2 minute read

Teoría del cargo y el abono

Next Article
Factura

Factura

Teoría del cargo y del abono

La teoría del cargo y del abono se refiere al efecto que tienen las transacciones comerciales sobre

Advertisement

la ecuación patrimonial. Cada transacción afecta el balance, cambia los valores en el patrimonio sin alterar el equilibrio de la ecuación La teoría de "cargo y abono" es el conjunto de reglas que basada en las leyes del equilibrio patrimonial, permiten el registro del capital y demás hechos contables a través de un sistema de cuentas. En cada una de esas transacciones, actúan por lo menos dos cuentas.

Existen tres tipos de transacciones que siguen la teoría del cargo y del abono.

Aumento de un activo; aumento de un pasivo

Este tipo de "transacción" es muy frecuente, ya que se origina con todas las compras a crédito realizadas y préstamos obtenidos. O no despreciable (terreno); pero aumenta un pasivo que sería "Cuentas por pagar", cuenta que indica la obligación que tiene la

empresa. Caso de las compras a crédito: Se adquiere una compra de un activo fijo despreciable (mobiliario, vehículo, equipos, edificios entre otras cosas). Caso del préstamo: Un préstamo es una cantidad de dinero que pide la empresa a algún prestamista o también como un crédito cedido por un banco, aumentando la cuenta "Caja" o también la cuenta "Banco" y que debe ser pagado por la empresa en un plazo determinado, esta cuenta sería "Préstamos por pagar”. (esta cuenta normalmente es pagada con garantía).

Aumento de un activo, disminución de otro activo

Una transacción de este tipo se produce cuando hay una permuta de activos, es decir, un cambio de un activo por otro activo de igual valor que el anterior. Ocurre cuando hay cobros a clientes, compras al contado y depósito de dinero en una cuenta corriente bancaria. Cobros a clientes

Al cobrar a un cliente una determinada cantidad de

dinero, aumenta la cuenta "Caja" u ocasionalmente "Banco", pero la cuenta "Cuentas por cobrar" se verá disminuida o eliminada totalmente ya que los cobros fueron realizados.

Compras al contado Es

cuando la empresa paga al contado sea en efectivo o en cheque, la compra de otro activo del mismo valor que la cantidad pagada. En este caso, puede disminuir la cuenta "Caja" o "Banco", depende como fue comprado el activo que aumenta por el precio pagado. Este activo puede ser una activo fijo despreciable o no despreciable. Depósito bancario Simplemente es el traslado de un monto en efectivo a una cuenta corriente bancaria. En una transacción

donde haya un depósito bancario, disminuye la cantidad de dinero de la cuenta "Caja", pero aumenta la cantidad de dinero en la cuenta corriente

This article is from: