Junio 2018

Page 1

junio 2018 • Nº 108 / Año X

moda Dolores Cortés motor Suéltate el pelo... viajes Lisboa restaurante Restaurantes chulos para niños

lar

E

o t i tu

p jem

a r G


Apuesta por la excelencia y la innovación Mirabal educa personas con una sólida formación en valores humanistas y académicos que les permita acceder a un mundo global.

Bachillerato internacional IB El Colegio Mirabal imparte Bachillerato Internacional que permite a los alumnos obtener dos títulos: el de Bachillerato Nacional y el Internacional, requisito indispensable para acceder a la mayoría de las universidades europeas y americanas. En la primera promoción de International Baccalaureate, el resultado fue de 100 % aprobados frente al 88,8 % a nivel mundial. El programa de años intermedios (PAI) está también implementado en el centro.

Nuevos retos académicos Ubicados en el entorno de Boadilla del Monte, el Colegio Mirabal y la Ciudad Infantil Mirabal ofrecen un gran espacio con las mejores instalaciones y equipamientos, además de un proyecto de enseñanza activa donde el alumno es protagonista de su aprendizaje, consiguiendo así que disfrute aprendiendo y valorando el esfuerzo.

Educar las emociones es una prioridad en Mirabal. Desarrollar la inteligencia emocional para que los alumnos adquieran competencias como la creatividad, el liderazgo y la iniciativa. El aprendizaje cooperativo, gestión de emociones, motivación y educación en valores son prioridades del centro que acoge chicos y chicas desde 0 años hasta la universidad.

El Colegio ha recibido la Estrella de Oro que otorga el Instituto para la Excelencia Profesional.

La formación constante del profesorado en metodologías activas e innovadoras, la integración de iPads en el aula y la robótica son algunas de las herramientas clave para acercar a los alumnos recursos de aprendizaje más avanzados. Los alumnos aprenden a buscar, discriminar, contrastar y seleccionar información desde muy pequeños. El ajedrez se imparte como asignatura durante la jornada escolar.

El Colegio Infantil ha sido seleccionado por la Agencia Nacional Europea para realizar un proyecto que combina las nuevas tecnologías y la lengua inglesa (Proyecto Comenius).

Proyecto multilingüe: inglés, francés, alemán y chino Los alumnos participan en un proyecto bilingüe desde los dos años y multilingüe a partir de tres, con profesores nativos, especialmente diseñado para estimular su desarrollo tanto físico como intelectual, social y artístico. Conscientes de la importancia de los idiomas se imparten, aparte de inglés como asignatura curricular, francés o alemán y chino mandarín. Como refuerzo el colegio organiza programas de intercambio e inmersión lingüística en diferentes niveles, desde Educación Primaria, con Irlanda, Inglaterra, EEUU, Canadá, Alemania y Francia. Mirabal está clasificado como el segundo mejor colegio en España para aprender inglés, según Price Waterhouse Coopers.

Formación musical y deportiva Mirabal es Centro Autorizado de Música y permite a sus alumnos obtener el título de Grado Elemental. La educación musical constituye un elemento globalizador de aprendizaje y es uno de los pilares sobre los que se asienta la formación personal como vía de expresión. Mirabal ofrece también las mejores instalaciones para la práctica deportiva. Los alumnos tienen una hora diaria de deporte y pueden elegir entre nueve diferentes. Los dos colegios disponen de médicos colegiados durante toda la jornada, departamento de orientación, cocina propia y menús adaptados.

MIRABAL INTERNATIONAL SCHOOL Monte Almenara, s/n. Urbanización El Olivar de Mirabal (Boadilla del Monte). Teléfono 91 633 17 11 / www.colegiomirabal.com



4

Nombre sección

junio 2018 • Nº 108 / Año X

08

20

tendencias

28

moda

Dolores Cortés

contenidos 34

salud

decoración

La importancia del botiquin

Hotel-Faro

38

42

Suéltate el pelo...

Lisboa

motor

50

viajes

50

restaurantes

ultima sesión

Restaurantes para ir con niños

60

cerca de ti


Nombre secciรณn

5


editorial

108

Por 25 pesetas dígame cosas que han desaparecido de nuestra vida en los últimos 20 años… como por ejemplo los mapas. Película CASI 40 escrita y dirigida por David Trueba.

Edita MAJADAHONDA ALDÍA S.L. Calle Puerto Rico, 4 ÁREA EMPRESARIAL 28200 Majadahonda. Teléfono. 916 398 000 www.majadahondaaldia.com

Publicidad David Segura 669 850 850 majadahonda@majadahondaaldia.com

Coordinadora de redacción Teresa Rey redaccion@majadahondaaldia.com

Depósito legal M-53392-2007

Imprime Jomagar, S.A.

Diseño y maquetación Pilar Larios arte@majadahondaaldia.com

Número 108 / Año X

Prohibida la reproducción parcial o total. MAJADAHONDA ALDÍA, tiene la exclusiva de todos los derechos de producción. La editorial no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y anunciantes.

MAJADAHONDA AL DÍA se buzonea en totalidad de las viviendas unifamiliares del municipio de Majadahonda y las urbanizaciones de LAS LOMAS, BONANZA, VALDEPASTORES, VALDECABAÑAS, PINO CENTINELA, LA FLORIDA, EL PLANTÍO, MONTECLARO y PINAR DEL PLANTÍO. Además, distribuimos también la revista en todas las viviendas en bloque del CAMPO DE GOLF, SAN CRISTOBAL, LOS NEGRILLOS, FUENTEMARCELA, MONTE DEL PILAR, GRANJA DEL CONDE y VALLE DEL ARCIPRESTE, siempre que sea posible depositarla por nuestro personal directamente en el buzón particular de cada vecino.

staff



8

tendencias

GROSFILLEX PRESENTA: SUNSET, EL SALÓN DE VERANO QUE INVITA A LA RELAJACIÓN Un momento de relax después de una comida o confesiones nocturnas bajo las estrellas. El exterior, es para vivirlo y, sobre todo, para disfrutarlo en compañía. Grosfillex presenta una serie de muebles de exterior liviana, resistente al sol y al agua que no requiere mantenimiento. Este nuevo salón bajo de exterior asocia a la vez diseño y materiales excepcionales. La pureza de las líneas se combina con la resistencia de los componentes. Una aleación única de resina, fibra de vidrio y partículas de aluminio aporta un brillo y una solidez excepcionales. Sus sillones anchos y profundos, en textileno, ofrecen un confort único para un auténtico momento de bienestar y convivencia. Una mesa baja en láminas de aluminio acompaña perfectamente el conjunto con sus líneas puras.

NUEVA COLECCIÓN DE ROPA DEPORTIVA ALÚA SPORT La marca de ropa deportiva Alúa Sport ha lanzado su nueva colección que comprende nuevas sudaderas, leggins y joggers. Se trata de piezas con tejidos técnicos, cómodas y que facilitan la transpiración. Las sudaderas presentan tonalidades suaves como rosa palo, lila claro o verde agua, que combinadas en contraste por ejemplo con un jogger y camiseta blancos, ofrecen un efecto muy llamativo a la par que elegante. Los nuevos chándales son de algodón con fibras vegetales con un diseño moderno y de cinturas anchas. Puedes ver todas las novedades en su página web: www.aluasport.com. También en su Showroom C/ San Ignacio de Loyola, 2. Local 2. Las Rozas.

BÁLSAMOS LABIALES BE E-NN LOVE #BEANIMAL Descubre los nuevos Be E-nn Love #BeAnimal, una colección de 3 bálsamos labiales de distintos y deliciosos sabores con estampados animales inspirados en la Sabana Africana. A base de Manteca de Karité, Aceite de Oliva y Jojoba, hidratan intensamente y nutren en profundidad, aportando una sensación de suavidad, flexibilidad y frescura de forma inmediata y duradera. Precio: 6,70 €


tendencias

SIÉNTETE SEGURO SIN RENUNCIAR AL DISEÑO CON LOS CASCOS HARLEY-DAVIDSON® El casco es un elemento indispensable para la seguridad a lomos de una motocicleta, pero ¿es para toda la vida? Los cascos tienen fecha de caducidad y disponen de un ciclo de vida de tres a cinco años. Si tienes que renovar tu helmet, Harley-Davidson® presenta una colección de cascos donde el diseño no está reñido con la seguridad. Diseñados para satisfacer las necesidades de los motoristas más exigentes, la marca americana ofrece para los días de más calor una gama de cascos abiertos y ligeros de tipo jet y cascos integrales para los amantes de largas rutas. Harley-Davidson® ofrece una gran variedad de estilos que se adaptan a tu carácter y a tu forma de conducción. La ropa y los accesorios de Harley-Davidson están disponibles en la red de concesionarios oficiales de H-D. Encuentra tu concesionario más cercano en www.harley-davidson.es

AIRE PURO PARA UNA VIDA SANA El aire que respiramos es vital para nuestra salud. Para ayudarte a devolver la pureza al aire que te rodea, Rowenta ha creado sus nuevos Intense Pure Air Connect, dos innovadores purificadores de aire que filtran hasta el 100% de los alérgenos y partículas finas para mejorar la calidad del aire y ayudarte a disfrutar de un ambiente más puro. Y además, gracias a la aplicación conectada, podrás purificar el aire desde cualquier sitio y en cualquier momento. Los nuevos purificadores de aire Intense Pure Air Connect e Intense Pure Air Connect XL incorporan cuatro niveles de filtrado para devolver a tu entorno un aire limpio y libre de alérgenos y partículas finas, con lo que contribuyen a mejorar el día a día de las personas que sufren alguna alergia.

Intense Pure Air Connect XL PU6080F0 429 € Intense Pure Air Connect PU4080F0 329 €

La aplicación móvil Pure Air, desarrollada en colaboración con Plume Labs, indica la calidad del aire en el interior y exterior, y envía recomendaciones personalizadasen tiempo real para seleccionar la mejor solución que te permita respirar un aire más puro en todo momento. Al mismo tiempo, te permite activar el modo automático para controlar la velocidad y el temporizador del producto desde tu Smartphone, desde donde estés.

9


10

tendencias

BAMBOO Las lámparas de pared de la colección Bamboo de Antoni Arola & Enric Rodríguez, reproducen un tocón que sobresale de la pared y arroja un arco de luz sobre la superficie adyacente. Una iluminación natural y sutil para crear un ambiente íntimo y acogedor.

LÁMPARAS DE PARED VIBIA La primavera y el verano están llegando y los ambientes exteriores se convierten en una extensión del hogar, áreas donde la luz desempeña un importante papel para crear ambientes. Con su amplio abanico de lámparas de pared, Vibia proporciona una solución para todo tipo de exteriores, ya se trate de una terraza o de un jardín abierto rodeado de naturaleza. Lámparas con grado IP65 y fuente lumínica LED que unen funcionalidad técnica e iluminación de diseño. MERIDIANO La lámpara de pared Meridiano, diseñada por Jordi Vilardell & Meritxell Vidal para Vibia, es una escultura de pared que crea un motivo geométrico de luces y sombras; una lámpara que refleja la estructura de varillas de acero de la colección, perfectamente adaptada para realzar superficies verticales.

MICRO La lámpara de pared Micro es un diseño de Ramos & Bassols. Como su nombre sugiere es pequeña, pero perfecta en su forma. Solo 10 cm de diámetro proporcionan un potente impacto luminoso, ideal para generar un efecto de iluminación exterior sutil y contemporáneo.

ORIGAMI Este modelo es a la vez, lámpara de pared e instalación artística, creada por Ramón Esteve para Vibia. Su diseño se inspira en el arte japonés del plegado de papel: una lámpara individual o una serie de ellas crean un trazado fluido de luz indirecta sobre las paredes con un destacado toque escultural.


tendencias

BREAK Break es un diseño de Xuclà & Alemany, cuya versión de pared consiste en un sutil volumen para superficies verticales, que puede orientarse hacia arriba o hacia abajo, según se desee. Un escultórico volumen cúbico disponible en tonalidades tierra, que enriquece un ambiente incluso cuando la lámpara está apagada.

SCOTCH La lámpara Scotch con su difusor de vidrio prensado, un diseño de Oscar & Sergi Devesa, tan adecuada para techos como para paredes exteriores. Potente y resistente y, a su vez, delicada y minimalista.

CORUM LANZA UNA COLECCIÓN EXCLUSIVA CON EL ARTISTA ESTADOUNIDENSE NELSON DE LA NUEZ A través de la mezcla de energía creativa y espíritu de rebeldía de los relojes Bubble, Corum ha podido romper las reglas de la relojería de lujo, creando un lenguaje único en la industria. Siguiendo con la tradición de permitir a un artista que reinterprete con total libertad una colección a su propia imagen, Corum ha invitado al artista estadounidense Nelson De La Nuez, el King of Pop Art, para que represente sus propios modelos, su propia colección exclusiva. De esta manera, Corum se distingue una vez más por no limitarse a absorber obras de arte, sino por permitir que sus relojes Bubble se conviertan en arte. Nelson de la Nuez ha creado tres modelos únicos de Edición Limitada a 88 piezas cada uno en los que el artista ha optado por diseños traviesos y divertidos a la vez que les ha dado un toque sofisticado para poder ser lucidos en cualquier ocasión, ya sea en looks más informales o para destacar bajo las mangas de un esmoquin. La mítica burbuja de cristal de zafiro con tratamiento antireflejante del Bubble ejerce de lupa para dar protagonismo a los inconfundibles diseños de estos relojes inspirados en las pinturas originales a tamaño completo del artista. Así nos topamos con el Club Diablo que nos da la bienvenida al ‘Bloody Hell’, el infierno sangriento, de 47mm (Precio: 5.300€); la versión retro de la Martini Hour en un gran tamaño de 52mm (Precio: 6.400€); o el Strictly Men, el club sólo para caballeros, de 42mm (Precio: 4.600€).

11


12

tendencias

COLECCIÓN INFANTIL Y JUVENIL TENVINILO Tenvinilo, presenta una nueva colección de vinilos decorativos para todas las edades, desde diseños para bebés y recién nacidos, a vinilos para ambientes de más mayores, adolescentes y universitarios. Con este lanzamiento, la firma demuestra que crece imparable de la misma manera que lo hacen sus clientes. Y es que a la hora de darle un aire nuevo al dormitorio, los vinilos decorativos son la opción más fácil, cómoda y económica para todas las edades.


tendencias

PASCUAL LANZA LA PRIMERA ‘SIN LACTOSA CON CEREALES Y SEMILLAS’ DEL MERCADO

El pasado 17 de abril, Pascual presentó su nueva Sin Lactosa con Cereales y Semillas en el marco de la Feria Alimentaria. “Esta innovación revolucionará la categoría de sin lactosa este 2018”, afirmó Mar Doñate, directora de Marketing e I+D de Calidad Pascual. La compañía lleva la innovación en el ADN y es la empresa referente de leche en España, siendo pionera en desarrollar la uperisación y envasado en brik. En su afán por escuchar a las personas y adaptarse a sus necesidades, lanza la nueva Sin Lactosa cereales y semillas. Con una selección de extractos de cereales y semillas (avena, lino y amaranto), que aportan un plus de sabor a la Leche Pascual Sin Lactosa. Tal y como señaló la directiva en un Desayuno Pascual, organizado en el stand de Calidad Pascual, “muchas personas compran semillas y cereales y los añaden a la leche para desayunar. Nosotros les damos un “todo en uno”. Una bebida nutritiva, y fácil de tomar sola o combinada, fría o caliente”. El mercado de sin lactosa creció un 27 por ciento el pasado año y las perspectivas para 2018 es que siga creciendo en positivo. “En Pascual hemos visto gran oportunidad, las personas que tienen poco tiempo por las mañanas y que la mayoría de los días desayuna rápido y mal. Con esta innovación ofrecemos un producto ideal para aquellas personas que quieren completar su desayuno con alternativas novedosas con el mejor sabor. Además, existe un boom mundial de lanzamientos con semillas y cereales y un mercado en crecimiento, el de los productos sin lactosa”, explicó Mar Doñate.

DESCUBRE TODAS LAS VENTAJAS DE LOS SUELOS VINÍLICOS GRACIAS A LA MARCA ADORE FLOORS Gabarró Hermanos, la compañía líder a nivel nacional en distribución de madera aserrada, suelos de madera y tecnológicos, tableros y la piedra acrílica HI-MACS® by LG Hausys, nos descubre todas las ventajas de los suelos vinílicos a través de Adore Floors, el principal fabricante a nivel mundial de suelos vinílicos con sistema click (Vinyl clickfloor). Los suelos de Adore Floors, comercializados en exclusiva en España por Gabarró, disponen de una amplia gama de diferentes tonos y texturas en madera de roble para crear cálidos y acogedores espacios e interiores. Pero además de su diseño, siempre natural, todos los suelos vinílicos Adore son 100% resistentes la humedad. Esta característica los convierte en ideales para cocinas y baños en el ámbito doméstico, pero también para instalaciones de uso comercial, del sector hostelero y para espacios sanitarios o deportivos. La colocación de los suelos Adore Floors, es rápida, limpia y sencilla, lo que consigue acortar los tiempos de instalación. A pesar de que estos suelos tienen una larga vida, si una o varias lamas deben ser sustituidas pueden cambiarse sin ninguna dificultad al ser flotantes y gracias a su sistema click. Su mantenimiento también es muy sencillo: basta con limpiarlos una vez por semana con un paño o bayeta humedecida o con una fregona con agua templada jabonosa y dejar secar al aire.

13


14

tendencias

ROTARY PRESENTA SUS NUEVOS CRONÓGRAFOS DISEÑADOS PARA LOS AMANTES DEL DEPORTE Rotary presenta, dentro de su gama Henley, tres nuevos relojes cronógrafos específicamente diseñados para el deportista moderno. Estas tres novedades cuentan con un robusto bisel de cerámica, resistente a los arañazos, protegido con cristal de zafiro, caja de acero inoxidable de 43 mm y esferas acabadas en esmalte.

Precio: 345 €

Precio: 320 €

Precio: 320 €

Para ajustarse al gusto de cada hombre, Rotary ofrece dos de sus modelos con un brazalete de tres eslabones en acero inoxidable que combina con una esfera total black o plateada, así como un modelo que incorpora su icónica correa de piel de becerro en color negro. La gama Henley Chronograph es resistente al agua hasta 100 m., perfecta para poder ser utilizada en cualquier momento del año, incluso mientras se practican deportes acuáticos.

NOMAD BACKPACK, LLEGA A ESPAÑA LA MOCHILA DE ÉXITO EN ESTADOS UNIDOS La mochila que te mostramos se ha convertido en un éxito en ventas en países como EEUU, y desde hace poco que también está disponible en España. La Nomad Backpack, se caracteriza por la ausencia de cremalleras, su forma orgánica, la elegancia de sus colores… Toda su parte exterior está hecha con un material patentado hidrófugo. Aunque parezca tela normal, se trata de un material de nueva tecnología capaz de impermeabilizar y rechazar los líquidos. Además cuenta con un diseño antirrobo. Las cremalleras están ocultas y son muy difíciles de abrir a no ser que te quites la mochila. Igualmente, sus materiales son a prueba de cortes. Ofrece también una distribución perfecta del peso, materiales transpirables en la espalda y, en definitiva… Comodidad y usabilidad extrema para nuestro día a día. Incluye un puerto de carga USB, y compartimentos bien protegidos para portátiles de hasta 15,6’’, para tablets/e-readers de hasta 12’’, un diseño con apertura de 180º, un sinfín de bolsillos interiores, bolsillos exteriores de acceso rápido (para tarjetas de crédito o de transporte público, carnets, llaves) e incluso compartimentos ocultos.


tendencias

MESAS LLENAS DE VITALIDAD Y COLOR CON HABITAT El verano se acerca y no hay mejor forma de vivirlo que en buena compañía. Con el buen tiempo, las reuniones familiares se alargan y las tardes se hacen cortas para reír y disfrutar. La sobremesa suele ser el instante perfecto para compartir experiencias inolvidables. Te invitamos a vestir tu mesa de la manera más original y colorida con Habitat, porque este año no dejarás que tu amor de verano se esfume con el tiempo. Este año, llegará para quedarse.

DALÍ, ABSOLUTO PROTAGONISTA DEL NUEVO RELOJ BUBBLE DISEÑADO POR LA ARTISTA ELISABETTA FANTONE La polifacética artista canadiense, Elisabetta Fantone, vuelve a dar que hablar con su nueva colaboración con Corum. Esta vez para homenajear a uno de los máximos representantes del surrealismo, Salvador Dalí, en una nueva versión del emblemático Bubble en una Edición Limitada a 88 piezas. Con círculos azulados que marcan el paso de las horas y los minutos, en ausencia de las típicas agujas de reloj, la elección de la caja de titanio negra junto a la correa de caucho vulcanizado, también con tratamiento de PVD negro, hacen que sea el gran Dalí el que atraiga toda la atención en este Bubble automático de 52mm. Precio: 5.950 €

15


16

tendencias

COLECCIÓN ECO BOHO CHIC DE MUY MUCHO Dentro de su campaña de primavera “Vive tu Oasis”, muy mucho presenta su nueva colección Eco Boho Chic dedicada a los espíritus libres y soñadores que buscan el respeto por el medio ambiente para crear espacios llenos de personalidad sin perder elegancia y estilo. El boho chic, es un estilo decorativo bohemio con un toque divertido pero elegante que suele saltarse las normas de la decoración convencional. La clave es saber mezclar con gracia diferentes estilos decorativos, diferentes texturas y saber fusionar, en un mismo espacio, épocas y culturas diferentes. En este caso estamos, ante una colección diseñada para crear espacios que respiren romanticismo y respeto por el medio ambiente. Para conseguir un estilo boho chic informal que respire calma, muy mucho propone mezclar telas de texturas y estampados diferentes, y llenarlo de muchos cojines para crear zonas de apoyo, de relax o de lectura. Los accesorios textiles se suben a la pared para vestirlas con elementos de texturas y tamaños distintos. Interiores y exteriores luminosos, acogedores y naturales que se llenan de alfombras, cojines, plantas, cestas, velas y grandes plantas de tejidos naturales para convertirse en lugares donde relajarse rodeados de una decoración cuidada y con un toque chic.


tendencias

17


18

tendencias SMARTFOCUS Su estética recuerda más la de las barbacoas tradicionales, aunque se ha optado por detalles de diseño como la tabla perimetral de cerámica de arenisca de color pizarra como punto de apoyo para trabajar. También hay un estante a una altura media para colocar los utensilios y la inferior se reserva para almacenar la leña. La parrilla de esta barbacoa permite hasta tres alturas diferentes a la hora de cocinar.

SIGMAFOCUS Este modelo de barbacoa mural se ha diseñado a modo de pebetero plegable de acero que, cuando no se utiliza, se cierra y apenas ocupa espacio. El disco circular fijo de la pared sirve para protegerla del humo y evitar que se oscurezca, siendo muy fácil su instalación, con dos puntos de fijación. La estructura de la Sigmafocus permite hasta tres opciones de altura para cocinar los alimentos y la base sirve de recogedor de las cenizas. La barbacoa incluye la parrilla, de 35 cm de diámetro, así como los utensilios.

BARBACOAS DE DISEÑO CON DOBLE FUNCIÓN Con la llegada del buen tiempo, las barbacoas se convierten en todo un ritual en jornadas familiares o entre amigos con el objetivo de disfrutar de comidas al aire libre y de relajantes sobremesas. La compañía Focus, especializada en chimeneas de autor contemporáneas, propone su colección de barbacoas de diseño creadas por Dominique Imbert, alma mater de la firma francesa. Cada una de estas cuatro piezas, consideradas el must-have del verano, saben combinar su funcionalidad tradicional con el punto de diseño inconfundible de Focus. Es más, algunas de ellas ofrecen doble uso, sumándose así a la colección de chimeneas de exterior, entre las que destaca el emblemático modelo Gyrofocus que este año cumple 50 años. Más información: www.focus-chimeneas.es

DIAGOFOCUS Esta barbacoa está concebida como un monolito generoso y protector del que destacan sus ruedecillas para poderla mover fácilmente y ubicarla donde se quiera, sobre todo cuando interesa colocarla de espaldas al viento. Y para trasladarla se cuenta con unas asas curvas perimetrales diseñadas con el detalle de la madera. La barbacoa mide 1,65 cm de altura e incluye parrilla de 50 cm de diámetro y utensilios para cocinar.


tendencias SUNFOCUS De los cuatro modelos de barbacoas, éste es quizás el que se utiliza menos para tal fin, aunque también es posible. Su principal función es como chimenea decorativa exterior, una opción que también ofrecen los modelos Diagofocus y Smartfocus. La elegancia y las líneas puras de Sunfocus saltan a la vista. Tal es así que su diseñador, Dominique Imbert, la define como “una mano de fuego en un guante de acero”. El diseño de esta pieza se centra en ofrecer el fuego en una bandeja fija de 95 cm de diámetro instalada en una pared.

19


20

moda

DOLORES CORTÉS: más que moda de baño


moda

El nombre DOLORES CORTÉS va unido íntimamente a la Moda Baño y al nacimiento y evolución de una creativa empresa familiar. Dolores Cortés hija, actual Directora Creativa y Gerente de la empresa, aúna las tareas de diseñadora de moda baño y empresaria, junto a la de profesional de la medicina.

L

a empresa se cimenta sobre la base de la importante revolución del vestir en la playa, aportada por su madre a principios de los 50 cuando los bañadores se realizaban en punto de algodón y se deformaban totalmente en el agua. Además, muy pocas mujeres se atrevían a usarlos. La innovación de Dolores Cortés madre, consistió técnicamente en, antes de existir los tejidos elásticos, conseguir un bañador elastizado que se adaptaba perfectamente al cuerpo sin deformarse, aún estando mojado, logrando además añadir un importante factor estético al funcional. Para ello, transformó una máquina de coser tradicional, adaptando la canilla de manera que fuera posible realizarlo con hilo de goma. Cosió múltiples pespuntes en un tejido plano para conseguir elasticidad. Los trazos de los pespuntes determinaban la dirección de la elasticidad: vertical, horizontal o cuadrada, según convenía a la forma del cuerpo. Ésta fue la base para ir evolucionando progresivamente en patronaje, prestaciones y creatividad cada vez mayor. Lo realizó para ella misma y esta importante novedad tuvo un gran éxito. A partir de aquí comenzó a confeccionar los nuevos bañadores para amigas y clientas de su mercería y rápidamente se ampliaron las ventas a otras ciudades a través de representantes. De esta forma espontánea inició su andadura una empresa familiar que mantiene ese espíritu de inconformismo creativo aún hoy, ya en manos de su hija Dolores Font Cortés, la cual adopta como firma de sus creaciones el nombre de Dolores Cortés, en homenaje a su madre. Su infancia y juventud transcurre inmersa en la creación y fabricación de trajes de baño en su fábrica de Vilareal, al tiempo que realiza sus estudios. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la universidad de Valencia, obtiene el título de Especialista en Medicina Interna y posteriormente en Medicina Física y Rehabilitación. El trabajo como profesional de la medicina, lo comparte con su actividad en la empresa, centrada desde los 80, en las tareas de diseño y desarrollo de las colecciones. Comienza así una nueva etapa, que viene marcada por tres importantes retos: modernización de los procesos de fabricación; apertura a los mercados internacionales; y asimilación del concepto moda al producto, algo impensable en ese tiempo.

21


22

moda

DOLORES CORTES SUMMER 2018 Dolores Cortés presenta una colección para el verano 2018, dividida en 6 tendencias muy diferenciadas, pero con el denominador común y seguridad de tener en el armario veraniego prendas que se adaptan a tu cuerpo y necesidades al cien por cien.

Blending Cultures Prints Navajos y Africanos unen fuerzas para la tendencia BLENDING CULTURES, donde la diseñadora trabaja elementos geométricos con otros de reminiscencias tribales, aunando culturas de una manera creativa y aires folk, que como resultado ofrecen piezas de estética multicultural. El negro se une a la explosión de color y se complementan bañadores y bikinis con abalorios y otras fornituras como hebillas, recreando una perfecta fusión de culturas para prendas muy bohemias.


viajes

23


24

moda

By the coast Aires jóvenes y desenfadados, esa es la premisa para BY THE COAST, tendencia para la cual Dolores Cortés nos traslada a las costas californianas en un ambiente fresco y divertido, combinando estampados tan dispares como las rayas junto a las flores, tejidos denim, el crochet… todo bajo un halo sailor, jugando con adornos como pompones, botones o paillettes y con la gama de los rosas y los azules como colores base.

Color loop Tejidos envolventes, drapeados estratégicos y pliegues… COLOR LOOP es la tendencia más elegante y sofisticada que la diseñadora propone para el verano 2018. Anillas colocadas estratégicamente en los mismos tonos de la prenda, otras con toques dorados junto a patrones de líneas rectas y cruzadas teñidos en color negro, azul y rojo.


moda

Romantic garden ROMANTIC GARDEN inunda bañadores y bikinis de flores a modo de pinceladas o tipo liberty, que se unen en armonía con cenefas y efectos degradé recreando una estética muy romántica. Los azules cobran protagonismo junto a otros tonos más cálidos como los rosas, rojos o amarillos.

Graphical swim Los bañadores y bikinis más gráficos los engloba Dolores Cortés en la tendencia GRAPHICAL SWIM, para la que la diseñadora trabaja elementos gráficos estructurados y a la vez dispersos creando llamativos contrastes. El aguamarina, el verde o el rojo predominan como colores y cobran relevancia en adornos superpuestos y tejidos de red.

Stay wild STAY WILD hará que tu piel se llene de estampados de flora tropical con otros más dinámicos y llenos de color. Los colores intensos como el fucsia, verde, amarillo o azul se superponen sobre fondos más oscuros en prendas con sensación óptica de profundidad.

25


26

moda

DOLORES CORTÉS POST MASTECTOMÍA VERANO 2018 Dolores Cortés es una diseñadora involucrada con las mujeres que han sufrido mastectomías a causa del cáncer de mama desde hace años, su labor le ha llevado a colaborar con talleres en el Hospital La Fe de Valencia, y desde hace varios años se propuso poder ofrecer también prendas de baño para que estas mujeres pudieran disfrutar en playas y piscinas. La diseñadora ofrece verano tras verano bikinis y bañadores con rellenos y escotes trabajados para que estas mujeres puedan lucir también sus diseños. Para esta temporada Dolores Cortés ofrece un total de seis diseños de bañadores y bikinis con sus estampados exclusivos como protagonistas. Alegres flores, estampados de paramecios o las siempre acertadas rayas marineras tiñen diseños creados por las manos expertas de la diseñadora. Sin duda, con esta línea Dolores Cortés se reafirma en su máxima de llegar a todas las mujeres.


Nombre secciรณn

27


28

salud

Un botiquín en casa ayuda a solucionar accidentes domésticos leves de forma rápida. Si además salimos a practicar deporte, hacer alguna excursión o de viaje, también deberíamos desplazarnos con una serie de materiales sanitarios adaptados a cada ocasión.

La importancia del botiquín

por Teresa Rey

¿

Tenemos un botiquín de urgencias leves en casa? Aunque pensemos que sí, tal vez estemos equivocados, ya que en ocasiones mezclamos conceptos y vivimos en la creencia de estar preparados ante cualquier accidente doméstico y a lo mejor no tenemos lo básico para abordar estas situaciones. Lo primero que hemos de tener claro es que un botiquín para accidentes leves típicos del hogar, debe tener una serie de elementos esenciales para realizar curas y no contener medicamentos, a excepción de algún analgésico-antipirético para la fiebre o el

dolor (los más comunes son el paracetamol o el ibuprofeno), explican desde la Asociación Española de Pediatría (AEP). Después, según esta asociación, es recomendable que incluya un termómetro y material para realizar curas como suero fisiológico, antisépticos como povidona yodada para evitar infecciones en las heridas, agua oxigenada, etcétera. También es necesario incluir tiritas, gasas o esparadrapo para cubrir las heridas en función de su tamaño. Expertos de Cruz Roja, aconsejan incorporar unas tijeras de puntas redondeadas y

unas pinzas sin dientes. Se puede añadir además material de autoprotección para las curas como por ejemplo una mascarilla facial, guantes de látex o vinilo o toallitas de alcohol, que usaríamos para desinfectar nuestras manos antes de efectuar una cura. Si además queremos ser aún más prevenidos, podemos tener algún elemento para proteger heridas más graves, quemaduras y traumatismos articulares: un pañuelo triangular para improvisar un cabestrillo o cubrir heridas o quemaduras, y vendas de diferentes tamaños.


salud Almacenamiento y ubicación del botiquín El botiquín ha de estar en un lugar seco y donde no reciba luz, por eso el baño o la cocina, que son los lugares donde lo solemos tener, no resultan los más adecuados, apuntan desde SIGRE Medicamento y Medio Ambiente (el sistema de recogida selectiva de envases de medicamentos). Lo ideal es que todos sus materiales se guarden en una caja independiente y que esté fuera del alcance de los niños. Es importante que todos los miembros de la casa sepan dónde se encuentra para recurrir a él rápidamente en caso de necesidad. Otra de las recomendaciones es revisar su contenido cada cierto tiempo para comprobar el estado de sus componentes y, sobre todo, la fecha de caducidad de los analgésicos u otros medicamentos. Botiquín para viajes o excursiones El Servicio de Urgencias Médicas de Madrid, SUMMA 112, ha difundido recientemente un vídeo divulgativo y consejos sobre la idoneidad de contar siempre con un botiquín cuando nos desplacemos. En un comunicado informa además de lo útil que es transportar un botiquín portátil cada vez que realicemos alguna actividad. Así, en el caso de que vayamos solos en bici o a hacer una ruta de senderismo, es aconsejable por ejemplo llevar una riñonera con todo lo necesario. No obstante, existen bolsas específicas adaptadas con material térmico en su composición para evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger los productos sanitarios que contiene el botiquín. El kit básico en todo botiquín (individual) sería el compuesto por un suero monodosis y gasas para la limpieza de heridas, una venda elástica de crepé, unas tiritas, una venda elástica, un pañuelo triangular y una manta térmica. A su vez, no debe faltar un fotoprotector solar apropiado, teniendo en cuenta los rangos de edad –pediátrico en el caso de niños, con piel más sensible- y la actividad que vamos a realizar, puesto que debemos ver si es resistente al agua, o la sudoración si realizamos actividad física intensa. En caso de botiquines de mayor cobertura, como el de una moto o un coche, que puede ser necesario para atender a personas que no conocemos, o bien para las actividades grupales, confeccionaremos un botiquín con material de autoprotección que evite

Accidentes infantiles en casa Más de la mitad de los accidentes (54 por ciento) que sufren los niños menores de cinco años ocurren en casa, según datos facilitados por el comparador de seguros de hogar acierto.com. Asimismo, este comparador online estima que cada 24 segundos tiene lugar un incidente doméstico en nuestro país. Los más comunes son aquellos ocasionados por caídas -2 de cada 5 se producen de esta manera-, seguidos de los cortes y desgarros; golpes y quemaduras; y aquellos que acontecen fruto del agotamiento. En el caso de los niños son también frecuentes las intoxicaciones y los ahogamientos. En cuanto al perfil de riesgo y más allá de los niños, el comparador de seguros Acierto.com estima que son las personas entre los 25 y los 45 años, las que se hallan en el principal grupo de riesgo. En este caso, son las mujeres las que tienen casi un 20 por ciento de probabilidades más que los hombres de padecer un accidente doméstico.

Recomendaciones para un hogar seguro con niños La prevención es, sin duda, la mejor fórmula para evitar accidentes, razón de más para llevar a cabo unas pautas generales de seguridad. En el caso de los más pequeños podemos aplicar algunas como no dejarles solos, especialmente en el baño o la cocina. También limitar los accesos a otras zonas peligrosas (escaleras, ventanas, piscina). Las piscinas, por ejemplo, deben estar siempre valladas y, preferiblemente, cubiertas por lonas, tanto en verano como en invierno. Evitar dejar en lugares accesibles y sin supervisión los juguetes y objetos pequeños, y tener precaución con algunas comidas, un simple hueso de aceituna puede provocar asfixia. Proteger los enchufes y alargadores, y usar con cuidado las estufas, hornillos, y radiadores también será clave.

29


30

salud

TIPOS DE BOTIQUÍN ¿Qué clase de contenedor nos puede servir como botiquín? Para el botiquín de casa nos puede servir una caja de plástico o metal preferiblemente hermética. Para el coche, moto, bici o salidas al aire libre, puede ser una bolsa con cremallera o velcro, una riñonera, o una pequeña mochila. ¿Dónde podemos situar el botiquín? Se ha de colocar en un lugar que no le dé directamente una fuente de calor, sin cambios bruscos de temperatura, y que no sea demasiado húmedo. Tiene que situarse fuera del alcance de los niños. Medidas de mantenimiento y localización. Todos los ocupantes de la casa o vehículo tienen que saber dónde está. Comprobar las fechas de caducidad. El botiquín no es lugar donde guardar los medicamentos de uso cotidiano, puesto que es para usarlo en situaciones imprevistas.

En casa:

Excursiones:

• • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • •

Peso aproximado 500 gr Tijeras de punta redonda: 1 unidad Vendas de gasa: 2 unidades Vendas de varios tamaños (crepe elásticas): 4 unidades Esparadrapo hipoalérgico: 1 unidad Apósitos para quemaduras: 1 unidad Gasas para limpieza de heridas: 2 sobres Pañuelos triangulares: 2 unidades Suero para limpieza de heridas (mono dosis): 4 unidades Termómetro: 1 unidad Guantes de exploración (no se recomienda de látex): 2 pares Caja de tiritas de distintos tamaños (con dibujos para niños): 1 unidad

En el coche: • • • • • • • • • • • • • •

Peso aproximado 1 kg. Manta térmica: 1 unidad Esparadrapo hipoalérgico: 1 unidad Caja de tiritas de distintos tamaños: 1 unidad Guantes de exploración (no se recomienda de látex): 2 pares Tijeras de punta redonda: 1 unidad Pañuelos triangulares: 2 unidades Vendas elásticas de crepe (varios tamaño): 4 unidades Vendas de gasas: 2 unidades Compresas para quemaduras 2 tamaños: 2 unidades Suero de lavado de heridas (monodosis): 4 unidades Apósitos adhesivos para tapar heridas: 2 unidades Pinzas: 1 unidad Pañuelos triangulares: 2 unidades

En la moto: • • • • • • • • • •

Peso aproximado 300 gr. Tijeras de punta redonda: 1 unidad Caja de tiritas de distintos tamaños: 1 unidad Manta térmica: 1 unidad Pañuelos triangulares: 1 unidades Vendas elásticas de crepe: 2 unidades Suero de lavado de heridas: 2 unidades Compresas para tapar heridas: 1 unidad Gasas para limpiar heridas: 1 unidad Guantes de exploración (no se recomienda de látex): 2 pares

Peso aproximado 300gr. Manta térmica: 1 unidad Pinzas: 1 unidad Gasas para limpiar heridas: 2 unidades Tiritas: Varias unidades Suero para limpiar heridas monodosis: 2 unidades Venda elástica de crepe: 1 unidad Compresas para quemaduras: 1 unidad Tijeras de punta redonda: 1 unidad Pañuelo triangular: 1 unidad Protección solar (mínimo factor 15): 1 unidad Bolsa de frio instantáneo: 1 unidad Bolsa de calor instantáneo: 1 unidad Bolsa de basura: 2 unidades La cantidad de material para este botiquín puede variar en función del número de excursionistas

En la bici: • • • • • •

Peso aproximado 150 gr. Venda elástica de crepe: 1 unidad Gasas para limpiar heridas: 1 unidad Manta térmica: 1 unidad Suero lavado heridas monodosis: 1 unidad Tira de tiritas: 1 unidad


salud posibles contagios e infecciones. En este sentido incorporaremos guantes, a ser posible de nitrilo, ya que el látex se deteriora con el calor y puede producir alergias. Además, como factores de autoprotección debemos incluir un gel antiséptico y toallitas de alcohol para la limpieza de las manos, pero nunca para su uso en las heridas.

Para realizar las curas, tiene que haber suero fisiológico monodosis, para la limpieza de heridas; gasas estériles para cubrir heridas, tiritas de diferentes tamaños, tijeras de puntas redondeadas para el corte de vendas y pinzas para la extracción de posibles astillas o pinchos (en el caso de excursiones al campo). A este material le podemos in-

corporar analgésicos. En cuanto al yodo, se ha de evitar por dos factores: el primero de ellos es la aparición de reacciones alérgicas en las personas a las que tratemos, y la segunda, que debido a su color anaranjado puede ocultar el estado de la herida frente a los profesionales sanitarios en caso de necesitar mayor atención tras la primera cura efectuada. Cuando realicemos prácticas deportivas, es aconsejable incorporar al botiquín una venda elástica de crepé, bolsas de frío y calor instantáneo, compresas específicas para quemaduras y un pañuelo triangular para la protección de heridas, quemaduras y traumatismos. Si tenemos dudas al practicar las curas, lo mejor es llamar al servicio de Urgencias, a través del 112. •

31


Con el debido respeto Con el debido respeto Pienso que los cambios en el calendario escolar que estamos viviendo en estos días, lejos de resolver algunos problemas, van a crear muchos más. La convocatoria de septiembre parece que no estaba siendo eficaz, pocos alumnos superaban las materias pendientes y obligaba a comenzar muy tarde el nuevo curso. Como saben, para resolver las cosas se optó por trasladar la convocatoria extraordinaria a junio. Pero, para ello había que tocar varios aspectos de la organización escolar general que afectaban a todos los estudiantes. No creo que nadie piense que el curso escolar en España es demasiado largo. La ley de educación establece que el curso académico debe durar al menos 175 días. Como ven, no es ni uno de cada dos días del año, es más en Europa muchos países marcan un mínimo de días de clase superior a los 182. La verdad es que cada vez se espera que la escuela haga más cosas en menos tiempo. Es como si la eficiencia pudiera multiplicarse hasta el extremo. Desarrollar el currículo oficial, entrenar habilidades competenciales, desarrollar actividades complementarias, formar en valores, son tareas que necesitan tiempo. Cuando se acorta el curso, los profesores les piden a los alumnos que se preparen lo que falta por su cuenta y parece que así se resuelve todo. Este año, los alumnos que aprueban en la convocatoria ordinaria, que son la mayoría, harán su última prueba de evaluación final el 30 de mayo. Tendrán que seguir asistiendo obligatoriamente a su centro educativo para hacer tareas complementarias no evaluables durante tres semanas más. A nadie se le escapa que, por muy interesantes que sean las propuestas de trabajo que programe el centro, los alumnos van a tender al absentismo y a la desgana porque sienten que ellos ya han cumplido con sus obligaciones.

Todo este desbarajuste tiene una razón de ser. Los alumnos suspendidos habrán de presentarse en la tercera semana de junio a recuperar las materias pendientes. Entre el día 7 que conocen el suspenso y la semana del 18 al 22 prepararán la recuperación y se presentarán a la convocatoria extraordinaria. Poco tiempo, solo verdaderamente útil para los que tienen poca materia pendiente. Creo que con este nuevo calendario se ha producido un claro recorte en la prestación de servicios educativos a la sociedad. Recorte que ni siquiera supone reducción de gastos para la administración. Pero que va a generar complicaciones y gastos adicionales para muchas familias que acabarán contratando servicios como campamentos en junio, cursos monográficos y similares para no tener a sus hijos ociosos. La opción que ha llevado a cabo la Comunidad de Madrid ha sido demasiado radical. Si la convocatoria de septiembre era ineficaz y generaba problemas administrativos, se podía haber apostado por cursos de recuperación durante el mes de julio, como solemos hacer los centros privados. Los alumnos que suspenden suelen necesitar más apoyo y seguimiento que el resto, hay que programar los procesos de recuperación con tiempo suficiente, un mes no es demasiado, pero es más de lo que ahora tienen los que no han superado todas las materias. Y en todo caso, si la administración educativa estima conveniente esta medida, que sean los centros educativos sostenidos con fondos públicos los que hagan las cosas de esta manera. Por lo menos, que se nos permita a los que no dependemos de los presupuestos del estado, sino de las familias que sufragan nuestros proyectos educativos, que hagamos lo que consideremos mejor para desarrollar nuestra tarea con éxito y dar un servicio más eficaz a las familias. Enrique Maestu Director del Colegio Virgen de Europa


Nombre secciรณn

33


34

decoración

INTERIORISMO SOSEGADO PARA UN HOTEL-FARO por Raquel Redondo

Situado en las inmediaciones de Ribadeo (Lugo), la silueta del Faro de Isla Pancha se dibuja sobre el horizonte desde su construcción en 1857. Este edificio emblemático, hoy convertido en alojamiento turístico, mantiene la singularidad de sus elementos originales combinada con unos espacios modernos equipados con el máximo confort. El proyecto, dirigido por el estudio gallego PF1 Interiorismo, ha sabido mantener esa esencia de calma que transmite la solitud de la vida de un farero ofreciéndola como la invitación a una estancia para desconectar del mundanal bullicio.


decoración

C

uando las interioristas Martina Casas y Loli Moroño, del Estudio PF1 Interiorismo, recibieron el encargo de transformar el viejo Faro de Isla Pancha en un establecimiento turístico, lo primero que les vino a la mente fue la dura vida del farero, “un oficio tan romántico como solitario”, declaran. No pueden ocultar tampoco el entusiasmo que supuso este proyecto ya que, siendo el estudio oriundo de la zona, conocían muy bien la existencia del faro, dado que es uno de los más emblemáticos de la costa gallega, datado del año 1857. El Faro de Isla Pancha está situado en un lugar privilegiado, en la parte más extrema de la Ría de Ribadeo y a dos kilómetros de la localidad del mismo nombre, perteneciente a la provincia de Lugo.

Respeto a los orígenes El edificio del faro es de planta cuadrada y ofrece una ubicación en un entorno privilegiado frente al mar, dos premisas que el estudio de interiorismo tenía como base a la hora de determinar el proyecto. Además, por parte del cliente recibieron vía libre a la hora de trabajar, pero sí que éste remarcó tres únicas condiciones: calidad, calidez y confort, tal como se exige a los alojamientos turísticos actuales. Casas, Moroño y su equipo, especialistas en el sector contract hotelero, sabían que la clave estaba en respetar la conexión del edi-

ficio con su entorno, de forma que el exterior debía penetrar en los interiores a través de las ventanas para no perder en ningún momento la sensación de estar viviendo verdaderamente en un faro. Y ahí juega un papel fundamental la linterna ubicada en el centro de la construcción y que se habilitó de manera que los huéspedes pueden subir, a través de la escalera de caragol original construida de forja, a contemplar las vistas del paisaje desde lo más alto. De hecho, la linterna, la torre y la estructura del edificio base eran inamovibles a la hora de proyectar la conversión del faro en alojamiento turístico.

Con todo ello y siendo conscientes de la responsabilidad que tenían de transformar el edificio en el primer alojamiento turístico en España ubicado en un faro, el equipo de interiorismo lo tomó como un reto en el que antepusieron la premisa del respeto, como siempre hacen cuando afrontan proyectos de este tipo que tienen un gran peso histórico y patrimonial. Respeto por cuidar todos aquellos elementos singulares de la instalación. Aunque reconocen que “lo más complicado fue conseguir que un edificio con un uso y una normativa tan estricta se adaptase al sector del hospitality sin restar una sola comodidad y aportando valor añadido”. En cualquier caso, debían seguir el objetivo marcado: transformar un faro del siglo XIX en un espacio altamente confortable que invitase a la relajación, respetando a la vez su esencia original. El proyecto de rehabilitación del Faro de Isla Pancha viene de la empresa concesionaria, la sociedad Eirobra, y se ha transformado en dos apartamentos turísticos, considerados como sendas suites equipadas con todo lujo de detalles.

En la rehabilitación del edificio principal del Faro de Isla Pancha de planta rectangular se ha respetado al máximo los elementos constructivos de origen, destacando la linterna desde la cual se divisa un paisaje privilegiado de naturaleza salvaje a 360º.

35


36

decoración

Interiores modernos En cuanto a la parte interior del edificio se distribuyó en dos apartamentos tipo suite con cocina equipada en la que no faltan electrodomésticos de alta gama y baños dotados de domótica, donde destacan las bañeras con vistas al mar.

El interiorismo moderno y confortable de las estancias no está reñido con la historia que acoge el edificio del faro.

El diseño moderno y actual resulta confortable y elegante gracias, en parte, a los materiales y calidades seleccionados y se ha sabido combinar con la singularidad histórica del edificio a través de las sensaciones de calma y calidez que transmite la decoración de los diferentes espacios creados, ligándola con ese destino relajan-

te que buscan los huéspedes que deciden alojarse aquí. Si se entra al detalle de los diferentes elementos del interiorismo, cabe destacar la iluminación indirecta mediante tecnología led que proviene del suelo y del techo y que transmite esa atmósfera íntima y es-

El edificio principal se distribuye en dos apartamentos tipo suite totalmente equipados con una cocina de alta gama y baños con domótica a partir de un diseño moderno y actual que transmite calma y calidez.


decoración

En la decoración predominan los tonos neutros y los materiales naturales para potenciar la sensación de calma.

El objetivo del proyecto era transformar un faro del siglo XIX en un espacio altamente confortable que invitase a la relajación, respetando a la vez su esencia original.

pecial mediante la instalación de zócalos y cornisas multifuncionales de Orac Decor®. El respeto por los elementos originales ha estado muy presente en las tareas de rehabilitación de la construcción y en su integración con los nuevos usos. Así, dos de esos elementos a conservar eran el suelo de baldosa hidráulica y la escalera de forja que asciende a la linterna. “Recuperarlos y ponerlos en valor fue uno de los requisitos indiscutibles del proyecto y un placer para nosotros conocer su origen”, declara la directora creativa del estudio de interiorismo. Y es que dicha escalera se realizó por las Antiguas Forjas Artesanales de Sargadelos a principios del siglo XX, aunque actualmente esta fábrica es conocida por la cerámica tradicional. De hecho, fue pionera en la implantación de sus altos hornos de excelente calidad gracias a los caolines -una arcilla muy pura utilizada principamente en la fabricación de porcelana- de la cercana localidad de Burela.

Desde el equipo de PF1 Interiorismo y gracias al proyecto del Faro de Isla Pancha consideran que “hemos aprendido mucho de historia y patrimonio de nuestra tierra, Galicia, pero también, y como siempre, hemos aprendido aún más sobre la ejecución de proyectos de contract hotelero al más alto nivel”. •

ESTUDIO DE DECORACIÓN Las artífices del proyecto del hotel son Martina Casas y Loli Moroño, fundadoras de PF1 Interiorismo, donde se integra un equipo de interioristas colegiados que aportan su experiencia y conocimiento para ofrecer un servicio integral, en colaboración con una amplia red de partners que participan en cada proyecto. El objetivo del estudio es satisfacer las necesidades de sus clientes en materia de interiorismo contract para lograr negocios más rentables. www.pf1interiorismo.com

37


38

motor

Suéltate el pelo… E

l mundo de motor cambia por momentos y hay coches que han dejado de existir, ya que su producción no llegaba a los mínimos exigidos para ser rentables. Sirva de ejemplo el Volkswagen Polo de tres puertas. Son modelos a los que los usuarios no les encuentran la utilidad que tuvieron en su momento. Por este camino están transitando los vehículos descapotables. Había una época en la que no había marca que no tuviera su modelo. Hoy en día este tipo de vehículos llega con dificultad al uno por ciento del mercado europeo lo que hace que sean poco más de 100.000 unidades las que salgan de las fábricas cada año. El primer freno lo podemos encontrar en pensar que su compra tiene un uso muy limitado. Un error que ha superado la tecnología. Su uso en forma de descapotable es posible durante las estaciones de otoño y primavera. Sus acondicionadas capotas y la mejora de la climatización hacen que podamos usarlos de forma más que confortable tanto en invierno como en verano.

Salvo honrosas excepciones, estos vehículos están pensadas para dos ocupantes con comodidad y otros dos, podíamos decir, con menos comodidad. Aparte de un mínimo maletero que algunas ocasiones lo ocupa la capota. Este sí que puede ser un freno a este tipo de coches, quedándose relegados al segundo o tercer coche de la familia. Tampoco es cierto que la seguridad de los ocupantes se vea comprometida en este tipo de coches. Al igual que los demás tipos de vehículos, el paso de los años, ha servido para mejorar este aspecto dotándolos de mayor rigidez en su estructura y más protección a los ocupantes, empleando desde innumerables airbags hasta reposacabezas que se accionan en caso de accidente y protegen al conductor y acompañantes. Sí que podemos apuntar como freno a su comercialización la falta de sintonía que hay con el éxito del prójimo, y que nos lleva simplemente a desear esforzarnos por llegar a tener lo que otro tiene y mirar con envidia al vecino. Con todo estos pros y contras, más pros que contras, damos algunas referencias de modelos tan dispares como los que hay en el mercado.


motor

OPEL CABRIO Esta versión nació en 2013 y lo primero que llama la atención es su amplitud, ya que este coche tiene una longitud de 4.69 metros, y un maletero que en su momento más desfavorable llega a los 380 litros. La comodidad de cuatro pasajeros adultos está garantizada. Estas características le hacen ser casi un modelo único alejado de la deportividad extrema y más cercano a la comodidad máxima. Por abajo podemos encontrar modelos más pequeños en tamaño y por arriba algo más amplios, y siempre con un diseño y prestaciones más deportivas que elevan mucho el precio. Además, mantiene un estilo purista de descapotable aún con la capota puesta ya que la misma tiene un acertado diseño en lona. Tanto su base estructural como mecánica proviene del Opel Astra. Aunque no sea lo propio de este tipo de vehículos cuenta con cuatros motorizaciones que nos permiten usar como combustible ga-

FIAT 124 SPIDER Cumplir más de 50 años tiene su mérito. Más cuando las palabras que lo anunciaron en el Salón de Turín de 1966 siguen estando vigentes. FIAT dijo que había creado un vehículo descapotable de prestaciones deportivas y ajustado tanto en su precio como en su mantenimiento. Cierto era y lo sigue siendo. El resto lo hizo hace más de cincuenta años la mano y el lápiz de Pininfarina. La última versión data de 2015, y el nuevo diseño se pone al día sin renunciar a algunos detalles que lo hicieron grande. Presenta una silueta aerodinámica y atemporal, con una bella vista lateral de perfectas proporciones, un centro de gravedad bajo, un habitáculo desplazado hacia la sección trasera y un capó largo, elementos característicos de vehículo deportivo. El motor también hace un giño al pasado y al igual que el impulsor de 1966 éste tiene cuatro cilindros con culata de aluminio y un cubicaje de 1.400 CC. Lo que no es igual son las prestaciones que ofreció en su día y de las que hoy podemos disfrutar. La potencia es de 140 CV y la aceleración de 0 a 100 se produce en menos de 8 segundos. No es relevante para la mayoría de los conductores, pero la velocidad máxima es de 215 Km/h. También se han puesto al día en apartados tan novedosos como la seguridad, con la incorporación de faros full led o infinidad de airbag y el entretenimiento con un equipo de música BOSÉ, que incluye altavoces hasta en la parte alta del asiento del conductor y acompañante. Podremos disfrutar de un FIAT 124 SPIDER desde 26.000 €.

solina o diésel, con potencias desde los 140 hasta los 200 CV y que nos permiten tener bien cambio manual o automático en ambos casos con 6 velocidades. En estos momentos el Opel Cabrio únicamente tiene el acabado llamado Excellence. Es un acabado muy completo, en el que se incluyen llantas de al menos 18 pulgadas, tapicería mixta cuero-tela, regulador de velocidad, climatizador bizona o sistema de infotainment IntelliLink con Opel OnStar y conexión WiFi 4G. Algunos extras interesantes del Opel Cabrio son los asientos ergonómicos certificados por AGR o los faros AFL Plus adaptativos. También puede equipar un chasis adaptativo FlexRide, un sistema de aparcamiento pilotado y un pack estético más deportivo. Podemos ser propietarios de un Opel Cabrio por poco menos de 28.000 €.

39


40

motor

LAND ROVER CONVERTIBLE En todas las familias hay un elemento raro y en la de los coches descapotables también. En este coche se une a la característica de un vehículo descubierto la de ser todocamino. Si a éste sumamos su configuración SUV diremos que es un vehículo único. El éxito obtenido por la marca inglesa con la versión coupé o cinco puertas animó a crear esta oferta. Es un producto minoritario por excelencia lo que le hace más exclusivo que otras opciones de este modelo. Tal vez su éxito radica en que las variaciones que ha habido que hacer, partiendo del modelo coupé, han sido mínimas y únicamente ha habido que “quitar” lo que sobraba. El frontal no tiene ningún cambio y el diseño lateral y la parte trasera han quedado solucionados con un corte recto y limpio donde empezaba la zona acristalada. Un mecanismo formado por cuatro motores logra escamotear la capota de lona en 18 segundos. Con tres segundos más lograremos ponerla de nuevo y todo esto podemos hacerlo siempre y cuando nuestra velocidad sea menor de 48 Km/h.

Poner a prueba un vehículo de estas características parece tener que ser obligatorio en primavera o verano. Si se desea ascender por carreteras de montaña, caminos de tierra o autopistas donde la temperatura es de 0 grados no habría problema. No hay que pensar en ir abrigado como un esquimal. No haría falta ni abrigo y todo ello gracias a su potente calefacción, los asientos calefactables y deflector trasero. Las características del vehículo en sus versiones de tres o cuatro puertas tanto por carretera como fuera de ellas, están más que probadas y no disminuyen ni un ápice porque conducimos una versión Cabrio. El único pero que tiene ponerse al volante de un vehículo que probablemente sólo tengamos nosotros (tendría que ser mala suerte cruzarse con otro), es su precio, ya que debemos desembolsar por lo menos 54.700 €.


motor

MERCEDES CLASE E CABRIO Si hay un fabricante que desde sus primeros días ha contado con modelos Cabrio es el alemán Mercedes Benz. Podemos pensar que nos encontramos ante un prodigio de la potencia y la velocidad, pero lo cierto es que nos encontramos ante uno de los vehículos con mayor espacio, tecnología y confort. Con y sin capota. La capota está construida por multitud de capas que logran aislar al vehículo del ruido y frío del exterior. Una vez puesta, el ruido que llega al interior del vehículo es menor que en muchos similares. Además, podemos elegir entre soltarnos el pelo o no, ya que una vez descapotado podemos accionar dos elementos más que nos harán disfrutar de largos viajes sin ninguna molestia. Este sistema, que es automático y se acciona mediante un botón del túnel central -junto al de la capota- cuenta con un pequeño deflector montado sobre el parabrisas y uno trasero que se eleva tras los asientos posteriores.

Podemos optar a una amplia gama de motores de gasolina y diésel, que van desde los 2.000 hasta los 3.000 centímetros cúbicos y desde los 197 hasta los 333 Cv. La velocidad es superior a los 200 km/h en las versiones con motores más sencillos y limitada a los 250 Km/h en las versiones más altas.

conducción como en infoentretenimiento. Poca cosas más podemos añadir al equipamiento de serie salvo que deseemos un cuadro de instrumentos digital con dos grandes pantallas de alta resolución (720p) y 12,3 pulgadas, el sistema de sonido Burmester 3D de 13 altavoces o los limpiaparabrisas Magic Vision Control, que llevan incorporados los eyectores de agua y, además, reducen el flujo de agua cuando circulamos sin capota para que no llegue ni una gota al habitáculo.

Siendo un Mercedes no puede faltar todo el equipamiento y refinamiento de la marca tanto en aspectos como seguridad y ayuda a la

Desde poco más de 60.000 € nos podemos poner al volante de esta maravilla de la ingeniera alemana. •

Sus medidas confirman la grandeza del mismo, ya que tiene 4,83 metros de largo y casi 2 de ancho.

41


42

viajes

Lisboa,

cosmopolita, bohemia y afable por Teresa Rey

Elevador de Santa Justa.


viajes Plaza de Rossio.

La desembocadura del Tajo encuentra a su paso bellos enclaves, pero hay una ciudad que destaca por su historia, sus gentes, su arquitectura y su peculiar orografía al estar erigida sobre siete colinas. Con estas pistas ya podemos atisbar a qué lugar nos referimos, sí es Lisboa, la capital más occidental de la Europa Continental.

L

isboa es una ciudad para conocer con calma paseando para cada uno de sus rincones, de sus barrios, a muchos de los cuales se accede a través de vertiginosas cuestas que sólo se pueden subir o bien andando o bien en sus famosos tranvías o tuk tuk, triciclos vehiculizados, que abundan por sus calles estrechas empinadas, bulliciosas y alegres. Y así precisamente son los lisboetas, porque su carácter es afable y amable. Probablemente esta forma es lo que ha provocado que esta cosmopolita urbe sea la tercera ciudad más hospitalaria del mundo, según una encuesta realizada por el sitio de viajes TripAdvisor. Esta hospitalidad es uno de los puntos a destacar de este lugar, pero hay muchos otros aspectos que nos llamarán la atención cuando visitemos por primera vez la capital lusa. Uno de ellos es la calzada, una peculiaridad que no nos dejará indiferentes cuando posemos nuestros pies sobre este original suelo mientras nuestros ojos van descubriendo la monumentalidad que nos

rodea. Este firme fue construido artesanalmente por diestros obreros usando piedras calizas cortadas a la perfección, colocadas según las preferencias estéticas del momento, de tal modo que combinando tonalidades blancas y negras forman elementos geométricos, figurativos o diseños con dibujos específicos como estrellas, barcos, sirenas, etcétera. En cualquier parte, al bajar los ojos podrás deleitarte con esta original calzada, pero se puede descubrir con todo detalle en el patrón ondulado de Avenida de la Libertad o en la simetría que luce en el barrio de Chiado.

Si elevamos nuestra vista, en sintonía con esta singularidad, podremos apreciar otra característica arquitectónica de Lisboa: los azulejos. Este arte es apreciable en algunas fachadas que podemos encontrar en casi todos los barrios. La azulejería ha resistido al paso del tiempo y hoy día, aunque muchas muestras se hallan en palacetes o casas privadas, es posible contemplarla en edificios que son todo un emblema al pasear por los barrios de Alfama, Mouria y Chiado. Además, si se quiere conocer más sobre este arte, toda su historia está en el Museo del Azulejo.

43


44

viajes

Barrios y miradores

Plaza de Toros. © TR.

Otros puntos de interés • Puente 25 de abril Cuando visites Lisboa este puente estará presente en muchas de las vistas de los miradores a los que accedas. Tiene 2.277 metros de longitud, fue el primer puente de Portugal y es el puente colgante más largo de Europa. Se abrió al tráfico en 1966. Se le compara con el Golden Gate de San Francisco, de hecho lo construyó la misma empresa que éste. Puente 25 de abril.

• Lisboa Moderna Se considera que la Plaza Marqués de Pombal, al final de la Avenida de la Libertad, es el inicio de la Lisboa moderna. En ésta misma plaza veremos construcciones actuales que son sede de importantes empresas portuguesas, bancos o grandes hoteles. El Parque de las Naciones, donde se albergó la Expo de 1998, es una también una interesante muestra de la arquitectura contemporánea. Aquí se encuentra el Oceanario de Lisboa, el acuario interior más grande de Europa.

• Plaza de Toros Campo Pequeño Está inspirada en la Plaza de toros Monumental de las Ventas, algo que los que la conozcan reconocerán enseguida. Se realizó en ladrillo macizo rojo de cara vista en estilo neomudéjar, aunque sufrió una remodelación profunda que sustituyó el material original por hormigón armado. En su sótano hay una galería comercial y se ofrecen espectáculos en los diversos locales que la forman. Su techo es móvil, de modo que se usa para diversos espectáculos a lo largo del año.

Si iniciamos nuestro descubrimiento de la ciudad desde la parte más alejada del estuario del Tajo, podemos empezar caminando por la Avenida de la Libertad, la más majestuosa y señorial de la capital, bordeada por tiendas de lujo en construcciones del siglo XIX, cafés en terrazas cubiertas situados en una pasarela central ajardinada y por varios monumentos. Mientras caminamos por esta avenida cuyas amplias calzadas muestran en blancos y negros las formas geométricas mencionadas, en apenas un kilómetro nos topamos con la Plaza de Los Restauradores. En su centro hay un enorme obelisco en honor a los rebeldes que en 1640 se erigieron contra la dominación española. También está el llamativo edificio del Hotel Edén que ocupa lo que era un antiguo cine. Desde este misma plaza podemos subir por la Calçada de la Gloria, en tranvía o andando, y descubrir el Barrio Alto si proseguimos por la Rúa Sao Pedro de Alcántara y la Rúa da Misericordia. En éste descubriremos varios locales para escuchar fados a la par que las típicas calles estrechas de una Lisboa alternativa cuyos límites se juntan con el más bohemio de los barrios de la ciudad: Chiado. En éste las calles están llenas de locales estrechos que invitan a tomar un Oporto o una cerveza en buena compañía. Y callejeando descubriremos uno de los atractivos más eclécticos de la zona, el mirador de Santa Catarina. Los oriundos lo conocen como el Adamastor, y suele estar repleto de jóvenes


viajes de toca clase y condición, que sentados en la plaza y jardín que lo configuran, esperan conversando mientras toman un caña o un vaso de sangría, la espectacular puesta de sol, la más bonita de la urbe, junto a las vistas del estuario del Tajo, el puente 25 de abril y los tejados de São Paulo. Volviendo de nuevo a la Plaza de los Restauradores, esta vez dirigiremos nuestros pasos hacia la Estación de Rossio, cuya fachada es una de las más llamativas de la ciudad. De estilo neomanuelino, obra del arquitecto Luis Monterio, que se encargó de construirla a finales del siglo XIX. La entrada principal tiene dos puertas de acceso en forma de herradura y una torre con un reloj, algo muy habitual en las estaciones ferroviarias de la época. De hecho, el edificio parece más un teatro o la sede de una embajada y no el acceso a uno de los centros de transporte más importante de la ciudad de la que parten trenes a numerosos sitios de interés como Sintra. A pocos pasos veremos una de las plazas con más vida de la ciudad la Plaza de Rossio, muy pegada también a la Plaza de Figueria, que cuenta con un ambiente muy animado. Cerca de la primera a pocos

Catedral de Lisboa.

45


46

viajes minutos nos encontramos con el archiconocido elevador de Santa Justa. El único ascensor vertical de Lisboa, creado por el ingeniero de origen francés Raúl Mesnier de Ponsard, es una obra de hierro, material muy común de la época (se inauguró en 1902), que concluye en una torre desde la que se obtienen bellas vistas. El diseño interior es el original, de modo que todo el conjunto constituye una de las atracciones turísticas más demandadas.

Plaza del Comercio

Estación de Rossio. ©TR.

Si proseguimos nuestro camino cualquier de las rúas que bajan desde las plazas de Rossio o de Figueira, nos llevarán a la magnánima plaza del Comercio, la más importante de la ciudad. En ella estuvo el palacio real hasta que el terremoto de 1755 lo destruyó. La plaza mira al Tajo y antaño era la puerta de Lisboa, donde arribaban los barcos mercantes. Destacan los edificios porticados que la rodean, la estatua ecuestre central de José I, rey portugués que estuvo al mando durante el terremoto, y el Arco Triunfal da Rua Augusta, que fue diseñado por el arquitecto Santos de Carvalho para celebrar la reconstrucción de la ciudad después del devastador temblor de tierra.

La Alfama Si hasta ahora hemos recorrido la parte más alternativa y comercial de Lisboa, aún nos queda por descubrir otra zona más pintoresca: el barrio de La Alfama. Un barrio de pescadores de origen visigodo y en el que los romanos dejaron su impronta en las ruinas del Teatro Romano y en el interior de la catedral, que de estilo románico se conoce como catedral de Sé. De aquí es inevitable ir al mirador de Santa Luzia, uno de los más bonitos de la capital por su azulejería única, el jardín y el agua que lo configuran, además de por las vistas del Tajo, las casas blancas y las cúpulas de las Iglesias de Santa Engrancia, San Esteban o las dos torres de la de San Miguel. Muy cerca, recorriendo las empinadas calles sólo aptas para tranvías, tuk tuk, o para los pies de los viandantes, alcanzaremos el Castillo de San Jorge, que con más de ochos siglos de historia ofrece unas vistas panorámicas espectaculares. No pasan desapercibidos por los visitantes los pavos reales que hay en esta estancia y que permanecen impertérritos a las continuas fotografías de los curiosos. Teatro da Trindade. © TR.

En este mismo barrio encontramos el Panteón Nacional con una enorme cúpula a la que se puede subir. Una balconada interior


viajes

Monasterio de los Jerónimos. © TR.

la bordea de modo que el interior de la construcción se puede apreciar desde arriba, aunque la experiencia no es recomendable para quienes sientan vértigo. En el exterior, nuevas vistas preciosas de la ciudad. En esta parte encontramos otros miradores de interés como el Das Portas da Sol o el da Senhora do Monte, además del Museo del Fado.

la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos. La primera se construyó en 1514 por orden del rey D. Juan II, para proteger marítimamente a una ciudad que con los descubrimientos del Nuevo Mundo se convirtió en el centro del comercio mundial.

Patrimonio de la Humanidad Torre de Belém. ©TR.

Alejados de todo el meollo y bullicio central, la capital lusa encierra dos maravillas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO:

Curiosidades • El Fado Es la expresión musical popular más conocida de Portugal y calificada como Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad. Se trata de canciones melancólicas que nacen en la primera mitad del siglo XVIII, y que hablan de la historia del país. En la capital hay varios locales donde se

puede escuchar en directo a intérpretes de este estilo musical.

algo más sobre este género musical, no debes dejar de visitar el Museo del Fado.

En el barrio de Mouraria, hay un mural el “Fado Vadio” que lo homenajea y que fue creado por un colectivo de artistas convirtiéndose en una muestra emblemática de arte urbano. Y, por supuesto, si quieres saber

• Farolas La luz de Lisboa es única y singular, y su secreto se encuentra en sus farolas. Si nos fijamos, las más antiguas son estructuras de metal situadas en las paredes, mientras que

las modernas las veremos en forma de columnas. Destacan sus estructuras creadas a base de hierro forjado, fundido y granito, en las que se mezclan el estilo romántico y moderno. Algunas están adornadas con el símbolo de Lisboa, una carabela con dos cuervos, y pueden apreciarse tanto en los barrios nuevos como antiguos.

47


48

viajes Vista panorámica. © TR.

Monumento a los Descubrimentos.

El otro lugar que no pasa desapercibido por la llamativa estructura blanca que lo caracteriza y por ser identidad ineludible de la idiosincrasia portuguesa, es el monasterio de los Jerónimos. Lo mandó construir el rey D. Manuel I en 1496, y en un primer momento se erigió en honor de Santa María de Belén, pero posteriormente se donó a los monjes de la Orden de San Jerónimo, de ahí que se le conozca por este nombre. Destaca su precioso claustro y la Iglesia que guarda sepulturas de hombres ilustres por diversos motivos como Vasco de Gama, navegante y explorador, y el escritor Luís de Camões, entre otros.

© TR.

Justo enfrente de esta edificación clásica nos topamos con otra creación que mira al Tajo y que ya sólo por sus dimensiones (52 metros de altura) nos llamará la atención: el monumento a los Descubrimientos. Se hizo en 1960 para conmemorar los cinco lustros de la muerte de Enrique el Navegante. Es original su forma de carabela y las 33 personalidades agolpadas e inmortalizadas pétreamente, todas ellas relacionadas de algún modo con la época de los descubrimientos. •

A tener en cuenta • Delicias gastronómicas Sardina Asada y bacalao con garbanzos. En la gastronomía lisboeta hay dos platos que sobresalen: las sardinas asadas y el bacalao con garbanzos. Las sardinas se suelen tomar sobra una rebanada de pan o con pimientos a la parrilla y patatas cocidas. En cuanto a

la “meia desfeita” de bacalao, destacar que su preparación consiste en desmigar el pescado y mezclarlo con los garbanzos cocidos, después todo se adereza con cebolla, perejil y ajo picados y, finalmente, se espolvorea pimentón y se riega con salsa de aceite, vinagre y pimienta. Para beber, dependerá de los gustos, pero un buen vino

puede ser ideal o una cerveza nacional: Sagres y Super Bock, son las típicas. También se puede pedir un vaso de sangría roja o blanca. • Dónde alojarse La oferta de alojamientos en Lisboa es muy variada. Los precios, como en todos los lugares, dependerán de si nos queremos quedar cerca del

centro o un poco más alejados. Si optamos por esto último, recordar que Lisboa tiene un metro que conecta con todo el casco histórico y que ofrece un buen servicio. Puedes obtener más información en la página oficial de turismo de Lisboa: www.visitlisboa.com/es


Cualquier momento del año es bueno para pararse y pensar si estamos en forma y, si no es así, marcarse un objetivo y ponerse las pilas. Sin embargo, la primavera, con el verano a la vuelta de la esquina, es la época del año en la que más nos apetece hacerlo, quizá por el temido momento de ponernos el bañador o quizá porque las horas de luz de los días y las temperaturas son perfectas para disfrutar del ejercicio al aire libre o simplemente porque es tu momento y has decidido cumplir por fin tu objetivo de tener un cuerpo saludable. Con esta idea, hemos ideado para ti el programa “TU RETO EN 4 SEMANAS, ENTRENAMIENTO PERSONAL”. Un programa diseñado a tu medida para alcanzar tu objetivo entrenando de una FORMA SALUDABLE y SIN RIESGO DE LESIONES. Una combinación de pilates, entrenamiento en suspensión, ejercicio cardiovascular y estiramientos que EXPERTOS ENTRENADORES PERSONALES idearán en base a tu condición física y harán que alcances tu meta de una forma rápida y segura. Gracias a una PLANIFICACIÓN SEMANAL y un SEGUIMIENTO DIARIO, obtendrás el apoyo perfecto para llegar a ese objetivo.

Es el momento, ¡PIDE YA TU ENTRENAMIENTO PERSONAL!

MÁS INFO 91 639 17 61 / 609 787 183 pilates@studiopilates.es


50

restaurantes

Restaurantes muy chulos para ir con niños por Begoña Castellanos

Ir con niños y comer en familia fuera de casa, con amigos, es una excelente idea para cualquier fin de semana o festivo. Además se aproxima la época de comuniones, siempre hay cumpleaños infantiles que celebrar y también llega el buen tiempo –que sí, llegará-. Los restaurantes con actividades para niños proliferan en todas nuestras comunidades. Los planes para los peques han mejorado tanto que el abanico de propuestas es muy amplio y con estupendas sugerencias gastronómicas. Y, mientras los papis disfrutan de una estupenda y relajante sobremesa –porque los restaurantes que os proponemos son muy especiales-, los más pequeños tendrán una tarde ajetreada llena de diversiones.


restaurantes

El Jardín de la Máquina: naturaleza y ocio. Madrid Avenida Victoria s/n | Pozuelo de Alarcón (Madrid) | T. 91 299 82 47 Al oeste de la capital y a pocos kilómetros del centro de ella nos encontramos con este valorado restaurante en plena naturaleza. Nada más adentrarnos en la finca descubrimos una parra que da paso al jardín con un lago rodeado de olivos y una exuberante vegetación. Si el tiempo acompaña, es un lugar excelente para que los peques jueguen después de comer o cenar. Pero si no es así, no hay problema; cuentan con un local muy especial para jugar. Y en el porche hay una gran chimenea. El Jardín de la Máquina no solo es agradable y acogedor –está decorado con materiales naturales y piezas antiguas adquiridas en mercadillos de toda Europa-, dispone de una estupenda carta con

varias opciones de menú, en la que destacan las carnes, pescados y mariscos. Los peques, además de con los postres, disfrutarán de los entrantes y frituras. Algunos ejemplos: buenísima ensaladilla rusa, croquetas caseras (las de cigalitas y las de jamón ibérico son una delicia), patatas bravas hojaldradas, fingers de pollo y chips… Los adultos no pueden dejar de probar el tartar de sashimi de ventresca de atún rojo. Hay menús para grupos y para eventos especiales. Garantía absoluta para que los peques se lo pasen muy bien. Horarios: de lunes a jueves, de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 2:00. Viernes, sábados y domingos, de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 2:30.

51


52

restaurantes

Fuentearcos: comuniones y todo tipo de celebraciones. Madrid C/ Rivas s/n | Ctra Vicálvaro a Mejorada, km 2 (Madrid) | T. 927 765 517 · 618 811 164 Nada menos que 20.000 metros cuadrados –la mayoría de ellos ajardinados- albergan este restaurante especializado en todo tipo de eventos y también en comidas familiares con menos comensales. Eso sí, los que no tendrán ni un minuto de pereza son los peques, ya que en Fuentearcos han pensado mucho en ellos. No solo tienen menús infantiles de calidad –también para celíacos y alérgicos- sino que la propuesta de ocio es amplia. En la zona de juegos se puede practicar el futbolín humano, hay castillo hinchable y piscina de bolas. Por otra parte, también pueden echar una partida de futbolín y jugar en las máquinas. Con la llegada de la primavera, y de las comuniones, en la gran carpa del recinto –a cubierto de un chubasco imprevisto- hay actuaciones de payasos y animadores profesionales. Una de sus especialidades son las comuniones. No os tenéis que preocupar de nada; ellos organizan absolutamente todo para que salga perfecto: desde las invitaciones al transporte y, por supuesto, una celebración de calidad con actividades de animación. Horario: todos los días, de 11:00 a 20:00.


gastronomía

Restaurante del Juguete: buena comida y animación. Alicante Calle Escoleta, 4 | Ibi (Alicante) | T. 965 552 945 A poco más de media hora de la capital alicantina, se encuentra Ibi, una población a la que la industria del helado y del juguete ha convertido en icónica para los visitantes menores. Al último está dedicado el restaurante que os recomendamos, situado en el Hotel del Juguete, aunque no es necesario estar alojados en él para acudir al local gastronómico pensado, sobre todo, para los peques. El restaurante temático tiene una excelente carta con productos locales y muy sanos. Triunfan las carnes, pescados y arroces y, especialmente, los menús infantiles. Y todo a precios muy ajustados. Cuenta con una gran ludoteca en la que los niños pueden disfrutar de talleres, juegos y animación mientras sus padres se relajan en una agradable sobremesa. El local tiene experiencia en todo tipo de eventos festivos: cumpleaños, bautizos, comuniones… Pero si estáis de vacaciones de Semana Santa en la zona os recomendamos acudir a él. Se recomienda reservar. Horarios: de lunes a domingo, de 20:00 a 23:00. Además, sábados, domingos y festivos, de 13:00 a 18:00

53


54

restaurantes

Coffee Park Sok: cumpleaños divertidos y con cena de pijamas. A Coruña Paseo de los Templarios, 7 | Cambre (A Coruña) | T. 881 994 674 · 698 160 533 En 2014 abrió sus puertas con una intención que ya han cumplido de sobra: ofrecer variadas opciones de menús y picoteos en un espacio –con un diseño muy curioso- en el que los mayores se sientan a gusto mientras los peques se divierten. Cuentan con un acreditado grupo de monitores especializados en cumpleaños y comuniones y con cámaras de vigilancia para ver a los niños en todo momento. El campo de fútbol, las camas elásticas, la terraza y la zona con estructuras de juegos atraerán, sin duda, a los peques. Se trata de un lugar –al borde de la Ría de O Burgo- especialmente indicado para las celebraciones de cumpleaños. Todos los días, excepto domingos y festivos, cuentan con packs de seis menús diferentes para peques desde 165 euros por 10 niños, que incluyen todo lo que les gusta: pizzas, sándwiches, perritos calientes, batidos, helados… Además los menús de cumpleaños incluyen regalo para el protagonista de la fiesta, bolsas de chuches, tarta personalizada,

disfraz para el cumpleañero, karaoke, coreografías con los monitores, discoteca, hinchables y pintacaras. Se pueden solicitar más extras a precios muy económicos. Pero si algo atrae especialmente son las celebraciones para los peques con cena y lo que se podría definir como fiesta de pijamas, ya que se quedan a dormir y al día siguiente reciben un desayuno especial. Este programa se compone de cena con ensalada de pasta, croquetas, tortilla y crujientes de pollo (a elegir tres de estos platos), fiesta en la discoteca con bebidas y maquillajes especiales. Se realizan los viernes, sábados y vísperas de festivos. Consultar precios en su web: coffeeparksok.com. En todos los casos de celebraciones se precisa reserva. Horarios: de lunes a jueves, de 17:00 a 21:00. Viernes, de 17:00 a 24:00. Sábados y domingos, de 12:00 a 24:00.


gastronomĂ­a

55


56

última sesión

UNIVERSAL PICTURES INTERNATIONAL SPAIN

Dirección: J.A. Bayona. Guión: Derek Connolly, Colin Trevorrow. Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Toby Jones, Ted Levine, Rafe Spall, BD Wong and Jeff Goldblum.

JURASSIC WORLD:

EL REINO CAÍDO E

n algunas ocasiones la celebración del aniversario de un hecho relevante nos hace retroceder en el tiempo hasta el momento actual. Eso nos puede pasar cuando al estrenarse estos días JURASSIC WORLD: EL REINO CAIDO, recordemos que han pasado 25 años desde aquel primer contacto que fue JURASSIC PARK. Este proyecto empezó hace tiempo pero sin tener como base el cine sino la obra del mismo nombre escrita tres años antes por Michael Crichton. Sin estar todavía la novela editada los cuatro principales estudios de Hollywood pujaban por hacerse con los derechos de la misma amparándose en los éxitos que

ya había tenido este escritor y la fascinante historia descrita en el libro. La insistencia de Spielberg en colaboración de Universal Studios, logró que los derechos del libro fueran para ellos. Rápidamente se pusieron a trabajar en la cinta ya que la unión de ambos parecía el tándem perfecto para conseguir el éxito. Además, Spielberg pondría la experiencia de las muchas películas similares que ya había realizado (Tiburon, Encuentros en la Tercera Fase, Indiana Jones o ET el Extraterrestre). Universal Studios convencida del proyecto no escatimó en medios, y ejemplo de ello fueron los espectaculares efectos


última sesión

creados a partir de la construcción de los animales a tamaño real y movidos por infinidad de motores. Para el sonido se diseñó un nuevo sistema denominado DTS con el que lograr un nuevo sonido envolvente digital.

Hace tres años que el parque temático y lujoso complejo turístico Jurassic World fue destruido por dinosaurios fuera de control. Isla Nublar ha sido abandonada por los hombres y los dinosaurios sobreviven como pueden en la jungla.

Todos los trabajos posteriores a la grabación de las imágenes y que en esta película son parte fundamental, tuvieron que ser supervisados por Spielberg desde Polonia donde estaba rodando la Lista de Schindler. Las dos se estrenaron con muy pocos meses de diferencia dando ejemplo de la facilidad que tenia el director para pasar del color, al blanco y negro, y de lo artificial a lo natural o de la ficción a la realidad.

Cuando el volcán de la isla que estaba inactivo entra en erupción, Owen (Chris Pratt) y Claire (Bryce Dallas Howard) ponen en marcha un plan para proteger a los dinosaurios de la extinción. Owen se dedica a buscar a Blue, el raptor al que él crio y que está desaparecido en la jungla, y Claire, que ha aprendido a respetar a estas criaturas, está dispuesta a cumplir con su misión. Cuando llegan a la isla, ya inestable por la erupción del volcán, descubren una conspiración que podría convertir nuestro planeta en un lugar con un inmenso peligro no visto desde tiempos prehistóricos.

Hace 25 años la productora gastó 60 millones de dólares en la promoción de esta película y la recaudación que obtuvo en todo el mundo, contando únicamente con la proyección en cines fue de 900 millos de dólares. Durante casi cinco años fue la película con mayor recaudación. Sólo el choque del barco más grande de la historia con un iceberg pudo quitarle este honor. Esta nueva entrega tiene la aportación del cine español en la figura de su director. La elección de Bayona no tuvo que resultar difícil a la vista de las películas que ha dirigido hasta ahora: El orfanato (2007), Lo imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016). Largometrajes en los que su talento ha superado al presupuesto haciéndolas grandes dentro y fuera de nuestras fronteras. Esta quinta entrega de la serie Parque Jurásico es la segunda parte de la estrenada en 2015 denominada Jurassic World. El precipitado abandono de la isla, las instalaciones y los animales que en la misma había han dado pie a esta nueva entrega. Llama la atención que en esta versión podamos disfrutar de dos historias por el precio de una.

Hasta aquí la primera historia. La segunda es cuando… Mejor dejarlo para disfrutarla en la pantalla grande.

57


58

ultima sesión

> CASI 40 En 1966, David Trueba buscaba dos jóvenes actores no profesionales para su película La Buena Vida. Encontró a Lucia, que cantaba en un grupo musical, y a Fernando, que era un gran dibujante. Ahora el tiempo les junta a los tres siendo Lucia Jiménez y Fernando Ramayo dos actores llenos de experiencia. El guion escrito por David Trueba es casi una trama paralela a la trama real de la película. Llena de buenas canciones y un inteligente sentido del humor nos cuenta un reencuentro. Una modesta gira de conciertos vuelve a reunir a dos amigos de juventud. Ella, cantante de éxito, ya retirada de la escena. Él, que sobrevive como vendedor de productos cosméticos, pretende relanzar la carrera musical de quien fue su amor de adolescencia.

AVALON Dirección: David Trueba. Guión: David Trueba. Reparto: Lucía Jiménez, Fernando Ramayo, Vito Sanz y Carolina África.

DIAMOND FILMS Dirección: Baltasar Kormákur. Guión: Aaron Kandell, Jordan Kandell, David Branson Smith. Reparto: Shailene Woodley y Sam Claflin.

> A LA DERIVA “A la deriva” es la increíble y trágica historia real de perseverancia, coraje y, sobre todo, del poder sanador del amor que experimentó Tami Oldham Ashcraft. Tami escribió un libro titulado Red Sky in Mourning: A True Story of Love, Loss and Survival at Sea (Cielo rojo en duelo: Una historia real sobre el amor, la pérdida y la supervivencia en el mar), donde narra los angustiosos acontecimientos que vivió durante los 41 días tras el naufragio. El título hace un guiño al verso: “El rojo cielo de la noche, hace las delicias del marinero. El rojo cielo de la mañana, los marineros captan la advertencia”. Pero en 1983, la sabiduría de ningún marinero podría haber preparado a Tami o a su prometido, Richard, para atravesar el huracán que cambió de rumbo y se abalanzó sobre su pequeño velero. Oldham escribió el libro diez años después del accidente. Tami y Richard se conocen tras un encuentro fortuito y deciden atravesar el océano en velero, pero en medio de su viaje se ven sorprendidos por el huracán más catastrófico de la historia. Más unidos que nunca, tendrán que sobrevivir a uno de los desafíos más duros de sus vidas.


ultima sesión

> EL FUTBOL O YO Son días en los que la normalidad se ve interrumpida por la celebración del Mundial de Fútbol 2018. Una oportunidad, no única y repetible cada cuatro años, para sentarnos delante de nuestro televisor y ver los partidos de la selección española, los partidos del grupo en los que se encuentra España o si es posible todos los partidos del mundial. Hay días en los que podemos ver hasta cuatro partidos lo que nos “obliga” a pasar más de seis horas atentos a este deporte. Son 60 partidos en un mes. Puede haber persona que lo aguante y con “El fútbol y yo”, podemos ver si hay pareja que lo soporte. Esta comedia argentina, que ya han visto más de dos millones de personas en su país de origen entona con humor la relación entre Pedro y Verónica. Una relación en la que para Pedro lo primero y único es el futbol. Pedro es un fanático del fútbol, sin distinción de club, camiseta, bandera ni nacionalidad, capaz de ver partidos durante las veinticuatro horas del día. Está casado con Verónica, desde hace veinte años, con quien tiene dos hijas adolescentes. Desde su infancia la pasión futbolística convivió más o menos en armonía con los demás aspectos de su vida. Pero, casi sin darse cuenta, su obsesión fue minando todos los espacios y, principalmente, sus afectos. Un día, se encuentra separado de su mujer, lejos de sus hijas y despedido del trabajo. En la soledad de su caída, se reconoce como un adicto al fútbol y decide pedir ayuda. Pero tal vez sea demasiado tarde.

FESTIVAL FILMS Dirección: Marcos Carnevale. Guión: Marcos Carnevale, Adrián Suar. Reparto: Adrián Suar, Julieta Díaz, Rafael Spregelburd y Alfredo Casero.

59


60

cerca de ti

Natación en Nemomarlin Majadahonda Nursery School La Escuela Infantil Nemomarlin de Majadahonda situada en el Monte del Pilar, inaugura sus clases de natación en horario escolar para los más pequeños de la casa. Esta actividad deportiva, se desarrolla en un entorno muy cuidado, cercano y asequible a las familias.

Nemomarlin Majadahonda Nursery School

“Desde la escuela valoramos mucho que los más pequeños tengan un contacto con el agua de manera natural y cotidiana, sabemos lo importante que es para las familias la seguridad de sus hijos en el medio acuático y también en su desarrollo psicomotor”, nos comenta su directora Ana Asensio. Por todos los beneficios que reporta desde edades tempranas aprender a estar en el agua y disfrutar de ello a la vez que realizan un deporte muy saludable y de gran utilidad, Nemomarlin Majadahonda lleva a los más pequeños del hogar en horario escolar a ¡aprender a nadar!

C/Valgrande 1, CC Monte del Pilar, Majadahonda 91 679 83 59 / 605 418 709 www.escuelanemomarlin.com

Carrefour trae a España la gira europea de Trolls Truck NBCUniversal y Carrefour presentaron en Carrefour Majadahonda la gira europea del Trolls Truck Carrefour. Un camión repleto de actividades, talleres y juegos asociados a los valores compartidos por los Trolls, como la amistad, el humor, la imperfección, su positividad y el contagioso ritmo. Los niños ejercieron de maestros de ceremonias del acto, siendo los presentadores y dinamizadores del evento, derrochando simpatía como auténticos Trolls. Karen Argos, Directora General de Productos de Consumo de NBCUniversal Iberia, en representación de la marca, afirmó sentirse ilusionada por arrancar este Tour por España, que pretende acercar el universo Trolls a los niños, ofreciendo diferentes y divertidas experiencias ambientadas en la saga Trolls. como: el salón de belleza, cupcakes, baile, karaoke, manualidades... Por su parte Miguel Ángel Conesa, Director de Marketing de Carrefour España, comentó que para la compañía es una auténtica fiesta poder llevar esta increíble experiencia a los centros Carrefour repartidos por todo el país. Aseguró que su esfuerzo tiene como objetivo acercar el mundo Trolls a sus fans. También compartió el calendario de la gira del Trolls Truck, que podremos disfrutar entre los meses de mayo y agosto. Con más de 19 metros de largo, el Trolls Truck es el único camión de este tipo en el mundo y está lleno de actividades para que los niños exploren el mundo Trolls. En su gira Española, este universo itinerante recorrerá toda la península, parando en más de 30 localizaciones diferentes de provincias como: Madrid, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Galicia, País Vasco y Valencia entre otras, acercando este mágico mundo a toda la familia.


cerca de ti

La Comunidad aprueba el proyecto de Ley de Medidas Fiscales que supondrá un ahorro de 135 millones a los madrileños El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Medidas Fiscales de la Comunidad de Madrid que beneficiará a los más de tres millones de contribuyentes madrileños y supondrá un ahorro de 135 millones de euros, beneficiando especialmente a las rentas más bajas y a las familias. El proyecto de Ley contiene una nueva rebaja y ampliación de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como una nueva bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que afectará a hermanos, tíos y sobrinos. Además, en el IRPF, se rebaja también la tarifa autonómica del impuesto a los tres millones de declarantes, situando el tipo mínimo en el 9 %, el más reducido de toda España. Se trata de una rebaja del 5,3 % en el primer tramo y supondrá un ahorro proporcionalmente mayor a las rentas más bajas. En total, el ahorro estimado es de más de 56 millones de euros. Nueva deducción cuidadores de niños de 0 a 3 años De cara a las familias, se amplía la deducción para cubrir los gastos de escolaridad, introduciendo una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años que estén escolarizados en el primer ciclo de Educación Infantil. La deducción es del 15 % de los gastos de escolaridad con un importe máximo de 1.000 euros al año. La previsión es que puedan beneficiarse más de 11.000 contribuyentes. Como novedad, el Gobierno regional pondrá en marcha una nueva bonificación deducción en el Impuesto de la Renta para ayudar a los padres y madres trabajadoras a sufragar parte del gasto de cotización a la Seguridad Social por la contratación de un cuidador para sus hijos de hasta 3 años. La deducción será de un 20 % de la cotización a la Seguridad Social del cuidador o cuidadores, hasta un máximo de 400 euros por familia, siempre que no hayan accedido a una escuela infantil financiada con fondos públicos. Este porcentaje se eleva al 30 % en el caso de familias numerosas con un límite de 500 euros anuales. De la medida podrían beneficiarse 35.000 ciudadanos. Fomento de la economía social y el emprendimiento El proyecto de Ley de Medidas Fiscales también contempla una deducción del 50 % -con un máximo de 12.000 euros- por las aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales. Además, se recupera la deducción por donativos a fundaciones de la Comunidad de Madrid –hasta el 15 % de las cantidades donadas. Para favorecer la iniciativa empresarial, también se incrementa del 20 al 30 % el porcentaje de deducción de la inversión realizada en adquisición de acciones y participaciones de entidades de nueva creación, elevándose el importe máximo a deducir a 6.000 euros anuales.

61


62

cerca de ti

La Comunidad de Madrid presenta la faceta familiar y creativa de Picasso con una exposición de 60 fotografías en Buitrago de Lozoya La Comunidad de Madrid presenta la exposición ‘Picasso por Duncan. La mirada cómplice. Obras de la colección del Museo Picasso de Barcelona’, dedicada a la mirada fotográfica del norteamericano David Douglas Duncan sobre Picasso y su entorno más íntimo y creativo. Podrá visitarse en el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias, en Buitrago del Lozoya, hasta el 22 de julio. Nacido en 1916, el norteamericano David Douglas Duncan inició su trayectoria profesional como reportero de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. En 1946 fue contratado por la revista Life y comenzó una carrera que le llevó a cubrir diferentes conflictos bélicos por todo el mundo. En 1956, durante una breve estancia en Cannes, Duncan estableció contacto con Pablo Picasso. Robert Capa había prometido a Duncan que le presentaría al artista, pero dos años antes había muerto en la guerra de Indochina sin haber podido cumplir su compromiso. Tentando a la suerte, Duncan se puso en contacto con La Californie, hogar de Picasso en Cannes, invocando su amistad con Capa para saludar al pintor. Más tarde, llamó a la puerta de La Californie y Picasso le indicó a Jacqueline, su mujer, que el fotógrafo podía pasar. Duncan entró y tomó una célebre instantánea con Picasso en la bañera saludando a la cámara. Este sería el inicio de 17 años de cordial amistad, durante los que Duncan realizó un gran número de fotografías que son un buen ejemplo de la estrecha relación que mantuvieron. La exposición, comisariada por Emmanuel Guigon y Sílvia Domènech - director y jefa de investigación del museo barcelonés-, e inaugurada por María Pardo, directora general de Promoción Cultural, presenta una selección de más de 60 fotografías, entre las casi 25.000 que tomó Duncan del pintor malagueño, procedentes de manera íntegra del Museu Picasso de Barcelona, que se complementan con libros y fotografías procedentes del museo madrileño. Las imágenes muestran escenas cotidianas de Picasso con su familia (especialmente con Jacqueline, su última esposa) y amigos y documentan el proceso creativo del pintor, convirtiéndose en testimonios excepcionales de la faceta personal y artística del artista. De manera paralela a la exposición, el Museo ha programado visitas guiadas todos los domingos en las que el público podrá profundizar en la relación personal y artística entre Douglas Duncan y Picasso.


cerca de ti

El Ayuntamiento de Majadahonda aprueba en el último Pleno nuevas inversiones de mejora de la ciudad Durante el Pleno de la Corporación celebrado en el mes de mayo se ha aprobado un paquete que comprende 21 nuevas actuaciones para mejorar el municipio y aumentar la calidad de vida de los vecinos de Majadahonda.

Llega a Gran Plaza2 la mejor exposición sobre el mundo BARBIE

En el ámbito deportivo, las inversiones que se van a efectuar corresponden a la reforma del campo de rugby, la sustitución del suelo del gimnasio del colegio San Pío X y actuaciones en las pistas de La Granadilla y en El Tejar.

BARBIE CINE Y MODA llega al centro comercial Gran Plaza 2 del 28 de junio al 12 de julio, ven y disfruta de una exposición única, formada por más de 180 Barbies de colección, todas ellas pertenecientes a ediciones limitadas.

En el área medio ambiental, el Ayuntamiento llevará a cabo la renovación de los parques de Delta y Granja del Conde; la ampliación del parque Víctimas del Terrorismo hasta la Avenida Juan Carlos I -dotándola de más espacio para los niños y de una zona de agility para perros-; la renovación del vallado del Pinar de Doña Consuelo; la segunda fase de sustitución de cabezas de los buzones de recogida neumática o la creación de tres zonas de juegos infantiles: dos en el parque de Roza Martín y uno en la Avenida de la Oliva.

Por su atractivo interés la exposición está indicada para todos los públicos.

Además, habrá mejoras en las vías públicas de Majadahonda con la creación del pasillo central de la Gran Vía, la renovación de la señalización de la ciudad, la creación de una nueva acera de comunicación con Boadilla y una nueva operación asfalto que se llevará a cabo en dos fases y estará dotada con más de un millón de euros. Por otro lado, se elaborarán los estudios necesarios para mejorar la accesibilidad en el casco urbano y en el entorno de la estación de cercanías. En la Administración Local se procederá a la renovación y mejora de equipos y sistemas informáticos para mejorar la relación de los ciudadanos con su Ayuntamiento.

Barbies ambientadas en las películas más famosas de ayer y de hoy. Un recorrido por la historia del cine con los vestidos y personajes que han ido dejando huella en el mundo de las grandes producciones cinematográficas. Están representadas películas míticas como Titanic, El Mago de Oz, Lo que el viento se llevó, Los pájaros, Grease, hasta las más modernas como Los Juegos del Hambre. En la muestra podremos ver un precioso Cadillac, una joya de los años 60, para conmemorar la película Thelma y Louise con sus protagonistas a bordo. Además la exposición muestra Barbies vestidas por los grandes diseñadores, Armani, Versace, Dior… y ofrece un instructivo recorrido por la moda a través de los tiempos: Egipcio, Grecia, El Medieval, Renacimiento, Barroco, hasta nuestros días. ¡Te esperamos en Gran Plaza2!

63


64

cerca de ti

Incredible Summer Fun Weeks Durante las vacaciones los padres queremos que nuestros hijos lo pasen lo mejor posible, y si es aprendiendo un nuevo idioma, mucho mejor. Por esta razón, Kids&Us school of english invita a pasar un verano de lo más divertido, para que los niños vivan unos días inolvidables inmersos en un mundo de aventuras y emociones en inglés. Las FUN WEEKS están organizadas por semanas independientes para ofrecer una mayor flexibilidad a las familias. Con una inmersión total en inglés, las actividades van dirigidas a niños y niñas de 3 a 10 años, divididos en grupos por franjas de edad, y con un máximo de 10 alumnos por profesor, para que el contacto sea directo. De esta forma garantizan una buena relación entre alumnos y una perfecta interacción entre alumno y profesor. Fechas y temáticas Kids&Us dispone de un equipo pedagógico dedicado en exclusiva a diseñar las FUN WEEKS, para convertir sus actividades en algo único y exclusivo. El objetivo es que los niños no sólo disfruten de unas jornadas lúdicas en inglés, sino que interioricen palabras y expresiones en este idioma mediante las canciones, los cuentos, manualidades y juegos. Cuidan todos los detalles para poder ofrecer un producto adecuado a cada edad.

Actividades Es un período de vacaciones y expansión, así que las actividades están destinadas a que los niños disfruten cada minuto. Eso sí, exclusivamente en inglés. Las actividades se dividen en seis grandes bloques: 1. Psicomotricidad 4. Manualidades (Crafts) 2. Taller de teatro (Performances) 5. Mercado (Market) 3. La hora del cuento (Storytime) 6. Canciones temáticas (Songs)

Los niños incorporan de manera natural, y casi inconscientemente, el inglés a los juegos.

Horarios y plazas La jornada es intensiva por la mañana y las plazas muy limitadas al ser grupos tan reducidos.

Tratan una temática diferente cada semana, viajando a un nuevo mundo, creado específicamente para ampliar sus conocimientos y agilizar la adquisición del idioma.

Ya está abierto el plazo de inscripción en Kids&Us school of english Majadahonda.

Kids & us Avda. del Doctor Marañón, 37 28220 Majadahonda 91 639 10 53 / 620 543 133 majadahonda@kidsandus.es www.kidsandus.es

Campamento Urbano de Verano para niños de segundo de Infantil a sexto de Primaria Del 4 al 15 de junio las familias de Majadahonda podrán matricular a sus hijos en el campamento de verano 2018 que organiza el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Educación. Las inscripciones podrán hacerse presencialmente, en el Auditorio Alfredo Kraus (C/ Norias, 29), o a través del correo electrónico actividadeducativa@majadahonda.org y los periodos ofertados son: del 25 al 29 de junio, del 2 al 13 de julio, del 16 al 31 de julio, del 1 al 14 de agosto y durante los días no lectivos de septiembre. Las familias que opten por esta alternativa lúdico-educativa en los meses de agosto y septiembre también podrán realizar la inscripción del 2 al 6 de julio Las actividades se desarrollarán en los colegios San Pío X, Santa Catalina y El Tejar de 9:30 horas a 13:30 horas y el Ayuntamiento ofrecerá horario opcional gratuito con entrada desde las 8:00 horas. También se podrá contratar el servicio opcional de comedor con salida a las 16:15 horas. Las familias que opten por contratar dicho servicio y estén en alguna de estas situaciones: ser miembro de una familia perceptora de la Renta Mínima de Inserción; ser miembro de una familia víctima del terrorismo; encontrarse en situación de acogimiento familiar; estar escolarizado al amparo de los convenios y acuerdos establecidos por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte con la Agencia Madrileña de Atención Social, con la D.G. de Instituciones Penitenciarias y con la D. G. de la Mujer o presentar un informe emitido por los servicios Sociales Municipales que acredite situación socioeconómica desfavorable, podrán solicitar exenciones. Además, existen bonificaciones aplicables al precio del campamento para familias numerosas con carné de plata y para familias monoparentales. El Consistorio pondrá a disposición de los padres 900 plazas con el objetivo de ayudarles en la conciliación de la vida familiar y laboral dejando siempre a sus hijos a cargo de personal especializado.


cerca de ti

Excelentes resultados de Mirabal International School en la prueba PISA for Schools 2018 Mirabal International School ha participado de forma voluntaria en el estudio PISA for School, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para conocer dónde se sitúan los centros educativos en el contexto internacional. Estas pruebas, han sido realizadas por nuestros alumnos de 4º de E.S.O. y en ellas se evalúan las competencias de Matemáticas, Ciencias y Compresión Lectora. Mirabal International School mantiene los excelentes resultados que obtuvo en años anteriores, superando a los obtenidos en países como Singapur, Finlandia y Japón cuyos sistemas educativos son ahora mismo un referente mundial. Los resultados alcanzados por Mirabal International School les sitúan no solo en los primeros lugares de los centros educativos de España, sino también en el ámbito internacional. El informe aporta datos muy relevantes como el nivel socioeconómico y cultural, el clima escolar, la disciplina, la actitud de los alumnos ante el aprendizaje. En esto el colegio Mirabal también supera significativamente a la media de España y a la de la OCDE.

Con la satisfacción y el orgullo del trabajo bien realizado queremos felicitar a toda la comunidad educativa, a los alumnos protagonistas de esta evaluación internacional y a los profesores que han desarrollado sus competencias durante todos estos años.

La lucha contra la pobreza, cuestión de justicia 1 de cada 5 personas está en riesgo de pobreza y exclusión Esto suponen más de 10 millones de personas residentes en España, según la última encuesta de Condiciones de Vida del INE. Hombres y mujeres en situación de desempleo o con trabajos precarios viven en situación de extrema vulnerabilidad. Gracias a la colaboración de los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, ha sido posible atender a 1,4 millones de personas en el último año. Pero como veis, aún queda mucho por hacer, mucha gente a la que llegar… por eso, Cruz Roja necesita colaboradores como vosotros que ofrezca los boletos, que invite a colaborar, que entienda la necesidad de que Cruz Roja necesita más gente que diga Sí al Sorteo de Oro.

65


66

cerca de ti

El Colegio Virgen de Europa supera a los países que lideran el informe PISA El Colegio Virgen de Europa (CVE) ha participado voluntariamente y de forma exitosa en el estudio PISA for Schools, impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para conocer dónde se sitúan los centros educativos en el contexto internacional. Se trata del llamado “PISA para Centros Educativos” que evalúa el rendimiento en Matemáticas, Lectura y Ciencias de los alumnos de 15 años de veinte colegios privados asociados a CICAE en comparación con los resultados de toda España y de todos los países de la OCDE evaluados en las pruebas PISA de 2015.

Japón, aunque por un punto. En todos los casos, superan la media española y de la OCDE de 2015.

La receta del éxito es, para nuestro director y presidente de CICAE, Enrique Maestu, “la exigencia, la apuesta por la innovación, el clima positivo de aprendizaje y un buen claustro de profesores cohesionados”.

Los colegios privados españoles brillan, incluso teniendo en cuenta las correcciones del Índice Socioeconómico y Cultural (ISEC) que aplica la OCDE para comparar las puntuaciones de alumnos con diferentes situaciones socioeconómicas.

Estas pruebas en las que han participado nuestros alumnos de 4º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) evalúan las competencias de Matemáticas, Ciencias y compresión lectora.

Enrique Maestu cree firmemente en la larga trayectoria de centros privados “que no improvisan”. De hecho, asegura que se realizan estas pruebas porque es importante “obtener datos cualitativos y cuantitavos que nos permitan conocer dónde mejorar y cómo afrontar la transformación educativa que demanda la sociedad. Para nosotros es un índice de éxito porque las pruebas evalúan tanto el nivel de competencias necesarias para el futuro profesional de los alumnos, como la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos o el pensamiento crítico”.

Los alumnos de veinte colegios asociados a CICAE, entre los que se encuentra el CVE, han sacado 553 puntos en Lectura (frente a los 535 de Singapur o los 509 de Alemania); 571 en Matemáticas (frente a los 532 de Japón o los 516 de Canadá). En Ciencias, en cambio, la puntuación asciende a 555 siendo solo superados por

La XIII edición del festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid llegará con 28 espectáculos La Comunidad de Madrid ha presentado la XIII edición de Suma Flamenca, el festival flamenco de la Comunidad de Madrid, que se celebrará del 5 al 24 de junio y que este año contará con 28 espectáculos, además de clases magistrales en varias localidades de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha participado en la presentación de esta nueva edición del festival que dirige la bailarina y coreógrafa Aida Gómez, en la que se darán cita artistas de diferentes estilos, escuelas y generaciones. Todos ellos tienen el común denominador de ser representantes del flamenco más pujante y actual, “manteniéndonos en altos y ambiciosos baremos de calidad, nuestro deseo es que el Festival Suma Flamenca sea un referente sólido y prestigioso de este género”, ha subrayado de los Santos. La programación ofrecerá una variada panorámica del flamenco más vivo con la participación de Carmen Linares, que actuará junto a Arcángel y Marina Heredia; Mayte Martín; Farruquito, acompañado de José Maya; Aurora Vargas con Israel Fernández; Tomatito, El Cabrero, Chano Domínguez y Esperanza Fernández, entre otros muchos. Casi una treintena de espectáculos transmitirán, a través del baile, el cante y la música, la esencia y los matices que convierten al flamenco en una de las artes más reconocidas de nuestra cultura, sin dejar de mirar hacia los nuevos lenguajes y la creación que regenera y reinventa la expresión flamenca. Toda la información sobre la XIII edición de Suma Flamenca puede consultarse en www.madrid.org/sumaflamenca.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.