Indicadores de la gestion hospitalaria1

Page 1

INDICADORES DE LA GESTION HOSPITALARIA Por Luis Valera P * y Maiqui Flores M** *Docente-Investigador del IAE “Arnoldo Gabaldon . **Director de Hospitales del Despacho del Viceministerio de hospitales del MPPSALUD

A decir de García Serven (1993), los indicadores constituyen valiosos instrumentos para obtener la información efectiva de las actividades que identifican la gestión administrativa-asistencial de todo servicio de atención médica, sino contamos con procesos de control y análisis de resultados no podemos saber qué rumbo lleva nuestro hospital. Preciso es planificar los recursos, para con los procesos producir resultados, resultados que satisfagan al usuario y estos realizados con calidad, economía y prontitud para cumplir con las metas trazadas: eficacia, eficiencia y efectividad. Somos poco creyente y practicantes de los análisis de gestión, posiblemente para que nuestra gestión no se le vean los agujeros, pero sin analizarla, poco podemos avanzar, poco podemos corregir, seguimos con una tendencia al estancamiento. Un gerente hospitalario debe buscar indicadores, no sólo los cuantitativos, v.g, el promedio de estancia, sino buscar indicadores cualitativos, como la concordancia en el diagnóstico y el tratamiento administrado, porcentaje de estudios de laboratorio o de radiología “normales” en relación con los estudios solicitados o lo más elemental medir la satisfacción de los usuarios, los tiempos de espera, etc. Los indicadores constituyen instrumentos y sus resultados, insumos para el análisis e interpretación de los fenómenos relacionados con el quehacer de los servicios de salud. Son la base objetiva para realizar la evaluación de las actividades hospitalarias, detectar desviaciones de lo esperado y tomar decisiones sobre el tipo de medidas dirigidas al mejoramiento continuo de la calidad de la atención.

Donabedian fue el primero en plantear que los métodos para evaluar calidad de la atención sanitaria pueden aplicarse a tres elementos básicos del sistema: la estructura, el proceso y los resultados.Jimenez (2004) Los indicadores de calidad de la estructura, o indicadores de estructura, miden la calidad de las características del marco en que se prestan los servicios y el estado de los recursos para prestarlos, los indicadores de la calidad del proceso o indicadores de proceso miden, de forma directa o indirecta, la calidad de la actividad llevada a cabo durante la atención al paciente y los indicadores basados en resultados o indicadores de resultados miden el nivel de éxito alcanzado en el paciente, es decir, si se ha conseguido lo que se pretendía con las actividades realizadas durante el proceso de atención. Comencemos a evaluar la calidad de su hospital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.