Noticias STIA Domingo 27-10-2013

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 27/10/2013 Portada Tiempo Argentino

1

27/10/2013 Portada Crónica

2

27/10/2013 Portada Perfil

3

27/10/2013 Portada Página 12

4

27/10/2013 Portada La Nación

5

27/10/2013 Portada Clarín

6

27/10/2013 Portada La Prensa

7

27/10/2013 Portada Diario Popular

8

02. Política sindical 27/10/2013 Abrirán otra pastera gigante frente a la costa de San Isidro. Perfil

9

27/10/2013 Los que quedaron a mitad de camino en las PASO. Diario Popular

11

27/10/2013 Benitez habrií estado afectado por las condiciones laborales. La Prensa

12

27/10/2013 El destino quiso que hoy se recuerde a Néstor Kirchner. Diario Popular

13

27/10/2013 Das Neves mete terror en el oficialismo. Diario Popular

14

27/10/2013 Tres meses de iniciativas económicas y afianzamiento de la inversión. Tiempo Argentino

15

27/10/2013 Scioli, Macri, De la Sota y Sanz: juegan, pero no compiten La Nación

17

27/10/2013 En busca de la mística perdida. Página 12

18

27/10/2013 Nuevas ideas y proyectos. Crónica

19

27/10/2013 el Gobierno evaluará el perfil pricológico de los maquinistas del Sarmiento. Perfil

20

27/10/2013 Un discurso anti K potencia a un candidato. Diario Popular

21

27/10/2013 Scioli, Macri, De la Sota y Sanz: juegan, pero no compiten. La Nación

22

03. Argentina 27/10/2013 Sin freno y a fondo por el camino del derroche de capital político La Nación

23

27/10/2013 El diario de Ella La Nación

24 I


27/10/2013 Ley de medios, ante un fallo trascendente. La Nación

25

27/10/2013 Ley de Medios ante un fallo trascendente La Nación

26

3.1 Elecciones 2013 27/10/2013 Los adolescentes vuelven a votar.Ahora es por los puntos. Crónica

27

27/10/2013 Los que quedaron a mitad de camino en las PASO. Diario Popular

28

27/10/2013 En Diputados, la oposición pone más bancas en juego que la mayoría kirchnerista La Nación

29

27/10/2013 El destino quiso que hoy se recuerde a Néstor Kirchner. Diario Popular

30

27/10/2013 El Gobierno retendrá el Senado, pero perderá votos clave para los últimos años La Nación

31

27/10/2013 El resultado de las elecciones marcará el ritmo del mercado. La Nación - Suplemento Economía

32

27/10/2013 el Gobierno evaluará el perfil pricológico de los maquinistas del Sarmiento. Perfil

33

04. Economía 27/10/2013 El mito de la Argentina aislada en el mundo. Perfil

34

27/10/2013 PBI industrial. Página 12 - Suplemento Cash

38

27/10/2013 El dólar turista, la idea que crece en el Gobierno para recuperar reservas. Perfil

40

II


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,73

Valor: 277440,30€

Periodicidad: Diaria

ENTREVISLA. A CATHERINE FULOP Y GABRIEL

xi

Tirada: 500.000

CRMO

ELIMINATORIAS CHINA 2013

Los videojuegos tienen su Mundial

El espiritu

de Rolando Rivas vuelve a la TV

Roberto Caballero

El diario

del lanes

Difusión: No disp.

Con la presencia de 2000

'garners'', eligieron a los tres represeritantes a rgenti nos quecompetir6n en noviernbre.

Mariana arranca Taxxi, amores cruzados, la nueva telenovela de Ia tarda de Telefe. SE

El suefio HOY

T• im] ARGENTINO

col -11Pr

23° 8 ALGO

wwwiempoargentino.corn alio 4 n912461 dominga 27 de ocuibre de 20/3 I

El legado del ex

CIE LO

"Mk

de Nestor Kirchner

(MEAD°

presidente, al cumplirse tres aflos de su muerte, Un discurso historic° para coleccionar. edicidn

I

final

I

$,141recargo enii] al interior $ 1,50 IRO!! $ 60

NIAS DE 30 NIILLONES DE CIUDADANOS MAN HABILITADOS PARA EMITIR SU SU FRAGI 0 EN TODD EL PAIS

Los argentin s vota n hoy y celebran los 30 anos de democracia n

Se define la renovacion del Congreso de Ia Nacion y el Frente para Ia Victoria bucca retener Ia primera minor & Los escenarios electorales de los principales di tritonTodo lo que hay que saber para it a votar. Opinan: Brienza, Dearriba, Rouvier, Fara, Artemio Lopez, Kestelboini, Zeolla y Ziccarelli. pb.g. 2-21 0 ILS

PoLincA

p g.

31

COMO AUTORES DE LOS DISPAICOS

Imputaron a los 3 detenidos por el ataque a Bonfatti p6g, 46-47

POLICIAIES

REPORTAJE AL PERITO RAUL TORRE

Viajo a Espana para investigar un

aimen del silo 3

phg, 36-37

MUNDO

OrLAROG A

Lucia, la

MAMA MARCHA EN WASHINGTON

presidenta

Las estrellas de Hollywood, contra

de mesa joven

espionaje de EE LIU

Tiene 16

anos, cursa cuarto ano del secundario yvive en City Bell. Ya fue la maxima autoridad en las PASO y par eco la convocO Ia Justicia Electoral. 'Soy una chica informadaux

dim orgullosa.

Meno 7 goles en

7

partudos

Gigliotti: "Quiero

ser responsable del Boca campeon" F._

debut de Martino en el superclasico Barcelona 2 -Real Madrid Bruen

4nentoc: Economia, Espectaculos, Ni a palos, Claws del mundo, Cultura y Responsabilidad Social Página 1 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Crónica Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 89,27

Hoy MAX 23° MIN 8°

Valor: No disp.

MARANA MAX 24° M I N100

LA FE DEL PUEBLO

SAN EXPEDITO I

ego

@cronicaweb

DOMINGO RECARGADO

IX

mem ,

N r

Cr. I

:4E*, _tit

Recorth el capon y entragAselo a h; klosquarn ,§19.50 y to Ilav4s el Are de la c alec tiNEA olohlauluvek

Difusión: No disp.

cronica.com.ar

cletoalgo flvMki1P.

clelo algo nublado.

CUPON $ 18,90

Tirada: No disp.

CRONICA SALUD

Ocronicadiario

CRONICA DINER°

CRONICA JUEGOS

SUPER CRONIQUITA

tLe

0,

ay011.160...

1

0

a.

I1A1.lE 1E

watri*Onlit vute0110 75

VE N11E1'1011-

RECARGO FOR ENVIE) AL INTERIOR

27 de Octobre de 2013 • Buenos Aires •

A.1740 50 -

$

=

PEEC.10: $7,00

N" 17.659

:\.1.

7.

—2-

(Th',

Firme junto al pueblo 12,1211td.

V

egislativas 2(0 3 •

+I.

I

RUBEN PAREDES

11/

EL "PUMA" LLEVA 7 DOLES EN SIETE PARTIDOS.

IIICOIRA,

DEL PUEBLO

CON CRONICA

Mas de 30 millones de argentinos eligen boy 127 diputados y 24 senadores que conformaran el nuevo Congreso. La provincia de Buenos Aires, tut distrito siempre clave. El PRO, OVEN y el ldrchnerismo,,protagonistas del voto rtelio _

.

.

"No vine a reemplazar

..'7•

',11•74.

MESSI SALUDA AL CHILENO ALEXIS SANCHEZ,

—Trak

AUTOR DE UN COLAZO.

!axis wet* )C xi

cum Osini

volieroiny Tervi

21AL REAL MADRID

El Barsa

CA)

fue una Maravilla Pigs. 8-9

Pi GM 11,1A AtfrOILIDtfillY4

1050 CIL

ATP DE BASILEA

PICLIEXIO

Del Pofro

1.0110111MNI,01111111011•00.1111141.11001mmilallmoull..... Ince

al

eras

any32 Página 2 de 42

define con Federer Pag.1.4

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,74

Valor: 157790,71€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Gobiernode prepara unScioli dólaryturista y más límites a compras online ElElpublicista +a, MI, CFK revela intimidades de campaña PAGINA PAGINA22 14

CASERO HIJO

MAÑANA, EDICION DIGITAL Un diario especial dedicado a las elecciones con todo el análisis en www.kioscoperfil.com

Año IX - Nº 829 / Domingo 27 de octubre de 2013. Buenos Aires, Argentina. Precio $ 16. Recargo envío al interior $ 1,50. Uruguay: $ 70. GRATIS REVISTA

CEDOC

Defiende a su padre y cuenta que votó a CFK.

Otra pastera: a 50 km, frente a San Isidro. Montes del Plata es más grande que la ex Botnia y fue construida junto al Río de la Plata, en la ciudad uruguaya de Conchillas. Ya realizó pruebas de producción.

PAGINA 14

Elecciones sin Cristina La Presidenta no vota, vigilan su estrés y crece la interna K

● Sigue con reposo y se recupera en Olivos. Tilt y Holter, los estudios programados que la esperan.

● Julián Domínguez desafía a Scioli y se anticipa a la carrera por las candidaturas para 2015.

● Zannini y De Vido viajaron ayer a Santa Cruz para sufragar. Máximo también está allí. PAGINAS 2, 4, 10 y 20

INTENDENTES OFICIALISTAS REPARTIERON SUS BOLETAS CON LA DE MASSA, SIN INSAURRALDE

BARCA 2 - REAL MADRID 1

ESPECTACULOS

Cristóbal López concentra multimedios.

Vende todo Ideas del Sur

“BEBER CON MODERACIÓN”.“PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS”

MONTAJE: SOLEDAD FERNANDEZ

LLEVATE LOS REGALOS DE

DEPORTES

AFP

NUEVA ERA TINELLI

Escribe Nelson Castro: para no exponerla, descartan que reasuma antes del 8N.

BUSCÁ LOS BILLETES

EN LA REVISTA

El DT Martino ganó su primer clásico. Goles sudamericanos de Neymar y Sánchez.

Francisco no visitará el país antes de 2016 PAGINA 29

JOSE ERRANTE, MAQUINISTA QUE CHOCO EN FLORES

“Nadie sale a trabajar cada día para matarse o matar pasajeros del tren”

Su tren embistió en 2011 a un colectivo y murieron 11 pasajeros. Habla por primera vez, a una semana de Once.

PAGINA 44

Página 3 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Página 12 Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,90

Valor: 183562,25€

Por nut

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

voces

INFORIVIE ESPECIAL

niusistico

resiptirisuble

A tres arias de la muerte

de Kirchner

Los jovenes que

toman la porta

0

Opinan: Eduardo de Pedro, Victoria Montenegro, Leonardo Grosso, Valentina Moran, Juan Patricio Mussi, Juan Miguel Gomez, Homero Koncurat y Federico Conditi P/16 a 1s

0

0

112

Suplementos Radar Cash Turismo BUENOS AIRES, DOMINGO 27 DE OCTUGRE DE 2013: AMO 27

If 5908

PRECIO DE ESTE EJEMPLAR. S14 RECARGO VENTA INTERIOR: $1,50 EN URUGUAY: $70

La futura integracion del Congreso en el centro de las expectativas par las elecciones de hay. Las perspectivas del Frente para Ia Victoria como primera minoria y Ia carrera entre las diferentes oposiciones de cara a 2015. La pelea por Ia interpretaciOn del resultado

10 WIE HAY EN JLIEGO Noy

S DIPOTAD0S

SEN

ES

OMAN Mario Wainfeld,

Woad° Verbitsky,

Edgardo Mocca, Rata! Kollmann Da444,1

PAZ A Leopoldo Sanchez

del Operativo Independen-

era considered° "el ENTERRADO cia y estaba en Santiago, pero cobraba viaticos". jefe de Ia represiOn" en Santiago del Estero. "Manejaba todo contra el ex policia Juan Bustamante. lo relacionado con tortures, asesinaSanchez estaba procesado. pero no tos y desapariciones y tambien come- liege a ser condenado. Ayer foe entetia defraudacion. Figuraba coma parte rrado en un cemented° privado.

Página 4 de 42

Los ferroviarios que resistieron la privattzacion respaldan la estatizaciOn del Sarmiento P/20/21

En

busca de la

mistica perdida

A Corrida permanente,

1 "t"

por Alfredo Zaiat

Hannah Arendt, por 4 0 Jose Pablo Feinmann Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 62,97

Página 5 de 42

Valor: 65253,74€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Clarín Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,16

Valor: 331121,12€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

OPINAN

La eleccion de mi vida

Ascenso y cafda del "populismo de mercado"

El mayor interrogante es Cristina

R2

P.34

R35

111074

TOOUE t7E ATENCION ARA LA SOLLICION ARGENTINA DE LOS PROBLEMS

!Clarin

A SO alias

ARGEITT1WS

OCTUBRE

tel Di Tega, Esa iecura

2€13

Iran szr2sera it. que. sacmcii6

ENOS A ORES FUELICA ARGENTINA LXIX N'" 242E1

la Eviisra

anentiDa.

Luego de que el kirchnerisrno perdiera en las PASO en los principales distritos

Election claire que larga la carrera hacia 2015 Hoy se vota para renovar Ia mitad de Ia Camara de Diputados y un tercio del Senado. Y se disputan los liderazgos para la proxima eleccion presidencial. La Presidenta, fuera de la camparia por su salud. P.4 •

BuenosAiresMassay Scioli Capital El PRO, UN EN y el juegansusaspiraciones para kirchnerismo, en una de las peleas más calientes P.16 unafutura PresidenciaP.10

461

Son los cargos que se votan

para legisladores nacionales, provincialesy municipales.

X

Analisis

La intriga del

dia despues.

Por Ricardo Kirschbaum

El costo de vivir

Las pastas del doming°, un lujo que

sale 20% más

A BRAM. LEO FESTEJA EL GO L DEN EY MA R

Clasico espanol

I, Es par la suba del precio de la harina. En los ravioles, la masa hay casi sale igual que el relleno. Por el alta, cayo Ia yenta de pan. P.44

El Barcelona

de Martino le gang al

Real Madrid

Once y Castelar

Kon gales de Neymar y

Sobrevivientes

Alexis Sanchez, venciO 2-1 en el Camp Nou. Messi no brillo, Mascherano fue fuerte en defensa y Sabel la los miro desde la tribuna. P.64

Del Potro, en Ia final Define el titulo de Basilea ante el local Roger Federer. P.74

detrestragedias ferroviarias:"Nos tienen olvidados" CUBA es campeon de rugby despues de 43 alios Un gran festejo una final muy ernotiva, y ante 10 mil personas, le gana a Hindu 11-9. En el ultimo minuto, Bautista Gifemes acert6 el penal decisivo. P.72

Clarin reuni6 a victimas de los graves choques en el Sarmiento. Piden justicia y denuncian que nadie se ocupa de ellos. P.56

Prado an is Ciudad Adtanoma de Buenas Aires y GRA; 15.40 - Recargo envia at interior: S 1,50 - Uruguay: $ 70,00 - Brasil: RS 9,00 - Norio de los opclonales, en el indica de la pagina 82

Página 6 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Prensa Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,51

Valor: No disp.

L1REPETIRA? Del Potro juega hoy con Federer Ia final del ATP de Basilea, como en 2012

cuando

to

PAGINA

28

vend&

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA PRE NSA Domingo 27 de octubre de 2013

Buenos Aires - Ano 145 - No 50.144

64 pAginas en cuatro sectiones - Precio: $ 9 - Recargo interior: $ 0.50

M. PIMMIMO Martino gang su primer superclasico como DT del Barcelona, que derroto 2-1 al Real Madrid. PAGINA 27

Hoy se vota Un total de 30.573.160 ciudadanos votaran en 90.667 mesas en todo el pais para elegir la renovation de 127 diputados y 24 senadores en el Congreso

Papa no viene hasta 2016

El

papa Francisco afirmO que no hay fecha cierta para su regreso ala Argentina, aunque estima que no sera antes de 2016, cuando tambien visite Chile y Uruguay. De confirmarse el viaje para ese alio, es probable que el Papa decida it a Tucuman, en coincidencia con el bicentenario de la Declaration de la Independencia yen ocasion del Congreso Eucaristico Nacional que se hard en la capital provincial. El

EL MUNDO

-

PAGINA 10

RECORD

DECOMISO

TecnOpolis cruzai la

Un camian del plan nacional 'Pescados y Mariscos Para Todos'

meta de cuatro millones de visitantes con una pareja con dos hijos que fue agasajada. ACTUALIDAD - PAGINA 14

fue decomisado por la Municipalidad de Cordoba. AC TUA L1DAD - PAGINA 15

Los argentinos participan hoy de las elecciones legislativas para renovar Ia mitad de Ia Camara Baja y un tercio de Ia Alta entre los candidatos surgidos de las PASO de agosto. Solo se elegiran senadores en Chaco, Entre Rios, Neuquen, Rio Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autainoma de Buenos Aires. Tres por cada provincia, dos en representacion de la mayoria politica y uno por Ia minoria. Las provincias con más cantidad de vo-

tantes y que eligen mayor numero de diputados son Buenos Aires con 11.688.128 electores, que representan el 37,36% del padron total; Cordoba con 2.645.623, 8,65%; Santa Fe con 2.552.317, 8,35% y Capital Federal con 2.543149, 8,32%. El director national electoral, Alejandro Tullio, confirmOque no se sancionara a los usuarios que difundan datos de boca de uma por redes sociales, previo al cierre de los comicios previstos para las 18. POLITICA - PAGINAS 3 A 6

alegria que tardo 43 alios

La

CUBA rompio una sequia de 43 alias y se consagra cam -

pearl del torneo de Ia Union de Rugby de Buenos Aires (URBA), al vender a Hina, defensor del titulo, por 11-9 gracias a un penal convertido en el Ultimo minute de juego, en la final del Top 14 celebrada en la cancha del Club Atletico San Isidro (CASI) ante unas once mil personas. Los festejos estuvieron cargados de emotion. DEPORTEE - PAGINA 25

Reclame los suplementos de Economia, Cultura, Ciencia y Salud El

La Argentina se une a la protesta contra el espionaje Junto a otros 20 paises pedira a Ia ONU derecho a Ia privacidad Miles de personas se manifestaron ayer en Washington para pedir el cese del espionaje por parte de Ia Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en ingles) y con proclamas a favor del ex agente de Ia CIA, Edward Snowden. En tanto, la Argentina se sumo a un grupo de 21 'Daises que pedira a la ONU establecer mayores derechos a la privacidad en Internet. Es el primer esfuerzo internacional para limitar a Ia NSA.

gobernador viajo acompariado por Daniel Stamboulian

Daniel Scioli visits a Gioja en San Juan •

Página 7 de 42

INFORMACION PAGINA 9

EL MUNDO - PAGINA 12

La mitad no tiene trabajo y otra mitad dejO

En Italia

de hacerlo

hay 6.000.000 de desocupados INFORPAAMON PAGINA 11

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Diario Popular Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,54

Valor: 117459,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

SUPERDOMJNGO

DOMINGO

el

HOY, SUPLES

ESPEOACULos,

POPULAR

VIDA, YMAS ALLA

$ 650 Interior $ 650 + 0,75 recargo Uruguay 20 Octutira 2013

VER SUPLES

SOMAN '100 CAMAS PARAMUS POR

LINEA 257 DE QUILMES

DEM EN FACEBOOK

kJt PRBIDENTA CRISTINA ESTARA AL OMEN DE WORN= POR SU ESTRICTOREPOSOMEDICOI

LOS ARGENTINOS VAN A LAS LAMAS P

Paro y reclamo de seguridad tray robe a colectivero At chafer to gati Karon dos

veces en la cabeza perp no sali6 el disparo.

UNA ELECCION CLAIM

EL PAPA NO VENDRA AL PAIS ANTES DE 2016 —IN ER 27

TONE° DE BASILEA

o Un total de 30.573.160 dudadanos estardn' en concidorms de votar hoy en todo el pals para renovar un terdo del Senado y la mitad de las bancas de Diputados. Las elecciones legislativas comenzaran a delinear el escenario politico para las presidendales de 2015. En Provinda, se da la pelea entre Massa e Insaurralde. En Capital, el PRO, el kirchnerismo y UNEN son protagonista.s. VER Al5 So'

Del Pabv, otra

vez con Federer en una final 2-1 AL REAL MADRID

Boca se metio en la pelea por et titulo.

Puntos a favor yen contra del candidato. Riquelme &taro que el enajo con Bianchi estaba armada.

El Barsagano

con elaporte

sudamericano Et equipo de Martino y

Messi vencici con gates de Neymar y Alexis Sanchez

Página 8 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 14, 15 Nº documentos: 2

Recorte en % de ocupación: 96,46 14 color - POLITICA

Valor: 123216,36€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

No disp. Domingo Difusión: 27 de octubre de 2013 - PerfIL

LAs reLACIOnes COn uruguAy

San Isidro

47km

Buenos Aires

VISTAS.

La nueva pastera cuenta con puerto propio para exportar su producción sobre el Río de la Plata. Está a unos pocos kilómetros de las costas de Buenos Aires.

montes Del plata, sobre el rio De la plata

Abrirán otra pastera gigante frente a la costa de san Isidro será en el primer trimestre de 2014. Ya están haciendo pruebas de producción. Fabricará 1.300.000 toneladas de pasta de celulosa. FABIAN MAGNOTTA Desde Gualeguaychú

Mientras se reaviva el conflicto binacional por Botnia-UPM, Uruguay está a punto de concretar su proyecto más ambicioso: Montes del Plata, a 48 km de San Isidro. Una de las pasteras más grandes del mundo está prácticamente terminada entre bellos montes sobre el Río de la Plata en Punta Pereyra, Conchillas. Según el último censo, Conchillas tiene 1.060 habitantes. Pertenece al departamento de Colonia del Sacramento, y ganó el premio “Pueblo turístico del año” otorgado por el Ministerio de Turismo uruguayo. La alianza entre la empresa chilena Arauco y la sueco – finlandesa Stora Enso, invirtió 1.900 millones de dólares

Página 9 de 42

para producir 1.300.000 toneladas de celulosa por año, y así superar a UPM. Fuentes de la empresa dijeron a PERFIL que “se está en etapa de pruebas y puesta a punto de las diferentes áreas”, y que en las obras “trabajan 4.650 obreros, de los cuales el 70% son uruguayos”. Confirmaron que “el avance del proyecto es del 93%”. El vicepresidente ejecutivo de Arauco, Matías Domeyko, informó al diario chileno Pulso que la puesta en marcha será en el primer trimestre de 2014. Creen que el nuevo año traerá el anhelado “start up”, cuando caigan los primeros chips al digestor. El proyecto integral es de 500 hectáreas, con puer to, zona franca y planta propia de energía, cuyo excedente se venderá al Uruguay.

Un puerto con dos muelles. La geografía fue determinante. Desde la empresa, el ingeniero Luis Ceiter dijo en el mes de agosto, según la agencia AFP, que la zona se eligió “por su provisión de agua dulce, la existencia de un caudal ade-

cuado para enviar el efluente, y una justa vinculación –cercanía y lejanía– con los centros poblados”. El transporte se repartirá entre rutas y ríos. A sólo 800 metros se ubica el canal Martín García, Río de la Plata. Por eso el puerto tendrá

Una de las más grandes Oficinas MDP Forestaciones MDP

BRASIL RIVERA PAYSANDU TACUAREMBO

Paysandú RIO NEGRO BOTNIA Fray Bentos Nueva pastera San Isidro Buenos Aires

DURAZNO Durazno

SORIANO COLONIA Conchillas Colonia del Sacramento

Océano Atlántico CANELONES Montevideo

Infografía: J.F.

dos muelles. Por el mayor, saldrá la producción hacia Europa, Estados Unidos y Asia. Por el menor, ingresarán barcazas con materia prima de las plantaciones forestales que Montes del Plata tiene en 155 mil hectáreas del mapa uruguayo. Desde aguas arriba del río Uruguay, en Fray Bentos, una de las proveedoras de rollizos será Mbopicuá, que funciona en el predio donde se iba a ubicar la española ENCE, y pertenece a Montes del Plata. (ver recuadro). El proyecto encontró algunos problemas con gremios y rechazo de grupos ambientalistas que objetan el modelo forestal. Facebook reúne el grupo “No queremos a Montes del Plata en Punta Pereyra”. Ríos de conlictos. Montes del Plata avanza a paso firme, pero quizás sufra algunos escollos impensados, coletazos del renovado conflicto binacional. El ingeniero Ceiter advirtió que “una condición básica era que el proyecto estuviera sobre el Río de la Plata y no sobre el río Uruguay”. ¿Por qué el río Uruguay trae más problemas limítrofes que el Río de la Plata? Así como para el río Uruguay funciona la compartida Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), con sede en Paysandú, también existe la Comisión Administradora

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 14, 15 Nº documentos: 2

perfil - Domingo 27 de octubre de 2013 Recorte en color

% de ocupación: 96,46

Valor: 123216,36€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada:relaciones 170.000 Difusión: No disp. las con uruguay

FOTOS: MONTES DEL PLATA

MO

del Río de la Plata (CARP), con sede en la isla Martín García, que suele sesionar en una oficina porteña, en Paraguay y Lavalle. L a CA R P, creada seg ú n acuerdos binacionales de 19731974, tiene un estatuto de funcionamiento muy similar a la CARU, pero una diferencia sustancial: no contempla “mecanismos de consulta previa” para obras sobre el río. Frente al vacío normativo, el gobierno argentino no puede reprochar esa omisión, tal como lo hizo en el caso Botnia. De todos modos, el conflicto irresuelto puede salpicar algunos planes de Montes del Plata y Uruguay para los próximos meses. El proyecto pastero necesita del dragado del río Uruguay para el mejor tránsito de las barcazas desde Mbopicuá hacia Conchillas. Y a la vez, requiere del dragado del canal Martín García para la salida de la exportación. La CARU debe resolver el dragado del r ío Ur ug u ay. L a CARP tiene que decidir sobre el Río de la Plata. En ambos organismos, la presidencia es rotativa. Hoy el sillón está ocupado por el ingeniero Hernán Orduna, entrerriano, “El Vasco”, a quien diplomáticos uruguayos llaman “el n asambleísta”.

Página 10 de 42

DIPLOMA.

El presidente Mujica en la planta con los obrero

UPM ◆ UPM le compró la planta a Metsa Botnia en US$ 2.400 millones, Previamente Botnia invirtió para el proyecto de la pastera unos US$ 1.200 millones. ◆ Con la última autorización produce 1.100.000 toneladas de pasta de celulosa. ◆ Emplea a 800 personas en la actualidad y otro tanto en la zona franca. ◆ Ocupa 458 hectáreas, tiene puerto, zona franca y planta de energía. Tiene su propia empresa forestal.

MDP

◆ Montes del Plata, un fusión entre la chilena Arauco y la finlandesa Enso, invirtió en Urug unos US$ 1.900 millon ◆ Cuando la producció esté a full producirá 1.300.000 toneladas. ◆ Trabajan en la planta unos 4.650 obreros de cuales el 70% es urugu ◆ Su planta ocupa una hectáreas con zona fra puerto para exportar s producción a Europa y y planta propia de ener También posee plantac propias de eucaliptos.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


bano s Diario Popular

Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,46

Valor: 15879,03€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

0 que quedaron Los

a mitad de camino en las PASO

S

d e

r

i-

a s

n s

-

s -

-

Frentes electorates con proyecciOn nadonal y provincial quedaron afuera de las elecciones municipales de hay en el Conurbano, al no alcarvar el1,50 par ciento de las votos necesarios en las elecciones Primaries Abiertas, Solidarias y Obligatorlas (PASO) del 11 de agosto. A modo de *mato, Union-PRO del jefe tie Goble= porter)°, Mauncio Macri, se integre) en las candidatures nadonales y provinciates al Frente Renavador del intendente de Tigre, Sergio Mari No obstante, en el order local preseritO listas irdependientes en los municipios de Lanus. San Isidro y Pilar. Pero en este El hijo de Sail Ubaldini fue cabeza de lista de concejales de Union con Fey solo obtuvo el 1,23 por ciento de los votos.

Ultimo distnto obtuvo el1,49 por dento, por to cual qued6fuera de la contienda de hoy. Union Cal Fe del sindicalista rural

Genicirno "Monte Venegas no &card, el porcentale exigido en la mayoda de los rrtun icipios de la region. El caso mas *Ire/cativo es el de Avellaneda, donde se present()

coma cabeza de la lista de concejales el hijo del ex secretario general de la CGT, Saul Ubaldini. El frustrado precandidato, que ileva et nombre de su padre, obtuvo silo el 1,23 por cierrtos de los sufragios en las PASO. A Compromiso Federal de los herrnanos Rodriguez Saa no le fue mejoc qued6 afuera en la mayorla de los municipios del Conurbano. Lo tnismo le ocurria at fit:lite Popular, Demoriatico y Soda! (PODEMOS) del ex sindicalista Victor De Gemara y al partido provincial Leattad y Dignidad de Buenos Aires.a Página 11 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Prensa Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1

LA PRE NSA

Domingo 27 de octubre de 2013 Recorte en B/N % de ocupación: 33,34

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

La Fraternidad expresO que podria

Difusión: No disp.

padecer "estres postraurnatico"

Por falta de per

Benitez habria estado afectado por las condiciones laborales

Decomisan plan nacion

gremio de La Fraternidad expreso que el maquinista Julio Cesar Benitez, quien conclude, el tren que el sabado 19 choco en la terminal de Once, podia ester "afectado por el sindrome del estres postraumatico", por las malas condiciones laborales en las que trabajan los motorman y los impactos emocionales que producers las muertes en las vias. A traves de un comunicado, el sindicato asegura que "Ia tragi ca realidad del conductor Benitez, que publico en un blog que `soriaba con estrellarse con su tren', fue relatada ante una psicOloga de la A.R.1%, cuando se produjo su 18° accidente con arrollamiento". Sin embargo, el sindicato denuncio que "la profesional solo atinO a extenderle dies de descanso, en vez de desarrollar una terapia frente al evidente estado traumatica del trabajador". El gremio celebr6 Ia reestatizaclan del ramal Sarmiento, donde ocurriO el sinistro, y serial° que "debe ser el paso inicial de la recuperacion del sistema ferroviario en manos del Estado nacional para Ia reconstruction definitive de Ia red ferroviaria al servicio de la gente". "Los trabajadores de La Fraternidad del Ferrocarril Sarmiento saludan la iniciativa y ponen todo el esfuerzo para alcanzar la recuperaciOn definitive de nues-

municipalidad de COrdo "falta de permisos", y d falencias en las "condicio seguridad e higiene", se i El municipio intercedio el cam ion se instalaba e Colon, pero autoridades mentaron quo no era posi cello en el lugar y se lo i ron, informaron medios lo "El camion, con p LWD 590, se encontrab cloned° justo sobre la da al frente del CPC, en da Colon. Estaba mai e nado y no contaba con

EI

tros ferrocarriles por el Estado

nacional", se enfatiza en el cornunicado. A traves de la note quo Ileva la firma de Horacio Caminos, secretario de prensa de La Fraternidad, el gremio remarca que "verificando una

gremio sostuvo que "de verificarse una actitud" vinculada a lo emocional, serfa consecuencia de la exposicion de los trabajadores a "factores de riesgo". El

actitud difusa e irresponsable del conductor en los videos", que fueron difundidos en Ia semana quo pace, la empresa mantuvo una actitud desde "una perspective corrective de la discipline, en vez de advertir una conducta claramente enfermiza". En este aspecto, el sindicato sostuvo que "las responsabilida-

treinta causas por homicidio culposo y un sin fin de impactos emocionales que afectan en forma sobre su salud. Al respecto, destaca quo "Ia incidencia ernocional en los conductores que asisten en forma recurrente a los accidentes con

Un

cambia del plan n

'Pescados y Mariscos P dos' fue decomisado aye

zacion pertinente pare pescado. Tambien detec que habian arrojado caj antes contenian pesca bre el verde de la plazole se encuentra proxima al dijo el subsecretario de vencia y Seguridad Ciu cordobes, Jose Fernande

arrollamientos de personas por falta de inversion, puentes y tUneles que garanticen vies cerrades, en Ia infreestructura ferro-

des de la empresa y Ia A.R.T. quedan más que demostradas ya que, de verificarse una acti- viaria", tud vinculada al caracter emo"La clara afectacion del concional del trabajador, las mis- ductor, muy posiblemente, por mas son consecuencia de la el sindrome dei estres postraufuerte carga emocional de tra- matico, puede ser una de las bajadores expuestos a los fac- causas del terrible accidente", tores de riesgo". sentential of gremio. La Fraternidad informal que Ia El viernes se confirma que Benitraza del Sarmiento, "con 270 barreras y 80 pesos peatonales

autorizados y muchos clandestinos", hacen que los conductores se jubilen con un promedio treinta muertes, lo quo implica

tez supero el limite maxima de yelocidad en varios tramos del trayecto de la formacion que se accidento el sabado 19 de octubre por la manana, en Once, y que causal heridas a 99 personas

El veniculo de 'Pe conectado a una red elto

objetivo es combatir los vectores que

Esta varada en un orfanato de

El

Ecuador por una pelea familiar

Estudian insecticida

Una nena de seis arias, oriunda de Bariloche, permanece varada en un orfanato de Ecuador desde hace casi quince dies, en media de una disputa legal entre sus padres, y los familiares denunciaron que laPágina situaciOn 12 dees42"desesperante". Jazmin De Marcos Fiflol permanece en un instituto

de menores de la ciudad ecuatoriana de Cuenca, sin contact() con su madre, Marcola Filial, quien qued6 internada en un hospital, victima de una gra-

La Plata - La Comision de Investigaciones Cientificas se realize j de la provincia de Buenos Aires realize estudios con of Vectores ( por14:50:04 objetivo de reemplazar insecticidas Impreso elquimicos 28/10/2013 bio- y Museo d logicos, para combatir fos insectos vectores que trans"Son in miten todo tipo de enfermedades. o, al meno La investigacian busca enemigos naturales de insecso


Diario Popular Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

politica 16o actualidad % de ocupación: 69,10 Valor: 81534,99€

Recorte en color

p.

Periodicidad: Diaria

Diaria Popular I Buenos Aires, domingo 27 de octub Difusión: No disp.

Tirada: 113.000

SE MARIN TRES ARDS DEL FALLEUMIENTO DEL EX PRESIDENTEd

IpANIVERSARIN

El destino quiso que hoy se ecuerde a Nestor Kirchner 0 Mientras descansaba

junta a su esposa, en su residencia de El Calafate, el ex mandatario nacional se descompuso y pocos minutos despues la noticla conmovia a todos los argentinos durante aquella manana. incidiendo con las cructa'les legislativas de esta rnada, se cumplen hoy ares ados del fallecimiento del ex presidente Nestor Kirchner (2003-2007), producido en su residencia de El Calafate mientras descansaba junto a su esposa, la presidenta Cristina Fermindea. En rigor, cuando [nude; Kirchner era diputado nacional, banca ala que habia accedido en las elecciones de medio terming de 2009 durante el primer mandato de Cristina Fernandez, en las que el oficialismo result:5 derrotado. En un primer rnomento se pens° que era candidata testimonial, pero asumio su banca. Segan precise en esos momentos la unidad medics presidential, integrada por los medicos Luis Buonomo y Benito Alen Gonzalez, el ex presidente deka de existir a las 9.15, como con.secuencia de un 'paro cardiorrespiratorio no traumatic°, que no respondio a las maniobras de resucitadon basica y avanzada'. Kirchner, que tenia 60 arias al moment() de su deceso, habia llegado a Ia clinica acompanado por la presidenta Cristina Fernandez luego de haber sufrido una descompensacien durante la madrugada, mientras participaba de una reunion en su casa de la villa santacrucefia. El ex mandatario the trasladado de urgencia en ambulancia al nosocomio, donde no pudo ser reanimado a -pesar de las desesperadas maniobras realizadas per los medicos. La muerte provoth col-modem en ambientes politicos, econannicos y sociales ya que aunque Nestor Kirch-

un primer moments), hablaron de una descompostura tras una discusitin telefenica con el titular tie la CCT, Hugo Moyano. Página 13 de 42

.4414116:i

La

10

14I08/2011-

gide Irma qi.ce !sac

23/10/2011

-

Cristina gana las PASO por el 48%

presidente

Presidenta anuncia que por la reeleccion:

Nestor Kirchner muere de un paro cardiac°

-;----0/1012011

Cristina reelecta por el 54%

r

4ta

-ea

El Gobierno anuncia la obligatoriedad de pedir. autorizacion a la AF1P para comprar dolares

22/11/2011 "Seviee la etapa de sietonfa fina". anuncia

C"

Las versiones, en

21/0612011

`4147/10/2010 1.1.111,4

Algunas fras del ex

Operan a Cristina de un supuesto cancer de tiroides

Cristina

,:zuCift

16/64/2612 1lb 1121b711T !18,1 *q, Se anuncia la Cacerolazos contra

212612

el gobierno nacional

estanzation de YPF

wire,

ctt

41)

08/04/2613

7-/)

Presidenta anuncia su proyecto para "democratizar Ia Justicia"

Fecha ernblematica en el marco de la pelea por la Ley de Medios

La

El kirchnerismo pierde las PASO

Operan a Cristma oetsitnemato ma en el craned

rra.4

13

treograf69,S

ner no ocupaba ya el sillem presidendal, sepia" siendo el lider del oficialismo y participaba en todas las dedsiones de Gobierno junto a Cristina Fer-

pablicas habia tenido lugar una semana antes en un mitin en Chivilcoy, dos dias despues del asesinato del mill tante del PO Mariano Ferreyra en Ba-

nandezEntonces Kirchner ademas de la banca de diputado era presidente del PJ y secretario general de la UNASUR. Antes de ser elegido presidente en 2003 cuando con el 22% perdio las elecciones frente a Carlos Menem, y este desistio de la segunda vuelta-, Kirchner habia sido intendente de Rio Gallegos, capital de Santa Cruz (1987-1991) y gobernador de esa provincia (1991-2003). Desde esa position de debilidad, Kirchner supo construir a partir de una exitosa gestien los fundamentos que le permitieron ampliar su base electoral y hacerse suceder por su esposa Cristina, que liege al cargo con mss del 50% de los votos. El ex presidente habia sufrido al menos dos episodios cardiacos en el ultimo alio, que lo habian obligado a internaciones de urgencia. El primer° fue en febrero de ese ano, cuando fue operado de la caratida, y Poco despues, el 11 de septiembre de 2009, tuvo que ser sometido a una angioplastia para colocarle un stern. La reticencia de Kirchner a seguir los consejos de sus medicos que le habian recornendado cambiar su estilo de vide, lo Uevaron a que pocas horas despues de la intima operation apareciera en un acto partidario en el Luna Park junto a las juventudes kirchneristas. Una de sus intimas apariciones

ITaG3S.

Cuando lo sorprendie la muerte, Kirchner era virtual pre candidato presidential por el oficialismo para los candelas de octubre de 2011, en los que Cristina sae electa por el 54 % de los votos habilitando sus Segundo mandato presidential. La muerte de Kirchner implith reconfiguration del panorama politico porque significo la clausura definitiva del esquema de suceskin presidential entre los miembros del man-imonio, pero al mismo tiempo catapulte las chances electorales de Cristina que tenses despues se alze con una notable victoria electoral. Con respecto a versiones que circularon en los momentos inmediatos a su muerte y que daban cuenta de ung fuerte discusien entre el ex mandatario y el lider sindical Hugo Mayano en un reciente reportaje la propia In

Cristina las

caned de 'ciencia

fic-

den'. En una entrevista con Jorge Rial, en el marco del tido Desde atm lugar, la mandataria subrayo: No se peleo con nadie la noche que murio, es ciencia ficdon.. La jefa de Estado come que en las horas previas al fallecimiento del ex presidente estuvieron juntas mirando television en El Calafate y que, de manera inusual, ella le dio un beso en la bora delante de algunos familiares.

6 Popo. P.:

En tanto, lamandataria argentina canto en el reportaje que entre los hechos que afectaron a Kirchner antes de su muerte, tuvo una importancia decisiva el asesinato del militante del

Partido Obrero, Mariano Ferreyra. "Lo del chico Ferreyra para el fue terrible porque el se imaging que se venia un caso coma el de (Maximiliano) Kosteki y (Dario) Santillan. Nestor sae) desesperado a buscar quien ha Na sido. Estaba mal, mal, mal, desencajado', remarca la Presidenta. Por su parte el Eider de la Confederacion General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, nimbler) hable) sobre la conversation que mantuvo con el ex presidente Nestor Kirchner antes de morir la noche del 26 de octubre

de 2010. En una reciente entrevista el sindicalista rechare la version sabre Ia supuesta discusion: 'Es un invento. eQuien mejor que el gobierno puede traer la grabaciOn de esa supuesta discusiOn?', dijo. En este sentido, recorde que la Ultima conversation que rnantuvieron tuvo que ver con la interna del Parti do Justicialista bonaerense en momentos en que Moyano estaba al mando: "Estabamas en la reunion del PJ en la provincia, faltaban consejeros, no se podia sesionar porque faltaban consejeros" y decidie Hamar al ex presidente para destrabar la situaclan. 'Yo tenia muy buena relation con canto Mayan°. 'Se extraiia, era un hombre &RIP pero "tenia muy buena relation"

Las siguientes son algunas d ses pablicas más recordadas ciadas por Nestor Kirchner. -"No creo en el axioma cuando se gobierna se cambi don pot pragmatismo. Eso co en verdad tin ejercicio de hip cinismo. Sone toda mi vada q nuestro pais, se podia camb bien. Llegamos sin rencores, memoria. Memoria no solo errores y hon-ores del otro, s bien es memoria sobre nues pias equivocaciones. Mern rentor que es aprendizaje balance histerico y desaflo a gestien" (25 de mayo de 2003 ante la Asam so idaetivasarcion

gis-"Nosotros no lucramos. T

convicciones e ideas. No e.s el negocio de la politica. Est la transforrnaciem de Ia Patria

habla con la verdad. Deci dad a los argentinos. Que te rin. 'e.Por que estas tan nervio democracia, se abierto, use dias para informar y no para mar. Tranquilizate, abrimos zos para que te pongas tranq digo con cariflo y afecto" (E en an acto del PJ en el partido de Febrero). -"El que es extremadame cado, modosito, se porta mu se indina siempre frente al p terminado y no defiende los que none que defender, [er rodillas y arrodilla al pais". ( tado per el cineasta Olive 2010).

-"Tengan en claro que cu atacan, nos atacan no per que hicimos mal o las que no todavfa, nos atacan por las c hicimos bien, no nos perdon devuelto el principio de justi Argentina y haber terminad impunidad". (Acto en Santa ciembre de 2009). -"Nuestra politica de d humans se ubica en uno puntos nodales para la solu

Io que son nuestros males

que ver con una propu avanzar en una sociedad re sa de la ConstituciOn y la (Discurso ante la DM, se de 2004).0 Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Diario Popular Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 11 Nº documentos: 1

Elecciones 2013 Recorte en color

11

% de ocupación: 18,33

Valor: 21629,05€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

1

Das Neves

mete terror en s el oficialismo

indi-

enlis cial

dos go, zan per

) y

r el

rtiico

Pa-

ble; hea 18

les 10

del

see

de la

enste

de

qui-

cial

cio-

roenien ora

El ex gobernador Mario Das Neves buscara hey recuperar el liderazgo politico en Chubut, con la expectativa de que su sector politico se quede con una amplia mayoria de votes y, per consiguiente, las dos bancas de diputados nacionales que se renuevan en estos comicios. La boleta del Partido Action Chubutense (PACh) que Neva al ex mandatario provincial come principal candidate, fue la mss votada en las PASO de agosto, con el 47 per ciento y superando en mss de 50 mil votes a la segunda fuerza politica, el Frente Para la Victoria, partido en cuya interna participaron ties senores y que tingle como ganador y representante para las elecciones generates al ministro de Agricultura y Ganaderia, Norberto Yauhar. Yauhar es el candidato kirchnerista, en cuyo modelo se referencia et Gobierno de Martin Buzzi, quien enfrenta pot estos dIas una fuerte crisis interna a partir de una serie de conflictos con gremios estatales, especialmente con los docentes de la zona sur de la provincia, lo que provoca que en Comodoro Rivadavia, la principal chided de Chubut en poblacien y movimiento economic°, no se dicten rig ses desde hate más de 40 dies. El ultimo miercoles, distintos espacios politicos y del sector gremial privado, coma los petroleros y la UOCRA, brindaron su respaldo al gobernador, firmaron con el intendente Di Pie rro un acta compromise "en defensa de la gobernabilidad" y denunciaron que la existencia de una accion "clesestabilizadora y destituyente" en la toma de escuelas y los cones de ruta que protagonizan docentes y vecinos que apoyan la medida de fuerza. Con fuertes rumores sobre pe leas en el gabinete y la amenaza de renuncia per parte de funcionarios, come el ministro coordinador Carlos Eliceche, el oficialismo enfrenta su primera cite electoral formal con un panorama incierto y la posibilidad de que el dasneveismo le arrebate las dos bancas en Diputados,o

to,

ral, rne nes on

te-

ga

los

ms que

mo-

mis-

en que asa Página 14 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 18, 19 Nº documentos: 2

18

TIEMPO ARGENTIN°

Recorte en color

ARGENTINA

% de ocupación: 128,20 I

aria 4 n,1246 Valor: 339541,45€ I

Qui sucedin entre las PASO y las el

I

Periodicidad: Diaria

doming° 27 de octubre de 2013

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

cones de boy

Tres ureses de iniciativas econo icas y afianzamiento de la inversion gobierno se mostro mu y active y decidia una sucesian de medidas que impactaron en los boisillos de is poNacian y en las expectativas de los mercadosp comp Gana ncias, monotributo, Banco Mundial ytrabajo no registrado, entre otras. El

Eq ui po de Economia

e:inorniaatiempoarge 9:11-1 cum m

selamente tres mesas, pero entre las PA SO y las elecciones de hey est uvieron maiy cargadas de movimientos en el ambito economic°. El gobierno toms la iniciativa luego del resultado de agesto, se senti con los titulares- de las ,empresas y los sindicatos y peso bade en la cancha. Mientras tante, se afianzaron los resultados de to economia, con la luz en el crecimiento y la preocupa.cion en el sector externo. La modificacion en el minima no impartible del lrnpuesto a las Ganancia.s, la creacian de nuevos impuestos para que los privados contribuyeran con el costo y la sura del techo de las escalas en el mono tribute fueron los primeros pa.ses que decidit5 dar el gobierno nacional con fuerte impact° en el consume, per la afluencia de una importance masa de diner° hacia los bolsillos de los trabajado re:s. La medida ', ini fue interpretatda. como V. el primer resultado del dialog° tripartite que cnida. el gobierno canto con empresarios como con sindicalistas. En el case de Ganancias, los asalaria.dos que cobran hasta $ 15 mil en bruto ahora no tributan, mientras que los que se ubican entre esa

pasaron

%

-

cifra y los $ 25 mil inensuales tuvieron una suba del minima de un 20 por ciente. Esa parte se decidia per

decreto, pero ademas el Congreso nacional se sume al debate economic° y aprobdi una modificacian en.

Di Los

asalariados

que cobran hasta $ is mil ahora no pagan el Impuesto allay Ganancias y el monotributo du plica

sus escalas. Gana ncias para gravar la distribudon de dividendos, elirninar exenciones a los no residentes y avanzar con el tribute a La compra-venta de titulos y acciones que no cotizan en. Bolsa. :Este ultimo detalle tuvo además un mensaje hacia el mercado:

Página 15 de 42

Industria - Indus° en el sector privado aceptan que la inversion este progresando con nils fuerza que la expansion, de Ia actividad econbrnica.

la intencian es que crezca y. de la mane de La nueva ley de mercado de capitales, no se le pondran trabas, La Comision Nacional de Valores (CNV -autoridad en la materia -terror no de reglamentar el texte a comienzos de septiembre y se encuentra en plena negociacion con todos los sectores para avanzar hacia la concrecktn del mercado federal. Per su parte, los topes de facturacien de las escalas del monotributo se duplicaron: La minima paso a ser de S 48 mil y la maxima de los contribuyentes de S400 mil. En tante, las tres escalas más altas que

estan reservadas para la produccion de blenes pa.saron a tener un tech° de $ 600 mil, A pesar de esto el page rnensual por cada una de las categorias no aumento. Om) de los temas que afecta el dia a dia de los argentinos y que fue analizade en la apertura al dialog() tripartito fue el empleo no registrado. El indice de trabajadores en situacion informal se ubice en el 34,5% de la poblaciin econimicamente activa al termini) del segundo trimestre del anon un nivel similar al que mostra-

ba en abrii-junio de 2012 y en igual period° de 2011.. 10 que desperta preocu.pacion por los problemas que es ti teniendo el Estado nacional para perforar ese pilo. Ante esto, el Ministerio de Trabajo esti realizando reuniones y terminando de cerrar to que serdn una serie de rnedida.s que bus can revertir la situaciin de una'vez por codas: En esa Linea, avanzarian con fiscalizacion a cargo de las autoridades nacionales„ un registro pfablico de empleadores que estan en infracciOn y,. a partir de eso, un sistema de castigos o beneficies irnpositivos segiin el case. En las mesas de dialog°, queseguiriin luego de las elecc ion es de hoy, tambien se estan tratando otros temas, come la competitividad. El lndec junto a la WA, CGE y CAME -en le que el lndec tomo coma un gesto de confianza del sector privado hacia su gestion- lanzaron

u:na nueva encuesta para analizar ci terra en las 500 empresas ma's grandes, to que llevard luego a que diferentes areas del gobierno (como el Ministerio de Industria y el Banco

es lo que credo Ia yenta de mate ria les para Ia construcciOn en septiembre, segCin los datos del Grupo

fallos favorables en los tribunales interna.cionales lel CIADI y los de Derecho Mercantil Internacional de Naciones Unidas). Cinco empresas aceptaron una quita del 25% que no tenia antecede ntes y recibieron un pato de MS 506 millones en titulos ptiblicos a cambio de la promesa invertir un 10% del manta original (USS 677 millones) en BAA DE. De esa manera se de strabaron presta.mos por USS 3000 millones del Banco Mundial para el perfecto 2014-2016 y se dio un gest° de voluntad de page y acuerdo a los tribunales estadounidenses en los que se dirime el enfrentamierito entre la Argentina y los fondos [mitre, En ese camino .la Corte Suprema estadounidense decidia no tratar el case por el memento, con lo que el pais todavia tiene otra oportunidad y todo indica que no habra reseturion al memos hasta el segundo trimestre del alio que viene, El blanquee lanzado con born bias y platillos antes de las PASO

Construya.

terrain° en septiembre sin exit°,

Central) tornen medidas. Per otro lade, yendo ma .s hacia los temas que quizas no son tangibles en la economia del dia a dia pero son importantes en el nivel macro, pubo una noved.ad fundamental con el page a empresas

extranjeras que habian logrado

La

cifra

16,9%

dejando al Cedin sin ningilm tipo de influenda :sabre el &Mar ilegal Impreso el 28/10/2013 14:50:04


&oda, en materia de distribucie Fidel ingresa, habian apuntado especialmente a induir a una gran

salud, education y seguridad, entre otros. Ade ma's, los cue llos de botel la en los espacios de commercialization, Fecha:franja domingo, 27 deque octubre poblacional habia de side2013concentrados en pews grupos eco Fecha exp Publicación: 27 de octubre de 2013 u sada de losdomingo, rnercados durante a6 micos, hicieron que el proceso inPágina: 19 anterior, los sectores me- flacionario tuviera mayor impact° en la 18, cleca,da dlos ha bian2recampuesto su pocle los grandes centros urbanos, afecNº documentos: de compra a partir del crecimiento tando en mayor medida a sectores :.e ingresos medios. del mercado y del desarrollo de las convenciones co lectivas de trabajo. hras las PASO, el go biemo lo Recorte en color % de ocupación: 128,20 Valor: 339541,45€ merry que resolvia fue reducir Ia pre No obstante, el proceso infl acionario y la falta de aju ste del nilnirno no imsi-on tributaria sobre esus sectores, que se am pl ia ran fuertemente en los po ni ble del im puesto a las ganancias y de los topes de las categorias del filtimos arms. Asimismo, a partir del monotributo habian increrneatado di-6[0g° con los prindpa les re pre seri demasiado Ia presion irn poskiva so - tantes del sector empresarial y de los bre los sectores de ingresos medios. trabajadores„ se deberan consensuar En un escenario internacional politicas pi6bIkas que tertgan, arra donde el aumergo de los precios de taco principal, el control de la puja los recursos naturales comenth a distributiva y la planificacian de un acele rarse a pa rti r de 2007, se ha- esquema integral de politicas producbian a gravado las tens iones distri- tivas para activar inversiones que me butivas en un contexto d e -Nene crejoren a competitividad e incremental cimiento local. Ala renovada disputa la formalization laboral. Ultima

2,2 millones monotributistas. Como contra partida, se mod ificaron los gravamenes del impuesto a

Tiempo Argentino

las Ganancias para la distribution de dividen dos 0.0%) y para la cornpra-ve nta de accio nes por fuera de la Balsa de Comercio (15%), lo que implicara un desembolso para el

I

-

I

coma buscaba el gobierno national. A pesar de esto, la decision oficial fue extender el plan por otros tree meses. En la nueva etapa los &Hares más buscados dejaron de ser aguellos no declarados y se profundizo la negociacion con diferentes sectores de actividades para que ingresen fondos blancos al BAADE_ Asi, La petrolera Eridas prometi6 entrar con 'LAS 500 millones. al igual que Las cerealeras. Las autornotrices se summon con USS 300 millones yen la mesa todavia estan los bancos, Las telefOrsicas y otras grandes empresas, como Las mineral. Si hien por el momersto son promesas, los sectores del gobierno que impulsaron la prorroga del plan hablan de la entrada de entre 3500 y 4000 millones de &flares, que ayudarian a sostener el nivel de reserva.s, que el viernes pasado

cerraron en U$S 34.028 rrtillones_ Todas estas decisiones de politica econOmica se dieron en un context° de afianzamiento de la recuperacion del crecimiento que habia empezado a ver en el primer semestre. El lndec tod.avia no in.for-

Página 16 de 42

Frio del data

del estimador mensual de actividad ,econtimica de septiembre, pero en agosto arrojo un 4 por ciento, Desde el lad° privado, la consultora que dirige el ex viceministro de Economia de Carlos Menem Orlando Ferreres, clijo Tie ese mes la.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

actividad econamica credo un 1,8% mientras que el data de septiembre -que la con.sultora si publico- apun16 -una expansion del 5,1 por ciento. A pesar de las diferendas con el nrimero eso inuestra que la economia deji totalmente atrsis la desacelera.cian de 2012. La ,consultora de Ferreres tarnbien a.punt6 que el mes pasado Li inversion subio un 7.76, influida por el crecimiento del 9.4% en la construceiOn y :el 4.6% en ma.quinaria y equipo. En tanto, el instituto de estadisticas estatal sostuvo que la. actividad industrial de los primeros oche ureses de 2013 con respect° al mismo

period° del ailo anterior present6 una suba del 1,3 por ciento. En rant o, agosto mostr6 una caida interanual del 0,6% volvien.do al ram.° de caida.s .del primer trimestre. con.struccitin credo un 10,7% en agosto en cornparaciOn interan.ual

:11.AiciEl.R.13101NIclifiUruiAltiiiiP16[111111111Pli INV(RSIoN

Psi

15

6

-4,5 ENEFLO

FEBRERO MARV)

rum: Wands Fes vAsac

Milk

MAYO

IUNIO

11111_10

ceso de construction para los que no tienen terreno. Tambien puede mencionarse el crecimiento industrial acurnulado del 5r,61 de la actividad econtimica, la culls& tripartita cur] objetivo es la reduction del empleo en negro y que funciona en el ambito del Mi-

ACOSTO SEPTIEM.

TIEMPG ARGENTIN!)

Rua la regiOn, suspendiendo la estrategia de integration impulsada en los 61ti mos diet albs Dorello, el sastenimiento de los logros del nuevo model° sera la medida de Ia profundidad de las tran sformaci ones que se han II na do adel ante.

Difusión: No disp.

de acuerdo al Indicador Sintetico de la Activida.d de la ConstrucciOn USAC). del Indec, La in.fluencia del plan Pro.Cre.Ar, que la sernana pasada tuvo un nuevo sorteo y sumo 158 mil fainilias al otorgarniento de creditos hipotecarios, es fundamental para la reacli.vacion. El intercarnbio comercial se mantiene dentro del terreno del superi, vit y arroja un saldo positive de 849 millones de dolares en septiembre. A pesar de que significO una caida en la comparatiOn con el mismo mes del. alio pasado, tuvo la buena noticia de que la. compra de energia. WO el 9% diferencia de otro:s messes en los que credo fiierte- y las importaciories se incrementa.ron sato en un 4 per c 'tent°, ire esta, manera, en nueve rneses el intercambio comercial muestra un saldo positivo de 7142 millones de dala-res, un 30% rnenos que en 2012. "El consurno se pote.ncia de la mane del cambio en el minimo no imponible de Ganancias„ y la gran ailuencia que tiene boy la economia en los bancos pace que hay.a aumentado la ca.ntidad de financiamientos: Se nota en los su.permercados y en los ,centros de com.pra", planted en dialog° con l'iernpa Argent n° el economists Enrique []entice: El especialista de la Universidad de San Martin sostuvo tam.bien ,que la inversion este. quiets porque la ca.pacidad instalada se ubica dentro de los niveles altos y pidia pensar

que hater para resolver terms como el des li.zamiento de precios y el tipo de carnbio con su impacto en la. conripetitividarl. "El acuerdo con empresas en el extranjero, el diilogo con el .FMT per el IPC y la :nueva. relacian .con el Banco Mun-

dial son altamente positivas para la evoluciOn de la economia", a.grego Dentice. Sobre que puede provocar el resultado que se de hely a la nacre sabre el future, economic° agregi que "para el mercado esti descontada lo que va a pasar, ton lo cual La economia seguira dentro del panorama que se tenia trazado desde un

principio: crecimiento moderado y ajuste más acelerado del tipo de cambio pero sin liegar a devalua-

tion fuerte_ For su parte, Agustin D'Attellis, economista de Ia Gran Makro, indica que "en terminos de actividad se Vega muy bien a las elecciones, con nairneros de crecimiento que muestran ccnsolidaciOn del menudo interna y del empleo, product° de la politica econOrn ic.a contraciAdemas, agregi5 que ye que la inversion se esti recuperando y que es impcirtante que sectores que venian de caidas fuertes en 2012, coma la construccion, muestren una recuperacion. El economista observe que, sin embargo, "tambien hay que prestar atencion a to que para en el frente externo y tomar medidas para cuidarse en ese sentido". En ese terreno plante6 que se debe atender la. caida de reserves que tuvo Lugar durante este alio, con centro en el impact° de la cuenta de turismo y la dependencia fuerte de las importaciones, lo que establece una dinamica negativa para la economia. "Las medidas pasta el mer mento de las elecciones hicieron que nos encontrernos bien. Para el despues hay que empezar a avanzar en algunos otros aspectos", subray6

D'Attellis.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,97

Valor: 14473,17€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

p p

Página 17 de 42

3

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Página 12 Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 21 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 88,24

Valor: 163785,06€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Sociedad

21

8

...os

ferroviarios que se opusieron a

En

Ia privatizacion de Menem

bum de la Ostia perdida

protagonizaron una huelga de 45 dias en 1991. Y terminaron despedidos. Ahora se estan tolviendo a juntar. Festejan Ia estatizacion del Sarmiento ("la que se esta hacienda es muy )arecido a lo que queriamos") y se ofrecen al Gobierno para asesorarlo en materia ferroviaria.

.os protagonistas de Ia huelga de 1991 contra la privatizacion de Carlos Menem ofrecen su apoyo y su experiencia al Goblemo.

as a lo que nosotros queriamos uando hicimos la huelga de 45 lias en contra de la privatizacion". Piccone recuerda que luego lel mes y medio de paro en 991, se hizo una huelga de lambre en la Plaza de Mayo. La 'raternidad, creada en 1887 coca una Sociedad de Ayuda Muua entre Maquinistas y Fogoneos de Locomotoras, tiene un esatuto cuyo articulo tercero "proSlae" cualquier tipo de marginaion de afiliados pot su condiion politica. Siempre hubo narquistas, comunistas, trotskisas, peronistas y radicales lu:hando a la par, más alta de las

rabajadores crenica del segued y /a roen details Ia lucha de ones de Menem. En uno de icion "Ferroviario", del rosarino ro, que suele ser cantada en s en Cordoba por hijos de us; ti

sta en la fotograffa/ buscado ) No crean lo que estén viendo/ conocen/ yo soy un tipo legal./ imos ferroviarios/ pero pararon ...)/No se si estaba borraeho/ Ia ra/ y adverb a conducir./ La D al cromado/ cualquier ferro) diez dias fugado/ me sigue la stoy en Jesfis Maria./ Cuando r los diarios/ yo no piens° reibro se dice que los militantes )n "los derechos populares" fuerzas del trabajo".

Página 18 de 42

diferencias ideologicas. "Nos unia y nos une hoy, todavia, la action sindical", enfatizan. En los paros y movilizaciones contra las privatizaciones, que habian tenido antecedentes en diciembre de 1989 y en abril de 1990, "la resolution que Ilevo a Ia huelga de 45 dias fue tomada por las 60 seccionales de La Fratemidad, sin el apoyo real de la conduccien del grernio- que dio un aval formal porque le era imposible frenar la decision de las bases. Si contaron con la participacion de sectores de Ia Union Ferroviaria y del gremio que agrupa a los sefialeros. De esa conduccien cuestionada, siguen en La Fratemidad Antonio Luna y Jose Villafafie. Ademas, Juan Vitale dijo que en 1992, el actual secretario de Prensa del gremio, Horacio Caminos, "fue expulsado en una asamblea por su actuacien durante la huelga contra Ia privatizacion". Aunque al final del paro se habia alcanzado un acuerdo para vol ver atras con los despidos, con el correr de los arios, entre 1991 y 1994, se produjeron "cesantias, re tiros voluntarios y forzados" que redujeron casi a la mitad el total de los 9200 conductores activos que tenia La Fratemidad. Aunque oficialmente se dijo que fueron 2400 los trabajadores que quedaron en Ia calle, "los dates reunidos nos indicaron que perdimos casi el 50 por ciento de los compafieros", precise Juan 'Vitale, que fue presidente de la seccional Retiro (Ferrocarril Mitre) de La Fratemidad.

Piccone, presidente de la seccional Victoria de L. F., tuvo que mudarse con su familia a Mendoza, porque a su casa la prendieron fuego. Durante Ia guerra por las Malvinas, los trabajadores de esa seccional le cambiaron cl nombre (Victoria, por la reina Victoria del

Reino Unido) y la rebautizaron Latinoamerica, aunque Ia estacien ferroviaria del ramal del Mitre mantiene todavia la misma denominaciOn. "La conduceien de La Fraternidad, en eros ailos, era duhaldista y trabajaba en forma coordinada con la mesa Menern presidente que

lideraba Luis Barrionuevo, que trabajaba en linea direeta con Alberto Kohan y Carlos Corach", funcionarios del menemismo. Tanto Piccone como Vitale aseguran que nunca pudieron trabajar como conductores "no por decision de la empress" Metropolitano, que se hizo cargo de la comeoposicion de Ia skin, sine per misma comisiOn directiva de nuestro gremio". Piccone se quede en Ia calle a los 41 afios: "El gerente de Recursos Humanos me dijo: 'No me jodas, Piccone, yo no puedo hater nada". Junto con di fueron dejados cesantes "todos los miembros de conduccion de La Fratemidad de nuestra seccional". En 1994, Juan Vitale intento vol ver a su puesto de trabajo y hasta consiguie una recomendacien, de pufio y tetra, del ex presidente Raul Alfonsin. "Parecia que todo estaba bien encaminado y fui a realizar los estudios preocupacionales; fui con dos ehicos jevenes que saheron enseguida y se fueron. Yo me quede esperando, hasta que uno de los medicos, que me conocia, me dijo: 'Se pudrie todo'," Y le comento que b conduccien de L. F. habria amenazaAlo con un paro de 24 o 48 horas "si Vitale vuelye a trabajar en la empress". Consideraron que "la calidad de las condiciones de trabajo y la formacien de los conductores se ha ido relajando, con los afios, come consecuencia de las privatizaciones de los '90, pero tambien por el rumba que ha tornado la conducclan de La Fratemidad, que ayude a que esas privatizaciones pudieran concretarse. Tenemos muchos compafieros que hoy son conductores en actividad y que piensan lo mismo que nosotros, pero no pueden manifestarse peblicamente porque pasarian a integrar las lislas negras y perderian su trabajo". Por estas razones, insisten, "estamos manteniendo reuniones con el proposito de formar un grupo de trabajo, de gestion, para ofrecemos a colaborar con las autoridades gubemamentales en esta etapa de reconstruction del ferrocanil, porque lo que se esti haciendo es muy parecido a to quo queriamos cuando ernpezamos la huelga de 45 dias contra las privatizaciones de Menem".

z 0 rn

8

N

-1)

2 Ka'

Las huelgas ferroviarias de 1888 a 1983

Historia de una ludo gremial Par C. R.

A La primera huelga ferroviaria se realize en 1888, an aro despues de la creation de La Fratemidad, La medida se dio en el marco de un accidente en el que muri6 una persona. Los fraternales reaccionaron en favor del conductor, por considerar que no tenia responsabilidad en el hecho. Ademis, repudiaron a la Policia per atacar a golpes al trabajador. Entre et 24 de septiembre y el 17 de octubre de 1917 una huelga mile a L.F. con la Federacien Obrera Ferroviaria (hoy Union Ferroviaria), la Asociacien Argentina de Telegrafistas y a los empleados postales. Fue para protestar por el despido de dos trabajadores, cuando los ferrocarriles eran gestionados por comparlias inglesas. Las protestas, ya sin paro, continuaron hasta junio de 1918. Los huelguistas destruye-

ron instalaciones de Ia compaflia y la protesta se extendie a todo el pais. En Justo Daract, una poblacien de San Luis eminentemente ferroviaria, el Ejercito reprimie y una "bale perdida" mate al trabajador Roque Seisdedos. El 15 de noviembre de 1950, du mate el gobiemo de Juan Domingo Peron, se hizo una huelga por reclamos salariales que se extendie por nueve dias y termini!) con "un pacto de caballeros" entre trabajadores y el Ministerio de Trabajo. En diciembre la U.F. intervino echo seccionales, el gobiemo deje sin efecto el acuerdo y los lideres sindicales fueron encarcelados. En enero de 1951, comenze una nueva huelga pars reelamar la libertad de los dirigentes presos. El gobiemo declare ilegal la protesta, movilize al Ejercito y fueron detenidos dos mil trabajadores; 300 quedaron presos. II En 1961, en el gobierno de Ar-

tura Frondizi, 200 mil ferroviarios fueron a la huelga contra la "reestructuracien" del sector, que incluia la supresion de cuatro mil kilemetros de vias, la privatizaba de servicios y talleres, y el despido de miles de trabajadores. La supervision del proyecto iba a quedar en manes de la Hamada Comisien Larkin, integrada por expertos norteamericanos. Hubo paros desde el 26 de octubre hasta fines de diciembre. La CGT adhirie con un pare de 72 horas. Las conducciones de los gremios Ilegaron a un acuerdo con el gobierno pare tener cargos en la empresa que se iba a crear. Unos 54 mil ferroviarios quedaron sin empleo; las seccionales continuaron la lucha en soledad. Durante la dictadura militar 1976-1983, La Fratemidad realize varios "paros sorpresivos" por mejoras salariales y de condiciones de trabajo.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


alquiler, los cuales cada sin poder creer Ain que prOximamente tendra un a ml hermana que me Ila- vez son rads elevados. De Crónica propio. hogar mOy me gritaba que habia esta manera Kamo se pueFecha:verdad domingo,que 27 de esto octubrefue de 2013 "La sido sorteado", explico el de ahorrart es muy dificil Fechabendicicin Publicación: domingo, de octubre de 2013 grande,27un una hombre de 26 anos, que levantar cabeza. Pot eso le Página: 20 para seguir adeempujort se dedica al transporte de agradezco a este gobierno Nº documentos: 1 una esperanza reno- vehiculos. Junto a su pa- que impulse, este proyeclante, vada para creer en nuestro reja Yanina, con quien tu- to. Se fija en la genre come futuro, todo eso signific6 vieron a la pequena !arta y nosotros que se rompe el Recorte ensido color beneficiados % de ocupación: 13,37 Valor: por No disp. Tirada: lomo No disp.y que no Ilega a teesperan Naber Ia pronta lle-

LA FAMILIA Y UN SUE IO CUMPLIDO. COMO FONDO, LA CA

tier un hogar. Antes habia

intentado sacar prdstamos en varies bancos, pero los intereses que me pedian eran imposibles", serial& predisp. Difusión: su No Ahura, Darla mira

CANILLITAS

wautoral

NUEVAS IDEAS If PROYECTOS Ti ras Ia deslituciOn de Omar Reim al frente del gremio nacional de los canillitas y su relevo por quien era secretario adjunto del Sindicato de

Vendedores de Diarios de la RepOblica Argentina (SiVenDia), Luis Frau, se abren nuevas

perspectives y proyectos para los trabajadores

*AP

de la yenta de diarios y revistas. ''En 2012", nos dijo Frau, "comenzamos a hacer una agenda de trabajo en vista de que Ilevabamos 10 meses de gestOn y no habiamos tenido ni una reunion de comision directiva. Le enviamos peticiones formales a Plaini invitandolo a que Ilame a reunion y no obtuvimos respuesta. Luego lo invitamos a que concurra a tres reuniones y no asistio. Finalmente, se convocO a on congreso del gremio el Ultimo 22

Luis Frau, Secretario General de SiVenDia.

LISTED, ME VIO

de octubre, donde 30 congresales decidieron revocar el mandato del secretarlo general". "Trataremos de revertir la delicada situaciOn

que atraviesan los trabajadores, con el avasallamiento de la

CELESTE

legislaciOn laporai a la que

MAMANI

La Iglesia recuerda hoy a San Bartolome de Bregantia.

En la region de Venecia, obispo, de Orden de Predic adores, funda en es ciudad la Milicia de Jesucristo para defender la fe catalica y la libertad de la Iglesia..

Evangelio Lc18. 9-14 Evangelio de nuestro Senor Jesucristo swi

algunos que se tenfan per justos y despreciaban parabola: "Dos hombres subieron al Temple para orar: ono El fariseo, de pie, oraba ase: 'Dios mio, to doy gr demes hombres, que son ladrone,s, injustos y ad publicano. Ayuno dos veces par semana y page la ddcima par En cambio el publicano, no se animaba siquiera a que se golpeaba el pecho, diciendo: %Dios mio, a

pecadod'.

Les aseguro que este Ultimo volvio a su casa justif que code el que se ensalza sera humiilado y el que

son sometdos", sostuvo el drigente.

FALTA DESDE:

de Septernbre de 2013 Edad en la foto: 16 anos Edad actual: 16 anos 18

Pastoral

FECHA DE NACIMIENTO:

30 de Diciembre de 1995 LUGAR CE RESIDENCM: Palpala. Jujuy

3*

Oft Gril.km•

....../.0.00,8. .... ,....r............ MO

Página 19 de 42

seine con otros ojos optimismo lo invade. nemos que empezar a ran alguna propiedad nos guste para comen a disfrutar de esta pos

CONTACTENOS AL:

0800-333-5500 infoOmissingehildremorg.ar

uno ,Joedu Podemos ovudcirte Grua • RESURRECCION

del Duelo

Grupo de para farni 10

muerte

www.grupor

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 21,83

Valor: 30321,99€

politica - 17

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

TELAM TELAM

rez.

s os

inó óniista uniAnque vas que En dió un ral, ivaó el vas En ción detán alis el

a de uel nte que va y los e la ron nas. na FIL n el rio,

a la Adeusa, está que aba con ión n

AREGA

ivas.

puja con los gremios

el Gobierno evaluará el perfil psicológico de los maquinistas del Sarmiento LUCAS MORANDO

En poco más de una semana el Gobierno comenzará a realizar chequeos psicológicos en la totalidad de los maquinistas del ferrocarril Sarmiento. El objetivo es que se le realicen estudios específicos a los 250 maquinistas de esa línea por parte del Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica (IMAE) de la Fuerza Aérea. Una vez que concluyan se le pedirá una recomendación sobre cada caso, para evaluar si es necesario apartar a aquellos que presenten rasgos en su personalidad que potencien las chances de que pierdan el control del manejo de un tren. La evaluación sobre si será necesario apartar a un sector de los maquinistas podría desatar la furia del gremio La Fraternidad. Un ejemplo: se evaluará los casos con alto grado de sobrepeso, que según el Gobierno son un porcentaje considerable, y donde los psicólogos indiquen predisposición a la somnolencia, entre otros factores de riesgo. Su continuidad dependerá del resultado del estudio y de la recomendación que hagan los especialistas. En algunos despachos de la planta baja de la Casa Rosada, donde funciona el Ministerio

nes. En otros gremios esperan el resultado de las elecciones de hoy para avanzar con medidas y blindarse de posibles bajas o reasignaciones en los trabajan dores ferroviarios. Más información sobre el Sarmiento, página 44.

RANDAZZO. Su decisión generaría la furia gremial.

la continuidad de los conductores dependerá de los resultados en los estudios del Interior y Transporte, ya hacen cálculo de qué otras líneas de ferrocarriles reasignarán personal para cubrir eventuales bajas. La decisión de avanzar con los estudios psicológicos –que hasta el accidente se realizaban apenas una vez por año– se potenció con el resultado de las pericias que se le hicieron al maquinista del accidente de Once, Julio Benitez, a quien se le detectaron “rasgos psicopáticos” y “tendencia a la simulación”. Además, en los próximos días comenzará un censo entre todos los trabajadores del sistema ferroviario. En el Gobierno creen que existe un porcentaje considerable de personal que cobra su sueldo, pero que no acude a su puesto de trabajo. Un foco de conflicto con los gremios se relaciona con una reciente asamblea del Sarmiento, donde algunos trabajadores decidieron que en los próximos días reclamarán al Gobierno el control administrativo de los talleres donde se reparan los tre-

Página 20 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Diario Popular Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 11 Nº documentos: 1 Mario Popular Buenos Aires, domingo 27 de octubre de 2013 Recorte en color % de ocupación: 17,80 Valor: 21007,45€

Periodicidad: Diaria

oSAN LUIS4

Un discurso

1

y municipales, confirm!) la Secreta ria Electoral Federal de la provincia de San Luis. Son doce las fuerzas politicas

Ricardo Buryaile

provincia de Formosa etegira dos diputados nacionales y cargos provinciales, en una eleccien en la que eat] habilitados para votar 392.783 La

ciudadanos_ Los candidates para una banca en la Camara bajo son: per el Frente para la Victoria, Juan Carlos Diaz Roig; por Ia UCR, Ricardo Buryaile, que buscan la reeleccien; y por el Partido Obrero, Fabian Servin. En tanto, a nivel provincial y segun informs la ju.sticia electoral, los 392.783 ciudadanos habilitados para sufragar (1,3% del padren =clonal) deberan optar entre 52 sublemas (listas de candidates) del PJ, 17 de la Confederacion Frente Amplio (UCR y glade's); 3 del partido -twee nal Federacien Fontanense, mientras que el PO presenta una sola alternativa en las categorias diputados provinciales y concejales Bajo las reglas de la Ley de Lemas, se renuevan IS bancas de diputados provinciales y concejales en 37 municipios y comunas, informe el Tribunal Electoral Provincial. En la eluded capital, el cuarto oscuro tendri 69 boletas distintas para que los ciudadanos opten. Las 1.229 ureas habilitadas estaran dispuestas en 169 locales escolares y una vivienda particular ubicada en el paraje Virasol, donde en la case de la familia Aguayo "se habilitara la mesa 0381 que tiene 39 electores empadronados". explicaron la Fuentes. El heat) es product() del "ofrecimiento civico" de un poblador "porque la zona esta ubicada lejos de escuelas donde se pueda sufra-

gar".

Página 21 de 42

h.

Un total de 335.415 ciudadanos estan habilitados para sufragar en las elecciones legislativas de hey, en las que se elegiran tres diputados nacionales y otros cargos provinciales

El

Guillermo Pere a

Difusión: No disp.

Variante de Nadie da el Das Neves ofertas para los brazo a torcer mete terror e cargos en los comicios el oficialismo

Reiiida

anti K potentia contienda en a un candidato las urnas sindicalista petrolero Guillermo Pereyra espera consolidar su gran desempefio en las primaries de agosto y arrasar en las elecciones legislativas en Neuquen, luego de enponerse por amplio margen en la interna partidaria sobre la vicegobernadora Ana Pechen gradas a un ferviente discurso antikirchnerista_ Neuquen renueva hey sus tres bancas de senadores y tees de las cinco que tiene en diputados, en una election que podria convertirse en una de las mss grandes derrotas para el Gobierno national en la tierra del "boom petrolero" de Vaca Muerta. Sin dudes el anuncio de la explotacien de gas y petroleo no convencionales y el posterior acuerdo entre YPF y Chevron ocupe un Ingar importante en las campaftas, todo esto potenciado por los graves incidentes ocurridos cuando la Legislatura provincial aprobe la iniciativa en medio de criticas por el enpacto ambiental en Vaca Muerte y la confidencialidad de varies clausulas impuestas per Ia multinational norteamericana. Pereyra, actual refe• rente del Sinclicato del Petredeo y Gas Privado de Neuquen, Rio Negro y La Pampa edemas de aliado de liugo Moyano en la CGT, aspire a conseguir dos de las bancas de senadores y las tres de diputados para el Movimiento Popular Neuquino, y los sondeos previos muestran que podria obtener mss del 50% de los votes de los 436 mil ciudadanos habilitados. Su campaiia para las elecciones primaries lo enfrente con el gobernador Jorge Sapag, ferviente aliado del kirchnerismo, haste el punto de volver irreconciliables sus postures. Sapag, derrotado sorpresivamente en las primarias de agosto, decidie no apoyar a la lista Pereyra y se aparte en sus discursos y dedaraclones publicas a cualquier referencia a las elecciones. La gran incognita de las electiones legislativas en Neuquen pasa por saber quien se queda con la ter cera banca de senadoreso

Elecciones 2013

Tirada: 113.000

La Junta Electoral Nacional distrite Formosa dispuso una serie de medidas destinadas a las autoridades de mesas y representantes de fuerzas de seguridad asignados a las elecciones de este domingo. Entre ellas se destacan "normas precisas para evitar concentracmnes de personas en los lugares de emislem de sufragios y Ia prohibition de fiscales de yotar en mesas don tie no esti n ern pad ronad " o .

que intervienen en esta contienda electoral, donde edemas de los tres legisladores nacionales, tarnbien se elegiran 22 diputados provinciales, cuatro senadores provinciales, cinco intendentes, tres comisionados municipales y 60 concejales. La secretaria electoral federal, Sonia Randazzo, precise' que "de ese total de fuerzas politicas, cuatro listas son las que disputaran las tres bancas nacionales en juego", Per el oficialismo provincial, Compromiso Federal Ileva como candidates a diputados a Berta Arenas, a Fernando Saline y a Luis Lusquifios. El Frente para. la Victoria propene a Cristiart Nib°, Maria Ojeda y Gaston Ternoli. El radicalism° con el Frente Progresista Civico y Social postula a Jose Riccardo, Silvia Tadey y Graciela Gerbesi. El Partido Democrata Independiente, en tanto, Ileva come candidates a Cristobal Barbeito, Nilda Garcia y Edi Bernardis. Para estos comicios se habilitaron 220 lugares de votacion en toda Ia provincia, en los que estaran distribuidas 1.065 mesas. En tanto, se inform!, que del total de electores, 7.466 son javenes de entre 16 y 17 afios, cuyo vote es opcional. Por otra parte, los puntanos elegiran cuatro senadores provinciales de los Departamentos Belgrano, San Martin, Ayacucho y Pedernera. Tambien elegiran 22 diputados provinciales de los Departamentos Juan Martin de Pueyrredon, Dupuy, Junin, Pringles y Belgrano. Se suntan en esta eleccitin, 60 concejales munidpales de San Luis. en distintos distritoso

Los 250.839 electores de la provincia de La Rioja elegiran hey dos di-

putados nacionales, en una con tienda en la que participaran cinco lis tas, en tante que a nivel provincial se veteran 18 legisladores. Para las dos bancas a diputados nacionales que se ponen en juego, habra cinco listas que las encabezan Teresita Madera -Felipe Alvarez per el Frente para Ia Victoria (FpV) y Jorge Yoma-Judit Diaz Bazan por el Nuevo Pacto Federal (NPF). En tanto, se postulan Julio Martinez -Clara Vega per el Frente Civico Riojano (FCR); Carlos Santander-Patricia Rippe por el partido Es Posible; y Horacio Pavan -Carolina Goicochea por la Izquierda Unida (IU). Aden* se votara para elegir 18 diputados provinciales de los cuales 8 se renuevan en Ia Capital y los 10 restantes en los departamentos del interior provincial y para lo cual see lo en Capital compiten 29 listas de candidates a ocupar un cargo en la

Camara de Diputados. Los principales candidates que encabezan sus respectivas listas para este estamento son el secretario general de la Gobe_rnacion Alberto Paredes Urquiza (FpV), el actual diputado provincial Jorge Basso (FpV) y la diputada Nacional Ines' Brizuela y Doria (FCR-UCR).

El oficialismo lleva 7 listas propias y varias "colectoras independientes" mientras que la oposicien a traves de Fuerza Civica, ganadora en las elecciones PASO de agosto, solo presenta cuatro Estes. La secretaria electoral federal, Lia de Ia Colina de therein, inforrne a Telam que "pare estas elecciones de los 250.839 electores I3L807 son de la capital mientras que en el interior habra 119.032". La funcionaria national agrega ademas que "con respecto a los electores de entre de 16 y 17 aims habra 4.608 nuevos electores que podran ernitiran el sufragio de mode optative". Precise que "los mismos se encuentran divididos en 2.450 mujeres y 2.158 hombres, que significan menos del 2% de la masa electoral riojana". o

El ex gobernador Mario Da buscara hey recuperar el lid politico en Chubut, con la ex va de que su sector politico de con una amplia mayoria d y, per consiguiente, las dos de diputados nacionales que nuevan en estos comicios. La boleta del Partido Chubutense (PACh) que Nev mandatario provincial come pal candidate, fue la mss vo las PASO de agosto, con el ciento y superando en mss mil votes a la segunda fuerz ca, el Frente Para la Victoria do en cuya interna participar senores y que tingle como g y representante para las ele generates al ministro de Agr y Ganaderia, Norberto Yauha Yauhar es el candidato k rista, en cuyo modelo se ref et Gobierno de Martin Buzzi enfrenta pot estos dIas una crisis interna a partir de un de conflictos con gremios es especialmente con los doce la zona sur de la provincia, provoca que en Comodoro via, la principal chided de en poblacien y movimiento mic°, no se dicten rig ses desd más de 40 dies. El ultimo miercoles, disti pacios politicos y del sector g privado, coma los petrolero UOCRA, brindaron su resp gobernador, firmaron con e dente Di Pie rro un acta comp "en defensa de la gobernabil denunciaron que la existen una accion "clesestabilizador tituyente" en la toma de esc los cones de ruta que protag docentes y vecinos que apo medida de fuerza. Con fuertes rumores sob leas en el gabinete y la amen renuncia per parte de funcio come el ministro coordinad los Eliceche, el oficialismo e su primera cite electoral form un panorama incierto y la p dad de que el dasneveismo bate las dos bancas en Diputa

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,05

Valor: 14560,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

p p

Página 22 de 42

3

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 9,04 Valor: 9368,36€

Página 23 de 42

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 29 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 6,31 Valor: 6535,15€

Página 24 de 42

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 28 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 18,36

Página 25 de 42

Valor: 19023,19€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 28 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 19,32

Página 26 de 42

Valor: 20020,42€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


e

Crónica Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 32 Nº documentos: 1

'ettOraOCL.0011.AR 4000MINGO 27 Recorte en color

% de ocupación: 65,32

Valor: No disp.

OTRA VEZ. Los adolescentes

Tirada: No disp.

DE OCTUBRE DE

vuelven a votar

TELAM

UVJsJ

IVANYSU

80 %

PRIMERA VEZ. HOY LOS MENORES VOLVERAN A SUFRAGAR.

Be los menores habilitados,

votaron en agosto

bien el debut del voto joven fue en las PASO, dos meses atris, se puede decir que en esta oportunidad, los chicos "van a jugar su primet partido por los puntos". Esto de alguna manera viene a cuento para mostrar Ia importancia de estas elecciones que pueden cambiar el escenano politico argentin.

Si

Otravez, los pibes en escena

Con 52 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, el

2013

Difusión: No disp.

17 de octubre de 2012, cl Senado aprobO un proyecto que permitiO a menores de entre 16 y 17 arias sufragar. Se puede decir que la posibilidad de decidir que se le abriO a los jOvenes tuvo un efectivo eco durante las PASO, ya que votaron 480.000 adolescentes, algo asi como e180% del padrOn habilitado. Una cifra significativa que pone de m anifiesto el inerts de muchos menotes respecto de la politica y fundamentalmente de la democracia.

Los ntimeros hablan de que los jOvenes se movilizaron

AGLISTINA,

FELIZ TRAS VOTAR EN

AGOSTO.

RAMELLA

FABIAN

para poder deddir, algo impensado anos anis, cuando el voto era exclusivo patrimonio de los mayores. minutos Precisamente, despues del cierre de los comicios de agosto, el ministro del Interior y Transporte de la NaciOn, Florencio Randazzo, elogio el acercamiento de los más jovenes a las urnas. "Hay que festejar el decreto que permitio ampliar el padron electoral e incluyO a los

mayores de 16 ahos", dijo. Claro esta que la decision levanto y sigue levantando controversias respecto de si los chicos estan debidamente informados de lo que votan. En los hltimos ahos fueron muchos los jovenes que Ilegaron al mundo de Ia politica, algunos como simple ciudadanos y otros ocupando cuadros de militancia. Hoy tendrah su segunda

oportunidad, aunque "por los porolos", como vulgarmente se suele decir.

LA CONSTANCIA

COMO EN LAS PASO, HABRA TROQUELES Nu evamente se entregaran troqueles coma comprobante del voto, por lo cual no mars y seilara el d mento del votante. o ra habitual en tr6 pais ante cede do a las umas. Una .1',;' los electores uzcan el voto en EA

la urea, primer° deberan firmer el pad ran y luego se le entregara un Vogue' con un cdcligo do barna,

firmado por la autoridad de mesa. Esa sera la constancia del veto, tal come ocurrie en las

PASO. Para aqueilos que no hayan pasado par les

.

urnas en las Primaries Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO)

del11de agosto se establecia una multa de 50 pesos cuando la ausencia haya side causes ini List f ieadas. Adenitis, mediante una acordada extraordinaria, la Camara Nacional i

Electoral determine due cuando no se haya votado en las elecciones primaries ni en las generales, el rnonto de la segunda infraction ascenders a 100 pesos. due se acurnularan a los 50 correspondientes a Ia primera infraccian, con lo que debera pagar150.

ise Página 27 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


bano s Diario Popular

Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,46

Valor: 15879,03€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

0 que quedaron Los

a mitad de camino en las PASO

S

d e

r

i-

a s

n s

-

s -

-

Frentes electorates con proyecciOn nadonal y provincial quedaron afuera de las elecciones municipales de hay en el Conurbano, al no alcarvar el1,50 par ciento de las votos necesarios en las elecciones Primaries Abiertas, Solidarias y Obligatorlas (PASO) del 11 de agosto. A modo de *mato, Union-PRO del jefe tie Goble= porter)°, Mauncio Macri, se integre) en las candidatures nadonales y provinciates al Frente Renavador del intendente de Tigre, Sergio Mari No obstante, en el order local preseritO listas irdependientes en los municipios de Lanus. San Isidro y Pilar. Pero en este El hijo de Sail Ubaldini fue cabeza de lista de concejales de Union con Fey solo obtuvo el 1,23 por ciento de los votos.

Ultimo distnto obtuvo el1,49 por dento, por to cual qued6fuera de la contienda de hoy. Union Cal Fe del sindicalista rural

Genicirno "Monte Venegas no &card, el porcentale exigido en la mayoda de los rrtun icipios de la region. El caso mas *Ire/cativo es el de Avellaneda, donde se present()

coma cabeza de la lista de concejales el hijo del ex secretario general de la CGT, Saul Ubaldini. El frustrado precandidato, que ileva et nombre de su padre, obtuvo silo el 1,23 por cierrtos de los sufragios en las PASO. A Compromiso Federal de los herrnanos Rodriguez Saa no le fue mejoc qued6 afuera en la mayorla de los municipios del Conurbano. Lo tnismo le ocurria at fit:lite Popular, Demoriatico y Soda! (PODEMOS) del ex sindicalista Victor De Gemara y al partido provincial Leattad y Dignidad de Buenos Aires.a Página 28 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 12,86

Página 29 de 42

Valor: 13324,99€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Diario Popular Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

politica 16o actualidad % de ocupación: 69,10 Valor: 81534,99€

Recorte en color

p.

Periodicidad: Diaria

Diaria Popular I Buenos Aires, domingo 27 de octub Difusión: No disp.

Tirada: 113.000

SE MARIN TRES ARDS DEL FALLEUMIENTO DEL EX PRESIDENTEd

IpANIVERSARIN

El destino quiso que hoy se ecuerde a Nestor Kirchner 0 Mientras descansaba

junta a su esposa, en su residencia de El Calafate, el ex mandatario nacional se descompuso y pocos minutos despues la noticla conmovia a todos los argentinos durante aquella manana. incidiendo con las cructa'les legislativas de esta rnada, se cumplen hoy ares ados del fallecimiento del ex presidente Nestor Kirchner (2003-2007), producido en su residencia de El Calafate mientras descansaba junto a su esposa, la presidenta Cristina Fermindea. En rigor, cuando [nude; Kirchner era diputado nacional, banca ala que habia accedido en las elecciones de medio terming de 2009 durante el primer mandato de Cristina Fernandez, en las que el oficialismo result:5 derrotado. En un primer rnomento se pens° que era candidata testimonial, pero asumio su banca. Segan precise en esos momentos la unidad medics presidential, integrada por los medicos Luis Buonomo y Benito Alen Gonzalez, el ex presidente deka de existir a las 9.15, como con.secuencia de un 'paro cardiorrespiratorio no traumatic°, que no respondio a las maniobras de resucitadon basica y avanzada'. Kirchner, que tenia 60 arias al moment() de su deceso, habia llegado a Ia clinica acompanado por la presidenta Cristina Fernandez luego de haber sufrido una descompensacien durante la madrugada, mientras participaba de una reunion en su casa de la villa santacrucefia. El ex mandatario the trasladado de urgencia en ambulancia al nosocomio, donde no pudo ser reanimado a -pesar de las desesperadas maniobras realizadas per los medicos. La muerte provoth col-modem en ambientes politicos, econannicos y sociales ya que aunque Nestor Kirch-

un primer moments), hablaron de una descompostura tras una discusitin telefenica con el titular tie la CCT, Hugo Moyano. Página 30 de 42

.4414116:i

La

10

14I08/2011-

gide Irma qi.ce !sac

23/10/2011

-

Cristina gana las PASO por el 48%

presidente

Presidenta anuncia que por la reeleccion:

Nestor Kirchner muere de un paro cardiac°

-;----0/1012011

Cristina reelecta por el 54%

r

4ta

-ea

El Gobierno anuncia la obligatoriedad de pedir. autorizacion a la AF1P para comprar dolares

22/11/2011 "Seviee la etapa de sietonfa fina". anuncia

C"

Las versiones, en

21/0612011

`4147/10/2010 1.1.111,4

Algunas fras del ex

Operan a Cristina de un supuesto cancer de tiroides

Cristina

,:zuCift

16/64/2612 1lb 1121b711T !18,1 *q, Se anuncia la Cacerolazos contra

212612

el gobierno nacional

estanzation de YPF

wire,

ctt

41)

08/04/2613

7-/)

Presidenta anuncia su proyecto para "democratizar Ia Justicia"

Fecha ernblematica en el marco de la pelea por la Ley de Medios

La

El kirchnerismo pierde las PASO

Operan a Cristma oetsitnemato ma en el craned

rra.4

13

treograf69,S

ner no ocupaba ya el sillem presidendal, sepia" siendo el lider del oficialismo y participaba en todas las dedsiones de Gobierno junto a Cristina Fer-

pablicas habia tenido lugar una semana antes en un mitin en Chivilcoy, dos dias despues del asesinato del mill tante del PO Mariano Ferreyra en Ba-

nandezEntonces Kirchner ademas de la banca de diputado era presidente del PJ y secretario general de la UNASUR. Antes de ser elegido presidente en 2003 cuando con el 22% perdio las elecciones frente a Carlos Menem, y este desistio de la segunda vuelta-, Kirchner habia sido intendente de Rio Gallegos, capital de Santa Cruz (1987-1991) y gobernador de esa provincia (1991-2003). Desde esa position de debilidad, Kirchner supo construir a partir de una exitosa gestien los fundamentos que le permitieron ampliar su base electoral y hacerse suceder por su esposa Cristina, que liege al cargo con mss del 50% de los votos. El ex presidente habia sufrido al menos dos episodios cardiacos en el ultimo alio, que lo habian obligado a internaciones de urgencia. El primer° fue en febrero de ese ano, cuando fue operado de la caratida, y Poco despues, el 11 de septiembre de 2009, tuvo que ser sometido a una angioplastia para colocarle un stern. La reticencia de Kirchner a seguir los consejos de sus medicos que le habian recornendado cambiar su estilo de vide, lo Uevaron a que pocas horas despues de la intima operation apareciera en un acto partidario en el Luna Park junto a las juventudes kirchneristas. Una de sus intimas apariciones

ITaG3S.

Cuando lo sorprendie la muerte, Kirchner era virtual pre candidato presidential por el oficialismo para los candelas de octubre de 2011, en los que Cristina sae electa por el 54 % de los votos habilitando sus Segundo mandato presidential. La muerte de Kirchner implith reconfiguration del panorama politico porque significo la clausura definitiva del esquema de suceskin presidential entre los miembros del man-imonio, pero al mismo tiempo catapulte las chances electorales de Cristina que tenses despues se alze con una notable victoria electoral. Con respecto a versiones que circularon en los momentos inmediatos a su muerte y que daban cuenta de ung fuerte discusien entre el ex mandatario y el lider sindical Hugo Mayano en un reciente reportaje la propia In

Cristina las

caned de 'ciencia

fic-

den'. En una entrevista con Jorge Rial, en el marco del tido Desde atm lugar, la mandataria subrayo: No se peleo con nadie la noche que murio, es ciencia ficdon.. La jefa de Estado come que en las horas previas al fallecimiento del ex presidente estuvieron juntas mirando television en El Calafate y que, de manera inusual, ella le dio un beso en la bora delante de algunos familiares.

6 Popo. P.:

En tanto, lamandataria argentina canto en el reportaje que entre los hechos que afectaron a Kirchner antes de su muerte, tuvo una importancia decisiva el asesinato del militante del

Partido Obrero, Mariano Ferreyra. "Lo del chico Ferreyra para el fue terrible porque el se imaging que se venia un caso coma el de (Maximiliano) Kosteki y (Dario) Santillan. Nestor sae) desesperado a buscar quien ha Na sido. Estaba mal, mal, mal, desencajado', remarca la Presidenta. Por su parte el Eider de la Confederacion General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, nimbler) hable) sobre la conversation que mantuvo con el ex presidente Nestor Kirchner antes de morir la noche del 26 de octubre

de 2010. En una reciente entrevista el sindicalista rechare la version sabre Ia supuesta discusion: 'Es un invento. eQuien mejor que el gobierno puede traer la grabaciOn de esa supuesta discusiOn?', dijo. En este sentido, recorde que la Ultima conversation que rnantuvieron tuvo que ver con la interna del Parti do Justicialista bonaerense en momentos en que Moyano estaba al mando: "Estabamas en la reunion del PJ en la provincia, faltaban consejeros, no se podia sesionar porque faltaban consejeros" y decidie Hamar al ex presidente para destrabar la situaclan. 'Yo tenia muy buena relation con canto Mayan°. 'Se extraiia, era un hombre &RIP pero "tenia muy buena relation"

Las siguientes son algunas d ses pablicas más recordadas ciadas por Nestor Kirchner. -"No creo en el axioma cuando se gobierna se cambi don pot pragmatismo. Eso co en verdad tin ejercicio de hip cinismo. Sone toda mi vada q nuestro pais, se podia camb bien. Llegamos sin rencores, memoria. Memoria no solo errores y hon-ores del otro, s bien es memoria sobre nues pias equivocaciones. Mern rentor que es aprendizaje balance histerico y desaflo a gestien" (25 de mayo de 2003 ante la Asam so idaetivasarcion

gis-"Nosotros no lucramos. T

convicciones e ideas. No e.s el negocio de la politica. Est la transforrnaciem de Ia Patria

habla con la verdad. Deci dad a los argentinos. Que te rin. 'e.Por que estas tan nervio democracia, se abierto, use dias para informar y no para mar. Tranquilizate, abrimos zos para que te pongas tranq digo con cariflo y afecto" (E en an acto del PJ en el partido de Febrero). -"El que es extremadame cado, modosito, se porta mu se indina siempre frente al p terminado y no defiende los que none que defender, [er rodillas y arrodilla al pais". ( tado per el cineasta Olive 2010).

-"Tengan en claro que cu atacan, nos atacan no per que hicimos mal o las que no todavfa, nos atacan por las c hicimos bien, no nos perdon devuelto el principio de justi Argentina y haber terminad impunidad". (Acto en Santa ciembre de 2009). -"Nuestra politica de d humans se ubica en uno puntos nodales para la solu

Io que son nuestros males

que ver con una propu avanzar en una sociedad re sa de la ConstituciOn y la (Discurso ante la DM, se de 2004).0 Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,12

Página 31 de 42

Valor: 13594,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


La Nación - Suplemento Economía Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,30

Página 32 de 42

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 21,83

Valor: 30321,99€

politica - 17

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

TELAM TELAM

rez.

s os

inó óniista uniAnque vas que En dió un ral, ivaó el vas En ción detán alis el

a de uel nte que va y los e la ron nas. na FIL n el rio,

a la Adeusa, está que aba con ión n

AREGA

ivas.

puja con los gremios

el Gobierno evaluará el perfil psicológico de los maquinistas del Sarmiento LUCAS MORANDO

En poco más de una semana el Gobierno comenzará a realizar chequeos psicológicos en la totalidad de los maquinistas del ferrocarril Sarmiento. El objetivo es que se le realicen estudios específicos a los 250 maquinistas de esa línea por parte del Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica (IMAE) de la Fuerza Aérea. Una vez que concluyan se le pedirá una recomendación sobre cada caso, para evaluar si es necesario apartar a aquellos que presenten rasgos en su personalidad que potencien las chances de que pierdan el control del manejo de un tren. La evaluación sobre si será necesario apartar a un sector de los maquinistas podría desatar la furia del gremio La Fraternidad. Un ejemplo: se evaluará los casos con alto grado de sobrepeso, que según el Gobierno son un porcentaje considerable, y donde los psicólogos indiquen predisposición a la somnolencia, entre otros factores de riesgo. Su continuidad dependerá del resultado del estudio y de la recomendación que hagan los especialistas. En algunos despachos de la planta baja de la Casa Rosada, donde funciona el Ministerio

nes. En otros gremios esperan el resultado de las elecciones de hoy para avanzar con medidas y blindarse de posibles bajas o reasignaciones en los trabajan dores ferroviarios. Más información sobre el Sarmiento, página 44.

RANDAZZO. Su decisión generaría la furia gremial.

la continuidad de los conductores dependerá de los resultados en los estudios del Interior y Transporte, ya hacen cálculo de qué otras líneas de ferrocarriles reasignarán personal para cubrir eventuales bajas. La decisión de avanzar con los estudios psicológicos –que hasta el accidente se realizaban apenas una vez por año– se potenció con el resultado de las pericias que se le hicieron al maquinista del accidente de Once, Julio Benitez, a quien se le detectaron “rasgos psicopáticos” y “tendencia a la simulación”. Además, en los próximos días comenzará un censo entre todos los trabajadores del sistema ferroviario. En el Gobierno creen que existe un porcentaje considerable de personal que cobra su sueldo, pero que no acude a su puesto de trabajo. Un foco de conflicto con los gremios se relaciona con una reciente asamblea del Sarmiento, donde algunos trabajadores decidieron que en los próximos días reclamarán al Gobierno el control administrativo de los talleres donde se reparan los tre-

Página 33 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 58, 59, 60, 61 Nº documentos: 4

Recorte en color

% de ocupación: 270,56

Valor: 371015,83€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

INVESTIGACION Y ANALISIS

EXTERIOR POLITICA

El mito de la Argentina aislada en el mundo Los últimos treinta años han sido en la Argentina escenario de diversas estrategias y políticas en el ámbito de las relaciones internacionales. En 1983, la democracia heredó una seMARIA CECILIA rie de problemáticas MIGUEZ resultantes de las políticas implementadas en la última dictadura militar que signaron la inserción internacional y los debates en los años siguientes. Cuestiones como la deuda externa y la relación con los organismos internacionales de crédito, Malvinas, las violaciones a los derechos humanos, el desmantelamiento del desarrollo industrial y la ratificación de una inserción económica internacional dependiente basada en la venta de unos pocos productos de origen primario, constituyeron ejes centrales de la política exterior del período 1983-2013. La política exterior no está solamente en las relaciones diplomáticas, en los tratados internacionales o en los discursos en los foros mundiales, sino que tiene dimensiones económicas, políticas y estratégicas. Es decir que decisiones de política económica interna también van estructurando un tipo de relación con el mundo, por ejemplo, las condiciones en las que ingresan e invierten los capitales extranjeros, si se toma o no deuda de los organismos internacionales de crédito, el grado de extranjerización de la economía, si el FMI monitorea o no la política económica doméstica, o si se afectan los capitales extranjeros recuperando soberanía como en la estatización de las AFJP o del 51% del accionario de YPF.

Página 34 de 42

Alfonsín y Estados Unidos

NEGOCIACIONES.

El ex presidente junto al ex canciller Dante Caputo y con el ex presidente de EE.UU. Ronald Reagan; de España,

Durante los dos primeros años del gobierno de Raúl Alfonsín se pusieron rápidamente a prueba las expectativas y límites de una propuesta que pretendía establecer políticas de relativa autonomía respecto de los Estados Unidos, sobre la base de las buenas relaciones con la socialdemocracia europea y con la Unión Soviética –principal comprador de los productos agroexportables hasta 1986–. Ello dio lugar a los intentos de armar el famoso “Club de Deudores”, la reunión de Berna donde se estancaron

las negociaciones sobre Malvinas y el fracasado plan económico de la Multipartidaria. En cuanto a las cuestiones más puramente políticas, el gobierno de Alfonsín buscó retomar el perfil histórico de los períodos democráticos de la política internacional argentina (compromiso con la solución pacífica de controversias, respeto por la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia de las potencias en los asuntos internos), lo que se evidenció en la posición del gobierno adoptada en el caso del conflicto

de Nicaragua y la participación en el Grupo Contadora, su voto en la Organización de Naciones Unidas, su negativa a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear y a la desactivación del misil Cóndor II, y en la permanencia en el Movimiento de Países no Alineados. A partir de 1985, la tensión entre, por un lado, el “giro realista” y el ajuste económico acordado con el FMI en oportunidad del Plan Austral, y por el otro, la citada política de “alto perfil”, le generó acusaciones provenientes de distintos

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 58, 59, 60, 61 Nº documentos: 4

Recorte en color

% de ocupación: 270,56

Valor: 371015,83€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

GET

GET

Malvinas, deuda externa, No Alineados, Club de Deudores, Mercosur, relaciones con el FMI, integración regional, “relaciones carnales” con Estados Unidos. En estos treinta años de democracia, los gobiernos estrecharon y rompieron sus vínculos, según el mandatario de turno e intereses de cada región, mientras se posicionaban en torno al “aislamiento” o no de la Argentina, un debate que oculta posiciones muy definidas sobre el país.

El consenso neoliberal

frentes, es decir, de quienes, criticaban la política económica partiendo de argumentos vinculados al nacionalismo económico y la defensa de la industrialización y el mercado interno, y por otro, de quienes bregaban por el abandono del alto perfil político, caracterizándolo peyorativamente de “principismo”. Esas discusiones atravesaron tanto a la Unión Cívica Radical como al Partido Justicialista. Para 1988 en ambos partidos había importantes corrientes que se volcaron a la segunda de las opciones.

Página 35 de 42

FOTOS: CEDOC PERFIL

fue el escenario para que se adoptaran las dos leyes que permitieron la aplicación de un neoliberalismo extremo, “ejemplar” en la región: la Ley de Reforma del Estado y la Ley de Emergencia Económica. Contra su tradición histórica, entre 1989 y 1991 el PJ inició el feroz proceso de desguace del Estado, y para 1991 la reforma cobró forma acabada con la Ley de Convertibilidad. En esos primeros años, con Cavallo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se produjo un gran viraje en la política exterior argentina, sustentado en toda una serie de interpretaciones que lo justificaron. Ese golpe de timón se plasmó en el envío de tropas al Golfo Pérsico, quebrando la tradicional VINCULOS. Los ex mandatarios Bill

Clinton y Carlos Menem.

Felipe González; y de Francia, François Mitterrand.

Entre 1987 y 1991 (los dos últimos años de Alfonsín y los primeros dos de Menem) se fue adoptando una serie de políticas en línea con el neoliberalismo ya hegemónico en el mundo. Fue la etapa de gestación del consenso neoliberal. Hay que recordar que la UCR fue quien puso en la agenda la necesidad de privatizar las empresas públicas, la necesidad de la apertura comercial, abandonó la distinción entre deuda legítima e ilegítima, estatizó la deuda pública, y acordó los planes económicos de ajuste con el Fondo Monetario Internacional. Es bueno no perder la memoria, ya que las consecuencias fueron la profundización del desempleo y la desindustrialización y una hiperinflación que alcanzó el 200% mensual y el tres mil por ciento anual. La abrupta modificación del escenario internacional, con la caída del Muro de Berlín y el proceso hiperinflacionario condicionarían el triunfo de las líneas políticas conservadoras y liberales en uno y otro partido, y el desplazamiento de otras. Eso explica en parte la paradoja de que Menem, candidato triunfante con el discurso de la “Revolución Productiva” y el “Salariazo”, llevara adelante el plan económico que proponía Eduardo Angeloz, candidato de la UCR, basado en el ajuste del famoso “lápiz rojo”. Fue una etapa en la que el acuerdo fue un mal augurio. Los consensos no siempre son positivos. La asunción presidencial anticipada

Sigue en pág. 60

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 58, 59, 60, 61 Nº documentos: 4

60 - % eldeobservador Recorte en color ocupación: 270,56

Valor: 371015,83€

Periodicidad: Fin de semana

Domingo 27 de octubre de 2013 - Perfil

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

t

FOTOS: CEDOC PERFIL

Viene de pág. 59

NAVIDAD. El ex canciller Guido Di Tella

y sus regalos para los kelpers. neutralidad argentina, el cambio de voto respecto del tema Cuba en Naciones Unidas, alineándose con Estados Unidos, desactivando el citado proyecto que dio origen al misil Cóndor, en la firma con Gran Bretaña de los Acuerdos de Madrid que instalaron la fórmula del “paraguas de soberanía”, profundizando el camino de la “desmalvinización”, entre otros aspectos. A partir de 1991, con privatizaciones,

convertibilidad y “relaciones carnales”, la Argentina consolidó su inserción internacional dependiente. Esto implicó: la extranjerización en la producción de bienes y servicios y, por lo tanto, la restricción a la capacidad para generar y difundir tecnología; el aumento de la oligopolización de los mercados y del poder de las grandes empresas para formar precios; la consolidación de un proceso de desindustrialización inicia-

do en la última dictadura militar; la fragmentación del sistema productivo y del mercado de trabajo; la profundización de la concentración económica; la depredación de los recursos naturales en función de la obtención de ganancias extraordinarias por parte de empresas extranjeras; el sometimiento de las definiciones de política económica a los dictámenes de organismos internacionales que responden a los

Consenso y miseria El gobierno de De la Rúa fue continuidad y profundización. Fue la confirmación de ese consenso de fondo que se había gestado, y que fue mantenido a costa del empobrecimiento de la población que alcanzó niveles de miseria inusitados. Recesión, desempleo, endeudamiento, hambre, luchas populares, parecieron no ser suficientes para que el radicalismo en el poder no sólo no abandonara los dictámenes del Fondo, sino que profundizara las mismas estrategias que habían llevado a la crisis. En lugar de “carnales”, las relaciones con EE.UU. buscaron ser “intensas”, diferencia que en los hechos no se notó más que en la intención discursiva de renovar el impulso de la integración regional a partir de mejorar la relación bilateral con Brasil. A pesar de esa declamada necesidad no hubo grandes

intereses de las grandes potencias del sistema internacional, etc. En el área específica de la política exterior, este tipo de inserción económica redujo ampliamente el margen de autonomía en la toma de decisiones por parte del Estado y subordinó los objetivos de la Cancillería a la implementación del modelo económico neoliberal. Las políticas exteriores vinculadas con la seguridad internacional y la no proliferación fueron utilizadas como gestos para obtener el beneplácito de las potencias, esperando –en mayor o menor medida– una contraprestación en términos económicos o, por lo menos, construir una imagen de confiabilidad para los capitales extranjeros. La integración regional –cuyos inicios se vinculan con los acuerdos entre Alfonsín y Sarney de 1985 que luego derivaron en proyectos de vinculación sectorial– se orientó exclusivamente a la integración comercial, con un modelo de “regionalismo abierto” que pensó al Mercosur como plataforma para la integración en el ALCA (fracasado en 2005 y que actualmente Estados Unidos busca reactivar a través de la alianza con los países del Pacífico, México, Colombia, Perú y Chile) y fue utilizado como espacio para la multiplicación de los beneficios de empresas transnacionales.

Maria CeCilia Miguez

MERCOSUR. Fernando Henrique Cardoso y Fernando de la Rúa en Brasilia.

cambios, en especial a consecuencia de la devaluación del real en 1999 y la creciente crisis económica. Por todo esto, la etapa 1991-2001 es la

del despliegue del consenso neoliberal, que se rompió desde abajo. El default y la devaluación fueron los hitos económicos de 2001-2002.

En América Latina se inició un nuevo período caracterizado por políticas heterodoxas de diverso tipo, pero que cuestionaron –también en grado diverso– el modelo anterior. En la Argentina se abrió una nueva etapa, caracterizada por importantes cambios y significativos debates. Entre ellos se destacan: la

problemática de la deuda externa, su canje, el pago al FMI, e incluso la actual defensa frente a los fondos buitre; la posición política frente al reclamo de la soberanía de las islas Malvinas; la reconfiguración de las alianzas internacionales dando nueva entidad al continente latinoamericano, profun-

☛ Doctora en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Allí también se recibió de licenciada en Ciencia Política y luego se especializó en Historia Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Hoy es Investigadora Asistente del Conicet y se desempeña como docente en las dos facultades citadas, tanto en grado como en posgrado. Es autora de los libros Los partidos políticos y política exterior argentina (2013) del sello editorial Ariel, Ministros con historia (1821-2010), (2011) y Del tren de la Modernidad al Menemóvil (2012).

¿Aislados de quién? El siglo XXI trajo importantes modificaciones en cuanto al balance del poder a nivel internacional, entre las que se pueden contar las siguientes: la estrategia de “guerra preventiva” de los Estados Unidos a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001; el ascenso de China; la valorización de las commodities agrícolas y materias primas en general a partir de 2003 y hasta la crisis de 2008, y la consecuente mejora de la situación de los países exportadores de esos bienes primarios como la Argentina; la recesión y la crisis económica en los Estados Unidos y en Europa, y sus consecuencias mundiales; el nuevo rol de países como Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, que pretenden coordinar posiciones y acciones como nuevos protagonistas en el escenario político internacional; y el cambio de signo político de gran parte de los gobiernos de los países latinoamericanos.

Página 36 de 42

VINCULOS. Los Kirchner con el dirigente de la República Popular China Hu Jintao.

dizando el comercio exterior hacia China; y el fuerte y necesario debate el rol del Estado en la recuperación de resortes fundamentales de la estructura económica nacional que permitan realmente ampliar la soberanía sobre los recursos, y en consecuencia, la autonomía en la toma de decisiones. Hoy, algunos sostienen que la Argentina se encuentra “aislada”. La pregunta será aislada de quiénes, o aliada con quiénes. ¿De Estados Unidos, de Europa, de China, de Venezuela, de Brasil, de Africa, de Uruguay, del G20, del Grupo de los 77, del Ciadi? El argumento del aislamiento ha ido cobrando diversos matices a lo largo de nuestra historia, y en especial desde la recuperación de la democracia. Fue y es caballo de batalla del liberalismo más conservador que busca la asociación con las potencias hegemónicas del sistema internacional –que no siem-

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 58, 59, 60, 61 Nº documentos: 4

Recorte en color

% de ocupación: 270,56

Valor: 371015,83€

Perfil - Domingo 27 de octubre de 2013

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

el observador - 61 CEDOC PERFIL

G20. Tabaré Vázquez, Evo Morales, Michelle Bachelet, Cristina Fernández, Hugo Chávez, Lula da Silva, Rafael Correa y Fernando Lugo en 2009, en la isla Margarita.

pre fueron las mismas en estos treinta años–. Recuperada la democracia, la Guerra de Malvinas fue sinónimo de aislamiento. La historiografía liberal sostuvo la tesis del “aislacionismo argentino” para criticar toda la etapa del primer peronismo y la intervención estatal ampliada, así como las distintas versiones de autonomía en política exterior, que fueron interpretadas como desafíos absurdos que confrontaban particularmente con los Estados Unidos. Para estas corrientes, el aislamiento cuyo origen estaba en la política neutralista y autónoma, había llegado a su punto máximo ante el comportamiento de aquel gobierno militar de Galtieri

Página 37 de 42

a todas luces ilegítimo y sangriento. Este argumento tristemente sirvió para justificar el seguidismo de la etapa menemista, y en el caso del conflicto bélico, también para descartar la validez del reclamo por la soberanía de las islas. En la primera etapa del gobierno radical y a juicio de sus funcionarios, ese aislamiento debía combatirse instalando una nueva imagen de la Argentina: la democracia, el Juicio a las Juntas Militares responsables por los crímenes contra los derechos humanos y el alto perfil de la política exterior en función de la defensa de valores universales pacíficos. Avanzada la década, líneas internas conservadoras del radicalismo y algunas del PJ que

más adelante se harían hegemónicas, comenzaron a modificar el sentido del argumento, para hacia fines de los ochenta, criticar la falta de adecuación de la economía del país a las transformaciones operadas en el mundo, en el marco de la avanzada del neoliberalismo. De allí en más, la divisoria de aguas no era aislamiento-democracia, sino aislamiento-globalización. En los últimos años, el planteo de políticos e intelectuales opositores es que la Argentina se encuentra aislada porque se mantiene relativamente al margen de algunos flujos de inversiones –pero no de otros– y líneas de endeudamiento con el FMI, porque ha elegido otra orientación de sus relacio-

nes internacionales, no priorizando el vínculo con los Estados Unidos y ha aumentado las barreras a las importaciones. Han revivido el mito de la Argentina aislada. El mito sirve tanto para desprestigiar, como para ocultar el análisis profundo de quiénes son y pueden ser los principales socios de la Argentina actual. Es necesario tener en cuenta que a lo largo de nuestra historia reciente, este argumento fue utilizado, en general, por quienes han bregado por una inserción internacional cada vez más dependiente, justificaron la pérdida total de autonomía y pujan actualmente para criticar y revertir hasta los pequeños atisbos de n soberanía.

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


rimented° durante la etapa final sine que se de La convertib Página 12 aided, - Suplemento Cash Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 consolid6 come uno de los sectoFecha Publicación: domingo, de octubre de 2013 res mas dinamicos de la27econoPágina: 2, 3actividad industrial exhimfa. La Nº documentos: 2 on- bi6 tin crecimiento del 87 per o ciento entre el piso al que habia llegaclo y el s- Recorte 2002 2010. 66,31 Valor: No disp. en en color % de ocupación:

de

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

l

aere c-

ra. e aem-

za-

de

sf-

6:

e io de

sril ra os de

os

s

o, o-

-

PBI industrial En la posconvertibilidad los sectores productores de bienes crecieron a una tasa anual acumulativa del 6,5 per ciento (cuando en la decade del '90 lo hicieron al 0,7).

Eta expansion estuvo impulsada por la industria (7,5 por ciento) y la construction (11,7). Peso a esto, debe destacarse que si bien el ritme de crecimiento de la industria martufacturera march un punto de inflexion respecto de Las decades anteriores aun, en termines relatives, no alcanz6 los niveles de participaciOn en el Product() de La etapa sustitutiva. En 2012, el FBI industrial represent6 el 18 por ciento del PBI, cuando en 1974 representaba el 28 por ciento. La crea.ciOn de empleo industrial tambien muestra una dirtamica estructurahnente diferente. Durance el period° 1976.2001, la

industria pierde sisternaticamente empleos, comportamiento que se revierte corapletamente en la posconvertibilidad. Al inicio de La gestion de Nestor Kirchner el desempleo ascendia al 25 por ciento. Luego de diez anos de politicas que favorecieron la creacion de empleo, permitiendo que se incorporaran mas de 5 millones de trabajadores, el Indite de desempleo cern5 el 2012 con un indite del 7,2 por ciente. Eta en un contexto mundial signado por las significativas tasas de desernpleo que muestran los paises europeos. La Argentina de la posconverti-

Página 38 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Página 12 - Suplemento Cash Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 66,31

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

producciO

crecimien

Un debate serio requiere dejar de la aquellas postures q sostienen que nada cambiado en la estr productive luego de decade de crecimie

Tampoco resulta razonables los plan que serialan que hu cambio estructural matriz productive industrial.

El 18,5 por cient total de empleo asa privado formal crea entre 2002 y 2010 f generado en Ia indu

"La actividad industrial exhibio un crecimiento del 87 par dent() entre el piso de 2002 y el 2010."

bilidad muestra un cambio estructural en materia de empleo, dado que si bien no se Hegel a los niveles de Ia etapa sustitutiva, se nevirti6 de manera profunda la situacidn del mercado de trabajo. El 18,5 per ciento del total de empleo asalatiado privado formal creado entre 2002 y 2010 fue generado en la industria, lo que representa unos tres puntos porcentuales mas que Ia participaciOn de la industria en el PBI durante la etapa neoliberal. Como una continuidad en materia de empleo queda la precarizaciOn laboral que aim se mantiene en niveles altos.

La inversion En el nuevo patron de acumulacian, el papel de la inversion fue clove. Durante el perfodo 2006,2008 Ia taxa de inversion fluctusi entre 23-24 por ciento, reduciendose al 20-22 per ciento del PBI durante el periodic. 2009-2012. Estos periodos fueron fuertemente influidos por la crisis internacional e igualmente muestran resultados muy favorables en relation con la deeada dei noventa cuando Ia rasa de inversion alcanz6 el 18 por ciento del PRI. Indus() en 2011 Hegel al 24,5 per ciente de inversion respecto del PRI. Durante esta etapa, la rasa de interes se mantuvo en niveles cercanos a cero o negativa en terminus reales con el objetivo de promover las inversions productivas. proceso de 39reindustrializacietn de 42 El Página

de Ia posconvertibilidad fue sorprendente en muchos sentidos. El crecimiento industrial no estuvo limitado solamente a los sectores basados en la explotaciOn de ventajas comparativas naturales. Tambien crecieron de manera pronunciacla algunas minas metalmecanicas y/o intensivas en iskgenieria, come la fabricaciOn de maquinaria y equips, los instrumentos medicos junto a algunos sectores intensivos en trabajo come La production textiL A su vez, la recuperaciOn industrial se expresa en -la clinarnica creciente que muestran las exportaciones de manufacruras de origen industrial (M01). Este desempello de la actividad econarnica y de la industria en particular es el resultado de una macroeconomica que impulsO la demanda agregada y e] reordenamiento de precios que favorece la production interna de bienes. Los gobiemos de Nestor Kirchner y Cristina Ferniindez de Kirchner le devolvieron al salario el rol que habia tenido en los gobiemos peronistas; tin factor de demanda dinamizador de la economfa. Se recuperaron las paritarias, ausentes durante los adios '90. Se promovieron los inerementos en el salario mini mo, la ampliacion de la cobertura previsional, la recomposicion de los haberes y movdidad jubilatoria y se puso en marcha el programa social mas amplio de Latinoarnerica tomo es Ia AsignaciOn Universal por Hijo. Un rat clave tuvieron

las politicas de infraestructura blica, la estanzacion de las AFJP, Ia obligation a las entidades finan-

cieras a que destinen parte de sus depositos a la inversion preductiva, el programa Pro.Cre.Ar y Ia administraciOn del mercado cambiario y de las importaciones.

El

Estado

En definitiva, la propuesta mas transformadora que vino a promo ver el kirchnerismo fue la recuperaciOn del rol del Estado en un lugar central en la vide econ6mica del pais. Este es un punto trascendental, porque se habia institucionalizado que toda participaciOn del Estado era negativa y debla ser rechazada. El Estado pas6 a tomar a su cargo empresas que habian side vaciadas y que no contaban con la minima inversion. Siendo los cases nags paradigmaticos los de AySA, Aerolineas Argentina y el de YPF. Per lo tanto, limp de una decada, la industria se recupero de manera sostenida, Sin embargo, los grandes problemas y limitaciones estructurales que aquejan pace decadas a Is industria estan lejos de haher sido superados. Aunque re suite obvio remarcarlo, 25 afios de destrucciOn sistematica no pueden revertirse facilmente. Pese a los significativos avances cuesta revertir la dependencia a las importaciones industriales de bienes de capital e insumos productivos. Este comportamiento es tipico de una economia en pleno

proceso de desarrollo industrial, donde la clave reside centralmente en come financiar estas importaciones y su paulatino reemplazo por producciOn national. De esta manera, el Gobiemo viene implementando diversos instrumentos para controlar variables sensibles de la balanza de pagos y evitar el resurgimiente de la restriccion externa, que es un es collo historic° que ha sufrido la industrializaciOn en nuestro pais per la falta de divisas pare expandir la producciOn fabril. Es mucho lo que se ha avanzado, Pero los clesaffos no son menores, dado que para proreger el mercado local y fomentar la industria national el Estado debe intervenir a traves de Ia inversion palica y la administaaciOn de di visas. Sin embargo, estas medidas son fuertemente criticadas por los sectores clominantes y sus voceros domesticos. Es necesario comprender que para continual- con el desarrollo industrial se debe apoyar un proyecto politico con un Estado promoter de politicas econOmicas que profundice la sustinucien genuina de importaciones que resuelvan definitivamente el estrangulamiento extemo y generen empleo y con el inclusion social. a

Es imprescindib selialar las continu y ruptures de la ind de la posconvertibi

.-Hay que avanza una estructura prod diversificada que garantice altas y sostenidas tasas d crecimiento de Ia production y el em

Centro de Economia Politica Argentina (CEPA). mafscarano@yahoo.com,ar gmereciiz@yaboo.com.ar Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 22, 23 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 90,62

Valor: 113720,45€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

28/10

22 - SECCION

ECONOMIA

Difusión: No disp.

Domingo 27 de octubre de 2013 - PERFIL DOLARNOMICS

Turismo, viajes y pasajes de argentinos al exterior en millones de dólares y como porcentaje del total de salida de dólares por la cuenta Servicios 12.000

65% 60% 55% 50%

10.845 61 10.000 53

2013 Aumento salida dólares Cuenta Servicios 3.903 100% Explicado por turismo, viajes y pasajes 3.534 90,5%

8.000

7.311

45%

Cuenta Servicios de la cuenta corriente del balance cambiario En millones de dólares 20.000

17

.7

6.000 40%

4.756

35%

2.782 30% 25%

22

23

25

25

28

26

3.381 2.643 35 30 28

4.000

37

Cobros Pagos Neto

15.000

2.000

.8 12 69 . 11 806 .7 17 10 .0 59

10.000

8. 7

0

20%

72

13

26

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Fuente: E&R en base a BCRA. 5.000

Variación de reservas 2013 En miles de millones de dólares

8,5 -12,0 -8,5

A Saldo comercial B Saldo Turismo C Pago deuda pública Gobierno

-5,5

BCRA

-3,0

0 -1.090

2013 Aumento déficit Servicios -5.236 100% Explicado por -3.903 74,5% Mayores salidas -1.333 25,5% Menores entradas

-5.000

-3.810

-9.046

-10.000 2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2,0

C Otros

Stock fin de año

2011

2012

2013

Fuente: E&R en base a BCRA.

-10,0 33,3

RESERVAS BCRA

2010

Infografía: J.F.

Fuente: Econométrica S.A.

CEDOC PERFIL

URGENCIA POST ELECCIONES

El ‘dólar turista’, la idea que crece en el Gobierno para recuperar reservas El secretario Moreno se sumó a Kicillof y apoya un desdoblamiento formal para el sector. También estudian restricciones para las compras por internet. PATRICIA VALLI

Urgidos por la necesidad de dólares, en distintas áreas del Gobierno trabajan para frenar la sangría de divisas que crece de la mano del turismo, las compras online y otras vías de ‘fuga’ a través del uso intensivo de las tarjetas de crédito. Y de todas las medidas que se barajan, en los últimos días el establecimiento de un dólar especial para operaciones turísticas ganó nuevos adeptos de peso en el gabinete, como el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Junto con el viceministro de Economía, Axel Kicillof, Moreno reconfirmó a los empresa-

Página 40 de 42

rios mineros la puesta en marcha de un mercado secundario de bonos Baade a un precio intermedio entre el dólar oficial y el blue, como concreción de que habrá un tipo de cambio más alto para fomentar la inversión. Pero el desdoblamiento se formalizaría para el sector turístico, ahogado por la inflación interna y el tipo de cambio, que encarecieron la Argentina para los visitantes del exterior. El déficit de la cuenta por turismo llega a US$ 12 mil millones al año, según Econométrica. Un desdoblamiento para el sector “sería una de las posibilidades. En un momento lo hemos propuesto”, explicó el

presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt), Fabricio Di Giambattista a PERFIL. Un dólar turista más alto que el oficial actual desalentaría algunos viajes al exterior y además abarataría las visitas. Hoy los extranjeros optan por cambiar sus dólares directamente en el mercado paralelo y por cada dólar reciben $ 10 en lugar de los $ 5,80 que podrían conseguir al oficial. Eso también hace que las divisas de los viajeros no lleguen al sistema formal. En el sector privado, la teoría del desdoblamiento cobró fuerza a partir de la aceptación de Moreno por la medida. “More-

CLICK. Se duplicó la cantidad de compras web en el exterior.

no siempre estuvo en contra del cepo cambiario y ahora abona a la teoría de Kicillof de distintos tipos de cambio”, relató un empresario con buena llegada al secretario. Pero la idea espanta cerca del vicepresidente Amado Boudou y el ministro Hernán Lorenzino, quienes aducen que “es muy difícil controlar que se hagan sólo operaciones de turismo”. La incógnita es que hoy toda interna está congelada por el reposo médico de Cristina Kirchner. Controles. Que crezca la tesis del desdoblamiento no quita que no haya proyectos para frenar otras vías de gasto en

divisas. “Entendemos que hay un uso excesivo de tarjetas de crédito en el exterior”, explica Di Giambattista que presentó a funcionarios del Gobierno un detalle donde marca que sólo el 40% de lo que se refleja como salida de turismo en el mercado único y libre de cambios (MULC) del Banco Central, corresponde realmente a turismo, y el resto a otras operaciones, como el comercio electrónico. “En Brasil el gasto con tarjeta tiene un impuesto. En Estados Unidos y Francia estudian poner impuesto a las compras con e-commerce”, ejemplificó, como anticipo de lo que está en estudio. Fuentes del sector

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Perfil Fecha: domingo, 27 de octubre de 2013 Fecha Publicación: domingo, 27 de octubre de 2013 Página: 22, 23 Nº documentos: 2

Perfil - Domingo 27 de octubre de 2013 Recorte en color

% de ocupación: 90,62

Valor: 113720,45€

GORFINKEL

Periodicidad: Fin de semana

DolarnomicS Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

LEJOS DE LOS uS$ 10 MIL MILLONES

l

moreno necesita tres meses récord para llegar a su meta de superávit comercial P. V.

ROJO. El déficit de turismo llega

a US$ 12 mil millones al año. de tarjetas confirmaron que el Banco Central busca discriminar los gastos con plásticos en el exterior, medida previa a cualquier decisión. La titular de la Cámara de Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Patricia Jebsen, estimó que la cantidad de argentinos que compra online en el exterior se duplicó; de los 700 mil del año pasado a 1.500.000. “Hay muchas versiones de lo que se puede hacer con las compras online, pero nadie del Gobierno se contactó con nosotros”, aseguró. Las versiones de medidas alcanzan también a otros sectores, como autos de alta gama –que se convirtieron en un refugio para los pesos excedentes–. Y también la posibilidad de que suban el anticipo de pago de ganancias por las compras con tarjeta del 20% actual. Este anticipo, desmentido varias veces por la AFIP, ya no desalienta el gasto, ya que los viajeros lo incluyen en el cálculo del llamado “dólar tarjeta”, hoy en $ 7,06, que sigue siendo más barato n que el blue.

Página 41 de 42

En nueve meses, la balanza comercial acumuló US$ 7.142 millones, unos US$ 3.064 millones menos que entre enero y septiembre de 2012 y se alejó de la meta de US$ 10 mil millones que había puesto el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y que estimó también el Presupuesto. Los empresarios cercanos al funcionario ya estiman que “podrá ser un poco menos, alrededor de los U$S 9.500 millones”, como señaló el titular de Fedecámaras, Rubén Manusovich. Pero para esa meta también debería sumar al menos unos US$ 750 millones en cada uno de los tres meses

restantes, cuando el año pasado, de octubre a diciembre, el saldo comercial sumó unos US$ 2 mil millones. Por el lado de las exportaciones, entre enero y septiembre las ventas al mundo crecieron 4% y acumularon US$ 63 mil millones. Para el resto del año, se sumó la mala noticia de los nuevos aranceles de la Unión Europea al biodiesel y la investigación por dumping y subsidios que dilatarán las ventas y obligará a las empresas a buscar mercados alternativos mientras resuelve la Organización Mundial de Comercio (OMC). Mientras tanto, pone en riesgo exportaciones por al menos US$ 2 mil millones por año por lo que la Cancillería anticipó que iniciará acciones por

Comercio exterior Septiembre 2013 Rubros y usos

Exportaciones Productos primarios MOA MOI MOI s/autos Comb. y energía Importaciones Bienes de capital Bienes intermedios Combustibles Piezas y accesorios Bienes de consumo Vehículos automot. Resto Saldo comercial

US$ Mill. Var. 6.995

4%

1.411

12%

2.864

6%

2.317

2%

1.369

-9%

403 -22% 6.146

11%

1.171

9%

1.697

-

610

25%

1.389

11%

646

8%

599

33%

32 -34% 849 -30%

Fuente: Indec.

m t d r “ d d l a e l i

e q n c a a s d s d d i e s c l

EL FRACASO DE LA PESIFICACION

Se redolarizó el mercado de inmuebles tr PAOLA QUAIN

“Vayan pensando en pesos”, había dicho la presidenta Cristina Kirchner en 2011. Sin embargo, el mercado inmobiliario que el Gobierno intentó empujar hacia la moneda nacional en abril de 2012, volvió a redolarizarse con fuerza en septiembre, cuando los anuncios de oferta volvieron realizarse en su mayoría en moneda extranjera.

El giro que presentaron los propietarios es notable; en agosto el 72% de los anuncios se habían efectuado en pesos, pero esa proporción descendió fuertemente al 51% en septiembre, según los últimos datos sistematizados por ZonaPropIndex. La drástica redolarización del 21% del mercado en tan sólo un mes se explica, según fuentes del sector, en los resultados adversos que

el oficialismo recibió en las elecciones primarias. “Las PASO fueron el único hecho de relevancia en agosto a los ojos de los propietarios. Creo que eso los alentó a volver a anunciar en dólares, por el cambio de espectativas políticas”, señaló un broker. El factor electoral se sumó, además, a los magros resultados que presentó hasta el momento el blanqueo de capitales iniciado en julio con

Impreso el 28/10/2013 14:50:04

e d ( r l

t l s c f h m i


Pรกgina 42 de 42

Impreso el 28/10/2013 14:50:04


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.