La eficiencia económica

Page 25

Cuando se considera la efectividad como único criterio se cae en los estilos efectivitas, aquellos donde lo importante es el resultado, no importa a qué costo. También se define como el balance existente, entre los efectos deseados y los efectos indeseados que genera. Este último macro indicador es la resultante del logro de una gestión eficaz, como prioridad a corto plazo y de una gestión eficiente alcanzada a mediano plazo. Es por esta razón que el logro de una gestión efectiva se debe visualizar para el mediano o largo plazo. Todos estos macro indicadores deben planificarse desde los inicios de la gestión, o sea en los sistemas de indicadores establecidos en la empresa mediante el proceso de planificación; pero el énfasis en la gestión y la cantidad y prioridad de los indicadores estará en relación al plazo y macro indicador que se aspire a consolidar, siempre con la temporalidad recomendada: primero eficacia (corto plazo), segundo eficiencia (mediano plazo) y por último la efectividad. La eficiencia y la eficacia se interrelacionan, pero la falta de eficacia no puede ser compensada con eficiencia, por grande que ésta sea, ya que no hay nada más inútil que hacer "eficientemente", algo que no tiene ningún valor y que no contribuye en nada a los resultados de la organización. Por lo tanto, para ser productivos una empresa debe ser eficiente y eficaz. Haciendo un resumen de los macro indicadores estudiados y según referencia Kilian (2004, p. 139), se pueden destacar dentro de la terminología examinada, los siguientes principios: Principio de eficacia: "La obtención de los resultados deberá exigir la menor cantidad de eventos posibles. El encuentro y la fricción deberán minimizarse, y solo producirse como eventos encadenados integral y orgánicamente orientados hacia los resultados". Principio de eficiencia: "El actor estratégico hará un uso dosificado de sus recursos en cada evento del juego interactivo, lo cual ocurrirá en función de la aplicación de recursos por parte del otro." Principio de efectividad: el balance entre los efectos positivos y los efectos negativos de los resultados, deberá ser favorable para un actor y desfavorable para el otro. Es decir, dado que cada actor obtiene resultados con efectos positivos pero también negativos, cada actor orientará su estrategia para que los efectos negativos del otro sean mayores que los efectos negativos de él. 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La eficiencia económica by Editorial Mar Abierto - Issuu