Trastornos Cuantitativos de la Memoria: Hipermnesia: Esta alteración de la memoria se caracteriza por una especial facilidad para la evocación de los recuerdos, estos fluyen rápidamente y son múltiples. Pueden haber oligofrénicos (Retrasados Mentales) con hipertrofia parcial de la memoria, que recuerda con gran facilidad una guía telefónica, los pacientes delirantes con mucha frecuencia recuerdan muy bien todo lo relacionado con sus ideas delirantes, pero no recuerdan lo demás (Pseudohipermnesia). Se puede evidenciar este trastorno en la Manía, la Fiebre y en los Estados hipnóticos. Hay que diferenciar la Hipermnesia de la hipertrofia de memoria o buena memoria. Hipomnesia: Es un trastorno de la memoria, que se caracteriza por una disminución de la capacidad para recordar, generalmente es secundario a una disminución de la atención, trayendo como resultado una inadecuada fijación del recuerdo. Presente de forma constante en los pacientes neuróticos y en las etapas iniciales de las Demencias. Amnesia: Es un trastorno caracterizado por la ausencia de recuerdos. La amnesia puede clasificarse: Según la extensión de la ausencia de recuerdos en: Amnesia Parcial o Amnesia Total. Según la etapa de la memoria alterada la Amnesia Total se puede clasificar en: Amnesia Total Anterógrada (de fijación). Amnesia Total Retrógrada (de evocación). Amnesia Total Retroanterógrada (mixta).
14