La Selva Útil. Uso de recursos naturales en las comunidades del Estado de Quintana Roo. 1992 a 2016

Page 67

El denominador común de esta tradición es la canasta en sí. Está fabricada con 3 a 10 metros de materia prima (tendón de sapo o Bayal), que se extrae sin ningún tipo de manejo o control. Cada año los artesanos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, principalmente, deben recorrer mayores distancias para buscar el material suficiente que les permita surtir la demanda para un producto que por lo general termina en la basura a principios de enero siguiente.

ii. Materia prima para construcción El uso de partes o derivados de plantas para construcción en los asentamientos humanos donde también se desarrollan las actividades artesanales, representa una presión adicional para las especies y sus ecosistemas (palmas para techado y bejucos para amarre), este esquema, paradójicamente, es más fuerte en las comunidades más pobres, donde el acceso a materiales de construcción alternativos o que deben adquirirse es reducido o inexistente.

b) Aprovechamiento de Palmas

i Ornato Este tipo de uso es tal vez el que pone en mayor riesgo a este tipo de plantas y a otras especies. El comercio de planta de ornato extraída de manera ilegal la observamos a dos niveles: a nivel local y a nivel mayorista.

Aprovechamiento de palmas de ornato a nivel local

Donde familias de productores extraen las palmas de sus parcelas, de sus áreas de selva y de las áreas comunales de su ejido, para realizar un comercio a pequeña escala entre vecinos de su comunidad y de comunidades y centros urbanos aledaños. Este tipo de comercio informal implica que los vendedores (que pueden ser el propio extractor o un miembro de su familia) vayan de casa en casa, oficina por oficina e incluso a viveros establecidos. Los especímenes por lo general se colocan en troncos ahuecados, bolsas de plástico, o bolsas de vivero, costales o recipientes de plástico, y son por lo general de tamaño reducido (entre .40 a 1.5 metros), lo suficiente para poder cargarlos por una sola persona o trasladarlos en un triciclo o un remolque halado a mano. 67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Selva Útil. Uso de recursos naturales en las comunidades del Estado de Quintana Roo. 1992 a 2016 by Malu Villarreal investigadora autora - Issuu