Revista finanzas avanzadas magdalena sanchez 2

Page 1

FINANZAS AVANZADAS

El Papel de las Finanzas Administrativas


OBJETIVOS Definir el concepto de finanzas y describir las aplicaciones del administrador financiero

Distinguir formas de empresas legales y calcular las tasas impositivas productos de resultados de operaciones. Identificar los principales participantes activos en los mercados financieros y analizar cada uno de los mercados financieros donde actĂşan

Conocer como y donde pueden invertir u obtener capital.


INTRODUCCIÓN

Los Administradores financieros desempeñan una función dinámica en el desarrollo de las empresas modernas, los mismos que en la actualidad deben enfrentarse a:

• • • •

la competencia corporativa, cambios tecnológicos, la inflación, tasas de interés, y los aspectos éticos relacionados con ciertas operaciones financieras.

Por lo tanto más que nunca es necesario que las finanzas tengan una función estratégica vital en las corporaciones. 3


DEFINICIÓN

Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero. Disciplina que se ocupa de “determinar el valor” y tomar decisiones. La función primordial de las finanzas es asignar recursos, lo que incluye adquirirlos, invertirlos y administrarlos.

Las finanzas se ocupan del proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre personas, empresas y Gobiernos.

4

Se relaciona con el estudio de las actividades de inversión tanto en activos reales como en activos financiero, y con la administración de los mismos.


Administración Financiera Se refiere a la adquisición, el financiamiento y la administración de activos, con algún propósito general en mente.

Disciplina encargada de administrar activamente los asuntos financieros de muchos tipos de empresas.

Tecnología para la gestión de la empresa, al enfrentar y resolver el dilema liquidez – rentabilidad, para proveer los recursos necesarios en la oportunidad precisa y tomar las medidas más eficientes, asegurando los retornos para su desarrollo.


Las finanzas y el tiempo Análisis Financiero

Pasado Presente Futuro

• Realizar diagnóstico financiero

Administración Financiera • Administración real de la empresa

Planeación Financiera • Efecto de las decisiones de Inversión y Financiamiento


Áreas de las Finanzas SERVICIOS FINANCIEROS.-

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.-

7

• Se encarga del diseño y producción de asesoría y productos financieros para individuos, empresas y gobiernos.

• Se relaciona con las obligaciones del “Director de Finanzas” de una empresa, quien administra activamente los asuntos financieros de muchos tipos de empresas. Asimismo, las personas que trabajan en áreas de responsabilidad como contabilidad, sistemas de información, gerencia, mercadotecnia, etc., necesitan tener un conocimiento básico de la función de las finanzas para la administración


Papel del Administrador Financiero Coordinar las realizaciones de las diferentes áreas de la organización

Además de hacer gala de una gran creatividad en el manejo de las herramientas financieras debe:

OBJETIVO FINANCIERO

• UN HABIL NEGOCIADOR • HABIL ESTRATEGA • CONOCEDOR DEL ENTORNO EMPRESARIAL • POSEER UN ALTO SETIDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.


Responsabilidades Presupuestación y planeación a largo plazo. Decisiones de inversión y financiamiento de bienes de capital e inventarios. Administración de las cuentas por cobrar y el efectivo. Coordinación y control de las operaciones. Relación con los mercados financieros. En resumen el administrador financiero debe tomar decisiones Respecto a los activos que se deben adquirir y la forma en que deben ser financiados.


PAPEL DEL DIRECTOR FINANCIERO PLANEACION FINANCIERA MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA

Decisiones de Inversión

Decisiones de Financiamiento

“Maximizar la Rentabilidad de las Inversiones” que la empresa efectúa en sus Activos

“Minimizar los Costos de los Recursos Obtenidos”

Postura Líquida:

Postura Productiva:

Es cuando existe más inversión en “Activos Circulantes” que en los “Fijos”, se trata de una “Posición Conservadora”

Es lo contrario a la “Liquida”, se busca mayores ingresos y se descuida la situación de liquidez, se trata de una “Posición Agresiva”

10

Estructura Financiera Indica la composición de todas las fuentes de Financiamiento, “Corto y Largo Plazo”

Estructura de Capital Indica la composición de las fuentes de Financiamiento sólo de “Largo Plazo”.

Decisiones de Dividendo Maximizar la riqueza de los Accionistas, este es el objetivo de la empresa y por lo tanto de todos sus Empleados en específico de “Director Financiero”.

¿Se pagan dividendos?

¿ Se reinvierte en la empresa?


Las decisiones financieras Decisiones de Inversi贸n

Decisiones de Financiaci贸n

Decisiones de Dividendos


PAPEL DEL DIRECTOR FINANCIERO Balance General Activos Pasivos Circulante Circulantes Activos fijos: Deuda tangibles Plazo Toma de decisiones de inversi贸n

a

Largo

intangibles Capital Contable Valor total Activos

de Valor total de la empresa para los inversionistas

Toma de decisiones de financiamiento

Ejecuci贸n del an谩lisis y planeaci贸n financiera


RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS

Economía:

•Brinda la imagen general del entorno económico en donde las corporaciones toman las decisiones en áreas como: •Análisis de riesgo •Teoría de precios a través de las relaciones de oferta demanda •Análisis marginal •Análisis corporativo de retorno, etc •Variables macroeconómicas como por ejemplo el PIB.

Contabilidad

•Es el lenguaje de las finanzas por que suministra datos financieros a través de los estados de ingresos, los balances generales y el estado de flujo de caja. •El gerente financiero debe saber interpretar y utilizar estos documentos para distribuir los recursos financieros de la empresa, de modo que generen el mejor retorno posible a largo plazo


ORGANIZACIÓN


LA EMPRESA

CONJUNTO DE ACTIVIDADES DESTINADAS A CREAR VALOR

ENTIDAD CAPAZ DE TRANSFORMAR UN CONJUNTO DE INPUTS -MATERIAS PRIMAS, MANO DE OBRA, CAPITAL E INFORMACIÓN – EN UN CONJUNTO DE OUTPUTS QUE TOMAN LA FORMA DE BIENES Y SERVICIOS


LA EMPRESA VEHICULO DE INVERSIÓN

Transacción de Dinero y Activos Reales

LA EMPRESA DECISIONES DE INVERSION

DECISIONES DE FINANCIAMIENTO

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INTERCAMBIO DE DINERO Y ACTIVOS FINANCIEROS

MERCADOS FINANCIEROS


LA EMPRESA MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA EMPRESA

MAXIMIZACIÓN RIQUEZA O BENEFICIOS

OBJETIVOS EMPRESA MAXIMIZACIÓN RIQUEZA ACCIONISTAS

CONCEPTO CREACIÓN DE VALOR


LAS FINANZAS OBJETIVOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA EMPRESA

OBJETIVOS DIRECTOS

MANTENER LA RELACIÓN MERCADO / VALOR CONTABLE DE LOS FONDOS PROPIOS.

MINIMIZACIÓN DEL COSTO DE CAPITAL


Formas de organización Empresarial Unipersonal Persona Natural

Sociedad Persona Natural o Jurídica

Corporación Persona Jurídica

Fortalezas

Utilidad para uno solo Costos bajos Menor Impuesto Confidencialidad Independencia

Recauda más fondos Mayor inteligencia y habilidades Impuestos más bajos si es persona natural

Responsabilidad limitada Gran tamaño por venta de acciones Transferible Larga vida Acceso a financiamiento

Debilidades

Responsabilidad ilimitada Limitado financiamiento Mucho trabajo Sin continuidad No hay carrera

Responsabilidad ilimitada Sin continuidad Dificultad de liquidación Distribución de utilidades

Impuesto mayores Costos más altos Mayor regulación No hay confidencialidad Distribución de utilidades


Objetivo Básico Financiero • Debe apuntar hacia la:

¿ Hacia donde debe apuntar el objetivo financiero?

• MAXIMIZACIÓN DE LA RIQUEZA del accionista, en otras palabras: • MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA EMPRESA


¿Qué es maximizar el valor de la empresa? Buscar el posicionamiento sólido y creciente de la empresa en su mercado. Desplazamiento de productos y servicios que garanticen la generación de flujos monetarios constantes y crecientes (liquidez).

Mayores utilidades posibles para los accionistas.

Investigación y desarrollo.

Nuevos productos y fomentar nichos de mercado.


TIEMPO

FLUJOS DE EFECTIVO

RIESGO


Responsabilidad Social Cuando se maximiza el precio de las acciones requiere de empresas eficientes y que produzcan bienes y servicios de alta calidad al costo más bajo posible. También requiere del desarrollo de productos que los consumidores deseen y necesiten, por lo cual el motivo relacionado con la obtención de utilidades conduce a idear nuevas tecnologías, elaborar nuevos productos y crear nuevos empleos.


Problemas de Agencia: Administradores vs accionistas

Muchas veces los objetivos de los administradores no concuerdan con las metas de los accionistas, es decir no se distingue claramente la separaci贸n de la propiedad y el control. Los administradores buscan su protecci贸n personal antes que nada.


Problemas de agencia: Accionistas vs acreedores Los acreedores son los que prestan fondos a la empresa con base al grado de riesgo de los activos de la empresa y su estructura de capital. Suponiendo que los accionistas por medio de la administraci贸n, logran que la empresa emprenda nuevos negocios riesgosos que impliquen un riesgo mucho mayor que el anticipado por los acreedores, habr铆a incertidumbre de pago hacia ellos.


El espíritu de una decisión ética  Actitud hacia el bien  Intención positiva

 Ejecución positiva

“el fin no justifica los medios”  Reflexiva: requiere análisis que permita identificar

problemas éticos, a las personas impactadas y las consecuencias


Instituciones Financieras Invertir el dinero

AGENTES ECONOMICOS DEFICITARIOS

Instituciones Financieras

DEMANDAN LIQUIDEZ Conseguir dinero

AGENTES ECONOMICOS EXCEDENTARIOS OFERTAN LIQUIDEZ


Mercados Financieros Un Mercado Financiero es el lugar, mecanismo o sistema en el cual se compran y venden activos financieros. La finalidad de un mercado financiero es poner en contacto a oferentes y demandantes de fondos, y determinar los precios justos de los diferentes activos financieros.

28


CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS MERCADO PRIMARIO MADUREZ DEL ACTIVO

MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DE CAPITALES

POR TIPOS DE ACTIVOS

CAMBIARIO

DE DERIVADOS

MERCADOS FINANCIEROS

DE VALORES

POR PRODUCTO

CAMBIARIO

DE DERIVADOS

DE DINERO POR SU VENCIMIENTO DE CAPITAL

SPOT

PLAZO DE ENTREGA

FORWARD

FUTURO


CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS MERCADO PRIMARIO MADUREZ DEL ACTIVO

MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DE CAPITALES

POR TIPOS DE ACTIVOS

CAMBIARIO

DE DERIVADOS

MERCADOS FINANCIEROS

DE VALORES

POR PRODUCTO

CAMBIARIO

DE DERIVADOS

DE DINERO POR SU VENCIMIENTO DE CAPITAL

SPOT

PLAZO DE ENTREGA

FORWARD

FUTURO


Forma de operar en el mercado bursátil Cliente Solicita la operación al intermediario bursátil

Intermediario bursátil Recibe la orden del cliente y la registra en la bolsa de valores

Bolsa de Valores Recibe el registro y lo mantiene hasta que la operación se cierra

Una vez que se cierra la operación: Bolsa de Valores Informa al Indeval y al intermediario bursátil de las operaciones ejecutadas

31

Intermediario bursátil Asigna entre los clientes las operaciones ejecutadas y las registra en su cuenta

Indeval Realiza los traspasos de valores entre las cuentas cuando se recibe el pago

Cliente Verifica en sus estados de cuenta los movimientos de dinero y valores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.