MESA DE SUB GRUPO DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN

Page 1

DE ACTA DE REUNION DEL SUB GRUPO DE TRABAJO DESARROLLO Y PRODUCTIVIDAD (SESIÓN II) En el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar, siendo las 10:30 a.m del día 19 de julio del 2012, se reunieron el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cusco Daniel Maravi Vega Centeno, el alcalde provincial de Espinar Óscar Mollohuanca Cruz, el representante del Ministerio de Agricultura Raúl Eduardo Larrea Tovar, el Señor Guillermo Freyre representante de la empresa minera Xstrata, representantes de las instituciones involucradas en el desarrollo de la provincia y representantes de las comunidades. Presentado el informe y recomendaciones de la comisión mixta del MINAG, se llegaron a los siguientes acuerdos:

PRIMERO. La participación con voz y voto de los diferentes actores ante la mesa será como máximo con 02 representantes, un titular y un alterno. Se podrá contar con la presencia de asesores los cuales no tendrán ni voz ni voto.

SEGUNDO. El PSI en coordinación con Agrorural se comprometen a entregar el estudio sobre el entubado de agua para la irrigación Quetara en el tramo de filtraciones, en 3 semanas y a nivel de perfil.

TERCERO. La ANA presentará en 3 semanas el análisis de la calidad del agua de provisión para el riego Quetara. Este punto pasa al sub grupo de medio ambiente.

CUARTO. Se designa una comisión integrada por la agencia agraria de Espinar, Agrorural, ANA, ALA, SENASA, Xstrata, Bonifacia Cruz, Jacinto Ccorahua, un representante del FUCAE, el Señor Rice Ccorahua presidente de los regantes de Quetara. La coordinación estará a cargo del Sr Óscar Lovón Fernández y se encargará de visitar a las ocho comunidades de la cuenca del río Salado. El informe deberá ser presentado por escrito al grupo de trabajo en la reunión del 02 de agosto. Xstrata Tintaya rechaza cualq imputación

2


de contaminación y muestra su disconformidad con el número de comunidades a ser visitadas proponiendo la visita a cuatro sectores (Quetara, Cocareta Huinumayo y Pacpaco). Los diferentes actores de la provincia de Espinar dejan constancia que son más de ocho los sectores y comunidades con indicios de contaminación en la zona de influencia de Xstrata. o

QUINTO. Cese del divisionismo organizacional para permitir un desarrollo conjunto.

SEXTO. Las soluciones urgentes deben ser concretas y expandidas a otras zonas de Espinar. Se debe proponer los responsables para implementar cada medida de solución, sin embargo no deben quedar en soluciones temporales.

La próxima reunión se realizará el jueves 02 de agosto del 2012, en ésta, la Municipalidad Provincial de Espinar tendrá 20 minutos para presentar su plan de desarrollo concertado. Siendo las 2.30 pm termina la reunión firmando los presentes en señal de conformidad.


ACTA DE REUNIÓN DEL SUB GRUPO DE TRABAJO DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN (SESIÓN III) En el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar, siendo la fecha 02 de agosto de 2012 y las horas 10.00 am se reunieron: los representantes de la PCM y MINAG, Gobierno Regional de Cusco, Alcalde Provincial de Espinar, FUDIE, organizaciones sociales y representantes de la empresa minera Xstrata. El representante de la Agencia Agraria de Espinar presenta el informe 001-2012 sobre DOTACIÓN DE ALIMENTOS PARA POBLACIÓN GANADERA, luego de lo cual se llega a los siguientes acuerdos: PRIMERO. El informe debe ampliarse a más comunidades y sectores de la provincia de Espinar que se consideren afectadas, este trabajo debe realizarse hasta el 10 de agosto por lo cual la comisión mixta sigue vigente. Se solicitará a SENASA hacer un diagnóstico sobre la mortandad de animales en la provincia de Espinar. Xstrata Tintaya hace constar su desacuerdo con la ampliación del informe de más comunidades y/o sectores de la provincia. SEGUNDO. Xstrata Tintaya manifiesta que puede dotar de 3100 Kilos de heno de avena diarios para la dotación de alimentos para población ganadera de las comunidades comprendidas en el informe de la comisión mixta presentado el día de hoy. El coordinador del sub grupo de trabajo, invoca a la empresa, reconsiderar esta cantidad para aumentar el número de kilos y la respuesta la dará el día 09 de agosto. Por su parte el representante del MINAG se compromete a realizar las consultas necesarias ante la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura respecto a su aporte económico a fin de atender esta emergencia. Los actores de provincia de Espinar hacen constar que el compromiso para financiar esta actividad sea asumido al 100% por la empresa Xstrata. Por su parte Xstrata hace constar que dicho financiamiento debe ser cubierto por los integrantes del sub grupo de trabajo. El presidente de Quetara solicita replantear el plazo de dotación de alimentos, asimismo incorporar suplementos balanceados vitamínicos así como agua. TERCERO. Se solicitará al Consejo Regional la declaración en situación de emergencia de la actividad agropecuaria en la provincia de Espinar. Xstrata Tintaya muestra su desacuerdo con esta solicitud de declaratoria de emergencia y solicita que este punto sea elevado a la presidencia colegiada. CUARTO. La empresa se compromete a entregar los expedientes técnicos del proyecto de sistema de aguas de reposición del proyecto de Antapaccay para la cuenca del río Ccañipía en el lapso de una semana. La provincia de Espinar aclara que se necesita una solución integral de corto, median y largo plazo en las cue caZ el río Ccañipía y el río Salado para agua de consumo hum no y para la producción.

dirjaa-017i691/ 6 s-

2,4 g zr9,173

0, , ardWiral"

Luvc,o

Ff 15111

'

GG


QUINTO. Se conforman cinco comisiones de trabajo en las cuales se trabajarán los siguientes componentes:

COMPONENTE Agropecuario

RESPONSABLE Agencia Agraria de Espinar

Turístico

Gerencia de Desarrollo Económico de la MPE Dirección Regional de Energía y Minas y la Gerencia de Gestión Ambiental y RRNN de la MPE

Minero-energético

Valor agregado, comercialización y servicios

Gerencia de desarrollo Económico de la MPE

Condiciones básicas para el desarrollo (Salud, educación y otros)

Gerencias de Infraestructura y desarrollo social de la MPE.

Estas comisiones estarán integradas por diferentes actores de la sociedad civil, las mismas que presentarán un análisis, objetivos, priorización de proyectos y fichas de proyecto en el marco del PDC de la provincia de Espinar. Se reunirán previamente para que el día 21 de agosto a las 10.00 am. presenten los resultados de su trabajo como insumo de un primer borrador para la reunión plena del día 23 de agosto de 2012.

Ter ina la reunión siendo las 6.30 de I tara` y fir an los presentes en señal de conformidad.

cWW

M&W mece %t Po*

coue4ON ?Ni?'

ASAir , ñaa o.

111

nir EIP

.............

colas -4'1'1- la sot, DNI: 24888072 PRESIDENTE

Les s ,1 1 0


'''

Ik, •

„490.1,ra d

var2 15(2 ac74/..2_,C

c't"7 "21yI

1

?057f1(y

1

_r; in

x01-59

77 _C7

2.92cvn?p.

i

1.517°C

I

i

07-3?‹,,r7i,bv

! 1

'‘.

e

I

)711W-- o.eopdI

~r

i

I

~9-777(

0V7

a.

1491)?

r

o

11,)rél ho o

uJ G1

zIctr9-1 0-117 .C2 f,ivro utoj

prp, Joyy 1, 9

1— w 1:1

92±- 2¿_14

cr)

\X link '7\itz>b

wSSz914 ?rvap~

'

31.a.-20 11

Ja3

CC

-

t

(t/Y )27

o • . cf o z < 2 z o E I= u CO w

r99Zt9£16

Ph

o

O< U u U In zO CI < O w p2 Ce < O w ee 2

FY/6 5-1 hS6

''h

Z O O "I L9 ce

rk1 2--¿9 9,,k (

a

7 )»»VP/Y `-'9/1+Irrri&

(

o

hit ii G.. 1....-..

■ii""■ :. ‘ s.-. 1

el* Nk-'' .....


¡7L1Lsb1.41, $

Q

I 7

ar75ii2-1-1Y)119 41i

t49 nt

----

I

Wfrito-iy

co

rf—Nvn-DI-TrI

-

bif~ PD.1on z

0) 7

-1.W/1 7214/.92

NOMBRE YAPELLIDOS

TELE FO NO

zc,CYT-Inc

n.7 S d

rmi„.07276)„fo,a2-4.9-r —7

FRENTE UN ICO DE DEFE NSADE LOS I NTERES DE LAPRO VINCIA DE ESPINAR

-0 00

¿

r s¿aahlló

;:V8á--0 725á

r

T-4 Z O O W < 2 O cz iIr) UJ U U o

1

pp

z

.pvarry G?

LU

/

o E

d-0-2

.?vaniry,n{ rviry)1929

ms2k"cesoywo

01

ro

CC

(N:

w

01,

cs --It ge 4 Li)

,

MU NIC IPAL IDADPRO VINC IALDE E SPIN AR

o

___º.— in

ou , in I-

EY07)19,:> 5 f

.

<

'<e e

o

"

CC

G' ,-)3nozildsao ()PO1

o

/•

u-

°71(7). 11 177li

9,1

LáJ •

C1 Z 1N1 < O ei O ZJsZ

rt\

w

L1J N

° So z ce w •• z o o 7, U co < < 0_ U II— 1-LI CC < 0 O- a,

c.)

151

—go

2


1,100P./71/6

2

0

N.,

.''',...... .

i1

e 7/ 1 "S"V-7

Nv•vvvt (

11

TELEFONO

-*\

blz,

o

1

o o

1,1 4Z

U

\ k V‘

-.) •.■

9 01

z

j k)

NI

\I\

\..

Z ----*

, c... -' ,-,--.

C

ki3

u9 vy

4

S 4'

(. 1

1 [

nrqr\L-\ c^"•\\TI\'"c' e...)

133

Q (—. I37,95:4›

• CS

--

3

99)3Z 5;1029»

NOMBRE Y APELLIDOS

o

ocl-)

vit

r9 V.2

_

1-1'

‹a .rosovkit)

GRU PO DE TRABAJO: PRO DUCC ION YDESARRO LLO

11 9es594 )6tl Lttc v"-

-*?--,

D

< .--r-, 1i •■J -J.' '11 GI

""LS' .

.1--L 4.1 ,-•

nyn-.7)T1(9

II 1

d: i,95:7 , ..., 17_ s ).:. < 1 '(`' 4>'• '

1,

k.1

QK '

-..,,á

,f.„4 /.1 d7.., 14 141

1i

V• 1 w.

SI

.1 )H

Q I-.11, I

'459 (170

15'' ,,1 ! \

Atrof 09

r

.3- ,..., -/gr

1

u 1—

"°,

11

u

,,. ,•

_

z

4.,j1

-14442__J

c

li

w o

cia»

o

h

23 5 "i vi r /t95 .é.W

u

,(19.w.451-

lolipolg

o

cr) w FRENTE UN ICO DE DEFENSA DE LOS I NTERES DE LA PROVINCIA DE ESPI NAR

1

MU NIC IPA LIDADPROVIN CIALDEESPIN AR

u-


17~7

add VIL.LIAZ ("m'A/ 7-Arp, 97.y,,,,rm(:)/y "/ ' 2 7 lw»,/ 1 49npuonio) 110020 /

-

11nG.- c ut(11i

joca:m

yo-77727/12e,do

- - - - ._

;7 (

,

t A V..3 !

sq zoz yzi

l ef 1.7.•;

c,74,‘,ki- 7844>e.0 .fli

osep h9 83IC§311

/ 5-V01012,51:;) 9ma t 1' 1~

GRU PODE TRABAJ O: PR ODUCCIONYDESARROLLO

ve/,„ A v...zo blh,

u ice a.

`VI

5-i-1 5-111 W

7 •

FREN TE U N ICO DE DEFENSADELOSINTERESDELAPRO V IN C IADEE SPINA R

u

in tl A 0.31w .fga g4

Jo5E X1 6 92 r4/4 441 c cAoc c o

sald

/7-nts¿ dé' )7 fec

2 is ola jg.9--b hi _gc57557-5-6 4)911CH $'b

TELE FO N O

0/<

2

,,,,Y16.-1/(//`,

/12 .0,11 /

(i)

.e?' ,y./1"

• -•••._

z

9.0 6 6g‘24,

u)

C)in g 5 1 fl

9 u

E I-

)4.1-17 ? S' IM

2 o Z O ce^ u a

# 'b

O

.1:( s15---TVd -

cc o

o o

lir 5 filjo

w

Z-4/f iMz‘ZI

MUNI CIPALIDA DPROVI NC IA LDEES PINAR

o

/

5 )

Z '3/

w

rb

;,;.,. • .,

, 4..," .." , , ,„ ! "..~ .......

o

N, ,

I''' ,...„...„,1' . , nlk, lik

kl


NOMBRE Y APELLIDOS

INSTITUC/OR GANIZ

ESPINAR, 0 2DE AGOSTO2012

FRENTE UNICODE DEFENSA DE LOS I NTERES DE LA PROVINCIA D E E SPINAR

TELE FONO

MUNI CIPALIDAD PROVIN CI AL DE ES PINAR

o LLJ Ce CC o

o

ce

oi

z o

o u 2

4

O z 4

T


Je 0 19antecid011

.Lr

-o r)ibjYyj ny-0e r»,aue. 9 - YDS,

— 11/2

A

1-,

;

1/

Ti4.'1 ,

3d

>LZ

G.-77,628/

nd

7O51 -±1

Ápted s9 -

. "Vd

rP/41.177Z/

0

1/ 1

7,kt,tr■Jov e/ kri41-trfelt.41/03IWwO Y

soppy-P i

v

1

ci

/ /3/e /7 0/V ' __

11 0Wi.) a11773 Yr0

-a• 9

3 019 UQPD1

\

sd

tta,beaí7(PCP rwaacom9/

-2) r (

141, 5. P .1¿

c7/539-

kr?,

INSTITUC/OR GA NIZ /CO MU N ID

sh h-7,Fib

,5T£5/thLa s .61 hs-V 1

55¿ 'U$6

.

yrilrni-1)

1

4.x£69515y, ?,,ity,277,;5,Real Ls bLsb

CARGO TE LE FO N O

b

1,11, vt ar.Ps

t250k,9 Irgq c2 O Z

o.sug

,1 92 0Q5

._

S 0-1

co>9,_-7/■-•- 20/5 \

Fc-

esa-77J -8-7/

-rylry.A., -1

1- y-49:13 .9

,.. \)s 'N;

:

"--r3/4---•^1-4••••) -r

v

-01/1.27..(_9

.04p. /fi

7-«1--7.,

-3 ír.

kra-CY1

)a-Pr'rm)753

0:-Tr/vdj i

1.))1•■•J 't...1 1.9

voyp d

ki

9-4.0 ~ w) i

vv

1) "[V

07

JA2,7777 t7 7P .i.v-7

ozrora7) I„,r9rro

1.70.7

`0 119 .11:77)

-,47 2pry.11~//Q?Ard-

,,, r(!r_urv rry

Z

ta"cofi 4, zrfi/vGrY02,2

1-7

NO MB R EYAPEL L IDOS

e

_.

)-p,oku--mgd

L'U • 00 1 121J‹

CORR E O

1 462f/set

1- A

rad m5' 1"1-e 2

■451

ft

9_

15 ,1

or,

:

*-1-\

Ir) ...,

I

!

■ ■

-,,

<E. o

)

■...

•-.0

.

1

1z Lu ce

t)

N.:

9 J ,..-) 9 1

LL

)

o u z

S',

I

z el C1

(.5

a. ..... < • U ce

5 0 0 o w u a. 17Z < ca

■S,

a

\\....,

(..1 ......-7.)

-•

.

ce 2 ° z < ce _j <

Ao-0ini t y)007)

< O J IN O

I ho nsz

CC

, vvo -)• \\ ntu\ ,; -9 wou 17ds-ámo n a

tr) 1J.J

w

LU CL

1... gil VIA11113

a

CC

Lu

Q w uI_ 2< E0

n # --

'' Nill`qql ■A

>b<11 111.■

11%1% 1 1 Ili I `..\ ti

(1, Z

-

Lu U-1 o

O

C.) 1

o o

..,

•• ,

MUN I CI PALI DADPRO VIN CIA LD EES PINA R

▪ •


MU NIC I PALI DADPROVINCI AL DEES PINA R

-....z.• !

(.2

1;

o --

l

s.9 50 JO

1

H

—kz alI,, -

,. , 1 . . ., (;)

o (.7

w N.J

' !)!

W

-

(NJ

19

t . cf ■- 1 ".' 1 r'!,)

-:»

" O's ri)

S

!

rn gg; 1 Is .

-3-*

CC u

-.; : ‹z):eu i

,, z,

Ai

n

Po

h

!

z

. 1

,

1 1,

L ...-z, o v) _.,

1

.

--

NI:

•'

SUi ..,..

uI

k.■

nc

'

li

r-,14 n -r a nt

'3'

• (3

-

NOM BREYAPELLI DOS

(O

,,-•

.9 I

9 (..• :

'‘zilt1

-

<1.. !

0ot -?'

,,\

7.1 u

P

`. z _.., ■1\1, ': • a (A

) " .4 o,

1. i

o, z

b‘ I

',1

1

___4

S

‘5

n'-'

:i1 ., 1i..7:

'.1)1 .z)! ,_ J

•,, o z.. , __, ,Ç)

L.L.1

, ! Z NN fv) rfN

1

-i\vi\--

h-

(!-< s2

F-

.,„ '

o! c- \

Z c

90

Qe ".' 510

e9

,.t1.,e:ir

n

/. ,_-

-

,

--

1

vl

1

(a)

5!

N--, j. . .=. 1!

-S)

o F RENTEUNICO DE D EFEN SA DE LOSI NTER E SD ELAPR OVIN CIADEESPI NA R

!

-1

2

o O

9D 1

9..i

9,

■-•

I-

1 lp

75,

_r

. - ,„, ...

-11.

_es

00 , 0 i - w'

"I

el

04 N)

>1

J4 .

6\1 !

i o


NO M BR EYAPELLI DOS

FR ENTE U NICO D EDEFENSA DE LOS I NTERE SDELA P RO VINCIADEES P I NAR

TE LEFONO

MUNI C I PALI DA DPRO VIN CI AL D EE SPI N AR

2 cc

u.

o w ct o

u

rJ

oO r tD O< u

o


ACTA DE REUNIÓN DEL SUB GRUPO DE TRABAJO DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN (SESIÓN IV) LUGAR: AUDITORIO DEL MUNICIPIO PROVINCIAL DE ESPINAR. FECHA Y HORA: 21 DE AGOSTO DE 2012. 10.30 am. PARTICIPANTES: Se adjunta lista. AGENDA: PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE LAS SUBCOMISIONES DE TRABAJO. Se reúnen las sub-comisiones de trabajo instaladas en la reunión anterior por el lapso de una hora para organizar su presentación. El representante de la Agencia Agraria Espinar presenta su informe 02 conforme al acuerdo de la anterior reunión y da a conocer la ampliación del informe 01 sobre comunidades y sectores que la provincia de Espinar considera que son afectados. Se adjunta el informe. El director de la Mesa informa que SENASA, no presentó su informe de diagnóstico sobre mortandad de animales. Seguidamente se llegan a los siguientes acuerdos: PRIMERO. Son 28,790.00 Ks. de heno por día para alimento de animales que se requieren en el lapso de cuatro o cinco meses (dependiendo del tiempo que dure la urgencia) de acuerdo al segundo informe de la Agencia Agraria. La empresa ofrece 5000 Ks. de heno por día a través de su último escrito presentado ante el GORE Cusco. La sociedad civil reafirma su decisión de que el 100% sea cubierto por la empresa minera. Al no haber un acuerdo unánime sobre el volumen, el tema se eleva al plenario del día 23 de agosto con la sugerencia de que la solución sea compartida por las instancias de gobierno. La sociedad civil de Espinar considera que el gobierno local no debe participar de este compromiso. SEGUNDO. El sub grupo propondrá que la declaratoria de emergencia de la actividad agropecuaria en la provincia de Espinar sea punto de agenda en el plenario del día 23 de agosto. La sociedad civil aclara que se deben tomar medidas concretas inmediatas a las urgencias planteadas. al margen de que se declare o no en emergencia el agro en la provincia de Espinar. "TERCERO. El GORE Cusco se compromete a presentar el expediente técnico de los proyectos de reposición de agua (que Xstrata alcanzó el 09 de agosto), a la Municipalidad Provincial y la sociedad civil de Espinar el día 23 de agosto. Por tanto el tema de la reposición de agua se posterga para la próxima reunión del sub grupo. Los presentes de la sociedad civil aclaran que la solución que se dé a este problema debe ser integral en las cuencas de los ríos Ccañipía y Salado en planes de corto, mediano y

F UCAE

Lucr la Bullí , . DM: 21 , ,;•


largo plazo, priorizando las zonas que requieren urgentemente de agua para consumo humano y de consumo animal. CUARTO. El Programa Sub sectorial de Irrigaciones (PSI) alcanza a la Mesa un perfil para el proyecto de entubado del canal de Quetara (1 Km). QUINTO. El sub grupo de trabajo invitará a los ministros a visitar la zona de intervención donde la población se considera afectada. La sociedad civil hace hincapié sobre el problema de desplazamiento de las familias que se consideran afectadas porque ya no es posible la actividad agropecuaria en las zonas cercanas a las filtraciones de agua provenientes de las relaveras. Xstrata señala que no existen filtraciones en dichas zonas. Siendo las 5.30 pm, a pedido de la sociedad civil de Espinar se suspende la reunión porque considera que no hay compromisos claros por parte de la empresa para solucionar los problemas urgentes de atención planteados en el presente sub grupo; y considera necesario el cambio de interlocutores en esta mesa. Los representantes de la sociedad civil aclaran que este acto no significa la ruptura del sub grupo ni del proceso de diálogo. Xstrata Tintaya declara que ha cumplido con sus compromisos y presentí los documentos ante el GORE Cusco y ratifica su disposición al diálogo. Termina la reunión y firman los presentes.

A1/4

1:01

t

IRR

.74yarior............

.......

........

Graciela Carlos coarahua ano. !res" 17/41.;1

Federación

u ecta Huil a Ccoala

DNI: 29873664 SECRETARIA DE ORntkv.


J

(-"U_i i

i

.

? Ti

—.1)(l11. 1J

Z

/9-977 2(f71-2a74 J•

. -2(::m ccant.

.

u Qz-

u

21" 11.7' .7)c -<(1n t1;y`

-

C/2

7frw/93-v77:

1

1,747?

;<-"alo0/4-< //k7.

g

ok 2 ÉP &c2

e (2 1,0(G e2-

z,'1(1.1119

1

tíiv/IQ

7-a'A

0~3~,--rj.po<399-r0 1~iy

1NOMBRE

-

lal7H/ 18 _(Pe

z

titettli ii1242gy .19;d pop■unet,V

INSTITUCIONALA QUERE PRESENTA

I

ILOGO DE ESPINAR 13 SETIEMBRE DEL 2012

TELEFO NO

7/(5 !mala,ppo-jrri-

, , ío (-s'_A.6, k/5 9 f3W¿ ¿ a/aZfbifb t 0 211t. r-N

2.‘29z.I2,62

Ib.AD C lt

/ 9 -T 1454

. lz --é29/69 1 ' ..

(57.3 ,5? /17 Z

se 9,1 4q1 _5-4 09 105-0,

/ 61 37bP 7-7Z-

_A

S

016701 014145(''

3

!.tí ff lz, 1/70

‘'

)

7 Vir.1.70 v O re, vt

3 C J 1

2..-) 7171'1

.

ey_2.D u7

1

1,

1 vl) \\.,...

gr, 0--

rEaOb b84 b_.9 55 : _ C-11.Y Z 2S4 z.'. 9 17,A

1

,/

D

1.- 9 ts (16-É

3 ii cz z -. ...) J

« 11)

4.-t.‘c-_,((yi1-1 '77 cyficr7¿:-'.1)

77)7 ' S

e

eo

Q •

z )

IN U

C

si ,g

U

1o

•\ 1

\J u Z

VI Oc

67.6h.2/244 -5,h

cli W

. . ,.. , i

.....'

1

Z xa.

t.

II \

,

Zr ce

... 5 z 1

(

...._ ,

.

y ,

4) .

ir

Cr) V) '‘...

ce

ln

■ 4

o Lti Ce Ce O

á g. \

k 2

oN


a

----L

lig

. „,„, i,„

_

,. .„. . . . ,..,...,é.

I

ls

1

\I

"g.

Will

'L .

...I

I

d >

5 og

1..'Q

>C.

Z

th5-,

bQ')

'.4ti) ■

!A(910

Q , (.-Zi

••k

....4 k

II

e

i

1 tr") kr

.. U\ c•,-..... -

'

1

Cr 1....,

,.._. .

h

:FC

,

. \ ..!

O .--.

l'O

• In c--,-

'

(:2

.-..-

...—.1

—r

r".■

,—,

(2

• -.1

(r)

E!

-4-

' I )

N

S...S

1

....5.

'.

1. /7

77

V‘f

72t

rA

I

92,

1■

719

G5

LO

■ ■

CX

. '

1

a-14 010--#224.

4-- \S

o

L

7

re/a

1

I

o

1

..

. 1 o .

.

r

=-7

LA

.

.

1

N

Z

1 .

t/

I 9/

11? /

r27

1-07

oN 91

I

tor2-‘ATI P

a..? )1

5,1- C.)3,1

t

1.9V)

I

I

Vi.4CItIg4

d

o

C9-3

aQ) c).1C9

11

o -kS '03

L oro

I

I


REUNIÓN DEL SUB GRUPO DE TRABAJO DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN (13-09-12) PARTICIPANTES: MINAG, MIVIV, AGRORURAL, SENASA, GORE CUSCO, PCM, MPE, AGENCIA AGRARIA ESPINAR, ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNIDADES CAMPESINAS DE ESPINAR, XSTRATA, (SE ADJUNTA LISTA DE PARTICIPANTES) FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012. HORAS 11.30 AM. LOCAL: AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. ACUERDOS: PRIMERO.

La sociedad civil constituye una comisión conformada por Bonifacia Cruz, Federico

Yucra (cuenca Salado), Jacinto Ccorahua y Demetrio Carlos (sector Quetara) para que en coordinación con Agro rural definan la parte logística y procedimientos de la distribución en base al informe 01-2012 presentado el 02 de agosto de 2012 por el Ing. Oscar Lovón. La entrega será en siete días luego de ser definidos los puntos de distribución por parte de la comisión. SEGUNDO. Respecto agua para consumo humano, se eleva este punto, a través de la Secretaría Técnica, a la Presidencia Colegiada para que sea esta instancia la que defina en qué grupo de trabajo se aborda este tema finalmente. TERCERO. El MINAG a través del PSI informa que el proyecto de instalación de un Km de tubería en el sector de Quetara ya tiene aprobación a nivel de perfil cuyo código SNIP es el N° 232116; se está elaborando el expediente técnico que será concluido en 30 días a partir de la fecha para dar inicio a la obra en el plazo más breve. El presupuesto total es de S/ 502 926. 21 cuyo financiamiento será asumido en un 80% por el PSI y el 20% (en materiales) por la empresa Xstrata Tintaya. CUARTO. SENASA tiene un plan de trabajo de cuatro meses para la realización de análisis parasitológico e infeccioso en los meses de septiembre y octubre y de dosificación de animales en los meses de noviembre y diciembre de 2012 en Huinipampa y Camacmayo. Este plan será presentado a la sociedad civil y validado en un taller de fecha 22 de septiembre en el auditorio de la MPE, oportunidad en la cual SENASA dará a conocer el protocolo de intervención y atención inmediata en caso de muerte de animales. SENASA hará una visita a los sectores de Huinumayo y Pacpaco en fecha 14 de septiembre de 2012 para verificar la situación de urgencia dada a conocer por la sociedad civil. SENASA viene realizando análisis toxicológicos de los animales muertos cuyos procedimientos serán dados a conocer en el mismo taller. QUINTO. Xstrata presenta su proyecto de reposición de agua en la cuenca del río Ccañipía (en ejecución) y se compromete a entregar el expediente técnico a la MPE en fecha 20 de septiembre 2012. Se constituye una comisión conformada por los regantes del río Ccañipía y los técnicos de la MPE para trabajar las propuestas de mejora que asegure la sostenibilidad del proyecto. Se


tomarán en cuenta la propuesta de incorporar el sistema de riego Yanacollpa y otros aportes expresados en la presente reunión. Se fija como fecha de la próxima reunión el día jueves 27 de septiembre a las 10.00 am. en la cual se tendrá como puntos de agenda, la presentación de las propuestas de proyectos de cada comisión. En las comisiones de desarrollo agropecuario y condiciones básicas para el desarrollo se pide que incorporen propuestas concretas para solucionar la problemática de la cuenca del río Salado.

Cáceres Su»?

DNI: 24893627 PRESIDENTE;

f

s o)/

9 77_5 AG

Oal-z krA


.O//C J opPliz)

✓1* 17 4ta

twip o' amt~c7D~901/

i-v 7727/

bezv Cgot %rA al//y/Ol7v

‘97.7

-2,40,40.4-‘ •

9/

vrizyat709-M4,19-

Í CAe/ro 70-recto v Obre], on

a.r

4/;/.

A1419) 11VOlyX0 1/ (1

MUNIDAD

INSTITUC/ ORGANIZ/ CO

opoP.P 7all

74ai

or.71: ,Y' W

.1(ayzeirild ?g

I 1-wf

3113W1 ■

97))/7z 9711'

air iz -"94 evQ5' i r

NOMBRE Y APELLIDOS

CARGO

CORREO

TELEFONO

.

r:TF

, — ,.

vit'elo

9(\ -v-ak0

....

hA

71)

,0 1

1-71

Zi

—...._

ssE 004esw

z ,(2

9/ o9a fijé

I I

-„g5. 6

3-1-c-19"tx-Gg

vsl

nr■Pre-Vj

1Z.) U 0..

'91\l'a""1 °V4nr5

2 -?(I/A/ 1

2

1)(

X.

V_l_nrti .l.0 X.sz-. >03/•vel

-)

(13

r ,•

/Is..9D oe Id.o4 e Gab

_..

~/ ..) .271'7191

MUNIC IPALIDAD PROVINC IAL DE ESPINAR

WO

*1\ 1

Sk

al043 bé _S b It(LIngo

Ncy,1

(27DE SETIEMBRE DEL 201 2)

~.

zo) i.vrnAMa&97092° 19-1-11,03 n

- -/J

z

'CY

Ui

o z z

93' ,

o

-"S

cl z w ow zo O r.) < o u _ ce _1 • w

-

9 el .ct

&>_S 19 G96

a.

e)v

o

,

j\

•>__

E w

w kn o

1

z o o o

,kil 1 .,4•11b,1 7 "-V ■ 11, '111

-11

1 1,k, kil

‘III414 1 sk

-

MN, ■

II ,

. a. I

N.


r.9

< br9rdinZaci4

9ce

de

, Z.

yd k

Z

ciÁ

1 ),L57V 1■19

IS é

1--T--LÍ L---b

Cz-".2)-k

1

91770 Y9~,/ is o?1) 13,_L11

MUNIDAD

Q gboOLb96

9-S' Irkr9/9 dcoo '‘ Pin

11)

)1 , dpobboy

77,~ 7‹„Zuziyi,dt/p1011.:_yeil

w9 '14~10 dV211.W3 • •

INSTITUC/ ORGANIZ/ CO

CARGO

egDd 1409-P-k

"I

Ja

o

u

oC

z

.11

21 u°el.,

VN O .1")

ovAl

42-1,u9

1:17s

,tri„

•-00

4 eizur egji,u19 1. •

<9

Mou,s47:

vA/7(-94"9 tY

2 au0y

rg,

z9.7>

.

"9 -2r p-0_29

worr

UPr 9v .

1/17'n

?21./..tvyy

c(5,24"t:j

)2(4•771.1,

nipcp9ti?

(1- 1:2-1•61

L03909. tr3a#Y9 3Cidn'it,9 Síyl

-

" I

o 9fo s

r-27/0zrfr4717

accro

4a(1,170/7 ogY ziod

o • s -0 1 -DA rZ un -coADTYJD 0-9 11-‘0 1.01 TELEFONO

CO RREO

REU NION DEL SUB GRUPO DE TRABAJO DE DESARROLLO YPRODU CCI ON

LLi

NOMBREY APELLIDOS

97. ..)•fe, 9/ 'I " llraf

thObS' ZSI) .Plid (s )1 °TM 1.91P1j)

'1

bi5py-) DdS3

. 1

Pal_txD r;'f

1 ) `, N ik

6p.' «G 2A,6vs102

,

1

(27 DESETIEMBRE DEL 2012)

t E" 91005-10

I

11 o0.,g

,' _a

.?

lin

tyl,f9/0 1

c W

III

'71 ,1 1.9 131,9b

6 .6 s,z1T8 a/22(9

LIJ

- -.07-1311 11.9 Fp4 - /74

1

ell,")‘49b 94M0,4

oh M•yl a£Z

■i

wo ?•rn«Pglat o¡e/sao-1:1'0 oo

VM DCD 19)n

'

1-4 9 lac202

e). 7/01~pl dy5J- m al/p h7e--77 .3"

-

k _

41 o/ 9 ¡.25:

: 9 m_k5b 1.)&6'

MUNICIPALIDAD PROVIN CI AL DE ESPINAR

o

1

1

o

.1

.

\ N4

',...•

'.-- •1 ill1 2.L.-:3W 1.. te Vill . Mlyil \

• / ; 1

I— 1

1 1/,Q 14,1 y

$:

ri ,'N

., ,

'

■..----:- t ■ WisIgh:

1SITÉ: MI i 1

11

i igh lo

1


■4

9

0.49/».79

071.4,295,/y

Jo v"1-

MUNIDAD

INSTITUC/ ORGANIZ/ CO CARGO

°llar 1_5/7/Mrrrt

:2/ 1 8 -917(^4tvi

NOMBRE Y APELLIDOS

( 27 DE SETIEMBRE DEL2012)

CORREO

iii

106 f»i aas

Yi na

2

7-451 rr7›.4 53 -

t;,

REUNION DEL SUB GRUPO DE TRABAJO DE DESARROLLOYPRODUCCION

PARTICIPACION EN LA MES A DE DIALOGO

MUN ICIPALID AD PROVIN CIALDEES PINAR

zre) 3 9rS

O

L


o

t.r)

2

z z

o

ce o_

1 MUNIDAD

INSTITUC/ORGANIZ/ C0

CARGO

(27DE SETIEMBRE DEL 2012)

TELEFONO CORREO

REUNION DEL SUB GRUPO DE TRABAJ O DE DESARROLL O YPRODUCCION

o

NOMBRE Y APELLIDOS

MUN ICI PALIDADPROVIN CIAL DEES PINAR

miltegell1111111111•1111P~ PIM


E

LU

2

UJ

z z

o C.5

CL

1=

Ce

0-

o'

Z

MUNI DAD

INSTITUC/ ORGANIZ/ CO CARGO

(27 DE SETIEMBRE DEL 20 12)

TELEFON O CORREO

REUNION DEL SUB GRUPO DE TRABAJO DE DESARROLLO Y PRODU CCION

o o

NOMBRE Y APELLIDOS

MUNIC IPALI DADPROVINCIALDEESPINAR

41 6~111/11~- Pir•••Xf .1.1.11~1~ 11."1/441.11111~1~~~~10.1111~111~1111111~11/wwwip »01".


REUNIÓN DEL SUB GRUPO DE TRABAJO DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN • • •

PARTICIPANTES

• • • •

Ministerio de Agricultura Ministerio de Vivienda Gobierno Regional de Cusco Municipalidad Provincial de Espinar Municipios distritales Organizaciones sociales. Xstrata.

Auditorio Espinar

LUGAR

de la

Municipalidad

provincial

de

27 de septiembre de 2012 FECHA INFORMES: Se entregaron 161 mil Kis de heno de avena de acuerdo al programa y los plazos establecido en la anterior reunión y se conformó la comisión para identificación de los puntos de entrega de heno en la cuenca del río Salado y la irrigación Quetara. SENASA informa que realizó el taller programado para el pasado 22 de septiembre de 2012, presentó el avance de su trabajo de campo y presentará su informe final en coordinación con las instituciones que integran el sub grupo de trabajo de medio ambiente. Al finalizar su trabajo de corto plazo, entregará el calendario sanitario para la provincia de Espinar. La sociedad civil solicita su participación en la cadena de custodia para los análisis de toxicológicos. Sobre el tema de agua para consumo humano, la presidencia colegiada definió que este tema sea abordado en el sub grupo de medio ambiente. Xstrata presentó el expediente técnico del proyecto de reposición de aguas de la cuenca del río Ccañipía a la MPE.

ACUERDOS: PRIMERO. La comisión conformada por los regantes de la cuenca del río Ccañipía y técnicos de la MPE en la reunión anterior, presentará los resultados de su trabajo en la próxima reunión. La sociedad civil hace constar que esta responsabilidad no nace en la mesa de diálogo sino que es una obligación anterior de la empresa Xstrata en base al EIA del proyecto Antapaccay.

SEGUNDO. En base a las presentaciones realizadas, se incorporan las siguientes ideas de proyectos: •

Construcción de reservorios de cosecha de agua en la provincia de Espinar.

Implementación de piscigranjas en los ríos Salado y Ccañipía en las inmediaciones de las relaveras de Huinipampa y Camacmayo. Xstrata deja constancia que no está de acuerdo con la propuesta.

Proyecto de saneamiento básico en las comunidades ubicadas en las cuencas de los ríos Ccañipía y Salado.

,4 --.1

nyi Ak im

Estudio socio-económico de la cuenca del río Ccañipía y Salado.

Construcción de una represa para las propias operaciones de la empresa Xstrata Tintaya S.A.

Proyecto de normatividad para considerar a los tres cañones como la otra maravilla del Cusco.

TERCERO. Se solicitará al Gobierno Regional de Cusco que contribuya con la dotación de alimento para animales en base al segundo informe de la Agencia Agraria. -\ Se fija como fecha de la próxima reunión el día martes 23 de octubre de 2012 en la cual presentarán sus

x1_ informes las sub comisiones que no lo hicieron el día de ho ?frio r

le

V37-3 Abt-filaPPe

Fdrpe


INFORME 001-2012

A:

GRUPO DE TRABAJO "DESARROLLO Y PRODUCCION" DE LA MESA DE DIALOGO DE ESPINAR

DE:

'NE' OSCAR LOVON FERNANDEZ COORDINADOR DE LA COMISIÓN MIXTA PARA ATENCIÓN INMEDIATA

ASUNTO: DOTACION DE ALIMENTO PARA POBLACION GANADERA FECHA: 2 DE AGOSTO DEL 2012

Antecedentes: Conforme el acuerdo del GRUPO DE TRABAJO "DESARROLLO Y PRODUCCION" de la Mesa de Diálogo de Espinar, y a fin de atender de manera inmediata el abastecimiento de alimentación para la población pecuaria de los sectores de Qquetara, Alto Huancané (Ccocareta, Paccpaco y Huinumayo), Bajo Huancané (Ccocareta), la Comisión encargada para este efecto cumple con presentar el informe respectivo conforme al siguiente detalle. 1.

Se han realizado las coordinaciones del caso con las partes integrantes (Agro Rural, Agencia Agraria de Espinar, Autoridad Local de Agua Alto Apurímac — Velille, Programa Subsectorial de Irrigaciones-PSI, FUCAE, Organizaciones Locales y Xstrata Tintaya S.A., Irrigación Qquetara), estableciéndose un Plan de Trabajo, consistente básicamente en el levantamiento de información y unificación de criterios, para la emisión del presente Informe.

2.

Habiéndose verificado en campo el número de familias a ser consideradas dentro del Plan de Atención para el abastecimiento de Alimento, y en función al sector, especie, clase y cantidad de animales, se ha considerado a los siguientes sectores:

2.1 Sector Qquetara 2.1.1

Familias a considerar

2.1.2

Población Ganadera

65 975

2.1.2.1 Ganado Vacuno adulto:

585

2.1.2.2 Ganado Vacuno Joven:

390


2.1.3 Requerimiento de Alimento 2.1.3.1 Ganado Vacuno adulto: 7,020 Kls. día 2.1.3.2 Ganado Vacuno Joven: 2,340 KIs. día

TOTAL

9,360 KIs. día

A propuesta del Ministerio de Agricultura, la dotación de alimento para el ganado sólo debe ser por 2 meses, es decir, de 561,600KIs o 46,800 Pacas de 12K1s. o su equivalente a 31,200 Pacas de 18K1s. de Heno de Avena. A propuesta de la Agencia Agraria de Espinar la dotación debe efectuarse por 4 meses, es decir, 1,123,200 KIs. o 93,600 Pacas de 12K1s. de Heno de Avena o su equivalente a 62,400 Pacas de 18K1s. de Heno de Avena. 2.1.4 Valorización 2.1.4.1 Alimentación por 02 meses: S/. 561,600,00 Aprox. 2.1.4.2 Alimentación por 04 meses: S/. 1,123,200.00 Aprox.

RECOMENDACIÓN N° 1: La atención

del alimento antes señalado deberá efectuarse de

manera inmediata, con la participación de las entidades comprometidas en la Mesa de Diálogo de Espinar.

2.2

Alto Huancané (Ccocareta, Paccpaco y Huinumayo), Bajo Huancané (Ccocareta), Molloccahua, Kanamarca, y Chillque 2.2.1 Familias a considerar :

108

2.2.2 Población Ganadera :

648

2.2.2.1 Ganado Vacuno adulto:

389

2.2.2.2 Ganado Vacuno Joven:

259

2.2.2.3 Ganado Ovino: 2.2.2.4 Ganado Camélido:

1512 432

2.2.3 Requerimiento de Alimento 2.2.3.1 Ganado Vacuno adulto: 3501 KIs. día 2.2.3.2 Ganado Vacuno Joven:

1,165.50 KIs. día

2.2.3.3 Ganado Ovino:

1,512 KIs. día

2.2.3.4 Ganado Camélido: TOTAL

432 Kls. día 6,610.5 Kls. día


A propuesta del Ministerio de Agricultura, la dotación de alimento para el ganado es para 2 meses, que representa 396,630 Kls. o 33,052.5 Pacas de 12K1s. o su equivalente a 22,035 Pacas de 18K1s. de Heno de Avena. 2.2.4 Valorización 2.2.4.1 Alimentación por 02 meses: S/. 396,630.00 Aprox.

RECOMENDACIÓN N° 2: Teniendo en consideración que existe la posibilidad de atención inmediata a estos sectores con producto propio de la provincia de Espinar, la entrega de la alimentación, somos de opinión que debe procederse en el corto plazo previo control de entrega a la familias ya identificadas, control que estaría a cargo de la entidad o entidades que determine el Grupo de Trabajo de "Desarrollo y Producción". RECOMENDACIÓN N° 3. Con la participación de los integrantes de esta Comisión, se ha podido identificar un segundo grupo de productores pecuarios ubicados en las márgenes del río Salado (desde Anta Ccollana, Suero y Cama hasta Mamanocca),

no identificados plenamente, que estarían requiriendo también apoyo de esta naturaleza para su ganado. Para este caso, se considera realizar levantamiento de información en estas zonas y luego de la verificación de los mismos se estaría procediendo de manera similar a la establecida en el numeral 2 del presente informe para su atención en el mediano plazo, salvo opinión diferente del Grupo de Trabajo "Desarrollo y Producción" Finalmente, informamos que esta Comisión ha recibido preocupaciones de la población por una alteración que se estaría presentando en el proceso de obtención de la moraya, sin embargo, no siendo competentes en ese tema y tener un encargo específico, se les ha informado que hagan llegar las mismas a la Mesa de Diálogo de Espinar. Adjuntamos evidencia fotográfica del trabajo realizado Es cuanto se cumple con informar para los fines pertinentes. Atentamente, (

-- -

r

lkk_ Ing° Oscar Lovón Fernández Coordinador De La Comisión Mixta Para Atención Inmediata


Miembros de la comisi贸n apreciando evidencias, Sector Pacpaco

Agua No apta para el consumo, Sector Coccareta


Inundaci贸n de vivienda sector Huinumayo

Reuni贸n con organizaci贸n de R铆o Salada


SE APRECIA EL ESTADO TOTALMENTE AFECTADO DE LOS PASTOS ASÍ COMO DE LOS SUELOS


INFORME 002-2012

A:

GRUPO DE TRABAJO "DESARROLLO Y PRODUCCION" DE LA MESA DE DIALOGO DE ESPINAR

DE:

ING° OSCAR LOVON FERNANDEZ COORDINADOR DE LA COMISIÓN MIXTA PARA ATENCIÓN INMEDIATA

ASUNTO: AMPLIACIÓN DOTACION DE ALIMENTO PARA POBLACION GANADERA FECHA: 21 DE AGOSTO DEL 2012

Antecedentes: Según los acuerdos de la reunión del día 02 del presente mes del Sub Grupo de trabajo GRUPO DE TRABAJO "DESARROLLO Y PRODUCCION" se amplió la vigencia de la Comisión de atención inmediata para poder comprender a más comunidades involucradas como afectadas y hacer la inspección respectiva, para ello se contó con la participación de las siguientes instituciones: AGRORURAL, PSI, FUCAE, Agencia Agraria Espinar, Cuenca del Rio Salado, etc. Luego de 3 inspecciones para determinar la ampliación solicitada se llegó a la siguiente conclusión que se adjunta al presente informe y que sustenta lo siguiente: 1.

La propuesta de atención inmediata para los afectados de la irrigación Quetara se mantiene igual que lo comprendido en el informe 001.

2.

La ampliación si modifica la propuesta dentro del punto 2 del primer informe, que luego de las evaluaciones en Campo propone el apoyo para la siguientes comunidades, aclarando que no es el total de las familias sino solamente a las familias que están afectadas y no poder contar con alimento para sus crianzas sea por filtración de agua de la relaveras, pastos posiblemente afectados por el polvo que impide el consumo, pastos afectados como producto de acción de posibles contaminantes. La comunidades consideradas son: •

Alto Huancané

Bajo Huancané

Ch'illque

K'anamarca

Molloccahua


Suero y Cama

Anta Ccollana

Mamanocca

Alto Huarca (Sector Nueva Esperanza

Huisa Ccollana (Sector Choquepito)

3. Se resume el total de alimento requerido (heno de avena) Población Afectada: Vacunos

1704 Vacunos adultos 1022 Vacunos jóvenes 682

3.1.

3.2.

Ovinos

5990

Camélidos

1112

Requerimiento alimenticio Kg. / día

19,369

Requerimiento alimenticio kg/ 60 días

1'162,140

Requerimiento alimenticio/día/pacas / 12 kg.

1614

Requerimiento alimenticio/60días pacas/12 kg.

96,845

Requerimiento alimenticio/día/pacas/18 kg.

1076

Requerimiento alimenticio/60días pacas/18 kg

64,563

Requerimiento en Nuevos soles, se estima en: S/. 19,369.00 diarios S/. 1'162,140.00 por dos meses

Un aspecto que hay que remarcar es que existe una confusión entre las competencias de la comisión, pues cada salida al campo significaba que comuneros nos solicitaban apoyo para compensar mortalidad en muchos casos de varios años tanto en vacunos, ovinos y camélidos, asimismo nos mostraban abortos, crías con malformaciones, solicitando la compensación a dichas afectaciones, a lo cual manifestábamos que dichas quejas y evidencias deberían ser derivadas a la comisión ambiental y de responsabilidad social.


También queremos precisar que los resultados aquí expuestos son producto de la verificación de necesidades inmediatas a quienes creemos requieren apoyo alimentario de emergencia toda vez que su ganado está en riesgo por déficit alimentario debido al riego de filtraciones de los relaves, el polvo, la falta de riego etc.. Finalmente solicitamos que este apoyo alimentario sea resuelto de manera inmediata a fin de superar todos los riesgos a questa n expuestos están crianzas que es el soporte de los productores Es todo cuanto cumplo en informar, se adjunta el cuadro sustentatorio por comunidad Atentamente

Ing° Oscar Lovón Fernández Director de la Agencia Agraria Espinar Coordinador De La Comisión Mixta Para Atención Inmediata


AMPLIACION DE AFECTADOS PARA DOTACION DE ALIMENTOS

N° Comunidad

Sector

1

Huisa Ccollana

2

Alto Huancané

3

Bajo Huancané

Choquepito

Familias

Vacunos

Coccareta

N° Camélidos

33

295

25

126

562

182

107

477

2441

242

Bajo Huancané

N Ovinos

33

14

80

361

Molloccahua

30

20

81

5

300

K'anamarka

53

6

66

6

Anta Ccollana

113

6

49

70

563

151 79

4

7

Ch'illque

18

112

8

562

Suero y Cama

30

183

9

260

Mamanocca

79

11

90

500

81

17

124

328

209

330

1704

5990

1112

N va 10

Alto Huarca

Esperanza

TOTAL TOTAL VACUNOS ADULTOS

1022

TOTAL VACUNOS JOVENES

682

REQUERIMIENTO DE ALIMENTACION Kg.

Por Día

Por 2 Meses

Vacunos adultos

9198

5 51880

Vacunos jóvenes

3069

1 84140

Ovinos

5990

3 59400

Camélidos

1112

;6720

TOTAL DE REQUERIMIENTO ALIMENTICIO KG.

19369 TOTAL DE REQUERIMIENTO NUEVOS SOLES 19,369.00

Pastos Cultivados Ha.

1 1 62140 116 2,140.00

Pacas de 12 kg. Uds.

1614

9 6845

Pacas de 18 kg. Uds.

1076

6 4563


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.