Rosas-Luis; Loor-Andrade; Ávila-Tumbaco; Pincay-Espinoza
Familia Gempylidae Nombre científico: Ruvettus pretiosus Nombre común: Escolar clavo, pez lija Clasificación: Familia: Gempylidae Género: Ruvettus Especie: R. pretiosus Autor: Cocco, 1829 DISTRIBUCIÓN: Desde el Golfo de California hasta Perú. BIOLOGÍA: Una especie bento-pelágica que vive principalmente sobre la plataforma continental, a veces en aguas oceánicas hasta más de 200 m de profundidad, aunque existen registros hasta 800 m de profundidad. Su alimentación se basa en peces, cefalópodos y crustáceos. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE: Cuerpo moderadamente alargado y levemente comprimido, vientre aquillado. Dientes en ambas mandíbulas fuertes y dispuestas en una sola serie, los anteriores caniniformes; dientes también presentes en el vómer y los platinos; ojo bastante grande y circular. Primera aleta dorsal, con XIII a XV espinas; la segunda bastante alta, con 15 a 18 radios blandos, seguidos por dos aletillas; aleta anal con 15 a 18 radios blandos seguidos por 2 aletillas; aletas pectorales con unos 15 radios; aletas pélvicas bien desarrolladas, con I espina y 5 radios blandos; aleta caudal ancha y ahorquillada; pedúnculo caudal sin quillas. Escamas cicloides (lisas) con interposición de hileras de pequeños tubérculos espinosos. Cuerpo uniformemente violeta o pardo-púrpura, pasando a un marrón opaco después de la muerte; extremos de las aletas pectorales y pélvicas negros; bordes de la segunda aleta dorsal y de la anal blancos en juveniles. DESCRIPCIÓN DEL ESQUELETO: El esqueleto axial de R. pretiosus está compuesto por 30 vértebras, el arco hemal y la espina hemal se localiza en la vértebra 27. Primeras vértebras sin espinas (a). Espinas neurales cortas, semirrígidas y horizontales en las vértebras abdominales (b). Espinas hemales diminutas en la porción caudal y presentes en el pedúnculo caudal (c).
49