
1 minute read
FOTOSÍNTESIS: REACCIONES DEPENDIENTES DE LA LUZ
La fotosíntesis se realiza en dos etapas: las reacciones dependientes de la luz y el ciclo Calvin. En las reacciones dependientes de la luz, que tienen lugar en la membrana tilacoidea, la clorofila absorbe energía de la luz solar y luego la convierte en energía química con el uso del agua. Las reacciones dependientes de la luz liberan oxígeno como subproducto a medida que el agua se rompe. El propósito general de las reacciones dependientes de la luz es convertir la energía solar en energía química en forma de NADPH y ATP. (Pérez-Urria Carril, 2009).
Las reacciones luminosas de la fotosíntesis, ocurren en presencia de energía lumínica
Advertisement
“fotosintesis plantas” por Freepic bajo licencia Public Domain
Las plantas no pueden usar directamente la energía de la luz para fabricar azúcares. En lugar, las plantas cambian la energía lumínica en una forma que ellas pueden usar: energía química. . Por ejemplo, los automóviles necesitan la energía química de la gasolina para funcionar. La energía química que usan las plantas está almacenada en el ATP y NADPH, que son dos tipos de moléculas transportadoras de energía. Estas dos moléculas no sólo se encuentran en las plantas, sino que los animales también las utilizan. (Pérez-Urria Carril, 2009).

Fase luminosa y la interacción con la fase oscura
“fase glucolisis” por Maulucioni, bajo licencia CC-BY 3 0

Los pigmentos de la primera parte de la fotosíntesis, las reacciones dependientes de la luz, absorben energía de la luz solar. Un fotón golpea los pigmentos de la antena del fotosistema II para iniciar la fotosíntesis. La energía viaja al centro de reacción que contiene clorofila a a la cadena de transporte de electrones, que bombea iones de hidrógeno al interior del tilacoide (la luz). Esta acción acumula una alta concentración de iones hidrógeno. Los iones fluyen a través de ATP sintasa vía quimiósmosis para formar moléculas de ATP, las cuales son utilizadas para la formación de moléculas de azúcar en la segunda etapa de la fotosíntesis. El fotosistema I absorbe un segundo fotón, lo que da como resultado la formación de una molécula de NADPH, otro portador de energía y potencia reductora para las reacciones independientes de la luz. (Pérez-Urria Carril, 2009).
La absorción óptima de luz ocurre en diferentes longitudes de onda para distintos pigmentos
"Reacciones de la fotosíntesis dependientes