de Alejandro Magno en el Lejano Oriente. El pilos era un gorro sin alas, confeccionado con fieltro o con lana, que a veces se llevaba debajo del casco. Las mujeres de la Grecia clásica utilizaban pañuelos, que se colocaban de modo que dieran dos vueltas a a la cabeza. El saccus era un estilo de sombrero clásico que llevaba una borla en la parte posterior, así como mallas o redecillas para sujetar el cabello hacia atrás. Una forma muy común de tocado era la Stephanie, similar a una tiara. El petasos lo llevaban las mujeres en los viajes, se trataba de un sombrero para protegerse del sol fabricado con paja entretejida, tenía un ala que podía ponerse hacia arriba o hacia abajo y podía abrocharse al cuello con una cinta que colgaba al ponérselo en la cabeza. Los griegos llevaban joyas para hacer ostentación de su riqueza. Se han encontrado pendientes, brazaletes, collares, broches y anillos fabricados con metal y piedras semipreciosas. Durante el período arcaico los hombres sólo llevaban alguna joyas sencillas y útiles, tales como un alfiler o un broche para sujetar el himation y el chiton, y un anillo con sello que podía utilizarse para sellar cartas y documentos importantes. Los antiguos griegos llevaban el cabello de cualquier color desde rubio hasta negro, no obstante admira-
IMAGEN 30. Joyas egipcias.
ban la tonalidad rubia y algunas personas se esforzaban por aclararse el cabello lavándolo con flores amarillas o usando un ungüento especial. Probablemente hacia el siglo VI a.C. los hombres empezaron a llevar el cabello corto, el cabello largo se consideró afeminado sólo aceptable para ancianos, jóvenes o niños. Las mujeres llevaban el cabello con una raya en medio, ondulado y hacia atrás, con las orejas al 47