Els pobles perpor visitar Los pueblosdedelalaVall Valld’Albaida d’Albaida| Més | Másdede100 100motius motivos visitar
BENIGÀNIM Entre el cielo y la tierra Con aproximadamente 6.000 habitantes, este municipio de la comarca valldalbaidina te ofrece motivos de sobra para visitarlo. Su riqueza histórica, el legado heredado por las diferentes civilizaciones que han pasado por su término y el ancho catálogo de iglesias, conventos y ermitas que se erigen en la localidad convierten a Benigànim en un municipio de paso obligado para cualquiera. Las fiestas en honor a la Beata Inés, el dulce más característico del municipio, el “arrop y talladetes”, y una de las rutas senderistas más populares de la zona, la de las Fonts, son tres motivos que te invitan a visitar Benigànim si todavía no lo has hecho
Fiestas de la Beata Inés: el patrimonio inmaterial que Benigànim ofrece al mundo Para poder entender la historia de Benigànim hay que hablar de la Beata Inés, quien ha marcado las costumbres de este municipio que la vio nacer. Y es que Benigànim gira en torno a la figura de esta religiosa Agustina, que fue la primera mujer de la Comunidad Valenciana en ser beatificada por el Papa León XIII en 1888. Momento en que Benigànim empezó a festejar este acontecimiento con unas celebraciones que año tras año atraen miles de devotos de diferentes partes de la geografía, que buscan en el municipio los milagros de la beata. Tanto si eres agnóstico, como cristiano o practicante de otras religiones y te interesa saber de Benigànim, está prácticamente obligado a conocer la historia de Josefa Maria de Santa Inés. Esta beniganina de la orden de las Agustinas Descalzas de San Juan de Ribera se convirtió en beata, doscientos años después de su muerte, por su humildad y ferviente caridad. Si quieres disfrutar de la fiesta de la Beata Inés visita Benigánim el 21 de enero y vivirás un acontecimiento único. Además
podrás descubrir el Naranjo de la Beata Inés, el Convento de la Purísima, donde destaca la capilla del sepulcro de la beata, y un museo adyacente dedicado a la religiosa. Senderismo: la ruta de les Fonts Benigànim une a la perfección la vida urbana con la natural. El medio ambiente es parte fundamental de esta villa y resulta obligatorio pasear por su término para empaparse del espíritu de la localidad. Los fenicios, los cartagineses o el Imperio Romano escogieron Benigànim para asentarse gracias a su excelente situación geográfica. En el término de este municipio se han localizado vestigios de antiguos poblamientos que datan del tercer milenio a.C., por lo que conocer el en torno de Benigànim resulta imprescindible. De todas las rutas posibles, te recomendamos la de les Fonts. Si eres senderista, esta ruta te sumergirá en un recorrido de aproximadamente tres horas, por los diferentes espacios naturales donde descubrirás fuentes como por ejemplo la del Frare, la del Pi, la de Gaspar o la Font de la Solana. Tanto el punto de encuentro como el de llegada de la ruta se encuentra