta. con la intention de someterlo a un Las imagenes corresponden al tren chapa 22 y muestran parte del trayecnuevo interrogatoria El disco rigido que tenia la rnision to realized° el 4 de agosto entre las esde almacenar via una cable modelo taciones Moreno y Once. USB las imagenes generadas per una PJ iniciar el recorrido, se escucha a camera no tendria reparation a partir Benitez decir en voz alta: "Hole Hude la rotura sufrida. Una empresa, la go (en referencia ala Unidad de escual es la fabricante, lo tendria en su tion Operative Mitre Sarmiento easier para vet si recuperan las grabs- Ugoms-), Landis Wen? No lo mereciones del motorman en el accidente. ces. Si andis mal mejor". "Tengo suefio Hugo, 'me voy a En la declaration indagatoria, el maquinista asegura que no recorda- dormir", agrega

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Diario Z Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 66,60

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ituor

NUEVA ESCUELA SECUNDARiA

4BIERTA

2141, ”ciol•r

LA 1NSCRIPC

COLONIAS D VACACIONE

Esta Historia continuaram El gobierno reformula su propuesta pero los docentes mantienen sus criticas. Por Nestor Rivas REDACCION

a saga de Ia reforma de Ia escuela media continua. Mientras el go-11 A bierno porton° ariuncia aue promovera cambios en el borrador que propuso nasal el rediseno de los c.olegios secundanos de la Capital, los sindicatos docentes afirman que esas modificaciones

antes de que finalice el 2013, en octubre y noviernbre. Segtin pudo averiguar Dario Z, a In largo de 2014 tambien se realizaran otras nueve jornadas si-

f.:Jette_s: a

ea

a.a_se,

milares

La reform, t-trizacie er el itne 2010 desperto criticas no estudiantes, oocentes y pores_ Fundamernalmente, por la prelensi6n de reducir a tan solo 10 las 158 onentaciones que conforman la solamente atienden las dernanoferta educativa portena y por la clas de las instituciones privadas y ellminaciOn de la obligatoriedad que profundizaran de las asignaturas la dispersion de Ia Historia y Geografia LA ES CUELA curricula. en los anos superiodistrib uira los res del bachilleraHace pocos Bias, la DirecciOn de Plato. En el ano 2012, idos neamiento Educatilos estudiantes protestaron ocupando ve, que depende del sfl icio. Ministerio de Educalas escuelas durante varies sernanas. tion, difundie una "sintesss de los aportes" recoge A raiz de do, Ia Justicia ordeno dos a lo largo de las siete Jornadas al ministro do Education, Esteban para la Construction de la NueBulInch, abnr una instancia de deva Escuela Secundana, reahzacias bate con ellos. Entonces comenentre marzo y septiembre de este zaron a celebrarse estos encuenano. Todavia esta prevista la reatros que el ministerio acaba de lizaciOn de otros dos encuentros resumir.

conten ju

Se/a.i.ialerea. aaa:

a

Las Colonias Deport Veran0 de enero abrieron cripciOn coma todos los hay tiempo haste el 29 viembre para inscribir a cos. Son gratuitas y fun en todos los polideporti Ia Ciudad y los parques S to, Roca y Manuel Belgr K

Los

estudiantes protestan contra Ia reforma propuesta por el gobierno.

DT).

Pueden asistir chico tengan entre 4 y 12 eves dos al 2 de enero. Para an hay que it a las cedes com hos ex CGP) de 12 a 18 original y fotocopia del los chicos y del padre, tutor o responsable. La nias sirven desayuno, alm menenda. Para ma's inform hay que llarnar at 4010-0 terna 451/337 o escribir a tes@buenosares.gob.ar

aportes y criticas, hemos tornado nota de los mismos y la nueva estructura de Ia

tenches guitar" Historia y Geografia de la curricula. "La distribution de los contenidos sera definida

formation general sera diferente", reza el document°. "Se ha definido la presencia del campo de conocimiento de Ciencias Sociales, que incluye las asignaturas Histo ria, Geografia y Economia". El texto oficial, sin embargo, sostiene que "en ningen momenta se pre -

en cada escuela, de acuerdo a su orientacian", espeoficaron fuen190 MILLONE tes del ministeno. PARA VAGON El sindicato Ademys respondi6 duramente. Aseouran que la nueva propuesta que el gobierno habria acercado ala supervision escolar "esta hecha a medida de las escuelas de gestiOn privada" y profundizara "la atomizarlOn de. nivel secund.ano". En la sesiOn del marte "Degan librado al enters° de Legislatura aprob6 una l cada escuela tomo y cuales maautoriza al gobierno de tenas se dictaran dentin de ese dad a endeudarse por 1 campo de conocimiento' de CienPones de dOlares para c cias Sociales. Eso favorece la clis105 vagones para Ia Line persiOn, que se suponia quo era subte. lo que esta. reforma venia a reLa ley fue aprobada votos positivos, uno neg medar, pero atiende el reclame 19 abstenciones. le los (oleo's:3s privados de mayor Desde febrero, 'cuan autonomia ala hora de definir la reinauguro con nuevos curricula", sostiene Carlos Ortiz, chinos y se quitaron de su secretario general. ciOn los viejos caches de m En cuanto a las onentaciones, La Brugeoise, la linea A el paper de la cartera educativa con menos frecuencia. Es que sostiene "comenzaran a apliblema se agudiza a partir carse en 2016 para las escuelas empezaron a funcionar que voluntariamente comienzar nuevas estaciones Nazca en 2014. y en 2017 para ague Flores. has que comienzan en 2015". El El prestarno autonza surra a otro, aprobado ministerio porteno aguarda resviembre pasado, esa vez puesta al pedido que eleva ante objetivo de comprar 120 el Consejo Federal para ampliar a para la linea H por 216 m 17 las orientaciones de la nueva de dOlares. secundaria. Impreso el 24/10/2013 16:24:52

"A partir de los

Renovation total del C.F.P. Freire Se reinauguro el Centro de Formation Profesional 28 "José Maria Freire" en un nuevo edificio en Venezuela 340,

Página 18 de 127

MARIO


Diario Z Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 39,39 8 Reeves 24 de eeluhre dr: 2013

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

VIDA Y OBRA de los funiros leg

I

Per Fabio easteiro Camino Popular ESPECIAL PARA

For Rafael Gentili Surnar Izquierda Democratica (1+0)

otARio z

Ciudad de Buenos Aires hemos conformado of frente Camino Popular, un espacio donde confluyen un conjunto de militantes que venimos luchando par construe una socredad diferente desde los sindicatos, las organizaciones sedates, culturales y ambientales, los centros de estudiames, el movimiento de mujeres. Nos sentimos parte de Ia experiencia del pueblo argentine latinoamericano y .que supo enfrentar Ia hegemonic neolibeeal, y asumimos la tarea de construir un nuevo proyecto politico que permita resolver los problemas concretes que afronta la Ciudad y aportar al n la

pais. Par eso no nos une el calculo

ESPECIAL PARA DIARIO

puede camber Quo pode.mos construir la Ciudad del trabejo y la produccion, una Ciudad con acceso ala vivienda, con mejor selud y education, con mayor proteccion ciudadana, con dosarrollo de las expresiones culterates y barriales, con la urbanization e lrategracian de las villas. Esto es posible, la Ciudad tiene uno de iCaS presupuestos mas altos del pais y se autafinancia en un 90 ea, solo que hey se desperdician recursos privilegiando la especulacion y los negociados de los amigos dei macrisrno Creemos que la Ciudad puede ester mas limpia y nes bonito y a la vez construir un Estado que tenga capacidad de la

Fabio Basteiro, Claudio Lozano a ltai Hagman: primeras candidaturas de Camino Popular. ni un rejunte de incoherencia ideolOgica pare "oponerse a", sino que intentamos sembrar un prayecto politico transformador de care al future. Somos realmente opositores al model() de Ciudad de Macri. No solo en lo discursivo, come lo hacen algunas fuerzas que se visten de opositores, perp terminan votando las !eyes qua le permiten al macrismo transferir capital social acumulado por el conjunto de los partenos a sectores privados. Hoy tenemos un modelo de Ciudad expulsive, la Ciudad de las torres y los

electoral

shoppings, de los mega emprendimientos y Ia especulacien inmobiliaria, de los alquileres inaccesibles y el transporte insuficiente y mato. Creemos que este se Página 19 de 127

garantizar derechos. Podernos resolver problemas estructurales coma inundaciones y transporte, con planificacion e iotaligencia, pore fundarnentalmente con una concepcion de Estado que este al servicio del colectivo y abierto a la participacien ciudadana, con mas herramientas democraticas y mayor transparencia. Por eso, este 27 de octubre esperamos pacer una gran election y plantar una se mile pare poder ofrecerles a los portenos una option seria en 2015 por fuera de los viejos aparatos partidarios. Esa es nuestra convocatoria pare que acompanen con su vote a Camino Popular, que [lova a Claudio Lozano corno candidato a senador y a Hai Hagman a diput&do national.

estos cuatro anos comp len

gislador fui cuter de !eyes e initiatives que tendran un gran impacto en nuestra cotidianidaci, coma el cambia de la traza de la Linea H de Subte y Ia modificaciOn del destino de tondos par actividades del striate que formaban parte de negocios privados y

chore se usan para inversion y manieremiento. Tambien frena la privatization del servicio publico de bicicletas e impedi que Is Policia Metropolitana artifice pistolas electricas (conocidas come Taser). Soy parte, junto a otros referentes politicos, sociales, sindicales y universitarios, de Su mar lzquierda Democratica (1+0). Provenimos de diferentes experiencias partidarias (socialistas, intransigentes, peronistas, radicales) y tomamos la decision de constituir esta option politica y presentarnos a elecciones porque entendemos que los problemas de nuestra Ciudad no forman parte de la agenda de las representaciones politicas nacierrales. Es fundamental consolidar un programa de gobierno qua nos posicione no solo entre las mejores ciudades del mundo, sino entre aquellas donde el Derecho a Ia Ciudad se haga tangible. El volumen de recursos (con el PBI per capita mas alto de Latineamerica) y las potencialidades intrinsecas ala diversidad nos demuestran quo es posible avanzar hacia una gestien progresista seria con vocation de gobierno. Las politicas urbanas y los instrumen-

tos de di implem e de proyect incorporar pectiva de -don -de der dales y de de desigualdades urbanas y so deben coordinarse politicas con cia de Buenos Aires Entre nuestros proyectos se

tran la creation del Laborator de Production de Medicamento universal a education initial des dies y jornada doble en escuelas ampliacien de las licencias page temidad y paternidad; atencid pare garantizar el derecho al gal, segues y gratuito; Ley de E Neonatolegica pare bajar los i mortalidad infantil; yenta direc mentos desde los productores sumidores; Plan cleAmpliacien d Verde Public(); Promocien de residenciales; Sistema de Plane Presupuesto Participativo; Ext la Linea E de subterraneos des haste Palermo -Puente Pacifico; de la Linea F; Ampliacien del tr Premetro y Extension horaria d de subterraneos haste la lam. Nuestras propuestas y nuest estan abocados a solucionar l mas de nuestra Ciudad, y ga a sus habitantes el plena ejerci derechos a la salad, a la educati vivienda digna, al disfrute del es bile° y a la posibilidad de pro villas con pisos minimos de segu

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

DIARIO


Tiempo Argentino 2 jueves, TIEMPO arid 4 Fecha: 24ARGENTIN° de octubre deARGENTINA 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 2, 3 Nº documentos: 2 I

I

n4243

I

I

SOLICIARIDAD DEL FPO 'S CON BONFATEI

ARGENTINA

Recorte en comunicarse color % de con ocupación: 127,76 Para esta seccibm argentinaia dempoargrentinocom

El ministro

BUR.STEIN CRITICO A `PING' SOLANAS Sergio Burstein, familiar de victim dc la .AMIA,. indic6 que el supuestoolvido de "Ping" Salinas sobre su carts. de apoyo a Irjn Difusión: 'labia de una No persona disp. que toma posidones de acuerdo alas circunstancias",

En rcpudio a las urnafias dcl riarcotralco"

y en respaldo al gobernador Antonio Bonfatti, Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsin Periodicidad: marcharon ayerDiaria ante a la Casa Tirada: 500.000 de Santa Fe, en el microcen.tro porn o.

Valor: 241357,26€

jueves 24 de actubre de 2013

Randazzo anunda nuevas medidas de seguridad para el sistema ferroviario

Trenes: el Estado asumira toda la operation de la linea Sarmiento OTras el clique del sabado, el gobierne dispuso desplazar a la Unidad Operativa Mitre Sarmiento. Randazzo re vela que al motorman le hicieron solo e test de a[coholemia y no e examen completo por un supuesto acuerdo gremiaL h

Ana Clara Perez Cotten acattengiern per, fgentinacon

_

vf..whazat

uatro dias despues del choque del tren en la estaciOn Once y tras la

,

polemica que genera-, el video que muestra al motorman Julio Benitez en varias irregularid.ad.es durante una jornada (aboral, el gobierno decidio ayerestatizar la linea

Sarmiento tras comprobar que la empresa UGOMS no habia cumplid.o con todos los examenes que se deben realizar a los conductores antes de que tome n el servicio. El ministro del Interior y Transports Fiorencio Randazzo adelanto que dos sociedades estatales operaran la linea desde hoy, le solicito a los gremios que se comprometan con la nueva gestion, y anunci6 una nueva bateria de medidas para aurnentar el control sabre la pericia y el desenvolvimiento de los motorman, "Mi tiriico compromiso es con los usuarios: No me voy a dejar conclicionar por los grernios ni por las empresas", a.dvirtii y dijo estar convencido de la decision politica de asumir la opera.cion.estatal 'a pesar de los riesgos que implica". "Hemos decidido que no haya ma's gerenciador privado en esta Linea, pestle mariana, la Linea Sarrniento sera opera da plenarnente por el Estado", anuncia Randazzo en el marco derma conferencia de prensa en la Casa. Rosada. Basta ayer, la Linea que une Once, en la Ciudad de Buenos Aires., con Moreno. en el oeste del Gran Buenos Aires, era manejadapor la Unidad de

El

porque hay un problems politico", y record6 que los ti [times tres acci.dentes ferroviarios ocurrieron en esa linea Adermis, explic6.que elministerio pude constatar que el resto de las operadoras si curnplio con todos los controles. "Si las empresas no

-

romao ria. 71

annplen con Las reglamentaciones,

p...WerIMP1

.k.mmpsamiArm% 4°66°.‘

no me ver a temblar el pulse para retirar las operacionesP, advirtiO. En ese marco. Randazzo anuncii nuevas medidas de control. Se decidi6 que el guarda del tren deberi. tra.sladarse a la cabina del conductor cuando la formacian este ingresando

„pga,1•-••‘—'11-elbirc 1..a.1600`

-rt'N

t

or* owl

_

'Mi Unica comprorniso es con los usuarlos. No me voy a dejar

condicionar:

-

Decision Randazzo dijo que asumia la operacion de la linea 'a pesar de los riesgos que mplica'.. llllll ll Ll llll lllll lll ll ll 1521 lllllllll 119111`2112911E5115211C111.1 llllll LJ llllll ,IIIL lll lllllll lllll 1E1.1111,1 lllllllll I

5

1

l

Gesti5n Operativa. Mitre Sarrniento (UGOMS), y desde hoy sera. gestionada por la es-ratai Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE). y la Ad minis traciin de Infraestru.ctura. Ferroviaria.11ADIF), dos sociedades estatales creadas por k Ley de Reordenarniento Fernoviario sancionada por el Congreso Nacional en 2008 y que replican el model° de gestion espafiol.

Randazzo arginnerito la decision en una .irregularidad grave que de tecta el ministerio en el marco de la investigation del choque del tren en Once que ocur.ri6 el sabado. Segun los registrcis de la UGOMS, el

l

motorman Benitez solo fue do al control de alcoholemia y no al resto de los controles fisicos baja el argumento de un supuesto "acuerdo grenaial" que qued6 registrado en el informe. El ministro nego que tat acuerdo exista y reiter6 is obligatoriedad de todos los controles. Ademis, informd que el motorman fire apercibido por 1UGOMS por un video en el que se lo escuchadecir que tiene such°, luego se pone lentes de sal y se pane en posicion de dorrnir delante de la calmara del interior de La cabina. -Es una actitud repudiable, La empress solo aplico un apercibi-

I

ll lll 2.1511151115 I

miento. n.osocros .consideramos que ese tipo de attitudes tiene que ser penalizada con mayor dureza", eva.1u6. Sin embargo, al ser consultado sabre una posib le i ntencionali dad en el choque. Randazzo ,evito .avanzar en esa hipdtesis: "Yo no descarto nada. Es Ilamativo que los tres accidentes hayan lido en la rnisma Linea_ Pero time que investigar la justicia, Mientras tanto, apelo a la prudencia y la :responsabilidad de todos." Al ser consultado por las razones por Las cuales se estatizara por el. momenta solo esa linea, definio a la Sarrniento tomo "La mss complicada

a una. estacion ,cabecera. "A principio de este .alio impu Lsamos la instalacide

de samaras para detectar conductas que pudieran poner en riesgo al motorman a a los pasajero.s, Hubo una enorme resistencia. que termina en un paro general'. record6 y acept6 que estaert investigando corn° fue que se dant; el disco rigid° del tren qu.e ch.oci el sabado palm diseciar un nuevo sisterna pie le de rails proteccion. Aderrais, el ministerio establecia que en las lineae Sarmiento, Mitre y el Tren de la Costa y el Urquiza, las formac lanes deter in. realizaruna reduocion de vetocidad a 5 k-ilornetros

derrotero hacia la estatizacion

24 de ode2012:trasla ras tragedia de Once ,que causo 51 muertos y mss de 700 lienitas), el gobierno le (vita a TBA 1.3 comes& de las lineas Mitre y el Sarmiento, y la deja a cargo de una unidad de 2,estii5n oper-ativ-a entre Metrovias-Rogoo y EmepaFerrovia s.

El

6 de junio, Randazzo

fue no rn bra do ministry de Transparte.

Página 20 de 127

Enero de 2013: el ministerio encarga a Ia empresa china [SR Sifang 409 vagon es, que canyon en 25 trenes nuevos pa ra Ia lima Sarmiento y 30 pa ra Ia Mitre. Llega ran a partir de abril de 2014. La firma se comprometio a intentar enviar una primera formacidin en febrero Ta mbien se encargan 300 codes para el Roca,

5 de julio: despues de Ia tragedia de Castelar, donde hobo tires nuertos y al menos 315 heridos, Randazzo d rfunde algunas imageries obtenidas en las samaras instaladas en las cabinas de los trenes, donde se podia vera maquinistasclormidos o usan do el celular mientras

con ducia n

17 de NM: el goblemo contrata a Ia empresa china CRSC para la instalacion del sisterna de frena automatic° que comenzara a funcionar en febrero prdximo en el Sarmiento y el Mitre. El mecanisitio 'Stop Train' a ctiva los frenas de emergenda si se viola una serial y posee un reductor develecidad si se exceden los 12 km,ih en las cal ceras.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 127,76 de 2013 jueves 24 de octubre

Valor: 241357,26€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

I

I

ARGENTINA

I

No disp. aftDifusión: 4 n '1243 HEMP° ARGENTIN° I

I

3

"Decisiones improvisadas" Maria Lujan Rey. mama de Lucas Mengnini, el joven hall:ado fallecido en el Sarmiento 60 horas des pues de la tragedia de Once, dijo a &lava Argenfirm que 'despues de cada tragedia. vienen los an undos',Tambien aclard que esta 'a favor de la estatizacih, peru con Ia pa rticipaci6n de usua rips y trabajadores', dUnque consicl era que 'las decisiones son por goteo, muy improvisadas". El 1 de novi emb re, a Las 1B, los familia res de vial mas de la tragedia de 2012 haran un acto en la CO Azopardo "al cumplirse 300 dias sin justida'' E' 22, el ago ser6 en la Plaza Miserere„ donde inauguraran un monument° en homenaje a las vi.ctimas.

por bora al entrar a las cabeceras y bajar a sero cuando estén a .20 metros del tin Tel anden. Se dispuso que todos los conductores de ferrocarriles sewn sometidos a examenes psicolisicos peri6dicos en el Enstituto Nacional de Medicina AeronAutica y Espacial de la Fuerza. Aerea, "Seran controles con Lis mismas exigencias que tienen los pilotos de aviones comerciales", explico. Tambien adelanto que en 3.0 dias el rninisterio comenzara a operar una rnoderna torre de control en Re tiro, inspirada en el sistema ferroviario espafiol. Pesde alli se podrai evaluar todo el trazado ferroviario y la velocidad a La que marchan las -dist nt a s formationes. Despues de los anuncios formates y consciente de la poternica y repercusi6nque este tips, de medidas tiene dentro de los grernios, Randazzo le habit a los trabajadores ferroviarios: "Quiero dirigirme a los buenos trabajadores„ Estamos de su lado. Les pedirnos que redoblen gel esf-uerzo par los pasajeros que aiin no tienen el

servicio que se merecen.." Despues, dedic unas palabras a los farniliares de las victimas de Once y Castelar: "Entende.mos el dolor y tenemos el misrno objetivo que ustedes. Los convoco a que me ayud.en, No tenernos otro objetivo que mejorar el sistema de tra.nsporte." Despues, critice a los medias, los dirigentes politicos y los

grernialistas que sostienen que la gestion del ministerio es "puro maquillaje". "Es una falta de respeto total a todos los argentinos que pagan con sus impuestas estas inversions. To puedo mostrar en detalle lo que

Al ser consultado sobre si la presidenta Cristina Fernandez estaba al tanto del accidente y de las medidas tornados ayer, el ministro mato que no consult6 a 1.a mandataria sobre el terra: "No creo que contribuya. su salud. La decision la tome yo con todos los riesgos que impl ica," Sin embargo, dijo estar convencido de que la presidenta .avala su decision. El ministro evit6 especular sobre el resultado de La investigaciOn judicial por el choque del sabado y cerro su interven.ciiin con una definicii5n politica, con el objetivo de englobar las medidas en una concepcif5n mis amplia: "Nada ni na.die va a torcer la voluntad politica de la presidenta de la Naciin ni de quien les habla de continuar transforrnando definitivamente el transporte publico en Argentina," A

Un video muestra al

motorman condudendo de forma imprudente registro se ve a Benitez tomando sot, escuchando musico d rid ando mensajes de texto. Habra sido sancionado por este actitud.

En el

Florericia Halton La ksman f ha lfonoiempoargentino_com

'Es un paso mu y irn po rta nte para la recuperacifin del sistema ferroviario y para.garantizar la seguridad de los pasaje1DS y los trabajadores. Estoy co nvericido de que este Estado. que recuperC: su capacidad operativa y que deniuestra eficiencia en la gestiOn, este en condi ci one s de avanzar hada un servicio comp el que la sociedad recla ma y merece', express el intendente Lucas Ghi

frente a la estatizacian del fe rrocarril Sarm[ento anunciada par el

se agregan controles a trabajadores ferroviarios. Entre ell os, un anal isis de saturacion de oxigeno en sangre para detect& si tienen pred isposi dein a quedarse donnidos; control es aleatoribs de detecciOn de alcohol y drogas a conductores, guardas y senaleros; nueves exmenes psicotisicos. Se lirnita el tiempo de las licendas.

12 de septiembre: el goblerno

Página 21 de 127

oga - El conductor del tren Sarmientoironiza sobre la UGOMS a trave's de Ia camara instalada en la cabina.

SON INIAGENES REGISTRADAS EL 4 DE AGO TO

rr

estarnos haciendo. Fido responsabilidad con el terra porque hay dolor. No vamos a soportar estupideces", dijo Randazzo visiblemente molesto aunque contesti ma's de 20 pregunta.s sabre los anuncios y la gestion.

31. de PM:

D

rninistro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

decide que

Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado MBE) controie las lin ea s Sarmiento y Mitre. Las opera clones administradas por UGOMS fueron transferidas a SOFSE y las obras, a la Admini5tracion de nfra est ructura s Ferrovia ri as I

:AD IF:L

la

ola Hugo, ondis hien? No lo more s. Si andas mat major (..,) Tengo suello Hugo. me voy a dorrnir," Las palabras corresponden a Julio Cesar Benitez, el motorman de la formacion Chapa 5 que el sabado choth contra el paragolpes de la estac ion de Once, en el and& 2, con un saido de 80 heridos. Las pronuncia mientras conduce otro tren, el chap 22, el 4 de agosto pasado, en un video que circula ayer en algunos portales de Internet y por cuyo comportamiento habia sido sancionado por la empresa concesionaria_ Hugo" es el model con el que

H'

algunos trabajadores ferroviarios se refieren a la Unidad de

Gestion Operativa Mitre Sarmiento tUGOMS), que has to ayer estuvo a cargo de la administration de eras Ilineas y que este conformada par Metrovias-Roggio y ErnepaFerrovias. En el video. que muestra parte del trayecto realizado entre las estaciones Morerio y Once ese dia de agosto., se lo ve a Benitez en un viaje en el cual escuchtimfisica., tomo sol y confes6 que tenia suello. Se trata de un material que no tiene incidencia en la causa por el siniestro del sabado. En las irnagenes del tra.yecto, Be-

nitez se soca la remera para tomar sol y le hace sefias a un banderillero describiendole su idea de dormirse_ Poco despues, se pone los anteojos de sal y dice: 'Buena, me voy a donnir

un rat°, Hugo.Sevin inforrn6 la empresa. Benitez habia sido castigado por estas

up de fibre: el Ministe rio de &lisp] rte di spone tin ce nso obi igatorio de trabajadores para 'cletenninarsi existe al ,Tien que esta cobra ndo sin trabajar dia despues, UGDPIPIS es convocacJa a rendir cuentas de las ()bras a su cargo. La Resolucion 1210, del Boletin Oficial del 21 de octubre, detail.] las obras que UGOMS debia cumplir.

attitudes, yea que los motorman tienen prohibido el use de celular y de vestimentas distintas a las provistas por la.empresa. Tamp000 tienen permitido manejar sin tocarel joystick,. escuchar ratisica o utilizar otros elementos que podrian ctistraer al conductor, Benitez fue dada de alta el lanes; y ase mismo dia declarO ante el juez Ariel :Lijo por el choque del sabado. Le dijo que la formation funcionaba hien y que tiene recuerdos "borrosos' del episodio. Per ejernplo, dijo no recordar si intent& robarse el disco rigido con el material de la cimara de seguridad de Ia cabina, que din no pudo ser recuperado por los ternicos, El maquinista permanece detenido y es el nnico imputado en la causa por ,estrago., El juez tiene siete dias haibiles para resolver su situ.acion procesal.

fibre

el Estado tom el control total del Sarmiento y anunda la realization de estudios

23 de

psicofisicos a los maquinistas similares a los de los pilotos de aviones co mercia les. La gestian qued a en manos de SOFSE y ADI F. Los estudios medicos seran supervisados par la Fuerza Aerea y reran tomo los de pilotos de aviones comercia les.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


ambito nacional TIO

ámbito financiero

Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 21 Nº documentos: 1

ULTIMO DIA DE CAMPANA Recorte en color

% de ocupación: 31,36

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EL SOCIALISMO MANTIENE PRIMER LUGAR EN INTENCIDN DE VOTO

plan de Zamora para volver en 2017 El

Escnbe Mariano Casal

Obeid supera a Del Set tambien en Rosario -Santa Fe - El exgobernador y actual eandidato a diputado nacional por el Fren-

dada segundo en las PASO. La explication a ese viraje

Y.

)0-Santiago

del Esser° Tras la decisiOn de to Carte Suprema de Justicia de is ?Jordon do suspender

las elections elecutiras en Santiago del Estero, el gobernador Gerardo Zamore activ6 ayes no plan B trazado can anterioridad a las PASO del 11 de agosto, qua aerie canto ob./earn au regreso a la data del poder provincial en 2017. La estrategia comenza amuck el goberttadar -tan exradical y actual incondicional de la presidente Cristina tie Airchner- so ammo coma candidata a senador supienie en to lista del Frente Civics, que lo Nene coma maima reference. En las eleceiones, la formula que dew; como oastalantes Daniel Agustin Brae y Ada !caries -renovated: su banabtavn an amplia tramfo, con el 51,26 par dent() de los rotas. Sin embargo, todavia qaeclaba pendlerne el saleo a lase-re, que maninto en lido a oficialismo y oposiciOn. Trus el aml de la Casa Rosario, el rnandarario se lamb coma candidata y promo:5

el rechazo del radicalismo y del Frame para la Victoria (FpF'). Es gem el kirchneristiro para. entre los que se encuentran el Entendente de La Banda. Hector "Chabay" Ruiz,y senadora Nacional Ane Maria Conrad!, entre afros dirigentes..no digiere el ADA, radical de Zamora. El diputado provincial postulants a gobernador del Cesar Lamm, manifesto a este diarto: "Para arrentear, tenevnoszin 60por stento de la poblaciOn sin ague potable. Las emplead7S pliblicos itenen miseros

Página 22 de 127

te pant la Victoria,

se cxplica en el rcacomodaimento del vota peronista en :a provincia, quo se encolunt-

Jorge

Obeid, mantienc la ventaj a

Cowan Zamora

haberes y hay arta gran candidird do rooms- en negro. Ademds, los trabajadores de Mania transnoria aleinaz esperar ends de cuatro arms parer quodar keys. Con 1.0711 CGT local qua responde al Gobierno, lamemablemente, se dee-lina fa representa-

Angel Aliccoi,51

el vicegobernador, Angel. Aliceolui, qua se herbio am, larb 10M0 a Zaznala pane re,netir sn cargo cuarru rainy mow Con el fillla de la Carle, podria oegar el sail() -no

Con eneuestas qua le datum ends del 50 por demo de los rotas en una hipote-

eseavo en la gentian 20052009- y neg,ar a in cima del poder' provincial. Sin embargo, y seg,tin camentaran a Fate &aria 410.wie oficiaiisnto y oposk1On, elfiatclo ru-enio "no bene tanla jiterza

ilca eked& a gobernador, Zamora an:mete a distimos medias sn baja a la candidatutu eorno senador miaow) supiente, algo quefinalmente nuncaconcreet.i. El plan incluirla, eras las eleceiones legislativas y fa de gobernador„ pedirle a Brae qua remincie para ocupar el in bona -one tendria ham 2019- en la C'amara aka t7 Congrcso de la Mackin le perrnifirla al mandatario, con um actividad centrada entre martesy neves, esker en la provincia teas tiempo queen la Cina'ad de Buenas Aires y gestionar rola candidatura en 2017. La incognita que surge atom es qui& ocupara ser (nor en los candelas eyecanvas en la provincia. En esla caries pica en itunta

como el actual mandaiarlo. &to elevaria las des de ?tonne y del on.° candidatafiterte en el distrito, actual senador radical ito Ayer, la Camara Nacional Electoral instray6 a la provincial para quit dispongan "las medidas necesarias para la adecuacion dee protest) electoral", y earnblecia "la suseitucion de boleras que ',even la categoric do gabernaekr". De no pa der concretario, se "dispondrei geese corm y exelava la meneionada categoric, de las boletas". Zamora schal6 que ape lard elfalls y dela que no In "atornilla ningtin cargo-. ya gree siempre ha "militado con dignidad". La mem final, sin embargo, es 2017

don

j

sabre el comic() de Midachi y postulants del PRO, Miguel Del Sel, segiin las altintas encuestas quo sc conocen la provincia a tres dial de Las elocciones en las que tarnbien se renovara, entre otros. el Concejo Deliberants de IA ciudad de Rosario. Precisamente, is recuperaclan de Obeid se consalida

no (tetras de Obeid abandn.

nand° el improvisado proyecto del ex Midachi. Las tiltimas medic one realizadas a to largo de esta semana, manlier= a Binner end primer lugar. con 46,3% de intention de vote, a Obeid segundo con 10,2%, y a Del Sit con 18,9%. En cambia, cuando se MI mita sobre prafereneias sabre partido, la distaucia entre Obeid y Del Sel se anntlia

Jaw 0.11.E4id

Molt's° en la plaza rosarina, que aparta 01 mayor caudal de yams. Alli, las sundaes ubican al Frente pars In Victoria segunalto en i Mem:hitt de votos, tanto para el rubra a diputado nacional como para concejal, con u n 21,9 por ciente y un 19,9 pot dent°, raspectivamonle. El primer lugar, en lama, la mantiene el Frente Progresista Civic° y Social, eon 36,6% de Los votos para la lista a diputados quo encabeza Hermes Dinner, y 30,1% pars la !lamina de conceiales que MigueiclaiSel postula al actual ministro de Salud, Miguel Capiello. En cambia, los esfuerzos del PRO -vesicas de Mauricio Macri a Santa Fey Rosario incluidas- no parecen aLcanzar para revertir Ia terecra position ala quo qua& relcgado Del Sel en los ultimos mesas, peso a hater quo-

mos de 9 mantas. la reisma eenacital sit mantione en Ia intention do vino a coneejal, en deride el Pronte Progresisla se impono par 30,1%, y el FpV obtiene 17,9% ticsplaamalo a In lista del PRO a un tercer puesto non arenas tin 10,4%. La brecha sc sostiene man do se postala a los aspirantes do una y atm %ern. En ese piano, Caplan° se iinpoodria con 29,5% y Hector CavaIkro (Fp's.') con 21,9%. Sin embargo, no parece alcanzarle al PRO con la postulation de Ia eonductora de TV, Anita Martinez, que obtendria el 14,7%, muy cerca de Trento para el Cambia, de Jorge Boasso, fucrza que amenaza con pc learle al macrismo el tercel- pucsto.

Tomas vota el domingo aa. San Ju an - El diputado no clonal y candidata a serovar la Bence por el Frente para la Victoria en San Juan, Daniel Tomas, se presentara a voter este domingo cn las clecciones legislativas tris el grave aceidente que sufrio al preeipitarse a tierra el helicopter° que lo trasladaba junto a, entre otros, el gobernador Jose

Luis Gioja, quien todavia se encuentra internado. El aseser del diputado Daniel Turin asegure ayer quo el legislador bene =cites gangs de "cumplir con su de her ciudadano" y de visitar a Gioja. Pam to%Itimo, Mani esperar que los profesionales den el vista buena para no perjudicar la salud del manda-

tario provincial, quien hasta ayer se encontraba sin fiebre y sin earnplkaciones, aanque ser pronoslico sigue 8 iendo Deservado. Tomas votary este domingo en el CoLcgio San Vicente de Pauls, ubicado en el barrio Belgrano. Se desconoce cl horario en el que eL legislaclor concurrird al cuartoc*curo.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 40, 41 40 Nº documentos: 2

La Ciudad

Recorte en color

La

% de ocupación: 105,60

Valor: 265180,97€

UEVES 24 DE OCTUBRE DS 2013

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

CLAIM

Difusión: No disp.

crisis ferroviaria

Luego de tres choques en 20 r El Estado tomo el control total Randazzo anuncio ayer, a cuatro dias de las elecciones, que se les quit© el servicio a las empresas. Tarn Pablo Novillo pnovillo clarin.com

Tras el tragico record de tres accidentes en 20 meses —que dejaron 54 inuertos y mos de 1.000 heridos—, y a cuatro dias de las elecciones, el Gobierno sorprendio con un anuncio: desde hoy la operation del ferrocarril Sarmiento volvera a manos del Estado y no seguira a cargo de las empresas que, sin embargo, seguiran operando las otras lineas metropolitanas. El Ministerio de Transporte tambien anuncio otras medidas de seguridad, e insistio con redamarles a los trabajadores del transporte "responsabilidad", El anuncio lo hizo el ministro Flotencio Randazzo, quien se mostrO energico en la conferencia de prensa. Hastahoy, el Sarmiento era operado por la Unidad de Gestion Operativa de Emergencia Mitre Sarmiento ( UGOMS ), compuesta por las concesionarias Metrovias y Ferrovias, las mismas que manejan el Roca, el San Martin y el Belgrano Sur mediante la Ugofe, y que tienen par separado el Urquiza (Metrov ias) y el Belgrano Norte (Ferrovias). Randazzo justifice la decision par la supuesta falta de control a los maquinistas de parte de las empresas. Cite que el motorman Julio Benitez, que manejaba el tren que choco el sabado, antes de subirse a la locomotora solo se baba real izado el control de alcoholemia, pero no el chequeo de pulso sanguineo, test de atenciOn, medicion de oxigeno y

otros controles. Por que no los hizo? Randazzo mostro un acts firma da par un medico y un supervisor que lojustificaban por un supuesto "acuerdo gremial". El ministro, sin embargo, no asegure que hubiera connivencia entre la concesionaria y el gretnio, sino que era una situadon que debia investigarse. Adernas, Randazao hizo referencia al video del 4 de agosto que se conoci6 ayer y en el que se ve a Benitez afirmando que se iba a dormir mientras manejaba, conduciendo el tren sin tom ar el joystick con su ma no y cometiendo otras incorrecciones. Par esas faltas, la UGOMS solo le habia aplicado unaperdbimiento, pero Randazzo asegura que se trataba "de una actitud repudiable, porque cometio todo tipo de irresponsabilidades que ameritaban mucha mos dureza en la sancion". Por estos motivos el ministro, que asegure no haber consultado con la Presidenta, decidio la estatizacion. Desde hoy, Ia operacion del Sarmiento quedara a cargo del personal de la Administration de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) y la So. ciedad Operaclora Ferroviaria (SOF. SE), dos entes que dependen de su Orbits. En septiembre, el Gobierno ya habia anunciado la reestatizacien de los ferrocarriles metropolitans, aunque en realidad se habia tratado de un cambio de manos. porque el control paso de la Secretaria de Transporte a estos dos organismos, sabre los cuales Randazzo tiene control politico directo.

Motorman acompariado. Al Ilegar a la anteOltima estacian del recorrido, el guarda debera it a la cabina y acompariar al motorman hasta el final del trayecto.

Clarin: "Mariana (por hoy) el personal en el Sarmiento sera el misma, habil. que ver si con el correr de los dias cambia alga. Pero hay que preguntarse si la SO FSE y la ADIF tienen personal suficiente y con experiencia en operation de trenes". Parte del plantel de esos dos entes son tecnicos de otras areas, e incluso gente que qued6 dela ex Ferrocarriles Argentinos. El control estatal en el Sarmiento debuta ea. con nuevas medidas de seguridad. Entre ellas, los trenes deberan bajar su velocidad a 5 km/h cuando se encuentren a 300 metros del acceso al anden de las terminales, y luego a 0 km/h cuando estén en los Ultimos 20 metros. Segan Randazzo, en las intimas semanas detectaron varios trenes que ingresaban a los andenes a velocidades mos altas que las correctas. En tanto, en todos los ferrocarriles los guardas deberan acompanar al motorman en la cabina desde la ante -Cain-la estacien hasta el final. Y todos los maquinistas deberan someterse a un cheque() psicofisico similar al que se hacen los pilotos de

Lo llamativo es que el resto de los trenes que recorren el Conurbano y la Capital Federal seguiran en ma nos de las mismas empresas. Seg,Un el ministro. porque "no encontraron irregularidades" en esas lineas, coma si en el Sarmiento. Cambiara algo el servicio? Una fuente de la UGOMS le confio a

aviones (ver Los nuevos...). Por otra parte. y luego de las criticas que le dedicaron al cumplirse 20 tneses de la tragedia de Once. Randazzo se dirigie a los familiares de las victimas: "Entendemos su dolor, sabemos que es inexplicable. Los convoco a que nos acompanen porque tenemos el mismo objetivo, que el Sarmiento sea el ferrocarril que nos merecemos".

Los nuevos controles Menos velocidad. Los trenes deberan bajar su velocidad a 5 km/h cuando esten a 300 metros del anden de cada cabecera, y reducirla a 0 km/h en los Oltimos 20 metros. Segun Randazzo, registraron que varias formaciones entraban a las terminales mos rapid° que los conveniente. De hecho, el Chapa 5 que choce el sabado ingres6 al anden 2 de Once a 22 km/h cuando debia hacerlo a 12 km/h.

Chequeos como a los pilotos. Los maquinistas deberan aprobar ex,imenes psicofisicos iguales a los que hacen los pilotos de vuelos comerciales. Estaran a cargo de la Fuerza Aerea. El Ministerio ya habia impuesto controles a los conductores antes de subirse a los trenes.

zo a los periodistas cuando se baja del estrado, luego de anunciar en la Casa de Gobierno Ia estatizacien de la lines de trenes que va de Is Capital al Oeste del Gran Buenos Aires. Esa fue su respuesta a la pregunta de pot que se tomaba esta medida con ese ferrocarril en particular, dejando afuera del negocio a una empresa coma Roggio (que opera of Sarmiento junto con Emepa S.A.), que tiene muchas otras concesiones ferroviarias y negocios

Página 23 de 127

con el Estado (ver Nuevo...). No es la primera vez que Randazzo se ref iere a "cuestiones politicas" y les apunta a los sindicatos. En septiembre us6 estas palabras para sal ir al cruce de un para sorpresivo de maquinistas en las lineas San Martin y Belgrano Sur. En esa ocasion sostuvoque lo tenian "podrido" y que con el no iban "a joder", Y tambien agite la posibilidad de renunciar en caso de fracasar con su mision, Aquella yea, los maquinistas ha Wan parado tras denunciar que los connotes previos a la safida de los trenes no se hacian como correspendia, y exigian la presencia de

medicos en lugar de las enfermeras que, seguin decian, efectuaban las revision es. Randazzo estaba en Nueva York, escala previa de su viaje a China, donde se fabrican vagones pars las lineas Mitre y Sarmiento. El ministro insistio tambien ayer en que la presidents Cristina Kirchner, con Is que reconocio que no habio en todo este tiempo tras su opera cion, sabe, no esta anoticiada" de Ia estatizacidn pars no Ilevarle "un problems" que afecte su recuperacion. En esta misrna lines, reiterd que la Presidenta nada sabe tampoco del choque del tren en la estacion Once el sabado pasado.

La

formation Chaps

Nuevo escenz X

Randazzo: "Ad hay un problema politico" "En el Sarmiento hay un problems politico. Lo resuelvo, y si no puedo, y me tengo que ir, me voy", afirme dyer el ministro Florencio Randaz-

Sobre el ander'.

Analisis

anrossMciarin.com

66Presidenta no sabe, no esta La

anoticiada de la que pas& pero seguramente hubiera compartido esta decision," Florencio Randazzo

MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE

El cambio operativo anunciado por el ministro Florencio Randazzo en la lines Sarmiento plantea un nuevo escenario par los servicios ferroviarios metropolitans donde sobresalen dos aristas significativas. Por un lad°, desde hoy Ia administracien kirchnerista pass a ser la responsable clime= de la operac ion del Sarmiento y se queda sin la "red de contencien' que representaba la UGOMS, la gerenciadora privada que

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 40, 41 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 105,60

Valor: 265180,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

yeses

En un nuevo video, el

maquin

del Sarmiento ien prometen más controles de seguridad para los maquinistas.

1"

lue conducia el sabado Julio Benitez, estrellada contra Ia estacion Once.

El

motorman sigue detenido

5r11/44oCASTAING

ahora el Gobierno es responsable directo Metrovias y Ferrovias armaron en 2012 para reemplazar a TBA. Y por otro lado. los restantes ferrocarriles urbanos siguen en manos de las mismas concesionarias Metrovias y Ferrovias, a las cuales el Gobierno acaba de sancionar con la eyeccion del Sarmiento por no haber cumplido conPágina las nor24mas de seguridad y el de 127 contrato de operation, La "estatizacion plena" del Sarmiento implica que todo lo

los trenes del Sarmiento. Ya no podran echarle las culpas por los pesimos servicios y los accidentes ala ex IBA, ni a la UGOMS. A priori, la experiencia de la SOFSE lute muy limitada ante el desafio que representa mover más de 200 cremes diarios en el Sarmiento: hoy solo opera un punado de servicios en Salta. Chaco, el Tren de Ia Costa y una frecuencia semanal a Bragado y Lincoln. En lo que respecta a las otros

Las pericia clave para sobre el m

Los estudios, que se hicieron ayer, se conoceran hoy. Lo acusarian de ocultar pruebas y estrago pot descarrilarniento.

la concesionaria del Urquiza y los

subtes. A su vez, Ferrovias (grupo Lucio Fernandez Moores Emepa) tiene la concesion del If m cores @clarin.com Belgrano Norte. Ambas—bajo el El juez federal Ariel lijo espera rec paraguas de la UGOFE—operan bir hoy los informes de los estudio las lineas Roca, San Martin y medicos y psicologicos del maqu Belgrano Sur. Y con el sello de la nista del tren accidentado el sabad UGOMS, la dos siguen mane janpasado en Once con un saldo de u do los trenes del Mitre. El magistrad Ia centenar de heridos. Lejos de trasmitir tranquilidad, Impreso el 24/10/2013 16:24:52 resolveria la prOxima semana decision de Randazzo de tomar a procesa a Julio Cesar Benitez p UGOMS como "chivo expiatorio" del iiltinao accidente del Sarmien- el delito de estrago por descarril


Diario Z Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color 6I

JLICINOS

% de ocupación: 83,36

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

VIDA Y OBRA de los futures legisladores

24 (le 04-mbre Ile 2013

GUSTAVO VERA

"Soy de la generaci6n que clespert6 con Malvinas Por Diego Sasturain REDACCIONI Z

juntor

no este dando clase, Gustavo primer candidato a legislador par Unen este en su oficina, ubicada en un lugar muy especial: los sotanos de un antiguo bar en Lacarra y Directorio. AIIE funciona y en las formes que tienen de captar a los La Alameda, una organizacibn que surgiO chicos. A los 13-14 ems, sobre todo en los a partir de la crisis de 2001 como desprenbarrios pobres, los chicos enfrentan una sidimiento de Ia asamblea barrial de Parque tuacion de fracaso escolar, un horizonte de trabajo precario y frente a esa angustia, los Avellaneda, dedicada ala lucha contra la trate de personas, el trabajo esclavo y el mercaderes de la muerte los enganchan en narcotrafico. En el despacho de Vera hay un el circuito narco. Hay que crear refugios del Estado pare contener y reinsertar a las vicescritorio, un telefono, un par de sillas y una estanteria con expedientes times, que no puede ester en manes privay denuncias. Este maestro das, coma este hey, porque las paces persode grade asegura que ala nas que logran salir del infierno pasan a ser Nacio en pa ries Sociales. lista de Unen le ira mejor de Io que dicen las encuestas y zi-lace 20 anos se imaginaba en este LuBasavilbaso, Entre gar? habra menos carte de boleRios, en 1964. Me imagine siempre nue me iba a dedicar a ta, per lo que tendran mas arrastre desde la candidata Es soltero. a diputada Elisa Carrie. DesEs maestro en una pues, se sienta. Dice que su escuela de Lugano. candidature es inseparable del trabajo y los logros de la Hincha de Atlanta. ONG: "Serie egoista cantorSe mueve en moto. marnos con el prestigio que Alquila. la organization gen° y la cantidad de conferencias a Es amigo de Jorge diversos paises y provincias Bergoglio. a las que nos invitan, si no Fue Boy Scout entre nos demos cuenta que en realidad, la mafia avanza a los 6 y los 14 Mos. una velocidad mucho mayor clue nuestras pequenas victories". zDemde comenza su actividad politica? Yo mike en la izquierda en Ia decade del 80, siempre en el area sindical. Durante esos anos estuve en un frente de izquierda independiente en el sindicato docente. A principios de los 90 me empece a volcar a la recuperacion de comisiones internas en fabricas y tune un trabajo muy fuerte en la zone norte de la Provincia de Buenos Aires y en COrdoba. El estallido de Ia convertibilidad me en contra viviendo en Parque Avellaneda y ace me vincule a la asamblea del barrio, que fue Arriba: Con la moto Zanella en Ia que se fue de vacaciones a Ia costa. en la puerta de La Alameda. la madre de lo que hey es La Alameda_ La ong tomo el nombre del bar nue funcionaba en el Local. Abajo: Mos 70, con los Boy Scouts. puede

Cuando Vera, el

zQue

aportar a la Legislatura?

Me parece que la Ciudad no este usando las herramientas propias que tiene para combatir la mafia, mas aria de la responsabilidad de la Policia Federal, a la que hemos dentinciado. Me parece que no este siendo bien utilizada la Policia Metropolitana, que es de juguete cuando tiene que enfrentar a la mafia pero se vuelve brava para defender algun negocio inmabiliario coma en la represion en el Borda. La Agenda de Control Comunal recien comenzo a revocar muy poquitas habilitaciones. La Subsecretaria de Trabajo no ha descubierto una sole marca con trabajo esclavo en los anos de macrismo. La mismo en la construction. Tiene que haber una ley de etica publica e investigar a los

sospechados de corruption. Para eso tiene que haber una fiscalia de investigations administrativas. Tenemos que-hacer esto predicando con el ejemplo y sin codigo de omerta. .funcionarios

zQue es lo más urgente?

namotrafico. Me parece que tiene que haber una politica de prevenciOn obitgatoria en la curricula de la primaria y Ia secundaria, fortisima, respecto a lo que significa la droga, a los efectos que tree en Ia poblacion El

UNEN actividad politica social y sindical, que es que mos me gusta. Yo soy de Ia genera dal) que despert6 con la Guerra de Malvinas y la vuelta de la democracia, en un momenta que habia actos de cierre con un millbn de personas del radicalism° y el peronismo, doscientos mil de Oscar Alende, cincuenta mil Ia izquierda, y no habia ni choripan, ni micros, ni nada. Recuerdo que en esa epoca a los pocos militantes que per alguna razOn tenian que ester rentados, les daba verguenza y militaban el doble. iLo marco su experiencia con los Boy la

lo

Scouts? Mucha,. porque estuve desde los 6 a las 14. Me fui cuando empezo la represion de Ia dictadura y se Ilevaron a varios de nuestros dirigentes. Pero era bueno, porque nos enseriaban muchas cases: el valor de la solidaridad, de compartir. Fue coma que de chico to habian sometido a una sone de pruebas que estaban buenas. Te ensenaban a dejar los lugares por donde pasaste mejor de lo que los encontraste. Yo no envidio a un pibe de 18 arias como mi viejo sanamente me envidiaba a mi. Yo a esa edad tenia trabajo estable, obra social, estudiaba, mas o menos podia planificar mi vide, a los 21 me fui a vivir solo... esto para un chico de hey es imposible, sabre todo si es de un barrio pobre.

Cree que puede establecer alianzas?

Somas duros con los mafiosos, pero entendemos que asi coma hay una mafiosidad que atraviesa transversalmente el aparato del Estado, tarnbien hay una honestidad que es transversal. Lo que pasa es que lo que se nota es la mafia. Los honestos tie nen miedo a las represalias. Hay que poner un canal pare que Ia gente se puede expresar, coma la red antimafia, que se este construyendo barrio por barrio. Unen pretende tambien ser un canal a largo plaza. La Argentina este a la puerta de una situacian [(mite y en este momenta me parece que tenemos que toner ideologia pore no ideologismo. ,Con que se iria conforme? Si lograramos cerrar y rescatar una enorme cantidad de victimas de los prostibulos. Si se auditaran las mortes de rope y se respetaran los convenios colectivos de trabajo, si pudiesernos encarcelar a los mercaderes de la droga y rescatar a todos esos pibes. Y me iria feliz si se generaran alternatives pare que estas victimas pudieran toner un horizonte de trabajo genuino, estable y bien pago, y no contratos precarios o basura, trabajo esclavo o forzoso, que es lo que hay en Ia Ciudad y que no bone justification con un presupuesto de sesenta mil millones de pesos, el mas alto del pais.

MARIO

Página 25 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 19 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 89,41 jueves 24 de octubre de 2013

Valor: 182022,79€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

I

IDENTS Y TI

A'

EDI

I

S OB RE

EDITORIAL

I

Difusión: No disp. anal' n.1243 TEMPOARGENTINO /9 I

Todos juegan y nadie sabe qui en tienelo que se

RIE LE

El sistema ferroviario y

el juego del Gran Bonete

ha perdido: la seguridad para viajar en tren. AnaVainman

nbado 7:30 de la inalian.a. Un. tren no frena al ingresar en la estaciOn. Once. Inipa.cte contra los paragolpes y se subid al anden. Deja 99 heridos. Fue en el mismo andien en el que 20 ureses atlas una forma.cian entera se hacia acme' eon y mataba a 51 personas y Pieria a 700. Un rauevo tren de la misma linea que el 13 de junio pasado terminaba con la vides de tres y lastimaba a 300 en la estacian Castelar. Los aujetos de las oraciones anteriores son los trenes. Las personas de came y hueso con distinto grade de responsabilidad sobre lo que gas& juegan al gran. bonete. Como en el tradicional juego de los chicon, todos los involucrados en et accidente dicer" no tenet ague& que se le perdia al Gran Bonete y se sefialan entre ellos. Los principales actores involucra-dos son el gobierno -que luego de alias de desidia y falta de control a los canoe-

S•

sionartos comenz6

a

una oportunidad con it

Entre los farniliares de las victmas tampon hay homogeneidad. Estrin quienes cargan contra los maquinistas y hay quienes apuntan gobierno.

cuparse seriamente de los trenes despues del accidente de Once del 22 de febrero de 2012-: los empresarios .que teniae las concesiones de las distintas tineas y que dilapidaron (o se robavon) fortunas que el Estado les habia girado en concepto de subsidies; las conductions de los greinios ferroviarios ,(La Fraternidad y la. UniOniFerroviariall que por action. u omisiin contribuyeron al desguace del ferrocarril y sacaron. tajada; alganos trabajadores que realizan sus tareas con negligencia y los familiares de las victimas de los accidentes que reclaman justicia y se angustian ante cada nuevo siniestro. Los maces entre estos grupos son multiples yuan desde acusadones cliisicas hasta las mks' elaboradas teorias conspirativas. En tineas general.es, para el caro del filtimo accidente de Once, el gobierno a.punti5 al motorman por no haber frenado y luego haber intentado robarse el disco rigida que contenia las Unagenes de la cabina del tren, que se &AO de tat modo que la filmacion no se podia recuperar: Tambien acuses a la empresa concesionaria de. .b linea Sarmiento -la Unidad de Gestion Operativa. Mitre Sarmiento Sociedad Ananim.a (UGOMS), empresa de Betimo Koggic y Gabriel Romero-de no realizar los controles necesa.rios y por eso d.ecidaa sacarles la concesian y dejar que el Estado, finalnaente, gerencie la Linea. La gota que rebals6 el vaso, segrin dio a entender Randazzo, file que el maquinista Julio Benitez solo fire apercibido por corneter infracciones, attitudes negligentes y hasta. desafiantes, que pudieron. comp:robiarse en un video diftmdido ayer. Inmediatamente despises del accidente,. algunos funcionarios, como el secretario de Seguridad Sergio Berni, fueron más ally de La e.xclusiva "falla h.urnana".. Berns. sugirio que el origen del choque pudo haber sido "'ma opera.cian politica!" vinculada con los

Página 26 de 127

comicios del proximo doming°. En la misma linea estravo La segunda candidata a diputada por el Frente para la Victoria en la provin.cia de Buenos Aires,. Juliana Di Tullio: "Ye tampoco descarto una hipOtesis de sabotaje." Y ayer el ministro Randazzo asegura que no "descarta el sabotaje" y que le -llama la .atenclan que tres accidentes se hayan dada en la misma linea". Pero La politica de cargar las Lintas sobre lei tesponsabilidad de los maquinistas no qued6 .ahi sing que las medidas implementadas por el ministro Randazzo desde el accidente de Once de hace 20 meses hasta ayer tendieron. a reforzar los controles sobre los motorman, cnsa que genen5 tensiones con La Fraternidad.. Tantas tensiones rausia que ese gremio conduciclo por Omar Maturano amenazo en mess de al pare y con abandonar la CGT oficialiata:

dirigentes de La Fratemidad resistieron Ia colocacion de las camaras en las cabinas de conduccii5n y la realizacian de los .controles toxicolOgicos previus que tomasen las formaciones„ Y seguramente Los

resistiran las anunciadas ayer: examenes psicoflsicos baja supervision de Fuerza Aireas ingreso del guarda ala cabina Gland° el motorman viaje solo pan el ingreso en las cabeceras y reducciOn. obligatoria de velocidad al entrar en las estaciones, No se descarta que La Fraternidad reaccione nuevainente ante estas medidas, Corno .ocurri6 con los anteriores incrementos de los controles, los rnaquinistas resistiran las medidas porque seguramente estarn fuera

de lo establecido per el convenio colectivo. El abogado Gregorio Dalban tarnbien puso el foco en el motorman y adernis culpO a los gremios (especialmente a La Fraternidad) de tensar la situacian hasta lograr su cometid.o: la reestatizacion con control de los trabajadares, "La fraternidad quiere quedarse con el control de los trenes"., asegur6 el letrado que representa a 400 familias de la masacre de Once, a 80 de Castelar y a 17 de Once II, Dalbon expres6 claramente que cree que los maquinistas son los responsables directos de los tres„ Ante la pregunta de si consideraba

que Los motorman habian puesto en riesgo sus vidas para hater chocar el tren dijo: 'Tanto no las pusieron en riesgo porque los tres gozan de buena salud," Dalbon, adem.a.s, desliga Laresponsabilidad penal del gobierno par el deterioro del .sistema ferroviario en El general y aseguro que si le cabeuna responsabilida.d. civil, que debe verse plasmada en "un. :resarcimiento econalejos :nice inmediato" para las victimas y sus familiares . Es por eso que explico que estd. impu.Lsando una norma

(corm por ejemplo un de to aefrendado por

PERIODISTA

de alistamiento habituales" en la rnaclrugada previa al a.ccidente. Pero la empresa nada dijo de que ya tenia conocimiento de que ese mismo motorman habia cometido infracciones que hablan sido registradas par las camara.s de seguridad colocadas en las cabinas de co nduccion y

que hahia side simplemente

apercibido„ Las respuestas de los trabajadores, en tan-

to, no son coincidentes. La Fraternidad se desliga de las acusaciones al gremio ydefiende al motonnan de las imputadones. El secretario

de Prensa de La Fraternidad, Horatio Carninos, neg6 la hipotesis del robe de la gra :bacion. "El compailero (Benitez) se encontraba anconsciente. Es rauy curios° que alguien que quiera robarse alga lo ponga en su mochila, sabiendo que luego tendra que it a declarar ante la justida." La Union Ferroviaria a cargo de Sergio Sasia. (alineado con la CGT oh-

gobierno decidio reestatizar la linea Sarmiento, que no esta de ser un reconocimiento de que el que tiene lo que se le perdio al Gran Bonete es el Estado.

el Congresoji que ofiezca la opciOn de cobrar una ind.emnizacion en el carbo plaza por via administrativa y dejar abierta la ,posibilidad fexcluyente) para aquellos que quieran it por la. via judicial y reclamar una cifra mayor, La empresa UGOMS se limit& a ernitir un comunicado en el que se aclaraba que el tren .Chapa 5 que choci en el .and.en 2 de la Esta cion de Once habia superado los "chequeos

I

cialista) g-uard6 un silen-

cio que sorprendida Los tinicos ferroviarios qu.e hablaron fueron. Ruben "Pollo" Sobrero, de Secclonal Oeste de La Union Ferroviaria,, y Edgardo Reynoso, delegado de La linea Sarmiento. Ambos

pertenecen a la misma corriente politica, opositora de la conduction

de la Union Ferroviaria.. Desde un primer momenta. Sobrero denunci6 que "estuvieron manipulando todas las pruebas" y que "lo que buscan es echarle la culpa a los trabajadores de todo lo que esti pasando". Reynosa, en .0. mismo sentido. dijo que tanto el gobierno como la empresa buscaron un "chivo expiatorie" en el maquinista. que "encubre el proceso de desquicio de Lode el sistema ferroviario". Reynosa repiti6 una y otra vez que epos bregan ger la reestatizacion 'con control de los trabajadores y los .usuarios", aunque no aclar6 come se implernentaria esa iniciativa_ Randazzo se refiri6 a h cue.stion y dijo que los trabajadores "ya participan" de to que sucecle en el tren y les pidio expiesa.mente colaboracian para mejorar el serricia Entre los familiares de las vichmas tarnpoco hay homogen.eidad, Estan craienes cargan contra los maquinistas y hay quienes apamtan al gobierno, Paolo Menghini, papal de una de las victimas de La tragedia de Once, pidi6 un, sistema. ferroviario que prevenga accidentes. "La gente no se salvia o se muere por viajar en vagones pintados", Lanz& El motorman dice que no recuerda nada, los sindicalistas guardan silencio o acusan a La administracian de Cristina Femthadez, .el gobierno culpa a los maquinistas y los empresarios deslindan responsabilidades. Todos juegan al Gran Bonete, nadie sabe quiet' tiene Ica que se ha perdidca la seguridad para viajar en tren. Pero ,el gobierno deciclia reestatizar La linen Sarmiento, que no esti lejos de ser un ireconocimiento de que el que thane lo que se Ie perdio al Gran Bonete es el Estado. as'

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 17,53

Valor: 18165,19€

Periodicidad: Diaria

NOS AIRES

Tirada: 281.518

LA NACION

I

Difusión: No disp.

,IUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

ENOS AIRES

y a cargo de Luis Moreiro

I

www.lanacion.com/buenosaires tir @LNBuenosAires

L Facebook.com/lanacion

LNBuenosAires@lanacion.com.ar

Cuando las urgencias marcan los tiempos

nuncian la tatizacion del iren rmiento fras el cidente del sabado

EL ANALISIS

Diego Cabot IA NACION

carrilSarmiento no tenia nada

Seterminounaficcion.Elferrodc privado yayer el ministro del Interiory Transporte,Florencio Randazzo. sine erg la situacion. Los empleadostienen, desde hace tiempo, relacion de dependencia con una compafila estatalque -edemas- paga los sueldos. Las obras

erno les quita la concesion a las dos empresas que aban la lima; tambiOn decidici que los controles a los istas deberdn ser iguales a los de los pilotos de avian

dn

ational decidio ayer nea Sarmiento, des o choquc del trcn chaciOn Once, el sabado tres accidentes y 54 n alio ymedio, la Casa ng por qui tarles defia concesion a las dos adas que controlaban a falta de rigor en los s maquinistas. On determiner que las b eran someterse a los enes psicofisicos que a los pilotos de avian. zo camblos en las veximas con las que las deben ingresar en las

del Interior y Transncio Randazzo, conetida estatizacion de udic6 la decision a su term inar con to que n conflicto "politico" to. hoy, sera cl Estado, a os empresas creadas peradora Ferroviaria Estado (Sofse) y laAdde in fraestructuras ADIF), quien se hard

icio. r las criticas a su gese de los gremios y un iliares de las victimas del 22 de febrero del l ministro de fendi6 la sistema de frenos aue estara en funcionaarzo del afio proximo a bateria de medidas r a los maqu in istas.

as exigentes nunciado por Randauerza Aerea la encarzar los an al Isis psicohoferes de trenes. Se n tonces, los m ismos usan para los pilotos les.Elinstituto Naciona Aeronitutica Espee encarga de realizar los pilotos. a el tren Sarmiento lin ea Mitre regira un velocidad de ingreso tiones a las estacio-

nes. No deberan superar los cin co kilometros por horn, cuando en la actualidad el promedio es el doble. Ademas, los caches deberan frenar 20 metros antes del fin del anden pare cvitar choques. Como medida adicional para todos los Tamales metropolitanos se obligara al guarda a que se sume a la cabina del motorman antes del ingreso a la cabecera de la estaciOn. Despues del choque del sabado se conocieron videos en los que seve al guards en otro sector del tren. La actual concesion del Sarmiento cstaba en memos de la Ugoms,

Radiografia de un servicio Pasado y presente de la lines clue se busca rescatar

99.993.505

pasajeros

Fueron los que viajaron en el Sarmiento durante 2010, segtin la Comisidn Nacional de Regulacion del Transporte

6.858.102

pagaron boleto Asi lo indica un

relevamiento hecho por la CNRT en la linea Sarmiento. El periodo corresponde a eneroagosto de este alio. Desde que no se paga boleto, las cifras de usuarios son enganosas

36 kilometros Es su extension, entre las

cabeceras Once y Moreno

1857 inauguracidn

afio de Fue el primero de la Argentina. ComenzO a correr el 29 de agosto de 1857 como Ferrocarril Oeste de Buenos Aires

integrada por los grupos empresarios Roggio y Romero. Ayer, en la Casa Rosada, Randazzo informer que tomo la decision de quitarle la concesion por la falta de controles sobre los maquiuistas. El funcionario cit6 como ejemplo que a Julio Benitez, el motorman del chapa 5 que se estrello en Once el sabado, el dia del accidente solo le habian hecho el analisis de alcoholemia en Castelar, pero no el test de atencion obligatorio desde que el Gobierno implement6nuevos controles a los maquinistas. Ademas, se refirio al video que se difundi6 ayer, en el que se ve a Benitez en un viaj c anterior al del choque desafiando los controles y amen azando con que dormira durante el vieje."Ante un hecho de este gravedad, la empresa solo le aplic6 un apercibimiento. Una persona que conduce de este manera debe scrsancionadacon muchadureza", se queje el ministro. Randazzo denunci6que el diedel ultimo accidentelaemprese concesionaria argumen tO quen o sele hicieron todos los examenes de rigor por un "acuerdo gremiar que dijo dcsconocer. Tambien dio una large explicachin sobre las medidas que habia tornado, pero recien sobre el final dela conferenc is de prensa, cuan do se cstaba yendo, soltO el principal sustento de la decision de este tiz ar solo una linea."En el Sarmiento hay un problema politico", descargo ante los periodistas cuando se le consult6 p or qua', si los mismosgrupos empresarios manejaban el resto de los ramales, no se les qu Raba teem cesion de todas las lineas. Roggio y Romero aim estan a cargo, aunque con mayores controles del Estado, del Mitre, el San Martin, el Roca y el Belgrano. 'Yo me hago responsable, y si sale mal me tengo que ir", am en azo el ministro. 1Mo, edema's, que la Pres Iden ta Cristin a K irchner, de reposo

por un mes, "no cstaba anoticiada" ni del choque del sabado nide su decision de estatizar el Sarmiento. Entre las medidas a fu Piro, el ministro adelantO que en un mes presenter& un sistema de monitoTeo en tiempo real desdeun centro de control que ya este a punto de inaugural.. •

Página 27 de 127

isterna de camaras de los

las proyceta, las licita, las ejecuta y las paga el Estado, que tambien tiene que aportar y renovar el material rodante y la infraestructure ferroviaria. En sums, poco hay de privado en este esquema. Randazzo lo sabe y aycr lo asumi6. Tanto la tragedia de Castelar coni o este Ultima del pasado sabado en la estaciOn Once dejaron en claro el desm anej ode los recursos humans ytecnicos en el sistema ferroviario. Los dos maquinistas que fueron sindicados como culpables a la hora repartir responsabilidades por los choques no son empleados de n inguna empresa privada. No hay a quien echarle las culpas.

Florencio Randazzo, durante el anuncio

DEL INTE/11011

Lo que revelan las carnaras Imageries captadas en las cabinas de conduction

AmbosticnciirclaciOn dc dependencia con la empresa Ferrocarril General Belgrano Sociedad Anon ima (Fgbsa), una compafila estatal que estaba arrumbada en los caj ones del ministerioy que sc descmpolvO pare amparar como empleador a todos los trabajadores que pertenecian a Trenes Metropolitanos cuando se le retinila concesion, luegode la tragedia de Once, en febrero de 2012. Lo mismo sucedio cuando cay6 en desgracia Trenes de Buenos Aires. Todos los trabajadores, previo cen so, pasaron a former parte de la abultada plantilla de Belgrano SA. Los privados no man daban en esa cofradia ferroviaria. Alli los patro-

Se termitic!' la fiction. El Sarmiento ya no tenfa nada de privado y ayer el ministro Florencio Randazzo sincerer la situackin

Dormido en la cabina

El 31 de julio, el Gobierno difundiO un video donde se ye que un

motorman duerme mientras conduce una formacidn del Sarmiento. El ministro Randazzo anunciO rads controles

nes eran los sindicatos, con la mirada complaciente del Gobierno. La formation de lasdos operadorasferroviariasprivadas [Ugofe,para los ramales Roca, Belgran o Sur y San Martin,yUgoms, pare el Mitre y el Sarmiento] fue una soluciOn de emergencia que. coma muchas cosas en La Argentina, qued6 pare siempre. La motivation ten is que ver con la necesidad de que los trenesnodejen de correr aunque se cambie el operad or. Entonces, los otros concesionarios annaban una empress cuyo proposito era correr trenesy ejecutar algun as obras de m an ten imien to a cambio de millonarios honorarios mensuales. Dc csa mantra. la concesion sc revertia, quedaba en mans del Es-

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

ON

1

% de ocupación: 20,26

Valor: 20989,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

POLITICA 19

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

ELECCIONES 2013

La pelea en la provincia de Buenos Aires

Campora y Massa, ayer, en San Andres de Giles

Eduardo"Wado"DePedro,quepostula coma concejal a su hermano de crianza, Juan Ignacio Ustarroz. Esa disputa sum6 ayer un nu evo capitulo, cuando la periodista AndreaDemateyfuerecibicia poreljefe dela policia bonaerense, Hugo Matzkin, ante quien denuncio a Selva porun "apriete" quehabriaocurrido luegodepublicarunanotacritkade lagestion local (ver aparte). La terc era parada de Massa fue en San Andres de Giles, donde respald6 al intendente Luis Ghione y se m ostrojun to al concejal Santiago Campora.Peseasernieto del expresidente Hector" Campora, el edil de 31 afros rivaliza con la agrupacion kirchneristaque llevasu apellido. "No tengo nada personal ni hago politica oen contra de., pero trabajo con otros ideates, con la misma gente con la quetrabajaba raiviejo [Carlos Campora, ex concejal, fallecido en 1985] y no con candidatos impuestosdesdearriba",dijoeledil a LA NACION, luego de compartir una cam inata con Massa. Para terminar de atar simbolismos, el ex presiders to Cam p ora n acid. en Mercedes y seradico en San Andres de Giles, donde, coma sus dos hijos y su nieto, tambien fue concejal. PERMIT RENOVADOR

assa le hizo un guino a oyano y se mosso n el nieto de Campora

a su sucesor, Julio Zamora, a un acto de la CGT re; cerrii la campafia en tres distritos calientes

eneranda

ltimo dia de campafia, ssa decidio cnviar dos eronismo: tma pablica, tcnido simbolico y vital micios de este domingo, rrinea, peroquizamas e pars el armado de su residential. ntras sefotografiaba con ampora,nicto del cx preonista. y acompafiaba a malesque en sus distritos referentes del ultralcirel intendentc de Tigre ulio Zamora, su mano ucesor en el municipio, lcamionerollugoMoya-

al istaque, en los papeles, omo aliadodeFrancisco

menzo las recorridas de entro com erc al deHuri

!Ingham, donde se mostro junto al intendente Luis Acufia, uno de los fundadores del Frente Rcnovador, wepostulaasu hijo,LuisEmiliano, al frente de la boleta de concejalcs. LosAcuriavienen protagonizando una fcroz disputa con Juan Za-

baleta,manoderechadelvicepresidenteAmadoBoud.ou.Elsecretario administrativo del Senado encabezalaboleta delFrentc para laVictoria, y si bien perdio por 9 pantos en las PASO ya logro "robarles" algunos concejales a los Acufia. "Hay que romper con lapuertagiratoriaque permite que los chorros entren par un a puertay salgan par la otra", insistio Massa, ante los comerciantes de Hurlingham. El sigulente paso de su gira fue Mercedes, tambien en la primera seccion electoral, donde el intendente Carlos Selvamantieneun enfrentamientode afiosconunodelos lideres de La Campora: el diputado

Denunciaron al intendente Carlos Selva

• • • LA PLATA.- Otro ca-

pitulo de violencia electoral tuvo lugar en la ciudad de Mercedes, donde el intendente massista Carlos Selva fue acusado de "apretar" a Andrea Dematey, directora del diario Actualidad de Mercedes, luego de que se publicarauna nota critica a su gestion. La periodista ratifice su denuncia ayer, al ser recibida por el jefe de la policia bonaerense, Hugo Matzkin, lo que se interpreto como un respaldo implicito del gobernador Daniel Scioli. El jefecomunal newo la denuncia de Dematey.

Guitio eneuhierin a Moyano MientrasMassacerrabalatiltima recorrida de su campafia, su m an o derecha y prcsidente del Concejo Deli berante de Tigre, Julio Zamora, ingresaba a la flamante scde quc la CGTAzopardoinaugur6anocheen la calle Peron 3402, con Hugo Moyano como principal orador. "Tengo ganas de ir, pero no p ucdo", se ha bia lamentado Massa, anteayer, picaro, cuando LA NACION le pregunt6por elactoorganizadopor el sccretario de la regional norte de la CGT, Federico Sanchez, que responds al diputado Facundo Moyano, hijo del Mee de la CGT y, para mas datos, amigo de Massa. Zamora foe en su lugar. No setrata "solo" del primer mndiciatoaconcejalyactualpresidente delConcejo Deliberante de Tigre, sino tambien del hombre a quien Massa ya confi6 el municipio (maxima acto defe de un intendentc) en 2008, cuando se convirtio en jefe de Gabinete de Cristina Kirchner.Y lovolvcra a lacer en diciembre, cuando asoma su banca end Congreso. Asi, en elpenaltimodia de campaha, el alter ego politico de Massa sc mostrOjunto alprincipalsociopollrico de Dc Narvacz. Una sepal más del acerca.miento que, desde ambas partes, esperan con cretar en losmeses porvenir. Anoche, Massa dijo no estar al tanto del acto. Zamora esquivo las consultas.Moyanonoseancluvocon tantasvueltas: al tomar el microfono, celebra I a presencia de Zamora y agradecio los saludos y la voluntad de as is Ur de Massa.•

Narvaez Filmus bused, votos en un dialog° la en que con estudiantes universitarios omingo Página 28 de 127

untara

Defendia el acuerdo con Iran, rechazo la toma de escuelas y se distaneki de Boudou

Zamora criticO el fallo, pero dijo que no esta iiatornillado" al cargo El gobernador santiaguerio fue prudente sobre

la cautelar de la Corte que suspendid la eleccion Leonel Rodriguez PARA LA NACION

SANTIAGO DEL ESTERO.- Un dia

despues de la medida cautelar por Ia cual la Corte Suprema suspen di a las elections a gobernador. Gerardo Zamorapareci a ayerun candidato en campafia. Pardo temprano a la localidad de Pinto, a 240km dela capital provincial, dondepronuncio unencencliclodiscursoconreferencias al fallo del maxima tribunal e hizo, a lavez, un nuevo llamado alos santiaguefios a que "can alicen lo que sientan con mucho amoryrespeto el darn Ingo en las urnas". Ironias de la politica, Pinto es el distrito que goberna durante &los el actual senador Emilio Rached, su ex vicegobernador cuando liege) por primeravez alagobemacion. en 2005,y uno de promotores,junto ala UCRnacional, de la dcmandapor la cual la Cortedej6 a Zamora sinchanccs de unare-reeleccion.

"Sabiamos que podian haber planteos, todos los dias los cnfrentamos, pero somas respetuosos de las decisions judiciales, por Ines que no las compartamos", dijo Zamora, par a afirmar lucgo: "Amino me atornilla ningan cargo, siempre he militado con dignidad ante la derrota y con humildad ante el exito. En Santiago hcmos logrado unirnos, haber obtenido mas del 70% en las elections primarias no es casualidad, eso demuestra que estamos un idos los radicales, los peronistas, los socialistas y no nos van a guitar todo to que hemos conseguido". Por Ultimo, elgobernador dijo que "la politica dcbc haccrse con hidal-

guia,poresolespidoveeldomingo luchcmos todosjuntos". Antes de el habl6quien hastaayer era su candidato, actual vicegobernador,yseguramente quien encabezara la futura formula de gobernadoryvicepor el Frente Civico,Angel Niccolai, quien no escondiosu fastidio por el fallo de la Corte: "Fue algo que nos genera sorpresa y estupor, poreso,y solo por ahora. nosvamos aver privados de elegir gobernador yvicegobemador". Agrego que "los funcionariosseeligen con vatosy no con interventions". La Corte dieta an teayer una m edida cautelar por la que suspendiO las el eccion es a gobernador en la provincia, previstas para coincidir con las I egislativas, que se mantle-

nen sin cambios para este domingo. El maxima tribunal en tendi 6 que la constitution provincial cs clara cn Ia prohibition de un tercer mandato al frente del Ejecutivo provincial, tomo el que aspiraba a obtenerel gobernad.orZamora.La causa habiasido iniciada por la UCRsantiaguefta, con elpatrocinio del diputado nacional Ricardo Gil Lavedra. Esa misma noche, en un programa de la television local, Zamora afirmci que respetara la decision de la Corte, pero cuestiono su intromis ion en los asun tos politicos locales. La Corte, sefialo,"havenidofallando historicamenteentanointromision de las constitutions provinciaks". Ademas,sostuvoqueeste"es unmomentoparaquelos santiagueitos defendamos nuestro federalismo". Ayer, consultado por LA NACION, el sen adorRached considera, en cam bio,que elfallo de laCortees"unareparacion morary quelasrazones de ladccisionson algo"mas qucobvioy de entendimiento comtin". "Es algo tan elemental y tan basica, no es necesario ser una persona sabedora de derecho. Una persona quevendeglobos, maniyhelados en la calle y time compresion dc text° to dice lo claro que es el articulo de la Constitution", dijo Rached.

Nuevas boletus En tanto, tras el fallo de la Corte quc suspendio Ia eleccion a gobernador y vice en la provincia, la Camara Nacional Electoral hizo saber a la junta electoral de Santiago del Estero que debera disponer las medidas necesarias para adccuar el proceso electoral. Para silo establecio que la junta deberapedir a las agrupacionespoliticas quc participan de la election elreemplazo de las boletas que contemplen lacategoria de gobernador

porotrasquenolacontengan.Y afiade, a cuatro dias de las elections, que si por razones de tiempo este rccmplazo de las boletas fucra de imposible cumplimiento, la junta dispondraquesecortey excluyae.sta categoria de las boletas presentnelns parasu distribution el dam ingo. La Camara solicitO tambien al Min is terio del in terior que, a traves de su Direccion Nacional Electoral, facilite a lajun ta prov in c ial la transmision de mensajes en los medios masivos de comun icac ion de I a provincia. de manera de Informar a los vo tan tes sabre los cam b ios.•

Recorrida de Macri para apoyar a BergmanImpreso el 24/10/2013 16:24:52 El jefe de gobierno respalthi a su candidato a diputado, que compite con Carrid


ámbito financiero Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 43,52 Valor: No disp. 21 Ambito Financiero I Jueves 24 de oc:ubre de 2013

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MI D ESPLAZADA LA UNIDAD DE GESTION OPERATIVA INTEGRADA FOR EL UROUIZA (ROGGIO) Y EL BELGRANO NORTE (EMEPA-ROMERO)

El Sarmiento es desde hoy el

primer tren a cargo del Estado

pant operar los ferrocarriles dr pussikros,

Escebe Silvia

la vinculacien de los conoesiona Hos y del propin EsintIo run tallrres11r repo rentor, dol grupo Citigila no, Mill despuls quo la Jus I iria lrral.ri Imp"' responsahiliclatl en el acridente de Once, y la conflictive raid& con los sindicatos. Randazzo anuncio tambien quo a las maquiMstas se les realizate a partir de ahore nuevos

feta

El Gobierno anunciO flnabriente ayer la esferrucani I Sannienlu de paaajeros, lac go dodos pasos quo note dicron resultadose la reestatizaciOn posteriorsla tragedia de Once, que dejo la operation en manes de una unidad de gestion integrada por los coneesionarios del Urquiza (Benito Reggio) y del Belgrano (EMEPA-grupo Rom eto), y der um a mayor intervencion a lac sociedades ferroviarias del Estado en Ia gesti& yen la administration de recursos e inversiones, en septiembre, a los poems mese& del ace idente de Cas icier. Con mocha Inas ce lerid ad que en las eportunidades anteriores, en solo tres dias luego del hecho del sabado, el Gabler no decidi6 Ia estatizacitin basendose, entre: otros cicmentos, hit izaci on del

protocol° incumplido per la unidad de gcsiiti a del Mitre Sar m lento (LIG OMS) sabre el maquinistaJulin Benitez al quo solo sc Ic hizo control de alcoholemia antes del viaje y no otros requieridos, debido a "un acuerdo grcmial", segun consta en el [beta correspondiente que fue revelada ayer por el ministro Florencio Randazzo. El funcionario tambien menciono que la CURT {ComisiOn Nacional de Regulation del Transports) detect° quc "no se estan respetando Ices nue vos mecanistnes de comunica.don entre las cabinas y las bases-. Asimismo, en un

E1.minsat"o Florerncio

fiandazzoelanunciarayerla estatizaclon delSannierroprometio iguai decisk0 ea las

olrolineassi los concesionariosno comolen contras y xotes de funcionatoiento. c ite sti one ala unidad de gestiOn

por haber solo ape rcibido a Ben itez por La act itud de te ctada en on video deagosio , difundido ayer, donde se lo ve haciendose el done ido o efectiv am ente durtmendo, Wound° sol y hacienda cocaentarios ironic os a"Hugo", forma con la give sc refer irfa a la UGOMS. El anuncio puede marcar un definitivo giro en la politica de ferrocarriles del Gobierno; Acro en forma poco afortunada, Randazzo al

Video comprometedor 1. EY nnutoinisra del rico Sarnalento que el sahado inn inde se e:,,treiff:, en In es:in:ion do Once y que dejd on snide de 91 heeldos continda detettido y emu nlaS complicado. Es quo oyer difunelio un nuevn video que -sl hien no es deldie del slidestro- nroosira innorndo sof y iejkos de ester concentrado en su funcion. Por so puree, el morlos posado se clio a conocer que ei disco rigido de las ceonayas de seguridad 110 liens reparocieSn. Por la que eljuerfederal Ariel 1.4o debt, recibir el esrudto de sangre de manclias que se ene:nn tram); an Fl disco yen is gavel(' donde estaba, para saber si coincide con ei ADN

de mejorar el transports pithlico en la Argentina". En cambio de plantear una politica de Este do, Randazzo sc atr ibu y6 La responsabilidad en um de los [mums Inas cuelpl leach para el actual Gebierno. que incluye : Ia nevoid ad ono de seguir contend() ma einpresas pth ad as

did Denitez, Si Igen se safte que es delgrape),

0 (caw), ado se tiebe cotejar con el ADN (fel Metinnurn. La JUStkin intentarii determiner si Benifezine revery:00;1e do to /7.1,111.1l de la go vela y del disco rigido, en donde, estaban

guartiodos lac 1-1E14KOITES do Inc ziltimosMinUtOS del accidente, cuando llegaba al ainien 2. Poe Stt parte, ayer se le realizaron las pruebas fOxieOto,gleaS al tnoionnon, one dieran negro ivo ya qua el analisis realiaado »°rostra que el maquinisia salo habia ingericln on nnnlg,zslnn hams anhe_s del a4cidenre.

hacerlo miblicodijoque la decision la habia tornado solo, sin ponerla en conocimiento de la Presidente por su esta do de salud, y sin a lusiOn al vicepresidente, A m ado Boudou. "Hems decidido que no haya alas germ c judo r privado en este dijo el ministro, y agreed ante una pregunta: "La Presidente no este anoticiada del hccho del sabado. La decision la tome yo, porque nada iti nadie va a forcer la VOluntad politica de la Presidente ni de quicn les babla ,

estudios psicedisicos y que estos estaran a cargo del Instiruto Nacional de Medicine Aeronautics y Especial, a cargo de la Fuerza Aerea, de motto que Los ferroviarios tempo Los mismos commies qua los pilotos de los aviones comerciales. Por otra parte, los guardas deberin acornpaliar a las maquinistas cuando la formation este ingresando a una es tac ion cabecera. Habra edemas eatables en los procedim lenlos de conduce ion y frenado En las lineas Sar miento, Mitre, Urquiza y el Tren de la Costa, las formations deberin reducir La velocidad de 12 a 5 kilometres por hors al entrar a las cabeceras, ybajara 0 a los 20 metros de que fins lice el (olden. Dcsde hoy, el ferrocarril Sarmiento seri operado por la Operadom Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). micntrns la unidad de gestion integrada par el Urquiza y el Belgrano Norte seguira gcstionando edemas de sus pro pias lineas los wanes Mitre, Roca, San Martin, y Bclgrano Sur.

Apoyo sin festejo de los gremios ferroviarios /re Les gremios ferroviarios respaldaron la estatizaciOn del fermi:arra Sanrireollu. De lodes 1510810S, en el case del sindic.am de rnaquiclialzec, Fratemidad, el apoyo fue a medies:"Hace faluuna ley federal de transporte, mercer la linea ferroviaria de benders y la reeapee,icion de los servicios de cargo", dijo Horatio Caminos, seermario de Prensa de eaa urgenii:Irian. La Fraternidad es el gremio del sector mas

UN BUEN

FIN DE SEMANA

EL SUPLEMENTO DE

SE LEE DESDE EL

!"

enfrentado al Gobierno, En eatable., el secretario general de Uninn Perruviaria, Sergio Sada. celebre la decision y se ufrec.iii "pant culalairar en In que hap falls-. Canning jug() que la medi do "aria en In linen carrecta. pero es insufieiente". "No me euniii-ean oarcee seri') lines de Tales porque on maquinisra se levant(: la remere, dijo en elusion ala difusion del contenido de una camera de seguridad en el Roe se cc en tea actitud al maquinista de la for. macion que se estrelle en Once el sabado Ultimo. Sosruvo que

deleria haber -Lino politica integral que eontempk reeuperar lulus his wrvici,08, Oar:luso ILn de e a rga s, que son los rentables y prrecluri financier Iran tic pass-

jeros". Sacra, pia au parte, reunio anoche a Is canduecion de Union Ferroviaria, el greinio mayorilatio de is actividad, pate analizar la medida. "Es lo qua veniannns pirlienrIn hate ticmpo yeste en la Inca de intomar el control y la admittisnaclan de los ferrocarriles, y edemas altora la operation. Todo lo que se resuelva en este sentido lo vamos a ecompaiiar". I

9 urns".(' rsonun onto

OM ;X I MO VAii Mei ie

propledad de Editorial Angle S.A. Oirredr-FresiConlo: Orlando Mario %firma:8i. Cornicilic:Reclaccicin.Cutrnlistracion. Pohlicidad y Cloniliodo on: Faxon edlOn 1106.1c10,63ACY., Buenos At reR it .:4355-1500. Fax: 4340.158E.ImorO9on: Irala 780. Pmpiedrd lorelx CO.la 5.103.170. Dupto. eiceoutiGo, Edits Sal a,nfin S.A. DIA RIO AMBITO HUN 6 IE110, de

I

al a JO

;

I

viernes Página 29 de 127 OW,

NOTAS ENTREVISTAS CLAVES • JAZZ • OGIO

www.ambito.com

runaseer: NAA. Ramos

INFOCIAC,

ENTERATE SO BRE

AL.

'NM-ANTE

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

LA ACTUALIDAD

ECONOMICA T


Diario Popular

Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 2 pularNºI Buenos Aires, 1jueves 24 de actubre de 2013 documentos:

prenza °. la aho-

s liRo-

OF-

onenmay la

que

quivan-

a de tec-

pro-

Recorte en B/N % de ocupación: 8,65 Valor: 6746,42€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

*VIDEOS POLEMICOS4

Molest° por una sand& leve al motorman ministro Randazao tarnbien se refirio del maquinista de la formation que colision6 el sabado pasado en Ia estaciOn Once, Julio Benitez, y sostuvo que "ruvo una acritud repudiable, amenazando que se va a dormir y realizando todo tipo de irresponsabilidades". Lament() que "ante este hecho de gravedad, la empresa solo le aplicO un apercibimiento" y consider() que tendria que haber sido "sancionado con mucha dureza, porque despues es tarde para lamentarse". Y denuncio que antes de tomer el servicio en el que se produjo el siniestro que dejai casi 100 heridos, Benitez "solo fue sometido al control de alcoholemia y no al resto de los controles establecidos", coma los tests de atenciOn, oxigeno y Al respect°, mostro un acta en el que figuraba que no le habian realized° todos los controles necesarios "por un acuerdo entre la empresa y el gremio". Y reclamO "colaboraciOn" a los sindicatos. Tambien comento que "la Cornision Nacional de Regulation del Transporte (CNRT) detect() que tampoco se estan respetando los nuevos mecanismos de comunicaciOn" entre las cabinas y las bases. o El

a los videos difundidos

*CADA SEIS MESES4

A Los photos les

hacen un riguroso control El examen psicofisico a los que son someridos los photos de aviones para estar habilitados a subirse a una

aeronave "es sumamente estricto, muy especifico, siempre buscando la excelencia", indicaron desde la Fuerza Aerea Argentina. Cada photo "debe realizarse el examen cada seis meses" y que si en la renovation existe algtin problema de orden fisico o psicolOgico "tampoco se Io habilita para subirse a un avian" Entre las pruebas que se le practican a los pilotos figuran andlisis cornpleto de sangre, de vista, audiciOn, neurolOgico, placas radiograficas, nutricion y controles vasculares como Página 30 de 127 ergornetrias, en electrocardiogramas, conjunto con un chequeo medico general.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 28 JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013 CL Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 26,61

RtN

Valor: 66832,82€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Tribtma

Otro relato K: toda la culpa es del maquinista Luis Rappoport ECONOMIS7A. LA EMBRO DEL CLUB POLITICO ARGENTIN° I

en los otros accidentes del Ferroca-

rril Sarmiento, tras el reciente choque de un tren contra el anden en Once diversos funcionarios se apuraron a hablar antes de que se realicen las investigations judiciales del case. En sus dedaraciones sostienen que todo Ileva a pensar que la causa seria una "falla humana". Un lector desprevenido podria sospechar que con la expreskin "falla humans" los funcionarios quieren descartar una eventual "causa divina" o algfin fenemeno sismico similar al que genera, el accidente nuclear de Fukushima. Pero no es el caso: aparenternente apuntan a descartar eventuales fallas del material rodante. Como si la falta de inversion y la persistencia en d use de equipos que ya tiene medio siglo de viejo no correspondiese a "fallas hu-

Como

mans?.

Se diria que el objetivo es culpar al maquinista —un "humano"—, para des-responsabilizar a autori-

dades politicas, empresarios y gerentes, que toman decisiones en relacien con el ferrocarril, y que tambien son "humans". Los funcionarios parecen sugerir que las decisiones vinculadas con el material ferroviario corresponden a las autoridades y que la politica de personal no seria su responsabilidad.

I.

El objetivo es culpar al maquinista -

un "humane= y des-responsabilizar a autoridades que toman decisiones en relation con el ferrocarril

Sin embargo, el active mas importante de las empresas ferroviarias es el personal, coma es el caso de todas las organizaciones "humanas". Y a la hora de sugerir responsabilidades, los funcionarios —ademas de mencionar las inversiones que empezaron a realizar despues de la tragedia de Once del 22 de febrero del 2012— deberian informar coal es la politica de personal del Ferrocarril Sarmiento. En particular si la conviction de las autoridades, expresada en sede judicial, es responsabilizar a los maquinistas de las tres formaciones que se accidentaron en menos de dos aftos. Cuales son los proceclirnientos de selection, capacitation, promotion, remuneration y control del personal ferroviario?, texistenprogramas de calidad con la participaciOn de los trabajadores del ferrocarril?, tcomo este planteada Ia relation con los gremios?, ;por que si algunos videos difundidos— los maquinistas se distraen y duermen cuando estan en funciones, las autoridades no disponee que haya mis de un operador en la cabins por lo menos hasta que se formalicen mecanismos eficaces de gestiOn? Y pueden seguir las preguntas. Muchos proyectos "humans" parecen tener cinco lases: Ia primers es la etapa romantics de los planes, la segunda es la de las dificultades del crecimiento, la tercera es la del crecimiento de las dificultades, la cuarta es la de la bilsqueda de los culpables, y la quinta es la del castigo a los inocentes. Pocas muestras mis elocuentes del final de epoca kircluterista que esta pretension de castigar a los maquinistas del Sarmiento. •

Página 31 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


BAE

LE DAMOS CREDITO

Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 25 Nº documentos: 1

A

Recorte en color

MS SUENOS

% de ocupación: 41,12

Valor: 42190,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Sociedad

Federacion de Canillitas revoco mandato de Plaini IW-s de 15 organizaciones de todo el oafs ratificaron su respalco al Gooierno sociedadQdiariobae.com

Federacicin de Vendedores de Diarios y Revistas de

"Pretenden la intervention de los gremios"

La

Ia Republica Argentina (FVDRRA) revoco el mandato del

diputado nacional Omar Plaini quien buscara el domingo la reelecciein de su banca y eligiet a José Luis Frau, lider de los caul !liras de La Plata como el nuevo secretario general de esa entidad que nuclea a más de 17 sindicatos del pais. El congreso que se realizo el mantes en Ia provincia de Santa Fe convocd a mos de treinta delegados y proclamo a Frau como nuevo titular. Luego de asumir su nueva responsabilidad el sindicalista platense enfatizo: "empezamos a resolver la crisis de representacion de nuestro grernio". En esa tunica acotte "la agenda esta planteada: desarrollo de los sindicatos de base, paritaria nacional para el 2014, reversion de la desregulacion y cooperativizaciOn de la distribution para que pase a mano de los canillitas". Desde la nueva conducciOn, se gun informd la agencia de noticias Team, consideran que la agenda

Delegacies de todo el pals achacaron a Plaini su cercanfa eon Moyano y De Narvaez anunciada es el aporte de ese sector de trabajadores "a la consolidacion del proceso de inclusion en la Argentina que encabeza la Presidenta Cristina Fernandez; con humildad, pero con &mem, queremos llevar un mensaje al con junto del Movimiento Obrero: tenemos que ser leones en la defensa del proyecto nacional".

Juan Alvarez, secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios de Tucuman, sostuvo que "Omar Plaini demor6 esta agenda por su falta de compromiso con el dia a dia de los vendedores de diarios. El se dedica a la museologia peronista con Hugo Moyano y Francisco De Narvaez, y ese} es una frustracidn

para muchos de nosotros''. No fee la dnica crftica quo sehal6 Alvarez ya que resaltando Ia tarea de los gremios del interior ponderO "los compafieros presentes trabajamos sin descanso y en seis mes.es convocamos a areas de 20 sindicatos Locales para construir este programa de ac-

tion gremial".

Omar Plain' denuncio que un sector del kirchnerismo "pretende intervenir los gremios que no le responden politicamente".Para el titular del SIVENDIA el congreso que la Federacion realize) en Santa Fe "es ilegal porque no participaron los principales sindicatos de vendedores de diarios y revistas del pais. En ese sono enumero que los gremios de Buenos Aires, Cordoba, Mendoza, Rosario, Misiones, Mar del Plata, Santiago del Estero, Rio Cuarto, Rio Tercero, San Rafael y Olavarrta entre otros. Plaini ironizO quo "nos

quieren hater creer que los canillitas son todos kirchneristas lo que es tan absurdo como pensar que son todos de River".

PRESTAMOS PERSONALES PRECALIFICADOS

AHORA

hasta $300.000 hasta 72 mesesBanco Provplertq0 —

poi

(1:.B.COLISTOGI,

Ti_ASACFT

FrtKIERALOAT702TAmLETDEEEpELA1CTI0VOTANUA51.17e,18T%,E5CFTDELN001M).11NA011L3ANALUA11.13190.1481619:

POR DEPOSITOS A PLAZO

INOtsulyklAeli

ADMINISI

-SUlipETHO APPA:TPIR°05TELA1401°11"PII (0.09471'i9c1'Y'SE--EhiCIJ- ElYTRAANUA(ThIA.vsz)GVuERNoODDEAv308.0%, ./13

ANALALEVSAMPARALEMIDAPO

OE LAsTpAsA€

191N

Fr f N PESOS A 30 DIAS OE PLAZO" 0 LA QUE EN UN FUT URO LA REEMPLACE, CO RRESPONDIEN TE AL PRIMO COM PRENDfD0 ENTRE Et NA 19 la ANTERIOR HABIT. DEL MES PRECEDENTE Y Et. OiFi 200 ANTERIOR HABIL

DEL SEGUNDO MES ANTERIOR AMBOS AL MES DEL VENEIMEN TO DEL SERVICI O. PR ESTAP1OS SUIETOS A EVALUAOON CR EDITIOA Y ACONOKI ONES DE APROBACION DEL BANCO PROVING A. PARA MAS INFORMAOON SOREMOICIONES Y REQUISITOS

CONSULTAR EN CUALQUIER SUCURSAL DR. BANCO PROV NOA 1 LAMA NDO AL r':10-22.22776 0 INGRESANDO EN *AU AN COPROVINCII4C OMAR BANCO ROOM DE BUENOS AIRES MIT:33-99924210)9. CALLE 7 If 726, LA RATA, BS. AS, II V I CITE4S I

Página 32 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 8,39 Valor: 8689,13€

Página 33 de 127

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


BAE Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 24 Nº documentos: 1 BAE Negocios

24

www.baenegocios.cont

Jveves 24 de octubre de 2013

Recorte en color

% de ocupación: 66,94

Valor: 57832,68€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Sociedad

Difusión: No disp.

Gobierno dispuso la estatizacion total del Sarmiento y reforzo controles a maquinistas El

La Fuerza Aerea realizara los estudios psicofisicos a los conductores TEAM

maciones. En todas las lineas electricas el guarda debera trasladarse hasta la cabina de control cada vez que Ilegue a una estacidn cabecera. Por otra parte, las formationes deberan reducir la velocidad a 5 kilametros par hora al entrar a las cabeceras y detenerse 20 metros antes de que finalice el anden. Todas estas medidas apuntan hacia una sole prioridad, que es "la

Natalia Vaccarezza nvaccarezzatildiariobae.com

del ultimo acci-

dente en Ia linea Sar-

Despues miento, el Gobierno dio ayer un paso trascendental al asumir el control total de la linea y anuncio una serie de medidas complementarias para el control de los motorman y la velocidad de las formaciones. A partir de hay el Estado asumira la operatividad del ramal bajo dos sociedades del Estado:

seguridad de los pasajeros", reitero en varias ocasiones el ministro. El Gobierno lanza una serie de estatizaciones desde que Randazzo se hizo cargo de la cartera y se puso en practica por Primera vez cuando en febrero pasado Ia Presidenta a.nuncia la recuperacion del Belgrano Cargas. El paso siguiente involucra al Tren de la Costa y ala empresa brasi-

la Sociedad Operadora.Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) y

la Administracian de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Hasta ahora era operada por Ia Unidad de Gestion Operativa Mitre Sarmiento Sociedad Anoni ma (Ugoms), conformada por las empresas Metrovias y Ferrovias pertenecientes al Grupo Roggio (controla tambien las lineas Belgrano Sur, San Martin y Roca). La medida the anunciada por el ministro Florencio Randazzo en una conferencia de prenLas formaciones deberan reducir la velocidad a 5 kildmetros por hora al

entrar en las cabeceras sa en la Casa de Gobierno. En septiembre pasado la cartera anancia una parcial estatizacicin de todas estas tineas y, a raiz del accidente del sabado pasado en la estacidn de Once que deja cien heridos, se resolvia guitar el control operativo del Sarmiento a las empresas privadas, aunque atm faltan los otros ramales. Para reforzar las medidas anteriores, a partir de ahora los motorman tendran que some terse a un examen psicofisico ante medicos de la Fuerza Aerea, bajo el control del Instituto Nacional de Medicina Aeronautica y Espacial. Antes los controles medicos dependian

ii.VIENE

Randazzo asegurO que

tiO

paso al tanto a la Presidenta save la decision adoptada

Randazzo puntualizo mEl ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se refirid a un video difundido ayer del motorman Julio Benitez, qua choco Ia formacian el Ultimo sabado, "con una actitud

repudiable, amenazando que se va a dormir y realizando todo tips de irresponsabilidades". "Frente a un hecho de este gravedad -informo-, Ia ernpresa solo le apneo un apercibimiento; nosotros consideramos que is persona qua conduce de este manera Ilene que ser

de tine operadora privada. Las pruebas de aptitud fisica son similares a las de los pilotos de aviones comerciales. El ministerio ya habfa dispuesto en septiembre de 2012 la creacian de un canto de recepcian para el control de los maquinistas del Sarmiento antes del inicio del turno de tra-

DE CONTRATAPA

La responsabilidad del Estado en el desarrollo de Ia infraestructura de transportes, comunicaciones y energfa le

confiere una responsabilidad primordial en el impulso al desarrollo trial y la resolucion de la restriction externa. En este terreno, fu,e ejemplar el desarrollo, bajo el liderazgo de Jorge Sdbato, de las centrales nucleates, con la maxima participacion posible de camPágina materiales 34 de 127y hurnano argenponentes, tinos. Durante mi desempefio, en 1970,

La

lena America Latina Logistica (ALL). Luego siguia la estatizaclan parcial de los tamales Belgrano Sur, San Martin, Roca, Mitre y Sarmiento. Quedaron afuera el Belgrano None y el Urquiza, Uno de los reclamos recu-

tabs de la operadora sancionada con mucha dureza, porque des pués es tarde para lamentarse". "Mas grave acro -afiadia- es el hecho de que durante el &abed° 19 de octub-e, a Ia hora que tome servicio Benitez, la empresa Unidad de Get& Operadora, responsable de tomar los examenes previus a Ca tome del.servieio, en Castelar, solo le realize. los _',antroles de alcoholemia y no el resto de los contra/es que ordenamos".

bajo en el que se clisponia una prueba de alcoholemia. En agosto de este alio se resolvid ampliar los controles a todas las tineas de ferrocarriles y ademas incorporar carnaras en las cabinas de los motorman, lo que genera la resistencia de los gremios y llev6 a un paro. Finalmente, esta Ultima medida pudo

set puesta en funcionamiento. Tambien se sumo la figura del supervisor de tragic° y se reforad el protocolo de comunicaciOn con la torre de control. Otra de las medidas complementarias informadas ayer para evitar accidentes este: relacionada ala conduccian del tren y los niveles de velocidad de las for-

resolution de la restriction etema

como ministro de Obras y Servicios Pdblicos, se elabord un plan de desarrollo del sistema ferroviario, concebido, y asi fue propuesto, como un plan "ferroviario industrial". Es deck, la orientation del poder de compra del Estado y su influencia en la inversion privada, vinculando el planeamiento y la ejecucian de los proyectos, con la industria nacional. Este objetivo deberfa estar siempre pre-

sente en las politicas ptiblicas. Siguiendo con el ejemplo del sector ferroviario, la reciente adquisiciOn en China, de material producible en el pais, es un reflejo indirecto de la restricciOn externa. Si se contara con las divisas y el financiarniento pro pies necesatios, para ma-

En todas las linen el guarda debera trasladarse a la cabina de control al Ilegar a las terminales

rrentes de los gremios es el pedido de estatizacian, La Federacidn Ferroviaria Argentina, que incluye a La Fraternidad, Union Ferroviaria, ASFA y Apdfa win no ernitid opiniones. Randazzo asegurd que no consulta a Cristina Fernandez de Kirchner sabre esta medida: "La tome yo, he asumido esa responsabilidad con todos los riesgos que eso implica", dijo, y aclard que la mandataria "no sabe" del nuevo accidente ocurrido el sabado. Tambien convocd a los familiares de las vfctimas de Once y Castelar a que "nos ayuden para mejorar el transporte ferroviario de todos los argentinos"

ximizar la participaciOn local en el desarrollo ferroviario, se descartarla la tentacion de la compra de material "Rave en mann", que sustituye a la producclan interna. En la prOxima nota me ocupare de otros dos campos ftmdamentales, en los cuales se define la resolucian de la restriction externa. Por una parte, la explotaciOn de Impreso el 16:24:52 los24/10/2013 recursos naturales. Por la giNocv.. otra, la energia.


Crónica Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1

TUBRE DE 2013

AM

Recorte en color

Go

el-endectValor: ,com.AR No disp.

% de ocupación: 14,45

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

CANILLITAS

REVOCARON MANDATO DE PLAINT En un congreso desarrollado el martes en Santa Fe, mas de 30 delegados de 17 Sindicatos de Canillitas de todo el pats revocaron el mandato de Omar Plain' coma secretario general de la FederaciOn que agrupa a los Vendedores de

Diarios y Revistas a nivel nacional. Al Irente de la Federation asurnid Luis Frau, secretario General del Sindicato de Canillitas platenses. y que era secretario Adiunto a nivel nacional. "Empezarnos a resolver Ia crisis de representacic5n de nuestro gremio,

agenda ya este planteada: desarrollo de los Sindicatos de base, Paritaria Nacional Canillita para el 2014, reversion de la desregulactOn y cooperativIzacien de Ia Distribution para que ease a manos de los la

Canillitas" afirm6 Frau.

-

Y agrege: "Esta agenda •

es nuestro aporte a la consolidaciOn del

proceso de inclusion quo encabeza ra Presidenta: con humlIdad, pero con lirmeza. queremos Ilevar un mensaje al conjunto del movimiento obrero: tenemos que ser leones en la defensa del proyecto nacional". .

-

-

--

Ls Frau, nuevo titu

BECAS PARA NERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE

o

Fundacion YPF y Bec.ar otorgan para estudios en et exterior: 20 betas de posgrado destinadas a estudiantes de doctorado de energias rem:oval:Iles, media arnbiente e hidrocarburos y 30 betas para cursor tortes destinadas a personal ticnico que se desempefie en tareas alines a las areas mencionadas. Página 35 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52 Oue tui crecimiento individual sea un logro cotectivo.

oil

tundacianypEarg.ar


"La interrnediacion no economicos que to hacen desde la decada de 1980. "Es como la cocaina" autorizada de divisas en Crónica cualquier lugar del mun"El pueblo argentine tiene El presidente de la ComiFecha: jueves, 24 hay de octubre de 2013 que en claro un gobierskin Nacional de Valores do es un delito, como la Fecha jueves, 24 de octubre de 2013 Alejandro Vanoli, capacidad comercializacian de drono Publicación: con mucha (CNV), Página: 6 de gestion advirtiO que la yenta de gas", sostuvo el funcionay aun aquellos Nºque documentos: 1 votan saben no nos Wares en el mercado pa- rio, quien habia dicho que que cuando los grupos ralelo "es un delito", y sos- "dar el precio del &far corporativos se quieren tuvo que la suba del dalar blue es como publicar el Recorte color % al de ocupación: 16,89 blue Valor:seNodebe disp. a que Tirada: disp. pais, ellos llevarenpuesto de la cocaina". "una Noprecio

10,10 PESOS La cot zacian que tuvo aye r el dalar paralelo en las

cuevas financieras Difusión: No disp.

El

titular de la Anses,

EN EL SADOP

CALF ENCABEZO REUNION DE DIRIGENTES POR EL DIALOGO SOCIAL En el march de los

encuentros pore) dialog° social, sindicalistas

y ernpresanos se reunieron en el Sindicato

Argentina de Docentes Privados (SADOP) para avanzar en una "alianza estrategica entre los sectores del trabajo y Ia production". Participaron grernialistas, encabezados por el secretario general de la CGT, Antonio Cab, legisladores, economistas e intelectuales. "Es precis() acordar Ia

FONDUS

construction de una Argentina cornpetitiva, pero ello no se lograra con deN4uaciOn y reduccion de los salarios". asever6 el metakirgico. Al primer encuentro de la "mesa de respaldo" ala politica econdmica del gobierno nacional asislieron tambien el diputado de FpV. Hector Recalde: Juan Lascurain (Adimra); Rafael Follonier (Unasur); Pablo Challu (Uipba); entre otros.

DE CAPITALIZACION

Y

Telefonic

LLAMA

Contrataciortes sujetas in stituido por la Ley N° 1600:200?.g demes

13564698 TA5A-Adquisicion Cobre Monto estirnado:5 3,87 3181

Clase-

Li citation

Public

13557956

4584-TASA-Monitoreo Monte estimado: S 2.50 Clase: Licitacion Ptablic

13557952 TASA-Adquisicion

E.156 I-

Monte estimado: S 350

Antonio Cab y Horacio Ghilini estuvieron en el encuentro.

Clase: Licitation PUblic

AHORRO

462563

FDNDUS S.A. DE CAPITALIZACION Y AHORRO. ,on domicile) legal e" Parana N 7276' Pisa. de le CiUdad de Buenos Aires autorizedo para operar por lrrsoot,cian General de Justicira de la Nacion, Resolution N. 000289/11. carnunica que rto decithdo-en un todo de acuerdo al art 37 del Decreto Ley 142277/43 y modifEcard nes ceder parcialmente a AUTOCREDITO S.A. DE CAPITALIZACION. con domicil* en calla Gornto N` 520. 14' F. de is ClUdart Autdnerna de Buenos Aires. autorizade para operar par Resolovan Inspection General de Justicia de to Nacian N" 0001423 la siguiente eartera de susenptores Corresponde a Vtulos actIvos al 31/03/2019. y las sustrineiones de Ord, mayo y jun* de 2013. EnUentlase por tituros activos. que no se encuentran caducas dor tualguier CauSa no estan dados de baja. no se encuentran comprendidos entre los oublicados

1.24C.TASA-Ampliacibn

Monte estimado: S 264 Claw: Licntacion Public

pendientes de page. no han renonniado Por oualquier consulta, dada a aclaracion a para reafirmar s Usted esta cOrnprendIda entre; les CaSag cedIdos. du iguse SI teleldrio- 103400 478790. de hints a inernes en el !loran° de 9:00 a 16:00 Ili, o via mad- suscrIpto resgautocrearto.corn En .cumplkakento del art. 39 del Decease 4981/81 as informs a los. suecriptorier. it Se °net:entre a drsposicron de los mismos en el domicilio de calle Cerrito N' 520. 14° F, de la Ciudad Autanoma de Buenos Aires, Illtimo balance general y cuentas de genanc as y Perdidas de FONDUS S.A. DE CAPITALIZACION Y AHORRO y AUTOCREDITO SA DE CAPITALIZACION 21 En Quo de .disconforrnidad los Buser ptor es deben presentatse en AUTOCREDITO S.A. DE CAPITALIZACION. con ciamitilio err cane Cerrito N' 520. 1.4' F. IC P 102 de la Ciudad Autonorna de Buenos Aires. A los fines del cumplimiento del articulo 40 de Decree Ley 142277/43, los suserienores tambitn podran efectuar is presentacian ante la Inspection General de Just= de la nation en el terrain° previsto. oda en Avda. Paseo Colon N* 285 de Ia Ciudad Autbrioma de Buenos Aires 31 Los suseriptores tendrdn un plaza de 30 dies a manta, de le allele pubticacidn en el Baletin Oficial para manifestar su discanformidad 4j, El art 42 del detreto 142277/43 dice textualmente: 'Se consgletare quo wester, su consentitnento ala transferencia de carters. los suscuptcees que no manthesten su dtsconformidad en la forma y plazas andtcados"

Lugar de consults: OF1 (www.argentinacompr

Página 36 de 127

www.telefonita corn ar

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Diario Z Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 84,90

VIDA Y OBRA de

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ritiuros leLfistadore.s.

JORGE TAIANA

"Los que estan de acuerdo con mi mirada politica me apoyan y los que no, me respetan" FRENTE PARA LA

Por Romina Calderaro REIJACCION

VICT RIA

bien entendida es mos sacrificada

L'politica de lo que se cree. Hace unos dies, Jorge Taiana, primer candidato a legislador porter) del Frente para la Victoria, se cruze con una senora que estaba paseanclo a su perro en Ia cuadra en la que tiene su sede la AIVIIA. El salla de una reunion con las autoridades de la entidad y la noche anterior habia esta.do en un programa de television. Preocupada, la senora lo intercepts y le recomende mos tiempo de descanso: "Me voy a dormir y este en la tele, Salgo a pasear al perro ala manana y le vuelvo a ver. TN-nese un respiro", le dijo. A Taiana le enterneciO el comentario, pero es conscience de que no se puede descansar mucho en la campana: des de que Cristina Fernandez de Kirchner lo ungie candidate, los dies del ex canciller son frenete cos. El resulted° de tanto esfuerzo se conocera el prOximo domingo 27 de octubre.

pocas palabras

k

8

man toner una alimentation hipocalarica?

respele la dieta, despues me fui relajando, sobre Lode aprovechando que Bernarda viaj6. Ella se da cuenta de coda, ese es el problerna. Sorprendentemente, los primeros dias en los quo no mantuve la dieta bale de peso igual. Pero ese efecto se ha ido perdiendo. Por lo coal se va a cumplir la regla que indica que uno termina la campana con un poco mils tie peso que cuando Ia empeze. eQue es to mos lindo y que lo mos dificil Los primeros dias

de estar en camparia?

mismo. Lo mos lindo es el afecto de la genY lo mos duro es tidier con las expectativas y las necesidades de esa garde que deposita en uno su esperanza y to ye come on canal para resolver problemas. Es to

Listed tiene una trayectoria interesante y ha ocupado cargos importantes. iPor que cree que la gente deberia votar/o? Yo tree que lo que la genie valora en mi es lo que podemos Ilamar la "circulacien vertical":

para ester en distintos niveles (sedates, politicos o de poder) con la misma disposicien y el mismo entusiasmo. En una reunion con jubilados muestro el mismo interes que en cualquiera de las reuniones con grandes lideres que tuve comp canciller. Me parece que la gente valora la actitud militante. Creo que en mi vida me he mantenido constante y teal en ciertas posiciones, de modo qua se valora lo que yo considero mi coherencia. Los que esten de acuerdo con mi miracle politica me apoyan y los que no ester) de acuerdo, me respetan. la disposiciOn

Xifimo se hace en el frenesi de la campapara no descuidar la vida personal? Es un esfuerzo que requiere la complicidad

Todos somos libres en cierto sentido y

todos estamos phvados deka libertad en cierto sentido tambien. La prisiein es una restricEn don de la libertad tambien hasta cierto punto: siempre podemos • NaciO en Buenos ejercer nuestra libertad de algan Aires en 1950. mode. Siempre podemos decide • Casado, con 3 hijos. traicionar o no, ser consecuentes o no. Voy a contar una anecdote. • Es hincha de River. En una epoca ye estuve prose con • Es sociologo. De Dardo Cabo en Devoto. Yo habia militado mucho con el. A las 9 de chico queria ser la manana nos abrian la puerta. No jugador de futbol. Ibamos a ninguna parte: saliamos • Fue preso politico al pasilto. Todo el mundo salta corriendo, coma los chicos al recreo. entre 1975 y 1982. Dardo Cabo no salla. La tercera vez • Fue canciller entre en la que no setae entre a su celda 2005 y 2010. y le preg.unte. "Dardo, clecime una case. Por que no salts?". Me mire • Su padre fue con un profundo desprecio, coma de ministro Education diciendo "este tarado no entiende de Juan Peron. nada" y me dijo: "Jorge, lo importante no es salir; es saber que se puede salir". Ahi comprendi que era la libertad. La carcel es coma Ia vida y hay genie que tiene vides mucho mos duras que la carcel. Yo no siento un orgullo especial per haber este& preso. Si por no haber traicionado mis ideas, mis pensamientos o a mis companeros. Pero ya pas6 mucho tiempo de esa experiencia. Cumplimos 30 afros de democracia y esees un ogre de todos los argentine's. iQue es lo primero que va a hacer cuando termine la campana que ahora

Cuando lo entrevistamos apenas empezo la campafia, usted habia comenzado una dieta por sugerencia de su esposa, la periodiSta Bernarda Llorente. iQue fue más dificil? ,La intensa actividad cotidiana o

te y uno lo siente de vercfad,

que lo cambia esa experiencia?

de Ia gente que a uno lo quiere. Obno puede hacer? viamente, es una sobreexigericia hacia los demes, lino ve menos a la gente Leer los diaries tranquilo, mirar un que quiere y tiene la cabeza puesta en poco la tete, ester con la familia. Per otras cosas. Hay que tratar de no estar der el tiempo en el buen sentido. tan atienado en la campana para no El Dia de la Lealtad usted estuvo en perder la sensibilidad con los afectos. la Plaza de Mayo. Como peronista, De lodes modos, los demes perdonan qttie significa para usted esa fecha? ciertos olvidos porque apoyan este taFue muy lindo ester en la plaza ese die, rea que es compartida. habia muchos jevenes. Los que no vaiTiene claro coal va a ser el primer loran el peronismo van en el Dia de la proyecto que va a presentar? Lealtad eine muestra del verticalismo Son vanes porque las necesidades son peronista, pero tiene un sentido mos muy vanadas. Y uno de los mayores profundo porque es el pacto fundante problemas de la Ciudad es la, dificultad del peronismo, que tiene una doble via: del funcionarniento de los canales de es la lealtad de los trabajadores hacia su transmision y de procesamieeto de las conductor, pero es tambien Ia lealtad de hijo mujer y Con su Francisco con su Bernarda LIcirent e. demandas y las necesidades. PerOn a los intereses de los trabajadores. Usted se define conic, un militante. ,:Que gad& de ayudar a intentar corregir esa in- Y la lealtad basica es al concepto de Ia dignidad justicia. En ese sentido, yo soy optimista: creo fo motive a dedicar su vida a la politica? de los trabajadores. Los sindicatos ya existian, creyendo quo tiene sentido? que la humanidad ha avanzado. Con enormes Ia identidad de clase ye existia, pero lo que no Siempre supe que el mundo era injusto y que costos,. pero ha avanzado. existia era un movimiento obrero que a su reila minoria explotaba a la mayoria. Y que pot Listed fue un preso politico de la Ultima vindicacion gremial le diera una proyeecitan podicta dura mifitar. Estuvo varios afros prirazones de nacimiento y de educed& yo era litica nacional coma le ben& su asociacion con que sentido cree un liderazgo politico come el de Peron. on privileged.° que se sentia con cierta oblivado de la libertad.

MARIO,

Página 37 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


solo da en

se lo

durarios r irfa

giro erno; zo al

e),

N

e-

oan

os-

al

as ne aia 4-

las formations deberin reducir La velocidad hacerlo miblicodijoque la decision la habia to- de 12 a 5 kilometres por hors al entrar a las carnado solo, sin ponerla en conocimiento de la beceras, ybajara 0 a los 20 metros de que fins Fecha: jueves, 2013 por su24 y sin Presidente estade dooctubre de salud,de a lusiOn lice el (olden. al vicepresidente, A mjueves, ado Boudou. "Hems de 2013 Dcsde hoy, el ferrocarril Sarmiento seri Fecha Publicación: 24 de octubre decidido2que no haya alas germ c judo r privado operado por la Operadom Ferroviaria SociePágina: endocumentos: este dijo Nº 1 el ministro, y agreed ante dad del Estado (SOFSE). micntrns la unidad de una pregunta: "La Presidente no este anoticia- gestion integrada par el Urquiza y el Belgrano da del hccho del sabado. La decision la tome Norte seguira gcstionando edemas de sus pro yo, porque nada iti nadie va a forcer la VOluntad pias lineas los wanes Mitre, Roca, San Martin, Recorte en laB/N % de niocupación: No disp. Tirada: No disp. Presidente de quicn les11,35 babla , Valor: Sur. y Bclgrano politica de

ámbito financiero

Difusión: No disp.

Apoyo sin festejo de los gremios ferroviarios /re Les gremios ferroviarios respaldaron la estatizaciOn del fermi:arra Sanrireollu. De lodes 1510810S, en el case del sindic.am de rnaquiclialzec, Fratemidad, el apoyo fue a medies:"Hace faluuna ley federal de transporte, mercer la linea ferroviaria de benders y la reeapee,icion de los servicios de cargo", dijo Horatio Caminos, seermario de Prensa de eaa urgenii:Irian. La Fraternidad es el gremio del sector mas

MENTO DE

euniii-ean oarcee seri') lines de Tales porque on maquinisra se levant(: la remere, dijo en elusion ala difusion del contenido de una camera de seguridad en el Roe se cc en tea actitud al maquinista de la for. macion que se estrelle en Once el sabado Ultimo. Sosruvo que

deleria haber -Lino politica integral que eontempk reeuperar lulus his wrvici,08, Oar:luso ILn de e a rga s, que son los rentables y prrecluri financier Iran tic pass-

jeros". Sacra, pia au parte, reunio anoche a Is canduecion de Union Ferroviaria, el greinio mayorilatio de is actividad, pate analizar la medida. "Es lo qua veniannns pirlienrIn hate ticmpo yeste en la Inca de intomar el control y la admittisnaclan de los ferrocarriles, y edemas altora la operation. Todo lo que se resuelva en este sentido lo vamos a ecompaiiar". I

9 urns".(' rsonun onto

OM ;X I MO VAii Mei ie

propledad de Editorial Angle S.A. Oirredr-FresiConlo: Orlando Mario %firma:8i. Cornicilic:Reclaccicin.Cutrnlistracion. Pohlicidad y Cloniliodo on: Faxon edlOn 1106.1c10,63ACY., Buenos At reR it .:4355-1500. Fax: 4340.158E.ImorO9on: Irala 780. Pmpiedrd lorelx CO.la 5.103.170. Dupto. eiceoutiGo, Edits Sal a,nfin S.A. DIA RIO AMBITO HUN 6 IE110, de

I

NTREVISTAS

AZZ

enfrentado al Gobierno, En eatable., el secretario general de Uninn Perruviaria, Sergio Sada. celebre la decision y se ufrec.iii "pant culalairar en In que hap falls-. Canning jug() que la medi do "aria en In linen carrecta. pero es insufieiente". "No me

www.ambito.com

runaseer: NAA. Ramos

OGIO INFOCIAC,

ENTERATE SO BRE

AL.

'NM-ANTE

LA ACTUALIDAD

ECONOMICA T FINANCIERA EN TU CELULAR ALERTA SMS

ambitol

inn;

ECO

70700

cwrecscaniaaaarouractsorm 08104530-11fel

Página 38 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: Valor: No disp. Francisco de las 14,98 Carreras.

Tirada: No disp. Maria del Carril. Salvador

La pendiente ley de Medios resulta

te, desde 1863 haste su fallecimiento, ocurrido el 28 de abril de 1870, fue Francisco de las Carreras. SegUn datos historicos, de joven, se desemperiO en el estudio juridic° de Dalmacio Velez Sars-

ra significative. designada pare tegrar Ia primera Corte Supre fue Salvador Maria del Car quien desde 1870 y a raiz del fa cimiento de De las Carreras, °c

field (autor del COdigo Civil). Des-

El

presidencia del alto tribun tercer firrnante del fallo del 15 pues de la Patella de Caseros fue octubre de 1863 resulto ser Fr nombrado fiscal general de la pro- cisco Delgado, hombre del pa Difusión:do No disp. vincia de Buenos Aires. Otra figuunitario, designado magistra en Cordoba, luego de que el ge alto impacto ral Jose Maria Paz se impusi con sus tropes el orden en e provincia, en 1829.

ser un desaflo de

Tres &sodas de fallos en democracia El inrninente fallo de Ia Corte Suprema sobre la ley de Medic's, constituye sin lugar a dudes una desafio de alto impact°. La norma este vigente desde hace cuatro anos, pero no se aplica, De todos modos un pronunciamiento per parte del maxima tribunal en Ia recta final de la camparia electoral, hubiera tenido -palabras mas, palabras menos- el efecto de una piedra en el estanque. A su vez, hubiera entrado en consign con un criteria de fuerte tradicion juridica, segUn el cual los jueces supremos prefieren no interferer en la intention del veto de los electores, durante el proceso previo a los comicios. Los "puntos clave" sobre los giran la discusion en el puerto piso del Palacio de Talcahuano 550, son la

L

precariedad de las licencias, el presunto intento de cerrar el Gobierno las voces criticas, la controversia sobre monopolio y concentration, el limite de frecuencias del espectro, la supuesta discriminaciOn a la TV por cable, el perjuicio para los usuarios de intemet y la relation entre sustentabi-

Página 39 de 127

ing la

lidad y libertad de expresion. En materia de libertad de prensa, la Corte ha dictado, desde la recuperation de la democracia, fallos seneros. Esos pronunciamientos ilevan la impronta de los jueces Carlos S. Fayt y Enrique Petracchi, y en forma más reciente Ricardo Lorenzetti. Sobresalen los casos "Kimel, Eduardo G. y Singerman, Jacobo" (delitos contra el honor cometidos par medic de la prensa; calumnies); "Ponzetti de Batbin, Indalia" (libertad de prensa. intimidad, privacidad, limites del derecho de infermaciOn); "Ekmekdjian, Miguel Angel" (derecho de replica, supremacia de los tratados internacionales y medios de comunicacign); "Campillay, Julio Cesar" (libertad de expresien, prensa, fuentes, responsabilidad y real mangle); y "Acutia, Carlos Manuel RamOn" (libertad de prensa, atribucien de fuente y fuente anonima"), entre muchos otros, Finalmente. puede dejar de mencionarse la causa "Editorial Rio Negro S.A" (descoliante en lo atinente a libertad de prensa y publicidad °tidal))

ACOROADA 642 El actual presidente de la C

Francisco Delga

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


ámbito financiero Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 36,92

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

"Apostaria a que el &War official le

va a ganaral 'blue"

%),

Of-

2%)

ntes

rnerear10 1111 puede forzar a este Goblerno a hacer 1111 11i1/11111! VII las a rifas elterricas ni en los planes so dales. Tampoco en el lipe de ramble. El quo sane en 2015 to hard, e inmediatamente se hard iropopular". La reflexion es de Carlos Rodriguez, rector de la UCEMA, leg "F.1

&i-

ivel

ajo eie/ y e 6%

yor dus-

%

a uSs

7,7%, pacion

%. a uSs

menpermin 2012 un aria

Prirere

ata A

seiora

e'eaers

pa

el efecto file la cafda de reservas, y nil al roves. FM Ia UPInomia tembien las eases se dan a yeaCE sirnullattearnente. Creo que el problema es que el mercado gibe bastante poco sabre la composicik de las reserves. Y eso es un factor de incerlidumbre. P.: Leaded° tree que se

1

n de mes de it16

p

le deeconlitinze financiera y

el

ese IX)r

C.E6.0. e 2013.-

DA

RIOS

RA

nica)

ario,

una

quiets edemas opine que para solucionar los juicios de los fondos buitre habrd quo esperar a que venza el par ipassu en 2014 y negocisr. Aqui to deslacado del dialog° de Ambito Financiero eon el econormsta Carlos Ro

harin los ajustes rine se BCcesitanY

C.R.: El que gene en 2015 lo hard e inincsEaramente se

Carlos Rodriguez

driguez:

Periodista: ;Mu '6 opine de

los precios. Sameness, las em-

la designed& de Janet Yellen en la Reserve Federal?

presas que estan ligadas al comerrio exterior van a mejorar su rentabilidad. Eso hace que sea una buena oportunidad de inverter en eras actions ahora. A la sea, el dolar no esti subiendo tanto. P.: zEl valor del abler "blue" liens correlacion con el deism tetirieo (base mono reels sobre res e ryas)? CR.: No to creo. Sc puede man.tener un esquerna de tipo de cambia fijo con el I% de reservas a base monmaria si hay confianza y acceso al eecdito inteniacional. Eu cambio, no aleanza tree votes la base monetaria si fatten confianza y acuesu al Credito, cornu papa's en el fin de Ia convertibilidad. Ri arinanila la flesciallianza, el "blue" sube y el Gobiemo beta de quo no Ia lungs agenda

Curios Rodriguez: Es oma profesional may respetada. A lgunos (been que en la Fed se quicre a alguicn monctaristaque que no, canto Paul Volcker a Alan Greenspan. Pero Yellen es una graduada de Yale, con Io que dare un &Bogue hacia la commute real. Yoestuvetrabajando con elle durante dos veranos en la Reserve Federal en los 70. Se especializaba intieho en eranotretria, P.: En cuanto al mercado local, todos permit estar spostanda a un burn 2015.

CR.: Las actions eslin subtend°, pen) sabre todo las lig:atlas al such ir externa. Yo apostaria a que el doter comercial soba utas quo el "blue". Puede Naber una crisis en el medio en Ia que el "blue" se entry para Puri* peri eventualmente el doiar ofteial via inner rine aleanaarin y pa sari°. Eso quiere decir quo el Mar °fide! va a s ubirInes que

reservers. Si is genie se quiere

eubrR con dd]ar "blue", los esporlisdores empiossin a retener soja y suben moms las reservms. (quo adorns el Central utiliza pare que el paralelo no subs Canto). La cause file

MII

d a it

, v•-• 1.-

ncial 251 -

-ftt ruirr;Or

En el

AVISO DE LICITAGION

mem tlel Programa Plan de Obras in enunen el llamado a

tleitelen PUblIca. ObJete:

ncial

ic° -

e de

ios:

ro -

13 a

AR,

ar III

A

J.I.155 ammo

1

A

Independlzar -

PRESIDENGIA II04JJE SfiENZ PEVA "CONSTRLICCION BEL EIDIFICIO ESCOLAR

Licilacion Plibllea

rios:

S

Programa Plan de Obras

":101''6'N

'

Financiamienta Ministerio de Educable de la Null!!

#

eels Morn

de 127

+

PAViltiii

puede forzar a este Gobierno hacer un ajuste en las sarifas electricas iii cis los planes sociales. Tampoco en el tipo de cambio. A lo sumo el -blue" se ra a las nubes, per° el doter of.cial se sigue manejando. Las exportaesones tienen que sa I ir por el puerto, o Paraguay seguirti esporland° biles de lomo. Faltan elm aims nada rias. P.: LCual cs el principal tense a resolver? C.R.: En este transicik, cuando ajusten pad tin lado se f.lUniljilananipor otro,por lasclpstorsiones de precios relatives eve hay. Fl origen de la Benda en la Argentina son Las deudas previsionales quc Raid Alfonsht to del& a Carlos Menem, y Darning° Cavallo documento con los Bozon. Despues vine el endeuelatniernoexterno. Abort pasaralo mismo. Se esti dejando, y ya eon folios finnce de la Corte, una deuda previsional y habrd que documentarla. P.: 4Sc avanzara en una negociacisin con los hol-

douts? C.R.: Esa decision podria

31/13 Presupuesto Oficial: $2.362.315,10 Garantia de Wefts exIgIda: 1%081 presupasto orieial Feels de aperture: 27/11,2013 - 11:00 Hs. Lugar: Gobemador Bosch IP 99. Resigencia. Subracretarie Infrastructure Eacolar. Nero de entrega: haste in moment de la aperture. Valor del pliego: S 2.363,00 en Estarnsillas hustles Lugar de adquisicifin dei Pliego: Gebeilladdr 110511N' 99 Resistencia. arserretarie Infraeseurnea EseDlar. M'

Panfuls& Eakitaeale Página 40

hard impupular. El primer equipo economic° del que game hace lo que tiene que hacer y suds. El ajuste neoesario es demasiado grande. Si 'to Meta kirchnerista desearia perder las elecciones en 2015. Estamos en on pais donde hasto los dirigentcs liberates de la oposiciOn dicer que van a mantenercl Finbol paraTodos y los planes sociales. P.: ,:Pero puede evitarse hasty el priisimo Gabler ao? C.R.: Si. El mercado no

wow

empezar a tomarse una vez que venza el pari passu, en 2014. AM Habra un silo entero pars decidir clue !lacer. Puede ser una decisi6n impopular tambien, perque ye a Haber que darles Inds a los fondue buitre que a los que entraron al eanje; y arreglar con los Tondos buiere en el medio de un plan de ajuste es muy coinplicado. ErrInsvistadeGuilirrnolaborda

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 15,48

Valor: 16039,73€

Periodicidad: Diaria

POLITICA

Tirada: 281.518

LA NACION

Difusión: No disp.

I

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

a SIP advirlio que la ley de medios

ene clausulas de censura indirecta

Denunci6 que contiene discriminaciones arbitrarias y que favorece s voces oficiales en desmedro de las restantes"; pidiO que cesen las presiones ala Justicia

GOS PARA LA PRENSA.

ER,EstadosT_Inidos (De nues-

respon sal).- Adem A's de adcerca de los intentos de sia la prensa, los mas de 200 syperlodistas de diarios inientes que participaron dela amblea General de la SocieeramericanadePrensa (SIP), ibero en Denver, denunciala ley de medios sancionada gentina"entrafiasupuestos ura indirecta". Ptambienreclamo algobierCristina Kirchner "el cese de iones al Po der Judicial. quc zan el rol de este Ultimo coantia de los derechos consnales". o hizo saber el organism° bar una resolucion por la on registrada en la Argenpartir de la polemica ley de , cuyo plan Leo por consnalidad esti en manos de la uprem a de Justic ia. solucion esti. referida espemente a lacitada leyy al avane la prensa independiente, s del informe contenido en clusions del encucntro, en acus6 algobiernoargentino ntar "silenciar a los medios comparten sus particulares

s". nueva disposici6n, la asamla SIP rciter6 a los fres podeEstado argentino que la norecta la sustentabilidad do los

privados,restringesinraz6n alguna el funcionamiento ios que no utilizan espectro ectrico, como el cable y las audiovisuales, favorece las ficiales en desmedro de las

restantes y discrimina arbitrariamen to entre distintos medios". Al advertir sobrelossupuestosde censura indirecta, el organism° sefiala que la ley de medios vulnera el Pact° deSan Josede CostaRica, que itnpide lavigencia de esa figura. Loseditoresdelcontinenterechazaron. de este modo, "la aplicacion selectiva, coma cisterns depremios ycastigos, dccsayotrasnormas lc gales, por parte de los funcionarios involucrados". Ante el avance de un proyecto de Icy impulsado por el oficialismo para expropiar la empresa Papel Prensa, los editores que partici paron de la asamblea de la SIP instaron al Co ngreso argentin() a que "evite otorgarles el control de la fabricac kin de pap el de diario a los

gobiernosdeturno,loquellevariaa abusossim dares alas que seejercen con la publicidad Oficial". Tambien exhortO a las autoridades a "evitar el use de La Icy dc mcrcado de capitales para intervenir y tomar el control de empresas do medios,locualcanstituyeunaclara violation aialibcrtad dc prcnsa".

Clarfsima amenaza Ya en el discurso con el que concluyo su mandato, el presidente saliente de la SIP, Jaime Mantilla. habia caracterizado la Icy de s crvidos de comunicacion audiovisual sancionada en la Argentina como "unaclarisimaamenaza". "En Ia Argentina, el poder gubernamental trata de silenciar a los medios que no comparten sus particularesvisiones, aunquetodaviase aspira a que la Justicia no sea.

Criticas a la politica oficial La SIP aprob6 una dura resoluciOn sobre el pais

"La ley de medios

entrafia supuestos de censura indirecta"

"Discrimina entre distintos medios" "En la Argentina

se ha proclucido un creciente proceso de control oficial de medios de comunicaciOn" "El gobierno

argentino sigue mostrando distintos estandares ala hora de aplicar la ley de medios"

coma en otros paises, captadapor el gobierno de turno", dijo Mantilla. Sereferiaalainstanciaabiertaen la Jus tic is par el plan tea de inconstitucionalidad de la ley, que incluy6 la convocatoria a una audiencia ptiblicayqueahoradcbc resolver la Corte Suprema. En el informs final, incluso, donde advirti6 sobre la "presiOn oficia I a los avisadorcs para ocasionar un perjuicio economic() alas medios", la SIP advirtio: "Otra herramienta restrictiva en la Argentina, la ley de medios, esta ala cspera de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que puede receptarlosprincipios internacionales en la materia". Entre los fundam en Los que Ilevarona laSIP a th•mar laresolucionreferida a la Argentina, se indica que luegodccuatro afios de sancionada la ley demedios"seha pro ducido en dicho pais un creciente proceso de control oficial de medios de mmunicacion". Se afiade que esa norma incluye "restriccioncs quc no sc compadccen oonelPacto deSanJose deCosta RicayvuhteranlalibertacIde expreskin, como la limitacion arbitraria do medios que no usan cspcctro radioelectrico o la discriminacion entrelacoberturadevoces oficiales y privadas, lo que afecta la sustentabilidad y la Ilegada al pUblico de estas tiltimas". Advierte, adernas, que el Gobierno "sigue mostrando distinLos estandares a la bora de aplicar la ley de medios, lo que Ileva ala firme sospecha de que se apunta a avanzar solo contra los medios in dependien tes".•

Gaita, Michetti y Tarsitano

ADEPA

Michetti y Venegas, por la fibre expresion dirigentes firmaron su adhesion al acta de Chapultepec COMPROMISO. Ambos

LadipunadanacionalGabrielaMichetti (Pro)y el titul ar del sindicato de peones rurales,GeronimoVenegas, se comprometieron ayer a defender lalibertadde expresion, al suscribir en sen dos actors la Declaracionde Chapultepec, en una in iciativa impulsada por la Asociacion deEntidades Periodisticas

Argentina (ADEPA).

Ambos dirigentes se sumaron, ad, adistintos candidatos a cargos legislativos on las elecciones del proximo domingo que hicieron priblico su compromiso con la Libertad de prensa. Ya suscribicron el document° elrabinoylegisladorportefioSergioBergman(Pro)ylosdiputados nacionales Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsin (por el Frcntc

ComisiOn de Asuntos Econdimicos y R esol uei on oi de la en ti dad, Miguel Gaita. Al firmar su compromiso, Michetti record6: "El funcionario que obra de buena fey con hon radez no debe temer ala critica del periodismo, pues la funs ion de la prensa en una democracia es investi gar ymarcar los errores". "AlaAt ,:eutina lehace falta mas

transparencia,unverdaderoequilibrio entre los Wes poderes y no que el Ejecutivose imponga sabre elLegislativo o el Judicial, fomcntar el dialogoyel respetopor elperiodismo. Eso es cscncial en una democracia sans", enfatiz 6 la ex vicejefadclgobierno portcfio. Venegas, en tanto, sostuvo que el Congreso que soconforme tras las elecciones del doming() "debe

Progresista, CivicoySocial).FranciscoDcNarvicz, Gustavo Ferrari trabajar mancomunadamcntc (Uni6n por la Libertady el Traba- para terminar con lacorrupciOny jo),Elisa CarrioyFcrnando"Pino" romper el aeuerdo do impunidad Solanas (UNEN). que esta armando el Gobierno". Michetti, que. e postula a una Dijo: "Es bora de que los argen ti banca en el Senado por la ciudad nos digamos basta". de Buenos Aires, expres6 su adConsideronecesario"un acuerhesion al acta dc Chapultepcc en doentrc todas lasfucrzaspoliticas su despacho del edificio del Con- para el gleno respeto de las fibergreso, donde recibio al secretario tades de expresiony de prensa, de general de ADEPA, Carlos Rago; todas las libertades individuates, al secretario dc relaciones, Luis y para. regular en scrip el acccso a Tarsitano, y al presidente de la la informaciOn priblica".•

Medida cautelar en favor del Grupo Clarin IRGENTINA

A pedido del Grupo Clain, la Sala V de la Camara en lo Conteneloso AdministrativoFederaldict6 una Cumple nes mews de ernbarate

Página 41 de 127

`GUILLERMINA VALDES CADA VIA MAS INSEPARABLE DE MARCELO TINELL1

medidacautelarmediantelacual suspende los efectosde una resoluc ion de la Com is ion Nacional de Valores (CNV) que habia declarado irregular e ineficaz los efectos administrativos de la asamblea ordinaries de accionistas de la empresa realizada e125 de abril de este afio. En aquella asamblea habian irrumpido sorpresivamente co-

de Politica EconOrnica, AxelKicillof, y el sindico general de la Naclan, Daniel Repos°. "'Mira con lo que nos vamos a quedar!", le dijo ese dia Moreno a Klcillof al ingresar en lareun ion, a la que tambi en asistioelpresidentedelaCNV,AlejandroVanoli. El Grupo Clarin habia iniciado Impreso una causa contra Ia CNV por el dictado de la resolucion 17131/13 de ese organ ismo, que el II de julio de esteafiohabiadeclaradoirregulares e ineficaces los efectos admi-

el 24/10/2013 16:24:52


TICA

La Nación

LA NACION

Antecedentes Detalle de sociedades, su OS DATOS Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 laborales nombrc y participations RE LOS Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 AHORA AtionA Se pidcn dates generates ES DE LOS6 No hate (alta declararlos Página: TULANTES Nº documentos: 1

ley permite rmation que más detallada a más general;

2

no es posible Recorte ar las nuevas iones con las de

eriores

en B/N % de ocupación: 29,71

AHOBA Sc detallan todos

AHORA Son reservados mime

Valor: 30787,86€

oLS 1 ES

ANALS Se dctallaba el nombre de las sociedadcs, la participacion accionaria, el valor de la sociedad, los detalles de los bienes, su

Anticorruption pudicra evaluar si habia incompatibilidades legates en las tareas del funcionario

ubicacion, el valor de adquisician, las accion es, y deudores y acreed ores

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

Datos sobre los conyuges e hijos menores

imaa.erannI =maw. m

ms,

nravelier

4 ••••ww•NralmowirinTailm.1=4E

3

Sc mcncionaban los trabajos anteriores para que la Oficina

I

Information sobre los impuestos y deducciones

Periodicidad: Diaria AN1 LS No era necesario informal- sobre deducciones, ingresos por categoria, gastos medicos o seguros de sepelio, tomo si debe informarse en las declaraciones ante la AFTP

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

AN1LS Era pablica y obligatoria la information completa sobre todos los bienes que tenian los conyuges, convivientes e hijos menores de edad no emancipados

OLITICA

ay a cargo de Jorge Liotti www.lanacion.com/politica lit@politica_LN 11Facebook.comllanacion

LNpolitica@lanacion.cam.ar

ELECCIONES 2013

Transparencia en el sistema politico

as declaraciones de bienes de los

andidatos siguen sin difimdirse

ierno impulsO una nueva ley que fijaba el 19 de septiembre comp limite para presentar la evoluckin onial; la AFIP y la Oficina Anticorrupekin se responsabilizan mutuamente por la demora

ppiello

ntes do las elecciones, publicaron las declaradas de bienes de los tomo sefiala una nuebada por el Congreso, a el Gobierno, con la proencidn de transparenonio de los postulantes e la ciudadanfa decida

se conocen las de clara-

cesario ningtin tramicdcr a esos datos, sine an estar disponibles en

ras de la proclamada de transparencia, este men reduce la cantidad blicos que deben spar ados, y parte de esa inquedara en un anexo

ley 26.857 fue regla5dejuliopasado.En csc /13 se establece que la raelectronicamente ala icorrupciOn del Ministicia o a las dependenterminen los poderes y Judicial la informadeclaraciones juradas s par los fund onar los y

tin dijeron fuentes del de Justicia a LA NACION, mas informaticos para macian remitida por la serleidapor la OA para an. Las fuentes dijeron las declaraciones son

ciones legislativas de este doming() en todo el pais, la Camara Nacional Electoral, a tray& de una acordada extraordinaria firmada ayer, record() ala ciudadania "diversas cuestiones tendientes al mas cabal e informado ej ercido del sufragio".

acordada, los infractores que no votaron en las primarias podran votar, incluso en los casos en que no pagaron la multa correspondiente. Las autoridades de mesa no podran demandar el comprobante de votacian en las primarias para autorizar el voto

uncionarios, incluida la enta Cristina Kirchner, sanueva ley sancionada o pasadoy prom ulgada mes debian estar d ispopaginaweb dela Ofi cina tion. Kirchner se habia mossta porque su declarade bienes es objeto de o tress afio por el perioque no ocurre to mimo s jueces y legisladores. ulse una ley que facilin de todas las declarasos fun cionarios, pero aplica, por problemas os, segtin fuentes del Al impulsar su paquctc "democratization de la Presidenta present() "la cidad y acceso directo aci ones juradas de los s de los tres poderes del

ley de transparencia, oficialistas y opositoel universe de persoas a transparentar sus s incluye tambien a los y sedala, ademas, que

• • • De cara a las elec-

• • • De acuerdo con esta

das de bienes actualiza-

e este proyecto de ley araciones juradas patrirande caracter publico. esibilidad, que podran adas a traves de Intermilar, para que todos aro, ale que ocurre con iones juradas de todos arios dcl Podcr Ejecuti", afirm6. Pero eso atin

Consejos de la justicia electoral para el domingo

• • • Recuerda. ademis,

que el plaza para justificar la no emision del voto es de sesenta dias corridos y requiere que se acredite ante la justicia national electoral alguna de las causas previstas en el Codigo Electoral Nacional. Si no se jusWien la ausencia en las PASO, se debe pagar una multa de $ 50. En caso de no votar el domingo, la multa sera de $ 100. Los montos se suman en caso de doble ausencia

•votary • • A pesar de que se

en el mismo lugar de las primarias, la Cama-

ra recomendo "verificar

sus lugares de votacion en el sitio de Internet www. electoral.gob.ar". enviadas, "Regan mal", en "partes" con "caracteres y ntimeros cambiados", y por eso estan h ac len do pruebas enviando dates de manna parcial y tratando de corregir esos errores. En la ARP, en cambia, aseguran que ellos ya enviaron toda la informad& al Ministerio de Justicia. "Nuestros sistcmas no ticnen problemas, no es un problema nuestro la visualization", se desentendio una fuente del organismo recaudador. En rigor, los funcionariosy candidates deben completar en laweb de la AFIP el formulario 1245 con sus datos patrimoniales publicos. Una vez completados los campos, deben imprhnirlo y transmitirlo electronicamente a la AFIP. Luego deben completar el formulario 1246. quc contiene los data s reserva dos y d e ben im prim irlo. Ambos se colo can en un sobre que dcbc scr enviado ala Oficina de Recursos Humanos del ministerio donde trabajc. En el Ministerio de Justicia di-

jcron que se trata de un problems informatico."Esunacuestiontecnica quc tiene quc resolverse. Pucdc tardar horas o 20 dias, come hasta ahora", clijo uno dc los responsables de poner en marcha el mecanismo, y no dio garantias do que elproblema se arregle antes de las eleccio-

sincere un funcionario involucra do en el problema, que reconoci6 que cuan do se aprobaron la I ey y la reglamentacion "se hizo una tarea a las apuradas". Dc los 30.000 funcionarios del PoderEjecutivoobligados a presentar sudeclaracionjurada de bienes antes de11.9 de septiembremedianteesemccanismo. hasta ahora lo hicieron unos 17.000, incluida la Presidcnta, dijeron las fuentes. Pero la informaciOn disponible no se puede ver en la Webni es postble consultarla con elviejo sistema, pidiendo copias en papcl. La mayoria de los candidatos presentaron su declaration jurada, pero no todos, dijeron las fuentes. LA NACION llIZO su propio relevamiento de declaraciones juradas dc los postulantcs. pidiendoselas, y las public6 el 29 de septiembre. El Unica que no la aporto voluntariamente fue Martin Insaurralde, del Frente para la Victoria, pues dijo que la presentaria ante quien indique la ley.Comoesosdatos aun no son ptiblicos, por problemas informaticos, segtin dicen en el Gobierno, no se conoce su declaracian patrimonial.•

nes.

DEL EDITOR: comp segue. La

"La informaci6n de la ARP no nos Rego comopara publicarla Llega de manera erranea.Selareenviamos y ellos v uelv en a mandarla sin errores, perono tenemos certeza de llegar al viern es con los datos", se

demon] en difundir la declareclan de bienes rnuestraotravez que las leyes de transparencia solo apuntan a to enunciativo, no arm eambio defondo

Página 42 de 127

Cruces entre las autoridades que deberan controlar los comicios I.a Fiscalia Federal

quiere recibir denuncias de fraude, pero la Junta Electoral puso reparos

cid. a los jueces las "aclaraciones legates efectuadas" e indica que las leyes "son con ocidas y ex tremadamente respetadas desde hacc casi 20 anos por esta fiscalia". Garavano tambien prepare) unarespuesta donde prima un espiritu deno confrontation, pero al mism o ticmpo indica que su intencion es actual "conforme al mandato constitucional" y que "se bus ca cola borar y facilitar el acccso dcl ciudadano al sistema de justicia". El trio de jueces les habia dicho a los fiscales que era atribuciOn exclusiva de ServinideCubriaaplicar

La fiscalizacion do Las cleccioncs ya desatd los primeros chisporrotcos entre autoridadcs cncargadas develarporlatransparencia de los comicios. El acuerdo que sellaron la fiscalia federal electoral nacional y las fiscalias de la ciudad para recibir denuncias durante las elections del domingo y dar orientation a los votantes genera la reaction de la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal. El El acuerdo preve la cuerpo esta integradopor la jueza conjunta federal Maria Scrvini de Cubria y sus colegas Patricia Barberi, de la de Camara Civil, y Jorge Moran, dela de capacitackin Camara en lo Contencioso Administrative Federal. El trio de jueces le lanzd adver- la bey electoral, recibirdenunciasy tencias alfiscalfederalJorge Di Le- castigar las faltas electorates. llo y al fiscal general de la ciudad Di Lello les respondin que el German Garavano, que anuncia- acuerdo entre su fiscalia federal y ron una iniciativa conjunta pars la portena tiene "una sana intenrecibir denuncias y orientar a los tion doccnte" y quo por encima votantes. de la competencia electoral se enL aJun ta Electoral Nac ional ase- cucntra la Constitution. guraenun oficiodirigidoaDiLello "Esta fiscalia no pretende array a Garavano que "pueden llevar garse el mon opol io de ningtin daconfusion ales electores".Di Lello te y menos provocar confusion al respon did con iron is. Les agrade- electorado", sefiala el fiscal ele eta-

realization varias jornadas

raLynosinironia les dijo que su intencidnes"colaborar conlasacrificads tarea de los jueces". Culmin6 desafiante al scfialar que coma fiscal"continuara cumpliendo con suresponsabilidadconstitucional, respetando las competencias del organo transitorio a su cargoyasesorandolo. con todo gusto, sobre las funciones propias del Ministerio POblico en la materia". Garavano y Di Lello continuaran con su idea y el doming° del coinicio daran entre las 8 y las 18 orientation a los votantes y redbiran denuncias. Atenderan en la Fiscalia Federal N" 1 de avenida Com odoroPyN° 2002, pilo 5°, y en la OficinaCentralReccptoradcDenuncias de la Fiscalia dela Ciudad de Paseo C016111333. Tambien por lostelefonos 0800-33-347225 (FISCAL) y 4314-2943. El acuerdo contempla la rea lizaclan conjunta de varias jornadas de capacitaciOn en escuelas pu-

blicas dc la ciudad autdnoma de BuenosAires. Las fiscalias anunciaronque con estas herramientas pretendenbrindar un a ma's amplia protection de las garantiasy de los derechos electorates y que los ciudadanos puedan contar con mayores recursos para orientarse en materia electoralydenunciarinfraccionesyviolaclones alas normas vigentes.•

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 9,55 Valor: 9894,86€

Página 43 de 127

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

4/Politica

Recorte en color

% de ocupación: 47,51

LA PRENSA

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Elecciones

L

islativas 2013Difusión: No disp.

/

p

d

n

V

l

d d

t e c

e s F

H e r l p

d El

mandatario bonaerense aseguro que Nacien y Provincia trabajan juntos y ese es el gran cambio.

voto de apoyo para no tirar todo por la borda

Sc oil reclarna un gobernador Daniel Scioli apelo ayer a que el domingo prOximo "haya un voto de I

apoyo" al Gobiemo y "a Martin" Insaurralde, el primer candidato a diputado en la Provincia por el kirchnerismo, "para no tirar todo por la borda", ya que "el pais este en inmejorables condiciones". Seloli, quien remarcO que gobiema "un pais dentro de un pais" en referencia ala provincia de Buenos Aires, sostuvo quo "no es el momenta de quitarle el apoyo o votar en contra" del gobierno de Cristina Fernandez. "Por eso defiendo que haya un voto a favor de apoyo, de acornpanamiento al Gobierno y no sacarte la colaboracian en este mo-

menta donde hay que enfrentar nuevos desafios", manifesto el mandatario provincial con miras a

c a q

I

C

s

r

e p c

f

p

n

credit° más importante de la ArEl gobernador provincial afirmo que el pais este en gentina".

inmejorables condiciones y que hay que encarar una gran etapa de desarrollo integral. las elecciones legislativas. Scioli enfatizo: "Hay que encarar una gran etapa de desarrollo integral. Yo gobierno un pais dentro de un pais, que es Ia clara referencia de que si Ia politica del Gobierno nacional va en contramano, no podria tenor la provincia en las condiciones que este.

En este context°, el gobemador bonaerense aseguro quo "Nacian y Provincia trabajamos juntos y ese es el gran cambia" y precise) que en Buenos Aires se alcanza "el 95% de cobertura de ague potable y cloaca porque el Estado recupera Ia capacidad de la inver-

sian pablica y creditos intemacionales, no para refinanciar las deudas sino para volcarlos a programas quo impactan en la salud". Durante una recorrida por el distrito de Pilar, donde se reunio con cornerciantes y empresarios, Seloli detalla que "la provincia aumento un 50% el giro a los municipios en recursos por todas las reformas que Ilevamos adelante" y tiene boy "la tasa mas baja de desocupacien, duplica los parques industriales, recuperamos el Banco Provincia, que se remove) para ester al serviclo de los nuevos proyectos y es el banco con Ia banca de micro-

El

Scioli resalte tambien que existe "la mayor inversion en educachin de la historia, recuperamos escuelas tecnicas y agrarias" y se pusieron en marcha programas coma "el Conectar Igualdad y el Envion" destinado a los chicos

que no estudian

ni

trabajan.

c O g

c

a D

z C d

d

M

Por otra parte, el jefe de Gabi-

nete bonaerense, Alberto Perez, sostuvo ayer que "votar a Martin Insaurralde es defender a Ia Pre-

sidenta, es defender al gobemador y a las politicas que se vienen Ilevando adelante", Perez destace) que "cuando la ciudadania nos elige a nosotros, sabe to que este votando: que haya más empleo, mas inclusiOn social"

intendente de Tigre juega con la

Husk)" n

l M M

" p e

e

o p i u

de lo

Insaurralde apunto cont Página 44 de 127

El intendente de Lomas de Zamora y primer se puede cumplir". A candidato a diputado por el Frente para Ia Vic- Partido de la Costa, el 24/10/2013 16:24:52 toria (FpV) bonaerense, MartinImpreso tras pagar tod Insaurralde, tiene,

sostuvo ayer que su par de Tigre y postulante del Frente Renovador, Sergio Massa, "juega con Ia

peravit de 3,200 mill

esa realidad, una me


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

16

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

El Pais

% de ocupación: Elecciones 2013 56,16

Recorte en color

Valor: 141020,14€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

ciAtit4

Difusión: No disp.

Zamora acata el fano que freno su re -re, pero le pego duro a la Corte Dijo que el maximo Tribunal "hizo un giro"

al suspender las elecciones en Santiago. 1.4mTtAGooEt ES18110.

E

5

Julio Rodriguez sdelestero@clario

Gerardo Zamora, el radical K que gobierna Santiago del Estero, dijo que acatara el fallo de la Corte que suspend ia la election del dot ningo en la que aspiraba a un tercer mandato prohibido por la Constitution local, aunque cuestione, la decision y asegur6 que "no me atornilla ninguna candidatura. Si la Justicia (nacional) dice que no. iremos a la election sin que yo sea candidato", Pero advirtio que "vamos a hacer toda la defensa correspondiente porque Is Corte Suprema hizo un giro y caxribi6 la position histOrica en la que nunca se dedara competente en materia publica provincial. A pocos dias de las elecciones, esto genera un clima de intervencionismo de la Constitution de Santiago del Estero". Anoche, la Camara Nacional

Electoral ordene, que la Junta

Electoral santiaguena reemplace las boletas que llevan formulas a gobernador pegadas a las listas de

legisladores nacionales y que si no hay tiempo recorte ese tramo Ayer a la tarde, Zamora encabeth una caravana con sus candidatos a legisladores que comperiran el domingo y busc6 bajar el tono de sus ataques al maximal tribunal. Le dijo a Clarin que no hard "consideraciones politicas" sobre el fallo. Sernanas attars. la Justicia santiaguena habia declarado inconstitucional la dausula transitoria sexta de la ConstituciOn, segiin la cual debe contarse el primer mandato de Zamora a los fines de habilitar la (mica reelection que permite el texto, y lo habilito a un tercer mandato. Y la Corte dicta el martes una medida cautelar a pedido de la UCR, suspendiendo la election hasta definir si corresponde admifir la re -re de Zamora, aunque en terminos recriminatorios hacia el intento de forzar el texto constitucional. Le dio ala provincia cinco dias para que responda. Hay muchas especulaciones y conmocian en esta provincia. Zamora siguio con sus actos y ayer, en. Pinto, a 230 kilametros al sur de Santiago, dijo que "estoy muy

Garantias. Las aidia Barletta para el comicios santiaguenos, en la sede radical, junto ala prirnera linea del partido.

La UCR celebrii el fallo y denuncio agresiones Tras conocerse la decisi6n de la Carte de dar lugar a Ia medida cautelar presentada por el radicalismo y suspender la election a gobernador de Santiago del Estero, el Comae Nacional de Ia UCR acuso al oficialismo por el ataque sufrido en Ia sede partidaria de esa provincia y las amenazas a dirigentes locales. Su titular, Mario Barletta, dijo ayer en conferencia de prensa que intenta comunicarse ayer con el ministro del

Interior, Florencio Randazzo, para solicitarle que garantice la seguridad en Santiago el dia de Ia eleccion, "pero no obtuve respuesta". "Durante toda la campaiia sucedieron amenazas y hechos de violencia politica en Santiago del Estero, coma en diferentes provincial de nuestro pais, que denunciamos ante Randazzo", explico. El dirigente, que va de segundo candidata a diputado en Santa Fe, estuvo acompanado par el jefe del

Camara baja, Ricardo patrocinante de la denuncia contra Ia re -re de Gerardo Zamora que dio lugar al fallo de la Corte. Iambi& fueron sus aliados de LINEN Alfonso Prat Gay y Humberto Tummini. Gil Lavedra sostuvo que Ia decision del maxima tribunal 'sienta un precedente a nivel nacional, que marca un Iimlte a los intentos de violas la Constitution y que pod ria abarcar a las candidaturas testimoniales".

tranquilo y lo que mas quiero es llevarles calma a todos ustedes, canalicen lo que sientan con mucho amor y respeto el domingo". Agrago que 'los abogados se encargaran de contestar el fallo" y confirm!, que seg-uira con su actividad. Luego en Afiatuya, tambien a 190 km al sur, encabez6 una caravana. El gobernador es candidato a senador suplente del Frente Civico.

La Corte definiria la cuestion la semana proxima y luego se reanu-

ra en "un asunto provincial" y tarifa coma antecedente mas firme el caro Angeloz en Cordoba, en 1991. En aquella ocasiOn, el maxima tribunal de is Argentina dijo que era la justicia cordobesa la que debia decidir. Tampoco freno el tercer mandado de Jorge Alperovich en Tucuman, aunque en egos casos no existfart dausulas que impidiera expresamente la re -re. •

Santa Fe: cierres teliidos por el debate sobre el nattotrafico Utilizancla coma Ultima parada a Rosario, bastion que el sac ialismo, el candidata a diputado por el Fren-

te Progresista, Hermes Binner, cerrara hoy su campana con un

acto en el Patio de la Madera. Canador en las PASO santafesinas, el ex gobernador centro la actividad de los Ultirnos dias en los grandes distritos: pas6 par Venado Tuerto,

Reconquista y Rafaela. Anoche le taco a Santa Fe. Hoy participath del cierre el gobernador Antonio Bonfatti, protagonista del Ultimo tramo de la campana tras el ataque

balazos a su rasa. El episodio reinstala el debate sobre la seguridad y el narcotrifico que abarco al resto de las fuerzas. Miguel Del Sel, candidata del PRO, terming ayer su actividad en Rosario pintando la plaza David Sanchez, en la periferia. Hoy recorrera la peatonal de Santa Fe. Jorge Obeid, del Frente para la Victoria, consider6 como cierre su acto con gobernadores de la semana pasada y solo Kara actos locales. a

Buen urovecho!!!

EVITE CONTAMINAR SUS PR ODUCTOS ALIMENTICIOS

LUBRICANTES GRAN ALIMENTICIO HI Para la Industria Alimenticia

grado tecnico pltoda la Industria 20 atios en el mercado!!!

Página 45 de 127 011-154-412-5294

COTILLON

CASA ALBERTO Afanuena (calla 79)2787 San Martin 4782-3440

www.cotilloncasaalberto.com.ar

Rosario, correspoosalia

dara el proceso electoral, teniendo en cuenta que Zamora termina su mandato el 10 de diciembre, tras echo anos y casi nueve meses de mandato tras la finalization de la intervention federal. Zamora, de 49 atios, acus6 a la Carte de "cambiar su criteria". ya que esperaba que no se in miscuye-

bloque en

Ia

Gil Lavedra,

De la Sota y Mestre se cruzaron en la recta final El escandalo de los narcopolicias que sacude a Cordoba se cola' en el final de la campana. Un narcotraficante vincula al hermano del viceintendente capitalino, Marcelo Cossar, con el trafico de drogas, aunque ninguno de los dos hermanos esti sospech ado por La I us-rid a. Los dichos del narco fueron aprovechados por el gobernador Jose de la Sota: "Pregfintenle al intendente Mestre sabre su viceintenclente".

Mas ally de este truce, el cierre de campana en Cordoba se da con nornialidad. El PJ realiza esta noche un acto en Villa El Libertador,

un populoso barrio capitalino, donde los oradores principales seran De Ia Sota y el candidato a diputado, Juan Schiaretti. La UCR realizara una caminata por

la capital con los candidatos Oscar Aguad y Diego Mestre, ya que earth anoche con un masivo acto en Molesto por el inesperado ataque San Francisco. El FRO, encabezado del gobernador, Ramon Mestre, por Hector Baldassi, (terra hoy en respondio: "Lo importante es es- Rio Cuarto con una recorrida por perar que term inen las elecciones medios de prensa. En tanto que la y poner la otra mejilla para seguir kirchnerista Carolina Scotto cerra trabajando por los cordobeses. Na- anoche en el predio de la Sociedad die puede alegar su propia torpeza, Rural con una cena con 600 proy ernpresarios. la seguridad esti en mansImpreso del Cro- el ductores 24/10/2013 16:24:52 bierno de la Frovincia". Cordoba, correspoosalia


Clarín

JUEVES 24 DE OCTU BRE DE 2013 CLAIN": Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 11,05

Valor: 27743,56€

• •

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

i-

m-

la

Firma. La diputada Gabriela Michetti, en favor de

la

libre expresion

Firms Ia Declaration de Chapultepec

or

e-

ue

el

a

nn

a-

ar

Michetti, por la libre expresion La diputada Gabriela Michetti (PRO) se sum!) ayer a los dirigen-

tes politicos que suscribieron la Declaration de Chapultepec, un ciecalogo de principios sobre las libertades de expresion y de prensa, en respuesta a la convocatoria que la Asociacion de Entidades Periodisticas Argentinas (ADE PA) formulo a todos los candidatos que competirin en las elecciones del domingo.

r,

o aes el en

a ta

s-

ce sra

e-

a, y

Fopea

Adhesiones al acceso a la informacion de Periodismo Argentina (FOPEA) inforrno que 145 candidatos a senadores y diputados de un amplio espectro del universo politico se comprornetieron a prornover conceptos fundamentales de la libertad de expresion y el acceso ala informacion p6blica en el sistema democratic°. El Fora

11 de los 24 senadores que terminan su mandato no figuran en las listas y dejaran en Congreso a partir del 10 de diciembre.

el o

66 Producimos lo mismo que hate 10 anos y eso se arregla con dialogo". Alfredo de Angell, candidato a senador national en Entre Rios por Ia alianza entre el macrismo y el PJ disidente, al hablar sobre el balance de la politica rural del kirchnerismo.

"Yo voto mujeres eticas"

Una campana por Página 46 de 127 el code femenino Una camparia anonima surgida

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 50,42

jueves 24 de octubre de 2013

Valor: 102635,37€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

I

I

CONTINUA MIMI. EL "MAR. PROSEUTISTAH EN SANTIAGO PE SE A QUE LA CORTE SUPREMA

ARGENTINA

I

alio 4

n.1

ELEGIR GOBERNADOR

Zamora sigulo de Ica paria y la UCR exigio cambiar las boletas ACanalicen en las urea s con

amort' respeto

lo

que sien.tan", dijo el manclatario a sus coprovincianos.

Demian Verduga clverdugagiernpoargentino.corn

dia despu.es de que la Corte Suprema de- justicia. dictara, en Clara viola:ion al articulo 7 de la Constitucion„ una medida cautelar que irnpedira que este doming los ciudadanos de Santiago del Estero elijan gob ernadory vice, el mandataries y aspirante a una re releccion. Gerardo Zamora, ,siguie con lai.a.ctividad proselitista que teniaprogramada. Lo mismo su.cedi con la ofensiva en su contra que neva ad.elante la Union Civica Radical, la fuerza que se presenb5y consigui6 que el rnaximo tribunal se contradij era res.pecto a un faller del 25 de septiernbre y decidiera trabar los cornicios. "Estoy muy tranquilo.. Lo que ma's quiero es lievarcalma.a todos ustedes. Canalicen lo que sientan con much° am.or y respeto el domingo en las urnas", remarco Zamora en un actio con, el que certh la campalla de su fuerza, el Frente Civic° por Santiago, en la. ncalidad de Pinto, ubicada 245 kill:limetros al sur de la capital provincial.. A mi no me atornilla. ningdn cargo -agreg6-. Siempre milite con dignidad ante b. clerrota y con hu_rni [dad ante el exit°, Obtuvimos m.as del ma (de los votos), en las elecciones primarias„ lo que dernuestra que estarnos unidos los radicales, los peronistas, los socialism& No nos van a guitar lo

Un

conseguid.o7. El radicalismo

organico parece no sentirse parte de la "unidacr de Zamora., que fue un correligionaria más pasta 2007. momenta en que el Corniter Nacional decidl45 intervenir el. partido en Santiago porque el actual gobernador habia decidido apoyar .b. candidatura de Cristina Fernandez. Respect° de la situacion actual, fue

Cierre &emporia - Zamora enca ben' ager un acto mu Ititudin ario en apoyo a su candid atu ra en Ia localid ad de Pinto.

el interventor de la UCR local, Marcelo Garcia, patrocinado por el abogado y diputado Ricardo Gil Lavedra„ quien hizo la presentacidin ante La Corte. Y ayer, el presidente del Con-Lite Nacional, Mario Barletta, que competira para diputado por Santa Fe de la mano del socialista Hermes ginner, subio

la apuesta. -Debe cumplirse taxativamente lo dispuesto por la Corte. Es decir: las boletas no podrin llevar la candidatura a gobernador y vice de ninguno de los partidos que van a participar en los corniciosil. afire-no. Esa postura bucca impedir que en las listas de las categorias que si podria competir el domingo, entre ellas la de diputados nacionales y otros cargos locales, figure la foto de Zamora, Es por el "efecto an' street que tiene el gobernador debido a los altos niveles de popularidad que recoge en su tierra_ Anoche la Camara Nacional

Electoral instruya a la junta Electoral de Santiago para que requiera a los partidos politicos que reemplacen las boletas de rnaneraque no incluyan la categoria de gobernador.

La UCR

correntina

us6 el argument° de Zamora para defender Ia "re

re de intendentes.

Sin embargo, la postura de la UCR acerca de las terceras reelecciones no fue siernpre la misrria. El cast) mis re ciente fue en los comicios para gobernador de Corrientes. Alli, el mandatario actual, el radical Ricardo Colombi, habia impulsado un terser mandato

para al menos 12 intendentes que respaldaban su candidatura. El Frente para la Victoria correntino, liderado por el derrotado Carlos "Camau" Espinob, impugn6 judicialmente las postulaciones con el arg-umento de que la constiturciOn provincial to prohibia. La respuesta porparte del rx-licalicr mo fue, en rigor, la misma que plantea ahom Zamora para su cam: que el primer° de esos dos mand.a.tos se habia elegido con la c-oristituciOn anterior y que, .por to tanto, los jefes comunales habian sido votados um sob vez desde que riga la nueva Carta Magna. La justicia electoral finalmente les permitie a los jefes oomunales Macer emoqueypresentarse caro vines, Mas Ali de esta resoluciOn, los referentes nacionales del radicalism° hicieron silencio en todo ese proceso.

FICLEIRE_Ati

micas

WW

Página 47 de 127regaudauiones 24/10/2013 16:24:52 Porque can ritorat se tan finant144-0 Ia moviirldlad prtwitiodzi tauttiottil oi Impreso elrket CCAserowezet I Ida% dpsilim 200M y I.a alignaririn milvorgat CANSTKIEta61 UtIMUTINMIIM kiirt PaiNlaW% 1.4, rh =LW Perique tenerrias una de las menores felaciorias de creudailVI (44,. %), -sigz.t.mmr pil-PEMkamr„ I

F

iii


national Islas a arregl as con C heafirma de contratos queavalan las

oliticas del fracking. rata solo de que la dicotomia que el kirchnerismo es falsa (los proas difieren mucho de la caricatura ere el Gobierno), sino que adem as za una canddad de ideas yproyecsos, de impron ta iguali taria, que por fuera de esa falsa dicotomi-t: mplio campo de proyectos igualie pervivcn por fuera dcl territorio do por el oficialismo. hechos, el Goblet-no deficnde boy ci6n cercana a lo que en terminos fiapolitica se dcuomina"utilitarisropuesta consisteeninvocartmva-

in d ividuales. Se ampara en grandes objetivos enapartenciacumplidos ("la decada ganada") y se empefia en diluir dentro deindo lologrado"faltas serias oviolaciones de derech o concretas. Por eso mismo, nos dicen los amigos del Gobierno, si se han tornado decision es importantes en materia de derechos humanos, por que molestarsesi un dia se nombra al general Milan i -acusado de crimenes graves-comojefe del Ejercito; si se im pulsan cambios en lo que cone ier-

La Nación

amplio campo de posiciones mss vinculadas con el igualitarismo (como en la filosofiapolitics, habitualmente en tension con el utilitarismo) que se expresan a traves de voces y grupos de la oposicion alga dispersos: es una posickinque en parte odstey en parte todavia se debe construir. Preocupa-

Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 da.sobretodo,porladesigualdadgenerada Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre durande te la 2013 "decada ganada", esta posicion irrita al oficialismoporquenopuedeserreducida a los planteos del rival conservador Página: 25 politica que se ha crea.do el Gobierno. Mas todavia, ne a la de ferrocarriles, entonces por1 que seguir in si stien do en los mss de 50 en su inter& por la defensa de derechos inNº documentos: muertos de Once o en los tiltimos 100 heriestaposicion dividualcsy dos, victimas de la corrupci6n ferroviaria; si la production de soja es record, por que preguntarse por las poblaciones campesi-

colectivos se empefiaenmarcarle alpartidogobernante las violacioncs de derechos quc diariamentc comets, a la vez que le sefiala la existencia

Recorte en B/N % de ocupación: 16,68

Valor: 17282,22€

El igualitarismononecesita adoptar una posicioncerrada.destinadaa impugnar todas las politicas legislativas impulsadaspor el oficialismo, pero considera inadtnisible que algunos representantes del Gobierno hayan aceptado cruzar ciertos limites coma los que a travesaron al sancionar la ley antiterrorista o al defender el ascenso de Milani. El igualitarismopuede convivircon programas aveces mas garantistas, aveces menos liberales en materia de seguridad, peroodgeentodosloscasosnobajarnunca ciertos umbrales de respeto a las garantias elementales(como,por caso,cuandoscasesina o remuevepor la fuerza amietnbros de la comunidad qom o cuando Sc utiliza a la Gendarmeriaparaespiar a activistassocia-

car asuscriticos con posturas antipoliticas, que muestran aversion ala militanciay temor frente a la participacion de las m ayorias.Sinembargo, enlapractica. el Gobierno es quien mss ha socavado la vida politica al reducirlaalaseleccioncs 0 alpremiaractitudes obsecuentes de lealtad yobediencia. Pero la politica, content cnfatizarlo, merece entenderse exactamente alreves, comoaquello queocurretodoslosdias.con independencia de las elecciones; como la quc se orienta a satisfaccr las neccsidadcs del pueblo, con independencia de lo que digan quiencs se consideren sus duciios; como la que exige el des afto constante (antes quc la obccliencia) a los quc estan en el poder. (01-k NACION

Periodicidad: Diaria

sucedera a Cristina en 2015?

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Luis Majul — PARA

el dom ingo por

na diferencia mss cercana a los 10 un tos que a los 5 y se prociamara,

Massaganara emanera explicitaoimplicita, can-

presidente 2015. Eso es lo primero onde elintendente de Tigre a quieuntan sobre sus pr6ximos pesos. n anunciarala puestacnmarcha de ia GubernamentaldeControl, desimpuLsaraproyectosdestinados a agendanacional",con elobjetivode pareceecturcla"nebulosadelaCitDiputados". Su objetivo es mantea presenia en los mcdios, el tervee se dirimira quien sera el sucesor na Fernandez. Daniel Sciol i, por su rdlomismo,perodeclistintaforma. , en publico, que sus ambicionessictas.Mostrardencuestas dondese ue esti primeroenla consideraciOn gentinoscomopostulante ajek del Y trabajara, dentro del PartidoJuspara impulsar una interna que lo me en el candidate' ficial". arecido hard, dentro del Frente paoria, el gobernador de Entre Rios, nibarri, uno dc los pocos que salybien parados despuesdeldominribarritennino deconfirmar las alilidades que tiene de ser un futuro

"presidenciable" cuando desde dentro del Gobierno plantearon la falsa idea de transformarlo en proximo jefe de Gabin ete. "Le quieren bajar el precio porque tiene vows). suimagen posit ivaen laprovinciasuperael 70%", me dijo unascsor del gobernador. La apuesta de Mauricio Macri tiene otra logica.Eljcfc delgobierno dela ciudad esta seguro de que Gabriela Michetti superara el 40% de los votos y sc imp ondra al scgando por entre el 12 ye115%.Presentara la difereacia comouna de las mayorcs de los distritos mss poblados. Tambien tiescuenta que SergioBergman superara a Elisa Carri6por mas dedospuntosyqueMiguel del Sel yHectorl3aldassi haran nu a muy buena eleccionenSantaFeyCordoba.Elequipode Macri imaginaun peronismo fragrn entado. Entre Massa y Scioli, en el mejor de los Casos, 0 entre Ma.ssa, Scioli y el candidato de la Presidenta "yendopor afuera". El lider de Proya se apropi6dedosconceptos:"tercera via"y"desturollismo".Terccravia,cnsusimplificacionmaxima,seriaEstadoregulador si,pero populismo clientelistayautoritario no. Endeudatnientopara mejorar la infraestructura y bajar la pobreza si, pero no para volver al desastre de los 90. Lucha contra la corruption si, perono"rkuuncismocomoel que agitanCarri6yPinoSolanas".Elsecreta-

Página 48 de 127

IA NACION—

riogeneral del gobierno de la ciudad, Marcos Perla, dice que Pro todavia tiene tiempo para ganarvotosy territorio en la provincia de Buenos Aires. Tambien tree que en los prOximos dos afros millones de argentinos sedeclararanhanos del peronismo en todas sus variantes y que habra un espacio para algo"nuevoy distinto dc vcrdad". En cambio, la primera mirada del denominado panradicalisino es, sobre todo, hacia adentro. Hay una fuerte tendencia que busca replicar la experiencia de UNEN cu la ciu dad deBuenosAireshacia todo el pals. Una interns abierta en las PASO 2015 en la queparticipenJulio Cobos, Hermes Binner yCarrio, entre otros, esun suefioque estaen la cabeza de la mayoria. Cobos desde Mendozay BinnerdesdeSantaFepondransobre la mesa el triunfo del domingo y diferencialogradasohreel segundo.Carrio deberia superaraBergmanparareivindicarsuderecho a ser candidata a presidenta. Pero tanto Macri coma Cobos y Carrie parcccn tenet; pensando en2015,lospiessobrelaTierra.La apuesta de elks es obtener por lo menos el 25% de Losvotos en la primera vuelta, pasar a la scgundayrezarpara quc la ii-agmentaciOn achique y disperse al peronismo. En ladiscusion por elvoto peronista rambienva a terciar elgobernador de la provin-

cia de Cordoba, Jose Manuel de la Sota, con el resultado de la elecctOn del domingo en la mano. El que quiera llegar a I a recta final tendraque sentarse a hablar con el, tarde o temprano. Pero las dos grandes preguntas sonque pasaracon la economiadespues del doming° y emit sera el futurodel proyecto politicoquefundoNdstor Kircluicry hoy lidera Cristina Fernandez sin la posibilidad de scr otravezreelegida.LosanalistastrruJicionales estanbastanteconfundidos:desde

quc scsupo queEllatcnia unhematomacn el cerebro, una corriente de empatia ycompasion hizo que su imagen positiva sublets hasta casi el 50%, pero nada parece indicar que esosehaya trasladado alacandidatura de Martin Insaurralde o haya servido para qui tarle millon es de votos a Massa. Ademas, todos los encuestadores viven corriendo detras de las den om inados "imponderablef.igOmotenninanimpactando la convalecencia de la Presidenta, el video de Juan Cabandid, el Ultimo choquc dcl Sarmiento en Once y los Ultimos hechos de violencia politica, social y de insegtuidad? NadielosabeconprecisiOn.C6mo tampoco nadic alcanzard a mcdir con rigor cuanto le soma ole rests al intendente Insaurralde el beso en la boca y con los ojos abiertos a Jessica Chia mientras tomaba tin he-

lado de limon en el barrio de Las Caftitas. Scioli dice, a quien quiera escucharlo, que los que apuesten a una crisis econom ca perderin las elecciones de 2015. Que la economia n acion al se inirecuperandosi el Gobicrnoempicza a tomar decision es logicas, como pagarles a lasempresas extranjeras quc recunieronalCiadi.Lo quenodicc, pero si piensa, es que una "ra dicalizacksf del proyccto lo puede alcjar de susuctio de manera definitiva. Incerticlumbre es la pa labra quemas sercpkc mei circulorojoque Macri mencion6 y que la Presidenta puso de moda. Incertidumbre politica, porque los "imponderables" seestan empezandoa transibrmaren unamalacostumbreincertidumbre sobre quien gobiema la Argentina, porque la verdad es que nadie puede responder con precision quien lo esti haciendo ahora. Y porque la pesima cornunicacion oficial sobre la salud de Cristina termina multiplicando las especulaciones masdelirantcs. E ineertidumbrc economica, porque los analistas se divid en entre quienes creen que la bornba de tkmpo que Cristina intenta dejarle a su sucesor le puede estallaraEllatnisma,scpuede desarmar sin graves consecuencias o puede explotar en cualquier momenta, antes o &spuds de dicier-fibre de 2015. ©1,1 NACION

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 3 de 2013 Jueves 24 de octubre Nº documentos: 1

Recorte en color

Los

K

% de ocupación: 56,96

PoIitiga! 3 1

LA PRE NSA

Valor: No disp.

Elecciones Tirada: No disp.

Le

islativas 2013

Difusión: No disp.

van por separado, Massa se queda en Tigre, el Pro soltara globos y Unen convoca a un festival de Ia militancia

Los

candidatos cierran las campanas

principales fuerzas politicas de Ia Capital Federal y de Ia provincia de Buenos Aires realizaran hoy el cierre de Ia campana electoral con actos, recorridas y otras actividades, de cara a las elecciones legisfativas que se realizaran

Las

el proximo domingo. Ante Ia ausencia obligada

de la presidenta Cristina Fernandez, quien se recupera de una operacion per un hematoma en el crane°, el Frente para Ia Victoria (FpV) por

Los espacios politicos de la Ciudad y la Provincia, que cornpetiran en las elecciones del domingo, haran hoy actos, caravanas, recorridas y otras actividades antes de la veda. primera vez realizard actos separados para cerrar sus actividades pro-

selitistas.

PROM=

postulants a diputada nacional

EN LA El primer candidata a diputado del kirchnerismo en Ia provincia de Buenos Aires, Martin Insaurraide, acompanado por el gobernador Daniel Scioli, tendra su cierre de campana desde las 19, frente a Ia Municipalidad de Lomas de Zamora.

Segun confirmaron fuentes del ado de cierre de Insaurralde contara tambien con la presencia del resto de los candida tos del kirchnerismo, de tuncionarios del Gobiemo Nacional y de intendentes bonaerenses. El Frente Renovador, due lidera Sergio Massa, tendra, par su parte, su mitin en Tigre, junto a sus compafieros de lista e intenclentes aliados. La actividad se realizara, a oficialismo, el

Fernando 'Film' Solanas.

partir de las 18.30, en el microestadio de General Pachecho, ubicado

Francisco De Narvaez.

Jorge Altamira.

de Ia Legislatura portena a las 18. En tanto, que el frente porterio Unen tamblen realizara martana su cierre de campaila con un acto que se desarrollara en el Palacio San Miguel. El encuentro comenzara a las 18, en Suipacha 84, de esta ciudad, infomiaron fuentes partidarias. Alli, el candidata a senador nacional Fernando "Pine" Solanas y Ia

Martin insaurralde.

Sergio Massa,

en Hip-edltto Yrigoyen (ex ruta 197). Mientras que el bonaerense Frente Progresista Civica y Social (FPCyS), que Ileva como primeros candidatos a Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsin, realizara una caminata pore) centro de la ciudad de La Plata y luego los postulantes tienen previsto encabezar un "cierre virtual" que consistira en contactos con usuarios de las redes sociales. Finalmente, el candidata a diputado nacional por el Frente Unidos por Ia Libertad y el Trabajo bonaerense Francisco de Narvaez Carrara su campana con una recorrida por el canto de San Justo, en el distrito bonaerense de La Matanza. De acuerdo a lo confirmado por fuentes partidarias, De Narvaez cerrara su campana, a las 18, con el tradicional reparto de boletas desde la plaza del centro de San Jus to hasta el Bar Tokio, como ocurria en las anteriores elecciones.

ricio Maori, encabezard la actividad de los candidatos del Pro en la Ciudad, que incluira recorridas y una suelta de globos. Los candidatos del macrismo, Gabriela Michetti (Senado), Sergio Bergman (Diputados) e Ivan

LA CIUDAD El jefe

de gobiemo ported°, Mau -

Patella (Legislatura) participaran

de caminatas con vecinos y timbreos en cada una de las comunas, pare confluir en un acto central en la esquina de Santa Fey Bullrich, airededor de las 18, donde se proven las palabras de Macri. Por su parte, los candidatos del FpV portetio, Daniel Filmus (lidera la lista al Senado), Juan Cabandie (primer candidato a diputado) y Jorge Taiana (primero en Ia lista a legisladores), realizaran una actividad, a las 16,

Elisa Carries encabezaran un acto pensado por los organizadores co mo una "fiesta de la militancia". Los principales candidatos del Frente de Izquierda, acompariados por su militancia, cierran Ia campana con una cam inata desde Corrientes y Callao hasta el Obelisco. La actividad se desarrollara, desde las 17:30, y cerrara con un acto en el que estaran presentes candidatos Jorge Altamira, Jose Castillo, Claudio Dellecarbonara y Marcela Almeida, entre otros. Par su parte, Camino Popular, realizara un acto a las 18 en Parque Rivadavia, alli los candidatos Claudio Lozano (Senado), Rai Hagman (Diputados) y Fabio Basteiro (Legislador) saran los principales

oradores

en la Universidad del Trabajo, ubicada en Sarmiento al 2000 de esta capital. La lista de Alternativa

Popular, colectora de la boleta nacional K, que Ileva como candidato a legislador Pablo Ferreyra, realizara un acto en la puerta

Sergio Bergman.

NUEVA IZQUIERDA

Homenaje.

El

gobernador

bonaerense Daniel Scioli; el presidente de la Camara de Diputados Julian Dominguez; el secretario Legal y Tecnico Carlos Zannini; y el titular del Suterh Victor Santamaria; rendiran un homenaje al ex presidente Nestor Kirchner a tres aflos de su fallecimiento. El acto se realizara a las 12 en el Salon de los Pasos Perdidos de la Camara de Diputados de Ia Nacidn. El moderador de la charla sera Eduardo Valdes, presidente del Instituto Altos Estudios Juan Peron. En tanto, ayer en la puerta del Congreso, Unidos y Organizados convocO a una pintada de murales a modo de homenaje al ex presidente (foto).

Página 49 de 127

Fla

Frente ala Legislatura portay con carteles "contra el re-

mate de la Ciudad", Sergio Garcia, Maru Lopes, Hector Bi donde y los demas candidatos del MST-Nueva Izquierda cerraron su carnpatia junto al diputado Alejandro Bodart "Es-

ta campana muestra Ia continuidad de esta nueva izquierda tricolor, que resiste el pacto Pro-K y defiende todo lo publico, los derechos sociales, ambientales y de la mujer. Ante la ofensiva que se avecina para rematar hasta eI Obelisco, mas que nunca hacen falta mas le-

gisladores que acomparien a Bodart", afirre6 Garcia. Bodart agrego; "A los que nos votaron en agosto y a los que votaron a Ia izquierda los invitamos a cortar boleta por Nueva Izquierda. Vamos a seguir construyendo este espacio politico coma una altemativa"

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

En TNN Sergio Massa visitei los estudios de "A Dos Voces" y castigo al kirchnerisrno..e..,F.ti L. Recorte en B/N % de ocupación: 15,36

Valor: 38575,88€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

primera en Ilegar fue Margarita Stolbizer, del Frente Progresista Civico y Social. Y seriala: "El domingo se empieza a construir la alternative nacional de care a 2015. Es un cambio hacia el futuro. Hay que voter con esperanza

Página 50 de 127

Stolbizer, tercera en las encuestas, culminate Ia jornada con el "Hangout de Ia. esperanza" (emulando a °barna), en el coal data un saludo junto a su companero de boleta, Ricardo Alfonsin, con el que se referith a los saludos e inquietudes que fueron llegando via redes sociales durante todo el dia. El acto central sera en La Plata. Alli, la candidata hara hincapie en sus propuestas y agitara el terra que lidera los redamos de su pagina web: la corruption. "Somos

los iinicos que podemos hablar de eso", suele decir Stolbizer. De Narvaez es tare a las 17 en José I ndart y Arleta y, coma en las id times dos elecciones, tomara alga ene I bar Tokio, donde recibira a los medios. Repartith boletas y buscath mostrarse console opciOn "mas

confiable" para cornbatir la inseguridad, principal eje de la campana. Ayer, el primer candidato a diputado del Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo encabezo una caravana en La Plata junto con su

de

Sa

Difusión: No disp.

Stolbizery De Narvaez: Web y carninatas "Noes un cierre de campana, es el comienzo de un gran futuro", sera la consigna a la que se abrazara hoy Margarita Stolbizer, Ia postulante del Frente Progresista, en el cierre de campana que hare virtualmente en varios puntos de la provincia a la vez. El peronista disidente Francisco de Nerviez apelara a la tradid& que impuso en las illtimas campafias: cerrare en el centro de San justo, en La Matanza, donde repartith boletas y hablara con los vecinos.

pr vo ar A se

esposa y candidata a legisladora provincial, Agustina Ayllon. El Frente de lzquierda, que propane coma candidata a Nestor Pitrola, se adelanto y eerro su eampaita ayer en La Plata eon un ado en la plaza San Martin, frente a la gobernacion. "Pelearnos voto a voto el ingreso de dos diputados por la provincia. El doming° se va a reflejar el comienzo de una revoluciOn en el pensarniento politico popular", dijo Pitrola, rodeado de militantes y de banderas rajas. •

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

F N

E

D D

la

un S pr Z

pr S p

te

m


una variada en con el Gobierno, no conlos municipios de Pilar, frontar para ir resolvienMalvinas Argentinas y AI- do los temas pendien(foto). denuncisti ante Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 mirante Brown. tes", anadiO. Sebastian el Publicación: Fecha Juez jueves, 24 de octubre"Apelamos de 2013 a la responsaal titular Casanello Página: 4 bilidad de todos para que Fnerte apoyo de Ia Union de Nº documentos: 1 las cosas anden cada vez "Los intendentes, mis Consumidores mejor para el conjunto ally de sus partidos o poArgentinos, Fernando del pueblo argentino", siciones politicas, sean Blanco Muirio, por talso agradecidos y reconozcan Almi-No disp. Scioli en Tirada: Recorte en color % de ocupación: 3,34 remarc6 Valor: No disp. testirnonio. rante Brown junto al jefe en su municipio lo que de Gabinete Juan Manuel es la AsignaciOn UniverSANTIAGO DEL ESTERO Abal Medina y el secre- sal por Hijo (AUH), el tario de Ambiente Juan programa Conectar IgualSe Jose Mussi. Consider6 dad, la tarjeta Argenta y tambien que el pals 'esti el plan Pro.Cre.Ar, que en ininejorables condi- ayer sorteo 130.000 nueclones", por ello, segiin vas viviendas", continue) La Camara Nacional afirmo, "hay que encarar ayer Scioli en Almiraneste nueva etapa con un te Brown. "Pox mis voElectoral solicitO sustituir desarrollo integral", al luntad y capacidad de las boletas de candidatos realizar caminatas por los quienes gobiernan los a gobernador y vice para mencionados municipios, si las politidistritos los combos del domingo junto a los candidatos cas nacionales van a conante la deciSiOn de to Corte Suprema de suspender las locales del FpV, donde tramano se tienen que elecciones de mandatario interactuo con vecinos y conformar con pagar los sueldos", apunto Scioli. provincial. Siete partidos comerciantes. politicos deberan sustituir En relacion a eras nuevas "Nackin y Provincia Iralas boletas impresas para demandas, Scioli grafico bajamos luntos y ese es el gobernador y vice. que "coma en un hospi- gran cambio", conduy6. de Comercio Interior. Guillermo Moreno Crónica

deben cambiar varias boletas

Página 51 de 127

cambio,

alentar el ailment° de la producclOn y la domande. "El Estado genera movliniento en Ia economla Interna, demands, ahora hay que mejorar la competitividad y productividad. Hay más trabajo y construction. Difusión: No disp. Ahora hay qua trabajar en la sustituclen de importaclones, la estructura de costos y el rol del sisterna financiero", dijo.

agentes de tiansito de reunia ayer con el jefe Matzkin. "Ahora me qu asustados. tanto mis h vinimos a pedir protec Actualidad de Merced Dematey atribuy0 el Selva. Contb que los m municipalidad de Mer y alli "cortaron la calle

estaban buscando".

For instruc Criminal y Correcci cia electoral en eI D Electoral interinam Servini, se informa "Con motivo de l

efectuarse el die 2 Electoral Nacional

MOOIFICADO LO respect° elecci de 2013.

aLOS

Clerre de campafie El ultimo acto delFpV es en la Plaza Grigera, Laimas de Zamora, hoy a las 19.

Los

mism

mente en la Secre site en Tucuman 1 hs. con el Documen web www.pjn.gov

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1 CLARIN JUEVES 24 DE OCTUI3RE DE 2013

ElPais 15

Recorte en color

% de ocupación: 41,31 Elecciones 2013

Valor: 103742,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Los aliados del socialismo

marcharon en apoyo de Bonfatti Stolbizer, Alfonsin y otros candidatos repudiaron el ataque a Ia casa del gobernador. Martin Bravo mbravo@clarin.com

Candidatos y referentes del CEN, el radicalismo, el socialism°, la Coalition Clvica y Libras del Sur se juntaron en una carninata desde la Casa Rosada ala Casa de Santa Fe para apoyar al gobemador Antonio Bonfatti por el ataque a balazos a su casa hace 10 dias. En una carta que leyeron y en los discursos, cuestionaron la falta de apoyo del Gobierno Nacional y las "complicidades" en otras provincias con el narcotrafico. La iniciativa fue convocada por el Frente Progresista, Civico y Social bonaerense de Margarita Stolbizer y por LINEN, aunque no asistieron Pino Solanas y Elisa Carrie*.

"Buena, avanza mos?", impulso el inicio Stolbizer en la esquina de Mitre y Reconquista. La salida estaba prevista desde Rivadavia y Balcarce, pero el vallado de la Casa Rosada cambia los planes. Detras de una bandera con la consigna "For la democracia, contra el narcotrafico y Ia corruption", con la lider del GEN caminaron los ra-

Frente a Ia Casa de Santa Fe.

Di ageates de UNEN y del

Frente Progresista bonaerense, ayer, en la marcha

Casero le replica a Carlotto y recibio el respaldo de Campanella El cineasta Juan. Jose Campanella, que el domingo sera fiscal por Ia coalition UNEN, se sumo a las criticas del actor Alfredo Casero y aoord6 con que desde sectores afines al Gobierno "se castiga al que

piensa distinto". "Estoy de acuerdo en todo lo que dijo Alfredo", a firma en dialog° en un programa radial, Casero cues -

time al Gobierno en los alarms

Casero public6 en su cuenta de twitter un video que subio a la red YouTube en el que se dirige a Carlotto. "Quiero que usted me diga cual es el relato delirante de mi h istoria en la dictadura. :Por que dice esas cosas si nisiquiera escucho to que yo dije?", arranca el actor en la filmacian que dura pato menos de siete minutos. Asimismo, adar6

dias. "Senora, yo no soy el enemigo" respondia ayer el actor a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, quien CTLIzo

Casero por haber criticado el exabrupto del legislador Juan Ca band ie (FPV) en el escandalo con Ia agente de transit° de Lomas de Zamora. a

Vivi

eL

que cuando dijo que Cabandie fue "rescatado por la Policia", lo hizo sin doble intention; al tiempo que admitia que hubo "una mala utilization de la palabra". Tras la entrevista de Casero con el programa de Jorge Lanata, Carlotta habia afirmado el rniercoles que "es muy doloroso que este much acho (por Casero) diga las barbaridades que dice". Y rernato: "El no pensaba antes que eramos sus enernigos. Y esti hablando de dictadura ahora". En un tono por rnomentos dolido yen otros confrontativo, Casero advirti6 que "jamas" dijo que en la

oto no eLIrcpea

-4

dicales Ricardo Alfonsin, Ricardo Gil Lavedra, Maria Luisa Storani, Leandro Despouy y Manuel Garrido, los socialistas Gabriela Troiano y Roy Cortina, Alfonso Prat Gay y Maria Eugenia Estenssoro por la CoalicianCivica y Victoria Ronda, Humberto Tumini y Jorge Ceballos por Libras del Sun Sobre 25 de m ayo, en la Casa de Santa Fe, esperabart Ruben Galassi -ministro de Gobierno de Bonfatti-, Rata] Lamberto aninistro de Seguridad- y los diputados socialistas Juan Carlos Zabalza y Ricardo Cuccovillo. Jairo canto el Hirano Nacional y luego leyeron la carta en la que le expresamn a Bonfatti "aide nuestro apoyo y solidaridad", ala que consideraron "sin antecedentes" desde la recuperation de la clemocracia " y remarcaron la falta de apoyo del Gobierno". "Donde no oc Lure es porque evidentemente hay dernasiadas cornplicidades. Muchos en campana se suben a propuestas de endurecer las genas, lo que hay que hater es it contra las mafias", dijo Stolbizer ante la prensa. "Pocas veces la actitud negatoria de los que tienen responsabilidad ha sido tan perniciosa come con el narcotralico", aseguro Alfonsin. Carrie, y Solanas no asistieron. La explication official fue que estaban preparando la mediation con el general Cesar Milani, aunque influyeron las internas de UNEN (estuvieron los que fueron derrotados en las primarias) y los recelos de Carrie, con Stolbizer y Finneran

actualidad vivimos en una dicta dura. Aunque agrege: "Lo que en realidad tenemos es miedo porque cada ver que uno habla es defenestrado por Ia gente de 678, Duro de Domar y TVR". Campanella dijo: "Me han hecho escraches en programas de Gvirtz ha menudo". Casero asegura que se sintia "en six-lade por el ataque de Carlotto. "Me duele que diga que me pueden deshttmanizarporque me pagan el sueldo", afirma. "Seliora, no soy el enemigo. Lamento que piensen asi. De usted no espero ma's que un abrazo en el momenta en que la encuentre" .•

MERIA

Espana y Europa

1.09 9

USD

iiv

Compri ya en iberia.com o en to agenda de viajes. "

Página 52 de 127

Los mantes publisados en dOlares pueden

set abonados en pesos al Lipo de cambio dal die de pogo publicado por el BancnNacion.E1 valor publicado incluye impuestos y tasas vigentes y carresponden Ai destine Madrid, per variaciones en 13s tasas de Ins elms destines consultar iberia.ceni No inctuye cargo de ermsion. No inctuye perception det 20% correspondlente a la Resolution AFIP 3450 Taalfasvalidaspara compras realltadas del 23 at 31 de ottobre de 2013 Pare voter del 23deortubrede2013at10deebriltie 2014. Saltdes desde Buenos Aires. Pasaje de Ida y vuelta can una estadia minima de 7 dies y maxima de 3 mesas. La endslOin debar reahzarse dentro de las 72 horas de era( tuada la reserve La penalidad per reembolso es de 215 (Mares y per cambia de fecha es de 175 dOlares. Los preclos y coridiciones *sten sujetos a carnoios per parte de la torripania sin previa *visa antes de el actuada la reserve, Werra suieta a disponibitidad de pi arms (oferta disponible 20.000 plazas).Impreso el 24/10/2013 16:24:52


MUY Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

4

MUYen Recorte color % de ocupación: 63,29 IACIUAL

Valor: 14581,36€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

JAWS 24 DE CCTUBRE OE 2013

LA SITUACION ECONOMICA.

DESDE EL OFICIALISMO VA SE CRITICA EL CEPO titular de la Comision de Valores, • uien Yenta de comparar al blue con la ocaina, admitio que deben revisarse Igunas restricciones cambiarias. l

Un dia despues de trazar un desafortunado paralelo entre cotizaciones de monedas extranjeras y drogas peligrosas, el presidente de la Cornision Nacional de Valores reconodo que "algunas restricciones quizas deban ser revisadas" porque "algunos argentinos tienen que ir forzosamente al

radio Del Plata, uno de Las emisoras afines al kirchnerismo, el titular de la CNV volvio a cargar contra los medios por transmitir mensajes negativos en tiempos de campana. No obstante, en una interpretacien hasta ayer inedita para el oficialismo, Vanoli acepto que el cepo termina obligando a la Bente a buscar dolares en el circuito

mercado" informal. Con el Wax blue ya instala- ilegal. do arriba de los 10 pesos y en "Tenemos una cultura de dolavisperas de una legislativa rizacion, que lleva par to menos 40 aiaos, y cualquier clave, Vanoli —todavia mexperto a Ia hora oscilacion genera una de los reportareaction instintiva entre los argentijes— derrap6 el martes con una nos. En un escenadeclaracion. rio de elecciones, EL VALOR DEL BLUE, Para el fundonde hay medios EN UN DIA DE VIRTUAL que estan publicacionario, diFERIADO CAMBIARIO fundir el valor mente enfrentados POR LA PRESION de la divisa en el con el Gobierno, hay OFICIAL. mercado no Oficial quienes, coma ocurre es como "publicar el en todo el mundo, tratan precio de la cocaina". de llevar agua para su molina Ayer, tal vez espantado par y provocar una sensation de turbulas repercusiones negativas de lencia financiera", explico. sus palabras a quizas asesora"Entiendo la reaction del argendo por alguien más ducho en tin° media en algunos casos. Y la materia, Vanoli tato de co- tambien que algunas restricciones, rregirse: "La que guise decir es que quizas deban ser revisadas, que la intemiediacion no auto- llevan a que algunos argentinos rizada de divisas es un delito, tengan que ir forzosamente a este como lo es la comercializacien mercado", continuo. de drogas". Al respecto, desde su vision de Durante una entrevista con economista, sehal6 la "importan-

10

rAaRILA OQUID A rA9I-Nr,'A L101111)7,

Jefe de Gobiernoporterio

C

Senador national kirchnerista.

Entre Mani y Anibal falta amor

ALEJANDRO VANOLI COMISION NACIONAL DE VA LOPES

Aoci tenemos

una cultura de dolarizacion y cualquier oscilacion genera una reaccion instintiva entre los argentinos". cia de crear alternativas financie-

ras, porque hay actives que dan mayor rentabilidad que esta operatoria del &Aar ilegal", aseguro, sin detallar cuales. Acerca de los operatives sabre el mercado negro, dijo que "la CNV y otros organismos estamos

haciendo operatives, pero no para perseguir a arbolitos o penati7ar a los mas discos sino para combatir al crimen financiero". Convengamos que "crimen financiero" fue otra expresion fuerte del senor Vanoli. (Se arrepentiri mahana de haberla utilizado?

Anibal Fernandez tambien compare la cotizaciein del dolar blue con la de la cocaina y Mauricio Macri le respondio con una frase sugerente. "Justo el habla de esas cosas", comento el jefe del PRO durante un largo dialogo con los periodistas Marcelo Longobardi y Jorge Lanata. Fiel a su estilo, el quilmeno

replica. Desdesu cuenta de Twitter, recorde las causas judiciales contra Macri y lo desafio: "Ahhh... rinoscopia y analisis de sangre, cuando quieras. Los dos juntitos, entiende?".

A DE LA ROA LE BAJO LA PRF1 [irk- Y DE "110 MOLD DEL JUICIOn

expresidente contesto algunas preguntas El

a la salida de Ia

tunica donde lo atendieron. "Lo normal en estos casos", dijo de Página 53 de 127 la medication que le recetaron Sobre Ia cause se excu-

Fernando de la Rua debio ser internado durante unas seis hems, a raiz de una descorripen.sacion durante el juicio que se le sigue par el pago de sobornos. "Se cortstato un cuadro de hipotension", le explico a MIN el titular del SAME. Alberto Crescenti. "El expresidente —continuo Crescenti— estuvo conciente en todo memento y liege a la ambularicia por sus propios medios". EI medico sugirid derivarlo al Hospital Fernandez pero el mismo

Testigos informaron que el su- bien se investiga al titular de la ex ceso ocurri6 cuando De la Rua se SIDE, Fernando de Santibahes, y dirigia al buffet de los tribunales a los ex senadores Augusto Alaside Comodoro Py, durante un re- no, Ricardo Branda, Alberto Tell ceso de la audiencia. Empez6 a y Remo Costanzo. Todos ellos sentirse mai y pidi6 ayuda. habrian estado involucrados en la El hecho ocurri6 a primera hora cadena de page's de coimas a lede la tarde, luego de que la abo- gisladores para aprobar la Ley de gada del exmandatario, Valeria Flexibilizacien Laboral, en abril Cerbacho, expusiera los alegatos de 2000. Impreso 16:24:52 en nombre de su defendido ante el 24/10/2013 A partir de la semana que vieel Tribunal Oral Federal N° 3. Una ne el expresidente se representara vez trasladado, el juicio continuo. asi mismo. Por ahora sus letrados En esta misma causa, en la que se dedicaron a desmentir las acu-


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color 6

% de ocupación: 89,25

TIEMPC ARGENTIN°

I

ARGENTINA

Valor: 161231,71€ aria 4 r1.1243

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

I

I

I

jueves 214 de actubre de 2013

Seguira con el reposo estricto de 34) dias pcsteriores a is operaclon y debera evItar ejercidos 'If-micas de esfuerzo

Cristina se hizo estudios de control y continua con una "evolution normal" presidenta se realizO una tomografia computada de cerebro en Ia Fundadan Favaloro, Los examenes confirmaron un cuadro favorable tras la drugia or un he atonia en el craneo. El informe complete y la can de. Barad( Obama. La

Martin Pique mpiquegierri pa:al.sertinaconi =le

preside= regres6 ayer a Ia Fundarkin Faraloro para realizarse tin estutho de control -una omografia computada de cerebro- tomo parte de su recuperacion, que viene Ilevando adelante desde el 13 de octubre en la quinta de Olivos. Anoche, unavez que termini el estudio y la mandataria volvio a Ia residencia

tambi'en se practice examenes cardiovasculares cuadros de hipotensiOn. CFK

=Tido desde Ia cinigia", en alusidn la extraction del hematoma subdural del S de octubre. Ayer. ademn-s, Ia Casa. Rosada difundi6una carta enviada por el mandatarioestadoumdense. Barack mama, y dirigida a in propia Cristina. Fernandez, La rnisiva enviada desde \Mashing-

./Lj-faXL—Mealizzli

L_sa

Ft/mai

WEIL

rrivir ,i7Mtamk.aumer

Saludo- El presidente estadou nidense se soliclarido con Cristina por el 'desafo' de salud que entrenta la mandataria,

ton transrnite la satisfacci6n personal del presidente de EE LIU por el alto de la opera.ciin. del 8 de octubre y, adema". s, expresa deseos de una pronta recuperaci6n. "Lament° saber de sus problems de salud. peso me aiegr.a escuchar que la reciente cirugia sali6 Dien. Dadas las singulares exigencias de nuestms funciones, me solidarizo con e l desafio al que se enfrenta„ para encontrar el tiempo para descansar y recugerarse. Me uno al pueblo de Argentina para desearle una pronto ycompleta recuperackin. Le deseo todo lo mejor", dice el texto de la carta firrnada poor Obama. nota esti fechada el 21 de octubre: el gobierno la hizo pt blica ayer por La inailana.

"ES UNA GRAN PACIENTE"

le

El regreso de La preside= a la. Fun-dation Favaloro, en la. Avenida Belgra.no al 1700, se convirtio en uno de los

ejes informativos de la jornada. El informe medico de control coincidio con declaraciones de -funcio-

narios y miembros del oficialismo que ratificaron que la jefa de Estado viene .cumpliendo rigurosamente con las exigencias de los medicos. Al autorizar el retorno a la. quinta de Olivos,. tras varios dias de internaciari, los profesionales que la atienden ordenaron un reposo estricto y "eyitar las expositions al estres".. Segtin infOrm6 el ministro de Interior yTransport-e. Florencio- Randazzo, Cristina no esti siguiendo el din

a dia de la gestidn. Randazzo route, por ejempla. que la jefa de Estado "no sabe del hecho ocurrido el sabadcr„ en referencia al choque en Once del tren chapa 5 conducido por el motorman Julio Benitez. La recomendaciOn de planer distancia de cuniquier exigencia diaria que provoque tension u es-

tres parece natural resulta coherente con los term inns del parte firmado por los doctores Manes y Bo rich. El comunicad.o, de dos carillas, incluye una descripciin precisa de los estudios realizados a la presidenta desde los estudios pre-quirtirgicos pasta su instakici6n auevamente en Olivos. El texto di [-undid° ayer menciona "estudios cardiovasculares con

inotivo de sus episodios previus de hipotension arterial y por un transtorno de La conduccion cardiaca con bloqueo de rama izquierda", en alusiOn a la arritmia que se le detecti los primeros dias de octubre, y luego detalla que se le realizaron estudios cardiacos de esfuerzo {Holter) de 24 horns y- de las arteriae carotidas, con resultados habituales para la edad (Cristin.a tiene 60 aline. El quintop& rraf° del parte medico informa. que, a traves de "estudios esperiales". en alusiori a commies cardiacos de aka complejidad., se comprob6 que La presidenta padece de "d.isfun.c-iin autoridmica va.got6nica de la presion arterial".. Este cuad.ro„ bastante habitual en el genera femenino, pudo saber este dia-rio tras consultor a fuentes medicas, consiste en el predominio del sisterna nervioso parasiaripatico Cvago) y una predisposicidn a la bradicardia v la hipotension. entre otros sintomas,

MURALES POR NESTOR KIRCHNER Un grupo

Para Amado Boudoir:la mejor notidaL, es que no hay noticiasa. sabre Ia recuperadon posoperatoria de la presidenta Cristina Fernandez. Al ser consultado sabre el estado de salud de la jefa de Estado., el vice presidents seirlaVie, 'Los ratidioos nos dijeron que es una gran paciente.‘ Y se mostthesperanzado pore) pronto retorno de la mandataria a la gestion. 'La p resen ci a de Ia presidenta es a cad-a vez que hay una obra piibiica, esti small=, Boudou a la prensa desde el Pa lacio de Cameos. JAE recorria las obras de lo que sera el centro cultural del Bicentenarior que tend ra una superficie de mas /00 mil m' y tendra clemas de auditorios y salas de exposiciones—un espado para conciertas con capacidad para 1950 espectadores,

Página 54 de 127

MkIraini

-.7•

Lia

presidencial, la Secretaria de CoimmieaciOnPtiblica difundio un nuevo parte medico. Conilvanbrete de la Fundaci6n Favaloro y firmado por las profesicciales Facundo Manes ilespecialista en netwociericiasly Gerardo Bozovich idirectorli, el comunicado inform:5 que los resultados de la tomografia most raron "una evolucian normal para el tiempo trans-

-

En relad6n a las elecciones, el preside nte interim dijo que 'glue remos que nuestros candidates tengan el mayor acompanamiento", al tie mpo que desestima cualquier tipo de o bservaciOn respect° de la transparencia del acto comicial. 'El pueblo ve que su deseo y sus aspiradones se yen concretadas en las elecciones. Hay una gran aferta electoral, todos los candidatos pu dieron expresar sus id ea 5',

For ultimo, tras critioar a los 'grupas concentnados' clue agitaron ayer una nueva bida del [briar blue Ner pagina 17), Boudou senala que, a diferencia de otra epocas donde la figura del vicepresidente 'tendia a tens ionarf hoy hay 'un equip que puede Ilevar adelante las acciones de gestiOn'. 51L1

*

numeroso de militantes pertenecientes a las dies agrupadones del espacio kirchnerista Unidos y Organizados, realizaron ayer una pintada de murales frente al edificio del Congreso Nacional. La action de eras agrupaciones flue en hornenaje al ex presidente Nestor Kirchner, de quien este clomingo, dia de las elecciones legislativas, se CUM pliran ties aiios de su fallecimiento.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


vio? -"Blue Jasmine". de Woody Allen. Muy hien actuada.

Crónica

Nara politico, a quo

Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

so hublara dedlcado? -Hubiera sklo musico. Taco la guitarra,

4.Plato de comida favorite? -Spaghetti eon taco y pesto. Recorte en B/N % de ocupación: 13,59

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

111.1grJorge Velazquez Jorge.vetalw@IPPOCnxilca,comar

El voto, la (mica verdad acabaron las palabras, Ilego la. hora de Ia verdad. Ho), es el Ultimo dia de la campafia politica, con vistas a las elecciones legislativas del domingo prOximo. Para muchos es una excelente noticia; por fin se terminan los "espacios cedidos gratuitamente" a los partidos de acuerdo con la ley electoral. Lo que significa que los argentinos no serial ma's torturados con avisos que bordean al absurdo, Por ejemplo, ya no "escucharan' a San Martin ni Belgrano hablando desde andros colocados en Ia pared de un aula que sirve, ademas, como cuarto oscura. Ni Veran a ese actor a punto de votar que pone cara de panico ante el mensaje anticorrupciOn, anti todo, de los dos pn5ceres argentinos. 0 aquel otro aviso donde un chico con un discurso "de mayor" invita a votar per el Futuro, por el trabajo para todos, por el cuidado de la nines. e

-s

Resulta absurdo apelar a tales recursos salvo que los "publicistas" no crean en la capacidad de los politicos -en este case, de la oposicidon- para convencer a la ciudadania con un mensaje moral, clam y aleccionador. Recurrir a los prOceres o a los nifios deja al desnudo las falencias de un sector de la clase politica argentina. Laos dirigentes no confian en si mismos ni en sus amecesores más cercanos para convencer a la gente de que los voten? Si Ia respuesta es afirmativa -tomo intuyo-, demuestra la decadencia de quienes hoy suet-tan con ocupar un Lugar en el Congreso y que se ilusionan con Ilegar en el 201 5 al puesto ma's alto del Poder Fjecutivo, la Presidencia de la Nacion. El domingo, el ciudadano cormin, anonimo, utilizara Ia mejor arena que le din la demoaacia: el veto. Y solo escuchara las palabras mos convincentes: las que les dicta su propia concie.ncia.

Director Medkis Grow, Crtinica: Rodrigo Conti (rodrigcciontinica.com.ar). aynetto. Comercial: Silvina Ussia. Publicidad: 5550-8645. Redaccidin: Bartolorne Mitre 760 V Piso. CABA. de la Mariana. Reestro de la Propiedad Intelectual NQ 5094149. Av. Juan de Garay 130. CASA. ISSN 1850-1516.

Página 55 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El candidato a diputado nacional por el bonaerense Unidos por la Libertad El frente Cronista y eljueves, Trabajo De Narváez realizó Fecha: 24 de Francisco octubre de 2013 una caravana por24La Fecha Publicación: jueves, de Plata octubre y dehoy 2013llevará a cabo Página: 9 una caminata en San Justo, como Nº documentos: cierre de1campaña. Hubo más de 100 autos y el candidato a diputado fue recibido por unas 400 personas en el Barrio Recorte B/N % de ocupación: 3,94 Valor: No disp. LosenHornos.

Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, candidatos del Frente Progresista, marcharon hacia la Casa de Santa Fe en la Ciudad de Buenos Aires, en repudio al atentado al gobernador Antonio Bonfatti y “contra el narcotráfico y la corrupción”.También participaron Ricardo Gil Lavedra, Alfonso Prat Gay, Gustavo Vera Tirada: No disp. Donda. y Victoria

Macri dijo que “termina el ciclo del kirchnerismo”

Filmus, Cabandié y Taiana recorrieron el sur porteño

A horas de la veda electoral, Mauricio Macri caminó ayer junto con sus candidatos del PRO por la peatonal Florida para repartir boletas y volvió a mostrarse como alternativa para el 2015. Ayer advirtió que “el relato” del kirchnerismo “hace agua por todos lados” e insistió en que tras las elecciones legislativas del domingo se “termina el ciclo del kirchnerismo”.

Los candidatos del FpV porteño participaron de una caminata por Pompeya. Daniel Filmus, candidato a senador; Juan Cabandié, al frente de la lista de diputados; y Jorge Taiana, candidato a edil, conversaron con comerciantes y vecinos. En tanto, la colectora K del distrito, Alternativa Popular, cerrará su campaña en la Legislatura.

Difusión: No disp.

Cam paña solidaria en la elección Las fu n d acion es Red Solid aria, Person as Perd id as y Mu n d o In visib le e n ca b e zan u n a cam p añ a q u e p reten d e en con trar a 380 p erson as q u e están b u scan d o. Así, en el sitio web d ecin o sd o n d e vo ta s.co m .a r, se p id e a los votan tes q u e asistan a las escu elas d e la p rovin cia en la q u e su fragan con fotos d e p erson as p erd id as en esa zon a. Hasta an och e se h ab ían su m ad o m ás d e 1.200 p erson as a la in iciativa q u e en Twit t e r t ie n e e l h a sh t a g #d e cin o sd o n d e vo t á s p a ra d in fu n d irla.

Página 56 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

8 El Pais Recorte en color

JUEVES 24

% de ocupación: 67,30

Valor: 169005,28€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

IDE

OCTUBRE DE 2013

CLAM

Difusión: No disp.

War a 10 pesos, la eleccion y el dia despues bierno, los ernpresarios y los analistas es que no apuestan a una devaluaciOn brusca del peso sino a que el Banco Central continuara con la politica de los ultimos meses de azar la suba del &Aar oficial a la inflacion, o un poco por encima. En el Gobierno creen que los productores de sofa tienen guardados en silo-bolsa unas 15 millones de toneladas vez US$ 6.000 millones?) y suetian con que la baja del precio internacional actite co mo incentivo para que las vendan. La Presidenta ya habia hablado sobre esa supuesta retention de exportaciones y advertido que nunca devaluaria la moneda para darle al campo una ganancia adicional. Sera la escasez de divisas un argument° para hacerla cambiar? El Gobierno dej6 abierta ley cerrojo para facilitar la negotiation con los Tondos buitre, dispuso el pago de juicios de empresas en el tribunal del Banco Mundial, presents un nuevo indite de precios al Fondo Monetario para mejorar las relaciones y negocia con Francia y China lineas de apoyo para fortalecer las reservas del Banco Central. Sera suficiente ese giro pars recuperar credit° externo? Mientras tanto, los dolares destinados al turismo de los argentinos en el exterior se presentan para los funcionarios como los malos de la pellcuLa ya que representan unos 600 millones por rues.

X

Daniel Fernandez Canedo cacanedo@ciarin.corn

n el Gobierno firmaban el ernpate apostando a un &Mar paralelo por debajo de los $ 10 antes de las elecciones. Pero perdieron sobre la bora: ayer estuvo

en $ 10,12. Lejos quedaron los tiempos en que los funcionarios repetian a diario que el mercado marginal de cambios era chico y no representaba ni influia en la marcha de la economia. Una brecha de 70% entre las cotizaclones del &Mar oficial y del paralelo es la setal mas evidente en estos tiempos de uno de los principales problemas econornicos que enfrenta el Gobierno y que debera atender despues de la elecdon del domingo: la escasez de dolares para seguir financiando la actividad. A modo de sintesis, una fotografia de la economia argentina de hoy se caracteriza porque los &dares de la exportation de sofa se destinan a importar combustibles por la caida pronunciada de la production local de petroleo y gas

En un mundo desde hace

Muchos pesos, pocos d6lares y enormes subsidios: un esquema que da seliales de agotamiento.

Cotizacian. El &Star oficial, ayer, en una pizarra del microcentro porteao. rPOPO FERNAND&

en los ialtimos altos Y, en el mismo marco, el Banco Central emite pesos con fuerza para cubrir el deficit de un Tesoro que sigue engordando una montaila de subsidios para mantener congeladas las tarifas de luz, gas y transporte en Capital y el GBA. Ese esquema viene dando signos de agotamiento por dos lados: a los d6lares de la exportation del campo le Questa mantener las crecientes compras de energia en el exterior y las importaciones del sector industrial que, como mostro ayer una nota de Ismael Bermudez en este cltario, denim& unos US$ 20.000 millones en lo que va del alio para funcionar.

Por el lado del await. del Central al Tesoro, una de las consecuencias mas palpables es la inflaciOn que, para la mayoria, salvo el INDEC, sigue flameando comoda por encima del 20% anual. En este context°, a partir del domingo los operadores econ6micos esperan, adema's del nuevo mapa politico que surja, seriales cambiarias para los Ultimos dos silos del Gobierno. La elecciOn del 2011 trajo el cepa cambiario que, lejos de dar resultados positives, incline la pendiente para la perdicla de reservas del Banco Central. Solo para dar una idea del resultado, basta tener en cuenta que en un document° de fines de 2012, la entidad que

preside Mercedes Marco del Pont (hoy, concentrada en presionar a los bancos para que traigan Mares con el fin de fmanciar a las cerealeras para que, a su vez, liquiden &dares) decia que este alio ganarian US$ 5.000 millones en las reservas. Y ya Bevan perdidos IIS$ 9.000 millones. Mientras, el senator Anibal Fernandez equipara al d6lar paralelo con la cocaina y el gobernador Daniel Scioli considera que el Gobierno "estara haciendo una evaluation profunda" respecto del terra. Lo concreto es que ya hay jugadores apostando sobre el nuevo escenario que se abrira la semana prOxima. On punto de coincidencia entre el Go -

Todas las not i c las las 24 horas

ME

Ctarin.c•orn

w:eiro

LEVANTAR TEMPRANO.

arcncaja de Io clue queres.

&avian .dar in .co m Página 57 de 127

tiempo ballad° de Mares, la Argentina lejos de atraer, los repele. Las versiones sobre que despues del domingo subira el recargo de 20% por gasto con tarjeta, o que se fije un monto anual por pasajero estan a la orden del dia, pero el Gobierno ya sabe que por esa via la contention es relativa. A esta altura, es claro que el problema es tomo recupera dolares el Central y no solo coma frena la sangria. Allegados al Central dicen que ya estarian ingresando unos US$ 500 millones de la renovation de la linea que par US$ 3.000 millones supo tenet del Banco de Francia, pero que debio cancelar. Eso le daria un poco de oxigeno pero el problema de fond° continua: con un &Aar Oficial atrasado un 20%, todo aquel que tenga alga que importar se apurara a hacerio y todos los que tengan que exportar demorarin los envios a la espera de un posible cambio. Un instrumento posible para modificar ese resultado seria subir la rasa de interes en pesos pero, par ahora, los funcionarios lo resisten a pesar de que algunos bancos ya le pagan ma's de 20% anual a sus clientes grander para que no se Hewn los pesos. En un mundo ballad° de &tares y en el que la divisa estadounidense baja frente a las principales monedas, la Argentina lejos de atraer, repele. Sea cual fuese el resultado, el domingo se inician dos anus de transition politica con la economia en falsa escuadra. Tal vez nuevos nombres y politicas ayuden a encuadrarla. Impreso el•24/10/2013 16:24:52


El Cronista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

ECONOMÍA&POLÍTICA

A AS

añ a h een en d etro an -

p or p la st o las la r y no ard oCR que roju o a cia ,

rse a se isde asa na la n oes-

óa p ea la stá go. la , se su i la ob ica rede os-

% de ocupación: 54,79

Valor: No disp.

>

Tirada: No disp.

ELCRONISTA

Faltan 3 días Difusión: No disp.

ASEGURAN QUE NO FALTARÁN BOLETAS COMO OCURRIÓ SI EN EL AÑO 2007

Según un estudio, votar temprano es sólo cinco minutos más veloz La Dirección Electoral analizó datos de 200 mesas de todo el país. En el Noroeste prefieren sufragar de mañana. En promedio se tarda entre siete y 19 minutos

ARCHIVO

de rd o ará ma conda n an la al y n al los

Recorte en color

Jueves 24 de octubre de 2013

❘ NOELIA BARRAL GRIGERA Buenos Aires Eleccion es d esd ob lad as, p rim aria s o b liga to ria s y re ca m b io s p arlam en tarios d e m ed io térm in o h acen q u e votar ya n o sea u n even to fu era d e lo com ú n p ara la vid a cotid ian a d e los argen tin os. Sin em b argo, algu n os m itos sob re la jorn ad a electoral sob reviven al p aso d el tiem p o y se p erp etú an d e b oca en b oca. Para com p rob ar cu án to h ay d e verd ad y cu án to d e an écd ota en algu n a s leyen d a s electora les, El Cron ista tu vo acceso a u n an álisis d el p roceso electoral q u e la Dire cció n Na cio n a l Ele cto ra l (DNE) realizó en las ú ltim as Prim arias, Ab iertas, Sim u ltán eas y Ob ligatorias (PASO). Esa evalu ación , q u e relevó in form ación sob re 67 p u n tos críticos el 11 d e agosto, se llevó ad elan te en 200 m esas d e tod o el p aís, en tre las 7 y las 20:30. A p artir d e esos d atos, aq u í va u n ch eq u eo d e algu n os d e los m itos electorales m ás exten d id os: ■ Hay m u ch as d em oras en la ap ertu ra y el cierre d e m esas. Falso. El estu d io m u estra q u e, en p rom ed io, las m esas d e votación ab ren a las 8:05. Por ap en as cu atro m in u tos extra, los p atagón icos son los m ás rem olon es. Y en el Noroeste están los m ás m ad ru ga d o res: a b ren u n m in u to an tes d e la h ora oficial, a las 7:59. Ad em ás, p ara las 8:30 ya se en cu en tran ab iertas m ás d el 90% d e las m esas. Con el h orario d e cierre h ay u n m argen m ás h olgad o, au n q u e resp eta b astan te los tiem p os estip u lad os en el cron ogram a electoral. ■ A la m añ an a se vota m ás ráp id o. Verd a d ero. Por d iferen cia s m ín im as, los ciu d ad an os qu e eligen su fragar p or la m añ an a lo h acen m ás ráp id o. Este gru p o Página 58 de 127

d em ora en p rom ed io 13 m in u tos en com p letar el p roced im ien to, con u n p ico m áxim o en el área m etrop olitan a (d on d e a los votan tes la elección les in su m e 17 m in u tos) y m ín im os en el n oroeste, el n oreste y la Patagon ia (con tiem p os d e 7 m in u tos en cad a lu gar). Lo llam ativo es qu e p or la m añ an a tam b ién se d a la m ayor aflu en cia d e votan tes. El 28% elige h acerlo en ese m om en to, con tra el 27% qu e va a las u rn as a la tard e y el 20% qu e d eja la cu estión p ara el fin al d e la jorn ad a. Du ran te la tard e, en tan to, la d em ora p rom ed io en tod o el p a-

ís es d e 18 m in u tos. Tam b ién en ese m om en to d el d ía es el área m etrop olitan a d on d e se registran los retrasos m ás fu ertes, con 19 m in u tos p or votan te. La excep ción en este gru p o la m arcan los cu yan os, qu e al revés d e tod o el p aís, votan m ás ráp id o a la tard e (6 m in u tos) qu e a la m añ an a (9 m in u tos). ■ Los n u evos p ad ron es agilizan el p roceso d e votación . Verd ad ero. El 96% d e los electores n o p ercib ió d ificu ltad es d e las au torid ad es d e m esa p ara en con trar su n om b re en el p ad rón . Esa n oved ad su m ad a a las b oletas con

EL COMICIO

Claves, promesas y tiempos para el domingo electoral ■ Están en condiciones de votar 30,5 millones de ciudadanos ■ En el sitio www.elecciones.gob.ar se puede consultar información de todos los candidatos ■ No es necesario exhibir ni presentar el troquel que acredita la emisión del voto en las PASO realizadas en agosto ■ El 70% se enteró dónde votaba vía internet ■ En promedio, las mesas de votación abren a las 8:05 ■ La demora en votar en la mesa es entre 1 y 2 minutos ■ Los que eligen votar por la mañana lo hacen más rápido ■ Los nuevos padrones agilizan el proceso electoral ■ A las 18:16 ya cerró la mayoría de las mesas

colores y fotos in flu yeron d ecisiva m en te, a ju icio d el d irector n acion al electoral, Alejan d ro Tu llio, en la agilid ad d el p roceso electoral. “La d em ora d ism in u yó con resp ecto a 2008 y 2011 p orq u e tan to el p ad rón com o las b oletas son m ás claros”, d efin ió. ■ Es com ú n q u e falten b oletas en el cu arto oscu ro. Falso. Este tem a n o fu e cen tral en las p rim arias d e agosto, cu an d o solo en el 3% d e las m esas se rep ortaron faltan tes. Sin em b argo, sí m on op olizó la aten ción en 2007. “En ese m om en to h u b o u n p rob lem a real”, recon oció Tu llio. Para q u e n o se rep ita, d esd e las eleccion es d e 2009 la DNE estab leció b olsas d e p ap eletas d e con tin gen cia en el com an d o electoral. “Eso d esactivó el rob o m asivo, p orq u e los p u n teros ah ora sab en q u e h ay b oletas d e rep u esto”, señ aló el fu n cion ario. ■ En la m a yo ría d e la s m esa s se vo ta h a sta m u ch o d esp u és d e la s 18. Fa lso. En p ro m ed io, la s m esa s d e to d o el p a ís ya está n cerra d a s p a ra la s 18:16, co n m ín im a s va ria cio n es en tre la s d ife re n te s re gio n e s ge o grá fica s. En el n o ro este y la Pa ta go n ia es d o n d e m á s se estira la jo rn a d a , co n cierres d e m esa s a la s 18:18. Tem p ra n ero s, en el n o reste cierra n 18:09. Impreso el 24/10/2013 16:24:52


sangría apenas disimulada por la llegada de líneas de crédito externo). El Cronista ¿Por qué el descalabro pese al cepo? Básicamente, el Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 de jueves, divisas del turismo, Fechadéficit Publicación: 24 de octubre de 2013que este año “se llevará puesto” el superávit comercial. ¿Cuánto más podrá Página: 14 sostener Nº documentos: 1 el Gobierno esta dinámica, aún con menores vencimientos de deuda sobre los hombros? Es la sombra que pesa sobre la Argentina post-electoral. Recorte en B/N % de ocupación: 18,40

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

el b lan q u eo h asta ayer se su scrim illon es– el ritm o d e su scrip ciob ieron casi u $s 37 m illon es en n es es levem en te m ayor al d e los Certificad os d e In versión (Cep rim eros d ías d el p lan d e exted in ), los títu los con los q u e se riorización . b u scab a reactivar el m ercad o in Desde el p rim ero de octu bre m ob iliario y h asta reem p lazar al h asta el día de ayer se suscribiem ercad o p aralelo d e d ólares. Sin ron 801 certificados de in versión em b argo, la can tid ad d e certifip or u$s 36,9 m illon es, según dacad os en circu lación está en re- Difusión: tos del Ban co Cen tral. No disp.

HABÍA MARCADO CASI 50% EN AGOSTO PASADO PERO PUSO UN FRENO CERCA DE LAS ELECCIONES

El BCRA redujo el ritmo de devaluación al 21% ❘ MATÍAS BARBERÍA Buenos Aires El Ban co Cen tral volvió a m arcar el ritm o en la ru ed a cam b iaria m ayorista d e ayer. Con ven tas q u e llegaron a los u $s 70 m illon es segú n fu en tes d e la en tid ad p erm itió q u e el d ólar su b iera ap en as u n a m ilésim a $ 5,864 y a fu erza im p ed ir com p ras red u jo el m on to op erad o a su n ivel m ín im o en el m es. El fren o q u e le p u so la en tid ad con d u cid a p or Merced es Marcó d el Pon t red u jo la tasa an u alizad a d e d evalu ación al 21% en los ú ltim os 30 d ías, m u y lejos d el ritm o d el 47% q u e llegó a m arcar en agosto. Las reservas cayeron u $s 90 m illon es a u $s 34.022 m illon es. “Con n ú m eros d e h oy (p or ayer) la tasa d e d evalu ación es d el 21%. No m e sorp ren d ería q u e en los d os d ías q u e q u ed an

Página 59 de 127

an tes d e las eleccion es q u ed en d eb ajo d el 20%, n o creo q u e esto sea sosten ib le”, com en tó Ped ro Rab asa, d e Em p iria Con su ltores. “Nosotros en ten d em os q u e está acu m u lan d o u n retraso q u e d eb erá corregir lu ego d el d om in go”, agregó. Pa ra d o m in a r la su b a d e l p re cio e l BCRA se vale d e u n a com b in ación d e ven tas y llam ad os con los q u e au toriza, o n o, op eracion es. En lo q u e va d e octu b re se estim a q u e ya ven d ió p oco m en os d e u $s 1.200 m illon es, el p recio q u e p agó p or red u cir el ritm o. Ayer acom p añ ó las ven tas con u n m en or n ivel d e au torizacion es d e com p ras d e im p ortad ores. De esa m an era logró d ep rim ir el volu m en d el m ercad o –ya d e p or sí b ajo p or la p oca en trad d e d ivisas d e exp ortad ores– a u $s 212 m illon es en

total u $s 65 m illon es p or d eb ajo d el d ía an terior. Tam b ién colocó p ostu ras en el m ercad o d e fu tu ros a u n a tasa d e d evalu ación im p lícita d el 27%, cu atro p u n tos p or d eb ajo d el n ivel d el m ercad o, con el ob jeto d e d esin flar exp ectativas d e su b a. “El Ban co Cen tral sigu e m u ch o u n ob jetivo d e tip o d e cam b io real q u e, a p artir d e m arzo, se tran sform ó en cierta d evalu ación fren te al real y otras m on ed as d e relevan cia p ara el com ercio”, d ijo u n corred or cam b iario q u e p refirió n o ser n om b rad o. “Eso se in terru m p e cerca d e las eleccion es, con ayu d a d e u n real q u e ya n o se d errite, y la op in ión gen eralizad a es q u e se retom a d esp u és d el d om in go, p ero este Gob iern o h a p rob ad o ser m u y p oco p red ecib le”, agregó.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Agra- en cuenta que Zamora termina su En aquella ocasiOn, el maxima triaran Clarín mandato el 10 de diciembre, tras bunal de is Argentina dijo que era octubre de 2013 rm!, Fecha: anos24y de casi nueve meses de la justicia cordobesa la que debia echojueves, Publicación: 24 de octubre Lue- Fecha mandato tras jueves, la finalization dede la 2013decidir. Tampoco freno el tercer 16 km Página: intervention federal. mandado de Jorge Alperovich en Nº documentos: . Zamora,1de 49 atios, acus6 a la Tucuman, aunque en egos casos a se- Carte de "cambiar su criteria". ya no existfart dausulas que impidievico. que esperaba que no se in miscuye- ra expresamente la re -re. • Recorte en B/N % de ocupación: 11,28

o

he le

path onio

timo aque

odio gurico al del

d en avid eco-

orge oria, con sada

salia

Valor: 28330,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

De la Sota y Mestre se cruzaron en la recta final El escandalo de los narcopolicias que sacude a Cordoba se cola' en el final de la campana. Un narcotraficante vincula al hermano del viceintendente capitalino, Marcelo Cossar, con el trafico de drogas, aunque ninguno de los dos hermanos esti sospech ado por La I us-rid a. Los dichos del narco fueron aprovechados por el gobernador Jose de la Sota: "Pregfintenle al intendente Mestre sabre su viceintenclente".

Molesto por el inesperado ataque

del gobernador, Ramon Mestre, respondio: "Lo importante es esperar que term inen las elecciones y poner la otra mejilla para seguir trabajando por los cordobeses. Nadie puede alegar su propia torpeza, la seguridad esti en mans del Crobierno de la Frovincia".

Página 60 de 127

Mas ally de este truce, el cierre de campana en Cordoba se da con nornialidad. El PJ realiza esta noche un acto en Villa El Libertador,

un populoso barrio capitalino, donde los oradores principales seran De Ia Sota y el candidato a diputado, Juan Schiaretti. La UCR realizara una caminata por la capital con los candidatos Oscar Aguad y Diego Mestre, ya que earth anoche con un masivo acto en San Francisco. El FRO, encabezado por Hector Baldassi, (terra hoy en Rio Cuarto con una recorrida por medios de prensa. En tanto que la kirchnerista Carolina Scotto cerra anoche en el predio de la Sociedad Rural con una cena con 600 productores y ernpresarios. Cordoba, correspoosalia

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Diario Popular Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

6

politica % de ocupación: 66,73 Valor: 52046,09€ oactuaildad

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Difusión: No disp. Mario Popular l Buenos Aires, lueves 24 de octubre de

Tirada: 113.000

IF,

Massa no quier más "puerta giratoria"

Movidas de alto impact), a falta de cruces entre los candidatos Los pencipales candidatos preparan sus cierres de camparla en el conurbano bonaerense. Pacheco es La Waded elegida par et Frente Renovador, y la ciudad natal del principal candidate, Lomas de Zamora, es el escenario urban° designed° por el Frente para La Victoria para bajar la cortiea. Stolbizer y Alfonsin se trastadaran a la capital provincial, la ciudad de La Plata y Francisco de Narveez para su clasica caminata por San Juste, fief a su tradicion. En el tramo final de la camparia et candidata favorito de las encuestas, et actual intendente de Tigre, Sergio Massa, se sae un poco del libreto y permitiO que se produjera el principal cruce de la cane:nee; direct() y frontaL Et tema fue lievado a un terreno domestic°, pero forma parte de una gran preocupacien de la ciudadania que se relaclona con disime les cuestiones, "Si veo a mi hijo fumando marihuana, to cago a trompadase dijo el Futuro diputado nacional Sergio Massa, a to que Insaurralde respondice lamas le pegaria a mi hija si tuviera un problema de adicciOne Y la case quedo alli, envuelta en una especulacion electoral de Massa, pero no page a mayores. Quedaron si las dos miradas sabre una misma cuestien. Donde las movidas son incesantes es en los distetos. El FpV cuenta con la haste ahora imponderable irnpronta que le da al gobemador Daniel Scioli a sus movimientos. Por caro, anduvo par San Miguel, territorio del Frente Renovador si los hay en el oeste; su intendente Joaquin De La Torre revista en el massismo, es territorio de influencia del propio Massa y edemas haste ant irradia to aureola de Jesus Carigeno. intendente de Malvinas Argentines y hombre fuerte en el armed° massista. El FpV tiene la lista oficiat que encabeza Sabino Baschetti, y Scioli estuvo con at candidata en la podetose Camara de Comercio de San Miguel, per° luego, a paces cuadras, to esperaban los seguidores de Claudio Perez, candidata del Frente Social, la colectora del FpV en el distrito. SERA ccnvencio a Baschetti que to acompaeara y asi fue. Asi el gobemador junta las partes en San Miguel, alga que luego de las elecciones intentara hacer a otra

estate. No sera tacit mejorar las perspectives electorates ale al igual que Malvinas Argentines, pero si ambos tistas, la de FpV y el Frente Social, logran piso para introducir concejales, ya hay un principio de acuerdo. Pero en esa zona tom° en toda la primera el Frente Renovador se siente fuerte. Pronosticadores oficiales afirman que se quedaran con 6 de los 8 senadores que se eligen, por dos rezones: desinteligencias en el arma-

Página 61 de 127

do del FpV, por un Lade, y por volumen electoral propio, por el otro. Las desinteligencia.s del FpV tienen que ver con que tanto Hugo Curt°, coma Reel Othacehe, histericas referencias del peronismo e intendentes de Tres de Febrero y Menlo, no se sienten ciemodos traccionando votos para Monica Macha, esposa de Martin Sabbatella, titular del AFSCA, tercera candidata de la lista del FpV. Pero todo parece tener un tiempo baja et sot. El "Vasco" Othatehe aprete el acelerador a tondo y podria sail airoso de la eleccion; en cambia Curto tiene que remontar la cuesta y en el FR aseguran qua ale nacera una estrella, el primer candidate a concejai Martin Jofre. Jofre no seta la Unica estrella del Conurbano que proporcionarfa un hipotetico triunfo del FR, alli cerca, en Moreno, Martin Contreras podria ser

otra, en media de mucha desconfian-

za sabre las conversaclones y futuros pesos del intendente del FpV Mariano West. Pero las derrotas decorosas tarnbien pueden contribuir para una ascendente trayectoria de algUn di re gente coma puede ser et case del candidato a concejal del FpV de

Almirante Brown Mariano Cascaliares. Alli prendie fuerte la camparia sobre La identificaden del principal adversario formal, hermana del intendente local, Eduardo Giustozzi, Le dicer "el candidata NI NI NI" porque "NI dijo una palabra, NI es de Brown, NI lo conte nadie".

Cascailares considere "una tette de respeto ala ciudadania la maniobra del Frente Renovador en Almirarrte Brown" y les pidiO a las vecinos "informarse pare no voter a un candidata que nunca dio to cara y ni siquiera es de nuestra ciudad".

Corte de bohrta

Cause un gran revueto en

Florendo Varela la distribucion en las eltimas hares de sabres blancos con las dos primers partes de la boleta de la Lista 504 del Frente Renovador. es decir, las correspondientes ala lista de candidatos a diputadas ancabezada

El Ifder del

quienes cornetan delitos cump

Baez. Clara este que, de on ladoy de

sostienen que se trate de una maniobra "artera y desesperada" que -apuntare "es la perfecta confesien de que saber que con sus candidatos van a perder". Afirman tarnbien que et oficialismo termina prefirieeda que la gente vote a Massa con lecieta cortada "pare garronear algunos votes pare su Por SU parte, el intendente Julio Pereyra adjudica el hecho "al accionar de un sinvergOenza qua le tette et respeto a los vecinos a la democratia" y expres6 qua "as un juego soda. una locura que debe investigarse". En Lento, la apoderada del Frente para la Victoria. Mariana Corrates, devolve' La pelota y acuso abiertamente a las autoridades del Frente Renovador. "Si los opositores tienen problemas intemos, coma lo han dejado traslucir en varies oportunidades. es major que sus terms sucios los limpien en su entomb, sin manchar a los que vamos ala elecden con propuestas y no con trampas y acciones despreciables". En el FpV le creen al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, cuando dice que mejorara y mucha la election respecto de las PASO en el distrito. De hecho dirigentes de todos los petales advierten que coma nunca el intendente se puso la campana al hambro y entienden que dare sus frutos. Mejorar en Matanza, se sabe, no es poca cosa en termi nos electorates. En Lomas, et despliegue en tomo at gran candidata se conjuga con problemas en et FR, yen el FpV esperan estirar ventajas. Sucede que la pelea par la candidature a intendente del 2015 por el FR entre Diego Motea, rector de la Universided Nacional de Lomas de Zamora y Gabriel Mercuri este produciendo algunos costos en la actual campana que estiman se veran reflejados en la election.

Frente Renovad

Sergio Massa, insistiO ayer en los delincuentes "no deben en par una puerta y aalir por la ot y subray6 la necesidad de mod car las !eyes para garantizar

per Sergio Massa y a la de aspirantes a diputados provinciales, pero con un code rruy prolijb de la nernina de concejates qua lidera Dardo Ottonello reemplazada por la perteneciente al ofidalista Frente para la Victoria cuya primera candidata es Amancia "Marcy"

otro, salieron inrnediatamente a cruzar lartzas Desde el Frente Renovador

NIRO ON "'...2S iNaPKISN

Vicente Lopez tembien puede ser sorpresa en estas elecciones generates. Se habla de una election pareja en los pagos de Jorge Macri, mks elle de la ventaja que 'ogre en las PASO. El estruendoso sepetio del jefe de la barra del Club Cotegiales, Fernando "Pocho" Morales Lopez, deje al ciescubierto la e.xtensa mano de la politica en las hinchaidas de fetboL

hecho de que el faller do -cercane a un sector del P1 local- fuera aceeinado por otros hinchas, cercanos at secretario de Gobiemo municipal, Cesar "Tuta" Tones, convirtle Ia situation en una cues-den politica con impact° impredecible en la election del doming°. Pero par si eso fuera pow, desde el distrito de Laprida, ciudad de la cite es native Gabriela Michetti Ilegaron males noticias La primera candidata a concejal, Julieta Arce, del acuerdo alcanzado per los dirigentes del PRO y et massisma a nivel local ad mi'do qua cobra sueldo come empleada de la Municipalidad de Vicente Low, pese a clue viva en Laprida desde hate al mens 8 mesas. El combo potentia el entusiasmo de los grupos opositores, principalmente de los militantes del

sus pens.. "Hay que romper con Ia pu giratoria que permite que los c rros entren por una puerta y sal por la otra", dijo el candidato a putado por Ia provincia de Bue Aires durante una recorrida po centro comercial de Hurlingham "La gente tiene un redamo U nime: que nos pongamos mos ries en la legislation contra los lincuentes para hacer mos tranq su vida. Llega un tiempo en el hay que ponerle limite a los de cuentes y encontrar la paz de ciudadanos", dijo el intendente Tigre. En este sentido, sostuvo que be "haber policias municipales y jueces deben estar en los luga donde vive Ia gente, c insistio e importancia de "un sistema de

co Massa encabezara este tarde el acto de cierre de cam

paha del Frente Renovador e la UTN de General Pacheco.

maras con ana cada trill habitan en toda la provincia". Per otra parte, en una entrev con la radio La Red, Massa rati ayer que "si" va a asumir en su b ca de diputado national el 10 de ciembre y que, en consecuen

dejara la Intendencia de Tigre. "Si, SI, obviamente. Es la log pero al margen de eso ye area FPCyS. siempre depende de come trab En tanto en Moron, la buena performance que alcanzd el FR pareen equipo. Nosotros aspirarnos a guir trabajando con los intenden eerie entrar en un cone de incertique ilevan al dia la gestidsn, en le dumbre a partir de la puesta en circalateen de una fotografia en La que se lacion para darles herramienta puede ver al primer candidato a confor talezas a los municipios en la cejal del FR, Martin Marinucci junto at lea contra Ia inseguridad", dijo e jefe de Gabinete de Cristina Ki profugo de la Justicia, conocido ner. barrabrava de Boca, Daniel "Pety" Massa seflalo adema.s que Whebe. Daniel "Pety" Whebe este acusaestos ultirnos tres mesas" via qu "atenciOn estuvo puesta" en las do, junto a Mauro Martin y Maximiliano Manaus, del asesinato puestas de su espacio y agregO: " sotros elegimos no hablar de los de un vedno de len iers en circunstanalas y si de los problemas que ti cia en que un jefe de "La 12" era molestado per la mascota de la victila gente. Y, honestamente, eso ma. Whebe edemas es presidente de dio muy buenos resultados". una institution social y deportiva del "Ma's ally de las situaciones principal distrito de Mordn, donde el nos tocaron de vivir de campaila candidato massista realize' distintas cia, de presiones, de descalifica actividades en el marm de su camnes, no abandonamos nunca agenda de la gente. La gente no pane proselitista, lora a los politicos peleandose u En la foto se puede ver al primer contra otros, sine a aquellos candidata de la lista oficial del Frente piensan en coma resolverle la Renovador Martin Marinucci y el prefugo "Pety" Whebe, aunque tambien da", asevero. se puede apreciar al actual concejal Massa encabezara hay pe tarde el acto de cierre de camp macrista del distrito Marcelo Gonzalez. del Frente Renovador, a las 18 en la sede de la Universidad Te logica Nacional de General Pach courbanotesavado@clowler.rmar en la rota 197y Boulogne Sur Me Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Fed eral levan taran los gran d es n ú m ero dos en la boleta qu ien faactos p roselitistas. Sólo h acen relleció en el acciden te y qu e igu alEl Cronista corridas p or barrios y bajaron su m en te estará en la boleta. El acFecha: jueves, 24 de octubre de 2013 exp osición en los m edios. ciden te ocu rrió 15 días desp u és Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 El su b secretario d e In form ade qu e los p artidos p olíticos p rePágina: 11 ción Pú blica, Lu is Am ín , com en sen ten los m odelos de boletas. Nº documentos: 1 tó qu e levan taron “la cam p añ a Por su p arte, Com p rom iso Fem ediática” y qu e sólo agradecied eral, qu e sorp ren d ió en las Priron “a la solidaridad de la com u m arias al ven cer Tirada: al oficialism oy Recorte en color % de ocupación: 6,09 Valor: No disp. No disp.

Salta: encuestas a favor de Urtubey ■ El Frente para la Victoria de Salta encabeza algunas encuestas para las elecciones del domingo en las que se votará a tres senadores y diputados nacionales. Las consultoras provinciales ICQ, RBA y Choice coinciden en dar como ganador en la categoría senador, a la lista que encabeza el hermano del gobernador Juan Manuel Urtubey, Rodolfo, mientras que el segundo puesto estaría dirimido entre los candidatos Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos) y el ex gobernador Juan Carlos Romero (Frente Popular Salteño). En las PASO del 11 de agosto, el Frente para la Victoria (FpV) logró el 30% de los votos en la categoría a senador nacional, mientras que su principal contrincante, el Frente Popular Salteño, alcanzó poco más del 22% de los sufragios y Salta Somos Todos obtuvo casi el 20%.

Página 62 de 127

se con la m ayoría. El d ire ct o r d e l In st it u t o d e Op in ión Pú b lica y Política s Socia le s, An t o n io d e To m m a so, cree q u e ga n a rá el kirch n erism o p or vein te p u n tos. “El accid en te gen eró u n ca m b io electora l. Au m en tó la p resión em otiva y h a y u n a co n stern a ció n m u y p rofu n d a . Un a cu estión d e p sicología socia l colectiva . Hay u n ‘vo t o a co m p a ñ a m ie n t o’ a Gioja tra s el a ccid en te”, rem a rcó. Pero ta m b ién a lertó q u e Cá ceres n o retien e los votos d e las otras cu atro listas a las q u e ven ció d en tro d e Com p rom iso Fed eral en las Prim arias.

Difusión: No disp.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 25 Nº documentos: 1

ACION

OPINION 125

JUEVES 24 DE OCTUERE DE 2013

Recorte en color

Valor: 29083,60€ Periodicidad: Diaria quiere saber Lo que el pueblo

% de ocupación: 28,07

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Mariano Grondona — PARA I A NACION—

la SemanadeMayo, mien trasseformabanlosprimeros gobiernos patrios de nuestra h istoria, en la plazadelmismonombre ndia un reclamo urgent "El pueblo saber de que se trata". El pueblo, que en I a plaza, queria saber lo que trataiz& a espaldas de el, sus presuntos ntantes reun i dos en los salones del o. Tenia, alavez.esperarizay temor. ranzade quesuvoz fueraescuchada. or de que otros hablaran en su nomsificando sus ideates. mpre ha habido una distancia entre lo y las minorias que pretendieron ntarlo. Pero 6esel puebloverdaderarepresentable? Lo seria irrefutablesin duds, si su voto fuera unanime. me" significa que el pueblo se pro-

rante

cual si fuera uno. Esta con di chin se estasoloencircunstancias excepcion las guerras de la independencia, mplo, o en nuestros mornentos fun -

dacionales,comoel Acuerdode San Nicolas olaconsagraciOndelaConstitucionde1853. Fuera de estas rarisimas ocas iones, lo que habitualmente prevalece es la pluralidad del disenso. LC omo equiparar entonces las situations de disenso con las situations de unan im idad? Median to una fico On por todos aprobada,gracias alacualsepreWnde que la mayoria, para los efectos practicos, equtvale en cierto modo ala unanimidad, por to mends hastalos proximos comicios. El domingo viviremos una de estas venturosas ficciones sin las cuales la democracia no stria viable. Alguien ganara y alguien perdera, pero sat como todos so mos conscientes del acuerdo que hemos celebrado para procesar nuestros desacuerdos , tambien hemos coincidido en darle al vencedor un poder limitado. solo hasta el proximo pronunciam lento popular. zQuienes seran el proximo domingo los depos itarios del privilegio democratic° de constituirse, por un plazo, en la mino-

ria mss repre.sentativa de los argentinos? Porencimadelas candidaturas, sobresalen dos nombres, con option a Cres: Daniel Sciolldelladodeloficialismo,SergioMassa del lado de laopos icion y, desde la ciudad de BuenosAires, Mauricio Macri, mientras la presidents Cristina Kirchner con tintia en reposo por indication medica y al vicepresiden teAmado Boudou le han dictadoun repeso politico sin indication medico.. Como el que decide entre nosotros, fmalmente, es elpueblo,yhabiendoperdidolaPresidenta estrepitosamenteenlaseleccionesintermedias PASO dcl ll de agosto, todoparcce indicar que la batalla final por el favor de los argenti nos, el proximo doming°, lalibraran el gobemador"semioficialista"delaprovincia deBuenos A ires.DanielScioli,y el intendente opositor de Tigre, Sergio Massa. Tercero quedariaMauricioMacTiy cuarta, cerrando filar, la propia Cristina. /Per que decimos que Scioli es "semioficialista:'?Porque hamanejadoconarte con-

sumadoel recurs° de laambivalencia. De un lado,Scioliprofesa de continuo su ortododa cristinista. Pero, pordebajo de esta ortodoxia, Ia expresa de tal modo que el que sepa leer sus mensajes tambien advierte una timida disidencia. Es yno es, en sums, cristin ista, e invita por elle a todos, cristin istas y no cristinistasporigual, ague hagansupropia lectura,procurandode estemodosumar almismotiempo alosqucaman a Cristinay a los que desconflan de ella. Massa, por su parte, ha ochibido engrado excelsootravirtudquelosclasicosrecomendaban; la virtud derkairos", o perception cleltiempooportuno para decirypara callar, para actuary para omitir. En un momenta enquecasitodosvacilaban.Massairrumpio en forma triunfal, y tan to fue asi que pudo colocarse alacabeza dellotedelos aspirantes ala presiden cia. En cuan to a Macri, con elsubtevienedesubrayarlaimportancia de la obrapOblica en unpaisalque losKirchner habiaudcjado casi sin clla.

Quiz as al pronunciar Ia famosa frase "el pueblo quiere saber de clue se trata"

los man ifestan tes de Plaza de Mayo en

1810 querian preguntarse. en el fondo, no

tanto sobre los que pretendian representarlo, sino sobre sus propias a spiracioncs. /No aspiramos en cierta forma a lomismo

despuis de doscicntos afios de historia? Pasada la locura dela "Cristina eterna", los argentinos seguirnos preguntando, en resumidas cuentas, por nosotros mismos. Y si decimos que el ctistinismo fue

una "locura" es porque quiso introducir en unareptiblica, precisamente, una simiente monarquka. Despues de que el pueblo reel' azei este desvario el 11 de agosto, los que quedan en camera hacia 2015 son todos ellos republicanos. Al igual que casi todas las democracias latinoamericanas yque todas las democraciaseuropeas. nos vamosnormalizando. Estaes,quiza,nucstra revoluci6n. LANACION

El Gobierno intenta reducir todo el campo de la oposiciOn a un planteo de cull() neoliberal que se opone al supuesto progresismo oficial. Asf, busca neutralizar ideas y crfficas que lo interpelan desde posiciones igualitarias

ALSAS DICOTOMIAS.

La extorsion moral del kirchnerismo Roberto Gargarella — PARA LA NACION—

Gobierno le interesa presentar la elecciOn queviene como un enfrentamiento entre dos proyectos: el propio y el de un tinico "adversario imaginado", en buena acrcado por dly a sumcdida, quc cxa unaversidaivulgar de lo quepodria se el liberalismo-conservador. orme al imaginario ofrecido por el no, la disputa de este tiempo se da e unaposicionestatista, intervencioreocupadapor preservarlasfuentes ajo-queseria la delkirchneristno-y ernativa anticstatista, ncolibcral. ada en espurios negocios privados, osta derenunciar a basicas protccsociales yvolver a subir los niveles mpleo. cenario imaginado por el Gobierno listay falso en casi todos sus rasgos. a, porque hoyya es partedelsentido en todo el arca de partidos politientinos queel Estado tiene un pap el para cum plir, a los em es de curar y os males que fueron propios de los 0: la desocupacion y las peores concias dela pobreza. Segundo, porque obierno es siml3olo de estatismo ni siciOn imaginada" vive aferrada al privatista. La verdad es mucho mss j a.; de hccho, el Gobierno acostumed arse en el aparato del Estado con s ncgocios privados: lo vimos del mss crudo en su politica de trans el Gobierno, de la man o de grupos os, explotando a trabajadores terce); lovemos en su politica energetica, de pasar, en cuestiOn de dins. de las s national Islas a arregl as con C healafirma de contratos queavalan las politicas del fracking. e trata solo de que la dicotomia que e el kirchnerismo es falsa (los protas difieren mucho de la caricatura fiere el Gobierno), sino que adem as llza una canddad de ideas yproyecosos, de impron ta iguali taria, que n por fuera de esa falsa dicotomi-t: amplio campo de proyectos igualiue pervivcn por fuera dcl territorio cado por el oficialismo. s hechos, el Goblet-no deficnde boy sici6n cercana a lo que en terminos ofiapolitica se dcuomina"utilitarispropuesta consisteeninvocartmva-

les o cuandoserecurre alEjercitopara desocupar tierras tomadas). Del mismo modo, el igualitarismo puede convivir con la exis-

AI

gointeresgencralpararespaldar dccisioncs quesuelenafectar, demodo grave,tierechos in d ividuales. Se ampara en grandes objetivos enapartenciacumplidos ("la decada ganada") y se empefia en diluir dentro deindo lologrado"faltas serias oviolaciones de derech o concretas. Por eso mismo, nos dicen los amigos del Gobierno, si se han tornado decision es importantes en materia de derechos humanos, por que molestarsesi un dia se nombra al general Milan i -acusado de crimenes graves-comojefe del Ejercito; si se im pulsan cambios en lo que cone ierne a la politica de ferrocarriles, entonces por que seguir in si stien do en los mss de 50 muertos de Once o en los tiltimos 100 heridos, victimas de la corrupci6n ferroviaria; si la production de soja es record, por que preguntarse por las poblaciones campesi-

nas e indigenas brutalmente desplazadas. Frente alproyectodelGobiemo,existeun amplio campo de posiciones mss vinculadas con el igualitarismo (como en la filosofiapolitics, habitualmente en tension con el utilitarismo) que se expresan a traves de voces y grupos de la oposicion alga dispersos: es una posickinque en parte odstey en parte todavia se debe construir. Preocupa-

da.sobretodo,porladesigualdadgenerada duran te la "decada ganada", esta posicion irrita al oficialismoporquenopuedeserreducida a los planteos del rival conservador que se ha crea.do el Gobierno. Mas todavia, en su inter& por la defensa de derechos individualcsy colectivos estaposicion se empefiaenmarcarle alpartidogobernante las violacioncs de derechos quc diariamentc comets, a la vez que le sefiala la existencia

de umbrales inn egociables queningunapolitka debenunca atravesar. El igualitarismononecesita adoptar una posicioncerrada.destinadaa impugnar todas las politicas legislativas impulsadaspor el oficialismo, pero considera inadtnisible que algunos representantes del Gobierno hayan aceptado cruzar ciertos limites coma los que a travesaron al sancionar la ley antiterrorista o al defender el ascenso de Milani. El igualitarismopuede convivircon programas aveces mas garantistas, aveces menos liberales en materia de seguridad, peroodgeentodosloscasosnobajarnunca ciertos umbrales de respeto a las garantias elementales(como,por caso,cuandoscasesina o remuevepor la fuerza amietnbros de la comunidad qom o cuando Sc utiliza a la Gendarmeriaparaespiar a activistassocia-

tencia de ftmcionarios mejores o peores. pero considerapor complctoimpropioque alguno de ellos se exprese cotidianamente en el lcnguajc dcl macho violador. Los sefialam lentos que el igualitarismo lc hate al Gobierno nos permitcn reconocer la existencia de un anchoterritorio que Incluyccriticas incomodasparaelicirchncrismo y que desnuda la caricatura oficialista quc ubica a sus criticos en el lugar de una oposiciOn conservadora, antiestatista o neoliberal. El hecho es que hay mucha vida porfuera de la dicotomica disputa entree' oficialismoy la oposicion antiestatal. Desdeeseamplio espacio igualitario,esposible resistir sin problemas la Permanente extorsion moral ala que nos pretende someter el oficialismo al pedir que aceptemos medidas inaceptables en nombre de otras irreproch abl es ("no hay que cri ticar el nombramiento de Milani porque mos» la a.signacion por h ijos"; "Nuien es son ustedes para criticar la corrupciOn de Ciccone, si nosotros cconseguimos» el matrimonio igualitario?"). El igualitarismo tienemuybuenas razon es pararechazar la comtin estrategia oficialdejustificarlo injuslificable en nombre dela heroico(exigirprivilegios o demandar "col eLtivos" contra quien cumple con su deber, en nombre de lo que se ha hecho a se ha padecido en el pasado) ypara exigir el cumpl i m i en to irrestricto de ci ertas regl as yprincipios, por mas que se incumplan en nombre de objetivos que corn partim os. Aloficialismosiemprele interesoidentificar asuscriticos con posturas antipoliticas, que muestran aversion ala militanciay temor frente a la participacion de las m ayorias.Sinembargo, enlapractica. el Gobierno es quien mss ha socavado la vida politica al reducirlaalaseleccioncs 0 alpremiaractitudes obsecuentes de lealtad yobediencia. Pero la politica, content cnfatizarlo, merece entenderse exactamente alreves, comoaquello queocurretodoslosdias.con independencia de las elecciones; como la quc se orienta a satisfaccr las neccsidadcs del pueblo, con independencia de lo que digan quiencs se consideren sus duciios; como la que exige el des afto constante (antes quc la obccliencia) a los quc estan en el poder. (01-k NACION

sucedera a Cristina en 2015? Luis Majul — PARA

el dom ingo por

una diferencia mss cercana a los 10 pun tos que a los 5 y se prociamara, oMassaganara demanera explicitaoimplicita, cana presidente 2015. Eso es lo primero ponde elintendente de Tigre a quieguntan sobre sus pr6ximos pesos. on anunciarala puestacnmarcha de cia GubernamentaldeControl, deseimpuLsaraproyectosdestinados a ragendanacional",con elobjetivode apareceecturcla"nebulosadelaCite Diputados". Su objetivo es mantela presenia en los mcdios, el tervede se dirimira quien sera el sucesor tina Fernandez. Daniel Sciol i, por su ardlomismo,perodeclistintaforma. a., en publico, que sus ambicionessitactas.Mostrardencuestas dondese que esti primeroenla consideraciOn rgentinoscomopostulante ajek del Y trabajara, dentro del PartidoJusa, para impulsar una interna que lo rme en el candidate' ficial". parecido hard, dentro del Frente pactoria, el gobernador de Entre Rios, Unibarri, uno dc los pocos que saluybien parados despuesdeldominUrribarritennino deconfirmar las alhilidades que tiene de ser un futuro

"presidenciable" cuando desde dentro del Gobierno plantearon la falsa idea de transformarlo en proximo jefe de Gabin ete. "Le quieren bajar el precio porque tiene vows). suimagen posit ivaen laprovinciasuperael 70%", me dijo unascsor del gobernador. La apuesta de Mauricio Macri tiene otra logica.Eljcfc delgobierno dela ciudad esta seguro de que Gabriela Michetti superara el 40% de los votos y sc imp ondra al scgando por entre el 12 ye115%.Presentara la difereacia comouna de las mayorcs de los distritos mss poblados. Tambien tiescuenta que SergioBergman superara a Elisa Carri6por mas dedospuntosyqueMiguel del Sel yHectorl3aldassi haran nu a muy buena eleccionenSantaFeyCordoba.Elequipode Macri imaginaun peronismo fragrn entado. Entre Massa y Scioli, en el mejor de los Casos, 0 entre Ma.ssa, Scioli y el candidato de la Presidenta "yendopor afuera". El lider de Proya se apropi6dedosconceptos:"tercera via"y"desturollismo".Terccravia,cnsusimplificacionmaxima,seriaEstadoregulador si,pero populismo clientelistayautoritario no. Endeudatnientopara mejorar la infraestructura y bajar la pobreza si, pero no para volver al desastre de los 90. Lucha contra la corruption si, perono"rkuuncismocomoel que agitanCarri6yPinoSolanas".Elsecreta-

Página 63 de 127

IA NACION—

riogeneral del gobierno de la ciudad, Marcos Perla, dice que Pro todavia tiene tiempo para ganarvotosy territorio en la provincia de Buenos Aires. Tambien tree que en los prOximos dos afros millones de argentinos sedeclararanhanos del peronismo en todas sus variantes y que habra un espacio para algo"nuevoy distinto dc vcrdad". En cambio, la primera mirada del denominado panradicalisino es, sobre todo, hacia adentro. Hay una fuerte tendencia que busca replicar la experiencia de UNEN cu la ciu dad deBuenosAireshacia todo el pals. Una interns abierta en las PASO 2015 en la queparticipenJulio Cobos, Hermes Binner yCarrio, entre otros, esun suefioque estaen la cabeza de la mayoria. Cobos desde Mendozay BinnerdesdeSantaFepondransobre la mesa el triunfo del domingo y diferencialogradasohreel segundo.Carrio deberia superaraBergmanparareivindicarsuderecho a ser candidata a presidenta. Pero tanto Macri coma Cobos y Carrie parcccn tenet; pensando en2015,lospiessobrelaTierra.La apuesta de elks es obtener por lo menos el 25% de Losvotos en la primera vuelta, pasar a la scgundayrezarpara quc la ii-agmentaciOn achique y disperse al peronismo. En ladiscusion por elvoto peronista rambienva a terciar elgobernador de la provin-

cia de Cordoba, Jose Manuel de la Sota, con el resultado de la elecctOn del domingo en la mano. El que quiera llegar a I a recta final tendraque sentarse a hablar con el, tarde o temprano. Pero las dos grandes preguntas sonque pasaracon la economiadespues del doming° y emit sera el futurodel proyecto politicoquefundoNdstor Kircluicry hoy lidera Cristina Fernandez sin la posibilidad de scr otravezreelegida.LosanalistastrruJicionales estanbastanteconfundidos:desde

quc scsupo queEllatcnia unhematomacn el cerebro, una corriente de empatia ycompasion hizo que su imagen positiva sublets hasta casi el 50%, pero nada parece indicar que esosehaya trasladado alacandidatura de Martin Insaurralde o haya servido para qui tarle millon es de votos a Massa. Ademas, todos los encuestadores viven corriendo detras de las den om inados "imponderablef.igOmotenninanimpactando la convalecencia de la Presidenta, el video de Juan Cabandid, el Ultimo choquc dcl Sarmiento en Once y los Ultimos hechos de violencia politica, social y de insegtuidad? NadielosabeconprecisiOn.C6mo tampoco nadic alcanzard a mcdir con rigor cuanto le soma ole rests al intendente Insaurralde el beso en la boca y con los ojos abiertos a Jessica Chia mientras tomaba tin he-

lado de limon en el barrio de Las Caftitas. Scioli dice, a quien quiera escucharlo, que los que apuesten a una crisis econom ca perderin las elecciones de 2015. Que la economia n acion al se inirecuperandosi el Gobicrnoempicza a tomar decision es logicas, como pagarles a lasempresas extranjeras quc recunieronalCiadi.Lo quenodicc, pero si piensa, es que una "ra dicalizacksf del proyccto lo puede alcjar de susuctio de manera definitiva. Incerticlumbre es la pa labra quemas sercpkc mei circulorojoque Macri mencion6 y que la Presidenta puso de moda. Incertidumbre politica, porque los "imponderables" seestan empezandoa transibrmaren unamalacostumbreincertidumbre sobre quien gobiema la Argentina, porque la verdad es que nadie puede responder con precision quien lo esti haciendo ahora. Y porque la pesima cornunicacion oficial sobre la salud de Cristina termina multiplicando las especulaciones masdelirantcs. E ineertidumbrc economica, porque los analistas se divid en entre quienes creen que la bornba de tkmpo que Cristina intenta dejarle a su sucesor le puede estallaraEllatnisma,scpuede desarmar sin graves consecuencias o puede explotar en cualquier momenta, antes o &spuds de dicier-fibre de 2015. ©1,1 NACION

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

Politica

Recorte en B/N % de ocupación: 44,83

Valor: No disp.

LA FRENSA

Tirada: No disp.

Efecciones Legislativas 2013Difusión: No disp.

ReclamO par una modification de las !eyes, más camaras y mas policias municipales

Hay que ponerle un limite a los delincuentes, advirtio Massa

Nego que le haya ocasionado problemas su polemica frase sobre e! consumo de marihuana, y explicd que todo el mundo este muy sensible por encontrarse en las intimas horas de la camparla,

primer candidata a diputado nacional par el bonaerense Frente Renovador, Sergio Massa, advirtia ayer que "hay que cambiar las leyes" porque "hay que ponerle un limite a los delincuentes". Al participar de una recorrida de campana en el partido de Hurlingham, Massa afirma que "hay que cambiar las leyes, tienen que haber policies municipales y los jueces deben ester en los lugares, con Ia gente conociendolos. Ademas, un sistema de cameras con una cada mil habitantes en toda Ia provincia y, sabre todas las cases, hay que romper con la puerta giratoria que permite que los charms entren por una puede y salgan por Ia otra. La gente este harta de que esto suceda". El postulante se most() junto al intendente local, Luis Acuria, y sus pares de San Miguel, Joaquin de la Torre, y de Malvinas Argentines, Jesus Cariglino, informo un comunicado, "Hablarnos con vecinos, cornerciantes, con la genie que tiene un

EI

El

intendente de Tigre realith una recorrida de campana por el partido de Hurlingham.

reclamo unanime: que nos pangamos ma's firmes en La legislation contra los delincuentes para hacer más tranquila su vide. Llega un tiempo en el quo hay que ponerle limite a los detincuentes y encontrar la paz de los ciudadanos", ag reg 6 Massa. Al respecto, Massa remarco la necesidad de "luchar contra of narcotrafico y la inseguridad". Per otra parte, neg6 que le haya ocasionado problemas su polemica frase sabre el consumo de marihuana, y aseguro que "todo el mundo este muy sensible" par encontrarse en las "ultimas bores"

antes de las elecciones legislativas del domingo.

Massa aseguro quo "no le trajo problemas haber afirmado quo "cag,.. a trompadas" a sus Nos si los encontrara consumiendo marihuana, que expres6 en un programa de television, y provoc6 una catarata de rechazo en las redes sociales, edemas de advertencias sobre maltrato infantil. "En las intimas horas (antes de las elecciones) cads pequena frase puede significar una definition, hace que todo el mundo este muy atento, muy sensible y nada mas", minimize Massa, quien torrio oils -

tancia de dicha afirmacion. Por otra parte, el intendente de Tigre lament° "las cases clue nos tocaron vivir, de campana sucia, agresiones, descalificaciones" pero destaco que, no obstante esas circunstancias, "no abandonamos nunca Ia agenda de la gente". Massa cuestiono que desde el oficialismo hubo "mucha atenciOn puesta en lo que deciamos nosotros y en ver cOrno se nos descalificaba" pero "nosotros elegimos no hablar de los dermis sine de los problemas de la gente, y eso nos die muy buen resultado" en las primaries del 11 de agosto

No descarta compartir un espacio politico comCm con vistas a 2015

Guilio de Carri6 para Binner y Cobos La primera candidata a diputada nacional de Unen, Elisa CarriO, aseguro que "no" es "amiga" de sus potenciales socios Hermes

Binner y Julio Cobos, pero resaltO 64 de 127 un "mismo que Página puede "compartir" espacio politico" para que en el 2015 el prOximo presidente "no sea

zara cuando seamos diputados electos, hay el objetivo es que los senadores de Ia Ciudad sear opositores y que el kirchnerismo neje de tener un representante en la Camara Alta.

- ,E,COmo se puede dejar de Iado las diferencias y representar a proyecto

- 4Aceptaria ser compaiiera de formula presidential a vice? - Mi lugar lo va a decir la so-

ciedad.

.Compartiria una formula Impreso el 24/10/2013 16:24:52 con Sinner por ejemplo? - Hoy soy candidata a diputada nacional. Hace un aria nos reu-


Crónica Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 38,21

Valor: No disp.

e.44Onlext ,COM.AR

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

en Visitanos Tirada: No disp.

cronica.

Difusión: No disp.

corn ar

SCIOLL Apel6 a la responsabilidad

EN LA COSTA

MARTIN, CON LOS JUBILADOS

en .i,'4111111

an. ba su

"Representa el modelo de los 90" "MaSsa representa el modelo econamico de los 90'.

m!' o

asegurg ayer

el sacerdote Eduardo de la Serna, uno de los principales referentes del Grupo de Cures en Opcian por los Pobres. "En Tigre tenes una Miami pegada al no. Pero caminas cuatro cuadras para adentro y no hay cloacas", explica De la Serna, y dijo que Massa estuvo "en el lugar indicado a la hare indicada".

ue

ivo,

su M

io

o so

s

s

a

o rte

las

ir a

no se puede cumple la de otorgarles una gratifloaciOn anual. que hizo el intendente de Tigre. "Hoy, los abuelos vuelven a estar en Ia agenda politica". dijo el candidata del oficialismo, en un acto realizado en el Partido de la Costa.

DE LA SERNA, ACERCA DEL INTENDENTE DE TIGRE

a n

io

El primer candidata a diputado por el Frente para! Victoria bonaerense, Martin Insaurralde, sostuvo que el candidato del Frente Renavador. Sergio Massa "juega con la ilusian de los lubilados sabiendo que es una promesa que

EL GOBERNADOR ENCABEZO UN ACTO EN MALVINAS ARGENTINAS.

Frente para Ia Victoria comienza a cerrar su campaiia. A cuatro dies de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense Daniel Scioli pidio ayer tener "un espiritu de colaboradon y no de confrontaciOn con el gobierno" y convoc6 a un voto "a favor de la Provincia y el pals, que es la propuesta que encabeza Martin Insaurralde", al desarrollar

EI

una variada agenda en los municipios de Pilar, Malvinas Argentinas y AImirante Brown. "Apelamos a la responsabilidad de todos para que las cosas anden cada vez mejor para el conjunto del pueblo argentino", remarc6 Scioli en Almirante Brown junto al jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y el secretario de Ambiente Juan Jose Mussi. Consider6 tambien que el pals 'esti en ininejorables condiclones", por ello, segiin afirmo, "hay que encarar este nueva etapa con un desarrollo integral", al realizar caminatas por los mencionados distritos junto a los candidatos locales del FpV, donde interactuo con vecinos y comerciantes. En relacion a eras nuevas grafico demandas, Página Scioli 65 de 127 que "coma en un hospi-

tal de campaiia, primero hubo que atender a los heridos más graves, que

fueron los desocupados, los excluidos" y que ahora "hay que ir incorporando otras areas y nuevos desafios, que tienen que ver con ir avanzando sobre lo que se ha recuperado en estos altos". "Hay momentos y mo mentos, y este es uno en que es importante, pensando en Argentina, poner el hombro, colaborar con el Gobierno, no confrontar para ir resolviendo los temas pendientes", anadiO.

Fnerte apoyo

"Los intendentes, mis ally de sus partidos o po-

siciones politicas, sean agradecidos y reconozcan en su municipio lo que es la AsignaciOn Universal por Hijo (AUH), el programa Conectar Igualdad, la tarjeta Argenta y el plan Pro.Cre.Ar, que ayer sorteo 130.000 nuevas viviendas", continue) ayer Scioli en Almirante Brown. "Pox mis voluntad y capacidad de quienes gobiernan los municipios, si las politicas nacionales van a contramano se tienen que conformar con pagar los sueldos", apunto Scioli. "Nackin y Provincia Irabajamos luntos y ese es el gran cambio", conduy6.

NADA DE

MIME NI DE ENFRIAR LA ECONOMIA Scioli destac6 el modelo

economic° y descartO la poslbilidad de un ajuste. "Enfrlar la econornia (para controlar la inflaclon)tiene efectos devastadores", aseguro. En cambio, propuso alentar el ailment° de la producclOn y la domande. "El Estado genera movliniento en Ia economla Interna, demands, ahora hay que mejorar la competitividad y productividad. Hay más trabajo y construction. Ahora hay qua trabajar en la sustituclen de importaclones, la estructura de costos y el rol del sisterna financiero", dijo.

APRIETE DE LA MUNICIPAUDAD DE MERCEDES

Custodian a periodista antenazada La periodlsta Andrea Dematey (foto), amenazada por agentes de tiansito de la municipalidad de Mercedes, se reunia ayer con el jefe de la Policia Bonaerense, Hugo Matzkin. "Ahora me quedo tranquila porque estabamos asustados. tanto mis hijos tomo mi esposo y yo, por eso vinimos a pedir protecciOr. asegurt Ia directora del diario Actualidad de Mercedes. Dematey atribuy0 el -apriete" al intendente massista Carlos Selva. Contb que los mbviles de control de transito de la municipalidad de Mercedes- fueron a su viejo domicilio. y alli "cortaron la calle y le dijeron a los vecinos que me estaban buscando".

For instruction del Juzgado Nacional en In Criminal y Correccional Federal N°1, con competencia electoral en eI Distrito Capital Federal, Secretaria Electoral interinamente a cargo del Dra. Maria R. Servini, se informa a la poblaciOn: "Con motivo de las Elecciones Generales a efectuarse el die 27 de octubre de 2013, la Junta Electoral Nacional le informa. qua, NO S HAN MOOIFICADO LOS LUNARES DE VOTACION, con respect° elecciOn !lei/aria a cabo ell1 de agosto de 2013.

aLOS

Clerre de campafie El ultimo acto delFpV es en la Plaza Grigera, Laimas de Zamora, hoy a las 19.

Los mismosodran consultarse personalmente en la Secretarla Electoral de Capital Federal, site en Tucuman 1320, en el norario de 7.30 a 16.30 hs. con el Document° Civic° o consulter en la pagina Impreso el 24/10/2013 16:24:52 web www.pjn.gover


Diario Z Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

ARIO

% de ocupación: 39,74

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

VIDA Y OBRA de los funiros legisladores

Difusión: No disp.

For Rafael Gentili Surnar Izquierda Democratica (1+0) ESPECIAL PARA DIARIO

estos cuatro anos comp len

gislador fui cuter de !eyes e initiatives que tendran un gran impacto en nuestra cotidianidaci, coma el cambia de la traza de la Linea H de Subte y Ia modificaciOn del destino de tondos par actividades del striate que formaban parte de negocios privados y

chore se usan para inversion y manieremiento. Tambien frena la privatization del servicio publico de bicicletas e impedi que Is Policia Metropolitana artifice pistolas electricas (conocidas come Taser). Soy parte, junto a otros referentes politicos, sociales, sindicales y universitarios, de Su mar lzquierda Democratica (1+0). Provenimos de diferentes experiencias partidarias (socialistas, intransigentes, peronistas, radicales) y tomamos la decision de constituir esta option politica y presentarnos a elecciones porque entendemos que los problemas de nuestra Ciudad no forman parte de la agenda de las representaciones politicas nacierrales. Es fundamental consolidar un programa de gobierno qua nos posicione no solo entre las mejores ciudades del mundo, sino entre aquellas donde el Derecho a Ia Ciudad se haga tangible. El volumen de recursos (con el PBI per capita mas alto de Latineamerica) y las potencialidades intrinsecas ala diversidad nos demuestran quo es posible avanzar hacia una gestien progresista seria con vocation de gobierno. Las politicas urbanas y los instrumen-

Página 66 de 127

tos de diagnostics implementacion e de proyectos deben incorporar una parspectiva de arnplia-don -de derechos so dales y de reducciOn de desigualdades urbanas y sociales. deben coordinarse politicas con la provincia de Buenos Aires Entre nuestros proyectos se encuen-

tran la creation del Laboratorio Estatal de Production de Medicamentos; acceso universal a education initial desde los 45 dies y jornada doble en escuelas primaries; ampliacien de las licencias pages par matemidad y paternidad; atencidn integral pare garantizar el derecho al aborto legal, segues y gratuito; Ley de Emergencia Neonatolegica pare bajar los indices de mortalidad infantil; yenta directa de all mentos desde los productores a los consumidores; Plan cleAmpliacien del Espacio Verde Public(); Promocien de alquileres residenciales; Sistema de Planeamiento y Presupuesto Participativo; Extension de la Linea E de subterraneos desde Retiro haste Palermo -Puente Pacifico; Extension de la Linea F; Ampliacien del trazado del Premetro y Extension horaria del servicio de subterraneos haste la lam. Nuestras propuestas y nuestro trabajo estan abocados a solucionar los problemas de nuestra Ciudad, y garantizarles a sus habitantes el plena ejercicio de sus derechos a la salad, a la education, a una vivienda digna, al disfrute del espacio pe bile° y a la posibilidad de proyectar sus villas con pisos minimos de seguridad.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 30,57 2

Valor: 76759,22€

Periodicidad: Diaria

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013 CLAIM Difusión: No disp.

Tirada: 258.882

Cabandie y jesica se ganaron la campana X

Ricardo

Rol rroaoaclarin.com

cartas estan echadas. Mejor seria decir que estaban echadas desde las primarias de agosto, que salvo en UNEN no fueron para dirimir candidaturas tomo habian sido pensadas. Los partidos usaron el dedo y las PASO que venlan a modernizar la politica terminaron dejandola exactamente donde estaba. El domingo competiran los mismos candidatos que compitieron entonces y nadie espera un resultado distinto o demasiado distinto. Por eso la campana que termina hoy ha sido aburrida y a todos se nos hizo muylarga (ver pig. 12). Nadie la recordara por el entusiasmo.

Las

X Opinan hoy

Tampoco por los debates que casi nos los hubo. La recordaremos porque Cabandie le echo arena al motor del kirchnerismo y porque pudimos conocer que jesica Cirio encontre al amor de su vida, segitn ella misrna declarti a las revistas que la fotografiaron y no de casualidad con Insaurralde. Unos dias antes, el intendente y candidata habia pasado con Tinelli. Un final de campana a pura farandula. La lista K de Buenos Aires, la madre de todas las batallas de esta batalla electoral, la armd Cristina Kirchner de punta a punta. Yen agosto ella misma se cargo la campana, pero cuando todo iba de mal en pear sacti a Scioli del freezer para cornpartir los costos que se venian venin Se sabe coma terming ese experimento. Eska vez fue distinto: la Presidenta estuvo casi ausente. Primera por decision politica y despite's por su enfermedad. Los protagonistas fueron Scioli e Insaurralde y el operativo tuvo el sena del gobernador.

Humor

Massa, Insaurraide y Scioli parecen,enalgiinpionto,

cortadosporilamismatijera: muchooptimismoymurha encuesta.Cuandoelmarketing seimponealapolitica, Que. hace rentable al sciolismo? No decir nada y evitar cualquier desborde. Hubo imagenes pretendidamente amistosas, nada de la crispaciOn cristinista y mucho de ondas de amor y paz. Scioli este entrenado para hablar en cantidad, cuidando de que no se le escape alp que lo comprometa. Siempre practice diferenciarse de los Kirchner sin diferenciarse demasiado. Y los Kirchner siempre ban disfrutado ponerlo en apuros: para ellos ha sido sapo de otro pozo,

tan poco fiable como un prestamista aunque les jure lealtad todo el tiempo. Como marca el manual del que va ganando, Massa evito hacer olas y focalize su discurso en los temas donde creta que sacaria más redito: inseguridad, infiacion, jubilados o Moreno. Scioli e Insaurralde jugaron para no perder por mas y ton el toco y me voy, Massa aposte a estirar o al menos no achicar la diferencia que sacO en las PASO. El domingo se vera coma termina esta pelicula. En un punto, los tres tienen el misrno aire de politicos light que se guian religiosamente por las encuestas, le escapan a las definiciones y prefieren acercarse casi exclusivamente desde lo emotional a los votantes. El mensaje coman es: confien en mi porque soy un tipo joven, optimista y Reno de alegria que to ofrece un future,. El sistema politico todavia es incapaz de guiar a la gente en lugar de guiarse por la gente. Mas marketing que politica.

Sembloro

Sendra sendra@clarin.com

Facundo Landivar flandivaraaclarin.com

EL PAIS P. 8

Daniel Fernandez Canedo

Norberto Yauhar

Dolar a 10 pesos, la election y el dia d.espues

MINISTRO DE AGRICULTURA

La brecha de 70% entre dolar oficial y paralelo denota escasez

para financier Ia actividad.

EL 59)s,E,

OPINION P.2.8

Comp ELvAuum,.

Luis Rappoport

Sim rAog cam'.

Otro relato K: toda la culpa es del maquinista

tps

Se busca des-responsabilizar a todos los implicados en Ia degradation de los trenes.

OPINION

P.

(gob,

Naos IND T6

&.tz t4Dio %g ab

A ocultar datos Los tecnicos pronosticaron una pauperrima cosecha de trigo. Y el ministerio decidio retirarlo para hacer lo que el kirchnerismo mejor hace con los datos: ocultarlos. P. 21

29

Emilio Apud La excusa ambiental

Silvio Berlusconi EX PREMIER

ITALIAN°

como freno al desarrollo La producciOn de petroleo y gas por metodos no convencionales no necesariamente es dahina.

DEPORTES P.59

Hernán Sartori Una implosion que destierra la hipocresia Se desato una torrnenta en el seno de Los Pumas y no solo los jugadores quedaron expuestos.

Se dijo.,. "Esto se convertiria en una grave violacion de la confianza". Steffen Seibert EL

PORTAVOZ ALEMAN SOSPECHA QUE ES.UU

'PINCIAO" EL CELULAR DE ANGELA MERKEL. P.23

"MarPágina del Plata una 67 tiene de 127 gran chance de ser sede". Arturo Grimaldi EL

PRE SIDEN TE DE LA ASOCIACIaN ARGENTINA

La

05mo nos ven SA* PAM.° FOLHA DE SAO PAULO

Escandalo afecta el clima electoral impacto electoral que la enfermedad de Cristina Kirchner podria provocar en Ia eleccion legislativa en Argentina, este domingo, fue neutralizado por algunos acontecimientos negativos para el Gobierno, segdn los analistas. Es el caso del tercer accidente en 20 meses con un tren de la linea Sarmiento, en Buenos Aires, el shad°, con ma's de cien heridos, El

"Creo que la enfermedad de Cristina influy6 un poco en los electores. Pero al poco tiempo el oficialisrno enfrento problemas. Lo que habia de positivo fue neutralizado enseguida por esos hechos" dijo a Folha el analista Rosendo Fraga, de Nueva Mayo ria. "El impact° de Ia salida de Cris tine fue más politico, ya que la gente ya tenia definido el voto. Alga politicamente malo para el oficialismo fue que el vicepresidente Amado Boudou asumiera la Presidencia, que tiene is pear imagen del Gobierno" dijo el cientista politico Patricia Giusto.

no altera las encuestas electorales. "V ei alejamiento de ella no per-

era del soborno

Como si no le faltasen acusaciones, ahora le abrieron otro proceso, esta vez por el supuesto pago de un soborno de 3 millones de euros a un senador en 2008. P. 25

judic6 Ia candidatura de Martin Fernando Botero Insaurralde. La que cambia' fue ARTISTA el tono de campana de el" dijo Fornoni. Las encuestas muestran que Insaurralde, principal candidata kirchnerista a diputado par Buenos Aires, disminuya en tres plinths Ia diferencia respecto del candidata Sergio Massa (40,55%). Ahora Insaurralde recibiria 33,3% de los Impreso el Plena 24/10/2013 16:24:52 vigencia votos. A los 81 arms sigue en su plenitud: En las altimas semanas, la cam paha de Insaurralde mostra un acaba de presentar un nuevo libro con 157 pinturas y 57 dibujos realinuevo giro. Ahora aparece sin is


ámbito financiero Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

Jams 24 de oc:ubre de 2013 Recorte en B/N % de ocupación: 47,62

ULTIMO DIA DE CANIPAFIA

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

I

Ambito Financiero 111

Difusión: No disp.

LOS CALCULOS DE MASSA, INSAURRALDE, SCIOLIY LOS ULTRA-KSOBRE MF'ACTO DE FUTURO DE LA ELECCION I

Numerologia: efectos del 27-0 segun piso, techo y diferencia Eserlas Pablo Ibanez

YLa politica bonaerensc, a 72 horas de las elecciones, se entrega a la numerologia. A estimar canto el resulIado del 27-0 tritura o entroniza a los actores, candleatos o no, de la temporada que arranca el damingo a las 18.01 y tiene un none Unica: 2015. sCuanto pecan, en valores futuros, 90 mil votes en La provincia de Buenos Aires? En porcentaje expresan solo

un punto perp pueden, en el conteo final, ser el satvavidas a un vaso de ague salads para un niufrago. A esas sutilezas matematicas se dedican, en esas horse que se agotan en dinar el dispositivo electoral, los Operadores de la politica. En los comandos de Sergio Massa, Martin Insuarralde, en Casa Rosada y en La Nata bullen los caiculos sobrc cl doming°. El foto esti sabre un trinngulo numerics.

porcentaje de Mas-

sa. Luego del 34.95% de

las

PASO, que sin blancoa equivale al 36,75, el Frente Renovador da par heels° que estara per encima de los 40 pantos. En Los sondeos que lee el FpV casino hay in forme cut loubiqua por debajo de ese mimosa. Dna medicion pie drunk) en Tigre elfin de soman u big 6 al candidate inns cercatle Ins 45. Rapids, Massa ordeno negar erns guasismns. Coma Nestor Kirchner y Daniel Scioli, Massa eree que la eneuestologia esuna measle tie. s:iencia y religion que puede influir solve los wtantes. Fie In razon par la que escondio etc estudio al inter-pre-tar que podem hater fugar voto fail Meta otras versions opositoras. Un score final abajo de 40 puntos, a pesar de peel candidata top repite el poem de que asi sea par un voto se gene o se pierde, seria asumido coma una pesima noticia que, al menos en una de sus variables •hay otras dos- convertiria aura vie-

tori:, use-wink:se, quo errenaria de instates al tigrense en grillapsesidencial da 2015, en un triunfo Ilgaido. El impact° palpable seria sabre la confided de lesladores, mats qua nacianales, bonaeren se s. El massismo anunla a liacerse fierce desde la trinchera que es el Parlamento provincia. En eta ecuaciOn, dan par hecho que ampiaron la brecha en la Primera Seccion y estin en "empate t6cnico" en la Tercera, el Ultimo bassi& del peronismo K. Adernas, mejoraron en el sur donde el FR quedo tercero y en la costa, con epicentro en Mar del Plata, donde tennina son a S pontos del FpV. Los numeros raltimos guiaran las palabras de Massa la noche del domin go, en tre un meats ie naciona y un selato mens pretenciaso. II. La diferencia. El I1 -A, cl FR superd poo 5.35 puntos al FpV, to que represents 460 mil vows. En los borradorcs del FR computan que el 21.0, la di fereneia Milo en la primera seed& sera de medio isnllon de vows, es desir solo en esa region despegarian ma's de 5 puntos de Insaurralde. Segni) el campamento y la eneuesta, la diferencia rani la entre 7 y 14 pantos. La frontera, coon comp en erecta de ilusiOn optica, sc para sabre los 10: el 11111SSINITIll ernpuja para superar era frontera y el peronismo K rerna y LOSS pars never lo mos abajo de ese mimes°, en to posible debajo de los 8 puntos, Una diferencia muy balgada par arriba de los In pantos SC ria, admiten cern de Insaurralde, muy darlino para su proyeecian futura pero, edemas, run golpe bestial para el dispositivo K. Scali mide, con el mismo criteria, sit dia despite's; en La Plata entienden que una victoria massista par mas de 10 puntos seri costoso, pero no terminal. El gobemador bene decidido estar el domingo en NH I

4), -won!!

err-

r

0

r

cual fuere el resultado. Scioli mide de una manera particular el desgastc: prioriza In centralidad par sabre los costos, come parte de proceso pars evitar que asomen otras protagonismos. Ademis, a eta lado, no es candidata. Manotean otro argumento: entre, ala campana con un esquema politico y electoral ya armada. En lo funcional, un triunfo explosivo de Massa, podria complicarle el frente leg i slative pero to mpoco seri la primera vez que ocurra: ya le pass luego de 2009. El massismo prefiere creer que un plus .de mos de 12 pumas I iquidaria Ins expectativas de Insauralde canto gobernador y de Sciol camp Tires iderne. III. El mimero de Insaui

rralde. En has PASO, el FpV se tope con una performance par debajo del 30% que no estaba cn sus caleules.

lnoculado de optimism) pot Scioli, su lazarillo, Insaurralde da per beeho (sue aquel los valores quedaron atras y que para el domingo su piso bonoerense cued par encima del 32%. En el kir elmerismo estiran la expectotiva hasta el 35% -alguno, incluso, la eleva per encima de ese otirnero- lo cual, automaticamerae, (per el si amen, a repartir entre los dos candidates peronistas con Inas voters) derrumba a Massa y, de rebate, achica La brechts. El FpV registrO, Diego (lel sablazo de las primarias, re ponies en Ins territorins rpm a nivel provincial derivan en un crecimiento que los despega de la framers de Los 30 puntos, el fantasma Inas temido. El massisma registr6, tambien, variaciones hac ia arriba de Insaurralde pero en sus Mimeros esas tubas estan siempre par abajo de los que deteetan de su propia lista, lo coal am• plia la distancia.

esti pensando en sus vacaciones, este pensando en MANANTIALES.

Si

III

II

t

1'11111'1

a

Concrete su reserva antes del 30 de octubre. Acceda a una tarifa promotional, congele precio y disfrute las mejores vacaciones

I

lieservas; Mgr del Nate: (0523)48E-2222:15* Buenos Aires: (Gill 5432 4444

maaantialesC3manantiales.com.ar w-weri,inarnintiale.uttrn.ar

1111

Torres de

MANANTIALES Apart Hotel -Spa & Club de Mac Mat del Plata • Anemias

Planes de page can tarjetas adheridas

Linea paterna 7'.1. F-":11

EL MEJOR HAfO

LYE

Linea materna (I _l;

SRAM CAT

ODE SIII470 EN ARGENIMA

6L1

> "He vista re.Vpcmsabilidati en earn elope de la mayorio de nctores poligiem p eco es valorable", cltio nyer knurl() &melon, el vice a cargo, a pesar de que aximitio que "una veces puede sentirse reds o menos molesto eon declarations que son ends mediaticas core de politicos". El vicepresidente o.segur6 ademas que "van a pasar la elecclones y nosogros caroms a seguir culdando el em plea de los argentinos y el crecimiento. que en defindiva es el compramien ale la Presirlenta con elpueblo". Ademas lladr6 a defen.. der fa institucionaiidady slempre se bucca generan turbulencia en los pegiodos preelectorales" y que "marimbas veces Cam se iniegua tensionar des de algrin grape., ".

'Tango, el beaky:Nile eligio FpV boner:sense, pare hablar despoils do la eleccien, sea

Página 68 de 127

Presents

Boudou, politico

Fr

j

MIA DE OAIVOT STRIPES; PADRE DE INVASDR EL

NEAR UDALL° DEL

INVALID

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

nuevo

Ganador de 6 Carrera

entre las que se ruentan:

liA.B.AS FIRMAMENT() cl...55I-00 251)E 53.4.10


a quienes en el video del incidente se los observa disparar contra los militantes pacion de la Tupac

cados como Jorge Ariel Sequeiro y Diario Mariano Lianes, en tanto CristianPopular pesa quejueves, Fecha: 24 de octubre 2013 de deunadeorden tambien Nestor contra Fecha Publicación: jueves,Federico 24 de octubre de 2013 tenciOn Zerda. Página: 9 Nº documentos: 1 se mantienen las inAdemis, vestigaciones ordenadas por la Fiscalia, que contemplan, "entre otras de9,35 armas de7291,16€ medidas, Recorte en B/N el%secuestro de ocupación: Valor:

Periodicidad: Diaria

que se postula coma candidata a le- episodio culpo a "ex militantes gisladora provincial. Sala. El ataque dej6 un said() de Segni muestra un video difundido par la Tupac Amaru, un grupo militantes heridos, uno en el de mos de diez personas primer() tra, que fue dado de alta horas army) piedras y luego tiros a los pués del incidente, y otro en e militantes de la agrupaciOn. domen, que aur permanecia i El fiscal Lozano sefialO este nado en el Hospital Pablo Sori la capital provincial d:t que se trate de una "embosmanes Tirada: 113.000 Difusión: No disp.

{ONTRA SU RE-REELECCIONA

0.POR DENUNCIA SOBRE SUPUESTO ENRIQUECIMIENTO ILICITOI

Zamora dijo que va a Fracas6 audiencia de respetar fallo judicial Milani con diputados gobemador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, sepal() ayer que es "respetuoso" de la Justicia, pero land) fuertes criticas al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nacien que lo inhabilito para buscar su tercer mandato consecutivo el proximo doming() e insistio en que no este "atornillado" a ningun cargo. "Quiero agradecerles muchisiEl

Página 69 de 127

mo a todos los que nos acompariaron en las elecciones de agosto pasado, donde ganamos con mos del 70 por ciento de los votos y marchabamos por cuatro ahos mos de geshem", expreso y agregO: "Sabiamos que podia haber planteos, todos los dias los enfrentamos, pero somos respetuosos de las decisiones judiciales, por más que no las

compartamos".o

La audiencia de mediaciOn entre el jefe del Ejercito, Cesar Milani, y los diputados nacionales Elisa Carrie), Fernando Vino" Solanas, Manuel Garrido y Graciela Ocatia fracas() ayer luego de que los legisladores se negaran a retirar la denuncia por "enriquecimiento ilicito" y denunciaran que el llamado hecho por el militar fue un "apriete". Carrier y Solanas estuvieron solo

diez minutos en la oficina de la diadora Silvia Chismechian, ya consideraron "inadmisible" que ni los "haga perder tiempo". "Hemos cumplido con el & procesal penal que establece qu te el conocimiento de hechos d vos, en este caso que es un ladro decir, de enriquecimiento ilicito mos La denuncia ante la Justicia plicti la diputada.o

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


los min istros deGobiernoy deSegu- de las m afias". La senadora Estensridad de laprovincia, Ruben Galassi soro, que secunda a Vera en la lista y Raid Lamberto, respectivamente, de legisladores pones-jos de UNEN, que agradecieron elrespaldo. critico al gobierno nacional, que "Más que a su persona, este fue "siempre esta pateando la pelota unataquealoquerepresentacomo afuer a, echandole la culpa a alFecha: de 2013 maxima autoridadde la provincie, gu ien para no hacerse cargo de sus en su coniunto", agrego la dirigen- afirmOGalassi, en alusion al gober- obligaciones". Dijo quc el ataque a Fecha Publicación: jueves, 24 nador de Ron octubre 2013 ataque Poder EjecutiPatti. "Es unde m as Bonfatti foe "on mensaje mafioso te, qui en reclam 6 al vo"uncompromisomasfuerte en el a lo que hizo que a lo que no hizo, a todos los partidos politicos y ala Página: 8 com bate a las redes de mafi a y nar- porque no permiti6 el avance de la democracia". cotrafico que hay en la Argentina". corrupcion", agrego. La intervenElFrenteProgresista CivicoySoLacaminatade Nº documentos: 1 les candidates co- cien del ministro foe unarespuesta dal condoira su campana hoy con menzo en la esquina de Bartolome al ataque lanzado hate un alio por uu"cibcracto" enLa Plata, en elque MitreyReconquistayconcluyouna eldiputadokirchnerista Andres La- StolbizeryAlfonsinmantendrantecuadat y media despues, frcntc ala rroquc, queforfo eltermino"narco- leconferenclas concandidatos dela Casa de Santa Fe, en 25de Mayo178. socialismo" paravincular algobier- a lianza de diferentes pontos del inAlli, Jairo entad las estrofas del no provincialcon jefes de laPolicia terior de la provincia.Por su parte, Hirano Nacional y entreg6 unines- de Santa Fe acusados de mantener el frente UNEN lo hard con on enRecorte enperado B/Nespectficulo % de ocupación: Valor: 21311,53€ paravarios de relation20,57 con elnarcotrafico. cuentro enelPalacio San 1V1iguel, en los empleados de la ComisiOn Na En la misma lines se expresaron el barrio ported de Montserrat •

ibuido al narcotrafico. pafiados por los candidaisladores portefios Gustay Maria Eugenia EstensNEN), los postulantes boes encabezaron una breve a por el microcen to con carta que rezaba: "Por la me ia, contra el n arcotrafi co upcion". tuvieron presentes Elisa Pino Solanas, los candidaefios de UNEN. Carrie sorayer, en tanto, almostrarse a a compartir en 2015 con Binner y Julio Cobos un espaciopoliticoparaque el o presidente no sea del PT. amo por la lucha contra el fico fu c dejede la manifcsn Lague se escucharon fuer-

Stolbizer cal ificeiel atentado con-

tra elmandatario santafecino como "el aeon tecim len to m esgravedesde la recuperation de la democracia". "Labalaceraen la casam isma del gobemador es un episodioqueamejueves, 24 de rita la indignation de laoctubre corn un i dad

La Nación

primariasfuncicinan en muos distritoscomounacneuesperfecta. Donde los partidos en más de un candidato, la pierde suspenso. Es lo que te en la provincia do Buenos onde la emocien se reduce a que tamafio sera la vcntaja o Massa sobre Martin Insau-

Este fatalismo bonacrense na la imagen global de los . Sin embargo, el maps dela presents para este domingo sas incognitas de cuya resoepende el curso que tome la licahacia el alio 2015.. ficialismo y la oposiciOn se baanocheconqueMassasuInsaurralde por un margen e 12 a 9 pantos. Conocer esa ia esrelevanteporque deella la dimension que adquiera deltriunfa.doneXassasaldra n as como el instrumentodel viounafranjadelaciudadadesembarazarse del k irch?1,01apoliticaargentina destraraunnuevo lider con luz Massaalcanzo en estosdias, cuestascontratadaspor sus rios. 66 puntos de imagen contra 17 de negativa. Es la de la hora. Los estrategas de a recomiendan, en general, har las annaras dc TV en las de escrutinio. Por esa razon eparandoundiscursopresiEs posibleque,por dos arios, ovuelvaadisfrutardc1rating ra en esoscincominutos. cncucstas sc conlirman y de categoria se produce, a el lunes proximo se habra en el Frente Renovador una por la gobern ac ion bon aeeya tiene,porlomenos.tres es: GracielaCamafio, Dario

una caravans de Sergio Massa, en La Matanza, y el atentado contra la casa del gobernador de SantaFe, Antonio Bonfattl, entre otros. Tras el hecho, sectores politicos provinciales se lanzaron acusaciones crusaders. Los dirigentes v inculados a Milagro Sala acusaron al senador radical Gerardo Morales y al dirigente sindical Carlos "Perro" Samillan come suputos instigadores de la agresion. "No hobo en frentam lento, hobo una cmboscada cuidadosamentc planificada", denuncio anteayer el ex

periodistaRaalNoro,esposodeSala, traslocualvincu101aagresiOn"conla campaliadedanonizacion"contrala dirigente que adjudic6 a Morales. "Se trata de gcnte pagad a que trabaj6 en la campafia del radicalismo

Periodicidad: Diaria

EL ESCENARIO

Claves de un futuro que empieza el domingo Carlos Pagni -LA 11900N-

GiustozziyJesusCariglino.Camafio otrosenigmas interesantesffriunfasera hasta 20151a principal espada rd. Massa sobre los Scioli en la quinta parlamentaria de Massa, es decir, section electoral? Alli compite por la encargada de atenuar la riesgosa una senaduria José Scioli, "Pepe". El exposition que tendra el candidato hermano del gobernador aprovecha una yes que se cony ierta en dipu- las simpatias que despierta su apetado. Giustozzi es el intendente de Ilido en Mar del Plata, la ciudad de Alm Iran to Brown. y Car igl ino el de Florencio Aldrey Iglesias, en cuyo Malvinas Argentinas. Sera impor- NH Tango se instal:Ira el domingo el tan te con ocer cuantos votos obtlene comando de campafia kirchnerista. cads uno en su distrito. "Pepe" Scioli figura en la lista de Dc La magnitud del triunfo de Massa Narvaez. Pero, a partir del lanes, se lo condicionaddestinodeDanielScioli. vera cn la Casa de Gobierno: sera el No sato por su previsible resonancia mensajero itinerantedeDanielSdoli en el peronismo. Con un resultado para el peronismo del interior. En ricontundente, Massa podra contro- gor,"Pepe"ya ejerce esafoncionfrenlar el SenadoprovinciaLEs laCkhnara te a José Manuel de la Sota. Alberto que otorga oniega los acuerdos para Perez, eljefe de Gabinete tie la gobercargos cruciales de la administra- nacion,vuelve acclipsarse. ciOn. Por ejemplo, para el directorio La tarde en la coal, despises de nedelBanco Provincia, donde los reno- garse a acompafiarlo, Scioli &ono a vadores aspiran a tener tres repre- Massa a lanzarse contra el Gobiersentantes: Miguel Pcirano, Damaso no. calcul6 un final muy ajustado. LarrabunwhianJoseAlvarez,quien No previa que su rival aplastaria al acaba dereconeiliarse conMassades- kirchnerism oy lo dejaria a el con un pues de un acid° conflict°. problems. Si los pronosticos se conNo hay quc desdefiar la perfor- firman, Scioli tendra que recurrir mance de Francisco de Narvdez. alguna terapia que lo recup ere de la Los son deos masoptimistas le pro- derrota. Sevin sus propios consulnostican alrededor de 10%. ,Conse- tores, en lo que va del alio perdio 10 guirlialcanzar esa marca? Si quiere puntos de imagen positiva: ester en controlar la Camara baja, Scioli ne- 55 -nada despreciable-, contra 35 de cesita que De Nary aez ingrese nue- negativa Pararecobrarse,pidioasus ve diputados. Asf aclquiriria alguna gerentes que le traigan una victoria independenciadeCristinaKirchner cuanto antes. Le propusieron hacer unaelecciOnporlaconducciondelPJ y sus tailbones bonaerenses. Cuandoseacercala lupa, aparecen bon aerense para el 15 de d iciem bre.

Página 70 de 127

Senado.Yel kirchnerismo perderdel anulti la personeria del partido por controldelquerumde esaCamara.E1 falta de use, todavia no autorizo la cluelo Solanas-Filmus es, par lo tanconvocatoria.Scioli piensapresentar- to, cruciaL Tambienlosntimerosque se en una formula con Fernando Es- obtengaCarrio, porque serial la base pinoza, el intendente de La Matanza. más omens verostmil de un suefin 4Ma.ssa aceptara el desalio?Todavia presidencialnuncaabandonaclo. no lodecidie. Sinolo hate, lode Scioli Las primarias anunciaron que el panorama politico del interior esti no pasaradc ser un simulacra. Enla ciudad deBuenos Aires se es- cambiando. No solo porque el peounden otros claws dcl Linton. El do- ronismo, afectado sobre todo por la mingoPro intentararestablecersede crisisdelas economfasregionales, ha laderrotodelasprimarias.Temeroso, perdidodisuitos queparecia tester escomotodocaudillo,dequesussegui- criturados. AlosgobernadoresdelPJ doresganen autonomia con una ear- se lesfueronmuchosvotosatuidondc tera devotospropia, Mauricio Maori ganaron. La declinacion benefici6 a se nevi a habilitar una Aria entre sus distintascoaliciones electorates orgacoroneles en agosto. La oferta de su nizadas casi siempre airededor de la partido perdio atractivo. UNEN, con UCR. Primera cuestion a exam in ar: su tomeo multicolor, se Ilevo lavicto- zesta produciendo el ldrchnerismo ria.Macri noestasoloen su equivoca- un deterioro general del peron ismo? chin. JoseLuis Gioja,enSanJuan,fue Segunda: ijograran esas oposiciones provincialesintegrarseen una oferta victima de la misma tramp& La election portefia tiene a tres nacionalpara 2015?Tercera: iquepamujerescomoestrellas: GabrielaMi- pel cabe a Pro en es tejuego? chettien la categoria de senadoresde El paisaje federal contiene otros Pro; ElisaCarrioen ladediputados de acertijos. Por cuanto ganaran los UNEN,y Graciela Ocaria en unalista candidatos de Jorge Capitanich en que solo postula legisladores loca- Chaco, y los de Sergio Urribarri en les. Los encuestadores se estan enlo- Entre Rios? Estes gobernadores puquer: iendo para detectar que arras- jan por serlosportaestandartes dela tretendrdnMichettlyCarri6 sobre el senora &Kirchner para 2015. El garestodesuslistas.LasuertedeOcalia binetedividesospreferencias.Desde dependedcicorte de boleta. la penumbra, Zarmini pretende ver Si Carri6 consigue, por su propio a Urribarri en un elenco renovado. meant°, mejorar las chances de Pi- Zannini pretends deshacerse de dos no Solanas, Daniel Filmes dejara el enemigos:AbalMedinayRanclazzo. El juez electoral ManuelBlanco, que

••

"Fue un hecho violento. Mi hija se acerc6 al hospital para ver a una amiga que se encontraba internada, observe que un particular y un medico discutian yen ese momento la agredieron. Fue un dirigente kirchnerista, que conocemos como Mario Quinteros. Pero lo pear es que despues liege la madre del agresor, la increpe y le pe) varias Cachetadas. No hay calificativos para lo que nos esta ocurriendo", seliale a LA NACION el padre de la victima, que es senador por el Tirada: 281.518 departamento santafecino de San CristebaL

Difusión: No disp.

Demodoque en susplanesUrribarri podriaserjefe de Gabineteoministro dellnterior. Pero, lhasta donde Zann in i expresa ala Presiden ta? Elldrchnerismoauspiciarduncandidatoquecompita con Seidl. zLo haripor dentroopor fueradelP.T?No se sa be. Esta segmentadonya tieneconsecuencias. Entre ass, la convulsiva fragmentaciOndelasorganizaciones sociales. Los enfrentannentos en la agrupacion Tupac Amaru, que conduce Milagro Sala, son la traduccion violenta de esta interna oficialista. El knomenosereproducecnBuenosAires. demanera mens tumultuosa, al mens por ahora. En el MOVillliellt0 EvitaseenfrentanPersicoyFernando "Chino" Navarro. Persico sc rccucsta sobreelultralchrimerismo,auncuandohayaabierto algin tinelhaciaMassa. Navarro esti cercadeScioli. El ciclo final de la campafia estuvo signadoporlaausenciadelaPresidenta.En lostiltimosdiaslaslaberin tosde lapoliticaseintoxicaronconrumores sobre suestado desalud.Peroanoche reg resp ala FundacionFavaloropara una tomografia de rutin a. En Olivos insisten en que se recuperabien de la operac ion. En carnbio,en el ambiente deloscardiologosse discutelaposibiI idad de que le instalen un marcapasos para terminarconlas arrhinias. La derrota bonaerensey la mediocre election del oficialismo a escala nacional contrastan con un fen6menollamativo:segtinsondeosquecontratan sus rivales, Cristina Kirchner goza de una images' positiva de 49 pimtos. La negativa tambien es alta: 43. Instalada en ese cuadrantc, sera dificiloanvencerla de quedeberegresara escenacargandosobresus hombres los infortunios deldomingo. Un problema principal para el deaconcertado peronismo..

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Nación Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 10,56

Página 71 de 127

Valor: 10939,50€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 6, 7 6 Nº documentos: 2

El Pais

Recorte en color

% de ocupación: 91,85

Valor: 230661,40€

JUNES 24

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

DE OCTU1IRE IDE

2013 aAPIN

Difusión: No disp.

Tension financiera

Inquieto por la escalada, el Gobierno sale a frenar la presion sobre el Mar oFuncionarios insistieron en denunciar "presiones". Scioli hablo de una ""evaluation profunda" del mercado.

presionar para, en los hechos, congelar las operaciones hasta despues de las elecciones. Y Moreno volvio a

El &Hai- blue sigue escalando y

desde el Gobierno intentan plan char La cotizacion del billete que se opera por fuera del circuito official. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se comunica ayer con operadores del mercado para que no realizaran transacciones hasta despues de las elecciones y los invito a que se fueran por unos dias a jugar al "tens la Copa Guillermo Moreno". La Secretaria de Comercio Interior, Ia Cornision Nacional de Valores (CNV) y la Policia Federal realizaron operativos en Capital Federal para "encontrar" a las cue vas donde se compran yvenden di visas de maneta ilegal. Estos controles impactaron en el mercado: casi no se realizaron operaciones y el mismo lima se repetiria hoy y rnatlana. Hasta los tradicionales arbolitos que ofrecen divisas sobre la calle Florida permanecian ayer en sus esquinas, pero no cantaban

Recorrida

'ratios hablaron del &Mar

El vicepresidente Amado Boudou

recorrici junto a ministros del gabinete nacional y candidatos del FPV las obras en el ex Palacio de Correos y pidid "tuidar Ia institucionalidad". Tambien recibie a ejecutivos de la petrolera Total, que anuncio inversiones.

"cambio, cambio" como realizan a diario. El

Presiones. El vicepresidente Arnado Boudou insistid con que hay determinados grupos de presion (a los que no identific6) que buscan provocar inquietud. "Quieren generar turbulencias en periodos preelectorales", En la imagen, recorriendo las obras que se realizan en el Palacio de Correo, C,N

Gobierno esta hacienda una evaluacidn profunda y fijando prioridades en que van a asignarse los &tares disponibles" Daniel Scion El

Página 72 de 127

hay algUn cambia las van a conocer de su boca (la Presidenta), no a traves de los diarios, de un ministro o de un legislador, nunca". Si

Anibal Fernandez

"Lc que guise decir es que la

intermediacion no autorizada de divisas es un deka, como lo es la cornercializacion de drogas" Alejandro Vanoli (CNV)

66disparate que digan que

Es un

publicar la cotizacion del blue sea coma difundir el valor de Ia cocaina; junto el? "(par Anibal F.) Mauricio Macri

vicepresidente, Amado

Boudou, atribuyo el aumento del blue a sectores que quieren loro. bar al Gobierno" y el senador Anibal Fernandez dijo que es un mercado "chiquito" y que "no podria ser referenda de nada". El titular de la CNV, Alejandro Vanoli, habia dicho el martes que dar a conocer la cotizacion del blue es "como sise publicara el precio de la cocaina". "Lo que guise decir es que la intermediacion no autorizada de divisas es un delito, como lo es la cornercializacion de drogas", aclaro ager el funcionario en dialogo con radio Del Plata. La cotizacion del blue se disparo durante los Ultimos dos dias, y Rego a cotizar por encima de los $10,10, por las posibles modificaclones cambiarias que podria impulsar el Gobierno despues de las elecciones de este domingo. Las tres opciones que mas se escuchan en la city porteila son: implementar un desdoblamiento cambiario con un tipo de cambio que deberin comprar los que quieran viajar al exterior. y otro precio del billete verde para el cornercio exterior. Esta idea fue impulsada en un principio por el secretario de Politica EconOmica, Axel Kicillof, pero hasta ahora no logro obtener la Luz verde de Olivos. Las otras alternativas que tambien circulan por los pasillosafldales son aplicar cupos para las compras con tarjetas de credit° en

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 91,85

Valor: 230661,40€

el exterior o decidir un incremento del recargo —hoy en el 20%— sobre

las compras en el exterior. Finalrnente, la tercera option: acelerar la tasa de devaluation del tipo de cambia official. Anibal Fernandez no neg6 que fueran a realizarse modificaciones. aunque aclaro que "si hay al gun cambia los van a conocer de su boca (Ia Presidenta), no a traves de los diarios de un ministro ode un legislador, nunca". El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, dio un paso mos y en dialog° con radio Mi t re admitio que "el Gobierno esti hacienda una evaluation profunda y fijando prioridades en que van a asignarse los &dares disponibles". Incluso Vanoli admiti6 que "a Igunas restrictions" para Ia compra de divisas" quizas tengan que ser revisadas" porque "algunos argentinos tienen que it forzosamente al mercado" paralelo. La oposiciOn cuestiono al Go bier no por coma intenta corregir la situacion cambiaria. El jefe de Gobierno porteno, Mauricio Macri, ca ifico coma un "disparate" que el oficialismo diga que publicar la cotizacion del blue sea la tmsmo que difundir el valor de la cocaina, mientras que el ex ministro de Economia y actual asesor de Sergio Massa, Miguel Peirano, es time que el kirchnerismo gener6 una devaluation innecesaria contra el &Aar ilegal al no tenet politicas claras. "La tension cambiaria es consecuencia de los problemas economicos que no pueden resolverse mediante presiones y amenazas", dijo Peirano a Clarin. a I

De cocaina y

rinoscopias

.

El senador Anibal Fernandez y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, se trenzaron ayer en un duro truce a raiz de is comparacion que el legislador K hiciera entre el mercado paralelo del dolar y Ia cocaina, en momentos en que Ia cotizacion de la divisa supers los diez pesos. Luego de que Anibal F. expresara Ia comparacion, Macri sostuvo que es "una barbaridad" que "justo di" (par Fernandez) hiciera esa referencia, a lo que el ex jefe de Gabinete replicci con una serie de tuits que finalizaron con un desafio a realizarse una "rinosco73 de piaPágina y analisis sangre, cuando de127 quieras. LOS DOS JUNTITOS (en maytisculas en el original)".

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

blue Ile& a $10,10 y inspectores ganaron la El

lo

A dias de las elecciones recrudecen los rumores sobre posibles med

Marcela Pagano mpaganor&ctarin.com

tener controlado el mercado cam-

El Mar paralelo volvi6 a subir ayer y alcanzo los $ 10,10, dos centavos

corredores y cueveros a primera hora de la mafiana exigiendo explicaciones y cuando al mediodia vio que el billete seguia escalando retona6 las Ilamadas exigiendo un "feriado cambiario" de facto hasta

mos que el martes. Hubo movimiento en la city portefia. Desde el Gobierno buscaron amedrentar a los cueveros para que frenen las operaciones. inspectores del Banco Central y de la AFIP salieron a caminar pm la peatonal Florida junto a efectivos de la Policia Federal. Solo consiguieron espantar a las arbolitos de la zona. Guillermo Moreno hizo lo suyo amenazando a operadores y les hizo prometer que rii jueves ni viernes venderian Mares, Algunos dejaron de operar ayer despues del mediodia. El billete blue ya cotiza un 72% por encima del tipo de cambio oilciat, que continuo a $5,87 gracias a que el Banco Central vendio US $ 85 millones abastecer la demanda y contener la suba. El nuevo piso del dOlar preocupa especialmente a un funcionario: Guillermo Moreno, quien le habria prometido a Cristina antes de operarseque el se encargaria de man-

1=`==',-,.1

UZI

biario. Segfin fuentes del sector, el funcionario llama furioso a varios

las elecciones.

Por este motivo, algunos cueveros y corredores optaron por

La cifra

4

porcentaje que cayo ayer el indice Merval de acciones lideres. Despues de varies ruedas en alza, los precios se desplomaron, con las Es el

acciones de bancos y ertergeticas a la cabeza.

Otra yea. La Federal, el Central y la AFIP, recorrieron el microcentro.

ELAION

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

Porsche Cayenne: Tasa 12 % en pesos y Plazo 12 meses


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

ElPais 13

CLARIN JUEVES 24 DE OCTUEIRE DE 2013

Recorte en color

% de ocupación: 38,39

Valor: 96402,24€

kirchnerismo recaudo tondos con tango y sin Boudou

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Insaurralde. Campalia en la pasarela

El

Insaurralde,

Cmico

orador de Ia noche. de agosto, habia monopolizado el

Leonardo Minden Imindez@clarin.com El marks fue otra noche y

micr6fono Amado Boudou; esta

tanguera

de recaudacion de fondus para la

campana bonaerense del Frente para la Victoria. Con encuestas que no auguran exitos en puerta, esta vez hubo menos gente y entusiasmo que en la cita anterior, en la previa de las primarias. Ann asi, unos 250 empresarios y sindicalistas bonaerenses depositaron diez mil pesos por cabeza en la cuenta bancaria del FPV a cambia de un menu de empanadas, bife de chorizo y postre de chocolate con bebida y show de tango induidos. El dato que no pas6 desapercibido para nadie fue el cambio de orador en Ia velada de principio

vez, Carlos Zannini se encargO de

que el vicepresidente ni pisara La Esquina Carlos Garde!. El unico orador fue Martin Insaurralde, que repas6 los logros kirchneristas, dijo haber "escuchado las demandas de la agenda cotidiana de los vecinos", admiti6 que son necesarias "muchisimas correcciones" y prometio una "gran elecciOn" para este domingo. Juliana Di Tullio (en el dia de su cumpleanos) y Edgardo Depetri, fueron los Unicos companeros de boleta del intendente de Lomas de Zamora que compartieron la velada. Tampoco estuvo Guillermo Moreno, otro de los animadores de Ia velada anterior. La comitiva del

Luego de salir en las revistas, la pareja que forman el candidato K Martin insaurralde con Ia modelo Jesica Cirio decidio mostrarse más. Ayer, Insaurralde acompar5 a Cirio en un desfile en San Bernardo. /am

gabinete national estuvo integrada por Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; el de Agricultura, Norberto Yauhar; el titular de la ANS eS, Diego Bossio, que se encarg6 de la organizacion del evento, y la ministry de Industria, Debora Giorgi, cuyos secretarios Ilamaron a los hombres de negocios para garantizar apor-

tes y presencias. P reclominaron los de la alimentation, el calzado, laboratorios y software. Tambien se vieron dirigentes de la Camara de la Construction, de la Copal, el lider de la CGT, Antonio Cato, y dos infaltables: Osvaldo Cornide (Came) elder Peretti (CGE). La mesa bonaerense estuvo encabezada por el jefe de gabinete

provincial, Alberto Perez, y el titular de Desarrollo Social, Martin Ferre, aunque pego el faltazo Daniel Scioli, que cerrara esta noche la campafia junto a Insaurralde. Hacia el final, hubo tiempo para que la orquesta dedicara el cumpleatos feiiz a Di Tullio antes del cierre de la noche con la Martha Peronista. •

Llamanos at 0800 555 0020

www.prestamotasacero.com

ICBG

PEDI QUE TE DEPOSITEN EL SUELDO EN ICBC TF.. DAMOS UN PRESTAMO A TASA 0%.

Y

Llarnanos al 0800 555 0020 o ingresa tus datas en www.prestamotasacero.com Te damos un prestamo, de un sueldo, a tasa 0%, a pagar en un Para usarlo comp quieras.

Acreditar tu sueldo en [CSC es muy facil: 1. Abri una cuenta sueldo gratis en cualquier sucursal ICBC. 2. Informale el CBU a tu empteador. 3. Lista.

Depositar tu sueldo en el bane° mas grande del mundo to potentia. El

futuro nos inspira

Industrial and Commercial Bank of China

1CBC

DE OE INDUSTRIAL FAD Ir( EL AL 202013 SUJET° Vgi0ElsirCli,ENTQC) POa j'ARTE cosrMAeFt\54ALoRAreSOS OF$VINAtMORGET0NAI SAO t,lPili2vP/ISCLIENTASTA VALICILESCIE 15/1As0/213, 1.1CUENIES DIRECTAiCBC CONUCEIO EO NEMPEVIAINACR CONTPATACKNiNAPLWCICIN ES PRESTAMO SERA OE I SUELDO NETO MENSUAL NORMAL 'V HABITUAL° EL MPORTE DEL SALARIO INDIGAIM Brg EL.RECSO CESIJELCO Da CLIENTE EL MENOR MAMBOS, SERA REOUISITO PARA SU CITCAGAMIENTO. PRESENRAR EL ORIGINAL DEL ULTIMO RECISO SUED() BuCITIDO POR EL EPPLEADOR. EL PRESTAMO DERE SER SOUCITADO CENTRO DE LOS SOCIAS DE ACREDITADO EL PRIMER SALAEEO. EL PRPETAmo TENDRA UN DIAZ° DE 12 MOSES UNICAMENTE. -ASA NOMINALANUAL OW N% ICSO. EFECTIVAANUAL 0%, COSTO SEGURO DE VIDA 01,25M SOBRE SALDO DELIDOR,17+SA EFECTIVA MENSUAL 0%, COSTO FINMCIERO TOTAL {CPI) 3,0645,PRES1AMO SE PODPASOUCIDIft A PASTA DEL PRIMER COBRO DEHASERES HASTA a+) DIA$ CORFUDO$ DE CHA FECHA. INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) 5.A ES UNA SCCIEDAD AWNIMA BAJO LA LEY AFIGENTNA SUS ACCIONISTAS LIMITAN SU RESPONSABL1DAD AL CAPITAL APOPITAIY) (LEY 2573%

CR 3.08%

Z

(TNA'MA

sues°

Página 74 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


mostrarse blancas. rro de los discursos Massa machac6 sobre su principal que la Presidenta iba a grabar un gestionadores modernos que coma El discurso de Massa. Unice ora- de Luana Simioni y Laura Khon, consigna, la inseguridad. "Hay que mensaje, pero la version fue desesally concejales dirigentes cLis'icos. Mas de que dor, durath entre 25 y 30 minutos. candidates a en La romper con la puerta giratoria que timada por los organizadores. "No unoesbparado de octubre de en2013 la El intendente escribira el borra- Plata, de Miriam Bregman y Juan permite que los chorros entre por es aconsejable, requiere reposo y Fecha: jueves, 24exactarnente vereda opuesta que el otro, hoy los dor Poco antes del acto. No tiene Carlos Giordano candidatos a diuna puerta y salgan por la otra", queremos que se recupere", afirFecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 vinculara otra coincidencia: Mas- mucho que pensar. No habra sor- putados nacionales, de Guillermo prometies maban en Lomas. Página: 12 la campana en Tigre, su presas. No se apartare de los ejes Kane y Cristian Castillo candidasa cerrara Insaurralde, que en las altimas iY Amado Boudou, et presidente kirchnerista que se trazer cuando inicio el raid tos a diputados provinciales por y el candidata semanas tambien incline sus pro- en ejercicio? Hasta anoche, en la Nºbastion, documentos: 1 bath lo propio en su case, Lomas de electoral. puestas hacia ese costado, hablara Casa Rosada afirmabanque sigue Ia tercera section electoral, "EsZamora. Los dos hablaran a las 19, "Hay que realizes un acto con tamos peleando el ingreso de dos en el Parque Eva Peron de Lomas. siendo mejor no asociarlo con Ia una hora antes de los noticieros. la misma temica que venimos im- diputados", chile Pitrola. Una mala para el: no podra acorn- campana. Su sola imagen en TV Recorte en primer° color %endelasocupación: Valor: 63653,63€ Tirada: 258.882 Difusión: Nopodria disp. espantar votantes. plementando: pafiarlo la Presidenta, que propuesta, futuro y Periodicidad: Diaria encuestas 25,35 Massa,

Clarín

Desflie de candidatos en TV Anoche, en el programa de TN "A dos Voces" desfilaron candidatos y referentes de los principales frentes politicos, a cuatro dies de las elecciones. Par la provincia de Buenos Aires hubo dirigentes de las cuatro fuerzas que lideraron las PASO. Por el Frente para la Victoria, dijo presente Daniel Scioli. Sergio Massa, lider del Frente Renovador, critice al Gobierno y de la "construccion de una alternative". El gobernador Ilam6 a voter por Martin Insaurralde. La primera en Ilegar fue Margarita Stolbizer, del Frente Progresista Civico y Social. Y seriala: "El domingo se empieza a construir la alternative nacional de care a 2015. Es un cambio hacia el futuro. Hay que voter con esperanza

turno de Francisco de Narvaez, de Unidos por Ia Libertad y el Trabajo, y re nova sus crIticas al Gobierno par su politica de seguridad. "En Argentina, los narcotraficantes y el crimen organizado Ia pasan hien", serial& Tambien arremetia contra Massa: "Haste ayes estaba en ei FPV". "Mire clue lindo decorado, hacia mucho que no venia al programa", exclam6 el gobernador cordobes José Manuel De Ia Sota, no bien ingres6 al estudio. Luego, ya al a ire, el gobernador cordobes pronunci6 duras criticas y llama a voter por su espacio. Más tarde, arribaron dos referentes del PRO: Alfredo de Angeli, quien busca ser senador por Entre Rios; y Miguel del Sel, candidata a diputado por Santa Fe.

Stolbizery De Narvaez: Web y carninatas

Fbmenaje a Nestor Kirchner

En TNN Sergio Massa visitei los estudios de "A Dos Voces" y castigo al kirchnerisrno..e..,F.ti L.

"Noes un cierre de campana, es el comienzo de un gran futuro", sera la consigna a la que se abrazara hoy Margarita Stolbizer, Ia postulante del Frente Progresista, en el cierre de campana que hare virtualmente en varios puntos de la provincia a la vez. El peronista disidente Francisco de Nerviez apelara a la tradid& que impuso en las illtimas campafias: cerrare en el centro de San justo, en La Matanza, donde repartith boletas y hablara con los vecinos.

Página 75 de 127

Stolbizer, tercera en las encuestas, culminate Ia jornada con el "Hangout de Ia. esperanza" (emulando a °barna), en el coal data un saludo junto a su companero de boleta, Ricardo Alfonsin, con el que se referith a los saludos e inquietudes que fueron llegando via redes sociales durante todo el dia. El acto central sera en La Plata. Alli, la candidata hara hincapie en sus propuestas y agitara el terra que lidera los redamos de su pagina web: la corruption. "Somos

los iinicos que podemos hablar de eso", suele decir Stolbizer. De Narvaez es tare a las 17 en José I ndart y Arleta y, coma en las id times dos elecciones, tomara alga ene I bar Tokio, donde recibira a los medios. Repartith boletas y buscath mostrarse console opciOn "mas

confiable" para cornbatir la inseguridad, principal eje de la campana. Ayer, el primer candidato a diputado del Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo encabezo una caravana en La Plata junto con su

esposa y candidata a legisladora provincial, Agustina Ayllon. El Frente de lzquierda, que propane coma candidata a Nestor Pitrola, se adelanto y eerro su eampaita ayer en La Plata eon un ado en la plaza San Martin, frente a la gobernacion. "Pelearnos voto a voto el ingreso de dos diputados por la provincia. El doming° se va a reflejar el comienzo de una revoluciOn en el pensarniento politico popular", dijo Pitrola, rodeado de militantes y de banderas rajas. •

y alegria". Luego fue el

El presidente de la Camara de Diputados de la Nectars, Julian Dominguez, que anoche cerro la campana K en Chacabuco con un asado, encabezara hoy junto al Secreted° de Legal y Tecnica dela presidencia de la Naciem, Carlos Zannini, y al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, un acto en homenaje al ex presidente Nestor Kirchner en el tercet aniversario de su falleci-

miento.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


su vide. Llega un haber afirmado quo Ia provincia y, sabre todas las ca- más ses, hay que romper con la puer- tiempo en el quo hay que ponerle "cag,.. a trompadas" a sus Nos si ta giratoria que permite que los limite a los detincuentes y encon- los encontrara consumiendo maricharms entren por una puede y trar la paz de los ciudadanos", huana, que expres6 en un prograFecha: jueves, de octubre deeste 2013 ag reg 6 Massa. por Ia24otra. salgan La gente ma de television, y provoc6 una Massa remarco la catarata de rechazo en las redes harta suceda". de que estojueves, Fecha Publicación: 24 de octubreAlderespecto, 2013 El postulante se most() junto al necesidad de "luchar contra of nar- sociales, edemas de advertencias Página: 6 intendente local, Luis Acuria, y sus cotrafico y la inseguridad". sobre maltrato infantil. Nº documentos: pares de San 1Miguel, Joaquin de la Per otra parte, neg6 que le haya "En las intimas horas (antes de problemas polemiArgentines, y de Malvinas ocasionado su las elecciones) cads pequena fraTorre, Jesus Cariglino, informo un comu- ca frase sabre el consumo de ma- se puede significar una definition, nicado, rihuana, y aseguro que "todo el hace que todo el mundo este muy Recorte en B/N con % de ocupación: 30,32mundo Valor: disp. Tirada: No disp. muy sensible y nada mas", muy "Hablarnos corneresteNo sensible" par enatento, vecinos, ciantes, con la genie que tiene un contrarse en las "ultimas bores" minimize Massa, quien torrio oils -

La Prensa

tocaron vivir, de

sucia, agresiones, descalificaciones" pero destaco que, no obstante esas circunstancias, "no abandonamos nunca Ia agenda de la gente". Massa cuestiono que desde el oficialismo hubo "mucha atenciOn puesta en lo que deciamos nosotros y en ver cOrno se nos descalificaba" pero "nosotros elegimos no hablar de los dermis sine de los problemas de la gente, y eso nos No disp. die muy buen resultado" enDifusión: las primaries del 11 de agosto

Gerardo Zamora.

No descarta compartir un espacio politico comCm con vistas a 2015

Guilio de Carri6 para Binner y Cobos La primera candidata a diputada nacional de Unen, Elisa CarriO, aseguro que "no" es "amiga" de sus potenciales socios Hermes

Binner y Julio Cobos, pero resaltO que puede "compartir" un "mismo espacio politico" para que en el 2015 el prOximo presidente "no sea del PJ".

,Qua dej6 Ia experiencia de Unen? Leree que es el mecanis-

mo para dirimir candidatures en el 2015? - Unen este dando un ejemplo civic° a toda la Nation y debe ser el metodo para definir el candidata Presidencial y las principales candidatures, - LConsidera oportuno conformer un interbloque con todas las

-L

zara cuando seamos diputados electos, hay el objetivo es que los senadores de Ia Ciudad sear opositores y que el kirchnerismo neje de tener un representante en la Ca-

ciedad.

.Compartiria una formula con Sinner por ejemplo? - Hoy soy candidata a diputase puede dejar de Iado las diferencias y representar a da nacional. Hace un aria nos reumara Alta.

- ,E,COmo

un mismo proyecto en e12015 sin

caer en una fracture del espacio?

Con un fuerte compromise etico en defender los acuerdos que nos unen. - LQua Ia une a usted y qua la diferencia con el socialista Hermes Binner y con el radical Julio -

Cobos? - Samos dirigentes distintos y con histories diferentes, no somas amigos pero eso no implica que no fuerzas opositoras de centroiz- podamos compartir el mismo esquierda tras las elecciones del 27 pacio politico para que un Preside octubre? dente quo no sea del PJ gobierne Ese es un debate due comen- a partir del 2015. -

Página 76 de 127

- 4Aceptaria ser compaiiera de formula presidential a vice? - Mi lugar lo va a decir la so-

nimos con (Fernando) Pine Salanas y empezamos a construir este espacfo que ya demostrO quo fue exitoso y eso fue posible porque trabajamos en silentio todos los acuerdos que hay Ilevaron a que Unen este integrado por siete partidos politicos. Con esto lo que quiero decir es que no hago ni especulaciones mediaticas ni acuerdos per los medios porque me consider° una dirigente seria que Ilego a la politica para defender la RepLiblica y fuchar contra la corrupcion. ,Cree queterrnina el kirchne-

El

kirchnerismo ya ha terminado, solo queda el tiempo del mandato que resta, dijo Carrio.

rismo con Crislina Fernandez? - El kirchnerismo ya ha terminado, solo queda el tiempo del mandato que rests. - ,Por qua dice que el referents del Frente Renovador Sergio Massa es el nuevo Kirchner? - Massa es Is nueva esperanza

blanca del PJ, con los mismos dirigentes, las mismas practices y el mismo poder economic°. ,Cree que el gobemador Daniel &loll podria aglutinar al kirchnerismo en el 2015 y heredar el proyecto? - No Ia se, ni me preocupa

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Cronista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 18,15

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ZOOMFINANZAS Por LAURA GARCÍA EDITORA DE FINANZAS lgarcia@cronista.com

Pese al cepo, el Banco Central vende casi tantos dólares como en la víspera electoral de 2011

P

asaron dos años pero las cosas no cambiaron tanto. Si miramos la previa electoral que parió al cepo allá por 2011, la dinámica de esta víspera no es tan distinta pese a que ahora calculamos el dólar tarjeta y Florida volvió a ser dominio de arbolitos. El escándalo de aquellos primeros días cedió. El acostumbramiento es una inercia tan básica como peligrosa. Pero acá estamos, resignados a no poder comprar dólares y con un Banco Central que terminará el año como vendedor neto de divisas y la peor caída de reservas desde el 2002. En septiembre del 2011, justo antes de las elecciones, la entidad monetaria vendió u$s 1.500 millones, mientras que en septiembre de este año debió desprenderse de un monto bastante similar, de u$s 1.160 millones, para ralentizar un poco la suba del dólar de cara a los comicios. En las primeras dos semanas de octubre de aquel año, vendió u$s 684 millones (aunque terminó desprendiéndose de u$s 2.000 millones en todo el mes). En los primeros quince días de este mes, vendió incluso algo más: u$s 718 millones. Y esto pese a la prohibición de atesorar dólares y al hecho de que la fuga de capitales –que en septiembre del 2011 había sido de u$s 3.500 millones– se redujo a cero, tal como aclaran en M&S Consultores. Los analistas calculan que este año el Central terminará con un saldo negativo de al menos u$s 2.000 millones en sus intervenciones cambiarias, mientras que las reservas caerán unos u$s 10.000 millones (una sangría apenas disimulada por la llegada de líneas de crédito externo). ¿Por qué el descalabro pese al cepo? Básicamente, el déficit de divisas del turismo, que este año “se llevará puesto” el superávit comercial. ¿Cuánto más podrá sostener el Gobierno esta dinámica, aún con menores vencimientos de deuda sobre los hombros? Es la sombra que pesa sobre la Argentina post-electoral.

Tras la prórroga del b ya se exteriorizaron vía Cedin u$s 37 millo Representa un 10% de lo blanqueado en los tres meses previos. Pero se cancelan más de los que se suscriben. En el mismo plazo se pagaron u$s 48 millones

❘ MATÍAS BARBERÍA Buenos Aires Desd e q u e el Gob iern o p rorrogó el b lan q u eo h asta ayer se su scrib ieron casi u $s 37 m illon es en Certificad os d e In versión (Ced in ), los títu los con los q u e se b u scab a reactivar el m ercad o in m ob iliario y h asta reem p lazar al m ercad o p aralelo d e d ólares. Sin em b argo, la can tid ad d e certificad os en circu lación está en re-

troceso, p orq u e en el m ism o p eríod o fu eron can celad os Ced in p or u $s 48 m illon es. Ayer se su scrib ieron 32 Ced in p or u n valor d e $ 1,1 m illón y se p agaron u $s 1,9 m illón d e esos p ap ales. En total, se exteriorizaron u $s 378,6 m illon es d esd e ju n io a esta p arte p or esta vía. Au n q u e lejos d e los ob jetivos q u e se h ab ía p lan tead o el gab in ete econ óm ico –b u scab a recau d ar u $s 4.000 m illon es– el ritm o d e su scrip cion es es levem en te m ayor al d e los p rim eros d ías d el p lan d e exteriorización . Desde el p rim ero de octu bre h asta el día de ayer se suscribieron 801 certificados de in versión p or u$s 36,9 m illon es, según datos del Ban co Cen tral.

HABÍA MARCADO CASI 50% EN AGOSTO PASADO PERO PUSO UN FRENO CERCA DE LAS ELECCIONES

El BCRA redujo el ritmo de devaluación al 21% ❘ MATÍAS BARBERÍA Buenos Aires El Ban co Cen tral volvió a m arcar el ritm o en la ru ed a cam b iaria m ayorista d e ayer. Con ven tas q u e llegaron a los u $s 70 m illon es segú n fu en tes d e la en tid ad p erm ide 127 tióPágina q u e el77d ólar su b iera ap en as u n a m ilésim a $ 5,864 y a fu erza im p ed ir com p ras red u jo el m on to op erad o a su n ivel m ín i-

an tes d e las eleccion es q u ed en d eb ajo d el 20%, n o creo q u e esto sea sosten ib le”, com en tó Ped ro Rab asa, d e Em p iria Con su ltores. “Nosotros en ten d em os q u e está acu m u lan d o u n retraso q u e d eb erá corregir lu ego d el d om in go”, agregó. Pa ra d o m in a r la su b a d e l p re cio e l BCRA se vale d e u n a com b in ación d e ven tas y llam ad os con los q u e au toriza, o

total u $s 65 m illon es p or d eb ajo d el d ía an terior. Tam b ién colocó p ostu ras en el m ercad o d e fu tu ros a u n a tasa d e d evalu ación im p lícita d el 27%, cu atro p u n tos p or d eb ajo d el n ivel d el m ercad o, con el ob jeto Impreso el 24/10/2013 16:24:52 d e d esin flar exp ectativas d e su b a. “El Ban co Cen tral sigu e m u ch o u n ob jetivo d e tip o d e cam b io real q u e, a p ar-


Diario Z Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 85,93

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp. 10 I Jurrre, 24

dr ot,tubre de-

(113

INCERTIDUMBRES

Quien es el verdadero Massa Mientras el gobierno nacional muestra reflejos de caro a las elecciones, el candidato del Frente Renovador cambia de estrategia comunicacional y se acerca a la Tolerancia Cero de Rudolph Giuliani.

Por Eduardo Blaustein ESPECIAL

PARA DIARIG Z

o que pintan (a se presentan) como grandes conmociones a menudo parece que no lo son, incluso aunque haya que soportar noticias tan desagradabtes coma las del nuevo accidente del ferrocarril Sarmiento, sobre cuyas causes la prudencia aconseja lo que deberia ser habitual: esperar las investigaciones judiciales. Otras dos conmociones pre vias se anulan par la via del puro transcurso de la normalidad. Si es par el "fin de ado" kirchnerista presuntamente abierto tras el resulted° de las PASO, estamos a pocos dies de las legistativas y la dude relevante sigue siendo la misma: saber si el oficialismo sostendra su mayoria propia en el Senado. Parte de la apuesta se juega en Capital: si se registrara mucho carte de boleta de la lista de Linen hacia la del PRO (cosa muy du dose), Daniel Filmus seria el tercer senador porteno en Fuger de Pino Sotanas. En el que es, por lejos, el mayor distrito electoral del pais, la provincia de Buenos Aires, todo indica que la diferencia entre Sergio Massa y Martin lnsaurralde no sera tan ancha coma la profetizada, posiblemente menos de diez puntos. Aun cuando el kirchnerismo debe ponerse las piles para atender la eleccian anterior y las demandas que se expresaron en ellas, el hecho de que con diez anos de gestiara sobre las espaldas, y en una sociedad tan arisca coma la argentine, conserve casi un tercio de las preferences habla roes de sus virtudes que de sus defector. Segunda conrnocian importante o virtual: toda la incertidumbre que en principio se abria en relation con la gobernabilidad, tras la intervencion a la Presidenta y su reposo obliged°. Estamos con la Presidenta en reposo, se supone que sin el menor dialogo con sus funcionarios y no caya de las plagas biblicas anunciadas. Y eso qua hubo que cantabilizar problemas: la repetition del accidente en Once ya mencionada, el caso Cabandie, el conflict° con

rainguna

Uruguay por la pastera respect° de Ia cual, felizmente, ceso la escalade de reproches. Lo de Cabandie no fue nada grata ni siquiera pare el kirchnerisrno, pero menos grata aCin resulta Ia explotacon brutal del asunto, la circulation haste el hartazgo de un video difundido y editado digs antes de los comicios y la Ilegada tar& de Ia version complete que sirviO pare saber que el comportamiento del legislador fue bastante menos chocante de lo que parecio inicialrnente. LO QUE VIENE Conserve a no la mayoria padamentaria (y los cattalos oficiales son optimistas) el gobierno va asegurando otras zones de la gobernabilidad, particularmente la econornica. El problema del deficit energetic° y su impacto en perdida de dimes comienza a remontarse muy lentamente con mayor productividad de YPF y con la bUsqueda y la Ilegada de nuevos inversores para extraer shale. Los acuerdos con el CIADI y el Banco Mundial muestran que el conocido pragmatismo kirchnerista, cuando las cosas no tienen salida fecil, aparece pare destrabar conflictos aun cuando puede deck-se que esos acuerdos desdibujan en parte el discurso nacional y popular. El Ultimo estu.dio de CIFRA, el instituto que depende de la CTA oficialista, muestra que la economia ands bastante menos rnaltrecha de lo que se dice, aun con la serial inquietante de la baja de las reserves del Banco Central: 8,3% de crecimiento en el segundo trimestre, expansion de la inversion en un 16,2%, un descenso moderado en la tasa de desempleo, de por si baja. Que las cases se siguen moviendo "keyn.esianamente", aunque con menos vitalidad que en anos anteriores, lo muestran los rigmeros del ultimo sorteo de Procreer (qua ye es el octavo): otras 158 mil families, sabre un total de más de 360 mil, fueron benettciadas con creditos pare construir, ampliar a refaccionar la case propia. 158 mil creditos de ese tipo y de un saque no es en absotuto un dato menor. Se anuncia tambien qua en poop tiempo la tarjeta SURE podra emplearse en afros consumos que no seen los del transporte publico. Aces° la movida supere el fallido anuncio de la SCipercard. El

gobierno este implementando tam-

bien una extensa encuesta en las empresas

para analizar at modo de mejorar la productividad aplicando sintonia fine, Haste en el erizado frente externo se habla de negocia-

JUJUY

FORMOSA 2 Diputados Nationales

3 Dfputados Naonales SALTA

CHACO

3 anadores Nadonales 3 Diputados Nationales

3 Sertadores Naolortaes 4 DIpurados Nationales

TUCUMAN

IMMONES

4 Diputados Nadi:males

3 Dipuledos Nacionales

CATAMARCA

J CORRIENTES Dipiratics Nattortales

4 DtputadosNacionaks

3

LA MOM 2 Diputados Nactortalas SAN JUAN

SANTIAGO DEL ESTERO 3 Seradores Naconales

3 DpundosNaciottles

3 Dtputados Nationales

SAN WM 3 DtpuladosNarioriales

_J SANTA FE 9 Diputados Naconales

_j ENTRE MOS

MENDOZA

5

Dpilados.ales

3 Senadcres Naconales 5 Diputados %congas

INEMINIEN

et

3 Senalave Nacianaks 3 DiptAados Nationales

3

Sanadores Nacionales

13 Diplados NadranaL%

_j BUENOS AIRES

RIO MEC 410

35 DtputadosNaoionalss

3 Seriarkies N2cscrizies

j CDROM&

2 DiputadosNanionales

9 Diputados Nationales

=MUT 2 DiNtadosNacionales

CAPITAL FEDERAL

_RAP 3 Dips

os Mciorades

SANTA GRIM

3 DiputatiosNacioades

VARA DEL FUEGO ' 3 Senadores Naolonalcs 2 DpuTadosNacsoreies

clones posibles entre bonistas y el Gobien no que permitirran superar el pleito con los fondos buitres. Este repaso suanto muestra, de nueva, que ni politica ni economicamente Argentina atraviesa una etapa de conmociones o incertidumbres extremes_ VIOLENCIAS, SORPRESAS La campana cierra con el dato grave de las agresiones a tiros y pedradas recibidas en una marcha par militantes y dirigentes de la Tupac Amaru en Jujuy. Mas una sacprese' el fella de id Corte Suprema suspendiendo los comicios en Santiago del Estero por considerar que la ConstituciOn de esa provincia claramente impede la re-reelecclan de Gerardo Zamora, un gobernador alineado con el oficialismo a quien le fue extraordinariamente bien en las PASO. La gran novedad politica de estas elecciones seguira siendo Sergio Massa. El discurso emable del intendente de Tigre troco en otra direccian cuando apela a un gesto y a una respuesta. El gesto fue sacarse la foto con et ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, superficialmente

celebre par el concepto de "tolerancia (era". Las razones de tal celebrided son dudosas: muchos estudios crirninologicos adjudican la baja del daub registrada en Nueva York y otras ciudades estadounidenses anos atrias no a la tolerancia cero sino a una remontada econornica con generaciOn de empleo. Como sea, a "tolerancia cero" sono la respuesta que die Massa cuando le preguntaron como se manejaria con su. hijo si lo viera fumendo un porro: "Lo cago trornpadas, directamente": Alli emergia de pronto. el cons.ervadurismo del candidata que dice aspfrar a preserver los logros del ado kirchnerista, al mismo tiernpo que se presento ante la Corte Suprema para impedir qua los mss acamodados de su distrito, habitantes de countries y barrios privados, paguen impuestos en proportion a su nqueza. Massa tiene entre sus asesores &ago micas a heterodoxos y a neoliberales. El verdadero Massa, a iuicio de quien escribe, se parece mss al que salia a defender en su distrito a los mas orivilegiados. •

DIARIOZ

Página 78 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Cronista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 55,95

Valor: No disp.

ELCRONISTA

Finanzas y Mercados Tirada: No disp.

Jueves 24 de octubre de 2013

Difusión: No disp.

Inspectores salieron a la calle y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, llamó personalmente a banqueros, cambistas y corredores para que lleven al blue debajo de $ 10 o no operen hasta el lunes. Las cuevas más grandes acataron, a medias, la orden mientras que el resto del mercado siguió operando a $ 10,08

Cuevas desafían la orden de que haya feriado cambiario hasta las elecciones ❘ MATÍAS BARBERÍA Buenos Aires Un día desp u és de qu e el dólar p aralelo rom p iera la barrera p sicológica de los $ 10, la Com isión Nacion al d e Valores (CNV), el Ban co Cen tral y la Secretaría de Com ercio ren ovaron los con troles en el m icrocen tro con el objeto de obstacu lizar las op eracion es in form ales. El p rop io titu lar de Com ercio, Gu illerm o Moren o, llam ó a cam bistas p ara dar la orden de op erar a p recios de u n sólo dígito o bajar las p ersian as, p ero las am en azas n o alcan zaron p ara deten er la op eratoria qu e se sostu vo en torn o a los $ 10,10. Las p rim eras h oras de op eración de ayer se vieron en torp ecidas p or los con troles oficiales. Segú n op eradores, los con troles in clu yeron h asta p erros en tren ados p ara detectar billetes. El p recio de referen cia su bió cin co cen tavos en el día y qu edó en $ 10,10 p ara la m ayoría de las op eracion es de las qu e tu vo n oticias este diario. En la ru eda, ese p recio llegó a estar en $ 10,16 an tes de acom odarse. La salida de in versores desde la ren ta variab le, el Merval cayó 4,5% lu ego d e tocar m áxim os, m an tuvo firm e a la dem an da. El con tado con liqui tam bién tuvo un alza leve a $ 9,30. “El p re cio e stá ca lie n te p e ro la p la za tra b a d a , n a d ie su e lta u n b ille te y ca lza r la s o p e ra cio n e s se h a ce d ifícil”, co m e n tó u n cu e ve ro. La s cu e va s só lo ve n d e n “ca lza d a s”, e s d e cir, la ca n -

Página 79 de 127

EL

D A TO

72,6% Es el nivel al que se extendió la brecha que separa a la cotización paralela de la oficial luego de que el bklue ganara cinco centavos el día de ayer y el minorista subiera a $ 5,865. La mayor diferencia entre los dos precios se dió el 8 de mayo pasado, cuando superó el 100%.

t id a d d e b ille t e s q u e p u e d e n re co m p ra r e n b re ve. Cierta o n o, la exp ectativa en el m ercado es la de un refuerzo de las restriccion es cam biarias luego de las eleccion es del dom in go p a-

sado. El an teceden te de la im p osición del Cep o cam biario justo desp ués de las p residen ciales de 2011 p esa fuerte en esas ap uestas. Segú n con taron corred ores cam b iarios y op erad ores q u e

p refirieron el an on im ato, ad em ás de con troles callejeros, ayer ab u n d aron los llam ad os. Algu n os de ellos, h ech os p or el p rop io Gu illerm o Moren o. “Llam a todos los días, p regun -

ta cuál es el p recio del blue y m an da a fren ar todo”, con fió un op erador. La orden , ayer, fue la de reducir las op eracion es h ech as p or en cim a de $ 10 al m ín im o h asta desp ués de las eleccion es. Las cuevas “tradicion ales”, las que tien en todos los n úm eros p ara su frir los con troles oficiales, acataron las in dicacion es. El resto, las m in oristas y las que op eran lejos del cen tro, op eraron n orm alm en te y m arcaron el p recio. A d ife re n cia d e o tro s “fe ria d o s b lu e”, d e cre ta d o s p o r Mo re n o, la e xp e cta tiva p a ra h oy e s la d e u n d ía d e tra b a jo. “Lo q u e se p u e d a h a c e r se h a r á , e n cu a lq u ie r ca so se in fo rm a rá u n p re cio m e n o r y se o p e ra rá p o r a rrib a”, d ijo u n o p e ra d o r.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


MUY Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1

6

Y

ACTUAL Recorte en color % de ocupación: 33,17 4

Valor: 7641,43€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE DE ONCE

Motorman en Mita

Stolbizer, ayer, en el microcentro.

Un mewl video rnuestra a Julio Benitez cometiendo vai las in eguiaridades, Por ellas la Ugoms Io "a per cibia". Randazzo alio que

"Por is dernocracia, contra el narcotrafico y la corruption", era la leyenda sabre una bandera argentina. Con esa consigna marcharon ayer a la Casa de la Provincia de Santa Fe, en la calle 25 de Mayo, los principales candidatos y dirtgentes del Frente Civico y Social. El objetivo era solidarizarse con el gobernador Antonio Bonfatti, cuya vivienda fue baleada.

-se merecia una saurian par ser un acto repudiable",

6 OPERA EL ESTA0. EL SARPillE : TO el Boletin Oficial. Más ally de que el pasajero no yea las rnejoras de inmediato, el Ejecutivo considera que baja su orbita los controles a los maquinistas seran ma's rigurosos. Yen parte asi lo hizo saber el funcionario: a la vez que.comunicaba la estatizacion, explicaba las nuevas norrnas de seguridad que regirin desde boy. Entre otras variante, los oulmenes de alcoholemia y drogas que realizaban las ART ahora los hara la Fuerza Aerea. "Seran los

misrnos controles que les real zan a los pilotos de aviones comerciales", precise. Ademis los guardas deberin viajar junto al maquinista desde la antelaltima estacion hasta la cabecera. En la reunion le preguntaron si seguia vigente la teoria del sabotaje. Respondio: "No descarto nada. Es llamativo que los tres episodios se hayan dada en el Sarmiento. Apelo a la responsabilidad y la prudencia y dejar que la Justicia determine la responsabilidad y lo que ha ocurrido". Finalmente, compungido, les dijo a los farailiares de las victimas de Once y Castelar: "Entendemos su dolor, sabemos que es inexplicable, que tenemos el mismo objetivo que ustedes, que el Sarmiento sea el tren que todos los argentinos nos rrierecemos". eSera?

Maria José lubertino

Angela Serena

Tras anunciar las nuevas normas de seguridad, Randazzo informo que el Gobierno controlara Ia linea. PlIBLOIUMADS

pinaradei@muy.comar

Desde hey el tren Sarmiento, que tantos dolores de cabeza le cause al Gobierno, es del Estado. "Hemos separado a la unidad operativa (Ugoms: Unidad de Gestion Operativa Mitre -Sarmiento) y la gestion la vamos a asurnir nosotros en plenirud", axitincio ayer el ministro Florencio Randazzo en una conferencia de prensa. De esta manera y a cuatro dial de las elecciones, el mlnistro del Interior y Transporte apuro la estatizaciOn que

QUIERENSER LEGISLADORES amen Polled° Tercera en Ia Página 80 de 127 lista del PRO,

fue presidenta de COAS Macri quiere

ya habia sido anuticiada el

11

de

septiembre pasado, a traves de la resolution 1083/2013 publicada en

Va 15a en Ia

boleta del FpV, De origen

radical, esta abogada de

Margarita se esus kilitos d

ta c M rn

p

a

m

P

M

FOTO MUY

Daniel Sciall le puso un acto en Malvinas La acompatio el diputado Edgardo Depe Pilary Almirante Brown. l-loycerrara en EN MALVINAS

Juan Francisco Nosiglia Aparece 9a en Alternativa Popular. una colectora kirchnerista con

L

Ocupa on ape4° Lugar teeible Impreso el 24/10/2013 16:24:52 en is nOrnina de

L I

UNEN. Es hijo

del Coti Nosi-

D


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

12 TIEMPID ARGENTIN° ARGENTINA Recorte en color % de ocupación: 64,26 I

arid 4 n4243 Valor: 116080,22€

Periodicidad: Diaria

I

I

Escenario

Tirada: 500.000

RESULTADOS ELECCIONES, AA .. 4

.

4

14

,

j Heves 214de acItubre de 2013

Difusión: No disp. I

LECTURAS

Francisco Ratan

I

PERIODiSTIi

IttA1111

insuficiente y hada que never ,como se destinan mayores esfuerzos para derider las necesidades de ese sector de la pablacia n. El electorado que a pu ntal° al Frente para la Victoria se encuentra en gran medida entre los sectores populares, de menores recursos Alli se encuentra el desaflo politico del FPV. Las political destinadas a satisfacer las de ma nda s de los sectores, medics altos y altos con mayores ingresos, son atendibles y deben actualizarse, perp no pueden compararse con las necesidades más urgemes de los sectores masvulnerables, La respuesta del gobierno en el arm 2009, luego de la derrota en ma nos de Francisco de Narvaez, Ilewd a

camparia electoral lega a su fin, Hoy se realizaran los h abituale s cierres de campana, y el doming° par la no che, luego del conteo de los vetas, terminaran las especulacio nesque se barajaron en los CJItimos intensos meses. Comenzaran, a partir de esa misma noche, atejerse nuevas lecturas e interpretaciones, picando en punta las que real izaran los medias opositores, cenlradas en el Frente Renovador de Sergio Massa con vistas al arm 2015 y su eventual capaci dad de convertirse en el eje de un armada opositor donde confluyan otras fuerzas que se encuentran en el disperso arco politico. Esto es lo previsible que suceda. Caer en la simplificacion de que Ia oposicitin la tendra tacit a pelando al voluntarism° y a deseo de fi n de ciclo del gobierno nacional„ no le sera suficiente. El oficialismor de acuerdo a los pro no sticos de Ia mayoria de las encuestas, quedar& a nivel nacional, coma Ia primera rninoria, con cerca del 3cr)::, de los votos, du pl icando a la segunda minoria, al particle distrital de Sergio Massa que rondaria los is puntos. La primera consideracian es que la brecha entre el FPV y la segunda m i no ria es de una rnagnitud destacable. No solo consolid a al oficialismo coma Ia principal fuerza politica del pais, sinoque lo trasciende en importancia dada la cohesion que conforma el electorado del FPV, ma's atin si se lo compara con el fragi y repentino armado del resto de las fuerzas politicas, incluida el Fre rite Renova dor. Minimizar que, luego de diez arms, el oficialismo du pl [clue en votos a la segunda min oria no Bebe quedar reducido en ningtin analisis como los que el apres ura do vendaval m ed iatico opositor intents insta/ar y, come es de esperar, tont nuard hacienda. La segundo a destacar, y rescatar del fragor de la campaiiia, es que se trata de una eleccion legislativa, y que, lo que firialmente cuenta, es I

La

I

el oficialismo mantendria su predominio en a m bas Carnal ras del Congreso. LDS intentos de imponer la lectura de que el resultado del domingo sera peor a la derrota del FPV en 2009, en donde perditi el control del Congreso, sign if ica ria, tambren, un an al Isis erroneo, par oras que se trate de atar el argument° de que, a diferencia de 2009, por ahora el FPV no d spone de un claro candidata para 2015, La eleccion del candidata del y su suerte, dependera mas de los dos a h os quetiene por delante el gobiemo que de los propios atributos del eventual y futuro candidata.

que

I

I

Los des arms de gobierno que bene por delante el FPV es macho ti empo pa ra conti nuar prafund izarido el proyecto politico iniciado diez

ECHARON A PLAIN! DE LA FEDERACION DE CAN ILLITAS aron.

a CIE

Io

niste,

.m El rnoyanista Omar Ptainifue removido coma secretario general de Federacian de Vendedores de Diarios y Reid s:tas de Ia Republica Argentina i:FVDRRA), que nuclea a 17 gremicis can ill itas. En su ugar asum i6 el hasty aver secretafia a djunto, Jose Luis Frau. El Congress Nacional Edraordinario -celebrada ayes en Santa Fe- convot6 a mos de 30 clelegados de todos los grernios que conforrnan el sindicato. Tras la fesaluci6n de sus pares, el platen se rrau deda "Empezamos a resolver la crisis de representation de nuestro gremia."La agenda estili planteada: desarrollo de sindicatos I

per°

ologia

muse

Página 81 de 127 PlainVilace

a hos atras, y para corregir los erroresque se pudieron haber co metid o. Para ello, depended en gran parted, la lectura que hags del resultado electoral del do mingo. El previsible triunfo del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires debera leerse con detenirniento,. Alli se encuentra una porciOn del electorado al que el oficialismo destiny d ura nte estos diez

arms importa rites esfuerzos, y del que recibia amplios apoyos politicos, sociales ytambien electorales. Entre ellos los distritos que conforma la tercera seccian electoral, el de los sectores de Ia provincia en donde se encuentran los mos altos nivel es de pobreza. Alli,, el oficialismo perdiii en, las PASO. Entre las rano nes, segu rame nte„ su rgi ra n dificultades de orden,

debase, pa ritaria national para 2014, reversion de la desreguladein y ccoperativizacian de la distribution para que pace a man') de los canitlitas', dijo el fiam ante secreta ria general, al finalizar el Congreso que sesion6 en batmen* al ex presidente Nestor Kirchner. Juan Alvarez, ca n ill ita de Tucuman, sostuvo que 'Plaini demand esa agenda par su faita de compromi so con el dia a dia de IDS vendedores de dia rips'. 'El se dedica a la 'museologia peronista con Hugo reloyano y Francisco de N a rva'ez„ y esu es ria frusnacion para. machos de nosotras'„ agrega segLin se informal en una comunicado. Anothe Plaini inform6 clue mp ugn ra is decision ante la Justicia. I

estrategico en la campan,av y de respuestas puntuales a las demand as de esos sectores, a los que las me di da s post PASO no los beneficiaron. Alli no liege el ben eficio de elevar a 15 mil pesos el minim imponible del impuesto a las Ganandas. Una de las caracteristicas de los sectores mos pares es el elevado nivel de trabaja informal. El aumento de los productos de prirnera necesidad, alirnentos y bebidas, golpeb dura. A esos sectores no les Hee la recomposician de ingresos que a rrojaron los acuerdos parka dos de los trabajadores que se encueritran dentro del ambitofonmal, en blanco. El a umento otorgado por el gobierno nacio meses eras, a la Asignacion Universal pr H ijo fue,

aunque destacable, segtlramente

med idas a ud aces, que profu nd izaron el proyecto politico, entre ellas la de implemental- la AUH. provinciaLa de Buenos Aires es gobernada por Caniel &doll desde pace seis arios. El resultado de las elecciones del do m ago sera tambien en la revision de su gestian, y de su responsabilidad en los &suites en los que el FPV pie rda representaclan. La pretension de aspirar a ser el candidato del oficialismo por la legiti midad que le otorgan los diez arms de acomp har al kirchnerismo rio lo deja n exento del resultado de la provincia. Es fa ctible que Scioli sea, candidato para 2015. Tal vez, haya dejado de ser el candidata natural, y sea u n candidato más, de los que seguramente surgi ran. Su desemperio en los dos arms de gobierno en la pravi

seran determinantes. El horizonte del arm 2015 de penci era ma's de lo que haga el gob erno que de los estrafalarios armadas politicos de la oposicion y el apoyo que les continua ra brindando Ins sectores del poder economic° y mediatico. Que el Futuro de los a rgentinos dep en da del gob iemo national y de su en orme capacidad de transformacion, y no de los estrafalarios rejuntes o pos ito re s, es una ventaja enorme.

DIPUTADA BONAERENSE ABANDON° EL MASSISA110 El entusiasmo con el ma ssismo le durb pow; la diputada provincial Nancy Month!" formalize aye r su salida de las filas del Frente Rennvador para co ni ormar un ma nabloque denominado "Futuro Bonaerense. La legisladora se habia pasado a is ban cada del intenclente del municipio de TigTe, Sergio Massa, el Ode septiembre 61 t im.a, proveniente del PRO Peronismo, bancada que respondia al jefe gobierno portefiDp Mauricio Macri. Ayer, Monza!" evita ha filar de las razones que Ia Ilevarun a irse treks dial antes de las elecdones, Su mandato terminaImpreso MID de diciem bre.

I

PROPS

GENTILI ABA RATAR LOS CREDITOS HIPOTECAJRIOS u El candidata a legislaclor poncho por izquiercla Demouhtica Rafael Gentili, in sistiEt con su prapuesta de 'protection' a los inquilines. Tras a segu rar que 'Ulmer( de lacatarios pa 56 del 20 al 3 de la pobla (ion de Ia Ciudad en lois aRimos diez arias, Gentili denuncio que 'Ia mitad de las construcciones len Capital Federal) son para viviendas de Tula y especula [ion inrnabitiaria'. 'La casa pnopia se convirtia en un suello imposible para la mayoria y los alqulleres aumentan cada vez más", agree. Propuso reformar Ia el 24/10/2013 16:24:52 Organica del Banco Carta Ciudad para a ba rata r las creditor hipotecarios.


n

n

BAE Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 29,33

Inspectores Ehuyentaron arbolitos

hombres de Guillermo Moreno coparon nueva1 mente ayer la city portefia. Con el clam objetivo de mantener congelada Ia operatoria del dOlar ilegal antes de las elecciones, inspectores de la Secretaria de Comercio Interior y de la ComisiOn Nacional de Valores (CNV), apoyados par personal dela Divisi6n Fraudes Bancarios de la Policia Federal, se encargaron de ahuyen tar "arbolitos" y advertir a "cueveros" para evitar la operatoria del billete paralelo. En el ascensor de un concurrido edificio del microcentro portelio, en donde funcionan varias oficin as en las que se venden clolares por fuera de los controles oficiales a turistas y locales que buscan ha-

an-

ansepaue maesen-

un

te-

re-

dos ancro ie-

enan-

un

nel na enon sy

13

Tirada: 46000

y

cueveros

Difusión: No disp.

INICIATIVA DEL ALA

Leasing:

crearan diploma universitario

Maria Eugenia Baffle

lsa

biue

Periodicidad: Diaria

Moreno volvio a congelar la operatoria del Mar ilegal ebalino@diariobae.com

ala de ha nade

Argentina

Valor: 25343,14€

ias sy

m-

www.baenegocios.cont

Tos

cerse de moneda estadounidense, ayer el administrador habia pegado un cartel en don de inforniaba acerca de la visita del mismisimo Moreno y de su pedido a evitar la realizaci6n de operaciones de cam bio en ese inrnueble. "Hubo de todo: visitas, Ilan -lades_ Estuvo todo muy parado por la presiOn de los inspectores", indica un operation Segall un corredor de la city porteria, los arboliros quo por la mariana ofrecian Mares a S10,05 se esfumaron rapida-

ALIDAD llama

men s° pasado el mediodia ante el desembarco del operativo comandado par Moreno. "Literalmente, desaparecieron", afirrnO.

Los arbolitos nue ofrecian

Mares a $10,05 por Ia mai-Jana desaparecieron

tras los controles Los operadores esperan que

la presiOn afloje la prOxima se mann, una vez pasadas las

elecciones. QuIeto Con ventas por Ends de u$s70 millones—algunos afirman que Ilegaron incluse pasta los

Lin

virtual feriado en Ia city

u$s100 millones— el Banco Central volvid a mantener contenido al ridlar mayorista. Asi, la divisa registro ayer un aiza marginal de una milesima, para cerrar a 5,864 pesos. De esta forma, contenido par el accionar del BCRA, el bile to mayorista avanza apenas un 1,23% en el mes. Segrin analistas, esta desaceleraciOn devaluatoria esta directamente asociada con las elecciones yin depreciation del pesos podrfa volver a cobrar ritmo tras los comicios. El volumen operado fue de apenas uSs214,4 millones en el mercado de contado (spat) y 127,60 millones en el de futures.

EDICTO

° DE LICITACION

ICA NACIONAL N°

La presOn de Moreno genera

Juzgado Nacional de 1' Instancia en to Civil Ni" 44 a cargo de la Ora Gabriela Martel Scolatiel. Secrelaria unite a cargo de !o Ora. Analia Victoria Romero, silo en calle Avda. de los 'migrantes 1950, piso 5', Capital Federal, cite y empIaza a: MARIA GIGY Y 0 FARREL, ISABEL Et

137/13

a Licitacion PUblica Nacional la

N° 1.37113 RAMO: EMPALME ROTONDA VLF/ SARSHELD AL N°: 3 (PAMJE LOMA PARAGUAYA); SECCION; ion de la PROVINCIA DE de BUENOS Página 82 127 AIRES. n y Reparation de las Losas de Hormigon y con Pavimento Flexible, come asf tambien Sellacio de Grieras yio Fisuras Tipo Puente,

MARTINA GIGY Y O'FAfRREL,FEDER/C0 GIGY FARREL. ENIRIQUE GIGY Y 0-FARREL Y A MIGUEL GIGY Y FARREL para que centro del plaza de 15 dies comparezcan a ester a dereche en los autos curaluledos. "GIGY, CONSUELO Cl GIGY Y O'FARRELL MARIA Y OTROS Si'

0

PrescripcIOn aelquisitive, baja apercrbffniento de destgnarle Derensor Oft dal para que los represente en puicio.. EI present° debere publicarse per tres diaS en el diario "Mario de

Negocios Buenos Aires EconornIco". BuenosAires, 2 de Julio de 2013. ANALIA V ROMERO SECRETARIA

El presidente de la Asociacion de Leasing de Argentina (ALA), Nicolas Scioli, inaugur6 ayer, en la Universidad de Belgrano, un ciclo de seminarios de leasing para capacitar a jtivenes universitarios. En el marco de Ia primera charla de ALA en universidades, Nicolas Scioli, expres6 que "el leasing es una herramienta financiera clave para el futuro y el desarrollo econOmico de la region". El titular de ALA destaco ademds la importancia de "Ilegar los alumnos universitarios para expandir el conocimiento del use del leasing entre los futures profesionales, considerando el potencial que tiene, y que es el instrumento financiero que más creciO en los Mimes 10 afros". El ciclo de seminarios seguira su curse el proximo 4 de noviembre en la Universidadnacional del Literal, provincia de Santa Fe, con la propuesta de seguir recorriendo las distintos establecimientos academicos de todo el pais, du-

rante el 2014. Desde ALA se manifesto tambien la intenci On de crear un a d plomatura especilica de leasing, en el mediano plaza. La idea, es que las nuevas generaciones de pro fesio nales puedan incorporar aportes y mejoras a esta herramienta financiera. A naves del segmenta, el financiamiento en lo que va del alio se canaliz6 a equipos de transporte, logistica y autornotores (55.4%), equipos industriales (15.2%), maquinaria de construction (10.8%), maquinaria agricola (6.5%), tecnologia y telecomunicaciones (5.3%) e inmuebles (3.8%), revelando su use difundido como herramienta financiera para las PyMES con destino ala inversion. Impreso el 24/10/2013 16:24:52

1111i4111 III MI

Edictos, Licitaciones, ConvocatariaS,

Sucesorius


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 heves 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 12,74

o.

r-

s-

as e s

el

s

iz,

n

eor

e-

e)

i-

o-

s

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

/Ica apostamos por Ia salud, dijo Cabandie El candidato a diputado nacional del Frente para Ia Victoria (FpV) y actual legislador portelio Juan Caban-

die aseguro ayer que "el Esta do que construimos apuesta todos los dies a Ia salud y la educacion pUblica", al participar de un partido de fOtbol en el marco de las jornadas solidarias a beneficio de la Fundacian Garrahan. Cabandie destace cue "el Hospital Garrahan es el major ejemplo del Estado que queremos, un hospital de excelencia quo es ejemplo en el pals y Sudamerica". A su vez, destaco quo "el Estado que construimos desde hace diez arms es un Estado presente qua apuesta todos los dial a Ia Salud y la Educacion !AIDE Ca, a la vivienda digna, a una sociedad mas justa y solidaria".

La actividad, que se realize) en una cancha bajo la autopista en el barrio de Boedo, comenzO con una clinica de futbol moderada par Daniel 'El profe' Cordoba, y luego continue) con un partido en el que chicos de Villa Soldati, Ciudad Oculta y de la Villa 1.11.14 jugaron junto candidatos y reconocidos jugadores. De la

actividad tam bier' participaron Daniel Filmus, quien encabeza la lista a senadores por la Ciudad, la candidata a senadora Paula Espanol, los candidatos a diputados Victoria Montenegro y Alex Freyre, y las candidatas a legisladoras Maria Rosa Muinos y Maria Magdalena Tiesso.

Cabandie dijo sentirse "seguro" que obtendra "un porcentaje más alto" en las elecciones legislativas de este domingo, respecto del obtenido en las primarias del pasado 11 de agosto, pose al incidente que mantuvo con una agente de transito

de los jubilados, dijo

ontra Massa

mplir".

Página 83 de 127

Al

hablar durante un acto en

el

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 19 Nº documentos: 1

LA PRE NSA

Recorte en B/N % de ocupación: 26,04

z

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Opinion / Editorial il119 Difusión: No disp.

Cierre con tension politica Resulta necesario preservar la convivencia y la gobernabilidad ante un escenario proselitista afectado por actos de violencia que inciden en el pronunciamiento ciudadano.

l-

y

s

r. a ae

e

ens-

io-

n,

a -

si

r

-

s

a s el ne e

n-

n e

s

n e

s

-

u-

a-

o

-

-

n o r

n o a

e

el

n -

os

e

sucesion de hechos de violencia que se han vivido en los ultimos dias, parecen contaminar el escenario proselitista en visperas de las elecciones legislativas del proximo domingo, y es necesario adoptar recaudos para que cesen las acciones de esta indole, que afectan la convivencia en paz de una sociedad que desea expresar en las urnas su compromiso democratic°. El violento ataque a la vivienda del gobernador de Santa Fe, Los atentados en las provincias de Jujuy y Santa Cruz, los graves incidentes en el Conurbano con motivo de enfrentamientos entre sectores antagonicos de mercenarios del caos, organizados coma 'barras bravas', el truce de imputaciones ante et nuevo siniestro en la estacion Once, acrecientan las tensiones a pocos dias de La convocatoria a las urnas de la ciudadania, que solo desea acudir a los comicios en paz, para garantizar la gobernabilidad y continuidad del sistema. De ningan modo puede ser la indiferencia, una respuesta ante las crecientes agresiones que provocan en la sociedad angustia ante el accionar de los viotentos. Una escalada de violencia que, sea cual sea su origen, merece La mayor atencion tanto por parte de la sociedad como de Las autoridades nacionales, y parece extenderse a pocos dias del pronunciamiento civico. No caben las mezquindades politicas cuando se atenta contra la democracia y en este orden, la sociedad no parece resignarse a un escenario proselitista que tiende a vulnerar los principios de la representatividad civica. La camparia electoral y los resultados de las elecciones, se convierten en un referente para el reencauzamiento democratico, como se desprende de un analisis de su desarrollo. Los nuevos legisladores afrontan un renovado desafio para incorporar en la agenda parlamentaria un gran acuerdo de unidad que incluya la seguridad ciudadana, la atencian a problemas sociales, econornicos y de reparation institucional. Asimismo, este proceso electoral debe mostrar que cuando se impone la democracia no hay lideres insustituibles, sino un amplio espectro de alternativas programaticas viables. Esta convocatoria debe introducir valor-es etico-morales en la action politica, y sin agraviar ni polarizar, sembrar una propuesta que permita superar las diferencias subsistentes y proyectarse hacia un nuevo escenario que (ogre consolidar los mecanismos intrinsecos a la democracia republicana, con el pleno respeto a la expresion de la soberania popular. En tat sentido, es preciso para todos los estamentos del Estado, abogar por un mayor compromiso para erradicar las practicas violentas, tanto verbales como facticas que se han verificado en et ultimo tiempo, ante una ciudadania que solo desea expresarse ante las urnas en paz, y sin nuevas amenazas.

La

Reclamos a la banal privada El reclaim a la

banca privada de mayores incentives al credito hipotecario, realizado en el marco de nuevos creditos estatales, busca erradicar el deficit habitacional. el marco de entrega de nuevos creditos para la vivienda mediante el plan Pro.Cre.Ar, las autoridades reclamaron a la banca privada mayor incentivo al credito hipotecario, para paliar el deficit habitacional. A pesar de las cuantiosas ganancias de las entidades bancarias, el Gobierno debio recurrir a los fondos de la Anses para dar respuesta a esta carencia estructural, porque aquellos no orientan sus recursos a los creditos hipotecarios. De esta manera siguen sin cuestionarse los beneficios que goza et sector financiero. El deficit habitacional explica las millones de consultas para escasos turnos que iran a sorteo por el Banco Hipotecario. Esti claro que los recursos previsionales, que son de los trabajadores, en actividad y jubilados, son administrados por el Estado con diversos fines, ya que la Anses administra variados planes sociales. Ademas de las jubilaciones, gestiona la Página 84Universal de 127 por Hijo, los Planes Argentina Trabaja y el reparto de computadoras a Impreso el 24/10/2013 16:24:52 Asignacion escolares. Ahora, se utitizaran fondos de la seguridad social para atender las necesidades de financiamiento para la vivienda. Resulta necesario resolver el problerna del habitat, una

En


El Cronista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 12,66

2

ZOOMEDITORIAL

ELCRONISTA

ECONOMÍA&POLÍTICA

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EL PARALELO SE MANTUVO AYER POR ENCIMA DE LOS 10 PESOS

A días de votar, el kirchnerismo com a hablar de revisiones al cepo al dó HERNAN DE GOÑI SUBDIRECTOR PERIODÍSTICO

hdegoni@cronista.com

La fiebre verde no responde a un virus electoral

C

uando el dólar paralelo superó los $ 10 por primera vez, en mayo pasado, el Gobierno sintió un temor genuino a que la situación se le fuera de las manos. Abril había sido un mes crítico tanto para la economía real como para la política monetaria. Por eso hubo ajustes en la estrategia oficial, y semanas más tarde apareció el generoso blanqueo de capitales. La receta no dio el resultado esperado. La exteriorización daba por sentado que había interés por traer los dólares que se habían fugado desde 2011. Lo que persistían eran las dudas sobre las posibilidades reales de romper el círculo vicioso de atraso cambiario, déficit de dólares, estancamiento industrial y del empleo y financiamiento monetario al Tesoro, con sus secuelas visibles de inflación. Hoy la situación no es muy distinta. El Gobierno aceleró la tasa de devaluación y moderó la expansión de pesos. Pero el BCRA sigue cediendo divisas porque nadie trae ni liquida. A cuatro días de la elección, algunos hombres del oficialismo, como Daniel Scioli, intentan acomodar el discurso sobre la vigencia en el tiempo de las restricciones cambiarias, sin la certeza de que se puedan corregir también las acciones. Hasta que alguna acción corrija las expectativas, las dudas que empujan al blue seguirán siendo más genuinas que cualquier conspiración electoral. Página 85 de 127

El gobernador Scioli y el titular de la CNV Vanoli admitieron que debe haber modificaciones. Se profundizan las pelean en el gabinete económico por la política cambiaria

❘ EL CRONISTA Buenos Aires El d ólar p aralelo se coló d efin itivam en te en el tram o fin al d e la cam p añ a electoral. Lu ego d e h ab er su p erad o los 10 p esos, fu n cion arios kirch n eristas d eslizaron p osib les cam b ios en el cep o ca m b ia rio tra s lo s co m icio s, m ien tras la op osición su m ó el p recio d el b lu e a su artillería. En d eclaracion es a rad io Mitre el gob ern ad or b on aeren se, Dan iel Scioli, ju stificó las restriccion es p or la escasez d e d ivisas, p ero ad m itió qu e p od ría revisarse el cep o cam b iario en el fu tu ro. “El Gob iern o está h acien d o u n a evalu ación p rofu n d a y fijan d o p riorid ad es en qu é van a asign a rse los d óla res d isp on ib les, m ien tras se gen eran m ecan ism os p ara qu e p u ed an in gresar cad a vez m ás d ólares vía in versio n es p riva d a s en el secto r en ergético o en otros sectores d e la econ om ía y con u n a m irad a p u esta en el con ju n to in tegral y en el equ ilib rio qu e h ay qu e en con trar en el fu n cion am ien to d e la econ om ía d e u n p aís”, d ijo. Scioli se p u so al fren te d e la cam p añ a electoral lu ego d e las PASO y d e la op eración y licen cia d e la p resid en ta Cristin a Fern án d ez, y su voz p asó a ser referen cia d e la ad m in istración cen tral. En p aralelo, el p resid en te d e la CNV, Alejan d ro Van oli, ju stificó su exab ru p to d el m artes, cu an d o com p aró la p u b licid ad d el p recio d el d ólar b lu e con el d e la cocaín a, y avisó q u e p od rían relajarse algu n os con troles. “Algu n os argen tin os tien en q u e ir fo r zo sa m e n t e a l m e rca d o” p aralelo, le d ijo a rad io Del Plata, y con sid eró q u e algu n as restriccion es “q u izá s ten ga n q u e ser revisad as”.

Daniel Scioli, justificó las restricciones al dólar, pero admitió que podría revisarse el

Así, las d istin tas vision es sob re el tip o d e cam b io qu e p u lu lan en el Gob iern o van vien d o la lu z. Existen in tern as en el eq u ip o eco n ó m ico so b re la p o lítica cam b iaria. La relación en tre el secretario d e Com ercio In terior, Gu illerm o Moren o, y la p resid en ta d el Ban co Cen tral, Merced es Marcó d el Pon t, em p eora d ía tras d ía y las d iscu sion es en tre ellos se in ten sificaron ayer. En tan to, el vicep resid en te en ejercicio d el Ejecu tivo, Am ad o Bo u d o u , a trib u yó la su b a d el b lu e a qu e “a veces se in ten ta en tiem p os electorales llevar ad elan te algu n as cu estion es p ara

op eracio lad o en d Las p o restriccio d e d ólare p revision qu e vislu trario, lo jorob ar a los gob iern os”, y afirtarán . He m ó qu e “cu an d o los gru p os cord e la con p orativos se qu ieren llevar p u esren te gen to al p aís, ellos tam b ién se p erdijo qu e ju d ican”. Alen tó así las teorías m al “sería con sp irativas vin cu lad as al tip o al en ch as d e cam b io, a p esar d e q u e el m os h oy” m artes, cu an d o la d ivisa in forgú n in gre m al p asó los 10 p esos, u n a fu en sas, p or te oficial qu e sigu e d e cerca las Para Ram n om étric en el m er la d em an n ien te de ba de los ■ En medio de fuertes controles en todo el microcentro porteEn tan ño, que incluyeron el despliegue de inspectores y hasta perros, p orteñ o, el dólar informal cerró ayer a $ 10,10 la unidad, casi sin camm ó a la bios respecto de la víspera y luego de tocar los $ 10,16. Las Un idos, d cuevas “grandes”, seguidas de cerca por Guillermo Moreno, qu in ita e bajaron las persianas para no exponerse, pero los operadores dólares. F de la periferia hicieron algunas transacciones (ver F&M tapa). la. Siem p Impreso el 24/10/2013 16:24:52 del equ iv

“Algunos argentinos tienen que ir forzosamente al mercado” paralelo, admitió Vanoli

El blue cerró a $ 10,10


Expansión Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 15,95

Valor: 2344,63€

Periodicidad: Diaria

a Bruselas ve signos esperanzadores

de ba los rena e”. gaauexul-

Miquel Roig. Bruselas

La Comisión ha mostrado una satisfacción contenida por los datos del PIB publicados ayer por el Banco de España, e instan a mantener la agenda reformista para tratar de reducir la elevada tasa de paro, que ronda el 26%. “La estimación del crecimiento del PIB del tercer trimestre del Banco de España, que indica que la Economía española han salido de la recesión, son por supuesto buenas noticias”, asegura Simon O’Connor, portavoz de Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos. “España está reformando su economía, lo que es esencial para afrontar efectivamente el desafío número uno

en La iomo aíala, sunto lo18. erew yer remno

Bloomberg

mo anLos de nto la ier duBupio, e la cotoel

que afronta el país, especialmente los elevados niveles de desempleo”, asegura O’Connor. “En este campo [el desempleo] también hemos visto signos esperanzadores de estabilización durante el verano. Nuestras previsiones de otoño se publicarán en dos semanas y ofrecerán una actualización sobre los aspectos clave de la economía española”, asegura el portavoz. El propio Olli Rehn aseguraba en una entrevista reciente en EXPANSIÓN que la situación en España está mejorando, pero advertía de que todavía quedan “muchos años de consolidación fiscal por delante”. Pero es esencial que el foco se centre más en los recortes de gastos, adujo.

Los analistas de mercado cambian sus previsiones sobre España.

Tirada: 52.471

Difusión: 33.878

La City duda del ritmo de mejora Roberto Casado. Londres

La salida de la recesión no sorprendió ayer a los analistas de la City, quienes en los últimos meses han venido mejorando sus previsiones. Pero el dato de crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre abrió un debate sobre el ritmo al que España se recuperará. Mientras unos consideran que se trata del comienzo de una rápida mejoría, otros ven todavía riesgos que frenarán el crecimiento. Ben May, de Capital Economics, cree que “será difícil que la economía española genere una recuperación lo suficientemente fuerte para reducir el desempleo y la deuda pública de forma significativa durante los próximos dos años”. Según este analista, la demanda doméstica va a seguir contrayéndose por el paro y la falta de crédito, lastrando el conjunto de la economía. A su juicio, España podría volver a la recesión en 2014, con un descenso del PIB del 0,5%. Varios analistas destacaron como, ante las dificultades internas, el PIB está siendo sostenido por las exportaciones, pero éstas pueden verse afectadas si la economía global se desacelera. Janet Henry, economista de HSBC, afirma que “los signos de recuperación están apareciendo en la Eurozona pero hay que tener cuidado con extrapolar la actual

tendencia, ya que el crecimiento, sobre todo en países periféricos como España e Italia, todavía depende del ciclo del comercio global”. A su juicio, un panorama de escaso crecimiento y baja inflación puede conducir a que la deuda pública de España siga subiendo y reaparezcan las dudas sobre la solvencia del país. Más optimista es Mislav Matejka, analista de JP Morgan. “España puede crecer un 0,7% en 2014, lo que supone un rebote significativo tras la recesión y facilitará que el diferencial de crecimiento con Alemania se empiece a cerrar”. “Junto a las exportaciones, la confianza de los consumidores empieza a mejorar”. Otro factor que divide a la City es el examen a la banca europea del BCE en 2014. Si las entidades españolas lo superan, podrían reactivar el crédito, dicen unos. Otros creen que reflejará que la banca debe seguir con su ajuste. La discusión entre los analistas hace que algunos grandes inversores todavía sean prudentes. Andrew Wells, director de inversiones en renta fija de Fidelity, afirma que la gestora de fondos ha “incrementado su cartera de bonos españoles ante el regreso de la estabilidad económica. Pero volveremos a deshacer posiciones si apreciamos el regreso del ruido político”.

e baja intensidad

erna para asentar la recuperación en ares, se enfrenta a serias cortapisas. cia que se dejará notar con mayor medida que la contribución neta de da externa al PIB se vea progresivaigada por el repunte de unas imporue han experimentado una pronuna desde el comienzo de la crisis. racción de la renta disponible augura rtamiento prácticamente plano del Página 86 de 127 que repercute a su vez en una maniilidad de la inversión. Mientras se

miento acumuladas, contribuye también a minorar la capacidad de financiar nuevas inversiones. Un problema agravado por la escasez de crédito y las disfunciones en los circuitos de traslación del mismo hacia los segmentos productivos. El sistema financiero, inmerso en un prologado proceso de recomposición de sus balances, deteriorados por los excesos del pasado y el impacto de una crisis tan persistente, difícilmente podrá generar una oferta crediticia en condiciones razonablemente favorables hasta que se despejen todas las incógnitas. Entre

de las secuelas asociadas al derrumbe de la artificiosa burbuja inmobiliaria. Un ajuste real cuya pesada digestión exige completarse con renovados impulsos de liberalización y apertura de mercados, único fundamento sólido para asegurar un saneado desarrollo de la actividad. Por lo demás, no deja otra elección el modelo de salida de la crisis elegido por Europa bajo el influjo de Alemania. Ante las marcadas diferencias en los comportamientos económicos la Impreso el y 24/10/2013 16:24:52 ausencia de vigorosos mecanismos de solidaridad, se fió todo a la consolidación fiscal y a re-


El Mundo Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 22, 23 Nº documentos: 2 22

MUNDO

Recorte en color

% de ocupación: 101,36

Valor: 37687,61€

EL MUNDO. JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

Periodicidad: Semanal

>EL FUTURO DE EUROPA / Un frente patriótico

Tirada: 289.448

Difusión: 206.007

La presidenta del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, durante una rueda de prensa en la Eurocámara de Estrasburgo. / FREDERICK FLORIN / AFP

Marine Le Pen lanza un ‘Tea Party’ europeo ● Impulsa una candidatura para tener grupo en la Eurocámara tras los comicios de mayo ● Sus socios serían partidos euroescépticos y antiinmigración, en auge por la crisis JUAN MANUEL BELLVER / Estrasburgo Enviado especial

Marine Le Pen ha adoptado una nueva etiqueta política de cara a las elecciones europeas de mayo 2014 en las que, según algunos sondeos, su lista resultaría ganadora, con un 24% de votos, sobre todos sus competidores franceses. Tras el Rassemblement Bleu Marine con que se presentó a las legislativas francesas de 2012, la presidenta del Frente Nacional se ha inventado ahora la Alianza Europea para la Libertad (AEL), con la que pretende formar grupo parlamentario que defienda en el hemiciclo de Estrasburgo la voz de los partidos patrióticos y euroescépticos. «Se trata de recuperar nuestra soberanía nacional sobre esta Unión Europea que viene a imponer sus dictados en contra de la opinión de los pueblos», resume la líder ultranacionalista en la rueda de prensa que convocó ayer en la capital alsaciana, coincidiendo con su asistencia al pleno del Parlamento europeo. Para la enérgica rubia, la única solución para tener peso en esa Eurocámara, que en julio le retiró la inmunidad parlamentaria para que puedan procesarla en Lyón por «incitación al

Página 87 de 127

odio racial», es lograr que la AEL cumpla los requisitos para obtener el estatus de grupo, y ello exige un mínimo de 25 eurodiputados de al menos siete países. «Sólo así podremos proponer enmiendas y luchar por los intereses de las naciones», señala. Así que Marine se ha lanzado a la busca de almas gemelas entre las formaciones soberanistas del Viejo Continente con el objetivo de fundar eso que algunos comentaristas británicos han definido como el Tea Party europeo. Entre sus nuevos socios continentales figuran el Vlaams Be-

«Nos tachan de ultraderechistas para criminalizar a todo el que discrepa» lang belga, el Partido para la Libertad (PVV) holandés, el FPÖ austriaco o los Demócratas de Suecia (en sueco, Sverigedemokraterna). Pero la hija de Jean-Marie Le Pen aspira a integrar más siglas y nacionalidades en dicho movimiento.

Se habla, en ese sentido, de abrir la puerta al Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) o incluso al Movimiento Cinco Estrellas de Beppe Grillo «cuando definan mejor su programa ideológico». Y, también , por qué no, a alguna formación política de nuestro país. «Por el momento no tenemos relación con ningún partido patriótico en España pero esperamos que eso cambie pronto, aunque reconozco que en algunos países el movimiento euroescéptico no acaba de cuajar», dice. En cambio, Marine no quiere saber nada de agrupaciones peligrosamente extremistas como el Amanecer Dorado griego o el Jobbik húngaro. «Está absolutamente excluido tener ninguna relación con esa gente; no estamos de acuerdo en nada y no compartimos los mismos valores», indica tajantemente. «Entonces, ¿usted no es de extrema derecha?», le inquiere un periodista sueco. «La dicotomía entre izquierda y derecha está caduca. La verdadera diferencia se da entre los partidos que siguen creyendo en la idea de nación y aquéllos que apuestan por una entidad supranacional», responde Marine. «Yo creo en la Eu-

ropa de las naciones, que no se constituye de espaldas a los pueblos. En ese sentido, somos un problema para algunos tecnócratas apegados a su poltrona, pero no un peligro para el pueblo. Nuestras ideas son diferentes, a veces divergentes, de ningún modo extremistas». Le Pen lamenta que los partidos tradicionales se hayan mostrado «incapaces de controlar los flujos masivos de inmigración a Europa», así como «la explosión del desempleo». «Yo no deseo que se repitan los 700.000 sin papeles que regularizó la

«La familia de Leonarda no pinta nada en Francia, el asunto exaspera» Francia de Mitterrand ni los 500.000 que admitió España. Los partidos convencionales han obtenido resultados deplorables con sus políticas y los millones de parados que han causado nos obligan a ocuparnos prioritariamente de nuestra propia pobla-

ción antes de pensar en los demás. ¿En qué han fracasado? Yo siempre juzgo a un árbol por sus frutos: paro, inseguridad, austeridad, subida del déficit, aumento de la deuda exterior, empobrecimiento de la población... ¿Les parece poco?». Contra esos males, la presidenta del FN –y quién sabe si también de la flamante AEL– propone los puntos fundamentales de su programa proteccionista, laicista y ultranacionalista, anti-inmigración y anti-globalización: rechazo de los tratados europeos sobre libre circulación de las personas, expulsión de todos los sin papeles, abandono gradual de la moneda única y retirada de las tropas galas de todas las zonas de conflicto bélico donde Francia y Europa «no pintan nada». «Los europeos han de plantearse en mayo si quieren un cambio. Cuando vemos cómo la UE está quitando libertad a los pueblos con la complicidad de nuestros dirigentes: ya no podemos decidir nuestra política de inmigración, no hay soberanía presupuestaria ni monetaria. Somos esclavos, no podemos tomar las riendas de nuestro destino. Y el único movimiento que lo denuncia y

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Mundo Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 22, 23 Nº documentos: 2 EL MUNDO. JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

23

MUNDO Recorte en color

Valor: 37687,61€ / Corrupción Periodicidad: EUROPA enSemanal Italia >EL FUTURO DE

% de ocupación: 101,36

Tirada: 289.448

Difusión: 206.007

quiere devolver esta soberanía robada al pueblo es la Alianza Europea por las Libertades», sentencia. Consciente del papel preponderante que le ha tocado jugar a su formación en el Hexagono debido a la pérdida de credibilidad del Partido Socialista en apenas 16 meses en el poder y a la permanente riña interna de la Unión por un Movimiento Popular, la líder ultra se propone recolectar el voto contestario denunciando la parálisis del proyecto supranacional: «La UE no ha respondido a las expectativas, no es capaz de proteger a los pueblos ante el espionaje de servicios secretos estadounidenses, ni de contrarrestar la competencia desleal de China que está obligándonos a cerrar fábricas porque la señora Merkel se niega a depreciar el euro... Pero, cuando uno plantea una alternativa, es víctima de calumnias inmediatas. Decir que somos ultraderechistas es una treta que usan nuestros adversarios para criminalizar a todo el que discrepa».

Flujos migratorios El orden del día en la Eurocámara anunciaba ayer un debate sobre «los flujos migratorios en el Mediterráneo y los acontecimientos trágicos en la costa de Lampedusa». Lo cual le sirvió a Marine para posicionarse sobre los sin papeles. «Este problema viene de atrás y aquéllos que hacen creer a la gente que arriesgando su vida pueden ganar el derecho a quedarse en Europa si llegan a la orilla están causando un daño moral tremendo. Es inhumano y profundamente irresponsable», opina. «La UE pretende que entren 150 millones de inmigrantes en los años que vienen. En vez de eso, lo que hace falta es más cooperación entre los países del Mediterráneo para evitar situaciones trágicas y coordinar la devolución de los clandestinos al lugar de donde salieron. La lucha contra la inmigración ilegal pasa por apoyar el desarrollo económico de sus países», añade. «Cuando los libios huyen de su país, somos nosotros los responsables, ya que montamos una guerra que ha puesto en el poder a islamistas que imponen la sharia. Hay que preguntarse si los que nos gobiernan tienen la cabeza sobre los hombros porque sus decisiones están suponiendo un problema para la Europa del siglo XXI». ¿Y del affaire Leonarda qué opina? «Tenemos que poner fin rápidamente a ese asunto, que ha durado demasiado y comienza a exasperar a nuestros compatriotas. Esta familia, obviamente, no tiene nada que hacer en Francia. En un momento en que nuestro país se enfrenta a tantas dificultades, es desgarrador ocupar el espacio político y los medios de comunicación con un caso tan grotesco. Leonarda es, en ese sentido, un símbolo de la desconexión total entre las preocupaciones de la casta gobernante y las de los franceses». OORBYT.es >Videoanálisis de J. M. Bellver.

Página 88 de 127

Berlusconi sale de una cabina electoral del Parlamento durante las pasadas elecciones presidenciales. / ALESSANDRO BIANCHI / REUTERS

Berlusconi se sentará en el banquillo por soborno El ex ‘premier’ italiano, acusado de haber pagado tres millones a un senador en 2006 para que se pasara a las filas de la oposición IRENE HDEZ. VELASCO / Roma Corresponsal

Silvio Berlusconi se sentará una vez más en el banquillo de los acusados, esta vez para responder por un delito de corrupción. El tres veces ex primer ministro italiano está acusado de haber pagado tres millones de euros en 2006 a un senador del partido La Italia de los Valores (liderado por su archienemigo el ex magistrado Antonio di Prieto) para que cambiara de chaqueta, se pasara a las filas de su formación y precipitar de ese modo la caída del Gobierno de centroizquierda liderado por Romano Prodi, que contaba con una agónica mayoría en el Senado. La operación se demostró efectiva: el Ejecutivo de Prodi cayó finalmente el 7 de mayo de 2008, herido de muerte después de que en enero perdiera en el Senado una moción de censura secundada por el senador presuntamente sobornado por Berlusconi. El proceso arrancará el próximo 11 de febrero ante la V sección del Tribunal Penal de Nápoles, según se decidió ayer en la audiencia preliminar. Junto a Silvio Berlusconi se sentará en el banquillo de los acusados Valter Lavitola, ex director del diario L’Avanti y acusado de haber realizado las gestiones per-

tinentes (léase sobre todo el pago) para convencer al entonces senador Sergio De Gregorio para que abandonara su partido y se uniese a las huestes berlusconianas. Por su parte, el ex senador De Gregorio ha reconocido haber recibido el dinero y ha aceptado una pena de

ración Libertad», aseguraba Sergio De Gregorio, demostrando que igual que no tuvo ningún problema en traicionar en su momento al partido La Italia de los Valores a cambio de dinero tampoco ahora le genera ningún dilema de conciencia dejar en la estacada a Il Cavaliere a

Las cuentas pendientes de ‘Il Cavaliere’ > Prostitución. Berlusconi tiene además pendiente en Milán por el proceso por el llamado ‘caso Ruby’, en el que está acusado de incitación a la prostitución de menores y abuso de poder, y en el que ya ha sido condenado en primera instancia. > Condena. Además, se sentará en el banquillo por el ‘caso Unipol’, en el que está acusado de violación del secreto de sumario y por el que también ha sido condenado en primera instancia. > Fraude fiscal. Está previsto que el ex primer ministro italiano afronte en las últimas semanas la votación en el Pleno del Senado sobre la posible retirada de su escaño de senador, después de ser condenado a cuatro años de cárcel por fraude fiscal en el llamado ‘caso Mediaset’.

20 meses de cárcel, ratificada ayer en la audiencia preliminar, por lo que no tendrá que ser juzgado. «Recibí dinero destinado a hacer caer al Gobierno Prodi en nombre de la guerra santa bautizada por el propio Silvio Berlusconi como ope-

cambio de salvar su propio pellejo y no ir a al cárcel. «Yo no volvería a poner mi capacidad operativa al servicio de Berlusconi, aunque eso sirviera para acelerar un recorrido político que ha llegado a su fin», asegura ahora el ex senador para

quien cambiar de chaqueta es lo más normal del mundo: «En la pasada legislatura lo han hecho 120 diputados y senadores. Tal vez su cambio no responde a actos de corrupción, pero nadie lo puede saber, la política se ha convertido en algo podrido, aunque obviamente no toda», pontifica. Lo que está claro es que a la juez Amelia Primavera, la magistrada que estuvo al frente de la audiencia preliminar celebrada ayer, no le han convencido las explicaciones ofrecidas por los abogados de Berlusconi y del propio Lavitola tratando de demostrar su inocencia. «Yo he sido un correo sin saberlo. Se me acusa de haber entregado medio millón de euros a De Gregorio en un paquete. Yo le he dado ese dinero en negro, pero he sido sólo un correo, no conocía el motivo del pago», ha asegurado Lavitola en su confusa declaración ayer ante la juez Primavera, sobre todo porque después de soltar esa bomba echó mano del condicional y pareció estar hablando de manera hipotética: «Aunque admitiera haber efectuado esos pagos, habría sido sólo un correo». Además, en otra ocasión Lavitola reconoció haber pagado ingentes sumas a De Gregorio, pero aseguró que el dinero no procedía de Silvio Berlusconi sino que era para devolver un préstamo que previamente le había hecho el ex senador. Por su parte, el abogado de Silvio Berlusconi, Michele Cerabona, rechazaba tajantemente la posibilidad de que Lavitola hubiera admitido ayer haber comprado al senador De Gregorio por encargo de Berlusconi, asegurando que se había limitado a plantear una mera hipótesis.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Mundo Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 66,23

EL MUNDO. JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

Valor: 24174,38€

Periodicidad: Semanal

Tirada: 289.448

Difusión: 206.007

e os

lón

de tos taara el ara ado de ria, bio, ora e la que ían uye e la

dietáios res gía to: nerlo ecinada

, el ntó los nes ciodas nti-

los e la o al senio. mainotal ma tre sto maros

haPor una preró, dos .02 tos innda

en recon los ánen es r el te-

JAVIER BARBANCHO

AMENAZA DE PAROS INDEFINIDOS. Una huelga estudiantil en toda España sirvió ayer de aperitivo a los paros de hoy de docentes, padres y alumnos. El seguimiento fue del 90%, según el Sindicato de Estudiantes, y

del 18,8%, según el Gobierno. Los convocantes amenazaron con hacer huelga indefinida como en Baleares si no se retira la Lomce. Miles de jóvenes se manifestaron en las principales ciudades. En la imagen, la marcha de Madrid.

Wert se queda solo ante la huelga Por primera vez en la legislatura, el 100% de la concertada se moviliza junto a la pública OLGA R. SANMARTÍN / Madrid

El Gobierno no va a poder argumentar esta vez que la huelga de profesores, padres y alumnos que se celebra hoy en toda España, desde Infantil a la Universidad, está politizada y es respaldada sólo por una parte muy concreta de la enseñanza. Por primera vez en esta legislatura, se movilizará, junto a los defensores de la pública, el 100% de los sindicatos de la concertada, un sector que tradicionalmente ha tenido buena sintonía con el PP. Los paros ya no son exclusiva de la marea verde, sino que agrupaciones tan poco beligerantes y tan distintas como FSIE, USO, Anpe, CSIF, Canae y hasta la Red Estatal de Filosofía, que han apostado por negociar hasta el final con el ministro José Ignacio Wert, se han cansado de que no se les escuche. Wert, por tanto, se queda solo ante una huelga que tiene más convocantes que nunca, un tótum revolútum de siglas que protestan contra la Lomce pero por razones distintas. Por eso no irán juntos detrás de la pancarta. Tenemos, por un lado, a la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, que, de una forma u otra, ha estado detrás de las cuatro huelgas convocadas desde que Mariano Rajoy llegó a La Moncloa. Agrupa a los sindicatos CCOO, UGT, STEs, CGT y los Movimientos de Renovación Pedagógica; así como las familias de la Ceapa, el Sindicato de Estudiantes, la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest) y Estudiantes en Movimiento. Han declarado a Wert «persona non grata» y apuestan por mantener la actual ley, la LOE del PSOE.

Página 89 de 127

No piden lo mismo la Asociación Nacional de Profesores Estatales (Anpe) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), colectivos de la pública que defienden una reforma legal, «aunque no como se ha hecho». Se negaron a ir a las dos últimas huelgas confiando en entenderse con Wert. «Pero no nos ha quedado otra», lamenta Nicolás Fernández, presidente de Anpe. «Muchas de nuestras enmiendas fueron bien acogidas por el PP, pero no por el Gobierno. Ésta no es la reforma global que necesitamos».

«Teníamos unas expectativas muy grandes con esta ley, pero al final no cumple con lo que el PP prometió en la campaña electoral. Wert ha pasado olímpicamente de nosotros», dice Adrián Vivas, presidente del Sector Nacional de Enseñanza de CSI-F. Por otro lado, están los representantes de los profesores de la concertada que nunca habían hecho huelga en la era Wert: la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) y la Unión Sindical Obrera (USO).

P&R

Las razones de la protesta O. R. S. / Madrid

La número dos de Educación, Montserrat Gomendio, sostiene que las razones de esta huelga son «reclamaciones laborales» que «nada tienen que ver» con la ley Wert. Pero la Lomce es el motivo clave de esta nueva convocatoria:

1. La Lomce. Pocas leyes han suscitado tanto consenso en contra como la reforma educativa que está ahora en el Senado, vapuleada por la izquierda y la derecha. Han sido muy cuestionadas las reválidas y que Religión cuente para la media, pero también se critica su diseño curricular, la cuestión competencial o la pérdida de peso de importantes materias. «La Lomce se ha hecho sin negociación», coinciden padres, profesores y alumnos de todas las tendencias.

2. Los recortes. Aquí se enmarcan las «reclamaciones laborales» de las que habla Gomendio: bajadas de sueldo, incremento de horas lectivas, más alumnos por aula, recortes de plantilla, eliminación de programas que ayudan a los desfavorecidos... 3. Las tasas universitarias. En alguna comunidad, los precios de la matrícula universitaria han subido hasta un 67% en los últimos dos cursos. Las tasas siempre aparecen como motivo en todas las huelgas educativas. 4. Las becas. 25.490 alumnos se quedaron sin becas generales el pasado curso por el endurecimiento de los requisitos de acceso. Las ayudas para libros de texto y para el comedor se han reducido al mínimo.

Jesús Pueyo, secretario general de FSIE, coincide con todos en que la Lomce «ha empeorado» tras su paso por el Congreso. «El PP introdujo dos enmiendas que permiten bajarnos los salarios y aumentar nuestra carga lectiva», denuncia. «Son enmiendas de destrucción masiva», añade Antonio Amate, secretario general de la Federación de Enseñanza de USO. «Hay una serie de guiños a la concertada que no se concretan, pero se han ignorado reivindicaciones históricas». Wert ha perdido el respaldo de la concertada, de igual forma que el PP no supo amarrar en el Congreso los apoyos a la Lomce de UPyD, Foro y UPN. Los únicos que no irán a la huelga son las familias católicas de la Concapa –que, aún así, critican la ley– y los empresarios de los centros privados. En el mundo educativo todos resaltan la «torpeza» del Gobierno «al no haber sido capaz de consensuar una serie de postulados». «Que esta reforma tenga el rechazo de FSIE, Anpe o CSI-F es muy duro», comentan distintas fuentes relevantes del sector. «Lo que más nos ha dolido es que no se nos haya tenido en cuenta», resume María Rodríguez, presidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae). También se sienten ninguneados todos los decanos de Filosofía de España ante el recorte que ha sufrido esta asignatura en la Lomce. Todos ellos marcharán hoy contra Wert. OORBYT.es > Videoanálisis en EL MUNDO en Orbyt de Olga R. Sanmartín.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Expansión 26 Expansión Jueves 24 octubre 2013

Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 26 Nº documentos: 1

ECONOMÍA / POLÍTICA

ESPAÑA%SALE DE LAValor: RECESIÓN de ocupación: 15,91 2338,63€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Difusión: 33.878

Wall Street entierra Bruselas ve signos el “pain in Spain” esperanzadores ment. Holger Schmieding, de Berenberg Bank, apuntaba asimismo que “uno a uno, los países del euro están regresando al crecimiento tras una recesión de ajuste salvaje”. “Lo peor ha pasado”, agregaba, tras destacar que el aumento constante de las exportaciones seguirá impulsando el crecimiento”. Aunque es un optimismo contenido, pues esa expansión podría ser limitada. Los analistas de Citi avisaban de que el desapalancamiento privado, unido al ajuste de la vivienda, “limitarán cualquier crecimiento económico durante los próximos años”. Business Insider hacía lo propio, al destacar que la salida de la recesión no evita que la economía siga en un estado “totalmente lamentable, con el desempleo por las nubes”. La contención se refleja en los últimos datos del FMI. La buena noticia de sus previsiones es que 2013 será el último año de recesión, con una caída del PIB del 1,3%. La mala, que a partir de 2014 el país sufrirá un ciclo de crecimiento muy limitado, que tan sólo logrará alcanzar el 1,2% en 2018. Pese a eso, en el plano internacional, el rotativo The New York Times destacaba ayer también que la salida de la recesión “proporcionará un impulso al presidente Mariano Rajoy”.

Miquel Roig. Bruselas

La Comisión ha mostrado una satisfacción contenida por los datos del PIB publicados ayer por el Banco de España, e instan a mantener la agenda reformista para tratar de reducir la elevada tasa de paro, que ronda el 26%. “La estimación del crecimiento del PIB del tercer trimestre del Banco de España, que indica que la Economía española han salido de la recesión, son por supuesto buenas noticias”, asegura Simon O’Connor, portavoz de Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos. “España está reformando su economía, lo que es esencial para afrontar efectivamente el desafío número uno

que afronta el país, especialmente los elevados niveles de desempleo”, asegura O’Connor. “En este campo [el desempleo] también hemos visto signos esperanzadores de estabilización durante el verano. Nuestras previsiones de otoño se publicarán en dos semanas y ofrecerán una actualización sobre los aspectos clave de la economía española”, asegura el portavoz. El propio Olli Rehn aseguraba en una entrevista reciente en EXPANSIÓN que la situación en España está mejorando, pero advertía de que todavía quedan “muchos años de consolidación fiscal por delante”. Pero es esencial que el foco se centre más en los recortes de gastos, adujo.

Bloomberg

Estela S.Mazo. Nueva York

Hacía mucho tiempo que las alertas de noticias no despertaban a EEUU con buenas noticias sobre España. Pero ayer, entre la apertura de Wall Street, el cierre de las bolsas asiáticas o los resultados empresariales, se coló un invitado de honor: “La economía española vuelve a crecer”, decían las alarmas de los principales medios. Tras conocer el dato, la clásica rima que criticaba hasta ahora el “Pain in Spain” se transformaba en The Wall Street Journal en “Spain’s pain turns to gain” (El dolor en España se convierte en ganancia). Así titulaba su noticia el rotativo, que destacaba que “el retorno al crecimiento español alimenta las esperanzas de que la eurozona esté finalmente saliendo de una crisis de tres años que fue provocada por las dudas sobre la solvencia de la banca y el aumento de la deuda publica”. La opinión de Nicholas Spiro, director de Spiro Sovereign Strategy, corroboraba esta visión: “Psicológicamente hablando, el incremento del PIB, tras más de dos años de contracción, marca un punto de inflexión en el euro”, aseguraba el experto. “Es otra señal de que la zona del euro está haciendo lo correcto para salir de la recesión”, añadían en JP Morgan Asset Manage-

Los analistas de mercado cambian sus previsiones sobre España.

La City ritmo de Roberto Casado. Londres

La salida de la recesió sorprendió ayer a los ana de la City, quienes en lo mos meses han venido rando sus previsiones. P dato de crecimiento del en el tercer trimestre ab debate sobre el ritmo a España se recuperará. M tras unos consideran q trata del comienzo de u pida mejoría, otros ven vía riesgos que frenar crecimiento. Ben May, d pital Economics, cree qu rá difícil que la econom pañola genere una recu ción lo suficientemente f para reducir el desemple deuda pública de forma ficativa durante los próx dos años”. Según este an la demanda doméstica v guir contrayéndose por ro y la falta de crédito, la do el conjunto de la ec mía. A su juicio, Españ dría volver a la recesió 2014, con un descens PIB del 0,5%. Varios analistas desta como, ante las dificultad ternas, el PIB está siend tenido por las exportac pero éstas pueden verse tadas si la economía glo desacelera. Janet Henry nomista de HSBC, afirm “los signos de recuper están apareciendo en la zona pero hay que tene dado con extrapolar la a

Una recuperación de baja intensidad OPINIÓN Juan Pedro Marín Arrese l Banco de España ha ratificado el final de la recesión. Pese al exiguo crecimiento estimado en el tercer trimestre, se quiebra por fin descenso en la activiPágina 90 el deagónico 127 dad que nos ha atenazado durante largos nueve trimestres consecutivos. No es de extrañar que

E

manda interna para asentar la recuperación en firmes pilares, se enfrenta a serias cortapisas. Insuficiencia que se dejará notar con mayor apremio a medida que la contribución neta de la demanda externa al PIB se vea progresivamente mitigada por el repunte de unas importaciones que han experimentado una pronunciada caída desde el comienzo de la crisis. La contracción de la renta disponible augura un comportamiento prácticamente plano del consumo que repercute a su vez en una manifiesta debilidad de la inversión. Mientras se

miento acumuladas, contribuye también a minorar la capacidad de financiar nuevas inversiones. Un problema agravado por la escasez de crédito y las disfunciones en los circuitos de traslación del mismo hacia los segmentos productivos. El sistema financiero, inmerso en un prologado proceso de recomposición de sus balances, deteriorados por los excesos del pasado y el impacto de una crisis tan persistente, difícilmente podrá generar oferta crediticia en Impresouna el 24/10/2013 16:24:52 condiciones razonablemente favorables hasta que se despejen todas las incógnitas. Entre

de las se ficiosa b ya pesa novado de mer asegura Por lo de salid influjo d cias en ausenci dad, se


El Mundo Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 12 Nº documentos: 1

12

EL MUNDO. JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

ESPAÑA% de ocupación: 61,81 Valor: 22560,11€ >FINANCIACIÓN SINDICAL

Recorte en color

Periodicidad: Semanal

Tirada: 289.448

La defensa socialista

Difusión: 206.007

laboral. Una norma que, anunció, el PSOE va a derogar. «La lluvia fina y el España va bien de antes los han sustituido por el Llega la recuperación», continuó, «pero no se puede hablar de recuperación de la economía española mientras no se hable de la recuperación económica de los españoles». Rubalcaba acusó al Gobierno de «atacar a los funcionarios», a «los profesores», a «los médicos»... para «debilitar el Estado» y preparar el terreno para futuras privatizaciones, especialmente en sanidad, educación y pensiones. El secretario general socialista se tuvo que ir rápidamente del hotel Auditorium para llegar a la votación de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos que se iba a producir en el Congreso y que el PP rechazó. No pudo o no quiso, por tanto, responder a preguntas de los periodistas, más allá de una breve valoración de la sentencia que ha tumbado la doctrina Parot. Se quedó el líder de UGT, Cándido Méndez, que también comenzó reconociendo que están atravesando «una situación muy difícil y complicada». El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ayer en la clausura del 9º Congreso de la FSP-UGT ante Cándido Méndez. / ALBERTO DI LOLLI Méndez denunció «una ofensiva contra las organizaciones sindicales». objetivo: «quitar derechos laboraPero añadió que «eso les a los trabajadores». no debe impedir ver «Hay quien piensa», dijo ante el cuando no hacemos plenario del Congreso, «que para las cosas bien», en quitarnos derechos laborales a los clara referencia al trabajadores, lo mejor es debilitar Alfredo Pérez Rubalcaba hizo ayer un escándalo revelado a las organizaciones defensoras de discurso más político que sindical. Denunció por este diario. «Teesos derechos». la «destrucción» del Estado del Bienestar por nemos que corregir «Saben perfectamente», conti- la conjunción de dos elementos: «la crisis» y nuó, «que tienen que debilitar a los «la mayoría absoluta del PP». Y emplazó a los las cosas que la organización no acomete sindicatos para llevar a cabo su militantes y dirigentes de la UGT a de una forma aceptaprograma político: hacernos retro- prepararse «para la reconstrucción» que ble», insistió, y puso ceder a los españoles muchísimos llevará a cabo, dijo, el próximo Gobierno como ejemplo la neaños atrás». encabezado por el PSOE. cesidad de «abrir» la Los varios cientos de militantes Pérez Rubalcaba aseguró que las políticas organización. Feria de Abril o gastos de la huel- del sindicato que ocupaban el audi- que está ejecutando el Gobierno de Mariano LUIS ÁNGEL SANZ / Madrid El secretario geEl secretario general del PSOE, Al- ga general de 2010 contra el Go- torio del hotel Auditorium de Ma- Rajoy «son sus políticas, las que quiere neral de UGT abogó drid aplaudieron especialmente es- hacer», aunque el Gobierno se diga obligado fredo Pérez Rubalcaba, quiso ayer bierno de Rodríguez Zapatero). en su discurso por respaldar de forma explícita a la El líder socialista quiso acudir a tas palabras. El momento que vive a ello por la crisis. Eso sí. Les puso «fecha de definir una «ley de Unión General de Trabajadores la clausura del 9º Congreso de la UGT es especialmente complejo. caducidad: dos años». participación sindi(UGT) en un momento muy deli- Federación de Servicios Públicos Más cuando la Junta de Andalucía cal» en la que «se perfile perfectacado para el sindicato. Hace ya (FSP) de la central sindical –«tenía –gobernada por el PSOE– ha em- res contables» en las facturas. Nada, sin embargo, puede empa- mente el papel de las organizaciomás de dos meses que EL MUN- un enorme interés en estar en este pezado a revisar las facturas falsas DO viene destapando el escándalo Congreso», dijo–. Y sin hacer refe- y a reclamar la devolución de par- ñar, según Rubalcaba, «una histo- nes sindicales». Y destacó la imria de diálogo, de lucha, y de éxito portancia de aclarar «en qué de las facturas falsas que UGT de rencia explícita a este supuesto ca- tidas indebidamente cobradas. Andalucía cargó a fondos euro- so de corrupción, lamentó el «moAl mismo tiempo, ni la direc- en las relaciones laborales de nues- términos se deben dar las aportaciones económicas» a estas orgapeos y a la Junta de Andalucía pa- mento difícil» que vive UGT. ción del sindicato en Andalucía, tro país» que significa UGT. El dirigente socialista denunció nizaciones, precisamente una de ra todo tipo de gastos que no teRubalcaba denunció que se es- ni la nacional han depurado ninnían nada que ver con los concep- tán produciendo ataques para gún tipo de responsabilidad, más que para acabar con todo esto, el las claves del caso de las facturas tos reseñados (comidas, cenas, la «debilitar» a UGT con un único allá de reconocer algunos «erro- Gobierno del PP aprobó la reforma falsas de UGT Andalucía.

El PSOE denuncia ataques para «debilitar» a UGT

«Preparaos para la reconstrucción»

Rubalcaba reivindica «en un momento difícil» que es militante de este sindicato

Alaya espera a dos dirigentes de CCOO

hechos», como son que «ni desconoció la falta de rigor administrativo y transparencia con la que se operaba presuntamente en la Consejería de Empleo, y pudiera ser que justificara con ello la actuación la imputación de este dirigente del que se le cuestiona», ni tampoco sindicato y puso de manifiesto que, que «era extraordinariamente irrecon su inclusión en la póliza de gular que reclamara con insistenCalderinox, el intruso «percibiría cia, verbalmente y por escrito, al una renta de 199.299,96 euros, unísono con el delegado provincial cuando la única indemnización a la de Empleo», la inclusión del intruque tenía derecho por la extinción so «en una póliza que era ajena» al de su relación laboral de la empre- director general Juan Márquez. A juicio de la instructora, dicha sa Litalsur, a la cual pertenecía realmente, era de 27.976,44 euros». «insistencia o influencia en cadena» tuvo un resultado «positivo», Alaya asevera que el alto cargo el Impreso 24/10/2013 16:24:52 de CCOO-A «no puede negar dos pues, se incluyó al intruso.

Declaran como imputados los responsables de Industria en Andalucía y Sevilla Sevilla

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga el caso ERE, tiene previsto tomar hoy declaración como imputados a seis personas, entre ellas a dos dirigentes del sindicato CCOO-A, según informa Europa Press. Están citados a declarar el secretarioPágina general91 de de la Federación de 127 Industria de CCOO-Andalucía, En-

rique Manuel Jiménez; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO-Sevilla, Juan Antonio Caravaca; el empresario Jorge Andrés Morell y su hijo Luis Morell; el presidente del consejo de administración de Surcolor, Antonio Manuel Bustamante, y el consejero delegado, Manuel Rafael Castilla. La juez imputó a Enrique Manuel Jiménez después de que él mismo reconociera en su declara-

ción ante la Guardia Civil «su intervención» en la introducción de un intruso –Antonio Fernández Garzón– en la póliza de prejubilaciones de Calderinox, a lo que se suma, además, que «fue quien envió» una carta al ex director general de Trabajo y Seguridad Social, Juan Márquez,«para convencerlo de la necesidad de dicha inclusión». Asimismo, y en un auto dictado en marzo, la instructora confirmó


El Economista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 24, 25 Nº documentos: 2

JUEVES, 24 DE OCTUBRE DE 2013 EL ECONOMISTA

24

Economía El fin de la contracción suaviza la crisis económica

Recorte en color

% de ocupación: 169,86

Valor: 20383,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

España sale de la recesión con un ligero avance del consumo El supervisor alerta: los ingresos tributarios aún no bastan para cumplir el déficit I. Flores MADRID.

La recesión más larga que la España democrática ha vivido (nueve trimestres consecutivos) terminó entre julio y septiembre pasados, de acuerdo con el Banco de España. El regulador, en su boletín mensual publicado ayer, estima que el PIB avanzó un 0,1 por ciento en escala intertrimestral en los meses de verano. Como era de esperar, este avance se lo debe casi todo al sector exterior (a la exportación y al turismo), pero la institución que gobierna Luis María Linde subraya que el consumo de los hogares españoles dio síntomas de volver a la vida. Fue muy “tímido” el avance que mostró, un 0,1 por ciento con respecto al segundo trimestre, pero el Banco de España pone de manifiesto que lo importante es lo que subyace a ese comportamiento. En otras palabras, si las familias abren sus bolsillos, aunque sea con miedo, se debe a que están ganando en confianza y a que el mercado laboral muestra trazas de estar conteniendo su deterioro. No en vano entre julio y septiembre el empleo mostró “su tasa menos desfavorable desde el inicio de la crisis”. En otras palabras, la ocupación continúa cayendo pero ya casi ha tocado fondo en la medida en que su contracción fue de solamente una décima en el tercer cuarto de este año, lo que permite albergar expectativas moderadamente positivas con respecto a las cifras que arrojará la última Encuesta de Población Activa (EPA) que se dará a conocer hoy.

Página 92 de 127

Qué hizo posible el avance del 0,1% El sector exterior aún tiene músculo Su aportación fue del 0,4%, ya que las exportaciones bajaron ligeramente, pero el saldo se compensó con el descenso de las importaciones

Mayor confianza del consumidor Linde ve más optimismo en los hogares y, por ello, el consumo creció un 0,1%.

El deterioro laboral pierde ímpetu La ocupación registra su menor descenso de la crisis: sólo una décima intertrimestral.

Más y más competitividad La bajada de sueldos tiene sujetos los costes laborales que sólo crecen un 0,6%.

Crece la inversión más productiva Sube un 2% el capital destinado a equipo, aunque la inversión en su conjunto retrocede.

Lo más probable es que informe de un nuevo descenso del número total de desempleados y de la tasa de paro. Continuando en clave laboral, el Banco de España destaca cómo las bajadas de salarios mantienen todavía a raya al conjunto de los costes laborales, y eso, si no a lo trabajadores, beneficia a la competitividad. De hecho, los mencionados costes crecieron hasta septiembre un 0,6 por ciento, mientras que en idéntico periodo del año pasado todavía lo hacían por encima del punto porcentual.

Cautelas Con todo, el Banco de España se muestra cauteloso en su último informe económico y pone de manifiesto varios puntos flacos que todavía debilitan a una economía como la española, que aún sigue cayendo en escala interanual (un 1,2 por ciento), y que ha tardado un trimestre más que el conjunto de la zona del euro en dejar atrás la recesión. En primer lugar, los economistas de Linde avisan de que la demanda interna prosigue muy tocada; de hecho, en el tercer trimestre retrocedió al mismo ritmo, 0,3 por ciento intertrimestral, que en el segundo cuarto de este año. De poco sirven los pírricos avances del consumo, si la inversión continúa menguando, como cabe prever en un contexto dominado por “el continuado descenso de la renta disponible”, a la que se suman “la pérdida de valor de la renta de los hogares”, pues su patrimonio es fundamentalmente inmobiliario y

el ladrillo no deja de depreciarse, y también se deja notar “el aún elevado endeudamiento” de hogares y de empresas, según resalta el informe. Para terminar de rematar a la demanda interna se encuentra la tendencia a que el gasto de las Administraciones públicas no presente otra expectativa que la de los recortes.

Consolidación presupuestaria A propósito del sector público, el Banco de España resalta que las cosas no están encarriladas en lo que al cumplimiento del tope de déficit se refiere. La Comisión Europea confía en que los números rojos de las Administraciones sigan descendiendo en 2013 hasta cerrar el año en el equivalente al 6,5 por ciento del PIB, pero algo falla en la contabilidad de las Administraciones. Los gastos se podrían reducir más, en la medida en que “se percibe una cierta ralentización en el ajuste de determinadas partidas”, en particular de la remuneración de los asalariados de las Administraciones. Pero también hay puntos flacos por el lado de los ingresos, dado que “el ritmo de recuperación” de la recaudación por impuestos “es todavía insuficiente” como para que se pueda dar por sentado que se cumplirá con el 6,5 por ciento de desequilibrio comprometido. El toque de atención del Banco de España no dejará de escocer en el Ministerio de Hacienda, ya que pone de manifiesto que las subidas de impuestos que ha ordenado no están rindiendo todo lo esperado. La situación únicamente podrá corregirse si “alguna de las medidas

La depreciación de su patrimonio y la caída de sus rentas aún atenazan a los hogares y empresas tomadas el año pasado generaran alguna aportación adicional en los meses que quedan de 2013”. La más reciente de esas medidas fue el incremento del tipo general del IVA hasta el 21 por ciento que entró en vigor hace poco más de un año. En caso de que de la subida de la tributación indirecta no dé más de sí, el supervisor cree que alguna ayuda podría venir de “una mejora de las bases imponibles sustentada por una evolución macroeconómica más favorable”. Es decir: si se dan las condiciones para que el PIB español pueda crecer más.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Economista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 24, 25 EL ECONOMISTA JUEVES, 24 DE OCTUBRE DE 2013 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 169,86

Valor: 20383,41€

Web: www.eleconomista.es E-mail: economia@eleconomista.es

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Economía

Difusión: 20.326

MOMENTO DE RECOMPRAR RECURSOS DEL FLA. El ministro de Economía, Luis de Guindos, se mostró ayer dispuesto a aprovechar el hecho de que “España da pasos adelante”, como confirmaron los últimos cálculos sobre el PIB. Guindos anunció ayer, en el ‘Barcelona Meeting Point’, que procederá a la recompra de 12.000 de los 27.000 millones que, como crédito sindicado, sirvieron para dotar el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Originalmente el interés del crédito era de euríbor más 500 puntos. Ahora en el mercado esas condiciones se han suavizado. LUIS MORENO

Los impulsos únicamente pueden provenir de la compra y venta de bienes y servicios a otros países, actividad que aportó al crecimiento 0,4 puntos porcentuales en el tercer trimestre de este año. Más adelante, está por verse que pueda tirar con más vigor de la economía.

Moderación exportadora No en vano, entre julio y septiembre el Banco de España detectó una “cierta moderación” de las exportaciones, la cual, combinada con un “leve retroceso” de las importaciones hizo posible que el sector exterior en su conjunto pueda ejercer aún con decisión de cabeza tractora d ela producción española. Además, acechan dos riesgos: la posibilidad de que la demanda global pierda fuelle en los mercados, sobre todo la procedente de los países emergentes y, en segundo lugar, que “riesgos geopolíticos” vuelvan a recalentar la inflación.

Página 93 de 127

Mientras tanto, para conocer las cifras con concreción habrá que esperar a los cálculos más detallados del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuya primera estimación sobre el PIB del tercer trimestre se dará a conocer la semana que viene, el día 30. Digan lo que digan esas cifras, el mandato para los integrantes del Gobierno es no dejarse llevar por el triunfalismo en sus discursos. Dio ejemplo el propio presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, quien ayer instó a prepararse para una “recuperación que va a ser lenta y gradual”. En la misma línea, el ministro de Economía, Luis de Guindos, presente en el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), explicó que “es algo más que un dato puntual: es un primer paso pequeño, tímido, limitado”. Ahora bien, añadió que la situación de la economía española desde el punto de vista de los funda-

25

mentales es ahora diferente a 2011 para mejor, en ámbitos como la situación de las finanzas públicas, el sistema financiero y la competitividad. Donde el presidente y sus ministros ven recuperación, el PSOE únicamente encuentra “estancamiento”. Así el portavoz económico socialista, Valeriano Gómez, aseguró que con avances de una décima intertrimestrales va a ser imposible la creación de empleo. Paradójicamente, fue entre los analistas extranjeros donde menos se contuvo el entusiasmo. En particular, el director de inversiones internacionales en renta fija de JP Morgan, Nick Gartside, llegó al extremo de asegurar que “España va a constituir la próxima historia de éxito de Europa”. Y puede prepararse para que la rentabilidad de sus bonos soberanos profundice en su tendencia a la baja y todavía pierda hasta 75 puntos básicos en 2013.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


vas para la dignidad institucional de la presidencia de

reflexionar sobre si no se estará orillando el principio

Generalitat. En Foment, empresarios asistentes se de que, en una democracia, los espacios para el encuenLa laVanguardia

tro institucional deben cumplir exactamente esa función: ser lugares de encuentro y respeto recíproco ajenos a toda utilización política o partidaria. Cuando se do en el palacio de Pedralbes, resulta paradójico que convierten en escenarios de enfrentamiento o en excuno se reconsiderase lo que el Govern considera un ve- sa para visualizar las diferencias, como se ha visto estos días,Tirada: algo202.488 muy profundo empieza a resquebrajarse. to en alB/N presidente catalán parte del Ejecutivo espa- Diaria Recorte % de ocupación: 24,26por Valor: 3221,45€ Periodicidad: Difusión: 172.263 Fecha: jueves, 24 de octubre de la 2013 sorprendieron por actitud del president, que optó Fecha Publicación: jueves, octubre de 2013 por la política de24ladesilla vacía ante el desacuerdo protoPágina: 20 colario. En el encuentro internacional de ayer celebraNº documentos: 1

España sale de la recesión

T

RAS nueve trimestres aciagos, la economía española deja atrás la recesión y vuelve a la senda del crecimiento, según dio cuenta ayer el Banco de España. Es un avance modesto, del 0,1%, pero tiene un valor cualitativo, de cambio, esperanzador. Con todo, si el dato es positivo, cualquier atisbo de triunfalismo carecería de sentido, pues si bien se ha salido de la recesión, no se ha salido de la crisis. Lograr eso, aparte de tiempo, costará más sudor, aunque quizá algo menos de sangre y lágrimas. A lo largo de los últimos meses ya se percibía un cambio de expectativas respecto a la economía española, que llevaba desde el 2008 ofreciendo el cuadro propio de una economía fallida. La mejora de competitividad alcanzada gracias a la reforma laboral y a la moderación de los costes salariales ha sido determinante, junto con la iniciativa empresarial, para abrir nuevos mercados y revitalizar las exportaciones, claves para la mejora del producto interior bruto (PIB). De hecho, la evolución del sector exterior ha sido el motor del cambio de la economía española –y puede seguir siéndolo en el futuro–, no sólo por lo que ha aportado al crecimiento, sino también a la mejora de la confianza en el país, que se ha traducido en unos tipos de interés más bajos que deben pagar el Tesoro y las

Página 94 de 127

grandes empresas, aun cuando las pequeñas y medianas siguen pendientes de la normalización del crédito. El sector exterior ha mostrado que España es un país competitivo, que puede crecer y que por tanto puede pagar sus deudas, lo que a la postre la convierte en un país y una economía fiable. El turismo ha actuado una vez más como elemento reactivador. No es casual que el final de la recesión se produzca en el tercer trimestre. Hay una inyección de liquidez previa que España siempre ha necesitado para salir del atolladero, y el turismo se la ha dado. Es el conjunto de la economía el que se ha despertado. La inversión empresarial muestra señales de reactivación desde principios de año, y el Banco de España detecta ya “un pequeño avance del consumo de los hogares en el tercer trimestre”. Pero si hay signos esperanzadores y luz, a lo lejos, seguimos en el túnel. La tasa de desempleo, por encima del 26% de la población activa, es un problema mayúsculo sobre el que hoy habrá datos nuevos, ojalá positivos. El ajuste fiscal, que debe proseguir, lo sufren muy amplias capas de la población, pero es ineludible con una deuda que se acerca al 100% del PIB. El saneamiento y la renovación de la economía van a seguir, no al ritmo anterior, que se reveló suicida, pero sí hasta asegurar la viabilidad.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

To ca lít ta de no qu m dí ve Ca cí te co tá qu Es gu va na

cí aú y bi gu ci gú pu vi do m qu de de en lig do ne va de m Vl Go ex go en


cante, un 0,1% más en el tercer trimestre que en el segundo, pero cuperación que está por venir. nuevos exámenes a la banca, que los ciudadanos viven una situa- la crisis saca el catalejo: “Resulta suficiente para quebrar la defini- “Nos queda mucho por delante, el anuncio del fin de la recesión, ción de paro masivo y depresión razonable esperar ese nivel de económica”, abundó Gaspar Lla- ocupación en algún año entorno ción estadística de recesión. A po- nos queda mucha crisis por delan- descontado hace semanas. Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 La oposición miró los datos mazares, diputado de IU en el a 2026”. co que la perspectiva se amplía, te, pero este es el primer paso”, Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 La estimación del Banco de Esemergen los perfiles de una crisis dijo, tras admitir que es un avan- desde otro ángulo, bien distinto, Congreso. Página: 24,con 25 casi seis millones de ce “pequeño, tímido y limitado”. enfocado a la gestión del GobierEntre los expertos predominó paña, revelada ayer en su boletín brutal, parados y una2deuda enorme. La Es una visión muy similar a la no del PP y sus recientes invoca- la vista al frente, la descripción de económico, debe ser aún certificaNº documentos: vista atrás permite comprobar el que han dejado traslucir merca- ciones al optimismo. “No se pue- los riesgos, el análisis de cuál pue- da de forma oficial por el Instituresultado de más de cinco años dos e inversores financieros en de hablar de recuperación de la de ser el ritmo de la recupera- to Nacional de Estadística (INE) de depresión: 3,7 millones de em- los últimos meses, con su apuesta economía española mientras no ción, que también dan por inicia- la próxima semana. La entidad Recorte B/N %y de 43,58 Valor: 18408,83€ Diariade recuperación Tirada: 425.694 Difusión: que 345.243 dirige Luis María Linde precida. “La elevada tasa de desempleo se pueda hablar por el inicio de una recuperación Periodicidad: pleos en perdidos unocupación: 7,5% menos

El País

¿Brotes verdes de verdad? XAVIER VIDAL-FOLCH Ciudadanos: no ridiculicemos los brotes verdes, no racaneemos contra nosotros mismos. El fin de la recesión, aunque sea por una solitaria décima, es una buena noticia. Más que por sí misma, porque tocar fondo (en PIB; iremos viendo en las demás variables) y subir algo aunque sea desde mucho menos de cero es requisito indispensable: para que luego la economía crez-

Página 95 de 127

ca de verdad, se relance y al cabo se recupere de los precipicios en que todavía chapoteará durante tiempo. Sin pasar por el cero no se sube nunca al uno. Ministros: no os emborrachéis ni nos mareéis, que salir de la recesión (romper la caída del PIB consecutiva de al menos dos trimestres, y llevábamos nueve) no es superar la crisis, como propaga el siempre estupendo Cristóbal Montoro. Porque el 0,1% es estancamiento, el consumo interno está parado, el paro nos consume. Economistas: analizad la debilidad de la trasrecesión, la vulnerabilidad de los actuales brotes verdes, mirando al pasado inmediato: para ser prudentes. Pese a que aún resuenan ciertas carcajadas inmisericordes, hubo una anterior ronda de auténticos brotes verdes. Era bajo Zapatero, aunque moleste. Entre el segundo trimestre de 2010 y el segundo de 2011, la economía

creció no una, sino más de seis décimas, y el PIB se encaramó a un 0,6% positivo. ¿Qué ocurrió? El 11 de marzo de 2011 explosionó Fukushima y se multiplicó la incertidumbre. El 19 de marzo Occidente bombardeó Libia y el petróleo se disparó.

Superar la recesión es una buena noticia. No cabe racanear. Ni embriagarse, porque la crisis sigue ahí El 7 de abril, Portugal pidió el rescate. Y la Unión Europea se precipitó, con la segunda crisis griega, hacia el abismo del miedo a la ruptura del euro. Los brotes verdes españoles se secaron

de súbito. Y nos sumimos en una segunda ronda de la Gran Recesión. Hasta hoy. Si el enfermo deja la fiebre, pero sigue débil, cualquier corriente lo devuelve a la UVI. ¿Hay riesgo de marcha atrás? Lo hay. Pero menos que entonces. Veamos por qué vamos algo menos peor. Internamente, se ha realizado una gran devaluación interna desde mayo de 2010, con dos Gobiernos de signo opuesto al frente. El sacrificio social (paro) y económico (mortalidad empresarial) ha sido brutal. Junto a las alzas impositivas, el adelgazamiento, y los recortes de las Administraciones (autonómica y municipal, mucho menos la central) han deprimido la actividad, pero también han generado mayor competitividad. Los costes laborales unitarios se han reducido a la brava (vía desempleo) recuperando niveles europeos comparables de antes del aznarato. Faltará ahora evitar la servidumbre de la

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


ro, que los inversores extranjeros

tas no ha dejado de crecer: lo que al 38% del resto del mundo. La ampliación de mercados a mercados europeos: bienes de eran tasas negativas en 2012 y el ha sido una de las claves que ex- equipo (un 20% más en tasa arranque de este año han tornaplica por qué el sector exterior ha anual), alimentos (16%) o manuFecha: jueves, 24 de octubre de 2013 tidos por el Tesoro es una “evidendo en positivas desde abril, con la Nuevos mercados logrado esquivar el tono recesivo facturas de consumo (10,4%), cocia” de esa mayor confianza. excepción de julio. Fecha Publicación: jueves, 24 dePara octubre sola de 2013 La recuperación de las exporta- que ha inundado la economía es- mo los textiles. La recuperación enjuiciar En agosto, las exportaciones a ciones a Europa —aún muy lejos pañola en el último lustro. A dife- de la economía europea facilita Página: 24, 25la evolución de la deuda pública en su conjunto, que se la UE crecieron un 11,8%, gracias de los niveles de 2007, cuando lle- rencia de lo que ocurre con el que las exportaciones mantenNº documentos: 2 acerca al 100% del PIB, cambian sobre todo al buen comporta- garon a suponer el 70% del total— PIB, el nivel real de las exportacio- gan el pulso, pero los datos de de cristal: “Es una cifra que ilusmiento del mercado francés (un coincide además con el primer nes de mercancías ya se situó por agosto abren la incógnita de si el tra sobre la importancia de la ta28% más), el más importante pa- descenso de las ventas al resto encima del nivel previo a la crisis efecto de la apertura a nuevos rea pendiente”. las empresas de del mundo mercados se agota. desde la Tirada: Gran ReceRecorte en B/N % de ocupación: 43,58 ra Valor: 18408,83€españolas, y Periodicidad: Diaria 425.694a finales de 2011. Una evolución Difusión: 345.243 aumentaran en 5.600 millones El sus País compras netas de títulos emi-

gleba y añadir tecnología y organización para mejorar esa competitividad recobrada. Pero hay mucho hecho, incluida alguna reforma (muchas van siendo a peor) como la financiera, eficaz también gracias al aval y tutela de Bruselas; y la activación de un único motor, el exportador (ya un tercio del PIB). Aunque los sacrificios han sido demasiado desiguales. En dolor. Quizá más decisivo que el esfuerzo interno haya sido el factor europeo: la debacle de la eurozona y de España empezó a sortearse cuando el presidente del BCE, Jean Claude-Trichet, le espetó a Angela Merkel en la cancillería, el 21 de julio de 2011: “Le digo que ha gestionado fatal la crisis”, y la indujo a dar el segundo rescate a Grecia, como narra Arnaud Leparmentier (“Ces fraçais, fossoyeurs de l'euro”, Plon, 2013). Y Fráncfort compró deuda española en el mercado secundario.

Página 96 de 127

Las inyecciones masivas de liquidez a la banca lanzadas por su sucesor Mario Draghi en diciembre de 2011 y febrero de 2012, hasta un billón de euros, que tanto molestaron al Bundesbank; su anuncio del programa OMT para comprar cuanta deuda pública conviniese, impugnado ante el Tribunal Constitucional por el mismo Buba; las garantías de Draghi, Merkel y demás, de que el euro no caería; y el rescate de los europeos a la banca española por 40.000 millones largos de euros (los usados, de 100.000 prestados) hicieron el resto. No hizo falta un rescate-país, en buena medida porque la UE ya se había rescatado con todo ello a sí misma y a sus socios. ¿Qué esfuerzos adicionales tocan ahora para convertir este respiro decimal en relanzamiento verdadero? Internamente, habría que volver a la economía real, a la financiación de las empresas, a la política

industrial, a los consensos básicos: todo eso de lo que apenas se discute. En cuanto al vecindario, atención a Alemania. Nuestro Gobierno debiera apoyar que el pacto de gran coalición cristianodemócrata/socialdemócrata (CDU-CSU/SPD)

El apoyo de la UE es tan o más decisivo que los sacrificios internos para volver al crecimiento en ciernes incorpore el mayor número posible de los 10 mandamientos propuestos por los socialdemócratas. Así, el aumento del gasto en infraestructuras domésticas que repare la cutrería de

autovías y canales fluviales; la implantación de un salario mínimo de 8,5 euros hora que corrija al menos en parte la devaluación salarial de la Agenda 2010 de Gerhard Schröder y sobre todo, la semiesclavitud de algunos minijobs; y una nueva agenda para el crecimiento europeo: todo ello revierte en más consumo. Es estímulo de la demanda. Es más crecimiento. Es engrasar la máquina de la economía, también la europea, y de los países socios exportadores, como este de aquí abajo. Pequeños cambios como esos —ninguno de los actores parece postular un vuelco absoluto— pueden abrir bastante margen a la política económica e inducir efectos notables. Al menos, el de matizar, suavizar o acotar la monolítica obsesión de la austeridad. Pero claro, siempre que no se trate de cuantías meramente simbólicas. Lo último que se pierde es la esperanza.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


,94

00 .

68 27 84_ 70

00

45 .43

00 75 24 . 89

09 01

64 AP 42

28

14

22 00 82

,15

26

87

70 67

46 20 79 55 01 33

.14

Paradores ha firmado un ABC

acuerdo de24refinanciaciOn Fecha: jueves, de octubre de 2013de su Fecha Publicación: 24 dede octubre deuda 75 jueves, millones eurosde 2013 Página: 41 con cinco entidades crediticias Nº(IberCaja, documentos: Banco 1 de Sabadell,

par

BBVA, La Caixa y Unicaja),

segun inforrnd la cadena Recorte en B/N % de ocupación: 3,51 Valor: 822,71€ publica. hotelera

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.329

Difusión: 190.749

Cementos Portland

acuerda un ERE para casi toda su plantilla Cementos Portland, filial de FCC, acordO ayer con los sindicatos aplicar un Expediente de Regulacion de Empleo (ERE) temporal rotatorio en todas sus plantas espatiolas sabre 620 trabajadores, casi el 100% de la plantilla (638 empleados).

95 23

71 27

31..

19 24

94 07

43 31.

94

57. 50 66

17 52 72

Bankia nombra como consejero coordinador a Alfredo Lafita

-e•

Bankia nombrO ayer al abogado del Estado Alfredo Lafita consejero independiente coordinador, cuya tarea sera coordinar y hacer air la opiniOn de los vocales independientes en la cupula del banco.

Página 97 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


dentista Guardiola, y empataron en la Supercopa contra el. ABC Liga de endelaoctubre contra Atletico, Fecha: jueves, 24 2013 y ayer, Osasuna Fecha Publicación: jueves,pure 24 deEuropa, octubre de 2013 contra el Milan de Med. Las Página: 16 penes del1 servicio al pals. Nº documentos: Iniesta., con la equipacion B del Barcelona Recorte en B/N % de ocupación: 35,97

Valor: 8031,01€

Periodicidad: Diaria

OS.AS MiAS

EL DESTAPE DEL SOCIALISMO FRANCES Ha sido un ministro socialista el que ha puesto en practica las mismas politicas de Sarkozy contra los campamentos ilegales de $itanos L

F4

L

Página 98 de 127

_

nos», ha separ para subvenci ayuda a terror am la paz diner° pfiblico los delincuent

Difusión: 190.749

portamiento periodistico frances y europeo en general sobre el caso emblematic° de este debate, la expulsiOn de la familia gitana Dibrani. Con más del 95% de espacio dedicado ala expulsiOn y al escandalo politico provocado y menos de un 5% a las acciones de la familia expulsada: papeles falsos, violencia, hurtos, mentiras a la Administration, amenazas a los funcionarios, ocupaciOn ilegal de la vivienda, negativa ala busqueda de trabajo, absentismo escolar de

EOURNE URI ARTE

socialismo frances se ha destapado en lo que a inmigraciOn se refiere y ha expulsado extranjeros gitanos en situation irregular a la manera en que lo hizo la derecha de Sarkozy, con contundenciay con mensaje politico. A lo que entonces el socialismo Ilamaba xenofobia ahora lo llama cumplimiento de la ley. Un reconocimiento de los argumentos antes rechazados de la derecha que tendra consecuencias de alcance en la izquierda francesa y seguramente en la europea. Tanto en el debate teOrico sabre las diferencias de valores entre izquier-. day derecha como en las politicas sobre inmigracion e integraciOn. Lo significativo de lo ocurrido en los tiltimos ureses es que ha sido un ministro socialista, Manuel Valls, de Interior, el que ha puesto en practice las mismas politicas de Sarkozy contra los campamentos ilegales de gitanos. Y mas significativo atin es que, no solo ha recibido un apoyo mayoritario de los franceses, tin 74% a favor de su decisiOn de expulsiOn (encuesta-de BVA, octubre), sino que es el politico mejor valorado de Francia (TNS Sofres, octubre), con Sarkozy a escasa dis. tancia y con Hollande hundido en las encuestas. Con un enorme aumento de apoyos desde la derecha, pero tambien con el apoyo mayoritario del socialismo. Seguramente, porque Valls ha roto desde La izquierda el tabtl que explica. por ejemplo, el extrano com-

Tirada: 258.329

AFP

Gobierno: Con el conocimiento de primera mano que tiene de cOmo funciona la sala, no duda en culpar a las maniobras de Lopez Guerra, que debia eexplicar el Derecho nacional».

los hijos, etc. En ese contexto, ,es xenofobia afirmar, como lo ha hecho Valls sobre los gitanos asentados en campamentos ilegales, que «su cultura es muy diferente a la nuestra. No se quieren integrar. La Unica solution es devolverlos a sus paises»? Por mucho menos de eso, 127 profesores universitarios espatioles suscribieron un manifiesto en 2008 contra «el discurso xenOfobo del PP», justamente el mismo afio en que el ministro socialista de Interior, Rubalcaba, afirmo so bre las expulsiones de ilegales clue esi somos laxos y no expulsamos a nadie, esa avalancha no hay quien la pare». El debate espaliol no fue más ally ni a Rubalcaba lo llamaron xenefobo porque las caracteristicas de nuestra inmigraciOn ilegal son diferentes a las francesas y porque nuestro problema es más hien con la extrema izquierda y el nacionalismo ultra. Y no con la extrema derecha como en Erancia, una extrema derecha que se ha situado por primera vez ala cabeza de las encuestas de intenci6n de voto, para las proximas europeas (un 24% de intenciOn de voto) por delante de la derecha de la UMP (22%) y de los socialistas (19%) (Le Nouvel Obervateur, 1-4 octubre). Esa extrema derecha si tiene contenidos autenticamente xen6fobos, de rechazo a los extranjeros y a otras cultures, edemas de un discurso populista y extremista. El problema para la derecha francesa es que no la confundan con el Frente Nacional. Para los socialistas, es de clarificaciOn de ideas, y pasa por diferenciar la xenofobia de la ley, por asumir las politicas contra La inmigraciOn ilegal, por renunciar a las supuestas diferencias con la derecha en ese cameo y por asimilar que el politico socialista más valorado pot los franceses es el autor de politicas que hace poco tiempo ellos mismos calificaron de xenofobas.

CARTAS AL DIRECTO

Indignation y

Hoy la indignaciOn porque creo que se mayor inmoralidad

podiamos imaginer legalidad. Tengo na ni este pais podian materia de justiCia. miatiple este en la c entre todos lo han q permitido y lo han solo los jueces de E tambien los gobern negociado, los cond FaiSan y quienes les los legisladores que las Jeyes a tiempo; l permitieron que ET las instituciones va con su ambigitedad alfombras al terror; tertulianos que just porque parece que victimas es defende conservadora; los q amparan en nombr Ochocientos veintin inocentes, se habran sus tumbas viendo do los derechos hum una asesina malnac «sonriente», arropa y cubierta por una i dose de la sangre de todos nosotros. Lo peor es que es una piara de asesin seguir sus pasos pa ltenando de oprobio is memoria de las v horror vivido. LUIS BARAS MADRID

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


en su discurso por respaldar de forma explícita a la El líder socialista quiso acudir a tas palabras. El momento que vive a ello por la crisis. Eso sí. Les puso «fecha de definir una «ley de Unión General de Trabajadores la clausura del 9º Congreso de la UGT es especialmente complejo. caducidad: dos años». participación sindi(UGT) en un momento muy deli- Federación de Servicios Públicos Más cuando la Junta de Andalucía cal» en la que «se perfile perfectacadojueves, para el24sindicato. Hace ya (FSP) de la central sindical –«tenía –gobernada por el PSOE– ha em- res contables» en las facturas. Fecha: de octubre de 2013 Nada, sin embargo, puede empa- mente el papel de las organizaciomás de dos meses que EL MUN- un enorme interés en estar en este pezado a revisar las facturas falsas Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 DO viene destapando el escándalo Congreso», dijo–. Y sin hacer refe- y a reclamar la devolución de par- ñar, según Rubalcaba, «una histo- nes sindicales». Y destacó la imPágina: 12facturas falsas que UGT de rencia explícita a este supuesto ca- tidas indebidamente cobradas. ria de diálogo, de lucha, y de éxito portancia de aclarar «en qué de las Andalucía cargó a fondos euro- so de corrupción, lamentó el «moAl mismo tiempo, ni la direc- en las relaciones laborales de nues- términos se deben dar las aportaNº documentos: 1 ciones económicas» a estas orgapeos y a la Junta de Andalucía pa- mento difícil» que vive UGT. ción del sindicato en Andalucía, tro país» que significa UGT. El dirigente socialista denunció nizaciones, precisamente una de ra todo tipo de gastos que no teRubalcaba denunció que se es- ni la nacional han depurado ninnían nada que ver con los concep- tán produciendo ataques para gún tipo de responsabilidad, más que para acabar con todo esto, el las claves del caso de las facturas Recorte en B/N % de ocupación: 19,96 Valor: 5508,38€ Semanalalgunos Tirada: Difusión: 206.007 falsas de UGT Andalucía. allá de reconocer «erro-289.448 Gobierno del PP aprobó la reforma tos reseñados (comidas, cenas, la «debilitar» a UGT con un únicoPeriodicidad:

El Mundo

Alaya espera a dos dirigentes de CCOO Declaran como imputados los responsables de Industria en Andalucía y Sevilla Sevilla

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga el caso ERE, tiene previsto tomar hoy declaración como imputados a seis personas, entre ellas a dos dirigentes del sindicato CCOO-A, según informa Europa Press. Están citados a declarar el secretario general de la Federación de Industria de CCOO-Andalucía, En-

Página 99 de 127

rique Manuel Jiménez; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO-Sevilla, Juan Antonio Caravaca; el empresario Jorge Andrés Morell y su hijo Luis Morell; el presidente del consejo de administración de Surcolor, Antonio Manuel Bustamante, y el consejero delegado, Manuel Rafael Castilla. La juez imputó a Enrique Manuel Jiménez después de que él mismo reconociera en su declara-

ción ante la Guardia Civil «su intervención» en la introducción de un intruso –Antonio Fernández Garzón– en la póliza de prejubilaciones de Calderinox, a lo que se suma, además, que «fue quien envió» una carta al ex director general de Trabajo y Seguridad Social, Juan Márquez,«para convencerlo de la necesidad de dicha inclusión». Asimismo, y en un auto dictado en marzo, la instructora confirmó

la imputación de este dirigente del sindicato y puso de manifiesto que, con su inclusión en la póliza de Calderinox, el intruso «percibiría una renta de 199.299,96 euros, cuando la única indemnización a la que tenía derecho por la extinción de su relación laboral de la empresa Litalsur, a la cual pertenecía realmente, era de 27.976,44 euros». Alaya asevera que el alto cargo de CCOO-A «no puede negar dos

hechos», como son que «ni desconoció la falta de rigor administrativo y transparencia con la que se operaba presuntamente en la Consejería de Empleo, y pudiera ser que justificara con ello la actuación que se le cuestiona», ni tampoco que «era extraordinariamente irregular que reclamara con insistencia, verbalmente y por escrito, al unísono con el delegado provincial de Empleo», la inclusión del intruso «en una póliza que era ajena» al director general Juan Márquez. A juicio de la instructora, dicha «insistencia o influencia en cadena» tuvo un resultado «positivo», pues, se incluyó al intruso.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


n

amdel dro desansorar couna vés que soe lo uaa la

El Economista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 27 Nº documentos: 1

27

Recorte en color

Economía

% de ocupación: 7,12 Valor: 853,89€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

La agenda de... Roubini Presidente de Roubini Global Economics

El alza del mercado inmobiliario chino anticipa su caída El mercado inmobiliario chino parece haber remontado en los dos últimos meses. Esta tendencia representa el principal riesgo al alza para nuestro pronóstico de crecimiento a corto plazo y podría sumar hasta 0,3 puntos porcentuales a nuestra previsión del 7,4 por ciento interanual en el cuarto trimestre. Por otro lado, la rápida inflación de precios a corto plazo sólo aumenta las posibilidades de una caída más brusca en el próximo año, justo cuando los políticos son propensos a obligar a los gobiernos locales a iniciar el desapalancamiento, ahogando la inversión en infraestructuras. Irónicamente, unos datos fuertes ahora incrementan las probabilidades de un crecimiento por debajo del 7 por ciento en 2014.

Turquía debería rebajar los tipos Aunque no vemos ningún factor de cambio de los tipos turcos, seguimos opinando que son demasiado bajos, dado el trasfondo de normalización global de los tipos y una inflación nacional superior al objetivo. El último programa de alivio supone un buen punto de partida para pagar tipos cortos (2 años) antes de que una mayor divergencia en el rendimiento de los mercados emergentes obligue a una política más restrictiva en 2014.

tegración

En en de más ues-

foto de familia y conversó con el ministro de Asuntos Exteriores, José Página 100 de 127 Manuel García-Margallo.

Rebaja del impuesto a casinos

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


nómico del Mediterráneo y salieron la reunión de ayer, pero el Gobierno frases que cruzó con el jefe del Eje- sus asesores, también hablaron centraron a media tarde ante el Pacada uno por su lado. El presidente alegó que era tarde para cambiar el cutivo español. Entre ellas trascen- posteriormente durante unos 10 lacio tras ser convocados a través del Gobierno se metió en el Palacio programa. La Generalitat se lo tomó dió un breve intercambio sobre los minutos en una sala del Palacio de de las redes sociales por una facde Pedralbes, al de plan Fecha: jueves, donde 24 de aludió octubre 2013como una ofensa, y CiU movilizó a propietarios del Palacio de Pedral- Pedralbes. Y eso fue todo, porque ción local de la Assemblea Nacional independentista de Mas cuando di- sus partidarios –sobre todo en las re- bes por los que se interesó Rajoy: el presidente catalán se marchó ha- Catalana y, de forma velada, por Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 jo que «lo moderno es la unión»; el des sociales– para dar una respues- «Sí, es de la Generalitat», confirmó cia el Parlament con la excusa del CiU. Allí se realizó una nueva cadePágina: na humana y, de paso, se dio un el president. Posteriormente, ambos comienzo de una sesión plenaria. de la 8 Generalitat se fue hacia el ta al supuesto agravio. Nº Parlament, documentos: 1 criticó las «impoCuando llegó a la Cámara, Mas apoyo simbólico a Mas tras ser ninPor ello, una decena de militan- posaron junto a los asistentes al Fodonde siciones protocolarias» que le impi- tes de las juventudes de Con- ro –en su mayoría ministros– des- no había olvidado la afrenta del Go- guneado por el Gobierno en el foro. vergència esperaban a los asisten- plazados a Barcelona. Mas se colo- bierno. Lo dejó claro cuando res- Una movilización carente de sentidieron intervenir en el Foro. El esperado encuentro entre Ra- tes a las puertas del Palacio, con có entre Rajoy y José Manuel Gar- pondió al líder del PSC, Pere Nava- do, porque Mas y Rajoy hacía horas Recorte en B/N %nada de ocupación: Valor: 6859,25€ Semanal Tirada: Difusión: rro, en la sesión de control, acerca cía-Margallo, y durante esos 289.448 que 206.007 habían abandonado el recinto. una enorme pancarta en la que se Periodicidad: joy y Mas no tuvo de especial,24,85

El Mundo

La secesión, a punto de llegar al Congreso El proyecto de Presupuestos despierta la tentación separatista en otras comunidades MARISA CRUZ / Madrid

Los Presupuestos para 2014 no gustan a casi nadie. Y menos aún a las formaciones parlamentarias de signo nacionalista. Todas se consideran agraviadas y más que ninguno, el grupo republicano catalán, ERC. Su portavoz en el Congreso, Alfred Bosch, aprovechó ayer el debate de las once enmiendas a la totalidad presentadas contra el proyecto de cuentas del Estado, para anunciar que la reclamación de independencia de Cataluña entrará en el Congreso de los Diputados de forma inminente. «La fecha y la pregunta del refe-

Página 101 de 127

réndum llegará en cuestión de semanas», advirtió. El texto de la cuestión que la Generalitat y sus socios pretenden plantear a los catalanes será el siguiente, según reveló Bosch: «¿Está usted de acuerdo con la independencia de Cataluña? Sí o no». El diputado de ERC mantiene que los Presupuestos para 2014 presentados por el Gobierno son una provocación más que los catalanes suman a su lista de supuestos agravios, y con ellos no se consigue otra cosa que apuntalar las aspiraciones de quienes desean separarse de España. Según él es inaceptable que Cataluña aporte el

20% de los ingresos y sólo reciba un 9% en inversiones. De nada sirvieron los avisos del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, insistiendo en que «la división y la segregación sólo provocarán más crisis». El ministro hizo hincapié en la necesidad de hacer pedagogía y desmontar así las mentiras del separatismo. «El independentismo», dijo, «hay que traducirlo en términos de bienestar económico». «¿Para qué quieren ustedes ser independientes? ¿Para que sus ciudadanos retrocedan?», preguntó. «El bienestar siempre es compartido», añadió.

Y luego sentenció: «Quien quiera separarse que sepa que le espera un retroceso muy grande». Montoro intentó trasladar la filosofía de que el separatismo va en contra del signo de los tiempos, que es un movimiento desfasado justo cuando toda Europa apunta hacia una mayor integración. Tuvo poco éxito. Los independentistas se aferran a su quimera y las magras cuentas que ha presentado el Gobierno, con su escasez inversora, no ayudan a hacerles cambiar de óptica. Bien al contrario, los Presupuestos incluso han suscitado tentaciones de ruptura en otros territorios.

Ayer mismo, la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, habitualmente moderada y contenida, enhebró un duro discurso contra el Gobierno reprochándole el castigo y el olvido recurrente al que, según ella, se somete a las islas. «Su mensaje es», dijo, «arréglate como puedas, y nosotros», añadió, «empezamos a pensarnos si no ha llegado el momento de buscarnos la vida». También la formación abertzale Amaiur sacó a relucir su deseo de independencia. El diputado Rafael Larreina señaló que «si a España le va mal, Euskadi no funciona como debiera». Pero esta afirmación que llegó a sonar bien a oídos del Gobierno fue sólo un espejismo. Larreina aseguró tajante que los vascos –al menos aquellos a los que él representa– desean «decidir su propio futuro».

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Expansión Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 28 Nº documentos: 1 28 Expansión Jueves 24 octubre 2013

Recorte en color % de ocupación: 69,10 ECONOMÍA / POLÍTICA

Valor: 10158,29€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Difusión: 33.878

HOY, HUELGA GENERAL CONTRA LA LEY WERT/ LOS SINDICATOS REPROCHAN LA CAÍDA DEL NÚMERO DE PROFESORES, PERO AÚN ASÍ, ESTÁ POR ENCIMA DE LOS ESTÁNDARES EUROPEOS. EL AJUSTE SE PRODUCE CON MÁS HORAS Y MENOS INTERINOS.

Rebelión en las aulas: ¿Se está recortando en la educación?

Expansión. Madrid

por P. Cerezal

Hoy está convocada una huelga general contra la política educativa, como punto fuerte de una semana de protestas. Estos días, en torno al 80% de los profesores y estudiantes se han sumado a los paros en educación, de acuerdo con los sindicatos, aunque el Ministerio de Educación, apunta “un seguimiento de en torno al 20%”. Las diferencias no se quedan ahí. Comisiones Obreras denuncia el “desmantelamiento de la educación pública” por la aprobación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y los recortes en la enseñanza, pero el análisis de las cifras de Educación apenas muestra ajustes presupuestarios. Una de las medidas más criticadas por los docentes ha sido el ajuste del número de profesores en los centros públicos, que se redujo en el curso 2012 por primera vez en veinte años y que en éste último año se ha acelerado al caer un 4,6% respecto al curso anterior. Con todo, la cifra de profesores en la educación pública sigue en 20.000 docentes más que en el curso 2006-2007, el anterior a la crisis. Y el ajuste se ha producido únicamente a través de la no reposición y el cese de interinos. Asimismo, los sindicatos denuncian que la ratio de profesores por alumno ha aumentado del 10,6 al 11,4 en el último curso, pero esta cifra sigue siendo mejor que la de años anteriores, que la de otros países de la Unión Europea y que la de la educación concertada. Así, la ratio de Reino Unido alcanza los 19,8 alumnos por profesor en primaria, mientras que Francia se queda en 18,4, Alemania en 16,7, Holanda en los 15,7 y Finlandia en 14. Todos ellos con mejores resultados en el informe PISA, de referencia en la materia. De hecho, el director del estudio de PISA, Andreas Schleicher, criticó el pasado mes de septiembre que “en España hay muchos” profesores en relación al número de alumnos” y reprochó el escaso sistema de incentivos de la educación porque “no se debe pagar a todos lo mismo, sino atraer a los mejores docentes con incentivos”. De acuerdo con PISA, el gasto no es determinante para mejorar el sistema educativo, dado que España destina 7.316 euros por estudiante, un 15% más que la media de la OCDE, y obtiene peores resultados. Pero la educación pública también tiene menos profesores y menos gasto que la privada (concertada y de pago). En ésta, de hecho, la ratio asciende al 13,5, más próxima a los estándares europeos. Las claves de este ajuste de profesores son cuatro pilares. La primera, la ampliación del límite de alumnos

Página 102 de 127

Efe

ANÁLISIS

Un grupo de alumnos y profesores protestan contra la reforma educativa, ayer en Madrid.

Las reformas, una a una ● No reposición y cese de interinos. Este ajuste ha supuesto una bajada del número de profesores del 4,6% en la educación pública, pero todavía siguen siendo 20.000 docentes más que en el curso 2006-2007. ● Aumento de alumnos por profesor. Con esta medida, la ratio queda en 11,4 docentes por niño, muy por debajo de otros países europeos (Reino Unido alcanza los 19,8 en educación primaria) y de la privada (concertada y de pago) española, en 13,5. ● Aumento de horas lectivas. En el nuevo texto, las horas de clase por profesor pasan a un mínimo de 25 horas de clase a la semana en primaria y 21 en secundaria, cuando el tope anterior estaba en 21 y 18. No se cubrirán las bajas en los primeros diez días.

por clase, que pasan de 27 a 30 en Primaria y de 33 a 36 en Secundaria. La segunda, una ampliación del número de horas lectivas por profesor, que pasan a ser un mínimo de 25 horas de clase a la semana en primaria y 21 en secundaria, cuando el tope anterior estaba en 21 y 18. El tercero, una reducción de itinerarios en los institutos, que hasta ahora estaban obligados a ofrecer al menos dos de las tres vías en el segundo ciclo de secundaria y bachiller, aunque no hubiera demanda suficiente. El ministro José Ignacio Wert defendió que no es ne-

● Menos ramas en Bachiller. Los institutos sólo tendrán que ofrecer un itinerario, pero tendrán más autonomía para fijar el contenido de las asignaturas. ● Becas. Ya no se exige un aprobar un 33% de los créditos, sino una horquilla que va del 65% al 90% en función de la rama. También se reducen las becas Erasmus, algunas de las CCAA (como las ayudas para libros) y para estudiar idiomas en el extranjero. ● Subida de tasas. Los universitarios tendrán que afrontar el 30% del coste de la matrícula, cuando antes sólo tenían que hacer frente al 15%. Este porcentaje sube para las segundas matrículas. ● Exámenes estandarizados. Se introducen reválidas en primaria y secundaria.

cesario ofrecer todas las alternativas cuando otro centro sí lo hace. Finalmente, no se cubrirán con personal externo las bajas de menos de 10 días. Becas y tasas Los mayores recortes de gasto se concentran en las becas, pero no porque se haya reducido significativamente su importe, que sigue en niveles del curso 2011-2012, sino porque se aumentan los requisitos. Ahora ya no basta con aprobar el 33% de los créditos para mantener las becas universitarias, sino una horquilla que va del

65% al 90%, según las ramas. Sin embargos, sí se reducen drásticamente, y hasta se eliminan algunas becas que dependen de las CCAA. Otra de las quejas de los sindicatos es la subida de tasas universitarias. Si antes el Estado sufragaba un 85% del coste de la matrícula, ahora este porcentaje cae al 70%. Sin embargo, algunos críticos con el sistema público de educación alertan de que las bajas tasas fueron las responsables de la masificación de la educación superior española, de los bajos estándares de ésta (no hay ninguna universidad española entre las 200 mejores del mundo) y del alto número de graduados en relación a la Formación Profesional. En lugar de bajar las tasas, reclaman que España las suba hasta el 100% del coste y articule un sistema de créditos blandos para facilitar que estudien quienes no tienen recursos. Por último, los sindicatos protestan contra la “recentralización de la LOMCE”, dado que establece contenidos troncales para toda España. Sin embargo, a la vez supone un mayor ejercicio descentralizador, porque da autonomía a los centros para configurar una oferta formativa propia y para la gestión. De acuerdo con expertos en la materia como Antonio Cabrales, de Fedea, los sistemas educativos que mejor funcionan son aquellos donde los centros educativos tienen más autonomía, pero hay exámenes estandarizados para comparar qué centros funcionan mejor. Y justamente esos exámenes estandarizados, las reválidas que incluye la LOMCE, son otra de las críticas sindicales. Editorial / Página 2

Los expertos prevén que la EPA situará la tasa de paro en el 25,8% La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del año, que publicará hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), arrojará una reducción de la tasa de paro cercana al medio punto porcentual respecto al trimestre anterior, pasando del 26,2% al 25,8%, según los expertos consultados por Europa Press. De esta forma, la tasa de desempleo descenderá por segundo trimestre consecutivo, tras la caída de casi un punto porcentual en los tres meses anteriores, aunque seguirá por encima del 25% en el que se situaba hace un año. Este nuevo descenso hará que el volumen total de desempleados descienda aún más por debajo de la barrera de los seis millones de parados, línea que traspasó la anterior EPA, en la que, con 225.200 desempleados menos (-3,6%), esta cifra quedó en los 5.977.500 personas. Sin embargo, aunque sus pronósticos apuntan en la dirección marcada por el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien el pasado lunes avanzó que esta EPA revelará “creación de empleo y una reducción del paro”, al mismo tiempo avisan de que la recuperación del empleo será lenta y estará marcada más que por la creación de puestos de trabajo, por la reducción de la población activa por el efecto de la emigración. Declaraciones En primer lugar, el coordinador del Laboratorio de Predicción de Análisis Económico del Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III, Santiago Sánchez, anticipa una EPA “relativamente favorable”. Por su parte, el director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Joaquín Trigo, señala que cree que la EPA del tercer trimestre no va a suponer una gran diferencia. En su opinión, pese a la mejora experimentada por la afiliación a la Seguridad Social y el paro registrado en los últimos meses, hay mucha gente que se va de España, lo que tira a la baja de la población activa. Finalmente, la patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo prevé también que la tasa de paro se sitúe en el 25,86%.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Expansión Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 22, 23 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 136,54

Valor: 20681,91€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Difusión: 33.878

22 Expansión Jueves 24 octubre 2013

ECONOMÍA / POLÍTICA

España sale de la BOLETÍN ECONÓMICO DEL BANCO DE ESPAÑA/ El PIB ya crece un 0,1% en el tercer trimestre apoyado por la contribución de la demanda

privado repunta un leve 0,1%, la demanda interna sigue cayendo a un ritmo del 0,3%. El motor del país siguen siendo las Calixto Rivero. Madrid

Nueve trimestres consecutivos en números rojos, más de seis millones de parados, cerca de dos millones de familias con todos sus miembros en desempleo, una prima de riesgo que superó hace poco más de un año los 600 puntos y un país que estuvo a punto de ser rescatado por las autoridades comunitarias. Éste es el desolador balance de la segunda fase de la crisis contra la que lucha España y los españoles desde 2007, una segunda etapa que ahora se acaba. El Banco de España constató ayer que la economía abandonó en verano la recesión con un leve crecimiento intertrimestral del 0,1%. Las consecuencias de la burbuja inmobiliaria, de un mercado laboral anquilosado, de la mala gestión de las arcas públicas, de los recortes y de las subidas de impuestos que se han puesto en marcha para evitar la quiebra del país siguen notándose, y mucho, en la economía real. Sin embargo, parece que hay luz al final del túnel. El supervisor destacó ayer en su boletín económico que “la economía española prolongó la mejora gradual que se viene observando desde principios de año, en un entorno caracterizado por un cierto alivio en las tensiones financieras y una mejora de la confianza”. Pese a que el dato avala su discurso, el Gobierno no quiso ayer mostrarse

Página 103 de 127

+0,1% PIB El Producto Interior Bruto crece un 0,1% en el tercer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, una salida técnica de la recesión impulsada especialmente por el sector exterior, que sigue siendo el motor de la actividad.

+0,1% CONSUM0 Por primera vez durante la segunda fase de la crisis, y después de que se haya atenuado el efecto de medidas como el alza del IVA, el consumo privado crece en España un 0,1%, un avance tímido pero esperanzador.

demasiado optimista. Los precedentes son peligrosos porque el anterior Ejecutivo dio por finalizada la recesión en varias ocasiones de forma errónea. Por ello el ministro de Economía, Luis de Guindos, avisó ayer de que “queda mucha crisis por delante, pero el primer paso es salir de la recesión técnica”. Montoro quiso quitarle importancia a que el crecimiento sea tan sólo de una décima. “El valor de esa cifra no está en la décima de creci-

miento, sino en que hace seis meses no había un pronóstico económico de que a mitad de 2013 España iba a finalizar con la recesión”, remachó. Etapa de crecimiento La nueva etapa de crecimiento económico se inaugura con un país en el que sigue retrocediendo la demanda interna (cayó un 0,3% en términos intertrimestrales entre julio y septiembre, el mismo descenso que un trimestre antes) y que fía casi todo a la contribución positiva de la demanda exterior (que aporta 0,4 puntos al crecimiento intertrimestral del PIB, dos décimas más que en el segundo cuarto del año). Además, la salida de la recesión tiene tanto su cara como su cruz. Por un lado, el consumo privado ya crece un leve 0,1% después de años de descenso. Pero la mala noticia es que la inversión cayó un 0,1% en la temporada estival, aunque muy lejos de la caída del 2,2% de los tres meses precedentes. La buena noticia es que los datos adelantados auguran que sí que puede estar acabando la crisis más intensa de la historia reciente de forma definitiva. Es decir, que las reformas pueden estar ayudando a que la salida de la recesión no sea sólo un paréntesis como el que ocurrió en 2011. De hecho, el Indicador Sintético de Actividad (ISA), que es el que avisaba en 2007

que iba a producirse una larga recesión que el Gobierno de Zapatero negaba taxativamente, está creciendo ahora a un ritmo del 0,5% en términos interanuales, lo que evidencia que la salida de la crisis continuará en lo que queda de año y, al menos, a comienzos del que viene. Eso sí, únicamente si no se producen nuevas turbulencias en la zona euro o en los mercados financieros. Tirón de las exportaciones El tirón de las exportaciones es uno de los puntos fuertes de España para dejar atrás las tasas negativas de PIB y empezar a crear empleo. Aunque los datos del Banco de España

muestran que sólo crecen un 0,4% en términos intertrimestrales entre julio y septiembre y que las importaciones caen un 0,7% en ese mismo periodo, ayer el Ministerio de Economía difundió que el déficit comercial se redujo un 64,1 % en los ocho primeros meses del año y se situó en 8.420 millones de euros, después de que las ventas al exterior marcaran su nivel más alto en un periodo equivalente desde que hay registros, desde 1971. Lo más importante, con estos datos positivos pero tambaleantes sobre la mesa, es que el marco internacional ayude. Y el Banco de España confía en un “contexto internacional re-

lativamente favorable”. Por eso, el servicio de estudios espera que en la UE “la recuperación del PIB se prolongue a lo largo de 2014, a medida que la demanda interna vaya ganando fortaleza, impulsada por el tono acomodaticio de la política monetaria, políticas fiscales menos contractivas [es decir, bajadas de impuestos o aumentos del gasto] y el afianzamiento de un clima de mayor confianza”. Otro dos puntos fuertes para la economía española son las bajas tasas de inflación y la bajada de los salarios. El Banco describe que “habría proseguido el proceso de contención salarial, lo que, unido al com-

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Expansión Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 22, 23 Nº documentos: 2

Jueves 24 octubre 2013 Expansión 23

ECONOMÍA / POLÍTICA Recorte en color

% de ocupación: 136,54

Valor: 20681,91€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Difusión: 33.878

Del vituperio al elogio A. Antón / Y. González. Madrid

recesión exterior, que aporta 0,4 puntos más al PIB. Aunque el consumo exportaciones, que alcanzan su nivel más alto desde 1971. Los últimos datos disponibles del Ministerio de Economía para el tercer trimestre muestran una caída de las ventas en grandes empresas del 4,7%, una caída de la producción industrial del 1,5%, un retroceso del consumo de energía del 2,2%, un descenso del consumo de cemento del 16,8%, una caída de las disponibilidades de bienes de consumo del 0,6% y un retroceso del comercio al por menor del 5%. Sin embargo, todos estos indicadores, salvo las ventas de las grandes empresas y el consumo de energía, cayeron menos que en el trimestre precedente. También se modera la caída de la confianza industrial y de la confianza del consumidor. portamiento de la productividad, para la que se prevé una cierta desaceleración (...), permitiría anotar descensos adicionales de los costes laborales por unidad de producto”. Asimismo, el supervisor explica que se ha producido una “notable ralentización” de la inflación gracias a la “cancelación de los efectos” del incremento de los tipos del IVA y “de las subidas de precios administrados en septiembre del año pasado”. Sin embargo, siguen existiendo cifras que demuestran que la economía aún está lejos del crecimiento del 1% del PIB que el Gobierno estima que es necesario para volver a crear empleo de forma sostenida.

Página 104 de 127

Dudas sobre los ajustes También hay dudas sobre el proceso de consolidación fiscal, que “tiene gran importancia para afianzar la mejora en la percepción de la economía española y en la confianza de los agentes y mercados”. Aunque el Banco de España cree que los últimos datos de ejecución presupuestaria parecen apuntar a “la continuación del proceso de consolidación fiscal que se observó en la primera mitad del ejercicio”, avisa de que al pastel le falta la guinda: “Se percibe una cierta ralentización en el ajuste de determinadas partidas de gasto, como es el caso del consumo público

El supervisor teme una ralentización de la reducción del gasto público y de la recaudación fiscal La actividad sigue cayendo un 1,2% interanual, cuatro décimas menos que un trimestre antes El Indicador Sintético de Actividad augura que la recuperación seguirá en 2014 y, en particular, del componente de remuneración de asalariados, así como un ritmo de recuperación de los ingresos tributarios todavía insuficiente para alcanzar los objetivos para el conjunto del año”. En definitiva, que pese al final de la recesión que constata el informe, aún queda mucho recorrido para echar el telón definitivamente a la crisis. En términos interanuales el PIB siguió cayendo un 1,2% en verano, aunque cuatro décimas menos que un trimestre antes, y el empleo un 3,1%, pero siete décimas menos que entre abril y junio. Editorial / Página 2

Un solo decimal se ha convertido en la guinda que corona un cambio de discurso de 180 grados sobre la situación económica de España. Si hace poco más de un año eran legión los que vaticinaban el inminente rescate del país e incluso su salida de la eurozona, en los últimos meses cada vez son más los que tienen muy claro que lo peor, esta vez sí, ya ha pasado. Por ejemplo, JP Morgan Asset Management, la gestora de fondos del mayor banco de EEUU por activos, se ha sumado a esta ola de optimismo generalizado. Blanco de críticas descarnadas hasta poco antes del verano, España, la S (por sus siglas en inglés) de los PIGS, se ha convertido en nuevo objeto de deseo de los grandes profesionales de la inversión. El torpe de la clase se ha puesto las pilas y tras una batería de reformas necesarias, pero dolorosas –sobre todo del sector privado– ha logrado alejarse de los 638 puntos que la prima de riesgo alcanzó en junio de 2012. Y el riesgo de quiebra se ha disipado. Lejos quedan ya las comparaciones con los “periféricos” Grecia y Portugal y las acusaciones, por parte de multitud de analistas e inversores, de ser “el enfermo de Europa”. Ahora es Alemania quien funciona como modelo a imitar, a tenor de los recientes informes publicado por Deutsche Bank (“España se está germanizando”), Morgan Stanley (“España va camino de convertirse en Alemania”) y el banco de inversión Arcano (“Nos esperan años muy alemanes por delante”). Potencial En los últimos días, los primeros espadas de JP Morgan AM han alabado el buen tono que muestran los indicadores económicos españoles, señalando el potencial de este mercado. Massimo Greco, responsable de fondos de Europa continental, señala que los mercados periféricos se comportarán mejor que los del centro de Europa en 2014. Y Nick Gartide, responsable de renta fija de la firma, explica que cuentan con deuda española e italiana en cartera con la que se sienten muy cómodos, y considera que “España protagoniza una historia de éxito”. “La rentabilidad de los bonos españoles se acercará al 3,5% en 2014”, señala. Antes de que JPMorgan AM aprovechase un encuen-

UN PAÍS EN LA BASURA El 24 de septiembre de 2012, ‘The New York Times’ publicó un reportaje sobre la crisis española que describía a un país sumido en la miseria cuyos ciudadanos buscaban comida en los contenedores.

El antes...

...y el ahora

● Goldman Sachs, 22 de agosto de 2012. “Continuamos viendo a España como la primera de la fila [en pedir el rescate total] aunque no esperamos que se produzca una petición hasta septiembre”.

● Nick Gartide, de JP Morgan AM. “España protagoniza una historia de éxito; la rentabilidad de los bonos españoles se acercará al 3,5% el próximo año”.

● Wall Street Journal, 12 de abril de 2012. El diario se hace eco de un demoledor informe titulado ‘Pain in Spain’, que asegura que la deuda española es un 50% superior a la oficial. ● The Daily Telegraph, mayo de 2012. “‘España es insolvente (...) hay que sacar el dinero mientras se pueda”.

tro en Londres para aplaudir estos primero síntomas de recuperación, fueron Deutsche Bank, HSBC, Morgan Stanley, Citi, Goldman y Bank of America Merrill Lynch, entre otros, quienes ondearon la bandera española. A principios de octubre, los analistas de Morgan Stanley, al grito de un informe titulado Viva España, se declararon “alcistas respecto a España de manera rotunda en comparación con Italia”. La firma norteamericana se posicionó

● Wall Street Journal. El diario afirmó ayer: “Spain’s pain turns to gain” (el dolor de España se convierte en mejora). ● Morgan Stanley. Un reciente informe, titulado “¡Viva España!”, anima a invertir en deuda pública. ● Deutsche Bank. Un estudio afirma que “España se está germanizando” con una mayor competitividad.

“optimista en términos absolutos” gracias a la “mejora de los fundamentos económicos”. Unos días antes, HSBC señaló que los bancos españoles tienen un potencial alcista significativo, incluso tras el reciente rally. El banco británico elevó los precios teóricos de Santander, BBVA, Sabadell, Popular y Bankinter. Las declaraciones de Emilio Botín y la inversión de Bill Gates también han adecentado el nuevo cuadro de la economía en España.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


reign Strategy, corroboraba que a partir de 2014 el país suesta visión: “Psicológicamen- frirá un ciclo de crecimiento te hablando, el incremento muy limitado, que tan sólo lodel PIB, tras más años degrará Fecha: jueves, 24 de dedos octubre 2013alcanzar el 1,2% en 2018. de contracción, marca un Pese a eso, en el plano interFecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 punto de inflexión en el euro”, nacional, el rotativo The New Página: 26 el experto. “Es otra York Times destacaba ayer aseguraba Nºseñal documentos: de que la 1 zona del euro también que la salida de la reestá haciendo lo correcto para cesión “proporcionará un imsalir de la recesión”, añadían pulso al presidente Mariano en JP Morgan Asset Manage- Rajoy”. Recorte en color % de ocupación: 30,32 Valor: 4456,78€

Bloomberg

Expansión

Los analistas de mercado cambian sus previsiones sobre España.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

como, ante las dificultades in- des inversores todavía sean ternas, el PIB está siendo sos- prudentes. Andrew Wells, ditenido por las exportaciones, rector de inversiones en renta pero éstas pueden verse afec- fija de Fidelity, afirma que la tadas si la economía global se gestora de fondos ha “incredesacelera. Janet Henry, eco- mentado su cartera de bonos nomista de HSBC, afirma que españoles ante el regreso de la “los signos de recuperación estabilidad económica. Pero están apareciendo en la Euro- volveremos a deshacer posizona pero hay que tener cui- ciones si apreciamos el regredado con extrapolar la actual so del ruido político”. Difusión: 33.878

Una recuperación de baja intensidad OPINIÓN Juan Pedro Marín Arrese l Banco de España ha ratificado el final de la recesión. Pese al exiguo crecimiento estimado en el tercer trimestre, se quiebra por fin el agónico descenso en la actividad que nos ha atenazado durante largos nueve trimestres consecutivos. No es de extrañar que el Gobierno respire con alivio ante las evidencias que apuntan a una superación definitiva de la crisis. Con todo, el ansiado cambio de tendencia no presagia nada parecido a una sólida recuperación. Así lo atestiguan las modestas perspectivas de evolución de nuestra economía en los dos próximos ejercicios. Pesan todavía demasiados factores negativos para que pueda materializarse un auténtico relanzamiento de la actividad, por más que se haya recobrado en buena medida la confianza de los mercados. Si el sector exterior seguirá jugando un papel motor en el sostenimiento de la economía, el relevo que debería tomar la de-

E

Página 105 de 127

manda interna para asentar la recuperación en firmes pilares, se enfrenta a serias cortapisas. Insuficiencia que se dejará notar con mayor apremio a medida que la contribución neta de la demanda externa al PIB se vea progresivamente mitigada por el repunte de unas importaciones que han experimentado una pronunciada caída desde el comienzo de la crisis. La contracción de la renta disponible augura un comportamiento prácticamente plano del consumo que repercute a su vez en una manifiesta debilidad de la inversión. Mientras se mantengan niveles tan acusados de desempleo y precariedad laboral, faltarán incentivos para que se reactive este elemento fundamental de la demanda global. Sin su decidido concurso, difícilmente podrá recobrar un firme pulso la economía. Poco cabe esperar, por lo demás, de la contribución de un sector público cuyas actuales estrecheces presupuestarias le impiden asumir gastos de inversión de mínima envergadura, o incrementar las rentas que dependen del mismo. La ineludible necesidad de dedicar durante largo plazo una proporción importante del ahorro a reducir las altas cotas de endeuda-

miento acumuladas, contribuye también a minorar la capacidad de financiar nuevas inversiones. Un problema agravado por la escasez de crédito y las disfunciones en los circuitos de traslación del mismo hacia los segmentos productivos. El sistema financiero, inmerso en un prologado proceso de recomposición de sus balances, deteriorados por los excesos del pasado y el impacto de una crisis tan persistente, difícilmente podrá generar una oferta crediticia en condiciones razonablemente favorables hasta que se despejen todas las incógnitas. Entre otras, los potenciales nuevos requisitos de capitalización asociados a la Unión Bancaria. ¿Generación espontánea? Se mire por donde se mire, el panorama que se dibuja en los próximos años no alienta a un excesivo optimismo en cuanto al perfil esperado de crecimiento. Si hemos dejado atrás la crisis, no por ello cabe apostar por una reactivación de generación espontánea que nos devuelva a tasas de expansión que normalicen mercados tan afectados como el del empleo. Es el duro tributo a pagar por los severos desequilibrios macroeconómicos incurridos en el pasado, amén

de las secuelas asociadas al derrumbe de la artificiosa burbuja inmobiliaria. Un ajuste real cuya pesada digestión exige completarse con renovados impulsos de liberalización y apertura de mercados, único fundamento sólido para asegurar un saneado desarrollo de la actividad. Por lo demás, no deja otra elección el modelo de salida de la crisis elegido por Europa bajo el influjo de Alemania. Ante las marcadas diferencias en los comportamientos económicos y la ausencia de vigorosos mecanismos de solidaridad, se fió todo a la consolidación fiscal y a reformas para paliar las carencias de competitividad. Una asunción en suma del paradigma alemán de neutralidad presupuestaria y crecimiento cimentado en el empuje de las exportaciones. Un modelo que no resulta extrapolable a otras economías de base menos sólida. Por ello, de no estimular la demanda doméstica aquellos países que gozan de margen de maniobra para ello, Europa en su conjunto puede verse abocada a una lenta salida de la crisis. Un proceso de recuperación de tan baja intensidad comporta costes y riesgos adicionales que no conviene ignorar. Economista

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


partido “acata” el fallo, como dijo vasca y con la española”, espetó desde el primer momento el su portavoz de Justicia, Emilio secretario de Organización del Olabarría. Fecha: jueves,Óscar 24 deLópez, octubreendelo2013 M ient ras, el d iput ado de partido, que su “posiciónjueves, oicial”. FechaesPublicación: 24Pregunde octubreAmaiur de 2013Rafael Larreina eludió tado Página: 18 sobre si ha hablado de este hacer comentario alguno porque, tema con el1presidente del Gobier- en su opinión, lo fundamental es Nº documentos: no señaló que lo hizo “hace “hablar en positivo”, es decir, qué mucho tiempo”. se va a hacer para caminar hacia Por su parte, el portavoz del PP una sociedad “en paz”. “Ése es el en en el Congreso, Alfonso Alonso, zanjó.Periodicidad: El psoEDiaria lo “acata”. El líder 66.234 del PSOE ayer en la clausura del IX Congreso de FSP-UGT. / efe Recorte color % de ocupación: 32,64elemento Valor: fundamental”, 4223,57€ Tirada: Difusión: 26.954

La Gaceta

R. M. Madrid

La presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, quiso ayer dejar claro que su compromiso es con los andaluces y que descarta presentarte a un proceso de primarias en el PSOE para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno. En unas declaraciones recogidas por Europa Press, Susana Díaz manifestó que las primarias se tienen que convocar “cuando venga bien a los ciudadanos”, porque el “problema del PSOE no es solo, que también, un problema de liderazgo social y no lo arreglará solo, que también, las primarias”. “Cómo voy a contemplar presentarme a las primarias si no llevo ni dos meses como presidenta de la Junta de Andalucía”, señaló Díaz, al tiempo que reconoció ruborizarse y sorprenderse cada vez que alguien puede plantearlo. “Mi compromiso sólo es con Andalucía y, lógicamente, descar-

Página 106 de 127

Susana Díaz insiste en que no se presentará a las primarias Para la presidenta andaluza éstas no son una solución porque el problema del PSOE también es de liderazgo social

lEaltaD. Díaz asegura que su compromiso “solo es con Andalucía”. / efe

to presentarme a ningún proceso de primarias”, remarcó. Por otra parte, Díaz lamentó que, ante la situación de Cataluña, el Gobierno haya optado por “esconderse” y por dejar que el problema “escampe”, cuando realmente es cada vez “mayor”. Mostró su preocupación porque algunos desde el independentismo estén jugando con el “sufrimiento” de los catalanes que están padeciendo los recortes y con ese sentimiento de “España no nos quiere y además nos expolia”. “Ante todo eso, hay que mover icha y hay que dialogar”, instó Díaz, para quien cada día que pasa, el Gobierno

está “polarizando la población en Cataluña y está agravando el problema”. Asimismo, la presidenta de la Junta pidió al Gobierno “prudencia” en relación con la recuperación económica y dijo que España saldrá de la crisis cuando las familias lo sientan y cuando se recupere empleo y derechos. Si bien siempre se va a alegrar de los datos positivos sobre la economía, destacó que es muy importante la prudencia, por cuanto ya hubo en su momento aquel “indicio de brotes verdes y después llegó la parte más virulenta de la crisis”. Díaz reconoció que Andalucía sufre un paro “insoportable” y que cada vez que se pierde un empleo en la comunidad ella es tan “responsable como el Gobierno de España”. “Yo soy tan responsable, como el Gobierno de la Nación, de cada joven que se tiene que ir de Andalucía o de cada persona que pierde su puesto de trabajo”, según la presidenta de la Junta.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Economista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 4 Nº documentos: 1

4 en color Recorte

% de ocupación: 57,62

Valor: 6914,88€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

JUEVES, 24 DE OCTUBRE DE 2013 EL ECONOMISTA Difusión: 20.326

Opinión

DINERO PARA ESPAÑA ble que a finales de año este mismo diferencial se sitúe al borde de los 200 p.b. e incluso por debajo, con lo que aumenta el atracProfesor y coordinador del dpto. de investigación tivo de nuestros títulos por el posible recodel IEB rrido al alza del precio. En cuanto a las inversiones directas centraré mi mirada en los inmuebles, así según el milio Botín en Nueva York comenta- Ministerio de Fomento los compradores exba el momento fantástico que vive la tranjeros de inmuebles, en el primer trimeseconomía española, aludía a una en- tre, están incrementando su ritmo de adquitrada de dinero hacia la bolsa, la deuda e in- sición hasta el 5 por ciento, suponiendo ya un versión directa. Destacaba que todo el mun- 15,5 por ciento de las transacciones realizado miraba a España como das. Debería tenerse preun lugar para llevar a cabo sente que el repunte es el inversiones. Sus declaramás alto, no desde el inicio La situación ha ciones levantaron cierto de la crisis, sino de la serie runrún y fueron destacahistórica de la que dispocambiado y ya no das por medios de comune el Ministerio. Podríase cuestiona el euro nicación generalistas y esmos también hacer refepecializados en economía. rencia a inversiones indusni se plantea la Posteriormente y como triales. En este sentido y salida de España confirmación a las palabras dentro de los múltiples del banquero cántabro, se ejemplos, quizá las inverinformaba que Bill Gates siones en las plantas autocompraba una participamovilísticas que hemos ido ción del 6 por ciento de la constructora FCC, conociendo a lo largo de los últimos años seuna empresa que vive momentos complica- an un claro ejemplo de que ciertamente el didos con ERE y reorganización debido a la gran nero está llegando a España y está llegando a dependencia del mercado español, la enorme todos los niveles posibles de inversión. deuda acumulada y la caída del beneficio. La pregunta que nos puede surgir es si realmente es cierto que España esté atrayendo inversión del extranjero, la respuesta es sí. En este diario recientemente se daba la noticia de que el Fondo Fidelity Iberia había desbancado, a nivel de patrimonio gestionado, a Bestinver Bolsa. Las entradas de dinero para el fondo de la gestora americana ponen de manifiesto que España figura entre las apuestas de los inversores extranjeros. Si hablamos de la deuda pública la afirmación es también válida, son ya varios los bancos extranjero que recomiendan cambiar la deuda pública alemana por española. La prima o diferencial entre ambas a diez años actualmente se sitúa en 240 p.b., un aliciente para la inversión en nuestras obligaciones frente al Bund alemán. Pero es que además parece muy posi-

Miguel A. Bernal Alonso

E

Después de constatar la realidad, la siguienHoy por hoy las reformas impuestas desde te pregunta es qué ha ocurrido para que has- Bruselas al hilo del Memorándum de Ententa hace poco fuéramos denostados en todos dimiento por la ayuda a nuestras cajas de aholos foros económicos y ahora seamos un fo- rro han conseguido que se nos vea como la co de atención. La respuesta es que hoy por Alemania del Sur; la mezcla de unos costes lahoy el euro es incuestionable y nadie cuestio- borales bajos con una orientación hacia la dena ya la salida de España. Nuevamente las pa- manda exterior parecen haber logrado el milabras de Draghi en el verano de 2012, donde lagro. España ha dejado con poca munición a dejó claro su compromiso con el euro fueron los que pedían nuestra salida del euro. definitivas. Pero además de esta posición del Pero el peligro reside en la autocomplacenbanco central se encuentran las dolorosas re- cia. Cierto que la gente esta hastiada y cansaformas impuestas por Europa, especialmen- da de las reformas, las cuales no han podido te, la caída de los salarios conseguir que el desemy la inacabada reforma lapleo de nuestro país se siboral han conseguido que túe por debajo del 25 por Llega dinero, pero la balanza comercial preciento, amen de una caída sente superávit, algo hasde costes laborales tal y cotardaremos en ta hace poco imposible. Esmo el Servicio de Estudios notar cierta mejoría te superávit sería mayor si delBancodeEspañahapuaislamos la cifra de las imblicado y aún cuando Mony ver un paro por portaciones de hidrocartoro diga que los salarios debajo del 20% buros, algo de lo que Espahan moderado su ritmo de ña es totalmente depencrecimiento. Este país sidiente. No voy a entrar en gue presentando un provalorar la importancia de blema de déficit público una balanza comercial con superávit pues en primario considerable, la reforma laboral no estos momentos todos los medios de comu- está finalizada, no se acaba de adelgazar los nicación han divulgado la bondad, yo además gastos de una mastodóntica e ineficiente adañadiría la necesidad, de esta situación. ministración pública que abriría la puerta a una más que necesaria bajada de los impuestos directos, IRPF y Sociedades, bajada que podría apuntalar la demanda interna y acelerar la recuperación económica. Por supuesto, el dinero que está llegando de fuera debe permitir que nuestras maltrechas empresas, consigan crédito, consigan poder descontar los efectos de pagos de su cliente y sobre todo que las facturas de los organismos públicos se paguen en los plazos legales. Son muchos todavía los frentes que esta economía tiene que afrontar, pasará aún tiempo para que los ciudadanos empecemos a sentir la mejoría del clima económico, para ver un paro por debajo del 20 por ciento, para recuperar el poder adquisitivo perdido, pero no debe olvidarse que las reformas son necesarias, especialmente el adelgazamiento de la administración púGETTY blica y la bajada de impuestos.

LA ZONA GRIS Juan Carlos Arce Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

L

os conceptos han cambiado. La imagen tradicional de un trabajador que realiza una tarea concreta en un mismo centro de trabajo durante una franja horaria establecida, con salario fijo y contrato indefinido, ha perdido vigencia y está diluyéndose para dar paso a otras formas de empleo. La configuración tradicional del trabajo ha entrado en crisis, haciendo su aparición un abanico de contratos atípicos (hoy ya no tan atípicos) que conforman una nueva realidad. Hay un núcleo que tienen Página 107dedeasalariados 127 relación laboral estable en forma de contrato de trabajo de duración indefinida. Y en la

periferia de este núcleo, hay dos grupos dis- tan los llamados asalariados independientes, tintos: el primero, formado por trabajadores es decir, personas con vínculo de subordinacon un contrato de duración determinada o ción, aunque ligadas a la empresa por un conen periodos de pruebas y el segundo, com- trato mercantil. Por su parte, aumentan los dipuesto de colaboradores rectivos con alto grado de ajenos a la empresa que la variabilidad retributiva o mayoría de las veces son profesionales liberales que Los contratos proveedores de servicios, se integran en la órbita de subcontratistas o trabajadependencia formal de esatípicos han dores por cuenta propia. tructuras empresariales, sustituido la imagen Es decir, que el trabajo etc. Es decir, la movilidad por cuenta propia, los conde los perfiles, antes níticonvencional tratos de duración deterdos, genera una zona gris del trabajo minada, el trabajo tempocada vez más amplia, que ral, se extienden a expenya no es propiamente una sas del trabajo asalariado frontera, sino un amplísifijo. Por otro lado, existe mo espacio borroso. también una profusa integración de trabajaOtra manifestación del cambio general dores autónomos o independientes en estruc- puede verse en sentido contrario: lo que anturas en las que resultan ser dependientes eco- tes era propio del trabajo no asalariado se ha nómicamente. Pero, al mismo tiempo, aumen- hecho ahora propio del trabajo por cuenta

ajena, como el derecho a la formación, el derecho a disfrutar años sabáticos, licencias retribuidas para estudio, etc. Y, adicionalmente, es frecuente encontrar formas de trabajo tradicionalmente oneroso que ahora es realizado de forma gratuita, como el voluntariado, la actividad de los becarios, las colaboraciones y, por otra parte, formas antes gratuitas que son ahora onerosas, como la actividad sindical profesionalizada. Cabe preguntarse si esta zona gris, flexible y móvil, empieza a amparar una hipótesis de futuro muy inquietante y que aquí se deja planteada: lo que importa es saber si, en ese inquietante futuro, importará más la actividad que el empleo; si las condiciones del empleo o el empleo estable serán nociones sin vigencia. En definitiva, si no estaremos hoy dibujando ya una sociedad cruel capaz de hacer que el Impreso el 24/10/2013 16:24:52 objetivo de la plena actividad sustituya al objetivo del pleno empleo.


en 2013, un descenso frente

tat meta era "algo a lo asradon con los 1155.3.400 !nineties pirabamos en un plaza de tiempo" de 2012. Las teleconferencias es sado. y subrayo quo los retomos recienten reemplazando algunos viajes tes ban sido perjudi cedes por "mut de negociae, erhelman, de 60 altos, asumuy honda" en las ven tas de Caterpillar i ndi coque esta conalto perfil en los idtimos Fecha: jueves, cnida 24 demineros. octubre de 2013 siderando la "rationalization" equipos de os, defendiendo acuerdos y el a umPublicación: e comercio ento del Durante esa misma reunion de instalaciones Fecha jueves, 24 de octubre de 2013 alas pequenas, nueiscal en carreteras, puertos vos recortes de personal y la con2010„Oberhelmae tambien promePágina: 18 proyectos de infraestructie conquistar el mercado chino. solidaciem de las funciones de que impulsariala demanda gestidn. La compania registrduna a jutair al at aque y vamps "Yams Nº documentos: 1 randes maquinas ganancia nets de US$946 milletantarilles a gamer", as everd. erpillar. nes en el tercer trimestre, frente a China, quo representa en torn gual que la mayoria de ejeala mired de In dementia global de US$1.700 mittens de un ano antes. maquinaria de construccio n, ha rede mayor rango de CaterLaa yentas, incluyendo los ingresos per financia mien to, cayeron 18% a Oberhelman neva machos sulted° utas compleja de lo espeRecorte B/N rado. %Rivales de ocupación: 16,50 Valor: 17100,80€ Itijo en n la empresa. de un locales inundaron el US$13.420 millones. de yentas de equips de mercado con eq ui pos baratos. Oberhelman dee que el panoLas yentas de Caterpillar en China rama delargo pl az° de los equlpos eere, estudio Iinanzasen la mineral sive siendo posi vo. "El sidad de Millikin, en Illinois, represeraan aproximadamente 6% e unirse a Caterpillar hace del total global del fabricante. De mundo creceri; China no se dess. todos modes, Oberhelman manicarrilare", aseguret "En algin momews despues de tomer festo tire la compania ha tendo menta, eso nos favorecere".

ali 115566.000 millones del

La Nación

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

sita paises que importen más

a zona euro

Cuestion de equilibrio

portador alemcin

n exporter mil de to que an; alguna tiene que comDurante mucho tempo, ese papel que jug° el consumiadounidense, que page b a t° gran parte de sus ad ones. Pero ese capitata se rrando. zona euro se forme por razones, no todas econdUna de las mayores fire iente deseo de vincular a ria con Francia para que se volvieran a declarar la . Un argumento econemifun& las economlas naes en un "mercado (mica" pareciera a EE.UU., una conomia que produce la parte de to quo consume onsume la mayor parte ue produce y. par lo tanto, os vulnerable a los alt ibaresto del mundo. ante un tiempo, parecla zona euro, en su conjunto, ba logrando. Su comercio recto del mundo estaba moms en equilibrio. Inmente, era otra historia: nia exportaba mucho y ba dinero, principalmente de Europa. que Importaba . crisis financiers global n a ese arreglo. A Espana, Grecia. Portugal e Irlanda erno el acceso al credit° y on que dejar de importar. dijo que debian aumentar ductivIdad, la production rn de trabajo, y redurir los s y los prestos para hacer s exportaciones fueran ractivas. te cierto punto, las ecos mss ddbiles aceptaron icine. El banco central

Balances de cuenta temente corm portent* del RIR de Daises selects estimactones de 2013 Alemartta

Corea del Sur 4,6 China Z,5

Espana

Jaron Rale

0

118:1 Franco 2.7 EEUU. 2.8 Gran Bretana

111=31 Canada rusts Ian* Mona*, The

rnlernaaaral

roe seen sagas

de Espana infonnei el miercoles que el pais who de una recesian de dos alias, al registrar una expansion de 0,1% en el tercer trlmestre respecto al trimestre anterior, Las exportaciones acumulara un alta de 6,6% frente al terror trimestre del ado pasado, "El enfoque esti nem) de riesgos", dice Paid de Crewe, de la London School of Economics. La idea es -meioses la posicitin competitive reduciendo los salarks. Eso mejorara la compsUnaided, pero se demorara un tiempo y, al rebajar los salarlos, se reduce el poder adquisitivo y el consume inferno", senala. Ademas, gran parte del incrememo en las exportaciones espanolas ni siqulera va a Europa. "La demanda externs del resto del mundo haste alwra ha side el principal motor del desempefio exportador", anota el FM1. El organism() cakula que entre 40% y 50% del increment° en las exportaciones de Alemania v Esuaila desde fines de 2008 se

Página 108 de 127

origino Were de la zona euro. Como resulted°. el superevit comercial de la zona euro con el resto del mundo ha pasado de 0,8% del Producto Interim Brute en 20t1 a 1,3% en 2012 y 22% del P18 en el segundo trimestre de 2013. Gran parte de esto es una consecuencia inevitable del deplorable estado de la economia europea: cuando los consumidores compran menos, los pafses importan menos. Exporter ars fuera de Europa es ciertamente mejor que no exporter. Pero es insostenible. La desaceleracion en algunos grandes mercados ernergentes, coma China y Brasil. y el tit ubeante repunte de EE.UU. I imitaran el crecimiento de las exportaciones euro peas en almln momento. Si Espana, Portugal, Italia y otros paises exportan mss, alguien en Europa tendre que importer mis. Con la deUcadeze que lo caracteriza. el FM111 ha sermoneado a Europa al respecto. "Una dementia interna mis fuerte en ins economies sell des" —es decir Alemania— "es fundamental para sostener una demands anis solida en el con junta de la zona cure y ayudar a mantener un repunte en las exportaciones de las economies deficliarias". El fortaJecindento del euro. que alcanzo su nivel mis alto en cast dos altos, tambien es una amenaza al encarecer las exportations europeas fuera del Moque econintico. Pero un euro en alta no hace que las aceitunas, las autopartes o los hoteles de Espana seen nuts taros para los alemanes. sietnpre y cuando estuvieran dispuestos a Ilevarse Ia mono al bolsillo. De no median un cambio de estrategia, Europa se sondem a una decada o mss de estancamiento.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


La Vanguardia Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 23 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 26,38

LA VANGUARDIA 23

Valor: 4336,61€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 202.488

Difusión: 172.263

EL RUNRÚN Imma Monsó

Sin estrellas

E

n Catalunya, me atrevería a decir que casi la totalidad de los docentes rechaza la Lomce de manera terminante y, sin embargo, lo que he vivido entre el profesorado en los días previos a la huelga de hoy ha sido cansancio, desconfianza y desgana frente a la convocatoria. No porque falten los motivos para secundarla, sino por todo lo contrario: los motivos son tantos y los frentes abiertos tan numerosos que una huelga como ésta, centrada en el rechazo de la Lomce, nos queda estrecha; y por esa razón sindicatos como Aspepc se han desmarcado. ¿Es una razón para desmarcarse? No lo sé. Tiene como punto negativo que puede dar alas al ministro. Y tiene como punto positivo que la resistencia hay que administrarla, sobre todo en un colectivo que lleva ya tiempo maltratado. La resistencia sólo es ilimitada en los mutantes y en el ministro Wert, que declaró la pasada semana: “Resistiré hasta el infinito y más allá” (¡qué acertado ha estado esta vez al emular a Buzz Lightyear, personaje de Disney Pixar que es un muñeco y no lo sabe (¡él cree que es humano!), pero no, no pseudopsicoanalicemos al ministro y vayamos al grano: ¿Qué habrá más allá del infinito? ¿Habrá vida extraterrestre en cuyo sistema educativo Wert pueda ejercer un papel relevante e igualmente demoledor? ¿Habrá elecciones generales con un nuevo gobierno que se apresurará a derogar la Lomce (la oposición ya lo ha anunciado), y nos enchufará otra LOE, cuando lo sensato sería blindar de una vez por todas alguna ley educativa mínimamente potable y dejar que los docentes compensen en las aulas los desmanes procedentes de los altos despachos? Y para los docentes catalanes, ¿qué habrá más allá del infinito Lo que he vivido wertiano? ¿Habrá una entre el consellera agitando sus esponjosas alitas y sosprofesorado ha teniendo triunfante las sido cansancio, tablas de la LEC? Porque no olvidemos que desconfianza en Catalunya estábay desgana frente mos movilizándonos contra la LEC cuando a la convocatoria de pronto llegó la Lomce y ya no dimos abasto (el cuerpo ya ni nos da para protestar por detalles tontos y egoístas, como ser la única comunidad en la que nos quedaremos una vez más sin paga extra, sin sustitutos en las bajas de menos de 15 días y con los interinos cobrando el 80% del salario), pero en fin, con todo lo dicho hasta aquí, y puesto que estamos tan cansados que no sé si vamos a llegar al infinito (tan lejano, tan oscuro), yo me conformaría con llegar a mañana y presenciar que ni uno solo de los políticos que pueden estar tentados de hacerlo, ni un solo titular de un solo medio instrumentaliza la huelga de hoy a su favor. Sería precioso que admitieran la verdad: que el rechazo de hoy a la Lomce no encubre, en la inmensa mayoría del profesorado, ningún apoyo implícito ni a la LOE ni a la LEC. Página 109 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Expansión Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 46 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 52,70

Valor: 7746,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Difusión: 33.878

?

s, B %, s o n l s l a o o l 8 4 e o s a

n B a o, Y s a a B. a r y o s a 6 a n e o r n n n i

e s. a

A la japonesa de ponerse en movimiento exceptuando el esfuerzo de vender en el extranjero, que es lo más consolador de nuestra situación. La segunda bola es el desempleo. Sin duda ha dejado de Pedro Schwartz crecer y las cifras que esperamos de un día para otro confirmarán esta tendencia. Aunque sea así, mucho tiene que ocuiels Bohr, el gran físico danés, es también conocido rrir para que bajemos de un 25% de paro a cifras por debajo porque dijo que “predecir es muy difícil, especial- del 10%. La cantidad de paro joven parece estar algo inflada, mente el futuro”. A principios de la primavera pasa- pues creo que hay muchos parados/estudiantes. Lo verdadeda, una alta autoridad del Banco de España me dijo en confi- ramente preocupante no es el paro, sino la acongojante caída dencia que esperaba que la economía española empezara a de la población activa, de la que se han retirado por desespecrecer muy modestamente –un 0,1%– en el cuarto trimestre ranza. No me preocupa, en cambio, la emigración en busca de de este año. Gracias a Dios se equivocaba, pues el crecimiento empleo en Europa y el mundo entero, lo que la prensa amariha empezado ya en el tercer trimestre. Ello nos hace esperar lla denuncia como pérdida de capital humano: los españoles dos trimestres positivos seguidos y, según es la definición jóvenes solían negarse a ir a trabajar fuera y es bueno que se convencional, la salida de España de la recesión en este mis- aireen un poco. mo año 13 de las malas meigas. La pregunta es si la recuperaAnte estas dos cuestiones, la respuesta del Gobierno ha sición es sostenible y si se acelerará como espera el Gobierno. do tímida. Al ministro Montoro le gusta subir los impuestos Empecemos con lo que sugiere la experiencia histórica so- pero no recortar el gasto –la prueba es que el techo del gasto bre las consecuencias de una crisis financiera de la magnitud se ha subido respecto del año pasado–. Las Administraciones de la que hemos sufrido. Los bien conocidos historiadores Públicas deberían saber desendeudarse tanto como las emeconómicos, Carmen Reinhart y Ken Rogoff, en su apasio- presas y las familias, trayendo el copago sanitario, la capitalinante libro sobre nada menos que ocho siglos zación parcial de las pensiones públicas junde catástrofes financieras, debemos pensar to con un más inmediato retraso de la edad en ocho a diez años de crecimiento por deba- La economía tiene de jubilación, además de ahorros más decijo de la tendencia secular. Han recibido críti- que digerir dos didos en gastos de personal: ¿Cuánto se han cas por decir que cuando la deuda pública grandes bolas antes reducido las remuneraciones en el sector pasa de una cifra equivalente al 90% del PIB, de crecer otra vez privado? la tasa de crecimiento baja un peldaño: las como necesitamos La reforma laboral ha resultado ser insuficaídas no son al parecer así de bruscas. Sin ciente. Tiene razón el Círculo de Empresaembargo, creo que grosso modo recogen un hecho cierto y es rios al señalarlo. Los expedientes de regulación de empleo que las grandes deudas públicas y privadas pesan como una han caído en manos de una magistratura que muchas veces losa sobre las economías que las sufren. mira con sospecha los argumentos de la empresa. Los inspecDos grandes bolas tiene que digerir la economía española tores de trabajo actúan a menudo como si quisieran sustituir antes de ponerse a crecer otra vez como deseamos y necesita- a los jefes de personal de las empresas. El Instituto de Estumos. La primera es el referido monto de la deuda total. En dios Económicos de la CEOE ha subrayado la necesidad de agosto pasado, las Administraciones Públicas cargaban con reformar el subsidio de desempleo para desplazar la protecun pasivo financiero bruto de 944.682 millones de euros. Por ción hacia los parados de larga duración. El Gobierno debería su parte, las empresas no financieras debían 1.079.625 millo- atreverse a suspender al menos temporalmente la obligatones (de los cuales, 329.000 al extranjero); y los hogares riedad del salario mínimo interprofesional. No quiere esto decir que en algunos ministerios no se ha806.065. Todo ello suma 2,83 billones de euros, muy por encima de los 1,05 billones que se espera sea el PIB a finales de es- yan notado esfuerzos de reforma, como por ejemplo con los te año: la deuda total es 2,7 veces nuestro producto anual: eso Proyecto de Ley de Educación y de Comercio, en curso de es mucha deuda. Su plazo medio debe de estar en los 6 a 7 trámite parlamentario. Pero la lectura del proyecto de Presuaños. Tanto las empresas como las familias están amortizan- puestos sugiere que el impulso reformista se ha agotado. La do crédito. El Estado, en cambio, sigue aumentando su deu- actitud del Gobierno parece ser ahora la de decir “bastante da, con gritos de triunfo porque le está siendo posible refinan- hemos hecho: pasemos el testigo a Mr. Gates”. ciarse. Todo ello augura una digestión pesada y pocas ganas Think Tank Civismo

N

Página 110 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 22, 23 22 Nº documentos: 2

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

El Mundo

Recorte en color

% de ocupación: 93,35

Valor: 234424,58€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

=ROI

-

Difusión: No disp.

Antecedentes

Espana es una de las economies europeas mss golpeadas tras Ia crisis global que estallo en 2008.

Ese desenlace incluyek la desintegracion de una burbuja inmobiliaria tomo parte de un proceso de descomposicidn que dejo en la Ca lie a uno de cada cuatro espaRoles.

El gobierno de Mariano Rajoy, 'icier del Partido Popular, enfrent6

el problema con un programa de ajuste que amplificd los costos sociales y apunt6 a consolidar una profunda reduccion del costo de la mano de obra y de la calidad del empleo.

Espana soportd nueve trimestres continuados de recesion de Ia que el pais acaba de salir con un crecimiento leve de 0,1%.

En ese period°, el pals fue mutando, desarmandose gran parte del sistema de contention estate' para aliviar los costos de production -especialmente los laboralesy lograr rangos antes impensados de productividad.

• La salida de Ia recesion obedece

ese fendmeno y al abaratamiento de los costos internos, lo que facilita Ia reaparicion de la inversion. a

Pratesta. Una marcha de desocupados en Valencia.

El

cartel dice "por un trabajo detente y un salarie social".

La

crisis sigue at:in muy profunda.

Espana deja la recesion, pero no escapa del abismo social ultimo trimestre logr6 crecer 0,1%. Es un dato alentador despues de nueve en caida continua. La novedad este limitada por el alto desempleo, Ia caida de los salarios y casos de pobreza extrema.

tp

El

MADRID.

Juan CarlosAlgafiaraz

jcalganaraz@cIarin.com

A.

01

El Banco de Espana anuncio ayer que da par finalizada la dilatada recesion de nueve trimestres seguidos de la economia espanola. Bubo otra que durd siete meses entre 2008 y 2009, junto en el pico de la gran crisis global, pero con mucha mss destruction en la eco-

nornia y la sociedad.

pero con uno solo en alta se sale de ella. De todos modus, este cambia positivo no implicara un giro total en la situacion: a fin de alio, la tasa interanual registrars un retroceso del 1,2% Este anuncio se produjo despues de una serie de acontecimientos favorables pero tambien con las peo-

en el period() julio-septiembre. el PIB Paso a crecer un 0,1%, en tasa intertrimestral, tras nueve timestres consecutivos de descensos", sostiene un informe del banco central espafiol, A la recesiOn se entra con dos trirnestres a la baja,

Página 111 de 127

este anuncio no modificara nada sudramatica situacion social. • La crisis ha destruido 7,5% del PBI nacional que ahora totaliza 1,3 billones de euros. • La desocupacidn es la clave de la dramatica situacion de Espana ya que se eleva a 26,6 millones de personas sin trabajo (26%). Entre

Confuse asalto a Ia casa de un ex tesorero del PP

"Las estimations realizadas a

partir de la information coyuntural disponible apuntan a que,

res cifras y consecuencias sociales, sabre todo en sanidad y education, de la aguda crisis que azota con particular severidad a Espana en relation a los principales paises de la Union Europea. Dirigentes politicos de la oposiy sindicalistas recordaron que para Ia mayoria de los espanoles

La Policia detuvo ayer en Madrid a un hombre de 64 atios que entre), vestido de tura y armada, a la casa de Luis Barcenas, ex tesorero

del oficialista Partido Popular, en pHs& desde junio en el marco de un gran caso de corruption. El agresor llama a Ia puerta ha-

ciendose pasar par un funcionario de Instituciones Penitenciarias que quena hablar de la situacion del recluso. Maniato a la esposa de Barcenas, Rosalia Iglesias, a su hijo y a una empleada del hogar y les amenazo con una pistola antigua con munition de fogueo. El

intruso exigfa documentacion de Ia supuesta contabilidad irregular del partido para demostrar "que el gobierno (de Mariano Rajoy) miente". El hijo de Barcenas pudo liberarse y reducir al agresor, quien fue finalmente arrestado. Madrid. DPA

los jovenes, un 57% no encuentra empleo. Desde 2007 se perdieron 3,7 millones de trabajos. • El panorama de depresion social se completa con una caida en picado de los salarios y un empobrecimiento generalizado. • Doce millones de espalioles viven por debajo del umbral de la pobreza y tres millones estan en una situacion extrema ya que tienen que vivir con menos de 300 euros. mensuales por familia. • La pobreza infant' llega a 26%. • Uno de cada cuatro menores de 16 alias se sitila por debajo del umbra] de pobreza. Los bancos de alimentos, entidades de Bien publico coma Caritas, comedores sociales y distintos tipos de ayuda no dan abasto. Los recortes han minado el estado de bienestar y se viven situaciones dramaticas en la atencion publica--

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


CLARIN JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

Clarín Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 22, 23 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 93,35

Valor: 234424,58€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Crece el escandalo por el espionaje masivo en Internet de los hospitales. La caida de los valores de la propiedad roza el 50%, lo mismo que la perdida de salarios. Esto, segfin los empresarios, aumenta Ia cornpetitividad y atrae inversiones coma ha sucedido con Ia industria del automovil. Para inversores y fondos a la bnsqueda de gangas. Espana se ha convertido en un atractivo supermercado. Capi tales chinos y rusos son los Ultimos que se han unido a la furia compradora junto a europeos, norteamericanos y especuladores internacionales. La gran conquista en esta ala ha sido nada menos que la del hombre más rico de EE.UU., Bill Gates, creador de Microsoft. Viajo a Espana para comprar titulos del grupo constructor FCC que to convierten en el segundo accionista. Con una Fortuna personal de 50.000 rnillones de euros la llegada de Gates revela que esti dispuesto a aprovechar el recorte de activos que provoco Ia crisis. Un directivo de los nuevos socios espanoles de Gates apostillo: "Espana se ha convertido en un mundo de oportunidades". Le respondio un sindicalista: 'Si, para los que tienen mucho dinero". El mas entusiasta ha sido Emilio Botin (Grupo Santander), el lider de la banca espanola y de buena parte de Europa con grandes negocios en los Estados Unidos. "Es Lin momenta fantastic° porque a Esparta le esti llegando clinero para todo, para La Balsa, la deuda pnblica y las inversiones di rectas. I Ia habido un cambio drastico de la perception de nuestro pais en el extranjero en los Ultimos meses. Existe una confianza en Espana como no se pueden imaginar", se entusiasm6. Ayer tambien se supo que el endeudamiento total de Espana, publico y privado, representa un 323,5% del PIB, unos 3,5 billones de euros. Cuando comenzo la crisis en 2007, la deuda total equivalia al 256% del PI B.

Alemania sospecha que E "pincho" el celular de Me fp

La

canciller pidio explicaciones a Obama.

Casa Blanca niega haber

BRUSELAS.,

idafe Martin elmundceaDclarin.com El gobierno gobiemo aleman denuncio ayer que tiene fundadas sospechas de que los servicios de espionaje estadoun idenses tuvieron "pinchado" el telefono personal de Angela Merkel, jefa del gobierno aleman. Merkel llarno ayer mismo al

presidente estadounidense. Ba rack °barna, para exigirle una acla rac ion "completa e inrnediata",

segun un comunicado de prensa

di fund iclo por el portavoz del gobierno aleman. Washington neg6 las acusaciones, pero la noticia cay6 coma una bomba. en Alemania, un pais cuya historia hace que tenga una especial conciencia del valor de Ia privacidad personal. Los alernanes estuvieron controlados absolutamente baja en nazis mo y en Alemania del Este, donde Merkel credo, se educ6 y empezo a trabajar, la dictadura comunista espiaba las conversaciones y las comunicaciones de sus ciudadanos, Espiar a los ciudadanos es, tai vez

para los alernanes mas que para cualquier otro pueblo europeo, cosa de dictadores. Segfm los servicios del gobierno

germano, Merkel podria haber sido escuchacla, varios anos. Su portavoz, Steffen Seibert, dijo que "si la information se confirma y estas pricticas tuvieron lugar seria algo que rechazamos claramente y que vemos coma completamente inaceptable". Seibert dein otra advertencia, pe-

Ofertas Imperdibles

GOL.

Compra tu pasaje con GOL haste, el 27/10/2013 y

La

dascubri las maravillas de Brasil. Entia

a WWW.V08901,COM, consulte a to agentes viajes devisite de Página 112 o 127 la tlenda GOL de su cludad.

Vole a tu manera. Vole GOL

Enojada. Las sospechas de que EE.UU. espi6 a Merkel cayeron coma una bomb

ro que a la vez suena a que en Berlin ni siquiera saben si el telefono de Merkel sigue todavia pinchado o noe "Esto se convertiria en una grave violation de la confianza. Estas practicas tienen que parar inmediatamente". Ademas, el portavoz de Merkel anadio que, "como estrechos aliados de Estados Unidos, esperamos que se aclaren las actividades de los servicios de inteligencia y su cooperation. Entre Raises amigos y socios coma lo son Alemania y Estados Unidos desde hace decadas, Ia vigilancia de un jefe de gobierno no puede existir".

El espionaje masivo efectuado por la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, en sus siglas en ingles) fue uno de los temas de Ia pasada campana electoral en Alemania. La contundente reaction del gobierno aleman es poco habitual. Tras poner a trabajar a los servicios de inteligencia y a la Oficina para Ia Seguridad de las Tecnologias de la Information del gobierno german°, la canciller Merkel parecio tan conveucida que mand6 a su portavoz a pacer pablica su llama da a Barack °barna. Esta semana ya se supo, gracias

Buenos Aires (EZE) Florlanopolis (FML)

Buenos Aires (EZE) Rio de Janeiro (GIG)

Ida y wualla Par USD

Ida y vuelta par USD

329. 7 354 .57 3 Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Economista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 26 26 Página: Nº documentos: 1

JUEVES, 24 DE OCTUBRE DE 2013 EL ECONOMISTA

suaviza la crisis económica Economía El fin de la contracción Valor: 3277,72€ Periodicidad: Diaria

Recorte en B/N % de ocupación: 27,31

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

El alza del PIB español copa la atención internacional ‘The New York Times’ asegura que lo peor de la crisis ya ha pasado Jose Luis de Haro NUEVA YORK.

Sobre el parqué de la Bolsa de Nueva York, los operadores reaccionaban con sorpresa a la hora de hablar de España. La noticia de que nuestro país ha pasado lo peor y comienza a mostrar señales para el optimismo se convirtió en noticia de la jornada, y esta vez el New York Times no hizo uso de hirientes reportajes fotográficos. “España emerge de dos años de recesión”, titulaba la dama gris al hacerse eco de los datos publicados por el Banco de España. El ro-

tativo neoyorquino citaba al economista jefe de Berenberg Bank en Londres, Holger Schmieding, para corroborar que “lo peor ya ha pasado”. Ahora nuestro país se apoya en las exportaciones para crecer, en un momento en que la demanda interna continúa en coma profundo. Dicho esto, ni el New York Times, el Wall Street Journal o el Financial Times esperan que España regrese a niveles de crecimiento anteriores a la crisis a corto plazo. Nuestro país tendrá que lidiar con años de un consumo debilitado y una tasa de paro del 26 por ciento. Desde el Wall Street Journal, Nicolas Spiro, director de Spiro Sovereign Strategy, afirmó que “psicológicamente hablando, el crecimiento del Producto Interior Bruto en

España marca un punto crucial en la crisis europea”. Aun así, nuestra economía “no ruge” a la hora de garantizar una estabilidad económica duradera. Para Lain Stealey, gestor de JP Morgan Asset Manage-

Sin embargo, como ocurre a este lado del Atlántico, donde un récord de 90,6 millones de ciudadanos han abandonado la fuerza laboral y donde el Gobierno ha tenido que desembolsar 3,7 billones de dólares en los últimos cinco años en asistencia a su ciudadanos más necesitados, la discordancia entre los datos que confirman la recuperación y la vida real es una realidad. Aún así, cabeceras como el Financial Times mencionaban el desembarco del hombre más rico del planeta, Bill Gates, en nuestro país a través de su inversión en FCC, como señal de que la confianza de los mercados e inversores es una realidad. Dicho esto, como señaló la agencia Bloomberg, el Ejecutivo de Mariano Rajoy todavía debe enfrentar

Los medios afirman que España tendrá que lidiar con años de bajo consumo y alto desempleo ment, el ejemplo de la economía española pone de manifiesto que los países de la eurozona “están haciendo bien las cosas para salir de la recesión”.

la batalla de la deuda, que sobrepasará a corto plazo el 100 por ciento del Producto Interior Bruto mientras el desempleo juvenil oscila el 56 por ciento. Como bien apuntaron las previsiones del Fondo Monetario Internacional, el paro en nuestro país no bajará del 25 por ciento hasta 2018, cuando el ratio de deuda respecto al Producto Interior Bruto alcanzará el 105 por ciento. Al mismo tiempo, las exportaciones de nuestro país podrían comenzar a perder fuelle, de hecho así lo hicieron en agosto, al subir un 3,8 por ciento frente a la media del 8 por ciento en la primera mitad del año. Según las previsiones del Fondo, el sector de las exportaciones quedará estancado y plano a medio plazo.

Las exportaciones crecen un 6,6% en ocho meses y marcan un nuevo techo histórico El déficit comercial global se reduce un 64,1% y España duplica el superávit con la Unión Europea José María Triper MADRID.

El comercio exterior en el mundo desarrollado

Certificando el informe del Banco de España que resalta el papel esencial de las exportaciones y el turismo en la salida de la recesión, los datos de la balanza comercial de agosto anunciaban un nuevo máximo histórico de las exportaciones españolas en el acumulado de los ocho primeros meses de este año. Periodo en el que nuestras ventas al exterior han crecido un 6,6 por ciento interanual hasta sumar 155.798,5 millones de euros. Por su parte, las importaciones se elevaron a 164.218, 9 millones, un 3,2 por ciento menos que en enero-agosto del año pasado, reflejando la debilidad de la inversión y del consumo internos en España. En términos reales las exportaciones crecieron un 6,1 por ciento, descontando la subida del 0,5 por ciento de los precios, mientras que las importaciones muestran un incremento real del 1,1 por ciento derivado del aumento de los precios en un 4,3 por ciento. Con estos resultados, la balanza comercial registró un déficit de 8.420,4 millones de euros, cifra que supone una reducción del 64,1 por ciento y que es aproximadamente un tercio de los 23.479, millones a que ascendía el desequilibrio de nuestros intercambios de bienes con el exterior en los ocho primeros meses del ejercicio anterior. La tasa de cobertura, que mide la parte de las compras que se cubren

Variación interanual en %

Página 113 de 127

IMPORTACIONES

EXPORTACIONES AGOSTO 2013

12 ÚLTIMOS MESES

ENE.-AGO. 2013

AGOSTO 2013

12 ÚLTIMOS MESES

ENE.-AGO. 2013

España

3,8

5,5

6,6

-3,6

-4,4

-3,2

Francia

-7,9

-1,0

-2,0

-11,0

-3,0

-3,9

Alemania

-5,4

-0,7

-1,1

-2,2

-1,6

-1,7

Italia

-4,4

0,4

-0,3

-9,8

-6,3

-6,4

Zona euro*

-5,1

0,0

-0,8

-6,2

-2,5

-3,3

Reino Unido

-0,8

-0,8

0,6

-1,9

-0,4

0,2

UE 28*

-4,2

0,9

0,7

-7,3

-2,3

-3,5

EEUU

-

-

-

-

-

-

Japón

14,6

1,9

6,4

16,0

8,1

11,4

(*) Incluye todo el comercio realizado por los miembros de la zona euro, tanto entre éstos como con el resto del mundo. Fuente: Secretaría de Estado de Comercio.

elEconomista

La economía española, medalla de bronce de la exportación El dinamismo exportador de las empresas españolas ha situado a España como el tercer país del mundo desarrollado con mayor crecimiento de sus ventas en el exterior, superado sólo por China y el Reino Unido. Son datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que avanzó el martes el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. Durante su intervención en los Diálogos de Internacionaliza-

ción, organizados por MOdE, el secretario de Estado puntualizó también que a precios constantes, dado que estos dos países han devaluado sus monedas, España ocuparía hoy el primer lugar del ranking internacional. Así, el crecimiento interanual del 6,6 por ciento de las exportaciones españolas contrasta con las caídas del 2 por ciento en Francia, del 1,1 por ciento en Alemania y del 0,3 por ciento en Italia.

con los ingresos por las ventas, se elevó hasta el 94,9 por ciento, 87 puntos más que un año antes. Entre enero y agosto de 2013, el saldo de los intercambios de productos no energéticos arrojó un superávit de 19.669,1 millones de euros, casi el doble que el alcanzado en los mismos meses del año pasado, mientras que el déficit energético se redujo un 10,8 por ciento hasta 28.089,5 millones. También se duplicó prácticamente el superávit comercial con la Unión Europea, llegando a 13.566 millones de euros, área que representa el 61,8 por ciento del total de nuestras ventas, con un crecimiento del 4,4 por ciento en el periodo.

De la misma manera el excedente con la zona euro, que absorbe el 48,2 por ciento del total de nuestra exportación, aumentó hasta 8.426,4 millones, un 67,1 por ciento más. En los destinos extracomunitarios el crecimiento fue del 10,3 por ciento, mientras que en términos de contribución a la tasa de variación de las exportaciones totales, el principal destino a nivel mundial fue el Reino Unido, que explica 1,2 puntos porcentuales de los 6,6 de crecimiento total asociado a ventas de aeronaves. Le siguen Francia, Arabia Saudí y Portugal que aportan cada uno medio punto. A nivel sectorial, el primer sector exportador continúa siendo el de bienes de equipo que representan el 21 por ciento del total de las ventas exteriores españolas, con un crecimiento interanual del 16 por ciento entre enero y agosto. A continuación aparecen los alimentos que aportan el 15 por ciento del total tras crecer el 6 por ciento; y los productos químicos y el automóvil que representan el 14,4 y el 14 por ciento, respectivamente, del total, y muestran crecimientos del 6,2 por ciento los primeros y del 6,4 por ciento los segundos. En el capítulo de las importaciones, todos los sectores de actividad registran caídas interanuales con la excepción del automóvil, que sube un 2,9 por ciento por el avance en el subsector de componentes, y de las manufacturas de consumo que se estancan.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El País Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 24, 25 24 Nº documentos: 2

ECONOMÍA

EL PAÍS, jueves 24 de octubre de 2013

El camino de la recuperación

Recorte en B/N % de ocupación: 81,71

Valor: 32665,55€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

Evolución del PIB Interanual

Tasa de crecimiento en %

Intertrimestral

Recesión

Atentados del 11-S en EE UU Desplome de la Bolsa por la crisis de las hipotecas basura

La inflación supera el 22%

La tasa de paro alcanza el 24%

España ingresa en la Comunidad Europea

Estalla la burbuja bursátil en Japón. Guerra del Golfo

Reconversiones siderúrgicas en España

7

5

Se ratifica la Constitución española mediante referéndum

Tratado de Maastricht. Nacimiento de la UE

EE UU invade Irak Atentados del 11-M en Madrid 5,8

Inicio de las crisis latinoamericanas, tras el tequilazo en México

Rescate de Portugal

Los países de la zona euro adoptan la moneda única

Crash bursátil. Colapso del fondo LTCM

Disolución de la URSS

6,1 6

Arranca la crisis de las .com en EE UU

Rechazo de Francia y Holanda a la Constitución europea

El coste del barril de petróleo llega a los 140 dólares

2 1

2,8

2,7 1,6

Primer rescate de Grecia

2,4

1,7

Rescate de la banca española

Rescate de Irlanda

4 3

Segundo rescate de Grecia

Estimación del Banco de España

0,1

0,3

0

Quiebra de Lehman Brothers

–1 –2 –3

Guerra Irán-Irak, el precio del petróleo se dispara

Crash bursátil. Wall Street cae un 22% en el lunes negro

–4

Última recesión en -2,5 la economía española

Devaluaciones en el sureste asiático

–1,4 –1,2

El Ibex baja hasta los 6.817 puntos

III trim. 2013(estimación)

–4,5 Gobierno de UCD

Gobierno del PSOE

Gobierno del PP

El déficit público español supera el 11% del PIB

Gobierno del PSOE

PP

1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Fotografía: EFE, A. GARCÍA FRANCÉS, BERNARDO PÉREZ y MANOLO F. URBANO

Fuentes: Instituto Nacional de Estadística, Banco de España y elaboración propia.

EL PAÍS

La recesión más larga llega a su fin El Banco de España estima que la economía creció un 0,1% en verano, tras más de dos años en retroceso P La crisis se lleva 3,7 millones de empleos y un 7,5% del PIB ALEJANDRO BOLAÑOS Madrid El fin de la recesión más larga de la democracia, que dio por hecho ayer el Banco de España, se ve distinto según el cristal con que se mire. El primer plano revela un avance del PIB casi insignificante, un 0,1% más en el tercer trimestre que en el segundo, pero suficiente para quebrar la definición estadística de recesión. A poco que la perspectiva se amplía, emergen los perfiles de una crisis brutal, con casi seis millones de parados y una deuda enorme. La vista atrás permite comprobar el resultado de más de cinco años de depresión: 3,7 millones de empleos perdidos y un 7,5% menos

de actividad económica. Cuando se levanta la mirada, unos optan por fijar el foco en las señales de recuperación; otros, en la enormidad de la tarea pendiente, en el legado de desigualdad y pobreza. El ministro de Economía, Luis de Guindos, optó por un cristal de aumento, por proyectar “algo más que un dato puntual” a la recuperación que está por venir. “Nos queda mucho por delante, nos queda mucha crisis por delante, pero este es el primer paso”, dijo, tras admitir que es un avance “pequeño, tímido y limitado”. Es una visión muy similar a la que han dejado traslucir mercados e inversores financieros en los últimos meses, con su apuesta por el inicio de una recuperación

¿Brotes verdes de verdad? XAVIER VIDAL-FOLCH Página 114 de 127 Ciudadanos: no ridiculicemos los brotes verdes, no racaneemos contra nosotros mismos. El fin de la recesión, aunque sea

sin recaídas, como la que ya sufrió la economía española en 2011, tras la Gran Recesión que experimentaron los países occidentales al rebufo del descalabro de las hipotecas subprime. Aunque ayer la Bolsa volvió a demostrar que sigue su propia lógica: bajó un 1,8% al pesar más las dudas sobre la repercusión de los nuevos exámenes a la banca, que el anuncio del fin de la recesión, descontado hace semanas. La oposición miró los datos desde otro ángulo, bien distinto, enfocado a la gestión del Gobierno del PP y sus recientes invocaciones al optimismo. “No se puede hablar de recuperación de la economía española mientras no se pueda hablar de recuperación

ca de verdad, se relance y al cabo se recupere de los precipicios en que todavía chapoteará durante tiempo. Sin pasar por el cero no se sube nunca al uno. Ministros: no os emborrachéis ni nos mareéis, que salir de la recesión (romper la caída del PIB consecutiva de al menos dos trimestres, y llevábamos nueve) no es superar la crisis, como propaga el siempre estupendo Cristóbal Montoro. Porque el 0,1% es estancamiento, el consumo interno está parado, el paro nos consume. Economistas: analizad la debilidad de la trasrecesión, la vulnerabilidad de los actuales brotes verdes, mirando al pasado in-

de la economía de los españoles”, clamó Alfredo Pérez Rubalcaba. El líder socialista destacó que en lo que va de legislatura “se han perdido un millón de empleos, hay 250.000 millones más de deudas, más morosidad que nunca” y criticó al Ejecutivo por “cargarse el Estado de bienestar”. “Hablar de crecimiento roza el sarcasmo, los ciudadanos viven una situación de paro masivo y depresión económica”, abundó Gaspar Llamazares, diputado de IU en el Congreso. Entre los expertos predominó la vista al frente, la descripción de los riesgos, el análisis de cuál puede ser el ritmo de la recuperación, que también dan por iniciada. “La elevada tasa de desempleo

creció no una, sino más de seis décimas, y el PIB se encaramó a un 0,6% positivo. ¿Qué ocurrió? El 11 de marzo de 2011 explosionó Fukushima y se multiplicó la incertidumbre. El 19 de marzo Occidente bombardeó Libia y el petróleo se disparó.

Superar la recesión es una buena noticia. No cabe racanear. Ni embriagarse, porque la crisis sigue ahí

[en el 26%] y el enorme exceso de deuda atenazarán el consumo en el futuro más próximo”, advirtieron los analistas de JPMorgan. El Instituto Flores de Lemus cree que “en el mercado laboral, lo peor habría pasado”, con tasas de paro a la baja en los próximos años. Pero para ver la recuperación del nivel de empleo previo a la crisis saca el catalejo: “Resulta razonable esperar ese nivel de ocupación en algún año entorno a 2026”. La estimación del Banco de España, revelada ayer en su boletín económico, debe ser aún certificada de forma oficial por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la próxima semana. La entidad que dirige Luis María Linde preci-

de súbito. Y nos sumimos en una segunda ronda de la Gran Recesión. Hasta hoy. Si el enfermo deja la fiebre, pero sigue débil, cualquier corriente lo devuelve a la UVI. ¿Hay riesgo de marcha atrás? Lo hay. Pero menos que entonces. Veamos por qué vamos algo menos peor. Internamente, se ha realizado una gran devaluación interna desde mayo de 2010, con dos Gobiernos de signo opuesto al frente. El sacrificio social (paro) y económico (mortalidad empresaImpreso 24/10/2013 16:24:52 rial) ha el sido brutal. Junto a las alzas impositivas, el adelgazamiento, y los recortes de las Administraciones (autonómica y municipal, mucho menos la central) han depri-


El País Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 24, 25 EL PAÍS, jueves 24 de octubre de 2013 Nº documentos: 2

El camino de la recuperación Valor: 32665,55€ Periodicidad: Diaria

Recorte en B/N % de ocupación: 81,71

só que “la demanda interna habría registrado un retroceso similar al del trimestre anterior (del 0,3% en tasa intertrimestral)”, por lo que, de nuevo, es el sector exterior el que tira del crecimiento al elevar su aportación al PIB, “con una contribución de 0,4 puntos porcentuales”. El Banco de España destaca además que se han enlazado dos recesiones desde mediados de 2008, de modo que en los últimos cinco años y medio apenas se ha registrado crecimiento (siempre inferior al 0,3% trimestral) en cuatro trimestres, entre 2010 y 2011. El servicio de estudios del Banco de España apunta a una leve recuperación del consumo privado, con un avance trimestral del 0,1%. Algo mayor es el impacto de la mejora del sector exterior, con datos muy similares a los registra-

“Queda aún mucha crisis por delante, pero es el primer paso”, dice Guindos La oposición afirma que los ciudadanos no perciben mejora alguna dos entre abril y junio. Descontado el efecto estacional del verano, las exportaciones de bienes y servicios (que incluyen el turismo) habrían aumentado un 0,4% respecto al segundo trimestre, mientras las importaciones retrocedieron un 0,7%. “Durante el tercer trimestre, la economía española prolongó la mejora gradual que se viene observando desde principios de año, en un entorno caracterizado por un cierto alivio en las tensiones financieras y una mejora de la confianza”, argumentaron los expertos del Banco de España, que estiman que el PIB aún retrocede un 1,2% en la comparación anual. Para el supervisor financiero, que los inversores extranjeros aumentaran en 5.600 millones sus compras netas de títulos emitidos por el Tesoro es una “evidencia” de esa mayor confianza. Para enjuiciar la evolución de la deuda pública en su conjunto, que se acerca al 100% del PIB, cambian de cristal: “Es una cifra que ilustra sobre la importancia de la tarea pendiente”. Página 115 de 127

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

La incipiente recuperación euro sostiene el avance exportador

La venta de mercancías al exterior aumenta un 3,8% en agosto gra de la UE P El comercio con el resto del mundo cae por primera vez A. B. Madrid

El sector exterior en España

La economía española está a punto de cerrar la tradicional brecha entre el valor de las mercancías que vende al exterior y de lo que compra fuera. Entre enero y agosto, según los datos distribuidos ayer por el Ministerio de Economía, el saldo comercial arrojó una diferencia negativa de 8.420 millones de euros, cuando hace apenas cinco años ese déficit era ocho veces mayor (66.970 millones). Como es norma en los últimos años, el déficit comercial encoge tanto por el avance de las exportaciones como por el retroceso de las importaciones. La novedad es que el comercio se reorienta a Europa, recién salida de la recesión, en detrimento del resto del mundo. En agosto, el valor de las exportaciones de mercancías creció un 3,8% respecto al mismo mes de 2012, para alcanzar los 17.215 millones de euros. El descenso relativo de las importaciones fue similar, un 3,6% menos en tasa anual, siempre en términos nominales, lo que deja en 19.024 millones las compras al exterior. Son variaciones muy moderadas que esconden un comportamiento muy dispar. La Unión Europea y la zona euro salieron de la recesión en primavera, al anotarse un crecimiento trimestral del 0,3% entre abril y junio. La incipiente recuperación europea ha proseguido en verano, según diversas estadísticas sectoriales y encuestas a consumidores y empresas. Y, ante las primeras señales positivas del principal mercado para muchas compañías, el flujo de ventas no ha dejado de crecer: lo que eran tasas negativas en 2012 y el arranque de este año han tornado en positivas desde abril, con la sola excepción de julio. En agosto, las exportaciones a la UE crecieron un 11,8%, gracias sobre todo al buen comportamiento del mercado francés (un 28% más), el más importante para las empresas españolas, y de

gleba y añadir tecnología y organización

COMERCIO DE MERCANCÍAS

32,0

Variación anual en %, a precios corrientes

Exp

30

25,8

Imp

20

11,5 10

6,9 0

–10

–20

–26,6

–30

–35,3 2008

2009

2010

2011

2012

SALDO COMERCIAL (exportaciones – importaciones)

EXPORTACIONES

En millones de euros. Entre enero y agosto de cada año

Variación anual en %, en agosto

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

3,8

–8.420 R. Unido

–23.479

España

–28.080

UE

Italia

–4,2

–4,4

–0,8

–31.873 –35.557

–64.318

–66.971

Fuente: Ministerio de Economía.

Reino Unido (17,4% más). En marzo, el unico mes en el que la economía española registró superávit comercial en más de medio siglo, el peso de la UE en las exportaciones españolas no llegaba al 58%. Seis meses después, esa proporción ronda el 62%, frente al 38% del resto del mundo.

Nuevos mercados La recuperación de las exportaciones a Europa —aún muy lejos de los niveles de 2007, cuando llegaron a suponer el 70% del total— coincide además con el primer descenso de las ventas al resto del mundo desde la Gran Rece-

Las inyecciones masivas de liquidez a

sión de 2009. En agosto, el valor en la que ta de las exportaciones a mercados to de empr fuera de la Unión Europea retro- terior: a fin cedió un 7% respecto al mismo de 145.000 mes de 2012. Estados Unidos llegaban a Las mer (-20%) y el resto de Europa (-7%) fueron los destinos que más se tagonismo tradicional resintieron. La ampliación de mercados a mercado ha sido una de las claves que ex- equipo (u plica por qué el sector exterior ha anual), alim logrado esquivar el tono recesivo facturas de que ha inundado la economía es- mo los tex pañola en el último lustro. A dife- de la econ rencia de lo que ocurre con el que las ex PIB, el nivel real de las exportacio- gan el pul nes de mercancías ya se situó por agosto abre encima del nivel previo a la crisis efecto de a finales de 2011. Una evolución mercados s Impreso el 24/10/2013 16:24:52

industrial, a los consensos básicos: todo

autovías y canales


La Prensa Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 42,45

E

LA PRE NSA

Jueves 24 de octubre de 2013 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Las exportaciones son el motor de la recuperation pero el empleo aim no mejora

Despues de 27 ureses de recesion, la economia de Espana volvio a crecer

qu fue Ia A

mi del

pre Om

nio yu

centuales), mientras que la contribucion negativa de la demanda interna fue similar ala del trimestre anterior (0.3 puntos percentuales). En tasa interanual, el Products Brute cayo el 1,2%, cuatro decimas menos que en el

gu qu

igu

mo mo gu

tod

ne

trimestre anterior. El empleo moderO sustancialmente su descenso en este periodo, con una leve caida intertrimestral del 0,1%, que -de

bargo, segun este organisms, todavia se encuentra dentro de una "marcada debilidad" provocada por el descenso de la renta disponible, la perdida de valor de la riqueza de los hogares y el at:in elevado endeudamiento.

El gasto de las administraciones pUblicas calf° más que en el trimestre precedente, en tanto que el gasto en inversion descendia algo menos, coma resulted° del menet* retroceso

de la construccion. No obstante, la entidad senate "la pujanza" del gasto empresarial en bienes de equips que habria crecido entre el 1 y 2% en el tercer trimestre, y destaca la mejora en la capacidad de financiaciOn de las empresas no financieras, gracias al increments del ahorro.

Respects del sector exterior, el Banco de Espana destaca el Página 116 de de 127las yentas al impulse elevado

M de no

Fu qu pa mi

economia espanola saMadrid li6 de Ia recesiOn en el tercer trimestre del alio, al crecer el 0,i% entre Julio y septiembre, despues de nueye trimestres consecutivos de caida, anticipa ayer el Banco de Espana en su ultimo boletin economic°. El crecimiento del PBI en el tercer trimestre se apoyo en un mayor aporte del sector exterior (0,4 puntos per-

nacional sigue siendo negativa, el Banco de Espana estima que el consumo de los hogares volvio a crecer en el tercer trimestre y avanzo un 0,1%. Sin em-

I B

la

(EFE y Telam) - La

confirmarse- "representaria la tasa menos desfavorable desde el inicio de Ia crisis", senalti la entidad, A pesar de que la demanda

V

I' Sa res tile

ay

Pa

Un

docente cavila en silencio, frente a sus alumnus de la Universidad Complutense de Madrid, durante el paro estudiantil en contra de los recortes al sistema educative.

extranjero, favorecidas per la mayor competitividad y la mejora econornica en la eurozona, principal destine de las exportaclones espanolas. Por otra parte, las importaciones se mantuvieron contenidas, condicionadas por Ia todavia IAEA demanda nacional. El informe del Banco de Espana, que debera ser confirmado por el Gobierno la praxima semana, pone fin a mas de dos anos -nueve trimestres consecutivos- de agonica contraccion econornica, que se ha Ilevado por delante miles de puestos de trabajo y buena parte del tejido productivo espanol. A pesar de un desempleo que golpea al 26,3% de la poblaclan. el Gobierno Ilevaba semanas anunciando el fin de Ia recesion. "Espana no este a salvo todavia", matiz6 la firma de analisis Capital Economics, con sede en Londres. "Dudamos que la recuperation sea tan solida cornu pare rebajar significativamente la tasa de desempleo y el volumen de deuda en los proximos dos arios"

CONEXION CHASCOMUS

Troititioi responsable de 22 asesinatos

Otro etarra fue excarcelado Madrid (ANSA) - El etarra Antonio Troitilio se convirtio ayer en el segundo etarra excarcelado despues del fallo contra Espana del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). El Tribunal Superior de Londres decretO la puesta en liber tad de Troitino, de 56 antes, quien permanecia detenido en el Refine Unido desde junio de 2012. Anteayer fue Ines del Rio,

quien llevaba 26 arios en prision de una condena de 3.800 arms per 24 asesinatos, la etarra que liberada. La liberacion de Del Rio se produjo horas despues de que lo ordenara el TEDH, que consider6 que desde 2008 habia side objeto de una "detention irregular". El TEDH enure) la Hamada doctrina Parot, instaurada en 2006, que computa los beneficies penitenciarios sobre el total de las penes, lo que supone un

alargamiento de la estancia en la carcel. Hasta 2006, los dies de carcel se descontaban del tiempo maxima de estancia en prisiOn, que el COdigo Penal de 1973 establecia en 30 arm, De este forma, etarras condenados a miles de arms salian de Ia carcel sin cumplir ni 20 atios en muchas ocasiones. Troitino estuvo encarcelado 24 arias en Espana tras ser condenado a 2.200 aiios de priskin par 22 asesinatos en los arlos ochenta, en varios atentados. En uno de ellos murieron doce agentes de la Guardia Civil a cause de Ia explosion de un coche-bomba en Madrid. En abril de 2011 Troitino fue puesto en libertad pero despues se orden6 su arrests para aplicarte de forma retroactive la cioctrina Pawl- y fue detenido en Londres, hacia donde habia huldo P

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

de pro

55. alio taro "C

rea

nes pro no "E

dad qu

la c sie los

Asi

de

dus con

ses

cre

mis

qu de

pas

Ho

IP

Lim

do

elev

la d

ned

BB

lar

des

ra d

sus


Expansión Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 47 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 41,03

Valor: 6626,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Difusión: 33.878

Buitres, capitanes y otras adquisiciones

El futuro de

como extranjeros a grupos empresariales exquisitamente eu-

VISIÓN PERSONAL ropeos: el proteccionismo económico y básicamente cultural Marco Bolognini as recientes noticias sobre el affaire Telecom Italia-Telefónica han desencadenado reacciones verbalmente violentas (sobre todo al otro lado del Mediterráneo), con alguna que otra dimisión de peso, y ofrecen, al mismo tiempo, una buena oportunidad para comentar ciertos aspectos que podríamos definir “culturales” antes que económicos, que caracterizan el entorno de las adquisiciones trasnacionales en el Anno Domini 2013. Si miramos hacia Italia, notamos que no sólo Telecom está a punto de caer en manos extranjeras, sino también Alitalia en manos francesas y por un mísero puñado de euros. De la misma forma, Pirelli está comestible y se hará con ella el mejor postor y así podríamos seguir un rato, hablando de unas cuantas operaciones que ya se han cerrado (véase en el sector agroalimentario y en el de lujo) trasladando allende los océanos la titularidad real de buques insignia del tejido empresarial patrio. Como decíamos, en Italia se está librando una lucha encarnizada a nivel normativo, mediático y político para impedir o, al menos, dificultar el desembarco de inversores extranjeros que quieran tomar el control de compañías consideradas estratégicas en la biosfera económica transalpina. Los comentaristas, pari passu con los políticos, están afilando las armas y tratan de sensibilizar a la opinión pública para llegar a despertar a los omnipresentes sindicatos, confiando en que caiga alguna que otra huelga que desincentive el animus comprador. Muchos apelan al patriotismo económico. Hasta el COPASIR (Comité Parlamentario para la Seguridad de la República) advierte sobre los graves riesgos que entrañaría para la seguridad nacional, dejar el control de las telecomunicaciones italianas a la merced de los conquistadores españoles. Si miramos lo que ocurre en Madrid, unas reacciones parecidas se tuvieron cuando Enel se hizo con Endesa, o cuando Iberia dejó de ser una compañía plenamente española. Son de estos días los renovados gritos en el cielo por la pretendida mala gestio (o, rectius, mala gestio de cara a España) de la compañía aérea otrora de bandera. Recordaba en su columna en L'Espresso el periodista italiano Bruno Manfellotto que en el 1997 el entonces consejero delegado de Tim (hoy Telecom) Vito Gamberale empezó unas serias negociaciones para adquirir Vodafone. ¿Quién bloqueó la operación por razones exclusivamente políticas? El presidente del Gobierno, Romano Prodi. A los pocos años, Vodafone Italia superaría a Telecom en el mercado transalpino y hoy está como está. Si trato, pues, de opinar sobre lo relatado, se me antojan bastante evidentes los siguientes puntos que, además, son tremendamente sencillos: en primer lugar, una compañía, por muy estratégica que sea, se vende satisfactoriamente si está bien gestionada y sus dueños quieren hacer caja. En cambio se malvende, cuando los gestores han sido nefastos y politizados. Iberia, Telecom, Alitalia son ejemplos del segundo caso. Endesa, posiblemente del primero. En segundo lugar, es curioso que no se escuche ningún mea culpa, ni en Madrid ni en Roma, por la pérdida de control de varias empresas nacionales muy representativas. Los sindicatos harían bien en no mirar hacia el otro lado: su anacronismo y sus intereses particulares han contribuido a condenar a la venta o al despiece a unas cuantas compañías. Por Página 117 deúltimo, 127 no deja de ser sorpresivo que se defina

L

intracomunitario delata un estadio del proceso de unificación real aún muy, muy temprano y basado en una cordial desconfianza. Ciertos defectos culturales y victimismos instrumentales tardo-proteccionistas no son prerrogativa particular de esas marismas fangosas donde se confunden inversiones e intereses públicos y privados; también los admiramos (sufrimos) en el sector privado, cuando los periódicos se escandalizan por la venta de alguna compañía histórica a un fondo chino o americano. Volvemos a lo mismo: generalmente se vende por dinero o por mala gestión que obliga a malvender. También se malvende o directamente se cierra el chiringuito cuando las partes sociales no se entienden y los hay que torpedean todo intento de reflotar al barco, reorganizándolo. No es de recibo rasgarse las vestiduras y cabe, en cambio, mirar hacia el futuro y preguntarse dónde acaba el dinero de las ventas. Como las ramas del árbol al caer al suelo generan nueva vida y nuevo humus, lo mismo cabría esperar de las operaciones de M&A: en un mundo cuasi-perfecto, la reinversión en actividades y negocios con fondo industrial deberían ser premiadas y, de paso, ayudarían a paliar y hasta reconducir los efectos de-

AHORA MIS

José Revue

n la actualidad existen caciones que los com ciantes utilizan para a zar el tiempo que pasan sus c tes en la tienda, la frecuencia que estos acuden a los estab mientos, la clase de productos consumen y la media de gasto cada una de esas visitas; aseg doras con complicados proc que vaticinan el fraude; o com ñías de telecomunicaciones vaticinan sus tasas de abando retención de clientes y las raz por las que ocurre. Todo conse do a través de la gestión de d personales. Un poderoso rada sitúa, identifica y personaliza e to que debe recibir cada per dependiendo de sus gustos, ca dades y costumbres, entre cie de categorías. La banca del futuro gira en t a esta tendencia, a una intens ploración de los clientes, de forma mucho más global. qué? El cliente cada vez será exigente. Buscará un servicio sencillo, personalizado, tran rente y disponible a través de tintos canales. Será él mismo q a través de su propia experienc convierta en un colaborador provisado del banco, un cli proactivo que avance e identif sus tendencias de consumo y ayude a la entidad a crearle un sistema individualizado. Para la banca debe aprender a gesti la ingente cantidad de datos tiene el sistema financiero. El modelo tradicional de la primentes de la venta de una compañía importante en el ecoca desaparece poco a poco, lo sistema nacional. conlleva adaptar sus desarr En cambio, en Italia y en España, por razones tributarias, satecnológicos a esta nueva rea le mucho más a cuenta invertir –por ejemplo– en real estate o en bonos del Tesoro antes que en nuevas aventuras empresamediante unas infraestruct riales, y la supuesta valentía de los otrora empresarios va rápimuy potentes que permitan a damente a tomar vientos frescos en las cuentas remuneradas zar un colosal volumen de d de la banca privada. Por no mencionar los casos en los que el que se adapten a la multicana Estado ha sido co-vendedor y ha utilizado los tercios para tay que requieren sistemas de ge par impúdicos agujeros derivados de una sustancial mala gesy control diferentes. Ésta es ya tio de la res pública. En resumidas cuentas, hay menos buitres prioridad para la banca moder de los que creemos pero también menos grandes capitanes de El periodo de evolución d los que nos quieren vender. Y nuestras culpas nacionales y cliente físico a un cliente digita personales no es serio esconderlas detrás de manidos y anaquiere de un cuidado proce crónicos proteccionismos. que sólo se podrá acceder si la Abogado racción digital con los cliente Impreso el 24/10/2013 16:24:52

E


La Gaceta Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 34 34documentos: 1 Nº

LA GACETA Jueves, 24 de octubre de 2013

Economía Recorte en color

% de ocupación: 82,95

Valor: 10734,91€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 66.234

Difusión: 26.954

EL BALANCE

¿Recuperación? Pilar García de la Granja La recuperación económica tras la peor crisis inanciera global y especíica de la historia reciente del mundo y de España es complicada, pero empiezan a verse signos, al in, alentadores. El hecho de que aparezcan indicadores con claro cambio de tendencia, como el crecimiento económico y la salida de la recesión, es para España un balón de oxígeno. La percepción internacional, en estos momentos sobre nuestro país es que lo peor ha pasado. En todos los foros internacionales de Nueva York y WDC, en donde los expertos estudian y toman decisiones de inversión, claramente la impresión sobre España es ininitamente más positiva que hace un año. Se apoyan fundamentalmente en el cambio de tendencia de la balanza de pagos, las exportaciones, la productividad –que se ha incrementado en un 50% desde el inicio de la crisis–, el desendeudamiento del sector privado (unos 350.000 millones de euros en dos años), la reforma laboral que ha permitido mantener cierto tejido empresarial e incrementar la competitividad y la estabilidad política que permite llevar a cabo las reformas estructurales necesarias, como la de las pensiones, Administraciones Públicas o educación. Esta percepción internacional se traduce en la entrada masiva de dinero por primera vez desde 2008 en los mercados accionarios –que suelen adelantar ciclos económicos– , y en la compra por parte de inversores internacionales de unos 40.000 millones de euros de deuda pública. Por supuesto la estabilidad macroeconómica no se traduce en mejoría de la realidad microeconómica, más bien todo lo contrario. Podríamos decir que estamos en el punto del 2008 en donde se veía venir el tsunami inanciero global, pero la sociedad, los ciudadanos no lo sentían en sus bolsillos. Ahora se ha invertido la curva, a nivel macro hay luz al inal del túnel, pero los ciudadanos no lo perciben y aún tardarán en percibirlo. Los indicios de recuperación son débiles, existen, pero también existen riesgos de que se marchiten. El primer riesgo es la banca, tras cinco reformas del sistema inanciero, incluido el despropósito mayor jamás imaginado que fueron el invento de las fusiones frías, SIPS, el sector terminó en una jibarización sin precedentes con la creación de un banco malo, producto de un acuerdo con Bruselas que se plasmó en el famoso MoU (Memorándum of Understanding). Sin embargo, la banca aún no ha terminado su reestructuración. El banco malo –Sareb– compró activos tóxicos por valor de 40.000 millones de euros a bancos y extintas cajas de ahorros, lo que tendría que haber rebajado de forma sustan-

Página 118 de 127

ECONOMÍA REAL. Estamos en el punto del 2008 en donde se veía venir el tsunami inanciero, pero los ciudadanos no lo sentían en sus bolsillos. / efe

cial la tasa de morosidad bancaria. Y no pública, que lejos de reducirse, se increha sido así, estamos dos puntos por encimenta y seguirá creciendo hasta el 2015 ma de la tasa de morosidad oicial de la según las previsiones del Ejecutivo. El crisis de los 90 en tan sólo 12 meses. Este riesgo de la deuda pública sólo lo puede dato imposibilita el crecimiento de crédicortocircuitar quien, de hecho, lo está to al consumo, a las familias y a las haciendo, que es el Banco Central Europymes. De hecho imposibilita el crédito peo –en la misma medida que la FED está de reinanciación a grandes empresas que, salvando a Estados Unidos–. en los últimos meses han tenido que Y la deuda pública se incrementa sucumbir a la realidad: el como consecuencia del tercer riesgo que se llama déiCorte Inglés ha vendido su Los indicios de negocio inanciero al Banco cit público y que básicamenSantander porque su deuda de recuperación son te es la plasmación en los 5.000 millones de euros es débiles, existen, PGE anuales de la necesidad impagable. Fagor ha entrado de inanciación a través de pero también en suspensión de pagos, pordeuda pública si no hay que a la caída del consumo, se existen riesgos de ingresos orgánicos (iscales) le une créditos de entidades suicientes para inanciarlo. que se marchiten Éste es el grave, porque equifinancieras que no pueden devolver, falta de competitilibrar las cuentas públicas es vidad y salarios desorbitados. Pescanova, una prioridad para salir de la crisis. El tres cuartos de lo mismo… Y las empreGobierno del PP se encontró el 2011 con sas que todavía en este trimestre se tenel mayor déicit público de ningún país drán que enfrentar a la cruda realidad. Por desarrollado en la Historia. El Ejecutivo muy grandes que sean, por muy famosas, de Zapatero dejó una déicit público del 11%. Un dato sencillamente increíble. por muy estratégica” los bancos en cumplimiento del MoU no las pueden reinanPara atajarlo, el Gobierno del PP subió ciar y los políticos, las CC AA no tienen los impuestos –hasta niveles de presión dinero para subvencionarlas. fiscal individual de los más altos del El segundo riesgo está en la deuda mundo– con una riqueza per cápita que

nada tiene que ver con la de los países de nuestro entorno. España no es un país de ricos, porque se entiende por ricos aquellos cuyos ingresos superan los 60.000 euros brutos anuales (en Alemania son 250.000 euros brutos anuales). La traducción es que en España desaparece la clase media porque los realmente ricos rozan el 1% de la población. El paro, el servicio de la deuda, las pensiones, y los servicios sociales consumen el 80% de los Presupuestos Generales del Estado. Un Estado que ha dejado de ingresar unos 80.000 millones de euros de un plumazo –cada año– y que es más o menos el valor de la burbuja. El paro hay que afrontarlo, las pensiones también –se han reformado pero hay que pagarlas–, es decir solo queda reestructurar lo mollar que es el gasto público en Educación y, sobre todo en Sanidad, y, por supuesto las AA PP. De esta crisis saldremos, pero saldremos a una realidad muy distinta de la que dejamos al inicio del túnel en 2008. Tenemos que asumir que el nivel de vida general en España en 2008 ya no va a existir porque no tenemos ninguna burbuja que inancie los despropósitos de aquellos años.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El Economista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 9 EL ECONOMISTA JUEVES, 24 DE OCTUBRE DE 2013 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 43,99

Valor: 5279,17€

9

Periodicidad: Diaria

Difusión: 20.326 Congreso Aecoc 2013 Empresas & Finanzas

Tirada: 30.860

El presidente de Eroski exige a Fagor un plan de viabilidad si quiere tener ayudas Agustín Markaide cree que la caída de la firma de electromésticos no va a arrastar a Mondragón Javier Romera / Javier Alfonso

Urkullu duda del apoyo de Mondragón

VALENCIA.

Eroski no está dispuesta a seguir poniendo dinero en Fagor a fondo perdido. El presidente de la cadena de distribución y vicepresidente a su vez de Mondragón, Agustín Markaide, se mostró ayer contudente respecto a la posibilidad de que la corporación haga nuevas inyecciones de capital en la empresa de electrodomésticos para rescatarla de una posible quiebra. “Ellos pidieron 50 millones y les hemos dicho que no, pero eso no quiere decir que no se pueda volver a estudiar. Lo que tiene que hacer Fagor es presentar un plan de viabilidad y entonces se analizará y se decidirá qué hacer. Pero sin que haya antes plan, no se puede seguir poniendo dinero”, aseguró en declaraciones a elEconomista. Markaide, que asistió en Valencia al congreso anual de Aecoc, que reúne a fabricantes y distribuidores, insistió en que “la solidaridad de Mondragón está fuera de toda duda, pero nosotros funcionamos como empresas autónomas y no so-

Página 119 de 127

forma independiente. Es una idea que comparten también los máximos ejecutivos de Orona, Xabier Mutubarría, y el de la Caja Laboral, Txomin García.

Sin ‘efecto dominó’ El lehendakari Iñigo Urkullu sorprendió ayer al cuestionar la implicación de Mondragón en la resolución de la crisis de Fagor. A pesar de reconocer que habla a diario con responsables de Mondragón, en declaraciones a la SER, dijo que le “gustaría saber”, como lehendakari y antes de que el Gobierno adopte resoluciones “si en la propia Corporación Mondragón quieren afrontar esta situación como Corporación”.

Agustín Markaide, presidente de Eroski. TXETXU BERRUEZO

mos un holding”. De hecho, frente a la postura que defiende el presidente de la corporación, Txema Guisasola, que apuesta por una integración vertical del grupo, Markaide se posiciona en contra y defiende la necesidad de seguir operando de

El presidente de Eroski aseguró, por otro lado, que “no habrá un efecto dominó” por una posible caída de Fagor y que su compañía, desde luego, no se verá afectada. “No existen créditos intercooperativos entre nosotros”, explicó, negando además que la quiebra del fabricante de electrodomésticos pueda generar dudas entre los acreedores del resto de empresas de la Corporación Mondragón. Markaide admitió que la mutua “Lagun Aro deberá subir las cuotas para afrontar los gastos de desempleo en Fagor”, que tal y como adelantó elEconomista costarán unos 200 millones. Eroski tiene una deuda de 2.400 millones y arrastra pérdidas acumuladas de 435 millones, pero ha reestructurado sus créditos con la banca y, según Markaide, “el último trimestre ha sido bueno y confiamos en una pronta recuperación”.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


ABC Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 25 Nº documentos: 1

ESPANA 25 Recorte en color

% de ocupación: 34,00

Valor: 10660,26€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.329

Difusión: 190.749

Rubalcaba se reunira con Mas para explicarle su propuesta federal Los socialistas

proponen la reforma constitucional frente al independentismo

al hider nacionalista el denominado «Document° de Granada», suscrito por PSOE y PSC, y que aboga por una reforma constitucional para federalizar el Estado. El texto, aprobado el pasado mes de julio, indica que «ni el retroceso ni la ruptura son la so-

lucion que Espana necesita. Pero tampoco lo es el inmovilismo, porque hay realidades que estan ahi y no se pueEl presidente catalan, Artur Mas, y el den ignorar. La solucidn, una vez ma's, primer secretario del PSC, Pere Na- es la reforma en profundidad. El Esvarro, acordaron ayer mantener una tado de las Autonomias tiene que evoreuniOn en el Palau de la Generalitat lucionar, tiene que actualizarse y peren la que intervendra tambien el hi- feccionarse. Y tiene que hacerlo en der del PSOE, Alfredo Perez Rubal- su sentido natural: avanzando hacia caba. El objetivo del encuentro, que el federalismo, con todas sus consetendra lugar mafiana, es mostrar al cuencias». dirigente nacionalista la reforma Los socialistas proponen «reforconstitucional que los socialistas mar la Constitution para clarificar y plantean para convertir Espana en delimitar definitivamente la distriun Estado federal. Es lo que popular- buciOn de las competencias, de las mente se conoce como la «tercera, responsabilidades y de las obligaciovia», a mitad de camino entre el in- nes del Estado y de las comunidades dependentismo de CiU y el modeIo autOnomas. Para acabar con la conautonOmico actual. fusiOn actual, que genera toda chase Mas y Navarro aprovecharon la se- de conflictos». siOn plenaria del Parlamento catapara cerrar el encuentro, aunque Derecho a decidir no se esperan grandes acuerdos, pues Este documento es la apuesta socia en diversas ocasiones, CiU ha recha- lista para reformar el Estado y deszado esas «terceras vias» que propo- bloquear la situation de Cataluna, nen PSC y UDC, socia de Convergen- inmersa en un proceso de transition cia y que apuesta por un sistema con- hacia la separaci6n de Espana que federal. De hecho, el lider de los los socialistas rechazan. A su vez, CiU socialistas catalanes almorzo recien- echa en cara a esta formation el estemente con el presidente de Unit, caso predicamento que la propuesJosep Duran i Lleida, lo que fue inter- ta federal tiene en la comunidad capretado como una escenificaciOn de talana. Pero ambas formaciones delas complicidades entre ambas for- fienden el llamado «derecho a maciones al margen de CDC y de ERC, decidir», esto es, la celebraciOn de que da apoyo al Gobierno catalan en una consulta de autodeterminaciOn que el PSC exige que sea legal y pacesta legislatura. Asi, los socialistas tendran la opor- tada con el Estado. tunidad de explicar personalmente Los socialistas afrontan la reuniOn del viernes con vocation de dialog°, algo que enmarcan en las necesarias relaciones entre partidos politicos e Ronda tie M. J. C. BARCELONA

e-

eyo ue el de

de de o-

so

de

n-

n-

ede

da re

la La

i-

lel

e, r-

contactos Navarro se ha reunido ya con Duran (UDC), Junqueras (ERC) y Sanchez-Camacho (PPC)

instituciones. Navarro tambien ha presentado su propuesta a la lider del PP catalan, Alicia Sanchez -Ca -

macho, y el presidente de ERC, Orioi Junqueras.

Página 120 de 127

MALAGA ESTEPONA

Impreso el 24/10/2013 16:24:52

ESPECIAL HALLOWEEN


El Cronista Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 37 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 50,92 FINANCIAL TIMES

Valor: No disp.

No disp. JuevesTirada: 24 de octubre de 2013

ELCRONISTA

Difusión: No disp.

FOTOS REUTERS

LAS RÍGIDAS LEYES LABORALES DESALIENTAN LA CONTRATACIÓN

s La eurozona se recupera pero

el desempleo es una amenaza de

rá. en e. o

ó dad

e s de da

el nte,

mos rán os

e

ólo su

de de , el os

s

ía

Un ura.

Economistas advierten que la naturaleza de la recuperación es frágil dado los niveles récord de desocupación, actualmente de 12% en todo el bloque con picos de 25% en la periferia

❘ JAMES FONTANELLA-KHAN Y PETER WISE Los datos in dican qu e la econ om ía de la eu rozon a em p ieza a salir de la recesión m ás larga de la h istoria: la p rodu cción fabril creció, las exp ortacion es su p eran las im p ortacion es y el án im o de los con su m idores vien e m ejoran do desde abril. Sin em b argo, los econ om istas ad vierten qu e la n atu raleza d e la recu p eración es frágil y qu e los n iveles récord d e d esocu p ación , qu e actu alm en te son d e 12% en tod o el b loqu e, con p icos en la p eriférica cercan os a 25%, p on en en p eligro cu alqu ier esp eran za d e m ejora. “El d esem p leo estru ctu ral es el m ayor d esafío p or d elan te qu e tien e la zon a eu ro”, asegu ró Pier Carlo Pad oan , econ om ista jefe d e la OCDE. “Si la d esocu p ación n o b aja sign ificativam en te, ten d rem os m u ch os efectos n egativos: m en os trab ajad ores im p lica m en os con su m o, m en os crecim ien to d e la d em an d a y m u ch a m en o s co n fia n za . To d o eso com b in ad o ob stacu liza la recu p eración”. Las recu p eracion es con alto desem p leo son com u n es en las econ om ías eu rop eas don de las rígidas leyes laborales desalien tan la con tratación de trabajadores en u n p rim er m om en to, exp licó Marku s Beyrer, director gen eral de Bu sin esseu rop e, u n gru p o de lobby. Pero la eu rozon a se en fren ta a otro p roblem a estru ctu ral: el en vejecim ien to de su p oblación . “Si ah ora la gen te vive h asta los 80 añ os, ya n o p u eden ju bilarse a los

Página 121 de 127

55 p orqu e n o p odrem os m an ten erlos”, asegu ró Bert Colijn del Th e Con feren ce Board. “La gen te trabaja m ás tiem p o y eso h ace qu e p ara los jóven es sea m ás difícil con segu ir em p leo”. Desde 2005, la p orción de trabajadores de m ás de 65 añ os vien e crecien do en form a con stan te, m ien tras qu e cae el p orcen taje de em p leados m en ores de 24 añ os. Las rép licas de la crisis, agravadas p or el fu erte cam bio en la dem ografía, p odrían exten der la recu p eración con alto desem p leo m ás allá de los h abitu ales cu atro añ os y p rolon garse en tre cin co y diez, segú n Marcel Fratzscer, director del In stitu to alem án de In vestigación Econ óm ica. “Soy p esim ista”, agregó. A m en os qu e varios p aíses de la eu rozon a h agan fu ertes reform as lab orales, lib eralicen p rofesion es, faciliten los desp idos y las con tratacion es, las n acion es golp eadas p or la crisis segu irán registran do altos n iveles de in flación y n in gú n crecim ien to real”, con clu yó. Las reform as laborales qu e realizó Alem an ia en tre 2003 y 2005

ayu daron a qu e los desem p leados volvieran a trabajar; el n ú m ero cayó de 5,2 m illon es en 2003 a 2,2 m illon es este añ o. Esas reform as fu eron criticadas p or los sin dicatos. Marco Valli, econ om ista jefe del ban co italian o Un iCredit, sostien e qu e sería m ás fácil p ara los p aíses de la eu rozon a liberalizar otros m ercados de bien es y servicios p ara atraer n u evas in version es. “Esa p olítica es m en os p olém ica qu e el cam bio de las leyes laborales y ayu daría a redu cir el desem p leo”, exp licó. El p rogram a de garan tía p ara los jóven es de la UE, qu e ap orta 6.000 m illon es de eu ros p ara ayu dar a los estu dian tes a in gresar en el m ercado laboral, tam bién recib e críticas. Segú n Ch ristop h er Pissarides, u n Prem io Nobel en econ om ía, esas m edidas brin dan n u evas h erram ien tas a los desocu p ados, p ero n o están bien fin an ciada. “Ten em os qu e en fren tar la idea de qu e correm os el riesgo de ten er u n a gen eración p erdida de jóven es p obres, su bvalu ados y sin cap acitación . Desafortu n adam en te n o h ay solu cion es ráp idas”, con clu yó.

España: la desocupación seguirá alta ■ La mayoría de los economistas ofrece un diagnóstico similar. Hay muchas buenas noticias: después de nueve trimestres consecutivos de menor producción, España registrará un pequeño incremento del PBI (0,1%) en los tres meses finalizados en septiembre, de acuerdo al Banco de España. Los analistas revisaron al alza sus predicciones de crecimiento para el año próximo y muchos creen que la economía podría expandirse cerca de 1% en 2014. Los costos laborales cayeron fuertemente y las compañías están aprovechando al máximo la nueva flexibilidad que tienen como resultado de la reforma del mercado laboral del año pasado. La cuenta corriente es superavitaria, y la inversión en equipos y maquinarias está aumentando desde comienzo de año. Pero la recuperación será dolorosamente lenta. Más de uno de cada cuatro españoles actualmente no tiene trabajo. Y si los pronósticos del FMI son correctos, la tasa de desempleo se mantendrá estancada en un nivel superior a 20% por al menos 5 años.

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


alde neisde ede eaos o-

unsioue os al ial en .

Expansión Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 16,67

Valor: 2449,86€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 52.471

Difusión: 33.878

La City duda del ritmo de mejora Roberto Casado. Londres

La salida de la recesión no sorprendió ayer a los analistas de la City, quienes en los últimos meses han venido mejorando sus previsiones. Pero el dato de crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre abrió un debate sobre el ritmo al que España se recuperará. Mientras unos consideran que se trata del comienzo de una rápida mejoría, otros ven todavía riesgos que frenarán el crecimiento. Ben May, de Capital Economics, cree que “será difícil que la economía española genere una recuperación lo suficientemente fuerte para reducir el desempleo y la deuda pública de forma significativa durante los próximos dos años”. Según este analista, la demanda doméstica va a seguir contrayéndose por el paro y la falta de crédito, lastrando el conjunto de la economía. A su juicio, España podría volver a la recesión en 2014, con un descenso del PIB del 0,5%. Varios analistas destacaron como, ante las dificultades internas, el PIB está siendo sostenido por las exportaciones, pero éstas pueden verse afectadas si la economía global se desacelera. Janet Henry, economista de HSBC, afirma que “los signos de recuperación están apareciendo en la Eurozona pero hay que tener cuidado con extrapolar la actual

tendencia, ya que el crecimiento, sobre todo en países periféricos como España e Italia, todavía depende del ciclo del comercio global”. A su juicio, un panorama de escaso crecimiento y baja inflación puede conducir a que la deuda pública de España siga subiendo y reaparezcan las dudas sobre la solvencia del país. Más optimista es Mislav Matejka, analista de JP Morgan. “España puede crecer un 0,7% en 2014, lo que supone un rebote significativo tras la recesión y facilitará que el diferencial de crecimiento con Alemania se empiece a cerrar”. “Junto a las exportaciones, la confianza de los consumidores empieza a mejorar”. Otro factor que divide a la City es el examen a la banca europea del BCE en 2014. Si las entidades españolas lo superan, podrían reactivar el crédito, dicen unos. Otros creen que reflejará que la banca debe seguir con su ajuste. La discusión entre los analistas hace que algunos grandes inversores todavía sean prudentes. Andrew Wells, director de inversiones en renta fija de Fidelity, afirma que la gestora de fondos ha “incrementado su cartera de bonos españoles ante el regreso de la estabilidad económica. Pero volveremos a deshacer posiciones si apreciamos el regreso del ruido político”.

buye también a mi- de las secuelas asociadas al derrumbe de la artinciar nuevas inver- ficiosa burbuja inmobiliaria. Un ajuste real cudo por la escasez de ya pesada digestión exige completarse con reen los circuitos de novados impulsos de liberalización y apertura los segmentos pro- de mercados, único fundamento sólido para ero, inmerso en un asegurar un saneado desarrollo de la actividad. Por lo demás, no deja otra elección el modelo mposición de sus baexcesos del pasado de salida de la crisis elegido por Europa bajo el persistente, difícil- influjo de Alemania. Ante las marcadas diferenoferta crediticia en cias en los comportamientos económicos y la Página de 127 de vigorosos mecanismos de solidarite favorables hasta122ausencia incógnitas. Entre dad, se fió todo a la consolidación fiscal y a res requisitos de capi- formas para paliar las carencias de competitivi-

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


El País Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 30 30 Nº documentos: 1

OPINIÓN

Recorte en B/N % de ocupación: 23,23

Valor: 8990,44€

E

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Adiós a la recesión

Difusión: 345.243

EL ROTO

España deja atrás nueve trimestres negativos, pero una demanda débil aplaza la recuperación EL BANCO de España adelantó ayer que la economía española ha crecido en el trimestre pasado un 0,1% intertrimestral, aunque en tasa interanual el PIB se habría contraído un 1,2%. Confirma así la presunción general de que la recesión ha terminado. Atrás quedan nueve trimestres consecutivos de crecimiento negativo; pero no nos esperan ritmos expansivos de cierta significación en los próximos trimestres. No serán suficientes para que se pueda reducir de forma apreciable el principal desequilibrio, el desempleo. Confiar en el asentamiento de la recuperación ahora insinuada en esos datos trimestrales no implica en todo caso que en el próximo año la economía vaya a superar ese crecimiento del 0,7% que el Gobierno ha incorporado como hipótesis macroeconómica central en los Presupuestos. Del informe del Banco de España se deduce que casi todos los indicadores son menos malos que los registrados hace un año; y que la tendencia trimestral es igualmente favorable, aunque de intensidad moderada. El empleo ralentiza su ritmo de descenso, lo que no impide que la contención salarial siga siendo la nota dominante. Esto, junto al aumento de la productividad (aunque más moderado), explica el buen comportamiento de los costes laborales unitarios, esenciales para mantener la competitividad internacional de las exportaciones. El sector exterior sigue siendo el verdadero motor de la recuperación. Según el Banco de España, la demanda exterior neta habría elevado su prota-

gonismo en el PIB, con una contribución de 0,4 puntos porcentuales. Pero durante el trimestre pasado no se perciben mejoras en el comportamiento de la demanda interna, esencial para que la economía asiente ritmos positivos de crecimiento. En realidad, su retroceso habría sido similar al del trimestre precedente, en torno a un 0,3% intertrimestral. No solo el descenso de la renta disponible ayuda a explicar esa menor demanda de consumo por las familias y la tibia recuperación de las inversiones empresariales; la confianza en la evolución futura tampoco acompaña. La frontera entre el final estadístico de la recesión y la expansión perceptible por la mayoría de las empresas y familias puede ser amplia. Las mejoras continuas en el empleo, variable esencial para confirmar la recuperación, tendrán lugar cuando las empresas perciban que hay demanda para sus bienes y servicios. Ello permitirá elevar contrataciones y mejorar las rentas. Y con ello afianzar la solvencia y mejorar la capacidad de atención del elevado endeudamiento privado. Está en lo cierto el Banco de España al advertir de que “el bajo nivel de renta, las todavía desfavorables perspectivas del mercado laboral y el elevado endeudamiento de las familias no permiten prever una recuperación sensible del consumo a corto plazo”. Si esa recuperación no llega, será difícil que en los próximos trimestres los progresos estadísticos se traduzcan en una mejora del estado de ánimo y del bienestar de la mayoría de los agentes económicos.

Callada por respuesta Estados Unidos no puede seguir eludiendo las necesarias explicaciones sobre el espionaje CUATRO MESES después de que estallara el escándalo del espionaje masivo de las comunicaciones por parte de la Agencia Nacional de Seguridad de EE UU, el Gobierno de Barack Obama no puede seguir utilizando la estrategia del silencio y la de obstrucción frente a lo que se va revelando como una escandalosa vulneración masiva de derechos individuales. Anoche se lo recordó Página 123 de 127 personalmente la propia canciller Merkel en conversación telefónica, subrayando que estas prácticas son inaceptables. Aho-

Brasil, o las delegaciones diplomáticas francesas en Washington y Naciones Unidas. En la escalada de revelaciones, sabemos también que los servicios secretos españoles dan por hecho que nuestro país ha sido objeto de incursiones ilícitas en comunicaciones privadas. La exigencia de explicaciones ha tenido hasta la fecha la misma evasiva respuesta que el resto de países afectados. No es aceptable entre aliados. La incomodidad que genera este asunto en los Gobiernos y la propia Comisión Euro-

EL ACENTO

Este cine está mu

en pantalla grande ue haya una El lunes, el núm afluencia masiva a de espectadores se las salas de cine y colas multiplicó por cinc kilométricas como con respecto al lun antaño es hoy noticia. anterior. El martes De las buenas. Que esa la cifra alcanzó ca afluencia se registre el medio millón: 10 solo dos semanas veces lo que se reg después de que el el martes previo. ministro de Hacienda culpara de la crisis del sector a la baja odo apunta a calidad de las películas esta será la ed españolas es una más exitosa de las ocasión para sacarse celebradas hasta e la dolorosa espina que momento, un resu tuvieron que encajar que demuestra dos los profesionales cosas: la primera, de la industria. dar facilidades al Durante tres días consumidor para q —lunes, martes y ayer—, se inscriba a travé Impreso el 24/10/2013 16:24:52 por quinto año Internet es una fór consecutivo, barata y sencilla q los productores, a la gente le gusta

Q

T


El País Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 6 Nº documentos: 1 6

INTERNACIONAL % de ocupación: 55,07

Recorte en color

Valor: 21311,71€

EL PAÍS, jueves 24 de octubre de 2013

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243

El kirchnerismo se juega su futuro en la provincia de Buenos Aires Un disidente peronista, favorito en las legislativas en la región más poblada ALEJANDRO REBOSSIO Buenos Aires La provincia de Buenos Aires es tan extensa como Italia y allí viven 15,6 millones de habitantes, el 38,9% de la población de Argentina. En cada elección de este país sudamericano, el resultado del territorio bonaerense resulta clave para medir la fuerza nacional de un partido o un político, dado que las fidelidades aquí suelen estar más ligadas a personas que a organizaciones. En los comicios legislativos de Argentina del próximo domingo, en los que se definirá si la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantiene el dominio parlamentario en sus últimos dos años de Gobierno, Buenos Aires vuelve a centrar la mirada de la política del país en un duelo entre el cabeza de lista del kirchnerismo, Martín Insaurralde, hasta hace poco un desconocido alcalde de la periferia de la capital, y un oponente que puede erigirse como nueva estrella de la fragmentada oposición, Sergio Massa, otro peronista como ellos dos pero que abandonó el gubernamental Frente para la Victoria (FpV) en junio pasado. Uno y otro defendían hasta hace poco el mismo proyecto político que comenzó con el Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y que sacó a Argentina de la crisis política y social de 2001-2002, con un crecimiento económico superior al de la media latinoamericana, pero que aún tiene muchos desafíos por delante, según reconoce hasta el propio Insaurralde.

Insaurralde es uno de los alcaldes en los que Kirchner, fallecido en 2010, más confiaba para la renovación del peronismo hacia un perfil más de izquierda como el suyo. El año pasado comenzó a cobrar algo de fama con apariciones en televisión en el programa de entretenimiento del popular presentador Marcelo Tinelli. Pero en lo que constituyó una señal de advertencia de la ciudadanía bonaerense a Fernández, el Frente Renovador de Massa ganó las primarias de agosto con el 34,9% de los votos, frente al 29,6% del FpV. Fuera del universo peronista, el Frente Progresista Cívico y Social, que encabezan Margarita Stolbizer y el radical Ricardo Alfonsín, obtuvo el tercer puesto con el 11,1%. La pobreza se ha reducido en Argentina del 54% en 2003 al 21% en 2012, aunque en el

Ambos cabezas de lista rivales apoyaron en su día a Néstor Kirchner

Seguidores de la presidenta Fernández en una celebración el pasado día 17 en Buenos Aires. / n. pisarenko (ap)

Massa fue jefe de la Seguridad Social entre 2003 y 2008 y, como tal, inició un plan que ha elevado la cantidad de mayores de 65 años con pensión del 66% hace 10 años al 94% actual. Después asumió como jefe de gabinete de Fernández, cargo en el que permaneció solo un año. Desde 2009 gobierna Tigre con un fuerte aparato de propaganda para difundir sus presuntas virtudes más allá de las fronteras de ese municipio conocido por sus atractivos turísticos del delta del río Paraná. Massa, que había comenzado su carre-

El presidente discutidor LLUÍS BASSETS Obama es un presidente discutidor. No tan solo no elude el debate, sino que lo alienta. Lo que para unos es una virtud, para otros es inconveniente e incluso defecto. Discute porque cree en la fuerza de la palabra y en su capacidad de convicción. El presidente discutidor no está ahora mismo en sus mejores horas. Ha pasado la maroma del cierre de la Administración y del techo de deuda pero no ha asegurado el éxito de su reforma sanitaria y sabe que solo tiene asegurada la paz presupuestaria con los republicanos hasta enero de 2014. En el flanco exterior, todavía son más alarmantes su debilidad geopolítica y el desPágina de 127 el Gran Hermaprestigio que124 le procuran no digital que espía a todos sus amigos y aliados y la muerte a distancia que dispensa desde aviones teledirigidos sobre las re-

ra política fuera del peronismo, en un partido de derecha, finalmente se pasó a la oposición. En junio pasado formó el Frente Renovador y se quiso presentar como poskirchnerista, y no como antikirchnerista. Sin embargo, las críticas desde el Gobierno de Fernández hasta el resto de los opositores lo llevaron a posiciones más abiertamente contrarias al Ejecutivo. “Hay que pelear contra las dos inseguridades: la inflación y el delito”, sintetiza Massa las dos críticas al Gobierno de Fernández. La inflación supera el

discursos, pronunciado en la Universidad Nacional de la Defensa, en el que se propuso “definir la naturaleza y el objetivo de este combate”, para evitar que “en caso contrario sea este quien nos defina”. Pesaba sobre Obama la guerra inconclusa de Afganistán, la guerra global contra el terror de Bush, el hiriente incumplimiento del cierre de Guantánamo y, sobre todo, su apuesta por los ataques selectivos contra objetivos terroristas y especialmente las efectuadas desde aviones teledirigidos o drones, a pesar de sus devastadores efectos sobre la población civil. “Estas muertes nos perseguirán mientras vivamos, al igual que nos perseguirán las víctimas civiles que se han producido en las guerras convencionales de Irak y de Afganistán”, se permitió decir este presidente moralista y discutidor. Su idea era restringir y codificar el uso de los drones, someterlo a una autoridad judicial o ejecutiva, trasladar su control de la CIA al Ejército, terminar con el secretismo, clausurar la estrategia antiterrorista de Bush y construir una de su propio cuño. Pero suele suceder que los discutidores terminan encontrando quien les discuta. Dos asociaciones de defensa de los derechos humanos le han interpelado muy directamente cuatro meses después para echar presión sobre sus buenos propósitos e insi-

20% anual desde 2007, con la excepción de 2009, cuando por la crisis mundial bajó al 15%, y, aunque la subida de los salarios en general la ha superado, es un asunto que preocupa a trabajadores e inversores. La inseguridad en Argentina tiene su epicentro en el Gran Buenos Aires, aunque también hay guerras entre bandas de narcotraficantes en Rosario. Argentina es el segundo país de Latinoamérica con menos asesinatos cada 100.000 habitantes, pero es el primero a la hora de los asaltos.

ciones sobre los bombardeos desde drones en Pakistán y Yemen en las que documentan la muerte de civiles inocentes e impugnan su legalidad y su efectividad. Ambas organizaciones discuten punto por punto las afirmaciones de Obama. AI le discute que las acciones respondan a directrices claras o estén bien supervisadas y sometidas a control posterior según unas orientaciones presidenciales que se han mantenido en secreto. Desde mayo de 2013, cuando el presidente prometió proporcionar toda la información que fuera posible, nada ha modificado la política de opacidad respecto al número de disparos y de víctimas. “Dicho reconocimiento —ase-

Dos ONG cuestionan la política antiterrorista de Obama, basada en los ataques con ‘drones’ gura AI— es un primer paso esencial para asegurar que las víctimas de los disparos ilegales tengan acceso a reparaciones”. El capítulo de las indemnizaciones a civiles es otro de los puntos de crítica que contradice

Estas elecciones serán clave para definir aspirantes a las presidenciales Gobierno de Fernández (desde 2007) solo ha bajado dos puntos. En la última encuesta de la consultora Poliarquía, Massa eleva su intención de voto al 41,2%, Insaurralde crece al 33,2% y Stolbizer, al 12,6%. Una victoria contundente de Massa puede convertirlo en un candidato presidencial para las elecciones de 2015, pero hasta ese momento deberán pasar dos años en los que él solo será uno entre los 257 diputados de Argentina y deberá esforzarse mucho para conservar el respaldo popular.

vorezca una mayor supervisión y rendición de cuentas, sino exactamente lo contrario, puesto que recae en un organismo militar como el Mando de Operaciones Especiales Conjuntas, que tiene a cargo unidades como las que liquidaron a Bin Laden y funciona con un grado de secretismo y de impunidad todavía mayor. La ONG es incrédula respecto al criterio restrictivo establecido por Obama para el “uso de la fuerza letal solo contra objetivos que significan una amenaza continua e inminente para ciudadanos de Estados Unidos”. Tampoco le convencen sus buenos propósitos sobre el final de la guerra global contra el terror, puesto que EE UU sigue considerándose en guerra con Al Qaeda y utilizando los drones como parte de los instrumentos para librar tal combate como si se tratara de un conflicto armado permanente. Según HRW, entre los ataques con drones efectuados en Yemen, hay casos en que la captura de los terroristas era factible y no debió efectuarse el disparo de hacer caso a las directrices oficiales. En ninguno de los casos documentados por HRW los individuos atacados significaban esa “amenaza Impreso 24/10/2013 16:24:52 continua el e inminente contra ciudadanos de EE UU” que se ofrece como coartada. Tampoco HRW tiene conocimiento de que la muerte de civiles haya sido investigada e


ABC Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 10 Nº documentos: 1

nnpme Recorte en color ae%encapuchados de ocupación: 33,31 Valor: 9940,29€de Un piquete la entrada

Periodicidad: 258.329 un coche at campusDiaria maaruenoTirada: ae Somosaguas

Difusión: 190.749

Coactlanft y dest twos en la huelga estudiantil

Una huelga politica de libro Escondidos entre los papeles que documentan y reflejan el escandalo de los ERE, los sindicatos se frotan las manos mientras los estudiantes les hacen el trabajo, ma's o menos sucio, en la calle. Barricadas, piquetes presuntamente informativos y destrozos -a menudo consentidos, como en el caso de la Complutense- volvieron a componer el catalog° de actividades extraescolares de los estudiantes en huelga. Entre ensefias antisistema y proclamas del siglo pasado, muy evolucionadas, los manifestahtes salieron ayer a la calle para expresar un rechazo ala Lomce de catheter visceral y puramente ideolOgico, ajeno al analisis que exige la critica situaciOn del modelo educativo. «El problema son los politicos y su sistema capitalista», dijo en Madrid la cabecilla del Sindicato de Estudiantes, al frente de una marcha que abria una pancarta con el lema, muy academic°, de «Abajo el gobierno de los banqueros. Huelga general ya». Tras la demostracion de fuerza, estilo y conocimiento de ayer, la jornada de hoy completa un pulso politico contra el Gobierno que, apoyado y agitado por la izquierda, ayer se encargO de recalentar la secretaria de Estado de EducaciOn. Montserrat Gomendio recordO a los padres, tambien llamados a la huelga, que tengan en cuenta que, mientras ellos se enfrentan al paro y la crisis, los profesores tienen «un puesto de trabajo asegurado». IsoommA

Página 125 de 127

Un grupo de alumnas observa los destrozos de los huelguistas en Somosaguas

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


-

-

-

a

El Economista

3

Fecha: jueves, 24 de octubre de 2013 Fecha Publicación: jueves, 24 de octubre de 2013 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,45

Valor: 1733,86€

Periodicidad: Diaria

Opinión

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

Se acaba la recesión, no la crisis El Banco de España confirmó ayer que la economía española abandonó la recesión en el tercer trimestre y creció un 0,1 por ciento después de dos años de caída continuada. Se acaba la contracción, pero queda un largo camino de dificultades para abandonar definitivamente la crisis. Hay numerosos signos que evidencian que España, que es la cuarta economía de la eurozona, empieza a salir del agujero. Por ejemplo, la recuperación de la confianza y de la inversión exterior. Además, el PIB crece gracias a las exportaciones, en cuyo comportamiento algunos empiezan a ver un cambio en el modelo económico. Es demasiado pronto para aventurar que así sea, aunque el Gobierno se muestre ávido de dar buenas noticias. La prueba de ese cambio la tendremos en cuanto se recupere el consumo (por primera vez creció un 0,1 por ciento). Si entonces las exportaciones siguen aumentando más que las importaciones será indicativo de que nuestras empresas han

cambiado de patrón. Y no sería extraño porque muchas pymes, no sólo las grandes compañías, han descubierto que el mercado exterior permite diversificar y ofrece muchas oportunidades a quien se arriesga. Después de haber dado el primer paso en tiempos difíciles, lo más inteligente es seguir rentabilizando el esfuerzo con la recuperación. El desempleo sigue siendo un grave problema, aunque hoy mismo la EPA parece que va a arrojar un saldo mejor que en trimestres anteriores. El ajuste del mercado laboral ha sido tan fuerte que con unas décimas de crecimiento es posible que se dejen de destruir puestos de trabajo y que con un 1 por ciento, se pueda crear empleo. Por tanto, control de la euforia, pero con razones suficientes para un optimismo moderado.

Las exportaciones tiran del PIB y parecen avanzar un cambio de modelo productivo. El consumo creció un tímido 0,1%

Susto ante la dureza del BCE El mercado parecía pedir una coDraghi no está rrección que se produjo ayer y dispuesto a asuque se centró en el sector finan- mir la supervisión ciero de la eurozona. Los bancos única sin comprobar que el sector españoles cayeron una media del 3,6 por ciento, aunque no fueron financiero goza de los más castigados. A la necesibuena salud dad de soltar lastre, se unió el susto que produjo la metodología que aplicará el BCE en los test de estrés que debe superar la banca. Mario Draghi no está dispuesto a asumir la supervisión directa del sector sin comprobar antes que las entidades gozan de buena salud. “Es un paso importante para Europa y para el euro y queremos que se refuerce la confianza en el sector financiero”, dijo el presidente del BCE. Draghi aclaró que no duda-

rá en suspender a las entidades que no superen las pruebas diseñadas para valorar la calidad de sus activos. Las pruebas afectan a 128 grupos –16 españoles– con más de 30.000 millones en activos. Entre las novedades, el BCE aumenta del 5 al 8 por ciento el capital de máxima calidad y analizará también la cartera de deuda soberana. Estas nuevas condiciones de Draghi produjeron incertidumbre en el sector financiero. Aun así todavía no se conocen detalles importantes que pueden posicionar mejor o peor a las entidades a la hora de superar la prueba. Por ejemplo, preocupa a los bancos españoles cómo penalizará el BCE la cartera de deuda soberana, de la que todos andan sobrados. Lo más importante es que el BCE, como supervisor único que va a ser, aplique los criterios de forma homogénea a todos los examinandos para que no haya discriminaciones.

Con salsa y picante Pepe Farruqo

Página 126 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Pรกgina 127 de 127

Impreso el 24/10/2013 16:24:52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.