Minga Lab Fortalecimiento de Organizaciones en el Pacífico

Page 4

¿QUÉ ES EL MINGA LAB? En sus primeros cinco años, Manos Visibles centró sus esfuerzos en el fortalecimiento de capacidades de líderes que incidieran en procesos de transformación social en seis municipios principalmente, la mayoría de ellos en el Pacífico. Este ejercicio ha permitido en la actualidad contar con más de 1.000 líderes en diferentes esferas de incidencia, el aporte ha irradiado una gran cantidad de organizaciones a la que estos líderes pertenecen y que ahora, en el marco de un inminente acuerdo de paz, demandan acciones estratégicas ante su protagonismo como operadoras claves en territorio. La Corporación Manos Visibles cuenta no solo con esta red de líderes sino con una serie de socios estratégicos y una red de tutores de alto nivel que ha aportado metodologías y materiales diseñados con base en las necesidades del territorio y de los líderes que la componen. Esta estrategia busca adaptar contenidos y acciones conjuntas para maximizar esfuerzos y recursos para lograr incidencia clave que redunde, no solo en la formación de liderazgo, sino en la mejora y fortalecimiento de la institucionalidad en nuestro pacífico. En el marco del proyecto “Fortalecimiento de Organizaciones de la Red Poder Pacífico” se han realizado diversas actividades de diagnóstico y de fortalecimiento con más de 30 organizaciones del Pacífico colombiano, en este proceso se identificó que uno de los procesos críticos a fortalecer por parte de las organizaciones son sus estrategias de comunicaciones. En consecuencia, se han priorizado 15 organizaciones de Buenaventura, Cali, Quibdó, Medellín y Tumaco para integrar la estrategia que hemos denominado Minga Lab. Esta estrategia hace alusión a la Minga, que significa “trabajo colectivo en bien de la comunidad”, una costumbre tradicional precolombina que aún perdura en el tiempo, y que demuestra el poder colectivo. Minga es una antigua tradición de trabajo comunitario con fines de utilidad social. En este sentido, esta estrategia, es una plataforma de colaboración, acción colectiva y aprendizaje estratégico. La primera sesión del Minga Lab, a desarrollarse del 25 al 29 de enero de 2016, integra tres elementos: 1. Visita proyectos inspiradores en Quibdó y Medellín con el fin de compartir buenas prácticas y fórmulas de incidencia en el entorno. 2. Evaluación 2015 y planeación 2016 del proceso de fortalecimiento de las organizaciones participantes.

4

3. Taller de comunicaciones dictado por expertos de primer nivel, con el objetivo de contribuir al desarrollo de competencias comunicacionales como herramienta para proyectar las experiencias exitosas que se realizan en territorios.

¿A QUÉ NOS COMPROMETEMOS? Aún en condiciones de extrema exclusión y marginación social, en los territorios se gestan experiencias que, sin mucha capacidad formal, construyen otra visión para sus comunidades con algún tipo de impacto en la transformación de aptitudes individuales en capacidades colectivas para el desarrollo. La Corporación Manos Visibles se compromete a acompañar estos procesos a través del desarrollo de estrategias que fortalezcan las iniciativas que se desarrollan en el Pacífico colombiano. El ejercicio del poder parte de lo colectivo como una acción no sólo de participación, sino de fuerza en los contenidos, estructura y redes para tener impacto en las realidades próximas. A partir de dinámicas de fortalecimiento estratégico buscamos incidir en la manera como las organizaciones maximizan sus recursos, comunican su trabajo y comparten sus buenas prácticas para nutrir y empoderar su accionar.

METODOLOGÍA • Poder Pacífico en acción: jornada de visitas y conversatorios con actores de primera línea del gobierno, agencias multilaterales, la academia, los medios y el sector empresarial, para analizar la práctica de estas instituciones y discutir desafíos y perspectivas de desarrollo regional. • Taller de comunicaciones: espacio de reflexión de las potencialidades y desafíos de las organizaciones que hacen parte de esta estrategia, para analizar qué funciona y qué no funciona en la manera como comunican su trabajo. Este taller se desarrollará bajo un esquema coaching con consultores especializados de primer nivel, al final se analizarán los factores de éxito y fracaso de apuestas para la construcción de paz y la transformación de la realidad regional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Minga Lab Fortalecimiento de Organizaciones en el Pacífico by Manos Visibles - Issuu