
3 minute read
Especiación
from Biology Species.
by Maily Mata
ESPECIACIÓN PARAPÁTRICA Y PERIPÁTRICA
La especi ación peripát rica es un modo d e especi ación en el que se forma un a nue va especi e a parti r de una población periférica aislada.
Advertisement
La e speci ación parapát rica es un proce so qu e lleva a la evolución d el aislamiento reprodu ctivo en poblaciones cuya área biog eog ráfica tiene distribu ción continu a en el espacio
"ES PECIACIÓN PA RA PÁT RICA"

En la especiación parapátrica no hay ninguna barrera extrínseca concreta para el flujo génico.
La población es continua pero, aún así, el apareamiento no es aleatorio.
Es más probable que los individuos se apareen con sus vecinos geográficos que con individuos de ot ra zona del área de distribución de la población.
En este tipo de especiación puede haber divergencia debido a una disminución del flujo génico dentro de la población, o hacia las presiones selectivas que varían a lo largo del área de distribución de la población.
La importancia de las parapatrías es un asunto producto de una disputa, ya que usualmente la evidencia empírica es un tanto ambigua. Finalmente estas areas pudieron divergir en localidades diferentes y, posteriormente, haber expandi dieron sus poblaciones hasta adoptar una distribución simpátrica o parapátrica.
Un claro ejemplo de especiación parapátrica es el que se da en la especie de odoratum en todos los centros mineros, desarrollarondo una mayor resistencia a metales pesados.
Este hecho las llevó a divergir con respecto al resto de las poblaciones de gramínea aledaña que se distribuyen en los suelos no contaminados y que no son resistentes a la presencia de dichos metales pesados.
Sin embargo, la divergencia en este caso no solo se relacionó con los suelos contaminados, sino que también con la época de floración, al margen de tener una frecuencia de autopolinización ma s grande.
Ambas características le proporcio nan un considerable aislamiento r eproductivo con respecto a las demás poblaciones aledañas y no tolerantes



La especiación peripátrica es una versión especial del tipo de especiación alopátrico y sucede cuando una de las poblaciones aisladas tiene muy pocos individuos. He aquí un ejemplo muy hipotético de cómo funciona el tipo de especiación peripátrico. Volviendo a nuestras intrépidas moscas de la fr uta que se aventuraban lejos del continente sobre un racimo de plátanos putrefactos, retomemos su historia en el punto en que el racimo es arrastrado hasta una isla.

1. Un desastre doble: Ahora, las moscas de la fruta de la isla no sólo están aisladas geográficamente de sus parientes del continente, sino que sólo unas pocas lar vas sobreviven al vertiginoso viaje y colonizan la isla.
2. Sobreviven genes poco frecuentes: Estos pocos super vivientes tienen genes que son poco frecuentes en la población del continente. Uno de esos genes causa una ligera variación en el apareamiento y otro produce una pequeña diferencia en la forma de los genitales.
3. Las frecuencias génicas derivan: Estas diferencias quedan fijadas en la pequeña población de la isla en el transcurso de unas pocas generaciones (es decir, la población de la isla al completo acaba teniendo esos genes)


4. Más cambios: A medida que la población de la isla es mayor, las características reproductoras dan lugar a una cascada de cambios causados por la selección sexual. Estos cambios optimizan o mejoran la adaptación de los genitales masculinos y femeninos entre sí y la sensibilidad femenina a diferencias en el ritual de apareamiento. Las moscas también experimentan este cambio, que favorece a los individuos que mejor se adaptan al clima y la comida de la isla.
5. Especiación: Después de varias generaciones las moscas de la isla quedan aisladas reproductivamente de las moscas del continente; se ha producido una especiación peripátrica.




https://www.significados.com/ esp ecie/ https://www.biodiversidad.gob.mx/espe cies/ que so n https://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/sid e_0_0/biospeci es_01_sp https://es.slideshare.net/CMCB EZANA/co mo-se-originan-lasespecies https://es.khanacademy.org/science /ap-biology/naturalselection/speciation/a/specie s-speciatio n https://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/0_0_0/evo_42_sp https://es.khanacademy.org/science /ap-biology/naturalselection/speciation/a/specie s-speciatio n https://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/sid e_0_0/speciatio nmodes_05_sp https://psicologiaymente.com/c ultura/ esp eciacion-simpatrica https://evolution.berkeley.edu/ https://es.khanacademy.org/science
