Rosas-Luis; Loor-Andrade; Ávila-Tumbaco; Pincay-Espinoza
Familia Serranidae Nombre científico: Epinephelus analogus Nombre común: Mero moteado, mero cabrilla Clasificación: Familia: Serranidae Género: Epinephelus Especie: E. analogus Autor: Gill, 1864 DISTRIBUCIÓN: En el Pacífico Oriental desde el sur de California, Estados Unidos hasta Perú, incluyendo las islas Revillagigedo, Clipperton y Galápagos. BIOLOGÍA: Es una especie abundante en arrecifes aislados y alejados de la costa. También se puede encontrar en esteros poco profundos. Se alimenta principalmente de crustáceos y peces sobre fondos rocosos y arenosos. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE: Borde preopercular aserrado, con dentelladuras ligeramente más grandes en el ángulo y con una leve escotadura posterior; borde superior del opérculo levemente convexo; orificio nasales subiguales. De 26 a 28 branquiespinas en el primer arco. Aleta dorsal con X espinas y 16 a 18 radios blandos, la tercera espina más larga que las demás, y las membranas interespinosas moderadamente escotadas; aleta anal con III espinas y 8 radios blandos; aletas pectorales con 19 a 20 radios; aletas pélvicas netamente más cortas que las pectorales, su origen situado por debajo o detrás del extremo inferior de las bases de las pectorales, aleta caudal redondeada. Es de color rojizo marrón con manchas pardo-oscuras; cuerpo con 5 franjas oblicuas oscuras. DESCRIPCIÓN DEL ESQUELETO: El esqueleto axial de E. analogus está compuesto por 23 vértebras, el arco hemal se localiza en la vértebra 9 y la espina hemal en la vértebra 11. Primera espina neural desarrollada en forma de triángulo, fuerte y rígida, su longitud es dos veces la altura de la vértebra (a). Primeras tres espinas hemales gruesas y rígidas, espinas neurales delgadas (b). Espinas neurales y hemales presentes en el pedúnculo caudal (c).
93