La eficiencia económica

Page 26

En esencia estos macro indicadores están íntimamente relacionados y deben mantenerse siempre bajo control, procurando altos y duraderos niveles de desempeño. La conjugación adecuada de estas magnitudes permite avanzar hacia escalones superiores, asociados no solo a la cantidad y calidad de los servicios, sino a un medio sano que se desarrolle y conserve sus valores. Como se ilustra en la siguiente figura.

EFECTIVIDAD

OBJETIVOS EFICACIA

MEDIOS

RESULTADOS

EFICIENCIA Figura 1.1: Relación existente entre eficiencia, eficacia y efectividad. Fuente: Soler (2001).

1.3. Procedimiento para evaluar y gestionar la eficacia, la eficiencia y la efectividad de las empresas, a partir de sistemas de indicadores De todos es conocida la importancia vital de los macro indicadores estudiados para lograr la supervivencia de las empresas y su gestión sostenible, y para ello el diseño e implementación de un adecuado sistema de indicadores es fundamental. Nuestras empresas adolecen de sistemas de indicadores sólidos, capaces de garantizar una gestión preventiva y efectiva. Por lo tanto implementar un sistema de indicadores de gestión que contenga indicadores de eficiencia, de eficacia y de efectividad, adecuados a la Misión y Visión; es indispensable. Una vez que se diseñe e implemente dicho sistema de indicadores, la empresa puede aplicar el siguiente procedimiento, el cual consta de 34 etapas y 11 pasos: Procedimiento para la gestión de la eficiencia en función de indicadores. Etapa I. Organización y preparación. El objetivo de esta etapa es la creación del equipo de trabajo, su preparación y identificación de los objetivos de trabajo. 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.