ACCIÓN BACTERICIDA DEL GLUTARALDEHÍDO 2% VERSUS HIPOCLÓRITO DE SODIO, PROCESOS DE DESINFECCIÓN MICROBIOLÓGICO, INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO BACTERICIDE ACTION OF GLUTARALDEHYDE 2% VERSUS HYPOCHLORITE OF SODIUM,
MICROBIOLOGICAL
DISINFECTION
PROCESSES,
INSTRUMENTAL
SURGICAL Autores: Andrade Pinargote, Gema 1. Moreira, María Belén 2. Jimbo Mendoza, Julio César 3. Chusino Alarcón, Eric Dionicio Fermín 4. 1.- Odontóloga. ULEAM. 2.- Odontóloga. ULEAM. 3.- Docente Titular ULEAM. Magister en Gerencia de Salud para el Desarrollo local. juliojimbom@hotmail.com Ecuador 4.- Docente titular ULEAM. Docente ULEAM Magister en Salud Pública Mención en los Servicios de Salud.
RESUMEN Introducción: La Asociación Americana Dental ADA (American Dental Association) divide los instrumentales de acuerdo a su uso; el grupo crítico son aquellos que penetren
algún tejido blando o duros como el hueso,
recomendándose su esterilización o desechado después de ser utilizado; el grupo semicrítico, son aquellos instrumentales introducidos en cavidades externas sin penetrar en los tejidos o hueso como son la jeringa de aire/agua, bruñidor, atacador de amalgama, fresas, entre otros, debiendo ser sometidos esterilizados después de cada uso. Dentro de la norma de esterilización indican que aquellos instrumentales dentales críticos como semicrítico no pueden ser desinfectados solamente, El objetivo de esta investigación fue establecer cuál de las soluciones desinfectantes: Glutaraldehido e Hipoclorito de Sodio cumplen con la norma de desinfección en los instrumentales utilizados en cirugía. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo experimental comparativo- descriptivo, observacional. Se utilizó instrumentos usados en cirugía bucal conformándose dos grupos A y B. 24