
2 minute read
¿Qué fue lo que aprendí del tema?
De que la efectividad de los procesos educativos y de aprendizaje está enmarcados por una diversidad de variables que inciden positiva o negativamente en dichos procesos de enseñanza - aprendizaje. El educador, como mediador principal de las experiencias de aprendizaje debe no sólo estar atento a esas variables, sino también conocerlas y asumirlas en su práctica pedagógica con el fin de identificar esas diferencias individuales que hacen la diferencia en cada una de sus alumnos hay que estar al margen que cada ser humano es diferente uno del otro con virtudes diferentes y distintas capacidades y de aquí tener muy en cuenta que la técnica de aprendizaje a veces debe ser cambiante en esas adecuaciones curriculares que necesita cada alumno.

Advertisement
Link de Acceso a la presentación: https://www.canva.com/design/DAFeurjXis/PeX0ZWBGoTtxrUZZFD8_Mw/view?utm_content=DAFeurjXis&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebut ton
Link de Acceso al video interactivo: https://drive.google.com/file/d/1GOUXtzmwS5Xn1z8e_Os3D77fD1DE43vO/view ?usp=share_link
De que la teoría de Inteligencias Múltiples se basa en la creencia de que la inteligencia no es una agrupación única de habilidades y competencias específicas, sino que más bien se refiere a una red de capacidades diferentes que se interrelacionan. En si todo ser humano manifestamos un porcentaje de estas inteligencias, pero siempre estará presente mas una de ellas predominando ese tipo de habilidad que resaltara mas en la persona, ahora bien, existen personas que poseen mas de una y otras hasta 3 el ser humano es muy complejo en el espacio de la enseñanza-aprendizaje y esa complejidad es la que lo hace único por tener un subconsciente que puede despertar en cualquier momento esas características natas de sus inteligencias múltiples.

Link de Acceso al Organizador Grafico: https://www.canva.com/design/DAFg1S4m2qU/DmKYUFpTd5cZZtBm4BZcsQ/edit?utm_con tent=DAFg1S4m2qU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=share button
fue lo que aprendí del tema?
Que las funciones ejecutivas incluyen, en un grupo de habilidades cognitivas cuyo objetivo principal es facilitar la adaptación de las personas a las nuevas situaciones. Estas capacidades son primordiales para un adecuado aprendizaje académico desde la infancia temprana ayudan al ser humano a fijar metas, a gestionar a ordenar y tener control sobre ciertos impulsos.

ttps://drive.google.com/file/d/1W-ikiAylSz1cnoCnALUnvKZGRyIw4Uyi/view?usp=share_link
¿Qué fue lo que aprendí del tema?
En primera instancia la escuela constituye la institución más importante de la comunidad, por tanto, tiene la responsabilidad de organizar la labor educativa. La relación familia, escuela, comunidad debe caracterizarse por el deseo de trabajar juntos para alcanzar las metas propuestas, logrando una responsabilidad compartida en la labor educativa de la preparación del currículo del educando, estableciendo ambas partes una comunicación clara, de comprensión y empatía, para lograr una evaluación conjunta de los avances e indicadores de logro para la formación curricular.


Link de Acceso a presentación: https://es.slideshare.net/MANUELERNESTODEJESUS/14resolucion-semana-14-orient-gest-de-la-empre-educatdocx?from_action=save
¿Qué fue lo que aprendí del tema?
Bueno en la actualidad las TICs en la educación son el poder transformacional sobre la educación que permiten a los docentes y alumnos hacer cambios determinantes en el quehacer diario y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos que el actual currículo educativo va a una tendencia sobre las exigencias del mundo laboral y hay que motivar la enseñanza de las TIC Pero siempre en ese orden de ideas mantener ese control sobre las mismas ya existe mucho material dañino que puede adoptar conductas desviadas por parte del educando al momento de utilizarlas

