1 minute read

EXOCITOSIS Y ENDOCITOSIS

Next Article
TRANSPORTE ACTIVO

TRANSPORTE ACTIVO

Exocitosis

Describe el proceso de fusión de vesículas con la membrana plasmática y de liberación de contenido al exterior de la célula. La exocitosis se produce cuando una célula produce sustancias para exportar, tal como una proteína o cuando la célula se deshace de un desecho o de una toxina. Las proteínas de la membrana recién hechas y los lípidos de la membrana se mueven en la parte superior de la membrana plasmática por exocitosis. ((Universidad Nacional de Catamarca, 2014).

Advertisement

Endocitosis

Es el proceso de captura de una sustancia o partícula desde fuera de la célula envolviéndola con la membrana celular. La membrana se pliega sobre la sustancia y esta es encerrada completamente por la membrana. En este punto un saco unido a la membrana o vesícula, agarra y mueve la sustancia hacia el citosol. Hay dos tipos principales de endocitosis las cuales son: pinocitosis y fagocitosis. (Universidad Nacional de Catamarca, 2014).

Ilustración de los dos tipos de vesículas de transporte, exocitosis y endocitosis.

Fagocitosis Pinocitosis

La pinocitosis , o hidratación celular, se produce cuando la membrana plasmática se pliega hacia adentro para formar un canal que permite el ingreso de sustancias disueltas en la célula. Cuando el canal está cerrado, el líquido es encerrado dentro de una vesícula pinocítica. (Universidad Nacional de Catamarca, 2014).

La fagocitosis, o alimentación celular, se produce cuando los materiales disueltos entran en la célula. La membrana plasmática envuelve el material sólido, formando una vesícula fagocítica. (Universidad Nacional de Catamarca, 2014).

This article is from: