Los actores sociales orientan y educan hacia la profesión pedagógica

Page 106

Jiménez, A. (2014). “Algunos retos de la orientación profesional a lo largo de la vida”, Revista Iberoamericana de Educación [en línea] núm. 23, recuperado en: http://www.rieoei.org Manzano, R. (2004). La orientación pedagógica en los Institutos Superiores Pedagógicos. Una aproximación a las necesidades del magisterio, tesis de Doctor en Ciencia Pedagógica, Cuba, Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. Manzano, R. (2010).

“La orientación profesional pedagógica”, p.11, en Tabloide del X

Seminario Nacional para Educadores, editorial Pueblo y Educación, noviembre, La Habana. Marchioni, M. (2007). Cambio social y participación, editorial Benchorno, Tenerife, España. Márquez, A. (2005). Aproximación a la excelencia: métodos y competencias, Curso preevento Congreso Internacional Pedagogía 2005, La Habana, Cuba. Márquez, A. (2005). Aproximación a la excelencia: métodos y competencias, Curso preevento Congreso Internacional Pedagogía 2005, La Habana, Cuba, pp.17-18. Massón, R. (2014). “La política educativa y los cambios en la Secundaria Básica Cubana”, en Didáctica teoría y práctica, editorial Pueblo y educación, La Habana. Matos, Z. (2013). La orientación profesional-vocacional en el modelo pedagógico para su desarrollo en los preuniversitarios del territorio guantanamero, tesis de Doctor en Ciencia Pedagógica, Cuba, FLACSO, Universidad de La Habana. MINED (2007). Estrategia pedagógica para el ingreso a las carreras pedagógicas, editorial Pueblo y MINED. (2009) Orientación profesional pedagógica: su inserción en el proceso docente-educativo del centro escolar, editorial Pueblo y Educación, tabloide, 2da parte, septiembre, La Habana. MINED (1981). Resolución Ministerial # 18, Reglamento sobre Formación Vocacional y Orientación Profesional, editorial MINED, La Habana. Núñez, E. (2012). ¿Qué sucede entre la familia y la escuela? En compendio de pedagogía, editorial Pueblo y Educación, La Habana. Oliveira, D.

(2009). “Reflexión con educadores en el proceso de formación”, Revista

Iberoamericana de Educación [en línea] núm. 33, recuperado en: http://www.rieoei.org Ortiz, E. y Mariño, M. (1994). Las Estrategias pedagógicas, Centro de Estudio de la Educación Superior, Universidad de Holguín. Pallejá, E. (2010). “El vínculo entre el entorno económico, el social y el universitario se debe fortalecer”. Revista Iberoamericana de Educación [en línea] núm.18, recuperado en: http://www.rieoei.org

106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.