2 minute read

LOS BÚFALOS, una opción en la ganadería

Los búfalos despiertan mi interés al conocer la empresa de venta de productos cárnicos búfalos beef, la cual tiene su punto de producción en Medellín, Colombia y desde ahí surte a gran parte del país. Los búfalos son una opción en la ganadería que llegó a Colombia hacia los años 60s-70s con dos principales razas: el Murrah y la Mediterránea. Este ganado era reconocido por tres habilidades en el campo: producción de carne, producción de leche y apto para el adiestramiento, lo cual lo convierte en un excelente animal de tiro. En los últimos años se ha venido desarrollando la cría de búfalos por sus propiedades y beneficios, tanto para el consumidor como para el productor de este animal. La leche del búfalo es altamente apetecida por 4 principales razones, su alto contenido nutri- cional, su óptimo rendimiento en el desarrollo de derivados lácteos, su producción a bajo costo, puesto que esta raza no necesita suplementos vitamínicos para su producción y, por último, por ser altamente apetecida en el mercado tanto por sus consumidores, pues es reconocida por su alta calidad y sabor, como para los productores al ser mejor remunerada que la bovina.

Advertisement

Los búfalos son animales de triple propósito lo que los hace llamativos en la industria ganadera. Cuentan con excelente producción lechera, caracterizada por sus componentes nutricionales, calidad y sabor.

Por otro lado, el búfalo también es reconocido para la producción de carne pues esta tiene una composición grasa baja en colesterol, lo que la hace llamativa para varios de sus comensales. El búfalo además de sus propiedades en los productos cárnicos se diferencia por la precocidad, con esto, haciendo referencia a que el búfalo alcanza su madurez en dos años un tiempo considerablemente menor, en comparación con el ganado vacuno, 3 años. Esto significa menores costos al reducir el tiempo en el desarrollo de este animal.

Además, la carne de búfalo tiene un sabor muy similar al del ganado vacuno, siempre y cuando la búfala se mantenga en un rango de edad entre los 18-36 meses; fuera de este tiempo la calidad disminuye notoriamente. Por esto, comparando una carne de búfalo y de un mestizo cebú en óptimas condiciones la diferencia en calidad y sabor es mínima. En cuanto apariencia, los productos de búfala si tiene ciertos rasgos que los diferencian de los vacunos. En cuanto a la leche, es evidente que el color es mucho más blanco que el del vacuno y en cuanto a la carne, tiene un color más oscuro y con franjas de grasa más blancas. Pero no solo es diferente en apariencia sino en componentes nutricionales, pues como ya se mencionó la carne de búfala tiene 40% menos de colesterol que el vacuno, tiene un mayor componente proteico y menor componente graso, lo cual hace esta carne menos calórica.

“ La carne de búfala tiene 40% menos de colesterol que el vacuno, tiene un mayor componente proteico y menor componente graso, por esta razón, la carne de búfalo aporta mayores beneficios alimenticios comparado con la carne vacuna”

This article is from: