TVDA I III B Catedra Guadagna Jury 2015

Page 1

www.catedraguadagna.blogspot.com

TALLER VERTICAL DISEÑO ARQUITECTÓNICO I – III B

JURY 2015 | VIVIENDA URBANA BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ FADU – UBA | FAU - UNLP

SEDE ANEXA FAUD. ESPAÑA 3951 MAR DEL PLATA


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ ARQ GUILLERMO BUGARÍN

ARQ. DANIEL MIRANDA

ARQ. GUSTAVO PÁEZ

Profesor Asociado Taller Linder - Iribarne

Profesor Titular Taller Miranda FADU - UBA

Profesor Adjunto Taller García García | Guadagna | Páez

Vicedecano FADU - UBA Buenos Aires

INTEGRACIÓN DEL JURY

Subsecretario de Planificación de Infraestructura UBA Buenos Aires

Profesor adjunto Taller Introducción a la Materialidad Vicedecano FAU - UNLP


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ Profesor Titular ARQ. ROBERTO GUADAGNA

DA I

DA II

DA III

Profesor Adjunto ARQ. ARIEL MAGNONI

Profesor Adjunto ARQ. MARCELO DORZI

Ayudantes de 1º ARQ. GUSTAVO ARANGUREN ARQ. VERÓNICA RODÓN ARQ. GRACIELA SANZ BALLSELS

Ayudantes de 1º ARQ. ROSARIO DÍAZ ARQ. GABRIELA UHALDE ARQ. DANIEL CARÉ

Ayudantes de 1º ARQ. LEONEL PÉREZ ARQ. MAXIMILIANO GONZALEZ

Adscriptos SRTA. EUGENIA GUADAGNA SR. OSVALDO VILLARROEL

Adscriptos ARQ. RICARDO MATCH ARQ. HAYMARÁ RIAL ARQ. JAQUELINE MARTÍNEZ SR. NICOLÁS GONZÁLEZ SRTA. MARTINA G. ZINGALES

Jefe de Trabajos Prácticos ARQ. HERNAN LECCE CRESTA

Profesores Adjuntos ARQ. DANIEL CUTRERA ARQ. ARIEL MAGNONI Jefe de Trabajos Prácticos ARQ. GUSTAVO ARANGUREN ARQ. MIGUEL RÓTOLO

INTEGRACIÓN DE LA CÁTEDRA

Ayudante de 2º SRTA. DANIELA SATO

Adscriptos ARQ. MARIO PEVE ARQ. DARÍO ZELAYA


ORGANIZACIÓN DEL JURY DEVOLUCIÓN DA III JURY

DEVOLUCIÓN DA II JURY

DEVOLUCIÓN DA I JURY

PRESENTACION TVDA I – III B

20:30

19:30

18:30

18:00

17:45

16:45

16:30

15:30

15:15

14:15

www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

JURY Y PROFESORES DEL TALLER


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

…a proyectar se aprende proyectando, y se enseña a proyectar, también proyectando…

FILOSOFÍA DE LA CÁTEDRA


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL TALLER


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

Para el Taller es deseable que el estudiante internalice constantes proyectuales como:  la experimentación y búsqueda de soluciones inéditas  la reformulación del programa, hacia una estructura de ideas, usos, flujos y espacios, propios de una arquitectura de partido  la visión totalizadora del objeto urbano – arquitectónico  una solución constructiva ajustada al lenguaje de los materiales

OBJETIVOS GENERALES DEL TALLER


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

Modalidad: El tema Vivienda Urbana está encuadrado dentro del concepto Vivienda en Red entre cátedras proyectuales, en el marco del intercambio académico de cátedras proyectuales de las Facultades de Arquitectura de Argentina Brasil y Uruguay, adquiriendo mayor intensidad en términos de: - Utilización de las TIC’s - Proyecto | Programa | Habitar contemporáneo - Presentación de localizaciones - Carácter proyectual - Encuentros finales

PRÁCTICA PROYECTUAL EN EL TALLER | CONCEPTO VIVIENDA EN RED


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

VIVIENDA COLECTIVA, VIVIENDA SOCIAL, PROYECTO MODERNO, CULTURA MODERNA.

DA I Trazos reguladores

DA II Mat-Building

DA III Mat-Building + Densidad

MANEJO SIMULTÁNEO DE TODAS LAS VARIABLES DE PROYECTO COMO EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO EN RELACIÓN A PROTOTIPOS DEL MOVIMIENTO MODERNO CONTENIDOS: CIUDAD – ARQUITECTURA – ORGANIZACIÓN ESPACIAL – DENSIDAD – TIPOLOGÍA


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DISEÑO ARQUITECTÓNICO I

DA I

UNA CASA. CUATRO VIVIENDAS AGRUPADAS


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

Objetivos particulares: Relación entre lo urbano y lo arquitectónico Repensar usos, funciones y actividades que permitan traducir las superficies en necesidades espaciales Reformulación del programa a partir del uso del terreno y el desarrollo espacial dentro de la caja La practica proyectual en circunstancia de estructura independiente y cerramiento.

Duración: 4 semanas + entrega

DA I

UNA CASA URBANA

Contenidos: El Lugar: Lo urbano Las Medianeras: Alturas. Volumetrías La Organización espacial: Trama | Patio | Corte Atributos espaciales: Frente-Fondo | Abajo-Arriba | AdentroAfuera | Luz-Sombra | Ancho-Largo-Alto La Composición: Caja | Plano | Opaco | Transparente | Geometría-Proporciones La Materia: Lo tectónico | Lo etéreo | Expresión y Lenguaje La Estructura: Independiente Imagen Arquitectónica: Racional - Austera – Contemporánea

Modalidad: Desarrollo Individual

Concepto UNA CASA URBANA. OBJETIVOS | CONTENIDOS

Referente


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DA I

UNA CASA URBANA

Localización: Área urbana, barrial consolidada. Densidad media. Terreno e/ medianeras y volumetrías contiguas.

Pautas de desarrollo: Escala urbana. Maqueta volumétrica grupal de un sector de la manzana Esc. 1:100 Escala arquitectónica: Maqueta de la casa individual Esc. 1:100 Plantas | 2 cortes: Transversal y Longitudinal | Frente y Contrafrente Esc. 1:50 Croquis preliminares. Esquemas. Imágenes. Perspectivas

UNA CASA URBANA. LOCALIZACIÓN | MODALIDAD | PAUTAS


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA I

UNA CASA URBANA

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: FACUNDO FABIAN

GRUPO: ARQ. GUSTAVO ARANGUREN


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA I

UNA CASA URBANA

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: FACUNDO FABIAN

GRUPO: ARQ. GUSTAVO ARANGUREN


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: LEONEL ROLDAN

DA I

UNA CASA URBANA

GRUPO: ARQ. GRACIELA SANZ BALLSELS


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: LEONEL ROLDAN

DA I

UNA CASA URBANA

GRUPO: ARQ. GRACIELA SANZ BALLSELS


www.tdacresta.blogspot.com.ar

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DA I

UNA CASA URBANA

Localización: Área urbana, barrial consolidada. Densidad media. Terreno e/ medianeras y volumetrías contiguas.

Pautas de desarrollo: Escala arquitectónica: Maqueta de la casa individual Esc. 1:100 Plantas | 2 cortes: Transversal y Longitudinal | Frente y Contrafrente Esc. 1:100 Croquis preliminares. Esquemas. Imágenes. Perspectivas

UNA CASA URBANA. LOCALIZACIÓN | PAUTAS


www.tdacresta.blogspot.com.ar

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: FEDERICO DOUELLE

DA I

UNA CASA URBANA

GRUPO: ARQS. GUSTAVO ARANGUREN – MIGUEL RÓTOLO


www.tdacresta.blogspot.com.ar

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: FEDERICO DOUELLE

DA I

UNA CASA URBANA

GRUPO: ARQS. GUSTAVO ARANGUREN – MIGUEL RÓTOLO


www.tdacresta.blogspot.com.ar

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: IVAN WEST

DA I

UNA CASA URBANA

GRUPO: ARQS. GUSTAVO ARANGUREN – MIGUEL RÓTOLO


www.tdacresta.blogspot.com.ar

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: IVAN WEST

DA I

UNA CASA URBANA

GRUPO: ARQS. GUSTAVO ARANGUREN – MIGUEL RÓTOLO


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DA I

CUATRO VIVIENDAS AGRUPADAS EN LP Y MDP

VIVIENDA COLECTIVA, VIVIENDA SOCIAL, PROYECTO MODERNO, CULTURA MODERNA.

Condición Urbana: Relación entre Ciudad y Vivienda Vivienda colectiva: Inicios y Contemporaneidad | Vivienda mínima Relación Usuario | Programa | Proyecto Modos de Habitar y de Trabajar | Formas de la ciudad y de la vivienda Espacios intermedios: patio estructurador del conjunto y propios de la vivienda Volumetría | Idea totalizadora Estructura | Cerramiento Espacio | Materialidad | Expresión | Lenguaje Criterios de sostenibilidad ambiental | Clima Repensar usos, funciones y actividades domesticas que permitan traducir las superficies en necesidades espaciales. Usuarios anónimos. Los espacios intermedios y su relación con la ciudad y con el agrupamiento. Interrelación unidad-sistema Repetición: duplicación, espejado, rotación, adyacencia, etc. El agrupamiento y el espacio Intermedio | La búsqueda de unidades lo más equitativamente parecidas De la solución particular al tipo Duración: 14 semanas + entrega Modalidad: Desarrollo Individual CONTENIDOS | OBJETIVOS


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DA I

CUATRO VIVIENDAS AGRUPADAS EN LP Y MDP

Tema: Cuatro Viviendas Agrupadas Para 4 personas c/u

Localizaciones: Calle 117, 528 Y 528 Bis, Tolosa, La Plata Calle Rejón Y Charlone, Mar del Plata

LP

MdP

LOCALIZACIONES LA PLATA Y MAR DEL PLATA


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: ALAN MATÍAS OTERO

DA I

CUATRO VIVIENDAS AGRUPADAS EN LA PLATA

GRUPO: ARQ. VERÓNICA RODÓN


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: EMILIO VILLARROEL LÓPEZ

DA I

CUATRO VIVIENDAS AGRUPADAS EN MDP

GRUPO: ARQ. GUSTAVO ARANGUREN


www.tdacresta.blogspot.com.ar

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DA I

CUATRO VIVIENDAS AGRUPADAS EN T.A.

Tema: Cuatro Viviendas Agrupadas Para 4 personas c/u

Localización: Calle Dorrego esq. Urquiza. Tres Arroyos Dimensiones; 34.00m x 34.00m

SITIO TRES ARROYOS


www.tdacresta.blogspot.com.ar

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: ALEJANDRA LÓPEZ

DA I

CUATRO VIVIENDAS AGRUPADAS EN T.A.

GRUPO: ARQS. GUSTAVO ARANGUREN – MIGUEL RÓTOLO


www.tdacresta.blogspot.com.ar

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: FRANCO WEST

DA I

CUATRO VIVIENDAS AGRUPADAS EN T.A.

GRUPO: ARQS. GUSTAVO ARANGUREN – MIGUEL RÓTOLO


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DISEÑO ARQUITECTÓNICO II

DA II

18 VIVIENDAS EN MDP Y BCN


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DA II

18 VIVIENDAS EN MDP Y BCN  RESPUESTA URBANA. Profundización de la relación ciudad – arquitectura. sistema de espacios públicos y privados de la ciudad, su estructura formal y espacial  USO DEL TERRENO. Toma de decisiones y opciones alternativas en base a la reformulación de tipos urbano – arquitectónicos, en relación a la condición urbana.

El M3 como concepto TRAMA y ENCASTRE como vínculo entre espacios

Ideas 1. Con respecto a los bordes y el entorno. Medianeras y calles 2. Idea arquitectónica desde el corte. El modo de encastre | apareamiento Desarrollo 1. Desde lo Conceptual 2. Desde el Referente 3. Desde las Partes 4. Desde lo Espacial 5. Desde los Sistemas Clima Orientación, asoleamiento y sombra. Organización espacial Asociación entre paquetes funcionales Tramas y módulos. El proyecto en corte Materialidad Estructura | Cerramiento | Expresión arquitectónica El lenguaje y las decisiones formales OBJETIVOS | CONTENIDOS

 SISTEMA. Operaciones proyectuales desde la resolución de un sistema de soporte espacial de apilamiento | apareamiento por encastre. La incidencia de la circulación horizontal y los núcleos

La PLANTA como organizadora del espacio El CORTE como calificador del espacio La FACHADA como expresión del espacio Duración: 14 semanas + entrega Modalidad: Desarrollo Individual


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II

18 VIVIENDAS EN MDP Y BCN

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

MAR DEL PLATA

LOCALIZACIONES MAR DEL PLATA Y BARCELONA

BARCELONA


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

LOCALIZACION MAR DEL PLATA

DA II 18 VIVIENDAS EN MDP


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN MDP

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ PLANTA BAJA

IMPLANTACION

ESTUDIANTE: MONTONE, JUAN

GRUPO: DANIEL CARÉ


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN MDP

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

PLANTA 1º ESTUDIANTE: MONTONE, JUAN

PLANTA 2º GRUPO: DANIEL CARÉ


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN MDP

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

IMPLANTACIÓN

ESTUDIANTE: DE LA CANALE, AUGUSTO

GRUPO: ARQ. ROSARIO DÍAZ


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN MDP

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: DE LA CANALE, AUGUSTO

GRUPO: ARQ. ROSARIO DÍAZ


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II

18 VIVIENDAS EN MDP Y BCN

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: DE LA CANALE, AUGUSTO

GRUPO: ARQ. ROSARIO DÍAZ


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

LOCALIZACIONES BARCELONA

DA II 18 VIVIENDAS EN BCN


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN BCN

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: DI CONSTANZO, ANA

GRUPO: ARQ. DANIEL CARÉ


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN BCN

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

Planta Primera

Planta Segunda

Corte Transversal

Planta Tercera ESTUDIANTE: DI CONSTANZO, ANA

GRUPO: ARQ. DANIEL CARÉ


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN BCN

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

Planta Baja ESTUDIANTE: MIRACCA, MELINA

GRUPO: ARQ. RICARDO MACHT


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN BCN

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

Planta Segunda

ESTUDIANTE: MIRACCA, MELINA

Planta Tercera

GRUPO: ARQ. RICARDO MACHT


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN BCN

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

LOCALIZACION

PLANTA DE TECHOS ESTUDIANTE: URBAN, FEDERICO

GRUPO: ARQ. ROSARIIO DÍAZ


www.catedraguadagna.blogspot.com

DA II 18 VIVIENDAS EN BCN

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTE: URBAN, FEDERICO

GRUPO: ARQ. ROSARIIO DÍAZ


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DISEÑO ARQUITECTÓNICO III

DA III

VIVIENDA EN ALTURA EN MVD-SP-BA-LP


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DA III

VIVIENDA EN ALTURA EN MVD-SP-BA-LP

INVESTIGACIÓN PROYECTUAL  NIVEL URBANO. Revisión de la relación ciudad – Ciudad – Densidad – Tipos urbanos y arquitectónicos – Modos de arquitectura y sistema de espacios públicos y privados de la habitar y formas de vivienda – Estructura y cerramiento ciudad, su estructura formal y espacial en áreas centrales  INTEGRACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Seminario – Práctica proyectual intensiva – Técnicas de proyecto Ideas 1. Con respecto a los bordes y el entorno. Medianeras y calles 2. Idea arquitectónica desde el corte. El modo de encastre | apareamiento Desarrollo 1. Desde lo Conceptual 2. Desde el Referente 3. Desde las Partes 4. Desde lo Espacial 5. Desde los Sistemas Clima Orientación, asoleamiento y sombra. Organización espacial Asociación entre paquetes funcionales Tramas y módulos. El proyecto en corte Materialidad Estructura | Cerramiento | Expresión arquitectónica El lenguaje y las decisiones formales OBJETIVOS | CONTENIDOS

 NIVEL EDILICIO. Reformulación de tipos urbano y la combinación y/o transformación de tipos arquitectónicos en relación a la condición urbana y al programa.  NIVEL HABITACIÓN. Flexibilidad – Transformabilidad – Planta vacía y puntos fijos

Duración: 14 semanas + entrega Modalidad: Desarrollo en equipo hasta 3 estudiantes


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTES: LEDEZMA – LLANOS - PEREYRA

DA III

VIVIENDA EN ALTURA EN MVD


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTES: MOLINA – GUADAGNA

DA III

VIVIENDA EN ALTURA EN SP


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTES: DE LA RÚA – ROMERO – ALFONSO

DA III

VIVIENDA EN ALTURA EN BA


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

ESTUDIANTES: GUATELLI – POLITIS - SÁNCHEZ SATOR

DA III

VIVIENDA EN ALTURA EN LP


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ

DA I Ajustar Contenidos a condiciones del Sitio Priorizar la correcta orientación y asoleamiento de los distintos espacios Inducir la doble orientación de espacios interiores Ajustar la secuencia Espacio Público – Interioridad en relación a Programa invertido – Privacidad Internalizar en el estudiante un lenguaje arquitectónico mas propio de los maestros DA II Revisar relación tipo edilicio – sitio | claustro vs. paisaje: contradicción? Evaluar el desarrollo de sistemas circulatorios extensos Sitio BCN: cierto descuido en la relación edificio – ochava Se observan tipologías dificultosas de leer, evidencian un esquematismo excesivo: mas arquitectura de plantas Se valora el trabajo en múltiples localizaciones DA III Se requiere una remirada sobre el sistema Recuperar el espacio público desde las visuales desde el edificio El sitio es mas importante que el programa: “el sitio habla” Se evidencian edificios ordenados: el todo y las partes. Sensibilidad y rigor: “bien logrado” Se ve que en la ciudad se trabaja dentro de un todo, siempre se modifique el ambiente El coronamiento debe trabajarse Resolución lógica de los espacios para prever flexibilidad El ADN del edificio es la Parte, que confirma el Todo, por eso sería importante el cambio de escala, 1:100 para plantas y alzados

INTEGRACIÓN DEL JURY LAS VOCES DEL JURY


www.catedraguadagna.blogspot.com

JURY 2015. BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ ARQ. DANIEL CUTRERA Estudiar las nuevas configuraciones sociales. Ablandar el soporte geométrico para incorporar esos cambios sociales de vivir y trabajar. ARQ. GUSTAVO PÁEZ. DA I: muy interesante. DA II: requiere mayor consideración del sitio. DA III: deseable el cambio de escala. Valor del Jury: una autoevaluación que se destaca por la apertura a la crítica externa. El estudiante adquiere un rol protagónico. Para el Taller significa una previsión sobre lo que se hace y qué hacer en cada nivel. Y se destaca el coraje del cuerpo docente para “abrir” el Taller. Se valora como muy importante la experiencia de Taller integrado en Tres Arroyos. En general la producción del Taller es de buen nivel, y se pueden hacer los ajustes que observamos en las presentaciones. DR. ARQ. BRUNO ZAITTER Buen clima de Taller: “vibrante” Es valorable el formato del Jury: los estudiantes están acá para escuchar y seguir aprendiendo Es notable la complejidad creciente DA I – DA II – DA III ARQ. DANIEL MIRANDA “Esta producción hace sentirse bien y orgulloso de ser parte de la universidad pública argentina” La arquitectura lleva un rumbo que no está muy claro. Por ello buscamos perfeccionar la propuesta ARQ. GUILLERMO BUGARÍN Ese rumbo no muy claro hacia dónde va la arquitectura y cómo enseñarla son las angustias que todos tenemos Es importante establecer la diferencia entre lo real y lo dibujado, todo debe poderse constatar: Región – Identidad – Materialidad – Sensibilidad Cabe resaltar la importancia del equipo docente y del equipo estudiantil. “Y me pregunto: qué es un docente de arquitectura? No sé, seguro, Pasión No podemos olvidar que en tanto arquitectos somos productores culturales PANEL DE CIERRE


www.catedraguadagna.blogspot.com

TALLER VERTICAL DISEÑO ARQUITECTÓNICO I – III B

JURY 2015 | VIVIENDA URBANA BUGARÍN | MIRANDA | PAEZ FADU – UBA | FAU - UNLP

El Taller Vertical Diseño Arquitectónico I – III B agradece a los profesores invitados miembros del Jury, a las autoridades de la FAUD por el respaldo académico y al CAPBA D IX por el auspicio. Y principalmente el reconocimiento a los estudiantes del Taller DA I – DA II – DA III y DA I CRESTA por la entrega y dedicación.

GUADAGNA MAGNONI DORZI CUTRERA LECCE-CRESTA ROTOLO ARANGUREN RODÓN SANZ-BALLSELS GUADAGNA VILLARROEL DÍAZ UHALDE CARÉ MATCH RIAL MARTÍNEZ GONZÁLEZ ZINGALES PÉREZ GONZALEZ SATO PEVE ZELAYA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.