Más allá de la montaña
Son verdaderos juguetes para los niños, cabalgan sobre sus lomos y se revuelcan con ellos en los potreros. Los perros del campo andino, son perros de mil razas, mestizos, cruce de muchas generaciones, donde la selección natural ha ido perfeccionando el amor y la fidelidad hacia los suyos, a toda costa, traducido en una fiereza inaudita. Presa fácil de los vehículos a motor, ignorantes de ese peligro, es muy común verlos muertos a la vera de los caminos. Cuando aparece el carro del proyecto de salud, vehículo muy conocido por todos por su deambular diario de comunidad en comunidad, el ruido del motor y el sonido de su bocina, siempre es precedido y acompañado por un conjunto de ladridos que salen precipitadamente por doquier, de cada una de las casas. Los perros más atrevidos persiguen feroz y desesperadamente al vehículo, tratando de ganarle la carrera, después de un buen trecho se rinden cansados, terminando la persecución, regresan agotados y polvorientos a sus moradas. Los perros son parte de la imagen entrañable y peculiar de la serranía.
*** Costa Pinto, nombre de “oidor” portugués de la Colonia, es el perro de Rocío; se ganó el nombre por culpa de la novela brasileña, que televisaban en la época de su nacimiento. El y todos sus hermanos recibieron los nombres de los personajes que fascinaron la atención de las mujeres de la comunidad que 88