Danzas Folkloricas del Beni

Page 15

mo\,rrntentos golpeando el suelo con sus ples descalzos. Todos llevan un machete de madera en la mano derecha que manejan al compás de la múslca. Usan como collar un rosario con cuentas de madera hecho por ellos rrrismos, que es muy proplo de esta danza. Esta es la vestlrnenta prlmltlva de los machete¡os en todo el Benl: cabe hacer nota¡ que en algunas localidades llevan accesorlos o detalles que los diferenclan de los demás. por ejemplo, los ñacheteros de San Ignacio de Mo.os llevan una especte de capa o pañuelo grande en forma de trlángulo colocado sobre Ia espalda y los hombros amarrada al cuello, astml$no varia la flgura o modelo del machete de madera, y el pluñaje no ti€ne gorro cublerto con pequeñas plumas como los demás.

MUSIC.d- Es propia y se repite \árias veces para ¡ealizár la da¡za, Uene compás de dos por cuatro. varia la ñelodia. el ritmo y la modalidad de la darizá según el lugar de origen y el signflcado de la rnlsma en cada pueblo. tienen carácter dferente, algunos son bellcosos y otros más reposado, INSTRITMEI|ImS,-

l¡s

lnstn¡E¡,entos que se

ut

lzan son pifano, flauta. tambor y sancutl.

Empezaremos descrtblendo la danza de rttmo marctal que es eI machetero clásico de todo Moxos,

U¡rCESIARO UARCIAL

POSICION CORFORáL.- Tronco erguldo, el pie tz-quierdo apoyando toda la plan(a aI plso sostlene el peso del cuerpo, el ple derecho al frente apoya sólo la punta al piso con ligera flerdón de rodt a y tronco lncllnado adelante, brazo derecho fledonado a la altura de la

- t8-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Danzas Folkloricas del Beni by Marco Hurtado - Issuu