Rosas-Luis; Loor-Andrade; Ávila-Tumbaco; Pincay-Espinoza
Familia Scombridae Nombre científico: Auxis rochei eudorax Nombre común: Melvera, botellita chica Clasificación: Familia: Scombridae Género: Auxis Especie: A. rochei eudorax Autor: Risso, 1810 DISTRIBUCIÓN: Desde California, Estados Unidos hasta Perú, incluyendo las Islas Galápagos. BIOLOGÍA: Una especie epipelágica; los adultos se capturan principalmente en aguas costeras y alrededor de islas. Se alimenta de pequeños peces, principalmente clupeidos; también de crustáceos y de calamares. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE: Cuerpo robusto, alargado y redondeado. Dos aletas dorsales por un espacio amplio (por lo menos igual a la longitud de la base de la primera aleta dorsal), la segunda dorsal seguida por 8 aletillas; aletas pectorales cortas, no alcanzando una línea vertical a través del borde anterior del área desnuda situada por encima del corselete; proceso interpélvico grande y terminado en una sola punta; aleta anal seguida de 7 aletillas. Cuerpo desnudo a excepción del corselete cuya prolongación es bien desarrollada y ancha. Una fuerte quilla situada entre dos quillas pequeñas a cada lado del pedúnculo caudal. Dorso azulado, cambiando a purpura o casi negro en la cabeza; 15 o más franjas casi verticales bastantes anchas en el área desnuda dorsal; vientre blanco; aletas pectorales y pélvicas purpuras, negras en su lado interno. DESCRIPCIÓN DEL ESQUELETO: El esqueleto axial de A. rochei eudorax está compuesto por 36 vértebras. Primera espina neural desarrollada, triangular y no más alta que la altura de la vértebra (a). Espinas neurales y hemales largas y planas, con presencia de filamentos semirrígidos (b). Proceso óseo en las vértebras del pedúnculo caudal formando una quilla (c).
83