Guí Roda la Vall - Cicloturísmo

Page 13

13

descubrir

Saber mirar es escuchar con atención lo que nos transmite el paisaje. Y el paisaje, los pueblos y la geografía de la Vall d’Albaida tienen mucho que transmitirnos. Escaparnos por unos días para conocer esta comarca, poder adentrarse por sus caminos y recorrerlos sin prisa, descubrir lugares insólitos y parajes donde apenas llegan los vehículos a motor, producen una inmensa sensación de libertad y son para el turista, un continuo aprendizaje. Si a ello le añadimos las poblaciones por las que pasa la guía y el patrimonio que encierran, convierten la Vall d’Albaida en uno de los destinos de mayor interés cicloturista. La Vall d’Albaida forma una unidad geográfica tan perfecta, que es un ejemplo típico para los estudiosos de esta ciencia. El mismo Cavanilles hace más de doscientos años la describió con la misma precisión “Hállase el valle encerrado entre cordilleras de montes casi paralelas que corren de noreste a sudoeste… la septentrional se llama Serragrosa, la meridional se compone de los montes de Benicadell y Agullent” Este incansable naturalista y viajero nos dio las pistas de un paisaje que os vamos a mostrar a fuerza de pedal. Porque el turismo en bicicleta es responsable, viable y equitativo, apenas tiene impacto ambiental y permite disfrutar y recorrer un territorio a la velocidad más cercana a la natural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.