01 eam

Page 1

EAM_Jaén ESCUELA DE ANIMACIÓN MISIONERA DIOCESIS DE JAÉN


1. La Misión de la Iglesia 1. La Trinidad, fuente y meta de la misión 2. Jesucristo, misionero del Padre 3. El Espíritu Santo, protagonista de la misión 4. La Iglesia, misionera de Cristo, evangelizadora 5. Las tres “tareas” o “actividades” de la única Misión 6. Los nuevos ámbitos de la Misión


Comenzamos estudiando “La Misión de la Iglesia” desde su raíz, desde el manantial del que surge y que constituye la peculiaridad de la Iglesia entre las instituciones de este mundo. Es la misión que tiene que cumplir la que explica y justifica la razón de ser de la Iglesia.


1. La Misi贸n de la Iglesia 1. La Trinidad, fuente y meta de la misi贸n


1. Se empieza presentado La Trinidad, fuente y meta de la Misión, porque la Iglesia brota de la acción salvífica de la Trinidad y recibe desde su nacimiento la misión de hacer a todos los hombres partícipes de la comunión trinitaria, que constituye la plenitud del ser humano.



1. La Misi贸n de la Iglesia 2. Jesucristo, misionero del Padre


2. El Padre es la fuente del amor inagotable que da origen a un proyecto salvífico a favor de todos los hombres. Por eso envía al Hijo y al ES. En consecuencia, se puede hablar de Jesucristo, misionero del Padre, porque su vida, muerte y resurrección tienen como objetivo servir al proyecto salvífico de la Trinidad.


1. La Misi贸n de la Iglesia 3. El Esp铆ritu Santo, protagonista de la misi贸n


3. También el Espíritu es enviado por el Padre, y por lo mismo cabe referirse a El Espíritu Santo, protagonista de la Misión, porque acompaña la misión de Jesús y porque envía a la Iglesia en Pentecostés, empujándola a hacerse presente en todos los pueblos de la tierra sirviendo a la reconciliación de la humanidad.


1. La Misi贸n de la Iglesia 4. La Iglesia, misionera de Cristo, evangelizadora


4. La Iglesia surge de la acción del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo como servidora de su salvación en beneficio de los hombres. Es el sentido de la Iglesia y su dicha más profunda. De ahí que se hable de La Iglesia, misionera de Cristo, evangelizadora.


1. La Misión de la Iglesia 5. Las tres “tareas” o “actividades” de la única Misión


5. Las tres “tareas” o “actividades” de la única Misión hace ver que la misión única y universal de la Iglesia debe realizar la ha de llevar a cabo de modos distintos, en circunstancias diversas, siguiendo un ritmo y un proceso. Conviene comprender esa variedad de acciones insertadas en el dinamismo misionero que caracteriza a la Iglesia.


1. La Misi贸n de la Iglesia 6. Los nuevos 谩mbitos de la Misi贸n


6. Las circunstancias históricas van modulando la misión universal de la Iglesia. Cada periodo histórico tiene una conciencia distinta de la universalidad. En la actualidad debemos descubrir y valorar el alcance misionero de Los nuevos ámbitos de la Misión, pues constituyen plataformas imprescindibles para una evangelización que llegue a todos los hombres.


BIBLIOGRAFÍA VVAA, Diccionario de Misionología y Animación Misionera (ed. E. Bueno y R. Calvo), Monte Carmelo, Burgos, 2003. (Voces: Ámbitos de la misión, Areópagos modernos, Comunión, Espíritu Santo, Evangelii nuntiandi, Evangelización, Fidelidad al Espíritu, Globalización, Grupos Humanos, Iglesia universal, Jesús el Hijo, Misión/ misión ad gentes, Padre, Redemptoris missio, Reino, Trinidad, Universalidad de la misión, Vaticano II).


BIBLIOGRAFÍA KAROTEMPREL, S. (ed.), Seguir a Cristo en la misión, Verbo Divino, Estella, 1998. BUENO DE LA FUENTE, E., La Iglesia en la encrucijada de la misión, Verbo Divino, Estella, 1998. CALVO PÉREZ, R., Hacia una pastoral nueva en misión, Monte Carmelo, Burgos, 2004. ESQUERDA BIFET, J., Teología de la evangelización, BAC, Madrid, 1995.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.