ciudades para la gente Jan gehl pdf

Page 105

Los bordes blandos delante de una vivienda tienen un impacto significativo sobre el nivel de actividad al aire libre que se registra (bordes duros en un complejo residencial en Noruega y bordes blandos en Soljberg Have, Frederiksberg, Dinamarca).

zonas donde había terrazas y jardines sobre los frentes pero que a su vez contaban con una cantidad importante de tránsito automotor, muy pocas personas deambulaban delante de las casas. En 1977, un grupo de investigadores llevó adelante un estudio en las ciudades canadienses de Waterloo y Kitchener, con el objetivo de analizar la naturaleza de las calles residenciales típicamente norteamericanas. Éstas se distinguían por contar con una cierta densidad de viviendas unifamiliares, todas con un “porche” y un jardín que se encontraban entre la casa y la vereda. Lo que descubrieron fue que el patrón de actividades se parecía bastante al que se había registrado en las calles australianas. Cuando se analizó la cantidad de tiempo que se destinaba a cada tarea, lo que notaron fue que las actividades realizadas cerca o adentro de este sector semiprivado representaban la gran mayoría del 89% de esa vitalidad urbana.18 No hay que olvidar que lo que determina si una calle es vital o no son los minutos por día que una persona permanece en el espacio exterior, y no la cantidad de personas que están allí. Algunas tareas que podrían llamarse privadas se trasladan a la zona de borde mediante estos jardines semiprivados. Es un lugar seguro, cómodo, donde la gente establece un contacto visual con su entorno, un factor esencial para que una calle o un sector de la ciudad puedan adquirir vitalidad. Otra serie de estudios llevados a cabo en calles residenciales de Copenhague, en 1982, nos da una idea de la situaciones que ocurren en los row house,** ya sea que tengan o no un jardín delantero. El trabajo se realizó sobre calles paralelas con tipologías idénticas y tipos de habitantes similares. En todas las instancias analizadas, el nivel de actividad en las calles con bordes blandos era de dos a tres veces más alto que el registrado en calles parecidas pero con bordes duros.19

bordes blandos — en nuevas áreas residenciales

Un estudio realizado en 2005, sobre los patrones de actividades en las nuevas áreas residenciales de Copenhague, reveló que los balcones, los jardines delanteros y muchos otros tipos de equipamiento para exterior son usados dentro del contexto urbano contemporáneo. El mismo estudio también indica que hay una tendencia a trasladar actividades que se realizan al aire libre, y que solían desarrollarse en un ámbito privado, hacia el espacio público. Al igual que otras investigaciones anteriores, este estudio confirma que la ciudad vital, segura, sana y sostenible

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.