Carta noviembre 2014 argentina

Page 1

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd CARTA PARA NUESTROS AMIGOS fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk DE ARGENTINA lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv Remiten: alumnos-as de 4 A del CEIP Los Morales bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn 21/11/2014

CEIP LOS MORALES


¡Hola chicos y chicas de Argentina! ¿Cómo estáis? Nosotros muy bien. Estamos encantados de poder hablar con vosotros. Nos sentimos un poco mal por haber tardado tanto en contestaros, os pedimos disculpas.

El nombre de Akane significa el color del amanecer, es un nombre de origen japonés, según su padre sólo nueve niñas del mundo se llaman así , por eso os habrá resultado extraño.

Gracias por habernos enviados las diapositivas y contestarnos a nuestras preguntas sobre la bandera y el general San Martín.

Conocemos la biografía de Cristóbal Colón porque hemos leído textos, buscado información y hecho presentaciones, pero no sabemos nada de la civilización Inca y nos gustaría aprender algo sobre ella.¿Nos podéis explicar algo sobre vuestros antepasados? Sabemos que el Imperio Romano no se extendió hasta allí.

Nos hemos dado cuenta, gracias a vuestra carta, que el General San Martín es un héroe para vosotros pero seguro que se consideraría nuestro enemigo. Para nosotros fue durante un tiempo un héroe por la batalla de Bailén de la que hablábais.

Hemos descubierto que en una batalla, el héroe del país que triunfa puede ser un enemigo, incluso un villano para el país derrotado. Como el capitán Drake, que para nosotros es un malvado pirata y para Inglaterra un caballero, ya que nos robaban los tesoros que antes nuestros antepasados habían sacado de vuestras tierras (que entonces eran nuestras). ¡Qué lío!

Creemos que lo importante es que los países no se peleen, como los nuestros en otros tiempos, afortunadamente en la actualidad


estamos en paz y estrechamos lazos de amistad con estas cartas, como padres e hijos o hermanos-as con hermanos-as pues hablamos la misma lengua. Da igual el país, el color, el sexo, el tamaño... lo importante es que nos aceptemos y nos respetemos los-as unos-as a los-as otros-as.

Tenemos una maestra nueva que se llama Miss Muñoz, es nuestra profesora de inglés.

El hada de los cuentos que decís es Manoli (nuestra tutora) cuenta muchos libros divertidos y algunos de miedo como el Miserere u otras leyendas de Bécquer.

Un día de octubre nuestra hada de los cuentos (profesora) nos hizo un teatro, después nos pusimos a buscar libros según algunas pistas. Era por la reapertura de la biblioteca y quería conseguir que aprendiéramos a utilizarla bien.

Por último, nos leyó una historia llamada “El Pájaro libro”.

Trata de un cuento que vivía en nuestra biblioteca y no lo leía nadie, después aprendió a volar poco a poco para contar su historia y que alguien lo leyera. Más tarde, llegó a un parque, finalmente se quedó en un árbol contando cuentos a los niños, a los gorriones, a los adultos que se quedaban boquiabiertos oyendo la aventura que había vivido y otros cinco cuentos que llevaba escrito en sus páginas. Nos lo hizo por la apertura de la biblioteca y por su valor y enseñanza. Os lo recomendamos, ¿lo conocéis? Podéis encontrarlo en Internet.

Manoli nos enseña mucho para que cuando seamos mayores tengamos un buen futuro.


Este año tenemos un niño nuevo. Nuestro compañero se llama Álvaro Navas, es muy divertido y saca muy buenas notas, es primo de nuestro compañero Ángel.

Queríais saber nuestro horario , aquí lo tenéis: • • • •

De 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. De 2 a 4 de la tarde los que además se quedan a comedor Unos pocos están hasta las 5 o las 6 por actividades extraescolares . Algunos niños-as van al aula matinal empiezan a las 7 y media, pero podemos entrar a cualquier hora antes de las nueve menos cuarto. ¿Cuál es el vuestro?

Os damos la enhorabuena por todos los árboles que habéis plantado y lo bien que han crecido. También por lo del invernadero. Nos imaginamos que habéis tenido que trabajar muy duro, pero luego tiene su recompensa, seguro que os ha quedado precioso. Los que más nos han gustado han sido: el ceibo (como nuestro blog) y el lapacho, se notaba que estabais en primavera. ¿Hace calor ya? ¿Cuándo os dan las vacaciones de verano?

Nosotros también tenemos mucha variedad de árboles en el colegio. Por ejemplo:el eucalipto,la morera, el pino,el algarrobo, el olivo, el álamo, el granado, la mimosa,la jacaranda ( que es verde y morada como la bandera de Málaga)...

Todos esos árboles los plantaron hace 30 años, cuando se inauguró el colegio. Hace dos volvimos a plantar más, y en este curso lo vamos a repetir.

Respecto a lo de las estaciones meteorológicas nos ha encantado vuestra idea, nosotros el tiempo lo vemos en el ordenador, nos


encantaría saber como lo habéis hecho. ¿Nos podríais explicar el proceso de fabricación de la veleta, el pluviómetro, el anemómetro...?

A casi todos y todas nos encanta el asado y sólo a la mitad les gusta la empanada que aquí llamamos gallega. No sabemos si os gusta el pescado de mar (sardinas,boquerones,dorada...) ¿sabéis que el chanquete ya no existe casi en nuestras costas? ¿Y que está prohibido pescarlo porque está en peligro de extinción?

Nuestra comidas típicas son: la paella,la porra,el pan con aceite,el gazpacho , el espeto … ¿ Las conocéis?

El día 31 que era el día de Halloween todos los cursos fueron con nuestra seño a la biblioteca a contarnos cuentos de miedo. Después fuimos al pasaje del terror y nos asustamos (nos dio "yuyu"),aunque eran actores y actrices disfrazados. Algunos-as niñosas salieron aterrorizados-as , o no entraron, pero otros repitieron porque les resultó divertido.

También fuimos a comer castañas asadas ¡Estaban muy buenas! Os dejamos un enlace.

Después del recreo fuimos a la clase y vimos la tumba de Tutankamón, un video del blog (si queréis lo podéis ver)¿Sabéis que fue descubierta el 23 de noviembre de 1922? , es decir, el domingo es su aniversario.

Estábamos estudiando los egipcios y romanos. Todo este trimestre estamos haciendo un proyecto sobre la Historia “Así vivían nuestros antepasados”. Hemos hecho presentaciones sobre la Prehistoria,la Antigua Roma, la Edad Media y de personajes como:


Cristóbal Colón, Alejandro Magno, Isabel la Católica, Ricardo Corazón de león, El rey Arturo, el Cid Campeador... Si queréis ver nuestras presentaciones , podéis entrar en el “Ceibo”, nuestro blog.

También hemos hecho murales sobre las etapas de la Historia que son: la Prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea. Os mandaremos fotos.

Estamos construyendo un anfiteatro romano, se llama Coliseo y está en Roma , tiene gladiadores, aurigas y animales...

El día 10 de noviembre fuimos de excursión a las cuevas de Nerja y a la playa de Torrox.

Cuando estábamos en el autobús íbamos impacientes por ver la cueva. Yendo de camino vimos dos acueductos. Cuando llegamos nos explicaron cómo se forman la estalactita y la estalagmita y que si se unen forman una columna. Todo ese proceso se llama espeleotemas. Nuestra profesora nos explicó que no debíamos tocarlas porque con la grasa corporal que tenemos en la piel, les impide el crecimiento. ¿Sabíais que hace falta unos 2000 años para formar un centímetro.

Nos hicieron un teatro prehistórico, vimos muchas salas, por ejemplo la sala del fantasma, la del Belén, la del Ballet y muchas más.

Luego vimos de donde sacaban el agua en la prehistoria allí.

Queremos daros a todos una maravillosa noticia, la biblioteca de nuestro colegio ha ganado un premio entre todos los países de


Iberoamérica, España y Portugal. En parte vosotros nos habéis ayudado por escribirnos vuestras cartas.

Adiós chicos y chicas de Argentina,nuestros corazones laten sin fin ,son como locomotoras sin parar. Esperamos vuestra maravillosa carta.

Besos.

Los niños y niñas de cuarto A y su hada de los cuentos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.