La vestimenta y portadas

Page 32

LA VESTIMENTA COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN que les protege las orejas y la nuca provisto algunas En las diversas clases, el vestido largo de tipo sumerio veces de un barboquejo. que deja libre el antebrazo sigue utilizándose constantemente, las mujeres del pueblo lo llevaban ceñido La vestimenta en Babilonia (2000-1240 a.C.) y en en la cintura mediante un cinturón redondo. Asiria (1200-540 a.C.) Sin embargo, este vestido va sustituyéndose poco a poco en los hombres por una túnica más o menos La moda de las prendas de vestir gruesas, vistosa- larga, de mangas casi siempre largas y estrechas que mente adornadas y pesadamente provistas de flecos, terminan en el puño. Esta túnica de tres aberturas ya extendida entre los sumerios, se desarrolló en Ba- para cabeza y brazos llevaba sobre el pecho una henbilonia y en Asiria, al tiempo que se perfeccionaron didura que se cerraba mediante dos cordones de melos procedimientos de tejeduría de la lana. El empleo chones de lana. del algodón y de las telas de lino era más restringido, Sobre este largo vestido se drapeaba una especie de las telas púrpuras fenicias eran muy apreciadas y los manto de una sola pieza, sujetado en la parte derecha tejidos bordados reflejan un gusto definido hacia la superior del pecho, echado sobre el hombro izquierindumentaria suntuosa y los adornos de color. Debi- do y que caía luego hacia los pies, este manto es el do al clima no se ha conservado ningún tejido. chal de flecos de la época sumeria. El uso del gran En los objetos de cerámica es perceptible la vistosi- chal drapeado estaba reservado al rey y a los dioses, dad y el esplendor de los tintes de la indumentaria los altos funcionarios de la corte llevaban el chal plede lujo en la época asiria, nos muestran trajes verdes gado en banda sobre la túnica larga o corta, y el gran con orillos rojos o amarillos, adornados con flecos de visir se distinguía por la longitud de los flecos. estos mismos colores alternados. Parece ser que los Al lado del tipo convencional de sandalia simple con tintes más utilizados fueron los diferentes tonos del taloneara, que deja el pie al descubierto, va sujeta en rojo, pero se hace mención de lanas azules, rojas, ma- el tobillo y aprisiona en un anillo el dedo gordo, se rrones, púrpura oscuro, así como trajes azul-púrpura observa también el calzado cerrado. y rojo oscuro. En Asiria los hombres lucen abundante cabellera, 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La vestimenta y portadas by Mar García Ribes - Issuu