MV MAGAZINE COACHING MUJERES por Magnolia Valette

Page 1

Edición 1 / AÑO 2014

¿Qué es el Coaching? Aprendiendo a ser Feliz Revista Gratuita Edición No.1 Año 2014 1


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

Publicidad

2


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

Publicidad

3


Edición Edición 11 // AÑO AÑO 2014 2014

CONTENIDO

EQUIPO

DIRECCIÓN Y EDICIÓN: Magnolia Valette / Coach Personal DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Graciela Rincón COLABORADORES: Annie Jiménez / Yoga Teacher Marisol Santos / Neurocoach Raúl Valette / Life Coach Betty Valette / Consultora de negocios Leslie Francisco / Decoradora Amanli Taveras / Consultora RRHH

Tiempo de ocio

2

Hablando con mi coach

3

¿Qué es el Coaching?

4

Conozcamos nuestros coaches

5

Aprendiendo a ser feliz

6

La soledad

7

Cuéntame tu historia

8

Como porque me amo

9

Coaching Financiero

10

Nuestro Trabajo

11

Mi Casa

12

Coaching para Padres

13

Hablemos de Sexo

14

Cómo pienso

15

El privilegio de dar

16

Coaching para el alma

17

CONTACTO

¡SÍGUENOS!

Para colaboraciones y/o publicidad escribir a mvmagazinecoachingmujeres@gmail.com

MVCoachMujeres

/Coaching para mujeres

MV MAGAZINE Coaching Mujeres ® es una publicación de © MV ENTERPRISES los conceptos expresados son de la opinión de los autores y es de su exclusiva responsabilidad. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos y el diseño sin autorización expresa de sus autores. @GracielaRincon | www. magnoliavalette.com | Todos los derechos reservados. ® 4


Edición 1 / AÑO 2014

DE LA EDITORA Hola, estoy muy feliz de poder hacer esta primera entrega de la revista MV MAGAZINE Coaching Mujeres. He creado este espacio con mucho amor, con el fin de llevarte contenidos interesantes, amenos, empoderantes que contribuyan con tu bienestar y el logro de todos tus sueños. Varias mujeres excepcionales han contribuido con sus escritos de diversos temas de interés y apoyo para ti, así como he incluido también videos inspiradores. Como esta revista es tuya habrá un espacio para que puedas colaborar, así que envíame tus escritos y escogeré de los que me envíen, un artículo para publicarlo. Como esta revista es de Coaching, abordaremos los temas desde esta perspectiva e incluiremos artículos que te apoyarán a conocer más sobre esta hermosa profesión. También tendrás la oportunidad de ir conociendo a nuestros coaches dominicanos. En la sección “Cuéntame tu historia” publicaremos las historias de “Mujeres Valientes”, si conoces alguna de ellas házmelo saber. Igual he incluido una sección donde un hombre nos habla para saber cómo piensan ellos.

Magnolia Valette | Coach Personal

Si te gusta MV MAGAZINE Coaching Mujeres comparte la versión digital en tus redes sociales para que así pueda ser de provecho a más y más mujeres. ¡Disfrútala!

Magnolia Valette

5


Edición 1 / AÑO 2014

Tiempo de Ocio Película Recomendada

Tiempo de Ocio Las mujeres hoy en día por la diversidad de roles que debemos cumplir no solemos sacar tiempo para el ocio y la recreación. Este es un grave error, pues si no lo hacemos podemos terminar explotando, rindiendo menos en nuestras labores, cargadas de ira e incluso podemos llegar a enfermarnos. El tiempo de ocio nos sirve de válvula de escape para desenfocarnos de la rutina diaria y el stress producido por las responsabilidades asumidas de los diferentes roles que como mujer debemos cumplir. Es necesario sacar el tiempo para la persona más importante: “tú”, tener tu espacio, tu tiempo para dispersar la mente haciendo algo que te sea placentero; esto por tu salud mental, física y espiritual. Aprende a disfrutar ese tiempo de ocio, ya sea, no haciendo nada, leyendo un buen libro, oyendo música, yendo al cine, un café con tus amigas, a la playa, conociendo nuevos lugares, tejiendo, bordando, pintando, visitando un spa etc. No pienses que con esto estás perdiendo el tiempo y mucho menos te sientas culpable por dejar a los tuyos para tomar este tiempo para ti, por darte ese regalo, a la larga tus hijos, esposo, compañeros de trabajo y familiares se beneficiarán, pues si lo haces, tendrás más energía y estarás más alegre y feliz.

Pay it Forward y/o Cadena de Favores Resumen de la película Eugene, un profesor de ciencias sociales de 7° grado con marcas de quemaduras en el rostro, decide asignarles a sus estudiantes la tarea de buscar métodos para mejorar al mundo, por lo menos a la comunidad que les rodea. Trevor toma muy en serio la propuesta de su profesor e inventa un sistema muy fácil: su idea consiste en ayudar a tres personas en algo que no podrían lograr por sí mismos, y en lugar de que el favor le sea devuelto a uno, cada una de esas tres personas deben ayudar a otras tres personas y así sucesivamente. Para sorpresa de todos, la desinteresada propuesta causa furor entre la gente. Ver avances en http://www.youtube.com/watch?v=4YvY2AGVUWQ

6


Edición 1 / AÑO 2014

Libros Recomendados MENCIA Todas las niñas sueñan con un príncipe azul, un cuento de hadas y con un “y vivieron felices para siempre”; Mencía no era la excepción, sólo que con el tiempo descubrió que nunca presentan lo que sucede después de la boda, y que el azul no es el mejor color para un príncipe de carne y hueso.

EL PRESENTE Historia de un joven en camino hacia la edad adulta y su búsqueda de un regalo misterioso y difícil de alcanzar. Oye hablar de un gran hombre mayor para quien este regalo es “el mejor regalo que una persona puede recibir”.

LA VACA La vaca es una historia sobre el conformismo y la mediocridad, ayuda a deshacernos de esos malos hábitos.

LOS CUATRO ACUERDOS Los cuatro acuerdos que tenemos que hacer para alcanzar la paz interior: Sé impecable con tus palabras; no tomes nada personalmente; no hagas suposiciones y siempre haz lo mejor.

Videos Motivadores Recomendados: Canción “ELLA” de Bebe: http://www.youtube.com/watch?v=n79LFcX19Gw

Todo siempre es posible de Nick Vujicic: http://www.youtube.com/watch?v=3wL9IXNqeY8

Te atreves a soñar de inKNOWation: http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g

Siempre es bueno navegar un poco en la web y encontrarnos con este tipo de videos. No solo nos enseñan historias sobre personas que han tenido dificultades en sus vidas y las han superado, si no, que, también nos muestran como superar las adversidades de la vida. Uno de los ejemplos de superación personal, lucha y entrega a nuestros sueño s es Nick Vujicic. Un joven emprendedor que nació sin extremidades, lleva un vida normal, tiene una familia, un trabajo y una historia que contar para todos aquellos que día a día necesitan una razón más para hacer las cosas de manera correcta.

7


Edición 1 / AÑO 2014

Hablando con Mi Coach

¿Cree que el Coaching me ayudará a lograr lo que quiero? Marisol Santos | Neurocoach

Un proceso de Coaching, por lo general, supera las expectativas iniciales del cliente/coachee, cuando este proceso es llevado con la seriedad y compromiso de su parte. El éxito de un proceso de Coaching (dando por sentado la profesionalidad del coach, su ética, entrenamiento y compromiso con su misión de trabajo), radica en el acuerdo que haga el coachee consigo mismo, la responsabilidad que asuma de salir de la “cómoda incomodidad” en que esté en cualquier área de su vida. Es una experiencia fabulosa, la cual inicia con deseos de cambios, dudas, inseguridades, con cuestionar lo socialmente establecido y comenzar a romper patrones que ya no son útiles. A medidas que se genera, en primer lugar, confianza con tu coach, lograrás verte a ti misma tal como eres, 8

con tus luces y sombras, tus fortalezas y debilidades, es como un: descubrirme, aceptarme y quererme. Al descubrirte, evaluarás con objetividad tus fortalezas y debilidades, y aprenderás, mediante el proceso, a enfocarte en lo que haces mejor, lo que te hace sentir bien, lo que te satisface, esto desarrollará tu confianza, lo que te llevará a aceptarte, generando más confianza y un sentido de logro que despierta tu creatividad, llevándote a una sensación de bienestar y plenitud. Comenzarás a mirarte a la luz de tu verdad, surgiendo el amor por ti misma, y en ese estado te sentirás capaz de conquistar el mundo. Envíame tus preguntas a neurocoachrd@gmail.com. @NeuroCoachRD


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

Publicidad

9


Edición 1 / AÑO 2014

Sobre Coaching

¿Qué es el Coaching? “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible” San Francisco de Asís

El Coaching es el proceso de apoyar a otro ser humano para que pueda establecer claramente qué quiere en la vida, acompañándolo a lograr eso que quiere y llevar su vida a un próximo nivel. El coach es la persona que te apoyará, te hará preguntas para qué tú mismo encuentres las respuestas que están dentro de ti y te dará herramientas para que logres alcanzar tus metas. Para entrar en un proceso de Coaching hay que estar comprometido con querer lograr esas metas porque el coach no hará el trabajo por ti, te apoyará, te acompañará en el proceso y te dará herramientas, pero el trabajo lo tendrás que hacer tú.

El objetivo de un coach es que su coachee, o sea el cliente gane, logre sus metas, alcance sus sueños. 10

Debo aclarar que un coach no es un consejero para eso están los asesores y/o consultores, tampoco es un maestro para eso tienes a los mentores; igual no es un sanador emocional para eso están los sicólogos, no es una persona sólo para escucharte, para eso puedes ir donde un amigo. Sí puede un coach usar conocimientos de sicología, asesoría, etc, pero un coach no está para decirte que hacer tú con tu vida. Puede en un momento dado darte una sugerencia o enseñarte herramientas, pero sólo tú escogerás qué funciona para ti y qué no, basado en qué es lo que quieres para tu vida. Para escoger un buen coach busca referencias, cuando lo conozcas tienes que sentir que hay conexión entre ustedes y chequea si es certificado por una de las múltiples escuelas existentes de Coaching preferiblemente avalada por la IAC, la ICC, la AIDCP, la ICF o la IESEC Human entre otras.


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

Publicidad

11


Edición 11 // AÑO AÑO 2014 2014 Edición

Conozcamos nuestros coaches

Por: Annie Jiménez

12


Edición 1 / AÑO 2014

¿Qué se puede esperar de una sesión de Coaching de vida? “Darte cuenta lo sabio que eres y de cómo ser humano tienes tantas respuestas a tus propias interrogantes. Cuando buscamos un consejo lo que buscamos es validar nuestra opinión, mientras que en el Coaching el único consejero es el coachee o el entrenado. Es válido por otro lado, mezclar herramientas, como las de la Transformación para acelerar el proceso y hacerlo más productivo y efectivo“.

Cuando a Miguel Ángel le preguntaron sobre lo que le había costado concebir “El David” de la nada, este contestó: “El David siempre estuvo ahí, yo solo removí el exceso de roca”. Para Karina Céspedes, esto es Coaching, un acompañamiento que permite a las personas descubrir Su David, a través del arte de preguntar. Lo que determina los resultados de un Coaching es descubrir la pregunta que va a hacer la diferencia, partiendo de que todas las personas tienen las respuestas y las decisiones. ¿Cómo te inicias en esta área? “Hace 8 años asistí a mi primer taller transformacional como participante, y en ese momento supe a lo que quería dedicar el resto de mi vida. Ya que el Coaching es una de las herramientas de las escuelas transformacionales“.

¿Cuál es la enseñanza más grande que hasta ahora te ha dejado esta carrera? “Aprendí a no juzgar y a entender que cada ser humano está luchando su propia batalla interior. Empecé a ver a la gente con ojos de amor y misericordia. Hay personas que no saben desempacar su equipaje emocional, por eso me dedico al igual que muchos otros profesionales del área a brindarles los recursos que necesitan para hacerlo”.

¿Qué significa transformacional?

ser

entrenadora

“La Transformación es una metodología que busca romper paradigmas limitantes de nuestro sistema de creencias y crear un espacio para desempacar el equipaje emocional. Es reorganizar todo lo que tienes por dentro; como limpiar un closet en el que se saca todo, y luego de limpiar decides lo que vuelve a entrar y lo que hay que desechar”. Algo que Karina enfatiza es que “cuando cambio la forma de ver las cosas, las cosas que veo cambian”. Por esta razón todo aquello que nos suceda nos afectará de acuerdo a la manera en la que decidamos interpretarlo. Es por esto que invita a ver las oportunidades detrás de cada evento de nuestras vidas.

Karina Céspedes tiene 8 años de experiencia en el área del Coaching y la Transformación. Ha dirigido centros transformacionales y brindado talleres a nivel nacional e internacional. Actualmente es la directora general del SMC Coaching Group y facilitadora de los talleres de Reingeniería Humana.

13


Edición 1 / AÑO 2014

Nuestro crecimiento personal

Aprendiendo a ser Feliz

Poder definir el concepto de la felicidad no es tarea fácil pues esto es algo que podría tener diferentes significados para diversas personas. Si empezaras a preguntar a los demás qué les hace felices, podrían decirte: “tener dinero, poder viajar, tener un hijo, ir de compras, tener que comer, estar enamorado, estar sanos, etc”. Por otro lado las personas más felices del planeta no son precisamente las que viven en los países más ricos como Japón y Dinamarca, donde se reportan las más altas tasa de suicidios; sin embargo hay reportes de que las personas más felices viven en uno de los países más pobres económicamente: la India. A mi entender la felicidad no es un estado permanente, pues la vida no está siempre cargada de momentos felices, es normal que suframos por ejemplo, al morir un ser querido, ante una enfermedad, por una separación, etc. Creo es más bien un estado de plenitud por nuestros logros, de paz con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Muchas veces hemos oído decir que nacemos para ser felices, que debemos ser felices y que esa felicidad depende de nosotros. Alcanzar ese estado conlleva un trabajo de nosotros mismos día a día para ser mejores seres humanos, manteniendo una actitud positiva, escogiendo cada día de manera consciente el ser feliz, dejando atrás el pasado, el dolor, sanándonos, perdonando, conectándonos con nuestra verdadera esencia espiritual, sin olvidar que somos también cuerpo y mente y estas tres áreas de nuestras vidas es necesario cuidarlas y desarrollarlas para tener un equilibrio y poder alcanzar ese estado de plenitud y paz llamado felicidad. Aquí algunas pautas que debemos aprender y/ o hacer para ir en pos de tan ansiada felicidad:

14

PAUTAS: o y • Aceptarnos como somos, nuestro cuerp es. cual tal todo tando acep ser, forma de vidas, • Pararnos como responsable de nuestras como irnos asum al ue porq as no como víctim r. pode ro nuest mos cede víctimas mos • Limpiar espacio con todo aquel que tenga o. nand perdo s, asuntos pendiente es, • Satisfacer nuestras necesidades emocional y ción relaja ón, ntaci espirituales, de alime ejercicio. nos • Salir de nuestra zona de comodidad la cual ros nuest de logro el estanca y se interpone en sueños. es • Buscar el bien, el amor, la solidaridad, los valor no. huma ser otro a positivos y no hacer daño artir • Aprender a comunicarnos, a dar y comp con los demás. y • Escoger y hacer un trabajo que nos guste tos. talen ros nuest rollar desar permita la • Desarrollar la parte espiritual haciendo vida. ra nuest oración parte de tar las • Agradecer todo lo que tenemos, disfru niña ra nuest erar recup cosas sencillas de la vida, nte. prese ento mom interior y vivir el

Te exhorto a escoger conscientemente cada día ser feliz, aprender a ser feliz, hacer lo que tengas que hacer y a ser feliz.


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

Publicidad

15


Edición 1 / AÑO 2014

Relacionándonos Cuando es voluntaria podría ser, porque la persona está deprimida o simplemente le gusta estar sola, porque ha aprendido a disfrutar su propia compañía o se toman períodos cortos los cuales son necesarios en cada ser humano, ya sea para reflexionar, descansar, meditar, trabajar, etc. En el caso de una separación y /o divorcio, generalmente los primeros días y meses es difícil de sobrellevar; la persona se deprime, los días de fines de semana y de fechas especiales suelen ser muy difíciles. Todos estos sentimientos de soledad, tristeza y desamparo son normales durante este proceso de duelo. Pasado un tiempo prudente, y si la persona ha buscado la ayuda adecuada, enfocándose en crear una nueva vida, empezará a acostumbrarse a esta soledad, a descubrirse a sí mismo, a hacer cosas que nunca antes había hecho. Cuando estamos en pareja solemos perdernos a nosotras mismas, por eso un divorcio o separación puede verse como un privilegio, una oportunidad de reencontrarnos y lograr metas que estando en pareja, quizás nunca hubiésemos logrado. Enfocado desde este punto y actitud debemos mantenernos optimistas, si asumimos la otra vertiente de ver la soledad como algo negativo, como una desgracia, se hará muy difícil de sobrellevar los años que nos toquen estar solas.

La Soledad “Desgracia o la oportunidad de reencontrarte contigo misma” Todo en esta vida podemos verlo desde dos vertientes según como lo asumamos y así de esta misma forma los resultados a obtener estarán sujetos a la actitud escogida. La soledad no escapa a esto... El significado de la palabra soledad es carencia de compañía, aislamiento y/o falta de contacto con otras personas. Esta soledad puede ser escogida voluntariamente o impuesta por la vida como es el caso de una pérdida por muerte, separación, divorcio, una enfermedad, etc. 16

Debemos aprender a disfrutar nuestra soledad, nuestra propia compañía, ya sea leyendo un libro, meditando, viajando, yendo solas al cine, a un café, al campo, a la playa o las montañas, etc. Construir nuestra nueva vida aprendiendo a ser felices solas con nosotras mismas, sólo de esta manera podremos entonces generar un compañero adecuado no porque lo necesite para ser feliz sino para mutuamente compartir nuestra felicidad sin perdernos uno en el otro.

Disfruta tu soledad quizás esta oportunidad que tienes hoy en tu vida de crecer y aprender a ser feliz no vuelva a repetirse jamás…


Edición 1 / AÑO 2014

SACA TU NIÑA INTERIOR 17


Edición 1 / AÑO 2014

Cuéntame tu historia

La dulzura de una sonrisa y el trabajo hecho con amor.

“Mi sueño es poner mi salón para ayudar a otras personas y no tengan que pedir”. Por: Annie Jiménez Llegué al puesto de confiterías (paletera), con una idea muy clara sobre qué esperar de mi entrevistada. Hasta ahora me habían descrito a una mujer con una alegría contagiosa. Grande y grata fue mi sorpresa al encontrarme con Louisanite “Nany” Cameum, bajo las escaleras de un puente peatonal.

18

Con una cachucha blanca y ademanes tímidos me recibió Nany, quien ya esperaba mi visita sin comprender muy bien lo que deseaba de ella, y esto relataré a continuación. A sus 30 años, Nany es una inmigrante haitiana que llegó al país en el 2010 en busca de progreso, y desde ese entonces puso una paletera que le ha permitido llevar el pan a los miembros de su joven familia.


Edición 1 / AÑO 2014

“Que sepan que si ellas quieren también pueden poner su paletera; ir a la escuela; que no tienen que pedir”. “Un amigo me dijo que se podía”, dice sobre su iniciativa de poner su propio negocio en una tierra extranjera. “Me va bien, puedo comprar comida y ahorrar unos pesitos”. Mientras hablaba, sus escasas sonrisas inspiraban a querer conocerla un poco más. Pude presenciar como su rostro se iluminó al mencionar a su pequeña hija, a quien se refiere como el centro de su mundo y la motivación primaria para salir adelante. “Se llama Nifaela, tiene un año y tres meses, por ella es que yo voy a la escuela”. Me comentó decidida acerca de las clases de “Belleza” que cursa, las que disfruta ampliamente, “trabajar con los diferentes tipos de cabello y hacer peinados bonitos”. Su sueño es poder tener su propio salón de belleza, y por eso su meta inmediata es culminar los seis meses de estudios restantes y conseguir un empleo y experiencia en un salón de belleza, para aumentar sus ingresos. “Yo quiero tener mi saloncito y que las mujeres haitianas puedan trabajar conmigo, porque no importa que no arreglen pelo, o uñas, pueden lavar cabezas o limpiar”. Comentó solemnemente sobre lo que sería su mayor logro. “Que sepan que si ellas quieren también pueden poner su paletera; ir a la escuela; que no tienen que pedir”. Una mujer movida por el mayor motor, el amor de madre, sirve como ejemplo de la fuerza de voluntad, el sacrificio y la perseverancia requeridos para alcanzar las metas trazadas. De una alegría tímida, pero contagiosa, nos brinda ejemplo de humildad y tesón. Nany trabaja de lunes a viernes desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Comparte sus sonrisas y productos con todo aquel que los necesite. Con una valentía envidiable, no cabe duda de su capacidad para cumplir sus sueños. 19


Edición 1 / AÑO 2014

Salud, armonía y vida

Como porque me amo Por: Annie Jiménez

“Me he pasado la mayor parte de mi vida a dieta”, me dijo una de mis clientas muy recientemente. La estoy empezando a entrenar y me doy cuenta a primera vista que somos de una contextura física muy similar. Su abierta admisión me sorprendió un poco, sobre todo cuando me confesó la cantidad diminuta y absurda de calorías que ingiere al día. He escuchado de personas que hacen estas dietas relámpago y obtienen resultados inmediatos para luego recobrar todo el peso “perdido”. Es por eso que escribo este artículo, en vista de que estoy generando en mi vida muchas personas con una relación con la comida que deja claro un amor propio que aún necesita ser cultivado. No me refiero a las personas que son perezosas y que simplemente no desean tener que preocuparse por lo que ingieren. Me refiero a esas personas que viven tan preocupadas por lo que comen, que cada vez que cometen un “error” se castigan con horas de hambre y comida desabrida para luego perder toda esperanza y darse un atracón. Esas que se miran al espejo y detestan no parecerse a la modelo de la revista, sin tener una clara idea de lo que su cuerpo puede llegar a hacer con sólo el combustible necesario. Cuando empiezo a evangelizar sobre la importancia de una buena alimentación a personas que recién me conocen, suelo recibir un “para ti es fácil, tu comes y no engordas”. Y me causa gracia porque no tienen idea de la batalla constante que vivo con la alimentación y lo que es aún más importante, por tener una alimentación saludable. Desde muy pequeña luché con mi peso debido a un desorden de ansiedad mal canalizado, y ahora que soy adulta y que literalmente vivo de mi cuerpo 20

También se vale mirarnos al espejo y entender que aunque no nos amoldamos al ideal mundial de belleza, nuestra salud está primero, y es nuestra principal herramienta en el camino hacia nuestras metas. puedo admitir que la lucha no ha terminado. Si ha de sorprender a alguien, lucho porque quiero aumentar de peso, pero no logro hacer los esfuerzos necesarios sin sentirme completamente culpable. Al estar consciente de las calorías, no se me hace fácil comer para aumentar de peso sin que la gordita que llevo dentro no salga a relucir y me recuerde todo el esfuerzo que nos costó encontrarnos físicamente donde estamos. Una muestra de compasión hacia la niña a quien ridiculizaban y la adolescente que llegó a pasar hambre para responder a la imagen irreal de quien debía de ser. Así que si eres una persona que lucha con su peso, que tiene una relación inestable con la comida, este artículo es para ti. Cada decisión saludable cuenta, se vale caerse del vagón, se vale hacer trampa, porque eso es parte de lo que nos hace humanos. También se vale mirarnos al espejo y entender que aunque no nos amoldamos al ideal mundial de belleza, nuestra salud está primero, y es nuestra principal herramienta en el camino hacia nuestras metas. Un saludo para tod@s ustedes, desde mi mat, frente a mi nevera y a mi estufa, antes del desayuno, amándome más que nunca, amándolos más que nunca. NAMASTÉ

@AnniePJR


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

21


Edición 1 / AÑO 2014

Coaching Financiero

¿A qué se le llama Coaching Financiero? ¿Eres libre financieramente? ¿Estás en una situación financiera desfavorable? ¿Deseas tener libertad financiera? ¿Estás dispuesto a hacer lo que tengas que hacer para crear abundancia en tu vida? ¿Las deudas te ahogan? ¿No sabes controlar tus gastos y compras? ¿Quieres tener tu propio negocio? ¿No logras ahorrar? ¿Para qué deseo tener dinero? ¿Por qué deseo tenerlo? Para poder contestar y resolver algunas de estas interrogantes está lo que se llama el Coaching Financiero. El Coaching Financiero se conoce como el proceso para entrenar a una persona en el área de las finanzas 22

con el fin de que pueda lograr sus metas creando riquezas y bienestar. Implica cambiar patrones y mentalidades de escasez por una mente de abundancia y prosperidad. Mediante este proceso se establece claramente los objetivos financieros que se desean alcanzar, se identifican cuáles son las barreras que nos impiden alcanzarlos, se detectan patrones de pensamientos y conductas que no nos están apoyando para tomar conciencia de ellos y poder modificarlos por otros que sí apoyen lo que deseamos lograr. También vemos las oportunidades y fortalezas que disponemos y procedemos a crear un plan de acción con el compromiso de llevarlo a cabo para poder lograr nuestra libertad financiera. Aunque no es necesario que un coach sea un financiero recomiendo, que si las metas que deseas trabajar tienen que ver con tus finanzas, busques un coach exitoso en esta área y con experiencia en este campo ya que el Coaching Financiero a veces se conjuga con la asesoría y el mentoring en Finanzas.


Edición 1 / AÑO 2014

Nuestro Trabajo

¿Estás viviendo de lo que te apasiona? Por: Amanli Taveras ¿Te gusta tu trabajo? ¿Te levantas todos los días con ánimos de ir a trabajar? ¿Te apasiona lo que haces? ¿Permite tu trabajo desarrollar tus talentos? ¿Eso que haces lo harías aún no te pagaran? Si contestaste no a estas preguntas te exhorto a meditar y descubrir qué te apasiona, cuáles son tus talentos y a usarlos. Trabajar en lo que nos apasiona es una de las mejores cosas que podemos lograr, pues al fin y al cabo, el trabajo es nuestro servicio al mundo, el cual nos permite desarrollarnos y poder recibir el sustento económico necesario para vivir. El trabajo no tiene por qué ser un castigo, si te permite desarrollar tus talentos, no lo será. Hay un dicho que dice: “Si la vida te dio limones aprende a hacer limonada”, ¿cuáles son esos limones que la vida te ha dado? ¿Cuáles son esos talentos? ¿Estás haciendo limonada? En estos tiempos perdemos nuestra esencia cuando buscamos primero el tener dinero al escoger un oficio, en vez de pensar primero, qué puedo dar al mundo, cuáles son mis talentos; es por eso que muchas veces no estamos felices con nuestro trabajo .Volver a la esencia es la clave. Muy cierta es la frase de: “Busca primero el reino de Dios y lo demás vendrá por añadidura”, cuando empieces a buscar en servir con amor y tu trabajo esté enfocado primero en eso, es muy seguro que todo lo demás vendrá por añadidura. 23


Edición 1 / AÑO 2014

Mi Casa

Nuestro hogar, nuestro santuario. Si te preguntaran hoy si es tu hogar un santuario para ti, ¿qué responderías? Cuando llegas a tu hogar ¿Cómo te sientes? ¿Hay orden y armonía? ¿Tienes cosas acumuladas, desordenadas? ¿Te gustan los colores de las paredes? ¿Está tu casa reflejando abundancia? ¿Sabías que tu casa refleja lo que eres? ¿Qué está reflejando? Si no lo sabes pregunta a tus amigas o familiares cercanos, quizás te sorprendas de lo que oigas. Contestadas estas preguntas podrías empezar a hacer el trabajo para lograr los cambios necesarios y así lograr 24

un hogar, armonioso, ordenado, limpio, un verdadero santuario de paz para ti, para tus hijos, para tu pareja y para todos los que vivan en ella. Puedes empezar sacando lo que no usas, sin apego, hay muchas cosas que otras personas pueden usar y así contribuyes con la casa de otro ser humano. Puedes continuar ordenando los closets y gavetas; luego pintar todas las paredes. Es importante también sacar todo lo que no sirve,los adornos rotos, no empates nada, mi abuela decía que quien se remienda se pasa la vida remendado y esto es muy cierto. Si te es posible cambia o tapiza los muebles, mueve o incorpora adornos nuevos, Si tu presupuesto lo permite busca una decoradora que te apoye en crear ese lugar de armonía. Llena tu despensa y nevera, en abundancia para que puedas atraer la abundancia a tu vida. Abre las ventanas y llena tu casa de flores, que se sienta fresca y agradable. Mantén tu casa siempre limpia y ordenada. Que tu casa, tu hogar, sean el reflejo de la mujer que escoges ser hoy, una mujer nueva y feliz. L.F.


Edición Edición 11 // AÑO AÑO 2014 2014

Nuestros Hijos

¿Qué relación estás creando con tus hijos?

En nuestras vidas nosotros creamos lo que hay en ella, todo parte de nosotros, de nuestros pensamientos, nuestras acciones y decisiones; somos la fuente de todo y los hijos no escapan a esto. Cuando empezamos a darnos cuenta de cómo somos la fuente de lo que son y serán nuestros hijos, podemos entonces asumir esta responsabilidad con mayor conciencia. Nuestros hijos son un reflejo de lo que somos, así que si no te gusta lo que ves en ellos, sería bueno que empezaras a verte a ti mismo y ver qué cosas debes trabajarte y cambiar. El poder de crear una relación extraordinaria con los hijos está en nosotros, los padres. Puedes preguntarte: ¿Estás teniendo una relación en armonía con tus hijos? ¿Es una relación abierta, amorosa, de confianza y respeto? ¿Cuál es el ambiente en el que están viviendo tus hijos? ¿Que deseas crear en ellos?

¿Están compartiendo tiempo de calidad? ¿Los escuchas? ¿Encuentran tus hijos a un mentor en ti? ¿Eres ejemplo de vida para ellos? ¿Es tu hogar fuente de seguridad? ¿Qué acciones puedo hacer que contribuirán a mejorar nuestra relación? ¿Cuál es la visión que tengo para mis hijos?

Con esta nueva conciencia tienes el poder de crear esa relación que siempre has soñado tener con tus hijos, no importa lo que estés viviendo en tu vida, eres la fuente en tu hogar, si tú estás bien tus hijos estarán bien…

25


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

Eres un regalo para el mundo 26


Edición 1 / AÑO 2014

Hablemos de Sexo

El bombillo

A través del tiempo y en la mayoría de las culturas no se le ha enseñado a la mujer a disfrutar plenamente su sexualidad. Es más, se le ha inculcado que esto es algo malo, sucio, etc. Todo esto ha generado en la mujer sentimientos de culpa, cohibición en sentir sensaciones en su cuerpo. Es sabido que el sexo empieza en el cerebro, con nuestros pensamientos, si en éste lo que tenemos son este tipo de creencias, qué creen que vamos a obtener, creen que así puede la mujer disfrutar su sexualidad. Imagínense hay muchas mujeres que no saben lo que es un orgasmo. Por otro lado también está la falta de educación en el hombre, quien en general no ha aprendido a dar placer a la mujer. Este artículo se llama “El Bombillo Rojo” porque para mí tener uno es algo esencial y que toda mujer debe tener en su habitación. Un bombillo rojo te crea el ambiente, te hace sentir seductora, aparte de que nuestras supuestas imperfecciones como la celulitis no se notan.

Debemos abrir nuestras mentes, crear el ambiente físico en nuestra habitación y con ello empezar a abrir nuestros pensamientos y entregarnos al momento mágico de fundir tu cuerpo con tu pareja, el ser que amas y disfrutar tu sexualidad. Puedes poner música, usar ropa íntima sexy con unos tacos que te hagan sentir seductora. No lo hagas sólo por tu pareja, hazlo por ti, por sentir todo tu ser. Vive tu femineidad, cierra tus ojos y déjate llevar por ese momento mágico. El sexo no es malo, ni sucio, aunque sí lo es la promiscuidad que no es el tema aquí. Cuando hablo de algo bueno, hablo de la sexualidad creada por Dios como forma de expresar el amor que sientes por tu pareja.

Por eso amigas a comprar todas “Un Bombillo Rojo”, disfrútense y disfruten a su pareja plenamente. 27


Edición 1 / AÑO 2014

¿Cómo pienso?

“¿Dónde se originan los pensamientos?, ¿Qué son los pensamientos?”

Raúl Valette | Life Coach

¿Cómo Pienso? Con el propósito de definir la palabra pensamiento, me permito hacer las siguientes preguntas: ¿Dónde se originan los pensamientos? ¿Qué son los pensamientos? Las veces que me ha tocado hacer estas preguntas, las respuestas que siempre recibo son las siguientes:“Los pensamientos se originan en la mente o son cosas de la mente”. Tan pronto escucho esto pregunto: ¿Dónde está ubicada la mente?¿Qué es la mente? Por lo general la gente me responde que está ubicada en la cabeza,entonces hago otra pregunta: ¿Qué forma tiene la mente y en qué parte específica de la cabeza esta ubicada? Ante estas preguntas, generalmente se quedan mudos y sólo atinan a abrirme los ojos como dos faroles quedándose sin palabras. Existen muchísimas definiciones científicas y filosóficas de la mente, que por el momento 28

no detallaremos, pero yo ser humano práctico y comprometido a tener resultados extraordinarios en mi vida, para mi beneficio,de la humanidad y el planeta; me digo: “Si haciéndome la vida fácil me va super espectacular, para qué complicármela, y me inventé que los pensamientos, no son más que conversaciones en mi interior que me apoyan a manifestar mis metas a la mayor brevedad posible”. Igual me invento conversaciones que no apoyan a que mis sueños se manifiesten y está en mi identificar cuáles son las que me apoyan,cuáles no y desde ahí escojer con cuál me quedo.Claro está, siempre escojo la que me apoye a obtener los resultados que busco en mi vida.

Por lo tanto mi pedido para ti es que identifiques cuáles son esos pensamientos o conversaciones que te apoyan a tener resultados extraordinarios y cuáles son aquellos que simplemente te atrasan, y depende de ti escoger con cuáles operar.Todo esto claro desde mi punto de vista...


Edición 1 / AÑO 2014

El privilegio de dar

“Dar hasta que duela” MadreTeresa de Calcuta

Qué significado puede tener la vida sino compartimos lo que tenemos y no me refiero a lo material. La vida misma consiste en dar y dar lo que es más importante: DAR AMOR. Por más mal que estemos, siempre habrá otras personas con mayores dificultades, por eso se compasivo y tiende la mano a tu hermano. Esto no significa permitir que abusen de tu generosidad, pues hay personas que lo hacen y lo mejor que puedes hacer por ellas es no ayudarlas y, permitir que se caigan para que puedan crecer... En esta vida recibimos en la medida que damos, pero la paradoja está en dar sin recibir nada a cambio y entonces recibiremos... En tu tumba no te llevarás ni los títulos, ni el dinero, lo único que te llevarás es el amor que hayas dado a los demás.

Todo pasa, sólo el amor queda... 29


Edición Edición 11 // AÑO AÑO 2014 2013

Coaching para el alma

“Los Ángeles”

Los Ángeles según nos enseña la Iglesia Católica son seres espirituales que contemplan constantemente a Dios y están atentos a Su Palabra y a sus órdenes. Estos seres tienen inteligencia superior a la nuestra, tienen voluntad, son inmortales y más perfectos que el ser humano. Existen nueve órdenes de ángeles, según nos dicen las escrituras, éstas son: Arcángeles, Ángeles, Virtudes, Potestades, Principados, Dominaciones, Tronos, Querubines y Serafines. Los Ángeles son mensajeros. Podemos ver en la Biblia que en muchos pasajes aparece un Ángel llevando algún mensaje de Dios. Igualmente sirven de protección. El trato que debemos tener con nuestros ángeles protectores es como el que tendríamos con un amigo, con confianza, amor, cariño, hablarles e invocar su presencia y protección en nuestras vidas. Ellos nunca 30

se quitarán, siempre estarán ahí para nosotros. Igual puedes pedir a Dios que envíe ángeles a proteger a tus hijos y familiares. La misión de los Ángeles, aparte de darnos protección, es conducirnos salvos a la casa del Padre o sea al cielo. Nuestros Ángeles son un regalo y un reflejo del amor de Dios hacia nosotros. Creo también que todos podemos ser ángeles de los demás, cuando escogemos ayudar al otro, amarlo, protegerlo, llevarle el mensaje del amor de Dios, etc. Personalmente puedo decir que he sentido la protección de los Ángeles en mi vida.

Creer o no en los ángeles es cuestión de fe y no se puede tener fe usando la razón, así que en tu voluntad está escoger si crees o no…


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

31


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

Publicidad

32


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

33


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

34


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

Publicidad

35


Ediciテウn 1 / Aテ前 2014

36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.