
1 minute read
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
➢ La planeación es una función administrativa en donde se analiza una situación, se establecen objetivos, se formulan estrategias, y se diseñan planes de acción.
Advertisement
➢ Una adecuada planeación permite organizar mejor las áreas y recursos de la empresa, coordinar mejor las tareas y actividades, y controlar y evaluar mejor los resultados.
➢ Toda planeación debe ser precisa, factible, coherente, evaluada constantemente, flexible y permanente.
➢ La planeación se suele clasificar, según su nivel jerárquico, en planeación estratégica, planeación táctica, y planeación operacional.
➢ Las etapas que conforman el proceso de la planeación son: el análisis de la situación, el establecimiento de objetivos, la formulación de estrategias, y el diseño de planes de acción.
Recomendaciones
➢ Capacitarse en la planeación administrativa de una empresa desde antes de dirigirla.
➢ Tomar en cuenta todos los aspectos que debe incluir la planeación administrativa durante su elaboración.
➢ Elaborar los tres niveles de planeación para un mejor desempeño de todo el personal y obtener mejores resultados.
➢ Evaluar la planeación de recursos humanos, al menos cada año, para verificar que esta sea funcional.