Ensayistas del siglo xx

Page 1

ITEXSAL “Los ensayistas del siglo XX” [Escribir el subtítulo del documento] -Nombre: Manuel Alexander Cabrera Hernández. -Profesora: Leticia Ramírez. -Materia: Lenguaje y Literatura. -Grado: “9°B°. -Fecha de entrega: 12 de Septiembre del 2014.

2014

TAREA

MENSUAL DE PLATAFORMA.



Pedro Henríquez

.

Ureña

•Nació en república Dominicana, vivió entre 1884-1946. •Sus principales obras de ensayo fueron: -Ensayos críticos (1905) ,- La utopía de América (1925) - Seis ensayos en busca de nuestra expresión (1928) - Corrientes literarias en la América Hispánica (1945) . •Su esfuerzo principal consistió en definir y caracterizar la originalidad e identidad de la cultura.

•Nació en España, vivió entre 1883-1955. •Sus principales obras de ensayo fueron: -Meditaciones del Quijote (1914), - La deshumanización del arte (1925) José - La rebelión de las masas (1930). Ortega y Gasset •Es reconocido por su crítica humanista de la civilización contemporánea. Fue uno de los pensadores más significativos e influyentes del siglo XX. •Nació en Almania, vivió entre 1875-1955. •Sus principales obras de ensayo fueron: -Consideraciones de un apolítico (1918), - Goethe y la democracia (1948) Thomas - Richard Wagner y la música (póstumo) Mann •Notable crítico del arte y de la literatura. Propone que un artista debe estar integrado a la sociedad. •Nació en Argentina, vivió entre 1911-2011 •Susprincipales obras de ensayo fueron: - Uno y el universo (1945), - Hombres y Ernesto engranajes (1951) - El escritor y sus fantasmas (1963) Sábato. •Su obra se caracteriza por su carácter humanista y por un profundo análisis intelectual sobre la separación de las nociones del bien y del mal. •Nació en Rusia, vivió entre 1908-2008. •Sus principales obras de ensayo fueron: -Archipiélago Gulag (1973), - Cómo reorganizar Rusia (1990) Aleksnr - El problema ruso: Al final del siglo XX (1992). Solzhenitsyn •Cultivó el ensayo tipo reportaje. Su obra se caracteriza por ofrecer un relato realista de las injusticias sociales. •Nació en México, vivió entre 1914-1998. •Sus principales obras de ensayo fueron: -El laberinto de la soledad (1950), - El arco y la lira Octavio (1956) Paz. - Corriente alterna (1967). •En sus ensayos trata temas como la idiosincrasia de los pueblos hispanoamericanos, sobre todo de México; además, aborda la poética desde diferentes ángulos y puntos de vista. •Nació en Guatemala, vivió entre 1904-1992. Luis •Sus principales obras de ensayo fueron: - La nube y el reloj (1940),Cardoza y Guatemala, las líneas de su mano (1955) Aragón - Orozco (1959). •Se caracterizó por sus ensayos sobre política, pintura y poesía. •Nació en Francia, vivió entre 1908-1986. Simone •Sus principales obras de ensayo fueron: -El segundo sexo (1949) de -La vejez (1970) Beauvoir -La ceremonia del adiós (1981). •Desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del feminismo, tanto en su vida como en su obra. •Nació en Francia, vivió entre 1913-1960. Albert •Sus principales obras de ensayo fueron: - El derecho y el reverso (1937), - Nupcias (1939) Camus. - El mito de Sísifo (1942). •Caracterizado por su pensamiento existencialista, tanto en sus ensayos como en el resto de su obra.

T.S. Elliot.

•Es de país de Gran Bretaña/USA, vivió entre 1888-1965. •Sus principales obras de ensayo fueron: - El bosque sagrado (1920), - Shakespeare y el estoicismo de Séneca (1928) - Apuntes para la definición de la cultura (1948). •Sostuvo que el crítico debe poseer sentido histórico para juzgar la literatura; y que el ejercicio creativo del poeta debe ser impersonal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.