
2 minute read
Cuentas de Capital
from Revista contable
by María José

Las cuentas de capital suelen ser un poco más complicadas de entender en contabilidad básica, ya que, si bien son realmente sencillas, su naturaleza llega a confundir en un principio. Aquí te las explicamos de la manera más sencilla.
Advertisement
Las cuentas de capital se pueden ver desde 2 formas:
Capital contable: Este tipo de capital se presenta en entidades con fines de lucro Patrimonio contable. Desde esta perspectiva se muestran las cuentas cuando las entidades son sin ánimo de lucro .
La Cuenta de Capital registra las adquisiciones menos las disposiciones (cesiones) de activos no financieros realizadas por unidades residentes y mide la variación del patrimonio neto debida al ahorro (saldo contable final de las cuentas corrientes) y a las transferencias de capital.
La Cuenta de Capital permite determinar en qué medida las adquisiciones menos las cesiones de los activos no financieros han sido financiadas con cargo al ahorro y las transferencias de capital. Esta cuenta muestra, o bien una capacidad de financiación que corresponden al importe de que dispone una unidad o un sector para financiar, directa o indirectamente, a otras unidades o sectores, o bien una necesidad de financiación que corresponde al importe que una unidad o un sector se ve obligado a pedir prestado a otras unidades o sectores. Conocer qué es el capital contable es indispensable para el balance económico de tu organización.
Para que una empresa goce de una salud financiera, debe conocer toda la información con respecto a sus ganancias, inversiones, deudas, donaciones, entre otras. Pero, ¿de qué forma puede tener todos estos datos de forma certera? A través del capital contable.
Si no conoces este concepto, en este artículo te hablaremos acerca de qué es el capital contable, para qué sirve el capital contable y cómo puedes calcularlo.
Además, también podrás de capital contable, según las Normas de Información Financiera (NIF), es el valor residual de los activos de una entidad (empresa) una vez que se deducen todos sus pasivos. El capital contable surge de las aportaciones de los propietarios, transacciones, entre otros tipos. Del mismo modo, el capital contable es la diferencia entre activo y pasivo de una empresa. Se conforma por socios de la empresa, que representan el capital social, reservas, dividendos decretados en acciones, superávit de capital, utilidades del ejercicio
