2 minute read

Agua

Next Article
Referencias

Referencias

a. Descripción y características de la molécula

La molécula de agua es asimétrica gracias a que el oxígeno se encuentra de un lado y los 2 átomos de hidrógeno del otro lado. También se puede decir que esta es una molécula polar debido al polo negativo que tiene (oxígeno) y al polo positivo que tiene (hidrógeno) gracias a esto todos los átomos de la molécula son capaces de formar puentes de hidrógeno.1

Advertisement

● Líquido incoloro

● Solvente universal: en ella pueden disolverse más sustancias que en cualquier otro líquido

● Por sus moléculas cargada eléctricamente es un excelente conductor de electricidad

● Posee un pH básico= 7

● Es inoloro b. Elementos que la constituyen

Los elementos que constituyen a la molécula de agua son el oxígeno y el hidrógeno, específicamente, a un átomo de oxígeno se unen dos átomos de hidrógeno por medio de un enlace covalente. 1 c. Enlaces químicos que conservan su estructura Una sola molécula de agua tiene sus elementos unidos por medio de:

● Enlace Covalente Polar: Se forma cuando dos átomos no metálicos comparten sus electrones siguiendo la regla del octeto en la que un átomo es estable al llenar su capa externa de electrones. Para que se determine que es polar, debe haber una diferencia considerable de electronegatividad entre los elementos. 1

Las moléculas de agua están unidas entre sí por medio de:

● Puentes de Hidrógeno: Debido a que el agua es una molécula polar, con un lado parcialmente positivo y otro parcialmente negativo, y sus átomos constituyentes son Hidrógeno y oxígeno, es capaz de unirse por medio de estos puentes. Este se forma cuando un átomo de Hidrógeno es atraído por un átomo bastante electronegativo en una molécula polar. Esta atracción es débil, pero se incrementa al crecer su cantidad. 1

Descripción: enlaces entre las moléculas de agua. Imágenes de biología; Molécula de agua.

Disponible en: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/biologia d. Funciones e importancia a nivel celular

● Tiene un importante papel funcionando como esqueleto universal de las moléculas y con importancia biológica, es indispensable como solvente universal en los sistemas biológicos ya que es el componente que se encuentra con más abundancia en las células y organismos. 2

● Gran capacidad como disolvente para sustancias polares como ácidos, bases y sales y para las sustancias que presentan gran polaridad con el agua como los carbohidratos.

● Actúa como amortiguador térmico pues los enlaces de hidrógeno entre las moléculas del agua tienden a dificultar su movimiento, de modo que para una determinada cantidad de calor la temperatura del agua sube o baja muy lentamente. 2 e. Ubicación a nivel celular

● Interviene en muchas reacciones metabólicas como la hidrólisis, fotosíntesis y la respiración.

Se encuentra básicamente en cualquier proceso celular de organismos vivos ya que es necesaria por ser el medio de vida de toda célula tanto vegetal como animal. Se ubica principalmente en el citoplasma ya que es el principal solvente de sales, azúcares, entre otras sustancias. 2

f. Esquema, imagen o dibujo de la molécula

Descripción: formación de la molécula de agua a partir de los enlaces covalentes polares entre los elementos que la constituyen, (H y O). Imágenes de biología; Molécula de agua.

Disponible en: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/biologia g. Otros aspectos que considere importantes para su propio aprendizaje

La importancia del agua en el cuerpo humano es mucho mayor que el consumo de alimentos, ya que el cuerpo humano está compuesto en un 60 por ciento de agua con respecto al total de líquidos, el cerebro se compone en un 70 por ciento de agua, la sangre en un 80 por ciento y los pulmones se componen en un 90 por ciento de agua.

Indique algunos alimentos con alto contenido de agua.

● Sandía

● Las acelgas

● El tomate

● El pepino

This article is from: