Manual para la identificación de peces óseos marino-costeros del Pacífico ecuatoriano

Page 84

Manual para la identificación de peces óseos marino-costeros del Pacífico ecuatoriano basado en esqueletos axiales

Familia Scombridae Nombre científico: Auxis thazard

Nombre común: Melva, botellita Clasificación: Familia: Scombridae Género: Auxis Especie: A. thazard Autor: Lacepède, 1800 DISTRIBUCIÓN: Desde California hasta Ecuador, incluyendo las Islas Galápagos. BIOLOGÍA: Una especie epipelágica, tanto nerítica como oceánica. En el Pacífico oriental se observan ejemplares maduros durante todo el año, aunque frente a Costa Rica el desove es más intenso desde diciembre hasta fines de abril. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE: Cuerpo robusto, alargado y redondeado. Dos aletas dorsales, la primera con X a XII espinas, separada de la segunda por un espacio amplio (por lo menos igual a la base de la primera dorsal), la segunda seguida de 8 aletillas; aletas pectorales cortas, pero sobrepasando una línea vertical a través del borde interior del área desnuda por encima del corselete; proceso interpélvico grande y terminado en una sola punta; aleta anal seguida de 7 aletillas. Cuerpo desnudo a excepción del corselete cuya prolongación posterior angosta. Una fuerte quilla entre dos quillas más pequeñas a cada lado del pedúnculo caudal. Dorso azulado, cambiando a purpura o casi negro en la cabeza; 15 o más franjas oblicuas a casi verticales, estrechas y ondulantes en el área desnuda dorsal; vientre blanco; aletas pectorales y pélvicas púrpura, negras en sus lados internos. DESCRIPCIÓN DEL ESQUELETO: El esqueleto axial de A. thazard está compuesto por 38 vértebras. Primera espina neural desarrollada en forma triangular (a). Espinas neurales y hemales largas y planas (b). Procesos óseos laterales de las vértebras del pedúnculo caudal desarrollados formando una quilla (c).

84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual para la identificación de peces óseos marino-costeros del Pacífico ecuatoriano by Editorial Mar Abierto - Issuu