ESTUDIO COMPARATIVO DE AGENTES DESENSIBILIZANTES EN PACIENTES CON HIPERESTESIA DENTINARIA COMPARATIVE STUDY OF DISENSIBILIZING AGENTS IN PATIENTS WITH DENTINARY HYPERESTERIA. Autores: Gruezo Montesdeoca, Karla Lissette1. Bravo Cevallos, Patricia Elizabeth2. Mendoza Rodas, Ayda María3. 1.- Docente USGP. Maestría en Implantología. kgrueso@hotmail.com 2.- Docente USGP. Maestría en Gerencia Educativa. 3.- Docente USGP. Especialista en Endodoncia.
RESUMEN Introducción: El objetivo de esta investigación fue determinan la eficacia de los agentes desensibilizantes en el tratamiento de la hiperestesia dentinaria en pacientes con sensibilidad dental. Materiales y Métodos: Esta investigación fue de tipo experimental, transversal, de Campo.
La población estudiada fue 207
pacientes con diagnóstico de hipersensibidad dentaria del servicio de odontología del Hospital Verdi Cevallos Balda de la ciudad de Portoviejo, cantón Portoviejo de la Provincia de Manabí. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado seleccionando a 87 pacientes, de ambos géneros, conformando dos grupos de treinta y uno de veintisiete. A los dos primero se le aplicó Flúor Protector® y Colgate® sensitive Pró-Alivio® de uso consultorio y al tercer grupo solución de Dentofar® evaluando al paciente antes de la aplicación, diez minutos después y a las tres semanas después de la aplicación. Resultados: Al estímulo térmico con el frío el paraclorofenol alcanforado fue el mejor producto diez minutos después de la aplicación el promedio disminuyó al 61% y en la semana tres el promedio se estableció en 71%. Al dolor por el cambio térmico del calor; la pasta con carbonato de calcio y arginina mostró diez minutos el promedio disminuyó al 38% y tres semanas después mostro un 81% de mejoría. Conclusiones: La pasta dental Colgate® sensitive Pró-Alivio® de uso consultorio fue la de mayor efectividad tanto para el control de la hiperestesia dentinaria como en costo beneficio. 76