I 'Chópe Piesta tiene las caracteristicas descrllas en párrafos precedentes. tal cual las apreciá el Trinltarlo y eI üsllante.
Trinidad cüenta con una gran var-tedad de danzas tiplcas. entre las que podemos citar: Macheteros, Abadesas, Sarao, Angelltos, Herodes, Graclosos. Bárbaros. Barco, Mózoras. Torltos. etc.. y una gran canüdad de peIsonajes como: El Yavarito, Cabito-Cusiri. Japutuqut y otras caracteriz aciores de anlmales.
A la celebraclón de la fiesta patronal desde el año 1975, se la denomina CHóPE PIESTA lniclatlva del Prof, RoAers Becerra Casanovas. LT 'CñÓPE PIESTA
EIY
a
EL SESgINCENTENARIO DEL BENI
ta 'Chópe Piesta (flesta grande). es como su nombre lo lndlca la flesta más grande y de mayor iñportancla por su espiritu religloso-patronal del pueblo Trtnitario en la que se me7¡lan todas las clases soclales para darle el neMo de celebración perfecta. pero es. en esencia/una flesta de carácte¡ más que todo lndlgenal, pues los dueños y señores de la 'Chópe Piesla son los del Cabtldo lndtgenal. qulenes tlenen a su cargo lo más vlstoso y alegre de tos festejos, como es la presentaclón de dar¡zas típlcas y Corrida de Toros con Palo Ensebao.
En el año del Sesqulcentenarlo la'CHÓPE PIESIA ha tenido ribetes de mayor relleve, pues en los dias de festejos se han realrádo actos prcplos de las Instltuclones de la capital, mostrando la adheslón del pueb¡o a nuestra fiesta patronal.
lrs
festejos empeTáron el Mafes 2 de Jurüo con la elección de la CHICHU TRIMTABA 92. el Jueves 4 de Junio. elecclón de la MEME NAJRIORE MGTITANA 92 y el 5 de Junio elecclón de la MOPERnA TRINITARIA 92.
La elecclón de la MEME NA-IRIoRE MOJITANA 92 tuvo el ausplcio del Coñité CÍvico Femenino del Benl, como un homenaje de la muJer adulta a la flesta pat¡onal. este año la deslgnaclón recayó en la señora Maria Delsy Mejia Rodriguez, dinámlca maestra de música. colaboradora de Instll,uclones en la ra¡na cultural. ya que es conocedora de nuestras músicas y darvas vernaculares.
lá
Casa de la Ct,ltura tlene a su cargo el evento de mayor espectatlva en la 'Chópe Plesta. la
elecclón de Ia CHICHU y MOPERIIA TRINIIARIA. que tuvo la particlpactón de todas las Instltuclones de T¡inldad. con la presentactón de sus reprcsentantes, el públtco pudo apreclar la belleza, la gracia y b snnpatia. tanto de nuestras nlñas. como dc las Jóvenes Trinltarias. Fue eleglda CHICHU TRINrARIA 92. la iiillta Ana Carol Alvarez Ctrtiérrez, üna graclosa y delicada flor de nuest¡o Jardin tnfantll. lá MOPERITA eleglda en la CHÓPE PIESTA del Benl. fue la gractosa y encantadora señorita Marllla Calindo Santa C¡uz. destacada artista de la canclón, estudlante del Coleglo "Madre Seton", del que fue su dtgna ¡epresentante.
Otro cuadro singular fue el de la e¡(rada folklórica, donde partlcipa¡on todos los estudiantes de la capital con la presentación de las dlstlntas danzas reglonales. encabezaron este magniflco espectáculo la CHICHU. la MOPER.ITA TRINITARIA y la MEME NAJRIORE MOJfFANA, acoñpañadas del Presldente de la Casa de la Cultura, Comité Civtco
Femenino. Oftc,al Mayor de Cultura de la Honorable Alcaldia Muntcipal y Dirección Depañamental de Educación Urbana del Benl. La vlstosldad de la vestlmenta, la alegría y la loT,arua de
un derroche de belleza costumbres vemaculares.
- t2-
\
lajuventud hicleron de esta entrada
y regoctjo como muestra de adheslón y carlño a nuestras