CHEMIOLOGY Magazine

Page 1



ADN

REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

“ El

ácido desoxirribonucleico, o como también llamado ADN, tiene el trabajo mas importante para conservar la especie, almacenar los genes.

IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS

REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

3 3


¿QUÉ ES EL ADN? ¿QUIÉN DESCUBRIÓ EL ADN?

El ácido desoxirribonucleico, o también llamado ADN, es un ácido nucleído que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos, además de ser el responsable la transmisión hereditaria. En esta molécula se concentran todo lo necesario para el desarrollo de cualquier ser vivo y demás organismos. Esta podría ser la más importante de las moléculas que posee un ser vivo ya que como lo se ha mencionado anteriormente contiene información hereditaria que se utilizara a lo largo de la vida. REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

DESCUBRIMIENTO DEL ADN

Johann Friedrich

Durante el año de 1869 el biólogo suizo Johann Friedrich Miescher, utilizo alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, la cual separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, lo que se quería lograr era aislar el núcleo de la célula.Este proceso se llevóv a cabo con los núcleos de las células obtenidas del pus de vendajes quirúrgicos desechados y del esperma de salmón, sometiéndolos a estos materiales y a una fuerza centrifuga para aislar a los núcleos y luego realizo un análisis químico a los núcleos.

De esta forma Miescher identifico a un nuevo grupo de substancias celulares a las que denomino nucleínas. Observo la presencia de fósforo, después Richard Altmann los identifico como ácidos y les dio el nombre de ácidos nucleicos. 4


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

ADN EN CGI IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS

REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

5 5


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018 IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD MASSACHUSETTS

DIFERENCIAS

ENTRE EL ADN & ARN

REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

6 6


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

DIFERENCIAS ENTRE EL ADN & ARN

Aunque son términos distintos y funciones igualmente separadas, suelen confundirse. Existen diferencias entre ADN y ARN. La primera y una de las más importantes se refiera a la presencia de diferentes glucosas en las moléculas de ambas. Dexosirribosa en el ADN y Ribosa en el ARN, de allí vienen su nombres. *Tanto el ARN como el ADN son ácidos nucleicos, aunque se diferencian en algunos detalles. El ADN agrupa sus proteínas en forma de hélices, pero a pares, siendo una doble cadena, en tanto que el ARN forma una hélice simple.

*Tanto ADN y ARN contienen unidades repetidas de nucleótidos, pero como hemos visto antes, la diferencia está en la glucosa. El ARN contiene más cantidad de ácidos nucleicos, 4 veces más que el ADN para ser específicos. Esta característica le permite al ARN tener mayor capacidad para asumir diferentes funciones y formas.

*Su objetivo final del ADN es almacenar a largo plazo la transferencia al futuro vástago de la información genética. En tanto que el ARN realiza la función de mensajero entre el ADN y los ribosomas.

*El ADN tiene el trabajo más importante que es la selección del código genético que va a transmitir a la próxima generación. En tanto que el ARN de transcribir esos códigos. Dicho de otra manera, el ADN lo escribe y el ARN lo transporta. *La desoxirribosa en el ADN contiene enlaces CH, por ello su reacción en condiciones alcalinas es menor y eso lo convierte en más estable. El ADN es muy fuerte y casi no puede ser atacado por enzimas u otras sustancias perjudiciales. Por otro lado, la ribosa es más reactiva a enlaces C-OH y no es tan estable en condiciones alcalinas, por consiguiente es más vulnerable a los ataques y a los rayos ultravioletas.

*EL ADN se encuentra en el núcleo, el ARN está en el núcleo como en el citoplasma.

ADN: Ácido Desoxirribonucleico

ARN: Ácido Ribonucleico

*wTanto por las semejanzas entre ADN y ARN, como por sus diferencias, resulta interesante saber que de ellos dependen los rasgos de una persona. Ambos son fundamentales para la propia evolución de las especies y forman parte de la calve de la vida. 7


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

ACIDOS NUCLEICOS EN CGI

IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS

REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

8 8


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

TRIOTOMA MACULATA

COMO AFECTA EN VENEZUELA 9


CHAGAS Y SU ORIGEN EN VENEZUELA Dado el reiterado hallazgo de adultos y formas inmaduras de Triatoma maculata (parasito que causa la enfermedad de chagas) capturados en domicilios y peridomicilios en la localidad de Xaguas (Venezuela), se analizó la viabilidad de una colonia de laboratorio de esta especie alimentada con sangre humana y su estructura espacial. Los hallazgos fueron alarmantes, la fecundidad promedio fue de 27,70 huevos. La triatoma maculata de la localidad de Xaguas podría encontrarse en un estado de adaptación al domicilio con fuentes sanguíneas diferentes al humano y en un estado incipiente de adaptación al domicilio con la sangre humana como fuente de alimentación.

REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

Rhodnius prolixus

Triatoma Maculata

Pastrogylus geniculatus

10


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

TRIOTOMA MACULATA

OBSERVADA DESDE MICROOSCOPIO

REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

11

11


SINTOMAS

DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

La enfermedad producida por por el triotoma maculata mas conocida, como chagas trae diversos sintomas que hay que tener en cuenta, y para su posterior tratamiento. Algunos de estos son: *Fiebre *Fatiga *Dolor en el cuerpo *Dolor de cabeza *Perdida de apetito *Diarrea *Vomito *Hinchazon

COMO TRATARLA Hoy en día la enfermedad de Chagas se puede tratar. El tratamiento es muy efectivo durante la fase aguda de la enfermedad y menos eficaz en la fase crónica, por eso es tan importante hacer un diagnóstico temprano de la enfermedad. En menores de 1 año el tratamiento consigue una curación completa. En jóvenes el tratamiento consigue buenos resultados. Tanto en niños como en jóvenes, el tratamiento tiene menos efectos secundarios. REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

12


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

13

13


CANCER

Y TRATAMIENTOS ALTERNOS

IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

14


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

¿QUE ES EL CANCER? El término cáncer engloba un g r u p o n u m e ro s o d e e n fe r m e dades que se caracterizan por e l d e s a r ro l lo d e c é l u l a s a n o rm a le s , q u e s e d i v i d e n , c re c e n y s e d i s e m i n a n s i n c o n t ro l e n c u a lq u i e r p a r t e d e l c u e r p o . Las células normales se dividen y mueren durante un periodo de tiempo programado. Sin embargo, la célula cancerosa o tumoral “pierde” la capacidad para morir y se divide casi sin límite. Tal multiplicación en el número de células llega a formar unas masas, denominadas “tumores” o “neoplasias”, que en su expansión pueden destruir y s u s t i t u i r a l o s t e j i d o s n or m a l e s .

A. Las células normales se dividen de forma controlada. Cuando una célula normal desarrolla mutaciones u otras alteraciones que no pueden ser adecuadamente reparadas activa su propio programa de muerte celular para así controlar su desarrollo y crecimiento. Este proceso es conocido como “apoptosis”. B.Las células cancerosas desarrollan mutaciones que no son reparadas y pierden la capacidad para morir.

15


IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS

CANCER OBSERVADO DESDE EL MICROSCOPIO REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

16


REVISTA CHEMIOLOGY

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS

EDICIÓN OCTUBRE 2018

DEL CANCER

Acupuntura. Durante el tratamiento de acupuntura, Haz ejercicio. Hacer ejerciun profesional inserta pequeñas agujas en la piel en puntos específicos. Los estudios demuestran que la acupuntura puede ser útil para aliviar las náuseas causadas por la quimioterapia. La acupuntura también puede ayudar a aliviar algunos tipos de dolores en pacientes con cáncer

Aromaterapia. En la aromaterapia, se usan acei-

cio puede ayudarte a controlar los signos y síntomas durante el tratamiento oncológico y después de este. El ejercicio moderado puede ayudarte a aliviar la fatiga y el estrés, así como a dormir mejor. En la actualidad, muchos estudios demuestran que un programa de ejercicios puede ayudar a las personas con cáncer a vivir más tiempo y a mejorar su calidad de vida en general.

tes perfumados que proporcionan una sensación relajante. Los aceites, infusionados con esencias como la lavanda, se pueden aplicar en la piel durante un masaje o agregar al agua de la tina. Los aceites perfumados también se pueden calentar para que liberen sus aromas. La aromaterapia puede ser útil para aliviar las náuseas, el dolor y el estrés. Hipnosis. La hipnosis supone alcanzar un profundo estado de concentración. Durante una sesión de hipnoterapia, un terapeuta puede hipnotizarte hablándote en un tono suave y ayudándote a que te relajes. Luego, el terapeuta te ayudará a concentrarte en tus objetivos, como controlar el dolor y reducir el estrés.

Taichí. El taichí es una for-

ma de ejercicio que incluye movimientos suaves y respiración profunda. Las clases de taichí pueden estar a cargo de un instructor o puedes aprender taichí solo con la ayuda de libros o videos. Practicar taichí puede 17


IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

18


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS

METALES PESADOS

Y SALUD 19


Los metales son componentes naturales de la corteza terrestre. Tienen un papel importante en los organismos al ser parte fundamental de sus funciones bioquímicas y fisiológicas. Algunos son oligoelementos imprescindibles para el mantenimiento de los sistemas bioquímicos de los seres vivos, como por ejemplo, el cobre, el manganeso o el zinc, que son esenciales en el metabolismo de los mamíferos.

programa HRA Metales Pesados

Pero pueden actuar también como potentes tóxicos, tanto para los seres humanos como para los ecosistemas, según cuáles sean sus vías de exposición, la dosis absorbida, la naturaleza química del metal y un largo etcétera. Todos ellos, y siempre en función de los niveles a los cuales se detecten, pueden llegar a ser tóxicos, y algunos incluso cancerígenos.

al cuerpo humano a través del agua potable, ya sea por ingestión o por absorción dérmica durante ducha o baño. También pueden ser ingeridos, inhalados o absorbidos dérmicamente a partir de las partículas de polvo resuspendidas que provienen de los suelos. En el aire, la contaminación atmosférica de partículas que contienen metales implica una amplia

REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

El objetivo del programa HRA Metales Pesados es que cada usuario pueda, en función de sus características físicas personales y del lugar en el que habita, determinar su propia exposición ambiental a metales y el posible riesgo que supone para su salud.

variedad de potenciales efectos adversos sobre la salud. Entonces, las vías de exposición ambientales que se contemplan son: el aire respirado, la ingestión y la absorción de cutánea (ducha/baño) de metales en el agua, y finalmente, la ingestión, absorción dérmica e inhalación de partículas de polvo que provienen de los suelos potencialmente contaminados.

Medio ambiente Otra fuente de exposición a metales es la atmósfera potencialmente contaminada por diversos elementos en forma de polvos, humos o aerosoles, con frecuencia de origen industrial o procedentes de combustiones fósiles y por su presencia en la gasolina. La población suele estar potencialmente expuesta a estos contaminantes por inhalación de aire.

20


REVISTA CHEMIOLOGY

EDICIÓN OCTUBRE 2018

IMAGEN CORTESIA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - MASSACHUSETTS

21




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.